San Sábado
14 de febrero del 2015
40 centavitos Edición 20 157 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 9 255
Feriado Una enorme cantidad de personas acudió a la Terminal Quitumbe . P2 Foto: Alfredo Lagla / ÚN
El Quito no gana ni en Carnaval • P16
Libérese del estrés con estas páginas de relax • P20-24
Serafina, misionera incansable en el sur • P6
ÚN EN LA CALLE
Sábado 14 de febrero 2015
QUITEÑO
2
Patricio Terán / ÚN
Altísima demanda en el feriado
Los boletos fueron pan caliente en Quitumbe Muchos usuarios no consiguieron pasaje; los controles fueron estrictos Alfredo Lagla / ÚN
El 9 de febrero se desarrolló la audiencia donde se escuchó a la parte acusadora y a la defensa de Bonil.
Lo sancionaron
Bonil no cambiará su línea Agencia AFP. (I)
X
avier Bonilla (Bonil) recibió una segunda amonestación en un año por sus viñetas. Él dice que igual seguirá dibujando las caricaturas que incomodan al poder. La Superintendencia de Comunicación consideró “discriminatoria” una fotocaricatura publicada en El Universo, en la que Bonil satirizó al exfutbolista y diputado oficialista Agustín Delgado. ¿Cómo recibe la sanción?
Esto es un proceso sin fundamento desde el punto de vista jurídico. Me han acusado del cometimiento del delito de discriminación. Esa prueba jamás se ha presentado, excepto (la de la) subjetividad de los denunciantes. Sara Ortiz. (I) sarao@elcomercio.com
N
i madrugar sirvió en el inicio del feriado de Carnaval para conseguir un pasaje en la Terminal de Quitumbe. Todos los buses para Guayaquil, Zamora, Manta y Santo Domingo estaban copados antes de las 18:00 de ayer. “Hoy no hay nada de boletos” era la repetitiva respuesta de los empleados de las cooperativas de transporte, respuesta que molestaba a los turistas que, con maleta en mano, debíanregresarasuscasas.
40 000
personas es lo que la administración de la terminal esperaba atender.
Para Guayaquil, lo más temprano que había era para el sábado a mediodía. Otras empresas anunciaban que los próximos boletos había para las 21:00 del sábado, otros decían para el domingo. La afluencia de pasajeros fue enorme. “Voy a tratar de llegar a Zaruma haciendo escalas”, dijo Mayra Armijos. Junto con su amiga, esperaron más de una hora
y al final no consiguieron un boleto que las llevara a la casa de su madre. Nely Paulean y sus dos hijos sí consiguieron un bus para Riobamba, pero pagaron un poco más. Ella contaba indignada que en la boletería le quisieron cobrar la tarifa de adulto a cada niño, pero que luego de hablar con uno de los supervisores le cobraron la mitad más un 30% del valor. “Me dijeron que era un bus extra y que por eso debo pagar ese 30% más”. Al final la mujer estaba contenta de que la misma noche llegaría a la casa de sus familiares.
En medio del bullicio de losturistas,enlaterminalse corrió la voz de que un bus estaba estacionado afuera de Quitumbe y que viajaría a Guayaquil. La gente salía como loca. Pero antes de cruzar la puerta hacia la calle, los agentes MetropolitanosdeTránsitohicieron que la unidad se retirara. Los uniformados aseguraron que no iban a dejar que buses o furgonetas informales presten servicio interprovincial. “Vamos a cuidar todo lo que podamos, pero la gente debe ser consciente que esos buses no tienen ningún control”, dijo una agente.
Las policías Nacional y Metropolitana vigilaron que los buses estuvieran en óptimas condiciones.
¿Considera que esto es una intimi dación a su actividad?
Indudablemente que sí. Si se trata de mejorar las prácticas de comunicación como se me conmina, se debería exigir al Presidente que empiece él mejorando sus prácticas de comunicación dejando de insultar a periodistas, de agredir verbalmente a caricaturistas y a los ciudadanos, acusándonos sin pruebas. ¿Va a seguir con su misma línea crítica?
Indudablemente. Me mantendré dibujando como lo he hecho desde hace 30 años, al lado de quienes exigen el respeto a todo tipo de derechos: colectivos, sociales e individuales. No voy a cambiar esa línea por una denuncia sin fundamento e infame. ¿Teme por su futuro laboral?
Más que por mi futuro, temo por la libertad en general de los ciudadanos, dentro de los cuales yo soy uno más.
Sábado 14 de febrero del 2015
3
EN LA CALLE
Eduardo Terán / ÚN
Al noroccidente
‘Papelito’ la Calacalí La Independencia Todas las carreteras del país están habilitadas. Hay que estar pendientes por las lluvias. Ana Guerrero. (I) guerreroa@elcomercio.com
A
las 15:15 de ayer fue habilitada completamente la vía Calacalí - La Independencia. Luego de más de 40 horas de trabajo, operarios limpiaron el derrumbe registrado la noche del miércoles a la altura del kilómetro 72. La última restricción vehicular duró una hora y quince minutos y se permitió el avance de los vehículos en ambas direcciones. En ese tiempo, en sentido Quito - la Costa, hubo una hilera de más de 300 vehículos. Del lado contrario, (P)
llegó a unos 150 automotores, que habían esperado a que se normalizara el paso, que se permitía por intervalos de 30 minutos a una hora mientras duraban las tareas de limpieza. En la cola de autos con dirección al noroccidente de Pichincha, quienes lideraron en número fueron viajeros con destino a las playas de Esmeraldas. La Calacalí - La Independencia es la principal ruta hacia destinos turísticos como Mindo, Los Bancos, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito. Asimismo, esta arteria conecta a Quito con las playas de Esmeraldas, las
cuales se preparan para recibir a miles de viajeros por el feriado de Carnaval. Las autoridades del Ministerio de Transporte y Obras Públicas indicaron que las diferentes carreteras del país se encuentran en buenas condiciones, aptas para ser usadas en este largo feriado. Hay que tomar precauciones, por las lluvias que se presentan en esta temporada. Las personas pueden saber del estado de las vías revisando las cuentas de Twitter @ObrasPublicasEc, @ECU911 y @ COEQuito. Y estar atentos a las informaciones de los medios de comunicación.
Hasta que se habilitó la vía, hubo filas de más de 300 autos en la carretera.
Solo en Quito 15,6 kilos de droga se han incautado este año Redacción Quito (I)
M
ás de USD 1 300 en efectivo, un arma tipo escopeta, 20 000 dosis de pasta base de cocaína y cuatro personas detenidas fue el resultado del último operativo contra el tráfico de droga en la capital. La Jefatura Antinarcóticos de Pichincha informó que en la tarde del jueves se realizaron cinco allanamientos en viviendas ubicadas en el norte y sur de Quito y una más, en el valle de Los Chillos.
David Ortega, jefe de Antinarcóticos, indicó que en una de estas casas, en Santa María (norte) se detuvo a un hombre de 43 años y que en su casa se decomisó 5kdepastabasedecocaína. En lo que va del año, solo en Quito, Antinarcóticos ha arrestado a 62 personas, sospechosas de tráfico de droga. Se han incautado de 15,6 kilos de drogas. En esta cifra no se cuentan los operativos de la Unidad de Microtráfico, unidades especiales y la de Sangolquí. Cortesía Policía Nacional
Estas son las evidencias recogidas en allanamientos desarrollados en el norte, sur y Los Chillos.
Lograron hacer una compra
Se fueron de ‘shopping’ con tarjetas ajenas
Una cajera se puso pilas. Notó la anomalía y llamó a la Policía. Cortesía Policía Nacional
Redacción Quito (I)
U
na pareja compró pañales con la plata de otro. Pero cuando se disponía a realizar una segunda compra quedó descubierta. Esta pareja intentó llevarse USD 500 en prendas deportivas. Su plan se cayó cuando la cajera de un almacén, en el norte de Quito, detectó que los supuestos clientes querían pagar con una tarjeta reportada como robada. ¿Cómo lo supo? Pues la tarjeta no pasó por la máquina en la que se hace el pago. Estaba bloqueada. La empleada llamó a los guardias de seguridad y a la Policía. Pero la pareja ya se había esfumado del centro comercial. A las 11:50, casi 20 minutos después de que se reportó este intento de robo, los uniformados verificaron que el auto que conducían los desconocidos estaba abandonado en el parqueadero. La Policía tuvo que abrir la cajuela y las puertas a la fuerza. En el registro, los agentes hallaron que en la cajuela se encontraban dos fundas con compras. Había crema para el cuerpo, gel, pañales, champú, toallas húmedas y otros productos de cuidado
Cuando los policías registraron este auto hallaron unas compras realizadas con una tarjeta al parecer robada.
