40 centavitos Edición 20 333 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 14 de septiembre del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 15 249
El fuego cerca a Quito
Fuego En Chumillo, en El Quinche (foto), las llamas no se apagan desde el sábado. Igual sucede en Pasochoa. Hasta la tarde de ayer había 21 incendios activos. .P2-3
Vecinos de Selva Alegre organizaron un censo
Una maceta hecha con pinzas y una lata vieja
Cotopaxi Ayer, los habitantes de esta zona de Rumiñahui contaron cuántos son, por si acaso... P5
Hogareño Una forma de reciclar y convertir una lata de atún en un adorno para la casa. P17
.
.
ÚN EN LA CALLE
Lunes 14 de septiembre 2015
QUITEÑO
(O)
Fotos: Eduardo Terán/ ÚN
Los vecinos utilizaron ramas para ayudar a sofocar el fuego.
El Vecino
El Centro debería ser peatonal La geografía del lugar complicaba y extendía el trabajo del CBQ.
Los tanqueros de la Empresa de Agua Potable ayudaron.
En El Quinche
Comunidad metió mano
El trabajo para sofocar el incendio se complicó por el difícil acceso al terreno Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com
O
tro incendio se registró en la capital el sábado. Esta vez un cerro en el sector de Chumillo, en la parroquia El Quinche, ardió por más de 24 horas. Varias hectáreas quedaron completamente carbonizadas. La zona es un lugar de difícil acceso. Hay pocas viviendas, son pequeñas, de las cuales dos están inhabitadas. Un camino empedradoconduceaunbosque de eucaliptos y pinos. Todo estaba tapado por el humo.
Patricia Simbaña es una de las moradoras del sector. La tarde del sábado cuando llegaba a su casa se encontró con una humareda que se extendía por las laderas. “No podía ver dónde estaba el fuego, el humo me tapaba todo”. La vivienda quecomparte con su esposo es su única propiedad. Tenía miedo de que el fuego la consumiera. “Nos quedábamos sin nada”, dijo. El personal de seguridad compuesto por bomberos, PolicíaNacional,Administración Zonal de Tumbaco y miembros del Centro de Operaciones de Emergen-
EN CONTEXTO Durante el fin de semana se han registrado 30 incendios de diferentes magnitudes en varias zonas del Distrito, informó el director del Centro de Operaciones de Emergencia, Christian Rivera. Hasta las 17:00 de ayer, el Cuerpo de Bomberos informó que 21 incendios, incluyendo conatos y emergencias mayores, se mantenían activas. Uno en Pasochoa, en la reserva.
2
cia evacuaron a 13 personas de cuatro familias. Para garantizar su seguridad, los moradores decidieron desalojar los lugares de riesgo. Sin embargo, los vecinos llegaron el sábado y el domingo para ayudar. La falta de agua complicaba el trabajo. Es un terreno seco y sin fuentes de agua cercanas. Tanqueros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento enviaron reservas llenas para abastecer a los bomberos. Sin embargo, a veces no era suficiente. El tiempo que tardaban en llegar, sumado a inconvenientes
técnicos con las bombas de los vehículos, hacían que las tareas sean pausadas. Entre tanto los vecinos y bomberos usaban ramas para golpear y sofocar el fuego que se avivaba con las corrientes de viento. Según el sargento de Bomberos, Franklin Arias, ese fue uno de los problemas que tuvieron durante la noche para seguir trabajando. Las autoridades pidieron a la población comprometerse con el cuidado de los bosques. Indicaron que actividades como la quema de basura o plantaciones agrícolas pueden desatar grandes incendios.
L
a idea del Patrimonio vivo es la idea. La manera de que el Centro Histórico permanezca como principal atractivo turístico de la ciudad depende, en gran medida, de que en él transcurra vida, movimiento. A propósito de la celebración de los 37 años de la Declaratoria de Patrimonio Cultural de la Humanidad, el Centro volvió a mostrarse en todo su esplendor. Con actividades en casas patrimoniales, museos con recorridos A propósito de la celebración de los 37 años de la declaratoria, el Centro volvió a mostrar su esplendor.
teatralizados, música en calles y plazas, espacios para la lectura, el querido Teatro Bolívar presentando música ecuatoriana, los restaurantes ofreciendo platos típicos y la gente caminando. Encima, el clima fue espectacular el fin de semana. Se sentía la vida. El Centro tiene todos los elementos necesarios para cautivar a propios y extraños. ¿Por qué no procurar repetir esta sensación festiva cada fin de semana? ¿O cada día? Si me preguntan, el Centro tiene que ser peatonal siempre.
Lunes 14 de septiembre del 2015
3
EN LA CALLE
Cortesía Ministerio del Interior
Historia
‘Mi hijo Josué es un guerrero’ El cadete que sobrevivió al incendio de Puembo está en EE.UU. Cortesía Shriners de Quito
Diego Fuentes, viceministro del Interior, en una rueda de prensa informó los detalles de la captura.
Operativo Hallan a ‘Más buscado’ de Perú en Santa Elena
El cadete Josué Aizaga, fue trasladado el sábado, en la noche, a EE.UU. Mariela Rosero (I)
D
esde que era un niño, Josué Alexander Aizaga decía que de grande quería convertirse en bombero. Su madre, Cecilia Carrillo, cree que fue influencia de su esposo, con quien se crió. Él es un casaca roja. El lunes 7 participó junto a unos cien compañeros en una operación para apagar el fuego provocado por la quemadebasuraenPuembo. Y resultó ser uno de las víctimas de las llamas.
Actuó como cadete, llevaba ocho meses como parte del Cuerpo de Bomberos de Quito. Tiene 21 años y luego de permanecer varios días en el Hospital de los Valles fue trasladado a un centro especializado en quemaduras en Texas, en Estados Unidos. Ayer, a las 05:00, llegó en un avión ambulancia, costeado por el Municipio, al Hospital de Galvenston, de la organización Shriners. Gracias a esta última, el tratamiento será gratuito.
Ayudó la sede en Quito. Jaime Gutiérrez, el titular de Shriners, en la capital, contó que pese a la edad tramitaron el ingreso de Josué a esa casa de salud, que recibe a pacientes de máximo 18 años. “En estos días ha permanecido sedado. Es fuerte, es un guerrero. Yo sé que saldrá adelante”, aseguró su madre, Cecilia. Ella esta mañana tramitará la visa estadounidense para viajar en la noche. Quiere estar junto a su hijo.
Los gastos médicos extraordinarios y de alojamiento de sus familiares los cubrirá la Red Pública de Salud de Ecuador. Shriners Quito se preocupa por ayudar a niños y jóvenes que necesitan atención.
Juan Zapata, secretario Metropolitano de Seguridad, dijo que no se escatimarán recursos, que quieren que se salve. Josué y su familia habitan en Checa. Él se graduó en el Colegio Iberoamericano en El Quinche y tomó clases de inglés. Tiene mucho por vivir con 21 años.
Redacción Quito (I)
E
ste fin de semana, en la provincia de Santa Elena, personal de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos y de la Policía de Perú, detuvo a Gerard Américo O. L, quien es el ‘Más buscado’ de ese país. “Él registraba una difusión roja de Interpol por el delito de narcotráfico y su alta peligrosidad”, dice el comunicado del Ministerio del Interior, subido en su portal web. En el mismo documento, Diego Fuentes, viceministro del Interior, dijo que “no se trató de una entrega voluntaria, sino de una investigación de cin-
co meses por parte de la Policía Nacional, en coordinación e intercambio de información con su par peruana”. En el informe de la Unidad de Investigaciones Antinarcóticos,yquesecitaen el documento de la Cartera de Estado, a Gerard Américo O. L se le “verificaron sus huellas dactilares, que fueron cotejadas con la solicitud de difusión roja, a pesar de que sus tatuajes y cotejamiento de fotografías lo confirmaron”. Al detenido se lo llevó a una audiencia de flagrancia y el juez de turno ordenó su deportación. Ayer, a las 11:40, fue entregado a las autoridades del país vecino.
Lunes 14 de septiembre del 2015
PUBLICIDAD
4
Lunes 14 de septiembre del 2015
5
EN LA CALLE Patricio Terán / ÚN
En Rumiñahui
Los ‘vecis’ se unen por el Cotopaxi En Selva Alegre, los pobladores se están organizando en acciones de prevención
Redacción Quito (I)
A
los moradores de Selva Alegre, en el cantón Rumiñahui, no se les pudo ‘pegar las cobijas’ un minuto más ayer, pues desde las 07:00, en este sector se realizó un censo. Esto como una medida de prevención ante la actividad del volcán Cotopaxi, que fue desarrollada por los propios habitantes. Vistiendo chalecos azules
y con ‘laptops’ en sus brazos golpeaban las puertas de las viviendas y locales comerciales. Empezaron desde la casa barrial y luego se dividieron por la calle Francisco Guarderas y sus intersecciones. Unadelasmoradorasque participó junto a su familia fue Georgina Prado, de 47 años. En esa casa habitan 11 personas. Siete son de su familia y los restantes son los dueños de casa.
