15 de Noviembre 2014

Page 1

San Sábado

15 de noviembre del 2014

40 centavitos Edición 20 091 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 12 073

Un muerto por choque en Machachi Accidente  Dos personas iban en el camión que transportaba químicos. Al parecer, perdió los frenos y se estrelló contra el talud.  . P2

La Espejo, feliz con su propio periódico Club de Periodismo  Estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo mostraron a los moradores de Pomasqui y Pusuquí su creación  P3

.


ÚN EN LA CALLE

Sábado 15 de noviembre 2014

qUITEÑO

2

Eduardo Terán / ÚN

Accidente en Alóag

Un hombre murió tras volcarse su camión

Los tanques con químicos que eran transportados quedaron en la vía Foto: cortesía Policía Nacional

La carpa en la que pernoctan está en la acera de la calle Vargas, en la entrada al plantel educativo.

Colegio Mejía

15 padres siguen en huelga Redacción Quito (I)

J

Redacción Quito (I)

U

n camión cargado con material químico se estrelló contra un talud en la vía a Alóag. Una persona falleció a causa de este accidente. Otra resultó herida. Los productos quedaron regados en el sector del obelisco de Machachi. Según el cabo primero Byron Ramírez, agente de la Sub Jefatura de Tránsito de Mejía, a las 06:00 de ayer el vehículo de tipo plataforma que iba de Guayaquil a Quito, aparentemente, se quedó sin frenos y se impactó con el talud.

15

años llevaba trabajando  como conductor el ahora fallecido

El hombre que conducía el carro tuvo suerte y solo presentaba lesiones leves. En cambio, el dueño del camión, y segundo conductor, sufrió un golpe fuerte en la cabeza. Él fue trasladado al Hospital Eugenio Espejo, en Quito, en donde falleció por la tarde. Su cuñado comentó que hace más de 15 años el ahora fallecido ofrecía sus servicios como transpor-

tista por todo el país. Justo antes de realizar su último recorrido, dijo el allegado, hizo revisar el camión en su natal Santo Domingo. Por eso se pregunta qué pudo pasarle, lo único que le dijeron los policías fue que se fueron los frenos y se chocó. Del impacto, los tanques que cayeron sobre el talud y los químicos se regaron. Según indicó el cabo, se trataba de un “polímero catiónico coagulante que se usa para tratar y purificar agua contaminada”. El camión tuvo que ser retirado con grúas. Cerca de una hora y medio duró

el proceso. Mientras se realizaban estos trabajos, el tráfico fluyó normalmente en ambos sentidos de Hasta las 08:30 los tanques continuaban expuestos en el talud. Un patrullero vigiló que la ciudadanía no se acercara a los químicos debido a que existía peligro de que sean nocivos para la salud. Ramírez dijo que los familiares del dueño del vehículo se encargaron de recoger los tanques. En la morgue del Quito, el cuñado del conductor fallecido dijo que hoy llevarían el cuerpo hasta Santo Domingo para sepultarlo.

Los tanques con químicos quedaron regados sobre el césped. El camión fue retirado con grúas.

ulio Satipay dijo que junto con otros padres de familia del Colegio Mejía mantendrán la huelga de hambre “los días que sean necesarios hasta que la totalidad de estudiantes se reincorpore a las aulas”. Satipay contó que ayer ya ingresó el primer grupo de jóvenes menores de edad, quienes fueron detenidos el pasado 18 de septiembre en las manifestaciones. Alrededor de las 13:00, un vecino del sector, que no quiso identificarse, obsequió a los padres de familia una gigantografía de Para los esparte de todas tudiantes  del las imprentas de Colegio Juan Pío la América. Montúfar, la Junta Los vehículos Distrital de Resoque transita- lución de Conflicban por la calle tos ha emitido 26 Vargas pitaban resoluciones. en apoyo a los padres. Les han 10 imponen  colaborado has- acciones educatita con baterías vas disciplinarias sanitarias. de reubicación del La Junta Dis- establecimiento trital de Reso- educativo; y, 16 lución de Con- imponen una flictos emitió suspensión por 26 resoluciones 30 días. para estudiantes del Mejía que determinaron su suspensión por 30 días, reconociendo para el cumplimiento de esta sanción, el tiempo que estuvieron ya suspendidos, por disposición del Rector. Los padres de familia esperan que el Ministerio se pronuncie sobre el resto de estudiantes que aún faltan por ingresar. Hasta que esto no suceda ellos podrían mantener su huelga de hambre.


Sábado 15 de noviembre del 2014

Club de Periodismo

3

EN LA CALLE

Fotos: Byron León y Eduardo Terán / ÚN

La Espejo vibró con su periódico El Últimas Noticias de los Estudiantes causó revuelo en Pomasqui y Pusuquí Redacción Quito (I)

A

legría y mucha emoción fue lo que se vio en los rostros de los estudiantes de la Unidad Educativa Municipal Eugenio Espejo, ubicada en Pusuquí. Con banda de paz y ‘cheerleaders’, los alumnos del plantel presentaron a los moradores el diario Últimas Noticias de los Estudiantes. El periódico presentó información,

en especial, sobre los 100 años del plantel. El periódico fue elaborado por el Club de Periodismo del plantel, con la asesoría de Últimas Noticias. Pedro Coloma, rector de la institución, contó que el Club tiene ya varios años. Durante ese período fue naciendo la idea de “hacer algo más grande, de hacer algo más allá. Allí fue cuando Grupo El Comercio nos dio la oportunidad de sacar

Gimnastas y ‘cheerleaders’ llamaron la atención de conductores para presentarles el periódico que elaboraron.

Moradores de Pusuquí recibieron con agrado el Últimas Noticias de los Estudiantes de la UEM Eugenio Espejo.

adelante esta iniciativa”. Coloma señaló que lo que se intenta con este tipo de publicaciones es que la ciudadanía conozca el trabajo de los estudiantes. El Club de Periodismo del plantel cuenta con 20 estudiantes. “Nos distribuimos las tareas para hacer el diario. Entre todos lo logramos”, indicó Daniela Fiallos, estudiante. “Esta es nuestra forma de aportar a nuestro colegio para que los clubes en las distintas ramas vuelvan”, añadió. Para Anahís Castañeda, estudiante, esta experiencia es una de las cosas que le van a ayudar a definir su futuro. “Entrevistar a una persona adulta, a una persona importante es maravilloso, tú te sientes importante. Los moradores que nos vieron con los diarios nos decían que éramos periodistas y comunicadores para el futuro. Hugo Viera, padre de familia, estaba encantado. “Me siento contento porque mis hijos estudian aquí y es como dar un pasito más en la educación”.


4

Sábado 15 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

Eduardo Terán / ÚN

Cayó red de trata

Seducían a chicas por el Facebook Cinco hombres fueron detenidos en operativo Redacción Quito (I)

M

ediante un operativo denominado ‘Libertad’, la Fiscalía y la Policía capturaron una presunta banda dedicada a la trata de personas. Cinco sospechosos fueron arrestados en Babahoyo y Quevedo (Los Ríos), indicó ayer en Quito el viceministro del Interior, Diego Fuentes. También, los agentes rescataron a tres menores de edad. Entre ellas a una adolescente que fue reportada como desaparecida en julio del 2014. Fuentes detalló que mediante engaños, las otras dos menores fueron cap-

Hasta 200

personas habrían sido llevadas  a Perú para ser prostituidas.

tadas en el 2013. Según el funcionario, esta supuesta banda usaba las redes sociales. Los detenidos se contactaban con sus posibles víctimas por Facebook y las enamoraban. O también las amenazaban diciéndoles que algún familiar iba a sufrir un percance, explicó. En la investigación, que duró un año, se reveló que los detenidos llevaron hacia Perú aproximadamente entre 100 y 200 chicas para

explotarlas sexualmente. Las jóvenes eran reclutadas en Quevedo y Santo Domingo de los Tsáchilas. Después las adolescentes y jóvenes eran trasladadas hacia el vecino país. Entre los cinco individuos se repartían responsabilidades: la captación, el secuestro, la custodia y el contacto. En el momento de la detención se encontraron armas de fuego, municiones y celulares. Fueron allanados tres inmuebles, en los que se incluyen una discoteca en Quevedo. El dueño de este local y un trabajador del mismo, presuntamente apoyaban en la captación de víctimas.

Se consumió un terreno en S. José Obrero Un incendio forestal alarmó ayer a los vecinos del barrio San José Obrero, en el noroccidente. Al parecer, las llamas se iniciaron a las 11:00, cuando un morador quemó ramas secas. Según los Bomberos, 1 000 metros cuadrados de un pequeño bosque se consumieron.

