San Sábado
13 de septiembre del 2014
40 centavitos Edición 20 038 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 184
5 policías metidos con el narcotráfico
Captura ¡Eran de Antinarcóticos! Sus compañeros los llevaron ante el juez .p2
El gas acabó con dos viejitos Tragedia Vivían en una casa en La Gasca • P3
¿De cumple? Vaya al Zoo Turismo Los cumpleañeros tienen singulares privilegios en el Zoológico de Guayllabamba p11
.
La Católica sigue pecando Futbolero El Trencito Azul lleva ya 11 partidos sin ganar. Anoche, El Nacional lo venció 2-0. p16
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 13 de septiembre 2014
qUITEÑO
2
Eduardo Terán / ÚN
Los vinculan con una red de narcotráfico
5 policías detenidos
Son uniformados en servicio activo que trabajaban en Antinarcóticos ÚN
Redacción Quito (I)
C
inco policías que trabajaban en dependencias de la unidad Antinarcóticos en el aeropuerto Mariscal Sucre fueron detenidos, pues los vinculan con una red de tráfico de drogas. Funcionarios de la Fiscalía indicaron que se realizó un trabajo de inteligencia para tener las pruebas suficientes para implicar a los agentes. El ministro del Interior, José Serrano, fue el primero que alertó sobre la detención en su cuenta de Twitter. “La autodepuración es esencial”, indicó el funcionario. Según el general Juan Carlos Barragán, jefe de la Dirección Nacional de Antinarcóticos, la investigación se dio a partir de la detención, en meses anteriores, de tres personas que pretendían salir del país con droga por el aeropuerto Mariscal Sucre. “En la investigación se han vinculado a policías, unos que trabajan y otros que trabajaron en el aeropuerto, malos policías que estaban dando soporte a la salida de la droga”, dijo. Barragán detalló que la Fiscalía conoció el caso y logró la detención de cinco policías en servicio activo. Seguramente, estos uniformados serán dados de baja. Además, indicó que la droga decomisada en meses anteriores tuvo como destino Europa. Una funcionaria de la Fiscalía corroboró que el caso fue investigado por la Dirección Nacional Antinarcóticos. Las detenciones y los allanamientos se realizaron en los lugares de trabajo de los
Los conductores dijeron que el asfalto estaba resbaloso y que perdieron el control de sus vehículos.
Accidentes
Dos choques sin heridos en la Simón Redacción Quito (I)
C
A las 11:00, ingresó a la Unidad de Flagrancia el primero de los policías detenidos.
Se ha vinculado a policías, unos que trabajan y otros que trabajaron en el aeropuerto”. Gral. Juan C. Barragán, Dir. Nac. Antinarcóticos
Son 5 policías en servicio activo los aprehendidos, la autodepuración es esencial”. José Serrano, ministro del Interior
oficiales Antinarcóticos. Esto, según la funcionaria, para advertir a otros agentes que “nadie está por encima de la Ley”. El primer agente fue detenido a las 06:30, indicó una persona que estuvo en el operativo. Fue llevado a las 11:00 a la Unidad de
Flagrancia, en la 9 de Octubre y avenida Patria en el norte de Quito. El primer detenido llegó en una camioneta ploma rodeado por miembros del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) que estaban cubiertos sus rostros con máscaras y tenían armas de grueso calibre. Hasta las 18:00 de ayer, tres policías más llegaron bajo estrictas medidas de seguridad. A las 20:00 empezaron a llegar familiares y conocidos de los detenidos. Solo a un familiar directo por cada caso se le permitió ingresar. Hasta el cierre de esta edición no se realizaba la audiencia de formulación de cargos. Se esperaba que se desarrolle anoche o en la madrugada de hoy.
depuración Los encargados de las detenciones no se pronunciaron sobre los hechos. Incluso, se canceló una rueda de prensa que había sido anunciada por el Ministerio del Interior en el Aeropuerto de Tababela para dar detalles de este caso. El ministro del Interior, José Serrano, dijo que las capturas forman parte del proceso de depuración policial que lleva a cabo el Gobierno desde 2010, y que
ha derivado en la destitución de unos 1 600 uniformados por varias irregularidades. La Policía ecuatoriana cuenta con 45 000 efectivos. En lo que va del año, la Policía ha decomisado 42 toneladas de droga, según el Ministerio del Interior. Ecuador es considerado un país de tránsito de la cocaína que se produce en Colombia y va a Europa y Estados Unidos.
inco vehículos protagonizaron dos accidentes de tránsito ayer en la avenida Simón Bolívar. En ninguno de los casos hubo heridos. El primero ocurrió en el desvío hacia el valle de Los Chillos. Según uniformados de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT),cerca de las 07:30 de ayer, el conductor de un vehículo rojo perdió pista y El Código Orse cruzó hasta el gánico Integral carril contrario. Penal sanciona Se estrelló con- a los conductotra un carro tipo res que no usen el jeep. Un taxista cinturón de seguque venía detrás ridad. no pudo evitar el impacto contra En agosto, los dos carros. en Pichincha se Según el con- registraron en toductor del auto tal 1 096 accidenrojo, él no iba a tes de tránsito. exceso de velocidad y dijo que El cinturón de el choque se dio seguridad puea causa del asfal- den salvar la vida to mojado. en un choque. En el segundo caso, el uso del cinturón de seguridad y el ‘airbag’ salvaron la vida de tres personas que iban a bordo de dos autos que chocaron. El incidente se registró a la altura del mirador de Cumbayá, en la Simón Bolívar, a las 07:00. Un agente de la AMT dijo que la lluvia volvió resbalosa la calzada y sería la razón para que un auto se haya estrellado.
Sábado 13 de septiembre del 2014
3
EN LA CALLE Eduardo Terán / ÚN
En La Bahía
Se pegó las copas hasta morir Redacción Quito (I)
E
Las víctimas se habrían quedado dormidas sin saber que sus cuerpos se envenenaban con el gas.
Tristeza en La Gasca
A una pareja la mató el gas de la cocina
l cadáver de un hombre era visible desde la av. Mariscal Sucre, en el sector de La Bahía, en el centro de Quito. Se encontraba en el suelo apegado a las rejas de la puerta de una vivienda. Carlos Isa, cabo primero de la Policía, indicó que al parecer el ciudadano se encontraba en estado etílico en el momento de su muerte. La hipotermia podría ser la causa del fallecimiento. El cadáver era de un hombre de aproximadamente 53 años. Fue hallado ayer por los inquilinos de la casa que él arrendaba.
Aparentemente, había ingresado por la puerta principal, pero como estaba pasadito de copas se quedó ahí la madrugada. Según el uniformado, la víctima no pudo protegerse del frío de la noche ni de la lluvia que cayó en la capital Habitantes de la zona no quisieron dar declaraciones sobre el hallazgo, pero dijeron que era un vecino que tomaba con frecuencia en las cantinas del sector. La Policía de Criminalística realizó el levantamiento de cuerpo cerca de las 13:00 de ayer. Hasta esa hora no se habían acercado familiares. Foto/ ÚN
Dos adultos mayores y su mascota se asfixiaron Redacción Quito (I)
S
e quedaron dormidos sin saber que la llave de una de las hornillas de la cocina estaba abierta. Mareo, náuseas y un adormecimiento profundo habrán experimentado. La pareja de adultos mayores, seguramente, se recostó sobre la cama, mientras el gas de uso doméstico llenaba el departamento de una sola pieza en el que vivían. Ninguno de los vecinos en la calle Quesada y Munive, en el sector de La Gasca sintió el olor. Lo único que escucharon los habitantes
La fuga de gas fue grave porque un vecino del piso de arriba presentaba nauseas y mareo’. Raúl Vasco, policía.
del departamento de arriba fue el ladrido de un perro que raspaba en la puerta a las 04:00. Al día siguiente, unas siete horas más tarde, la Policía encontró al animal sin vida en la entrada del departamento. En la cama estaban muertos Jorge y María Constante, de unos 80 y 90 años, respectivamente. Las primeras pistas que
recogieron los agentes de la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinsed) hacen presumir que se trató de muerte accidental. Se asfixiaron por el gas. Una olla con agua sobre la hornilla y la perilla de la cocina abierta son las principales evidencias. Los familiares no lograron contener el llanto cuando los agentes de Medicina Legal se llevaban los cuerpos. La tristeza también se extendió sobre los moradores del sector, quienes dijeron haber conocido a la pareja durante años. “Ayer no más le vi pasar por la calle a Don Jorge.
Llevaba alfalfa porque creo que criaba cuyes”, dijo una vecina. Raúl Vasco, jefe del circuito Universitario de la Unidad de Policía Comunitaria, contó que la alerta sobre este incidente la recibió a las 06:00 de ayer. Una nieta de los ancianos fue la primera persona que halló los cuerpos. Según Vasco, la familiar encontró la puerta cerrada. Después de golpear y ver que nadie le respondía creyó que algo andaba mal. Rompió un vidrio de la vivienda para ingresar. Tras hacer un agujero por la ventana olió el gas...
