13 de Agosto 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 306 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Jueves 13 de agosto del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 15 055

Fotos: Galo Paguay y Diego Pallero / ÚN

Los chasquis que arropan las marchas No conocen el cansancio. Sonríen e invitan a unirse a la marcha, también gritan consignas. Aquí sus historias. Hoy será el paro y estarán en primera fila. .P2/3/4

Unas lindas vacaciones junto a los Griswold

.P9

Gianluca se estrena en el ‘Nacho’

.P 11


ÚN EN LA CALLE

Jueves 13 de agosto 2015

qUITEÑO

(O)

Paro nacional

2 caminantes que llevan el mensaje de la marcha

Uno salió del sur del país, el otro desde el norte. Gritan varias consignas. Ana María Carvajarl / ÚN

Ana María Carvajal y Mariela Rosero (I)

dirigentes de la marcha daban una rueda de prensa, él seguía moviendo sus banderas y agradeciendo, insistentemente, a la gente.

D

os marchas, dos chasquis. El primero, de 70 años, llegó ayer a Quito desde el sur del país. El segundo, de 43 años, arribó desde el norte. Los dos han caminado kilómetros enteros para defender, según dicen, a su gente, a su tierra... Desde el sur Cuando llegó al parque de El Arbolito, después de seis horas de caminata continua y 10 horas de marcha desde Tundayme, en Zamora, Víctor Hernández solo pudo llorar de emoción. “No sé ni qué sentir”, dijo, pero el cansancio no era una opción. “No estoy cansado. Estoy listo para ir y venir millón de veces por mi patria, el Ecuador, por las mujeres y los hombres, que viva la juventud, los niños, los adultos mayores, los niños... invitados todos al paro”, agregó emocionado. Junto a la Vaquita solidaria, Hernández ha liderado la marcha desde que el 2 de agosto partió desde el sur del país. No se separa para nada de un palo en el que ondean dos banderas: la del Ecuador y la wipala del movimiento indígena. En septiembre próximo cumplirá 70 años, pero tiene la energía que muchos jóvenes envidian. Ayer no se detuvo para nada. Ni siquiera a descansar en una vereda. No aceptó la oferta de subir a algún vehículo para descansar por unos minutos de la caminata.

Víctor Hernández es cuencano, tiene 70 años y un caminante incansable. Diego Pallero / ÚN

Agustín Cachipuendo es dirigente indígena de Cayambe, tiene 43 años.

2

de agosto salió la marcha desde la parroquia shuar Tundayme, en Morona.

Él acepta agua, plátanos y otros alimentos mientras camina, pero la mayoría del tiempo la dedica a saludar a la gente que sale a las aceras para saludar a

2

los marchantes. Les invita a unirse y a gritar las consignas de la marcha. Ayer no hubo tiempo para almorzar ni descansar y a las 18:30, mientras los

Desde el norte Agustín Cachipuendo, presidente de la Confederación del Pueblo Cayambi, lideró la marcha que ayer llegó a Quito desde el norte del país. Cinco puntos impulsan a 160 comunidades y 14 organizaciones a movilizarse. La primera es la preocupación por el futuro de los más chicos. Este dirigente sostuvo que alrededor de 40 escuelas de las 83 existentes en la zona pudieran cerrarse. Según comentó las familias de Cayambe están molestas porque no quieren que se anexen a grupos de estudiantes de unos planteles que han funcionado por años a instituciones del Milenio. Segundo: piden que se respete la Constitución y que se permita ejercer la justicia indígena. Hay derechos colectivos, dijo Cachipuendo, que quieren ejercer. Aseguró que la Policía no les permite actuar en casos de robos, por ejemplo. Tercero: no quieren cocinas de inducción. Dicen que en su cultura se cocina con leña. Temen que el consumo eléctrico suba. Cuarto: solicitan que se arreglen las vías de Cayambe a Pizambilla y Cayambe a Oyacachi, por ejemplo. Quinto: dicen que urge tener un hospital para garantizar la atención.

Arave

El mejor amigo del hombre

E

l día de ayer se inauguró la Feria Internacional del Libro en la ciudad de Guayaquil. Con una impecable agenda cultural que incluye autores ecuatorianos y también de Perú, Argentina y Colombia, el Puerto Principal se vistió de fiesta. En su discurso inaugural el alcalde del Puerto, Jaime Nebot, dijo que la cultura no es ni de izquierda ni de derecha, que lo importante es leer. Ojalá este discurso se pusiera en la práctica y

Una feria del libro siempre será una buena noticia porque solo leyendo seremos mucho mejores personas

dejando de lado prejuicios y mezquindades políticas se uniera el Ministerio de Cultura, con las alcaldías, con los núcleos de la Casa de la Cultura y juntos organizaran ferias con contenido que convoquen a grandes y chicos, a lectores ávidos y principiantes. Una feria del libro siempre será una buena noticia porque solo leyendo seremos mejores personas, capaces de comprender el mundo, de respetar y tolerar a quien piense distinto, pero sobre todo de disfrutar del mejor amigo del hombre ¡el libro!


Jueves 13 de agosto del 2015

3

EN LA CALLE

En el Centro Histórico

40 cuadras bloquedas a los vehículos

El sistema de transporte municipal también tendrá cambios. Aquí una hoja de ruta para seguir.

Redacción Quito (I)

Las restricciones de tránsito serán mayores en el centro y el Ejido Perímetro de circulación

Ecovía

Zona ampliada

.O

rti

z

isc

al

cr e

ldo

po

Concentración Plaza Sto. Domingo 10 de Ago sto

Intervalles

San Pedro Motocicletas Patrulleros Grúas del Tingo

1 200 Parqueaderos

Cumbayá

Nayón Zámbiza Llano Chico

rte

Miembros de AMT

500

Túnel Guayasamín

cana No

1 541

de Oc t.

Redondel de re al Suc El Condado Marisc Cotocollao (Córdova Galarza) a Prens Parcayacu De la Bicentenario Galo Plaza Lasso 100 buses Elo (La Ofelia) yA lfar Intercambiador o de Carcelén Intercambiador Llano Casa de la Selección Grande ri Paname

Loma de Or ien Puengasí tal Monjas N Gral. Rumiñ ahui 2 km Llegada Autopista Parque G. Rumiñahui Ruta Viva El Arbolito Conocoto Sim ón Bo San líva De los Las cifras del operativo Guangopolo r Rafael Conquistadores Sangolquí

16

Av . 12

M de Na

Quito

80

Itchimbía

Su

Ma

La Forestal

far

El Arbolito

hi ac gu a Y

o

te

ar

la

Parque El Ejido

10 de Agosto

ay

M

nad o La Argelia

ón Bolívar

Sim

Tn

on

ue

Co La Alameda lom bia

e iqu Iqu

300 buses (Quitumbe) Guamaní Morán Valverde

a

ez

M

ra

Plaza Grande

Ve n

La Agencia Metropolitana de Tránsito y la Policía Nacional tienen operativos en los sitios donde habrá marchas y concentraciones. Se recomienda no circular por el Centro ni por los alrededores de La Alameda y El Ejido.

Gr an

bu

Av. Patria

Corredor Central Norte

Plaza Sto. Domingo

El Ejido

ba

do

Trole

Im

me

Corredor Sur Oriental

Centro

Cierre de vías

Ol

Recorrido de la marcha

rte

Lugar de concentración

fue

Estacionamiento de buses asignados

Ro ca

Cierres para prohibir ingreso a buses no autorizados

24

H

oy, cuando se realice el paro nacional, no habrá paso en un gran perímetro del Centro Histórico. El archivo de las enmiendas a la Constitución es uno de los motivos para esta medida. La restricción vehicular será desde la Olmedo, en el norte; Rocafuerte, en el sur; Imbabura y El Ipiales, en el oeste; y Montúfar, en el este. Unas 40 cuadras dentro de este perímetro. En la plaza de Santo Domingo estarán los grupos que se oponen a las medidas del Gobierno. Y en la Plaza Grande, los simpatizantes del Régimen. Los conductores podrán circular únicamente sobre la 10 de Agosto, Patria, Gran Colombia y Tarqui. Estas vías formarán un rectángulo de restricción. A las 16:00 arrancará la marcha hacia el Centro Histórico. La ruta de los protestantes: Tarqui,10de Agosto, Guayaquil y Santo Domingo. En caso de que se decida hacer un retorno hacia el parque El Arbolito, se tomará la misma ruta.

800 buses (Calderón)

Calderón

FUENTE: AGENCIA METROPOLITANA DE TRÁNSITO / EL COMERCIO / Últimas Noticias

NO LO OLVIDE En la operación de los sistemas de transporte metropolitano también habrá cambios, mientras duren las marchas. Las unidades del Trolebús avanzarán hasta la parada Jefferson Pérez, en el sur y La Mariscal, en el centro-norte.

Se ubicará una carpa de auxilio inmediato en el eje central, la Unidad de Rescate No. 1 se ubicará en la plaza San Francisco. Los vehículos contra incendios estarán en: El Arbolito, Estación No. 2 del Centro Histórico y plaza San Francisco.

Los articulados del Corredor Central Norte llegarán únicamente hasta la Parada Santa Prisca (centro-norte) y, en ese punto, retornarán a La Ofelia (norte). Se prevé que las operaciones de las unidades de la Ecovía sean normales, pero se podrían producir cambios en el trayecto de los buses por la coyuntura. Se sugiere estar atentos.

El patrullaje de motocicletas de siniestros y de atención prehospitalaria estarán en: El Arbolito, El Ejido, Maternidad, Banco Central, Plaza del Teatro, San Francisco y Santo Domingo. Las estaciones La Mariscal, Centro Histórico, El Placer, parque Metropolitano e Itchimbía, apoyarán en caso de un evento de magnitud.

