15 junio 2013

Page 1

San Sábado

El Gobierno sí apoya al reciclaje, por eso llamó a Juan Falconi”. Ricky Trespatiñes

30 centavitos • Edición 18 943 www.ultimasnoticias.ec

Sábado 15 de junio del 2013

Jenny Navarro / UN

La Perrotón estará ¡guau! Mañana, tempranito Si no participa, al menos vaya a ver esta carrera perruna con los canes más atléticos de Quito.  .

Asamblea con ‘comisión de fiestas’ Política Aprobaron (y festeja-

ron) Ley de Comunicación . P2

Cocine hoy con Karol Noboa Receta • P14

Por culpa de Reinaldo la Tri no Rueda P20

.

El que tenía que pagar ¡renunció! Chullas • P15


ÚN EN LA CALLE

Sábado 15 de junio 2013

qUITEÑO

2 UN

Incendios forestales

Aguas al plan fuego

El Plan de Prevención y Control de Incendios del 2013 fue presentado La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, y el ponente de la Ley, Mauro Andino, en la tarima.

P

ara prevenir y controlar los incendios forestales, el Distrito contará este año con siete helicópteros equipados. Cinco del Ejército, uno de la Policía Nacional y otro del Municipio. Cada uno tendrá un ‘bambi bucket’, que son las canastas que transportan hasta 1 200 litros de agua y se suspenden con cables de estas aeronaves. Para estas operaciones de sofocación, en la ciudad hay 70 reservorios. El alcalde Augusto Barrera señaló que para este año se incorporaron dos sitios más de abastecimiento. Esta medida es parte del Plan de Prevención y Respuesta para Incendios Forestales para este verano. Este plan contempla los ámbitos de prevención, vigilancia y respuesta. El objetivo principal es disminuir y prevenir el inicio de incendios forestales. 350 brigadistas voluntarios realizarán una campaña de sensibilización

Felizotes

La Comisión de Fiestas de la Asamblea sí funciona

Inversión

En equipación y preparación del Plan se invirtieron USD 2,3 millones.

en la ciudad. Además, se realizan cortes y limpieza de vegetación y basura en las zonas más vulnerables a

E

incendios, en el Distrito se han identificado 57. El plan establece el trabajo de 161 guardaparques que recorrerán los parques metropolitanos y las áreas de mayor sensibilidad. Para el tema de respuesta frente a un incendio el Cuerpo de Bomberos tiene 327 miembros y tendrán el

apoyo de 300 efectivos, de Policía Nacional, Metropolitana y Ejército. También, se habilitará el número 1800 DELITO para que las personas puedan denunciar a incendiarios que intencionalmente inicien un incendio forestal y afecten la seguridad de la ciudadanía. .

Los ‘bambi buckets’ se abastecen en los reservorios ubicados en diferentes zonas del Distrito.

Afuera del Camal Metropolitano

En la vereda se venden las vísceras

L

a cadena de higiene en la Empresa Metropolitana de Rastro (Emraqep) se rompe cuando los conductores de carros que transportan los productos cruzan la puerta principal. Al frente de la entidad sobre la calle Camilo Orejuela, se forma una especie de mercado para vender partes de los animales recién faenados: vísceras, patas, carne.

En el lugar no hay vitrinas ni refrigeradoras, sino el piso. Ayer, a las 10:30, apenas el conductor de una camioneta gris cruzó la puerta, se estacionó al costado derecho de la vía. Los compradores estaban ya esperando. El hombre entregó los pedidos en baldes, fundas y lonas. De algunas chorreaba sangre. Las personas que llevaban los productos comen-

taron que eran para comercializarlos en los mercados o para el consumo. En las casas aledañas funcionan cinco tercenas. Los moradores hacen filas para comprar. Un funcionario de la Emraqep aseguró que ellos no ejercen control sobre ese espacio. Su responsabilidad termina cuando entregan a los introductores las carnes y vísceras.

En baldes y fundas se comercializan los productos que salen del camal

stá por verse aún cómo funcionan las noveles comisiones de la Asamblea, pero hay una que está clarito es la mejor: la Comisión de... Fiestas. A las 09:00 de ayer ya estaba lista la tarima en la calle Piedrahíta y el show previo a la aprobación de la Ley Orgánica de Comunicación arrancaba. Y buenos ar- La Ley de Cotistas, caramba: municación, de Los Hermanos 119 artículos, falta Núñez, Chau- que la apruebe el cha King, entre presidente Correa. otros. Había panta- Se tipificó en lla gigante, 12 la Ley el delito de parlantes de los linchamiento mebuenos, un au- diático y se creó la dio impecable, Superintendencia canciones pega- de la Información, josas... Para qué dos aspectos que también, buenos no fueron debatipara una fiesta. dos en la AsamSimpatizantes blea, señalaron los del Gobierno es- asambleístas de taban en el feste- oposición. jo, que llegó a su clímax cuando a eso de las 11:45 salieron los máximos dirigentes de la Asamblea y diputados como Mauro Andino y Virgilio Hernández para anunciar que la Ley se había aprobado. Unos dijeron que así se pararía el abuso de la prensa. Una señora, por su parte, dijo que qué bueno porque así controlarían mejor a Andinatel...


Sábado 15 de junio del 2013

3

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo / La capital en imágenes Ese fin de semana se inauguró la exposición denominada ‘75 años en las venas de Quito’, en el bulevar de la Naciones Unidas, en el norte. Esto es a propósito de la fundación del diario Últimas No-

ticias. La muestra está compuesta de 56 imágenes. 23 muestran la capital de la década de los 60 y un número igual al Quito actual. La exhibición estará en la Naciones Unidas hasta el 27 de junio.

Clara Gangotena Recibió la mención de honor Abdón Calderón. A sus 60 años es la abanderada del Colegio Nacional 6 de Diciembre, sección nocturna. Ella junto con 354 estudiantes fueron homenajeados por el Municipio de Quito.

lunes / Largas filas por cupos en Quito Ese día empezó el proceso de inscripciones para los planteles fiscales del Régimen Sierra. En la capital, aún no amanecía cuando más de 100 padres de familia ya formaban una larga fila en los exteriores

del Instituto Consejo Provincial (sur de Quito), una de las sedes de inscripción. Hubo gente que hasta durmió en el sitio desde la noche anterior. El proceso se extenderá hasta el 30 de junio.

martes / 60% de avance en el Cumandá El Parque Recreativo y Cultural Cumandá registra un 60% de avance y estará listo en octubre próximo. Así lo anunció el alcalde Augusto Barrera ese día durante un recorrido por el lugar. La obra

que se inició en enero pasado forma parte del llamado plan de revitalización integral del Centro Histórico. Sus instalaciones tendrán piscinas, baños de cajón y duchas. También contará con un auditorio.

miércoles / Debate de 4 exalcaldes Los exalcaldes Sixto Durán Ballén, Roque Sevilla, Rodrigo Paz y Andrés Vallejo participaron de una mesa de diálogo. Ellos debatieron temas de movilidad, liderazgo y posibles solu-

ciones a los problemas de acceso al nuevo aeropuerto en Tababela. El acto fue organizado por la Fundación Konrad Adenauer Stiftung y el Consejo de Cámaras de la Producción.

5 años la quebrada contaminada Desde el 2008, los moradores de la Cdla. del Ejército, en el sur, esperan la intervención de la quebrada Calicanto en la que se desfogan aguas servidas, sangre... Los vecinos piden acción. La Epmaps dijo que en el 2014 habrá una intervención.

Jueves / 355 abanderados condecorados El Museo Interactivo de Ciencia (MIC), en Chimbacalle, sirvió de escenario para que 355 abanderados de los colegios del Distrito Metropolitano sean condecorados. Ellos recibieron la mención de

honor Abdón Calderón, que cada año entrega el Cabildo por Ordenanza Municipal. El alcalde Augusto Barrera junto con otras autoridades les obsequiaron un pergamino y una medalla a los homenajeados.

Viernes / Concurso de bandas de paz El Colegio Alfonso Laso Bermeo ganó el concurso de bandas estudiantiles, Viva la Paz. El acto, que se inició a las 06:00, se realizó en el estadio de Chimbacalle, en el sur. En la competencia también

estuvieron los planteles educativos Manuela Cañizares, Albernia, María Angélica Idrobo y Fernández Madrid. El jurado fue conformado por el maestro Paco Godoy, la concejala Luisa Maldonado, entre otros.

Augusto Espinosa El Ministerio de Educación enfrentó aglomeraciones de padres de familia en las inscripciones para planteles fiscales de la Sierra. Hubo confusión y falta de información.


4

Sábado 15 de junio del 2013

EN LA CALLE

chulla vida |  kléver viera

el rincón

quiteño

El profesor

39 años danzando en libertad

Un ‘Papa Negro’ inauguró la plaza de La Tola

Nació en 1954, en Toacazo. Es coreógrafo y profesor.