Estarán ahí 8 meses No lograron robar pero igual van a la cárcel Redacción Quito (I)
H
éctor F. y Magali V. fueron condenados a ocho meses de prisión y a pagar, cada uno, el valor de cuatro salarios básicos (1 360 dólares) por intentar robar un departamento
en San Carlos. Los detenidos forzaron las cerraduras, pero no pudieron terminar su “trabajo” porque fueron arrestados por la Policía. El Juez de Flagrancias que resolvió el caso aplicó la figura de procedimiento
directo, ayer, después de que los acusados se declararon culpables del delito de tentativa de robo. El incidente se presentó el pasado 3 de septiembre en el edificio Machachi, ubicado en las calles Pedro de Alvarado y Santiago de
Luque, en el sector de San Carlos, norte de Quito. Además del tiempo que pasarán en prisión y del pago de los cuatro salarios, los procesados deben cancelar USD 300 como remediación a la dueña del departamento.
El hombre de unos 50 años se quedó dormido en la puerta de la casa que arrendaba, pero no pudo protegerse del frío ni de la lluvia.
las
pepas Exministro Paco Velasco se fue del Régimen El ministro de Cultura y Patrimonio, Paco Velasco, renunció al cargo por “motivos personales”, según confirmó él en declaraciones en las que defendió su gestión y aceptó las criticas que ha recibido.
En El Oro Descubren laboratorio de droga La Policía Antinarcóticos de Ecuador descubrió un laboratorio clandestino para procesar drogas en una zona montañosa de la provincia de El Oro, informó la Fiscalía General del Estado. Siete personas fueron detenidas. / Efe
(P)
Sábado 13 de septiembre del 2014
5
EN LA CALLE
Fotos: ÚN
la
semana noticiosa Domingo 7 / Minas vuelven a operar Siete minas legales vuelven a operar en el norte de Quito. El viernes en la noche, el Ministerio de Recursos No Renovables levantó la suspensión solo a las que tienen el estatus de legales. Según in-
formaron fuentes del Ministerio, la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom) instalará una oficina en la Junta Parroquial, para vigilar las operaciones. Hasta ayer, se mantenía el control con el Ejército.
Solidaridad con el Zoo de Quito Los quiteños se hicieron eco de la campaña para ayudar a que el Zoo de Guayllabamba supere la crisis a causa del cierre de un tramo de la Pana Norte. Donaron dinero y visitaron las instalaciones.
Lunes 8 / 36 años de la Declaratoria Se cumplen 36 años desde la Declaratoria de Quito Patrimonio Cultural de la Humanidad. A las 19:00, será el evento Campanas y Voces de Quito. Se pedirá a la ciudadanía guardar silencio para
escuchar durante 36 minutos las campanas y voces de Quito. Habrá grupos artísticos y se tocarán las campanas de las iglesias del Centro. Luego será la Noche Quiteña, en la plaza de San Francisco.
Martes 9 / Incendio en Píntag Un incendio forestal en el barrio Tolontag, parroquia de Píntag, fue controlado por personal del Cuerpo de Bomberos de Quito. Aproximadamente 25 hectáreas fueron consumidas por el fuego. La
vegetación de los cerros Tablón y Maca fue la más afectada por las llamas. El incendio comenzó a las 11:00 del lunes y a las 19:00 fue controlado. Un helicóptero colaboró con el operativo.
Miércoles 10 / Plata para S. Francisco Una fiesta se armó en la plaza de San Francisco después de la firma del convenio que permitirá la restauración de ciertas partes de esta iglesia histórica que tiene fuertes daños en murales
y retablos. El alcalde Mauricio Rodas prometió que se invertirán USD 833 885 en este templo. El dinero se usará para la restauración de las pinturas, la conservación de retablos y la pintura mural de la iglesia.
Emergencia que debe indagarse El hecho de que se presente una emergencia en un sector vital para la ciudad, como la Plaza Grande, motiva más de una reflexión. Por fuera de cómo se atendió el hecho, queda por indagar la fragilidad de los transformadores y otros equipos.
Jueves 11 / Pánico en la Plaza Grande Un transformador explotó en la Plaza Grande y causó gran alarma entre la gente que estaba visitando o caminando por este sector céntrico de la capital. El ruido y el humo negro que salieron de una de las
rejillas provocó que los visitantes salieran corriendo. El incidente se produjo en la esquina de las calles Chile y Venezuela, a las 10:30 de ayer. Personal de los Bomberos y la Empresa Eléctrica se hizo presente.
Viernes 12 / Revisaron bares de coles La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, del Ministerio de Salud Pública, realizó un operativo en los bares de cinco establecimientos educativos del norte de Quito para revisar
qué y cómo se estaba ofreciendo a los estudiantes. Los colegios Luis Napoleón Dillon, Eloy Alfaro, La Dolorosa, La Inmaculada y Manuela Cañizares fueron visitados ayer por las autoridades.
Especulación en los áridos Los precios del ripio, arena y piedra se mantuvieron altos hasta media semana, pese a que se reabrieron las canteras de San Antonio. La especulación se mantuvo.
6
Sábado 13 de septiembre del 2014
EN LA CALLE
San Francisco, ‘El Escorial del nuevo mundo’
L
Tiene 6 libros escritos. Dirige un programa radial. Y ama a Quito.
Santo Domingo fu
er
te
No comparto el hecho de que una mujer necesita ser madre para sentirse plena, creo que la maternidad como el matrimonio son opciones en la vida, pero no son obligaciones.
en el Concurso de Literatura Infantil Alicia Yánez Cossío), ‘Tertulias de la Memoria’, ‘Cae el telón’ (coautora) y ‘Un maestro en tiempos difíciles’. No hay día que no esté investigando. Encima dirige el programa radial ‘Quiero hablar de una ciudad llamada Quito’, en Pichincha Universal, todos los martes. Una experiencia bella porque también le permite guardar el legado de su amigo: Marco Chiriboga (+). En ese trajín de todos los días, el poco tiempo que le resta le dedica a la familia. Es muy hogareña. Otra cosa que disfruta al máximo y no cambia por
Ro ca
T
uvo una formación católica. Tanto la escuela como el colegio las pasó en planteles religiosos. Pero conforme transcurrieron los años, adquirió su propio credo. Susana Freire (Quito, 22 de diciembre 1977) está convencida de que no es necesario profesar una religión para ser una buena persona. Esa cualidad le viene desde la cuna. Sus padres le inculcaron honestidad, responsabilidad, obtener las cosas con esfuerzo propio. Enemiga del despilfarro, del arribismo, del valerse de su apellido para subir. En el colegio se decantó por las Ciencias Sociales y después se inclinó por el Derecho. Es que a los 17 años era muy idealista, creía que iba a solucionar los problemas del mundo
con la abogacía. Sigue siendo idealista, pero más con los pies sobre la tierra. Aunque no ejerce la profesión, nunca se arrepintió de haber seguido esa carrera, pues la formación lógica y académica que recibió en la Universidad Central le sirve para su etapa de investigadora. Su relación con la historia se consolidó cuando en el 2004, haciendo un trabajo de cultura ecuatoriana para su maestría en Derecho Internacional, conoció a Ulises Estrella. Él le invitó a participar en su proyecto Quitológico, una investigación social a través de la estética, poesía, literatura, danza... Eso le permitió hacer realidad su otra pasión: escribir. Pronto llegaron los libros: ‘Memorias del Proyecto Quitológico’, ‘Tzantzismo tierno e insolente’, ‘Caperuso y el violinista’ (tercer lugar
nada del mundo es el paseo diario con sus dos perritos: Pipeto y Oso. Con ello se siente más sensible, a dar importancia a las cosas sencillas, le mantienen con los pies en la tierra.
A los seis años, Susana Freire, una niña dulce.
ív ar
Una investigadora de raza
Bo l
Susana Freire
Betty Beltrán Coordinadora
Redacción Quito (I) a imponente estructura de la iglesia de San Francisco ostenta el privilegio de ser el conjunto arquitectónico de mayor dimensión dentro de los centros históricos de toda América, y por ello es conocido como “El Escorial del nuevo mundo”. Además, es una joya de la arquitectura continental por su amalgama de diferentes estilos combinados a lo largo de sus más de 150 años de construcción. San Francisco atesora entre sus paredes más de 3 500 obras de arte colonial, de múltiples manifestaciones
M on tú fa r
Ju an
J. Fl or es
N
artísticas y variadas técnicas, especialmente aquellas correspondientes a la famosa Escuela Quiteña de arte, que nació precisamente en este lugar. Al conjunto le precede una gran plaza, asentada en el escenario urbano más representativo de la ciudad: durante años la abasteció de agua de su fuente central; ha funcionado como mercado popular, como espacio de concentraciones militares y políticas, y como lugar de encuentro y recreación sociales. Todo ese rico complejo arquitectónico e histórico será restaurado con el apoyo de las autoridades.