En el auto también encontraron cinco celulares y una ‘tablet’, que probablemente son robados, según la Policía.
personal, en especial para bebés. También hallaron la factura que demostraría que esa mercadería se canceló con la misma tarjeta bancaria. Además, se hallaron cin-
co celulares y una ‘tablet’ en el mismo vehículo. Según los uniformados, se trataría de cosas robadas. La cajera se contactó con el banco para reportar que la tarjeta de algún ciudada-
Si usted es víctima de un robo de documentos, no olvide denunciar en los juzgados de contravenciones y bloquear sus tarjetas bancarias de forma inmediata. Esa es la recomendación de la Policía para evitar estos delitos. En su banco también puede programar que le alerten con mensajes de texto o correos cada vez que alguien (incluido usted) hace un retiro o compras con sus tarjetas.
no había sido recuperada. Los productosdebellezay de cuidado infantil y el auto fueron llevados a las bodegas de la Policía Judicial, mientras los policías buscaban a los sospechosos .
Guillermo Lasso presentó el miércoles junto a decenas de simpatizantes la propuesta de consulta.
Para la consulta
CNE negó entrega de formularios Agencia AFP. (I)
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) rechazó un segundo pedido de la oposición para someter a consulta popular el proyecto de ley que incorpora la reelección presidencial indefinida. El CNE informó que el pedido incumple un requisito de ley según el cual la Corte Constitucional debe avalar primero la legalidad de la convocatoria de la consulta sobre la reelección sin límites. En consecuencia, el CNE “resuelve negar entrega de formularios” para la reco-
lección de firmas necesarias para la convocatoria de la consulta, señaló. Enviará el pedido para su análisis constitucional. El Legislativo debería aprobar hasta finales de año el proyecto de ley que permitiría al presidente Correa aspirar a un nuevo mandato en el 2017. En diciembre, el CNE rechazó por los mismos motivos un primer plan de consulta de la oposición. El miércoles el excandidato Guillermo Lasso presentó junto a decenas de simpatizantes la nueva propuesta de consulta.
CONVOCATORIA
Sábado 14 de febrero del 2015
5
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo 8 / Chillogallo vivió una fiesta Aucas y LDU-Q igualaron 1-1 en el estadio Gonzalo Pozo, en Chillogallo; el escenario tuvo lleno completo. La cotidianidad de tres barrios cambió con la masiva presencia de público. Los auquistas
salieron conformes con el resultado y muy contentos con el anuncio que, esa tarde, dio el alcalde Mauricio Rodas; es decir, de poner luminarias en el estadio , con un costo cercano al USD 1 000 000.
Agenda por el Carnaval El Municipio capitalino ‘botó la casa por la ventana’, para que todos disfruten de un gran Carnaval. Hasta se eligió al Taita Carnaval que presidirá los festejos. En el parque Cumandá habrá espectáculos de variado tinte.
lunes 9 / Un juicio muy esperado La jueza Yolanda Portilla, de la Unidad de Delitos de Tránsito de Pichincha, llamó a juicio a Franklin S, de 20 años, quien, según la Fiscalía, condujo en estado de ebriedad y atropelló a 13 persona y
causó la muerte de tres. Esta tragedia sucedió el pasado 1 de enero, cuando se desarrollaba una fiesta en la madrugada del Año Nuevo, en la calle Carlos Freire, en el sector de Chillogallo.
martes 10 / Operativo en 4 sectores Al filo de la madrugada se realizó un operativo policial en cuatro sectores del centro-sur de la ciudad. En La Mena 2, Chillogallo, La Colmena y Chilibulo se allanaron 14 viviendas y fueron detenidas
11 personas. Entre ellos se encontraba el bisnieto de quien fuera conocida como la ‘Mama Lucha’. En el operativo participaron 176 agentes de las unidades especiales de la Policía Nacional.
miércoles 11 / Las Galápagos, ‘top’ Las islas Galápagos fueron reconocidas como el mejor lugar para la vida silvestre por el portal de Internet 10Best.com, del famoso periódico estadounidense USA Today, informó el Ministerio
de Ambiente del Ecuador. Durante cuatro semanas, personas de todo el mundo registraron sus votos por su sitio turístico favorito, y las islas Galápagos obtuvieron nada menos que el primer lugar.
Un dilema entre taxistas y Municipio Se supone que hasta el fin de mes estarán listas las nuevas tarifas para los taxistas del Distrito Metropolitano. Los taxistas analizan el informe presentado por la U. Católica y aspiran que la carrera mínima pase de USD 1 a 2. Organizan una marcha.
Jueves 12 / Relajo en la vía Calacalí En la vía Calacalí-La Independencia, que conecta Quito con el noroccidente, se registró, durante la madrugada del miércoles, un derrumbe en el km 72. Y luego de casi 12 horas de interrupción, al
mediodía se habilitó un carril. El deslizamiento cubrió los dos carriles, alrededor de 400 m3 de tierra. En el lugar se formó una hilera de más de 30 vehículos. Los derrumbes son algo común en la zona.
Viernes 13 / Se inicia el Carnaval Son cuatro días de feriado, que se inician el sábado 14 y terminan el martes 17 de febrero, según los parámetros establecidos en el Decreto Ejecutivo Nº 1162 dictado el 3 de mayo del 2012. Los
ciudadanos podrán disfrutar de un período de descanso. El Ministerio de Turismo informó que dos días (lunes y martes) “se recuperarán sin recargo alguno los dos sábados subsiguientes a la suspensión”.
Otra vez la vía Calacalí Justo a las puertas del Carnaval, esta carretera de mucho tránsito se afectó y esto causó su cierre parcial. Para variar un bus provincial se encunetó y provocó más congestión.
6
Sábado 14 de febrero del 2015
EN LA CALLE
RINCÓN
QUITEÑO
La Fernández Madrid, un rincón memorable
Texto y foto: Armando Prado n el Centro Histórico existen rincones que serán memorables. Uno de esos lugares escondidos es la calle del antiguo Cristo de La Loma, que data de 1680. Quienes habitan en la zona cuentan que por ese año, como un milagro, apareció junto a la quebrada una imagen tallada en una piedra. Después de este evento, se construyó un modesto oratorio y luego una capilla que fue nombrada El Señor de los Milagros. Esta calle angosta y empinada, unión
E
Serafina Ferrari
La misionera de los pobres del sur Llegó en 1993. Creó una guardería en La Libertad y un centro en la Yaguachi.
Pich inch a
Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
E
s italiana, tiene 67 años y vive en el Ecuador desde 1993. Llegó con el ansia de ser misionera y compartir su vida con los más pobres. Es de la orden Siervas de la Caridad. A los 11 años entró al seminario menor. Se graduó de maestra y por 20 años enseñó en una escuela primaria de Italia, pero siempre tuvo el deseo de salir y darse con gratuidad. Cuando llegó a lo que hoy es el Centro de Desarrollo Integral Paolo Di Rosy, en la Ciudadela Yaguachi (sur), solo había una modesta y pequeña
casa. Su primera misión: caminar por las calles en busca de aquellos pequeños que vagaban. Cuando fue por la cima de La Libertad se enamoró de la sencillez de su gente y abrió una guardería para los niños de las mujeres indígenas, que pasaban encerrados en la casa.
Poco a poco, el Centro Paolo Di Rosy se fue llenando de pequeños, quienes recibían el almuerzo y les ayudaban con sus tareas. Al inicio, la propia Serafina cocinaba para todos, pero después tuvo que pedir ayuda a laicos. Empezaron con 15 personas y hoy son 250. Habla perfectamente el castellano; como sabe de gramática italiana, la Las ayudas eco- comparó con la española nómicas para y no le resultó tan distinta. mantener a la Los niños del Centro tamguardería y al bién le ayudaron a perfecCentro llegan de cionar el idioma. Se reían las manos de la cuando pronunciaba mal Provindencia, una palabra. Y aprendió, de las manos no tuvo recelo. generosas de Su familia está en Itagente buena. lia, tiene cuatro herma-
nos y uno de ellos llega a Quito casi una vez al año. En cambio ella viaja cada cuatro años, cuando hay necesidad. Su distracción es caminar por los barrios empobrecidos del sur de Quito. En esos lugares, dice, se llena de esa fuerza que solo la gente humilde la tiene para regalar. Mirándoles a los ojos, se llena de fe y de esperanza. Su andar comienza a las 06:00, cuando baja a la iglesia de La Magdalena a escuchar la misa, y vuelve a subir al Centro Paolo Di Rosy. También sube y baja a la cima de La Libertad. Su día siempre empieza y acaba con una oración por los más pobres.
En la capilla del Centro, Serafina reza con fervor. Abajo, cuando tenía 45 año y visitaba sectores pobres.
F. M adri d
N
Rive
ra
La Loma
de la avenida Sucre con la Olmedo, en el tradicional barriode La Loma,ahora se llama Fernández Madrid. Al inicio, la pintoresca calle era un lugar tranquilo de tránsito, donde la cordialidad se veía en los rostros de la gente usual de la época. Por los años 90 del siglo pasado, la calle se integró a las llamadas zonas rojas. Ahora vuelve a ser una lugar más tranquilo, así como cuenta Gonzalo Páez, habitante desde hace 25 años. Él recuerda los asaltos como algo cotidiano, pero ahora asegura que reina la calma. A pesar de notar este cambio, aún cree que el lugar podría mejorar.
