40 centavitos Edición 20 064 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 14 de octubre del 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 384
polacos asaltados
8 horas para denunciar un robo ¡Elé! 7 extranjeros ‘acamparon’ en la terminal Quitumbe hasta que llegó la Policía
. p4
El ‘pibe’ Ortega vive días tristes Futbolero Recordado jugador de Liga y Emelec, en aprietos legales p14
.
. p12
Dolor en Machachi por accidente Sepelio Familiares de los seis fallecidos en un percance en la vía Alóag-Santo Domingo llegaron desde Manabí hasta la morgue de Mejía para llevarse los cuerpos p2
.
penélope, la más sexy
ÚN EN LA CALLE
Martes 14 de octubre 2014
2
qUITEÑO
(O)
Dolor en la morgue de Machachi
El entierro será en Manabí
Familiares de los seis fallecidos en el accidente de la vía Alóag- Santo Domingo, ocurrido el domingo, llevarán los cuerpos al cantón Flavio Alfaro Alfredo Lagla / ÚN
Redacción Quito (I)
F
amiliares de los seis fallecidos el pasado domingo, en la vía Alóag- Santo Domingo, querían que acabara pronto la autopsia que les realizaron ayer en la morgue de Machachi. Solo querían llevarlos a descansar en la tierra que los vio nacer y crecer. Verónica Loor y Gilbert Zambrano, de 35 y 41 años respectivamente, eran oriundos del recinto Zapotillo, en el cantón Flavio Alfaro, Manabí. Hace 14 años llegaron a Quito por cuestiones de trabajo. Ella era vendedora en un almacén de ropa y él era guardia de un edificio en el norte. Diógenes Loor lamenta la muerte de Verónica, su hija. “Ninguno quedó vivo, es una tragedia para la familia”. Sus nietos, Jhonatan y Melany Zambrano, quienes tenían 17 y 9 años, también murieron. Dos sobrinos de Gilbert que estaban en la camioneta siniestrada perdieron también la vida. Francisco Cuesta, de 15 años, y Liseth Zambrano, de 23. Ella era casada y deja a una niña en la orfandad. En medio del dolor, los familiares aguardaban afuera del cementerio de Machachi, en donde se ubica la morgue. Gritos y llanto se escuchaban en el lugar. “Por qué, por qué, hija te fuiste”, gritaba Lucía Paz, madre de Verónica. Diógenes cuenta que su hija, el esposo, sus nietos y sobrinos llegaron el viernes a su casa, en Zapotillo.
Familiares de los fallecidos esperaron en las afueras de la morgue de Machachi.
Estos son los féretros que estaban listos para acoger los cuerpos de los accidentados.
Pasamos lindo en Zapotillo. Regresaron a Quito y después nos enteramos de la tragedia”. Diógenes Loor
“Hicimos un rico almuerzo, pasamos lindo, nos divertimos. Regresaron a Quito y después nos enteramos de la tragedia”. “Ella era muy buena, nos apoyaba económicamente, siempre estaba pendiente
de nosotros”, dice con voz entrecortada Diógenes. Marco Moreira es amigo de la familia. Dice que los Zambrano son muy queridos en el recinto. “Cuando nos enteramos de la noticia venimos (de Zapotillo) un
hermano y un sobrino de Diógenes para ver si algo podíamos hacer pero ya los habían traído a la morgue”, agrega Marco. Los familiares de los fallecidos esperaban que terminara la autopsia y después los llevarían hasta Zapotillo para realizar la velación y el entierro. Según el cabo primero de Policía, Luis Rodríguez, de la Jefatura de Tránsito de Machachi, el accidente ocurrió a las 15:15 del domingo pasado. El rescate de los cuerpos empezó a las 15:30 y terminó a las 22:00. A las 23:00 del domingo estuvieron los cuerpos en la morgue. La camioneta accidentada, que cayó a un abismo de unos 400 metros, fue sacada del lugar pasadas las 17:00 de ayer.
Tirso Lozano G.
Al ‘top ten’ de muertes en vías
E
l Ecuador está en séptimo lugar del mundo en muertes en accidentes de tránsito, con 27 por cada 100 000 habitantes por año. En una estadística publicada por la Organización Mundial de la Salud, se ve que los países de ingresos bajos y medios tenemos más muertes por accidentes de tráfico (18,3 y 20,1, respectivamente) que los de alto ingreso (8,7). Y aunque África es el continente con más alta tasa de muertes por accidentes
Para mí son dos las causas de tanta muerte: la ignorancia de los conductores y la falta de control .
de tráfico (24,1), dos latinoamericanos, Rep. Dominicana (41,7) y Venezuela (37,2) encabezan la trágica tabla. Ecuador ocupa el séptimo lugar, detrás de algunos africanos. Para mí son dos las causas de tanta muerte: la ignorancia de los conductores (que lleva a la audacia irresponsable) y la falta de control (¿quién nos dice nada si vamos sin cinturón de seguridad?, ¿quién obliga al que va en moto a usar casco?, ¿qué fue de las multas por exceso de velocidad?). Más educación y más control para salir del ‘top ten’.
Martes 14 de octubre del 2014
3
EN LA CALLE
En Santa Rita, sur de Quito
Taxi chocado entró al patio
Los moradores dicen que en el lugar los choques son cosa de todos los días Fotos: Cortesía Janeth Murillo
Crimen Un joven fue atrapado en el funeral de su amigo Redacción Quito (I)
S
Este es uno de los dos taxis que colisionaron en las calles Guanando y La Maná, en Santa Rita, sur de Quito. Redacción Quito (I)
R
ecién empe zaba el día y Sonia Soria se despertó con el ruido de un fuerte impacto muy cercano. Cuando se acercó a la ventana de la casa donde vive vio que dos taxis habían chocado. Pero eso no era todo... Por la fuerza de la colisión, uno de los vehículos accidentados fue a detener hasta el patio de su vivienda, destrozando el portón de ingreso y alarmando a todos quienes ahí habitan. El hecho sucedió aproximadamente a las 05:45 de ayer, en la esquina de las calles Guanando y La Maná, en el sector de Santa Rita, en el sur de Quito. A pesar del susto, a Sonia
y a su cuñada no les coge de nuevo un suceso de este tipo. “Todos los días hay al menos un choque, esta esquina es muy peligrosa”, dice la cuñada de Sonia. Janeth Murillo también vive en la casa afectada. Ella agradece a Dios que el accidente no ocurriera cinco o diez minutos más tarde. “Si eso (el accidente) pasaba a las 06:05, hubiese habido dos víctimas: mi hijo y yo porque a esa hora salgo para dejarlo en el recorrido de bus que lo lleva a la escuela”. Un viejo problema César Soria vivió 38 años en la casa donde ahora reside su hermana Sonia. Él recuerda que cada semana había cuatro o cinco cho-
El otro taxi rompió el portón de la casa. Por fortuna nadie estaba en ese momento en el patio, donde se detuvo el vehículo.
Si el accidente ocurría a las 06:05 mi hijo y yo posiblemente hubiésemos fallecido’. janeth Murillo
ques en aquel lugar. “Hasta muertos han habido y nadie da solución a este problema. Es verdad que pusieron un rompevelocidades, que en algo ayudó a la situación, pero los accidentes siguen”, comenta César. Los moradores del sector piden a las autoridades que se coloque un semáforo para evitar que se produzcan más desgracias. “Hicimos una petición formal a las autoridades a
Falsa alarma ‘No existe caso de ébola en el país’ Redadcción Quito (I)
a
ntes de que cunda el pánico en el país, el Ministerio de Salud Pública aclaró que “no existe caso de ébola en Ecuador” y denunció un presunto falseo de su cuenta de Twitter. A las 12:47 de ayer, un mensaje en la cuenta oficial de la red social de esa cartera de Estado decía: “Urgente: Ecuador confirma su primer caso de
Ébola, el paciente de nacionalidad camerunés se encuentra aislado con un estricto control”. Nueve horas más tarde, el mismo Ministerio desmintió el mensaje a través de la red y un boletín de prensa. Allí se explicó que “el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública no ha registrado ningún caso sospechoso ni confirmado de Ébola en Ecua-
dor”. Además, aseguró que se utilizó “maliciosamente el nombre y la imagen de la institución para divulgar información falsa” en un mensaje en Twitter. Por esa razón se presentará la denuncia ante la Fiscalía ya que se habría intentado causar pánico en la población. En caso hipotético en el que existiera un paciente con el virus, dijo el Ministerio, se lo aislará.
quienes pedimos la instalación del semáforo pero solo vinieron a hacer una inspección y quedó ahí”, dice Sonia. Los testigos del accidente aseguran que una persona que iba en el taxi resultó malherida. “Era una mujer que estaba con su esposo y se le veía mal, se quejaba que le dolían las piernas y no podía salir del carro”, cuenta Murillo. Hasta el lugar llegaron agentes de la Policía y más tarde una ambulancia que atendió a las personas que resultaron heridas. Sonia Soria cuenta que los taxistas fueron detenidos. Casi dos horas después del suceso lograron sacar el vehículo del patio de la casa afectada. las
pepas En Manta Cinco chicos fueron hallados Tras dos semanas de haber sido reportados como desaparecidos, cinco adolescentes quiteños (dos mujeres y tres hombres), fueron hallados por la Policía en Manta. Dijeron que decidieron dejar sus hogares.
una quEja y un PEDiDo Testigo del accidente de ayer dicen que llamaron al 911 y que la ambulancia tardó 45 minutos en llegar. “¿Supuestamente la respuesta no es inmediata? ¿Qué hubiese pasado si las victimas tenían shock, hemorragias o fracturas?”, comentaron indignados. quienes habitan en las calles Guanando y La Maná esperan que se atienda el pedido que han hecho para que se instale un semáforo en esa intersección.
i estuvieron en las buenas, en las malas y hasta en las peores, ¿cómo no estaría en el funeral de su amigo? Bajo esa tesis, los policías montaron ayer un operativo en el interior del cementerio de La Magdalena, en el sur. Esperaban que allí se presentara Kevin C., de 15 años, sospechoso del asesinato de un joven, ocurrido el 20 de abril pasado. A las 17:00, cuando los familiares y amigos de Jefferson A., de 17 años, le daban el adiós, luego de que se suicidara el sábado, un grupo de 50 agentes ingresó al camposanto para esposar a Kevin C. Juan Carlos Sghirla, comandante del Distrito de Policía Eloy Alfaro, dijo que contra el menor existía una boleta de detención emitida por el Juzgado Séptimo de Menores Infractores de Pichincha. El adolescente estaría vinculado a la riña, ocurrida en un bar del sur de la ciudad, en donde otro muchacho se desangró luego de que recibiera siete puñaladas en todo el cuerpo. “Las primeras investigaciones indican que se trató de una pelea entre pandillas”, dijo Sghirla. Un tercer sospechoso, mayor de edad, fue arrestado meses atrás por este caso.
Taller Estudiantes por la seguridad 500 alumnos de varios colegios de la capital visitaron ayer las instalaciones de la Policía para formar parte de las jornadas y “prácticas por la seguridad ciudadana, la convivencia pacífica y el buen uso del tiempo libre”. Este programa busca que los jóvenes no protestes de forma violenta.
4
EN LA CALLE
Martes 14 de octubre del 2014
Érika Guarachi / ÚN
En Quitumbe
Los extranjeros recorrerán la ciudad hasta el jueves. Planean visitar el Centro Histórico, el Teleférico y la Mitad del Mundo. Luego irán a Colombia.
8 horas para denunciar un robo Siete polacos debieron esperar un buen rato hasta que una autoridad conociera oficialmente su historia Redacción Quito (I)
U
na carpa armada como para un campamento, una pila de maletas y siete extranjeros junto a estas fue el panorama poco usual que se vio ayer en la terminal terrestre de Quitumbe. Los turistas polacos esperaban a que el punto de servicio de guía turística abriera. Les habían indi-
cado que ahí debían poner la denuncia del robo de una cámara fotográfica que, aseguran, sufrieron a las 05:00 de ayer. Ocho horas después, a las 13:00, llegaron dos policías nacionales quienes escucharon a Piotr Maciej, de 41 años, el único de los siete turistas que habla español. Él contó que venían de un viaje desde Puerto
Los 7 extranjeros ‘acamparon’ frente a la oficina de guía turística en Quitumbe.
