13 agosto 2013

Page 1

Martes 13 de agosto del 2013 No. de ejemplares: 24 933

30 centavitos • Edición 18 993 www.ultimasnoticias.ec

Un circo de inclusión va a los barrios

17 artistas actuaron en la CCE, su magia irá a otros lares. P2

Foto: Galo Paguay / UN

Ojo de águila para los taxis

El Papa pide a Messi que rece por él Visita   Francisco recibió a las selecciones de Italia y Argentina  p3

.

EFE

Peluquería canina a la moda • P19

vida sana la granadilla combate los nervios • p24

Dispositivos   Las 14 500 unidades que circulan por la urbe tendrán una cámara de video, botón de pánico y un GPS. El ECU 911 monitoreará la información.  P5

.

Gaby De K, entre lo pop y lo retro • P12


ÚN EN LA CALLE

Martes 13 de agosto 2013

2

qUITEÑO Galo Paguay / UN

En la Casa de la Cultura

Un circo que estuvo a ‘full’

El Patronato Municipal tiene previsto funciones en barrios de la ciudad

Y

adilub Chicaiza llegó, ayer, al Teatro Nacional de la Casa de la Cultura junto con sus dos hijos. Al más pequeño lo llevó cargado en sus brazos. Mientras esperaban en el exterior del teatro para ingresar, un ‘semillero’ del Circo Social Quito se les acercó. Era Kléver Paguay, de 20 años. El joven, con rostro maquillado y sonrisa dibujada, les dio la bienvenida a la presentación de la obra ‘Haz un envés’. El escenario del Teatro Nacional de la Casa de la Cultura se llenó de colores y acrobacias. Cuando Yadilub cruzó la puerta de entrada, ella y sus hijos se sumergieron se robó los aplausos del la ‘Carita de Dios’. en un ambiente circense. Mario Sánchez, un chi- mayoritario público. La iluminación, la banda Cuando Sánchez llegó a leno que reside en la casonora y los malabares se pital desde hace dos años, la ciudad, le llamó la atenrobaron las miradas de interpretó a un payaso en ción la labor que realiza el los más pequeños. Carlos la obra. Con sus gestos, Circo Social y decidió forQuinteros fue uno de ellos. acrobacias en tela y movi- mar parte del proyecto. El adolescente, de 12 Grimanesa Celín, una mientos lúdicos, el artista años, acudió al evento adulta mayor, observó el acompañado de su hermaespectáculo sentada en na mayor. “Nunca he ido medio de las gradas de aca un circo. Quiero ver las ceso. Esto lo hizo porque Unas  70 persoacrobacias que hacen”. todas las butacas del teatro nas no pudieron in17 artistas que forman estaban copadas. “Entré gresar a la presentaparte del Circo Social Quicon las justas pero valió la ción de la obra. to desplegaron en el escepena”, dijo la mujer. nario una historia llena de Según Nilka Pérez, direc Luego   del especsueños. En una hora y cuatora ejecutiva del Patronatáculo se indicó que renta minutos de espectáto Municipal San José, se realizará una nueva culo se intentó mostrar las 200 jóvenes reciben clases función, aunque no dos caras de la capital. de actividades circenses, precisaron la fecha. Por un lado, la ciudad terapia social y psicología. fría, estresada, rutinaria En su mayoría están en si El Circo Social   y mecanizada. Y por otro, tuación de vulnerabilidad. está ubicado en las la magia y el colorido que En estos días, definirán el calles Chile y Benalcácada uno de los ciudada- Las acrobacias deleitaron a los 1 500 asistencalendario para la presenzar, en el Centro. nos puede redescubrir en tes que observaron la presentación de la obra. tación en los barrios.

Tirso Lozano G.

Es una pésima compañía

T

ras las preocupaciones hechas por organizaciones ecuatorianas, un comunicado difundido ayer por la organización Human Rights Watch(HRW) alerta sobre las graves restricciones que el presidente Correa impuso a la sociedad civil mediante el Decreto 16 (R.O., 20 de junio), el cual -a pretexto de controlar y vigilar a las organizaciones sociales- atenta contra su independen-

Regulaciones similares solo existen en países como Rusia, Bahréin, Uganda y Venezuela

cia y autonomía y permite disolverlas si no le agradan al Gobierno. En el Ecuador, dirigentes sociales y periodistas ya han alertado contra este decreto abusivo, pero la lucha es difícil: un juez ya rechazó el amparo que, en defensa de la libertad, interpuso Fundamedios. Ahora HRW pide al Gobierno revocar ese decreto y señala que regulaciones similares solo existen en Rusia, Bahréin, Uganda y Venezuela. Es una pésima compañía la que ha buscado el Ecuador, que de inmediato debe alejarse de esa jorga y volver a la defensa de la libertad.


Martes 13 de agosto del 2013

EFE

Golpe

Caen los cabecillas de grupos armados

L Jorge Mario Bergoglio dijo que en el fútbol debe primar la camaradería.

Reunión

Dos selecciones con Francisco El Papa pidió juego amistoso a los futbolistas

E

l papa Francisco, el primer pontífice argentino y latinoamericano de la historia, recibió hoy en audiencia privada en el Vaticano a las selecciones absolutas de fútbol de Italia y Argentina, que mañana disputarán en Roma un partido amistoso en su honor. Ante directivos y jugadores de ambos países, entre ellos el barcelonista Leo Messi, el papa Jorge Mario Bergoglio, exarzobispo de Buenos Aires y seguidor confeso del equipo argentino San Lorenzo de Almagro, pidió que se elimine toda muestra de “discriminación” de los estadios y que, aunque el fútbol se ha convertido en un negocio, no pierda nunca el carácter deportivo. “Será un poco difícil para mí animar a una o a otra (selección mañana), pero por suerte es un amistoso. Y que sea verdaderamente así, os lo pido”, dijo el pontífice a las dos delegaciones en la Sala Clementina del Palacio Apostólico. “Vosotros, queridos jugadores, sois muy populares, la gente os sigue mucho, no solo cuando estáis sobre el terreno de juego, sino tam-

bién fuera. Es una responsabilidad social”, agregó el pontífice, que dijo que en el fútbol prima la “camaradería” y no hay lugar para el “individualismo”. “Es verdad que la organización nacional e internacional profesionaliza el deporte y tiene que ser así, pero esta dimensión profesional no debe dejar nunca a un lado la vocación inicial de un deportista o de un equipo, la de ser aficionado”, insistió. El papa dijo a los jugadores que “antes de ser campeones, son siempre hombres, personas”, con sus virtudes y sus defectos, con su corazón y sus ideas, con sus aspiraciones y sus problemas. Por ello, les instó a que, aunque sean “personajes” conocidos, no pierdan nunca su condición de “hombres portadores de humanidad”, tanto en el deporte como en la vida, y además les pidió que recen por él, para que pueda “jugar un partido honesto y valiente por el bien de todos” en el terreno de juego en el que le ha puesto Dios. Las delegaciones llegaron en ocho autobuses a la Ciudad del Vaticano. EFE

3

EN LA CALLE

Las dos delegaciones,   que entre jugadores, dirigentes y funcionarios de ambas federaciones de fútbol suman unas 200 personas, llegaron a bordo de ocho autobuses. La delegación argentina   entregó al Papa una bandeja de plata y una réplica de San Francisco de Asís.

a muerte de dos de los principales mandos militares de la banda armada Sendero Luminoso, en un enfrentamiento el domingo con las fuerzas del orden, es un “golpe serio e irreversible” a esta organización criminal, afirmó ayer el presidente de Perú, Ollanta Humala. “La caída del número 1 y 2 de la estructura militar de los terroristas en el VRAEM (Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro) es un daño irreparable a esta organización”, dijo Humala al canal estatal TVPerú, tras anunciar la muerte de los “camaradas Alipio” y “Gabriel” los alias de Alejandro Borda Casafranca y Marco Antonio Quispe Palomino, respectivamente. No obstante, la identidad plena de los subversivos será determinada con un examen de ADN en Lima, según anunció el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, al traer los restos a la capital peruana esta noche en un avión policial. “Los peritos en Pichari (localidad más cercana al lugar del enfrentamiento) aseveran que se trata de los delincuentes terroristas Alipio y Gabriel, no obstante vamos a esperar los resultados de las pruebas de ADN que se realizarán”, dijo Cateriano. EFE

Juega y gana una bicicleta montañera

Y

a está al aire el nuevo concurso de ÚLTIMAS NOTICIAS: Mentes brillantes. Si usted todavía no se ha apuntado a este juego, está a tiempo. Para participar debe ingresar a la página www.ultimasnoticias. ec. Ahí encontrará fácilmente el link para el concurso. El sistema le pedirá que registre sus datos básicos: nombre, apellido, número de cédula, teléfono, correo electrónico. Y también la palabra clave, que para esta semana es Villa Flora. Ingresados todos esos datos se desplegará una pantalla con 10 preguntas de ingenio. Debe responderlas todos. Recuerde: al ser preguntas de ingenio no necesariamente hay una sola respuesta correcta. Para participar solo debe asegurarse de

para muestra 2 botones

1

¿Cómo explicar esta afirmación?. Huevo se escribe con “h” pero generalmente con “g”.

2

Usted participa en una maratón y logra rebasar a la persona que va en segundo lugar, ¿en qué puesto llega usted?

contestar todas las interrogantes. Acá al lado le ponemos unos ejemplo de esas preguntas para que se haga una idea. Cuando termine de contestar ya estará participando en el sorteo semanal. Cada lunes, cambiaremos las preguntas.


4

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CALLE Paúl Rivas / UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En Cumbayá

El trazado de la Ruta Viva I está listo Foto: Bolívar Vásquez/UN

C

El material ocupa todo el ancho de la acera.

Un montículo de arena obstruye el paso de los peatones en la calle Balzar

E

l fin de semana me fui a pasear en el sur de la ciudad y para poner a prueba mi estado físico subí caminando por la empinada calle Balzar, en el barrio Monseñor Leonidas Proaño. La verdad me arrepentí y no porque el reto haya sido ambicioso. Sino más bien porque algunos de mis vecinos no piensan en los semejantes. Les cuento que yo estaba motivado; pero, al llegar a la intersección del pasaje S16A, casi al tope de la calle, tuve que disminuir la velocidad y bajar a la calzada. El motivo fue que sobre la acera había un montículo de arena. Ese material se estaba utilizando para una construcción.

Al ver tremendo obstáculo, mis ánimos disminuyeron y mi reto se quedó ahí a medio cumplir. Lo que pasa es que me causó mucha indignación que se obstruya el paso de los transeúntes. Por eso, mejor me regresé a mi casa. Espero que la próxima vez que regrese para este sector no me encuentre con la misma situación. Les recuerdo a mis amigos que ocupar el espacio público con materiales de construcción es una contravención de tercera clase. Según la Ordenanza 213, la sanción es un salario básico unificado, es decir USD 318. Por eso les sugiero buscar sitios apropiados para guardar ese material. Lo mejor es evitar sanciones.

on la entrega de la primera fase de la Ruta Viva, los moradores de Cumbayá y Tumbaco podrán acortar los tiempos de traslado a sus viviendas y trabajos. Ayer, el alcalde Augusto Barrera anunció que esta vía se entregará en diciembre. “Ojalá logremos tener habilitada esta ruta en las fiestas de la ciudad”. La Ruta Viva se construye paralela a la vía Interoceánica, principal arteria de conexión de las parroquias de este valle y el aeropuerto de Tababela. La fase I de la Ruta tiene una longitud de 5,5 kilómetros y se calcula que circulen unos 22 300 vehículos por día.