Sábado 13 de septiembre del 2014
7
EN LA CALLE Ricardo Cabezas / ÚN
Estudio
Exceso de buses urbanos en Loja Redacción Loja
E
El cementerio Azael Franco, en Tulcán, cuenta ahora con un bulevar y un minicentro comercial.
Carchi
El cementerio, como nuevo Los turistas podrán visitar en la noche las esculturas en árboles Redacción Sierra Norte
E
l cementerio Azael Franco, de Tulcán, muestra una imagen renovada y moderna en sus exteriores. Esta se combina con el entorno natural de 309 esculturas verdes, que convierten árboles en figuras precolombinas, agustinas y árabes. El bulevar levantado sobre tres caminos, ubicados en el cuadrante de ingreso al camposanto, vuelve atractivo al lugar declarado el 28 de mayo de 1984 como bien del Patrimonio Cultural del Estado. La vía principal ahora
1 millón
de dólares costó la renovación del cementerio Azael Franco.
cuenta con un minicentro comercial de ocho locales, un restaurante y una sala de exposiciones. 30 postes con cableado soterrado, 40 luminarias LED, piletas cuadrangulares, mobiliario urbano, sonido ambiental y una plaza son el complemento. El cerramiento principal del cementerio tiene ahora amplios cristales de vidrio templado y una puerta
transparente para admirar las esculturas desde afuera. A la derecha del pórtico, una cortina de agua da vida a este ícono turístico en la provincia fronteriza. Hoy, a las 16:30, el Municipio de Tulcán entregará la obra que costó USD 1 millón. El alcalde, Julio Robles, sostiene que esta refuerza el corredor turístico de la capital carchense e integra a la red de mercados, escenarios culturales y deportivos cercanos al jardín de ciprés ornamental. Narciza Maldonado, ganadora del tercer lugar en el Mundial del Hornado,
abrió un restaurante en la segunda planta del minicentro comercial, frente al ingreso al cementerio. Nuevamente se permitirán visitas nocturnas de turistas, una vez que fueron rehabilitadas las 150 luces que iluminan las figuras podadas en los árboles. Benigno Franco, quien hasta hace ocho días dirigía los trabajos de conservación y ampliación de esta obra nativa, antes de morir pidió al Municipio que se colocara un busto en memoria de su padre, el maestro Azael Franco, autor original de la obra.
n Loja circulan 233 unidades que prestan el servicio público. Son distribuidos en tres rutas troncales y 10 alternas que brindan el servicio a barrios periféricos de la ciudad. El Municipio realizó un estudio sobre la circulación de los buses urbanos. Allí se determinó que, de acuerdo con el número de habitantes (170 280 habitantes) la urbe solo necesita 190 unidades. Para Nixon Granda, presidente del Consorcio de Transportistas Urbanos de Loja, la reducción de unidades se debe realizar de forma técnica. “Es importante que se analice la distribución de los buses en las rutas, porque existen barrios sin servicio”. Según Granda, se deben considerar los reclamos de
los usuarios que demandan un mejor servicio. De forma paralela, los transportistas piden un incremento en la tarifa que fue presentada al Municipio y que se socializará el próximo martes. Este pedido es parte de la demanda hecha por los transportistas de otras ciudades. El planteamiento es 41 centavos el pasaje normal y 21 centavos el especial -para niños, adolescentes, personas de la tercera edad y con discapacidad-. Con la aprobación de la tarifa se mejorarían varios aspectos de las unidades y se adquirirían nuevos vehículos, dice Granda. “Si se aprueba estamos en el deber de mejorar el servicio”. Según el alcalde, José Castillo, hasta noviembre se aplicará la caja común con la expectativa de dar un mejor servicio. Lilia Arias / ÚN
En el norte de Loja hay una menor cantidad de usuarios y los buses pasan cada cinco minutos.
8
EDITORIAL
Sábado 13 de septiembre del 2014
(O)
la guerra de paz arcabuz
Deportivo Quito
L
os chullas están luchando por su vida. El club Deportivo Quito tiene un déficit enorme -para usar una palabra de moda- y la última directiva anuncia que espera la comprensión de los acreedores para seguir en las canchas. De lo contrario se esfumará del mapa deportivo ecuatoriano. Inicialmente, hasta los años cincuenta, se llamó Argentina y se formó en la Plaza del Teatro. Cuando apareció la Asociación de Fútbol No Amateur (AFNA), dando paso al profesionalismo quiteño, fueron cuatro los clubes:
“El futuro tiene muchos nombres. Para los débiles es lo inalcanzable. Para los temerosos, lo desconocido. Para los valientes es la oportunidad”. Víctor Hugo / Novelista francés
Liga, Aucas, España y Argentina. Los directivos dijeron que no convenían dos clubes con nombres de países extranjeros. Argentina aceptó, con beneplácito, llamarse Deportivo Quito, en homenaje a la capital. Muy pronto Deportivo Quito fue tres veces campeón del Ecuador y se constituyó en un club con hinchada capitalina, dispuesto a dar batalla y poner en alto el nombre de la capital. Pero en los últimos años se sumaron las deudas y el club peligra. Por favor, apoyen al Deportivo Quito. No quisiéramos que se esfume, agobiado por los problemas económicos.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Reparar la Pana Norte durará más de un año. Mejor sería construir una nueva.
Competencias
Ante las nuevas sanciones, los conductores se protegen con la fuga. Del lío de Ucrania informan que salen perdiendo los rusos pelucones. La FEF pidió 5 años de sanción para Esteban Paz y 4 años más para Chiriboga. Analistas condenan con firmeza los temblores y sus respectivos daños. El Zoológico de Guayllabamba extraña a sus admiradores. Choferes temen perder subsidios que ya no querían.
El artículo 273 de la Constitución del Ecuador establece que no habrá transferencia de competencias del gobierno nacional sin que haya transferencia de recursos a los gobiernos autónomos descentralizados. En el caso del Municipio de Quito, observamos cómo el Gobierno incumple la Constitución al transferir la competencia de tránsito sin entregar los recursos físicos con los que el Ministerio y Agencia del ramo prestaban estos servicios a la ciudadanía. No se han transferido los espacios físicos, es decir los edificios, que funcio-
naban como centros de detención de los contraventores de tránsito, así como también los predios para estacionamiento de los vehículos detenidos o accidentados, tanto al sur, centro y norte de la urbe. Asimismo, ahora, traspasa la competencia para fijar las tarifas de transporte urbano a los municipios, sin transferir los recursos como manda la Constitución. Acaso, para que la tarifa de 0,25 centavos se mantenga vigente por largos años, ¿el gobierno no subsidiaba a los transportistas con varias centenas de dólares mensuales? , o no había también un tratamiento preferencial en las exoneraciones
de impuestos en la importación de chasis, llantas y repuestos?, y qué decir del subsidio a los combustibles. Si los municipios van a fijar las nuevas tarifas, no sería lógico y constitucional que también manejen estas variables económicas que como recursos para su accionar las tenía el Gobierno. El país se debe administrar con total responsabilidad, seriedad y sentido común. Gustavo Chiriboga Castro
Desacato El artículo 282 del nuevo Código Orgánico Integra Penal que ya está vigente en el Ecuador, mantiene el anacrónico “delito de desacato”
cambiándole solamente el nombre: “incumplimiento de decisiones legítimas de autoridad competente”. La legislación moderna eliminó la figura de desacato por ser un arma que protege la corrupción legalmente. Ecuador va en contracorriente de la modernidad jurídica. Acá, quien “incumpla órdenes de autoridades competentes” recibirá hasta tres años tras la sombra. La discrecionalidad de tan ambigua ley no es lo peor, sino que ahora el delito se agravó: en el Código Penal anterior (el de la dictadura militar) el desacato a la autoridad recibía máximo un mes de prisión . Paúl Tapia Goya
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 13 de septiembre del 2014
9
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! ¡Yo opino! Fercho Malparado / Opinador oficial
El gobernador sinfónico Fotomontaje: Kleber Moreno
C
omo en el Gobierno está de moda dar nomás cargos así por así, para muestra unos botones: en agricultura un poeta, en defensa alguien que ni siquiera ha hecho ni la conscripción y hasta hace poco en el Banco Central a uno con título falsificado. Ahora le tocó a la música ser el destino de alguien que no la entiende mucho, pero la baila al son… que le toque su jefe. De lo que se sabe, no toca ningún instrumento musical, pero sus habilidades y buen oído para escuchar órdenes y cumplirlas donde sea que le pongan, le han convertido en el hombre orquesta del Régimen, por lo tanto en el personaje idóneo, ni que mandado a hacer para presidir la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Dicen que su espíritu inquieto hace que toque de todo, pero sin entonar nada, pero eso no es óbice para presidir la orquesta del Manso Guayas, porque dizque silba como los dioses y ya está aprendiendo a chiflear, porque quiere darle a la principal orquesta guancavilca, un toque Huayanay, tanto en el vestuario así como en la interpretación. Hay quienes ven con buenos ojos esta designación. Por ejemplo, el director de la orquesta que amenizaba ‘Chis-
