San Sábado
14 de marzo del 2015
40 centavitos Edición 20 177 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Un héroe apareció en el incendio
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 818
Silva no quiere más pesadillas Futbolero .P15
Alfredo Lagla / ÚN
Llano Grande El fuego quemó la vivienda donde vivían dos familias que lo perdieron todo .P2
El Potrillo criollo y sus langostinos Receta .P14
La Ruta Escondida tiene pinta nuevecita Turismo En este recorrido usted puede conocer cinco parroquias rurales del noroccidente de Pichincha: Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas. Aquí, los detalles de cómo llegar. P11
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 14 de marzo 2015
qUITEÑO
2
Galo Paguay / ÚN
Drama
Lo perdieron todo por el fuego en Llano Grande
En medio de la tragedia apareció un héroe que evitó desgracias mayores Alfredo Lagla / ÚN
Evelyn Jácome. (I)
es el celular de Fanny Ruiz, por si alguien quiere hacer donaciones.
njacome@elcomercio.com
D
e pie, con la única mudada de ropa que le queda, con el último de sus cinco hijos de la mano, Fanny Ruiz, de 35 años, no atina más que a llorar. Junto a una lavadora que sus vecinos le ayudaron a rescatar cuenta que perdió lo poco que tenía. No tiene dónde pasar la noche. Dice que pedirá posada a algún vecino, o a la escuela que queda junto a su casa, o simplemente pedirá prestada una cobija y allí mismo dormirá, en el patio de la vivienda donde habitó hace ocho meses y por la que pagaba USD 60. Ella apenas llegaba del trabajo, a las 07:45 de ayer, cuando vio el humo que salía de su hogar. Ella y su esposo trabajan en un terreno cercano pelando pollos. Lo hacen toda la madrugada, desde las 12:00 hasta las 07:30. Gana USD 50 semanales y sus hijos pasan solos en casa. Corrió, entró a su vivienda en el primer piso, agarró a su hijo de dos años en sus brazos y gritó a su hijo mayor de 16 para que abandonara el lugar. Los vecinos llamaron a los bomberos, pero aseguran que para cuando llegaron los socorristas, ya todo se había perdido. El fuego se inició aproximadamente a las 07:30. La casa de dos pisos, de construcción mixta, ubicada en
0994658530
las calles Eduardo Racines y García Moreno, sector de Llano Grande, fue consumida por las llamas. Allí habitaban dos familias, una en cada piso. En total 14 personas. Un héroe llegó Nadie sabía su nombre
ni de dónde salió. Antonio Chuin es profesor de una escuela cercana y luego de ver el humo, agarró el extintor del plantel y caminó hacia el incendio. Cuando llegó, vio a Fanny llorando, parada en el patio, mirando cómo sus cosas eran consumidas por las llamas. Los policías no lo dejaron ingresar por la parte delantera, así que junto a otra maestra
se abrió paso por la parte posterior. Utilizó una vieja escalera para entrar en la casa y tratar de apagar el fuego con la espuma. Llegó a la cocina y vio que el fuego había empezado a quemar el tanque de gas. Lo desconectó y lo arrastró afuera para evitar que explotara. El tanque está negro en la parte superior un poco deforme debido al calor. ¿No le dio miedo? Asegura que no. Dice que él siguió un curso para saber cómo actuar en esos casos. Luego salió y desconectó el medidor de la luz. Cuando se acabó el extintor tomó una manguera y siguió con la labor. La otra familia afectada prefirió no hablar. Tienen otra casa a unas cuadras de allí por lo que prefirieron abandonar el lugar. Margot Yugsha, nuera de la dueña de casa también estaba afectada. “La señora que rentaba la parte Arriba: de arriba no pagó la luz y familiares le cortaron por eso tenía y vecinos velas. Ella se olvidó y vea de los afectados. lo que pasó. Con mi esposo invertimos mucho en reA al izquierda, el modelar la casa, estamos cilindro de endeudados, y vea, nos gas que se quedamos sin nada”, dice desconsolada. evitó que A las 15:00, el Municipio explote. hizo entrega de ayuda humanitaria, que incluyó alimentos y útiles escolares.
Los bomberos pusieron cintas de seguridad alrededor de la quebrada del río Machángara.
En El Beaterio
Machángara se desbordó en el sur Redacción Quito. (I)
V
einte minutos de lluvia bastaron para que una quebrada, en donde nace el río Machángara, en El Beaterio, sur de la ciudad, se desbordara. A las 15:40 de ayer comenzó el aguacero y a las 16:00 la capa asfáltica de la avenida El Beaterio ya había cedido. Esta vía conecta a 28 barrios. Gloria Ortiz, de 43 años, lleva 12 en el sector. Hoy se traslaY asegura que daran al lugar técla historia no es nicos y personal, nueva. Desde con maquinaria de al menos cinco varias empresas años, en todos metropolitanas. los inviernos, ocurre algo pa- Revisarán la recido. situación y estuLa inundación diarán cuál es la no afecta a las solución definitiviviendas pe- va a este problero preocupa la ma. Hace un año posibilidad de ya sucedió. Lo couna desgracia rroboró Guillermo porque se po- Mazo, del Centro dría venir abajo de Operaciones una especie de de Emergencia. puente, sobre la quebrada. El Cuerpo de Bomberos colocó cintas amarillas con la palabra peligro alrededor de la quebrada. Washington Freire, dirigente del lugar, relató que le han pedido a la Empresa Pública de Agua Potable que estudien la posibilidad de encontrar otra salida para capturar las aguas servidas que llegan de otros barrios incluso.
Sábado 14 de marzo del 2015
3
EN LA CALLE
Alfredo Lagla / ÚN
Protesta
Las
PePas
Guápulo dice ‘no’ al paso de autos El martes, las autoridades se reunirán para ver soluciones. Los moradores están hartos. Redacción Quito. (I)
D
ecenas de letreros en rechazo al paso de vehículos a lo largo del Camino de Orellana, sector Guápulo, evidencian el malestar de la comunidad. Frases como: ‘Guápulo no es vía de paso’, ‘No más autos en estas vías’ hacen calle de honor a los conductores. Los moradores piden a las autoridades tomar medidas para evitar las moles-
tias que genera la congestión vehicular en la zona. Aseguran que la elevada afluencia de autos, alrededor de 32 000 al día, afecta a su calidad de vida. Pedro Quishpe, morador, dice que cuando era niño no había parque pero podía jugar en la calle. Hoy el paso de los autos, dice, pone en riesgo la vida de la gente. “Pocas casas de este barrio patrimonial tienen garaje, al resto le toca dejar el auto
(I)
Juicio Piden condenar a Pedro Delgado
Fausto Miranda, director de la AMT, contó que el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, pidió que se conformara una co misión especial entre representantes de la Secretaría de Movili dad, de la AMT, de la Epmmop, para buscar una solución efec tiva al problema en Guápulo. El martes se reu nirán para barajar las alternativas.
Los moradores ase guran que por la zona pasan unos 32 mil vehículos cada día.
en la vereda, pero ni eso nos permiten, dicen que obstruye el paso. Pero son una especie de escudo que nos protege de los acelerones que pegan los conductores”. Cuenta que ha recibido insultos de los conductores. Según Héctor Vera, presidente del Cabildo de Guápulo, el problema empezó desde 1999, pero el crecimiento poblacional de los valles, la apertura del aeropuerto en Tababela
y de la Ruta Viva, agravaron la situación. La comunidad pide la intervención urgente de la autoridad. Además, proponen ocho medidas para solucionar el problema, entre ellas la restricción de vehículos que van de Quito a los valles, crear un circuito cerrado en la zona, que la velocidad máxima sea de 20 km/ h, y la colocación de semáforo y pasos peatonales.
La Fiscalía pidió una sentencia condenatoria para Pedro Delgado, primo del presidente Correa, y acusado de un delito de peculado durante el juicio que se sigue por este caso en la Corte Nacional.
Elección La Colmena está de fiesta Hoy, a las 19:00, en el Auditorio de la Unidad Educativa Daniel Enrique Proaño, de La Colmena, se realizará la elección de la Reina de San José de la Libertad, por las fiestas del sector. (P)
SUSPENSIÓN
DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN EL
QUINCHE La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) informa a los habitantes de El Quinche sobre la suspensión del servicio de agua potable programada para instalar un medidor de caudal en la Planta que abastece al sector. La suspensión del suministro será de 12 horas, desde las 08:00 del lunes 16 de marzo, hasta las 20:00 del mismo día, en los barrios:
BARRIOS AFECTADOS Iguiñaro San José San Miguel
La Esperanza Atalpamba
La EPMAPS pide disculpas a la ciudadanía por las molestias que ocasione la realización de estos trabajos. También se informa a los habitantes de las zonas intervenidas que se dotará de agua potable a través de tanqueros llamando al 1800 24-24-24 La Empresa solicita a los moradores abastecerse de agua suficiente, en los días previos a la suspensión, con el fin de cubrir sus necesidades durante el corte.
1800 24 24 24
4
Sábado 14 de marzo del 2015
EN LA CALLE
Galo Paguay / ÚN
Para hacer su Últimas
Los jóvenes terminaron los talleres
Estocolmo. Agencia AFP. (I)
Caricaturas, fotografía, géneros periodísticos y más fueron parte de las capacitaciones Redacción Quito. (I)
A
lrededor de 300 jóvenes culminaron sus capacitaciones para poder elaborar su propio Últimas Noticias. Géneros periodísticos, fotografía, caricaturas y mucho más fueron parte de las temáticas que los estudiantes de planteles municipales y particulares aprendieron. Todo esto para realizar un periódico. Durante dos días el au-
ditorio de la Unidad Educativa Municipal Sucre lució repleto. Este espacio concentró a jóvenes y profesores de los clubes de Periodismo, quienes entusiasmados escuchaban de los expositores las claves para hacer un periódico. Tras las capacitaciones, ellos podrán crear sus propios contenidos sobre sus inquietudes y lo que desean que toda la ciudad conozca sobre su plantel.