En la fase I de la Ruta Viva se construyen puentes a desnivel e intercambiadores.

Su trayecto se inicia en la Simón Bolívar, en el sector de San Juan de Cumbayá. Allí desciende por San Patricio y termina en la urbanización La Primavera. En estos barios hay re-

S

i sale a pasear con su mascota por el parque La Carolina, ya no tiene pretexto alguno para no recoger los excrementos que produzca. En ese espacio, el Municipio de Quito instaló 12 basureros para los desechos de los perros. Además, los contenedores tienen dispensadores de fundas plásticas. Tome en cuenta que al hacer uso de esos contenedores estará colaborando

a cuidar el medio ambiente; sin embargo, también su bolsillo. Según la Ordenanza 332, permitir que los animales domésticos ensucien con sus excrementos el espacio público, es multado con USD 52. La instalación de los basureros se dio luego de un convenio entre el Municipio y Laboratorios Life. Los tachos están ubicados en diferentes puntos del parque. Foto: UN

luchotrancon

Los 12 contenedores para los desechos de las mascotas están ubicados en sitios estratégicos.

minutos en desaparecer. El Alcalde anunció que cuando se habilite la vía los vehículos que viajen desde Quito se tomarían unos 15 minutos en llegar hasta Tumbaco. Foto: UN

La Carolina Tachos para el ‘popó’ de las mascotas

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

sidencias e instituciones educativas. Por ahora, sus moradores y estudiantes están obligados a transitar por la vía Interoceánica. En horas pico, la congestión tarda hasta 30

Desde septiembre, 1 300 agentes civiles de tránsito podrán multar a los conductores infractores.

Distrito

Policía participará en contravenciones graves

D

esde el próximo mes, los 1 300 agentes civiles controlarán el tránsito. Pero la Policía Nacional aún intervendrá en la seguridad vial. Walter Enríquez, supervisor de la Agencia Metropolitana de Tránsito, afirmó que en caso de contravenciones graves o delitos, la Policía deberá “seguir prestando su colaboración”. La Agencia aún está definiendo protocolos para determinar hasta qué

punto actuará un agente civil. Al igual de cuáles serán las competencias de la Policía Nacional. Cristóbal Buendía, director del Observatorio de Movilidad, señaló que es importante que se realice esta transición. Sin embargo, aseguró que si la Agencia está definiendo protocolos se ha perdido el tiempo. En abril pasado, el Municipio debía asumir las competencias, pero se dio una año más de plazo.


Martes 13 de agosto del 2013

5

EN LA CALLE

Mayra Pacheco / UN

Seguridad barrial

Taxis con ‘ojos de águila’ Unidades contarán con cámaras, GPS y botones de pánico. Mayra Pacheco / UN

L

os pasajeros que aborden un taxi en la ciudad y los conductores deberán ahora poner su mejor sonrisa. Una cámara de video registrará los pormenores de la carrera. Los datos que se obtengan no serán para un ‘reality show’. El objetivo de estos dispositivos es brindar seguridad. Además de las cámaras, en las unidades se instalarán botones de pánico, un equipo de grabación y el sistema de posicionamiento global o GPS. La instalación de estos dispositivos empezó a fines de julio. Se lo hace en un parqueadero en las avs Guayanay Ñan y Rumichaca, en el sur. A ese lugar acuden los conductores de acuerdo con el cronograma establecido por la Agencia Nacional de Tránsito (ANT). Iván Vaca, gerente de la zona Sierra de Ceiec, empresa a cargo de la ins-

Este material no será parte de la basura. Se lo procesará y utilizará con otros fines.

Unos individuales que no terminarán en un tacho

E Las cámaras empezarán a funcionar apenas se encienda el vehículo.

talación de los aparatos, mencionó que el proceso dura entre 45 minutos y dos horas. Hasta la fecha, 2 000 unidades, de las 14 500 que hay en la ciudad, cuentan con estos dispositivos. La instalación no tiene costo durante los primeros 15 meses. Luego los

dueños de los taxis deberán pagar alrededor de USD 40 cada año. Vaca comentó que la información que se obtenga será monitoreada por el ECU 911 y la ANT. “Habrá confidencialidad”. Para Rodrigo Murillo, presidente de la Cooperativa Turismo Cinco

Estrellas, esta iniciativa es positiva, pero no frena la inseguridad. En su criterio, es necesario controlar la informalidad del servicio. Además, el dirigente mencionó que las cámaras le harán sentir intimidado. “Me van a escuchar todo”. Por eso buscará otro espacio para conversar.

l fin de semana fui con mi familia a desayunar en un restaurante que no solo se preocupa de atender a sus clientes, sino también de cuidar del planeta. En las mesas había unos individuales muy llamativos. Estaban elaborados con papel reciclado, ellos lo llaman papel planeta, porque con ese se ayuda a cuidar el medioambiente. Además, estos tenían frases alusivas al cuidado del entorno. Se motivaba a las personas a reciclar. Incluso se decía que el material de estos indivi-

duales luego sería utilizado en otros procesos. Me pareció superinteresante que estos no vayan a terminar en un tacho de basura. En los baños había también letreros sugiriendo a las personas no malgastar el agua en los lavamanos. Este recurso es no renovable, es decir no se lo puede recuperar. A mí me pareció genial la experiencia de visitar un lugar así, porque no solo disfruté de una rica comida. También salí motivado a proteger el medioambiente.

Galo Paguay / UN

No se respetan las señales Los conductores que circulan por la calle Benalcázar, entre la Manabí y Esmeraldas, hacen caso omiso a la señalización de tránsito y usan el costado de la calzada como estacionamiento. Esto genera congestión en la zona. Los otros usuarios tienen complicaciones para movilizarse.


6

El Personaje

El shahuarmishque de Doris En Pomasqui ella y su padre son los únicos que preparan la bebida.

A

Doris Sigcha, de 39 años, es común verla en cuclillas frente a un penco. Siempre está acompañada de Segundo Sigcha, de 68 años, su padre. Él le heredó la tradición de elaborar la bebida shahuarmishque. Ellos son los únicos que preparan este típico néctar en Pomasqui, parroquia ubicada en el norte de la capital. En la parte trasera de su vivienda habilitó un taller artesanal. El cuarto tiene murales, pinturas y en una de sus paredes un pedazo de madera tallado en forma de penco. En uno de los rincones del lugar reposa el diploma que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Salud les entregó en reconocimiento a su labor. No estudió medicina pero asegura que la bebida tiene propiedades curativas, en especial si se la ingiere en ayunas. Por ejemplo, dice que alivia los problemas de próstata y osteopenia (disminución de la masa ósea de los huesos). Ella, de piel morena y mirada enérgica, es oriunda del wairapunko, un sector ubicado en la línea equinoccial, junto a la quebrada del viento que nace en el Catequilla. Allí, sus vecinos la conocen y le guardan cariño. Gracias al néctar dulce que prepara, personas de toda la ciudad llegan hasta

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Centro Poco espacio para el peatón en la Cuenca

E

n un tramo de la calle Cuenca, entre Mideros y Chile, los peatones tienen poco espacio para circular por la acera. En ese sector se realizan intervenciones en dos predios. Por ello se cercó el área con una cinta amarilla y se colocó una lona verde. Los peatones, como Jorge Tipán, deben bajarse a la calzada para circular. “No hay por dónde pasar,

toca ir por media vía”. La Cuenca es una vía comercial del Centro Histórico. Allí se ubican locales de venta de ropa, el centro comercial La Merced y la iglesia del mismo nombre. Es una vía alterna para los conductores que van de sur a norte. Para Jéssica Mena, otra transeúnte, “hay que acostumbrarse a las molestias y cruzar a la otra vereda”.

Doris Sigcha tiene mucho respeto por el penco, por su generosidad.

El precio  de la bebida va desde los USD 5, depende mucho de la cantidad. Para llegar  a la casa de Doris, en El Común, debe llegar a Pomasqui, en el norte y tomar la ruta hacia Ciudad Bicentenario. Es la segunda casa. Está casada  y tiene dos hijos. En el sector,  el penco es conocido como la planta de las mil maravillas.

Ciclovías en La Carolina Estoy muy contento con los espacios destinados para los ciclistas en los diferentes parques de la ciudad. Por ejemplo, en La Carolina hay ciclovías que están señalizadas y en buen estado, lo

su vivienda. Doris aprendió a sacar ese almíbar del penco antes de aprender a escribir. Cuenta que sus conocimientos los adquirió de sus abuelos, padre y de los libros de ciencia en los que ha investigado. “El shahuarmishque es similar a la leche, porque tiene calcio y aminoácidos”, dice mientras toma una hoja de un metro y medio de largo en sus manos y la acaricia. Respeta a la planta y le agradece por su generosidad. Obtener la bebida es toda una ciencia. Se debe saber el momento en el que la planta está madura y

que nos permite a los deportistas y a quienes paseamos en bicicleta transitar por sitios seguros sin temor a tener un feo accidente. Se debe fomentar el uso de las ciclovías y generar más de estos espacios. Diego Balarezo Ciclista

dónde hacer, exactamente, el primer corte. Con un cuchillo y con la ashpina, (una especie de cuchara), se hace un hueco, con la forma de una taza. El jugo de la planta cae directamente al hoyo. Según Doris, en un día se obtiene la medida de un vaso mediano. Cada planta da entre cuatro y cinco litros. Luego el penco muere, pero deja su descendencia. Su sabor es particular. Una mezcla entre jugo ligeramente fermentado y miel. “Dicen que el néctar sabe a lo que sabe el espíritu de la persona. Algunas personas sienten un sabor dulce, otras amargo”.

Una lona verde y cinta amarilla advierten de las obras a los peatones.

Chimbacalle 20 días de trabajos en la calle Sincholagua

L

os conductores que circulan por la calle Sincholagua deberán tener precaución, en especial de 09:30 a 16:30 y de 21:00 a 05:00. En esos dos horarios se realizan trabajos de repavimentación. Ayer se iniciaron las obras. La rehabilitación vial va desde la avenida

Comerciantes en las aceras Estoy cansado de algunos comerciantes que, como si fuera de ellos, se parquean en las aceras, de la calle Capitán Ramón Borja y Eloy Alfaro, para vender sus productos en medio de las vías. Eso impide

Pedro Vicente Maldonado hasta el inicio del adoquinado existente, en el barro Los Andes, sector de Chimbacalle. Los trabajos durarán 20 días y tienen una inversión de USD 72 825.44. Se recomienda a los conductores tomar vías alternas y respetar la señalización del lugar.

a los peatones circular con seguridad, porque se tiene que caminar por la calzada. Las autoridades deberían realizar controles a estos vendedores para reubicarlos en otro sitio y dejar las vías y veredas libres. Carmen Solano, Moradora


Martes 13 de agosto del 2013

7

EN LA CALLE

Aclaración

Las

Pepas

‘En la habitación no pasó nada’

Joven asegura que nunca abusó de una menor, pero el Tribunal Sexto lo encontró culpable. UN

En la nota publicada se dijo que yo conocí a la chica en el funeral de mi hermano. Eso no es cierto. Yo le conocía desde el colegio porque también fue mi novia”.