trivia
lidad
1
¿Por qué debemos ser felices? a. Porque así lo manda la Constitución b. Porque ser feliz no cuesta nada c. Porque los infelices deberán ir a la cárcel
2
¿Qué diría Ud. si fuera a ser papá a los 50? a. Más vale tarde que nunca b. Tengo miedo de que mi hijo me llame abuelo c. Tengo mis dudas
3
¿Por qué se dice que el estado ecuatoriano es obeso? a. Porque hay demasiados ministerios b. Porque gasta demasiado c. Porque consume comida chatarra
4 pazos’ ha dicho que le gustaría tener al gobernador como presidente de su agrupación, así al menos aseguraría contratos para tocar en los festejos de Régimen, ahora que el popular
programa ya no está en el aire. Al parecer al gobernador sinfónico no le importa lo que digan o dejen de decir sobre sus cualidades musicales y es así que ha entrado pateando al
perro; ya amenazó con votar de la agrupación a quienes le hagan coro al solista Nebot y ha prohibido interpretar toda pieza musical relacionada con madera de guerrero. Kléber
¿Por qué los ecuatorianos tienen una carga tributaria más pesada? a. Porque quieren que seamos musculosos b. Porque aún hay aguante c. Porque ya nos hemos vuelto calludos al peso
5
¿Por qué dicen que la campaña de la Sra. Kirchner se financió con fondos sospechosos? a. Porque no pueden justificarlos b. Porque su origen levanta sospechas c. Porque: ‘Date fama y…’
6
¿Cómo desarmaría Guillo Lasso el andamiaje jurídico del Gobierno? a. Con una nueva constitución b. Con una ‘Lassocorte’ c. Con un desarmador
10
EN LA CALLE
EE.UU. 13 años del terror por los ataques a las Torres Gemelas Otro año más, y ya son 13, en que los nombres de las casi 3 000 víctimas de los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001 volvieron a escucharse en el sur de Nueva York. Ahí, sus familiares y seres queridos se congregaron en el Memorial del 11-S “para no olvidar jamás”. La ceremonia se celebró por primera vez a unos pasos del nuevo Museo del 11-S, que abrió sus puertas hace unos meses y el pasado jueves permaneció cerrado al público en general. EFE
Sábado 13 de septiembre del 2014
Sudáfrica Pistorius, hallado culpable por homicidio ‘imprudente’
Chile Horror por un atentado en el Metro de Santiago Una fuerte explosión en una zona de locales del metro de Santiago dejó 14 heridos el lunes. Fue un hecho que el Gobierno chileno calificó como “acto terrorista”, pero que no fue reivindicado por ninguna organización. El atentado se produjo en el sector de locales de comida de la estación Escuela Militar, en pleno horario de almuerzo, y según informaciones ataque fue producto de un artefacto elaborado con un extintor y un dispositivo de relojería instalado en un basurero. La presidenta Michelle Bachelet aseguró que “Chile es y seguirá siendo un país seguro”. AFP
El atleta paralímpico sudafricano Óscar Pistorius fue declarado ayer culpable del homicidio involuntario de su novia Reeva Steenkamp. Este veredicto podría acarrearle una larga pena de cárcel, si bien por el momento seguirá en libertad bajo fianza. El deportista alcanzó la fama internacional en los Juegos Olímpicos de Londres-2012, donde compitió con prótesis. A los 11 meses de edad fue amputado de ambas piernas por debajo de las rodillas. AFP
Sábado 13 de septiembre del 2014
aire
libre
El
ecoloco Vicente Costales / ÚN
Juan Manuel Guayasamín
El reciclaje es parte de su vida
E La promoción por ‘cumples’ incluye un baño a las tortugas. Calacalí
En Guayllabamba
Quito
Animales, platos típicos y más...
Nayón
Tumbaco
Calderón
Pomasqui
Guayllabamba
Para llegar a Guayllabamba puede tomar la E35. Esta arteria quedó habilitada luego del cierre de la Panamericana Norte. Desde La Ofelia hasta Guayllabamba el pasaje cuesta USD 0,55. Para el viaje se recomienda ir con ropa cómoda, llevar agua y comida.
El ‘Zoo’ puso la promoción 2x1 para incentivar la visita de personas a este espacio Redacción Quito (I)
E
ste fin de semana tiene varias alternativas para visitar Guayllabamba. Apoyar y visitar a los animales del Zoológico, degustar los platos típicos y pasear por las plazas y parques son algunas de las opciones que podrá encontrar en esta parroquia rural del Distrito Metropolitano. Por ejemplo, el Zoológico es el plan ideal si va con niños. Sonrisas y miradas de asombro son algunas de sus reacciones al ver animales como el león o los monos. Además, puede alimentar a los animales de la granja: burros, cabras, conejos, cu-
yes, vacas, que son el atractivo de este espacio. Pero si usted está de cumpleaños no dude en hacer su reservación. El ‘Zoo’ le ofrece una gama de actividades para pasar un día inolvidable. Bañar a las tortugas es una de las opciones más disfrutadas por los niños en sus cumpleaños. Y si estas razones no le convencen, la más fuerte es ‘echarle una manito’ al Zoológico. El mismo que fue afectado por el cierre de la Panamericana Norte, producto de los sismos. Sandra Jiménez, moradora de Calderón, decidió acudir con su familia. No
le importó el tiempo que se demoró en ir (una hora y media). “Lo importante es ayudar a este espacio”. Otra de las alternativas que pueden realizar los visitantes de Guayllabamba es saborear los platos En la tiendas halla los productos típicos. típicos. El locro de papas, el hornado y los choclos son algunos de estos. Sin olvidar, los aguacates, el tostado y las chirimoyas. Además puede caminar por el parque central y disfrutar de la amabilidad de los moradores. Así que no lo piense más. Vaya a Guayllabamba y pase un tiempo agradable en familia y amigos. Sea paciente con los desvíos. Los animales salvajes son los atractivos del ‘Zoo’
l biólogo Juan Manuel Guayasamín no solo es uno de los investigadores ecuatorianos que más publica en revistas internacionales. En su vida cotidiana también cuida del ambiente en pequeños detalles. Mientras sea posible tratamos de adquirir botellas retornables, no elegimos las plásticas.
En su casa en Guápulo existen dos recipientes para la basura. Uno para todos los desechos orgánicos y otro para lo inorgánico. “Lo orgánico sirve para alimentar a las lombrices”, dice en tono de broma. Esto porque forma compost o abono con los desperdicios de alimentos. Otra de las reglas en su casa es adquirir -mientras sea posible- botellas retornables. También se toma unos minutos al día o a la semana para separar todos los empaques de cartón. Además está acostumbrado a utilizar focos ahorradores. Este biólogo vive en la zona de Guápulo y trabaja en la Universidad Tecnológica Indoámerica, ubicada en Cotocollao. Tiene un PhD de la U. de Kansas.
12
Sábado 13 de septiembre del 2014 Diego Pallero / UN
bailoterapia
al aire libre
El baile llegó a La Esperanza El centro de salud realiza exámenes médicos a quienes hacen bailoterapia Redacción Deportes (D)
L
a cancha de ecuavóley del barrio La Esperanza, zona 10 del Comité del Pueblo se convierte en pista de baile en las mañanas.
‘Antes de esto nos sentíamos solas y adoloridas, ahora estamos muy activas’. Isolda Aguirre, vecina de La Esperanza
Alrededor de 50 personas se reúnen los martes, jueves y viernes para evitar el sedentarismo. La música se enciende a las 08:30, para que los asistentes practiquen por una hora. Las asistentes a esta actividad son, en su
gran mayoría, mujeres de la tercera edad. Isolda Aguirre, habitante del barrio asiste a las bailoterapias, ya que es una forma de sentirse animada. Miguel Caza, instructor, cree que el manejo de un grupo de personas de
avanzada edad es diferente, debido a que no todos realizan los ejercicios con la misma intensidad. Una vez al mes, este grupo de vecinos va a nadar en diferentes piscinas de la ciudad, como refuerzo de las bailoterapias.
La dirección es en la calle Manuel Checa y Barba 153E-12B y Vicente Valverde 153N-12B (Zona 10 del Comité del Pueblo). 80 personas se encuentran inscritas en esta actividad deportiva. Moradores del barrio La Esperanza practican bailoterapia.
Danza Niños virtuosos del Cáucaso Hoy a las 18:00 se presenta uno de los ballets infantiles más reconocidos del mundo en el Teatro de la Casa de la Cultura. Son 32 increíbles bailarines.
Acción Una máquina de matar
‘Winter el delfín 2’. En esta cinta, el equipo que rescató al delfín Winter en el pasado, trata de buscarle un compañero. Si no, es probable que pierdan al delfín.
‘Correr o morir’. Thomas estará atrapado en un mundo diferente, con un peligroso laberinto. La cinta está basada en la novela ‘El corredor del laberinto’.