Debo poner la denuncia para que el seguro me devuelva el valor de la cámara”. Extranjera afectada
López como parte de un tour de 100 días por Sudamérica. Al llegar a la terminal, se quedaron en la sala de espera para ir al baño.
“Somos organizados, sabemos que puede ser peligroso, por eso tenemos una regla: no nos podemos demorar más de tres minutos en el baño”, señaló Maciej. Pero, en esta ocasión fue diferente. Él contó que había una gran fila y solo un baño abierto a esa hora. Por lo que se tardaron alrededor de 40 minutos. Dijo que cinco de ellos
fueron a los servicios higiénicos, mientras dos se quedaron con las maletas en la sala de espera. Maciej tradujo lo que vio uno de los asaltados: uno de los individuos les distrajo, mientras otro les robó la mochila. Frente a la sala de espera hay una cámara de videovigilancia. Hasta las 16:00, los extranjeros seguían en
Pese a todo, dicen que Ecuador es un país bonito.
la terminal revisando la grabación de esa cámara para intentar reconocer a quienes los habían asaltado. Esa información tendría que ser enviada luego a la Policía Judicial. Y así, se les fue el día a los polacos que ni siquiera tuvieron tiempo de almorzar, pues seguían en la sala de espera vigilando en todo momento sus mochilas.
Martes 14 de octubre del 2014
5
EN LA CALLE Foto: Sara Ortiz / ÚN
En el Centro
Fiesta infantil acabó en tragedia Redacción Quito (I)
C La motocicleta quedó bajo el bus de la Ecovía en la avenida Velasco Ibarra.
Motorizado invadió carril
Con el casco rompió el parabrisas de un bus Redacción Quito (I)
L
a única maniobra para evitar a un bus fue pasar su motocicleta al carril contrario. Pero Marco Soria, de 50 años, no se percató que un bus de la Ecovía se acercaba velozmente por la avenida Velasco Ibarra, debajo del paso a desvinel, en el sector del Cumandá. El impacto fue inevitable. Eran las 14:41 de ayer. El hombre golpeó con su cas-
co el parabrisas de la unidad y lo rompió. La moto quedó debajo del vehículo. Mario Lozada, conductor del bus, se bajó para ayudar al motorizado, relató. Según el afectado, antes del choque, un bus urbano invadió el carril por donde iba, trató de esquivarlo y pero por la curva no vio al de la Ecovía. Una ambulancia del Cuerpo de Bomberos llegó al sitio y atendió al hombre, quien, 20 minutos des-
pués, seguía en el asfalto mientras el conductor y una pasajera -quien dijo ser paramédica- le daban los primeros auxilios. Luego de un chequeo, los socorristas indicaron que el hombre afortunadamente no tenía fracturas. Pero se lo llevaron al Hospital Enrique Garcés para que le realicen una tomografía y así descartar lesiones internas. El conductor de la unidad fue retenido para investigación.
lider C., de 23 años y Simón A., de 22 habían organizado una fiesta para celebrar los cinco años de nacimiento de un sobrino del primero. La alegría acabó en crimen. Clider falleció y Simón fue detenido como sospechoso. Este último contó a la Policía que en la fiesta habían ingerido alcohol y que discutió con su amigo. Dijo también que una hermana de Clider le arrojó ají a sus ojos para frenar la discusión. Asegura que se
La audiencia de calificación de flagrancia se realizó el domingo a las 19:22. El juez dictaminó prisión preventiva contra Simón A. Estará detenido hasta 30 días mientras se realizan las investigaciones. Si se declara homicidio (muerte sin que haya premeditación y ventaja) la pena puede ir de 10 a 13 años.
fue a lavar la cara al baño para retirarse el picante y que cuando regresó no vio a Clider y no supo qué sucedió con él. Clider ya había muerto. En el parte policial, los oficiales indicaron que recibieron la alerta de que había una persona herida por lo que llamaron a una ambulancia. Al lugar arribaron también bomberos que revisaron el cuerpo, tendido sobre el suelo con una herida en la cabeza. Clider ya no tenía signos vitales por lo que llamaron al personal de Medicina Legal y de la Dirección Nacional de delitos contra la vida, muertes violentas, desapariciones, extorsión y secuestros (Dinased) para que tomaran parte. El hecho ocurrió el domingo a la 01:45 en una casa en las calles Oriente y Venezuela, en el Centro. Simón A. fue detenido. Según un familiar del fallecido, días antes ya lo había amenazado de muerte. El personal de la Policía Nacional que acudió al lugar refirió en el parte que encontraron a Simón A. durmiendo apoyado en una de las gradas.
(I)
Las
PePas Quito Se metió en los rieles del tren El conductor de un bus de la cooperativa Transplaneta vio que ayer los carros se desviaban por la línea férrea y decidió hacer lo mismo, pero no contaba con quedarse atrapado en la vía del tren. Sucedió en la calle Manglaralto (sur).
Guayaquil Heroína iba en fundas a avena Agentes de Antinarcóticos del Guayas aprehendieron ayer, en las bodegas de carga del aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo, en Guayaquil, tres fundas de avena que en su interior tenían 6,8 kilos de heroína.
Vinces Tráiler ocultaba 50 k. de droga En un operativo antidroga, la Policía se incautó de 50 kilos de cocaína que iban ocultos al interior de un tráiler. Este transitaba por la vía que une al cantón Vinces con Puebloviejo en la provincia de Los Ríos.
6
Martes 14 de octubre del 2014
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En San Antonio de Pichincha
LUChIto trAnCón LUC
Negocios están afectados
El bulevar tiene un 75% de avance y persisten problemas Foto: Evelyn Jácome / ÚN
Mariana Collahuazo tiene su restaurante en la zona desde hace dos años. Redacción Quito (I)
P
or casi un mes, su negocio permaneció vacío. Mariana Collahuazo es dueña de un local de venta de alimentos en la avenida Equinoccial, en San Antonio de Pichincha, donde se repavimentó la vía, se están soterrando los cables y se construye un bulevar desde el 25 de junio pasado. Mariana está consciente de las mejoras de la zona debido a las obras realizadas, pero admite que ha tenido que pagar un precio: en agosto y septiembre las ventas bajaron.
Son seis cuadras netamente comerciales, a lo largo de la avenida Equinoccial, donde funcionan todo tipo de negocios: restaurantes, panaderías,
incluso gasolinera, farmacias, etc. Son más de 50 establecimientos. Ellos serán los más beneficiados una vez terminada la intervención, pues la obra
EN dAtoS Hay 12 comerciantes que venden fritada en la vereda norte de la avenida Equinoccial. En San Antonio, donde viven casi 40 mil personas, hay 704 que se dedican específicamente a servicios de comida
y alojamiento. El proyecto se ejecuta desde la av. Manuel Córdova Galarza hasta la calle 13 de Junio, con una inversión estimada de USD 2 800 000. Los trabajos continuarán en los próximos meses.
buscar aumentar el turismo. La construcción del bulevar tiene un 75% de avance según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Mariana abre su negocio, todos los días a las 08:00 y lo cierra a las 19:00. Entre semana, antes de iniciada la intervención, al día entraban unas 60 personas y unas 400 personas entre sábado y domingo. Pero, debido al polvo y al cierre, de la vía, esas cifras se redujeron en un 80%. El mes pasado ni siquiera pudo reunir para pagar los USD 250 de la renta, al dueño de casa. En agosto, al día entraban, en el mejor de los casos, 10 personas. Mariana cuenta que además, los costos se incrementaron: solo de agua debió pagar USD 32, cuando antes pagaba 8 o 10. Dice que había tanto polvo que debía echar agua en la vereda a cada rato para que la tierra se asiente. Recuerda que fue una época difícil, pero que las últimas semanas le ha ido mejor. Las vías ya están habilitadas y el negocio, con el que mantiene a su familia y el estudio de sus dos hijos, ha mejorado.
Un parque descuidado y que tiene pocos juegos
M
ucha tristeza me dio cuando visité ayer el barrio San Luis, ubicado en la Argelia, en el sur. El único parque que tienen los niños para divertirse está descuidado. De los cuatro columpios que hay, solo uno funciona. El sube y baja y la resba-
ladera están oxidados. El césped no ha sido cortado. Una vecina me contó que ella vive ahí desde hace 12 años y recuerda que el parque nunca ha estado bien. “Antes por lo menos valían tres columpios”, dice y pide a las autoridades que arreglen este espacio.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Evelyn Jácome/ ÚN
Buses paran donde quiera
El tráfico en la Panamericana Norte, a la altura de la entrada a La Bota, cerca a la intersección con la Simón Bolívar, es caótico. A las 07:30, la fila de autos llega hasta Carcelén y cruzar ese tramo toma hasta 30 minutos. Una de las razones para el embotellamiento es que los vehículos no respetan las señales.
Interparroquial La parroquia de Lloa será prioste en el 2015 Redacción Quito (I)
E
l próximo 26 de octubre, Lloa toma el testigo para realizar el Encuentro de las Culturas de las Parroquias Rurales 2015. La cita será en Gualea, actual sede de este encuentro que aglutina a las 33 parroquias del Distrito Metropolitano. Entre los eventos que se mostrarán están los de
cultura, música, danza, gastronomía y producción de alimentos, indica María Alquinga, de la Junta Parroquial de Lloa. Esta localidad, ubicada a 15 minutos de Quito, fue designada sede del próximo Encuentro el pasado 4 de octubre. Para agradecer esta elección, en Lloa se presentarán payasos y danzantes en el estadio.
Martes 14 de octubre del 2014
7
EN LA CALLE
Mariela Rosero /ÚN
En Monteserrín
Vecinos clasificarán los desechos Foto: Archivo ÚN
Redacción Quito (I)
U
n barrio más se une a la recolección selectiva de basura. Ahora le tocó el turno a Monteserrín, sus 4 921 habitantes aportarán a la ciudad con la separación de los residuos. Esta tarea iniciará desde el miércoles 22 de octubre y se realizará todos los miércoles, desde las 08:00 hasta las 10:00. El proyecto de separación y recolección selectiva puerta a puerta de residuos reciclables inicialmente se desarrolló, como un plan piloto, en los barrios Quito Tenis y Balcones del Norte. Esta medida en Monteserrín significará 5.1 toneladas de basuras separadas por su utiliza-
Todos debemos poner de parte para separar la basura y tener un lugar mejor’. Juan Guevara (vecino)
La separación de residuos en Monteserrín permitirá disminuir 5.1 toneladas de basura al día.
Clima Cuidado con la lluvia, puede ser mortal Redacción Quito (I)
N
o hay tarde que no llueva en Quito. A partir de las 14:00 las nubes negras cubren el sol y empieza a chispear. Luego, esas gotas se convierten en un chaparrón. Las precipitaciones de lluvia hacen que el terreno tienda a aflojarse y por ende ocurren los deslizamientos de tierra, así que la impermeabilización de los sectores propensos a deslaves es una de las maneras de protegerse.
Otra recomendación para evitar cualquier eventualidad es limpiar los sumideros y los techos de las casas, y el cuidado de las alcantarillas más cercanas a su domicilio. Pero, la recomendación principal que dan las autoridades en esta época es para los conductores. Hay gente que no reduce la velocidad y provoca graves accidentes. A diario se producen cerca de 40 accidentes de tránsito en la capital. Tenga cuidado.
En la avenida Simón Bolívar muchos conductores no avanzan a frenar porque las llantas resbalan.
ción y beneficiará a 1 400 familias. En esta actividad intervendrán varios brigadistas de Emaseo, quienes visitarán las viviendas del sector entregando material informativo y fundas de recolección de residuos de color celeste, en las cuales se deberá depositar únicamente envases limpios de plástico, enlatados, tetrapack, carpetas, fundas plásticas, cajas de cartón, periódicos, papel, y cuadernos. Este plan avanzará a otros barrios.