SEGUNDA PUBLICACIÓN
¡Elé! Assange declarará en Londres
L El auditorio de la Unidad Educativa Sucre concentró a 300 estudiantes.
Dos de los talleres que capturaron la atención fue el de caricatura y el de fotografía. Galo Paguay, fotógrafo de Grupo El Comercio, explicó al público cómo tomar fotografías. Al principio los jóvenes se quedaron ‘fríos’ cuando se les pidió apagar celulares y tabletas. Después de esto, el instructor explicó las características de una ‘buena’ fotografía y cómo hacerla.
David de la Torre, responsable de Comunicación de la Secretaría de Educación del Municipio de Quito, estuvo en el evento. Explicó que se busca crear un diálogo entre la comunidad educativa. Dijo que a principios de este año se han conformado clubes de Periodismo y que ahora se sienten muy entusiasmados con el proyecto de que los jóvenes puedan elaborar su periódico.
Raquel Villarreal, jefa del Área de Lengua y Literatura del Colegio Brasil, dijo que esta es una oportunidad para que los jóvenes desarrollen sus múltiples inteligencias y que están motivados con el Club de Periodismo, incluso algunos buscan una alternativa universitaria relacionada con esta rama. Cada viernes el periódico de un colegio saldrá junto a el Últimas Noticias.
a Fiscalía sueca propuso interrogar al fundador de Wikileaks, Julián Assange, en la Embajada de Ecuador en Londres, donde está refugiado desde junio del 2012, en el marco de una investigación por violación, una propuesta que Assange aceptó. También se le extraerá una muestra de ADN. Ricardo Patiño lamentó que la Fiscalía de Suecia haya tardado 1 000 días en aceptar la oferta de Quito de interrogar a Assange en la Embajada en Londres. “Si se hubiera aceptado el ofrecimiento de Ecuador (...) se habría ahorrado mucho dinero y molestias a todos”, dijo el canciller Ricardo Patiño.
EL CEMENTERIO LA MAGDALENA
COMUNICA A LOS FAMILIARES DE LAS PERSONAS QUE CONSTAN EN EL PRESENTE LISTADO, QUE DEBEN ACERCARSE A LAS OFICINAS A SOLUCIONAR EL INCUMPLIMIENTO DE SUS OBLIGACIONES ECONOMICAS, CASO CONTRARIO SE PROCEDERÁ A LA EXHUMACIÓN DE LOS RESTOS Y POSTERIOR TRASLADO A LA FOSA COMÚN. ORD. APELLIDOS Y NOMBRES 1 ALBARRACIN VILLAGOMEZ LUZ MARIA 2 ALDAS GAON 3 ALTAMIRANO FLORES NAOMI NICOLE 4 ARCINIEGAS FERNANDEZ ARIEL BENJAMIN 5 ARIAS PEÑAFIEL CARLOS 6 ATUPAÑA CACHUPUD TRINIDAD 7 AYOVI AYOVI FRANKLIN RODOLFO 8 BAUTISTA MACAS MAURICIO GABRIEL 9 BELTRAN CASTILLO MARIA BELEN 10 BENAVIDES VERA HUGO ENRIQUE 11 BERSABE VELASCO ZOILA 12 BUITRON ESPARZA CARMEN LUCILA 13 CABASCANGO VALENCIA LISBETH 14 CABRERA CANDO FLOR MARIA 15 CALDERON JHOANA FERNANDA 16 CANGO ONTANEDA MARCO ALEXANDER 17 CAÑAR CAÑAR ROMEL EDUARDO 18 CARDENAS MEDINA GENESIS MILAGRO 19 CARDONA SILVERA MARIA FERNANDA 20 CARRILLO MARIA DE JESUS 21 CASALIGLLA CAICEDO OMAR DE JESUS 22 CASTILLO VILLACRES ANTHONY 23 CATOTA LANDETA JONATHAN JESUS 24 CAYO CHILUISA ERIKA JANETH 25 CEDEÑO NN 26 CEVALLOS LUIS ALBERTO 27 CHASIBANDA LLUMIQUINGA FABRICIO 28 CHASIGUANO GUILCAPI ERIKA 29 CHICAIZA SISALEMA MATEO 30 CHICAIZA TUTILLO SEGUNDO MANUEL 31 CHILLAGAN JHON 32 CORDOVA RUIZ GALDYS 33 COSTA MOROCHO GHOJAN JOSUE 34 CRUZ CESAR MANUEL 35 CUMBAL LUIS 36 DAVILA BAEZ GENESIS DANIELA
ORD. APELLIDOS Y NOMBRES ORD. APELLIDOS Y NOMBRES ORD. APELLIDOS Y NOMBRES 37 DE LA CRUZ CABEZAS JOSE MIGUEL 73 LOPEZ CANDO CRISTOPHER MIGUEL 109 ROMERO TUMIPAMBA JOSE 38 DIAZ VELASCO ERLINDA 74 LOPEZ FREIRE EVELYN ALEJANDRA 110 RUALES CHUQIMARCA CESAR HUMBERTO 39 DILAN ISMAEL ROSERO REYES 75 LOPEZ MORENO JAIME FERNANDO 111 RUEDA CALVOPIÑA MILTON JAVIER 40 ERAZO LUIS GERARDO 76 MACHUCA GUERRERO ANGEL 112 SANCHEZ BONE VICTOR 41 ESCOBAR VERA DAYANA SALOME 77 MASACELA GUACHO NICOLE ANAHI 113 SANCHEZ OLMEDO 42 ESPINOZA SEGUNDO 78 MAYANCHA MAYANCHA JONATHAN 114 SAYAY PILATASIG EROCK JAVIER 115 SHUNTA MERCEDES JOHANA 43 ESTRADA RAMOS ROCIO ABIGAIL 79 MIRANDA MIRANDA MARIA VIRGINIA 44 FLORES HOLGUIN NN 80 MOLINA VELASCO ALEX 116 SIGCHA AMERICA ETELVINA 45 FLORES PEREZ FERNANDA MICAELA 81 MUÑOZ JONATHAN JAVIER 117 SIGCHA CLAVIJO ALEX DARIO 46 FOGACHO FOGACHO MIGUEL ANGEL 82 MUÑOZ PILLAJO AMPARO 118 SIGUENCIA ENCALADA ASHLEY GUADALUPE 47 GALARZA GALARZA ANA CECILIA 83 MURILLO VALDIVIESO MARIA CONCEPCION 119 SOL RAMON ANTONIO 48 GALLARDO CEDILLO ARO MATEO 84 MUZO LALANGUI GUADALUPE 120 SOSA GUAYGUA LUIS FABIAN 49 GARCIA GAYBOR JULIO EDMUNDO 85 OCHOA MEDINA MARIA DE JESUS 121 SOTO CONDE JUAN JOSE 122 SOTO CONDE MARIANA DE JESUS 50 GAVILANEZ GUAYRACAJA ROSA MARIA 86 ONTUÑA UMAJINGA JEREMY DAVID 51 GRADOS QUINTANA PEDRO FLORESMILO 87 ORBE GUERRERO NELSON GERMAN 123 TAIPE DORIS/ TAIPE SILVIA 52 GUAITA EMERSON 88 ORTEGA CORDONEZ MARIA JOSE 124 TENORIO GUANO JOSE RAFAEL 53 GUALA CHOCHOS FERNANDO 89 ORTEGA GALARZA DAYANA 125 TIPAN PATRICIO 90 ORTIZ SANCHEZ JORGE 126 TIXILEMA REINALDO SEGUNDO 54 GUERRERO CALI KEVIN ISMAEL 55 GUERRERO ENCALADA MARIA 91 PACHECO JUMBO JOSE LUIS 127 TORRES MALDONADO ISABEL 56 GUTIERREZ ALVAREZ JEAN PIERRE 92 PALAGUACHO ALMACHI MICAELA MARIA 128 TOSCANO MERO LISBETH 57 HERNANDEZ CACERES MARIA FERNANDA 93 PAZMIÑO PAZMIÑO JEFERSON FRANCISCO 129 TOSCANO NAVAS JUANITA DEL ROCIO 58 HIDALGO GARCIA MAYRA GABRIELA 94 PEREZ CANTOS ZOHAR MIGUEL 130 TRONCOSO JORDAN ANTONIO 59 HIDALGO MARIA ELENA 95 PILLAJO SALAZAR FRANSHESCA NIKOL 131 TUL CHARCO RICHARD IVAN 60 HINOJOSA SALAZAR NN 96 PINTO BRITO GLADYS 132 TUTILLO VASQUE ZLUIS HERNAN 133 VALLEJO LOROÑA EMILIO JESUS 61 HUERLO ANANGONO JOEL RENNY 97 PONCE RUALES LUIS RAFAEL 62 INTRIAGO GAIBOR MILAGROS 98 QUINZO MOSCOSO ANA ARIA 134 VEGA PIÑALCAJA JUAN FRANCISCO 63 ITAS QUEL JUAN 99 RAMIREZ ELIAS 135 VEINTIMILLA DARWIN JOSE 64 JARA RUIZ NN 100 RECALDE LAYDI 136 VELASCO PAUCAR JOSE LEONARDO 65 JARAMILLO CUEVA HUMBERTO HERNAN 101 RECALDE TOPANTA 137 VELASCO TAFUYO JONATHAN CRISTIAN 66 JAYA LOPEZ PEDRO SEGUNDO 102 REYES CADENA DANAE NATASHA 138 VELEZ SANCHEZ LIZHET ANAHI 67 JEREZ ESPIN NN 103 REYES PORTILLA IVAN ALEXIS 139 VILLEGAS LLUMIQUINGA DANIELA 68 JIM SARANGO ANABEL 104 RICO GAMBOY SANDRA ISABEL 140 YAGUANA GUAJALA ANGEL JOSELO 105 ROBLES MAFLA JOSE ANTONIO 141 YANDUN CORDOVA GABRIELA KARINA 69 JIMENEZ GUANOPATIN CRISTIAN 70 JUANITA BELEN CADENA ALTAMIRANO 106 ROLDAN BARROS MARIA ZOILA 142 YUGCHA ANGELA 71 LEMA TABANGO NISXON ALEXANDER 107 ROMERO ANGEL EDUARDO 143 YUPA AUCACANA CHRISTIAN RAUL 72 LESCANO CHINCHIN FAUSTO ANIBAL 108 ROMERO DANIELA
ATENTAMENTE COMITÉ CEMENTERIO LA MAGDALENA
Sábado 14 de marzo del 2015
5
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo 8 / Accidentes en el norte A las 06:00, un vehículo Aveo concho de vino chocó contra una camioneta Volkswagen blanca en la intersección de las calles Cuero y Caicedo y Gaspar de Carvajal, en el norte de Quito. Según
testigos, el chofer del Aveo fue retenido ya que dio positivo en la prueba de alcoholemia. Una hora después, muy cerca, en la avenida América y Mercadillo, un vehículo Ford se estrelló contra un poste.