Eurocine. Las funciones del festival se continúan durante este fin de semana en el cine Ochoymedio. La animación y el drama comparten cartelera.
Scarlett Johansson protagoniza la cinta ‘Lucy’. Es una mula del narcotráfico que se convierte en una súper humana. La vida de ella no será la misma de antes. Cinta dirigida por Luc Benson (‘Leon’, ‘Quinto elemento’).
‘Gato por liebre’. Hoy a las 18:00 en la Aso. Humboldt se presenta un espectáculo de clown y comedia física que muestra una pareja que en su propio lenguaje tratará de demostrar su amor por el show.
‘Venciendo la director Ciro Góm obra hoy a las 19: de la Independen Escobar Vizcarra r cómo el mercado nuevo Dios del m
00
Sábado 13 de septiembre del 2014
por las
para estar
rutas
en onda Nelson Vásquez
Maratón de Plaza Lagos Mañana desde las 07:00, se realizará la maratón por equipos en Samborondón. En esta carrera se puede competir en grupos desde tres hasta siete participantes. Así, completar los 42 kilómetros. Cada participante deberá correr seis kilómetros. Liga 10K La carrera del club‘albo‘ se toma la capital. La quinta edición de esta pedestre se realizará el 21 de septiembre a las 07:00 desde la avenida República. 5000 participantes estarán en la pedestre que recorrerá el norte de la capital. Quienes tengan la tarjeta SuperHincha de Liga tendrán un descuento en su inscripción. Yo Corro Contigo La pedestre tiene el objetivo de unir a las familias. El 21 de septiembre a las 07:00 en Guayaquil. La carrera no tiene costo y la distancia será de tres kilómetros.
a cordura’. El mez presenta su :00, en la Plaza ncia. Aquí, Ana representará o se ha vuelto el mundo actual.
Entrenador
Andinismo Gafas de última tecnología Este instrumento ayuda a la visión del deportista cuando asciende en una montaña. También, protege parte del rostro contra el polvo y la tierra.
El año pasado, la asistencia fue masiva. 1500 participantes, con sus respectivos canes, estuvieron en la línea de largada para correr.
Los caninos se tomarán La Carolina Redacción Deportes (D)
L
adridos se escucharán mañana en La Carolina. Es en que en el tradicional parque se realizará la Perrotón Dog Chow 2014. Los propietarios se juntarán junto a sus perros para competir en un reto atlético que se realizará desde las 07:00, en cuatro modalidades: 1K, 2K, 3K Y 4K.
Más que una carrera, el Perrotón se enfoca en un evento familiar, en el que las personas tienen la oportunidad de participar junto a sus mascotas. Los organizadores piden que los participantes lleguen a retirar sus kits con una funda de Purina de 2 kilos, los cuales serán donados a fundaciones protectoras de animales.
En el 2013 participaron 1500 personas con sus canes. Emaseo pide que lleven 10 botellas de Liga para apoyar al proyecto de inclusión. Los kits se retiran hoy desde las 09:00.
Escalada Zapatos con mejor agarre Los denominados ‘pie de gato‘ son flexibles, cómodos y se moldean al pie del deportista. Existen dos tipos: el duro (en roca) y suave (pared).
La primera mujer en el San Pablo
L
a edición 53 de la travesía natatoria al lago San Pablo fue hace una semana. Esta columna rinde un tributo a la primera mujer que se atrevió a cruzar el lago en 1966, hace 48 años… Alicia Polo, ibarreña, escribió esta historia cuando tenía solamente 21 años. En esa ocasión, participaron 37 nadadores y una sola mujer. Alicia estuvo 2 horas y 14 minutos en el agua, hasta cumplir con el recorrido. En la actualidad, el mejor tiempo de mujeres lo tiene Samanta Arévalo con 42 minutos y 12 segundos. Comparto esta historia para reconocer este enorme esfuerzo realizado por Alicia. Felicitaciones por sus agallas, porque en ese tiempo debió haber sido más que una locura tal travesía deportiva.
Aventura Una tarde con Harry Potter
‘Al desnudo’. La actriz ecuatoriana Andrea Ordóñez presenta su stand up comedy, donde trata los temas de la feminidad de una manera desenvuelta y llena de humor. Las funciones son en el Patio de Comedias, a las 20:00.
‘Alerta Cobra’, desde Alemania. Hoy a las 17:00 se presenta en RTS un episodio más de la serie alemana ‘Alerta Cobra’. Un equipo de policía de carretera conformado por Semir y Ben se toparán con situaciones peligrosas y absurdas.
Hoy de 13:00 a 17:30 Ecuavisa presenta dos cintas de la saga de Harry Potter: ‘La órden del Fénix’ y ‘El misterio del príncipe’. Los amantes del cine disfrutarán de la magia y fantasía de ambas cintas que están basadas en las narraciones de la escritora J.K. Rowling.
‘Tron’, el levantamiento. Esta serie animada de Disney está basada en las películas ‘Tron’ y ‘Tron Legacy’. El domingo a las 13:00 en TC se contará la historia de Beck, un joven programa que lidera una revolución dentro del mundo Tron.
14
Sábado 13 de septiembre del 2014 Fotos: Vicente Costales / ÚN
LA RECETA
DOMINGUERA
El sabor tropical de Luis
Un delicioso bolón de verde con toque casero
Ingredientes
E
Redacción Espectáculos (I)
l cantante de música tropical Luis Alberto divide sus días entre la música y la odontología. Este joven músico no dejó de lado ninguna de sus dos pasiones. La cocina no ha sido su amiga, pues sus itinerarios ajetreados le mantienen lejos de su hogar. Recuerda que aprendió a cocinar cuando hizo la rural en Oyacachi, una comunidad ubicada en la vertiente oriental de los Andes, en Napo. “Al principio solo comía papas con atún”, dice entre risas. Ahora, además de especialista en música, Luis Alberto es el ‘duro’ del bistec a la ecuatoriana. Primero, corta la carne en cubitos. La cocina en agua, para evitar las frituras. “Yo como carne roja una vez al mes”, cuenta. El cantante se cuida a través de una alimentación baja en grasas, en azúcar, sal y colorantes. Después pica finamente tomate y cebolla y agrega
a la carne. Mientras tanto, cocina arvejas en otra olla. El arroz es un acompañamiento infaltable. Luis Alberto prefiere cocinarlo “a la costeña”, es decir, lo refríe con un poco de mantequilla y después le agrega agua y le deja hervir. El ex cantante de Batahola y Matecaña prefiere dejar que se cocine el arroz hasta que toda el agua se evapore, en lugar de desaguarlo, ya que así mantiene un sabor más característico, cuenta. Entretanto, pica pimiento rojo y verde, con la precisión de un cirujano. Los agrega al bistec, para “darle color” a la preparación. En esta ocasión, hace una
excepción y agrega un poco de sal, pues sus comensales serán sus compañeros de la clínica en la que trabaja. También pone pimienta negra y aliño de ajo molido. Cuando todo está casi listo, pica perejil fresco para ponerlo en el bistec. “Ya huele rico”, dice y se alista para servir. En un plato pone arroz, bistec y acompaña con las arvejas.
½ de cucharadita de sal
3 cucharadas de mantequilla derretida
½ ramita de cebolla blanca
6 cucharadas de queso rallado
Achiote al gusto
El arroz El estilo costeño del arroz se logra a través de una preparación especial. Primero se sofríe el arroz crudo con un poco de mantequilla y después se agrega agua para cocinar. Una vez que hierva, se baja el calor para que el agua se evapore, mientras el arroz se cocina lentamente.
1. Cocine los verdes en el horno hasta que estén dorados. 2. Triture bien los verdes 3. Amase con la mantequilla, el queso rallado y la sal. 4. Agregue el achiote y mezcle 5. Coloque la cebolla, previamente picada 6. Forme bolas grandes. 7. Lleve al horno por unos minutos más. 8. Fría en aceite bien caliente.
XE / Últimas Noticias
1 3
Para pescado
Luis Alberto sazona las arvejas con un poco de sal y aceite.
Aceite
Preparación
El cantante Luis Alberto preparó bistec criollo en su hogar.
Luis Alberto se desenvuelve en la cocina con el mismo ánimo que en los escenarios musicales
3 plátanos verdes pelados
4
2
De servicio
De trinchar
Ensalada VJ
Sábado 13 de septiembre 2014
FUTB
15
LERO Jenny Navarro / ÚN
Fernando Guerrero
‘Me toca bloquear gente en Twitter’ El jugador de Independiente cuenta cómo maneja su presencia en la popular red social
En la TV Hoy Ecuador Tv 15:30 Liga de Loja vs. Manta
vs. Directv 17:00 Dep. Quito vs. Olmedo
vs.
