16 enero 2013

Page 1

Miércoles 16 de enero del 2013

30 centavitos • Edición 18 914 www.ultimasnoticias.ec

El Hermano Miguel se bajó del ‘altar’ Ciudad  El querido monumento al santo ecuatoriano tiene nuevo espacio, sin pedestales, en San Blas.  . P2

Eduardo Terán / UN

In-tensa final del vóley colegial Futbolero  El Central Técnico venció al Montalvo y se coronó campeón por primera vez en el ecuavóley, en un partido que también fue vibrante y hasta agresivo entre las barras. Se jugó en el coliseo Los Quitus.  P16

.

PRE: de la guatita a la menestra Elecciones 2013

. P9

VIDA SANA ASÍ SE CUIDA DEL ÁCIDO ÚRICO  . P24


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 16 de enero 2013

2

QUITEÑO El Hno. Miguel fue reubicado

Y se quedó sin pedestal El monumento ya no estará sobre la gran base cubierta con placas de mármol

D

esde hace un mes, Patricio Angulo recibe a diario a los transeúntes que le preguntan por el monumento al Hermano Miguel. Trabaja como guardia de San Blas de 06:00 a 19:00. Él se ha topado con gente que “se pone bravísima porque han sacado la estatua de aquí”. La imagen estaba cerca de la parada Hermano Miguel del trole, pero ahora está del otro lado, cruzando la av. Pichincha. Junto al santo ecuatoriano hay siete niños y tiene un libro en sus manos. Cuando estuvo en El Tejar y antes de la intervención del Instituto Metropolitano de Patrimonio en esta plaza, las imágenes estaban sobre un pedestal de concreto, recu-

bierto por placas de mármol. Ahora reposa sobre una especie de atril cerca de la iglesia de San Blas. El arquitecto Patricio Chacón está a cargo de la obra. Dice que las placas se colocarán detrás de la imagen. Explica que se movió el monumento porque se había convertido en ‘casa’ de personas indigentes o alcohólicas y en urinario. Ahora está más cerca de la iglesia porque, según Chacón, fue un religioso y educador que se dedicó a los niños. Pero hay quienes extrañan verlo cuando van al centro por la calle Guayaquil a pie, en carro o en trole. Ayer, Luz Guerrero (72 años) y Luis Rivera (73) se daban una vuelta por esa plaza por la que tantas ve-

El monumento estuvo varios años en El Tejar.

En la década de los 80 fue llevado a San Blas.

ces caminaron cuando salían o llegaban a su antigua casa. “Está bonito, ahorita me doy cuenta que eso de la pared no ha sido pintura si no plantas, pero de gana le han sacado al santo”, dice doña Luz. La mujer le tiene cariño a la imagen porque sus tres hijos son lasallanos y porque su esposo creció en San Blas. Marco Reyes miraba el jardín vertical. A él no le importa que hayan trasladado a la imagen, porque sigue en la misma plaza. Está contento con el cambio, porque dice que ahora los alrededores de su trabajo se ven mejor. Solo pide que se coloquen bancas para que la gente pueda disfrutar del nuevo paisaje de la entrada al Centro Histórico.

Daimon

Municipio también contamina

U

na norma aprobada por el Concejo del Distrito Metropolitano de Quito prohíbe la denominada contaminación visual. En la calle encontramos ejemplos de esta contaminación en los articulados que circulan en la ecovía y tienen pintarrajeada publicidad en todo el bus, incluyendo las ventanas de los pasajeros. Vemos pasar helados gigantes, tigres, modelos, prendas, vehículos pintados en los vehículos y otras barbaridades.

Vemos pasar helados gigantes, tigres, modelos, vehículos pintados en los vehículos y otras barbaridades.

Cumplen, ciertamente, la norma establecida en el art. 10 literal C de la Ordenanza 0330 que prohíbe la publicidad en el parabrisas frontal y puertas de entrada y salida en los medios de transporte público. Todo el resto del bus puede ir disfrazado de ropero, autopista, escenario o heladería. También contaminan los letreros de tránsito de la Panamericana Norte que se caen a pedazos. Ni pensemos en el peligro de una lata que sale volando con el viento. Menos creativos y más soldadores, por favor. Las imágenes están ahora sobre una especie de atril, cerca de la iglesia de San Blas. Se colocarán más figuras de niños.


Miércoles 16 de enero del 2013

3

EN LA CALLE

Foto: Archivo / UN

Presupuesto

LAS

PEPAS

Aeropuerto salió mucho más costoso

Cotocollao Clínica no tenía permisos Según informó el Ministerio de Salud, la Clínica Cotocollao (que fue clausurada el sábado pasado), no contaba con el permiso de funcionamiento del área de cuidados intensivos de neonatología ni del área de crecimiento.

Según el mismo Municipio de Quitio, habría una diferencia de USD 300 millones.

M

ás caro de lo previsto salió la obra del nuevo aeropuerto de Quito en Tababela. La infraestructura habría costado USD 281,12 millones más de lo que señaló la Contraloría, que dijo que el precio debía ser de USD 312, 88 millones, según un informe que publica hoy, Diario La Hora. Aunque el valor del contrato para desarrollar la obra fue de USD 413, 7

millones, resulta que actualmente el valor supera los USD 600 millones, de acuerdo al Municipio. Este cálculo le sorprendió al ex alcalde, Paco Moncayo. El actual candidato a asambleísta nacional por Ruptura cuestiona cómo el Cabildo identificó el incremento del valor de la obra, pese a existir el precio contractual que él mismo firmó durante su administración. Foto

La obra  se construyó en un terreno de 42 000 mts. cuadrados. La pista de aterrizaje y despegue medirá 4 100 mts. El 12% del  cobro de las tasas aeroportuarias será para el Municipio, que en 35 años recibirá USD 800 millones.

El alza se debería a los intereses, el costo de transición y traslado del aeropuerto Mariscal Sucre desde el norte de Quito a Tababela, explicó el vicealcalde, Jorge Albán. Sin embargo, la diferencia del precio constaría en el plan de negocios de Quiport, añadió el funcionario. No hay cómo llegar ‘Paquito’ Moncayo criticó el lento avance de las

El nuevo aeropuerto todavía tiene algunas partes que deben ser terminadas.

obras para el acceso al nuevo aeropuerto. El concejal Fabricio Villamar se sumó a los cuestionamientos. Según él, aún falta la plataforma para los aviones de la Fuerza Aérea y el hangar para el avión presidencial. Es decir, salió carísimo.

Según informe de Freedom House

‘La democracia perdió terreno’

L La falsificación de firmas en el registro de los partidos políticos, uno de los grandes problemas.

a democracia y las libertades públicas sufrieron retrocesos en Ecuador, Paraguay y Surinam el año pasado, según un informe de una organización estadounidense, Freedom House, que vio en general un declive en todo el mundo por séptimo año consecutivo. En América Latina, la or-

ganización constata el resultado electoral en Venezuela que supuso un tercer mandato presidencial para Hugo Chávez. Por otro lado, Ecuador “perdió terreno debido a irregularidades generalizadas en el proceso de registro de organizaciones políticas” y cambios en la redistribución de escaños

que favorecieron al poder, explicó el texto. En todo el mundo, unos 3mil millones de personas, el 43% de la población, gozó de libertades públicas, mientras que 1600 millones residían en países parcialmente libres, según los resultados del informe que publica la organización Freedom House. AFP

Accidente Una ambulancia salió de la vía Esta mañana, alrededor de las 06:30, una ambulancia cayó a un barranco en la vía Papallacta - Quito, mientras trasladaba a un paciente hacia la capital. Según un informe del Cuerpo de Bomberos, el paciente y los socorristas resultaron heridos y fueron trasladados a un hospital de Baeza, al parecer con heridas leves. El motivo del accidente habría sido el estado de la vía, que se encuentra en rehabilitación.


4

EN LA CALLE

Miércoles 16 de enero del 2013

Mario Egas/UN

EL RINCÓN

DE LUCHITO TRANCÓN

EL PULSO

DE LA CIUDAD

En el sector de Solanda

Los Álamos sí se guapea Los vecinos de esta manzana cuidan del parque que tienen

Foto: Mayra Pachecho

L

En la autopista, a la altura de la Escuela Politécnica del Ejército, hay un hueco que causa líos.

Tremendo hueco bien camuflado con hierbas, en la General Rumiñahui

Q

ué huecazo que encontré esta semana frente a la Escuela Politécnica del Ejército (Espe), ubicada en la avenida Gral. Rumiñahui, en Sangolquí. Justo en el ingreso de la parada de buses públicos había un megabache junto a un sifón, en donde los conductores suelen caer y de paso pegarse un buen susto. Lo que sucede es que en el hueco está creciendo hierba, y las plantas están tapando el filo del bache, lo que ocasiona que los conductores no lo vean y se caigan. Según los estudiantes del lugar, el bache está ahí hace más de un mes, por lo que piden al Municipio que se arregle el

sitio antes de que se genere algún accidente. Al bajarse un estudiante puede tropezar y caer al suelo. Yo ya hice llegar su pedido a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para que solucionen el inconveniente, y me respondieron que ya se realizará una inspección. Le recuerdo, querido vecino, que si en su barrio sucede algo similar, debe notificarlo de inmediato a la Epmmop para que puedan solucionarlo. Lo puede hacer llamando al 1800 366677. En caso de que no atiendan su pedido, me avisa, y yo de una voy para el lugar para verificar todo tipo de huecos. Juntos podemos hacer una ciudad mejor.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

os parques barriales en Solanda se resisten a “morir”. Tanto es así que los fierros viejos, rotos y oxidados de los juegos infantiles no son un impedimento a la hora de jugar. Los niños y moradores aplican su imaginación para usarlos. También suma la acción comunitaria, que, en pocos casos, supera la queja. Un ejemplo es el parque Los Álamos, en el sector 3. Allí, las 20 familias que viven alrededor hacen mingas. Además, cada mes pagan USD 40 a un jardinero por la poda del césped. Una vez al año pintan las dos resbaladeras y la telaraña. Byron Godoy, morador, comentó que decidieron organizarse para contar con un parque decente para los niños. “El personal del Municipio no viene con frecuencia”, dice. Esta iniciativa es una excepción. En el resto de parques de Solanda se refleja la poca o ninguna colaboración de los vecinos. Así, en el parque del Pasaje Oe 420, en el sector 4, hay dos resbaladeras, columpios y una cancha de basquetbol. Las dos últimas estructuras requieren de reparaciones.