Guambras en Periodismo Unos 300 estudiantes de las U.E. Fesvip y Sucre se capacitaron en un taller para escribir su propio periódico. De esta manera lograrán más destrezas en la escritura y las buenas lecturas serán su herramienta esencial.
lunes 9 / Muere María F. Luzuriaga La expresidenta del banco Cofiec, María Fernanda Luzuriaga, falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la avenida Simón Bolívar, 500 metros al norte del puente de Guápulo, en el oriente de Qui-
to. Los agentes metropolitanos de tránsito que atendieron la emergencia explicaron que posiblemente el vehículo en el que viajaba Luzuriaga perdió pista cuando se movilizaba de norte a sur.
martes 10 / Gresca entre recicladores La posesión de la nueva directiva de la Asociación de Recicladores de la Estación de Transferencia Norte, cerca de la población de Zámbiza, presentó inconvenientes que dejó varios heridos. A las
09:30, antes de que la ceremonia se iniciara, empezaron los insultos entre los recién elegidos, unos 150 asistentes y un grupo de unas 50 personas familiares y amigos de la antigua directiva.
miércoles 11 / Hombre fue embestido Miguel M. A., de 23 años, fue golpeado por una volqueta cuando se encontraba descargando ripio de una camioneta en la Ruta Viva. El accidente ocurrió a 2 kilómetros de la avenida Simón Bolívar,
en el sentido oriente-occidente de la vía que lleva al aeropuerto. Al lugar llegó personal del Servicio de Investigaciones y Accidentes de Tránsito y los uniformados cercaron el lugar para investigar el percance.
La Simón Bolívar es autopista Los conductores que utilizan la Simón Bolívar circulan a gran velocidad. La mayoría no respeta el tope de velocidad que es 90 kilómetros por hora. Cada día ocurren accidentes, algunos con lamentables pérdidas de vidas. Un frenazo a esto.
Jueves 12 / ‘Nigth club’ clausurado El ‘night club’ 4033, ubicado en el inmueble de tres plantas en el sector de El Florón, en el norte fue clausurado por quinta vez en el 2014. Pese a las clausuras anteriores, seguía funcionando en la clan-
destinidad. La Comisaria, junto con agentes de Inteligencia, cerraron por quinta vez este burdel. La funcionaria confiscó bebidas alcohólicas, televisores, refrigeradoras y más objetos.
Viernes 20 / Culmina taller de Últimas En el auditorio de la Unidad Educativa Municipal Espejo culminó el taller sobre Periodismo al que asistieron aproximadamente 300 estudiantes de colegios fiscales y municipales. Esto forma parte
del proyecto del Diario Últimas Noticias con los estudiantes, un periódico que se elabora con los clubes de periodismo de los colegios. El taller duró dos días. Participaron 26 establecimientos educativos.
Las caseritas suben precio En diversos mercados de la ciudad, como Iñaquito, la fruta importada de Chile y Perú subió más. La uva verde, de Chile, costaba entre USD 2 y 2,50, hoy está a 3.
6
Sábado 14 de marzo del 2015
EN LA CALLE
chulla vida Ximena Escudero
Una libre pensadora de la vida Historiadora y museóloga. Quito es su imán. Su último libro es sobre Legarda. Patricio Terán / ÚN
Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
E
s bisnieta del general Julio Andrade, aquel político y militar que contribuyó con la Revolución Liberal. Ximena Escudero nació en Quito y siempre amó la historia. Su amistad con el fray José María Vargas le facilitó escarbar los recodos del convento de Santo Domingo. Ahí empezó su contacto con esta ciencia. Ingresó a la Universidad Católica a estudiar Historia; le ofrecieron trabajar en el museo de la institución. Al poco tiempo abrazó a la historia del arte. Su texto: ‘El Centro Histórico’. Después pasó al Museo del Banco Central, fue curadora de la reserva arqueológica. Luego, directora nacional de catalogación de bienes culturales del ex Fonsal, ahí estuvo 10 años. Le correspondió también la preparación de la documentación que se debía presentar a la Unesco para que Quito fuese declarada Patrimonio de la Humanidad. Esta historiadora del ar-
He centrado mi atención en temas patrimoniales de Quito, sean estos históricos, urbanísticos, arquitectónicos o artísticos. Eso es mi vida...”.
Ximena Escudero, en la sala de su casa. Con mucha pasión, habla sobre la historia del arte.
te y museóloga fue seleccionada por el Gobierno español para que realizara una estancia en el Museo Nacional del Prado (Madrid) en calidad de “investigador extranjero”.
Ha publicado 15 libros. En pocos días lanzará otro, dedicado a Bernardo de Legarda. Se casó en 1972 y tiene una hija, quien se decantó por la Psicología.
Tiene el gusto de haber formado un grupo de estudiantes en distintas universidades, la principal en la Católica. La asignatura: Historia del Arte.
Jamás se da una pausa. Siempre está conectada con la historia. Al punto que su hija suele decir que su madre no puede vivir “sin sus conventos e iglesias”. ¿Muy católica?
De ninguna manera, liberal ciento por ciento, una libre pensadora. Eso, asegura Ximena, le permite mirar las cosas con objetividad. Es muy espiritual, algo que no tiene que ver con la religiosidad. La gente confunde, pero son líneas paralelas que pueden transcurrir juntas, sin cruzarse. De principio a fin es libre pensadora.
Sábado 14 de marzo del 2015
7
EN LA CALLE
Ricardo Cabezas / ÚN
Carchi
El susto pasó en la frontera
La alerta por los volcanes bajó en Tufiño y en Maldonado Ricardo Cabezas. (I) ricardo.cabezas@elcomercio.com
L
a tranquilidad volvió a las parroquias fronterizas de Tufiño y Maldonado, en el noroccidente del Carchi. Hay alivio luego de que la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo cambiara la alerta naranja a amarilla por la actividad del complejo volcánico Chiles – Cerro Negro. Eduardo Metz, director de Operaciones de la Secretaría, informó que en los últimos 30 días se registraron 567 sismos diarios de baja magnitud, es decir 6 867 menos que el registrado el 20 de octubre del 2014 con 5,9 grados en la escala de Richter. Diego Landázuri, gobernador del Carchi y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia, anunció que el monitoreo a los volcanes continuará en coordinación con los geofísicos de Ecuador y Colombia. Para Ernesto Tatamués, teniente político de Tufiño, el cambio de alerta tranquiliza a la población. Sin embargo, comenta que la madrugada del pasado domingo se produjo un nuevo sacudón que obstruyó la calzada de la vía hacia Maldonado, a la altura de Lagunas Verdes. Matilde Rosero, moradora de Tufiño, asegura que
durante estos cuatro meses han aprendido a convivir con el volcán. “Nos ha generado varios sustos, incluso en dos ocasiones hemos salido de nuestras viviendas en la madrugada, pero nos dicen que de-
País Nuevas medidas para los productos importados Desde el pasado miércoles se aplicaron las sobretasas arancelarias a 2 800 pro ductos, entre los que se incluyen ropa, cárnicos, frutas... La medida se emitió me diante resolución del Comité de Comercio Exterior (Comex) con la que se fijó una tasa desde el 5% hasta el 45%. Esta medida, de nominada salvaguardia, se aplicará durante 15 meses. El objetivo es evitar que salga más dinero del país de lo que ingresa, a causa de la baja en el precio del petróleo.
bemos acostumbrarnos”. El Instituto Geofísico informó que la tendencia de la sismicidad de los volcanes es decreciente. Sin embargo, aclaran que el sistema volcánico no ha retornado a un estado
de equilibrio, razón por la que no se puede descartar que se presenten sismos de niveles energéticos importantes, que podrían ser sentidos por la población en la zona de influencia volcánica.
Los pobladores de la parroquia Tufiño se sienten más tranquilos, porque solo rige la alerta amarilla.
Invierno Desborde de río dañó a cultivos Redacción Sierra Centro. (I)
L
os agricultores de Cumandá, un cantón de Chimborazo, están preocupados. La creciente del río Chanchán arrasó con cerca de 80 hectáreas de cultivos. Los técnicos del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) visitaron el sitio para elaborar un diagnóstico de las pérdidas. En las próximas horas se tomarán resoluciones para ayudar al sector afectado. Funcionarios del Ministerio de Transporte y Obras Públicas usarán maquinaria para liberar el caudal apresado. Estas medidas se tomaron el pasado jueves, en una reunión del Comité de Operaciones en Emergencias. No se reportaron pérdidas humanas.