Texto y foto: armando Prado

U

n domingo 19 de agosto de 1920 se inauguraba por segunda vez y de forma definitiva en el barrio de La Tola una plaza. Con un especial acto en donde Manuel Mejías, más conocido como el ‘Papa Negro’, se abría el espacio dedicado a los taurinos del Quito de principios del siglo XX. La Plaza Belmonte, este romántico ícono del barrio a los pies del Itchimbía, fue inaugurado no solo como espacio dedicado para los aficionados a la fiesta de los toros, sino como de uso múltiple. Cantantes, grupos de danza,

Fotos Pavel Calahorrano y Archivo / UN

Por víctor vizuete e.

Jos

éA

El maestro durante una de sus presentaciones en solitario. La escena pertenece a una obra de 1995.

za como la única razón de vivir. Viví y baile como si se acabara el mundo”, rememora con sinceridad. En ese periplo charro también descubrió su otra faceta: la enseñanza. Por eso, cuando regresó a la capital en 1981, su gestión artística se volvió bicéfala: actuar y enseñar. Apenas llegado fundó el Centro de Danza Independiente (Cenda). De esta entidad salieron artistas de la talla de Susana Reyes, Nelson Díaz, Pablo Cornejo,

Sara Constante y más. Esa ha sido su bitácora desde entonces. Ha actuado, dirigido o producido unas 100 obras. Ha creado talleres y escuelas como Yaradanza, Frente de Danza Independiente o Exploradores de la Danza. Y sigue guiando a sus nuevas huestes con dos clases diarias en el Ballet Ecuatoriano de Cámara. Con esos nóveles bailarines se identifica totalmente, como si se clonara en cada uno de ellos.

nte

par

Or

n

a

ie

nt

e

V. Le ó

Hasta tanto, su camino buscaba otros derroteros. Durante los cinco cursos de bachillerato en el Colegio San José de Guaytacama (en Cotopaxi) y el sexto en el Normal Juan Montalvo, su máxima aspiración era ser cantante y tener su propia orquesta. Ya decidido por bailar en vez de cantar, Kléver ingresó al Instituto Nacional de Danza, que se inauguró en 1974. Dos años después se unió a la Compañía Nacional de Danza, donde formó parte del elenco hasta 1977. Totalmente poseso por este arte decidió perfeccionarse y aterrizó en Ciudad de México. Ahí encontró su identidad coreográfica y creció bajo la guía del neoyorquino Xavier Francis y del mexicano Luis Fandiño. “Fueron tres años llenos de adrenalina, con la dan-

Ce va llo s

E

n este tiempo tan perecible, cuando todo se vuelve obsoleto a los pocos meses -y por lo tanto inservible- , los 39 años de vigencia del arte de Kléver Viera son una paradoja. Y también una demostración de que la suma de talento y dedicación puede alcanzar todas las metas. Este hombre de 59 años, delgado y flexible como un junco, barba descuidada con esmero y pinta de ‘underground’ es uno de los referentes de la danza contemporánea nacional. Danza que le atrapó al vuelo, como hacen con sus presas los halcones de los páramos que rodean su terruño, Toacazo, y que se le apareció de repente, como dicen que hace la Virgen con los creyentes. A Kléver el milagro le sucedió cuando observaba una película de ballet mientras cursaba el preuniversitario en la Universidad Central. Desde esa fecha ya no pudo dormir en paz y su sueño se volvió recurrente: girar y girar con movimientos ingrávidos hasta que el cuerpo diga basta.

Siento que la danza sigue rezagada a niveles de formación e información. Faltan maestros, nuevas tendencias, novedades’.

reuniones y festejos privados han sido celebrados en su circular ruedo. Caminando por la calle José de Antepara, desde San Blas, se llega a la calle Vicente León. En su esquina el caminante se encuentra con una plazoleta de piedra y un graderío circular que conduce a la puerta de entrada a una de las dos plazas de toros más conocidas de la capital. Una puerta de color vino le dará la bienvenida a la Plaza Belmonte, un lugar que envuelve por su magia. Desde su ingreso hasta el último rincón de este sitio taurino se puede respirar un aire de quiteñidad.


Sábado 15 de junio del 2013

EN LA CALLE

Lunes 10 de junio La vía Loja-Zamora se cerró por la caída de derrumbes La carretera que comunica las provincias de Loja y Zamora fue afectada por un deslizamiento de tierra en los kilómetros 23 y 45 debido a las fuertes precipitaciones. La vía fue habilitada ese día, pero no duró mucho tiempo, pues entre el martes y miércoles hubo dos derrumbes más que la cerraron completamente. Los viajeros hicieron trasbordos para ir hacia Zamora. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informó que ayer se abrió el paso a vehículos livianos.

5

Jueves 13 de junio Una avioneta se accidentó y hubo cuatro fallecidos

Martes 11 de junio El monumento a Juan Montalvo fue destruido La estatua del escritor Juan Montalvo, llamado también el ‘Cervantes americano’, fue destruida. Le cercenaron el pie derecho y tres dedos del pie izquierdo. Esta esfinge fue elaborada con el lujoso mármol de carrara de manos del escultor italiano Pietro Capurro, y fue inaugurada en junio de 1911. Es el complemento de la estatua en bronce de Montalvo. Ambas figuras descansan sobre un pedestal construido en mármol. Mario Mora, administrador de la Casa de Montalvo, explicó que no se encontraron las partes cercenadas en este acto, calificado de vandálico.

Las autoridades aún investigan las causas del despeño la avioneta de la empresa Aero Liderman, con oficinas en el cantón Sucúa (Morona Santiago). La nave se accidentó a las 15:40 al aterrizar en la pista de la comunidad de San Marcos, en el cantón Taisha. Los cuatro ocupantes fallecieron de contado. Ellos son el piloto Roberto Puga, los médicos Betty Rodríguez y Samuel Duchi, y la enfermera voluntaria, Cristine Druver, de Austria. A sus restos los entierran hoy.


6

Sábado 15 de junio del 2013

EDITORIAL

DEs-cOncIERTO arcabuz

claro, aprobada

Y

no solamente fue aprobada la Ley de Comunicación por 107 votos de promedio, sino que eso sucedió en una hora 25 minutos, un poco más de lo previsto, sin derecho al pataleo. Nada de ir artículo por artículo. En paquete, por supuesto. Todo a la velocidad, incluyendo novedades hasta minutos antes. Los voceros gubernamentales, con la presidenta de la Asamblea Gabriela Rivadeneira a la cabeza, destacaron la importancia de la nueva ley mientras en Colombia 53 diarios consideraron que se trata de una ley mordaza. En la

“Cuando los que mandan pierden la vergüenza, los que obedecen pierden el respeto”. George Cristoph Lichtenberg / Científico y escritor alemán

sesión, los opositores apenas pudieron insinuar críticas, también a la velocidad, en un ambiente casi tan relámpago como el que se había anunciado. Por supuesto, antes se aprobó también -en el plazo precisado- la reforma a la Ley de Minería, otro tema de importancia. Hay sectores que están de acuerdo con la minería a gran escala pero critican que las reformas aparecen con un tono muy estatista y facilitador. La súper mayoría registrada el 17 de febrero en las elecciones está determinando votaciones que respaldan totalmente al presidente Correa y sus planes.

Los libros, por lo general, tienen apéndice pero no hernia. Si un libro tiene apéndice no necesariamente padece apendicitis. Gran incremento de vuelos experimenta Latacunga por su cercanía a Quito. Cotopaxi eleva su tráfico aéreo. Pasa por encima del volcán. Nuestros países desdeñan depender de nadie sino de los inversionistas. ¿Santos se siente tan desprotegido OTAN optimista? Hay farristas que no festejan sus años sino sus días.

El Quito... Que queremos... Calles y avenidas totalmente pavimentadas, tráfico vehicular fluido, viviendas con paredes y muros nítidos, transporte público ordenado y honrado, gente culta y honrada, que respete los sitios públicos, trabajo informal en lugares especiales para esta actividad, conductores atentos, responsables y tranquilos, peatones respetuosos y educados, respeto a las leyes de tránsito, no uso del claxon de los automotores, barrios libres de la delincuencia, gente amable capaz de ayudar al prójimo, el uso del sentido común, y de la inteligencia.