AVISO

De conformidad con lo establecido en el artículo 393 de la Ley de Compañia; se notifica a los acreedores de compañias:

CUMANDAHOTELES

ECUATORIANOS CIA. LTDA., en Liquidación Para que en el término de veinte días (20), contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, presente los documentos que acrediten su derecho como acreedores, en la siguiente dirección: calle Morales E1­156 y Maldonado, barrio Cumanda parroquia San Sebastian, Cantón Quito, provincia de Pichincha; en horario de oficina de 08:00 ­ 18:00 . Transcurrido el término arriba mencionado se tomara en cuenta únicamente a los acreedores que hayan probado su derecho y aquellos que aparezcan reconocidos como tales en la contabilidad de la Compañia, con la debida justificación. Atentemente Patricia Cecilia PIllajo Gavidia Liquidadora Cumandahoteles Ecuatorianos Cia. Ltda., en Liquidación

LA COOPERATIVA DE VIVIENDA ECUADOR DEL FUTURO CONVOCA: A los señores socios de la COOPERATIVA DE VIVIENDA ECUADOR DEL FUTURO, a la Asamblea General de Socios, a desarrollarse el día domingo 23 de agosto del 2015, a los 10h00 en la Sede Social ubicada en los terrenos de la Cooperativa, de acuerdo al siguiente orden del día: 1.­ Constatación del Quórum 2.­ Informe de obligaciones económicas de socios 3.­ Informe trámites de Disolución y Liquidación. Se ruega a los socios puntual asistencia, sin acompañantes. ATENTAMENTE Dr. Fernando Valverde B. Representante legal Últimas Noticias 13/08/2015


4

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Galo Paguay / EL COMERCIO

Movilizaciones

El Arbolito acogió a los indígenas Hoy está previsto que se inicie el paro nacional

Redacción Política política@elcomercio.com

L

os indígenas que ayer llegaron a Quito fueron recibidos como héroes en el parque El Arbolito. Los dirigentes sindicalistas, representantes de organizaciones sociales y ciudadanía que fueron al sitio, los aplaudieron al verlos llegar por la av. 6 de Diciembre. Mesías Tatamuez, líder sindicalista, resaltó que arribaron a la capital pese a los problemas que el Gobierno les puso en el camino. Por ejemplo, la detención de vehículos y buses donde se transportaban. También las contramar-

11

días les tardó a los indígenas llegar desde Zamora hasta el Centro de Quito.

chas que se hicieron para debilitar la organización. Todos se reunieron por la noche para hacer un ritual de agradecimiento y también para recobrar fuerzas. Hoy será un día decisivo, porque inicia oficialmente el paro nacional. Anunciaron que habrá cierre de las principales vías, aunque no detallaron cuáles para que no se los impida la fuerza pública.

El Gobierno, de su lado, recordó que la Ley prohíbe paralizar los servicios y que las personas violentas serán detenidas. Los simpatizantes de AlianzaPaístambiénseautoconvocaron para hacer frente a las movilizaciones. Ellos se concentrarán en la Plaza Grande, para defender Carondelet. El Ministerio de Educación señaló que las clases no serán suspendidas y que habrá sanciones para quienes no asistan a trabajar en el sector público. Los transportistas tampoco plegarán al paro y sus dirigentes se sumarán a las marchas de respaldo a Correa. Es el primer paro

La marcha por la dignidad y la vida llegó a El Arbolito, pasadas las 18:00.

que el Gobierno enfrenta. Los indígenas tienen previsto salir hoy de El Ejido hacia la Caja del Seguro. Ahí se encontrarán con otras organizaciones con quienes harán una movilización. Ellos no revelaron el destino, pero dijeron que no se irán de Quito hasta que el Gobierno responda a sus demandas. Una de ellas el archivo de la Ley de Herencias.

EL OFICIALISMO Los migrantes manifestaron su apoyo al Gobierno ayer en Cancillería, por el apoyo que han recibido.

En Ciespal, el presidente Rafael Correa participará en un encuentro latinoamericano de juventudes.

El movimiento Creo, de Guillermo Lasso, convocó por la tarde de hoy a una marcha en Guayaquil.

Los médicos del Hospital Metropolitano no irán a sus consultorios privados en apoyo al paro nacional. (I)

Respaldo al Gobierno Una vigilia en la Plaza Grande Redacción Quito (I)

E

n las afueras de Carondelet, frente al llamado al paro realizado por organizaciones sindicales, gremiales e indígenas, simpatizantes del Régimen realizaron ayer una vigilia. Para ello se instalaron varias carpas para que pasen la noche. Allí se concentró un grupo de líderes campesinos, quienes caminaron desde el parque Itchim-

bía, ubicado en el norte de Quito, hasta la Plaza Grande (Centro Histórico), en donde se declararon en vigilia permanente en defensa de la democracia. Fueron recibidos por el canciller Ricardo Patiño, quien agradeció el apoyo y les pidió estar vigilantes. En el lugar se escuchaba, en alto parlante, la canción que evoca al Che Guevara en alto parlantes.

Municipio El Concejo en sesión Hoy, a partir de las 09:00, se realizará la sesión del Concejo Metropolitano. En el orden del día no está incluido el tema del Metro, a pesar de que los ediles pidieron al alcalde Rodas abordar este asunto. Se tratarán temas relacionados con barrios.

No a la agresión Protocolo para el control

Educación Clases serán normales

Un grupo de policías se colocará en primera fila con cámaras de video y se grabará a quienes actúen de forma violenta. Luego se detendrán a los agresores en flagrancia. Con la evidencia, se los llevará ante la justicia.

El Ministerio de Educación informó que hoy las clases en el régimen Costa se desarrollarán con normalidad, tal como lo establece el cronograma escolar. El régimen Sierra-Amazonía está en periodo de vacaciones.

Transporte ‘Urbanos’ sí laborarán

Seguridad 13 mil ‘polis’ en la ciudad

El sector de la transportación urbana trabajará hoy jueves, aseguró ayer Fabricio Vivanco, presidente de la Federación de Transportistas Urbanos del Ecuador (Fenatu). Agregó que la ciudadanía debe estar tranquila porque sí habrá el servicio.

Para la jornada de hoy, 5 000 uniformados se sumaron a los 8 000 que controlan el orden en Quito, dijo Diego Fuentes, viceministro del Interior. 2 000 estarán por la Plaza del Teatro y la misma cantidad en la Asamblea Nacional.

Diego Pallero / ÚN

La Plaza Grande será el punto de los simpatizantes del Gobierno.


Jueves 13 de agosto del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

LUChIto trAnCón

Tres festivales gratuitos El Verano de las Artes contempla caminatas a El Cinto Archivo / UN

La orquesta Azuquito será una de las bandas que se presentará mañana. Diego Puente. Redactor (I)

M

añana, desde las 18:00, habrá un festival en un escenario que se colocará frente a la Tribuna del Sur, como parte de los eventos del programa Verano Artes Quito (VAQ). La orquesta Azuquito pondrá ritmo caribeño en la av. Alonso de Angulo. Después, se presentará el grupo de reggae Monkey Roots, las Diosas del Vallenato y las Hermanas Naranjo Vargas. Para animar al público, habrá zanqueros y pregoneros del grupo Contragolpe.

El humor lo pondrá la agrupación Eclipse Solar. Las actividades artísticas se extenderán hasta la próxima semana. El miércoles 19, desde

las 19:00 se realizará una presentación de artistas en el parque ecológico de Solanda. El Trío Las Gardenias, el grupo de danza latinoamericana del Ballet

La agenda Hoy, jueves 13, desde las 15:00 habrá presentaciones de música, danza y mimo, cada 20 minutos, en la parada Villa Flora del Trolebús. La invitación está abierta para personas de toda edad, especialmente para niños.

en las Casas Somos, ubicadas en los sectores de La Atahualpa, Lloa, Chilibulo, La Ferroviaria, La Argelia, IESS-FUT y San Bartolo, también se llevarán a cabo presentaciones y eventos desde el 17 al 26 de agosto.

Nuestras Raíces, Margarita Villacís y el grupo Salsa Sur serán los grupos que se presentarán allí. Otro evento familiar se realizará el miércoles 26 de agosto, desde las 19:00, en el parque Ex combatientes del 41, ubicado en la calle Angamarca (entrada principal a la ex Mena 2). Al igual que los otros dos festivales, habrá diversos géneros. El grupo Deskisiados cantará rock; la música bailable estará a cargo del dúo Singlar. El Ballet Los Andes mostrará la elegancia de la danza nacional y latinoamericana y la velada la cerrará Paola Aranda junto con el requintista ‘Chocolate’ Morales. La administración Eloy Alfaro recordó que no se cobrará por la entrada. Señaló que habrá seguridad para las personas que acudan a estos puntos. La recreación en espacios naturales será otra de las actividades en este verano. Los días 19, 20 y 21, 250 vecinas y vecinos de distintos barrios de la Zona Eloy Alfaro realizarán un recorrido. Visitarán el santuario de la Virgen de El Cinto, algunos sitios relevantes y varias empresas productivas de Lloa.

Un sitio para bicicletas dañado y mal utilizado

L

a otra tarde estaba caminando por la av. Isabel la Católica y la calle Alberto Mena Caamaño, entre la Universidad Católica y la Politécnica Nacional y me llevé un disgusto. En esta intersección me encontré con un espacio para colocar bicicletas

mal utilizado pues se colocan motos en este espacio señalizado para estos vehículos. Ese no es el único inconveniente en este sitio pues la estructura metálica que divide los lugares para colocar las bicicletas ha sido golpeada, doblada y destruida.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Evelyn Jácome/UN

Vehículo no respetó la señal el auto negro estaba parqueado frente a un letrero de no estacionar. además de irrespetar la señal de tránsito, causó congestión a lo largo de la av. eloy alfaro. Por si fuera poco, el conductor hizo señas obscenas a los conductores que le reclamaron por infringir la ley.