Azuay Protesta del sector rural por eliminar un impuesto vial Los habitantes de las parroquias rurales del Azuay bloquearon algunas carreteras princi pales durante seis horas, el pasado martes. Ellos reclamaron la eliminación del compro bante de un impuesto que se cobraba como requisito para la matriculación vehicular. Como resultado, hubo dos heridos y un dete nido. Tras una reunión con los representan tes parroquiales y la ministra de Transporte, Paola Carvajal, se declaró en emergencia al sistema vial rural de la provincia.
8
EDITORIAL
Sábado 14 de marzo del 2015
(O)
GuITARRA A InDuccIón arcabuz
Olga Gutiérrez
H
ace varias décadas llegaron al Ecuador, cada una por su lado, dos cantantes argentinas -ambas de alta calidad artística y humana- que se instalaron en nuestro país y se aficionaron a la música nacional, obteniendo muchos aplausos y un justo reconocimiento a sus méritos. Una de ellas -Olga Gutiérrezfalleció en los pasados días en Guayaquil, luego de una larga enfermedad. Su deceso ha provocado mucha pena entre los que la conocieron y aplaudieron. Olguita nació en Santiago del
“Siembra un acto y cosecharás un hábito. Siembra un hábito y cosecharás un carácter. Siembra un carácter y cosecharás un destino”. Charles Reade / Escritor inglés
Estero (Argentina) y desde los 18 años se dedicó a la interpretación musical, recorriendo varios países. Llegó al Ecuador en 1962, invitada por el presidente Carlos Julio Arosemena, y se conectó con el grupo Latinos del Ande. Luego fue la estrella del recordado conjunto Los Brillantes y acompañó en varios recorridos por el país al grupo de las Estampas Quiteñas dirigido por Ernesto Albán. Uno de sus nombramientos fue ‘Reina del Pasillo’. La otra argentina que se convirtió en ecuatoriana fue Consuelito Vargas, quien ocasionalmente actúa y merece sonoros aplausos.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Hallaron 300 kilos de alcaloide en la hacienda de un alcaldeloide. Los metropolitanos destruyen el ‘capital’ de unos pobres vendedores. Para compensar la monogamia impondrán la monagamia. Denuncian que los tubérculos están afectados por la tuberculosis. Antes de resucitar la ID ya se halla dividida por la derecha. Han instalado un restaurante de comida rica para gente pobre. En los países del norte se sirven los helados antes de que se enfríen.
Quinteros Gustavo Quinteros, técnico argentino nacionalizado boliviano de 50 años, asumirá desde el próximo 15 de marzo la conducción de Ecuador con miras a la Copa América de Chile y a las eliminatorias del Mundial Rusia 2018. Quinteros es un estratega ganador, que alcanzó con Emelec el bicampeonato y que privilegia el fútbol ofensivo y bien jugado. Tiene personalidad y asegura que él y solo él, nadie más, hará la convocatoria de jugadores ecuatorianos y nacionalizados que mejor estén. La base de la Tri la integrarán los
futbolistas del ‘Ballet Azul’. En su despedida de los clásicos del Astillero, venció a Barcelona (2-0). Esperamos que la bonanza futbolística que exhibe con Emelec en el campeonato y en la Copa Libertadores la mantenga o la amplíe con la Selección, que pone fin a la era de manejadores colombianos y da paso justamente a la etapa Quinteros. Tiene que tranquilizarse en los reclamos a los árbitros y no debe desaprovechar la ventaja que significa el importante factor de la altitud de Quito. Posee también experiencia dirigiendo a la Selección boliviana, aunque los resultados no le favorecieron. Profesor, suerte
con el seleccionado. Fausto Zambrano Zúñiga
La Refinería Según nota de prensa en torno a la Refinería del Pacífico, enunciada como parte de proyectos conjuntos entre Venezuela y Ecuador, la que ha costado un platal en los primeros trabajos (remoción de tierras y algo más) ya no tiene financiamiento, pues la contraparte venezolana -Pdvsa- no llega con más dinero, a pesar de haber transcurrido ocho años desde las primeras promesas. Como ciudadano común, me pregunto, ¿y para qué se habló sobre este proyecto con vehemencia y proclamas si
no se lo podría cumplir? Cabe más mesura en los gobernantes para no lanzar públicamente planes sin sustento. De la demagogia y la fanfarronería estamos cansados; eso sabe a burla a todo un pueblo que necesita verdaderas obras en su beneficio que sean reales y efectuadas con sinceridad (pero esta virtud es imposible encontrar en estos gobiernos bolivarianos o “revolucionarios”). Por ese dinero gastado por nuestro país, ¿a quién responsabilizamos? Mejor olvidemos este y otros asuntos grises, ¿verdad que es lo mejor? Ya estamos resignados. ¡Qué caray! Fernando Rohn Bautista
Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 14 de marzo del 2015
TRES EN RAYA
9
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Familia y aranceles en el debate Un plan que rescata la importancia de la abstinencia y de los valores ha desatado polémica, el tema de la subida de los precios y la confrontación política también estuvieron presentes...
Mónica Hernández insiste en que la abstinencia es buena para educar sobre sexualidad.
Gilmar Gutiérrez insiste en que el pueblo debe ser quien cambie o no la Constitución.
La Gaby tuvo un momento amargo en Ibarra. El angelito de Lasso le alborotó un evento.
César Monge fue condenado a 6 meses de prisión por hablar mal de Jairala.
El prefecto Jimmy Jairala está alegre pues Monge le deberá pagar ‘solo’ USD 170 000.
Pato Barriga, de la Cordicom, está preocupado por cómo los medios tratan los aranceles.
A Guillermo nada ni nadie lo para. En Ibarra demostró que sí tiene temple ¡carajo!
El ‘Mashi’ dice que a los pobres no les afectarán los aranceles. Pero, ¿qué sucede con el resto?
Fiel a Creo, Diego Salgado aguantó insultos y agresiones en Ibarra, pese a ello estuvo siempre al lado de Lasso.
10
Sábado 14 de marzo del 2015
EN LA CALLE
AFP
Cuba
Presos por robar 20 millones de huevos
El Gobierno afirma que en estos casos los funcionarios culpables sean castigados con rigor.
Funcionarios manipularon los documentos La Habana. EFE (I)
D
iecinueve trabajadores estatales cubanos pueden enfrentar penas de 8 a 20 años de cárcel por varios delitos relacionados con el “desvío” (robo) de más de ocho millones de huevos en La Habana, informaron ayer medios oficiales. La Fiscalía cubana les acusa de “malversación,
apropiación indebida y falsificación de documentos bancarios y de comercio” que provocaron al Estado pérdidas por 8,9 millones de pesos cubanos (unos USD 371 000, precisó el diario Granma. Los acusados trabajaban en la Empresa de Acopio y Distribución de Huevos y en la Empresa Provincial de Comercio de La Haba-
na, donde traficaron con más de ocho millones de unidades de ese producto mediante “389 facturas que no llegaron a su destino”. Una auditoría especial realizada a esos organismos estatales en 2012 reveló “errores contables, incumplimientos de las obligaciones por parte de directivos, especialistas y choferes, violaciones de
las rutas establecidas para la comercialización de huevos, falsificación de facturas; así como la existencia de toda una cadena delictiva”, explicó el periódico. De acuerdo con el rota-
tivo, en sus “conclusiones provisionales, la Fiscalía solicitó para los involucrados sanciones entre 8 y 20 años de privación de libertad, unido a la responsabilidad civil”.
“Las afectaciones económicas no solo laceraron al Estado, sino al bolsillo de la población, que debió adquirir la mercancía a sobreprecio”, añade Granma, órgano del Gobierno.
CONVOCATORIA A ASAMBLEA ORDINARIA DE REPRESENTANTES DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO MAQUITA CUSHUNCHIC LTDA. CONVOCADOS: (Representantes a la Asamblea de Socios). Lugar: Aula de la Parroquia Cristo Resucitado (Av. Cardenal de la Torre S15-111 y Ajaví) Fecha: Viernes 20 de marzo de 2015 Hora: 17:00 (5 p.m.) ORDEN DEL DIA DE LA CONVOCATORIA: 1. Presentación y aprobación del orden del día. 2. Bienvenida a los participantes y palabras de reflexión y motivación. 3. Presentación y aprobación del informe del Consejo de Administración. 4. Presentación y aprobación del informe del Consejo de Vigilancia. 5. Presentación y aprobación del informe de Gerencia. 6. Presentación y resolución sobre el informe de Auditoría Interna. 7. Presentación y resolución sobre el informe de Auditoría Externa. 8. Presentación y aprobación de los estados financieros a diciembre de 2014. 9. Presentación y decisión sobre distribución de excedentes. 10. Conocimiento del plan operativo anual y presupuesto del 2015. 11. Selección de auditor interno para el período 2015, de las respectivas ternas presentadas. 12. Selección de auditor externo para el período 2015, de las respectivas ternas presentadas. 13. Elección de dos vocales del Consejo de Administración y sus respectivos suplentes, los mismos que entrarán en funciones a partir de julio del 2015. 14. Elección de un vocal del Consejo de Vigilancia y su respectivo suplente, los mismos que entrarán en funciones a partir de julio del 2015. 15. Aprobación del Reglamento de Elecciones. Los documentos para revisión de los socios estarán disponibles en la oficina Quito Sur (Av. Cardenal de la Torre S15-111 y Ajaví. Oficina del Eco. Sebastián Maldonado). Por tratarse de asamblea de representantes no es posible la delegación de votos y se requiere al menos el cincuenta por ciento de quorum para realizar la Asamblea, por lo que solicitamos encarecidamente su presencia. Agradecemos su puntual y entusiasta asistencia. Luis Hinojosa PRESIDENTE
Sábado 14 de marzo del 2015
aire
libre
los
ecolocos Cortesía: Instituto Metropolitano de Patrimonio
Recorrido
Ubicación San José de Minas Chavezpamba
N
Atahualpa Perucho Puéllaro
Calacalí San Antonio VJ/ Últimas Noticias
ammy Mejía
Ammy ama a los animales
A
mmy Mejía es egresada de Arqueología de la Universidad Ca tólica de Quito. Ella es una joven que se ha dedicado al cuidado de los animales. A los 20 se hizo vegetariana y desde los 22 se con
Nuevo ‘look’ de la Ruta Escondida Las cinco parroquias rurales son ideales para visitar en familia y con amigos
S
Redacción Quito. (I)
i desea pasar un fin de sema na relajante y entretenido, la opción perfecta es la Ruta Escondida. Aquí usted tie ne la posibilidad de visitar las cinco parroquias ru rales: Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas. Pero hay un adicional: las iglesias y demás edificacio nes están renovadas; es de cir, las fachadas lucen nue vos colores y las cubiertas están reforzadas. Este proyecto, a cargo del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP), arran có desde el pasado mes de
Transporte privado debe to mar la Panameri cana Norte por la vía que conduce a Guayllabamba. Lue go por el desvío al parque Jerusalén.