Un espacio bien cuidado por los moradores, un ejemplo en Solanda.

Guadalupe Camacho, moradora del sector desde hace ocho años, contó que el mantenimiento del parque no es constante. Eso se refleja, por ejemplo, en

En Solanda  viven 47 000 personas. En cada manzana  hay un parque interior. Hay 60. El Ecológico y  el Río Grande son los parques más grandes.

el estado del parante que sostenía el tablero: se cayó hace un mes, ya que la base estaba oxidada. Esta situación se repite también en el parque de la manzana V. Allí, los moradores reemplazaron los asientos de madera de los columpios por unas llantas. Éstas fueron aseguradas con cadenas y sogas. La resbaladera necesita de una reparación integral. Genaro Tello, presidente del Comité de Promejoras de Solanda, mencionó que en este barrio existen 62 parques. De estos, “el 90% está en malas condicio-

nes”. En el Parque Ecológico, uno de los más grandes, no hay iluminación. De los 10 juegos infantiles, seis están dañados. El mobiliario (bancas y basureros) está destruido. Están rotas las vallas que se colocaron con información sobre los proyectos que se desarrollan en la ciudad. La agenda de las Fiestas de Quito sigue allí. La Empresa de Movilidad y Obras Públicas informó que la Unidad de Espacio Público realizará una inspección en el sector para tomar acciones correctivas y mejorar esta situación.

En El Dorado

100 taxistas se capacitan en turismo

D

esde el lunes se desarrolla el curso gratuito de turismo para 100 taxistas quiteños. Quito Turismo y la Asociación Ecuatoriana de Operadoras Taxis Ejecutivos (Aetej) organizaron el taller, cuyo propósito es capacitar a los conductores en temas de turismo de la ciudad, y así mejorar la atención a los visitantes. El curso tiene 60 horas

de duración. La primera parte se realizará hasta el viernes, en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo. Se revisarán materias como Atención al Cliente, Zonas Turísticas y Ley de Tránsito. Desde el sábado hasta el 30 de marzo se abrirá otro taller del idioma inglés. Estará a cargo de la Carrera de Inglés de la Universidad Central.

Cortesía

La primera parte del taller se realiza en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo.


Miércoles 16 de enero del 2013

5

EN LA CALLE

Mayra Pacheco/ UN

sÚper

ultimito Viviana Macías/ UN

El Dorado Una casa sostenida con tablas es un peligro

E La medida se aplica en dos cuadras de la calle Geovanni Farina.

En San Rafael

Más flojo por contraflujo

D

esde hace dos años se aplica un contraflujo en la calle Geovanni Farina, junto al colegio que lleva el mismo nombre, en San Rafael. La medida se ejecuta de lunes a viernes, de 06:00 a 07:00. Esta se extiende dos cuadras, desde la Autopista General Rumiñahui hasta la Isla Baltra. El contraflujo consiste en que los conductores que vienen desde la autopista Rumiñahui puedan ingresar a la Farina, que normalmente es de salida. Según el Municipio de Rumiñahui, con este mecanismo se logra que

se desvíen por esta calle un promedio de 2 400 vehículos cada hora. El mayor inconveniente, antes del contraflujo, era que los carros se parqueaban sobre la General Rumiñahui. Esto ocasionaba que la circulación de carros sea lenta, pues el plantel está a pocos metros de un puente. Los policías de Tránsito que dan servicio en el lugar comentaron que el tránsito es más fluido. Este contraflujo forma parte del operativo vial de Los Chillos, el cual se realiza a diario desde El Trébol hasta El Triángulo.

el control 40 uniformados  colaboran en el operativo de tránsito en Los Chillos. Este se desarrolla desde las 06:00 hasta las 09:00. Se extiende desde El Trébol hasta El Triángulo. Los semáforos  se apagan en este horario y son los policías quienes dirigen la circulación vehicular. Hay usuarios que reclaman que se da prioridad solo a la calle principal.

n la ciudadela Illescas, sector El Dorado, en el norte, hay una vivienda vetusta que está deteriorada. La segunda planta está sostenida solo con pingos y tablas. Los habitantes del lugar prefieren caminar por la vereda de en frente y tienen temor de que la estructura se venga abajo en cualquier momento. El año pasado, el Municipio realizó el adoquinamiento de la calle principal de la ciudadela. Los moradores consideran que la casa en mal estado da una mala imagen al barrio y daña el ornato. Para María Ramón, moradora del sector, caminar cerca de esa edificación es un peligro, por eso evita cruzar cerca del lugar. Otro problema que aquejan los moradores es la poca iluminación en ciertos tramos de la calle Solano, que es por donde se accede a la ciudadela. Los vecinos del lugar esperan que personal de la Administración Zonal Centro inspeccione el barrio. Piden que se les dé pronta solución a estos dos problemas.

Un sitio para descansar “naturalmente”.

Una banca hecha de madera

E

l fin de semana fui con mi familia a jugar en el parque Las Cuadras, en el sur. Después de usar todos los juegos infantiles quedé súper agotado. Para recuperar mis fuerzas, busqué un sitio para descansar y para mi sorpresa encontré un asiento ecológico. Esta banca era muy interesante, era verde y muy amplia. Lo más llamativo fue que para diseñarla

usaron el tronco de un árbol. Estaba partido por la mitad. El soporte también estaba hecho del mismo material, pero los pedazos que se usaron eran más pequeños. La experiencia de descansar en esta banca fue provechosa, me sirvió para conectarme más con la naturaleza. Además, su modelo no rompía la armonía con el paisaje y es ecológica.

Óscar Reyes/UN

el buen

ejemplo

Luis Ortega luchó para tener una vía buena.

Una vía para el barrio

E

Embestida a ciclista se indaga Paúl Tufiño Mateus, atropellado el domingo 13 mientras circulaba en bicicleta por la avenida Simón Bolívar, está en evaluación médica. Tras la embestida de un Toyota Land Cruiser, cinco puertas, plateado, tiene siete vértebras fisuradas y tres rotas; placas en su espalda y tornillos en su mano. La propiedad del vehículo y la identidad del conductor están bajo indagación.

l año pasado, Luis Ortega, junto a la directiva de uno de los sectores de Cotocollao, consiguió el adoquinamiento de una de las calles del sector. Esta vía nunca tuvo ningún arreglo y solo estaba cubierta de tierra y rocas. Esto producía molestias a los moradores de los alrededores porque el viento hacía que entre el polvo a

sus viviendas. Los niños de los vecinos eran los más afectados. Según Ortega, por la calle no pasaban los carros. Así que emprendieron los trámites para que el Municipio arregle esa vía. En casi tres meses, la obra estuvo terminada. Ahora es una calle alterna por donde también puede circular el transporte urbano.


6

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CALLE

ALCALDES Y ANéCDOTAS El personaje

y camionetas a la Policía, que recibió el primer helicóptero que tuvo en su historia, regalado por el pueblo quiteño. Quito, en esos años en que el Estado no tenía recursos ni organización, entregaba dinero para la gasolina de la Policía y hasta para el pienso de los caballos. Emprendió en la reconstrucción y restauración de edificios emblemáticos como los teatros Nacional Sucre, Variedades y México; los antiguos hospitales Espejo y Militar que se convirtieron en el Centro de Convenciones Eugenio Espejo y en el Centro de Arte Contemporáneo, respectivamente. Creó el primer Museo del Agua, el Museo Interactivo de Ciencias en Chimbacalle, el hermoso Centro Cultural Itchimbía, el museo de sitio en Tulipe...

Ocho años de avance quiteño Paco Moncayo ha sido quien más años ha pasado al frente de la Alcaldía quiteña.

E

l general Paco Moncayo Gallegos es el alcalde que más tiempo ha ocupado el solio de Quito, pues lo hizo desde el 10 de agosto del 2000 hasta diciembre del 2008, habiendo sido elegido en primera instancia en las elecciones de mayo del 2000 y luego reelegido en el 2004. Aunque este segundo período era de cinco años, renunció anticipadamente para postularse para asambleísta nacional. El general riobambeño -largamente radicado en la capital-se hizo cargo de la Alcaldía cuando Quito era la ciudad más golpeada del país por la quiebra bancaria de 1999, con el dólar a 25 000 sucres y el virtual hundimiento del Estado. No encontró recursos ni para los sueldos. El general del Cenepa enfrentó

otra batalla, amarga, diferente y de buen final. Para cubrir los sueldos, pidió prestado a uno de los pocos bancos solventes que quedaban, el Pichincha. El primer año de administración resultó muy difícil y dio la sensación de que no se hacía nada. La tarea fue reorganizar las finanzas municipales y luego trabajar en algunas áreas claves: agua potable, alcantarillado, seguridad, vialidad y la reubicación del comercio informal. Centro Histórico Más de 7 000 vendedores informales (y casi 10 000 si se cuenta a los feriantes de martes y sábado) ocupaban las calles quiteñas, desde la puerta misma del

Un parque remodelado Hace pocos meses se ha trabajando por mejorar el parque de Ponciano, en el norte. Hay canchas de básquet y se están adecuando los juegos infantiles. Los fines de semana,

La restauración del Centro Histórico es una obra emblemática del general Moncayo. Antes de ser Alcalde de Quito, comandó las operaciones en la Guerra del Cenepa.

(Al inicio de su gestión) para cubrir los sueldos, pidió prestado a un banco.