En el norte Sigue el caos en el sector de San Carlos

L

a fila de autos llenaba casi cuatro cuadras. A las 17:30 de ayer, el tráfico sobre la avenida Mariscal Sucre, en el paso a desnivel de la Fernández Salvador, a la altura de San Carlos, la congestión vehicular fue intensa. La razón: continúa la intervención en el paso deprimido. Sin embargo, pese a es-

tar cerrado uno de los dos carriles del sector, no se encontraba ningún obrero trabajando. Las quejas no se hicieron esperar. Manuel Cajas, usuario de la ruta, cuestionó la intervención en una vía prácticamente nueva, y la lentitud en los trabajos. Hizo un llamado a las autoridades para habilitar por completo la vía.


6

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Diego Puente / ÚN

SÚPER

ULTIMITO Evelyn Jácome/UN

Limpieza La Emaseo puso a punto la estación

E

El material está ubicado sobre la calle Vincent Van Gogh, en Ponciano.

En el norte

‘Loma’ en media vereda

Redacción Quito

L

a zona ya está poblada casi en su totalidad y sin embargo, hay lotes que aún acumulan tierra. En la calle Vincent Van Gogh, en Ponciano Alto, detrás del estadio de la Liga, alguien depositó una volqueta de tierra y piedras sobre la vereda. Tanta es la cantidad de material, que se desborda hacia dentro del terreno y ocupa parte de la calzada. Maribel Flores, de 49 años, vive en la zona desde el 2011 y cuenta que ese problema existe hace más de seis meses. Dice

que las personas aprovechan que aún hay lotes sin construir para arrojar allí escombros. La tierra impide el paso de peatones. ¿Y si alguien en silla de ruedas necesita cruzar por allí?, se pregunta Antonio Paredes, otro morador de la zona. Él asegura que las personas que cometen ese tipo de infracciones lo hacen por ahorrarse el viaje a una escombrera. La más cercana se ubica en San Antonio de Pichincha. La normativa municipal señala que está prohibido arrojar ese tipo de material en el espacio público.

LA LEY La norma especifica que ningún desecho sólido que salga de demoliciones, reformas constructivas o viales, puede ser depositado en calles ni terrenos baldíos. Se refiere a hierro, ladrillos, tierra, cemento, entre otros. Quien lo haga, deberá cancelar pronto una multa del 50% de una Remuneración Básica Unificada Mensual.

stá sin basura y con los vidrios limpios. Todas las mañanas, Emaseo hace una limpieza en la estación de buses interparroquiales, en el playón de La Marín. Además, los trabajadores de la empresa pintaron las paredes exteriores de la estación que se encontraban graffiteadas y manchadas. Los vecinos que circulan por este sitio indicaron que con estos trabajos se mejoró la imagen de la estación. Esta fue la respuesta de Emaseo ante una denuncia ciudadana. Un vecino, la semana anterior, dijo que faltaba mayor mantenimiento en la estación por la que se movilizan, a diario, cerca de 22 700 personas. Laboran 1 135 buses, los cuales están agrupados en 10 operadoras.

El contenedor está en la Agencia de Control.

Las pilas se reciclan

E

n el edificio de la Agencia Metropolitana de Control tienen cosas muy chéveres y novedosas. Una de ellas es un contenedor para poner baterías que ya no sirven. Este contenedor tiene una forma futurista y me atrajo enseguida. Mi abuelito justo cargaba unas pilas viejas en su radio y aprovechó para depositarlas aquí.

Poner en estos sitios las baterías es uno de los mejores actos a favor del planeta que podemos realizar porque estos artículos son uno de los más contaminantes que existen en las casas. Ojalá que otras entidades públicas y privadas desarrollen proyectos similares en otros lugares para que las personas podamos reciclar y cuidar nuestro medio.

Algunos trabajadores limpiaron la estación.

Evelyn Jácome/UN

Basura le resta belleza a la Central Junto al estacionamiento de la U. Central, detrás del Rectorado, hay una zona donde se acumula la basura antes de que el carro recolector se la lleve. Eso genera un problema estético y da mal olor. Los alumnos piden mejor tratamiento a los desechos.

El cuidado de los parques Me llama mucho la atención cuando veo que se da un correcto mantenimiento a los parques de la ciudad. Lo digo específicamente por el espacio verde que se ubica detrás del edificio de Participación Ciudadana, en el centro de la ciudad.

Dos personas se encontraban cortando el césped y limpiando cualquier basura que se encontraba por los senderos. El parque tiene árboles y flores que siempre están bien cuidadas. Además, el lugar es aprovechado por la gente de la zona que luego del almuerzo sale a caminar./ Andrea Viteri


Jueves 13 de agosto del 2015

7

EDITORIAL

(O)

Paro y contra-paro

C

on los marchistas indígenas instalados en El Arbolito quiteño, luego de un recorrido de 800 kilómetros, se inició esta mañana el paro anunciado por el Frente Unitario de Trabajadores (FUT) e impugnado por el gobierno del presidente Rafael Correa. Varios partidarios del sector gubernamental se instalaron en la Plaza Grande y en otros lugares, mientras los transportistas -tal como lo anunciaron- siguieron en actividad. El presidente Correa ordenó, por su parte, que funcionen normalmente las dependen-

“Cuando más siniestros son los deseos de un político, más pomposa, en general, se vuelve la nobleza de su lenguaje”. Aldous Huxley / Escritor británico

MASHINDIGNADO

KLÉBER

cias públicas. Los dirigentes del paro hicieron llamamientos para que se les apoye, afirmando que piden rectificaciones en varios temas, como en el caso de las enmiendas y las leyes de aguas y tierras, sin propiciar la desestabilización. El Gobierno y los organizadores del paro, incluyendo los marchistas, se formularon acusaciones mutuas en un ambiente de mediana expectativa, sobre todo en Quito pero también en las provincias. El Ejército y la Policía se mantienen vigilantes, sobre todo evitando el cierre de calles y carreteras.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Los asambleístas plegarán al paro el 20 del mes que decurre. Los leones se hallan en peligro de extinción y se intenta salvar a los cachorros. 10 nuevos socios se sumaron a Lasso. Gestionan los dos que faltan. Con la apreciación del dólar ya tenemos una moneda apreciada. Ecuador adeuda a 16 países y no a todo el mundo como dicen los expertos. Aquí dialogarán el Gobierno y el ELN colombianos con nuestro ejemplo. Me participan que se busca “enlazar” partidarios para Lasso.

Restauración conservadora Con motivo de la próxima conmemoración de los 26 años de la estrepitosa caída del Muro de Berlín (colapso del socialismo y sus variantes), en atención a la evolución de ciertos acontecimientos políticos nacionales e internacionales,y a propósito de la tan comentada ‘restauración conservadora’, bien podría actualizarse un conocido texto de Carlos Marx, de la siguiente manera: “Un escombro recorre América Latina: el escombro del socialismo. Todas las fuerzas de la vieja y ‘new age’ izquierda se han unido en santa cruzada

para restaurar a ese escombro”. Jorge Arellano Sánchez

Las mil y una noches Como cierre de vacaciones, luego de cuatro días en las playas de Esmeraldas, por el noroccidente de Pichincha, en el km 57 de la vía Santo DomingoLos Bancos, visitamos con mi esposa Lucía y mi hijo Fausto Xavier, la hacienda Río Blanco. Es un lugar maravilloso que nos recordó a la novela ‘Las mil y una noches’, por su paisaje bucólico y su arquitectura turca. Disfrutamos con la experta guía de Carlos Marcillo, niño de 8 años, de la exuberancia del lu-

gar, de la fresca cascada y del menú preparado con alimentos de la zona. Fue una experiencia única que con gusto recomendamos. La piscina y el espacio húmedo, con áreas de sauna, turco e hidromasaje, son espectaculares. El turismo nacional y extranjero está garantizado con lugares paradisíacos como la hacienda Río Blanco. Fausto Zambrano Zúñiga

Ocupación de las aceras En la avenida Mariscal Sucre y calle José Mendoza, en el sector de Los Dos Puentes; siguiendo por la Mariscal Sucre una cuadra al sur hacia la Rodrigo de

Chávez; en la calle general Alberto Enríquez, entre Rodrigo de Chávez y Mendoza (Corredor Sur Occidental, sentido sur-norte) existen talleres de motos a los que no les importa un comino partido por la mitad ocupar todo el ancho de la acera, obligándonos en muchas ocasiones a bajarnos a la calzada con el peligro que eso implica. A los dueños de casa, con tal de recibir mensualmente el arriendo, tampoco les importa. Pasa lo mismo con las autoridades, inspectores y la Policía. Por la atención a la presente denuncia quedaremos muy agradecidos. Luis Eduardo Jijón Sánchez

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Verónica Tapia y Diana Lozada. Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Pavel Calahorrano / ÚN

Presidencia

El ‘Mashi’ llegó al país para enfrentar el paro Tras su viaje a Surinam tiene previsto participar en un encuentro de juventudes y más tarde celebrar en la Plaza Grande Eduardo Terán / ÚN

Redacción Política asdljcnlasdc

Educación

Maestros afines al Gobierno se encontraron

A

aquellos que decían que el presidente“Mashi”Rafael Correa viajó fuera del país para no estar presente el día de la huelga nacional, se equivocaron. Ayer, el ‘Presi’ arribó a las 19:00 al país y, fresco como una lechuga, dio declaraciones a los periodistas que lo esperaban en Tababela. A toditos les dijo que aún tenía pendiente algunas reuniones. Junto con el canciller, Xavier Lasso (que reemplaza momentáneamente a Ricardo Patiño), el Presi viajó a Surinam para ser parte de la ceremonia de posesión del segundo periodo presidencial consecutivo de Desiré Delano Bouterse. Él ahora gobernará esa nación por cinco años más. Al llegar al país, el Mashi alertó a los ciudadanos que hoy los opositores harán todo lo posible por dañar al Gobierno y también que es responsabilidad de las personas no permitir que el pasado regrese. Ratificó que el paro es

El encuentro de los maestros se dio un día antes del paro nacional convocado por la Conaie.