La fachada de la iglesia de Perucho se reforzó.
diciembre y se contempló la recuperación de estos inmuebles patrimoniales. En la iglesia de Perucho, a 60 kilómetros de Quito, se realizó la impermeabi lización de la cubierta. Lo El techo de la casa parroquial fue refaccionado. mismo se hizo en la casa parroquial. En total, traba jaron 12 obreros y cuatro técnicos. Mientras que la fachada de la iglesia de San José de Minas, ubicada a 80 kilómetros de la urbe, fue limpiada y posteriormente se la pintó. Por lo que luce vistosos colores. Esta fue una de las obras esenciales para la comunidad, ya que en una semana arrancan La iglesia de Chavezpamba tiene nuevo ‘look’.
Transporte público puede to mar una unidad de la Cooperativa Guay llabamba. Salen desde la estación del Metrobús en La Ofelia, en el norte.
las fiestas de la localidad. Pero no solo se reha bilitaron los inmuebles, también se trabajó en los parques, por lo que los vi sitantes pueden disfrutar de espacios limpios y agra dables. Por ejemplo, puede tomarse fotografías en las bancas, jardineras y pile tas, que muestran lo tra dicional de las parroquias; hacer ciclismo, caminata... Además, podrá disfrutar de los platos típicos como el locro de zapallo, las torti llas de tiesto y el mote. Así que ya lo sabe, salga y recorra la Ruta Escondida y deléitese con la dinámica de su gente.
Nosotros protestamos por esos seres que no pueden hablar pero tienen derechos.
virtió al veganismo. Es decir, no consume na da que provenga de un animal, por ejemplo, la leche, sus derivados y los huevos. Ahora, trabaja con la fundación pro de rechos de animales Anima Naturalis y con otras agrupaciones que se preocupan por estos seres vivos. Ella estuvo en las reu niones para la creación del Proyecto de Ley Orgánica de Bienestar Animal, más conocida como LOBA. Su lucha pro animal comenzó a concienciar sobre el sufrimiento de los toros en las corridas. En un inicio estuvo en las marchas antitauri nas y, posteriormente, se juntó con otros ami gos que compartieron sus ideas. Ella cada día se involucra más en la tarea del rescate animal.
12
Sábado 14 de marzo del 2015
Bailoterapia
al aire liBre Redacción Deportes. (D)
E
l barrio La Roldós culmina el día bailando en el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC). Las tardes del lunes, miércoles y viernes, desde las 17:15 hasta las 18:15, los moradores se divierten con rutinas de baile que ayudan a relajarse del estrés del día. La Dirección Metropolitana de Deportes impulsa el proyecto Quito activo para que las personas desde los 18 años tengan tres días de bailoterapia. Los equipos son un parlante y una memoria con música, además, de la presencia del instructor, quien debe evaluar mensualmente la cantidad de personas que asisten a los puntos. Quienes asisten a la bailoterapia aseguran que es una de las mejores ideas que ha existido en la capital, ya que ahora tienen una hora para entretenerse y mejorar el estado físico. Este es el caso de Evelyn Vallejo, quien asiste regularmente. Ella asegura que a sus 60 años continúa activa y saludable. Vallejo se siente más joven, desde que baila.
La Roldós baila por las tardes
Los horarios de bailoterapia para este punto son: los lunes, miércoles y viernes, desde las 17:15 hasta las 18:15. El CDC está ubicado en la avenida principal. El barrio Pisullí comparte esta actividad física.
Los moradores se sienten mejor tanto mental como anímicamente desde que se iniciaron las bailoterapias
Paseítos. Hoy, a partir de las 18:00, Margarita Lugue y Mary Criollo cantarán sus temas en la discoteca Number One, ubicada en la av. Maldonado (entrada a Santo Tomás 1).
Drama Ficción con Pablo Escobar Suspenso. En ‘Cercana obsesión’, JLo da vida a una madre recién separada que comienza un romance con un vecino que para colmo también es su alumno. La cosa es que el muchacho ha sido medio obsesivo y peligroso, lo cual terminará por complicar la vida de ella y de su familia.
Drama. ‘Alma salvaje’ se basa en la aventura de la autora Cheryl Strayed que después de haberle dado duro a las drogas y destruido su matrimonio decide emprender un viaje a pie por muchos kilómetros. En esta odisea se volverá más fuerte, pero también más vulnerable.
Documental. José Antonio Guayasamín dirige un documental que relata la vida de Carlitos, un joven con discapacidad que lucha por comunicarse con las personas en su entorno. Un retrato complejo del diario vivir de una familia y su esfuerzo por llevar una vida normal y tranquila.
Benicio del Toro interpreta a Pablo Escobar. No es una cinta biográfica. Aquí Pablo es el tío del interés romántico de un gringuito que visita Colombia. A ver cómo le va en ese ‘Paraíso Perdido’.
Rock. El grupo quiteño Munn presenta un show lleno de sensaciones musicales cercanas, en el espacio de El Pobre Diablo (Isabel La Católica y Galavis). El concierto es hoy, a las 22:00. Danza. El Festival Internacional Mujeres en la Danza invita a su clausura este domingo, a las 10:00, en la Plaza de la Independencia, con la presencia de artistas internacionales.
00
Sábado 14 de marzo del 2015
Open SudamericanO
pOr laS
en Onda
Extreme Roads hoy, desde las 14:00, en Montañita se correrán seis kilómetros con obstáculos con motivo del turismo. Al final existirá una fiesta temática para los concursantes . El Recreo La sexta edición de la carrera de El Recreo será el 22 de marzo, en Quito. Esta competencia tiene como objetivo que por cada inscripción (USD 18) se sembrarán cinco árboles, para de esta manera contribuir a la ecología. Para culminar con el circuito de carreras de Gatorade en Salinas, los deportistas deberán correr 15 kilómetros. Esta iniciativa empezó en enero (5,5K), luego, en febrero (10,5K) y termina el 28 de marzo, a las 17:00. El costo de la inscripción es de USD 15 y será hasta el 26 de marzo o hasta que los cupos se terminen.
Box
para eStar
de judO
rutaS
Mina y su segunda victoria
Noche Lámpara que es para el agua
Redacción Deportes (D)
Para los aventureros que les gusta hacer deporte en las noches, la Black Diamnd Storm tiene resistencia al agua hasta cuatro metros de profundidad.
Desde izq: Lenin Preciado, Diana Cobos, Marlín Viveros, Diana Chalá...
Los tricolores de judo se preparan Redacción Deportes (D)
E
l jueves los judocas ecuatorianos viajaron a Uruguay para disputar el Open Panamericano de Montevideo, el cual otorga puntos para la participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en el 2016. El equipo tricolor espera mejorar la actuación en relación a la semana
anterior en Chile, donde Diana Cobos y Estefanía García consiguieron dos medallas de bronce. Ahora esperan que los judocas consigan más preseas que los dejen a un paso de la clasificación. Los tricolores terminarán su participación mañana y después, viajarán a Argentina para continuar con su gira sudamericana.
La delegación está integrada por: Diana Cobos (Pichincha), 48 kg; Lenin Preciado (El Oro), en 60 kg; Estefanía García (Manabí), 63 kg; Vanesa Chalá (Imbabura), 70 kg; Diana Chalá (Manabí), 78 kg; Marlín Viveros (Imbabura), entre otros.
Entrenamiento Zapatos con cámara de aire Las zapatillas ZPump Fusion están fabricadas con tecnología original de Reebok, la cual tiene una nueva cámara de aire que envuelve y amolda el calzado al pie.
E
l equipo de boxeo Guerreros de México, en el que milita el ecuatoriano Carlos Mina, ganó por 5-0 a Otamans de Ucrania, en la serie mundial de boxeo. Así, lograron su tercera victoria consecutiva Con este choque, disputado la noche del sábado en el Gimnasio Olímpico de Aguascalientes, por la octava jornada del evento, los mexicanos mantienen una racha de cinco victorias y tres derrotas. Cuando el ánimo de los aficionados mexicanos estaba en su máximo nivel, vino la pelea entre Carlos Mina (81 kg) y Denis Solonenko. El ecuatoriano doblegó al ucraniano con puntuaciones de 48-46, 48-46 y 5045, y así, sumó su segunda victoria consecutiva. Sus siguientes combates serán de visita el 13 y 21 de marzo ante los Atlas Lions de Marruecos y Desert Hawk de Argelia.