Pelea en el mercado Comadres se sacaron los cueros Redacción Quito (I)

D

os vendedoras del Mercado de Santa Clara de Morán, sector de La Ecuatoriana, en el sur,pasaron uno de los peores días de su vida. Ambas fueron detenidas luego de que una de ellas acusara a la otra de robo.

Según Hilda E., de 48, su amiga, Fanny R., de 43, le robó una cabeza de plátanos durante los minutos que le encargó el puesto. El reclamo por el supuesto hurto ofuscó a Fanny R., pues, aseguró, nunca le robó a su comadre, sino que ella se confundió.

De las palabras fueron a los golpes. La Policía las detuvo cuando se estaban agarrando del cabello. Incluso se reclamaron haberse robado a los novios. Los uniformados intentaron que las mujeres se calmen, pero ellas presentaron ayer sus denuncias.

GRAN PARA MAYORISTAS Y DISTRIBUIDORES

DICOMED, realiza remate mercadería de alta calidad de: mochilas, bolsos, bisutería, ropa y más, con el mejor costo del mercado. Ciudad: Quito Dirección: Sala de Eventos y Recepciones “Carol Michelle” Av. Rodrigo de Chávez 371 y Francisco Gómez Fecha: Sábado 22 de noviembre del 2014 Hora: de 10h00 a 17h00

Interesados: 02-6037343 - (m)0984595293 - (c)0969891546


Sábado 15 de noviembre del 2014

5

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 9 / Respuesta  sobre accidente El gerente de Panamericana,   Robert Pesántez,   indicó que la unidad que se accidentó (dejando 15 personas fallecidas) tenía el SOAT vigente y otra póliza de accidentes personales para los pasajeros.

Según la versión del cobrador, un camión que no ha sido identificado invadió el carril de bajada; rebasó al bus, pero se encontró con otro vehículo. Y para no chocarse de frente le cerró el carril al bus.

Los padres del Mejía Desde el martes en la noche, los padres de familia de los alumnos del colegio Mejía hicieron huelga de hambre, en las afueras del plantel. Su objetivo: exigir que los chicos vuelvan a clases después de dos meses.

Lunes 10 / Suspenden  a Panamericana Se conoció   que la Agencia Nacional de Tránsito suspendió por 21 días a la Cooperativa Panamericana. Paola Carvajal, ministra de Transporte y Obras Públicas, anunció que se ampliará la cobertura de los

radares que verifican la velocidad a la que viajan los automotores en las carreteras. En una rueda de prensa, Carvajal dijo que el bus de Panamericana no tendría desperfectos, según la información que ella recibió.

Martes 11 / Renuncia  Rector del Mejía Las principales autoridades del   Colegio Mejía renunciaron. El rector, Jaime Torres; el vicerrector, Martín Angulo y el inspector General, Óscar Caizaluisa (encargados) informaron que dejaron sus cargos

“por no estar de acuerdo con las políticas educativas que la autoridad de educación quiere imponer en este plantel educativo”. El ministro de Educación, Augusto Espinosa, confirmó las renuncias.

Miércoles 12 / Padres  iniciaron huelga Un grupo de 30   padres de familia del Colegio Mejía pasó la noche afuera del plantel en huelga de hambre. Los padres creían que luego de que los jóvenes recuperaron la libertad volverían a clases. Pero no

ocurrió. Anunciaron que estarían en huelga de hambre hasta que se resuelva el caso. La decisión la tomaron luego de la renuncia de las autoridades, que no fue aceptada por la Subsecretaría de Educación.

Las lluvias complicaron la movilidad En el transcurso de la semana hubo fuertes trancones en El Trébol, Naciones Unidas, av. Oriental y otras. Ante esto no faltó la queja ciudadana y la Agencia Metropolitana de Tránsito presentó un plan de emergencia, con más agentes.

Jueves 13 / Operativo  en tres barrios En Atucucho, San Roque y en Sangolquí  la jefatura Antinarcóticos de Pichincha allanó tres viviendas ubicadas en cada uno de los barrios. En Atucucho, los agentes hallaron todo un bloque de marihua-

na compactada, en un negocio donde se pintaban las uñas. En San Roque, se hallaron 2 000 dosis de pasta base. En Sangolquí, se encontraron 100 gramos de pasta base de cocaína y 20 dosis de clorhidrato.

Viernes 14 / Concierto  por la seguridad Se conocieron   las 10 canciones finalistas del Primer Festival de la Canción por la Seguridad Integral y Convivencia Pacífica. El proceso de inscripción culminó el 10 de noviembre del 2014. Se

recibieron 100 demos en diferentes géneros musicales demostrando la acogida de compositores quiteños. Ellos se presentarán en el concierto “Mi voz por Quito” en el Rumiñahui, el 27 de noviembre.

El diálogo apremia En Quito hay más de 10 000 comerciantes informales. El Municipio solo tiene 837 puestos en ferias, mercados, plataformas municipales... Una negociación urge.


6

Sábado 15 de noviembre del 2014

EN LA CALLE Eduardo Terán / ÚN

San José y el Niño Jesús tienen su morada Texto y foto: Armando Prado

D

u apellido es el más musical Gonzalo Banda del país. Incluso el mismo Gonzalo Banda lo dice. Nació en Latacunga y cuando aún era estudiante de la Facultad de Medicina de la Universidad Central abrió un local que, con el tiempo y las aguas, se convirtió en un referente de la música y la diversión del norte de Quito. Se llama Ñucanchi Peña (av. Universitaria y calle Armero) y el próximo enero se cumplen 35 años de servicio. Allí, desde sus inicios, se mostró el talento de artistas que hoy son famosos: Cuatro del Altiplano, Paulina Tamayo, Grace Carrillo, Quimera, Trío Colonial... Siempre fue un lugar para escuchar música del recuerdo y nacional, aunque inicialmente sonaban los temas protesta y luego folclóricos. Y los asistentes escuchaban en silencio, pues no había amplificación. Con el título de médico de la República, Banda (en ese entonces de 26 años) se debatía entre dos aguas: la medicina y la música. A las dos les entregó En la foto, los tres hijos de Banda; ellos no siguieron los su tiempo y su trabajo. pasos del padre. Se decantaron por otras áreas del saber.

Un pionero de las peñas en el norte de Quito Llegó de Latacunga y estudio Medicina, en la Central. Abrió uno de los primeros locales de diversión.

El Ecuador tiene un inmenso valor artístico; y en las Fiestas de Quito, por ejemplo, se debe dar mayor importancia al talento nacional, que hay de sobra.

En el área médica le apostó a la ayuda social y con un grupo de colegas se fue a Saquisilí (Cotopaxi). Durante dos años ayudó con programas de prevención a la gente pobre. Posteriormente, la música ganó y Banda se dedicó, en cuerpo y alma, a su negocio, que tiene otro sello de identidad: las presentaciones comienzan a la hora en punto, desde las 20:45 hasta las 02:45, todos los días viernes y sábados. Sus futuros proyectos: entre febrero y marzo abrirá su local para armar show exclusivamente para turistas; lo hará entre las 18:00 y 20:00. Y solo habrá folclor y danza ecuatoriana. Ofrecerá una noche realmente ecuatoriana. Sus tres hijos no se decantaron por su pasión: la música y la pintura. Ellos le apostaron a la conservación, medicina y turismo. Eso sí, se sienten orgullosamente ecuatorianos.

xto

S

Nació en Latacunga, en 1957. Antes de concluir la educación secundaria se radicó en Quito. Aún joven sintió el llamado de la música. Su primera profesión: médico.

Ju

Cali

Betty Beltrán bbeltran@elcomercio.com

e este lugar se dice que fue la morada de los indígenas que trabajaban en el incipiente Quito. Que fue construida para que sea la iglesia parroquial después que el fray Luis López de Solís fundara la parroquia en el siglo XVII. En su interior guarda una reliquia que los parroquianos atesoran como única: la imagen de San José con el Niño Jesús. ¿Todavía no ubica cuál es el sitio? Le contamos que se encuentra junto a una de las plazas más antiguas y tradicionales del Centro Histórico, lugar digno de visitar. Caminando por la bulliciosa calle Montúfar se llega a la Junín, nada más entrar en esta vía tan tradicional de la ciudad el ruido del ajetreo urbano desaparece, en un santiamén. Si camina unos pocos metros hacia el oriente de pronto esta caprichosa calle se abre a una plaza pequeña, tranquila, que invita al descanso y que está enmarcada por una iglesia de corte neoclásico. ¿Ya se ubicó? Sí, es San Marcos. Vaya a este tradicional barrio quiteño y respire un poco de paz en el ajetreado Centro Histórico de Quito.

n

San Marcos

L.