Afuera de la Unidad de Flagrancia de Quito, estuvieron algunos familiares de la detenida y la víctima.

Machachi Una mujer dijo que apuñaló a su pareja

U

El joven afirmó a este Diario que no existió la supuesta violación.

G

eovanny C., de 22 años, dice que es inocente. Que nunca abusó sexualmente de una adolescente de 17 años, que en ese tiempo era la exnovia de su hermano fallecido. Recuerda que la tarde del 23 de diciembre del 2011, él y la menor entraron a la habitación de un hotel, en el sur de Quito. “No pasó nada. A los cinco minutos me salí y fui a mi casa”, relata a este Diario. Pero el 28 de agosto del 2012, en audiencia de formulación de cargos, él dijo: “Las relaciones sexuales fueron consentidas”. Esta versión costa en la causa (2012-1275) por presunta violación. Geovanny C. se contactó con Últimas Noticias y pidió una rectificación de la noticia: ‘Abusó de la ex de su ñaño’ (ver recuadro) en donde se cometió un error. En esa publicación se expuso la audiencia de juicio, en donde los jueces del Tribunal Sexto de Garantías Penales de Pichincha lo declararon culpable de atentado al pudor. La sentencia no se notifica. En esa diligencia se presentó a los jueces el exa-

Usura Operativo halló escrituras

na esposa se presentó en la Policía de Machachi arrepentida. Ante los uniformados, Alexandra C., de 20 años, contó que sin querer acababa de apuñalar a su pareja en el pecho. Alegó que fue en defensa propia y que la víctima le agredió primero. El padre de la joven explicó también que el domingo, a eso de las 15:45, ella estaba con un amigo bebiendo en su casa. Unos minutos después llegó su esposo e iniciaron una pelea. La joven tomó un cuchillo.

En la audiencia  de flagrancia, la joven aseguró que su pareja la maltrataba y que el domingo pasado fue él quien intentó primero clavarle el cuchillo en el pecho. El juez,  luego de escuchar los relatos, determinó prisión preventiva e inició una instrucción por 30 días, por el delito de supuesto homicidio.

Seis ‘coyotes’ detenidos Policía rescató a 12 víctimas de supuesta red

U

En la edición  del 30 de julio pasado se publicó la historia: Abusó de la ex de su ñaño. La nota  cuenta  el juicio por presunta violación en contra de Geovanny C. En ese texto existió un error. Se dijo que la víctima

men médico realizado por ginecólogo Édgar Ramos. En el estudio se explica que la víctima sí fue violada, pero no se determinó la identidad del agresor. El joven recuerda que esa tarde él estaba con una amiga en un bar y que recibió una llamada de la ado-

fue drogada, cuando el resultado de la prueba toxicológica reveló que la menor no tenía restos de sustancias ilegales en su cuerpo. Últimas  Noticias ofrece sus disculpas a Geovanny C. y a sus lectores.

lescente. Minutos después ella llegó y entre los tres tomaron tres cajas de vino. La fiscal Sara Costales investigó esta versión. En el estudio telefónico se determina que hay dos llamadas del número del joven, a las 16:52 y 16:53, hacia el celular de la adolescente.

n operativo conjunto entre las fiscalías de Colombia y Ecuador desarticuló a una supuesta red que se dedicaba al tráfico ilegal de migrantes. Seis ciudadanos de diferentes nacionalidades fueron detenidos la madrugada de ayer en Quito. Durante el operativo, las autoridades allanaron seis

viviendas y cuatro locales comerciales. En Bogotá, capital colombiana, en Cartagena y en Quito se rescató a 12 personas que, se presume, de forma ilegal y bajo engaños eran movilizadas. Según información de la Fiscalía General, las investigaciones se iniciaron hace varios meses.

Tráfico de droga Ecuatoriano detenido Un ecuatoriano y una marroquí, quienes presuntamente intentaron introducir en España 14,3 kilos de cocaína, fueron detenidos en el aeropuerto de Madrid. Así lo informó ayer la Policía española. Según agentes del Grupo de Estupefacientes, el vier-

nes fue apresado un ecuatoriano que llegó a Madrid, procedente de Guayaquil, con 4,3 kilos de cocaína escondida en el doble fondo de la maleta que llevaba y con la que pretendía continuar el viaje a Barcelona. Además, se detuvo a la marroquí con 10 kilos.

La Policía de Durán (Guayas) allanó ayer una vivienda en la ciudadela Héctor Cobos. Allí se encontraron un arma, electrodoméstico, escrituras, pagarés y una nómina con nombres de posibles víctimas de usura.

Guayas Hombre armado fue detenido La esposa de Luis R. alertó a la Policía que su marido la agredía con un revólver. Ayer, uniformados ingresaron en la vivienda, en la vía a Daule, detuvieron al sospechoso y decomisaron el arma.

Droga 480 gr de cocaína iban en un taxi Tres personas fueron detenidas en un operativo antinarcóticos en la terminal terrestre de Timbara, en Zamora Chinchipe. Uno de los sospechosos iba en un taxi, en donde la Policía encontró 480 gr de cocaína.


8

Martes 13 de agosto del 2013

EDITORIAL Che, ¿quién ganará?

L

os ches argentinos fueron anteayer a las urnas pero todavía no se puede pronosticar quién será el próximo Presidente -o Presidenta- de ese país tan interesante y complicado. La gobernante Cristina de Kirchner no se pronuncia aún sobre su futuro, pero sus partidarios siguen esperando que se presente para una nueva reelección. Las votaciones del domingo fueron unas primarias previas a una importante elección legislativa en octubre. Mientras tanto, doña Cristina tiene plazo para gobernar hasta el 2015. Ella ya fue reelegi-

Hay que sentir el pensamiento y pensar el sentimiento. Miguel de Unamuno / Filósofo y escritor español

Dragado político arcabuz

da y este 2013 está celebrando los 10 años de los Kirchner. Por lo pronto, se viene perfilando como líder opositor una figura nueva, Sergio Massa, quien es alcalde del barrio Tigre y obtuvo la mejor votación en Buenos Aires. Resulta joven con sus 41 años que, entre otras cosas, contrastan con los 60 de Cristina. La presidenta guarda prudencia mientras no se descarta su postulación, aunque ha bajado en sus niveles de aceptación, entre otras cosas por las acusaciones referentes a su enorme fortuna y por los programas radiales del periodista Jorge Lanata.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Quito tendrá 21  concejales para dificultar su acción. Deberían ser 7. EE.UU. y Rusia  enfrían sus relaciones pese a que soportan gran calor. Obama y Putin  están decepcionados. Y los demás con ambos. La reelección no  debería ser indefinida sino hasta cinco veces. Washington cerró 22  embajadas. No constan las que se esperaban. Hasta el 2016 no  se podrá cocinar con electricidad por su escasez. Jóvenes infractores  se rehabilitan. Los mayores ya no tienen remedio.

Reelección indefinida El inciso segundo del art. 144 de la Constitución vigente establece que el Presidente de la República permanecerá cuatro años en sus funciones y podrá ser reelecto por una sola vez más. Esta sola vez está corriendo para el Presidente y terminará su período el 24 de mayo del 2017. Los alcaldes y prefectos también podrán ser reelegidos por dos períodos consecutivos; el primer período de estos terminará en mayo 14 del 2014, pudiendo ser reelectos para un segundo período que terminará el 14 de mayo del 2019, se-

gún lo que establece el art. 9, numeral 3, tercer inciso del Régimen de Transición de la misma Constitución de la República. Lo cual es lógico para que no coincidan los períodos electorales de los gobiernos autónomos descentralizados, con las elecciones de Presidente y asambleístas. Pero esta situación constitucional se la ha tomado como pretexto para reformar la Constitución y pretender una reelección indefinida de estas autoridades. Si los alcaldes y prefectos que hoy están en funciones se lanzan a la reelección por última vez, es cuestión de cada uno de ellos y será el pueblo el que los elija o no. El

Presidente ya fue reelegido, en cumplimiento de la Constitución y está iniciando su nuevo período. No creo que un pacto con Jaime Nebot sea carta blanca para gestar una reelección indefinida; pues el alcalde Nebot no representa al país. Lo que sí se debe pactar es que en los procesos electorales de la autoridades que están en funciones y quieran reelegirse, no se utilicen los bienes y recursos del Gobierno, de los municipios y prefecturas, para su movilización y la de sus simpatizantes y su propaganda electoral. Eso sí se debe pactar en favor del pueblo. Gustavo Chiriboga

Una velada libertaria Este sábado 10 de agosto fue una fiesta para muchas personas que viven en Quito. Alrededor de 200 mil ciudadanos disfrutaron de una serie de eventos artísticos de gran calidad en el Centro Histórico. Y todo para celebrar un año más del Primer Grito de la Independencia, un fecha emblemática para los quiteños. Todos disfrutamos de la música, pero también tuvimos la oportunidad de reflexionar sobre qué es la libertad, la cual hay que perseguirla hasta conseguirla. Rosita Tamayo

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Betty Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 13 de agosto del 2013

9

EN LA CALLE Archivo/UN

Patiño... Le declara ‘la guerra’ a Chevron

Jorge Ribadeneira Director Últimas Noticias

Si no lo conoce, este es Pepe Acacho, condenado por sabotaje y terrorismo.

¡Mery Zamora ya no es la única!

Acacho se une al club ‘terrorista’ La Corte lo halla culpable de “sabotaje y terrorismo” y quiere que pase 12 añitos a la sombra

E

l honorable diputado de Pachakutik y exvicepresidente de la otrora gloriosa Conaie, José ‘Pepe’ Acacho, atraviesa por sus horas más bajas. A la pena que sufrió la semana anterior por el fallecimiento de su señora madre, se sumó la sentencia en su contra por protestón. Resulta que la Corte de Macas quiere que don ‘Pepe’ pase a la sombra una docena de años, por encontrarlo culpable de “sabotaje y terrorismo” durante las protestas contra la Ley de Aguas, en 2009. En ese año, las comunidades de base de la Conaie en Morona Santiago salieron a protestar contra esa ley promovida por el Mashi Correa. Y como resultado del choque contra los miembros de la Policía, el profesor Bosco Wisuma falleció con un disparo en su cabeza, en pleno puente sobre el río Upano, que une a Macas con Puyo. Para la Justicia, así como para el criterio del Presi Correa, don ‘Pepe’ ayudó a crear un clima de violencia y odio, que terminó en el lamentablemente deceso

Acabo de perder a mi madre y acabo de perder mi libertad. Corte de Macas me sentencia con 12 años de prisión”.

del profesor Wisuma. De este modo, Acacho pasa a integrar el ‘exclusivo’ club de personas sentenciadas por ‘terrorismo’. Una de ellas es doña Mery Zamora, extitular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), también fue procesada por los mis-

mos cargos, sentenciada a 8 años de cana. Pero el diputado ‘Pepe’ no es el único que va a ‘chupar’ por los hechos violentos del 30 de septiembre del 2009. La Corte también halló culpable a Pedro Mashiant por su participación en esa protesta. La Conaie está que echa chispas con semejante sentencia, pues considera que estas condenas son para impedir nuevas protestas. “Solo las dictaduras más violentas han considerado estas luchas como delitos”, dijo la organización.