Que tenemos... Calles y avenidas bacheadas, empedradas y de tierra, caos vehicular por todo lado, viviendas y propiedad pública grafiteadas por doquier, transportistas abusivos y majaderos, calles, plazas, postes, escuelas, colegios, etc… infestados de orinas y heces, trabajo informal en donde les pega la regalada gana, conductores majaderos, irresponsables y agresivos, peatones irrespetuosos, malcriados e imprudentes, quemeimportismo a las leyes de tránsito, desaforados que no pueden vivir si no pitan todo el tiempo, ladrones y delincuentes a la vuelta de la esquina, gente grosera y egoísta en todo lado, la

viveza criolla. César Sandoval

A Los Chillos Soy un usuario permanente de los servicios de transporte hacia y desde el valle de Los Chillos. Hace un tiempo, Últimas Noticias publicó varias comunicaciones incluida una mía en la que comentábamos los abusos de una cooperativa de transporte en el cobro de los pasajes, mismos que son más altos que el resto de la cooperativas que dan el servicio en esta ruta. Hasta ahora nadie ha dicho nada sobre este tema y sería menester que alguna autoridad del Consejo de Tránsito dé una respuesta de por qué hay diferencias en el

valor de los pasajes entre las cooperativas que dan este servicio. Resulta que tomé un bus de una de ellas en el sector de El Triángulo con dirección hacia La Marín y el valor del pasaje ha subido ya que la señorita “azafata”, que además de ser grosera, no supo explicar el motivo de este valor (USD 0,30) sino decir “si no tiene para pagar, le regalo”. Lamentablemente los usuarios se acostumbraron a que les cobren cualquier valor como pasaje, pagan y nadie reclama. Si las autoridades responsables de este tema no hacen nada en muy poco tiempo cada cooperativa tendrá su propio valor de pasaje . Luis Alfredo Jordán

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 15 de junio del 2013

7

EN LA CALLE

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Todo está controlado en Tababela, habrá servicio de parapente para los pasajeros, cuando los vientos impidan aterrizar a los aviones. Agú Agú Barrera / El futuro Alcalde

La Salvadora de Galápagos

trivia

lidad

Las torugas caminarán más ligero y los cangrejos, ni un paso atrás Fotomontaje: Kléber Moreno

1

¿Por qué Ana Albán dejó la Embajada de Ecuador en Londres? a. Porque se volvió Anarquista. b. Porque le obligaron a que presente su renuncia voluntaria. c. Porque se cansó de verle a Julián Assange.

2

¿Qué conclusión sacaríamos si el petróleo derramado en el río Coca llega al Amazonas? a. Que no necesitamos oleoducto para que nuestro crudo llegue a Brasil. b. Que el derrame de crudo es peor que el cerebral. c. Que reivindica la tesis de que el Ecuador es ha sido y será país amazónico.

3

María Isabel cabalgará en tortuga, quiere trabajar lento pero seguro, con el asesoramiento de las tortugas Ninja.

E

staba en la OEA más tranquila y serena que la mar que baña las islas encantadas cuando ¡zas! la orden de que se aliste a una nueva misión. De este modo María Isabel Salvador se convierte en el personaje más 3R del régimen, o sea, la que más se reutiliza, recicla y no rezonga. No podríamos hacerlo de memoria, sino con ayuda del

teleprompter, citar los cargos que ha desempeñado: Ministra de Turismo, Canciller de la República, Ministra de Comercio e Integración, Parlamentaria andina y Embajadora del Ecuador ante la OEA. Ahora se sacrificará para ir a dirigir el Consejo de Gobierno de Galápagos, la Salvador hará lo mejor que pueda y dijo que como no es una experta en

quelonios, se verá obligada si es posible, a contar con el asesoramiento de Rafael y sus tres amigos, Las Tortugas Nija. Será puesta ahí para conservar el ecosistema para que Galápagos siga siendo patrimonio natural de la humanidad, porque si algo hay que destacar del Régimen es su espíritu ecologista, obviamente, mientras no, se descubran yacimientos

minerales en la región insular. Habrá que recuperar el tiempo perdido para que no siga siendo la provincia más atrasada; una hora con relación a las continentales y todo, según el jefe: ‘porque las tortugas caminan más despacio’. Por eso lo primero que hará María Isabel es crear un centro deportivo de alto rendimiento para quelonios. ¡Buena suerte! Kléber

El Concejo Metropolitano reformó la ordenanza 301 con el objetivo de encontrar socios estratégicos. ¿Para qué? a. Para que ayuden a pensar. b. Para tirarles la pelotita. c. Para que les den terminando la otra mitad de todo lo que han hecho a medias.

4

¿Por qué la minera Kinross deja el Ecuador? a. Por imposibilidad de llegar a un acuerdo cuerdo. b. Se convirtieron en ecologistas infantiles. c. Ya no les interesa el vil metal.

5

¿Cómo han calificado los profes a la propuesta de jubilarlos con bonos del Estado? a. Como una oferta antipedagógica. b. Como una propuesta indecente. c. Una cuestión ‘Espinosa’.


8

EN LA CALLE

Sentencia

Quito

Seis años por esconder heroína en su estómago

Robó un carro mientras los otros oían misa

Sobeida R. llevaba 1 283 gramos de esa droga UN

S

us manos temblaban y esa fue la pista que necesitaron los agentes antinarcóticos para detenerla en el aeropuerto. Se trataba de la extranjera Sobeida R., de 40 años, que traba de pasar 38 cápsulas de heroína en su estómago. Hace 5 días, el Tribunal Cuarto de Garantías Penales la sentenció a ocho años de cárcel, por el presunto delito de tráfico de drogas. La detención ocurrió el 24 de septiembre del 2012, en el antiguo Aeropuerto Mariscal Sucre cuando ella trataba de viajar al República Dominicana. Cerca de las 14:00, Sobeida, pasó el chequeo de maletas. Según el informe de Antinarcóticos no se descubrió ninguna sustancia ilícita.

La detenida llevaba 38 cápsulas de látex con heroína escondidas en su estómago e intestinos.

Sin embargo, la mujer lucía nerviosa. Mientras la revisaban, los uniformados se dieron cuenta que ella movía mucho las manos y miraba a los lados. Una de las agentes, le preguntó si estaba bien y ella le respondió que sí con un

tono de voz bajo. Fue allí que la llevaron a la sala de rayos X y descubrieron que llevaba 38 cápsulas envueltas en látex dentro de su cuerpo. Luego de las pruebas químicas con ácido nítrico se confirmó que era heroína.

S

u especialidad era robar vehículos en parqueaderos de iglesias. Él mismo aceptó el delito. Por ello, el juez de Garantías Penales lo sentenció hace 8 días a seis meses de prisión. El detenido, identificado como Wiliam, de 42 años, fue detenido en Ambato mientras conducía un auto que presuntamente se había sustraído. El robo ocurrió en noviembre pasado mientras los dueños del vehículo escuchaban misa en la iglesia de La Magdalena. Allí se celebraba la eucaristía por los 15 años de una familiar. Salieron a las dos horas. Según las investigaciones de la Policía Judicial, el detenido aprovechó que el parqueadero donde estaban varios automotores no tenía guardianía.

Sábado 15 de junio del 2013


Sábado 15 de junio del 2013

9

EN LA CALLE

Historia de vida

Una enfermedad lo dejó con ceguera cuando tenía 11 meses de nacido. Estudia periodismo a través del sistema braile.

Vivió 14 años en un orfanato

Perdió sus ojos, pero ganó una voz Daniel Campos está en sexto semestre de Comunicación Social. Trabaja en un ‘call center’.

T

enía apenas cinco años cuando escuchó a otros niños correr. David Campos quiso hacer lo mismo, pero cuando lo intentó se estrelló contra una pared. Se rompió la frente y su pequeño cuerpo quedó tendido en el piso. No entendía lo que pasaba, hasta que una profesora lo atendió y le dio la noticia de que no tenía ojitos y que nunca vería. Ese día sintió una gran

tristeza. Ahora, a sus 22 años, recuerda este episodio con nostalgia. Mientras se toca la frente con su mano derecha, cuenta que por el golpe le tuvieron que coger tres puntos. David dice que perdió la visión por una infección cuando tenía 11 meses de nacido. Los médicos le dijeron a sus padres que era mejor quitarle los ojos, antes de que un cáncer acabara con su vida. Ellos aceptaron. Como

eran de escasos recursos económicos lo dejaron a los cuatro años en el Instituto para no videntes Marianita de Jesús. Ese lugar fue su hogar hasta que tuvo 18 años. Fue allí que decidió que su vida debía tener un sentido. Terminó la escuela y se inscribió en el colegio Leonardo Ponce. Allí también se graduó y decidió seguir periodismo en la Universidad. Está en sexto semestre