Si

lva

N

La Marín


Sábado 15 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

7

Azuay Apurados y largas filas para sacar el pasaporte en Cuenca

Guayas La consulta sobre los pasajes en Guayaquil ya es analizada

En la oficina del Ministerio de Relaciones Exteriores en Cuenca se entregaron hasta 700 pasaportes por día, cuando lo usual es 300. Un rumor de un supuesto cierre del Consulado de Estados Unidos en Guayaquil, pudo haber sido la razón para el incremento de esta demanda. Así lo indicó esta semana el coordinador zonal del Ministerio, Pablo Martínez. La mayoría de personas que solicitaban este documento, requisito clave para salir del país, quiere viajar a Estados Unidos.

Organizaciones ciudadanas y políticas se reunieron el jueves 13 de noviembre para definir la realización de una consulta popular. El objetivo: preguntarle al pueblo guayaquileño su apoyo o rechazo al alza de los pasajes de la transportación pública y el subsidio a los transportistas. La reunión se hizo con la presencia de los delegados de 360 organizaciones ciudadanas. A la cita acudió el alcalde Jaime Nebot. Se conformará una comisión con la representación de 10 organizaciones.

Clima Lluvias en toda la Sierra y El Niño se debilita en el país Las lluvias y bajas temperaturas continúan en toda la Sierra, sobre todo en las ciudades de Cuenca y Loja. Según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), el día que más llovió en varias puntos del país fue el pasado 8 de noviembre. Según los técnicos del Inamhi, en la Costa el temporal se normaliza porque diciembre es el mes de transición al invierno, que se iniciaría en enero. Según expertos internacionales que se reunieron en Guayaquil, la posibilidad de la llegada del fenómeno de El Niño a las costas ecuatorianas se reduce.


8

EDITORIAL

Sábado 15 de noviembre del 2014

(O)

de tal palo... arcabuz

Van seis meses

C

ómo pasan los pícaros meses. Ya han transcurrido seis desde que el nuevo alcalde de Quito, Mauricio Rodas, asumió sus funciones luego de un triunfo amplio en febrero que no era esperado, sobre todo por la intervención -favorable al exalcalde Barrera- del presidente Correa. Los temas de la baja de multas y de la disminución de los impuestos prediales han ocupado la primera etapa de la administración. Un punto clave es el referente al Metro, que se mantiene en manos de una comisión encargada

“Un minuto que pasa es irrecuperable. Conociendo esto, ¿cómo podemos malgastar tantas horas?” Mahatma Gandhi / Político indio

de presentar un informe. Hay expectativa al respecto y mientras tanto no avanzan los planes de movilidad. En este primer semestre el alcalde Rodas enfrentó las acusaciones relacionadas con la presencia en Quito de un mexicano acusado en su país de pertenecer al cartel de Sinaloa. El Alcalde dejó constancia de que no conocía de esa irregularidad de un individuo al que conoció cuando trabajaba para el gobierno de su país. “Trabajo sin tregua por el avance de la ciudad”, dijo Rodas, recalcando que ha dialogado y dialogará con el presidente Rafael Correa.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Una joven  acudió al suicidio asistido sin permiso de los dueños de la vida. Hollande aventaja  en rechazo popular a Obama. No se descartan nuevos tributos  a la agraviada democracia. Para un legislador  “no se respeta el candado por la pérdida de la brújula”. Parece que se interpreta  que la brújula se deriva de la bruja. Ciertos finados reclamaron  los fondos partidarios para sus pompas fúnebres. 40 articulados llegarán  el próximo año. Vienen a pie.

Podemos Una revolución política, ideológica, comunicacional y electoral ha experimentado el bipartidismo español durante el 2014 con la sorpresiva, estratégica y eficaz emanación del partidomovimiento Podemos, liderado por el politólogo Pablo Iglesias. Esta organización política, fundada esencialmente por un grupo de profesores de Ciencia Política de la Universidad Complutense de Madrid, ha transformado el tablero político-electoral de España al obtener más de un millón y medio de votos en las elecciones

europeas (5 eurodiputados), pero sobre todo debido a su posicionamiento en las encuestas para las próximas elecciones generales a realizarse en el 2015. Superan tanto al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) como al gobernante Partido Popular (PP); convirtiéndose así en una alternativa real de gobierno para capturar el poder político históricamente oligopolizado por el bipartidismo desde el retorno a la democracia en 1975. El éxito electoral y político de Podemos se debe a su eficaz y pragmática estrategia mediática y política para irrumpir en el sistema político con el mensaje correcto y el líder adecuado

que calzan en un contexto de crisis y resquebrajamiento. Podemos ha logrado el replanteamiento y debate de ideas políticas que los españoles daban por sentadas como la democracia representativa, el bipartidismo, la economía neoliberal de libre mercado, la monarquía parlamentaria, la corrupción de la “casta política” y la austeridad como mecanismo ineludible para salir de la crisis mediante un mensaje renovador, carismático, emocional y argumentativo a través de los mass media, las redes sociales y las diversas tecnologías de la información y comunicación. Andrés Gómez Polanco

Constitución Los gobiernos respetarían la Constitución si por romperla pudiéramos meterlos presos. ¿Por qué robar derechos ciudadanos no se castiga como estafa? ¿No es perjurio cambiar una Carta Magna firmada bajo juramento? ¿No deben estos ‘crímenes’ recibir una sanción, una multa al menos? La Constitución, al contrario, es patente de corso para que el político meta mano protegido con el “guante” del Estado. Penalizar esto aseguraría eso de “que la patria os premie, caso contrario ella os castigue”. Paúl Tapia Goya

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 15 de noviembre del 2014

TRES EN RAYA

9

EN LA CALLE

(O)

El triqui-traca de la vida que nadie mismo ganará, pues

¡Qué semanita la que tuvimos! Extradiciones de políticos polémicos, guapas asambleístas que han salido a la luz pública, anuncios para cobrar menos impuestos y la organización sindical en la lucha, entre los temas.

Galito Lara regresó al país e insiste en que es inocente y que lo persiguen por ser opositor.

Juan Carlos Cassinelli será el responsable de cambiar la Constitución.

Una sorpresa nos llevamos todos. Patricio Donoso acudió a una comisión a la que dijo no iría.

Esta guapa lojana salió del anonimato. Ahora, Verónica Arias es la preferida de los periodistas.

El canciller Ricardito Patiño mira al pirata informático, Julián Assange, hasta en la sopa.

Un clásico de la lucha sindical. Mesías Tatamuez organiza una marcha contra el ‘Mashi’.

Mauricio Rodas bajará la tasa de Impuesto Predial a unos y a otros les subirá.

Martha Roldós no se niega a morir políticamente. Ahora quiere organizar un nuevo frente.

Nebot sigue en la polémica por el tema de las competencias. Insiste en que él no alzará el valor de los pasajes.


10

Sábado 15 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

(I)

EE.UU.

‘Sentimos pánico’, dicen limpiaventanas rescatados

BREVES DEL

MUNDO

Los dos obreros sufrieron un percance a 240 m de altura Kena Betancur / EFE

Nueva York. AFP (I)

L

os limpiaventanas rescatados de un andamio colgado en el piso 69 de la Torre Uno del World Trade Center dijeron ayer sentirse “felices de estar vivos”, tras haber pasado “pánico” el miércoles en el incidente a 240 metros de altura, que tuvo en vilo a la ciudad. Juan Lizama, un salvadoreño de 41 años, y Juan López, de 33 años y oriundo del Bronx, brindaron una conferencia de prensa para contar lo que vivieron cuando se cortó uno de los cables del andamio y quedaron suspendidos en el exterior del edificio, construido en la zona donde tuvieron lugar los atentados del 11 de septiembre del 2001. “Estoy feliz de estar vivo, es lo más importante que tengo para decir”, afirmó López, explicando que pasó un momento “aterrador” en los primeros segundos posteriores al problema en la torre más alta de Estados Unidos, de 541,30 metros de altura. “Definitivamente fue aterrador. Al principio, durante los primeros minutos fue pánico e instinto de supervivencia”, admitió este hombre, que lleva cinco años trabajando pa-

Francia Un felino ronda Disneylandia Un animal que ronda las inmediaciones del parque Disneylandia en París no se trata finalmente de un tigre. Así lo informaron ayer las autoridades francesas que lo están buscando, y agregaron que el animal, todavía sin identificar, “no es peligroso”. EFE

Juan López y Juan Lizama cuentan su aterradora experiencia en Nueva York.