2 200 personas
se estima que viven en Selva Alegre, incluyendo los conjuntos.
Estas acciones son impulsadas por un Comité de Emer gencia Comunitario que se distribuyen en cinco mesas de traba jo: territorio, seguri dad, comunicación, salud y coordinación. Se prevé realizar un censo de activida des económicas de este sector, conoci do por albergar una amplia gastronomía, incluyendo el cuy.
Alrededor de 30 briga distas colo caron un adhesivo en las puertas de las casas, tras el censo.
Ellos ya tienen preparadas sus mochilas , “con dos mudadas de ropa, por si acaso”, contó. La familia Prado ya sabe adónde debe llega, si tuviera que evacuar. Piensan salir lo más pronto hacia Quito, dijeron. Ahí, la dueña de casa tiene un departamento para que se queden hasta que
pase la emergencia. Georgina Prado resaltó la iniciativa, pues dijo que hay pocas personas que se preocupan por los demás. Después de que las brigadistas tomaron los datos y los ingresaran en la computadora, colocaron un adhesivo en la puerta de su casa para que se identifique que ya la visitaron.
Eliana Cruz, una de las organizadoras, indicó que han registrado seis conjuntos habitacionales que se encuentran en el sector. Resaltó la importancia de realizar un censo para conocer la situación social de todos los habitantes. Además, dijo que ha existido un “éxodo” de los moradores del sector.
6
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CALLE Érika Guarachi / ÚN
(I)
luchito trancón
Mariana Álvarez, en el centro, fue profesora de colegio.
En el Centro
En un zaguán hay clases de tejido Érika Guarachi (I)
C
uando se pasa por la calle Olmedo, en el Centro Histórico, es inevitable observar un zaguán con unas vitrinas que exhiben varios tejidos de colores. En el fondo, tras estas vitrinas, se observa a un grupo de mujeres tejer. Se trata de un clase de croché y Mariana Álvarez, de 70 años, es su instructora. Álvarez contó que fue maestra de manualidades
Hay dos horarios, de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00, de martes a viernes. Se ubica en la calle Olmedo entre Juan José Flores y Juan Pío Montúfar. El costo es de USD 10 mensuales. Se puede aprender esta manualidad.
en el colegio Simón Bolívar y al jubilarse de este plantel continuó haciendo dos cosas que le apasionan: enseñar y tejer. Al zaguán de su casa lo adaptó para dar las clases de martes a viernes, en dos horarios de 10:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:00. El costo es de USD 10 mensuales. Una de sus más recientes alumnas es María Carrera de 65 años, quien se traslada desde Miraflores,
hasta la calle Olmedo para recibir las entretenidas clases. Carrera acude con su esposo, quien la espera a su lado mientras teje una gorra. Yadira Endara, de 47 años, llega de La Carolina y va dos años en esto. Ella recordó que una vez pasó por las vitrinas y se enamoró del croché. Ambas han vendido sus trabajos, en especial la ropa de bebé, que es lo que más piden sus clientes.
Érika Guarachi / ÚN
En Pedro Moncayo
El parque de Santa Isabel está en pésimo estado
L
os juegos están destruidos en el parque Santa Isabel, en el sector de El Condado. Este espacio queda en la vía a Nono. La resbaladera es un peligro porque está oxidada y los sube y baja no sirven porque la hierba ha crecido tanto que es imposible jugar y pasearse. Cuando quise ocupar los columpios casi me
da colerín. No habían los asientos y solo quedaron las cadenas de metal. Los niños de este barrio están muy tristes porque no encuentra un sitio para jugar. Los padres de familia se encuentran alarmados porque han visto como algunas personas toman y fuman. Otros malos vecinos han convertido el espacio en una escombrera.
La Isla no fue intervenida
Fiestas de cantonización serán hasta octubre Redacción Quito (I)
L
Fotos antiguas en la Plaza En el Centro Histórico se exhibe un grupo de fotografías de personas quiteñas que vivieron en el primer tercio del siglo XX. Esta es parte de una muestra denominada ‘La Huella Invertida: Miradas de José Domingo Laso’.
as fiestas de cantonización de Pedro Moncayo se iniciaron el pasado sábado. La programación se extenderá hasta octubre. Según el cronograma de fiestas, hoy se realiza la actividad El adulto mayor visita la escuela. Esta se cumplirá en los centros educativos del cantón, a partir de las 10:00. Hoy, también, se presentará la exposición de documentales desde las 19:00 en el parque central Homero Valencia. El martes, se desarrollarán actividades similares. Por su parte, el miércoles
E El desfile del chagra será el 19 de septiembre en La Playita.
habrá el conversatorio Historias, leyendas y un canelazo que se desarrollará en el auditorio municipal a las 19:00.
l parque de La Isla, en el barrio de La Gasca, sigue deteriorado. Los juegos infantiles continúan con grafitis y manchas que afectan a su ornato. Los niños no pueden utili-
zar la tarabita porque le falta piezas y persisten las quejas de los vecinos porque jóvenes universitarios hacen de este sitio una cantina. La gente pide una respuesta de las autoridades.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Lunes 14 de septiembre del 2015
7
EDITORIAL
(O)
GALLETEADOs
Ojo al volcán
L
os habitantes de las zonas amenazadas por una erupción del volcán Cotopaxi -y el Ecuador en general- siguen con lógico interés los pasos que se dan para captar las alternativas y proporcionar la información del caso. Bien por la presencia serena del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y claro, de varios exalcaldes, dispuestos a dar su contribución y permanecer atentos, conjuntamente con los designados por el Gobierno para proporcionar información y cumplir otras tareas relacionadas con el tema.
“La humanidad también necesita soñadores, para quienes el desarrollo de una tarea sea tan cautivante que les resulte imposible dedicar su atención a su propio beneficio” Marie Curie / Física polaca
kléber
No estaría mal una cita conjunta para establecer la posibilidad de una apreciación calificada sobre la situación y un informe especial cada semana, elaborado con la prudencia del caso y con detalles que sean apreciados por la comunidad quiteña. Por cierto, los ciudadanos que habitan en las zonas de riesgo van tomando algunas precauciones, pero esperan escuchar voces calificadas y oportunas que contribuyan a elaborar sus planes personales y familiares. La realidad dice que el gigante volcán Cotopaxi está en proceso de erupción y eso es muy serio.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Herencia es el regalo forzoso que los padres deben hacer a sus hijos. Hay herencias que se reciben hasta el monto de las deudas que dejan. No todas las herencias son apetecibles y más bien son impugnadas. Muchos pobres no dejan herencias porque tampoco las recibieron. Caín y Abel disputaron por la fabulosa herencia que el primero esperaba. Los borregos son los más vivarachos ya que disponen de la “lana”. Gracias por sus congratulaciones pero no es para tanto.