Martin Luther King soñó con un mundo sin discriminación A sus 34 años soñaba con la libertad, la justicia y la igualdad en el mundo, “y ojalá ya no tuviera necesidad de soñarlas”. Esas fueron las palabras del famoso discurso de Martin Luther King: ‘Tengo un sueño’. Fue pronunciado en Washington, capis e d s gran e tal de EE.UU, el 28 de agosto de n io 1963, ante 250 000 personas. lecc En él habló de su deseo de un futuro en el cual todas las étnias pudiesen co-

y espera en dos años graduarse, para realizar su sueño de tener un programa radial de música romántica y ayudar a promocionar a artistas que tengan discapacidades. La música es una de sus pasiones A David no solo le gusta el periodismo. Cuando era adolescente, en sus ratos libres se dedicaba a cantar versos de Juan Fernando Velasco. “No veo, pero la

vida me dio una afinada voz”, dice con una sonrisa. Esa afición hizo que sus amigos lo llevaran a cantar en los cumpleaños de familiares. Su fama llegó a ser tal que cada semana tiene una presentación. Mientras está sentado en el patio de la Facultad de Comunicación Social (Facso) de la Universidad Central, dice que como nunca tuvo un cumpleaños feliz, ahora él es quién alegra las fiestas de otras

existir en el planeta en armonía , lejos de las guerras y las discriminaciones. Luther King (Atlanta 1929-Memphis 1968) fue un pastor bautista que se convirtió en un líder de los derechos civiles para los afroamericanos. Participó como activista en numerosas protestas contra la Guerra de Vietnam y la pobreza. “Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces, pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir como hermanos”, decía. King se dedicó desde su juventud a organizar actos de protesta no violenta para llamar la atención sobre la discriminación que sufrían los afroamericanos en los estados sureños de EE.UU. En una de ellas dirigió una manifes-

personas. Su carisma y positivismo lo llevó a conseguir un trabajo de medio tiempo. Su voz gustó a los jefes de una empresa farmacéutica que lo contrataron para que trabaje en su call center. A pesar de que no creció con su familia, este Día del Padre llamará al suyo y le cantará una canción. Nunca está solo. Por los pasillos de la Facso siempre se lo ve acompañado por su bastón.

tación que duró 381 días con lo cual consiguió que al menos los negros se pudieran sentar en el transporte público de las ciudades sin ser humillados ni maltratados. Esto se convirtió en una victoria para Martín Luther King quien se convirtió en un líder muy respetado. “Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano”, señalaba en un discurso”. El 4 de abril de 1968 el doctor King fue asesinado por un segregacionista blanco en el balcón del Lorraine Motel en Memphis (Tennessee). Sus últimas palabras de felicitación en ese balcón fueron dirigidas al músico Ben Branch, quien iba a actuar esa noche durante una reunión pública a la que asistiría.


10

EN LA CALLE

Sábado 15 de junio del 2013

Maurizio Brambatti / EFE

Escándalo en el Vaticano

Según La Stampa, en los sacros palacios circulan acusaciones cruzadas, cartas anónimas y venenos sobre la presunta homosexualidad de los prelados.

El ‘lobby gay’ hace temblar en Roma El Papa quiere ir a fondo con la investigación

La Nación, GDA

L

os diarios italianos siguieron derramando ayer ríos de tinta sobre la presunta denuncia del Papa respecto a la existencia de un “lobby gay” en el Vaticano, algo que algunos entienden como una primera “crisis” mediática para Francisco, quien cumplió ya tres meses de su pontificado.

Francisco habría admitido que existe un “lobby gay” en una audiencia privada con la dirigencia de la Confederación Latinoamericana y Caribeña de Religiosas y Religiosos. “En la curia hay gente santa, pero también hay una corriente de corrupción, es verdad... Se habla del ‘lobby gay’, y es verdad, está ahí... Hay que ver acá

aprende con Espérala todos los sábados con EL COMERCIO

qué podemos hacer”, dijo Francisco el jueves de la semana pasada. En una señal que no pasó inadvertida, el Vaticano no desmintió las declaraciones. Esto creó una situación más que enrarecida en la curia romana, donde todos parecen caer en la cuenta de que el Papa está realmente decidido a renovar los aires y limpiar

El papa Francisco durante una audiencia general en la Plaza de San Pedro, el último 12 de junio.

sospechas sobre negocios turbios de grupos de poder, a veces chantajeados por cuestiones de sexo. “Las palabras del Pontífice hacen temblar a la

curia”, tituló por su parte La Stampa, que destacó el desconcierto que creó la difusión en todo el mundo de la admisión papal de la existencia del ‘lobby gay’.

El diario Il Fatto Quotidiano reveló que la fiscalía de Savona indaga la posibilidad de que en el Vaticano hayan tenido lugar fiestas sexuales.

“Se trata de una cuestión de la cual se habla desde hace tiempo, no es un misterio, la novedad ahora es que ha hablado un papa”.


Sábado 15 de junio del 2013

aire

libre

lA

‘ECÓlOCA’ Fotos: Mario Egas / UN

Quito Guayaquil Cuenca

Pichincha

Susana izurieta

N

Quito

Artesanías con tinte ecológico

Lloa Mena 2

Desde el barrio Mena Dos se ingresa a la vía El Cinto. Desde este sitio se baja hasta Lloa.

Suroccidente

Lloa se abre para el turista La comida, paisaje y aguas termales son los mayores atractivos de esta parroquia rural

S

i quiere hacer turismo en Quito sin tener que viajar por horas, Lloa es una buena alternativa. Está a 30 minutos, desde el barrio La Mena Dos. La parte más baja de la parroquia está a 1 800 metros sobre el nivel del mar y la más alta a 4 675. Es conocida por su vocación agrícola y ganadera. Aunque, actualmente, el turismo es una nueva actividad que se está posicionando. Para esto se vale de su paisaje, diversidad de flora y fauna, vertientes y aguas termales, páramo, bosque nativo, gastronomía (choclos y cuyes). Además, ofrece la opor-

tunidad de ascender al Guagua Pichincha. Si viaja en carro propio debe ingresar por el barrio Mena Dos y llegar hasta El Cinto. Desde este punto empieza a bajar por un camino en buen estado. Son 30 kilómetros de viaje. Si va en bus deberá tomar una buseta verde en este mismo sector. El costo del pasaje es de USD 0,50. En la localidad hallará comida variada: caldo de gallina, fritada, cuy, habas y choclos. Varias son las opciones. Para la sed, chicha de jora y caña de azúcar. Si busca más actividades puede avanzar más adelante de Lloa. A 14 kilómetros de la población se encuen-

A la parroquia también se llega desde Mindo. Para ello hay una ruta en bicicleta. Los intrépidos ciclistas viajan en grupo, pues algunos tramos son riesgosos. Los ciclistas gustan de las vías de Lloa para realizar sus actividades. María Piedra tiene su negocio desde hace 25 años. Vende comida típica. Las piscinas de Urauco son muy frecuentadas los fines de semana en Lloa.

tran las aguas termales de Urauco, lugar administrado por la comunidad. En este tramo, la vía no está asfaltada, es transitable para los automotores. Allí hay dos piscinas. El ingreso al lugar cuesta USD 1. En los alrededores de este centro existen dos hosterías privadas, las cuales atienden durante toda la semana. Desde allí también se organizan caminatas y ciclopaseos. Otra de las actividades que el visitante puede realizar en Lloa en caminar hasta el Guagua Pichincha. Desde la comunidad se organizan los paseos. Una de las acciones extremas es bajar en bicicleta desde lo alto de la montaña. En el parque central hay vehículos particulares que ofrecen sus servicios a los turistas para llevarlos adonde quieran. Hay un sendero que conecta con Mindo.

S

usana Izurieta es una hábil costurera que decidió que entre las telas, hilo y agujas con las que elabora o repara vestidos, faldas, pantalones... estén también materiales reciclados. En sus estantes se puede encontrar frascos de vidrio (de mermeladas, conservas), latas, papel, cartulina reutilizados. Con estos materiales confecciona adornos y artículos útiles para el hogar. Por ejemplo, a un frasco de yogur lo transforma en un costurero para guardar botones. A las latas de Las cosas que parecen que ya no sirven tienen un valor escondido por descubrir.

durazno los convierte en portaesferos. Para decorarlos se ayuda de telas y papel crepé. La destreza que posee Susana Izurieta la heredó de su padre, quien era sastre. Por eso ella motiva a su hija de 17 años para que desarrolle estas habilidades. Trata que todos sus artículos también los realice con material reciclado. Para Izurieta, el cuidado del planeta es importante y tarea de todos, por eso procura aportar desde su oficio.


12

L

os ladridos, los lengüetazos, los saltos y las caricias serán más frecuentes mañana en el parque de La Carolina con la disputa de la Perrotón Dog Chow 2013. Por tercer año consecutivo, las personas se juntarán con sus perros para superar un reto atlético que se correrá desde las 07:00, en un circuito de 4 km en las calles de la capital. Más que una competencia atlética, el perrotón es considerado un evento familiar, en el que las personas tienen la oportunidad de entrenarse acompañadas de sus mejores y más leales amigos. Erika Chávez, parte del comité organizador del evento, destaca a la prueba como una forma de concienciar sobre la importancia del ejercicio en el cuidado de las mascotas. También habrá premios. En la meta los competidores que hayan finalizado el reto recibirán un kit con accesorios para el can y productos para el corredor. Después del evento habrá una feria de productos de los organizadores y un show que tendrá como animadores a Roberto Angelelli y Úrsula Strenge.