240

metros de altura tiene la Torre Uno, del World Trade Center, en Nueva York.

ra la empresa de limpieza de ventanas. “Es difícil decir que estaba tranquilo, pero con todo el entrenamiento y especialmente con un colega como él fue más fácil”, agregó López, en referencia a Juan Lizama, el otro trabajador, con 24 años de experiencia. De su lado, Lizama ad-

mitió también que se asustó cuando se soltó uno de los cables del andamio, pero que “rápidamente” tomaron “control” de la situación. Ambos llamaron a sus mujeres para contarles que “algo” les había pasado. Los rescatistas cortaron una ventana para llegar hasta los dos trabajadores. Según las autoridades locales, que investigan las causas del incidente, los trabajadores llevaban un arnés de seguridad y no corrían peligro, ya que el viento no superaba los 11 km por hora.

El sindicato  del que forman parte los dos trabajadores subrayó que la seguridad de sus afiliados es una prioridad clave para la organización y por ello se asegura de aplicar estrictos protocolos y dar formación para este tipo de emergencias. Los que  trabajan en este sector ganan por lo menos USD 26 por hora, debido al riesgo de esta tarea.

Vaticano El Papa paga deudas de pobres La Santa Sede gasta miles de dólares al mes para cubrir las cuentas y los alquileres de familias pobres y de migrantes. La ayuda fue de USD 200 000 el mes pasado. GDA

Uruguay Mujica no venderá su pichirilo El presidente José Mujica aseguró ayer que mientras viva “nunca” venderá su viejo Volkswagen Fusca de 1987, codiciado por un jeque árabe que le ofreció 1 millón de dólares por el automóvil. Mujica dice que lo guarda porque sus amigos hicieron una colecta para darle el dinero con que lo compró.  AFP


Sábado 15 de noviembre del 2014

aire

libre

Cortesía Quito Turismo

El rappel es una de las actividades incluidas en la ruta El Pahuma.

Martha Gualle

Una Navidad reciclada

L

a Navidad ya se siente en los diferentes sectores de la urbe. Pesebres, árboles y luces se observan en los diferentes espacios. Pero, hay novedades: los materiales con los que se realizan. Martha Gualle, de 55

Dos rutas para los aventureros

Las dos opciones son en el noroccidente del Distrito. Rappel y bicicleta son las propuestas.

tomado del libro azul-guía AREA METROPOLITANA DE QUITO

Redacción Quito (I)

Las reservaciones  para las dos rutas se realizan en la tienda El Quinde, en los bajos del Municipio, en el Centro (Venezuela, entre Chile y Espejo). El valor  de las rutas no incluye bebidas extras. El regreso es a las 16:30.

para mayores de 15 años. El recorrido tiene un costo, hasta el 23, de USD 30, y desde el 24 hasta el 26, de USD 33. Por este valor los turistas tienen acceso a transporte ida y vuelta, refrigerio, carro escoba, guías especializados, auxilio mecánico, botiquín de primeros auxilios y almuerzo. No incluye la bicicleta ni casco. La otra opción es ver de cerca las más de una docena de especies de colibríes, helechos gigantes, entre otras, en la reserva El Pahuma. Allí también se encuentra la cascada del Gallo de la Peña y en la cascada Pacay se puede practicar rappel. Esta aventura será el 30, al igual que el recorrido para bicicletas, el encuentro para los visitantes será el parque del sector de La Mariscal, en el centro norte. En este caso la salida es a las 06:30. Los precios son de USD 30 y USD 33.

Guagua Pichincha

N

Quito

La Sierra

Rucu Pichincha

Nono

Calacalí

Vía a Nan egalito

A

menos de un mes de que Quito conozca si será una de las ciudades maravilla del mundo, se siguen potenciando los atractivos turísticos. Este mes, por ejemplo, dos rutas son parte de la promoción de las actividades que se pueden realizar en la ciudad. Los recorridos son a la Reserva Orquideológica El Pahuma y la ruta de bicicleta de montaña Pacto-Sahuangal. En el caso de la ruta de bicicleta de montaña, los visitantes pueden conocer los últimos remanentes de bosque lluvioso del noroccidente del Distrito y recorrer el Área de Conservación y Uso Sustentable Mashpi-Guaycuyacu-Sahuangal. La salida será el 29, desde el parque Gabriela Mistral (av. Reina Victoria y Cordero), a las 06:00. Esta actividad es

En los recorridos se pueden observar más de 18 especies de colibríes.

VJ/ Últimas Noticias

Uno de los atractivos en la reserva El Pahuma son la variedad de orquídeas.

años, le apostó a elaborar belenes con materiales reciclados. Las botellas, los granos secos, el cartón y los tallos de plantas son su materia prima. Para esta moradora de La Merced, en los últimos tiempos, el reciclaje se convirtió en parte de su vida. Su confección es sencilla. Primero, escoge los materiales. Luego, los limpia y empieza con la elaboración de los personajes. Dedica unos tres días en realizar los pesebres. Depende del tamaño. Según ella, las personas deberían hacer conciencia de los materiales que se pueden reutilizar. “Las personas no tienen cultura de reciclaje”. Por lo que invita a las familias que realicen sus pesebres con material reciclado.


12

Sábado 15 de noviembre del 2014

Amaguaña regala salud Las moradoras del sector bailan en la mañana y tarde desde hace cuatro años

L

Redacción Deportes (D)

os habitantes de los alrededores de la Estación de Bomberos de Amaguaña se divierten mientras ganan en salud. El adoquinado de la laza

de Las Ritualidades acoge a cerca de 35 usuarios los miércoles y viernes, en el horario de la mañana. Los vecinos madrugan para bailar cumbia, re­ ggaetón, bachata, rock y salsa. La instructora Gigi

Arteaga, del Programa Quito Activo y Saludable, alista el parlante para una hora de ejercicio. La entrenadora lleva 15 años impartiendo es­ ta disciplina deportiva. Hace cuatro temporadas,

El horario:  en la mañana de los miércoles y viernes de 07:30 a 08:30; en la tarde los jueves de 17:00 a 18:00. La dirección:   Colón y Benjamín Carrión, detrás de los Bomberos. Mujeres  de entre 30 y 60 años de edad bailan en este sector.

ella enseña en el sector de Amaguaña. “Gracias a este ejercicio, las personas han cambiado su estilo de vida. Hemos enterrado el estrés y evita­ mos el sedentarismo. No­ sotros estamos regalando

Fiesta Una fiebre de sábado por la noche en Original Classics Suspenso El beneficio de la duda En ‘Condenados’, los gustos musicales de tres muchachos los convierten en sospechosos de un asesinato ante una opinión pública que busca venganza.

Drama.   En ‘Ciudad sin sombra’, Ana hará hasta lo imposible por rescatar a su abuelo que ha sido expuesto a los oscuros intereses de una farmacéutica.

Terror.  ‘En el nombre del diablo’ cuenta la historia de Scott, un cineasta en crisis al que le intriga la vida de un vecino sin saber que este guarda un secreto.

Zombis.   En ‘Retornados’ la dosis diaria de una proteína evita que los humanos infectados se conviertan en zombis. El caos se desata con la escasez.

La mejor fiesta retro con Geovanny Rosero y Lado Opuesto (foto) con lo mejor del rock clásico. Además, DJ invitados, modelos, hora loca y barra libre en la Veintimilla e Isabel La Católica, hoy, desde las 20:00.

salud”, informó emocio­ nada la entrenadora. Mercedes Loor, oriunda de Manabí, es parte del grupo desde hace un año. “Es bueno porque hemos perdido peso y nos senti­ mos mejor” comenta.


00

Sábado 15 de noviembre del 2014

New Balance Energy Run.  Esta carrera se hizo en Argentina, Chile, Paraguay, Perú, México y mañana es el turno de Ambato. Los atletas correrán partirán a las 07:00 desde la av. Los Guaytambos y La Delicia y llegarán a la intersección de las calles Bolívar y Francisco Flor. CTE.  La competencia organizada por la Comisión de Tránsito del Ecuador servirá para celebrar el Día Mundial de las Víctimas del Tránsito. Esta pedestre se realizará en Guayaquil, mañana 16 de noviembre desde las 08:00, afuera del Museo de ­Arte Contemporáneo. Iron Runner.  Es un estilo de carreras sobre terreno irregular. En este certamen que se realizará hoy en Guayaquil hay obstáculos como paredes, lodo, alambres de púas y fuego. La competencia se realizará en la Hacienda Rivera del Lago, vía a la Costa.

Bailoterapia Suelas suaves para entrenarse

El Chaquiñán de Cumbayá vuelve a ser sede de competiciones ciclísticas. Esta vez para brindar el desayuno escolar a 300 niños.

Ciclismo en la lucha contra el hambre Redacción Deportes (D)

M

añana se realizará la sexta edición de la carrera ciclística Record Niños de María. El evento tendrá cabida en el sector conocido como el Chaquiñán de Cumbayá. En la actualidad, esta es una de las carreras emblemáticas del país debido a su alto sentido de respon-

sabilidad social. El principal objetivo de la Fundación Padre José Kentenich, institución que organiza el evento, es recaudar fondos para el Desayuno Escolar en el período 2014-2015 de los 300 niños a los que acoge. En la edición del 2013, esta carrera contó con la participación de alrededor de 800 ciclistas.