Sábado 14 de febrero del 2015
7
EN LA CALLE
Por Carnaval
Por feriado no se cobrará peaje
Habrá tránsito libre en las 10 estaciones a cargo del Ministerio de Transporte
UN
Redacción Sierra Norte (I)
Manta vive el San Valentín
Redacción Manta (I)
E
ntre las00:00 de hoy y las 24:00 delpróximomartes no se cobrará la tarifa en 10 estaciones de peaje de los corredores Rumichaca-Riobamba(E-35) y Guayaquil-Santa Elena. Así lo informó Omar Chamorro, subsecretario de la Zona 1 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La disposición rige en los peajes que están bajo la administración de esta entidad estatal. Estos se encuentran ubicados en San Gabriel, (Carchi), Ambuquí y San Roque (Imbabura), Cangahua, Cochasquí, Oyacoto y Machachi (Pichincha), Panzaleo (Tungurahua) y en el sitio San Andrés (Chimborazo). Según Chamorro, se busca evitar la congestión vehicular de quienes viajen a los diferentes destinos turísticos del país, por el feriado de Carnaval. En la vía Panamericana, que enlaza a Ibarra y Tulcán, por ejemplo, cruzan diariamente en promedio 5 600 vehículos por el pea-
Manabí
E
l Municipio de Manta colocó en la explanada del malecón escénico de playa Murciélago la palabra amor. Las letras de un rojo profundo atraen a los turistas que llegan. Hoy, el conjunto de música especializado en baladas románticas Almas Negras se presentará en ese lugar. La palabra es movible, por lo que se la puede llevar a varios lugares de la ciudad. “Lo que buscamos es quelosresidentesyturistas no solo se fotografíen, sino que sepan que la ciudad los recibe con mucho cariño”, dijo David Ramírez, funcionario municipal. Patricio Ramos /ÚN
La suspensión temporal de las tarifas establecidas en los peajes aplica para todo tipo de vehículos.
je de San Gabriel, y por el de Ambuquí, 8 200. El funcionario explica que con esta medida esperan reducir el tiempo de viaje de camiones, autobuses, vehículos livianos, en al menos, 25 minutos.
Para Oscar García, representante de la Unión Interprovincial de Pasajeros de Imbabura, la medida es acertada. Este feriado es considerado por los transportistas uno de los de mayor movimiento de
pasajeros tiene. Por ello, se ha previsto aumentar los turnos de salida desde la Terminal Terrestre de Ibarra. Para Ana Gabriela Merizalde, directora de Turismo del Municipio local,
Tungurahua La tierra de la fruta eligió a su nueva Reina para el 2015
espera que esta iniciativa ayude a traer más visitantes a Imbabura y reactivar la economía turística. “Para este feriado estimamos que llegarán a la provincia unas 200 000 personas”.
La palabra amor fue colocada en el malecón de la playa Murciélago
Los Ríos Inundaciones y emergencia en tres cantones por la lluvia
Shirley Nicole Brito, de 19 años, fue elegida como la nueva soberana de Ambato, en el inicio de sus fiestas. El certamen se realizó el pasado 7 de febrero en el Coliseo de los Deportes. Brito, quien representó a Kiwanis Internacional y a Ellit Centro de Capacitación, lució la corona y dio inicio a la agenda de eventos programada para el Festival de la Fruta y de las Flores.
Los cantones de Urdaneta, Montalvo y Ventanas fueron declarados en emergencia a inicios de esta semana. Según las proyecciones del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), las lluvias en varios sectores de la Costa continuarán hasta la tercera semana de febrero. Hasta el pasado miércoles, se reportaron 5 600 hectáreas de cultivos afectados.
Pichincha Un derrumbe cerró la vía Calacalí - La Independencia En el kilómetro 72 de la vía Calacalí - La Independencia cayeron 150 metros cúbicos de material sobre la carretera. El hecho sucedió durante la noche del pasado miércoles. Hasta ayer, se habilitó uno de los carriles que tiene la vía. Ayer, también se suspendió el paso por varios minutos mientras se continuó con la limpieza de la vía.
Sábado 14 de febrero del 2015
8
EDITORIAL
(O)
OPERACIÓN CHINA
Por los jubilados
L
os ciudadanos que, luego de una larga etapa de su vida, se acogieron a la jubilación, continúan enviando cartas en las que manifiestan su inquietud ante la posibilidad de que surjan problemas o variaciones para los pagos de su pensión, un recurso que para ellos es vital. Los jubilados recuerdan al público y a las autoridades ecuatorianas que la gran mayoría de ellos vive de sus pensiones hasta que llegue la hora final. Nunca antes, dicen, se han afectado esos pagos, pero algo de eso puede suceder según las versiones que a ellos les llegan.
“Vieja madera para arder, viejo vino para beber, viejos amigos en quien confiar, y viejos autores para leer”. Sir Francis Bacon / Filósofo y estadista británico
arcabuz
Una y otra vez, los jubilados del país solicitan que se mantengan en pie las normas que han regido para que la atención a ese sector de la población ecuatoriana sea permanente e íntegra. Se trata de un acto de justicia. Las inquietudes comenzaron cuando apareció un esbozo de ley que habla de la participación del Estado en el pago a los jubilados, pero ya no establece el porcentaje de 40% que hasta ahora se ha fijado en la normativa. No faltan los motivos para la duda en este crucial tema y es muy triste que esto venga sucediendo, dicen, y reiteran sus aspiraciones.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
No hay que enamorarse a ojos cerrados. Hay que abrir bien los ojos. Enamorarse a ojos cerrados equivale a declararse cadáver. Amar a ojos cerrados es un amor dormido. San Valentín es cómplice de lo que ocurre entre los que se entregan al amor. San Valentín es el santo del amor ya que se necesita una fugaz valentía. El amor está provisto de poderoso imán por la atracción que ejerce. Una vez muerto, el amor supervive en ambos corazones.
Tenis mundial Asistimos al ATP 250 Ecuador Open Quito que por primera vez se realizó en el Club Jacarandá de Cumbayá, con la presencia de 28 aces de la raqueta mundial, encabezados por los españoles López y Verdasco y el colombiano Giraldo. El torneo fue transmitido en vivo a cerca de 200 países y Quito será sede en los próximos 5 años. Saludamos con personalidades de la política y el deporte, como el expresidente de la República, Sixto Durán Ballén, Nicolás Lapentti padre, Fabricio Valdivieso, Paco Chiriboga y con la voz del tenis, el colega Byron
Bermeo Olivares. Otros torneos de esta jerarquía se jugarán este año en Sao Paulo, Bogotá y Buenos Aires. Los amantes del tenis nos regocijamos con este tipo de torneos, en los que se dan cita la flor y nata del deporte blanco. Fausto Zambrano Zúñiga
Atuntaqui Veo con buenos ojos la administración de mi pueblo Atuntaqui, a pesar de las limitaciones presupuestarias, avanza en su progreso socio cultural y económico, en el mejoramiento de su calidad de vida con altos índices de empleo, con la Expo Feria Textil, la innovación de la moda,
el proyecto comunitario del tren turístico, el Museo de La Fábrica Textil Imbabura, los proyectos agroindustriales, la gastronomía, el nuevo medio de comunicación con el canal 41, sus retretas dominicales, el rostro humano con los programas del adulto mayor los proyectos ambientales... Un poco de esto veremos en el programa de festividades por los 77 años de cantonización de Atuntaqui en febrero y marzo. Se presentará también un libro de mi autoría. Manuel Posso Zumárraga
Impuestos ¡Qué andanada de impuestos disfrazados!
“Estatizan” el cobro del SOAT creando el “Sistema Público de Siniestros” para quitarle a las aseguradoras privadas los 70 millones que ganaban en primas. La “tasa de reaseguros” fue subida de 0,5 a 10,5%. Al turista también le subiendo el impuesto “Eco Delta” del 5 a 20%. A cada visitante con pasaje a Ecuador le timbran USD 10 por la campaña Ecuador potencia turística (nos pasan la factura de la millonaria publicidad del Super Bowl y los derechos de All you need is love). No solo aumentan tributos con torpes eufemismos, sino que restan mercado a la empresa privada. Paúl Tapia Goya
Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 14 de febrero del 2015
9
EN LA CALLE
TRES EN RAYA
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
La semana de la batalla en redes El presidente Correa se peleó en Twitter con el comediante John Oliver. Al ‘Guille’ Lasso le negaron por segunda ocasión su consulta popular y el ‘Vice’ estuvo con problemas estomacales. ‘Guille’ Lasso estaba sudando luego de una pequeña marcha hasta el Consejo Electoral.
El presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, actuó superveloz y rechazó la consulta de Lasso.
El ‘Mashi’ criticó el humor de los ingleses y ratificó su lucha en la red social Twitter.
El exfutbolista ‘Tin’ Delgado dice que una caricatura causó muchos problemas en su familia.
Media maluca estuvo la pregunta de Montúfar que a los días fue desechada.
John Oliver se burló del ‘Presi’ en la televisión mundial y le dijo que es muy sensible.