Redacción Sociedad sociedad@elcomercio.com

H

asta la victoria siempre”. Ese fue el grito de cerca de 3 000 maestros al finalizar el encuentro con el Ministro de Educación ayer. Con ese se iniciaron los diálogos para la ela En Tababela, el Primer Mandatario se dirigió a la ciudadanía.

A trabajar con más ánimo que nunca. No permitir bloqueos de caminos”. Rafael Correa Presidente del Ecuador

ilegal, que ante este solo queda la violencia e hizo un llamado para que el sector público y privado trabajen hoy con ganas.

Está previsto que algunos de los maestros que llegaron a Quito para esta reunión estén hoy en la concentración de apoyo al Gobierno.

“Los ciudadanos deben reaccionar ante el abuso”, advirtió el Primer Mandatario en Tababela. Para celebrar el 13 de agosto, habrá una fiesta con alegría y música en la Plaza Grande en donde los oficialistas ratificarán el respeto a la democracia. Por la mañana, en cambio, el Mashi participará en el Encuentro Latino-

americano Progresista de Juventudes, que será en Ciespal, en Quito. Sobre la actuación que hoy tendrá la fuerza pública, dijo que militares policías tienen la orden de no utilizar la violencia, pero que tampoco se tolerará que se los agreda. Serán detenidos todos quienes sean identificados en actos violentos.

ló el presidente Rafael Correa a los marchistas indígenas y a los dirigentes del paro convocado para hoy. Auguró el fracaso, pero advirtió “nos esperan días difíciles”, señalando que ya había advertido que se perfilaban “ataques a los gobiernos de izquierda, como está sucediendo”.

indefinida. Pero no faltan las voces que fustigan el manejo económico y varias de las decisiones oficiales de los últimos tiempos.

te por los actores de la unidad conformada también por el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y el prefecto del Azuay, Paúl Carrasco.

El alcalde porteño Jaime Nebot reiteró que el Municipio de Guayaquil trabajará normalmente hoy, porque así lo dispone la ley. Pero dijo que las demandas planteadas por los convocantes de las manifestaciones, son compartidas y defendidas públicamen-

En cambio, el alcalde quiteño Mauricio Rodas ha dedicado su tiempo a su señora, quien tuvo problemas en su parto en Miami. Vino, dijo sí al Metro Quito y luego se marchó para acompañar a su esposa y su tierna hija que nació prematuramente.

La marcha se hará en la Plaza Grande, a propósito del inicio del paro nacional por parte de los sectores de oposición.

boración del nuevo Plan Decenal de Educación 2016-2025. La cita fue en el coliseo del Colegio Don Bosco, en La Tola. Los educadores que participaron forman parte de la Red de Maestros por la RevoluciónEducativa,cercana al Gobierno. Durante el evento de inauguración del diálogo no se presentó ninguna propuesta; esto se debe -según el ministro Augusto Espinosa- a que recién después de el evento se comenzarían los talleres para que se recaben las primeras propuestas. Wilmer Santacruz, coordinador de la Red, aseguró que se debería trabajar en formación y capacitación continua a los maestros, maestrías de alto nivel para todo el Magisterio y la revalorización de la carrera.

(O)

Fue sorpresivo el viaje del presidente Rafael Correa a Surinam. Fue para asistir a la ceremonia de posesión de Desiré Delano Bouterse. La información oficial aclaró que el gobernante ecuatoriano cumplió una obligación en su calidad

de presidente pro témpore de la Comunidad Latinoamericana y Caribeña de Naciones. Pero se anunció que regresaría anoche y hoy permanecerá en el Palacio de Carondelet. Duras críticas formu-

Los opositores, en términos generales, critican las enmiendas, especialmente la relacionada con la reelección

La vicealcaldesa Daniela Chacón -encargada de la Alcaldía- dijo que el Municipio quiteño se mantendrá activo apoyando en lo que sea necesario las reuniones en la Plaza Grande (correísmo) y en Santo Domingo (los marchistas). Ella personalmente es partidaria de que se escuchen los pedidos de supresión de las enmiendas.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Jueves 13 de agosto del 2015

9

EN LA CALLE

(I)

DESDE

LA BUTACA

Deceso Uggie, el terrier de ‘El artista’ murió

Vacaciones junto a los Griswold

Uggie, el famoso perro de la película ‘The Artist’, ganadora de cinco Oscar, ha muerto, informó el portal especializado TMZ.com. El perro de la raza Jack Russell terrier de 13 años sufría cáncer de próstata y fue sacrificado, dijo el dueño y entrenador de Uggie, Omar von Muller, a ese medio.

Lanzamiento Cobain dejó temas inéditos

Ed Helms y Christina Applegate protagonizan la comedia veraniega

Fernando Criollo. Redactor (I)

L

as divertidas aventuras de su infancia junto a su familia hace que Rusty Griswold (Ed Helms) quiera mantener viva una de las más divertidas tradiciones familiares: las vacaciones de verano. Por eso, y con la esperanza de fortalecer el vínculo familiar que tanto ansía, Rusty decide dar una sorpresa a su esposa, Debbie (Christina Applegate), y a sus dos hijos con un viaje a través de Estados Unidos hasta llegar a Walley World, uno de los más

famosos parques de diversiones del país. Basada en la saga de ‘Las vacaciones de una chiflada familia americana’, la cinta de los directores John Francis Daley y Jonathan Goldstein se presenta como la secuela de una vieja comedia que recurre a fórmulas convencionales pero

Chevy Chase, actor de la primera cinta, vuelve a aparecer en el papel de Clark Griswold. Ed Helms es el sexto actor que interpreta a Rusty.

adaptadas para el entretenimiento de las nuevas generaciones. Sucesores de la comedia queidentificóalactor Chevy Chase en los años 80, HelmsyApplegateseapropian de unos pintorescos personajes que se enfrentanconunabuenacargade humor a situaciones totalmenteinesperadas. Las nuevas vacaciones de los Griswold será un viaje donde algunas cosas no cambian y que al mismo tiempo ofrecerán nuevas y entretenidas experiencias.

Un álbum de música inédita de Kurt Cobain saldrá a la luz en noviembre, junto al documental ‘Montage of Heck’, sobre el fallecido cantante de Nirvana, indicó el director Brett Morgen.

Estreno Primer video de ‘Hateful Eight’ El primer tráiler del próximo western de Quentin Tarantino, ‘The Hateful Eight’, sobre ocho forasteros y una conexión mortal comenzó a difundirse desde ayer por las redes sociales.

Gente Redmayne, sin etiquetas “Cuando miras a la gente ves en todos algo masculino y algo femenino”, dijo Eddie Redmayne sobre su nuevo papel en la cinta ‘The Danish Girl’, donde interpreta a un transexual.


10

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

el rincón

inTercUlTUrAl (F- Contenido Intercultural)

Foto: Archivo/ ÚN

Vestimenta El sombrero cañari es símbolo de dualidad

U

El ritual con yagé se realizará al aire libre desde las 20:00 del sábado y terminará al siguiente día.

Fin de semana

Ceremonia sagrada con ayahuasca en Peguche El encuentro acerca a las personas con la medicina ancestral

Isabel Alarcón. Redactora (F- Contenido Intercultural) ialarcon@elcomercio.com

E

l yagé, más conocido como ayahuasca, es considerada unabebidasagrada que forma parte de la medicina ancestral indígena. Los encuentros que se realizan para rescatar sus virtudes siempre están dirigidos por abuelos o taitas, que transmiten el conocimiento para sanar el cuerpo y el espíritu de los asistentes. Para quienes deseen vivir esta experiencia y tener contacto con sus raíces ancestrales, este sábado 15, se llevará a cabo la Ceremonia Sagrada de Yagé/Ayahuasca, a cargo de taita Rufino Criollo Quenamá y su hijo Fingia, mensajeros del pueblo Cofán Unjinbacco, que vienen desde Colombia. La intención de la ceremo-

La ceremonia empieza a las 20:00, en las cascadas de Peguche, Otavalo. Se recomienda evitar la carne roja y los condimentos el día del encuentro. Debe llevar papel higiénico, agua, linterna y ropa abrigada, ya que será al aire libre. Bolsa de dormir es necesaria.

nia es rescatar las tradiciones de los abuelos y antepasados que utilizaban esta planta para expandir la conciencia y eliminar todo aquello que no permite que las personas logren su bienestar. La experiencia es diferente para cada individuo, además influye el lugar y la situación o conflictos que esté atravesando en su vida, explica Alexander Maya, organizador del encuentro. Generalmente, durante las primeras horas se pueden producir sensaciones incómodas como náusea, vértigo o miedo. Al mismo tiempo, la persona está resolviendo sus conflictos y liberando sus sentimientos reprimidos para alcanzar la paz y armonía. Durante la tercera y cuarta horas es momento para la reflexión, el análisis y la introspección. El número de sesiones ne-

cesarias es relativo ya que algunos pueden encontrar lo que están buscando en la primera ocasión, mientras que para otras personas es necesario repetir las sesiones varias veces. Lo importante es asimilar lo aprendido a través del ritual del yagé y aplicarlo en las actividades diarias. La preparación para acudir aestassesionesnosolamente esfísica,sinotambiénmental y emocional, describe Maya. Por eso, es importante que las personas acudan al lugar con una buena predisposición, sin temores y eviten ingerir medicamentos fuertes o condimentos, previo al encuentro. El ritual de yagé en esta ocasión se realizará en la cascada Peguche, en Otavalo desde las 20:00 del sábado y terminará a las 08:00 del domingo 16. El aporte es de USD 25 y será destinado para lostaitas.

sualmente es fabricado con lana de borrego. Este accesorio es una parte fundamental de la indumentaria del pueblo Cañari. Se creó para proteger la cabeza y el rostro del frío y del sol de los Andes por lo que es una prenda de uso diario. Para los cañaris, el sombrero representa la dualidad y la complementación. Esta es una de las bases de la cosmovisión indígena de los pueblos andinos. Los cañaris utilizan el sombrero color blanco con algunos apliques y una franja de un color brillante en el borde. También tienen dos bolas de lana que cuelgan de la punta del sombrero. Hombres y mujeres casados lo utilizan hacia atrás y los solteros hacia adelante. En la copa también hay unas divisiones simétricas hechas con hilos blancos, casi invisibles, que simbolizan el equilibrio. Representan a luna y su relación armónica con el ciclo agrícola (siembra y cosecha).