Sábado 15 de junio del 2013

A correr con su perro La Perrotón Dog Chow reunirá a 1 500 personas y sus canes en La Carolina

En la revisión se examina el estado físico y las condiciones del perro para participar. Los corredores recibirán una camiseta, un kit de cronometraje y un adhesivo del número de registro. En la carrera habrá cuatro categorías: 4K para perros de razas grandes, 3K para razas medianas, 2K para razas pequeñas y 1K para niños entre 7 a 14 años con perros.

Pretendemos concienciar a las personas de que el ejercicio es bueno para los animales’. Erika Chávez, organizadora

Festival. Si disfruta de la música y quiere ser parte de una campaña de reciclaje, le invitamos a un festival mágico-musical. Bruno, del programa ‘Tivi’, lo dejará ‘loco’ con sus trucos. Junto a él, Trío Colonial, AU-D y el rock de Mar Rojo. Hoy, Centro de Convenciones Quitumbe, 15:00.

Una serie Grylls es un ‘man’ duro Especial. ¿Cómo identificar si usted o un familiar es alcohólico? Estas y otras interrogantes serán despejadas en el programa ‘Ecos’. El licor se ha convertido en una droga socialmente aceptada, incluso más allá de sus daños. Mírelo hoy, desde las 23:00, por Teleamazonas.

Hoy en la Cruz del Papa se efectuarán los chequeos médicos de los perros.

Si cree que James Bond es pura ficción, mire las aventuras de Bear Grylls. Él tendrá que sobrevivir en los lugares más agrestes del planeta. ‘A prueba de todo’, mañana 21:00, Ecuadortv.

Para niños. El recordado Macaulay Culkin interpreta a un niño rico que lo tiene todo. Sin embargo, la falta de sus padres y buenos amigos le hará comprender que el billete no es todo en la vida. Mire la cinta familiar ‘Rickie Ricón’. Hoy, a partir de las 16:00, por la señal de Teleamazonas.

Cómico. Un noticiero que solo tiene reportajes para matarse de la risa. Personajes como ‘Corner’ y el ‘Grin-goo’, lo divertirán con sus ocurrencias. Los ‘padres de la patria’ tampoco se salvarán. Deportistas y ufólogos serán parodiados en ‘No-ticias’. Mañana, a las 21:00, por Gamatv.

Electrónico. Los sonidos computarizados suenan en una noche llena de luces, color y buena música electrónica. El ‘Whitefest Electronic Music’ presenta al DJ Alexkenji. Junto a él, exponentes conocidos del género: Héctor Ramos, Sandy Muñoz, Bastián, entre otros. Hoy, Teleférico, desde las 16:00.


00

Sábado 15 de junio del 2013

Nelson Vásquez

Una prueba para toda la familia El Chasquisito se correrá mañana en varias categorías dirigidas para niños, jóvenes y adultos. La prueba principal recorrerá 8 km y arrancará en el Parque de los Recuerdos. La New Balance, el 7 de julio La 10K New Balance saldrá de la Tribuna del Sur y terminará en La Carolina. Los participantes recibirán dos camisetas de esa firma deportiva. Se sortearán cuatro pasajes para competir en una media maratón en el exterior. Las inscripciones se receptan en los almacenes de Marathon Sports. 42 kilómetros para sacarse el aire La Maratón de Quito será el 14 de julio. El recorrido empezará a las 05:30 en la plaza de San Francisco. Aparte de la prueba de 42 km también habrá las categorías de 21 y 13 km.

Entrenador

Adidas Una tecnología para los atletas Las zapatillas para correr de la marca Adidas incorporan la tecnología Energy Boost para amortiguar la pisada del atleta en cada paso.

En la prueba participará el atleta olímpico Álex Quiñónez (izq.). El campeón nacional de 200 m correrá en el Mundial de Rusia, en agosto.

Élite atlética corre en Los Chasquis

É

rika Chávez, Ángela Tenorio, Zuleima Mina, Miguel Almachi, Álex Quiñónez, entre otros deportistas, se darán cita entre hoy y mañana en la pista de Los Chasquis, en Quito. Allí se realizará el Campeonato Nacional, de la categoría Sénior, que servirá como selectivo para el Campeonato Sudame-

Una peña. Los sonidos nacionales se recrearán en las voces de grandes artistas. Paula Herrera le ofrece música variada. Junto a ella, sobre el escenario estarán Las Gardenias con sonidos andinos. Las Naranjo Vargas y Paulina Rosero le ofrecen un buen repertorio de la canción nacional. La cita es hoy en Ñucanchi Peña (av. Universitaria Oe5-188 y Armero, 20:00.

Para ‘la flaca’ Calamaro es un bohemio Andrés Calamaro presenta a las 20:00 su Tour Bohemio, en el Rumiñahui. Entradas en Musicalísimo del CCI, El Jardín, El Bosque, El Recreo y Skala.

ricano de Cartagena, entre el 5 y el 7 del julio. En el escenario capitalino estará la mayoría de los atletas de élite, que buscan mejorar sus tiempos para los eventos mundiales. Las pruebas arrancan a las 07:00, con los 20 km marcha. De manera simultánea se realizarán también otras competencias en la pista atlética.

Nueve deportistas nacionales tienen cupo asegurado para el Mundial de Atletismo, que se celebrará en Moscú, Rusia, entre el 10 y el 18 de agosto. 18 atletas juveniles irán al Mundial de Menores, en Ucrania.

Camiseta Siempre seco en las carreras Las camisetas de la marca Asics incorporan una tecnología para repeler el sudor y mantener fresco al atleta durante las competencias.

Feliz Día del Padre

M

añana será el día del Padre. Muchos hijos estarán preocupados por varias razones: el saber escoger el regalo, invitarnos a comer, llevarnos a ver una película... etc. , etc. Personalmente, no acostumbré a mis hijos a que me dieran un regalo. Todo lo contrario... yo les ofrezco algún presente. Lo que más les gusta es salir a trotar conmigo, o subir a alguna montaña, y luego degustar una comida sencilla y nutritiva... generalmente chochos con tostado, aguacate y queso...¡ qué rico ! Después de esto, la satisfacción más grande es saber que tengo hijos sanos, activos, excelentes estudiantes. ¡Qué más regalo podría pedir como padre!, si lo más grande es tener aquello que el dinero no lo compra... ¡FELIZ DÍA CUCHOS!

Superhéroes La vuelta de Superman ‘El hombre de acero’ es la nueva entrega con el más famosos superhéroe de todos los tiempos. Esta vez este fantástico ser luchará contra el general Zod, un kryptoniano que busca venganza.

Animación. ‘Chico y Rita’ es una cinta dirigida por el español Fernando Trueba, que relata una historia llena de música y recuerdo, con los años 40 como trasfondo en una escena de jazz latino. La cinta es parte de un ciclo de cine catalán que se desarrolla en la sala Alfredo Pareja, de la CCE.

Terror. El ‘despertar de los muertos’ es una película británica del 2011, que está ahora en las salas nacionales. La historia que reinvindica la tradición de los cuentos ingleses de fantasmas. Florence es la protagonista que debe resolver las apariciones fantasmagóricas en los años 20.

Desde Europa. Dentro del Festival Eurocine que se lleva a cabo en el Ochoymedio, se incluye la sección Ramona, con cintas infantiles. ‘Nocturna, una aventura mágica’, ‘Los músicos de Bremen’y ‘El gran sueño de Robert Koch’ son los filmes que buscan deleitar a los niños.


14

Sábado 15 de junio del 2013

Fotos: Bolivar Vásquez/ UN

el lado

la reCeTa

sabroso de...

doMINGUera

La tradicional fritada en siete fáciles pasos

Ingredientes 2 lb de carne de cerdo 2 cabezas de ajo ½ puñado de sal en grano 2 ramas de cebolla blanca

Mote cocinado Papas cocinadas Tostado

Preparación 1. Lava bien la carne y procede a cortarla en trozos medianos.

Karol Noboa, en la cocina de su hogar, muestra uno de los pasos de su receta.

2. En una piedra de moler pon los ajos más la sal en grano y machaca hasta formar una pasta homogénea.

La pasta de Karol Noboa

3. Añade la pasta de ajo y sal en grano a la carne y revuelve para que se impregne el sabor, también agrega la cebolla blanca. 4. Coloca la carne en una sartén y cúbrela con agua suficiente y deja que se cocine hasta que se seque.

Su buen paladar le ayudó a preparar esta receta. El vino le da otro toque al plato.