Pobre Jorgito Glas, tuvo un fuerte problema estomacal y se fue a atender al Metropolitano.
Bonil deberá ofrecer disculpas por una caricatura. Es la segunda vez que lo sancionan. Carlitos Ochoa tiene la mano de hierro y no le tiembla al momento de sancionar a un caricaturista.
10
Sábado 14 de febrero del 2015
EN LA CALLE
Celebración
Cada país tiene su forma de celebrar San Valentín En un Zoológico de Nueva York la fiesta es con cucarachas
Ritchie B. Tongo / EFE
Bogotá. EFE (I)
Personas disfrazadas de preservativos tenían como meta repartir un total de 30 000 condones.
C
upido ya tiene listas sus flechas para el Día de San Valentín, una festividad que ensalza al amor pero mira al dinero y que cada año produce nuevas formas de agasajar al ser amado, incluso con cucarachas. En América Latina, donde en algunos países se celebra el Día del Amor y la Amistad en otras fechas, la festividad del 14 de febrero no tiene todavía el mismo arraigo que en Estados Unidos y Europa y es más que nada aprovechada como reclamo comercial. De todas formas van surgiendo algunas iniciativas originales, aunque todavía lejos de la de un zoológico neoyorquino. Aunque data del 2011, la propuesta del Zoológico del Bronx para el 14 de febrero no deja de sorprender. Este año, por solo USD 10 se puede poner el nombre de su amado o
Perú Los condones tuvieron su día de fiesta en Lima Lima. EFE (I)
L
A PAGAR IMPUESTOS La Superintendencia de la Administración Tributaria (SAT) de Guatemala anunció un refuerzo de su plan de recaudación fiscal en hoteles, moteles y otros establecimientos muy concurridos cada 14 de febrero.
Un grupo de amigos se toma una foto en Manila.
amada a una cucaracha silbadora de Madagascar y de paso ayudar a preservar especies en peligro. En Perú convocaron a través de las redes sociales a un “Pet Valentín”, una boda y espectáculo para
perros en la pérgola de El Olivar, en San Isidro. En Nicaragua, una boda civil gratuita unirá a 386 parejas en una ceremonia conjunta, impulsada por una emisora que las organiza hace 12 años.
Ucrania Combates continúan pese al acuerdo de un alto al fuego
a Fundación AHF, que promueve la protección contra el sida a nivel mundial, repartió ayer 30 000 preservativos en Lima desde un bus llamado el “Condomóvil” para celebrar el día del condón e incentivar su uso para evitar las enfermedades de transmisión sexual. La filial de AHF (AIDS Healthcare Foundation) en Perú organizó esta campaña en Lima en vísperas de la celebración de San Valentín, en la que diversas entidades y empresas promocionan igualmente servicios y productos para las parejas. Después de recorrer va-
rios distritos de Lima, los activistas de AHF disfrazados de condones se dirigieron a la plaza San Martín, en el centro histórico, donde se instaló una feria informativa para el público y se ofreció el despistaje gratuito del diagnóstico de VIH, hepatitis B y sífilis. AHFcreóel“DíaInternacional del Condón” como una forma de concientizar a la población que la epidemia del VIH puede evitarse con el uso del preservativo y 36 países lo celebran en la actualidad. En Perú solo 4 de cada 10 jóvenes entre 15 y 24 años usa preservativo de manera consistente para protegerse del VIH y embarazos no deseados.
Argentina Imputación a la Presidenta debido a denuncia de Nisman
Al menos 20 personas murieron ayer en el este de Ucrania, poco antes de que mañana entre en vigor el alto el fuego acordado el jueves en Minsk. Lejos del campo de batalla, una serie de desacuerdos surgieron sobre si en el pacto se incluye una amnistía para los rebeldes o la liberación de un piloto ucraniano detenido por Rusia. AFP
La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, fue acusada ayer de encubrir a exgobernantes iraníes sospechosos del atentado antisemita de 1994, medida que avala la denuncia del fiscal Alberto Nisman, muerto en enero en misteriosas circunstancias, informó la Fiscalía. Kirchner podría ser citada a dar una declaración indagatoria. AFP
Bolivia Prohibidas las pieles y las plumas para los disfraces Las autoridades bolivianas prohibieron el uso de pieles y plumas de animales en los disfraces que se usarán en el Carnaval en este país, así como el derroche de agua en juegos dentro de estas celebraciones. Las regiones bolivianas celebran el Carnaval con desfiles de disfraces y bailes típicos que se extenderán hasta el próximo martes, pero la fiesta mayor se vive hoy en Oruro. EFE
Sábado 14 de febrero del 2015
AIRE
LIBRE
EL
ECOLOCO Cortesia: Administración Zonal Centro Manuela Sáenz / ÚN
Danilo Manzano
En casa separamos las botellas
N
Los comuneros colocan unas sogas para que los visitantes puedan probar su equilibrio en el bosque.
En el Centro
Escapada a la loma y cascada
La comunidad tiene 37 familias. Para ir al sitio contáctese: Carmen Enríquez, 098 700 1105.
Un fin de semana de contacto directo con la naturaleza. La comunidad será su anfitriona. Redacción Quito (I)
En la cascada se realiza ejercicios de relajación.
ide nta
ele s
Oc c
San Francisco de Cruz Loma
N
l
Ubicación
Tú n
L
a travesía es fascinante. Los comuneros de San Francisco de Cruz Loma (a la altura del Teleférico) le ofrecen un fin de semana en comunión con la naturaleza. Todo comienza en los pies de La Chorrera (al final de la estación de buses La Chorrera-Toctiuco), allí podrá subirse a los caballos que le llevarán a la comuna. A los 30 minutos estará en la cafetería, para disfrutar de un chocolate con queso artesanal.
Cementerio San Diego Panecillo
24
San Francisco de Cruz Loma está ubicado a la altura del Teleférico. Y hay dos rutas para subir a ese sitio. La primera es por La Chorrera y la otra por el templo de la Patria.
de
M
ay o
VJ/ Últimas Noticias
El paseo a caballo le permitirá mirar el páramo.
De ahí suben más o menos 30 minutos más y se encontrarán con la choza, un lugar donde podrán disfrutar de algunos platos típicos: papas, habas, cuy, caldo de gallina... Allí mismo hay unhotelcon capacidad para 11 personas, endonde sepuedenquedar a dormir (USD 8 por persona la noche). Cuando es un paquete, pueden llegar desde las 14:00 del sábado y quedarse hasta el domingo a las 16:00. Allí podrá ordeñar las vacas, dar de comer a los animales. Desde el hotel se sube 15 minutos caminando, y se arriba a la cascada La novia, luego hay dos cascadas más. Ahí puede apreciar el páramo, incluso poner carpas y disfrutar de la vista impresionante.
o puedo decir que soy un activista verde. No hago nada fuera de lo común. Creo que, como otros jóvenes, trato de preocuparme por la forma en que nuestros hábitos impactan en el ambiente. Debemos preocuparnos por la forma en la que nuestros hábitos afectan al ambiente.
En mi casa, ubicada en la zona de La Carolina, en el norte, tratamos de separar la basura. Mi madre es orginaria de Bolívar. Por eso siempre hemos tenido apego hacia el campo, la granja, la tierra, la naturaleza en general. Lo que hacemos con mis padres es recoger las botellas plásticas que utilizamos a diario. Y las ubicamos en un espacio, luego van a una funda. De este modo, los gestores ambientales que pasan por el sector ya saben en qué lugar están. Además, los residuos de tela de una empresa de camisetas que tenemos, los entregamos a una guardería. Con ellos fabrican muñecos de tela. También aprovechamos parte de ese material como servilletas o para la limpieza.
12
Sábado 14 de febrero del 2015
La Zona 9 quiere más integrantes La Dirección de Deportes del Municipio pondrá nuevos requisitos para acceder a este servicio Julio Estrella / ÚN
Redacción Deportes (D)
U
na cancha de ecuavóley sirve como pista de baile para los moradores de la Zona 9 del Comité del Pueblo. Este es uno de los puntos de bailoterapia que dispone la Dirección Metropolitana de Deporte y Recreación del Municipio de Quito y es parte del Programa denominado Activo y Saludable. 10 personas se encontraban bailando al ritmo de música electrónica y tropical que salía de un pequeño parlante, con la cual se diseñan las rutinas. Jessica Guerrero, instructora del punto desde hace un mes y medio, aseguró que muchas veces las personas no aprovechan este servicio gratuito, pero que quienes llegan no paran durante la hora que dura la sesión. Además, espera que las personas tomen conciencia, ya que esta actividad
Este punto está ubicado en las calles Rafael Serrano y Joaquín Chiriboga Antes, para acceder, se debía enviar una petición a la Dirección de Deportes para que ellos evalúen si es necesaria esa actividad en dicho sector.