DATOS CURIOSOS En celebraciones especiales, familiares o comunitarias, el sombrero que utilizan los asistentes suele ser nuevo o muy limpio con más adornos. La cinta blanca que rodea el sombrero la usan las mujeres solteras, y la negra las mujeres comprometidas. Los detalles coloridos del sombrero son símbolo de belleza, juventud y riqueza entre los cañaris. La roseta tiene cuatro capas de colores suaves y fuertes, y cada uno representa al descanso de la tierra, la siembra, la floración y la cosecha. El sombrero es el complemento de la vestimenta cañari. Las mujeres usan un rebozo, pollera y las blusas con bordados. Los hombres utilizan poncho, camisa y chaleco.


ÚN EN LA CANCHA

Jueves 13 de agosto 2015

11

FUTBOLERO

(O)

David Paredes / ÚN

Esteban Ávila Columnista

Barcelona y toda la demagogia

S

e vienen las elecciones en Barcelona y el mejor resumen de la campaña lo pude leer en un ‘tuit’. “Bacán saber que los socios se desesperan por ver que candidato trae al Kitu... Porque el Kitu resolverá años de mala administración, ¿cierto?” Es tal cual. En lugar de propuestas reales, las candidaturas con mayor opción a ganar la presidencia del club se han dedicado a lo más fácil y, al pare El golero Gianluca Espinoza y su padre Jacinto posaron con los guantes puestos para la cámara de ÚLTIMAS NOTICIAS.

¡Lo que se hereda no se hurta!

Aquí está: ‘Súper Gian’

David Paredes (D)

T

odo el mundo en El Nacional conoce a Gianluca Espinoza, golero de la Sub 18, por su apodo. Desde los guardias que están en los parqueaderos, hasta los entrenadores y jugadores de las inferiores lo llaman ‘Súper’. El golero confesó a ÚLTIMAS NOTICIAS que ese sobrenombre no lo heredó de su padre Jacinto, histórico arquero de Liga de Quito y Emelec, sino que se lo hurtó desde que empezó a jugar fútbol. “Siempre fui apegado a mi padre. Cuando salíamos de Casa Blanca juntos, todos los hinchas de Liga lo saludaban diciéndolo

Gianluca, el benjamín del ‘Chinto’ Espinoza, se entrena desde el lunes en Primera del ‘Nacho’. ‘Súper Chinto’, yo alzaba la mano y contestaba”, dijo el golero, que desde el lunes pasado está haciendo pasantías en el primer equipo del rojo. Gianluca empezó a ganar notoriedad en el torneo internacional Mitad del Mundo. En este certamen demostró que aprendió de su padre las ‘mañas’ para desesperar a los rivales a la hora de los penales. Jacinto confesó que su hijo es más técnico que él: “Juega al límite y me tiene al borde de un infarto”, confesó su padre.

Gianluca se entrena con el primer equipo desde el lunes. Su representante quiere llevarlo a finales del año a unas pasantías en Francia. El ‘Chinto’ le heredó su cintillo. Él también quiere promocionar el Hotel Mirador. El mejor de los Espinoza es consentido por sus dos hermanas mayores.

La historia se repite en esta nueva generación, así lo asegura el exguardameta de la Tri y también lo corrobora Gianluca. En los 90, José Francisco Cevallos y Jacinto Espinoza se ‘peleaban’ la titularidad en la Selección. Ahora sus hijos, José Gabriel Cevallos y Gianluca, harán lo mismo en la Sub 17, que estará en el Mundial de la categoría, en Chile. Ambos compartieron cancha en la Academia Alfaro Moreno y por cuestiones del destino se separaron. Uno se fue a Liga de

Quito y el otro llegó a las formativas de El Nacional. “Ellos van a tener esa sana competencia en la Selección y para jugar un Mundial. Nosotros no tuvimos esa dicha, aunque sí fuimos rivales en la cancha y amigos en la calle. Así como ellos”, dijo el ‘Chinto’. Gianluca recuerda que cuando su padre estaba en el Espoli, hablaba mucho con Adrián Bone. Ahora que está en el primer equipo, los papeles se han invertido. “Bone me conoce desde que era pequeño. Me acuerdo que mi padre hablaba con él y ahora es arquero del primer equipo del ‘Nacho’. Con él es con quien más hablo”, dijo.

“Porque el Kitu (Díaz) resolverá años de mala administración, ¿cierto?”. Es tal cual.

cer, más efectivo: la demagogia y se refugian en la opción de contratar a un futbolista cuyo mejor momento quedó atrás. Ante una crisis económica que no halló salida en el último periodo estable, de los Noboa, será la siguiente la que tenga que solucionar situaciones críticas. Y es tal la improvisación, que el grupo que pretende reelegirse ha lanzado la tan deplorable y sorprendente oferta de hacerse cargo de las deudas del club con su patrimonio personal. En un medio serio, no hace falta semejante “sacrificio”. @estebanavila eavila@elcomercio.com


12

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CANCHA

Paúl Rivas/ÚN

La ‘U’ en la Sudamericana

LAS TRES COSAS QUE

Vuelve la ilusión por la quinta copa

NO SABES DE ... Fernando Giménez El ‘vikingo’ prefirió detener todo el trámite de su naturalización El 2013 iba a ser ecuatoriano, pero se frenó. Volvía a su país como extranjero.

El DT Luis Zubeldía tiene dos opciones para zaguero central

Cambió de look porque dijo que el pelo largo le molestaba en el calor. Uno de sus mejores amigos es el golero Esteban Dreer. Pasean en familia.

MÁS DE LA

COPA AMÉRICA Aucas ¿Será titular Jairo Padilla? Mauricio Bayas Pérez (D)

L

afortalezadeLiga de Quito, en este año, es su defensa. El DT Luis Zubeldía devolvió el sueño de volver al protagonismo copero con pilares fundamentales en la zaga. Sin embargo, esta tarde el plantel albo tiene una prueba difícil en el debut de la Sudamericana ante el Zamora de Venezuela, a las 18:45, en el estadio Agustín Tovar, en Barinas. El ‘Príncipe’ Zubeldía no tendrá a Luis Romero. El zaguero manabita no pudo salir del país y eso trastocó sus planes para el juego. ¿Qué alternativas tiene? El mismo entrenador, previo al viaje de ayer en la mañana, advirtió que tiene dos posibilidades para ocupar ese puesto: Andrés Mendoza y Luis Cangá. Son los dos jugadores que están en la lista de 19 futbolistas que viajaron. Sin embargo, hay una

Andrés Mendoza habla con el asistente Carlos Gruezo. Abajo, Luis Cangá, otro potencial titular.

Michael Jackson Quiñónez tampoco viajó en la delegación. El volante todavía se recupera de una lesión. Juan Ignacio Cavallaro es una de las posibilidades que tiene el DT para ubicarlo en la media cancha en el juego de esta noche en Barinas.

preocupación latente. Cangá ha jugado muy poco en este año junto al experimentado Norberto Araujo. En cambio, ‘la Belleza’ Mendoza, como es conocido el jugador que se sumó el mes pasado a los entrenamientos, no ha tenido la oportunidad de actuar junto al ‘Beto’. “Sin duda que con ilusión, es lo mínimo que se debe tener en estas situaciones. A fines de 2013, cuando nos sentamos a hablar por primera vez, una de nuestras metas era volver a entrar a un torneo internacional y aquí estamos”, dijo el técnico. El plan merengue está trazado en el torneo. Avanzar por los menos dos fases de la Copa Sudamericana. Se ilusionan con encontrarse en el camino con River Plate de Argentina. El primer paso lo dan esta tarde en suelo venezolano. Confían en tener seguridad en la defensa.

El DT de Aucas, Carlos Ischia, prepara el equipo para enfrentar al Deportivo Quito, el domingo, a las 12:00, en el Atahualpa. Una de las dudas del ‘Pelado’ es la titularidad del velocista Jairo Padilla. El DT aclarará la duda en el entrenamiento de hoy en la ‘Caldera’.

I. del Valle Sornoza está para ser titular Júnior Sornoza (foto) está entrenando en el equipo titular para visitar el sábado al Mushuc Runa, en Ambato, a las 16:00. El DT Pablo Repetto pondrá un equipo ofensivo con el propósito de sumar los tres puntos que le permita recuperar puestos en la tabla de posiciones.