Paseo inició en el sur y tomó la 5 de Junio.
Perro y caballito de metal
E
l 27 de abril del 2003 se desarrolló el primer ciclopaseo en Quito. Me alegra que se haya mantenido durante 11 años. Y se ha extendido a más zonas, incluso hay 20 000 usuarios de las bicis públicas. El domingo me emocioné al ver a niños y grandes en el sur con este transporte ecológico. Pero me sorprendí al ver
a una mascota en la av. 5 de Junio y calle General Miller. El perrito iba al ritmo de un ‘caballito de metal’ que montaba su dueño. Lo ideal es que ellos marquen el paso, según he leído. Y que se los hidrate y se les permita descansar. En otras partes de la 5 de Junio me dio alegría ver a personas que caminaban con sus perros.
8
EDITORIAL
Martes 14 de octubre del 2014
(O)
TRáfIcO DE muERTE arCabuz
Cosas de la Tri
B
ien. Otro cañonazo de Énner Valencia permitió a la Tri ecuatoriana empatar con la Selección de fútbol de los Estados Unidos -jugando como visitante- y mantener un buen resultado general en la temporada de amistosos, bajo el comando del director técnico Sixto Vizuete. Realmente, el entrenador criollo merece un saludo. Hay críticos permanentes pero es justo reconocer que también tiene sus buenos momentos. Le correspondió incluir valores nuevos y lo hizo en buena parte con acierto. Es justo
“Mi prisión será mi tumba antes de ceder un ápice; pues mi conciencia no se debe a ningún mortal”. William Penn / Religioso británico
ubicarle entre los candidatos para manejar la Tri. Por otra parte, el excrack Iván Hurtado se despedirá hoy de la Tri. No hay duda de que el esmeraldeño -exasambleísta de yapaconsta entre los más altos valores del fútbol ecuatoriano y hasta ahora es irreemplazable. Merece un aplauso y un reconocimiento. Finalmente, Énner Valencia va ganando prestigio. Un golazo similar al que hizo a Estados Unidos marcó con su equipo inglés el West Ham. Cañoneros de esa calidad buscan los clubes de fútbol. Ya veremos el ascenso del centrodelantero ecuatoriano.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
El agravio recíproco no es delito. A le dijo a B burro y B le dijo asno. Para combatir el calentamiento sugieren intensificar el deshielo. Los partidos extinguidos dicen que primero pasarán sobre sus cadáveres. Sarkozy va por la reelección indefinida luego de que la última vez perdió. Assange apoya el anillo de la seguridad para Unasur. Reiteran la orden de prisión. MPD no debería llamarse Unidad Popular sino Popular Democratic Movimient. No solo se elegirá Reina del Banano sino también de la Manzana.
Empate Un empate agónico, aunque justo y merecido por el mejor desempeño exhibido en el segundo tiempo, alcanzó Ecuador con gol de Énner Valencia ante EE.UU., en el estadio Rentsch ler Field de Connecticut, en la despedida de su goleador estrella Landon Donovan. Como siempre, la Tri empezó nerviosa y sin piso en la zona defensiva, con Erazo y Cangá inseguros, lo que le costó recibir un gol de camerino de Mix Diskerud, que aprovechó un centro de Donovan, en la única falla del carrilero Paredes que fue figura en el resto del partido, al
igual que el experimentado Christian Noboa. En la línea media, Alejandro Castillo no estuvo fino y no se acopló con los petisos y movedizos Cazares, Plata e Ibarra, este último lesionado. Penilla no se acomodó nunca en su estreno, por lo que fue reemplazado por González al filo del primer período. En el epílogo del cotejo, por la lesión de Erazo, ingresó León, de Independiente, y su accionar fue tan desajustado que por poco ocasiona la derrota, impedida por feliz desempeño del veterano Walter Ayoví y del arquero Banguera. Ojalá frente a El Salvador, en el último amistoso del 2014 y que servirá para
despedir a Iván Hurtado, veamos a un Ecuador más sólido. Sixto y sus pupilos tienen la palabra antes de encarar la Copa América de Chile. Fausto Zambrano Zúñiga
Enmienda Mientras la sociedad civil permanezca dormida, endosando nuestras responsabilidades y estados de necesidad a dirigentes encadenados a un solo proyecto político donde solo nos quejamos, criticamos sin fundamento, demostramos nuestro miedo al qué dirán a la negativa de nuestros derecho de petición constitucional. Como dice un periodista de la partidocracia
“no hay maduros para suceder a Rafael, todos los líderes visibles están verdes” y es donde el Gobierno, de un solo toque, con la reforma a un solo artículo de la Constitución sustituirá el régimen constitucional ecuatoriano o lo que queda de él. El Régimen de la Constitución es un presidencialismo semidemocrático gobernado por el principio constitucional de estado de derechos y de justicia y la pretensión de una reelección indefinida elimina esa garantía del art. 1 de la Constitución. En regímenes de reelección indefinida los gobernantes acumulan más poder jurídico y fáctico. Manuel Posso Z.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 14 de octubre del 2014
9
EN LA CALLE
Reconocimiento
Los tulipanes crecen para los de Yasunidos
Por Jorge Ribadeneira
El colectivo fue el más votado a escala internacional dentro del proceso para recibir el premio holandés de Derechos Humanos Archivo / ÚN
Redacción Política (I)
L
os Yasunidos aún no festejan, pero están emocionados. El colectivo, que lucha para mantener el petróleo del Yasuní ITT bajo tierra, está nominado al premio Tulipán de Derechos Humanos, en Holanda. Ayer en la mañana fueron notificados, vía correo electrónico, por haber superado la primera fase. De entre 30 participantes, ellos fueron los más apoyados a escala mundial. Obtuvieron 10 050 votos digitales, el apoyo en redes sociales los ayudó. Ahora, deben enfrentar la segunda etapa y serán evaluados por un jurado. De todas formas, este primer paso ya se siente como una victoria. Para estar en el concurso se toma en cuenta el impacto nacional e internacional de la propuesta. La campaña de los Yasunidos surtió efecto y las constantes críticas del ‘Presi’ y el Gobierno ayudaron a difundir su propuesta. Ese fue su salto a la fama. En las oficinas de Acción Ecológica, que se ha convertido en su casa, los muchachos que llegaban
Evo Morales dio el campanazo que, en realidad, sí se esperaba. No solo accedió por tercera vez a la Presidencia de su querida Bolivia, que antes fue un modelo de inestabilidad. Realmente hay varios aspectos muy interesantes en su carrera política. Es un indígena que tuvo una niñez y una adolescencia extremadamente pobres. La defensa de los derechos de los humildes fue descubriendo sus méritos. Luego, en el anterior período mejoró notoriamente la economía boliviana, llegando a un 7,5% de crecimiento, el más alto de la región, nada menos.
El colectivo Yasunidos recolectó firmas para evitar la explotación petrolera.
El 21 de septiembre un grupo de representantes del colectivo Yasunidos participó en Nueva York, en la marcha mundial por el Cambio Climático. En la cita estuvieron junto a millones de activistas que promueven el ecologismo, incluidos figuras como Leonardo DiCaprio y el cantante Sting.
recibían felicitaciones y se abrazaban entre ellos. El fracaso de la propuesta de consulta popular quedó atrás, su objetivo es continuar con la lucha y hacerse escuchar. El premio Tulipán de Derechos Humanos es otorgado por el Gobierno de los Países Bajos, desde hace seis años, para ayudar a los individuos u organizaciones que defienden los derechos humanos. Además del reconocimiento internacional, el Minis-
terio de Asuntos Internacionales otorga un premio de USD 126 710, para ser utilizados en el desarrollo de proyectos. Los chicos fueron nominados por organizaciones ecológicas y un grupo de ecuatorianos residentes en Holanda. Y en la etapa final competirán contra un nigeriano, activista en derechos humanos, llamado Chido Odinkalu, y contra Euromaidan SOS, organización que nació durante la represión en Kiev, Ucrania.
Se debe en buena parte al buen precio del gas natural que exporta. Pero Evo ha evolucionado positivamente. Mantiene su discurso radical, como ha sido evidente en varias ocasiones, pero los comentaristas anotan que su modelo económico es práctico y ha determinado la aproximación empresarial y el aumento del voto, incluso en zonas que le eran adversas, como en Santa Cruz. Triunfó ampliamen-
te, como se presagiaba, y se dispone a gobernar hasta el 2020. Eso pesa en un país que se pasó dando golpes y cambiando gobiernos, a más de que una auténtica oligarquía lucró de sus riquezas, entre ellas las minerales. El presidente Evo Morales es visto como un Mandatario honesto, aunque hay acusaciones contra algunos funcionarios de su Gobierno. Hasta ahora, Evo Morales mantiene la decisión de retirarse luego de gobernar 14 años, es decir en el 2020, pero sus funcionarios cercanos le están incitando a prolongarse. Otra reelección sería un exceso. Pero lo cierto es que a estas alturas, el presidente Evo Morales es todo un personaje y los analistas internacionales de la política destacan que ha superado ampliamente, por ejemplo, a los venezolanos Hugo Chávez y Nicolás Maduro. El país de Bolívar y de Sucre vive una crisis tremebunda de la que no se advierte salida sino, por el contrario, más conflictos.
Las PePas de La
PoLítica NacioNaL Visita Trabajo Abuela de Plaza Código para de Mayo y Mashi octubre del 2014 Estela de Carlotto, la mujer que se ha dedicado a buscar a los 500 bebés arrebatados de sus padres durante la dictadura militar en Argentina, estará hoy junto al presidente Rafael Correa y su nieto recuperado hace un més.
El Código Laboral es uno de los temas más delicados para la actual administración. En la Asamblea se conocerá en los próximos días si se reforman algunos aspectos del actual Código, de 76 años, o si se tramita una nueva ley.
10
Martes 14 de octubre del 2014
EN LA CALLE
Lilia Arias/UN
Caso Las Dolores
Juez ordena detener al alcalde Nebot Redacción Seguridad (I)
W
El plantón estudiantil se realizó la tarde de ayer en la plazoleta de San Sebastián, en el centro lojano.
Transporte
Los estudiantes lojanos reclaman por los pasajes Su objetivo es que el Municipio no dé paso al alza de tarifas Redacción Loja (I)
G
lobos de colores y pancartas con consignas en contra del alza de pasajes llevaron los estudiantes que se dieron cita la tarde de ayer a la plaza de San Sebastián, en el centro de Loja. Este plantón fue dispersado por la Policía porque no contaban con autorización para realizar alguna actividad en ese lugar. Pese a ello, en una esquina los estudiantes hicieron sonar pitos y con un megáfono en mano pedían respaldo, explicando la causa de su reclamo. Los ciuda-
Los manifestantes lojanos se organizaron desde la semana pasada a través de las redes sociales. Principalmente hubo alumnos secundarios y pocos universitarios. Los estudiantes no descartaron continuar con plantones similares en el centro de la capital lojana, pero anunciaron que mejorarán la convocatoria para tener un mayor respaldo.
danos que pasaban por el lugar se detenían a leer los carteles. Según William Contento, presidente del Consejo Estudiantil del Colegio Bernardo Valdivieso, un incremento de las tarifas de los buses afectará a toda la población. “Aumentarán los productos de primera necesidad”. Contento pidió que se concretara un diálogo con los usuarios y autoridades para que en los informes técnicos del Municipio se analicen la situación económica de las familias. Para la lojana María Ca-
las
pepas El Oro Mantenimiento vial en Arenillas A través de un convenio entre la Prefectura de El Oro y el Municipio de Arenillas, varias vías serán asfaltadas. En los primeros trabajos se invertirán USD 200 000, en 900 metros lineales. Red. Guayaquil
Carchi Baterías sanitarias para la comunidad La Prefectura del Carchi y el Fondo Ítalo-Ecuatoriano construyeron 350 unidades sanitarias básicas, en 37 comunidades del sector rural de Carchi. 550 familias resultaron beneficiadas.
ilson Merino, juez de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia ordenó la detención de los 99 testigos -entre ellos el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot- que no se presentaron en la audiencia de juzgamiento en el denominado caso Las Dolores. Mediante un comunicado de prensa, Nebot indicó que la actitud de Merino “constituye un acto de persecución política. Estoy listo, y no duden que el pueblo de Guayaquil también, a dar la batalla correspondiente”, dijo. Sobre la decisión de Merino, el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, indicó que respeta la decisión de los jueces, aunque le pareció “demasiado”. Según Chiriboga, el alcalde Nebot es parte de los testigos convocados por la Fiscalía General del Estado. No obstante, Nebot señaló que “jamás” ha
sido notificado para rendir testimonio en el caso. “No tuve relación alguna con el llamado caso Las Dolores, del cual no soy parte procesal”. El Código de la Función Judicial prevé sanciones económicas de dos salarios básicos unificados (USD 680) para quienes no se presenten sin justificación en un juicio.