En la Zona 9, los moradores del sector se ausentan de la bailoterapia cuando existen feriados largos.
revitaliza el cuerpo y lo mantiene activo y tranquilo durante todo el día. Mientras, Jorge Villamarín, asistente frecuente, comentó que por el feriado
Seducción. ‘50 sombras de Grey’ gira en torno a Anastasia Steele, una estudiante de Literatura que recibe el encargo de entrevistar a un joven empresario, Christian Grey. Ana se sorprende por las peculiares prácticas eróticas de Grey, mientras descubre sus propios límites.
Infantil Musical ‘En el bosque’ Una versión moderna de los cuentos de los Hermanos Grimm que entrelaza las tramas de algunas historias como Caperucita y Cenicienta y explo-
de Carnaval sus vecinos y vecinas no salieron para bailar. “Normalmente estamos entre 20 y 25 personas aquí”, manifestó el morador de 60 años.
Este punto es cercano al que está en la Zona 10 del mismo barrio, el cual se encuentra cerca del centro de salud del sector. Pero según los morado-
Drama. ‘Birdman’ trata de la carrera de un actor y de cómo esta se ha desmoronado. Ahora quiere volver de nuevo a su carrera, subido en los escenarios de Broadway, mientras que lucha por recuperarse a sí mismo como persona, y también recuperar a sus seres más queridos, su familia.
res, el otro punto les queda lejos, ya que viven más al sur del lugar. Varios barrios esperan concretar el servicio para sus moradores, sin em-
Romance. ‘Quiero ser fiel’ sigue a un escritor que busca publicar un libro sobre la razón por la que los hombres son infieles. Muy a su pesar, para lograrlo, tendrá que exponerse a situaciones para vivir la infidelidad en carne propia poniendo en riesgo su matrimonio y su trabajo.
La próxima semana se conocerán cuáles son los nuevos requisitos para acceder a las bailoterapias semanales.
bargo, actualmente la Dirección de Deportes está decidiendo cuáles serán los requisitos para obtener este servicio en los barrios quiteños.
Tour Carnaval. En la av. NN.UU. el Quito Tour Bus realizará un recorrido de dos horas al Centro Histórico. Se podrá ver banda de Pueblo, el show Ballet Sayruymanda con la obra ‘Serpentinas de colores’. El evento es el lunes a las 19:00 y tiene un valor USD 25 adultos y USD 20 niños y tercera edad. Incluye refrigerio y un canelazo. Mascarada quiteña. El domingo a las 10:00 el Centro Histórico vivirá el Carnaval con comparsas de enmascarados del Ballet Folclórico Jacchigua, que recuerda la fiesta andina. La presentación dancística recorrerá varias calles empezando por la García Moreno.
00
Sábado 14 de febrero del 2015
Dirección De Deportes
por las
para estar
Del municipio
rutas
en onDa
Corre por el amor y la amistad En Montañita, el 14 de febrero, a las 17:00, se correrán 15 kilómetros con motivo del día de San Valentín. La inscripción tiene un costo de USD 15. Se abrirán 5 categorías desde los 15 años. El Chaskisito Carnavalero Mañana, en Otavalo se correrán 10 kilómetros con motivo de festejar las fiestas de Carnaval. A las 09:00, los participantes partirán desde el parque Bolívar. Los valores de inscripción son de USD 4 para estudiantes y 8 para el público en general. Policía Héroes de Paz El 1 de Marzo en Quito, se desarrollará una carrera organizada por la Policía Nacional. Los participantes correrán 5 y 10 kilómetros con motivo de la paz y la seguridad de la ciudadanía. La inscripción tiene un valor de USD 15.
Natación Arévalo y Enderica se clasificaron Redacción Deportes (D)
Atletismo Para medir el pulso cardíaco Adidas creó un accesorio para quienes quieran medir su rendimiento. Este aparato monitorea el pulso cardíaco y envía los resultados al celular. Las piscinas del Centro Iñaquito estarán abiertas desde el 15 hasta el 17 de febrero, en horarios de 08:00 a 18:00. Este servicio deportivo es gratuito.
Actividades por fiestas de Carnaval Redacción Deportes (D)
El Centro Deportivo Metropolitano Iñaquito abrirá sus puertas en los días de feriado por las fiestas de Carnaval, para que la ciudadanía ocupe las diferentes canchas deportivas que se encuentran en el lugar. El Centro Iñaquito está ubicado en la avenida Atahualpa, entre Iñaquito
Rock. Por San Valentín, el local Strawberry Field presenta un show titulado Valentine’s Rock Special. En el mismo se tocará un repertorio musical a cargo de Danna Music, con énfasis en los sonidos clásicos del género, a partir de las 22:30 de hoy. El local está ubicado en la González Suárez y av. 12 de Octubre, frente al Hotel Quito. Se pueden realizar reservaciones al 098 356 6270.
Comedia ‘Al desnudo’ con Andrea La realidad contada desde el lado de una mujer sin complejos. El monólogo de Andrea Ordóñez será el domingo a las 18:30 en el Patio de Comedias.
y Núñez de Vela, en el norte de la capital, en el sector del parque La Carolina. Los usuarios podrán hacer uso de las seis canchas de tenis, una piscina y una cancha multideportiva para la práctica de indorfútbol, baloncesto o ecuavóley, en forma gratuita, y podrán ingresar de 08:00 a 18:00 los días 15, 16 y 17 de febrero.
Humor. ‘Comedia Divina’ se presenta el sábado a las 23:00, por Gamatv. Una hora llena de comedias y mucha risa para el público dentro y fuera de la pantalla. El programa cuenta con los comediantes Jack y Juana Guarderas, entre otros invitados a proponer su stand-up.
Además la Dirección de Deportes pone a disposición las instalaciones del parque Cumandá, en el sector de La Marín. Para información: en Facebook: DeporteQuito y en Twitter: @DeporteQuito.
Música ‘Así suena Manabí’ El domingo a las 20:30 únase a una media hora de cultura musical producida en Manabí. Con la conducción de Claudia Oñate. por Ecuador TV.
Rugby Zapatos para mejor agarre Los zapatos de rugby Kooga están fabricados con un material que se adhiere al pie y brinda mayor comodidad para los jugadores.
Revista. ‘De Casa en Casa’ el lunes a las 09:00, con la conducción de Anita Buljubasich, Vanessa Passailaigue, Pierina Uribe, Santiago Naranjo e Ivis Vega. El espacio de la mañana muestra reportajes sobre temas de tendencias, variedades locales e internacionales, manualidades y más.
S
amantha Arévalo y Esteban Enderica se clasificaron a los Juegos Panamericanos que se realizarán del 10 al 16 de julio en Toronto, Canadá. Los ecuatorianos se ubicaron cuarta y sexto, respectivamente, en la Copa Mundo de Aguas Abiertas que se realizó en Viedma, Argentina. Arévalo, oriunda de Morona Santiago y que se entrena desde hace más de dos años con Juan Fernando Enderica, mejoró su ubicación. En la misma sede, el año pasado, Arévalo terminó quinta. Enderica, el 2014 se ubicó 19. Los dos ratificaron ser los mejores del país en esta modalidad. La segunda edición de la Copa del Mundo de Aguas Abiertas se desarrollará el 13 de marzo en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, donde se espera una masiva participación. Losnadadoresseencuentran en el país continuando con su preparación.
Novela. ‘La Ronca de Oro’ se sitúa en una época opresiva y machista, donde las mujeres tenían más deberes que derechos. La protagonista, Helena Vargas, decidió cantar rancheras para expresar su deseo de libertad. Véala el lunes a las 22:45, por la señal de Ecuavisa.
14
Sábado 14 de febrero del 2015 Patricio Terán / ÚN
EL LADO
LA RECETA
SABROSO DE....
DOMINGUERA
Ensalada fresca de col
Fernando Orquera. (I) forquera@elcomercio.com
T
odos los artistas tienen una habilidad que comparten con el público. En el caso de la cantante popularOmayraesetalento no solo está en su voz, sino tambiénenlosconocimientosculinarios.Estonoesun secreto. Lo saben a ciencia cierta sus amigos y colegas cercanos y hasta sus seguidores en Facebook. A los músicos de Sahiro y Jayac, por ejemplo, les ha cocinado riquísimo platos en sus giras por EE.UU. En cambio, en Facebook, la artista siempre está subiendo recetas y fotos de los platos que prepara día a día. Ya algunas veces le han pedido que se ponga su propio restaurante, idea que de hecho sí le atrae a Omayra pues incluso su madre es una gran chef. Otra cosa que le piden sus fans es que revele su receta para las conchitas al horno. Y están de suerte, porque ese es precisamente el plato que hoy la cantante ha preparado. Es una de sus especialidades, pues lo que más le gusta cocinar son los mariscos. Esta receta es manaba y la aprendió de una amiga cuando vivía en Los fans pidieron a Omayra que cuente como hace las conchitas al horno.