¿Y los angelitos de las FARC? Por coincidencia, la sentencia a don Pepe Acacho fue una semana después del ataque de la guerrilla de las FARC a una patrulla militar ecuatoriana en la frontera norte.

El Gobierno  ecuatoriano condenó ese ataque, pero se abstuvo de identificar plenamente a las FARC como responsables. Y menos de tacharlas como terroristas.

Como producto  de esa agresión armada de las FARC, consideradas terroristas por el Gobierno de Colombia, el teniente ecuatoriano Diego Maldonado falleció.

En Twitter,  varias personas criticaron esa postura.”Al pobre Acacho lo tiran de terrorista!!! Y ‘acacho’ los de las FARC no!!!” escribió @Johnny Estrella.

Bajó el nivel  del tema “reelección indefinida” y más bien las acusaciones e indirectas del Jefe y el Cachorro se refieren al “tema puertos”, con incidencia directa en Guayaquil y una lógica lejanía para Quito. Por lo pronto, terminaron los ‘amorfinos’ de Nebot luego de que fueron recitados por Correa. Inés Manzano  no está para tentar una candidatura a la Alcaldía porteña, pero realmente mostró en la TV que sí sabe, y mucho, sobre temas guayaquileños. El jefe de SUMA, Mauricio Rodas, insiste que se lance al solio de Nebot. Reapareció  el exbanquero del barrio,

Guillermo Lasso y por supuesto se mostró ­adverso a la reelección indefinida del Jefe que sabemos. Dijo que se trata de una iniciativa antidemocrática, sobre todo después de una reelección en marcha y propiciando controles de los poderes. Bueno,  para variar tenemos a la vista un partido Ecuador-España. Con el problema de que la Tricolor y la hinchada se van a acordar del ‘Chucho’. Mientras  tanto, el Aucas no da pie con bola. A este paso va descendiendo hasta la quinta categoría y nadie se va a acordar de los Garnica, los Torres y del Pocito.

E

s mejor que la petrolera estadounidense Chevron se ande con cuidado con el país. Ricardo Patiño, el ‘Canci’ de la revolución, está iracundo con la campaña de desprestigio de este monstruo corporativo contra el Ecuador, tras el millonario juicio ambiental que perdió en Lago Agrio. Por eso, ayer, don Ricardo prácticamente le declaró la guerra a la Chevron. “Responderemos contundentemente a Chevron ante sus intentos de desprestigiar al Estado ecuatoriano por juicio que enfrentan en la Amazonía”. La bronca de Chevron contra el país es porque perdió un juicio de casi USD 20 000 millones, por derrames ocasionados por la Texaco décadas atrás.


10

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Cortesía: Capitanía de Salinas

Santo Domingo

Las rosas para los más ‘chiros’

En el mercado de Santo Domingo hay 10 puestos de flores. Atraen por su bajos precios. Juan Carlos Pérez / UN

Las

pepas Turismo Operativos en las gasolineras Funcionarios del Ministerio de Turismo hicieron controles en estaciones de servicio de Esmeraldas, Sucumbíos e Imbabura. El objetivo fue verificar el cumplimiento de la campaña Baños Limpios, que emprende esta entidad.

En una lancha fue trasladado el cuerpo del occiso.

Santa Elena Rescatan el cuerpo sin vida de un pescador Redacción Guayaquil

E

María Vaca ofrece adornos florales al por mayor, para actos sociales.

E

l mirto (ramas verdes) es cortado con una tijera por Aída Checa. Lo deja de aproximadamente 30 cm de largo. Luego toma con sus manos la rama de los extremos, la dobla en forma de arco y la coloca encima de un arreglo floral, como toque final. Su puesto está ubicado en la entrada oeste del mercado Municipal, en Santo Domingo. Es de los 10 que existen. Ella labora en el lugar desde hace tres meses, pero realiza arreglos florales desde hace más de 11 años. Antes laboraba en una

Las flores son frescas, coloridas y por eso siempre vengo al mercado a comprarlas”. Wilson Sirenta Cliente

distribuidora de flores local. Allí aprendió el oficio. Pero luego se independizó y el mercado fue el espacio para desarrollar su negocio. “Aquí vendemos más barato y ofrecemos los mismos productos que las floristerías que funcionan en locales del centro”. Wilson Sirenta ha comprado flores en el mercado los últimos 11 años.

EL SERVICIO Los restaurantes y  salones de eventos pequeños son los principales clientes de las floristerías en el mercado. Los centros de mesa cuestan entre USD 1 y 2.

Los clientes pueden   llevar fotografías de adornos florales especiales, para que se los reproduzca. El costo varía según la complejidad del adorno.

Las variedades que  se encuentran son rosas, claveles, astromelias, solitarias, lirios. También se pueden conseguir flores especiales bajo pedido.

Los días en que más  flores se venden en el mercado son San Valentín, Día de los Difuntos, Día de la Madre y también en Navidad.

Es cliente asiduo de María Vaca, otra comerciante de flores. “Tiene ramos grandes y elegantes en USD 10, mientras que en las floristerías del centro el mismo arreglo cuesta de USD 30 a 40”, según Sirenta. Vaca tiene su local en el pasillo noroeste del mercado. Tiene tres años en el sitio. Paga USD 5 mensuales de arriendo al Municipio. “Es rentable. En un local en el centro tendría que cancelar cerca de USD 500 y no tendría ganancia”. Ella cree que el costo de arriendo obliga a las floristerías del centro de la urbe a subir costos. “Pero no todas las personas pueden acceder”. Es el caso de Mercedes Aguirre. Ella compra una vez al mes flores para la sala de su casa o para hacer adornos. En el mercado le venden una rosa en USD 0,15 y el paquete en USD 2. Checa invirtió en su negocio USD 500. Dice que con la venta diaria obtiene ingresos de entre USD 30 y USD 40. Realiza arreglos en forma de corazones, arcos, pelotas, entre otros. Para lograr los precios bajos, Patricio Gallardo, distribuidor, compra el producto directamente en las floricultoras.

l cadáver de Ricardo T. (42 años) fue encontrado enredado en una red, que utilizaba para trabajar. Este pescador, oriundo de Santa Elena, fue el único fallecido tras el naufragio del barco pesquero Johnny Fabián III. Tungurahua El rescate se dio luego de Una feria de que, desde el pasado domingo, personal liderado libro en Baños por la Capitanía del Puerto de Salinas hiciera patrullaEl Festival del Libro jes para ubicar al pescador de Baños de Agua desaparecido. Santa se hará del 13 En dichas tareas particial 16 e agosto. Habrá paron lanchas guardacoscuentos, tribuna libre para poesía, trueques, tas e incluso el helicóptero etc. Se efectuará en la naval hizo sobrevuelos. Enrique Bucheli, capicalle 12 de Noviembre tán de Puerto de Salinas, y Martínez. Es gratis. explicó que el cuerpo del infortunado pescador fue

Salud 20 muisneños tienen mejor vista 20 muisneños fueron operados de cataratas y pterigium en Latacunga. Las cirugías fueron gestionadas por el Municipio de Muisne y la Prefectura de Pichincha. Otros 20 pacientes serán atendidos.

hallado cuando se recuperaron las redes de la embarcación. Luego fue trasladado en una lancha para que se cumpla con el levantamiento del cadáver. El percance   se produjo cerca de las 23:30 del pasado sábado. La lancha del Retén Naval de Chanduy fue alertada del naufragio por parte de pescadores. En una fibra   que el pesquero utiliza para trasladar la pesca a puerto, encontraron a ocho tripulantes a la deriva. Ellos informaron de su compañero desaparecido.

Loja Castillos y música para venerar a ‘La Churona’ Redacción Loja

L

as festividades para venerar a la Virgen de El Cisne están listas. Los cinco comités de devotos organizaron los homenajes que se efectuarán durante esta semana. Según el presidente del Comité 15 de Agosto (Cuenca), Milton Pintado, mañana comenzará la celebración con un desfile a las 11:00. A ese acto asistirán las autoridades de esta parroquia lojana. Los representantes de este comité, que tiene 3 000 miembros, recibirán la imagen para resguardarla durante las celebraciones.

Desde las 14:00 empezará la presentación de 10 grupos de danza folclórica y se desarrollará un festival de la canción alusivo a la Virgen de El Cisne. La misa campal se efectuará a las 18:00 en el campo mariano, con la presencia de ‘La Churona’. Esta ceremonia será presidida por el administrador apostólico Julio Parrilla, quien estará acompañado por 40 sacerdotes. A las 20:00 habrá un show artístico con Byron Caicedo, Nathaly Silvana, Máximo Escaleras y otros artistas. El jueves será el día central de festejos con una misa al mediodía.


Martes 13 de agosto del 2013

11

EN LA CALLE

Permaneció en coma un año y medio

Breves DEL

Terminó la agonía del príncipe Friso

MUNDO

Chile Piñera cae en las encuestas

Holanda está conmocionada por el deceso Jasper Juinen/EFE

La noticia   conmocionó a Holanda. Las radios y los canales de TV interrumpieron sus programaciones. Los políticos expresaron su pésame a las familias.

El príncipe Friso de Holanda saluda desde el balcón del palacio Noordeinde luego de su boda. Ámsterdam, DPA

E

l príncipe holandés Friso, hermano del rey Guillermo Alejandro, murió ayer a la edad de 44 años tras haber estado un año y medio en coma. El Príncipe había entrado en un coma profundo tras sufrir un accidente en la estación de esquí de Lech, en Austria, en el 2012. Friso murió a causa de

complicaciones derivadas del daño cerebral que le causó el accidente. En noviembre del año pasado, pareció mejorar el estado de Friso: el príncipe presentaba señales mínimas de conciencia. Sin embargo, en julio de este año quedó claro que no había más esperanzas. La situación del segundo hijo de la reina Beatriz fue mencionada como uno de

Miles de   ciudadanos expresaron sus condolencias por la web. Ludwig Muxel, alcalde de Lech, reaccionó conmocionado ante el hecho.

los motivos por los que esta decidió abdicar en abril de este año, después de 33 años en el trono. Friso estaba con un amigo fuera de la pista cuando se produjo una avalancha y sepultó a ambos esquiadores. Su acompañante se pudo salvar gracias a estar mejor equipado, Friso quedó sepultado. Durante 20 minutos estuvo a 40 centímetros bajo la nieve.