P

ara la guapa y carismática presentadora de televisión Karol Noboa no hay mejor plato que la pasta. Cuenta que tiene un buen paladar y que cuando comió espagueti con camarones al ajillo sintió los sabores y supuso qué ingredientes tenía. Así que la próxima vez que los comió los preparó en su casa, cuando tenía 18 años de edad. Para preparar este plato relata que primero hay que hervir unos tres litros de agua en una olla. Sobre este recipiente se vierte el fideo y un poco de sal “para que empiece a tener sabor y no salga desabrido”, añade. En otro recipiente se mezclan dos tazas de aceite de oliva, tres cucharadas de ajo en pasta y unas dos tazas de vino blanco. Mientras se siguen cocinando estas dos preparaciones por separado, se

Las hierbas Muchas hierbas, culantro y perejil, son el secreto que se le pone al finalizar este plato. Recuerde que antes de ponerlas debe picarlas bien finitas. Se necesita una gran cantidad para que coja un buen sabor. Al menos una media libra.

En su domicilio. Karol muestra el plato finalizado. Sugiere acompañarlo con vino blanco y pan.

alistan los camarones. En su caso, prefiere que estos sean con cáscara, porque -según menciona Karoleso le da un sabor muy especial al plato. Cuando esté lista la mezcla se agregan los camarones para que se cocinen. A esto se le añade aliños naturales que tengan de preferencia cebolla, sal, pimienta.

5. Una vez cocinada deja que suelte la manteca y permite que se doren en esta los trozos de carne y sácala.

Al finalizar se coloca aparte un poco del jugo de la segunda preparación para que el camarón se dore, unas hierbitas, un poco de picante y ya está. Karol Noboa cuenta que nunca toma el tiempo que se necesita para esta preparación, pero lo que sí hace es ir probando para saber cuándo el fideo, especialmente, está en su

punto. Para ella tampoco hay medida para los ingredientes, porque en broma y en serio dice que no es chef, sino que lo va haciendo al gusto de su paladar. La modelo cuenta que disfruta mucho de la cocina y que prepara todo menos platos típicos. Para el almuerzo prefiere regresar a casa y preparar su comida.

6. En esta misma manteca fríe las papas cocinadas, el tostado y los maduros. 7. Sirve la fritada en un plato acompañada de las papas, el tostado, el mote, los maduros y un buen ají. Últimas Noticias

la Casa

CoN eTIqUeTa 4 5 Biscipsod ut a quisit ve3 nis sitia num etur minciet aut

6

7

1

2 8

1 2 3 4

Espátula pastelera Espátula plancha Cuchillo de te Abrecartas

5 6 7 8

C. de mantequilla Servidor de queso Cuchillo de torta Cuchillo de mesa

5 Cuchillo d 6 Servidor d


ÚN EN LA CANCHA

FUTBOLERO L Y ahora a última bomba explotó en el Quito. Tras la renuncia del presidente Iván Vasco, entre los jugadores hay más incertidumbres. ¿Quién pagará los sueldos atrasados?, se preguntan los chullas. A ellos les deben 3 meses de sueldo, el 40% de los salarios de febrero y 15 días de junio. A eso se suman millonarias deudas ante la Federación Ecuatoriana de Fútbol y otros acreedores. Vasco no dio respuestas. El economista renunció de ‘forma irrevocable’ contó José Gallegos, síndico de la ‘AKD’. “En la carta argumenta problemas de salud”, reveló. Ante esta repentina decisión, Gallegos envió la misiva a todos los miembros del Directorio. La carta llegó, a través de e-mails, al gerente Marco Hermosa y a los vocales Gonzalo Bonilla, César Pardo, Janeth Acosta, Rafael Borja y Esteban Ortiz. Según los estatutos, Fernando Mantilla (vicepresidente) debe ocupar el puesto de Vasco. Sin embargo, Mantilla no ha aparecido. Ante esta bomba, los directivos re reunirán el lunes, a las 10:00, para rearmar el Directorio. En medio de todo esto, los futbolistas deberán jugar este domingo ante El Nacional, el otro equipo chiro. ¡Qué cosas, no!

El Quito, sin Presidente y en crisis

¿quién pagará las deudas? Iván Vasco se fue por ‘problemas de salud’. Por Ley, Fernando Mantilla debe asumir la Presidencia.

15

Sábado 15 de junio 2013

En la TV Hoy

Canal Uno 19:30 Campeonato Ecuatoriano Manta vs. Universidad Católica

vs. Gamatv 17:00 Campeonato Ecuatoriano Emelec vs. Liga de Quito

vs.

Domingo

Ecuador TV 11:30 Campeonato Ecuatoriano El Nacional vs. Deportivo Quito

vs. Canal Uno 15:30 Campeonato Ecuatoriano Deportivo Quevedo vs. Deportivo Cuenca

vs.

Los dirigentes que se quedan

Fox Sports 16:00 Fútbol de Argentina Boca Juniors vs. Arsenal

Fernando Mantilla Como vicepresidente debe asumir el mando.

Wladimir Ortiz El gerente deportivo acompaña a los jugadores.

José Gallegos Trata los asuntos legales y se encarga de las deudas.

vs.

Últimas Noticias


16

Sábado 15 de junio del 2013

EN LA CANCHA

El polémico

El DT tricolor hizo la crítica muy tarde Juan   Paredes Demostró que no  guarda rencores. Por  eso, perdonó a Mascherano, pese a que el  gaucho lo golpeó en el  carrito de AFNA.

Hugo  Villacís El duro de El ‘Nacho’  no resuelve la crisis  del club. Los jugadores siguen ‘chiros’ y  reclaman más de cuatro meses de sueldos.

E

l partido ante Alemania fue la entrada de un desagradable plato fuerte que terminó siendo el juego contra Perú. Ante estos rivales, los errores defensivos de la Tri se reiteraron, las desconcentraciones persistieron y el resultado, guardando las distancias, fue el mismo: la derrota. Reinaldo Rueda no supo capitalizar lo sucedido en Boca Ratón, ante los alemanes. Frente a los sureños, se perdió un invicto de 36 años. Pero, sobre todo, uno o tres puntos, que este rato tendrían a Ecuador cerca de la Copa del Mundo. Y todo porque se reiteraron equivocaciones ya conocidas. ¿Por qué no se corrigió? Está claro que una semana no es tiempo para revertir la tendencia que jugadores como Jorge Guagua o Frickson Erazo han demostrado en toda su carrera. Su carencia de liderazgo, a

1

4

2

¿Cuántos títulos ganó con su  querido Rosario  Central? A:   1 B:   4 C:   2

Aparte de Rosario  Central, ¿en qué  otro equipo argentino jugó? A:   River B:   Independiente C:   Estudiantes ¿A qué Copa del  Mundo de fútbol  fue convocado El  ‘Patón’? A:   México 1986 B:   EE.UU. 1994 C:   Italia 1990

3

¿Frente a qué  rival debió salir  en patrullero de  Casa Blanca, tras un  partido de Liga? A:   Olmedo B:   Aucas C:   D. Cuenca

¿Qué equipo  árabe dirigió en  el 2009? A:   Al Nasr B:   Al Shabab C:   Al Hilal

5

1:  A) Guaraní. 2:  C) Tuvo problemas con su corazón. 3:  C) Selección de Irán. 4:  B) Chilena. 5:  B) Inglaterra, en Wembley.

esta altura, no tiene solución pronta y visible. La salida de Gabriel Achilier no bastó para mejorar el bloque defensivo. Con Argentina, otra vez, los primeros minutos terminaron delineando el resto del partido. Se rescató el empate en casa, todo gracias al empuje del medio campo. Porque la ofensiva, sin Christian Benítez, perdió en el Atahualpa. Rueda hizo autocrítica, pero esta fue tardía. Reconoció que lo del puesto 10 en el ‘ranking’ FIFA mareó a todos. Es una pena que se haya dado cuenta tarde, cuando se perdieron cinco puntos que, este rato, tendrían a Ecuador celebrando una inminente clasificación. También dejó entrever su fastidio con el arbitraje del juego ante los gauchos. Y, al día siguiente, Luis Chiriboga anunció un reclamo ante la FIFA por el desempeño del juez Enrique Cáceres. ¡Los reclamos siempre quedan solo en palabras! Y el DT Rueda tampoco hizo mucho para aislar a su equipo de esa euforia exagerada.

la

Reinita

Bióloga más bien ‘micro’...

E

lla es Margarita Ortiz, la actual reina del Campeonato Interhotelero. Con 22 años, esta reinita divide su tiempo entre los estudios de Microbiología, el trabajo y la diversión. Margarita está en VII nivel de Microbiología, en la PUCE. Además, trabaja como mesera en el restaurante Chipote Chillón. El fútbol es el deporte que la apasiona. También le gustar bailar, leer y cantar.


Sรกbado15 de junio del 2013

EN LA CANCHA

17


18

Sábado 15 de junio del 2013

EN LA CANCHA

para no oLvidar

dado y

en La semana

firmado

domingo 9 / Tensión en la Tricolor La derrota frente a Perú dejó los ánimos en el piso en la Selección nacional. El cuerpo técnico y los jugadores pidieron paciencia a los aficionados en su primer contacto con los periodistas tras el encuen-

tro del viernes 7, en Lima, ante el cuadro del ‘Rímac’. Christian Noboa, uno de los más criticados, ofreció mayor concentración para el duelo ante los gauchos, “para no caer en la desesperación”.