La audiencia de juzgamiento se instaló ayer, a las 10:00, en la Sala Penal de la CNJ, en el norte de Quito, pero 30 minutos después fue suspendida por la ausencia de los 99 testigos. 18 agentes de la Policía son investigados por el asesinato en modalidad ejecución extrajudicial de 8 personas, el 19 de noviembre del 2003.
brera, es justo el reclamo de los estudiantes porque Loja es una ciudad pequeña que en 45 minutos se la puede cruzar en bus, de norte a sur o viceversa. Según esta ama de casa, “con el simple anuncio de alza hasta un atado de cebolla subió”. Cabrera se detuvo por 20 minutos junto a los jóvenes. Marco Romero, representante de la Federación de Estudiantes Universitarios, también se unió a esta protesta pacífica. Él también rechazó el posible incremento de pasajes. El Cabildo analiza el caso.
El alcalde Nebot califica la orden de detención en su contra como un acto de persecución política.
Pichincha Sitio turístico en Puerto Quito
Guayaquil Más programas por las fiestas
Azuay Limpieza tras las inundaciones
En el sector La Playita, del cantón Puerto Quito, se levanta un proyecto turístico. Los trabajos se realizan en conjunto con la Prefectura de Pichincha y la Alcaldía. En el momento se ejecuta la cuarta etapa que consiste en una playa artificial, muro de contención, cabañas y ornamentación.
En el Registro de la Propiedad continúan las actividades por los 194 años de Independencia de Guayaquil. Hasta el 24 de octubre se expondrán las ampliaciones de inscripciones en libros históricos del Registro. También, este viernes, el Registrador lanzará un libro de su autoría.
Hasta ayer en la tarde continuaban las labores de limpieza de los escombros en calles, quebradas y canales de agua, tras las fuertes lluvias del pasado fin de semana. La parroquia cuencana de Sayausí fue una de las más afectadas por el desbordamiento de los ríos Tomebamba y Yanuncay.
Martes 14 de octubre del 2014
11
EN LA CALLE Aris Messinis / AFP
Siria
Las familias de los rehenes del Estado Islámico sufren por la desaparición de sus seres queridos.
¿Por qué esclavizan a mujeres y niños?
Más de 500 000 yazidíes y miembros de otras religiones minoritarias han huido del norte de Iraq desde junio pasado y otros cientos han sido asesinados, según datos de la ONU.
Los terroristas se casan con muchas rehenes Al Rakka. DPA (I)
E
n una revista propagandística que circula en Internet desde el domingo, la milicia terrorista Estado Islámico (EI) presume de esclavizar a mujeres y niños yazidíes, una minoría religiosa de cientos de años, a los que consideran una secta hereje. Esto se debe a que la religión de los yazidíes, de etnia kurda, se basa en el zoroastrismo. Su creencia en el Ángel Caído como representante de Dios ha hecho que se les conozca como “adoradores del Diablo” por otras religiones. Los extremistas justifican estos actos de secuestros y
venta de “renegados” con el derecho islámico. El EI, que ha esclavizado a familias de la minoría yazidí tras atacar ciudades en el noroeste de Iraq, dijo que se trata de una antigua costumbre el usar a mujeres y niños como botines de guerra. Los islamistas manifiestan en la revista Dabiq que es necesario “poner cadenas alrededor del cuello de todos “hasta que encuentren el islam”. Para ello, las mujeres y niños yazidíes tomados como rehenes fueron entregados a combatientes de la milicia. Dabiq es una revista que se edita online y que se atribuye al Estado Is-
lámico. La cuarta edición aparecida ahora tiene más de 50 páginas y está dedicada a temas como a la supuesta “cruzada fallida” de la alianza internacional contra el EI. Los extremistas “separaron a mujeres y chicas jóvenes de sus familias sistemáticamente para forzarlas a casarse con combatientes”, señala un informe de la organización defensora de los derechos humanos Human Rights Watch (HRW) publicado ayer, que tilda los ataques en su contra como crímenes contra la humanidad. HRW calcula que la milicia tiene en su poder a más de 1 000 yazidíes.
Además, el conflicto ha desplazado a 1,8 millones de personas dentro de ese país. Muchas necesitan un refugio.
(I)
las pepas Del
México
Violencia por desaparecidos Ciudad de México. EFE (I)
V
iolentas manifestaciones se registraron ayer en el mexicano estado de Guerrero para demandar la aparición de 43 estudiantes desaparecidos desde hace más de dos semanas en la ciudad de Iguala. En el hecho están involucrados
En los últimos días se han encontrado en la zona varias fosas comunes con cadáveres, y ahora se investiga si los restos corresponden a los estudiantes desaparecidos.
policías e integrantes de un supuesto grupo criminal. Integrantes de la escuela de formación de docentes de Ayotzinapa, en la que estudian los desaparecidos, incendiaron varias oficinas que se encuentran en el Palacio de Gobierno de Guerrero. Los alumnos enfureciYuri Cortez / AFP
Los bomberos tratan de apagar un vehículo que incendiado en la protesta.
dos rompieron ventanas con piedras y quemaron un camión de la empresa de alimentos Bimbo. La manifestación, en la que participaron docentes, padres de familia y estudiantes, inició en la mañana con tomas a sedes del palacio de Gobierno y del Congreso local. En medio de la protesta, trabajadores de los edificios quedaron atrapados, sin embargo a las tres de la tarde, hora en que concluyen sus labores, los manifestantes permitieron la salida de mujeres y niños. En la noche del pasado 26 de septiembre y la madrugada del 27 elementos de seguridad de Iguala abrieron fuego contra estudiantes que habían tomado por la fuerza tres autobuses y contra un vehículo de un equipo de fútbol juvenil, que dejó seis muertos, 25 heridos además de 43 jóvenes desaparecidos. El paradero de estos últimos es todavía un misterio.
MUNDO
Vaticano Debate sobre parejas gay El sínodo de obispos, que reúne en el Vaticano desde hace una semana a más de 200 arzobispos y cardenales de todo el mundo, se interroga por primera vez sobre cuál debe ser la actitud más correcta y realista de la Iglesia hacia las parejas homosexuales y sus hijos. El tema seguirá debatiéndose esta semana. / AFP
Corea del Norte Reapareció Kim Jong-un El líder norcoreano Kim Jong-un reapareció ayer en los medios estatales en unas fotografías donde se le puede ver con un bastón, tras una ausencia de 40 días que alimentó las especulaciones sobre su salud y sobre un posible golpe de Estado. Es la primera aparición pública del líder desde el 3 de septiembre. / EFE
12
EN LA CALLE (I)
Fotos: tomadas de http://www.esquire.es/
Celebridades
Penélope, la más sexi del planeta
Lujos Una visita privada al Louvre Tras finalizar la gira On the Run, Beyoncé y Jay-Z han decidido pasar unos días en familia en París junto a la pequeña Blue Ivy. Tras recorrer algunos destinos turísticos de la ciudad, la familia llegó al Museo de Louvre, el cual fue cerrado para que ellos puedan tener un recorrido tranquilo. La visita se produjo el pasado 7 de octubre. GDA
Filme ‘Bridget Jones’, sin Hugh Grant ‘El diario de Bridget Jones’ regresará a las pantallas dentro de poco, pero lo hará sin una de sus figuras principales: Hugh Grant, el actor que le dio vida al coqueto Daniel Cleaver.
Show Katy Perry, en el ‘Superbowl’ La cantante británica será la estrella musical del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl XLIX, algo que en la edición pasada realizaron Bruno Mars y Red Hot Chili Peppers.
Adaptación Otro libro de Brown, al cine La pareja formada por Ron Howard detrás de las cámaras y Hanks como protagonista se reencontrará en la tercera adaptación fílmica de la saga literaria escrita por Dan Brown, ‘Inferno’.
Martes 14 de octubre del 2014
La española toma el lugar que antes ocupó Scarlett Johanssen, para la revista Esquire Nueva York. EFE (I)
L
a revista estadounidense Esquire dedica su nota de portada de la edición de noviembre a la actriz española Penélope Cruz, a la que considera “la mujer viva más sexi” del mundo, un título que otorga anualmente y ya han recibido Angelina Jolie, Scarlett Johanssen y Rihana, entre otras. La revista incluye una entrevista con la actriz mezclada con escenas de una novillada de agosto en la plaza de Las Ventas, en Madrid. El autor de la entrevista destaca la belleza y los detalles del rostro de Cruz, de 40 años y madre de dos hijos. La actriz ganó en 2009 un Oscar por el filme ‘Vicky, Cristina, Barcelona’.
Para su 40 cumpleaños, que celebró en abril, la actriz se dio cuenta que no quería encadenar una película con otra, sino que deseaba ocuparse más de su familia. Cruz debutó en el cine a los 17 años en “Jamón, Jamón”, la película en la que conoció a quien es actualmente su marido, Javier Bardem. Otras sexis para Esquire fueron: Charlize Theron, Kate Beckinsale, Rihanna, etc.
Martes 14 de octubre del 2014
13
EN LA CALLE Cortesía Auditórium Perla Rosa Calaña
(I)
ni sabes
Teatro
‘Dicen por ahí’, historia de amor y de leyendas La tradición oral continúa en Quito. Ahora lo hace en forma de una obra que se presenta con una sola actriz.
Fechas: del 11 al 19 de octubre
te cuento
Internet ‘Hackean’ cuenta de Maite Perroni El domingo 12 se publicaron en Twitter su puestas fotografías íntimas de la actriz y can tante. La ex RBD anunció el caso en su cuenta de Facebook. La artista pidió a sus seguidores que “hagan caso omiso” de las imágenes o mensajes que aparecen en la Red. “Tampoco he abierto uno nuevo. Por vías oficiales les avi saremos los cambios” comentó la artista.
Películas Downey Jr. no convence
Lugar: Auditórium Perla Rosa Calaña (Pedro de Mendoza y av. Vaca de Castro)
El actor de ‘Iron Man’, Robert Downey Jr., decepcionó con el thriller ‘El juez’, en su papel de un abogado. La película quedó quinta, detrás de ‘An nabelle’, en la taquilla estadounidense.
Horarios: sábados 17:00 y Domingos 11:00 La actriz Lucía Moscoso T., en su papel de Marina, en ‘Dicen por ahí’ Redacción Espectáculos (I)
‘D
icen por ahí’ presenta una obra de narración oral. La actriz Lucía Moscoso se adentra en el personaje de Mariana. Joven y vivaz, alegra sus días con el canto. La historia se efectúa en la playa. Allí Mariana recoge conchas que su madre le solicita para la merienda. No es su actividad favorita, pero su personalidad es abierta a conocer y disfrutar de los momentos. Tiene una gran sensibilidad para regocijarse con la arena o el agua del mar en sus pies, el aroma del viento o el calor del sol al atardecer. En este viaje solitario que aparenta ser pacífico, Mariana va en la búsqueda de su memoria. Serán los sonidos, las imágenes, los temores infantiles y hasta los chismes populares los que regresen a la mente de Mariana.