Extractivismo Como todos estos gobiernos “progresistas” su necesidad de fondos para el gasto público agresivo los ha llevado a hacerse mucho más dependientes de los modelos extractivistas y monoexportadores, derivando en tragedias ambientales que todas las pancartas en la calle denuncian. Además de un problema económico en puertas por la baja de estos productos de extracción, cuyos precios mundiales siguen en manos de los grandes centros imperiales y financieros del mundo. Eso lo vivimos en Venezuela, dado el desfalco
nacional producido, pero en la cola ya vienen Argentina, Brasil y ahora Ecuador, con políticas económicas más inteligentes pero donde el rentismo extractivista los destroza por igual. Fuente. Artículo ‘¿Qué nos demuestra el paro y el levantamiento indígena en el Ecuador?’ Reproducido en el libro y CD ‘Tiempos de quiebre’, en circulación a partir de 1 de octubre del 2015. Dr. Manuel Posso
Éxodo Es la marcha de un grupo de gentes o pueblos enteros de un lugar a otro. ¿Por qué se van? Porque se sienten
maltratados, humillados o matados. La historia es vieja y empezó con Moisés y Josué abriendo el mar Rojo y el río Jordán para que pasen los judíos huyendo del emperador egipcio. Su ‘Tierra Prometida’ recién la encontraron en 1948 por obra y gracia de la Organización de las Naciones Unidas. Afganos, sirios y cubanos huyen de la muerte en tierra para encontrarla en el mar y los vecinos colombianos se corren de Maduro cargando lo que les queda a través de un río que por su caudal no requiere del ‘milagro’ de los jefes judíos. Santos le ha pedido a Maduro un diálogo sin irrespeto, insultos, payasadas
ni mentiras, y esto porque la hecatombe venezolana la endosa a Colombia, así como la ecuatoriana la culpamos al ‘imperio’ que mal o bien nos aguanta con los dólares. El éxodo ecuatoriano tiene décadas y sus remesas ayudan a mantener la economía nacional. Cuando alguno llega por vacaciones y ve cómo estamos, huye despavorido al ‘sueño americano’. No se ve la eliminación de ministerios para aliviar el gasto, ni otras medidas que aconseja el sentido común. Parece que Santos tiene razón: “La revolución bolivariana (digo yo, la nuestra también) se está autodestruyendo”. Carlos Mosquera
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Un muchacho de 60 me pidió poner el derecho a la resistencia en la Constitución… y yo caí como un viejo de 44 Rafico Rea / Mashingenuo
Comprado en masa en Ipiales
TRIVIA
LIDAD
En Colombia hasta el dólar se puede encontrar más barato y mejor impreso Fotomontaje : Kléber
E
l problema que aflige a los ecuatorianos, sobre todo a los hermanos del norte es que tenemos una economía que gira en torno a una moneda dura, el dólar. Cada vez que nos damos cuenta de que no la podemos devaluar deja de ser dólar para convertirse en dolor de cabeza para nuestros inteligentísimos kikuyos. Cuando hablamos de los hermanos del norte, nos referimos a nuestros conciudadanos del Carchi a quienes la dolarización les cayó como la roya al café colombiano, no a los que viven cruzando el Río Grande y que no sabemos cómo es que han podido sobrevivir y bien, con un dólar sobreapreciado. Según dicen, en Ipiales se compra casi a precio de gallina con peste y para colmo de todo: desde útiles escolares hasta dólares más baratos y mejor impresos que los americanos, lo único que no hay son las mascarillas para protegerse de la ceniza del Cotopaxi, ahí hay solo para el Galeras; eso lo tendrá que comprar en Tulcán. Pero lo barato podría salir caro si consideramos que: ¿Vale la pena jugarse la vida en una vía tan transitada como la Panamericana Norte solo para ir a comprar en Ipiales? ¿Les
No es difícil encontrar gente conocida haciendo turismo de compra de útiles escolares en Ipiales.
regalan el combustible para el automóvil? ¿Creen que no enferma eso de sudar frío por el estrés del miedo a que en la
aduana les quiten lo que traen? Los viajes de compras, turismo o placer a Colombia no son de ahora, eso es cosa vieja, o no
se acuerdan que siempre hemos ido a comprar colombinas y zapatos Croydon en Ipiales, que las romerías no eran a la Gruta de la Paz, sino a las Lajas yparalospaseosdegraduación preferíamos Cali y sus caleñas. La única diferencia es que antes se viajaba con los bolsillos llenos de sucres devaluados y ahora se lo hace con pocos dólares apreciados, con los que podrá dar rienda suelta al comprador impulsivo que lleva dentro, porque podrá adquirir una tableta con lo que pagaría aquí por una tabla de planchar. Además el colombiano es buen vendedor, capaz de ponerle patas arriba el almacén para encontrar lo que busca el cliente y hasta de brindarle un tintico aunque no compre nada. Mientras que en Ecuador da hasta miedo preguntar el precio de algo porque le contestan de mala gana y frunciendo el ceño:¡va a llevar! Colombia tiene a sus dos fronteras agitadas, porque casi como los colombianos cruzan el río Táchira huyendo de Maduro, los ecuatorianos cruzan despavoridos el puente internacional de Rumichaca, para comprar todo lo que pueda antes de que los colombiches se vean obligados a dolarizar su economía. Kléber
El 30-S se está volviendo indefinido
No era simulacro, sino reconstrucción
T
odos estábamos creidotes que la presencia del Mashi en el Regimiento Quito 1 el 4 de septiembre se debía a un simulacro para ponerse a buen recaudo de una posible erupción del Cotopaxi, un ‘porsiaca’ le coja en esas instalaciones policiales, bravito y aflojándose la corbata.
Como le vimos puesto mascarilla y rodeado de comedidos, lo lógico era pensar en que se estaban haciendo maniobras para tomar el tiempo que se tardaría en ir desde el Regimiento Quito 1 hasta el hospital de la Policía, ya sin que le escondan las llaves de esa casa de salud. Pero no, nada que ver con
el volcán, se había estado haciendo la reconstrucción de los hechos del 30 de septiembre, para demostrar que fue plagiado y que nunca ni por mal pensamiento fue a la UTE para que luego de cinco largos años le den la razón y le digan: lleve, lleve Sr. Presidente; sí fue golpe de Estado.
1
¿Por qué un niño chileno se amantaba de una perra? a. Porque la leche de perra es mejor que la de tarro b. Porque la perra no le echa agua a su leche c. Porque el niño es descendiente de Rómulo y Remo ¿Qué le harán a la gallina que arrestaron por causar congestión en San Francisco? a. Le harán pagar una multa por contraventora b. Será condenada a un mes de trabajo comunitario c. La harán seco ¿Por qué ganó un comediante la primera vuelta en Guatemala? a. Porque todo es un chiste b. Porque nuestros países dan risa c. Porque en su campaña ofreció una divina comedia ¿Por qué se cree que la hipnosis no es ciencia, sino puro cuento? a. Porque nadie habla de ciencia, sino por experiencia b. Porque es un estado alterado c. Porque no es un estado de excepción ¿Por qué Israel comienza a levantar un muro en la frontera con Jordania? a. Para que quieren evitar el ingreso de los jordanos b. Porque el Muro de los lamentos empieza a quedar chiquito c. Porque no tienen dónde hacer grafitis ¿Por qué le sacaron 42 kilos de lana a una oveja errante en Australia? a. Porque quisieron alivianar su carga b. Porque era alérgica a la lana c. Porque fue por lana y salió trasquilada
2
3
4
5
6
Lunes 14 de septiembre del 2015
9
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
ECUADOR
INTERCULTURAL
Santo Domingo
Tsáchila pidió obra al Mashi
En Puerto Limón, el Gobernador expuso cuatro problemas de la nacionalidad Juan Carlos Pérez/ EL COMERCIO
María Victoria Espinosa (F - Contenido Intercultural)
pEpAs Sto. Domingo Los tsáchilas y su proyección Para mostrar sus tradiciones, los tsáchilas participaron en la feria Somos tus manos Ecuador, en Portoviejo, Manabí, el 11 y 12 de septiembre.
mespinosa@elcomercio.com
L
a inseguridad en las comunas, la falta de vías y la contaminación de los ríos fueron las peticiones que expuso el gobernador tsáchila Javier Aguavil. Lo hizo en el Gabinete Itinerante presidido por el presidente Rafael Correa, que se realizó en Puerto Limón, el pasado sábado. Unos 20 tsáchilas acompañaron a su líder y le recordaban las problemáticas que debía contarle al Primer Mandatario. Para Carmen Calazacón, el mayor inconveniente es la falta de vialidad en sus comunas. Ella se dedica a cosechar cacao y plátano. Pero sus ganancias mensuales de USD 150 se invierten en camiones, que trasladan el producto. “Los conductores nos dicen que porque el camino está feo deben cobrar más”, afirmó Calazacón. El prefecto, Geovanny Benítez, aseguró que se tienen destinados USD 300 000 para mejorar las vías de las comunas. Él afirma que ya se trabajó en las comunidades Peripa y
LAs
Tungurahua Las salasakas y su técnica Los tsáchilas participaron de la agenda que cumplió el presidente Rafael Correa en Santo Domingo.
SoLucionES Se harán proyectos para beneficiar a la cultura y al ecoturismo. La Prefectura aseguró que se priorizará el asfaltado de vías en las zonas agrícolas. Dos de los cuatro ríos contaminados ya se tienen estudios elaborados por el MAE.
Patricio Ramos / ÚN
Chigüilpe. Desde la semana anterior se trabaja en la comuna Cóngoma. Según la Prefectura, hasta el 2016 se habrán intervenido las siete aldeas. Pero Aguavil asegura que otro de los inconvenientes en las comunas es la contaminación de cuatro afluentes: Verde, Chigüilpe, Peripa y Cóngoma. Según los tsáchilas, la contaminación se debe a que en el sector se han
levantado criaderos de chanchos. Pero la Dirección Provincial de Ambiente aseguró que se debe a la descarga de aguas servidas y piscinas de oxidación de conjuntos residenciales, talleres automotrices, lavadoras y lubricadoras. Además de fábricas artesanales de productos de limpieza y aromatizantes, las cuales van directamente al río. El Gobernador pidió al
presidente Correa que se tomasen acciones urgentes, porque se perjudica el turismo, los rituales que se hacen en el agua y la pesca. Otro de los pedidos es que haya presencia policial en las comunas, en especial en las noches. “A la entrada de las comunas hay prostíbulos y moteles. Eso vuelve peligrosa la zona para nosotros y para los turistas que nos visitan“, aseguró Aguavil.