Jueves 13 de agosto del 2015

13

EN LA CANCHA

Archivo/ÚN

‘Pepe Pancho’ empezó su campaña electoral en redes sociales. Redacción Deportes (D)

E

l aire no huele a caramelo en Barcelona. Huele a broncas subidas de tono a puertas de un proceso electoral en las próximas semanas. Luis Noboa, directivo torero, no midió sus palabras y disparó directo en contra de José Francisco Cevallos, potencial candidato a buscar el sillón del equipo más popular del Ecuador. Noboa salpicó a Liga de Quito en sus dardos venenosos en contra de ‘Pepe Pancho’. “Este año Barcelona le va a quitar el Campeonato a Liga y quiero ver al otro candidato que le diga al señor Paz: ‘Tú no vas a ser campeón si yo estoy aquí’. El otro candidato tiene sangre blanca, tiene a sus hijos jugando en Liga y quiere pasar a Barcelona”. No es la primera vez que Noboa involucra a la ‘U’ en

Incendio en Barcelona

perar y haber sido restado un punto por no presentar los roles de pago en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). El precandidato Cevallos respondió a todo lo que dijo el directivo amarillo. “Leí por ahí y dicen que si no hay recursos, los pongo yo (Luis Noboa)... ¿y por qué no pusiste antes que nos multen?”, le preguntó sobre el tema del punto que perdió el equipo.

Cuestionó que no haya cifras reales del déficit que tiene el equipo actualmente. “Es una pena que digan que Barcelona tiene un déficit de 12 millones y otro día es de 11 millones. Y ayer fue de entre 12 y 14 millones de dólares”. El exministro del Deporte anunció que continuará en su campaña por los medios de comunicación para difundir su plan de trabajo y tratar de lograr los votos necesarios para captar el sillón presidencial del plantel torero. En su plan de campaña además se tienen previstas reuniones con las barras organizadas del club. Cevallos pidió los balances de la actual administración para tener una idea clara del déficit. Su propósito es calcular el presupuesto para buscar los recursos en el caso de llegar a la Presidencia.

México Fidel, elogiado en los Pumas

Argentina Ayoví recibió alta médica

U. Católica Célico piensa en la revancha

Fidel Martínez, quien llegó a inicios de esta temporada a los Pumas de la UNAM, fue exonerado de las críticas que recibió el conjunto universitario. El periodista Jorge Ernesto Witker, en su columna titulada ‘Pumas y la mediocridad’, critica a los jugadores, salvo al ecuatoriano.

Jaime Ayoví, que milita en el Godoy Cruz de Argentina, recibió el alta médica y podría volver a la cancha después de dos meses. La ‘Yoya’ se entrena desde el viernes con el primer equipo y podría jugar mañana ante Banfield. Los hinchas del ‘Tomba’ se frotan las manos por su retorno.

El entrenador argentino Jorge Célico lamentó el empate del martes ante la Guaira, en el Atahualpa, por la Copa Sudamericana. El estratega aseguró que la llave está abierta y que el equipo viajará a Venezuela para conseguir el cupo a la siguiente fase del torneo internacional. Católica igualó 1-1.

Noboa a Cevallos: ‘Tiene sangre blanca’ Luis Noboa dice que le quitarán el campeonato a Liga de Quito

sus opiniones. Noboa confirmó que su propuesta de campaña es traer de vuelta al jugador Damián Díaz. El argentino fue la figura en el título que los amarillos lograron en el 2012. Esa es una de sus propuestas de campaña. Ayer, Noboa, agregó que con una buena administración piensa quedarse no cuatro sino ocho años al frente del equipo amarillo. Culpó a los jugadores por no es-

“No conozco lo que quiere hacer Carlos Nahón, pero si él quiere lo hará de corazón por el club”.

“Vulgaridades no voy a soportar. Nadie se puede meter con mi familia. Es lo más sagrado.

Cambia su forma de pensar varias veces, así como cuando estuvo en el Gobierno”.

“No voy a perder tiempo peleando así. Podemos debatir y charlar con respeto”.

Luis Noboa

José F. Cevallos

Por las

canchas Dep. Quito Las entradas están a la venta La dirigencia del Deportivo Quito presentó los precios de las entradas para el partido ante el Aucas. Los precios son: general, USD 6; tribuna, USD 15 y palco, USD 20. Se pueden adquirir en Ecuticket.

Luis Noboa tiene el respaldo de su hermano Antonio, actual presidente.

Costa Rica Wanchope renunció a la Selección Paulo Wanchope dimitió de su cargo como entrenador de la selección de Costa Rica, tras protagonizar una pelea en un estadio de Panamá. Luego del incidente, prefirió renunciar.


14

Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CANCHA

(I)

POR LAS

Copa Sudamericana

Espinoza jugó como si nada

Juan Cevallos / AFP

El ‘Max Barrios’ peruano fue titular en el empate de Liga de Loja con el Santa Fe 0-0. Redacción Deportes (D)

L

iga de Loja empató 0-0 ante Independiente Santa Fe, de Colombia, en el juego de ida de la Copa Sudamericana, en el estadio Reina del Cisne, en Loja. La curiosidad en el equipo lojano fue que aparecieron como titulares los jugadores Ángel Cheme y Juan Carlos Espinoza. Ambos con problemas en sus identidades. Este último también conocido en Perú como ‘Max Barrios’ y que fue habilitado por el fútbol ecuatoriano en la ‘Garra del oso’. “Cuandopreguntamosen la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) nos dijeron que no tenía ningún impedimento de jugar. Está entrenando en el equipo y no tenemos problemas”, dijo Jaime Villavicencio, presidente de Liga de Loja. Las declaraciones del directivo se dieron después de que en Perú, los medios de comunicación se hicieron eco que el jugador iba actuar sin mayores problemas. En el vecino país hay un proceso judicial por la suplantación de identidad y por jugar con el nombre de‘Max Barrios’ en Sub20.

Uruguay El ‘Demoledor’ internacional Carlos Tenorio (foto) volverá a jugar torneos internacionales con el Bolívar de la Paz. El conjunto boliviano se enfrenta a las 19:00 a Defensor Sporting, en el estadio Luis Franzini.

El jugador Juan Carlos Espinoza (de rojo) en la ‘U’ lojana.

Emelec

Optimistas ante el León

Redacción Deportes (D)

L

Emanuel Herrera (centro) trata de detener la pelota ante la mirada de sus compañeros.

Colombia Junior enfrenta a Melgar de local El Junior de Barranquilla, equipo que dirige Alexis Mendoza (foto), exasistente técnico de Reinaldo Rueda en la Tri, se enfrenta a Melgar, en el estadio Roberto Meléndez. El árbitro será Fernando Falce.

No tenía ni ese nombre ni la edad. Con la cédula de Espinoza ha jugado cinco partidos en primera y 12 en reserva. En la ficha de la FederaciónEcuatorianade Fútbol (FEF), Espinoza nació en Machala el 23 de julio de 1987. El 2007 y 2010 ya jugó en el equipo lojano, en la Serie B y en reserva. También ha militado en JVC, Búffalos e Italia, conjuntos lojanos de Segunda categoría, y Municipal de Cañar. Ayer, volvió a tener una participación aceptable en Loja, por la Sudamericana a pesar de que no fue un marcador favorable. Santa Fe se llevó un valioso empate sin goles. El resultado dejó en mejor posición al equipo colombiano de cara a la revancha que se llevará a cabo el 20 de agosto en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’, en Bogotá. El vencedor de la llave enfrentará en la segunda ronda al ganador de la serie entre el boliviano Oriente Petrolero y Nacional de Uruguay, que por ahora tiene al ‘Bolso’ con ventaja de 3-0 al imponerse el martes en Santa Cruz de la Sierra . Archivo / ÚN

CANCHAS

os jugadores de Emelec se mostraron optimistas de conseguir un buen resultado ante el León de Huánuco, en Perú. El DT argentino Omar de Felippe no podrá contar hoy con Marcos Mondaini y Pedro Quiñónez. A pesar de estas bajas, los eléctricos sienten que

tienen un equipo homogéneo para enfrentar a los peruanos. “Pesan mucho las ausencias que tenemos para este partido, son jugadores importantes para nuestro esquema, pero existe un grupo homogéneo que trata en lo posible de brindarse al máximo”, acotó el zaguero Gabriel Achilier. De Felippe jugará a las

14:15 con Miller Bolaños, Emanuel Herrera y Ángel Mena; en el ataque. Bolaños fue uno de los goleadores de este torneo el año pasado y en esta temporada espera repetir esta distinción. Los jugadores reconocieron que conocen poco a su rival, pero que el juego de hoy será complicado, porque juegan de visitante.

Chile Libertad logró un empate Libertad de Paraguay, de Ever Hugo Almeida (foto), igualó 0-0 en su visita a Santiago Wanders, en Valparaíso. Los chilenos tuvieron más el balón, pero fallaron al momento de disparar al arco y abrir el marcador.


Jueves 13 de agosto del 2015

15

EN LA CANCHA Foto: Twitter @anto_v25

En Inglaterra

dólares cuesta la camiseta del Manchester, en su tienda ‘online’.

El ‘Toño’, con pinta de modelo

El tricolor acudió a un estudio y fue fotografiado con indumentaria del equipo para la temporada.