Mañana Directv 11:00 River Plate (Guayaquil) vs. Deportivo Quevedo
vs. Directv Redacción Deportes (D)
E
n el perfil de la cuenta de Twitter (@chikiguerrero23) de Fernando Guerrero hay una foto de una jugada anotando un gol a Emelec. Tiene 2012 seguidores, ha escrito 403 tuits. Sigue a 89 cuentas. Ha subido 12 fotos y videos desde que abrió la cuenta. Sin embargo, ha pasado momentos desagradables y ha debido driblar a gente que lo insulta. El ‘Chiqui’ es usuario de la tecnología y cree que Antonio Valencia hizo bien al cerrar su cuenta por los insultos que recibió. ¿Hace qué tiempo está en Twitter?
Creo que fue hace un año y medio o más. No estoy tan seguro, pero más o menos es ese tiempo que comencé a usarlo. Recuerdo que antes abrí la cuenta y un tiempo la
mantuve inactiva.
Fernando Guerrero es hijo de José ‘Lupo’ Guerrero, lateral de Barcelona, El Nacional y Espoli en los años 80 y 90. Empezó en las divisiones menores del Real Madrid. También jugó en LDU Loja, Emelec. Tiene 25 años.
¿Con qué frecuencia escribe ahí?
La reviso cuando puedo. Pero escribiendo lo hago cada uno o dos días. Más o menos. Todo depende. La uso cuando tengo tiempo.
¿Ha tenido problemas con otros usuarios?
Sí. Siempre hay gente malintencionada que tiene envidia y en ese sentido, uno como persona pública, tiene que ser fuerte cuando alguien busca líos. ¿Le han insultado a través de esta red social?
Sí. Siempre. Hay gente que no tiene nada que hacer y se pone a escribir a gente que solamente trabajamos como cualquier persona y lo hacemos por nuestras familias. Hay algunos que creen que los futbolistas debemos ser perfectos y creo que están equivocados.
¿Le ha tocado bloquear a seguidores?
Sinceramente sí he bloqueado a alguien. No recuerdo bien el nombre del usuario al que bloqueé. Fue hace varios meses. Escribía cosas insignificantes para molestar e indisponer. Es mejor no tomarlos en cuenta.
Sinceramente no he pensado en eso. Pero sí es complicado para nosotros y para la familia estar expuestos. Creo que estamos protegidos por Dios y cuando algo tiene que suceder, pues sucede. Muchos de sus tuits son oraciones religiosas
¿A quién le gusta seguir en Twitter?
Sí. Es parte de la fe. Siempre lo hago antes de los partidos o también después.
¿Qué tipo de fotos sube?
Es complicado para él, porque es un referente del fútbol ecuatoriano. Para no tener preocupaciones ni estar amargado con todo lo que se dice, creo que está bien que haya cerrado su cuenta.
¿No cree que es peligroso subir fotos de su familia?
No. Creo que es una vía de comunicación con la gente. Con bloquear a los que insultan, basta.
No tengo preferencias. Sigo a la mayoría de compañeros que tienen cuenta en la red. A algunos amigos, pero no estoy interactuando mucho. Solo cuando murió Christian Benítez escribí en su perfil, porque uno siempre debe apoyar a los compañeros. Aunque no soy de subir tantas, subo fotos de cuando estoy jugando o fotos de mi familia.
¿Cree que está bien que Antonio Valencia haya cerrado su cuenta?
¿Alguna vez pensó en cerrar la suya?
11:30 Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca
vs. Fox Sports 13:00 Lanus vs. Banfield (Juan Cazares)
vs. TC televisión 16:45 Barcelona vs. Emelec
vs. XE / Últimas Noticias
16
Sábado 13 de septiembre del 2014
EN LA CANCHA
Glenda Giacometti y Jenny Navarro / ÚN
(I)
Femenino I Ecuador va por otra victoria Después de imponerse a Perú, la Tri femenina, dirigida por la estratega Vanessa Arauz, buscará esta tarde (15:10) un nuevo triunfo frente a Venezuela, en Ambato. Se repetirá la misma alineación del jueves.
Júnior Sornoza no brilló en el encuentro ante Mushuc Runa. Independiente no pudo liquidar y cedió el empate.
La seguidilla de casi tres meses sin ganar a escala local golpea a Universidad Católica. Anoche, El Nacional fue superior.
La fecha
Católica no gana desde mayo El Nacional, pese a sus flaquezas ofensivas, alcanzó un triunfo merecido Redacción Deportes (D)
I
ndependiente del Valle sacaba una victoria del Bellavista hasta el minuto 90 de su partido frente a Mushuc Runa. El equipo de Pablo Repetto ganaba 1-0 gracias al gol de Daniel Angulo (25’) y sostenía bien el resultado. Pero el dueño de casa alcanzó a reaccionar a tiempo y, de una forma u otra, le puso justicia al marcador, pues el partido tuvo acciones muy igualadas. Al filo del cierre, el argentino Maximiliano Barreiro logró vulnerar la meta de Librado Azcona y así cerrar
el definitivo 1-1. Mushuc Runa, dos minutos antes del gol, había sufrido la expulsión de Wellington Sánchez. De esta manera, Independiente espera a Cerro Porteño, su próximo rival en la Copa Sudamericana, al que enfrentará el martes, en Sangolquí. Crisis ‘camaratta’ Universidad Católica no conoce la victoria desde el pasado 4 de mayo, cuando venció al Manta (2-1), en el estadio Atahualpa. Desde ese día, el cuadro que hoy dirige Luis Soler vaga en el torneo local, sin
Hoy, en medio de la tormenta económica, Deportivo Quito recibirá a Olmedo, en el Atahualpa, a partir de las 17:00. La entrada general para este encuentro costará USD 4. El domingo, a las 11:30, Liga de Quito enfrentará a Deportivo Cuenca, en Casa Blanca. La fecha se cierra con el clásico Barcelona - Emelec, a las 16:45.
encontrar suerte. Anoche, frente a El Nacional, el cuadro criollo hizo notoria su superioridad y venció por 2 goles a 0. A los rojos les bastó un buen primer tiempo para llevarse la victoria. Octavio Zambrano proyecta en su equipo una mentalidad ofensiva positiva, pese a la ausencia de nombres con peso específico. Precisamente, la gran falencia de Católica se encuentra adelante. No existe un delantero como en su momento fue Federico Laurito. Armando Wila confirmó su desconexión total con el gol y Luis Cues-
ta sigue lesionado. Pablo Palacios abrió la cuenta al minuto 26. El Nacional gozaba de lo mejor de su dominio cuando Tito Valencia aumentó cifras, al minuto 32. Pese al esfuerzo, Católica no encontró forma de mejorar. Y en el segundo tiempo, salvo ciertas aisladas corridas, El Nacional tampoco halló profundidad. En medio de esta malaria, Católica deberá viajar a Chile para medir al Huachipato, este miércoles 17. 590 personas pagaron entrada al estadio Atahualpa para ver el partido. Católica fue el local. Vicente Costales / ÚN
D. Quito
E
l drama sigue. La dirigencia de Deportivo Quito no pudo cumplir hasta ayer con el total de las solicitudes que hizo para salvar de la quiebra económica a la entidad. Según el presidente Santiago Ribadeneira, un 99% de los acreedores ha aceptado la posición del club. Sin embargo, existe un grupo minoritario que tie-
ne sentencia ejecutoriada sobre sus deudas y ha decidido no aceptar ni la moratoria ni la condonación. Esto lleva, de acuerdo a la dirigencia, a una “situación terminal”, que ha sido extendida hasta el martes 17. Ese día, se reunirán con el Alcalde de la ciudad, la dirigencia de la FEF, la Agremiación y otros clubes. Dentro de los logros expuestos por la actual ad-
ministración, se muestra la gestión con algunos patrocinadores y el pago de dos planillas mensuales al equipo de Primera Categoría, “un hecho que no sucedía desde el 2010”, de acuerdo a Ribadeneira. Finalmente, los directivos enfatizaron que una eventual quiebra del club impedirá a todos los acreedores el cobro del dinero que tengan pendiente.
En el partido de fondo de la primera fecha del Grupo B del Sudamericano femenino, Brasil goleó 6-0 a Bolivia, con tantos de Andressa (2), Christiane, Fabiana (2) y Rilany. El encuentro se jugó en Loja.
Femenino III Chile logró la sorpresa Chile venció por 1-0 a Argentina, en el primer encuentro del Grupo B del Sudamericano femenino, en Loja. Un cabezazo de Francisca Lara finiquitó este resultado sorpresivo.
Martes, el día definitivo Redacción Deportes (D)
Femenino II Brasil goleó en su estreno
Santiago Ribadeneira y una declaración dramática sobre el futuro de Deportivo Quito.
Sábado13 de septiembre del 2014
17
EN LA CANCHA
pasó en
dado y
la semana
firmado
Domingo 7 / Escándalo en Segunda División La última fecha de Segunda Categoría no se jugó en horario unificado y el cierre tuvo goleadas sorprendentes. En el Folke Anderson, el Esmeraldas Petrolero goleó al Bilbao de Santa Elena 23-0, pero no le alcan-
zó para clasificarse porque Clan Juvenil ganó 3-0. Otra irregularidad se dio en el juego Pedernales con Venecia. Pedernales perdía 12-0, hasta que el juez suspendió el partido. La UIDE y el Clan Juvenil se clasificaron.