Chicha. Esta noche desde las 19:00 se presentan Anita Sotalín y Proyección Latina en la discoteca El Refugio. El sitio está ubicado en la av. Mariscal Sucre, sector La Raya, a dos cuadras del CC Atahualpa. Romance. Édison interpretará sus temas la noche de hoy en la discoteca Edus, ubicada en Guamaní en los altos de Farmacia SanaSana.
Tributo Un homenaje a Alice in Chains Un grupo de músicos locales se subirá hoy al escenario del Teatro Variedades (Manabí y Guayaquil) a las 19:30, con un repertorio dedicado al grupo de grunge.
Serie Los científicos más locos ‘Spartacus’. Este drama ambientado en la antigua Roma continúa con sus capítulos de aventura, pasión y conspiración. La cita con las aventuras amorosas y políticas del esclavo y gladiador más importante del Imperio Romano es hoy a las 23:30 por la señal de RTS.
Sheldon y Leonard continúan viviendo juntos pese a sus discordancias en ‘The Big Bang Theory’. Sus amigos nerds acompañarán a las ocurrencias y diversión, Hoy, a las 22:00, en Ecuavisa.
‘Salvaje’. Los mejores momentos de la semana de esta novela se vivirán nuevamente hoy desde las 15:00 en ECTV. Viva esta historia de amor entre Cecilia la citadina y Lucas el campesino. Su amor se verá rodeado siempre de misterios, ambiciones y luchas de poder.
‘Pocahontas’. Hoy a las 20:00, TC Televisión revive este clásico de la animación de Disney. Pocahontas, una nativa, entabla una fuerte amistad con el Capitán Smith. Su lucha estará en encontrar una manera romántica para lograr la paz entre el pueblo indígena y el de los conquistadores.
14
Sábado 14 de marzo del 2015
Foto: Vicente Costales / ÚN
EL LADO
LA RECETA
SABROSO
DOMINGUERA
‘El Potrillo’ quiteño hizo langostinos
Torta de gelatina, con mora y frutilla
Ingredientes ½ litro de crema de leche
2 cucharadas de jugo de limón
2 sobres de gelatina sin sabor
½ taza de azúcar 4 tajadas de ponqué
½ libra de frutillas ½ libra de mora
El Alejandro Fernández ecuatoriano preparó un suculento almuerzo.
El cantante Paúl Carrera preparó una receta energética que aprendió de su padre aalvarado@elcomercio.com
P
aúl Carrera es un reconocido seguidor de Alejandro Fernández. Este cantante se dio a conocer en el ‘reality’ ‘Yo me llamo’, interpretando a su ídolo. Aunque ya tenía una trayectoria como vocalista de Los Duques y como solista, este programa lo impulsó aún más. Esta semana fue una de las más emocionantes de su vida, manifestó. El miércoles 11 fue el concierto de Fernández; Carrera y su hija Camila tuvieron la oportunidad de compartir tiempo con el mexicano en los camerinos. El jueves se encontraba agotado, después de la emocionante experiencia, así que preparó un plato con langostinos para recuperar energía. Durante un par de horas los marinó con ajo y otros condimentos. En una sartén colocó aceite de oliva y un poco de margarina. Cuando el aceite ya estaba caliente, colocó los langostinos. Estos crustáceos fueron fritos
con su piel externa, para agregar un toque crocante. Mientras estos se freían, preparó una ensalada rusa. Cocinó papas, zanahoria y arvejas. Después se tomó un tiempo para asegurarse de que los langostinos estén en su punto y les dio la vuelta. En unos minutos, un suculento olor llenó la cocina, anunciando que el ingrediente principal del platillo estaba listo.
En menos de 10 minutos ya estuvieron listos. Entonces puso la sartén a un lado y finalizó la preparación de la ensalada. Sazonó con mayonesa y con cinlantro seco. La ensalada rusa la sirvió sobre una hoja de lechuga y al lado colocó los langostinos. Finalmente, acompañó esta preparación con un vaso de refrescante agua de coco.
1. Colocar trozos de ponqué en un molde, de tal
El truco de ‘El Potrillo’ Quiteño Fríe los langostinos con la piel externa, para protegerlos del calor de la sartén y agregar un toque crocante al plato. Sazona la ensalada con cilantro seco, para agilizar la preparación.
forma que cubran todo el fondo. 2. Lavar las frutillas y la mora y licuarlas, con el jugo de limón 3. Batir la crema de leche con el azúcar. 4. Disolver la gelatina en media taza de agua, dejar reposar y cuando esté compacta, llevarla a fuego lento para que se derrita. 5. Mezclar todos los ingredientes y vertirlos en el molde, sobre el ponqué 6. Tapar y dejar en el refrigerador para que cuaje, por al menos dos horas 7. Desmoldarlo y decorarlo con crema de leche y si gusta, con frutillas lavadas VJ/ Últimas Noticias
Cuchillo para el pan Biscipsod ut a quisit veCuchara nis sitia num de postre etur minciet aut
Cuchillo Cuchara
Tenedor de pescado
Ana Alvarado. (I)
Preparación
Tenedor primer plato
Paúl Carrera imita el estilo vocal y el ‘look’ de Alejandro Fernández.
Cuchillo de pescado VJ
Sábado 14 de marzo 2015
FUTB
15
LERO Juan Ramón Silva, DT de Aucas
Juan Ramón sueña con los goles de Abreu El técnico está estresado por los resultados, pero feliz con la llegada del ‘Loco’ Mauricio Bayas. (D) mbayas@elcomercio.com
J
uan Ramón Silva, DT de Aucas, comenzó a trazar un plan táctico para que Sebastián Abreu haga goles por montones en el ‘Papá’. El DT anticipó que el ‘Loco’ será titular y líder dentro de la cancha. Está feliz con la contratación, pero preocupado porque el equipo no gana y por el últim o lugar en la tab la.
¿Cuánto ayudará la llegada de Abreu?
Viene aportar en lo deportivo y también Abreu dará una mano en lo económico, porque la gente vendrá a verlo. Dentro de la cancha va a ser muy importante y tendremos que generar fútbol por los costados para aprovechar la estatura de Sebastián (1,93 m).
¿Dejará que cobre los tiros penales?
Seguramente la gente lo va a pedir. Él tiene su particular forma de cobrar. No siempre lo hace así. Unas las ‘pica’ y otras no. Tiene experiencia en eso. Él sabe cuándo picar en un penal. Ojalá su llegada ayude al equipo.
Nació el 5 de agosto de 1948 en Uruguay. Como futbolista fue campeón con Peñarol de su país. Con la Selección de Uruguay jugó en 13 ocasiones y marcó un gol. Participó en el Mundial de Alemania de 1974. Como DT en Ecuador ha dirigido a Emelec, Católica, Olmedo, Aucas, Deportivo Quito, Deportivo Cuenca, entre otros. Ascendió a la serie A con Aucas el año pasado
¿Qué siente cuando el hincha grita “fuera Silva”?
En la TV Hoy Canal Uno 14:00 Liga de Loja vs. Mushuc Runa
vs.
Ecuador Tv 16:00 River Ecuador vs. Deportivo Quito
vs. Mañana
Así es esto. La preocupación no nace en la tribuna. Nace en la cancha. El año pasado nos costó más de medio campeonato hacer entender a la gente que estábamos trabajando. Que esto es cuestión de tiempo.
Directv 11:30 Liga de Quito vs. Universidad Católica
No, estoy durmiendo mal, descanso mal, tengo muchas preocupaciones.
Directv 11:30 El Nacional vs. Emelec
Hay que asumirla de alguna manera. No estoy bien, pero voy a estar mejor. Las semanas que vienen esto va a cambiar.
vs.
¿Duerme tranquilo?
¿Cómo maneja toda esa tensión?
¿Piensa las 24 horas en fútbol, en el equipo?
Normalmente mi vida gira alrededor de mi trabajo. En 51 años mi oficio siempre ha sido el fútbol. Tengo un papel o un cuaderno en la mesita y un lápiz. A medianoche me acuerdo de algo o pensé en algo que me pareció y lo apunto. ¿Llama a alguien?
Llamo al profesor Jorge Hernández (preparador físico). Conversamos de algún movimiento pensando en mejorar.
vs.
Ecuador Tv 12:00 Aucas vs. Ind. del Valle
vs.
TC Televisión 16:30 Barcelona vs. Deportivo Cuenca
vs. VJ/ Últimas Noticias
16
Sábado 14 de marzo del 2015
EN LA CANCHA
Deportivo Quito tendrá asamblea general
Aucas El ‘Loco’ vendrá el lunes
¿Cuándo se rompió todo? En dos meses, Joselito Cobo se distanció del resto de la directiva azulgrana. ÚN
Redacción Deportes. (D)
D
eportivo Quito tuvo ayer su viernes 13. Nada parece detener la caída libre del equipo, que en la tabla de posiciones ocupa actualmente la penúltima ubicación, y en el cual los dirigentes se pelean entre sí. La crisis llegó a su clímax y ayer el club anunció que el miércoles 25 se realizará una asamblea para adelantar las elecciones. El día fue intenso. Joselito Cobo, presidente del club, tomó la decisión de convocar a asamblea para dejar el cargo después de una serie de confrontaciones entre los miembros del directorio azulgrana. Los desacuerdos entre los integrantes comenzaron en febrero. Cobo cuestionó el trabajo de Rafael Piscitello, el gerente deportivo. Hubo discusiones porque el técnico del equipo, Tabaré Silva, presentó un informe en el que se detallaba que algunos jugadores no llenaban sus expectativas y se recomendó que fueran cesados de la plantilla.
Joselito Cobo (segundo desde la izq.), presidente del Quito, asumió su cargo en octubre del 2014.