Forma parte de la campaña del Manchester para acercar a los hinchas de habla hispana. Valencia está motivado. Redacción Deportes (D)

A

ntonio Valencia anda de modelo en estos días. El ‘Toño’ participa en las sesiones de fotos elaboradas por el Manchester United de Inglaterra como parte de su estrategia de marketing para acercar a los hinchas de habla hispana al club inglés. El mismo Valencia se en-

cargó de difundir su participación en estas tomas fotográficas en su cuenta de Twitter (@anto_v25). Él posteó una foto en la que luce camisa, corbata y pantaloneta de los ‘Red Devils’. “¡Sesión de fotos! Trabajando un poquito”, escribió en la red social. Junto al tricolor también intervinieron en estas actividades los mediocampis-

90

El Manchester de Valencia jugará mañana ante el Aston Villa, por la Premier League (13:45).

tas españoles Juan Mata, Ander Herrera y el argentino Marcos Rojo. Ellos también se pusieron el uniforme que los ‘Red Devils’ utilizarán de visitantes para esta temporada. La indumentaria fue elaborada por la marca Adidasy se venderáapartir del 14 de agosto en el estadio Old Trafford y en la tienda ‘online’ del club.

Los ‘Reds’ también jugarán ante el Brujas de Bélgica, la fase preliminar de la Champions, el 8 de agosto. Será en el estadio Old Trafford.

El ‘Toño’, si el técnico Louis Van Gaal lo toma en cuenta, estrenará este uniforme ante los aficionados mañana en el cotejo de visita ante el Aston Villa, por la Premier League de Inglaterra. Este uniforme se confeccionó tomando en cuenta la camiseta de 1990 utilizada por el histórico Ryan Giggs, ahora asistente téc-

nico en el United. Valencia está en el plantel inglés desde el 2009 y es el cuarto jugador más antiguo del plantel en vigencia. Sin embargo, no fue tomado en cuenta como titular para el primer cotejo del equipo en la Premier League, ante el Tottenham. Entró en los nueve minutos finales del cotejo y no pudo destacarse.

(I)

Por la

CanCha

Mis Autos

Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), anunció públicamente su respaldo al francés Michel Platini, quien buscará la Presidencia de la FIFA.

2

Queridos

Respaldo ‘Luchito’ apoya a Michel Platini

El verdadero poder de un auto

A la enfermería Énner será evaluado hoy otra vez

es el poder de su recuerdo

Este jueves

Énner Valencia, delantero del West Ham United, será evaluado hoy por los médicos del club londinense. Después de esta cita se conocerá si debe, o no, ser operado. Auto a escala 1:43 + Fascículo

Chevrolet Aveo

SOLO CON TU DIARIO

/ColeccionesElComercio /ColecElComercio *Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.


ÚN EN LA CASA

Jueves 13 de agosto 2015

HOGAREÑO

16

“Desde mi punto de vista, la virtud está muy cerca del ángulo recto pero no, necesariamente, dentro de él”. Eduardo Chillida / Escultor español

Decoración

Rincones místicos con adornos de Asia Budas, Ganeshas, danzantes… son algunas de las representaciones de las culturas orientales que se convierten en vistosos decorativos

Redacción Construir (I)

L

a mezcla de estilos decorativos en casa es una práctica muy común. Entre las múltiples opciones para ambientar un espacio, la asiática es una de las que más vigencia ha cobrado. Entre las opciones para adecuarunrincónencasaconese estiloestánlosadornosdedeidadescomoBudaoGaneshay depersonajestípicoscomolos danzantes. Hasta La Étnica llegaron de Indonesia varios de estos objetos decorativos. Dos budas hechos de laurel, de color negro, con pequeños matices dorados, su altura varía entre 1,10 m x 0,45 m (USD 150) y 0,55 m x 0,25 m (USD 80). Patricio Carrasco, propietario de ese negocio, recomienda colocar en las salas de estar danzantes indonesios, cuyas faldas son tinturadas con la técnica batik. Consiste en aplicar capas de cera en la zona que no se desea teñir. La anilina se fija solo en las áreas descubiertas. El precio de estos bailarines es de USD 70 (1,50 m

Trucos

caseros La limpieza de la cocina es fundamental. Para mantener los azulejos de este lugar libres

Los cuadros de Budas de Silver Moon transmiten un mensaje de armonía.

altura) y USD 45 (1 m altura). En Silver Moon Design, donde se encuentran artesanías importadas de India, Indonesia, Tailandia y China, hay Budas de varios tamaños pintados sobre madera. Según Daisy Chavarro, dueña de esta tienda, la línea asiática evoca un mensaje de paz y armonía. A manera de cuadro -divididos

de grasa de una manera eficaz, añada un poco de leche al agua que vaya a utilizar para fregarlos. Sumerja el trapo unos minutos para que se empape bien y ya puede empezar.

en tres partes- dispone de Budas tallados y pintados manualmente en madera. Sus ojos están cerrados como muestra de meditación. Hay en tres tonalidades: plateado, dorado y beige por USD 140 c/u. Para exteriores hay Budas (fibrocemento) y Ganeshas (piedra), dios indio de la sabiduría, en tono ladrillo. Valen desde USD 600.

Mezcle agua con un vaso de vinagre blanco en un recipiente. Con papel periódico empapado de ese líquido frote los azulejos. Después pase un paño humedecido en agua.

Las danzantes indonesias de La Étnica tienen alturas que varían desde 1 metro hasta 1,5 metros.

Otra opción bastante efectiva es preparar una combinación de detergente, lejía y agua. Luego pásela con un cepillo de cerdas duras. Al final, aclare o enjuague con un paño o trapo.

Sobre las juntas utilice un cepillo de dientes duros mojado con un poco de lejía. Póngase guantes de látex. Frote con mayor firmeza en donde la suciedad esté más adherida.


Jueves 13 de agosto del 2015

EN LA CASA

17 Archivo / ÚN

El cucurucho de San Agustín Leyenda recogida por Cristóbal Gangotena Jijón en el libro ‘Al margen de la historia’ Fausto Segovia Baus (I) fsegovia@elcomercio.com

V

ivía allá por los años de 1650, en Qui­ to, un noble español, don Lorenzo de Moncada, natural de Madrid, casado con doña María de Peñaflor y Velasco. De este ma­ trimonio nació María Magdalena de Moncada y Peñaflor. Tenía don Lorenzo co­ mo administrador de sus bienes a don Jerónimo de Esparza, hidalgo es­ pañol, que se metió en malos negocios, por lo cual quedó en la pobreza. DonLorenzo,alverloen la indigencia, recogió en su hogar a don Jerónimo y a su familia, compuesta por doña Josefa Piñeiro y su hijo don Pedro. María Magdalena, hija de don Lorenzo, y de 15 años, le cobró afecto a don Pedro, de 23 años. Al conocer noticias de este amorío, don Loren­ zo llamó la atención a su hija y echó a la calle a don Jerónimo de Esparza, su favorecido, y desde luego a su hijo don Pedro. La niña se puso a llorar des­ consoladamente, consu­ miéndose de tristeza. Entretanto, su novio, don Pedro, al ver fraca­ sado su proyecto, se em­ barcó en una expedición de españoles a la región de la canela, ubicada en el Oriente, y tras una carta de despedida a su querida doña María Magdalena, partió a tierras descono­ cidas. Poco después se supo que la expedición había sido un fracaso, y pronto corrió la voz en Quito, que don Pedro y un grupo de españoles e indios habían fallecido.

Ante tal acontecimien­ to, doña María Magda­ lena pasó varios días de sufrimiento, hasta que apareció, recién llegado de España, un joven hi­ dalgo, guapo y galante, don Mateo de León, que a don Lorenzo le encantó como futuro yerno. Y co­ mo era usual en aquellos tiempos coloniales, los padres impusieron el no­ vio a María Magdalena, aunque tuviera la me­ moria muy viva de don Pedro, entonces desa­ parecido. María Magda­ lena aceptó ser esposa de don Mateo solo porque conocía la muerte de don Pedro; de lo contrario, de saberle vivo habría prefe­ rido ir a un convento. El matrimonio se fijó para el sábado 27 de mar­ zo de 1655, por la noche. La muchacha estaba en sus preparativos, cuando una empleada le entre­ gó una nota que decía: “Querida mía: sé que mañana os casáis con un guapo mozo que os vale. Me creíais muerto, más aún vivo para adoraros. La iglesia de San Agustín es un templo católico ubicado en el Centro Histórico de Quito, regentado por la orden agustina. El conjunto del templo y convento se encuentran sobre la calle Chile, entre Guayaquil y Flores. El solar fue asignado a la orden agustina en 1573, aunque la iglesia sería levantada recién entre 1606 y 1617 por Juan del Corral.

¿Consentiréis en que os vea esta noche en vuestra ventana?” Firma: don Pe­ dro de Esparza. Estanoticialecayócomo un rayo. Con el alma des­ trozada, tomó una pluma y contestó así: “Mañana, os sabéis, me casaré. Mi honor me prohíbe habla­ ros. Olvidadme. Adiós.” Esta carta llegó a manos de don Pedro empapada de lágrimas de la niña. Era costumbre que la niña que se casaba al día siguiente, repartiera en la víspera, por su propia ma­ no, limosna a los pobres que se presentaran en su casa. Este acto de caridad se hacía con el objeto de pedir al cielo la felicidad para el nuevo hogar. Ese día acudió una procesión de mancos, ciegos y tulli­ dos, incluyendo cucuru­ chos ­hombres vestidos con sotana y una capucha púrpura que cubría el ros­ tro­. La novia entregaba a cada uno un pan, pidien­ do a Dios que le hiciera olvidar a don Pedro. Ya entrada la tarde, se presentó un cucurucho. Doña Magdalena, sin pensar dos veces, bajó para dar la última limosna del día al menesteroso. Y en el momento de entre­ gar su ofrenda, una mano salió de los hábitos y agre­ dió a la novia. Acto segui­ do el cucurucho salió en carrera, mientras la gente corría tras él y doña María Magdalena yacía tendida en el piso... muerta! El joven fue alcanzado por la turba en el muro del convento de San Agustín, de Quito. Era nada menos que don Pedro, el primer novio burlado, quien con el hábito de cucurucho fue conducido a la cárcel de la corte.