Lunes 10 / Argentina se ‘resguardó’ en Guayaquil Flanqueados por la Policía y personas de seguridad, los seleccionados argentinos se entrenaron en el estadio Monumental. Tras esa práctica, quedó claro que Lionel Messi no iba a ser titular en Quito

tanto por su lesión y por el temor a la altitud. El único que habló fue Alejandro Sabella, el técnico gaucho, quien suspiró aliviado por la ausencia de Christian Benítez, a quien consideró “un verdadero peligro”.

Los árbitros ya no pueden seguir perjudicando a Ecuador. Ha sido un perjuicio muy claro al balompié ecuatoriano”. Luis Chiriboga, presidente de la FEF, quien dijo que pedirá árbitros de otras confederaciones para los cotejos de la Tri.

martes 11 / Sufrir tanto para un punto... Ecuador empató 1-1 con Argentina, en un encuentro marcado por la angustia en los minutos finales, cuando la Tri insistió sobre el arco de Sergio Romero, casi hasta la desesperación. Lio-

nel Messi jugó los 30 minutos finales y en un par de corridas dejó en evidencia la gran debilidad del conjunto ecuatoriano: las descoordinaciones en el bloque defensivo.

miércoles 12 / ‘Perdonó a Mascherano’ Juan Paredes no es solamente el técnico del Colegio Mejía, campeón del fútbol intercolegial, sino también el conductor del coche - ambulancia del estadio Atahualpa. Él fue agredido por

el argentino Javier Mascherano, quien por eso fue expulsado. ‘Masche’ ofreció sus disculpas, las mismas que fueron aceptadas por Paredes, quien sumó así una anécdota más...

Jueves 13 / Las deudas duelen, pero no impiden Los jugadores de El Nacional reiteraron su molestia ante las deudas que la institución mantiene con ellos por salarios pendientes. En vista de la falta de respuestas por parte de la directiva, los integrantes del

plantel formaron una comisión para conversar con el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas y así buscar una solución a los problemas económicos. De todas maneras, jugarán frente al Quito.

viernes 14 / La FIFA no perdonó a ‘Masche’ Ni las disculpas bastaron en la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA). El organismo internacional abrió un expediente en contra del volante albiceleste Javier Mascherano, tras patear al conductor

del vehículo médico en el cotejo eliminatorio ante Ecuador. Pese a que el mediocampista reconoció su error y pidió disculpas al camillero, la FIFA no le perdonó el bochorno y le abrió un expediente disciplinario.

Edwin Tenorio cumplirá mañana 37 años. El volante internacional ecuatoriano, presente en las dos Copas del Mundo con nuestra Selección, jugó en Esmeraldas, Aucas, Barcelona, LDU Quito, D. Quito, Imbabura, Grecia. Afuera actuó en Bolivia, Colombia, México. Se retiró del fútbol el año pasado.

Los cumpLeañeros Hoy cumplen años Argenis Moreira (26), defensa del D. Cuenca. Johnny Baldeón (32), ariete del Independiente del Valle. Pavel Caicedo (36), exdefensa de Macará.

Lunes 17 de junio Fabio Renato (33), de LDU Loja.

Mañana festejará Omar Andrade (27), volante de D. Quito.

Jueves 20 de junio Frank Lampard (35), volante del Chelsea.

Martes 18 de junio Armando Paredes (29), del Dep. Quevedo.

Lamentamos la situación de El Nacional . El problema es fuerte y no aparecen los dirigentes y si aparecen no nos dan soluciones”. Édison Preciado, delantero de El Nacional, en referencia a los cuatro meses de salarios que les adeudan

El jueves 20, Dusan Draskovic (74) celebrará su onomástico. El director técnico montenegrino, dirigió a la Selección entre 1988 y 1993. Inició el proceso que condujo a Ecuador a sitios estelares del fútbol internacional. También dirigió a Barcelona, Emelec, Deportivo Quito y la Selección de Bolivia.


ÚN EN LA CASA

Sábado 15 de junio 2013

HOGAREÑO

19

“El sabio no dice nunca todo lo que piensa, pero siempre piensa todo lo que dice”. Aristóteles/ filósofo griego

Un sabroso tónico

El limón cuida el estómago Este cítrico es fuente de vitamina C, eleva las defensas e incluso limpia el organismo

El ingrediente clave: el limón Fruta indispensable en nuestra casa, pues es rico en vitamina C y ácido cítrico; ambos estimulan nuestro sistema de defensas y evitan que suframos de enfermedades infecciosas; además aumenta la absorción de hierro, lo que evita que los huesos y las articulaciones se vuelvan débiles.

Una dulce y curativa bebida Por los componentes que posee el limón, lo convierten en un aliado del aparato digestivo.

FOTO

Ingredientes 1

limón

0,05

Esta bebida debe ser ingerida cinco minutos antes de USD servirse una comida Coloca principal. el jugo en un vaso Rey a continuación agrégale cuerda: esta 15 cucharadas de agua información no remplaza la visita a un médico.

Agua

Preparación

Miel de abeja

Forma de tomarlo

Necesitas

Antes de iniciar la preparación alista todos los ingredientes y lava bien el limón.

3

Corta el limón por la mitad y con la ayuda de un extractor, quítale su jugo.

1

2 Al final media cucharadita de miel de abeja y revuelve hasta que se diluya.

Curiosidades

Es aconsejable

diluirlo en un poco de agua o utilizar un sorbete; esto no altera en lo absoluto sus propiedades; además se tolera mejor, esto es una forma de prevenir que dañe el esmalte de los dientes.

¿Sabías?

“Si la vida te da un limón, haz limonada”. Dale Carnegie /maestro motivador

Los limones que contienen más zumo son los de piel fina y de color amarillo intenso. A la hora de comprarlos elige los más aromáticos y más pesados en relación a su tamaño.

Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA

TIEMPo

Sábado 15 de junio del 2013

Aries. marzo 21 / abril 20. Su trabajo será prioridad hoy. Estará ocupado con tareas laborales que llevó a su casa, pero no es correcto. Un evento social tendría ramificaciones relacionadas a su carrera. Tauro. abril 21 / mayo 20. Aunque querría pasar todo el tiempo posible con el ser amado, tenga en cuenta que uno viejo está deseando verle. Haga planes para una visita. Géminis. mayo 21 / junio 20. Pasaría revista a su situación económica, con ojo puesto en las futuras ganancias que puede tener. Acuerdo con su pareja sobre intereses mutuos. Cáncer. junio 21 / julio 23. Tendrá una inspiración como caída del cielo que podrá relacionarse a un asunto monetario. Día excelente para el amor y para disfrutar de momentos felices. Leo. julio 24 / agosto 23. Podría estar muy ocupado con una tarea personal u hogareña. Trate de no exigirse demasiado. Posible vida social con compañero de oficina esta noche. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Compartiría hoy con su pareja una responsabilidad en relación a niños. Aún así tendría tiempo para concurrir a un lugar especial esta noche. Libra. septiembre 24 / octubre 22. Favorable para hacer compras para la familia y para recibir invitados. Por la noche querría tener tiempo para sí mismo en vez de hacer vida social. Escorpión. octubre 23 / nov. 22. Sus modales amistosos le ganarán el apoyo de los demás. Un viaje tendrá connotaciones románticas. Su creatividad estará al máximo. Noche familiar. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Tener tiempo para sí mismo daría lugar a ideas importantes. Encontrará algo de su agrado en un negocio al que nunca había ido antes. Noche romántica. Capricornio. dic. 22 / enero 20. Aunque es día favorable para el trabajo intelectual, también tendría tiempo para hacer una feliz vida social. Atraerá nuevo amor. Beneficios en una amistad. Acuario. enero 21 / febrero 19. Alguien que conozca en el plano social resultará de ayuda en su trabajo. Tendrá tiempo para dedicarse a una tarea inconclusa.

El alemán Michael Eisele posa junto a un bacalao de 47 kilogramos y 160 centímetros de largo que atrapó en Breivikfjord, en el norte de Noruega. / AFP

Piscis. febrero 20 / marzo 20. Podría recibir una llamada inesperada de alguien que vive lejos. Posibilidad de encontrar el amor a través de una presentación. Vida social esta noche.


21

Sábado 15 de junio del 2013

NADIE ES PERFECTO vaskez

CUADRADOS

OPERACIONES

Definir en los cuadro gráficos cuál imagen no es igual. Falta un cuadrado.

SUmA Ubicar en los círculos los números del 1 al 9 de tal forma que la suma de cada triángulo dé como resultado el número que está en el interior.

Ubicar números del 1 al 4 en los espacios de tal forma que se resuelva la operación.