Guayaquil cuando fue parte del grupo Deseo. “No toma ni 45 minutos preparar”, dice. “Lo que demora es lavar las conchas. Eso sí, lo más importante es que sean las pata de mula. Son las negras para conchas al horno”. Para el adobo, Omayra utiliza cerveza, comino, ajo, sal, orégano, paiteña, pimiento, tomate y limón. Todo eso lo licúa y lo pone en las conchas que van
a estar aproximadamente 15 minutos en el horno a unos 250 grados. Aunque sí tiene un truquito para darle su sabor propio al plato, Omayra cree que al igual que en el escenario, lo importante en la cocina es ponerle mucho corazón. “El toque rico es como siempre digo: ‘póngale cariño y amor’. Todo lo que hago lo bien hecho, sea en el canto o en la cocina”, asegura la artista que
ahora se encuentra preparando un DVD de grandes éxitos con lo mejor de sus cinco volúmenes. Mientras acompaña a las conchitasconunospatacones reveló que actualmente promociona el paseíto bailable Muqui muqui, que significa ‘muchita’. Además ya tienen en mente regresar a EE.UU. para celebrar fiestas patrias en agosto con la comunidad de compatriotas.
3 tazas de col morada cortada en tiras 3 tazas de col verde cortada en tiras 2 zanahorias amarillas peladas
½ taza de mayonesa 1 cucharita de azúcar Sal al gusto Pimienta al gusto Pasas al gusto
½ queso mozzarella cortado en tiras 5 cucharas de vinagre
Preparación 1. Lave bien la col morada y la col verde 2. Coloque las hojas en un recipiente amplio 3. En otro empaque mezcle el vinagre, la sal, el azúcar, la mayonesa y la pimienta 4. Sobre las coles ponga la zanahoria amarilla, previamente rallada de forma delgada 5. Luego coloque las pasas, el queso 6. Por último agregue la mezcla anterior y mueva bien 7. Meta al refrigerador unos 15 minutos antes
Omayra revela su mejor receta Aparte del canto, la cocina es una de sus cualidades más solicitadas entre amigos y fans
Ingredientes
de servir 8. Acompañe el plato fuerte del día con esta ensalada VJ/ Últimas Noticias
LA CASA
Toque final Vino. Omayra revela que una vez que las conchitas ya han estado en el horno se empiezan a abrir. Ahí les pone un poco de vino blanco. Patacones. A su plato lo puede acompañar con patacones y también con arroz de ser ese su gusto.
CON ETIQUETA
Utilice los cubiertos de afuera hacia el
Biscipsod ut a quisit vecentro del plato nis sitia num etur minciet aut
Cena/ pescado/ ensalada/ sopa Ensalada/ pescado/ cena
VJ
Sábado 14 de febrero 2015
FUTB
LERO
Entrevista
‘En Guayaquil está mi familia’
Hoy
vs. Directv 16:00 Málaga vs. Espanyol
Ronald Ladines. Redactor (D)
L
En Quito me gustaba mucho el frío, pero no tengo problemas con el calor. Independiente del Valle es un club que quiero y respeto mucho”.
Bien, estoy muy contento por la nueva oportunidad en este club. Mi objetivo es conseguir cosas importantes y formar parte de la historia del club que empieza a generar expectativa.
No, para nada, conozco la ciudad y el clima me agrada, no he tenido que pasar por un proceso de adaptación. En Quito me gustaba mucho el frío, pero uno como profesional siempre tiene que estar preparado para cambiar de ambiente.
¿Cómo toma este retorno a Guayaquil?
¿Por qué regresó a jugar en un club de Guayaquil?
Fue una decisión difícil, pude hablar con el presidente del club (Michel Deller) y le dije que quería venir acá. Creo que tendré más oportunidades de jugar, allá estuve en el banco en muchos partidos.
¿El entorno familiar influyó en su regreso?
Acá está mi familia, puedo estar cerca de la gente que me aprecia y eso es muy importante en esta profesión. Hay ocasiones en las que no se dan los resultados y es ahí donde los seres queridos toman un papel importante.
¿Cómo lo recibió su familia en Guayaquil?
Nos reunimos en familia, hicimos una comida con los primos, me dieron una bienvenida muy bonita. Eso lo tratamos de hacer muy seguido, ahora que
estoy acá podré verlos con mayor regularidad. ¿No le afectará el calor?
¿En River los retos serán más difíciles?
Llegó en el 2010 al equipo de Sangolquí. Ese año, en la Serie B, jugó 42 partidos y festejó once goles. El 2013 participó en 35 partidos. En la mayoría de juegos ingresó al cambio en los segundos tiempos.
Por la experiencia que pude adquirir en mi club anterior ahora se espera mucho de mí acá. Yo no puedo huir de la responsabilidad por eso hablo con los jóvenes para tratar de hacer un grupo fuerte.
El DT Humberto Pizarro, de River Plate, le ha dado la confianza al atacante para que sea titular en la ofensiva.
¿Celebrará si marca un gol a Independiente?
vs.
Solís nació en Guayaquil el 17 de septiembre de 1987. Jugó en Barcelona, Atlético de Guayaquil y en el River Plate.
Claro, con Independiente pude jugar Libertadores, Sudamericana y logramos un vicecampeonato; ahora estoy en un equipo que se está formando y las aspiraciones no son las mismas. ¿Teme al reto?
En la TV Directv 07:30 West Bromwich vs. West Ham
Armando Solís se fue de Independiente del Valle a jugar en el River Plate de Guayaquil uego de cuatro años vistiendo la camisetadeIndependiente del Valle, Armando Solís retornó a River Plate, equipo con el que disputó el campeonato de la serie B, en 2010. El guayaquileño está conforme por regresar a la que considera “su casa”.
15
Ecuador TV 16:30 River Ecuador vs. El Nacional
vs.
Mañana Armando Solís no se espanta. Toma el reto de salir de un equipo dominante con calma.
Directv 11:00 Barcelona vs. Levante
vs. Directv 12:00 Universidad Católica vs. Aucas
vs. Directv 12:00 Liga de Quito vs. Mushuc Runa
Será un partido difícil porque mis compañeros ya me conocen. Si me toca marcar pues no sé si celebraré o no, son cosas del momento, pero es un club que quiero y respeto.
vs. Ronald Ladines / ÚN
VJ/ Últimas Noticias
16
Sábado 14 de febrero del 2015
EN LA CANCHA
Quito 1 - Cuenca 3
POR TODAS
‘San Valentín’ Garcés
LAS CANCHAS
Los ‘chullas’ tienen una defensa que causa miedo y aún no ganan Paúl Rivas / ÚN
LDU Loja 0 - Emelec 2 El campeón no baja la guardia Emelec fue superior a Liga de Loja. En cotejo adelantado por la participación del campeón nacional en la Copa Libertadores (jugará el martes, frente a Universidad de Chile) el equipo aún dirigido por Gustavo Quinteros venció 2-0 a los sureños. Los goles llegaron en el segundo tiempo. El cada vez más enchufado Luis Miguel Escalada abrió la cuenta (63’) y cerró Miller Bolaños (74’).
Liga (Q) Mina se propone marcar 30 goles
Garcés se fue del Quito en silencio y se está reencontrando en el Cuenca. Redacción Deportes (D)
C
arlos Garcés en el festejo del tercer gol corrió a la banca de suplentes y señalaba a Paúl Vélez, DT del Deportivo Cuenca. Luego le abrazó en agradecimiento por haber confiado en él. El manabita retribuyó con tres goles y el equipo azuayo logró su primera victoria del año en el Campeonato ante el Deportivo Quito (3-2). Garcés festejó los tantos que el año pasado no anotó
cuando vestía la camiseta chulla. El atacante aprovechó los errores defensivos del dueño de casa. Vélez reconoció que Juan Cobelli y Garcés se están entendiendo mejor. “Los dos se están acomodando bien. Necesitamos un poco más de tiempo”. En el Quito todos se fueron con cara de preocupación. ¿Por qué no juega más tiempo F. Salas? El DT Tabaré Silva detalló que aún no tiene ritmo y el rendimiento físico no Cortesía del Ministerio de Deportes
es el óptimo. Salas apareció esforzado y empeñoso, pero sin fútbol. El técnico uruguayo aseguró que el primer gol del Cuenca, a los 3 minutos, fue determinante para el desarrollo del partido. “Nos costó mucho recibir el gol de entrada. En el segundo tiempo intentamos plantear una línea de tres”. Los goles cuencanos de Garcés fueron a los 3’, 23’ y 70’. Los goles chullas anotaronJulián Lalinde(27’) y Juan Rojas (90+1).
C Catalina Ontaneda (izquierda), junto a Cecilia Vaca Jones. La nueva ministra fue deportista.
En la próxima fecha, el Deportivo Cuenca recibirá a Liga de Quito, en el Serrano Aguilar. Mientras, el Quito visitará a Mushuc Runa, en Ambato, con el propósito de lograr el primer triunfo en el Campeonato 2015. Antes de comenzar el segundo tiempo, una luminaria del Atahualpa se apagó e impidió la inmediata reanudación.