Los detalles de la fachada principal de la iglesia revelan el estilo neoclásico.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Jueves 13 de agosto de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 No tema proteger sus intereses. Un compañero laboral estará decidido a hacer todo lo posible para perjudicarle. No es buen momento para finanzas. TAURO. abril 21 a mayo 20 Se dedicará a más a cosas sin importancia en un encuentro laboral que a sus verdaderos objetivos. Por la noche no se extralimite si hace vida social. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Estará encantado al recibir una invitación. Como disfruta de la vida social no se preocupe por nada más. Asista y diviértase. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Hoy se pondría a trabajar de lleno. Confíe en su intuición y así podrá terminar una tarea. Un superior podría mostrarse demasiado autoritario. LEO. julio 24 a agosto 23 Se dejará llevar por el entusiasmo de un amigo. Pero tal persona podría no tener ni la mitad de su disciplina y no conocerá sus propios límites. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Estará rodeado de gente que querrá envolverle en una pelea. Controle sus deseos de hacer de pacificador. Progreso importante en el trabajo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Aunque pensara que tiene la respuesta al problema de un amigo, manténgalo en secreto, ya que podría considerarlo una intromisión y se sentirá ofendido. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Nuevas ideas la entusiasmarán, lo que le hará más difícil concentrarse en sus tareas inmediatas. Avances beneficiosos en hogar y finanzas. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Podría sentirse muy agotado. Si fuera posible haga un paréntesis para acostarse un rato durante el día, si puede, trate de retirarse temprano esta noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Salir de compras o divertirse pasará a segundo plano frente al trabajo. Podría prestar alguna ayuda a un familiar. Se dedicará al hogar por la noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Conversaciones relacionadas a planes para su carrera, que usted preferiría que surjan espontáneamente. No les preste atención. No tienen base firme.

Originales globos de aire caliente sobrevuelan la extensa playa de Saint Peter- Ording, en Alemania, el 8 de agosto del 2015. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Estará demasiado concentrado en su trabajo y como resultado descuidará su vida doméstica. Debería dedicar tiempo a rectificar su actitud.


Jueves 13 de agosto del 2015

19

(P)

Venta

Profesionales

Casas APROVECHE linda casa, sector Confiteca sur, 250 m2, excelentes acabados, 4 dormitorios, 2 parqueaderos, $149.000 negociables, 0998-734377. BONITA casita Cdla. México Illiniza y Antisana. 0983-172092; 0979-039560; 0958-754803.

Encuentra tu trabajo

Se Busca

DESCUENTOS 30% en Tratamientos Dentales, Blanqueamientos y Brackets sin Entrada. Certificados Odontológicos y Consultas Gratis; 0997-488-636; 0995-009-075; 2501-324.

Terrenos

SERVICIOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.

CUTUGLAGUA Iniap, terrenos urbanizados desde 200 metros a crédito. 0998234915/ armandoide6@hotmail.com

Se Ofrece

ULTIMOS lotes Pintag urbanizados, crédito directo sin cuota incial. 0983-015773.

Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3151-483; 0980412548. SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912.

Capacitación y Enseñanza

Artes y Oficios

COMPRO casa sectores: Vicentina, Villaflora, Magdalena, Santiago, Biloxi, Luluncoto, Chimbacalle. 0992-504-359.

Venta

AUXILIARES a domicilio, destapamos con maquinaria fregaderos, lavanderia, inodoros, caja, etc. Lavamos cisternas, filtraciones, tuberias, cobre, pintura, jardinería. 3173-541; 0999-981-887.

Artes y Oficios

Artes y Oficios ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608 CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0995-582589. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas, sillas. 3150-969; 0982-806648. Garantizado. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967-652-608.

Institutos y Academias ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

Escuelas y Colegios SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.

Servicios Fiestas y Animación

LUV 1994, vendo camioneta de oportunidad barato. 0995-969461, 0995-217395.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

EXCELENTE AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; 0999-246652. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. DISCOMOVIL Profesional especial: Recepciones, Matrimonios, Grados, Banquetes. $10 hora. 0987-989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, enseñanza clases, cumpleaños. 2413773, 2814419, 0994993597.

Negocios VENDO negocio de copias (documentos). cerca Asamblea Nacional. Informes: 0987-410-822.

Varios Pérdidas y Hallazgos

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. ANULO perdida de Libreta ahorros 2600-318; 0998-722655. 450-149-6597 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida póliza #29596824 de Mutualista Pichincha, propietaria: María Carmela Solórzano Zambrano. ANULO: 404010128298 Alianaza Valle Machachi. Segundo Jaime Escobar.

FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.

ANULO: 406010040282 Alianza Valle Machachi. Mónica Cumbajim.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

TRÍO Sensacional artistas profesionales, boleros, valses, pasillos, música bailable. 0984031220

PRODUBANCO anula cheques 2598 al 2690 por perdida Cta: 2005043766 de Fabian Mauricio Auz Cifuentes. PRODUBANCO anula cheques 6289, 6290 por perdida Cta: 5906768 de Ecuador Cargo System/ Ecuacargo.

REPORTO perdida libreta ahorros, 4500924654, de Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO pérdida de libreta ahorros #190111587 de Mutualista Pichicha. REPORTO pérdida libreta ahorros #4501545380 de Coop. 29 de Octubre.

EL certificado de Inversión # 2223852, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 10546969 Mutualista Pichincha.

Oportunidades de Negocios

LAS libretas de las cuentas de la Cooperativa Alianza del Valle 405010058395; 405050007647 se extraviaron.

SE anula por pérdida certificado de inversión Banco Solidario N° 59-2-5501488269.

Negocios

PERDIDA de la libreta de ahorros de la Cooperativa Alianza del Valle con el número de cuenta: 405-02-000-733-8, perteneciente a: Francisco Quinga.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO anula cheques 633 al 650 por perdida Cta: 2054008707 de Marcelo AGRADEZCO a San Judas Tadeo los favores Xavier Fernandez Orrantia. recibidos. Su devota J.M.Chalá. PRODUBANCO anula poliza ANULACION por perdida polizas: 5925501584977 y 5925501584993, Ban- PAV101000062398010 por perdida Osorio Salazar Antonio Alfredo $1.500,00. Emitida co Solidario. Abril 13/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. ANULO libreta de ahorros # 126794 Mutualista Pichincha, por perdida PRODUBANCO anula poliza ANULO libreta de ahorros # 4501203377 PAV101000104221001 por perdida ArbocCooperativa 29 de Octubre, por perdida. co Tacconi María Fernanda $5.000.00. Emitida Junio 11/ 2014. Quien tenga ANULO libreta de ahorros 4501582211 derecho reclamar 15 dìas ultima publicaCooperativa 29 de Octubre, pérdida. ciòn. ANULO libretra de ahorros # 4502056555 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. PRODUBANCO anula poliza PAV101000111800004 por perdida AlvaANULO perdida de Libreta ahorros 450-149-6597 Cooperativa 29 de Octubre rez Gallegos Antonio Vladimir $3.015,94. Emitida Junio 2/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicaANULO perdida de Libreta ahorros 450-149-6597 Cooperativa 29 de Octubre ción.

ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

>> CHEVROLET

Orquestas, CD Móvil y Artistas

CHEF Profesional en calidad de socio, dispongo de Local Turístico propio en Panamericana Norte. 0980274729.

PERDIDA de libreta de la Cooperativa Alianza del Valle con cuenta número: 409010053946, perteneciente a: Mirian Baquero Culqui. REPORTO perdida de plazo amigo 5170714840 Coopertaiva 29 de Octubre

Detectives AGENCIA detectives privados, investigaciones, confidenciales, infidelidades, detalle llamadas. 2551873; 0991-807199. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Jueves 13 de agosto del 2015

VIDA SANA

D A T O

U N A

V I D A

D E

S A B O R

¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos

Champiñones sudados Micronutrientes / Proteínas / Carbohidratos INGREDIENTES • ½ libra de champiñones • 1 cucharada de manteca de chancho o aceite • 1 cebolla blanca, picada con la parte verde • Sal

30 Minutos Nivel: básico\

PREPARACIÓN Lavar los champiñones. En una olla pequeña calentar la manteca de chancho o el aceite. Añadir los champiñones enteros y la cebolla, tratar de que no lleven nada de agua. Seguir cocinando hasta que sueltan su líquido y se reduzcan. Salar. Esta receta queda deliciosa acompañada con tostado. Receta elaborada por Michelle O. Fried y mujeres de la comunidad

CONSEJOS • ¡Qué bueno es cuando comemos lo recién cosechado! Los champiñones crecen en el campo bajo ciertas condiciones. Las mujeres indígenas de Imbabura -autoras de esta receta- me trajeron los champiñones y los preparamos enseguida. Cocinar ‘de la mata a la olla’ es delicioso. Los alimentos que compramos en supermercados tienen buen tiempo fuera del suelo. Al hacer los chifles en casa controlamos la calidad del aceite.

Chifles

INGREDIENTE • • • •

Plátanos verdes agua aceite sal

Tomado del libro Comidas del Ecuador por Michelle O. Fried

PREPARACIÓN Lave y pele los verdes bajo un chorro de agua fría, con las manos aceitadas para que no queden pegajosas. Séquelos bien y córtelos en diagonal o rodajas finas. (Mientras más finos, más crocantes). Fríalos en 1 a 2 tz de aceite caliente, poco a la vez. Cuando las semillas se pongan cafés y el plátano esté dorado, escúrralos, sáquelos y colóquelos sobre papel absorbente. Poner sal.

El plato fue preparado por la chef Pilar Cajas y el postre por la chef Sabrina Gómez de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.