Palacio de Gobierno y en un área muy grande del Centro, convertido por décadas en un gran mercado. Para culminar la reubi-

el espacio se llena de personas de todas las edades que juegan y comparten con amigos y familiares. Además, los moradores cuidamos el espacio verde, donde conocemos a nuestros vecinos. Carlos Echeverría Morador

cación Moncayo negoció personalmente con las asociaciones y federaciones de comerciantes, mientras completaba la construcción de los centros comerciales -10 en total- en el Centro y otras zonas de la ciudad. Fue una sorpresa cuando el 24 de mayo del 2003 las calles de Quito amanecie-

ron sin ambulantes. Todos ellos ocupaban los nuevos Centros Comerciales Populares del Ahorro, mientras un ejército de albañiles, pintores, plomeros, electricistas entró en las calles recién desocupadas para restaurar las fachadas, las veredas y las calzadas. El aeropuerto Tarea importante y a Otras obras veces polémica fue la conEse es el logro que más se cesión y contratación del recuerda de Paco Monca- nuevo aeropuerto, lo que yo, pero su obra se dio en fue posible porque conotros aspectos. Los infor- siguió que el Gobierno mes anotan que subió la encargara a la Municipalicobertura de agua potable dad la obra, postergada por de 76% a 98% de la pobla- décadas. ción, con nuevos proyec- Quedó construido en un tos como el de Salve Fac- 70% antes de su paralicha y La Mica-Quito Sur. zación pues la ContraloLa cobertura del alcantari- ría ordenó renegociar el llado pasó del 65% a 92%. contrato. Los trabajos se Durante su gestión se detuvieron por dos años. legalizaron más de 1 000 Quedó finalmente con los barrios, y se instauró la ta- mismos concesionarios. sa de seguridad que sirvió Ahora, por fin, está a para entregar motos, autos punto de inaugurarse.

Semáforos sin arreglo Desde hace más de una semana los semáforos de la intersección de la av. Simón Bolívar y la Panamericana Norte, cerca al ingreso a Carapungo, están dañados. El lugar es muy congestionado y solo hay dos

policías que controlan el tránsito. Hay que esperar cerca de 15 minutos para cruzar. Se forman largas filas de vehículos y la gente pita desesperadamente. Es un problema que los semáforos estén dañados varios días. Jenny Molina Conductora


Miércoles 16 de enero del 2013

7

EN LA CALLE UN

Ocurrió en el sur de Quito

‘Lo mató porque no era deseado’

UN

PROPUESTA DE

SEGURIDAD

Manuel Gaibor Jefe Seguridad del CCI

Seguridad, tarea de policías y ciudadanía

L

a seguridad de los clientes no solo es responsabilidad del Gobierno, la Policía y los guardias. La gente podría ayudarnos si toma las medidas de precaución necesarias cuando retire dinero de los bancos y cajeros. Antes de realizar una transacción es recomendable llamar a la

Una joven es investigada por el fallecimiento de su hijo recién nacido.

D

iana C. se contradijo. La mujer dio dos versiones distintas a los agentes de la Policía Judicial (PJ). El segundo testimonio sorprendió a los uniformados. La joven de 20 años fue detenida la tarde del lunes último en el Patronato Municipal San José, ubicado en el sector de El Camal. Agentes de la Brigada de Homicidios de la PJ llegaron hasta esa casa de salud

20

días de nacido tenía el menor cuando murió.

para realizar el levantamiento del cadáver de un bebé de apenas 20 días de nacido. Luego de las primeras indagaciones, los policías sospecharon de Diana C., madre del pequeño.

La Policía realizó el levantamiento del cadáver del pequeño en el Patronato San José, en el sur.

Los sacapintas, en muchos casos, se aprovechan de gente ingenua y distraída.

Cuando la interrogaron, la mujer aseguró que trasladó a su hijo hasta el Patronato porque supuestamente se había asfixiado mientras lo amamantaba. Sin embargo, en una segunda versión, la hoy detenida confesó que ahogó al bebé colocando una almohada sobre su rostro. “(Ella aseguró que) tomó esa decisión porque su hijo fue producto de un embarazo no deseado”, precisó ayer Ramiro Ortega, jefe de la PJ de Pichincha, en una rueda de prensa. El oficial agregó que, de acuerdo con las primeras indagaciones, la sospechosa atravesaba por un cuadro depresivo. Además, en el segundo testimonio, la joven agregó que no tenía recursos económicos suficientes para mantener al pequeño. Hasta la tarde de ayer, la mujer esperaba la audiencia de flagrancia en su contra.

Policía (101). Ellos les pueden trasladar y recoger del sitio. A veces, las personas no se acuerdan que este servicio es gratuito y prefieren ir desprotegidas. He notado que muchos ciudadanos por temor al “qué dirán” prefieren no avisar a los uniformados. Debemos terminar con esos complejos. Nuestra seguridad es más importante. Considero que los clientes de los bancos deben ser más desconfiados. Los sacapintas se aprovechan de gente ingenua y distraída. Si retira dinero de un banco, confíe y llame al personal de seguridad. Ellos pueden acompañar hasta afuera de los centros comerciales. @UNquito mivoz@ultimasnoticias.ec

Policía y Fiscalía se reunieron ayer en la hacienda

Reconstrucción

‘Mi hijo entró vivo a la casa y lo sacamos muerto’

A

gentes de la PJ y peritos de la Fiscalía reconstruyeron ayer el posible asesinato de Roberto E. El joven fue hallado muerto la noche del 21 de abril en una hacienda ubicada en Tumbaco. Familiares de la víctima, quien tenía 28 años cuando falleció, acompañaron a los uniformados y al fiscal en la diligencia.

Nueve meses después de la muerte de Roberto E. su familia explica que el caso continúa sin esclarecerse. “Mi hijo entró vivo a esta casa y lo sacamos muerto”, contó ayer Susana V., madre de la víctima. Hasta ahora, según Susana V., las pericias señalan que su hijo se cayó y se ahogó. Sin embargo, la mujer sospecha que lo mataron.

63 sospechosos presos

Supuesto miembro de los ‘Mama Lucha’, detenido

L

uis P. se paró frente a las cámaras y negó las acusaciones. La Policía lo vincula con la organización delictiva de la extinta ‘Mama Lucha’. “Con todo el respeto a las autoridades, todo lo que dicen de mí es falso”, dijo ayer a los periodistas. Luis fue detenido el lunes último en las calles Patate y Punaes, en el sector de La

Colmena, en el sur. Según los agentes, el sospechoso registra dos detenciones anteriores por robo con violencia y cuatro órdenes de captura por asociación ilícita y robo. Ramiro Ortega, jefe de la PJ de Pichincha, indicó que hasta ahora se han detenido a 63 personas vinculadas con la organización de la ‘Mama Lucha’.


8

Miércoles 16 de enero del 2013

EDITORIAL

¿Y LAS VÍAS QUÉ? ARCABUZ

Eso de los taxis

V

arios y algunos de ellos complejos problemas subsisten en el tema de la regularización de taxis en Quito y la comisión municipal encargada de esa tarea postergó por 60 días, hasta marzo, la resolución final. Desde abril del 2011 se inició este proceso y no faltaron desde entonces los reclamos, los errores y también las postergaciones. La regularización afrontó varios problemas desde su inicio. El número de taxis ejecutivos -aún no aprobados- y de piratas fue aumentando año tras año, hasta llegar a una cantidad que hasta

El hombre absurdo es el que no cambia nunca. Georges Clemenceau / Político francés

ahora no está aclarada ni definida. El Municipio afrontó la tarea con un proyecto que no termina de consolidarse y los taxistas van descubriendo situaciones inesperadas en las nuevas categorías. Funcionan actualmente los taxis amarillos, que ya trabajaban antes y cuyos propietarios tuvieron que justificar la propiedad del vehículo. Los ejecutivos -con franjas negras- están autorizados para responder a llamadas telefónicas. Hay también taxis para servicio rural y otros autorizados para cubrir rutas prefijadas. Todos están a la expectativa de las decisiones finales de la Comisión.

Obama saldría  del “abismo fiscal” si retira sus tropas de todas partes. Advierten que el conteo rápido  se realiza al apuro. Para que el conteo sea rápido  deben contratar a los pagadores de los bancos. Cada candidatura  hará su propio conteo al apuro. “Rincón del vago”  es el terror de los profesores y de los aplicados. Cabello fue reelegido  en Venezuela ya que no es “pelucón”. Falló la lucha  contra las drogas en EE.UU. ya que no cooperan los adictos.

¡Qué gracias! Por la crisis económica europea, los ecuatorianos residentes en España sentimos el golpe, unos más otros menos, unos cuantos de miles regresamos a Ecuador y ¡oh sorpresa! Aquí no hay trabajo, no hay ningún tipo de ayuda, aquí nos encontramos mil veces peor que en España. Allá teníamos ayuda del Estado, de los ayuntamientos (municipios), de las ONG, se podía vivir tranquilo aun sin trabajo. Aquí es lo contrario: si trabajas comes, si no trabajas no comes, y aquí en Ecuador no hay trabajo y menos a gente que pasamos los 50 años, que estuvimos por el lapso de 10 a 15 años

enviando nuestras remesas. Y el Gobierno todos los días dice gracias a los migrantes, ¡qué gracias!, si entramos al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no nos atienden y lo mismo en las oficinas de Socio Empleo, en las entidades financieras del Estado... Lo que necesitamos es un crédito para iniciar nuestra propia empresa, aunque esto será imposible. José Chacón

Los olvidados Hoy como ayer, las grandes expectativas y no menos ilusiones de que la clase jubilada del país cuente con aumentos justos, racionales y equitativos a sus

pensiones, se ha quedado en eso: ilusiones. ¿Cómo es posible que los actuales aumentos sean inferiores a los anteriores? ¿Aumentos decrecientes? Mucho dijeron y se llenaron la boca en el Pleno de la Asamblea en marzo del 2011, que los peregrinajes y calvario de los jubilados se terminaban en procura de exigir con todo derecho un mejor trato a sus pensiones, cuando el IESS le acomodó al Gobierno más de USD 1 500 millones, dizque para inversiones, y con las “dizques” iban a mejorar ostensiblemente las jubilaciones, ¡infame mentira y engaño! Igual hablan que el petróleo es de todos los ecuatorianos.