Lunes 8 / Semana clave para la Tri femenina La Selección femenina de Ecuador se tomó la foto oficial para el recuerdo de la Copa América, que se juega en siete ciudades del país. El equipo dirigido por Vanessa Arauz y con base de 11 jugadoras del Ro-
cafuerte debutó en el torneo con un triunfo ante Perú 1-0, en el estadio Olímpico de Riobamba. El objetivo de Ecuador es clasificarse al Mundial femenino que se jugará en Canadá el próximo año.
Ya no es cuestión de negociación. Chiriboga no tiene el apoyo de Liga y lucharemos con medios legales para que no vuelva a ser presidente de la Federación’. Rodrigo Paz
Martes 9/ Brasil pasó apuros con Ecuador En el segundo juego amistoso de la fecha FIFA, Ecuador cayó en Estados Unidos ante Brasil 1-0 con gol de Willian, a los 31’. El equipo dirigido por Sixto Vizuete dejó una buena imagen
con la actuación de jugadores como Juan Cazares, Júnior Sornoza, Énner Valencia, entre otros. La ronda de amistosos, con Vizuete al mando, se cerró con un triunfo y una derrota.
Miércoles 10/ Reunión de directivos de clubes Convocados por la crisis que viven los clubes del fútbol ecuatoriano, 11 dirigentes de equipos de la Serie A y tres de la Serie B se reunieron durante seis horas en Quito. Allí hablaron de los
problemas que aquejan a las instituciones como el tema de los impuestos, los aportes al Servicio de Rentas Internas, al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Se anunciaron más reuniones.
Jueves 11/ Barcelona ganó como local En el estadio Monumental de Guayaquil, Barcelona ganó a Libertad de Paraguay 1-0 con gol de Ismael Blanco en el encuentro de ida de la Copa Sudamericana. El equipo de Rubén Israel tuvo un buen primer
tiempo, pero en la etapa complementaria pasó sustos por los ataques de los visitantes. Asistieron más de 25 000 hinchas que compraron las entradas en abono para este partido y el del domingo con Emelec.
Viernes 12/ Ronaldinho jugará en México El jugador brasileño Ronaldinho Gaúcho fue presentado como nuevo refuerzo de los ‘gallos blancos’ de Querétaro. Al ser cuestionado por su continua presencia en las fiestas, ‘Dinho’ respondió que él es de resul-
tados en la cancha. “Conozco bien el fútbol mexicano, mi hermano ha jugado aquí, tengo muchos amigos que juegan aquí y he decidido venir”, dijo el futbolista brasileño ante su nuevo público.
Para los amistosos de octubre convocaremos a Valencia (Antonio) y a Jefferson (Montero). Ellos son parte de la Selección y estamos seguros que vendrán para la otra concentración’. Sixto Vizuete
El Nacional, cerca de la finalísima
E
n la Copa Conmebol de 1992, El Nacional se había clasificado a la semifinal frente al Atlético Mineiro de Belo Horizonte. En el partido de ida de esta etapa, en el estadio Atahualpa, el cuadro criollo apenas había logrado un triunfo por la mínima diferencia (1-0), con tanto
de José Fernando Guerrero, de tiro penal. En la revancha, que se jugó en el Mineirao de Belo Horizonte, a El Nacional le bastaba empatar para llegar a la final de este torneo continental. Con una derrota 1-0, forzaba a los tiros penales. El equipo que dirigía Ernesto
Guerra manejaba el encuentro para ir a los penales. Perdía 1-0, con gol de Ailton, hasta el minuto 64. En ese instante, una jugada desafortunada del mismo Guerrero acabó en autogol, el que selló el 2-0 para Mineiro y la consiguiente eliminación de los criollos.
18
EN LA CANCHA
Sábado 13 de septiembre del 2014 Cortesía ÚN
en las
redes
Héctor Ferri empezó con Ernesto Guerra
@corozao17
El jugador de Deportivo Cuenca subió una fotografía con sus compañeros del plantel cuencano. “Noche de Encoque entre amigos! Bendecidos”.
Redacción Deportes (D)
H
éctor Ferri, el volante de 45 años, nació en Quito. Dejó a un lado su infancia para enrolarse temprano en el fútbol. A sus 13 años inició su carrera deportiva, pasó por todas las categorías inferiores del Aucas. Debutó en la Primera del Aucas con 17 años, en la derrota frente al Deportivo Quito (2-1).Con el cuadro oriental consiguió un título en 1986. Ernesto Guerra fue quien le dio la oportunidad y así lograr afianzarse en la banda derecha. Su mayor virtud fue desbordar y enviar centros precisos. Le gustaba jugar en equipo y ayudar en el juego colectivo. El mejor recuerdo que tiene fue cuando ingresó al cambio en un partido en la Selección del Ecuador, que enfrentó a México en el estadio Atahualpa. Su primer título profesional lo ganó en Emelec en 1994. Además, ostenta el título de goleador de la Copa Merconorte en 1998 con cuatro tantos, cuando jugó para El Nacional. Llegó a Liga de Quito para conseguir el ascenso a la Serie A. También, jugó en Deportivo Quito y Espoli. Tomo la decisión de retirarse del fútbol en el 2004, después de 18 años de carrera futbolística.
Nació en Quito el 17 de octubre de 1968. Fue seleccionado del Ecuador y jugó en cinco equipos del país. Ganó tres títulos y tres subtitulos en su carrera, y un solo trofeo individual.
@cristhian_noboa El volante ecuatoriano que milita en el Dinamo de Moscú de Rusia se tomó una foto junto a su hijo. “Ya estoy con mi cumpleañero ¡Te amo mi Lucas, 2 años!”.
Actualmente trabaja como coordinador deportivo y educador deportivo en el Liceo Internacional de Quito. En simultaneo, es coordinador deportivo en El Nacional.
En cada equipo en el que jugó tanto él como los hinchas lo recuerdan por su personalidad y profesionalismo. Sin embargo, no se desvinculó del deporte, se especializó en entrenamiento deportivo y se destacó encabezando comisiones de deportes en diferentes colegios de la capital. También, juega fútbol en canchas sintéticas y en partidos honoríficos. Como educador deportivo espera que con el tiempo el fútbol mejore y los deportistas retirados continúen vinculados.
Mientras da sus clases en el Liceo Internacional. En un entrenamiento de la Selección ecuatoriana.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Aunque estés solo, no debes decir ni hacer nada malo. Aprende a avergonzarte más ante ti que ante los demás”. Demócrito de Arboleda
Con esta mascarilla natural, su pelo lucirá mucho más radiante
Dele brillo a su cabello Aproveche las propiedades humectantes del huevo, el aceite de oliva y la mayonesa El ingrediente clave: El huevo
Crema de mayonesa para el cabello Esta mascarilla a base de mayonesa le ayudará a humectar su pelo y preservar la salud capilar.
El huevo es una importante fuente de vitamina A. De hecho, 100 gramos de parte comestible contribuyen un 28,4% de la cantidad diaria recomendada. La vitamina D alcanza el 36%
Ingredientes 1 huevo Necesitas
3
USD
2
1 cucharadita
de aceite de oliva
Preparación Es importante batir el huevo antes de añadir los otros ingredientes, pues la idea es desintegrarlo y facilitar la mezcla. Una vez que estén todos los elementos juntos vuelva a batir con fuerza para obtener una mascarilla uniforme.
Forma de utilizarlo Después de mezclar todos los ingredientes debe aplicar la mascarilla sobre el cuero cabelludo. Lo recomendable es dejar actuar durante 15 o 30 minutos y enjuagar.
Añada la cucharadita de aceite
3
Recuerda:
esta información no remplaza la visita a un especialista.
Coloque el huevo en un recipiente
1
2 cucharadas de mayonesa
Agregue la mayonesa y mezcle
Curiosidades
El dato
El huevo sí contiene colesterol, pero es muy bajo en grasas saturadas y no contiene grasas trans, que es lo que se debería evitar, especialmente si ya se tiene un colesterol elevado. Lo recomendable es cocinarlo con la menor grasa cantidad de grasa posible.
¿Sabías?
Frase
“La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica”. Jorge Luis Borges.
Que más o menos el 30% del peso del huevo se constituye por la yema, un 60% por la clara y un 10% por la cáscara.