Manabí
Amorfinos en Portoviejo
Redacción Manta (I)
E
Un grupo estudiantil, en un baile tradicional.
studiantes de seis establecimientos educativos de Portoviejo, capital de Manabí, participaron en el festival cultural La Flor de Septiembre. Ellos presentaron montajes de danzas tradicionales y ancestrales y amorfinos referentes al del pueblo montubio.
La cita fue el sábado pasado, en la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) núcleo Manabí. Los participantes pertenecen a las instituciones educativas Fe y Alegría, María de La Merced, Gran Colombia, particular Jesús María, Rafael María Mendoza y Pedro Zambrano Izaguirre. Familiares y amigos de los
estudiantes acudieron a la cita de la tradición oral y la danza montuvia. María Pinargote aseguró que ver a los niños y jóvenes sobre un escenario es muy gratificante. Uno de los precursores de la tradición oral es Raimundo Zambrano. Este artista realiza cada año el festival itinerante Un Cerro de Cuentos.
Las mujeres de la comunidad indígena Salasaka, Tungurahua, hilan la lana de borrego para la elaboración de sus propias prendas de vestir y para la venta.
Azuay Guachapala vive sus fiestas Ayer se iniciaron las festividades en honor a la imagen del Señor de los Milagros de Andacocha, en el cantón azuayo de Guachapala. Hubo bailes y pirotecnia.
10
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CALLE (I)
MI CALLE,
(I)
NI SABES
MI BARRIO
TE CUENTO
Película El doble de Tom iba en la avioneta
Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
E
n la intersección de las avenidas El Inca y 6 de Diciembre, en el norte de Quito, se puede percibir el ritmo de una ciudad intensa en sus dinámicas. Es un sector en el que el director Daniel Yépez ha vivido por más de 20 años. En ese tiempo ha visto cómo el barrio ha cambiado su configuración de un sector residencial
Daniel Yépez vive en un sector ‘de película’ El barrio de El Inca será el escenario del próximo filme del director quiteño
Me di cuenta de que hay bastantes historias que me rodean y que reflejan nuestra cultura”.
a uno más comercial, tal vez por influencia del Centro de Detención de Mujeres del sector. Los vecinos han buscado la forma de aprovechar y rentabilizar sus terrenos y sus viviendas. Así es cómo un sinnúmero de locales comerciales se han ido adaptando a la arquitectura residencial de las edificacionesoriginales. En algunas casas se notan trabajos de ampliación y en otros casos los terrenos se han fragmentado para construir
LAS CLAVES Daniel Yépez es un director, escritor y editor quiteño. Actualmente trabaja en la productora de cine y televisión Retrogusto Films.
Sus cortos ‘Galápagos contracorriente’ y ‘Vida’ han recibido varios premios nacionales e internacionales, incluyendo una Orquídea.
El proyecto ‘Siete muros’ fue el ganador del concurso DocTV en Ecuador para la producción de un documental para televisión.
nuevas viviendas. En la propia casa de Yépez, en lo que alguna vez fue el garaje y el jardín, ahora funciona el local PicanteríaMamáRosita, un negocio que se especializa en comidas típicas No es el único, pues la gastronomía tradicional es uno de los rasgos que caracterizan a este populoso sector del norte de la capital. Hornado, menudo y caldo de patas son algunas de las recetas que se preparan y se ofertan en las fondas y restaurantes del sector. El cineasta explica que los fines de semana, el comercio aumenta con pequeños mercados de pulgas y vendedores ambulantes que ofrecen fruta y otros productos desde sus autos. Aunque Yépez mantiene una relación cordial con algunos vecinos, la zona también tiene sus peligros, en su mayoría relacionados a accidentes de tránsito y robos. La reputación de una familia que conformó una organización criminal es parte de la historia de este barrio al igual que sus logros deportivos en el fútbol. El director ecuatoriano ve en estos contrastes el escenario perfecto para rodar su próximo filme. Un documental donde redescubre las historias que hay más allá de los muros que lo rodean.
Jimmy Lee Garlam piloteaba la nave que se estrelló el pasado viernes en los Andes colombianos y fue el único sobreviviente del accidente. Él es el doble de Tom Cruise en la película ‘Mena’, que se está rodando en Colombia’, y cuya producción se detuvo por tiempo indefinido. Las dos víctimas mortales son Alan David Purwin y Carlos Berl.
Infidelidad Bradley le pone cuernos a Irina El actor Bradley Cooper, novio de la modelo Irina Shayk, se dejó ver muy coqueto y acaramelado con varias jóvenes en una fiesta de la Semana de la Moda y llevó a algunas a la zona vip.
Moda Rihanna es el rostro de Dior La cantante de Barbados se convirtió en la primera mujer negra en protagonizar una campaña para esta importante marca francesa. Lo hizo con un estilo revolucionario y muy elegante.
Libros Stephen King será premiado
Idiomas Las peleas son solo en inglés
El escritor estadounidense recibirá una medalla por parte del presidente Barack Obama por su aporte narrativo a través de los años. El mandatario premiará a otras 18 personalidades.
Scarlett Johanson vive en París con su esposo Romain Dauriac y su hija. Está aprendiendo el idioma, pero cuando discute con su marido lo hace en inglés, para quedarse con la última palabra.
ÚN EN LA CANCHA
Lunes 14 de septiembre 2015
11
FUTBOLERO
Raúl Díaz para ÚN
Mushuc Runa 3 - Aucas 1
A ‘Papá’ le llegó la hora El ‘Ponchito’ le quitó el invicto al Aucas; ahora el líder de la tabla es Liga de Quito
David Paredes (D)
E
n Aucas hubo desconsuelo tras perder la racha de cinco parti dos sin conocer la derrota, que tuvo al equipo como líder de la segunda etapa, durante tres semanas. El club que dirige el DT argentino Carlos Ischia tu vo algunos errores defensi vos y esto hizo que el Mus huc Runa aprovechara. Los goles del ‘Ponchito’ los anotaron Cristian Ce llay al minuto 7, Juan Jo sé Govea (66’) y Roberto Ordóñez (81’). Para Aucas descontó Jairo Padilla. ‘Papá’ Aucas dominó el segundo tiempo, incluso pudo darle vuelta al marca dor si no hubiera sido por un penal polémico pitado por el árbitro Roddy Zam brano,quedesencadenóen el 21 y posteriormente en el triunfo de los locales. Ischia sabe que su equi po cometió errores. Por ese motivo, aseguró que sus pupilos deben trabajar para corregir equivocacio nes puntuales en lo defen sivo si quieren volver a ser líderes en la segunda etapa. “Tenemos que mejorar y corregir para enfrentar a Independiente en la próxi ma fecha, si queremos re cuperar la punta”, aseguró Ischia, quien no estuvo acertado en los cambios que realizó en Ambato. Los constantes ataques de Maximiliano Barreiro,
Roberto Ordóñez y Jean Carlos Carmona permitie ron que los dirigidos por Sixto Vizuete se adelanta ran en el marcador. El primer tanto nació de un tiro de esquina. El esfé rico no logró ser despejado por Santiago Malitasig y Horacio Salaberry, quien volvió a jugar después de superar una lesión mus cular. Cellay fue el encar gado de convertir el tanto, lo hizo de cabeza. En el segundo tiempo, Aucas se acordó de su me jor recurso. Aprovechó la velocidad y el buen pie de su juvenil Joao Rojas, y de la experiencia de Víctor Es tupiñán y Juan Marcarié. Rojas sacó un remate que el arquero Fernando Fer nández dio rebote y Padi lla aprovechó para poner el tanto del empate. Después de ese gol, Mu shuc Runa jugó al contra golpe. Esta estrategia le dio buen resultado. Al minuto 66, Roddy Zambrano dictaminó un penal a favor de los locales porunamanodeSalaberry, cuando este caía al suelo. El 21 lo marcó Govea desde el punto penal. El tercer tanto lo consiguió Roberto Ordóñez, al 81’ tras un centro al ras, por la derecha, al que no alcanzó Blázquez y el delantero resolvió frente al arco. El próximo partido lo jugará Aucas ante Independiente, en su cancha.