Me interesó poder transmitir. Porque eso es la narración, transmisión de conocimiento y por ende de cultura. Lucía Moscoso
Todos los recuerdos harán que la muchacha se acuerde de una historia, que da por certera. Ha escuchado “por ahí” la versión que contará a la audiencia. La obra está basada en cuentos y leyendas de Sudamérica, pero la protagonista de ‘Dicen por ahí’ está situada en la Costa del Ecuador. En un escenario que emula el pacífico ambiente de las olas tranquilas, Mariana cuenta una simple pero extraña historia de amor. La narración teje al mismo tiempo historias paralelas, como la desaparición de Cornelio, padre de Don Ramón Piedrahíta, dueño de la banda de pueblo que visita
cada año la villa donde vive Mariana. Esconde además la historia de dos brujos y de su hija la Zamba. Una presentación apta para todo público que forma parte de la temporada teatral en el Auditórium Perla Rosa. Moscoso es la actriz principal y única en el escenario. Su trayectoria es amplia en teatro y cine. Ha trabajado con el proyecto de títeres Teatro Papabo y con la compañía Debate Teatral. Su experiencia en cine se remonta al trabajo en cortometrajes de la directora Gabriela Calvache o a su rol de Ana en la película ‘Sin otoño, sin primavera’. Para Moscoso, poder trabajar en forma de narración oral es algo “fascinante y permite resaltar esos personajes que siempre están contando historias, como los abuelitos”. Tradiciones que asegura permiten transmitir conocimiento y cultura.
Valor: donación sugerida USD 4 Contexto: la obra se inició en el 2007 con el grupo de Teatro Simurg Fiore. En el 2008 logró llegar a audiencias internacionales, especialmente en Bolivia, donde se realizó una gira con repertorio especial. A partir de eso, la evolución permitió un desarrollo artístico e interpretativo por parte de la actriz Lucía Moscoso, creadora del proyecto.
Polémica La fama le sirvió para abusar La exesposa de Ste phen Collins asegura que él usaba su rol de reverendo Eric Cambden en ‘El sépti mo cielo’ para acer carse a sus víctimas y ganar la confianza de sus padres.
Música Mel C no está contenta
Premio Taylor Swift, la Mujer del año
Mel C no ve con bue nos ojos a figuras co mo Rihanna. “Es una pena que una mujer con talento y éxito se exprese de forma tan abiertamente sexual”, lamentó sobre los músicos actuales.
La cantante estadou nidense es la primera artista en recibir esta distinción en dos oca siones. La primera vez fue en 2011. Billboard le otorgará el título en una ceremonia en diciembre.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 14 de octubre 2014
14
FUTBOLERO Drama
El ‘Pibe’, cerca de la libertad Sin nadie que pueda hacerse cargo de él, su rumbo seguirá siendo incierto. Fotos: Ronald Ladines y Archivo / ÚN
Redacción Deportes (D)
O
Yo estoy sano, pero estar aquí adentro afecta. Hay internos agresivos’. roberto eliseo Ortega
empresariO
Roberto Ortega, actualmente en el Hospital de Neurociencias de Guayaquil.
FutbOlista
mar Quintana se comprometió a correr con los gastos que demande la manutención de Roberto Ortega en un geriátrico de Guayaquil. El ‘Pibe’, uno de los jugadores extranjeros más recordados en la historia nacional, actualmente se encuentra recluido en el Hospital de Neurociencias de Guayaquil. Hace 11 meses fue detenido con cuatro kilos de droga en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo. El mal de Alzheimer que sufre el exfutbolista de Liga de Quito y Emelec, fue aprovechado por personas que le prometieron un homenaje en Europa. Ortega aceptó y ellos le dieron una maleta que cargaba cuatro kilos de droga. El “Pibe” fue detenido en la terminal aérea de Guayaquil y primero fue trasladado a un centro de detención provisional. Luego de exámenes médicos terminó en el Hospital de Neurociencias, antiguo Lorenzo Ponce, donde permanece hasta ahora. Ortega está por cumplir un año retenido y aún no ha recibido sentencia. Esto explicó Pedro Valverde, quien ha estado al pendiente de la situación del ‘Pibe’. Solo está a la espera de que se cumpla este mes para tener su libertad. El problema que se generará, es que un familiar debe firmar la salida de Ortega. Su hijo aún no cumple 18 años y pasa la mayor parte del tiempo en la Amazonía, trabajando. Su hijastra, según Valver-
Junto a pedro Vargas y otro artista. Ortega regentó en Quito algunos restaurantes y locales nocturnos, hasta irse a Guayaquil. al ecuador llegó para jugar en Liga de Quito y luego lo hizo en Emelec. Era zurdo y también militó en el DIM y la Fiorentina.
de, no ha estado pendiente del asunto. Ortega trabajaba como encargado del cuidado del complejo de Los Samanes, hasta que este escenario fue a manos del Estado, como parte de los bienes incautados a la banca. Una vez que se quedó sin un lugar de trabajo fijo, Ortega empezó a vivir una delicada situación personal, que precipitó su actual estado de salud mental. Antes de ser detenido, era usual verlo deambular por las calles del centro de la urbe guayaquileña. “Yo estoy sano, pero estar aquí adentro afecta. Hay internos agresivos”, cuenta una vez que entra en confianza. Aprovecha cualquier para en la charla para preguntar cuándo juega Emelec y se lamenta que no le dejen asistir al estadio Capwell. Una gorra del ‘Ballet’ lo delata. Con su rostro arrugado y manos temblorosas, por momentos luce consciente de la realidad, habla de cuando formó parte de la delantera eléctrica bautizada como los ‘Cinco Reyes Magos’; que completaban Jorge Bolaños, José Vicente Balseca, Carlos Raffo y Enrique Raymondi. Los días entre cuatro paredes parece que terminan, pero su drama personal permanecerá vivo.
Aurelio Dávila Comentarista
Énner, en camino a hacer historia
É
nner Valencia sigue sorprendiendo a propios y extraños por sus goles en la Tricolor. Ya lleva 9 tantos en 16 cotejos con el combinado nacional. Está ya entre los 15 máximos artilleros de toda la historia de la Selección y es junto a Agustín Delgado, uno de los dos goleado-
(Valencia) ya entre los 15 máximos astilleros de toda la historia de la Selección.
res de Ecuador en mundiales. Cerca a cumplir 25 años tiene un futuro brillante en la Tri, pues, de seguir al ritmo actual, puede llegar al podio de goleadores de la Selección, donde hoy están Agustín Delgado con 31 goles, Eduardo Hurtado con 26 y Christian Benítez con 24. ¿Por qué Alberto Spencer no está ahí? Es que el ‘Cabeza Mágica’, que pese a todo tiene un buen promedio, solamente jugó 11 partidos oficiales con la Selección y marcó 4 anotaciones, entre 1959 y 1972. Recordemos que la competencia por entonces no tenía tantos partidos y torneos como en la actualidad. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes14 de octubre del 2014
15
EN LA CANCHA
Sanción
D. Cuenca Ya se fue Morante
¿Se abre hoy el expediente? Los árbitros ratifican su deseo de que Mario Canessa sea castigado por la FEF ÚN
Redacción Deportes (D)
Mario Canessa se ha mantenido en sus palabras.
L
a Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene otra papa caliente en sus manos que la deberá tratar. El pedido presentado por Luis Muentes, de la Asociación de Árbitros, para que se le abra un expediente a Mario Canessa, directivo de River Plate, seguirá su trámite legal y volverá a estar en agenda. Muentes dijo ayer que ellos canalizan el pedido por las declaraciones en contra de los árbitros y no por ningún interés político. Esto porque se hizo público que Canessa participaría como candidato a la presidencia de la FEF el próximo año. “Presentamos el trámite correspondiente. Será la Comisión Disciplinaria la que dé paso o no a nuestro reclamo. Así procedimos en el caso de Gustavo Quinteros, el técnico de Emelec”, insistió Muentes. El procedimiento reglamentario señala que los integrantes de la Comi-
Álex de la Torre, presidente de la Comisión Disciplinaria, no anticipó ningún criterio al respecto. Las reuniones de la FEF tendrán horarios distintos porque el partido de Ecuador está programado para las 18:15. La Asociación de Fútbol del Guayas, entidad a la que está afiliado River Plate, afirmó la semana pasada que respaldará en forma incondicional al dirigente del cuadro guayaquileño.
Crisis Los clubes buscarán acercarse al Ministerio y al Seguro Social Redacción Deportes (D)
E
n la reunión de los lunes de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha se trató un tema especial: la preocupación por la intervención del Ministerio de Relaciones Laborales y el IESS en los contratos de los futbolistas. Oswaldo Paredes, gerente de Aucas, contó que eso fue tratado porque ambas entidades estatales han advertido de posibles sancione más drásticas. Hace dos semanas el Ministerio ya multó a los equipos por algunas irregularidades tras las inspec-
¿Analizaron en la reunión la sanción impuesta a Esteban Paz? Paredes dijo que no. En cambio, Patricio Miño, presidente de AFNA prefirió no hablar del tema. Villavicencio prefirió no opinar de la sanción a Paz ni tampoco del expediente que se abrió en contra de Mario Canessa, de River Plate. Su reacción ha sido general en la mayoría de dirigentes del país.
ciones correspondientes. Está previsto que para la próxima semana se invite a funcionarios de esas dependencias para que orienten a los directivos y evitar sanciones. Estos temas eran tratados en las reuniones para la conformación de la Liga profesional. Según Jaime Villavicencio, de Liga de Loja, por el momento se revisa información de otras ligas profesionales para tener algo en concreto. La Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE) tiene previsto reunirse con los Asambleístas y también con el Ministerio.
sión de la FEF analizan cada punto del pedido y se escuchan las declaraciones para estudiar cada palabra. Una vez que se resuelve si procede el reclamo se convoca a los involucrados en el problema. Canessa espera ser llamado para aclarar sus versiones, pero ayer en una entrevista difundida por radio Huancavilca de Guayaquil insistió en lo que quiso decir. Sobre sus palabras, al final del partido ante el Quevedo, el directivo recalcó: “Yo no estuve hablando que el árbitro nos robó el partido o me robaron el partido, no nos hicieron jugar los minutos adecuados, es todo. Si ellos creen que esto es un agravio tan significativo para abrir un expediente, pues que lo hagan”, manifestó. El pedido de los árbitros es que se sancione a Canessa con los artículos 140 y 141 de la FEF. Esto implicaría una sanción de hasta cinco años o una multa económica. Bajo ese mismo articulado se sancionó a Esteban Paz, hace dos semanas.
Eduardo Morante, tras varias idas y venidas, finalmente quedó fuera del Deportivo Cuenca. El zaguero argumentó múltiples incumplimientos económicos de la entidad azuaya como detonante para tomar la decisión.
LDU Quito El cumpleaños de N. Araujo Ayer, en el complejo de Pomasqui, se celebró el cumpleaños 36 de Norberto Araujo. El zaguero argentino nacionalizado fue felicitado por sus compañeros y recibió el tradicional baño de harina y huevos.
ÚN
Serie B Partido clave este viernes Este viernes, a las 15:00, se jugará uno de los partidos más importantes en la lucha por el ascenso a la Serie A. En el estadio La Fortaleza, River Plate recibirá a Liga de Portoviejo.
Jaime Villavicencio ratificó que, por el momento, se revisa lo resuelto en las reuniones de los clubes.