Un 30% de la edificación del complejo hotelero se desprendió. Afortunadamente no hay víctimas.

Tremendo susto

Cráter se tragó un resort en Orlando Miami,   AFP

U

n inmenso socavón provocó el derrumbe de un edificio y el hundimiento de un complejo turístico en el centro de Florida, cerca de Disney World, donde los turistas fueron evacuados ilesos en la madrugada. “Antes de la medianoche del domingo los bomberos fueron informados de que se produjo un socavón de unos 18 metros de diámetros y 4,5 metros de profundidad que hizo temblar tres partes del resort Summer Bay en Clermont”, dijo Kelly LaFollette, portavoz del condado de Lake, donde sucedió el incidente que no dejó heridos.

Según LaFollette, “alrededor de un 30% de la edificación colapsó” y unos 36 huéspedes resultaron afectados. “Todos pudieron evacuar sin problema el edificio para instalarse en la casa club del resort”. El complejo turístico Summer Bay está ubicado a 10 minutos del popular parque Disney World. El cráter se tragó gran parte de un edificio. Un ala se redujo a una pila de escombros, mientras se veía todavía en pie una villa de dos habitaciones. Algunos huéspedes contaron que sintieron sonar los vidrios de las ventanas y unos ligeros temblores antes del colapso de la estructura.

La aprobación al presidente chileño Sebastián Piñera bajó dos puntos en julio situándose en 37%, según la encuesta Adimark. Todos los atributos de Piñera empeoraron. ANSA

Iraq Un kamikaze detonó bomba Un atentado suicida causó 16 muertos y 35 heridos, ayer en un café al norte de Bagdad, un día después de que un grupo de Al Qaeda reivindicara una ola de atentados terroristas en varios sectores. AFP

Argentina Más muertos por la explosión Los fallecidos por el estallido de un edificio en Rosario ascendió ayer a 19, tras el hallazgo de un nuevo cuerpo sin vida entre los escombros, mientras continúa la búsqueda de tres desaparecidos. DPA


12

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CALLE

qué ver

Sencillo

Gabriela

está de regreso La exintegrante de Kiruba y Kudai retoma su carrera con un trabajo en solitario ¿Están o no están? Anghela vive junto a su expareja La cantante Anghela Roncancio, quien forma parte del ‘reality’ ‘Baila la noche’, de Canal Uno, está viviendo con su expareja. ¿Cómo? Al parecer, la esbelta chica es ‘open mind’. Está viviendo en Guayaquil junto a su ex, el presentador Tony Corral. Ella asegura que solo está hospedada con Corral y afirma que siguen separados sentimentalmente.

¡Del juicio! Doménica entró al quirófano La presentadora de ‘Combate’, Doménica Saporiti se sometió a una cirugía recomendada por su odontólogo. La chica afirmó que dos muelas del juicio la tenían loca del dolor.

Operación Marián, de vuelta a clases Marián tuvo que salir del canal de cable en donde laboraba. Señaló que tiene serios problemas en las cuerdas vocales y se someterá a una operación. Tomará clases de dicción.

Gustos La elección de Fausto Miño Si es fanática de Fausto Miño y quiere conquistarlo por medio de la ‘papa’, le contamos que es un ferviente devorador de hamburguesas. “Choripán o hamburguesa... Hamburguesa”, señaló.

N

o es cierto que andaba muerta, tampoco de pa­ rranda, Gabriela Villalba, la ex Kiruba y ex Kudai, estaba traba­ jando para retornar a los escenarios, ahora ella es Gaby De K y lanzó, en la Internet, Psycho, su nue­ vo tema. Gabriela trabajó este nuevo sencillo en las ciu­ dades de México y Los Ángeles, no lo hizo sola sino con la ayuda de un buen equipo de produc­ tores que la ayudaron en este paso de su carrera, que ya lleva 10 años. La venta digital de Psy­ cho se inició hoy, la can­ tante describió su tra­ bajo como un “pop con ovarios, lleno de mucha actitud, melodías pega­ josas, beats orgánicos, historias cotidianas y letras autobio­ gráficas”. El lanza­ miento del te­ ma viene acompañado de una nueva imagen. En la red se pueden ver fotos de la cantante en las que su figura juega con lo pop y lo retro, pero inda­ gando un estilo propio, en una muy particular forma de ser De K. La fama de Gabriela empezó cuando fue parte del ‘reality show’ ‘Pops­ tars’; en el 2000 debutó con el grupo Kiruba con gran éxito. Luego de la desintegración de Kiru­ ba, Villalba empezó con su carrera como solista en el 2005. También incursionó en la televisión, como actriz, en la telenovela ‘Al ritmo de tu corazón’, realizada por la cadena RCN de Colombia.

qué oÍr En la radio ‘Familia’ es variedad Los temas de salud, belleza, nutrición, moda y actualidad son tratados por voces expertas. Escuche la revista ‘Familia’. La cita es de lunes a viernes, a las 10:00, por la frecuencia de Radio Quito (760 AM).

Una serie Historias en estéreo Una radio recibe invitados que cuentan historias que pueden ir de lo gracioso a lo violento. ‘Tu voz estéreo’ se transmite de lunes a viernes, a las 16:30, por la señal de Teleamazonas.

En el 2006,  Gabriela Villalba dio un importante paso en su carrera, pues ingresó en las filas de la agrupación chilena Kudai, junto con sus compañeros posicionó algunos éxitos en las cadenas de radio y TV latinoamericanas. Historias  cotidianas y ‘beats’ orgánicos componen la oferta de Gabriela De K en esta nueva etapa de su carrera artística.

En la tele Diversión en ‘combo’ Un grupo de taxistas muy divertidos se apodera de la pantalla. No se pierda las ocurridas aventuras de Guamán, Don Day y Estrellita. Mire la serie ‘El combo amarillo’, hoy, a las 19:00, por Ecuavisa.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 13 de agosto 2013

FUTBOLERO

13

Toco y

me voy

Guayaquil atenta

Novelería ‘española’

Aurelio Dávila E. Estadístico

La gente ha tenido muy lejos a sus ídolos. De todas formas, se dan modos. José Sánchez / UN

Entre Costas y Bauza...

E

Pese a que Raúl es historia pasada, igual lo recordaron.

l momento de Barcelona y LDU tiene doble lectura; los equipos más populares andan en mal momento en la tabla de posiciones y sus directivas tomaron caminos distintos. Mientras en Guayaquil le dijeron gracias a Costas, en Quito los dirigentes de Liga siguen confiando en Bauza. Me parece que la directiva torera se dejó llevar por un grupo de hinchas y por la presión de la prensa afín al

La directiva torera se dejó llevar por un grupo de hinchas y por la presión de la prensa

El hincha Juan Quezada llegó hasta con la Copa del Mundo

Manuel Campini, junto a su pequeño hijo. Esperan ‘en balde’. José Sánchez

Redacción Guayaquil Grupo EL COMERCIO

Un total   de 10 policías, seis motos y un carro del GOI vigilarán por turnos a los visitantes.

mivoz@ultimasnoticias.ec

M

ás de 200 hinchas estuvieron en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, a la espera de la Selección de España. Entre ellos estaba Manuel Campini, español radicado en Guayaquil hace cinco años. Su objetivo: conseguir un autógrafo o una foto del jugador Xabi Alonso, su ídolo.

Todavía  se pueden comprar entradas para el partido. En el Sheraton, la tropa se mantiene aislada de la gente.

Él, al igual que al resto de identificados con la ‘Roja’ y sus jugadores, se aguantó la espera en vano. Al final, la tropa de Vicente del Bosque salió por una puerta posterior. En el Hotel Sheraton estaban otros tantos hinchas. Camisetas del Barcelona, del Madrid, carteles... de todo, para dar una bienvenida que fue imposible. La fuerza policial, que vigilará durante 24 horas a los españoles, los mantuvo lejos del hotel.

­cuadro canario. Aquellos periodistas que en diciembre nombraron a Costas como el DT del año 2012, hoy alzaron sus voces para pedir su salida. Cuánta incoherencia. En Quito, periodistas que buscan audiencia y protagonismo piden la salida de Bauza. La directiva alba hace caso omiso a esos gritos destemplados y ratifican la confianza en el ‘Patón’, amparado por los logros. Pesó la experiencia, la hinchada de LDU debe confiar en la sabiduría de su máximo dirigente, Rodrigo Paz.

@davilaaurelio mivoz@elcomercio.com


14

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Comicios, en punto muerto

Por las

Un caos electoral en el Aucas El Directorio del equipo oriental se reunió ayer y resolvió suspender el proceso

D. Quito El equipo viajará el jueves

Alfredo Lagla/UN

A

ucas otra vez es una papa caliente. El Directorio del equipo oriental se reunió ayer y tomó la resolución de suspender el proceso de elecciones y planificar una Asamblea General de socios para discutir el tema. No se fijó una fecha para la Asamblea, pero se habló de que sea en unas tres semanas. Así lo informó Luis Albán, del Directorio. Jorge Yánez, de la Comisión Jurídico Electoral de Aucas, nombrada para vigilar el proceso, también ratificó la resolución de suspender el proceso electoral por algunas anomalías que se registraron. Esto dejó en el aire lo planificado para las elecciones programadas para el próximo 29 de agosto y con la incertidumbre de qué pasará con el equipo. Yánez agregó que se irrespetaron algunos artículos de la Constitución y que él, lo único que hizo fue presentar un informe de lo realizado, como miembro de la Comisión. “Regresamos a ser socios”.

canchas

La familia  Gordón anunció que ellos seguirán participando en el proceso a pesar de las amenazas que recibieron. En la FEF   se conocerá cuál será el siguiente paso en el campo legal. Otra vez las pancartas incómodas asomaron en el estadio de Chillogallo, en el sur.

En el Directorio se discutió lo ocurrido con las dos listas inscritas en este proceso y según lo discutido hubo incumplimientos. Esta resolución sorprendió a Mónica Gordón, candidata por la lista A al ser consultada por ÚLTIMAS

NOTICIAS. Ella, ayer en la mañana, convocó a una conferencia de prensa, donde presentó los balances de la gestión del grupo Gordón al frente del Aucas. Allí también anunció que envió al Directorio una solicitud de licencia de 20

días hasta presentarse a las elecciones. En su exposición dijo que el convenio faculta para que Ramiro Gordón maneje el club sin la necesidad de gerente. Sin embargo, en la tarde se mostró sorprendida por la suspensión del proceso.

En las elecciones de Aucas también metió cuchara la Federación Ecuatoriana de Fútbol y esta noche allí se tratará el tema. Los integrantes de la Comisión nombrada por la FEF darán un pronunciamiento oficial del tema.

Rubén Darío Insúa, el DT del Deportivo Quito, dijo que la versión del presidente Fernando Mantilla de no concentrar por cábala fue de broma y gracias al buen sentido del humor del directivo. Esto a pesar del malestar del plantel.

Liga de Quito El DT Bauza no perdió la calma El DT Edgardo Bauza dijo que los nerviosos por el momento de Liga (Q) son los periodistas y que él nunca ha perdido la calma. “Todos estamos enojados. ¿Quién está contento con la campaña?”, preguntó.