Los jubilados no hemos visto ni media gota de tan preciado tesoro. A propósito: ¿Cuál ha sido el destino y en qué se han gastado USD 30 000 millones (aprox.) de los excedentes petroleros, por sus altos precios? Los candidatos a la Presidencia de la República y Asamblea Nacional ¡¿han dicho algo a favor de los jubilados?! Buenas noticias, señores del IESS, serían, si alguna vez las pensiones de jubilación tengan aumentos verdaderamente significativos, no las miserias de siempre de 20, 25 y 30 dólares.¡Qué no nos llamen jubilados, simplemente somos los eternos olvidados! Fabián Pérez de Castro

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Miércoles 16 de enero del 2013

9

EN LA CALLE

Radiografías presidenciales

El pastor, un ‘loco’ por la menestra

Aunque le gusta la guatita como al ‘Loco que ama’, Nelson Zavala prefiere un buen plato de menestra

con carne. Dice que la prédica no le da plata, y por eso está chiro. Del matrimonio gay no quiere ni oír.

Un poquito ‘comelón’  El pastor evangélico es buena muela como Abadalá, más conocido como el ‘Loco que ama’. La diferencia es que su plato favorito no es la guatita, sino la menestra con arroz y carne asada. Tan ‘comelón’ fue que hace dos años casi peca de gula, cuando por tanta menestra fue a parar cinco días en la clínica.

Denny Cevallos es su ‘vice’  La ex legisladora por Esmeraldas, Denny Cevallos Capurro, es la candidata a ‘vice’. Su nombre salió de la directiva del roldosismo, que la tiene como una de sus consentidas por ser leal con el ‘Loco que ama’.

Le gustan los deportes ‘aniñados’  Aunque sí le gusta el fútbol, resulta que no es ni del Barcelona ni del otro equipo... del Astillero. Dice que sólo ve los partidos de la Tri, pero que en realidad su pasión es ver el tenis, un deporte que tiene la etiqueta de ‘aniñado’. Lo practica desde niño.

Casi se queda afuera  Tanto le quiere Abdalá que la escogió como su compañera de fórmula. Sin embargo, el ‘Gato’ Paredes descalificó al ‘Loco que ama’, y de paso se puso bravísima doña Denny. Al final le dio el sí...  Tan brava estaba que ya no quería ser candidata a nada. Pero finalmente le convencieron de que sea compañera del pastor, con quien tiene una relación súper fresca. Hasta oran juntos cuando Zavala se lo pide.

Fue ‘profe’ de Dalito  Más que un ‘pana’, el pastor Zavala es un auténtico guía de Dalo y Michel Bucaram. Resulta que fue profesor de Formación en Valores y Orientación Espiritual de ambos cuando cursaban el colegio. En los recorridos de campaña hablan al oído y se ríen a carcajadas. Le ‘choleó’ a mi coronel  El pastor no fue tan buen samaritano con mi coronel Lucio Gutiérrez. Resulta que él le había pedido de forma especial que sea su candidato a la Vicepresidencia de la República. Sin embargo, le dijo que no, que prefería irse con el partido de los pobres. Al final todos salieron ganando: el pastor es candidato a la ‘Presi’ y mi coronel consiguió a la guapa ‘Perlita’.

NOTAS

Y CHISMES Por Jorge Ribadeneira Alvarito pasó a ser el personaje  presentado por EL COMERCIO en sus “perfiles” de los candidatos a la Presidencia de la República. Realmente es un caso. Se trata, nada menos, que del gran millonario del Ecuador, con un su-

culento sueldo anual y siempre en disputas con el Servicio de Rentas Internas de don Carlos Marx Carrasco. Noboa va por su quinta campaña.  Comenzó peleando mano a mano con Jamil Mahuad, y

Otra ‘mochila escolar’  Cevallos es psicóloga, abogada y educadora, y en su plan de Gobierno incluyó el tristemente célebre proyecto de la ‘mochila escolar’, que le llevó a ‘cana’ a Sandrita Correa. Pero dice que esta nueva mochila sí es efectiva. Nelson Zavala y Denny Cevallos, el binomio del PRE.

cuando perdió estrechamente puso el grito en el cielo afirmando que fue “un robo”. Más tarde se dio el gusto de ganar una vuelta al debutante Rafael Correa Delgado, quien tuvo que apelar a todos sus recursos para superarle en la segunda. Pero... No fue buen negocio político  ser infaltable en las campañas presidenciales y mantener sus ofertas y regalos. La misma estrategia siempre.

Mañana seguirá la serie de las radiografías presidenciales con el Betí Acosta, ex ‘pana’ del ‘Mashi’.

¿Qué busca? Algunos creen que por ahora, en realidad, ya no va en pos de un triunfo imposible, sino de varios -por lo menos algunos- asambleístas amigos, que le apoyen en sus causas dentro de la Asamblea Nacional. Doña Anabella es no sólo su amada esposa,  sino su compañera inseparable en las luchas políticas. No hay duda de sus virtudes, pero también se ha desgas-

tado luego de todas las andanzas políticas de su marido, a quien siempre ha acompañado en su trajinar. Ahora va por la Vicepresidencia de la República, nada más y nada menos. Antes fue por una curul. Los ocho aspirantes mantienen su actividad, con el Jefe Correa,  ya sin las ocupaciones presidenciales y dedicado -más que nunca- a la tarea de sumar votos en goce de licencia.

Siempre Correa tratando de ganar  en primera vuelta y escuchando -sin poner mayor atención- las protestas de los otros siete candidatos, quienes creen que hay una enorme maquinaria que apoya al Presidente actual, a más de sus cualidades de campañero cada vez más imbatible.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


10

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CALLE

Cortesía del Municipio de Paute

Manabí

Damnificados recibieron casas

100 viviendas se entregaron en Manta. Los afectados perdieron todo en el invierno pasado Patricio Ramos /UN

LAS

PEPAS Tulcán Arreglos en el mercado Cepia Los comerciantes dejaron el mercado Eloy Alfaro, más conocido como Cepia, el pasado lunes. Ellos serán reubicados en el mercado Quillasinga, ya que el Cepia entrará en un proceso de remodelación de su estructura.

El desfile es una tradición durante el Carnaval.

Azuay Paute promociona su programa de Carnaval Redacción Cuenca

C

Personas afectadas por el invierno recibieron nuevas viviendas ayer.

Redacción Manta

E

n un terreno de dos hectáreas, ubicado en el noreste de Manta, fueron edificadas 100 viviendas. Se construyeron bajo un convenio firmado en marzo del 2012 entre el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi) y el Municipio de Manta. Las casas fueron entregadas ayer por la mañana a similar número de familias. Ellos perdieron sus casas, que estaban ubicadas en 20 sectores considerados como zonas de riesgo, por técnicos del Cabildo local.

Los daños a las viviendas fueron causados por inundaciones y deslizamientos de tierra que se registraron en febrero del año pasado debido a las fuertes lluvias que cayeron en Manabí. María Moreira recibió las escrituras de su vivienda de manos de un funcionario del Miduvi. Ella vivió con su esposo y dos hijos, hasta noviembre del 2012, en una casa alquilada. Su antigua villa, que estaba ubicada en una loma de pendiente media del barrio Santa Clara, se cuarteó debido a un fuerte deslizamiento de tierra. “Fue todo muy rápido, la

LAS CARACTERÍSTICAS Las viviendas   entregadas tienen los servicios básicos: agua potable, energía eléctrica y alcantarillado sanitario. El Municipio  local construyó una vía de acceso directo desde el barrio Urbiríos. Con esta carretera se permitió que el nuevo asentamiento tuviera desde ayer una línea de buses.

Las viviendas   son unifamiliares, la cubierta es duratecho y el piso es de cemento, pero los dueños han ubicado cerámica nacional. Los habitantes   prefirieron utilizar las zonas de las veredas para sembrar plantas ornamentales como palmeras decorativas. Es parte de su adaptación al espacio.

lluvia cayó un jueves a las 22:00, fue tan fuerte que se formaron riachuelos en la parte alta de una loma, al día siguiente la tierra se cuarteó y dañó mi casa”, relató Moreira. El titular del Miduvi, Pedro Jaramillo, asistió a la entrega de las casas. “La política del Gobierno es eliminar las invasiones y por ello apoyamos los asentamientos humanos planificados, como es el caso de Manta”, explicó Jaramillo. Las 100 viviendas de 40 metros cuadrados tienen dos habitaciones, una sala, comedor y un baño. El Municipio entregó el terreno, que forma parte del proyecto Si mi casa, que se desarrolla en 357 hectáreas. Las viviendas no tienen costo para los beneficiarios, comentó Jaime Estrada, alcalde de Manta. El Miduvi aportó con USD 1 200 000 para la construcción de las viviendas. En febrero de este año, el Ministerio, junto al Municipio de Manta, entregará 90 viviendas más, construidas en el proyecto Si mi casa. Estas edificaciones serán destinadas a personas con capacidades especiales, quienes necesitan de casa propia.

Rumiñahui Mejoras en San Isidro El parque San Isidro, en el cantón Rumiñahui (Pichincha), es intervenido. La remodelación del lugar de distracción tiene una inversión de 115 828 dólares. La obra tiene un avance del 40%.

anastas con peras, reina claudias, capulíes y dulces de higo y durazno mostró el lunes el alcalde de Paute, Miguel Ferreño. Su objetivo fue promocionar el Carnaval en este cantón azuayo, a 45 minutos de Cuenca. Según él, la programación comenzará el sábado 9 de febrero con un festival de bandas de pueblo. Será a las 19:00, en el parque Fray Vicente Solano. Los actos continuarán el domingo en el centro. Ese día se desarrollará el desfile del Corso de Carnaval. Participarán comparsas y carros alegóricos. Ese mismo día, a las

14:00, será el baile con la orquesta Falconí Jr. El lunes 11, los festejos seguirán en el Parque Lineal con el cantante chileno Américo y la orquesta quiteña Los Fabulosos. Paute cerrará sus actividades el martes 12. Según Ferreño, se alista un plan de seguridad y contingencia con Bomberos, Ministerio de Salud y Policía. Ferreño dice que las fiestas serán financiadas con aportes privados y el Municipio dará USD 30 000. Para evitar problemas en la circulación vehicular, el Alcalde pedirá a las autoridades del Ministerio de Transporte que realicen el mantenimiento de la carretera Cuenca- Paute.