16
Martes 14 de octubre del 2014
EN LA CANCHA
Hoy, 18:00
4 años después, la hora del adiós para Hurtado
por todas
las canchas
El legendario capitán de la Selección deja, oficialmente, el fútbol con la Tricolor. Hace dos años fue su último cotejo oficial. Cortesía FEF
Redacción Deportes (D)
E
l último partido de Iván Hurtado con la Selección data del 16 de mayo del 2010. En Seúl, el plantel dirigido por Sixto Vizuete cayó 0-2 frente al equipo asiático, que se preparaba para el Mundial de ese año. Hurtado fue titular y capitán. Hoy, cuatro años después y también bajo la conducción de Vizuete, el esmeraldeño retorna a las canchas. Esta vez, para retirarse oficialmente . Hurtado hizo su última temporada activa en la Serie B, defendiendo la camiseta de Grecia de Chone, en la temporada 2012. El encuentro frente a El Salvador servirá para reconocer la trayectoria deportiva del actual miembro de la Asamblea Nacional y Presidente de la Agremiación de Futbolistas. El esmeraldeño se sumó en la mañana del domingo al equipo, que ayer también practicó en la Universidad Estatal de Montclaire, en Nueva Jersey. Ayer se presentó el partido en Nueva Jersey. Los dos jugadores más destacados, Hurtado y Walter Ayoví, estuvieron junto al
Ecuador todavía contempla la posibilidad de jugar un amistoso más, tras el fin del torneo. La Tricolor, en años pasados, jugó encuentros en la temporada navideña, frente a seleccionados regionales de Europa.
Iván Hurtado, junto a Segundo Castillo, Walter Ayoví y Christian Noboa, en la práctica de ayer, en New Jersey.
técnico Vizuete, quien ratificó su deseo de que Iván se despida con un triunfo. La prensa del continente resalta el empeño del estratega nacional de renovar el equipo, aún cuando su periodo al frente de la Tricolor no superará, aparentemente, el final de este año. Sobre este hecho, Vizuete respondió: “Lo importante es que ellos (los jugadores)
El Salvador La Tri ‘será tan o más difícil que Colombia’ Redacción Deportes (D)
S
egún el español Albert Roca, DT de El Salvador, el partido de hoy plantea un desafío “igual o más difícil que Colombia”. “Jugamos contra un Ecuador que para mí será igual o más difícil” que Colombia “porque está haciendo un cambio generacional que le está dando
muy buenos rendimientos”, subrayó Roca. El viernes, los centroamericanos perdieron 0-3 con Colombia, sin mostrar un nivel futbolístico interesante. Una probable alineación cuscatleca será: Hernández; Molina, Mendoza, Menjívar, Álvarez; Monterrosa, Larín, Renderos, Flores; Punyed y Burgos.
vayan consolidándose en el equipo mayor. Hay que darles más minutos y mirar su evolución antes del próximo año”. Sixto, sin misterios, definió la alineación: Alexander Domínguez; Juan Paredes, Frickson Erazo, Iván Hurtado, Walter Ayoví; Segundo Castillo, Christian Noboa, Jonathan González, Júnior
167 partidos internacionales ha jugado Hurtado con la camiseta nacional.
Sornoza; Joao Plata y Énner Valencia. Mientras, Hurtado se mostró nostálgico ante este momento histórico para su carrera. “Es mi despedida, es un adiós a mi selección a la que representé tanto. Tuve la satisfacción de jugar tantos torneos internacionales”. El partido se jugará en el estadio Red Bull Arena.
Colombia El duelo de José Néstor Pekerman La Selección de Colombia se enfrentará hoy (20:15) en Nueva Jersey a Canadá, en un partido amistoso marcado por el duelo por la muerte de la madre del técnico del equipo cafetero, José Pekerman. La Federación deploró públicamente el hecho. “Toda nuestra solidaridad en este difícil momento con el profesor”, dijo el comunicado. El español Benito Floro, extécnico de Barcelona (2009) dirige a Canadá.
Holanda Mala racha de la ‘Orange’ Tras haber caído, en el debut de la eliminatoria de la Euro 2016, con República Checa, ayer Holanda volvió a perder. Esta vez, Islandia venció 2-0 al equipo dirigido por Guss Hiddink.
En Lima Perú juega ante Guatemala Esta noche, en Lima (20:00), Perú recibirá a Guatemala, con Claudio Pizarro como titular. El viernes, los vecinos del sur cayeron aparatosamente (0-4) frente a Chile, en Valparaíso.
Jewel Samal / AFP
Madrugón Argentina y Brasil, en Asia
El Salvador jugó el viernes, frente a Colombia, en el estadio Met Life de Nueva Jersey. Perdió 0-3.
Al amanecer de hoy, los dos gigantes de América debieron jugar. Brasil enfrentaba a las 05:45 a Japón, mientras que Argentina visitaba a Hong Kong, a las 07:00.
Martes14 de octubre del 2014
17
EN LA CANCHA Vicente Costales /ÚN
en los
barrios
Microfútbol
Por la corona de los barrios Inauguración Nuevo torneo para 34 equipos La liga Ciudad de Quito inaugurará su cuadragésimo séptimo campeonato, el 18 de octubre a las 20:00 en el local de Iess-Fut, en la avenida Mariscal Sucre. 34 disputarán el campeonato que durará un año.
Finales El Guabo define sus campeones Las postulantes a miss deporte barrial 2014 visitaron las instalaciones de Grupo EL COMERCIO y realizaron sesiones de fotos. Redacción Deportes (D)
L
a elección de Nuestra Belleza Barrial 2014, que organiza la Asociación de Ligas de Microfútbol, será el 15 de noviembre, a las 20:00, la Asociación de Comandos y Paracaidistas de las Fuerzas Armadas (en San Bartolo). Once candidatas buscarán la corona de esta agremiación. En el certamen, solo pueden ganar el título de reina señoritas que cumplan la mayoría de edad. Las candidatas son elegidas en cada liga durante las inauguraciones, todas las 55 filiales a la Asociación de Microfútbol pueden concursar. Las 11 aspirantes a la corona son: Sulay Batallas de 18 años (Santa Rosa de La Argelia), Jessica Rojas de 21 años (Valle Del Sur), Fátima Almeida de 18 años (Copa Vista Hermosa), Damaris Villavicencio de 20 años (San Marcelo), Joselyn Robalino de 21 años (Súper Manzana H). Completan la lista María Fernanda Vizcaíno de 22 años (Campeón de Campeones) Katerine Ortega de 21 años (Mariscal de Ayacucho), Érika Robles de
Las candidatas se alistan para este certamen desde agosto con Diana Vallejo, modelo profesional 7
3 2
9
5 4
1
11 8
10
6
1. Fergie Lincango (21 años) 2. Erika Robles (23 años) 3. María Vizcaíno (22 años) 4. Dazthy Ortiz (13 años) 5. Jessica Rojas (21 años)
Este certamen de belleza impulsará el microfútbol entre las ligas barriales de la ciudad”. Nexar Ávila Presidente de la Asomicrofútbol
6. 7. 8. 9. 10. 11.
Fátima Almeida (18 años) Cynthia Poveda (20 años) Joselyn Robalino (21 años) Sulay Batallas (18 años) Damaris Villavicencio (20) Katerine Ortega (21 años)
23 años (El Comercio), Cynthia Poveda de 20 años (Rancho Los Pinos) y Fergie Lincango de 21 años (El Conde). Dazthy Ortiz , de 13 años, perteneciente a Liga Argelia Alta, participará sin derecho a ganar, por ser menor de edad. Una representante de la liga
La Unión abandonó el certamen por circunstancias personales. Para Diana Vallejo, organizadora del evento, esta elección contará con mayor proyección debido al crecimiento de la asociación y el apoyo de instituciones privadas. Las categorías a elegirse en este certamen son: Señorita Amistad, Simpatía, Confraternidad y Miss Barrial. Las candidatas coincidieron en que sus labores dentro del microfútbol deberán enfocarse a la participación de las mujeres y los niños en los campeonatos. Además, indicaron que continuarán con la inclusión de sus entidades representadas en el proyecto Ligas Barriales sin Alcohol, que la matriz ya puso en marcha en varias de sus filiales deportivas. El presidente de la Asociación de Microfútbol, Nexar Ávila, manifestó el orgullo que siente al presentar esta elección, pese a no tener la constitución jurídica como matriz deportiva. El 25 de octubre a las 15:00, en la sede de la Asociación de Ligas de Microfútbol, será presentada la corona que estará en disputa.
La primera y segunda categorías de Liga El Guabo se definirán el sábado desde las 13:00. Los Andes contra Amigos jugarán la definición de segunda y River Plate contra Corp Safari definirán la corona de primera.
Villa Flora Fútbol en la Concha Acústica 35 equipos disputan el trigésimo tercer campeonato en la liga independiente Villa Flora. El actual campeón Corinthians renovó su plantilla para defender el título esta temporada de la categoría máster.
18
Martes 14 de octubre del 2014
EN LA CANCHA
Galo Paguay /ÚN
Asoligas
Blanqueado y Daniels Olimpia jugarán la final Redacción Deportes (D)
L
El club Estudiantes FC fue premiado como el mejor presentado. Este equipo se inscribió este año
Comité del Pueblo
Un torneo bastante largo 74 equipos competirán durante un año y medio en esta liga Redacción Deportes (D)
L
a liga Comité del Pueblo, de la Unión de Ligas Independientes, inauguró el sábado su trigésimo séptimo campeonato de fútbol sénior. 74 clubes divididos en tres categorías desfilaron por la cancha principal de la liga, ubicada en el barrio con el mismo nombre. Esta liga tiene otro escenario, cerca al barrio La Bota, para albergar la programación semanal. El campeonato en Comité del Pueblo dura alrededor de un año y medio por la cantidad de equipos insEn Los
barrios La Bombonera Nuevo año con 25 equipos
Esta liga alberga la academia de karate, Karate-do Yoshitaka. La modalidad del campeonato en las tres categorías podría variar para este año, para que los equipos tengan menor tiempo de descanso, entre las fechas. La temporada pasada, liga Comité del Pueblo contaba con 80 equipos en la categoría sénior.
critos. Sin embargo, 10 clubes decidieron abandonar esta liga, pues les tocaba jugar cada dos semanas, debido al estrecho calendario. Las modalidades, juveniles, máster y femenina tienen sus propias inauguraciones, que se realizarán antes de finalizar el año. Santiago Morales, directivo de la liga, lamentó la poca asistencia de jugadores y clubes al desfile, pero informó que la sanción será menor debido al feriado que coincidió con el evento. Diego Guamba, presi-
os triangulares finales culminaron en el Campeonato de Campeones de la Asociación de Ligas de Pichincha. El sábado se cumplió la última fecha de esta etapa y se decidió a los finalistas, Blanqueados de liga Panamericana Sur y Daniels Olimpia de Marquesa de Solanda. La serie de definición estaba conformada en dos llaves. El grupo A por Blanqueado (Panamericana Sur), Dinamo (Marquesa de Solanda) y San Pablo (Guamaní). El grupo B por Amigos (Martha Bucaram), Daniels Olimpia (Marquesa de Solanda) y Peñarol (Alma Lojana). En simultáneo se jugaron los partidos definitorios. Blanqueados venció en su cancha 5-0 a San Pablo, de liga Guamaní. Daniels Olimpia, en Marquesa de Solanda, derrotó 4-1 a Peñarol de Alma Lojana.
Ambos equipos culminaron con 12 puntos en sus respectivos grupos. La final del campeonato estaba prevista para disputarse en el estadio de la liga Cantonal de Rumiñahui, en Sangolquí, pero como no hubo acuerdo en fecha y hora, jugarán dos partidos, de ida y vuelta. La primera final será el sábado a las 14:00.
Los dos finalistas participarán en el campeonato provincial de la Fedebyp en el 2015. Los escenarios para las finales se sortearán hoy en la noche. Carlos Zambrano del club Blanqueados lleva 20 goles anotados en el torneo.
dente de la liga, espera que las instituciones públicas hagan una mayor inversión de recursos en el deporte barrial. Además, pidió ayuda del Municipio para mejorar las instalaciones y añadir aún más equipos. Durante el evento, Jeniffer Jara, del Valencia, fue electa señorita Deportes y Katherine Ibarra (Barcelona), reina de la liga. Ellas estarán acompañadas por Estrellita Vásquez, Simpatía, del Atlético Espejo y Dayana Acosta (Diamante Azul), Confraternidad.
William Espín de Blanqueados (der.) disputa un balón contra un defensor de San Pablo de Guamaní.