Motivación

Hay respeto, pero también ansias de ganar

P

edro Quiñónez expresó los deseos colectivos de la Tri frente a su par de España. “Todos estamos conscientes de lo que significa España, pero nosotros siempre tenemos el apoyo del pueblo ecuatoriano y queremos ganar”. Esto dijo el capitán eléctrico en la rueda de prensa que brindó la Selección de Ecuador ayer en el Hotel Oro Verde. Al igual que el volante de Emelec, Walter Ayoví,

Segundo Castillo y Luis Saritama coincidieron con la idea de hacer un buen partido ante los españoles, como preparación de los partidos de eliminatorias contra Colombia y Bolivia, el 6 y el 10 de septiembre, respectivamente. En la conferencia, Segundo Castillo no olvidó nombrar al fallecido Christian Benítez y aseguró que lo sucedido con el jugador es una motivación para el grupo para alcanzar el boleto a Brasil 2014.

Pedro Quiñónez fue el portavoz de la energía de la Tri antes del desafío frente a los campeones del mundo El encuentro  será transmitido en vivo para todo el país, menos Guayas, por TC. La FEF entregó  las acreditaciones para el cotejo.

El equipo se entrenó en el estadio Monumental a partir de las 18:00 sin la presencia de Jefferson Montero, que quedó descartado para el partido del miércoles por una lesión. Además se informó del operativo de seguridad

integral de la Policía para el encuentro entre ambas selecciones. 1 200 policías están destinados para brindar seguridad en el escenario deportivo, los alrededores y a las selecciones de España y Ecuador.

Católica Laurito no quiere otra derrota Federico Laurito contó que el equipo hizo un compromiso por buscar el triunfo ante Emelec. Este duelo se jugará el viernes por la participación de los azules en la Copa Sudamericana.


Martes13 de agosto del 2013

15

EN LA CANCHA

Toma ritmo en el torneo local

por LAS

Independiente no para

CANCHAS

Venció 2-1 al Cuenca y se alista para medir a la U de Chile María Isabel Valarezo / UN

I

ndependiente del Valle venció 2-1 a un Deportivo Cuenca que fue más Corazón que fútbol. Desde el primer tiempo, el partido fue complicado para los ‘morlacos’. A pesar de que ganaban desde el minuto 9 con gol de Andrés Ríos, no encontraron espacios para llegar con claridad al área defendida por Librado Azcona. Pero los planes del entrenador Fabián Frías se vieron truncados al minuto 28 cuando Víctor Estupiñán fue expulsado. Hasta ese momento, el Deportivo Cuenca llegaba a través de los centros y en contragolpes. El Independiente esperaba en su área y buscaba profundidad a través de Junior Sorno-

Barcelona Luis Soler llega tras 100 partidos El argentino Luis Soler fue nombrado técnico de Barcelona. Soler salió del Deportivo Cuenca, la temporada pasada, tras haber cumplido sus primeros 100 partidos en el fútbol ecuatoriano en tres temporadas. El perfil del nuevo estratega amarillo responde al de formador y promotor de juveniles. Con este encuentro se cierró la séptima fecha de la segunda etapa.

za, Fernando Guerrero y Armando Solís. Con este tridente ofensivo, más el aporte en el medio campo de Fernando León, pu-

sieron en problemas a la defensa rival, liderada por Argelis Moreira. Para los cuencanos, Andrés Ríos fue el motor y

Francia Radamel ya es papá

el generador de juego. Aportó en ataque y defensa, eso lo supo reconocer la hinchada, que aplaudió al futbolista.

El delantero Radamel Falcao García confirmó el nacimiento de Dominique, su primera hija.“La dulce espera terminó”, dijo el colombiano al informar el hecho.

FIFA Los partidos del miércoles En la fecha FIFA jugarán Italia - Argentina, Corea del Sur - Perú, Venezuela - Bolivia, Japón - Uruguay, Iraq - Chile, Colombia - Serbia y Alemania Paraguay.


16

EN LA CANCHA Galo Paguay / UN

Martes 13 de agosto del 2013 Galo Paguay / UN

las

Evento Final en la Liga Eloy Alfaro

barriales

El Nacional (rojos) se enfrentaron al Flanders (azul) por la segunda fecha de Máxima categoría.

24 equipos Se inició el torneo en la Liga de Santa Rita Los campeones festejan la victoria en la vuelta olímpica

Matriz Metropolitana

Jardín del Valle es el campeón Las tribunas no dejaban de temblar con la final Sub 16, que terminó en penales

L

a final Sub 16, del torneo de la Matriz Metropolitana, que se jugó entre la Liga el Tejar y la Liga Jardín del Valle tuvo en tensión a los aficionados. Para esta batalla decisiva, ambos técnicos alistaban a su ejército de jugadores antes de comenzar el partido. Los graderíos de la Liga Santa Teresita del Valle estaban repletos de familiares de los deportistas, quienes gritaban hasta quedar sin aliento. A las 12:00 del pasado domingo, arrancaron las acciones, en la cancha de Liga Santa Teresita del Valle, en Conocoto. El juego comenzó agresivo con varios roces y faltas en el medio campo. Jardín del Valle presionaba con remates de larga distancia, mientras que el Tejar respondía con jugadas ensayadas. Denis González, guardameta del Jardín del Valle, atajó varios remates y no permitió que el equi-

po rival se adelantara en el marcador en el primer tiempo. En el segundo período, el partido se desarrolló en el medio campo donde los dos equipos trataban de impedir el gol rival. Finalmente, el marcador no se movió. Tras el

El tercer  puesto se lo llevó la Liga San Juanito del Valle al derrotar 5-3 a la Liga Valle de Puengasí. Denis  González (foto) fue la figura de la final.

0-0 en el tiempo reglamentario, hubo que recurrir a los penales. Nervios y angustia se empezaron a notar en el rostro de los espectadores y los futbolistas. Con los graderíos en silencio y los jugadores abrazados en el medio del campo, empezó la ronda de tiros desde el punto fatídico. Jardín del Valle fue quien inició el cobro de los penales y anotó el primer tanto. El Tejar erró su disparo inmediatamente y eso fue clave. Finalmente, Esteban López fue el encargado de dar la victoria a Jardín del Valle, equipo que se consagró campeón al ganar 5-3 a El Tejar en la ronda de penales. El arquero González, jugador destacado del partido, dedicó el triunfo a su familia y a su novia que desde los graderíos coreaban con fuerza y alegría su nombre. El próximo año, se jugará torneo Sub 17.

L

a Liga Santa Rita, filial de la Federación de Ligas de Quito, inauguró el campeonato con 24 equipos, 14 de Primera y 10 de Máxima categoría. El sistema del campeonato es a dos vueltas. Después hay un hexagonal final, todos contra todos. Los dos equipos que terminen punteros en la Primera categoría ascenderán a Máxima. Asimismo, descenderán

de Máxima a Primera los clubes que se ubiquen en los dos últimos lugares de la tabla de posiciones. El torneo tiene previsto culminar en mayo de 2014. La proyección de la Liga es crear la Sub 12, para que los niños puedan incluirse en los equipos que compiten en el torneo mayor. Una necesidad que tiene el complejo deportivo de la entidad es la iluminación en la cancha principal.

Por el Play Land Park En Solanda, se juega en una sola cancha

T

odos los partidos de la Liga Deportiva Barrial de Solanda se están desarrollando solamente en la cancha de césped. El parque de diversiones Play Land Park inició sus actividades el pasado miércoles y está ocupando la cancha de arena de la Liga. Actualmente se encuentran disputando partidos de Segunda, Primera y Máxima categorías.

En el campo de juego con grama, antes se realizaban 25 partidos cada fin de semana ahora solamente 15. Los viernes se juegan tres cotejos, el sábado y domingo, en la cancha de césped cinco y en la de arena siete. En un mes se normalizarán las actividades. Se arrienda el espacio de tierra Play Land Park durante agosto y diciembre de cada año. Archivo / UN

La cancha de arena permanecerá inhabilitada para el deporte durante todo el mes de agosto.

Este sábado, a partir de las 10:00, en las canchas de la Liga en la avenida Eloy Alfaro y Palmeras se realizará la final del Quinto Campeonato de Microfútbol Máster. También se conmemorarán los 10 años de la Liga.

Devoción Misa y elecciones La Liga Matilde Álvarez, filial de la Federación de Ligas de Quito, realizó una misa de acción de gracias en honor al Divino Niño en su complejo deportivo. El sábado 24 serán las elecciones del Directorio.

Juegos Tenis de mesa en vacacional La Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Quito convoca a participar en los juegos vacacionales de tenis de mesa. El lugar se confirmará en la próxima semana.


Martes13 de agosto del 2013

17

EN LA CANCHA

Liga Ciudadela Ibarra

El Racing goleó en la finalísima El nuevo campeón se impuso 6-1 al Club Alemania. Una jornada maratónica de títulos. Galo Paguay / UN

Se juega en Manabí Niños futbolistas de 20 provincias participan en campeonato Sub 12

L

a Federación Provincial de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales de Manabí organiza el torneo nacional de fútbol en la categoría Sub 12 de varones. Veinte selecciones provinciales participan en este campeonato. El campeonato tiene como objetivo generar espacios para que los niños demuestren sus capacida-

des deportivas y aporten a la recreación. El torneo se disputará en cinco series, con cuatro equipos cada una. La primera fase se jugará todos contra todos, en partidos de ida. Se clasifican los primeros de cada grupo más los tres mejores segundos de todas las series. En la segunda etapa del torneo, los cotejos se jugarán en la modalidad de

Los jugadores del Racing festejan con fervor la obtención del título.

Los mejores niños de 20 provincias participan en el torneo.

C

on la tribuna llena de aficionados y una llovizna que mojaba la cancha de césped de la Liga Ciudadela Ibarra, se inició la final entre Racing y Alemania. El partido correspondía a Máxima categoría y fue el último de la jornada donde se disputaron cinco finales. Carlos Lema, presidente de la Liga, se encontraba agotado pero entusiasmado por presenciar a los mejores equipos del torneo. El cotejo comenzó a favor de Racing, que se adelantó en el marcador con gol de Edwin Narváez. Minutos después, Leonardo Miranda incrementó la diferencia con un gol de cabeza. El mismo jugador pondría el 3-0 y el Racing dominaba la final. Los hinchas de Alemania alentaban con fervor a su equipo, pero el primer tiempo se fue con el marcador 5-0 a favor de los celestes. El mismo Narváez decretó este marcador. En el segundo período, Alemania anotó el tanto del descuento a los primeros minutos, mediante Jonathan Paredes, pero

‘finish’ donde el equipo que pierde sale, hasta que quedan los finalistas. Los cotejos se jugarán en las sedes deportivas de Portoviejo y Crucita. El campeonato cuenta con el aval de la Federación Nacional de Ligas Barriales y Parroquiales del Ecuador (Fedenaligas). Algunas de las provincias participantes son Pichincha, Esmeraldas y Napo.