Tungurahua La producción local en una feria por la fiesta Litoral Comenzó pesca de merluza La fase de pesca experimental de merluza empezó ayer. Esta actividad es una nueva opción que podrían tener los pescadores de arrastre del país, la cual fue prohibida por decreto presidencial en diciembre.

Redacción Ambato

L

a producción en cuero y calzado, carrocerías, confecciones y artesanías se exhibirán del 9 al 12 de febrero en la Expo Feria Tungurahua 2013. Se desarrollará en el Centro de Exposiciones Ambato y es parte de la edición 62 de la Fiesta de la Fruta y de las Flores. La organización está a cargo de la Cámara de Industrias, el Centro Agrícola Cantonal y el Consejo Provincial. Franklin Camacho, presidente de los industriales, explicó que en más de 300 estantes se mostrará, por primera vez, todo el potencial produc-

tivo de la provincia. Asimismo se exhibirá ganado vacuno, ovino y caballar. “Queremos que la gente conozca nuestra calidad”. Se prevé la participación de diversos ministerios. En esta provincia operan 20 talleres de carrocerías calificados como grandes. Se suman 25 medianas y pequeñas. Este sector emplea a más 2 500 personas y cubre el 65% del mercado nacional. También, la Cámara de Calzado de Tungurahua participará. La presidenta Lilia Villavicencio dijo que este sector produjo 12 de los 14 millones de pares de zapatos que se confeccionan en el país en el 2012.


Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CALLE

11

Archivo UN

Malas las baterías Frenan vuelos tras nuevo incidente en Japón La compañía aérea japonesa All Nippon Airways decidió inmovilizar todos sus aviones Boeing 787 Dreamliner, tras un nuevo problema de batería que hoy obligó a un aterrizaje de emergencia, según el canal público NHK. / Afp

Curiosity El robot Curiosity va a perforar rocas marcianas Rojas escribió ‘Cautiva’. Fue secuestrada junto con Ingrid Betancourt.

Busca impedir su proyección

Clara Rojas no quiere un filme La película habla de ella y su hijo Emmanuel Bogotá, Afp

C

lara Rojas, ex rehén de las FARC y que tuvo un hijo estando en cautiverio, quiere impedir la proyección comercial en su país de la películ francoespañola “Operación E.”. Para ello, interpuso una medida de amparo que el Tribunal Superior de Bogotá deberá decidir hasta el 25 de enero, luego de que un juez avaló la petición en primera instancia. Según Rojas, la película,

que en noviembre se estrenó en Francia, podría “afectar el libre desarrollo” de Emmanuel, su hijo. Él nació en el 2004 y fue luego separado de su madre hasta que pocos días antes de que ella fuera liberada, en enero del 2008, las autoridades lo identificaron en un hogar de acogida en Bogotá. Protagonizada por el actor español Luis Tosar, la película dirigida por el francoespañol Miguel Courtois y rodada principalmente en el departa-

mento colombiano del Meta, se centra en el personaje de José Crisanto Gómez, campesino al que las FARC confiaron el niño. Rojas, que vio la película en marzo, asegura que no es por dinero que quiere impedir la proyección y asegura: “se abusó de nuestro nombre e imagen”. “La película empieza casi desde el nacimiento del niño y digamos que toda la trama hace referencia a todas las dificultades que tuvimos que atravesar en la selva”, dijo Rojas. Jeremy Lempin / Efe

Francia ahora lanza ataques por tierra

Francia lanzó a sus tropas a combatir por tierra en Malí para recuperar una localidad que el lunes cayó en manos de los islamistas. Hasta antes los ataques eran aéreos. / AFP

El robot explorador Curiosity se prepara para perforar en las próximas semanas una roca marciana por primera vez desde que aterrizó en el Planeta Rojo hace cinco meses, según informó hoy la NASA. / Efe


12

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CALLE

qué ver

Nuevo video

Danilo ya halló musa

Una machaleña es la protagonista del nuevo trabajo audiovisual del artista. De a malas Hijo de Sharon casi se asfixia

Archivo particular

qué oír En la radio La información la tiene Platinum El mejor resumen de noticias nacionales e internacionales, lo podrá escuchar de lunes a viernes, a las 19:00, por Radio Platinum (90.9 FM). La mejor información bajo la dirección de Miguel Rivadeneira (foto).

Sharon se puso de malas. ‘La Hechicera’ tuvo que correr a un hospital con su guagua, porque dejó de respirar. Al parecer, el pequeño Geovanny se atoró con un biberón lleno de leche. La niñera de la criatura se puso pilas y de una llamó a Sharon. Ella se fue corriendo con su retoño a una clínica porteña. Dijo que el niño ya está fuera de peligro.

¡Cuernos! Rocko es parte de un culebrón

De recuerdo Los mejores videos clásicos

Después de que Adriana Sánchez contara que su pareja la traicionó con Ma. Fernanda Pérez, se sabe que ella es pareja de Rocko (foto). Él no quiso entrar en el escándalo.

Si lo suyo son los clásicos ochenteros, no se pierda ‘Original Classics’. El DJ y presentador Geovanny Rosero le hace una invitación de lunes a viernes, a las 19:00, por Canal 21.

Reemplazo Arellano se bate entre dos rutas Después de la salida de Richard Barker de ‘La guerra de los sexos’, por campaña electoral, se conoce que su reemplazo será el presentador de 'Calle 7', Jaime Arellano (foto).

¡Qué pito! Un grillo metido en la farándula El término ‘se destapó la olla de grillos’ se ha apoderado de los medios de prensa rosa. Muchos programas mencionan esa frase cuando los presentadores quieren decir que se armó un ‘pito’.

El cantante y la elegida para su más reciente video musical

I

magínese que usted es una fan de un artista famoso y de pronto él la llama para que sea la protagonista de un video. Linda experiencia, ¿no? Esto es lo que le pasó a una seguidora a muerte del cantante guayaquileño Danilo Rosero. Gabriela Ruiz es la guapa chica de ‘ojos negros’ que encantó a Rosero y formó parte de su nuevo trabajo videográfico. Ella entró al concurso ‘Buscando los ojitos negros más lindos del mundo’, el cual se activó a través de una aplicación en la cuenta de Facebook del cantautor. Las chicas interesadas subieron su foto. Gabriela obtuvo la mayor cantidad de ‘Me gusta’ en la red y se la declaró ganadora. Dice que está “en las nubes” porque conoció a Danilo y pudo hacer el video del tema Acompáñame. La canción se despren-

En 1999,  Danilo Rosero ganó el concurso OTI, capítulo Ecuador, con el tema Canto por ti, por amor. Presentó  su primer concierto en el Centro de Arte de Guayaquil en noviembre del 2000. Fue recibido con gran cariño y aceptación. Su música ha sido difundida en el exterior, obteniendo críticas favorables. El artista  demostró que puede ser muy versátil. No le tuvo miedo a los ‘realities’ y fue el presentador del programa ‘Oye mi canto’, de la televisora Ecuavisa.

de de su último CD y es una composición original de Guijarro y Algueró, popularizada en los 60 por el mexicano

Enrique Guzmán. La producción y dirección del video fue realizada por el fotógrafo Xavier Cuesta, en las instalaciones de un hotel ubicado en Las Peñas, en Guayaquil. El trabajo está hecho en formato de cine digital, duplicando la velocidad de la canción para captar en cámara lenta cada movimiento del artista, quien con mucho romanticismo, deleitó a su fanática. Por su parte, Danilo Rosero comentó que la grabación comenzó en noviembre. “La ganadora me sigue desde el inicio de mi carrera”, comentó. Y antes de decir que en lo sentimental está muy bien; suelta que tiene proyectos de grabación de un nuevo disco con éxitos de los 70, para mediados del año. Este trabajo, según el artista, será producido en EE.UU.

Noctámbulos Will Smith será perseguido Si no puede ‘ruquear’, le invitamos a ver ‘Enemigo público’. En la cinta, el actor Will Smith será perseguido implacablemente con toda la tecnología gringa. La cita es hoy, a las 23:55, por Teleamazonas.



ÚN EN LA CANCHA

Miércoles 16 de enero 2013

14

FUTBOLERO La Federación ya repartió el pastel televisivo

Afna dictó calendario Barcelona visitará al Quevedo y Liga recibirá a la Católica en la primera fecha. Enrique Pesantez

Luis M. Baldeón Comentarista

¿La verdad lo hará libre?

L

a trampa es tan vieja como la injusticia. ¿Quién no ha hecho trampa? Haga memoria. Se copia en el colegio, la universidad; se sapea en el 40, se alteran carnets en el fútbol barrial; doble contabilidad en los impuestos; los comerciantes alteran balanzas; se falsifican títulos profesionales. Todo esto, por los siglos de los siglos. La historia es una cadena interminable de engaños, por eso el

La historia es una cadena interminable de engaños, por eso el mundo está como está.

La Ecuafútbol repartió los equipos en los canales de TV que transmitirán el fútbol.