GJ /Últimas Noticias
20
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 13 de septiembre del 2014
Aries. marzo 21 / abril 20. Encontrará un nuevo amor a través de una presentación. Pasará momentos excelentes en una fiesta o reunión. Causará gran impresión con sus ideas. Tauro. abril 21 / mayo 20. Las actividades relacionadas con la familia y la propiedad así como las decisiones le resultarán favorables en las semanas próximas. Día social activo. Géminis. mayo 22 / junio 20. Posibilidad de escuchar sin querer un comentario malintencionado. Aunque tenga responsabilidades hogareñas extras, es un día feliz para el amor. Cáncer. junio 22 / julio 23. Favorable para actividades con niños. Es un buen momento para dar a conocer sus ideas. El amor podría llegar en forma inesperada. Vida social esta noche. Leo. julio 24 / agosto 23. Comienza un ciclo de mayor confianza en sí mismo y de mayor equilibrio. Posiblemente pronto será requerido para un puesto directivo. Cuide su dinero. Virgo. agosto 24 / sept. 23. Los problemas familiares se llevarán bien hoy. En lo laboral lo que haga en forma reservada será exitoso. Evite preocuparse demasiado. Libra. sept. 23 / octubre 22. Alguien a quien conozca socialmente resultará un futuro aliado laboral. Se sentirá seguro de sí mismo y sabrá cómo encaminar sus intereses. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Comienza un ciclo muy positivo para su carrera. En un par de semanas verá realizado un sueño anhelado. Felicidad en una cita romántica y alegría. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Podría tomar decisiones respecto al bienestar de un niño. Total acuerdo con su pareja. Momento muy favorable para la vida social y la creatividad. Capricornio. dic 22 / enero 20. Usted y su pareja no estarán sincronizados y surgirá una discusión amarga. Para evitarlo, trate de no mostrarse más solícito. Un sueño laboral se realizará. Acuario. enero 21 / febrero 19. Reconocimientos y victorias laborales. Pero alguien podría estar observado estos hechos con celos y planeando alguna maldad. Noche para descansar.
Unas personas se relajan detrás de una escultura de toro, hecha con madera y calabazas que está en el jardín Egapark en Erfurt, este de Alemania. / AFP
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Favorable para la vida social y el amor, aprovéchelo al máximo. Tenga cuidado de no entrar en una discusión por dinero. Alguien no apreciará sus ideas.
21
Sábado 13 de septiembre del 2014
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
BANDERAS Asociar la bandera con el país correctamente.
SUma Encontrar el significado del la palabra.
cuaDRO MÁGICO Ubicar los números del 1 al 16 en el cuadrado para que todas las sumas den 34.
cachoNDEANDO por Berkle Solución imaginativa Una mujer acude al médico con el fin de que le recomiende algo para adelgazar. El consultado va y le dice: - Es muy simple, señora. Solo tiene que mover la cabeza de izquierda a derecha y viceversa. - ¿Cuántas veces? - Cada vez que le ofrezcan comida. En el trabajo - Oiga, López, este es el
- Que hoy es jueves, jefe... Dos noticias - Cariño, tengo dos noticias, una buena y otra mala. He dejado las drogas, pero no sé donde.
cuarto día que usted llega tarde esta semana. ¿Qué conclusión saca de eso?
Apagón Llega un chico y le pregunta a su amigo: - ¿Viste el apagón de anoche? Y le contesta: - No, en mi casa se fue la luz.
22
Sábado 13 de septiembre del 2014
LA GRAN MENTIRA por laz
Cartoon Club
Sabías que....
dominó Resolver la secuencia.
¡Qué policía!
R
ilver Aramayo Quiroga, un niño de 9 años, enfermo de cáncer óseo, hizo realidad su sueño al recibir el grado honorífico de subteniente de Policía en Bolivia. El Comando Nacional le confirió el grado al pequeño en una ceremonia pública en La Paz y también recibió una medalla. “Sigan patrullando por la seguridad de Bolivia”, pidió a sus camaradas. / AFP
las siete diferencias
¡Qué ladrón! Respuesta
VJ
U
n ladrón fue encontrado por la Policía plácidamente dormido en una cama de la casa que entró a robar en el estado norteamericano de Florida, con el botín de joyas a su lado,el miércoles pasado. Una persona que entró el lunes a limpiar la casa, que creía vacía, se percató del hombre sobre la cama y alertó a la Policía de Sarasota. El ladrón, reconocido como Dion Davis, estaba tan dormido que el policía le hizo una foto./ AFP
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Sábado 13 de septiembre 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
23
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Venta Departamentos Compra y vende
Alquiler ofrecido Casas AMERICANOS casa amoblada conjunto dos emisferios, lindo clima seguridad. 2247-392; 0999259141
Locales Comerciales
GRANDA Centeno estrenar 65 m2, línea blanca, garaje. $98.000. 0999-785057. VENDO departamento 2 dormitorios, garage, $55.000, Av. Occidental y Peripa, Edif. Toscana 3, 09840-58837, 2248-121.
Casas VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00am a 15h00pm.
ARRIENDO cinco piezas sector Cotocollao Condado Rumiurco- Sagalita. 2492860, 0983508829.
IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras. 0994-457915; 0997-036454.
Se Busca Profesionales NECESITO. Ayudantes de cocina, Meseras /os, Posilleros; 0999-907-655 URGENTE Empresa de alimentos y cosmeticos busca personal tiempo parcial, o completo. 0999-730971 URGENTE Maestros Mecánicos Pintores y Enderezadores Automotrices; 2631-957, 2660-510, 2632443.
LATACUNGA Vargas Torres local 72 m2, mezzanine $54.000. 2580225, 0999785057.
Terrenos
Piezas
Maquinaria y Equipos
Venta
Se Ofrece Profesionales
ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. GRADUESE de Bachiller en Colegio Segundo Torres, aprenda Contabilidad, Informática, Mecánica, Sociales. 3161-212/ 3121-613/2596-839/ 2021-791/ Matriculas Abiertas Distancia.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.
CHILLOS, La Salle, 8.000 m2, $349.000, dentro Club Médicos. 0985-813087. TERRENO 200 m2, Pintag Rosario vía principal crédito facilidades. 0959-273756.
>> OTROS
TERRENO comercial 1.300 m2, uso múltiple, $399.000 Av. Occidental. 0985813087.
CEDO Derechos- Acciones Compañía Transporte Escolar Legal en Quito. 0994205577.
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
Artes y Oficios
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2962905, 0987362912.
Respuestos y Accesorios REPUESTOS para excavadoras 311; 312; 320. 0997-036454; (02)3741-475.
SEÑOR Taxista vendo Kit para taxi, Radio de Comunicación Motorola 3100, Taxímetro e impresora Stalymg; $400 negociables. Informes: 0995826147.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
TALLER Quiromasaje, duración cuatro horas intensivo, 09h00 13h00 02-2413132, 0987266550.
AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
EXCELENTE MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.
MARIACHI Noches de Mexico 10 canciones. Amplificacion $40, 0984221138; 2974200. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruébelo!.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Acreencia #170785 Banco Filanbanco por pérdida perteneciente a Muebles Artempo. ANULO libreta ahorro No 401020068816 Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida. ANULO Libreta Ahorros #401010090485, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida ANULO Libreta Ahorros #4501007974 y tarjeta de debito de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501174824 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501648709 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta ahorros No 401010245815 y Certificado aportaciones No 401030245392 Cooperativa Cotocollao Ltda., por pérdida.
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO libreta ahorros No 401010290187 elegantísimos, excelentes repertorios. Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida. 2600-318; 0998-722655. ANULO Libreta cuenta cliente #4501067392; Certificado de Aportes #4501103266 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
Otros
ATENCION Baja de peso sin dietas ni ejercicios. Garantizado. 0999-730971
Oportunidades de Negocios
Negocios OPORTUNIDAD Urgente vendo negocio internet- cabinas, sector Consejo Provincial. 0995-093989, 0981-858327 albanjavier@hotmail.com
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
Orquestas, CD Móvil y Artistas AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0989-524433.
Encuentra tu trabajo
Locales Comerciales
LOS Chillos, local comercial 280 m2, vía principal, $139.900. segunda planta, ARRIENDO Local comercial pequeño. Fren- 0985813087. te Comisariato Santa Maria. Redondel Villaflora; 2652-462, 2643-983, 0983-054-007, 0998-582-848
Escuelas y Colegios
VENDO lote de terreno, 240 m2, sector norte, urbanizado todos los servicios básicos. Informes: 0984260160, 0986826121, 2496514, 2495064.
Derechos y Acciones CEDO Derechos- Acciones Compañía Transporte Escolar Legal en Quito. 0994205577.
ANULO Libreta de Ahorros #4500939548 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501691012 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO por pérdida acción #10 de la compañía Calsigexpres. S.A. ANULO por pérdida libreta ahorros #4501364243. Cooperativa 29 de Octubre ANULO por robo libreta de ahorros N°00020649912, Mutualista Pichincha. PÉRDIDA de la acreencia de Filanbanco No 148242 a nombre de Irving Iván Zapater. PÉRDIDA de libreta de ahorros #4501936495 Cooperativa 29 de Octubre. POR pérdida anulo placa trasera PYX0318. Ernesto Iván Garzón. QUEDA anulado por pérdida el Certificado de depósito No 5925500908035 del Banco Solidario.
24
Sรกbado 13 de septiembre del 2014
(P)