Liga La Libertad

El delantero de 28 años Leonardo Miranda (celeste y blanco) marcó 4 goles en la finalísima.

En la categoría  de damas, Alemania se impuso 6-4 al Alianza del Cisne. En la tribuna  alentaban 200 personas. El árbitro  que dirigió el partido fue Rider Nazareno.

no fue suficiente porque el Racing sentenció el partido con otro tanto de Miranda, que valió por el 6-1 final. Miranda fue el jugador

más destacado del encuentro anotando cuatro goles. El futbolista de 28 años es guayaquileño, juega en la Liga cantonal de Machachi y dedicó los goles a su familia que se encontraba en la tribuna. En las otras finales, en infantiles, Vendedores Ambulantes apabulló 142 a Juventud Italiana. Michael Valencia anotó seis goles en la final. Para el niño de 10 años, su jugador favorito es Lionel Messi. El evento culminó con la premiación del campeón y la celebración de los 23 años de la barrial.

El Club deportivo Canarias festejó sus Bodas de Oro con una revista Cortesía

El Club Deportivo Canarias, que pertenece a Liga La Libertad, realizó una sesión solemne por conmemorar los 50 años de vida activa al servicio del deporte. El club fue fundado, el 10 de agosto de 1963, con el nombre de Club Deportivo Formosa por iniciativa de un grupo de adolescentes. Los primeros integrantes venían de las calles Manco Capac, Cestaris y Farfán del sector La Colmena. La revista del club contiene la historia de la fundación, los logros conseguidos, jugadores que se han formado en el equipo y los directivos que han realizado su gestión en el club.

La publicación tienen 28 páginas y es financiada con publicidad interior y aportes de los socios.


18

Martes 13 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Participan 22 equipos Se inicia el campeonato en Liga La Clemencia

67 ligas inauguraron el torneo

134 equipos buscarán llevarse el campeonato

La cancha de la Liga Wilson Monge fue el escenario para abrir la competencia de la Unión de Ligas Independientes de Quito Galo Paguay / UN

C

on perros pitbulls, rottweilers y labradores vestidos con los uniformes de los equipos que representan, se inició un campeonato más de la Liga La Clemencia. En el certamen participarán 22 equipos en las categorías de máster y damas. Galo Sosa, presidente de la Liga, dio las palabras de bienvenida y afirmó que el deporte es un fenómeno social, donde existe solidaridad, unión y bienestar social y cultural. Aníbal Villacís, representante de la Asociación de Microfútbol, dio por inaugurado el campeonato y Efraín Castro, miembro de la misma entidad, hizo la toma del juramento. Como señorita Deportes ganó Tania Suárez representando al Club Valle. Nicole Bolaños ganó la

La Liga  es filial de la Asociación de Ligas de Microfútbol de Quito. El equipo  mejor uniformado fue el Club Esmeraldas. El mejor  presentado fue el Club Deportivo Los Ríos por la forma ordenada en que desfilaron.

banda de señorita Confraternidad por el Club Deportivo Los Ríos. Finalmente como señorita Simpatía ganó Andrea Quinteros, representando al equipo Familia Donoso. El torneo se iniciará en dos semanas. Ya cuentan con iluminación artificial.

En la inauguración desfilaron los equipos de 67 ligas. El torneo se iniciará en dos semanas.

C

on 134 equipos desfilando al compás de la usual música de marcha, se inició el Campeonato de Campeones de la Unión de Ligas Independientes de Quito, en la cancha de la Liga Wilson Monge. El campeonato durará tres meses y una semana, donde en la primera etapa se conformarán grupos de ocho equipos en la modali-

dad todos contra todos. En la segunda etapa se van eliminado, hasta clasificar a la liguilla de ocho equipos, de donde saldrá el campeón. El equipo que consiga el título obtendrá un apoyo económico para modernizar la Liga que representa y USD 500 por la participación en el torneo. En septiembre se iniciarán los campeonatos de

fútbol femenino, baby-fútbol, ecuavóley y básquet. La liga sede de la inauguración inició sus actividades en 1980. Actualmente concentra a 44 equipos donde 11 son de Máxima, 11 de Primera y 22 de Segunda. La Liga cuenta con buena infraestructura, pero su presidente, Santiago Ponce, piensa expandir las tribunas e implementar un

baño para mujeres. Uno de sus proyectos es construir una cancha alterna para realizar un campeonato de fútbol 5. Raúl Sánchez, presidente de la UDLI, busca realizar un proyecto grande con todas las matrices donde se valore el deporte barrial. El directivo cree conveniente realizar ya un torneo entre los mejores equipos de cada matriz.

La Liga no tiene bar ni la cancha está nivelada

L

Además, no existe un bar en el complejo sino dos pequeños quioscos improvisados por los vendedores. Otro de los problemas que atraviesa la Liga es que el terreno no está legalizado por el Municipio. El presidente de la entidad, Germán Silva, junto al Cabildo, se encuentran realizando los procesos legales para expropiar el

A jugar básquet y vóley La Federación de Ligas organiza vacacionales

En la Ferroviaria Alta

a Liga Sectores Altos de la Ferroviaria atraviesa por algunas necesidades complejas. La cancha necesita nivelarse, porque en algunos tramos existen montículos de tierra y no cuenta con cerramiento. La sede donde se realizan las reuniones es un pequeño local, que está a punto de destruirse.

En el evento desfilaron 18 equipos de la Liga La Clemencia, pero en total competirán 22.

L La cancha de la Liga no tiene cerramiento.

terreno a sus dueños. La Liga es filial de la Matriz Metropolitana, pero todavía no cuenta con la legalidad.

Actualmente tres equipos tienen papeles en regla. En la Liga existen las categorías Máxima, Primera, Segunda y microfútbol.

a Federación de Ligas Deportivas Barriales y Parroquiales del Cantón Quito invita a la ciudadanía a los cursos vacacionales de basquetbol y ecuavóley. Los coliseos de las ligas San Juan y la Oriental servirán de escenarios para que se realicen los vacacionales de baloncesto. Los cursos de ecuavóley se realizarán en campos deportivos de las ligas hermanas adjuntas a la Fede-

ración de Ligas. Entre los requisitos para poder participar, está asistir al centro de cómputo de la Federación de Ligas para calificarse y tomarse la foto de actualización. También deberán enviar un listado por triplicado con los nombres, número del jugador, número de cédula y fecha de nacimiento en papel membretado. Los vacacionales de baloncesto se inician el 17 de agosto.


ÚN EN LA CASA

Martes 13 de agosto 2013

HOGAREÑO

19

Alimentad el espíritu con grandes pensamientos. La fe en el heroísmo hace los héroes. Benjamin Disraeli/ estadista inglés

Las peluquerías caninas son una opción para consentir a tu mascota

Un perro lindo y a la moda Más allá de verse bien o a la moda, los perros necesitan aseo y cuidado de su pelo y uñas.

L

as peluquerías caninas se han vuelto imprescindibles para mantener a las mascotas en buen estado de higiene y salud. Expertos aseguran que llevar a las mascotas una vez al mes a la peluquería es fundamental y no solo por un tema de ‘look’, sino también por un tema higiénico, ya que una vez en la peluquería, la mascota se somete a una revisión completa por el peluquero canino, quien que puede detectar las anormalidades que pueda tener el perro. Además de administrar una limpieza profunda, los canes también son consentidos con cepillados que los ayudan a verse y sentirse mejor. En estos sitios también se ofrecen otro tipo de servicios como el tinturado. Es importante que si buscas cambiar el color de pelo de tu mascota no lo hagas tú. El tinte para animales no es el mismo que para humanos y requiere ser aplicado por un profesional. Recuerda que más allá de un tema de vanidad, tu mascota siempre necesitará estar limpia y bien cuidada.

tips

animalitos Cuidados básicos.  Todos los perros necesitan de un lugar determinado para dormir y

1 El primer paso para que tu mascota inicie un cambio de ‘look’ o simplemente se vea con un pelaje radiante es el baño, se debe realizar con un champú especial.

Los perros también necesitamos vernos bien. Llévame a la peluquería una vez al mes. No solo por vanidad, sino también por salud.

2 El corte de pelo es

estilo para tu mascota, en las peluquerías caninas especializadas pueden tinturale el pelo. No te asustes, este procedimiento no los lastima ni daña su pelo.

5 También puedes jugar

fundamental en algunas de las razas, esto les ayuda a verse mejor y es parte fundamental de su aseo. Se puede hacer una vez al mes.

con las tonalidades para hacerle algunos mechones de varios colores. Recuerda que la tintura que uses debe ser una especializada para perros.

4 Para finalizar el paso por la peluquería, se realiza la revisión de oídos para descartar la otítis y se le corta y pintan las uñas del color que elijas.

3 Cuando el baño finalice, se lo seca. Una buena opción es el secador de mano. Debe estar a una temperatura no muy caliente. Después lo peinas.

comer. Determina estos sitios desde que es cachorro. Así aportarás en su educación. El paseo también es básico para el cuidado de tu mascota. Sácalo a caminar todos los días.

6 Si buscas un nuevo

El verano.  A propósito de los cambios de temperatura que se registran en la ciudad, los perros necesitan que se les retire el pelo que está demás. Esto lo puedes hacer tú.

Los accesorios.   En el mercado existen muchos accesorios para perros, como ropa, gorras y hasta zapatos. Usa estos solo si lo crees necesario. No incomodes a tu mascota.

Los juguetes.   Desde que tu can es cachorro necesita de juguetes. Estos los ayuda en su entrenamiento. Recuerda que mediante los juegos los canes afianzan la relación con su amo.


*Juguete no apto para menores de 3 años, contiene piezas pequeñas que pueden producir asfixia. Producto NO TÓXICO. Cada auto contiene 30 a 35 piezas (aprox.) *Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

¡Pon en marcha tu imaginación!

17 Sep.

BUGGY RACER

22 Oct.

FIRE CHIEF

29 Oct.

24 Sep.

TINY TURBO RALLY RAIDER

GREM

(THE CARS)

1 Oct.

TOW TRUCK

¡Colecciónalos

JEEP

27 Ago.

son 11 autos!

20 Ago.

GÜIDO (THE CARS)

POLICE QUAD

10 Sep.

BLUE TRUCK

15 Oct.

3 Sep.

8 Oct.

de agosto

20

LE MANS RACER

Todos los

CON TU DIARIO

desde el

MARTES

RALLY RACER

precio del

+ ejemplar

2,99

Completa la cartilla que viene el 20 de agosto con tu ejemplar, llénala con los stickers que estarán en las entregas de autos de Lego® y participa en el sorteo de 5 órdenes de compra de $200 en productos Lego®. LEGO, the LEGO logo and the Minifigure are trademarks of the LEGO Group. ©2013 The LEGO Group. All rights reserved. © Disney/Pixar.