El Presidente pidió al gerente que separara jugadores y cuestionó su trabajo. Ayer, Piscitello desmenuzó el ovillo. “Todo empezó cuando me pidió que separara a cuatro jugadores en la cuarta fecha. Cada futbolista contratado contó con la aceptación del presidente. Él (Cobo) decidió pagar premios y primas con las que no estábamos de acuerdo, pero fueron decisiones de él, porque fue
quien firmó los cheques”. En la segunda semana de febrero, Cobo convocó a reunión del directorio para tratar la salida del Gerente. Pero dicha reunión no se realizó. El resto de la directiva no estaba de acuerdo con el cese de Piscitello, según el vicepresidente Freddy Mayorga. La situación se empezaba a tensar. Y más cuando Cobo hizo señalamientos a otro dirigente: Wilson
Yépez:“El hijo de Wilson (Ricardo) es representante de algunos jugadores que llegaron al equipo. Yépez y Piscitello son agentes de jugadores que llegaron al equipo sin autorización de la dirigencia”. Sin embargo, Piscitello aclaró que todos los contratos fueron firmados con el aval del directorio y con el conocimiento de Cobo. El jueves, un grupo de hinchas exigió la renun-
cia de Piscitello y él salió escoltado del complejo de Carcelén por la Policía. Hay una marcada división entre Cobo y el resto del directorio. Ricardo Acosta, socio, dice que el mandatario “toma decisiones unilaterales”. Por estos problemas, Joselito alista su adiós. ¿Es verdad que puso USD 350 000 en la ‘AKD’? “Es mucho más. Ya tendrán el informe”, dijo el dirigente.
Redacción Deportes. (D)
A
Sebastián Abreu no le asusta jugar en la altitud de Quito ni tampoco que Aucas esté en el último lugar de la tabla de posiciones. El ‘Loco’ recuerda que cuando fue a Rosario Central ( 2013) llegó en una situación parecida y confía que Aucas mejorará . El delantero habló con radio Sport 890 de Montevideo. “Es un momento bueno para jugar 17 partidos en dos meses y medio en Aucas. Es una oferta alentadora para mis necesidades futbolísticas”. Abreu llegará el lunes al país.
El atacante habló con un medio paraguayo sobre su viaje a Quito.
por todas las
canchas Sub 17 La Tri choca hoy contra Uruguay Invicta, con 10 goles a favor, la Tricolor juega hoy con Uruguay, a las 18:10, en el Sudamericano Sub 17. El equipo está clasificado al hexagonal final.
El Nacional ‘OZ’: Emelec no nos da miedo Octavio Zambrano, también conocido como ‘OZ’ está listo para medirse con Emelec. El técnico criollo dice que su equipo atacará al rival desde el inicio.
Sábado14 de marzo del 2015
17
EN LA CANCHA
PAsó en
DADO Y
LA seMAnA
FIRMADO
Domingo 8/ Liga y D. Quito se empeñaron en jugar mal En uno de los clásicos de la sexta fecha del torneo local, Deportivo Quito y Liga de Quito empataron 0-0 en un partido para el olvido. La promocionada dupla SASA (Franklin Salas y Luis Saritama) no pu-
do conectarse adecuadamente en favor del cuadro chulla. Sin embargo, la nota destacada de la jornada fueron los aplausos que se ganó Salas. El ‘Mago’ (foto) recibió palmas de las dos hinchadas.
Lunes 9/ Al ‘Toño’ se le ’chispoteó’ un pase Manchester United mantenía la ilusión de llevarse la Copa FA. Pero por un error en un pase del ecuatoriano Antonio Valencia llegó el segundo gol y, con él, el triunfo de Arsenal. El resultado final fue 2-1
y los diablos rojos que quedaron eliminados de ese torneo. El conjunto de Londres se puso en ventaja a través de Alexis Sánchez. Empató Wayne Rooney y Danny Wellbeck marcó el segundo.
Este señor Acosta (Ricardo) dice que tiene que cobrar USD 400 000 y no ha puesto más de USD 2 000. Se llena la boca y llama a la prensa. Él no debería estar en el club’. Joselito Cobo / D. Quito
Martes 10/ Emelec se tomó la foto de campeón Después de su victoria en el Clásico del Astillero, Emelec se tomó la foto oficial para conmemorar su bicampeonato. Jugadores, cuerpo técnico y dirigentes estuvieron presentes en es-
te especial momento. Esta fue también una iniciativa como despedida al técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros, ya que esta semana será su última al frente del cuadro azul.
Miércoles 11 / ‘Loco’ Abreu le dio el sí al ‘Papá’ Fue la noticia de la semana: Aucas contrató a Sebastián ‘Loco’ Abreu, jugador uruguayo de 38 años y mundialista en Sudáfrica 2010. Desde el 2004, el ‘Ídolo’ no contaba con un ‘Loco’.
En ese año, el equipo tuvo en sus filas al arquero colombiano René Higuita, quien contagió alegría y fútbol en Chillogallo. Está previsto que el ‘yorugua’ llegue al país el lunes.
Jueves 12/ La ‘Trituradora’ se instaló en el hexagonal La Selección ecuatoriana Sub 17 clasificó al hexagonal final del sudamericano de la categoría. La Mini ‘Trituradora’ derrotó 4-0 a Bolivia, con goles de Washington Corozo, Fabiano Tello, Renny Jaramillo y Andy
Casquete. Así, consiguió nueve puntos en la tabla de posiciones y logró, definitivamente, el cupo para la segunda ronda del torneo. A los muchachos les queda un partido: mañana medirán a Uruguay.
Viernes 13/ El Quito convoca a asamblea extraordinaria La dirigencia del Deportivo Quito está peleada. El disgusto entre el presidente Joselito Cobo (foto), el gerente técnico Rafael Piscitello y el exdirectivo Ricardo Acosta genera grietas en el equipo de la Plaza del
Teatro. La dirigencia convocó a una asamblea extraordinaria de socios para adelantar las elecciones. La reunión de los socios de Deportivo Quito se realizará el 25 de este mes en la sede de AFNA.
Le dije a Sebastián (Abreu) si le interesaba venir al Aucas. Él preguntó ¿qué es Aucas? A las dos horas me volvió a llamar y me dijo que había investigado sobre el club y quería venir”. Jorge Hernández/ Aucas
Archivo / ÚN
Makanaki pasó de celebridad a ‘cuco’
S
ebastián Abreu llegará el lunes al Aucas y desde ya se ha robado la atención del mundo futbolero ecuatoriano. Él no es el único jugador mundialista que ha llegado al país. La lista es larga e incluye a célebres nombres como Manga, Moacyr Pinto, Marcelo Trobbiani, Marco
Etcheverry, René Higuita... Pero, quizá, uno de los casos más tristes fue el protagonizado por Cyrille Makanaki, volante camerunés y mundialista en Italia 1990. El africano llegó a Barcelona en 1995 precedido de un cartel de celebridad. Junto a Oman Biyik y el grupo de los ‘Leones Indoma-
bles’, el jugador hizo historia con Camerún y la hinchada torera esperaba un rendimiento similar. Pero la realidad fue distinta. Makanaki fracasó en el club y además de ello, en Guayaquil circuló la leyenda urbana de que el futbolista “embrujó” a Barcelona tras no recibir a tiempo sus haberes.
18
Sábado 14 de marzo del 2015
EN LA CANCHA Jenny Navarro/ ÚN
y qué
fue de....
Pietro ahora es un textilero y ‘bestia salvaje’ Redacción Deportes. (D)
E
n el 2002, Pietro Marsetti se cansó de jugar fútbol. Colgó los botines en el mismo equipo en el que se inició en el fútbol: la U. Católica. El ‘Tano’ siempre defendió camisetas de clubes capitalinos: jugó en el ‘Trencito’, en Liga, en Deportivo Quito y en El Nacional. “Hice lo que me gustaba hacer: jugar al fútbol. Luego me fui desgastando, perdí el gusto y decidí irme”, comenta el exvolante. En 1990, él conquistó con Liga de Quito su único título a escala nacional, pero es recordado por su
buen remate de media distancia. Su gol más memorable es el que le anotó a Barcelona en la Copa Libertadores 1991 con la camiseta de Liga. Marsetti relata que nunca le preocupó a qué se dedicaría al retirarse del fútbol. “Cuando era futbolista, yo estudiaba y jugaba. Luego, busqué algo que me dé satisfacciones iguales a las del fútbol”, explica el exdeportista, que estudió Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría, e Ingeniería Electrónica. Las amistades que consiguió en sus años como futbolista lo llevaron a vincularse al deporte, desde
No soy hincha de ningún equipo, pero soy muy aficionado a los planteles que juegan buen fútbol’. Pietro Marsetti
HOJA DE VIDA Su biografía. El exfutbolista nació en Ibarra, el 22 de febrero de 1965. Su experiencia. Jugó en Católica, Liga, Deportivo Quito y El Nacional.
En la foto superior, Mar setti en su faceta de panelista en La Red. Abajo, con la divisa de Cat ólica.
el otro lado de la cancha: en los medios de comunicación. Él fue conductor de dos programas de televisión: ‘Puro Deporte’ y ‘Más Fútbol’. Actualmente es panelista de un programa en radio La Red: La Barra de la Tribuna, donde participa los lunes, martes y jueves, de 17:00 a 19:00. Pero los conocimientos académicos que Pietro Marsetti adquirió en la universidad los pone en práctica en la fábrica de textiles Satex. Este es un negocio familiar y pertenece a su padre, Armando Marsetti.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Cualquier mujer que entienda los problemas de llevar una casa está muy cerca de entender los de llevar un país”. Margaret Thatcher / Política
Consejos prácticos para su bienestar
Más brillo para su cabello
Luzca un pelo sedoso y con un aspecto saludable gracias a las propiedades de la naranja y la miel El ingrediente clave: la naranja
Un tratamiento para un cabello con brillo Si desea lucir un cabello saludable, esta preparación le ayudará
Los cítricos, como la naranja, ayudan a proteger la queratina del cabello, así lucirá un aspecto más brilloso y sedoso. Su aporte de betacaroteno la convierte en un poderoso antioxidante que protege las células y evita su envejecimiento.