Santiago Guerrero
La gestión hizo la diferencia
E
n el 2008, De portivo Quito vivía un sueño. Después de 40 años lograba ganar un título nacional y empezaba una época inolvidable para el equipo de la Pla za del Teatro. En otra vereda, el Aucas nau fragaba en la segunda categoría. Los caminos de ambos clubes siguieron por separado. Los chullas vivieron sus años más gloriosos sin planificar su futuro. Se gastaron La administración de Gordón no se gastó un centavo que no estuviera planificado.
Aucas logró 12 remates al arco, de los cuales uno fue gol y tres pasaron desviados del pórtico. Mushuc Runa fue el equipo más amonestado del partido. Los locales recibieron 5 amarillas.
hasta el dinero que no tenían y hoy en día es tán pagando las conse cuencias. En cambio, el ‘Ídolo del Pueblo’ cimentó el rendimiento de su equi po basado en las finan zas. La administración de Ramiro Gordón no se gastó un centavo que no estuviera planifica do. Hoy, prácticamente, Aucas ha asegurado su permanencia en la cate goría de privilegio. La conclusión: el fút bol no se administra con el corazón sino con la mano en los bolsillos. Ojalá que esa lección la hayan aprendido todos los clubes del Ecuador. @sasty7 mivoz@ultimasnoticias.com
12
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA
Vicente Costales / ÚN
El Nacional 1 - Liga de Loja 3
Liga de Loja sacó las garras ante el ‘Bitri’ Los fronterizos sorprendieron en el Olímpico Atahualpa al vencer 3-1 a El Nacional Redacción Deportes (D)
L
iga de Loja dejó a algunos hinchas con la boca abierta. No solo ganó 3-1 a El Nacional, también fue ordenado, jugó bien y anotó golazos. El equipo de Geovanny Cumbicus levanta la cabeza poco a poco y trata de salir de la zona de descenso. Los goles de los fronterizos los anotaron Ángel Cheme, Juan Pablo Caffa y Pedro Larrea. El único tanto de los puros criollos fue obra de Christian Lara. Ayer, el ‘Nacho’ luciódesconcentrado. Así lo reconoció Rubén Darío Insúa en la rueda de prensa. Su equipo fue egoísta. Le
faltó juego colectivo y precisión. Mientras que Loja fue ordenado en su línea de zagueros y aprovechó los contragolpes bien elaborados de parte de su capitán Pedro Larrea. El ‘Rojo’ abrió el marcador con la única jugada en la que se entendieron Alejandro Villalva y el ‘Diablito’ Lara. Al minuto 7, Villalva hizo el centro para que Lara concretara el gol con un disparo potente. Loja tuvo reacción y mostró buen juego colectivo, precisión e individualidades. Con esta fórmula, Cumbicus consiguió un resultado importante y sor-
prende a semana seguida. La fecha pasada venció 3-2 al Independiente del Valle, en su estadio. Al minuto 27, Cheme se filtró en el área militar y sacó un remate fuerte y a ras de piso para empatar el encuentro. En el segundo tanto lojano, Caffa aprovechó que sus rivales estaban pendientes del cambio y cobró un tiro libre que Adrián Bone no pudo contener. El último tanto fue ‘la guinda del pastel’. Cheme amagó un remate y pasó la pelota a Larrea, quien de primera sacó un disparo potente y consiguió el definitivo 3-1.
Emelec 0 - Barcelona 0 En el clásico no hubo ni cosquillas Patricio Ramos / ÚN
Ángel Orué (centro) se lleva la pelota ante la marca de tres rivales. 2da etapa PJ 9 10 10 10 9 10 9 10 10 9 10 10
Liga (Q) Aucas U. Católica Ind. del Valle Emelec Barcelona El Nacional River Ecuador Dep. Cuenca Liga (L) Mushuc Runa Dep. Quito
PT 19 19 17 16 15 14 13 13 12 11 8 5
GD 9 4 4 4 7 1 -1 -6 1 -2 -6 -15
Redacción Deportes (D)
E
lpropioarqueroEsteban Dreer lo dijo. “Fue un clásico feo”. Emelec y Barcelona igualaron 0-0 en el clásico del Astillero que se realizó ayer en el estadio Jocay. Fue feo porque no hubo mayores emociones y tampoco goles. El árbitro Carlos Vera mostró dos tarjetas rojas, una para cada equipo: Miller Bolaños se fue a las duchas a los 8
minutos y Tito Valencia a los 26. Emelec perdió más con esa salida porque Emelec se quedó sin su talento en la ofensiva. Bolaños hace los goles y también los fabrica. Sin su dinámica, la presencia de Mondaini, Ángel Mena y de Luis Miguel Escalada fue intrascendente. Barcelona careció nuevamente de ideas ofensivas. No hay un jugador que or-
ganice al equipo, que maneje los tiempos y el balón. No hay ideas y sin ellas, el esfuerzo que realizan los jugadores toreros se torna aislado. Tan desordenada es la ofensiva amarilla que solo fabricó una ocasión de gol con Ismael Blanco. El argentino remató en dos ocasiones y en las dos falló. El remate alto de Rolón, en el segundo tiempo, también fue la única opción que fabricó Emelec.
PT 66 60 58 46 41 41 39 38 35 34 34 27
GD 27 30 15 10 3 2 -11 -5 -11 -19 -19 -22
Próxima fecha Liga (L) vs. Emelec River Ecuador vs. U. Católica Barcelona vs. Dep.Cuenca Aucas vs. Ind. del Valle Liga (Q) vs. EL Nacional Dep. Quito vs. M. Runa
Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS
POR LAS OTRAS
CANCHAS Independiente Repetto alista su próximo juego Independiente del Valle vuelve hoy a los entrenamientos después del empate 1-1 ante River Ecuador. Los dirigidos por Pablo Repetto ya piensan en los dos próximos duelos ante Aucas, en el Gonzalo Pozo y en Sangolquí.
Édison Vega (derecha) se lleva la pelota ante la marca de Byron Mina
Acumulada PJ 31 31 32 32 31 32 32 32 32 32 32 31
Liga (Q) Emelec Ind. del Valle Barcelona El Nacional Aucas River Ecuador U. Católica Dep. Cuenca Dep. Quito Mushuc Runa Liga (L)
Dep. Cuenca Los ‘morlacos’ visitan al ‘Ídolo’ El conjunto del DT Álex Aguinaga retoma hoy los entrenamientos para el próximo duelo ante Barcelona. Los ‘morlacos’, que perdieron 1-0 ante Liga de Quito el viernes 11, buscarán sumar ante los toreros, en el Monumental.
INTERESES GENERALES
COOPERATIVA "SUP" LTDA COMUNICA A TODOS LOS EX SOCIOS DEL EXTINTO CLUB "SUP" QUE NO SEAN SOCIOS DE LA COOPERATIVA Y QUE SEAN DUEÑOS DE LAS ACCIONES DE LA CASA, SE ACERQUEN A LAS OFICINAS UBICADAS EN LA INGLATERRA N3096 Y CUERO Y CAICEDO PARA QUE SEAN CANCELADOS LOS VALORES DE LAS MISMAS. EL PLAZO MAXIMO DE PRESENTACIÓN ES HASTA NOVIEMBRE DE ESTE AÑO.
LA GERENCIA
Lunes 14 de septiembre del 2015
13
EN LA CANCHA Vicente Costales / ÚN
U. Católica 2 - Dep. Quito 1
La ‘Cato’ aumentó crisis del D. Quito Los chullas suman siete fechas sin ganar Redacción Deportes (D)
L
a crisis de Deportivo Quito está en aumento. Los resultados positivos han sido esquivos desde hace siete fechas y a pesar de que hubo cambio de cuerpo técnico, el equipo no levanta su rendimiento. En la semana previa, el DT Carlos Sevilla había La próxima fecha el Quito recibe al Mushuc Runa, en el Atahualpa.
Sergio Mina (derecha) trata de ganarle la pelota al arquero Bernardo Long.
U. Católica visita a River Ecuador en el Christian Benítez.
advertido sobre las bajas que sufría su plantilla y los remiendos que estaba planificando. Sevilla fue sincero al aclarar que su equipo necesita concentración y sobre todo una inyección anímica. Ante Católica se sintió la incomodidaddeloschullas en el campo de juego. Con la derrota 2-1 de ayer, la crisis deportiva de la ‘AKD’ aumenta. Ya son seis derrotas consecutivas. La debacle empezó con un 3-1 ante River Ecuador en la fecha 5 y desde entonces ha perdido todos los juegos y ha recibido 16 goles. Para el cotejo de ayer, la ‘AKD’ no contó con Michel
Castro y Martín Bonjour en el centro de la zaga. La Católica aprovechó los errores defensivos del Quito. El primer tanto lo hizo Hamilton Prado, al minuto 11. El juvenil sacó ventaja de la zaga chulla y aprovechó un centro de Facundo Martínez para rematar de primera al arco de Bernardo Long. Los dirigidos por Jorge Célico han levantado su juego y lo demostraron ayer en el Atahualpa. El segundo tanto de los locales llegó al minuto 34. El uruguayo Bruno Vides sacó un remate de media distancia y convirtió el 2-0. En el Quito descontó Jairon Bonett al minuto 48.