Consulta bases de la promoción en www.ultimasnoticias.com


21

Martes 13 de agosto del 2013

PASATIEMPO

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20.  Siempre hay una primera vez. Es cuestión de animarse y verá como los nervios irán quedando atrás. Trabaje más en su autoestima y su seguridad en sí mismo. Eso le abrirá muchas puertas. TAURO. abril 21 a amyo 20.  Esas diferencias son irreconciliables. Es hora de dar vuelta la página y no mirar atrás. No es bueno vivir en el pasado. Deje que las cosas fluyan. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21.  Su espíritu está intacto a pesar de tantos golpes, listo para volver a dar pelea. Usted no claudica. Lo que cuenta es la actitud de la persona. CÁNCER. junio 22 a julio 23.  Deje de barrer sus problemas bajo la alfombra. El momento de enfrentarlos ha llegado. Dice el dicho: ‘Al mal tiempo buena cara’. LEO. julio 24 a agosto 23.  Su carácter conservador le impide correr riesgos, y el que no arriesga no gana. Deshágase de esos miedos. Eso es cosa del pasado. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23.  La música es una fuente de inspiración para su trabajo. De ella se alimenta para poder crear y nutrir su espíritu. Siga así, con esa actitud positiva. LIBRA. sep. 24 a octubre 23.  Soplan vientos de cambio muy necesarios. Es hora de abrir las ventanas y dejar que el aire se renueve. Los cambios traen esperanza. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22.  Una sorpresa de lo más agradable lo dejará boquiabierto y con una sonrisa dibujada en sus labios. Sea de trabajo o cosas del corazón tómelos con alegría. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21.  Siente que la soledad está comenzando a acorralarlo. Tal vez sea hora de conocer gente nueva. Visite lugares nuevos. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20.  Está atravesando por una etapa sumamente reflexiva. Cada paso debe ser meditado con paciencia y tranquilidad. ACUARIO. enero 21 a febrero 19.  Una herida que no ha cicatrizado aún comenzará a cerrarse gracias a la posibilidad de una nueva relación. No se cierre al amor. PISCIS. febrero 20 a marzo 20.  Su ingenuidad lo convierte en la presa ideal para los inescrupulosos. Cuídese de posibles estafas. Sea cauteloso y desconfiado a veces.


Martes 13 de agosto 2013

Venta

Artes y Oficios SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 0987362912.

Casas GUAMANI San Fernando, $52.000 financiados casa , local, terreno. 2580225; 0984028200

Terrenos

Encuentra tu trabajo

Se Busca

AUTOPISTA General Rumiñahui 4.500 m2, Profesionales totalmente urbanizados, dos frentes, crédito bancario, facilidades, $85.500. NECESITO cerrajeros y ayudantes . 0995786408. 2540390; 0998521101. SE necesita maestros pintores, enderezadores, mecánicos automotrices y ayudantes. Informes: 2631957, 2660510.

Artes y Oficios

Venta >> TOYOTA

NUTRICELL necesita personal para distribución de productos de salud. 0998552330.

Se Ofrece Profesionales A DOMICILIO ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparación, mantenimiento: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, cocinas, televisores, equipos, etc. Repuestos originales. 2458-545, 0999-710588. !!!Servicio Técnico Garantizado!!!.

STOUT Toyota 2200 matriculada 2013 desde $4.500, 0988695618.

Camiones y Buses

Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589.

CIA. Pesado permisos de operaciones acciones para incremento sin costo 097-92-92-229, 098-4270005.

$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.

CLASSIC renta autos, desde $35, kilometraje libre, 2415613, 0992888377, 0980689500.

022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- INSTALACIÓN pulido, lacado pisos madera, traje libre, servicio a domicilio. 2264538, mármol, puertas termolaminadas. 0998156907. 0999-900198; 2345-071. QUITO Autorenta, necesita vehículos tipo sedan, excelente mensual, 2264-538, 0998156907.

PULIMOS pisos, $2.00, instalamos reparamos, lacamos, parquet, puertas. 0983944814, 2840693

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido 3D HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago, $135. Reparamos Ibox. 099-1974685. SERVICIO técnico reparaciones, antenas, IBOX, S925, S&S, otros. 2232515; 0987617324.

22

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.

$35 Mariachi Zihuatitlán gratis obsequio, amplificación, transporte, 3123310, 2641510, 0999246652. MARIACHI Flor Silvestre, garantizado voces femeninas. 2636-531; 0999-153-296. Compruebelo

APRENDA conducir rápido solo práctica servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado.

SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

COLEGIO Compuinformática Bachilleratos: Ciencias, Técnicos $22. 2550885, 2231220.

VENDO potencia Crown CE4000, mezcladora professional, Ecualizador DOD, Compac- MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, tera Newma 0998793594 0992003520.

GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia. SE bachiller en corto tiempo, títulos legalizados. Estudios distancia, 2396120.

Nivelaciones y Clases Particulares CLASES de conducción servicio a domicilio. 0983634747.

Talleres y Manualidades

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

Oportunidades de Negocios

Negocios

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

$30 Solo hoy Mariachi profesional, voz femenina, 2598-968, 0982249700, 0987286231

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, full animación, garantizado 3260244 0995885614. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644.

FONDOS RESERVA

www.salvaguardasservidores.com inscripciones $5 por persona hasta el 15/08/2013. Asistencia legal para recuperar los fondos de reserva, justificar todo tipo de glosas de contraloría. Informes teléfonos Quito: 3826795, 3826958.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. SOPORTE Tecnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. dariosimpar@hotmail.com 0983779402.

APRENDA el negocio de reparar celulares. (02)222-6435; 0996-894630.

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta ahorros #411040965 por perdida. Coop 29 de Octubre ANULO Libreta Ahorros #4501628888, Aportes #4501628889 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

VENDO almacén de instrumentos musicales, Centro Histórico. 2285-691; 0999-610653; 0998-041041.

ANULO Libreta ahorros cta#407-11-005079-4 cta Cert. Aport. 407-14005076-4. Coop. Atuntaqui. Pérdida.

VENDO Sierras cortadoras de Hueso marca Grizzly. Informes. 0993-434167.

ANULO libreta aportes 4501171482 y libreta de encajes 4501171481, Coop. 29 de Octubre, pérdida.

Varios Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta de ahorros #4501293155, de la Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorros 4501589691 Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 401010217218, Cooperativa Cotocollao, por pérdida

ANULACIÓN libreta ahorros por pérdida de Banco Fomento N° 1070028466.

ANULO libreta de ahorros por pérdida #011389895 de la Mutualista Pichincha.

ANULACION por perdida tarjeta de débito #5899380214268525. Mutualista Pichincha.

ANULO libretas ahorros #401020064885, 401020064890. por perdida. Coop Cotocollao.

ANULO Libreta #9900906644 ahorros cta#4501775002 Copertiva 29 de Octubre. Pérdida.

SE anula la poliza #011PPFP00001839. Cooperativa Andalucia.

ANULO Libreta Ahorros #063277818, serie #208905 de Mutualista Pichincha por pérdida.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Negocios

ANULO libreta ahorros #401010254744, aportación 401030254315 por perdida. Coop Cotocollao.

CEMENTERIO Batán, vendemos dos columbarios unidos, $1.000 cada columbario. ANULO Libreta Ahorros #403010086060 02-2402774. Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

Detectives INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0984-150380; 0959-232623. investigacionesprivadasHOTMAIL.COM


Martes 13 de agosto del 2013

AVISOS CLASIFICADOS

23


24

Martes 13 de agosto del 2013

VIDA SANA

Yo soñaba que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida es servicio. Serví y vi que el servicio da alegría. Proverbio indio

Nutrición al día

consultorio

Una fruta de la pasión Este producto alivia convulsiones y espasmo muscular

S

u agradable aroma y dulce sabor acompañan el aporte nutricional de esta jugosa fruta. La nutricionista María Carvajal señala que el consumo de granadilla ayuda a estabilizar los nervios, porque funciona como sedante o tranquilizante natural. Su jugo sirve como estimulante digestivo, controla la acidez y ayuda con la cicatri-

Ingredientes  6 hojas gelatina en polvo 3 cucharas de azúcar 1 tz de nata líquida 1 tz zumo de granadilla 1 tz zumo de naranja nuez picada al gusto Preparación  Poner la gelatina en remojo en agua fría durante 10 minutos. Calentar una taza de agua en una olla al fuego y cuando esté muy caliente agregar la gelatina escurrida y mover hasta que se di-

zación de úlceras. La fibra de esta fruta tiene propiedades diuréticas y digestivas. La granadilla es pediátrica por ser una excelente opción para iniciar a los bebés en el consumo de la fruta. Es recomendado para los niños porque activa el timo, órgano del sistema linfático. La fruta se puede consumir cruda, en batidos, postres o helados.

Contiene  pasiflora, un componente que actúa como un sedante natural para el sistema nervioso. Una granadilla  mediana aporta con cerca de 94 calorías, por eso es una fuente rica de energía. Presenta  un alto contenido de hierro, mineral que contribuye a mejorar la concentración y la memoria.

receta

casera Un dulce de granadilla    para hacerlo en familia

suelva, pero sin que hierva. Dejar templar. A continuación, mezclar los zumos de naranja y granadilla con el azúcar en un recipiente amplio, moviendo hasta que esta se disuelva. Incorporar la gelatina, mezclar bien y dejar reposar en el refrigerador. Batir la nata líquida y mezclarla con el preparado anterior cuidadosamente, con movimientos envolventes. Repartir en cuatro copas y servir espolvoreando con las nueces picadas, al gusto.

médico

Medicina General Lavarse las manos puede salvar vidas

U

na costumbre que nos enseñan desde muy pequeños es aprender a lavarnos las manos correctamente ya que nos permite deshacemos de bacterias, parásitos y demás agentes infecciosos. Estos gérmenes son adquiridos de otras personas, de las superficies que tocamos o de los animales con los que tenemos contacto. Es necesario saber que las manos son el factor de propagación más importante, porque atrapan todo antes de que pase al cuerpo al entrar en contacto con el rostro y especialmente con la nariz y la boca. Los microbios causan resfriados, infecciones oftálmicas y otras enfermedades que pueden propagarse a través de las manos al estornudar, toser o frotarse los ojos, y luego contagiar a familiares o amigos. Escondidos en nuestras uñas y en los dedos, no tardan en entrar en nuestro organismo y declararle la guerra. Lo normal es lavarse las manos antes y después de comer, tras manipular alimentos o preparar la comida, y cada vez que pasamos por el baño. Pero si ni siquiera esto lo hacemos bien, los expertos insisten en que ciertos gérmenes podrían incluso depositarse en la comida y causar una intoxicación alimentaria. Por ejemplo, manipular pollo crudo y no lavarse las manos antes de atender a un bebé, puede transmitirle gérmenes muy dañinos como la salmonela.

Las manos Aunque jamás se puede tener las manos totalmente libres de gérmenes, hay veces en las que lavarlas bien es prioridad máxima. Forma correcta 1

Moje las manos con agua tibia, aplique jabón y haga bastante espuma. 2

Frote una mano con la otra por lo menos durante 20 segundos; restriegue el dorso, muñeca, entre los dedos y bajo las uñas. 3

Enjuague bien, séquelas con toalla limpia. Use toalla o toalla de papel para cerrar el grifo. Fuente: MCT/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.