La Fundación  Padre José Kentenich es católica, sin fines de lucro. La institución  abrió sus puertas en 1994 con solo 11 niños. Además  hay talleres para padres, ballet, coro y orquesta sinfónica.

Baloncesto Selección femenina festejó una clasificación

L

a Selección de Baloncesto femenino de Ecuador hizo Las zapatillas Free Tra- historia y clasificó por primera vez al Campeonaining de Nike fueron diseñadas para un tipo to FIBA Américas 2015 de Canadá. Este torneo es el de movimiento multiclasificatorio al direccional. Ayudan a El Repechaje Femenino fortalecer los múscu2014, entre el anfitrión los de las piernas. México y el visitante Ecuador, se jugó en Veracruz. Las mexicanas necesitaban una victoria por cualquier resultado para asegurar su espacio en el torneo. Mientras, las compatriotas debían ganar por 9 o más puntos de diferencia. Sin embargo, Ecuador logró vencer 72-61 a su rival norteamericano y así logró Tenis este puesto histórico. Para jugar con Cuba, Puerto Rico, República Dominicana e Islas comodidad Vírgenes (Centroamérica y Caribe); Brasil, Argentina, La camiseta Nike Venezuela, Chile y EcuaFutura Bling luce un famoso logotipo y es- dor (Sudamérica) son los clasificados al torneo, que tá confeccionada en se jugará a mediados del suave algodón para próximo año. El sorteo seun ‘look’ llamativo y rá en enero. un ajuste cómodo.

Concierto.   Este sábado Ututo presenta ­‘Totem’, su más reciente disco cargado de funk y rock. En el Pobre Diablo (Isabel La Católica y Galavis), desde las 21:00. Bohemia.   Fernando Paredes y Juan José Vera son dos cantautores que le regalarán a su público una noche mágica en el Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre), 22:00. Baile.  Aprenda a preparar los más exóticos cocteles con una guapa bartender en la barra del Club Artica (Ajaví y Cardenal De la Torre), abierto desde las 20:00.

Infantil Tres ninjas al rescate Tres hermanos se enteran de que su abuelo está en problemas y viajan hasta Japón para defenderlo de su más peligroso enemigo. Hoy, 18:00 por Ecuavisa.

Reality.   Soñadores y padrinos serán parte de una gran competencia donde los mejores pasos de baile harán la diferencia. Hoy, 20:00 por Teleamazonas.

Comedia.   Uno de los más grandes íconos de la comedia latinoamericana lo hará morirse de risa. Mire a Cantinflas hoy desde las 10:30, por Canal Uno.

Música.  Siga los detalles del Quitofest que este año se realizará en Cuenca. Con transmisiones especiales a las 14:00, 16:00 y 21:00 por Ecuador TV.


14

Sábado 15 de noviembre del 2014

Foto: Jenny Navarro / Últimas Noticias

LA RECETA

DOMINGUERA

Ingredientes 3 huevos ½ cucharita de esencia de vainilla ½ libra de harina de trigo 1 cucharada de royal 1 taza de aceite

Daniel Páez preparó un platillo de arroz con cangrejo, una receta que aprendió de su madre.

El cangrejo no falta en la casa de los Páez El ganador del premio Los 40 Principales, en la categoría Mejor cantante nacional, preparó su plato favorito.

D

aniel Páez creció en una familia amante del cangrejo. Sus padres no perdonaban que falte este ingrediente en casa por lo que, en caso de que no hayan podido obtener cangrejos frescos, tenían una opción de emergencia. La alacena

de los Páez siempre cuenta con una lata de cangrejo. El cebiche de cangrejo y el arroz con cangrejo son sus platos favoritos, pero si tiene que elegir, sin duda es el arroz. La receta la creó su madre, sin embargo él la ha perfeccionado con el tiempo. Es una preparación sencilla, dice. Primero hay

El cantante quiteño cree que decorar los platos es muy importante para llamar al apetito.

que hacer el arroz, eso sí, recomienda hacerlo al estilo “antiguo”, es decir no en olla arrocera. Mientras tanto, sofríe en una sartén cebolla paiteña y pimiento verde, pues es el que mejor sabor aporta, asegura. Una vez que el arroz está listo, se incorpora el sofrito, de tal manera que le dé color y aroma. “Me gusta el cocolón”, dice, por lo que permite que el arroz permanezca un tiempo extra en la sartén. Después agrega seis latas de cangrejo, para que el sabor y la textura de esta carne blanca no se pierda en el arroz. El color es aportado por un par de cucharas de salsa de soya. A continuación, agrega salsa inglesa. “Este es el toque del plato”, cuenta. Se asegura de que todos los ingredientes estén bien incorporados y sirve con maduros fritos.

Las salsas De soya,  le agrega la sal necesaria al plato y le da un toque oriental, uno de los sabores favoritos del cantante quiteño.

Inglesa,  realza el sabor de la preparación, pues está hecha con vinagres y anchoas.

1 taza de azúcar 5 zanahorias amarillas ralladas finito 1 cuchara de ralladura de cáscara de naranja Pasas al gusto

Preparación 1. Ponga en la licuadora los huevos, el azúcar, el aceite, la esencia de vainilla y licúe. 2. En un recipiente ponga la harina que debe estar cernida con el royal. 3. Sobre la harina coloque el contenido de la licuadora. 4. Mezcle con una cuchara de palo hasta que la masa esté homogénea. 5. Agregue la zanahoria y la cascara de naranja ralladas, las pasas. 6. Bata un poco más hasta que todo se mezcle correctamente. 7. En un molde embarre con un poco de mantequilla y enharínelo. 8. Ponga la masa y lleve al horno durante 45 minutos a 200 grados centígrados. 9. Se comprueba si ya está listo cuando al introducir la punta de un cuchillo o un palillo en el centro del pastel sale seco. 10. Apague el horno y saque el pastel. VJ/ Últimas Noticias

Cubiertos para mariscos Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut

VJ


Sábado 15 de noviembre 2014

FUTB

15

LERO En la TV

Jairo Padilla

‘He llorado por Aucas’ Empezó en Aucas en el 2008, es el jugador con más tiempo en el equipo

Hoy Directv 17:00 D. Quito vs. Manta

vs.

Mauricio Bayas / ÚN

Redacción Deportes (D)

hoja de vida

J

airo Padilla está en Aucas desde el 2008. Ha vivido los episodios amargos del descenso y esta temporada está probando, por segunda vez, las mieles del ascenso.

Jairo Padilla  es imbabureño. Nació en Ibarra, el 10 de mayo de 1991.

¿Cómo ha vivido estos años en Aucas?

Entre mediados  del 2013 y marzo de este año, militó en el Trofense de Portugal.

Como momentos alegres y tristes. Ha tocado pasar de todo, pero lo mejor es la hinchada de este equipo. Han sido años malos. Pero este 2014 creo que será inolvidable por todo lo vivido como grupo.

Su debut  profesional se registró en el 2010, en el torneo provincial de ese año, con Dragan Miranovic como técnico.

¿Qué tan duros fueron los descensos?

La gente sufrió mucho. Todos nos veían mal. El año en el que teníamos todo para subir de la Segunda Categoría y perdimos en Ibarra (2010) fue triste por la ilusión que tenían nuestros hinchas.

En lo que va  de esta temporada ha marcado tres anotaciones. Es volante.

¿Ha llegado a llorar por el Aucas?

Un par de veces, sí. Cuando parecía que el equipo estaba por desaparecer era triste, porque los hinchas venían preocupados a los entrenamientos y nos presionaban y exigían que ganemos. Los problemas administrativos nos golpeaban. La Segunda es una categoría muy difícil para jugar y poder sacar adelante a cualquier equipo. ¿Por qué?

Para empezar, no se cuenta con canchas buenas. Cuando estaba en las formativas jugaba en canchas en muy mal estado y no teníamos todas las facilidades que hay en Primera Categoría.

¿Qué entrenador le gustó más?

samos y tratamos de corregir los errores que cometemos. Todos empujamos para que el equipo suba este domingo.

Han pasado tantos técnicos. Pero cuando yo estaba en primera el ‘profe’ Julio Asad era una gran persona. Este año, con Silva (Juan Ramón) he aprendido muchas cosas. Cada técnico te deja una enseñanza importante a su paso.

¿Se quiere quedar en Aucas para el 2015?

¿Cuál ha sido la fortaleza de este año para la gran campaña?

Que somos un grupo muy unido en el que todos soñamos con ascender a Primera División. Eso le caracteriza a este equipo. Discutimos y peleamos cuando alguien se equivoca, pero enseguida conver-

Jairo Padilla, hoy y en el 2010, en un partido con América.