14
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA Archivo / ÚN
Serie B Delfín ganó a Macará y sigue liderando la tabla Redacción Deportes (D)
E
José Quinteros (centro) se lleva la pelota ante la marca de tres compañeros.
Sudamericana
La ‘U’ prepara el duelo ante Nacional Liga de Quito volvió ayer a los entrenamientos con mira al juego de vuelta de la Sudamericana Redacción Deportes (D)
E
n Liga de Quito no hubo chances para relajarse. Los albos volvieron a los entrenamientos para preparar el partido de revancha de la Copa Sudamericana ante Nacional de Paraguay. Los dirigidos por el técnico Luis Zubeldía tuvieron descanso el sábado, después de vencer 1-0 el viernes al Deportivo Cuenca, en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Ayer, los jugadores universitarios se reunieron en
el complejo de Pomasqui. Ahí realizaron trabajos de recuperación y mantenimiento físico. Paraeljuegoantelosguaraníes, Liga no tiene bajas por lesiones ni amonestados. Zubeldía definirá el equipo titular hoy, cuando el equipo emprenda el viaje a Asunción. Por su parte, el Nacional llegará al partido del miércoles tras vencer 3-2 al Deportivo Capiatá, en el torneo local. Una de las principales novedades de los para-
guayos fue el debut del DT Juan Manuel Battaglia. Los albos tienen una ventaja mínima en este duelo internacional. En el partido de ida jugado en Casa Blanca, Hólger Matamoros le dio un agónico triunfo a los albos. La delegación de Liga de Quito se desplazará hoy a Paraguay a las 18:30 y harán una escala en Panamá. Elpartidoestáprogramado para el miércoles, a las 17:00, en el estadio Arsenio Erico. El árbitro será Luiz de Oliveira. (P)
lDelfínsigueembalado en sus aspiraciones de llegar a la categoría de privilegio. Ayer, el conjunto cetáceo derrotó en el estadio Jocay de Manta por la mínima al Macará. El gol lo anotó Luis Carlos Espínola. Este resultado le permite mantenerse en la punta de la tabla de la Serie B y sumar 55 puntos. Por su parte, el Olmedo, que es segundo con 51 puntos, empató 1-1 con Deportivo Azogues. El gol de los riobambeños lo marcó Marco Romero y para los ‘guacamayos’ lo
hizo Kevin Quezada. En la parte alta de la tabla de posiciones hay tres clubes con 51 puntos. Al Olmedo, Fuerza Amarilla y al Imbabura solo los separa el gol diferencia, mientras que el Manta tiene 49 puntos. En otros resultados, El Técnico Universitario ganó 1-0 al Manta, Espoli empató 1-1 con Deportivo Quevedo y Fuerza Amarilla venció 1-0 a Gualaceo. La próxima fecha, el Delfín visitará en el Olímpico de Riobamba al Ciclón de los Andes. Mientras que El ‘Superdepor’ recibirá al Imbabura.
(D)
POR LAS OTRAS
CANCHAS Polémica Pelé y Zico irán a los tribunales Los exfutbolistas Zico y Pelé (foto) tomarán parte mañana en la comisión creada por el Senado brasileño para investigar denuncias de corrupción en el fútbol, según informó ayer la agencia local de noticias.
La tabla de la serie B Equipos Delfín Olmedo Fuerza Amarilla Imbabura Manta Técnico U. Macará Gualaceo Espoli Dep. Quevedo LDU Portoviejo Dep. Azogues
PJ PG PE PP GF GC GD 32 15 10 7 36 23 13 32 13 12 7 53 36 17 32 12 15 5 41 32 9 32 14 9 9 44 36 8 32 13 10 9 40 29 11 32 12 9 11 42 38 4 32 12 7 13 47 40 7 32 11 8 13 40 40 0 32 9 9 14 33 51 -18 32 8 11 13 29 52 -23 32 6 12 14 30 44 -14 32 6 10 16 27 41 -14
PT 55 51 51 51 49 45 43 41 36 35 30 28
Aurelio Dávila para ÚLTIMAS NOTICIAS
Qatar Xavi debutó en su nuevo equipo Xavi Hernández hizo su debut ayer en la liga de Qatar, con victoria de su equipo Al Sadd por 4 a 0, -delante de 2 253 hinchas. El exjugador del FC Barcelona recibió el cariño del público. (P)
Lunes 14 de septiembre del 2015
15
EN LA CANCHA
Álex Cruz/ EFE
Legionarios
Martínez actuó en la goleada UNAM es el nuevo líder, tras vencer 3-0 al Veracruz Redacción Deporte y DPA
L
os Pumas de la Universidad de México, donde milita el ecuatoriano Fidel Martínez, aprovecharon ayer la goleada por 3-0 ante Veracruz y la derrota del puntero León, el pasado sábado, para subir a la cima del torneo Apertura. Los Pumas se impusieron en el partido correspondiente a la octava jornada con dos tantos de Eduardo Herrera (13’ y 35’) y uno del uruguayo Matías Brito, al minuto 31. Al final del primer tiempo,Herrerarecibiódelclub universitario una camiseta conmemorativa al marcar el gol número 3 000. Herrera adelantó a Pumas en el Estadio Olímpico Universitario con un disparo de zurda dentro del áreagrandegracias a un pase por la banda izquierda de Martínez, que jugó todo el encuentro. La acción del tricolor fue reconocida por la afición, que lo aplaudió, pues a raíz de ese tanto, los jugadores de la UNAM estuvieron intratables. Después, Brito recibió un pase lateral del argentino Ismael Sosa para ampliar el marcador con un disparo de zurda. Herrera entonces cobró una falta del arquero Édgar Hernández sobre Sosa para marcar su segundo tanto con tiro de penal y mantener el invicto de Pumas en tres compromisos
disputados en la cancha de Ciudad Universitaria. Con su quinta victoria en fila, los dirigidos por Guillermo Vázquez subieron al primer lugar de la tabla general con 18 puntos y mejor diferencia de goles que el León, que se queda con
Juan Ignacio Roncoroni/ EFE
igual número de unidades y peor gol diferencia, tras su derrota del sábado por 6-2 ante Chiapas. El Veracruz, comandado por el chileno Carlos Reinoso, se mantiene entre los ocho primeros lugares con 13 unidades.
Fidel Martínez (11) celebra la goleada junto a sus amigos.
Premier Solo ‘Jeff’ Montero apareció
L
a quinta jornada de la Premier League dejó un mal sabor de boca entre los hinchas que siguen los pasos de los tricolores en Inglaterra. Este fin de semana, solo Jefferson Montero sumó minutos de juego, tras defender al Swansea City, a partir del 60’. Montero ingresó en lugar de Wayne Routledge. Ese tiempo no le fue suficiente para destacarse y ayudar a su equipo a empatarle al Watford, de Juan Carlos Paredes, que no estuvo ni en la banca. Antonio Valencia tampoco apareció en el triunfo 3-1 del Manchester United frente a Liverpool. El volante amazónico vio el partido desde la banca de suplentes. Los goles fueron de Daley Blind (49’), de Ander Herrera (70’) y de Anthony Martial (86’).
Argentina Boca se apoderó del ‘Superclásico’
B
Nicolás Lodeiro celebra el tanto de la victoria.
oca Juniors celebró un domingo perfecto al derrotar 1-0 a River Plate, su histórico rival, y retomar el liderazgo del torneo argentino, cuando restan seis partidos para su fin. El volante uruguayo Nicolás Lodeiro, a los 18 minutos, anotó el gol del triunfo ‘xeneize’ con un fuerte remate tras un con-
tragolpe que lideraron los atacantes Sebastián Palacios y Carlos Tévez. “Ganamos a lo Boca y volvió todo a la normalidad”, dijo Tévez tras el clásico, un duelo que el 10 ‘xeneize’ volvió a jugar tras 11 años. River y Boca volvieron a enfrentarse cuatro meses después del partido por la Copa Libertadores que se suspendió cuando aficiona-
dos ‘boquenses’ arrojaron gas pimienta a los futbolistas ‘millonarios’ antes del segundo tiempo. Boca alcanzó de este modo los 52 puntos, dos más que San Lorenzo. Rosario Central es tercero, seguido de Racing Club. River,encambio,ocupael quinto casillero de la tabla con 41 unidades, pero con un partido pendiente.