CAChONDEANDO por Berkle Los golpes avisan Resulta que un borrachito regresaba a su casa después de estar fuera hasta altas horas de la mañana, y se topa con un policía en el camino. Le pregunta: - Disculpe que lo moleste, jefecito, ¿pero me puede decir cuántos golpes tengo en la frente? El policía responde: - Ya tienes tres golpes. Y el borrachito dice: - Entonces me faltan dos postes para llegar a mi casa.

-Nada, esperando un ratito... Perros famosos - ¿Qué le dice Lassie a Rin Tin Tin? - Nos veremos en el Festival de Cannes.

entre ratitas Está una ratita sentada, aparece otra y le dice: -¿Qué haces aquí tan solita, ratita? Y le contesta la otra:

Otra de ratitas Estaba una ratita besándose con un murciélago. En eso pasa una amiga y le dice: -¡Uy, qué cochina, besándote con esa cosa! La ratita le responde presumida: -¡Callá… es de la FAE!


22

Sábado 15 de junio del 2013

lA GrAn MEnTirA Turcios

Cartoon Club

sAbíAs quE....

AZTECA rostro de azteca, dividir en cinco partes exactamente iguales. La solución está en el juego.

Happy Birthday

‘H

appy Birthday to You’, la canción en inglés más famosa del mundo, es objeto de una batalla legal ante la justicia de Estados Unidos, en la cual la productora Good Morning to You Productions presentó una demanda contra Warner/Chappell Music para que se declare “inválido” el derecho de autor que ostenta esta compañía sobre la canción y pedir que se la juzgue de “dominio público”.

lAs siETE difErEnCiAs

Terminator 5 Respuesta

D

espués de varios meses de rumores, Arnold Schwarzenegger (de 65 años) por fin ha confirmado que volverá a encarnar a Terminator en la quinta entrega de la saga sobre el letal cyborg, según informa la web especializada Cinemablend. “Me siento muy contento de que los estudios me quieran para ‘Terminator 5’ y para dar vida a Terminator. Empezaremos a rodar en enero”, dijo el ex gobernador de California en un reciente encuentro con sus fans.


Sábado 15 de junio 2013

OPORTUNIDAD casa estrenar Santa Mónica Conocoto, $145.000. 2348-965; 0984-446779; 0997-140016. VENDO 2 casas Centro Quito, casa Pomasqui, terreno Sangolquí, 0996513645. Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento Jumandi Oe2535 Galo Molina, sector Atahualpa, sur, 2657753.

Locales Comerciales $80 mensuales, para vivienda o tienda, persona honorable, Cayambe S8-56, Cerro Hermoso 2611301. ANTICRESIS o arriendo 2 locales comerciales por terminar. Sector Peaje- Valle de los Chillos. 2601577 ARRIENDO pequeño local en Florida y Aucas sector antiguo Aeropuerto. 2431582, 0998373885.

Piezas ANTIGUO Aeropuerto arriendo minisuites de 1 dormitorio, para personas honorables o solas o parejas en Av. de la Prensa 2760 y Rio Arajuno. 2247-368, 0998-546284.

Venta Departamentos DOY anticresis, departamento nuevo amplio y arriendo local comercial, Sangolquí. 0981078046.

Casas $148.000 Kennedy Bustamante casa 330 m2, 5 dormitorios. 2580225; 0984028200. VENDO casa nueva, 2 plantas sector Quitumbe. 2676350 0992984923.

Terrenos

Profesionales

Maquinaria y Equipos

Animales Domésticos y Mascotas VETERINARIA, peluquería, emergencias, domicilio. Aprenda peluquería canina comercial. 2222-545; 0992-746153.

Computación

Software y Servicios

TRAMITO créditos hipotecarios, bajo interés, seguro, confiables. 0979192922.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. opticas.ec@hotmail.com JOVEN con licencia para hacer el trabajo de logistica, medio tiempo. 0984-792305.

Comunicación, Imagen y Sonido $180 aumenta canales Hd a tu lcd o plasma. Informes: Movi 099-2557182; Claro 098-9749830.

Mercaderías Mercaderías SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.

VENDO $6.000, imprenta Multilith, 1250 con sistema de numeración. Guillotina Hidráulica Craftsman, 1 perforadora de placas, 3 numeradoras. 0995744667

AVICOLA por cierre remata cerdos de raza $90 libra 0968171819.

Servicios

MARIACHI Cihuatlán todo evento merece elegancia, 2573639. 0984441418; 0998726108; 0987315492.

Fiestas y Animación

MARIACHI Flor Silvestre canta a Papá, voces femeninas. 0999-153296; 0998-976890. Garantizado.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Orquestas, CD Móvil

$40 Autentico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0995452153, 0997502060. $40 Texas Mariachi profesional, cumplidos, elegantes, alegres. 2401341, 0990436072, 0999807452. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. A MI Padre serenata Super Mariachi Mexiris voces mixtas alegres, amplificación 2676792, 0998190342, 0996503530, . CD-MOVIL + 25 sillas, $70 por nche, Contratos 0995662744

VENDO arriendo razón social, jardín de infantes, además pupitres para escuela, colegio. 0996087402

Oportunidades de Negocios

Negocios

MAYORISTAS Camisetas tipo POLO, 20 colores; todas las tallas disponibles. USD 6.9 OFERTA por tiempo limitado. Solo en Confecciones Tania. Imbabura N4-28 y Mideros. Centro Histórico. Por mayor, descuentos especiales. OPORTUNIDAD vendo bar y comidas rápidas diagonal al Condado Shopping. 0991602489.

Pérdidas y Hallazgos ANULO libretas de ahorro 411028096, encaje 412028096, aportes 413028096, Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libretas; Ahorros 401010286480, Aportaciones 401030285211, Cooperativa Cotocollao, por pérdida. ANULO por perdida libreta ahorros N. 4501090084 Coop 29 de Octubre. ANULO por perdida Libreta de Ahorros #100073339 Mutualista Pichincha

ANULO por pérdida certificado de aportaVENDO barato bar, 2 neveras, mesas, sillas ción #413032038. De Cooperativa 29 de y más 0987880634 Octubre.

Varios Pérdidas y Hallazgos

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pinta caritas, globo formas, titeres, magia. 2844373, 0990193813.

y Artistas IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras y Minicargadoras. 0994-457915; 0998-123526. PAGINAS Web servidor ilimitado, dominio y $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, diseño por $99. 0998-912828. elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

Equipos y Accesorios

Negocios REALIZAMOS cobranzas, cheques, letras, hipotecas, facturas, rapidéz, seguridad. 2475734, 0996513645.

NECESITO señorita experiencia en belleza medio tiempo sector Norte. 0992734570

Animales

DERROCAMIENTOS, Desbanques, Nivelaciones, Excavaciones, Muros anclados, extraccion troncos: 2453-468, 0999827305.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

LAVADO y Desinfección de alfombras, muebles. 0984-440369.

TALLERES y repuestos requiere Ingeniero Mecánico automotriz y Vendedor mostraVENDO 4 hectáreas, Puerto Quito, 5 dor, experiencia. 240-5257; minutos de la Guardaraya, recinto el Negrito, $26.000, informes: 0986-966185; 0996-488908. 0984-446779; 0997-140016. URGENTE Metalmecánico, oficios varios, VENDO terreno sector Alameda 600 m2. bajo presión. Thermoking. 2465-526. Solo 0994206649; 3260324. interesados. YARUQUÍ últimos terrenos urbanizados 300, 460 metros, crédito BIESS. 0996800188.

Materiales

Mercaderías

23

ANULO por pérdida póliza #14749084 de la Mutualista Pichincha. ANULO por robo libreta ahorros N. 4002415924. Banco Nacional de Fomento ANULO por robo libreta de ahorros #1021055677. Banco Bolivariano.

ANULO cuenta corrienre #1200095096, PÉRDIDA anulo libreta ahorros No cheque #87 por perdida. Bancho Machala. 4501487212 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta ahorros #060801004191 QUEDA anulado por perdida el documento por perdida. Coop Cacpeco #5925500931312 del Banco Solidario. ANULO Libreta Ahorros #4501421967 de Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 060501008017 CACPECO, por pérdida ANULO Libreta de Ahorros #401010259336, Aportaciones #401030258981 de Coopérativa Cotocollao pérdida. ANULO libreta de ahorros #402110457245 y certificado de aportaciones #402-140456679 de la Coop. Atuntaqui. ANULO libreta de ahorros 408110226577 Coop. Riobamba, por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501327576 Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501427098 Coop. 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501570275 Coop. 29 de Octubre, robo. ANULO libreta de ahorros #75199603 Mutualista Pichincha. ANULO libreta de encajes 403010108026 Coop. Alianza del Valle, pérdida. ANULO poliza plazo amigo #5170910157 por perdida. Coop 29 de Octubre


24

Sรกbado 15 de junio del 2013


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.