Deportes Catalina Ontaneda, la ministra sorpresa Redacción Deportes. (D)
atalina Ontaneda no es un nombre recurrente en el medio deportivo. Por eso su presencia como titular del Ministerio de Deportes fue sorpresiva. Tras su nominación, realizada en la tarde de ayer, se dio a conocer su currículum. Esta profesional venía trabajando como
El ‘Nacho’ Mina confesó que su reto es marcar unos 30 goles con la camiseta de los albos durante esta temporada. Con los rayados hizo 28 tantos y con los toreros, 30, en la Serie A.
gerente de la Empresa Pública de Centros de Alto Rendimiento, que forma parte de la cartera. Ontaneda cuenta, dentro de su preparación académica, con un diplomado en Deportes de Aventura y una maestría en administración de empresas. La nueva funcionaria se reconoció como una “deportista de toda la vida”.
El Nacional La auditoría se revisa con lupa Nicolás Vega, de ‘El Nacho’, aseguró que la auditoría realizada al equipo servirá para tomar correctivos. MS Auditores realizó un análisis financiero del club entre el 2010 y el 2013.
Espoli Mantilla ya tiene su reemplazo Marcelo Suárez quedó como presidente encargado de Espoli tras la destitución de Euclides Mantilla (foto). Este último fue crítico de la gestión de Luis Chiriboga, titular de la FEF.
Sábado14 de febrero del 2015
17
EN LA CANCHA
DaDo y
Lo que pasó en La
firmaDo
semana
Domingo 8/ Los ascendidos fueron la sorpresa En la segunda fecha del Campeonato Nacional, Aucas empató con Liga de Quito 1-1 en el estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo, en el sur. El encuentro que se volvió a jugar a los ocho años tuvo estadio lleno y dejó
una recaudación que bordeó los USD 180 000. En esta misma jornada del torneo local, River Plate, el otro equipo recién ascendido de la Serie B, empató 1-1 con Barcelona en el estadio Monumental.
Lunes 9/ Aucas visitó la Presidencia de la República La delegación de Aucas fue invitada al Cambio de Guardia y al almuerzo en Carondelet. El presidente de la República, Rafael Correa, se tomó fotos con los jugadores orientales. La invitación se la realizó por
haber sido campeón de la Serie B del 2014. Correa ofreció el apoyo para la remodelación del estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo. Esto después que Mauricio Rodas, alcalde de Quito, ofreciera la iluminación.
Hay un señor que estuvo como tres semanas en el Quito y firmó como quince pagarés, de más o menos USD 2,5 millones. Tenía que hacer un análisis antes de firmar. Joselito Cobo/ D. Quito
martes 10/ La ‘Belleza’ Mendoza por Europa El defensa ecuatoriano Andrés Mendoza, exzaguero de la Universidad Católica, fue titular en el último juego de pretemporada del New York City, que está de gira por Europa. En Man-
chester (Inglaterra) enfrentaron al Saint Mirren, de Escocia, y ganaron 2-0. La ‘Belleza’ entró como titular en el cuadro norteamericano. Mendoza ha logrado consolidar su presencia en el equipo.
miércoles 11/ Mushuc Runa fichó dos jugadores El Mushuc Runa de Ambato firmó contrato con los jugadores Marwin Pita y el delantero Juan José Govea. Ambos tendrán vínculo con el equipo de Tungurahua hasta diciembre de este año.
Pita, volante manabita, no tuvo otra opción que rebajarse el sueldo. Ganará USD 15 000 en el equipo del ‘Ponchito’. Govea incluyó en su contrato una cláusula para salir al extranjero.
Jueves 12/ Independiente se fue goleado de la Copa En el juego de revancha, en Argentina, el equipo de Pablo Repetto, Independiente del Valle, fue goleado 3-0 por Estudiantes de La Plata. Con goles de Leandro Desabato (dos) y Guido Carrillo, el equipo de Sangol-
quí se despidió de la primera fase de la Copa Libertadores. Así el fútbol de Pichincha se quedó sin el torneo copero en la primera fase. Barcelona y Emelec serán los únicos representantes de Ecuador en la Copa.
Viernes 13/ Tres tricolores en la lista de Godoy Cruz Jaime Ayoví, Kevin Mercado y José Francisco Cevallos aparecieron en la lista inicial que entregó Godoy Cruz para el torneo argentino. En Liga de Quito aclararon que ‘Panchito’ Cevallos no ha cerrado la vincula-
ción, pero admitieron que sí está en negociaciones. El volante fue una de las figuras del torneo Sudamericano Sub 20 que se jugó en Uruguay. Anotó cuatro tantos. Mercado es otro futbolista que interesa.
Lo único que atino a decir sobre este tema (juvenil en cancha) es que se debería hacer una investigación de qué ha sucedió con los juveniles que han debutado en los últimos 8 años. Octavio Zambrano/DT
La ‘Turbina’ era pura potencia
N
ey Raúl Avilés Aguirre cumplirá 49 años este 17 de febrero. La ‘Turbina’ fue uno de los jugadores emblemáticos de la era del despegue del fútbol ecuatoriano (1989-1993). Avilés apareció en el profesionalismo con la camiseta de Nueve de Octubre. En 1985,
se hizo notar en la última Copa Libertadores que este equipo jugó, frente a El Nacional, Sport Boys y Universitario. AlañosiguientesefueaEmelec, equipo donde se convirtió en un ídolo y protagonista de la corona de 1988. Debutó en la Selección con Luis Grimaldi, pero fue uno
de los favoritos de Dussan Draskovic, quien contó con él en todo su período, de 1988 a 1993. Jugó eliminatorias (1990 y 1994) y Copa América(1987,1989,1991y1993). Jugó en Perú, en Sporting Cristal (1993). También en Barcelona, Liga de Portoviejo y Santa Rita de Vinces.
18
EN LA CANCHA
Sábado 14 de febrero del 2015 Diego Pallero y Archivo / ÚN
en las
redes
Cléver Reasco no se separó del fútbol
@ennervalencia14 Empezó a vivir San Valentín desde el inicio de esta semana. “Good night... Buenas noche amor” fue la frase con la que le dedicó una foto a su esposa Merybeth.
Redacción Deportes (D)
C
léver Reasco Castillo, de 44 años, actualmente se encuentra al frente de Los Loros, que disputará este año el campeonato de Segunda Categoría en Pichincha. Reasco inició su carrera en su San Lorenzo natal, donde pasó por equipos de formación y amateurs, en los cuales aprendió el juego y se mentalizó que su vida era el fútbol. Según el exlateral izquierdo, tardaban entre tres y cinco días en llegar a la capital. En San Lorenzo cuando era niño las oportunidades de salir a Quito para probar suerte en un equipo profesional eran escasas. Su primer equipo fue el Juventud Católica de Esmeraldas, en el cual permaneció por un año, y donde llamó la atención de varios clubes del país. Por tal motivo su primera aparición fuera de Esmeraldas fue en Loja, en 1989, con el Borussia, de Segunda. Allí pasó un año y luego regresó a la ‘tierra verde’, para jugar en el Patria, también del ascenso. En el equipo esmeraldeño solo jugó seis meses,
Lo que debe cambiar en el fútbol son los dirigentes que lo manejan”. Cléver Reasco
Cléver Donato Reasco Castillo, nació el 26 de abril de 1970 en San Lorenzo, Esmeraldas. Es presidente del club Los Loros que juega en la segunda de Pichincha.
para luego pasar al Santa Rita en 1990. Allí, fue observado por dirigentes del Deportivo Quito. En el cuadro chulla estuvo durante nueve años, en los cuales consiguió clasificaciones a torneos como la Copa Conmebol en 1995 y la Copa Libertadores de América (1997). También, alineó en Imbabura, Universidad Católica, Olmedo, Esmeraldas Petrolero, Deportivo Saquisilí, Liga de Loja, UTC, Pastaza Moto Club, Jups y América.
Cléver Reasco logró el ascenso con Imbabura en el 2006.
El único campeonato que consiguió Reasco fue con Imbabura, cuando logró el título de la Serie B y el ascenso, en el 2006. Ahí actuó como capitán del conjunto norteño. Su último encuentro
como jugador fue en la Segunda Categoría, en el 2013, con el club Los Loros, el cual es parte del proyecto de escuelas de fútbol de la dirección de Deportes del Gobierno de Pichincha. Además, tuvo una in-
cursión en la dirección de un equipo, como asistente técnico de Juan Yépez en el Mushuc Runa en el ascenso a la serie B en el 2011. Para él, el fútbol le ha dado todo, desde la parte económica hasta la afectiva. Se considera un agradecido de todo lo que recibió. También, cree que los jugadores ecuatorianos han madurado y que el nivel mejoró notablemente, ya que ahora tienen mayores oportunidades de salir a jugar en el exterior. Actualmente, aparte de su función dentro del proyecto profesional de Los Loros es supervisor de las escuelas de fútbol de la Prefectura del Gobierno de Pichincha. Ahí espera colaborar con la aparición de nuevos talentos.