16
Lunes 14 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA Eduardo Terán / ÚN
Atletismo
Toroitich y Chocca ganaron la maratón Una keniata y un peruano ganaron la prueba Martha Córdova (D)
E
El peruano Rosbelino Chocca durante el recorrido de la prueba quiteña.
l peruano Rosbelino Chocca Loayza y la keniata Margaret Karie Toroitich ganaron la IX edición de la Maratón de Quito, que se corrió ayer por las avenidas y calles del centro, sur y norte de la capital. “Es la primera vez que corro en Quito y en verdad es muy difícil. Diría que una
3000
atletas corrieron la novena edición de la Maratón de Quito.
de las dos más difíciles de Sudamérica”, dijo el peruano, oriundo de la provincia de Huancayo, cuna de los atletas fondistas de ese país. Su registro fue de
2 horas y 32 minutos. Margaret Karie Toroitich tambiéncorrióporprimera ocasión los 42 196 metros de Quito. “Para mí lo más complicado fue la altitud”, dijo la atleta africana de 35 años, que reside en el país desde hace seis meses. Su registro, extraoficial, fue de 2 horas y 40 minutos. En la 10K ganó Xavier Simbaña, con 34:33.
ÚN EN LA CASA
Lunes 14 de septiembre 2015
HOGAREÑO
17
“La perfección no es para nada una cosa pequeña, pero indudablemente está hecha de pequeñas cosas”. Miguel Ángel / Pintor y arquitecto italiano
Manualidades
Pinzas para plantar flores
Materiales: para este trabajo se requieren dos docenas de pinzas para ropa, una lata de atún vacía, laca para madera, un clavo y un martillo.
Para lograr un hogar alegre y lleno de vida no se puede prescindir de colores fuertes y llamativos en las paredes, por ejemplo. Aunque esta decisión podría no ser suficiente. El toque natural dado por las plantas, sin duda, armoniza cualquier zona dentro y fuera de casa. Para este tipo de decoración, de línea natural, se requieren de macetas, que por su versatilidad se sitúan en patios, terrazas, balcones, jardines..., en donde aportan gran belleza. Y que mejor si esos artículos son hechos a mano y con un toque rústico. Las macetas tienen otros aspectos positivos como el ahorro de espacio, pues a pesar de no tener
trucos
caseros Los famosos tupperware son aliados infalibles en casa. Pero con el uso pueden to-
1) Para empezar retire con cuidado la etiqueta de la lata de atún. Después, es importante lavarla muy bien con abundante agua y jabón. De ser necesario, ayúdese de un estropajo para retirar los restos del pescado.
Las macetas por lo general son de barro, pero ¿qué tal hacer una utilizando una lata vieja y otros artículos?
2) Deje secar por un cuarto de hora o, en su defecto, utilice un trapo limpio y seco. Tome un algodón y empápelo de alcohol. Páselo por la lata, en los lugares en donde haya residuos de goma por la etiqueta.
3) De nuevo, deje la lata al aire libre por unos 10 minutos. Con la colaboración de un clavo y un martillo haga un agujero en la base de la lata. Este sirve como desfogue del exceso de agua de la maceta.
mar mal olor. Frente a ello, una vez por semana, embarre el recipiente con sal por 5 minutos. Después enjuague con lavavajillas y mucho vinagre, colocados en una esponja bastante suave.
6) Ya casi está listo. Lo único que falta es colocar tierra dentro de su nueva maceta. Si desea puede ponerle un poco de abono. Lo siguiente será trasplantar o sembrar la flor que haya elegido. La misma no deberá tener raíces muy grandes o tallos gruesos.
5) Debe pasar un cuarto de hora del paso anterior, tras ello empiece a colocar las pinzas como se muestra en la fotografía. Es importante no dejar espacio entre ellas para evitar algún derrame del contenido.
el área para plantar flores, esos recipientes permiten formar un pequeño ‘jardín’. Según Daisy Lara, propietaria y diseñadora de Sweet Moments, si se las agrupa en pequeños conjuntos, se consigue un efecto agradable de huerto frondoso.
Otra opción es llenar el tupperware de azúcar, ciérrelo y déjelo así por dos noches. Luego vacíe el contenido y lave con abundante jabón. El mal olor desaparece paulatinamente.
4) Bien, olvídese un rato de la lata y concéntrese en las pinzas. Sobre estas aplique una capa de laca para madera. Permítales secarse por 15 minutos. Dé una segunda barnizada, pero no tan abundante.
Asimismo, déjelos en remojo durante la noche con agua acompañada de zumo de limón. Por la mañana, lávelos igual que siempre y comprobará que han quedado como nuevos.
Para retirar las manchas mezcle una cucharada de lejía en una taza de agua caliente. Coloque sobre el plástico por 30 minutos. Lave el recipiente con agua y detergente.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Lunes 14 de septiembre de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Querrá tener privacidad para poder pensar en algo que ha sucedido recientemen te. Momento afortunado para la familia y el amor. Bueno para compras. TAURO. abril 21 a mayo 20 Momento de éxito en el trabajo. Por la noche, acepte invitaciones sociales. Causa rá una impresión favorable y esto le dará más confianza en sí mismo. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Podrá levantarse nervioso e irritable. Concédase tiempo para serenarse. Podrá tratar de probar suerte con un proyecto creativo una vez que se calme. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Tendencia a volver una y otra vez sobre el mismo tema, aunque sea algo insignificante. No se fije en im perfecciones. Disfrute del afecto que le demuestran. LEO. julio 24 a agosto 23 Trate de no obstinarse en su forma de ver las cosas respecto de un asunto familiar. El día traerá soluciones a problemas y oportunidad de prosperar. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Justo cuando comenzaba a sentir pena por sí mismo descubrirá que es amado y apreciado. Llegarán buenas noticias relacionadas con lo doméstico. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 La suerte estará de su parte en asuntos do mésticos y finanzas. Posible preo cupación por algo que terminará con felicidad. Un amigo le dará alegrías. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Podrá llevarle tiempo convencer a un familiar, pero se sentirá contento con lo que el día le brindará en el amor. Disfrute de esta felicidad. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Su alegría hará que todos quisieran estar con usted. Momento especial para las relaciones familiares. El amor también dará grandes satisfacciones. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Pri mero deberá terminar todas sus tareas hogareñas y después podrá disfrutar del amor. Momentos románticos esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 No deberá permitir que su trabajo no sea valorado como corres ponde. Aproveche las oportuni dades que le brindara este día. Posibilidad de promoción.
Londres. La tortuga más veloz del mundo, con una veloci dad máxima de 1 kilómetro por hora, logró el récord Guinness el pasado 9 de julio del 2014. EFE
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 No permita que lo frugal de su presupuesto le impida disfrutar de las oportunidades de re creación y de su buena suerte en el amor. Noche tranquila.
Lunes 14 de septiembre del 2015
19
(P)
Venta Terrenos ADQUIERA oportunidad últimos lotes junto San Luis Shopping 022233818, 0985322866, 0992582184. ADQUIERA oportunidad últimos lotes playa desde $6.000, 022233818, 0992582184, 0985322866. CONOCOTO Administración municipal 980 metros planos urbanizados, dos frentes, vías adoquinadas, $73.000. BIESS facilidades. 0983-414981. PUEBLO Unido, 200 metros, sector sur. Informes: 2412-712; 0998-366623
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD
Profesionales VOCALISTAS preferible experiencia para grupos (Reggeaton, Pop) www.tufuturo.org 0979-506604/ 0987-339756.
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022-033-578; 0997-741289; 0983-493684. DESTAPAMOS con maquinaria fregaderos, lavanderias, inodoros, cajas, etc. Reparamos filtraciones. Tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887; www.servidest apes.com
TECNICO electricista, instalación reparaAPROVECHE liquidación de maquinarias ción, mantenimiento, cocinas inducción. importadas excavadoras, gallinetas, tracto- 0997-783-224. res, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
0994-457915.
AUTORENTA Quito, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 0998-156907; 0984-445112. CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377.
Artes y Oficios CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537. CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433. LAVADO alfombras, muebles. Servicio a domicilio. Telf: 2415-366. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0998834537.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
CORTE- Belleza, títulos 2 años, Centro Jesús del Gran Poder. 2950641; TRABAJO para 10 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-5031905. 0987466567. URGENTE se necesita vehículos 4x2, sedan, trabajo dentro y fuera de la cuidad. Informes: 2548680/ 0987142323/ 0998143407.