Cuando parecía que el equipo estaba por desaparecer era triste, porque los hinchas venían preocupados a los entrenamientos y nos presionaban”.

Por ahora no pienso en eso. El ‘profe’ Silva nos pidió que disfrutemos de este momento que estamos viviendo y que más adelante hablemos del futuro. Soy nacido en este equipo y quiero continuar mi carrera aquí en la Serie A.

TC Televisión 17:00 Barcelona vs. Dep. Cuenca

vs. Mañana Directv 10:45 U. Católica vs. I. del Valle

vs. Directv 13:00 Aucas vs. Liga (P)

vs.

Ecuador Tv 14:00 Liga (L) vs. El Nacional

vs. Gama Tv 14:30 Mushuc Runa vs. Emelec

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

EN LA CANCHA

Sábado 15 de noviembre del 2014 (I)

Campeonato

Segundo tiempo de goles El mejor fútbol de la ‘U’ asomó en los 45 minutos finales y ganó 5-1 al Olmedo María Isabel Valarezo / ÚN

Redacción Deportes (D)

cancha D. Quito Una final difícil ante el Manta Los hinchas del Deportivo Quito asistirán al estadio Olímpico Atahualpa desde las 14:30 para realizar un ‘banderazo’ de apoyo a los jugadores. El DT Carlos Sevilla, de la ‘AKD’, agradeció el apoyo de los hinchas.

F

ue el concierto de buen fútbol y goles que sueñan los hinchas de Liga de Quito. Los 45 minutos del segundo tiempo marcaron la diferencia entre los albos, que se ilusionan con llegar a la final, y el Olmedo que es candidato a descender. En el primer tiempo, el equipo de Luis Zubeldía mostró muy poco y se vio sorprendido por el gol de Álvaro Navarro, de penal, antes de irse al descanso. Olmedo complicó el juego de Liga con orden. Fue el tercer partido que el equipo merengue empezó perdiendo en el torneo. Pero en el segundo tiempo limpió su imagen. Necesitó 15 minutos para poner las cosas en orden. Miller Angulo anotó la igualdad en un autogol, a los 48’, en el arranque de la complementaria. Ese fue un empuje anímico. Luego, a los 59’, Fernando Hidalgo sacó un remate potente y anotó el 2-1. Olmedo no supo cómo parar la fuerza ofensiva del equipo blanco. A los 61’, Juan Anangonó aprovechó un buen pase de Vera y marcó el 3-1 que provocó la alegría de la hinchada. Ya sin fútbol ni ideas, Olmedo no opuso resistencia y apareció el talento

por toda la

Barcelona Penilla volverá a la titularidad El delantero Christian Penilla está recuperado y será titular en el partido de hoy ante el Deportivo Cuenca, a las 17:00. Los ausentes serán José Luis Perlaza y Mario Martínez. Diego Morales, de Liga de Quito, otra vez, celebró un tanto anunciando su paternidad en la goleada.

de Diego Morales. El ‘Cachete’ marcó un gran tanto al entrar al área librando la marca de los defensores y definiendo cruzado. La noche se cerró con un Mario Faustos/ÚN

quinto tanto. El zaguero Norberto Araujo, a los 84 minutos, subió a cabecear en el área riobambeña y logró el segundo gol en toda su carrera futbolística

en Ecudor. Curiosamente, el ‘Beto’ Araujo marcó su primer gol en el fútbol ecuatoriano ante el mismo rival, pero el Olímpico de Riobamba.

Con 30 puntos, Liga aún aspira a meterse en la final del Campeonato. El miércoles jugará ante el Deportivo Cuenca, de visita. Olmedo sigue en peligro.

Sanción

La FEF rechazó la apelación a la suspensión de Zubeldía

Redacción Deportes (D)

U Patricio Torres, de Liga de Quito, salió inconforme por la ratificación de la sanción a Zubeldía.

na gorra fue determinante para que la Ecuafútbol desestimara la apelación que presentó Liga de Quito, por el DT Luis Zubeldía. El Comité Ejecutivo ratificó la suspensión de tres partidos que había impuesto la Comisión Disciplinaria. Zubeldía habría dicho: “Ladrones nos dañan el trabajo de la

semana” una vez finalizado el partido en el que Liga de Quito empató 3-3 contra el Manta, en el estadio Jocay. “Yo escuché el insulto, pero estaba de espalda y no vi quién lo dijo. Identifiqué un acento argentino”, dijo el comisario del encuentro, Germán Salazar. El cuarto juez de ese duelo, Roberto Sánchez, vio cuando Zubeldía lanzó el improperio. “Yo lo vi, sé

que fue él porque durante todo el partido usó una gorra, a diferencia del asistente técnico (Maximiliano Cuberas) que tenía su cabello suelto” dijo. La aclaración la hizo, porque el argumento de la defensa fue que los jueces pudieron haberse confundido entre tantas personas que estaban en los pasillos internos del estadio. Al final se ratificó el castigo.

I. del Valle Christian Núñez no se recuperó El lateral derecho Christian Núñez, de Independiente del Valle, no jugará mañana ante Universidad Católica (10:45) en el Atahualpa. El zaguero Arturo Mina es duda por una dolencia en su tobillo derecho.


Sábado15 de noviembre del 2014

17

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 9/ Aucas  al filo del ascenso En el estadio  Bellavista de Ambato, Aucas enfrentó a Macará. La victoria era imperiosa para el cuadro oriental, en su proyecto de ascender a la Serie A. Y el equipo respondió en la cancha. Santiago Mallitasig y Lauro

Cazal pusieron adelante a la oncena de Juan Ramón Silva. Ángel Ledesma, a poco del final, le puso algo de tensión al resultado. Al final, los jugadores e hinchas festejaron el virtual ascenso a la Serie A.

Lunes 10/ La polémica  de Octavio Zambrano

Si fuera por elección popular, Luis Chiriboga no saca ni el 1% para ser presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Gonzalo Carvajal, antiguo partidario del presidente de la

Antes de medir a Independiente del Valle,  el técnico Octavio Zambrano hizo polémica, luego de expresar que alinearía a “algunos” alternantes en ese encuentro. Los hinchas y dirigentes de Barcelona

no se tomaron bien esta declaración. Luego, Zambrano explicó que daría descanso a dos elementos de la plantilla, no sin antes decir “tarados” a aquellos que más discutieron su decisión técnica.

FEF, hoy opositor.

Martes 11/ Dos partidos  para Angulo La FEF se reunió en Riobamba  y, como es costumbre, de su seno emanaron decisiones polémicas. Una de ellas fue la que sancionó con dos encuentros a Daniel Angulo, por decirles

“brutos” a sus colegas de Barcelona, luego del partido frente a Independiente. La dirigencia amarilla, tras la decisión de la FEF, dijo sentirse insatisfecha. Querían un castigo mayor.

Miércoles 12/ Independiente   sigue en camino No fue un partido muy brillante,  pero igual Independiente mantuvo su racha ganadora en el torneo. El equipo del uruguayo Pablo Repetto venció 1-0 a El Nacional, en el estadio Atahual-

pa, con gol de Fernando Guerrero. El cuadro sangolquileño fue notoriamente superior y solamente la carencia de puntería impidió que el resultado ascendiera a cifras superiores.

Jueves 13/ La Liga Profesional  va tomando forma En el Bankers Club de Guayaquil  se reunieron los directivos más caracterizados que promocionan la Liga Profesional. A ellos se sumó Antonio Noboa, presidente de Barcelona. Aparte de programar un encuentro

con todos los dirigentes de Primera Categoría, los motores de la iniciativa ratificaron que en 15 días estará lista la propuesta de organización del nuevo ente que regirá el fútbol rentado del país.

Viernes 14/ Elecciones  en el Cuenca Deportivo Cuenca ya planea elecciones  y hay una primera lista inscrita, presidida por Galo Cárdenas, quien ya fue presidente del club en un período anterior. El proceso electoral todavía no tiene fecha,

pues se está esperando la convocatoria para el final del campeonato, en las últimas semanas de diciembre. El cuadro colorado se encuentra pasando por una delicada situación institucional.

Para los que entienden de fisiología deportiva, dosificación y prevención de lesiones, un acierto. Para los tarados, una artimaña... Escojan”. Octavio Zambrano explica su decisión de no poner a todos los titulares de El Nacional.