@elmorterocasti Sigue nostálgico, esta vez con sus compañeros de la Selección. Publicó una foto suya, junto a otras de Walter Ayoví y Antonio Valencia. “Ahí vamos mi gente”.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Dormí y soñé que la vida era alegría. Desperté y vi que la vida era servicio. Actué y he aquí que el servicio es alegría”. Rabindranath Tagore
Consejos prácticos para su bienestar
Calme el dolor de estómago
Aproveche las propiedades de la guayaba para combatir los síntomas del estreñimiento
20
PASA Entretenimiento
TIEMPO
Sábado 14 de febrero del 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Será mejor no subestimar las dificultades de una tarea doméstica. Consulte con expertos si es necesario. Momentos felices junto al ser amado. TAURO. abril 21 a mayo 20 Su carrera irá por la senda correcta. Un amigo le demandará irrazonablemente que le dedicara tiempo. No haga promesas que no sabe si podrá cumplir. GÉMINIS. mayo 21 a junio 21 Nadie le entenderá, con excepción del ser amado. Aunque los demás pierdan la cabeza, mantenga los pies en la tierra. Sobrepóngase a la indignación. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Evite mostrarse demasiado autoritario en tratos de negocios. Un comportamiento sereno le dará resultados positivos. Su panorama financiero mejora. LEO. julio 24 a agosto 23 Le resultará difícil lograr concentrarse. Una tendencia a preocuparse demasiado podría reducir su eficacia. Mantenga un perfil por la noche. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Usted y el ser amado estarán resolviendo una situación con total felicidad. Buena respuesta de amigos a lo razonable. Sepa escuchar opiniones ajenas. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Posibilidad de encontrarse en una situación romántica del pasado. Desacuerdos en la pareja durante el día, pero todo se solucionará con amor. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Tendrá que prestar más atención a los detalles en el trabajo. También recuerde hacer tacto. Posibilidad de encontrar el amor a través de una presentación. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 No será momento indicado para recibir invitados en su casa. Pero será conveniente dedicar tiempo a arreglar su hogar. Sea prudente en su trabajo. CAPRICORNIO. dic. 22 a enero 20 Llegará una oportunidad en el plano laboral, pero elija bien a quien confiársela. La vida social podría dar lugar a excesos o a gastos imprudentes. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Posible inclinación a excederse en gastos. Podría tener un desacuerdo con un asesor. El ser amado le comunicará ideas excelentes que lo incluirán.
Un hombre reza bajo una decoración de farolillos rojos en el templo Thean Hou de cara a la celebración del Año Nuevo chino en Kuala Lumpur. El Año de la Cabra empezará el 19. / Efe
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Noticias de un familiar. Una situación laboral preocupante se aclarará al final del día. Su concentración extra le brindará recompensas financieras.
Sábado 14 de febrero del 2015
21
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
PALABRA CORRECTA Señalar la palabra escrita correctamente.
DOMINÓ
Encontrar la ficha que sigue.
SECUENCIA
Señalar la secuencia final entre las opciones.
CHISTES -¡Es que yo fui al aeropuerto a recibirlo!
Niño Rico y Pobre Un niño rico le dice a un niño pobre: –En mi casa comemos a la carta, lo que pedimos nos lo sirven. El pobre lo mira y le dice: –En mi casa también comemos a la carta, el que saca la mayor, come. Colegiales Entran dos chicos al aula, y la maestra le dice a uno de ellos: -Pepito, ¿por qué llegó tarde?
El karateca -Pero ¿qué te pasó? -Es que ayer me dieron una paliza. -¿No eres cinturón negro de karate? -Sí, pero el otro no lo sabía. -Es que estaba soñando que viajaba por todas partes, conocí tantos países, y me desperté un poco tarde. -¿Y usted, Paquito?
Niño futbolista Llega un niño a la iglesia y le dice el sacerdote: -¿Quieres ser Cristiano? -No padre, prefiero ser Messi.
Sábado 14 de febrero del 2015
22
KROMAÑÓNICAS LAZ
Cartoon Club
SABÍAS QUE....
SECCIÓN
¿Qué sección pequeña corresponde a la figura grande?
¡Nicolás!
E
l joven Francisco Nicolás Gómez Iglesias, conocido como“elpequeñoNicolás” y que se hizo famoso en España por hacerse pasar por representante del gobierno, fue detenido en la madrugada de ayer por marcharse de un restaurante sin pagar la cuenta. “Fue a cenar con unos amigos y se marchó sin pagar 500 euros (571,5 dólares)”, confirmó una fuente policial. / Afp
LAS SIETE DIFERENCIAS
Armstrong
L
a viuda de Neil Armstrong, el primer hombre que pisó la Luna, descubrió en su casa un bolso con artefactos usados por su marido en la primera misión del Apollo. Una cámara de 16 mm, cables, artefactos de seguridad, una lente y herramientas. Se conoció esta semana que poco después de que Armstrong murió en agosto de 2012, su esposa Carol consiguió las reliquias en un armario y los envió al Museo Nacional del Aire y el Espacio. / Afp
Sábado 14 de febrero 2015
Venta
Servicios
Departamentos
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Orquestas, CD Móvil y Artistas
SECTOR La Magdalena, últimos departamentos conjunto exclusivo. 0990-515423; 3826-950. TRAMITAMOS Escrituras, realizamos planos con puntos GPS, avalúos, si desea comprar/ vender su propiedad, llámenos: 3173-440; 0995-795830.
Casas LINDA casa, Los Bohios de Capelo, San Rafael, conjunto cerrado, 146 m2, seguridad, casi nueva. 099-8043800.
Locales Comerciales LOS Chillos, Av. Principal, $139.000, local segunda planta, 202 m2; 09858-13087
Terrenos VENDO 3.040 metros, o mitad con casitas, cerramiento. 229-0741; 0959-183633. VENDO dos hectáreas Chillogallo barrio La Independencia. 0995-795830; 3173-440.
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD
APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:
0994-457915.
Profesionales GANA $15 diarios vendiendo bonice, no importa edad. Tumbaco. 09914-75-633 PERSONA para Karaoke en San Bartolo, (fin de semana) Teléfono 3102-341. PERSONAL para distribuición de cosmética natural, ganacias $600, comisiones. oportunidadlaboral6@gmail.com
SE requiere contratar personal para limpieza, entregar hoja de vida desde el viernes 13 de febrero hasta miercoles 18, Reina Victoria N19-08 y Patria. Edificio Casal Reina Victoria, 8vo. piso.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO libreta de ahorros y afiliación #4501492534 #4501492533 Cooperativa 29 de Octubre. Perdida.
Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
LOS "Fernández Mariachi". Puntualidad, Excelencia, 10 canciones. 3152425; 0984670838; 0985942139. Violines.
EXCELENTE
MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.
ANULO por pérdida libreta ahorros 4501598730 de Coop. 29 de Octubre.
TONSUPA vendo proyecto con 2 departamentos y 2 locales comerciales en obra gris, vía principal. 0992-693375, (02)2872949 augualbor@hotmail.com
Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida tarjeta de ahorros #128004169, Mutualista Pichincha. ANULO Libreta Ahorros #4500990493 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501091652 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
ANULO Libreta Ahorros #4501261881 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501261882 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. POR San Valentin. Mariachi Internacional Los Coyotes. 02-2081-608; 0998-573245; 0999-326296.
REPORTO pérdida cuenta ahorros 4502006244 de Cooperativa 29 de Octubre.
Negocios SE vende insumos de panadería nuevos. Teléfonos: 3111-133; 0995-287725.
ANULO Libreta Ahorros #4501716569 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 210138944 Mutualista Pichincha, pérdida.
SONY, equipos, televisores, lavadoras, PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO libreta de ahorros 4501577456, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- elegantísimos, excelentes repertorios. certificado de aportaciones 4501577457 micilio, 2962-905, 0987-362912. 2600-318; 0998-722655. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 41104535, de la Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Esterfilia Sarmiento.
Pérdidas y Hallazgos
POR pérdida reporto cuenta ahorros #120243042 de la "Mutualista Pichincha". REPORTO por pérdida la factura N° 7062 de Tempurpedic Ecuador. POR pérdida reporto libreta de ahorros #68006375 de "Mutualista Pichincha".
Oportunidades de Negocios
ANULO Libreta Ahorros #4501261879 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
Artes y Oficios
ANULO libretas #001010104322 de ahorros; #004010099702 certificado; #007010008722 plan futuro Cooperativa San Francisco de Asis.
Pérdidas y Hallazgos
REPORTO pérdida libreta ahorrros #4501469019 de la Coop. 29 Octubre ANULO por perdida libretas 4501481612 y Ltda. 4501481611 de la Cooperativa 29 de Octubre perteneciente a Veronica Farinango.
Varios
CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.
AL instante, calefones, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, 0995-582589.
UNA serenata... El mejor regalo de Amor. 0983-426755; 0995-831063; 0995-691276.
URGENTE vendo lavandería bien establecida con máquinas industriales Americanas. 0992-693375 augualbor@hotmail.com
Se Ofrece
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 4501831807 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Encuentra tu trabajo
Se Busca
23
Otros
GRACIAS Dios por oír nuestras plegarias por todo lo recibido y lo que aun esta por llegar para que todos sigan creyendo en ti. Familia Coba Guerra
24
Sรกbado 14 de febrero del 2015