ENFERMERÍA, Computación, Inglés. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 "Latinoamerica"
Institutos y Academias ENFERMERÍA, instrumentación quirúrgica, curso de capacitación profesional, aprenda: Cuidado a domicilio, paleativos y hospitalarios, primeros auxilios, toma de muestras de laboratorio, inyectología, terapia física. Inicio 5 de octubre. 2986-609; 2229-838; e-mail: dpazzanese@hotmail.com ESCUELAS de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en pastelería. Chef Center. Teléfonos: 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina. ESCUELAS de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en pastelería. Le Gourmet. Teléfonos: 2649-887 Villa Flora.
Escuelas y Colegios
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Cobranza ABOGADO Especialista, demanda cartera vencida, cheques, letras, facturas. 2900-969; 0984-014679.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885. SEA Bachiller estudiando 1 día a la semana sábado- domingo en Colegio Segundo Torres aprenda: Informática, Contabilidad, Ciencias, Mecánica, Centro San Blas. 3161-212 sur Gualberto Pérez frente Antiguo Camal, 3121-613. Matrículas abiertas. Distancia.
Nivelaciones y Clases Particulares CENTRO Formación Profesional Técnico Moderno, clases nivelación de Inglés. 2952-100.
Equipos y Accesorios Otros
REMATO
OPORTUNIDAD compresor de tornillo 30HP, bombas de agua, motoreductores, tecle, concretera, varios. 0999-444597.
A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomento; comercio, industria, construcción, agricultura, elaboramos proyectos factibilidad, asesoría integral, trabajo garantizado. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; 2821852, 0993-463-014.
Negocios
OFERTA
VENDO horno giratorio 20 bandejas para panadería. Informes: 2283870
0995559704
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula cheques 1729 por perdida cta 1047483000 de Ana Cecilia Naranjo Aviles.
PRODUBANCO anula poliza VENDO o arriendo Socio, negocio nocturno, 102032344696001 por perdida Rojas Vargas Juan Carlos $1.500,00. Emitida con permisos de funcionamiento al día. Mayo 21/ 2014. Quien tenga derecho 09998564770; 0983754120. reclamar 15 días ultima publicación. VENDO puesto de transporte escolar. 0999-074682. PRODUBANCO anula poliza PAV101000052240010 por perdida Sanchez Castro Amalia o Quinto Tlaxcaltecatl Angelica $15.000,00. Emitida Enero 27/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
Varios
Pérdidas y Hallazgos
ANULACION por perdida libreta ahorros #010538049, propietario Avalos María, Mutualista Pichincha.
PRODUBANCO anula poliza PAV101000066742008 por perdida Sanchez Castro Amalia o Avila Herrera Miryam Gloria $16.236,38. Emitida Enero 27/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
ANULO libreta Ahorros #4501994918 de la PRODUBANCO anula poliza Coop. 29 de Octubre por pérdida. PAV101000086391005 por perdida Rosales Vega Maria de los Angeles $6.282,01. ANULO libreta de ahorros # Emitida Mayo 21/ 2015. Quien tenga 401010214730 Cooperativa Cotocollao, derecho reclamar 15 días ultima publicapor perdida. ción. ANULO libreta de ahorros 4501249707 PRODUBANCO anula poliza Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. PAV101000099167002 por perdida GutieANULO libreta de ahorros # 4502084000 rrez Montoya Michelle Estefania $15.000,00. Emitida Agosto 15/ 2014. Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. Quien tenga derecho reclamar 15 días ANULO libreta de ahorros 052327801 ultima publicación. Mutualista Pichincha, pérdida. PRODUBANCO anula poliza ANULO perdida de libreta de ahorros # PAV101000114348001 por perdida Aviles 408110147812 Cooperativa Riobamba, Recalde David Orlando $10.505,77. Emitipor perdida. da Enero 5/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. ANULO póliza # 124162047 serie # 339515 Mutualista Pichincha, por perdida. REPORTO pérdida depósito a plazo fijo, (Inversión) 031DPF00031100. Coop. CotoANULO por perdida de Libreta ahorros #4011-1057-2772 Cooperativa Riobamba collao. Ltda ANULO por pérdida Libreta de ahorros 4501030242 Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente. Veronica Espinoza Rios. ANULO por pérdida libreta de ahorros 4501408757 Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente: Janeth Reina Angulo CERTIFICADOS de inversión N°1719798; N°2002214; N°1466207, emitidos por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., han sido anulados por extravío. PERDIDA de placa #IA258N Suzuki, pertenece empresa Urbano Express S.A POR pérdida se anula el título No. 30536 de Corporación Favorita C.A. por 53 acciones, con un valor nominal de 1 dólar c/u, pertenecientes a Mónica Jurado con CI: 1706596564.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV105000004741001 por perdida Malusin Pilla Mayra Elizabeth $9.000,00. Emitida Junio 9/ 2015. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 5238 cta: 2009001146 $875,22 de Teresa de Jesus Mejia Trivino (Electrica Comercial Mejia) Quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación. REPORTO pérdida libreta ahorros 011240684 Mutualista Pichincha. REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501502096 Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO pérdida placa PKW0190 de Fiat Uno. Propietario: Mariela Mosquera. REPORTO robo libreta de ahorros 411017073 Cooperativa 29 de Octubre. SE anula por pérdida certificado de inversión Banco Solidario N° 59-2-5501488269. SE anula por pérdida certificados No. 5925501115438 de Banco Solidario
Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Lunes 14 de septiembre del 2015
VIDA SANA
“Come poco y cena más poco, que la salud de todo el cuerpo se fragua en la oficina del estómago”. Miguel de Cervantes Saavedra
Nutrición
FITNESS
El tomate, rico en vitaminas y minerales Se lo puede comer crudo en ensaladas Redacción Tendencias (I) tendecias@elcomercio.com
S
abrosos y ricos en licopeno. Así son los tomates riñón, que en nuestro país se utilizan para preparar ensaladas, jugos y cremas. El licopeno es un antioxidante, cuya función es la de luchar contra los radicales libres o molé-
culas que afectan el ADN en las células, ocasionando la degradación de las mismas. Por eso, precisamente, es el ingrediente favorito en la dieta de mujeres, pues retarda los efectos del envejecimiento, que por lo general, se visibilizan en la piel. El tomate también es el mimado en las dietas saludables, porque contiene
vitaminas A, B1, B2, B3, B6, C, K y E y numerosas sales minerales, como potasio, cloro, fósforo, calcio, azufre, magnesio, sodio, hierro, cobre, zinc, yodo, cobalto, manganeso, cromo, níquel y flúor, entre otras. Por su alto contenido de agua, el tomate riñón también resulta un excelente diurético (elimina líquidos del organismo).
En 100 gramos de tomate se encuentran 1,2 gramos de fibra y 2,6 gramos de azúcar.
Es un alimento con poca cantidad de hidratos de carbono. Dos tomates medianos aportan 22 calorías.
FÁCIL Para después del fin de semana No es una regla, pero casi siempre sucede que después de cumplir con una dieta balanceada entre lunes y viernes, ‘pecamos’ los fines de semana. Para esas personas, precisamente, está dedicada esta rutina de ejercicios que se la puede realizar en la comodidad del hogar. Ejercicio 1 Con este ejercicio trabajan los músculos de los brazos y abdomen. Coloque los codos sobre una colchoneta y ponga los brazos rectos. Se levanta el brazo izquierdo, después el derecho y repite. Son cuatro series de 12 repeticiones.
Ejercicio 2 Consiste en realizar sentadillas apoyando su cuerpo en una pared. Aquello le dará mayor estabilidad. Al bajar, cuide que las rodillas no superen la punta de sus pies. Son cuatro series de 12 repeticiones.
El 95% de su peso, aproximadamente, es agua. Se lo considera una fruta-hortaliza por la cantidad de azúcar. Ejercicio 3
RECETA
CASERA Una deliciosa crema de tomate Ingredientes 2 tomates riñón 1 zanahoria amarilla ½ cebolla perla 3 cucharadas de harina tomillo sal Preparación Cocine los tomates y licúelos cuando estén suaves. Conserve la crema en una olla
y después licúela con la zanahoria amarilla y la harina, previamente tostada en una sartén. Lleve esa preparación al fuego y añada sal y tomillo a su gusto. Remueva constantemente con una cuchara de palo para evitar que la harina se asiente. Espere a que hierva y apague. Sírvala con pan o papas fritas.
Con el ejercicio trabaja glúteos y abdomen. Acuéstese sobre la colchoneta y doble la pierna derecha. Eleve la cadera y la pierna izquierda. Suba y baje esa pierna. Haga lo mismo con la otra pierna. Son cuatro series de 12 repeticiones.
Ejercicio 4 Sirve para trabajar brazos y oblicuos. Consiste en colocar el cuerpo como muestra el gráfico y después subir y bajar boca abajo, una y otra vez hasta completar 12 repeticiones. Son cuatro series. Últimas Noticias