Tenis de mesa Liga Carcelén, la mejor del torneo
Final La Colonia ganó la corona
Cuatro ligas participaron en el campeonato de tenis de mesa de Fedeligas. En el El sábado se inauguevento se desarroró el decimoquinto llaron encuentros torneo de microfútbol Pío XII individuales y dobles. en la liga La BomboLiga Carcelén obtuvo Globitos se llevó el campeonato nera, en el sector del tres en categorías Pinar Alto. 25 equipos En la liga Pío XII, se jugó la final de la categoría individuales y dos en máster, en la cual, el club Globitos venció 3 participarán en esta equipos. También estemporada. 17 clubes goles a 1 a Amazonas. El Globitos es tetracam- tuvieron, Mangahuanpeón de esta barrial. 50 personas alentaron al femeninos jugarán tag, El Salvador y San campeón durante el encuentro. este año. Bartolo.
En la Liga Santa Elena de Nanegalito, se disputó la definición del torneo 2014. El club La Colonia ganó el trofeo de campeón al derrotar 3-1 a Emaus. Jefferson Andagoya del equipo La Colonia fue el goleador del torneo con 17 goles. El segundo lugar se lo llevó el club River Plate.
Martes14 de octubre del 2014
19
EN LA CANCHA
Galo Paguay /ÚN
Fedebyp
El torneo provincial se define El partido entre Chantilín y Atlético Bolivariano se suspendió Redacción Deportes (D)
E
l sábado se jugaron los cuartos de final del campeonato provincial de la Fedebyp. Los partidos se iniciaron a las 14:00, a excepción del Chantilín - Atlético Bolivariano, debido a que la lluvia no permitió jugar en la cancha de la liga Barrionuevo. El encuentro se disputará mañana a las 20:00, en Liga Ciudadela Ibarra. Mientras, Fénix de la Unión de Ligas Independientes venció 6 goles a 1 a Ecuador de Mejía, en el
Si Chantilín supera los cuartos de final, recreará la semifinal del campeonato de campeones 2014 de Fedeligas frente a Independiente Star. No se conocen las canchas donde se jugarán las semifinales del torneo, debido a que las ligas no quieren prestar sus instalaciones ante la posibilidad de lluvia.
estadio de liga La Unión. En la cancha de liga Simón Bolívar, Chaide y Chaide derrotó 6-3 a Santa Fe, ambos de la Asoligas. El partido más atractivo de esta fase fue Independiente Star contra Pancho Lavayen, ambos de Fedeligas de Quito. La cancha de la Ciudadela Ibarra fue escenario de la revancha entre los clubes que disputaron la fase final del Campeonato de Campeones de esta matriz. Alrededor de 100 personas estuvieron presentes
para observar el partido, incluidos los integrantes del Chantilín y Atlético Bolivariano. El encuentro, en el tiempo regular, finalizó 2-2, y definieron la serie por penales. Allí, Independiente Star venció 4-2 a Pancho Lavayen. Las semifinales serán el sábado a las 14:00 entre Chaide y Chaide contra Fénix y la otra llave será entre Independiente Star y el ganador del partido Chantilín contra Atlético Bolivariano.
Independiente Star (blanco) eliminó al Pancho Lavayen, en un partido de final electrizante.
por los
barrios Campeonato Tungurahua fue el campeón La selección femenina de Tungurahua se coronó campeona del torneo barrial nacional, que se realizó en Ambato. Las locales vencieron 2-1 a El Oro en la final. Chimborazo se ubicó en tercer puesto.
Aniversario Sesión solemne por los 28 años La liga Santa Ana de Chillogallo conmemoró 28 años de vida institucional el sábado en la tarde. Con la presencia de directivos de la liga, se procedió a entregar placas a los destacados de esta institución.
ÚN EN LA CASA
Martes 14 de octubre 2014
HOGAREÑO
20
“Los humanos no nacen el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. Gabriel García M. / Escritor
Mascotas
¿Cómo elegir a su gato? Los felinos viven más de 20 años. Aquí, algunas características de las razas más comunes. Redacción Sociedad (I)
A
ntes de decidir adquirir un gato en casa, cualquiera que sea la raza, hay que tener en cuenta las necesidades de esa mascota. El veterinario Carlos Hurtado explica que a diferencia de los perros, la esperanza de vida de los gatos es mayor, estas mascotas pueden vivir más de 20 años. “Eso quiere decir que el felino nos acompañará por mucho tiempo. Son 20 años de comida, vacunas, cuidados en su pelaje, salud...”, indica el médico. Para el criador de gatos persas Gustavo Baca, en cuestión de temperamento (ninguno trabaja) y anatomía del cuerpo (casi todos tienen la misma forma; algunos más grandes, esponjosos o más coloridos) no existe mucha diferencia entre las razas. “Lo que hay que tener en cuenta es el pelo, si es largo como el del persa o el del gato de Birmania (ver fotografías) se requerirá de mayor cuidado e inversión”. También hay felinos de pelo corto como el de Bombay o de Bengala. Estos felinos se asean por sus medios y algunos no le gusta el agua. Si está pensado en adquirir una de estas mascotas, aquí algunas características de las razas más ofertadas en el mundo. Otra alternativa es adoptar un felino, ya sea cachorro o adulto.
La alimentación. Al igual que para cualquier mascota, el mercado ha desarrollado una amplia
1 Siamés, el felino más elegante. Originario de Tailandia. Son celosos y exigentes y tienen un maullido ronco que los caracteriza.
6 Azul, el aristócrata. Es mediano, su hermoso pelaje gris, sus ojos verdes y su elegante caminar son sus mejores atributos. Es tímido y algo reservado.
Soy un gato de Birmania. Soy tranquilo y tolerante. Me gusta la compañía de los niños. Al igual que todos necesito cuidados.
De Bengala, el más salvaje. La característica principal es su pelaje con grandes manchas que recuerdan a las de los grandes felinos. Es buen cazador.
2 Angora, el más fiel. Atlético, leal, inteligente y cariñoso. Esta mascota tiene un carácter vital y es juguetona. Es ideal para los niños.
5
Persa, al que no le gusta ejercitarse. A diferencia de los otros gatos, a este no le gusta cazar. Es perezoso y de carácter afable y tranquilo.
4 De Bombay, una pantera miniatura. Este gato es sumamente afectuoso y poco activo. Se caracteriza por tener un apetito voraz.
3
gama de alimentos procesados que contienen las sustancias que necesitan estos animales. También se les puede dar algunas golosinas que también se venden en las tiendas.
El ejercicio. Aunque a los gatos no se les saca a pasear como a los perros, estos necesitan ejercitarse. Para ello es necesario comprarle algunos juguetes que los mantengan activos.
El aseo. Los gatos se limpian por sí solos. Sin embargo, se recomienda bañarlo una vez cada tres meses. Hay que usar el champú adecuado y secarlo con una toalla y sol.
El cepillado. Todos los gatos necesitan que los cepillen, en especial los de pelo largo. Esto evita que se formen nudos y que puedan tener pulgas o alguna laceración en la piel.
21
Martes 14 de octubre del 2014
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Un compañero de trabajo malintencionado tratará de tergiversar todo lo que usted esté tratando de hacer. Pero se pondrá en evidencia ante superiores. TAURO. abril 21 a mayo 20 Los celos están mostrando su feo rostro y causándole muchos momentos de ansiedad. Su pareja se sentirá alterada por el curso de los acontecimientos. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Estuvo tratando de ahorrar algo de dinero y ya es momento de buscar una forma de invertirlo bien. Las opciones no tienen por qué ser convencionales. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Buen momento para ir de compras y hacer adquisiciones para el hogar. La situación en el trabajo es inmejorable. Posible sorpresa agradable. LEO. julio 24 a agosto 23 Evite caer en la trampa del ego, despreciando a todos los demás. Sería mejor pensar qué va a decir antes de decirlo, especialmente en el ámbito laboral. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 En el trabajo aléjese de discusiones, de esa forma evitará hacerse de enemigos. Más adelante podrá hacer de mediador y lograr mayor comunicación. LIBRA. sept 24 a octubre 23 En lo que respecta a la relación sentimental ha estado tratando de contener sus palabras. Pero eso podría llevarle a descontrolarse. Aclare las cosas. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Se sentirá ansioso de poner en práctica esas ideas que tiene. Pero no se muestre tan vehemente. Su impaciencia podría ponerle en problemas. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Momento favorable para viajes, pero debería cuidar su dinero. Aunque se muestra muy sociable, tendrá tendencia a la obstinación. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 No firme ningún contrato aún. Aunque todos estén de acuerdo podrían existir detalles imprevistos que deberán ser resueltos. Tener paciencia será la clave. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Su vida romántica entra en un periodo de renovación. Un amigo ha estado demasiado agresivo últimamente y ha sacado provecho de usted. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Sus superiores podrían estar de mal humor, quejándose y protestando. Por el momento páselo por alto. Pronto todo volverá a la normalidad.
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Martes 14 de octubre 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
22
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Venta
Artes y Oficios
Terrenos TERRENO 100 m2, crédito sin entrada, entrega inmediata. Pintag. 0959-273756.
Ventas al toque
Hogar
VENDO Terreno Batallon Magdalena y Miller, Multifamiliares Santa Lucía. 0995-467666; 2524-552; 0999-827305.
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, 0998-156-907, 0984-445-112.
Se Ofrece Profesionales ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales BACHILLERES para trabajar tiempo parcial, preferible conocimientos de Internet. 0987-640621, 0998-277511.. CADENA Ópticas necesita Optometristas, Vendedores. Currículum: opticas.ec@hotmail.com 2648-873, 099-602-8820. EXPERTA peinados, cortes. Yaguachi E673 Llona. El Dorado. 2541468, 0995-722232. NECESITO personal con conocimientos en Belleza y Peluquería; 0995-314-296, 3111-201. NECESITO Secretaria medio tiempo que maneje sistema informático Quipux, informes: 0995204599, 2959563. OPERARIAS/OS confección de chompas y camisetas, preferible experiencia, buen sueldo más beneficios, norte. 2453836, 0998774828.
Artes y Oficios
Muebles y Enseres GRAN Oportunidad por viaje se vende: mobiliario, utensilios, electrodomésticos y más, precios de remate; 0995469591; 0997225661.
Computación
Hardware y Accesorios
ABCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtracio- LAPTOPS: Nuevas, $450, usadas $200. nes; 3032-900, 0995-582589. CPUS $100, Reparaciones. 2234-562, 0999-738564. ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 2638-300; 3153-186; 0992663899.
Mercaderías
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias INSTA educación contínua, capacitación especializada, cursos: Auxiliar contable, Contabilidad computarizada, Cajeros bancarios y comerciales, Técnicas de ventas, Secretariado ejecutivo de alta gerencia. INSTA 3: Amazonas E23-71 Veintimilla, 2527-476; 2552-620. INSTA 2: Biloxi G. Moiner Oe7-113 Mariscal Sucre, 2961-110.
Mercaderías TELEVISORES LED, SONY, Samsung, LG, desde 32 pulgadas. 2234562, 0999738564.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
LATINOAMERICA: Enfermería, Gerontología, Computación. (Cursos personalizados) PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Cebollita y muchos más 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Oportunidades de Negocios
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
Negocios
EXCELENTE
A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260244 0995885614.
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Derechos y Acciones
Pérdidas y Hallazgos ANULO Cheques 751 al 775 de cuenta 1140104198 Banco Machala. ANULO Libreta Ahorros #408110171241 Cooperativa Riobamba Ltda por pérdida.
Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida cuenta de ahorros 1009355731 del Banco del Pacífico.
ANULO Libreta Ahorros #4501101037 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
REPORTO pérdida de libreta ahorros #4501634492 de la Coop. 29 de Octubre.
ANULO libreta ahorros No 020446593 Mutualista Pichincha, por pérdida.
SE Anula por pédida Libreta de Cta. Ahorros 4501948459 COAC 29 de Octubre.
ANULO Libreta Aportes #4501346966 de Coop. 29 Octubre por pérdida.