S

i alguien celebró la emisión del calendario de partidos de la primera etapa del torneo 2013 fue la dirigencia del Deportivo Quevedo. Ellos, junto a AFNA, fueron las únicas entidades que propusieron un rol de partidos para el campeonato ecuatoriano. Al final, en la FEF decidieron seguir el calendario de la asociación pichinchana, el mismo que es armado por un cuerpo colegiado de la Escuela Politécnica Nacional, utilizando cánones matemáticos, para

hacerlo lo menos imperfecto posible. Pero, ¿por qué la gente de Quevedo sale satisfecha? Es que ellos recibirán, en la primera jornada, a Barcelona, en el Siete de Octubre. El partido, señalado para el sábado 26, a las 16:00, es un cóctel explosivo de taquilla: ellos, recién ascendidos; Barcelona, estrenando corona. Quien también quedó satisfecho fue Francisco Egas, el gerente de Universidad Católica, al enterarse que su equipo se estrenará frente a Liga, en Casa Blan-

ca, el mismo sábado 26 se puso de lo má contento. “A empezar con los más pintados, lindo desafío”, esto , porque el Trencito Azul chocará con Emelec, en la segunda jornada. Los otros partidos que completarán la primera jornada son: LDU Loja vs. D. Quito (viernes 25), El Nacional vs. D. Cuenca (sábado 26), Manta vs. Independiente (sábado 26) y Emelec vs. Manta, con día aún por definir. Así será el arranque del campeonato ecuatoriano, ya puede hacer sus apuestas.

La Ecuafútbol repartió ayer el pastel para los canales de TV Solamente Independiente y Universidad Católica no cuentan con televisora designada por la FEF, que ayer repartió el pastel de equipos para cada uno de los canales que transmitirán el fútbol desde este año. TC se quedó con Barcelona, Cuenca y Manta, Gama contará con Emelec y Li-

ga. Ecuador TV emitirá los partidos de LDU Loja, El Nacional y D. Quito, Canal 1 irá con D. Quevedo y Manta. Mientras, las dirigencias de Universidad Católica y Liga se mantienen en que su contrato con Teleamazonas sigue vigente. Su pleito con la FEF aún tiene pan por rebanar.

mundo está como está. Quizá una decena de personas tienen una vida sin mancha. La codicia, el triunfo a cualquier costo, vencen a la integridad. Mañana, el ciclista Lance Armstrong, ganador de siete tours de Francia, confesará sus pecados y pedirá perdón después de negarlo por años. Se le viene el mundo encima, pierde prestigio y dinero, la deshonra será su compañera, pero se libera de la más pesada cruz, la conciencia. Lo único que importa ahora es que la verdad os hará libres.

@luchobaldeon mivoz@ultimasnoticias.ec


Miércoles16 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA Paúl Rivas / UN

Por todas

las canchas Quevedo Amistosos para el fin de semana

Con Carlos Castro y José Cortez como nuevas contrataciones, el Deportivo Quevedo jugará mañana frente al Manta, en el estadio Jocay. El sábado, frente al mismo rival, jugará en Santo Domingo. Entrenamiento de Gremio en el complejo de Carcelén. ¿Se aclimatan?

Adaptación en la altitud

¿Les bastarán los nueve días? Médico de Gremio cree que serán suficientes. Especialista local dice que no es lo aconsejado.

L

a altura es un detalle que molesta desde ya al Gremio. El club brasileño llegó ayer a la capital y se entrena con intensidad buscando ‘paliar’ los efectos de la altitud sobre sus jugadores. Antonio Melo, preparador físico del club, ya le perdió el miedo a jugar en ciudades como La Paz, Oruro, Cusco y Quito en base a un plan de entrenamiento y alimentación. Según el facultativo brasileño, nueve días son suficientes para que los futbolistas del club tricolor se adapten a la altitud y le jueguen de ‘igual a igual’ a Liga de Quito el próximo miércoles. “Para la adaptación no se necesita de 21 días. Máximo de cinco o seis días. No hay que confundir adaptación con aclimatación”, expresó en portugués Melo de 65 años. El preparador, que llegó al club junto con Vanderlei Luxemburgo el año pasado, dice que no está solo. Junto a él llegaron un equipo médico y una nutricionista, que están encargados de medir el desempeño de los jugadores.

Para la adaptación (a la altitud) no se necesita de 21 días. Máximo de cinco o seis días’. Antonio Melo

Junto a ellos coordina la dieta de los jugadores (a base de carbohidratos y carne blanca) y los ejercicios que deben realizar durante los nueve días de práctica. “Se potencia el trabajo físico y aeróbico para que no se cansen”, dice este

preparador que admite que el jugador brasileño se adapta con rapidez. En cuanto al clima, dice que no hay problema ya que este es muy semejante al de Porto Alegre, con cálidas mañanas y unas tardes templadas. Vargas, tricolor Desde Europa se confirmó que Gremio logró el préstamo del chileno Eduardo Vargas, ex jugador de la ‘U’ de Chile. Vargas ya podrá jugar frente a Liga, la próxima semana, por la Copa.

21 DÍAS O NADA... Para Patricio Cevallos,  médico deportólogo de la capital, es imposible adaptarse a la altitud en apenas nueve días, tal como espera el cuerpo médico de Gremio.

Según Cevallos,   en la altitud no hay menos oxígeno como comúnmente se piensa sino una mayor captación de este gas por los glóbulos rojos de la sangre.

“Se recomienda,   de acuerdo a los cánones, un mínimo de 15 días, aunque lo establecido para adaptarse al 100% son 21”, asegura este galeno.

“Los síntomas   (del impacto de la altitud) se presentan a los cuatro o cinco días. Mareos, dolor de cabeza y hasta náuseas”, previene Cevallos.

LDU Loja Toda la nómina frente a Liga El partido amistoso que LDU Loja iba a jugar hoy frente a LDU Quito, en el Reina del Cisne, quedó suspendido, en vista de que el cuadro capitalino no podía presentar a su equipo estelar. Esta iba a ser la presentación lojana.

Sub 20 Todo el esfuerzo frente a Perú Ecuador medirá hoy a Perú (20:15) en San Juan. El cuadro ecuatoriano está obligado a ganar para clasificarse a la siguiente fase del Sudamericano Sub 20. Julio César Rosero irá en ofensiva con Esterilla y Gutiérrez.

D. Quito Presentación de Federico Nieto

Aucas Estigarribia, listo para hoy

El delantero argentino Federico Nieto será presentado mañana, según aseguró la dirigencia chulla.

La dirigencia de Aucas espera concretar hoy la firma del delantero paraguayo Richard Estigarribia.


Miércoles16 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA Paúl Rivas / UN

POR TODAS

LAS CANCHAS Quevedo Amistosos para el fin de semana

Con Carlos Castro y José Cortez como nuevas contrataciones, el Deportivo Quevedo jugará mañana frente al Manta, en el estadio Jocay. El sábado, frente al mismo rival, jugará en Santo Domingo. Entrenamiento de Gremio en el complejo de Carcelén. ¿Se aclimatan?

Adaptación en la altitud

¿Les bastarán los nueve días? Médico de Gremio cree que serán suficientes. Especialista local dice que no es lo aconsejado.

L

a altura es un detalle que molesta desde ya al Gremio. El club brasileño llegó ayer a la capital y se entrena con intensidad buscando ‘paliar’ los efectos de la altitud sobre sus jugadores. Antonio Melo, preparador físico del club, ya le perdió el miedo a jugar en ciudades como La Paz, Oruro, Cusco y Quito en base a un plan de entrenamiento y alimentación. Según el facultativo brasileño, nueve días son suficientes para que los futbolistas del club tricolor se adapten a la altitud y le jueguen de ‘igual a igual’ a Liga de Quito el próximo miércoles. “Para la adaptación no se necesita de 21 días. Máximo de cinco o seis días. No hay que confundir adaptación con aclimatación”, expresó en portugués Melo de 65 años. El preparador, que llegó al club junto con Vanderlei Luxemburgo el año pasado, dice que no está solo. Junto a él llegaron un equipo médico y una nutricionista, que están encargados de medir el desempeño de los jugadores.

Para la adaptación (a la altitud) no se necesita de 21 días. Máximo de cinco o seis días’. Antonio Melo

Junto a ellos coordina la dieta de los jugadores (a base de carbohidratos y carne blanca) y los ejercicios que deben realizar durante los nueve días de práctica. “Se potencia el trabajo físico y aeróbico para que no se cansen”, dice este

LDU Loja Toda la nómina frente a Liga El partido amistoso que LDU Loja iba a jugar hoy frente a LDU Quito, en el Reina del Cisne, quedó suspendido, en vista de que el cuadro capitalino no podía presentar a su equipo estelar. Esta iba a ser la presentación lojana.

Sub 20 Todo el esfuerzo frente a Perú Ecuador medirá hoy a Perú (20:15) en San Juan. El cuadro ecuatoriano está obligado a ganar para clasificarse a la siguiente fase del Sudamericano Sub 20. Julio César Rosero irá en ofensiva con Esterilla y Gutiérrez.

D. Quito Presentación de Federico Nieto

Aucas Estigarribia, listo para hoy

El delantero argentino Federico Nieto será presentado mañana, según aseguró la dirigencia chulla.

La dirigencia de Aucas espera concretar hoy la firma del delantero paraguayo Richard Estigarribia.

preparador que admite que el jugador brasileño se adapta con rapidez. En cuanto al clima, dice que no hay problema ya que este es muy semejante al de Porto Alegre, con cálidas mañanas y unas tardes templadas. Vargas, tricolor Desde Europa se confirmó que Gremio logró el préstamo del chileno Eduardo Vargas, ex jugador de la ‘U’ de Chile. Vargas ya podrá jugar frente a Liga, la próxima semana, por la Copa.

21 DÍAS O NADA... Para Patricio Cevallos,  médico deportólogo de la capital, es imposible adaptarse a la altitud en apenas nueve días, tal como espera el cuerpo médico de Gremio.

Según Cevallos,   en la altitud no hay menos oxígeno como comúnmente se piensa sino una mayor captación de este gas por los glóbulos rojos de la sangre.

“Se recomienda,   de acuerdo a los cánones, un mínimo de 15 días, aunque lo establecido para adaptarse al 100% son 21”, asegura este galeno.