Ingredientes 1 naranja
Forma de utilizarlo Necesita
2
dólares
Aplique la mezcla después de lavar el pelo con champú. Permita que actúe durante 15 minutos y realice masajes suaves para que penetre en todo el cabello. Enjuague con abundante agua fría.
Agregue la miel
2 cucharadas de miel
Curiosidades
1/2 cucharadita de azúcar morena
2
Preparación Es necesario que primero exprima las naranjas en un recipiente para obtener su jugo. Después añada la miel de abeja y el azúcar morena.
3
Recuerde:
esta información no reemplaza la visita a un especialista.
Coloque el jugo de naranja en un recipiente
1
Un aspecto interesante de la naranja es que es un remedio que puede utilizarse para combatir infecciones ya que su nivel de acidez la convierte en un desinfectante eficaz. Además, contiene minerales como magnesio, fósforo y hierro.
Añada el azúcar morena
¿Sabía?
Frase
“La vida es como las naranjas, hay que sacarles el jugo a tiempo” -Doménico Cieri
Esta fruta es beneficiosa para combatir el exceso de grasa en el rostro debido a su acción astringente. Si tiene llagas en la boca, aplique su jugo para desinfectar la zona y aliviar el dolor. Se recomienda su consumo para bajar el colesterol. VJ /Últimas Noticias
20
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 14 de marzo del 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Podría tener una sorpresa en el ámbito hogare ño. Momentos alegres esta noche, con amigos y familiares. Dedique tiempo a las personas que más quiere. TAURO. abril 21 a mayo 20 No deje que preocupaciones le impidan aprove char una oportunidad que surgiera a través de amigos. Momento de crecimiento. No tema a la innovación. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Tomaría la decisión correcta con su pareja respecto de un asunto monetario. Se sentiría en su ambiente en una actividad grupal. Noche de amigos. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Algo que le preocupara mejorará repenti namente. Se sentirá fascinado por un nuevo material de lectura. Momentos alegres esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Podría dar a conocer sus ideas en forma efectiva. Reunión con asesores que podrían ayudarle a promoverse. Buen momento para pedir un aumento. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Una controversia muy grande podría ale jarle de un amigo. Su posición será demasiado rígida. Tal vez tendría que escuchar con más atención. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Día favo rable para actividades junto a su familia. Se sentirá feliz renovando sentimientos románticos son su pareja, pero no olvide sus problemas domésticos. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Para evitar problemas con un amigo o su pareja, no discuta por dinero o gaste en forma excesiva. Será mejor planear un presupuesto lógico para el futuro. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Las parejas se sentirán muy unidas. Buen momento para actividades recreativas juntos. Por la noche, un problema familiar podría preocuparle. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Favo rable para firmar contratos. En lo laboral no se extralimite. Armonía en el amor. Sus amigos harán que esta noche resulte memorable. Disfrútela. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Hará planes con el ser amado en rela ción con inversiones y finanzas en general. Día de avances laborales positivos, mejor mantener un perfil bajo.
Bailarinas del Moulin Rouge de París posan frente a la es tatua de Merlion, en Singapur. A inicios de mes fueron parte de la celebración del Jubileo de Oro. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Concén trese y termine con una tarea antes de emprender otra. Bueno para reuniones con superiores. No se muestre tímido, pida lo que le corresponde.
21
Sábado 14 de marzo del 2015
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
PAlAbRA CORRECTA
SECuENCIA
Marcar la palabra escrita correctamente.
CRuz mATEmáTICA
Llenar el espacio en blanco con la figura correcta.
ChISTE Llenar
los espacios con los números del 1 al 6 sin repetir de tal forma que las suma horizontal o vertical de 13
Vanidoso -Yo antes era una persona vanidosa e insoportable. - ¿Ahora ya no? - No, ahora soy perfecto.
pregunta: - ¿Y a qué hora regresará? Periódico en la nevera - ¿Por qué metes el periódico en la nevera? - Para leer las noticias frescas...
Sigues siendo – Cariño, está lloviendo y sigues siendo igual – ¿Qué? – Me dijiste que con el tiempo cambiarías... El panadero y el loco Un loco entra a una panadería y le pregunta al panadero:
- Señor, ¿ya salió el pan? Y el panadero le dice: - Sí, ya salió. Entonces el loco le
El colmo del electricista - ¿Cuál es el colmo de un electricista? - Que su esposa se llame Luz y sus hijos le sigan la corriente.
22
Sábado 14 de marzo del 2015
Kromañónicas LAZ
Cartoon Club
composición
sabías que....
Armar las figuras geométricas con las partes presentadas.
¡Descuido!
U
na clínica peruana deberá indemnizar con USD 50 000 a una mujer a la que le dejaron una gasa en el cuerpo tras un parto natural. El dinero servirá para cubrir los gastos ocasionados por “una serie de afecciones a su salud, que tendrían una relación de causalidad con la gasa dejada en su organismo”. Ella tuvo problemas de salud un mes después del parto natural. / AFP
las siete diferencias
Hotel barato
U
n hotel con restaurante en el campo en Maine (EE.UU.) está a la venta por sólo 125 dólares y el mejor ensayo de 200 palabras, anunció su propietaria, siguiendo así la tradición que le permitió adquirir el lugar en 1993. “¿Alguna vez soñó con tener un hotel y restaurante en el campo en Nueva Inglaterra? ¡Bueno, esta es su oportunidad!”, indica la propietaria Janice Sage en la página http://wincenterlovellinn.wordpress.com.
Sábado 14 de marzo 2015
Venta
Fiestas y Animación
Departamentos
PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620. Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
SECTOR La Magdalena, últimos departamentos, conjunto exclusivo. 0990-515739; MOVILIZARTE Compañía de Transporte 0990-515423. privado necesita vehículos con conductor. Informes: 0998725538, 0939303410.
Casas
ALANGASI última casa Conjunto La Candelaria, 84 m2, 3 dormitorios, 3 parqueaderos, Tras el Subcentro Salud. 0989-431482; 0982-482156. IMPORTANTE Chillogallo, bonita casa comercial, 346 terreno, 230 construcción. $180.000. 0994-821717.
Terrenos TERRENO plano Pintag crédito directo, sin entrada, entrega inmediata 0994-794518. VENDO terreno 300m2, calle inclana, Quito Centro informes: 223-2362, 099-1815-363. VENDO Terreno Batallon Magdalena y Miller, Multifamiliares Santa Lucía. 2524-552; 0984-254086;
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD
APROVECHE maquinarias importadas USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:
0994-457915.
RENTA Car solicita vehículos tipo jeep y automoviles sin chofer buena remuneración trabajo inmediato 5124-329, 2430-952, 0987721579, 0968903551.
Se Ofrece Profesionales
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877.
CALEFONES gas, eléctricos, arreglo, mantenimiento, Bombas centralizaciones, gas, cobre 2582-374 garantizado 0984-581170.
CEDO acciones y derechos en compañía de taxis legal. 0998-215-511; 0992-917-194.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros 4501722578 Mery Chicaiza Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO libreta de ahorros 4501699958 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros Cooperativa 29 de Octubre #4501945297. ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre #4501224865
ANULO Libreta Ahorros #402010013329 Alianza del Valle por pérdida. ANULO libreta de ahorros 402010200495 Cooperativa Alianza del Valle. Perdida. EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO libreta de ahorros 411010034674 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 411020007385 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.
ANULO por pérdida título de propiedad de nicho N° 10120 del nicho nivel 1 N° 105 a nombre de la señora Rosario del Pilar PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Armijos Villacis. AL instante, calefones $15 mantenimiento. elegantísimos, excelentes repertorios. POR perdida anulo libreta de ahorros Reparaciones, bombas tuberias, plomería; 2600-318; 0998-722655. #402010191134. Cooperativa Alianza del 0995582589. Valle. LAVADO de muebles, alfombras, colchoOportunidades POR pérdida de libreta de ahorros N: nes, cortinas. 3150-969; 0982-806648. de Negocios 404060014646, de la Coac. Alianza del Garantizado. Valle, perteneciente de la niña: Jasly Macarena Sangoquiza Quinga, apoderada la señora: Quinga Paucar Martha Cecilia.
Artes y Oficios
Servicios
Fiestas y Animación
Negocios
Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404060009194, de la Coac. Alianza del Valle, perteneciente al señor: Carlos Endara, con reperesentante señora: María Caisaguano. POR pérdida de libreta de ahorros N: 405020004009, de la Coac. Alianza del Valle, perteneciente a la señora: María Elena Paucar LLumiquinga, Apoderada: Quinga Paucar Martha Cecilia.
ANULO libreta de ahorros 4500853747, certificado aportes: 4500853749 Coopera- REPORTO pérdida de libreta ahorros #4501817518 de la Coop. 29 de Octubre. tiva 29 de Octubre por pérdida.
ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre #4501855758
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, 0998-928868.
Otros
23
POR pérdida reporto libreta ahorros #411018729 "Cooperativa 29 de Octubre".
ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 403010102224, de la Coac Alianza del Valle, perteneciente al señor: Toapanta Cañar Mario Enrique.
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813.
REPORTO perdida de libreta de ahorros N.409010012332 Cooperativa Alianza del Valle.
REPORTO pérdida de póliza #5925501333605 Banco Solidario. REPORTO pérdida libreta de ahorros 408110212797, certificado de aportación 408140212805. Cooperativa Riobamba. REPORTO por pérdida placa de vehículo Toyota N° PPO0034 REPORTO pérdida libreta de ahorros 4006886169 del Banco de Fomento.
Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-389430.
Sรกbado 14 de marzo del 2015
PUBLICIDAD
24