SE extravio el documento 10021458 legalización.
CEDO Derechos- Acciones Compañía Trans- ANULO póliza No 16442193 Mutualista porte Escolar Legal en Quito. 0994205577. Pichincha, por pérdida. PÉRDIDA de Acreencia, se notifica el extravío del título correspondiente a la acreencia No. 168769 de Filanbanco, cuyo DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, titular es la compañía Ecusport Cia. Ltda. MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. infidelidades, entregamos pruebas, $150. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472; 2551-873; 0991-389430. PRODUBANCO anula poliza 0992003520. PAV101000101590001 por sustracciòn INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, Andrade Carvajal Maria Esthela o Irua videos, 2401480; 0998398484, Bolaños Jose Luis $28,500.00. Emitida ORQUESTA Tropicombo del Ecuador y 0959232623, 0984150380. Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167. ANULO Certificado a Plazo Fijo #16275835 Abril 21/ 2014. Quien tenga derecho invesprivate@hotmail.com Mutualista Pichincha por pérdida. reclamar 15 dias ultima publicaciòn. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 2828-608, 0997-502-060, 0969-000-000.
Detectives
Varios
Pérdidas y Hallazgos
Martes 14 de octubre del 2014
Breves de
tecno
Sistema Windows 10 rompe récord
Al día con la tecnología
‘Line’ incorpora los emoticones predictivos Los ‘stickers’ del servicio reemplazan a palabras como saludos UN
Según Joe Belfiore, ejecutivo del equipo de Windows, el Windows Insider Program ya tiene más de 1 millón de usuarios. Además, han recibido más de 200 000 comentarios por este nuevo sistema. GDA
23
EN LA CASA
Para acceder a la actualización es necesario entrar a la tienda de aplicaciones correspondiente al sistema operativo del teléfono y ejecutarla.
L
Red. Sociedad y GDA (I)
os emoticones o ‘stickers’ en los chats le dan un toque especial a las conversaciones. Las hace más expresivas. Por ello, los servicios de mensajería instantánea han incorporado estos Internet elementos que van desde Netscape estuvo imágenes con movimiento hasta con sonidos. de aniversario Por ejemplo, la nueva actualización del servicio El primer navegador comercial en Internet de mensajería Line ahora cumplió ayer 20 años. analiza la conversación Se trata de Netscape, y sugiere ‘stickers’ en la que estuvo disponible medida en la que se escride forma gratuita para be un texto. El objetivo es todos los usuarios. Sin dinamizar las conversaciones entre los usuarios con embargo, el software estuvo disponible has- muchas más imágenes y menos palabras. ta el 2008. GDA La ventaja es que facilita la búsqueda y elección del ‘sticker’ deseado para adornar y expresar emociones en conversaciones con amigos y familia. Por ejemplo, si el usuario escribe en la aplicación la palabra “chao”, Line mostrará, de forma automática,
Servicio Dropbox falló en su operación
La aplicación está disponible para plataformas iOS, Android, Windows Phone, BlackBerry, e incluso en computadoras de escritorio. Otros dos servicios pensados para empresas, Line@ID y Line Business Connect Partner Program (Programa para conectar a socios corporativos) se pondrán en marcha en las próximas semanas.
La nueva actualización sugiere automáticamente ‘stickers’ para las conversaciones en el chat.
una ilustración que mantiene la misma intención de la palabra escrita, en este caso, ‘stickers’ alusivos a formas de despedirse. Line ha denominado a es-
ta nueva función ‘stickers predictivos’. Esta opción corresponde a la tendencia comunicativa en la que las imágenes agilizan el proceso de in-
Directivos de Line aseguraron que desean estar más presentes en la vida de los usuarios.
tercambio de ideas u opiniones reemplazando a las palabras, afirma Juan Camilo Gómez, especialista de marketing digital para la empresa Line.
Espacio
Un problema con la sincronización de los archivos en distintos dispositivos en Dropbox originó pérdida de información. Como GDA (I) compensación, la firma regalará un año de su versión Pro a todos los afectados. GDA
M
arta, Jorge, Carlos, Susana... son algunos de los nombres que podrían viajar en diciembre próximo dentro de un microchip en la nave espacial Orión, y más adelante, llegar hasta el ‘Planeta Rojo’. La Administración Nacional de la Aeronáutica
y del Espacio (NASA) lanzó una iniciativa llamada ‘Journey to Mars (Viaje a Marte)’. La idea es que el público se anime a enviar su nombre al espacio, en el vuelo de prueba que se realizará el 4 de diciembre en la nave Orión. Esos mismos datos luego
El microchip en el que viajarán sus datos será del tamaño de una moneda.
viajarán a otros destinos como Marte. Los interesados pueden inscribirse en la dirección electrónica del proyecto. Deben completar sus datos personales: nombre completo, país de procedencia, código postal
y correo electrónico. El sitio le generará un pase de abordaje con su nombre. Con el pasaje listo, el sistema le permitirá compartirlo con sus amigos en las redes sociales o bien enviarlo por correo y guardarlo.
MULTICINES CCI 2D Caballeros Del Zodiaco ( R), Estreno 12 Años Español 13:00 13:55 15:05 16:10 17:15 18:25 19:25 20:35 21:35 2D Alexander Y Un Dia Horrible ( R), Estreno Todo Público Español 13:40 15:35 17:30 19:25 2D El Justiciero ( R), Estreno 15 Años 15:50 18:35 21:20 Los Boxtrols ( R), Todo Público Español 14:00 16:10 18:20 2D Maze Runner: Correr O Morir, 12 Años 15:45 18:10 20:45 2D Cantinflas, Todo Público Español 16:30 18:45 21:00 2D Perdida ( R), 18 Años 13:00 16:00 21:20 2D Ninja 2, 15 Años Subtitulada 13:10 15:15 2D Y Donde Esta El Fantasma 2?, 18 Años Subtitulada 17:20 19:25 2D Lucy, 12 Años 19:05 21:10 2D Comando Especial 2, 15 Años 13:15 2D Doce Horas Para Sobrevivir, 18 Años Subtitulada 13:30 2D Así En La Tierra Como Infierno, 15 Años Subtitulada 14:20 2D Nuestro Video Prohibido, 18 Años Español 20:30 2D Ochentaisiete ( R), 15 Años Español 21:30
RECREO 2D Caballeros Del Zodiaco ( R), Estreno 12 Años Español 13:00 13:30 14:00 15:05 15:40 16:15 17:15 17:50 18:25 19:25 20:00 20:40 21:35 2D Alexander Y Un Dia Horrible ( R), Estreno Todo Público Español 13:40 14:20 15:35 16:15 17:30 18:15 19:25 20:10 2D El Justiciero ( R), Estreno 15 Años 15:50 18:35 21:25 Los Boxtrols ( R), Todo Público Español 13:10 14:10 15:25 16:25 17:40 18:40 19:55 20:55 2D Maze Runner: Correr O Morir, 12 Años 13:20 15:40 18:05 20:30 2D Cantinflas, Todo Público Español 14:10 16:25 18:40 20:55 2D Perdida ( R), 18 Años 15:15 18:15 21:15 2D Ninja 2, 15 Años Subtitulada 13:10 15:25 2D Lucy, 12 Años 14:00 16:05 18:15 2D Y Donde Esta El Fantasma 2?, 18 Años Subtitulada 17:35 19:40 2D Doce Horas Para Sobrevivir, 18 Años Subtitulada 13:00 2D Comando Especial 2, 15 Años 13:20 2D Ochentaisiete ( R), 15 Años Español 20:20 2D Así En La Tierra Como Infierno, 15 Años Subtitulada 21:20
24
Martes 14 de octubre del 2014
VIDA SANA
“Hasta que no te valores a ti mismo, no valorarás tu tiempo. Hasta que no valores tu tiempo, no harás nada al respecto”. Morgan Scott Peck / Psiquiatra UN
consultorio
médico
Salud
Calcio y líquidos para el dolor del período
P Nutrición al día
Las castañas, fuente de fibra
Son frutas secas con alto contenido de vitaminas y de agua, lo que permite eliminar toxinas
L
as castañas pertenecen a la familia de los frutos secos y son ricas en nutrientes. Sus aportes de fibra convierten a este alimento en un aliado para combatir problemas de estreñimiento. Además, son adecuadas para dietas de adelgazamiento, ya que crean un efecto de saciedad. En su composición se destacan el hierro, magnesio, potasio y fósforo. Este último, ayuda a mantener las funciones cerebrales y, acompañado de calcio,
mantiene los huesos fuertes y saludables. Incluso, según algunos estudios, se le atribuye a este fruto seco propiedades antiinflamatorias y también vasculares. Una característica esencial de las castañas es su poca cantidad de calorías, ya que alrededor del 48% de su componente es agua. Además, ayuda a eliminar las toxinas del cuerpo por su alto contenido en potasio. A nivel de vitaminas, es rico en vitamina A, C, B3 y B9.
Para las personas que tienen problemas o sufren de un estómago débil, puede ser un alimento que resulte un poco pesado, por lo que se recomienda consumirlas cocidas o asadas y en pocas porciones. Los frutos secos son recomendados para quienes sufren de intolerancia a la lactosa porque es una fuente de calcio que reemplaza a la leche. En personas mayores, la castaña ayuda a prevenir los efectos causados en los huesos por la osteoporosis.
Las castañas tienen una cáscara dura y un interior blando. Son recomendadas para personas que han eliminado la carne de su dieta, ya que aportan con altas cantidades de hierro.
Por su contenido de vitamina A permite mantener una piel saludable. Además, la vitamina C ayuda contra los resfriados. En la época invernal es recomendada por los médicos y nutricionistas para eliminar la sensación de frío.
la
receta Deliciosas castañas para la lonchera de los más pequeños Ingredientes Necesita 1 kilogramo de castañas, sal al gusto y granos de anís. Preparación Primero limpie bien las castañas. Después, con un cuchillo raspe ligeramente sobre la piel de cada una de estas.
Colóquelas en una olla con agua, una pizca de sal y los granos de anís. Póngalas a fuego lento, aproximadamente por 50 minutos o hasta que vea que han cambiado de aspecto. Escúrralas y llévelas a otro recipiente para que no queden restos de agua. Sírvalas en
una fuente grande, así todos pueden ir pelando a su antojo. Es recomendable que cuando compre las castañas,
se asegure de que tengan una consistencia dura, para que no tenga problemas durante la cocción.
ara muchas mujeres, la llegada del período menstrual supone el inicio de una etapa complicada. Dolor del abdomen bajo, calambres, hinchazón, cambios de humor, son solo algunos de los efectos que están relacionados con el cólico. Estas dolencias, cuyo término médico es la dismenorrea, pueden incidir directamente en las labores cotidianas y en el desempeño laboral de las mujeres. Sin embargo, hay algunas recomendaciones que se pueden seguir para aliviar los síntomas. Los cambios de humor producidos por la alteración de las hormonas pueden paliarse con una dieta rica en calcio. El aumento del consumo de productos lácteos la semana anterior a la menstruación ayuda a mantener estable el estado de ánimo. La hinchazón en la zona del vientre puede reducirse disminuyendo la sal en la dieta y aumentando el consumo de agua y líquidos en los días previos a la llegada del período. Respecto del dolor abdominal, se pueden aplicar compresas calientes en la zona. También se recomienda beber infusiones de hierbas, pero lo ideal es que se consuman calientes. Salir a caminar regularmente, llevar una alimentación rica en frutas y verduras, reducir el consumo de tabaco, alcohol y café también puede prevenir síntomas como el mal humor, el cansancio e incluso el dolor.
El cólico menstrual
El ciclo menstrual doloroso, conocido médicamente como dismenorrea, es el período en el cual una mujer experimenta cólicos en la parte baja del abdomen o también dolor de espalda.
Durante el período son normales las molestias, pero el dolor en exceso no lo es.
Esta patología puede producirse por: Aumento de actividad hormonal. Problemas relacionados al útero o los ovarios. Dolencias en otros órganos pélvicos. VJ/ Últimas Noticias