“Los síntomas   (del impacto de la altitud) se presentan a los cuatro o cinco días. Mareos, dolor de cabeza y hasta náuseas”, previene Cevallos.

Al realizar tu aporte te llegará un SMS a tu celular para participar en juegos y regalos sorpresas

En vivo, SÁBADO 19 desde las 9:00 AM por


16

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CANCHA

Escándalo colegial

Sub 17 Arranca torneo en Santiago

Tenorio Ya se entrenó con Vasco

Alumnos del Montalvo y del Central Técnico en gran bronca.

Hoy, a las 18:40, en Santiago, la Selección ecuatoriana Sub 17 juega frente a su similar de Chile, en el marco del torneo Copa Universidad Católica. El elenco que dirige Javier Rodríguez se alista para el Sudamericano.

Luego de arreglar una deuda que el Vasco da Gama mantenía desde la temporada pasada, Carlos Tenorio ya se entrena con el club carioca. Dice que “no es mayor problema” llegar tan tarde y que está listo para saltar a la cancha.

La batalla de Los Quitus

L

a barra del Juan Montalvo llegó a las 10:00, de ayer, al Coliseo Los Quitus para alentar a sus compañeros en la final del colegial de ecuavóley que se jugó ante el Central Técnico. Los cánticos empezaron durante el juego preliminar entre Nicolás Jiménez y Miguel de Santiago. El intercambio de proyectiles, botellas, frutas y rollos de papel se inició desde el primer momento en que las dos barras de los colegios estaban en sus respectivos graderíos. Con banderas gigantes y pancartas, ‘montalvinos’ y ‘centrales’ alentaron a sus respectivos equipos. Un estudiante de sexto curso del Juan Montalvo lideró a la barra de su colegio e intentó calmarla. Al

Eduardo Terán / UN

mismo tiempo, también pidió a los alumnos del Central Técnico que traten de vivir la fiesta en paz. A este llamado, los ‘centrales’ respondieron con cánticos, gestos e insultos. El intento pacificador resultó vano. Un alumno del Juan Montalvo, a quien los profesores protegieron su identidad, alcanzó a robar una bandera del rival. Este hecho hizo que el partido se detuviera durante 5 minutos y que se amenazara con suspenderlo. Tensión En la cancha, la cara de nerviosismo de profesores y jugadores era testimonio fiel del mal comportamiento de los alumnos. Incluso, los entrenadores y jugadores pedían calma a los chicos. La gresca dejó a Cortesía

Misa de agradecimiento por los logros del 2012.

Un gran año Festejos no cesan en el Olimpia de Cotocollao

L

os festejos del Olimpia no cesan. Esta vez, la dirigencia del club ofreció una misa y cena para todos los que conforman “la familia del grande de Cotocollao”. “No hemos tenido oportunidad de celebrar nuestras alegrías”, afirmó José Jaramillo, presidente. Primero, se ofició la misa de agradecimiento. Momentos después, Jaramillo mencionó que “es importante recalcar la fe que tuvieron los jugadores, pues ellos dejaron el corazón en

cada partido”. La presencia del candidato a asambleísta Andrés Páez motivó a que algunos dirigentes expresaran sus requerimientos. Tal fue el caso de Hugo León, presidente de Fedenaligas, quien manifestó su descontento debido a que en el 2012 no se aprobaron las reformas a los estatutos de las ligas barriales. Esta negligencia provocó que más de 1 millón de dólares regrese al Estado y no pueda ser invertido en las entidades barriales.

Parece riña, pero no es. Esto es de cuando la barra del Central Técnico festejaba el triunfo.

un alumno del Juan Montalvo herido en su rostro, con un corte. Fue atendido en el mismo lugar, sin mayores consecuencias. Al finalizar el partido, la Policía, que estaba en el lugar, pudo evitar que el enfrentamiento entre las dos hinchadas arreciara, pues

ya estaba previsto que salieran primero los alumnos del plantel perdedor. En cuanto al resultado deportivo, el partido fue para el Colegio Central Técnico que de esa manera consiguió por primera vez el torneo intercolegial de ecuavóley.


Miércoles16 de enero del 2013

17

EN LA CANCHA Alberto Martín / EFE

Ya que la liga queda lejos...

La Copa del Rey, esperanza blanca

El Madrid, a falta de la liga, se mete de cabeza en la Copa del Rey y en la misma Champions.

Poco a poco, recupera la credibilidad perdida

E

l Real Madrid enterró su preocupante imagen liguera para agarrarse con fuerza a sus opciones en Copa del Rey y poner un pie en las semifinales con un triunfo 2-0 ante un buen Valencia. El perdedor se fue desquiciado con el árbitro Muñiz Fernández y por sus propios errores ante la meta de Iker Casillas.

Este fue el partido de ida de los cuartos de final de la Copa del Rey y se jugó en el estadio Santiago Bernabéu, de Madrid. Benzema (37’) y Guardado (autogol, 73’) anotaron los goles merengues. “Este triunfo nos da moral y nos quita las espinas de la liga”, dijo Iker Casillas, luego de la victoria. El Barcelona, apenas pa-

sada la mitad del torneo de liga, supera al Madrid con 18 puntos, lo que prácticamente ha definido el torneo de esta temporada. Por eso, aparte de la Copa del Rey, el equipo de José Mourinho también apostará por la Champions League, donde no tiene una llave sencilla, pues en cuartos de final se enfrentará al Manchester United.

El rotativo madridista Marca tituló en su edición de hoy ‘Indulto para el Madrid’. En opinión de este medio, “la renta para el partido de vuelta es buena” e incluso la “eliminatoria se pudo sentenciar”.

Existió polémica, por dos fuera de juego sancionados por el juez, que impidieron que el valencianista Soldado llegara con claridad a la meta del Madrid. La revisión posterior de esas jugadas permitió co-

nocer que el delantero del Valencia partía en posición perfectamente legal. El pito Muñiz Fernández encaró toda clase de protestas, al punto de verse obligado a expulsar al técnico Ernesto Valverde.


18

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CANCHA

Marcelo Viteri es un apasionado del trote

Corre duro a sus 66 años No ha parado de practicar desde hace 35 años abriles Carlos Rojas Acevedo / UN

M

arcelo Augusto Viteri Valencia es de aquellos primeros corredores urbanos que tuvo Quito. A finales de los años 70, en el siglo pasado, él y sus dos hermanos menores ya recorrían las calles capitalinas. Muchos no solo los veían como bichos raros. También se lo decían: “Viejos locos, nos gritaban”, recordó el deportista de 66 años mientras corría a gusto, contento, aprovechando las vías libres de automóviles en el ciclopaseo, el domingo pasado. Todo empezó como un desafío, 35 años atrás. Entonces pasó por el parque La Carolina y le vio a un amigo suyo, de esos parranderos y que se tomaban siempre sus traguitos, que se daba al trote una vuelta al parque. Con sus dos hermanos menores regresó a la semana siguiente para también darse una vuelta. Así se involucró con el atletismo, deporte que lo mantiene en plenitud. Viteri participa constantemente en las pruebas locales.

Las próximas competencias Para el domingo  hay dos carreras: la Quito Verde 10K, entre El Cinto y La Libertad, y una 10K organizada por el Colegio de Abogados. El domingo 27,  en cambio, los atletas se probarán en una 10K en el Chaquiñán (Cumbayá).

Marcelo Viteri ahora tiene 66 años y asegura que seguirá corriendo hasta que el cuerpo aguante.

En esos años los tres trabajaban en el sector bancario y salían a las 18:00 de sus oficinas. Dejaban las corbatas a un lado y se ponían a correr, en las noches, por las entonces no tan transitadas calles quiteñas. De eso, ya más de tres décadas. Prácticamente, este abuelo de cuatro nietos, se ha probado en todas las carreras que se han realizado

en el país. 5, 8, 10, 15, 21 y hasta 42 kilómetros han sido las distancias que ha completado. Se prepara tres veces por semana. Uno de sus días preferidos para correr es el sábado, pero este que pasó no pudo salir por compromisos familiares. Por eso, el domingo se levantó con ánimos para entrenarse y como si nada se recorrió desde el sector de La Luz

Para el 1 de febrero  la cita será en las calles de Ambato en la Ruta de Los Tres Juanes. Esta competencia se cumplirá a las 19:00.

hasta la Orellana, ida y vuelta. A eso de las 09:00 ya estaba próximo a su casa, contento, lleno de energía. Él considera que gracias al atletismo ha tenido una mejor salud. Incluso, se siente como cuando tenía 25 años. Uno de sus propósitos en el 2013 es completar una docena de carreras, incluida la Quito ÚLTIMAS NOTICIAS 15K.

Juan Araujo Entrenador

El atletismo en los niños se debe tratar como un juego

E

n el desarrollo humano existen etapas bien definidas, que hay que respetarlas para que el proceso evolutivo no se vea afectado. Todas las etapas dentro de este proceso son importantes, pero la primordial es la niñez. Por eso creo conveniente ofrecer, en esta columna, una herramienta para los profesores, instructores, padres de familia y deportistas. La motricidad es un elemento clave en el desarrollo y todos podemos adquirir movimientos nuevos que no son heredados. En este sentido, el atletismo ofrece una gama amplia para el desarrollo de las habilidades y el aprendizaje de nuevos movimientos mediante la repetición de ejercicios. Entre los 6 y 12 años se debe aprender a jugar, es decir con un método ameno, práctico y de fácil aplicación, propio de una pedagogía escolar.

El atletismo ayuda a mejorar la motricidad, un elemento clave en el desarrollo.