Liga y su gran goleada internacional

E

l 19 de noviembre del 2009, Liga de Quito recibió a River Plate de Uruguay, en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana de ese año. En la ida, jugada una semana antes en Montevideo, River ganó por un apretado 2-1. Li-

ga tenía todas las opciones a su favor para darle vuelta a este marcador adverso. Y la producción alba fue notable ese día. El 7-0 se empezó a escribir rápido, apenas pasado el primer cuarto de hora del encuentro. Claudio Bieler abrió la cuenta a los 18’. Luego, Carlos

Espínola amplió cifras (27’) y Miler Bolaños configuró la goleada definitiva (45’). Édison Méndez (56’) y Ulises de la Cruz (77’) ampliaron cifras. Bieler, quien fue el goleador de esa Copa, cerró el marcador con dos tantos ( 82’ y 89’). Es la máxima goleada alba a escala internacional.


18

Sábado 15 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA Foto: Paúl Rivas / ÚN

Archivo ÚN

en las

redes

Jácome daría la vida por el Quito Está casado  con Mónica Falconí desde hace ocho años. Tiene  dos hijos pequeños,  David (7) y Ariel (3). Pudo ser  gerente  deportivo del cuadro chulla en el 2012, pero no pudo quedarse como directivo. Jácome ha construido su vida en Sangolquí. Ahí empezó en el fútbol.

R

@pedroquinonez15 El capitán azul apareció para agradecer el aliento que viene desde la Boca del Pozo. “Gracias por ese apoyo mi gente azul...”.

En 1983, Técnico presentó este equipo para jugar frente a El Nacional, por el hexagonal final.

Técnico era habitual en las liguillas finales Redacción Deportes (D)

T

écnico Universitario juega mañana un partido clave en sus aspiraciones por ascender a la Serie A del fútbol local. Sin embargo, no siempre el cuadro ambateño estuvo en esos trances. En los años 80, su presencia fue habitual en las fases finales del campeonato. Esta foto corresponde a la liguilla final del torneo local de 1983, en el estadio Atahualpa. Posan arriba, de izquierda a derecha: Félix Ripoll,

Luis Cajas, Miguel Ángel Russo, Jorge Alvear y Óscar Achilier. Abajo, en el mismo sentido, Gorky Revelo, Miguel Jerez, Bélford Párraga, Freddy Maneiro, Roque Párraga y Jorge Ayora. En este once abridor faltan el eterno capitán Fabián Vicente Burbano y el goleador Giovanny Alfonso Mera. La última vez que Técnico participó en una liguilla se remonta al cuadrangular final de 1986, cuando jugó con El Nacional, Barcelona y D. Cuenca.

@potrillomuñoz10 Está impaciente y quiere que sea ya el día del partido de Aucas con Liga de Portoviejo. “Llega domingo, llega. Dios y Fe”.

@fedelaurito19 Agradece su felicidad actual. “Valora los pequeños detalles de la vida , quizá algún día veas que no eran tan pequeños”.

Redacción Deportes (D)

olando Jácome nació en Sangolquí el 20 de diciembre de 1978. Estuvo en la Escuela Carlos Larco de Sangolquí y luego estudió en el Colegio Napoleón Dillon de Quito. Pero se retiró de los estudios por el fútbol. El exvolante cuenta que empezó a “topar el balón” desde los 7 años de edad. “Jugaba en el CAS, y comenzó a ser una manera de vida. Desde ahí ya venía mi gusto por el fútbol”. En 1996 jugó en el Brasilia, equipo amateur del valle de Los Chillos, de ahí saltó a Deportivo Quito. En el cuadro chulla empezó en las divisiones inferiores. Ese mismo año decidió estudiar. Pero el fútbol pudo más y, luego de algunos meses, se acercó al Brasilia, y le dijeron que debía retirar el pase del Deportivo Quito para jugar en Sangolquí.

CENTRO AGRICOLA DE MEJIA

AUTOCONVOCATORIA Con el propósito de reorganizar el Centro Agrícola de Mejía, varios miembros de esta Institución convocamos a los productores agropecuarios del Cantón Mejía a la Asamblea General que se realizara el día miércoles 26 de noviembre de 2014 a las 15H00 para tratar los siguientes puntos.

Aquí, a la izquierda, está disputando un balón en el Olímpico Atahualpa con la camiseta que ama.

Cuando fue a Carcelén a retirar el documento Nelson Brito le ofreció un espacio en la Sub 18. Desde entonces, vivió la “etapa más feliz de su vida”. Al mes de entrenarse con los juveniles, fue promovido a la Sub 20 y un año después, fue a Primera. Salvador Daniele le dio la oportunidad de debutar a inicios de 1998. Hincha

confeso de Deportivo Quito, Jácome jugó en el equipo de sus amores hasta el 2007. Tuvo un paso por Universidad Católica en 2008 y luego se retiró en Aucas al empezar su tercera década de vida. Hoy se dedica a negocios particulares, pero anhela regresar a Deportivo Quito, en cualquier espacio de la dirigencia.

1.- Informe de actividades 2.- Designación Director de Asamblea 3.- Instalación de Asamblea General 4.- Elección del Directorio para el período 2014-2016 5.- Posesión del Directorio 6.- Clausura IMPORTANTE: De acuerdo a los requisitos previstos por la Autoridad Competente, los productores que deseen participar en la Asamblea General deben ser miembros del Centro Agrícola de Mejía, para lo cual se requiere presentar una Solicitud de afiliación adjuntando copia a color de la cédula de ciudadanía y papeleta de votación actualizada, certificado del Registro de la Propiedad o comprobante de pago del Impuesto Predial 2014 y el pago de la especie para adquirir la Cédula de Agricultor. Los interesados podrán cumplir con este trámite hasta el 18 de Noviembre de 2014 La Asamblea se instalará una hora más tarde con el quórum existente. EL DIRECTORIO Machachi, Sábado 15 de Noviembre de 2014


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida, en realidad”. Agatha Christie / Novelista

Con productos que encuentra en su casa podrá tener una piel saludable

Evite la sequedad de su piel Aproveche las propiedades de la papa y el aceite de oliva para hidratar sus manos y su rostro El ingrediente clave: la papa

Un tratamiento para humectar la piel Si sufre de piel seca en su rostro y manos, esta preparación le ayudará a hidratarse.

Este tubérculo tiene propiedades medicinales y nutricionales. Su consumo es beneficioso para reducir la inflamación del cuerpo y actúa como un tonificante. Además, lubrica a los intestinos y calma dolores de estómago.

Ingredientes 1

Forma de utilizarlo

papa

Necesita

2

USD

Una vez que ya mezclo todos los ingredientes, espere un momento hasta que se forme una pasta. Aplique como crema en la cara y manos y después realice masajes suaves durante cinco minutos.

Agregue el aceite de oliva.

2

1

cucharita de aceite de oliva

1

Curiosidades

cucharada de yogurt natural

Preparación Es necesario que primero ralle la papa hasta que pueda obtener una cucharada de esta consistencia. Después es necesario que agregue una cucharadita de aceite de oliva y mezcle bien la preparación antes de aplicarla.

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

Coloque en un recipiente una cucharada de papa rallada.

Un aspecto interesante de la papa es que ayuda a tratar la debilidad, fatiga y falta de energía. Además, debido a su gran aporte de hierro son recomendables en casos de anemia y para la producción de glóbulos rojos en el organismo. Por la cantidad de potasio, contribuye a bajar la presión.

1

3 Añada la cucharada de yogurt natural.

¿Sabía?

Frase

“La esperanza es el sueño del hombre despierto”. Aristóteles

La papa es muy útil para tratar los síntomas de la gastritis. El jugo de papa cruda ayuda a desintoxicar al cuerpo y a aliviar el dolor y la inflamación dentro del organismo. También actúa como un antiirritante al colocarla sobre la piel. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 15 de noviembre del 2014

ARIES. marzo 21 a abril 20  Tendencia a aislarse durante la mañana, para estar a solas con sus pensamientos. Por la noche retomará la paz y la armonía con sus seres queridos. TAURO. abril 21 a mayo 20  Concéntrese y termine con una tarea antes de emprender otra. Bueno para reuniones con superiores. No se muestre tímido, pida lo que le corresponde. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  Felicidad en el amor. Podría hacer una adquisición importante para el hogar. Por la noche posible diferencia de gustos entre usted y un allegado. CANCER. junio 22 a julio 23  Hoy se pondría a trabajar de lleno. Confié en su intuición y así podrá terminar una tarea. Un superior podría mostrarse demasiado autoritario. LEO. julio 24 a agosto 23  Excelentes perspectivas románticas. Progresos en lo laboral, ya que podría tener nuevas obligaciones que le reporten ganancias. Acepte una invitación. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Usted y un amigo pensarán de igual modo, pero tendrá dificultades para entenderse con su pareja. La suerte estará de su parte en el plano laboral. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Su vida tanto laboral como personal le dará grandes satisfacciones. Capitalice su suerte. En lo social su carisma impresionará a todos lo que conozca. ESCORPIO. octu 24 a nov. 22  Aunque habría un intercambio fuerte de palabras entre amigos, el día sería bueno para dar a conocer sus ideas. Por la noche distiéndase y diviertase. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Los avances financieros serán reservados. Un asesor le resultará de ayuda en lo laboral. Un compromiso social revelará una sorpresa deliciosa. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Una situación que parecerá terminada volverá a surgir. Posibilidad de distanciamiento con amigos por asuntos financieros. Evite apresuramientos. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Día especial para actividades recreativas y amor. Un compañero de trabajo exigente le pondrá nervioso. Avances en el trabajo con mayores ganancias.

Este hipopótamo macho  se llama Adhama. Vive en el Zoológico de Los Ángeles y es padre de una cría que nació el 4 de noviembre. La madre se llama Mara. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Recibirá una oportunidad de un empleo nuevo o de trabajo por su cuenta y se entusiasmará. Las conversaciones con autoridades serán productivas.


21

Sábado 15 de noviembre del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

ASOCIACIONES

TRIÁNGULOS

Asociar las palabras.

DIFERENCIA Encontrar el gráfico diferente.

¿Cuántos triángulos se pueden formar?

chistes ¿Muerde?  Estaba un tipo con un perro a su lado, cuando pasa alguien y le pregunta: - Oiga usted, ¿su perro muerde? - No señor. Entonces se anima a pasar, pero el perro lo muerde. - ¡Mire cómo me dejó! ¿No me dijo que no mordía? - Es que este no es mi perro. Borracho cuentista  Un niño va y le dice a la

ponde: - Espérate hijo, que el cuento nos lo va a contar tu padre cuando llegue a casa.

madre a las 5 de la madrugada: - Mamá, cuéntame un cuento. Y la madre le res-

Menudo problema  Esto son dos amigos que se encuentran, y uno le dice al otro: - Mi mujer, querido compañero, se pasa todas las noches de bar en bar. A lo que el otro responde: - Cuánto lo siento, ¿bebe mucho? - No, me busca.


22

Sábado 15 de noviembre del 2014

KROMAÑÓNICAS LAZ

Cartoon Club

Sabías que....

SUMAS Ubicar

los números del 1 al 9 para obtener las operaciones matemáticas expresadas.

Cambios

L

a llegada del canadiense Mark Carney (foto) al frente del Banco de Inglaterra en el 2012 se ha notado en muchos frentes, incluso en uno insospechado: la cerveza ocupa ahora el lugar del champán y el vino. En 2012 el Banco compró 444 botellas de vino y champán y 72 de cerveza; las cifras se han invertido y en 2014 se compraron 648 de cerveza y 180 de vino. / AFP

las siete diferencias

‘Avestruces’

U

n centenar de australianos enterraron brevemente la cabeza en la arena de la playa Bondi, de Sídney, para burlarse del primer ministro Tony Abbott, acusado de hacer como el avestruz frente al peligro del calentamiento global. “Enterraron” la cabeza en un pozo por tres minutos. Los ecologistas acusan a Tony Abbott de haber abolido la tasa a las emisiones de carbono que se aplicaba a las empresas más contaminadoras. / AFP


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 15 de noviembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Venta

Profesionales

Departamentos GRANDA Centeno: $97.500 departamento 65 m2, dormitorio, garaje, línea blanca. 0984028200. OPORTUNIDAD departamento, conjunto privado Pontevedra- Chillogallo, $25.000 negociables; 0992595834/ 3131355.

Venta >> GREAT WALL HOVER H5 2014, motor Mitsubishi 2.5 full equipo. 0995605061, 0983464938.

ULTIMOS departamentos. Exclusivo Conjunto Habitacional. Sector La Magdalena. 3826-950, 0987-369681.

RENTACAR necesita contratar vehículos urgente, todo tipo. Informes: 3300-467/ 0987-534-092/ 0987-942-069.

MINDO: $75.000 terreno 1.200 m2, casa ecológica 2 dormitorios. 0999785057. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Locales Comerciales LOS Chillos, avenida principal- tráfico, 280 m2, $139.000 negociables. 0985813087.

Terrenos

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales INSTITUCION Requiere: Profesor/a para Nivel Básico; 2676-438, 3081-003, 0981-843-981. NECESITO Mecánico(a) Automótriz para mecánica liviana, sueldo y porcentaje, Hoppe Nortón S10-156 Sibambe 2656844; 0997016291

NECESITO Parvularia/o y Auxiliar para TERRENO, 300 m2, $3.500. Pintag, entre- sector Sur. 0986-175058; 0991-380692; ga inmediata opción casita. 0959-273756. 3060-233. VENDO Terreno en Tanda de Guayllabamba. Informes: 2030531, 0994658783.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

ESCUELA de Sabiduría "Los Creadores" ASHTAR SHERAN DAMIER. Inscripciones abiertas. 0988-851859; 0987-290064.

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.

INSTRUMENTACION Quirúrgica capacitación profesional al más alto nivel Colegio Particular Eugenio Espejo. Biloxi. 2633166- 2961083.

Servicios DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 3083-648. PULIMOS, Instalamos, Reparamos, Lacamos: pisos, madera, mármol; 2345-071/ 0999-900-198/ 0998-752-398. TRATAMIENTO Holistico para personas con problemas de sobrepeso, solución a problemas de ansiedad, depresión, insomnio, neurosis. 0983-535387; 0994-019135.

Casas

URGENTE

POR inicio temporada, empresa requiere personal, con/ sin experiencia; 0993882122; 0983717823; 2400-277.

Se Ofrece Profesionales

Escuelas y Colegios

Artes y Oficios

Turísticos COMPLEJO recreacional, piscina, sauna, turco, hidromasaje, areas deportivas, Autopista General Rumiñahui, puente tres; 0999-103-168/ 2660-536.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

OPORTUNIDAD. Pomasqui vendo Almacén Repuestos Automotríces, calle principal. 2353-671, 0989-219-387. VENTA garage, ropa nueva, usada, muebles. Frente Administración Zonal Chillos. 2348-213; 0992-295181. COYOTES Mariachi ya nos conoces, 2081608, 0999726796, 0998573245. con amplificacion.

EXCELENTE

MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2290-303, 0983426606. TRIO Identidad, Interprétes música Nacional- Latinoamericana, cualquier evento social; 0995-286-258; 0979-194-286; 3040-240.

Oportunidades de Negocios

Negocios

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, AL instante, calefones $15 mantenimiento. concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. Reparaciones, bombas tuberias Cobre, plomería; 2638-300/ 0999-836-175. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620. ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, Orquestas, CD Móvil 3153-186, 0995-045-360.

INVIERTA: Proyectos gane excelente rentabilidad, también facilitamos financiamiento. 0979-506604. info@tufuturo.org

y Artistas

OPORTUNIDAD vendo micro y bazar más salchipapera y mesas, recibo vehículo parte de pago; 0992-727-504, 2685912.

CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 3054-120.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

OPORTUNIDAD vendo Tercena completa, equipos perfecto estado, Villaflora; 0959-659-394/ 0992-023-469.

LAVAMOS muebles juego $30, alfombras servicio domicilio. Garantizamos: 2284-504, 0998498064.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrLAVO muebles, alfombras, cortinas, colcho- gica, Colegio Particular Eugenio Espejo, nes, trabajo garantizado. 3150-296; Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. 0980412548.

AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0979-226877. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, alegres. 2828-608, 0997-502-060. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.

Negocios

OPORTUNIDAD vendo ferreteria $5.000 negociables sector Sur. Solo Interesados 0982717709.

Otros

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros N°4500132315 y Libreta de Aportes N°4500132354 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros N°4501119590 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 401010074303, Cooperativa Cotocollao, por pérdida.

LIQUIDACION de maquinas para panaderia ANULO libreta de Ahorros No. Horno de 40 latas. $8.000. Informes: 401010144384, Cooperativa Cotocollao, 099-6173928. por pérdida. NECESITO Socio o Inversionista. ANULO libreta de aportes N°4501566896 099-6173928. y libreta de ahorros N°451566895 Coop 29 de Octubre por pérdida.

Varios

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta de Ahorros #4501570574, Certificado de Aportaciones #4501570575 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #4502060447 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros N°060301006020 Coop Cacpeco por pérdida.

ANULO por robo, libreta de ahorros #010309522, Mutualista Pichincha. REPORTO por pérdida el recibo N° 44252 de Monteolivo. SE anulan las libretas 4501505462; 4501505457 "Cooperativa 29 de Octubre"

Otros AGRADEZCO a San Judas Tadeo, Señor Misericordia, Virgen Guadalupe por bendiciones. Helga Salcedo.


24

Sรกbado 15 de noviembre del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.