Con estos conceptos, creo que en estas edades debemos trabajar en los siguientes: en carreras cortas de 10, 15, 25 y 50 m. Es bueno realizar juegos de relevos, saltos, carreras y saltos, carreras con vallas de 15, 20, 30 centímetros de alto; lanzamientos de pelotas de béisbol o handball, realizar pentatlón (salto, carrera 50 m, lanzamiento, carrera con vallas, carrera lanzamiento) . Los más variados juegos. Toda actividad lúdica o dirigida en un medio natural, campo, parques, al aire libre ayudará al desarrollo motriz . Permanentemente tenga agua o bebidas hidratantes a mano. juanaraujoe@gmail.com


ÚN EN LA CASA

Miércoles 16 de enero 2013

HOGAREÑO

19

“Siempre vemos el mejor camino que conduce a nuestros sueños, pero sólo andamos por el que ya estamos acostumbrados.” Paulo Coelho / Escritor y filósofo brasileño

Pintan los jardines de blanco, rosa, violeta, azul, rojo...

Petunias, bellezas delicadas Son plantas herbáceas con flores que se marchitan rápido, pero que renacen periódicamente

Las venden en fundas plásticas o tarrinas. Retírelas suavemente.

Coloque en el fondo de la maceta piedrecitas y palos secos.

N

o, no se trata de la eterna novia del cerdito Porky, sino de una de las flores más delicadas y coloridas que se dan en el territorio nacional: la petunia. Las petunias son plantas originarias de Brasil y Argentina, y es una herbácea (hierba) perenne (vive por mucho tiempo), aunque su floración nace y muere con regularidad, según explica Mely Guachamín, del vivero El Edén. Esta variedad llega a tener una altura entre 30 y 50 cm. Las flores son sencillas o dobles, con bordes lisos u ondulados, de variados colores, como blanco, rosa, violeta, azul o rojo, y las

Trucos

caseros Elegir el   mejor momento para cortar las flores es vital para que tarden menos en mar-

chitarse. Las horas más tempranas de la mañana y los últimos minutos de la tarde suelen ser los mejores momentos, debido a que los tejidos se encuentran más turgentes que a pleno sol.

Ponga la petunia en el macetero con cuidado, sin dañar el follaje.

más bonitas combinaciones. Se emplean en bordes, parterres o arriates, y también en macetas. Para que crezca lozana, una petunia necesita un suelo con buen drenaje y rico en nutrientes. En el momento de plantarla, utilice una tierra negra con abono completo (debe contener fósforo, potasio y nitrógeno). ¿Su mantenimiento? Sencillo. Riegue con abundancia durante la floración, pero sin mojar las flores ni el follaje. Regar de mañana o casi cuando se pone el sol. Guachamín da algunos consejos pa- Rellene con tierra negra y abono completo ra su cultivo en maceta (fotos). hasta 2 cm antes del borde del recipiente.

Ya lista la flor,  cuide el tallo, ya que por ahí recibe los nutrientes que le ayudan a estar fresca por más tiempo. Realice una pequeña incisión 2 cm encima del corte, sin dañar el tallo.

Las flores cortadas  deben ponerse siempre en agua limpia. Renuévela cada vez que se ensucie. Las flores son capaces de sustentarse a partir del oxígeno que está disuelto en el agua.

Poner una   aspirina disuelta en el agua también ayuda a la conservación, aunque también se pueden incorporar productos especiales de jardinería que sirven para matar las bacterias.


20

Miércoles 16 de enero del 2013

EN LA CASA

Sexualidad

Quedarse a medias...

EDUCANDO A

LOS HIJOS

Hay factores que inciden en que el varón no alcance el clímax en la relación

E

s común pensar que los hombres siempre tienen un orgasmo al final de una relación sexual, y que son las mujeres las que suelen no llegar al clímax. Si bien es cierto que el hombre posee varias facilidades para tener una relación sexual placentera, a veces no es suficiente. La eyaculación es la señal de que llegó al límite de su excitación. ¿Qué pasa cuando ésta no se presenta? Tres factores pueden determinar la causa de este problema. El primero puede ocasionarse por la alimentación. Para él es importante comer bien antes de tener relaciones. Debe estar bien alimentado. “Es como dice el refrán”, dice Santiago Villacís, médico urólogo, “con barriga llena, corazón contento. Lo normal es que el cuerpo del hombre responda a una excitación que culminará con un momento muy placentero si su estómago comió al menos en las últimas horas”. El segundo es la concentración. Para que el acto sexual se lleve a cabo con pasión, debe estar con sus cinco sentidos en el lugar, en la hora y con la persona que desea. Los problemas, el estrés y las preocupaciones pueden divagar la mente del hombre y hacerlo desconectarse de lo que

Juan Páez Salcedo Pedagogo

Preocúpese para evitar los ‘bomberos’

C

El estrés es una de las causas por las que un hombre no culmina el encuentro con su pareja.

está haciendo. El tercer factor es la falta de ánimo. Grande es el papel que juegan las peleas en pareja. En este sentido, él no se siente bien consigo mismo, y siente que su pareja tampoco. Por más que lo desee, no podrá terminar, y tanto tú como él podrían sentirse frustrados. Es importante hacerle sentir que hay una conexión entre los dos.

Zona de

Autoayuda Cómo lidiar con un jefe  insoportable y autoritario No todo el mundo  tiene jefes comprensivos, razonables y dispuestos a enseñar y a reconocer el esfuerzo de sus subalternos. A veces en la vida hay que lidiar con jefes muy autoritarios, de trato brusco, sin modales y mandones.

Hay que aceptar  que ese tipo de personas existe y no pueden ser obligadas a cambiar. Lo único que podemos hacer es cambiarnos a nosotros mismos: si estamos con actitud positiva, tarde o temprano eso nos dará frutos.

Los consejos del especialista Cuando un hombre  no llega a terminar la relación sexual, la mujer puede sentirse también frustrada. Es importante entender que el problema no es de uno solo.

pareja y analizar qué es lo que está fallando para corregir el problema.

La mujer  debe tratar de comprender a su pareja, y si lo conoce bien, entenderá las razones que puedan existir detrás de un acto sexual que no llegó a culminar.

Si un hombre  siente que no alcanza el clímax por determinado motivo, debe conversar con su

Uno de los motivos   podría ser que el cuerpo de su pareja no le agrade. En este caso deben buscar una solución, al menos si se aman, pues el físico no es la base de una relación.

La relación sexual  debería ser prolongada para que incluso la mujer alcance el clímax.

El jefe autoritario   confunde a sus subalternos con esclavos, pero tras este perfil, suele esconderse un ser inseguro, que tapa sus carencias con el ejercicio del miedo, confundiendo respeto con temor.

Para lidiar   con un jefe autoritario y salir bien parado, hay que conocerlo bien. Debes analizar el carácter de tu superior y averiguar qué es lo que quiere de ti y cuáles son las cosas que le molestan.

Establecer   metas claras y objetivos a cumplir, puede ser una buena ayuda para ambas partes. Es mejor si estas metas quedan por escrito. Diseñar una especie de ‘guía’ para casos de discrepancias.

Muchos superiores  con este perfil suelen ser personas con poca formación y educación, miedo a la pérdida de control y apego a los símbolos de poder.

La mejor forma   es exponerle la disposición a realizar el trabajo de la mejor manera y pedirle asesoramiento y consejo para desempeñar las funciones.

Desde luego,   aguantar a un jefe autoritario es una tarea difícil que pondrá a prueba tu inteligencia emocional, pero también es un reto para probar tu temple.

on el nuevo Reglamento de Educación es difícil perder el año. Son varias las oportunidades con las que contará para aprobar. Sin embargo, no se confíen. Revise o pídale a su hijo que le muestre las calificaciones de los deberes y lecciones. Es recomendable acudir unas dos veces por semana al plantel y preguntar sobre el rendiAunque ya esté adolescente, guíe a su hijo en todo el proceso de evaluación. Él es su responsabilidad.

miento y conducta. Muchos padres dejan solos a los hijos cuando ya son adolescentes. Evite decir: ‘ya es grande y sabe responder por sus cosas’. No es así. Aunque crezcan, ellos no tienen plena conciencia de la trascendencia de sus notas. A veces ni van a clase y usted recién se entera cuando finaliza el año. Guíelo y acompáñelo en todo el proceso de evaluación. Él es su responsabilidad. Mire a la relación entre usted y su hijo como la de una empresa y su dependiente. Revise lo que hace, incentívelo y prémielo. Verá los resultados.


21

Miércoles 16 de enero del 2013

PASATIEMPO

LOS

ASTROS Aries. marzo 21 / abril 20.  Un dilema inesperado que surgiera podría obligarle a hacer un cambio en el plano laboral. Buenas noticias en lo doméstico. Noche excelente para lo social con sus amigos. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Algo acerca de un compañero de labor lo molestaría, pero no habrá nada que pudiera hacer. Posibles distracciones en el trabajo. Noche especial para el amor Géminis. mayo 22 / junio 20.  Los planes sociales podrían quedar en el aire. Buen momento para lo laboral y financiero. No dude en aceptar una invitación de un superior esta noche. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Algo que estará esperando no llegará a tiempo. Hará lo correcto en relación a un dilema ético. Esta noche comparta buenos momentos con amigos. Leo. julio 24 / agosto 23.  Usted y el ser amado podrían no ponerse de acuerdo por la mañana. Tendrá la posibilidad de atar muchos cabos sueltos. Noche en familia. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Poco criterio respecto a asuntos financieros. Las horas del día serán favorables para actividades en pareja. Noche potencialmente romántica. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  No se altere sino encuentra algo que busca. Pronto aparecerá. Un superior podría llamarle y asignarle una tarea especial. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  No preste atención a esos rumores que flotan a su alrededor. Dar un paseo o hacer una visita lo pondría de buen humor. La vida social por la noche estará muy activa. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Es un buen día para ocuparse de sus obligaciones hogareñas. Favorable para pedir un préstamo o hacer otros tratos financieros. Descanse esta noche. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Necesitará tener mejor trato con superiores y compañeros de trabajo. El ser amado tendrá una buena idea que deberá ser investigada. Noche poco social. Acuario. enero 21 / febrero 19.  A la mañana se dedicará a tareas inconclusas. Más tarde tendrá oportunidad de hacer grandes progresos. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Estará intrigado por las confusas acciones de un amigo. Esta persona pronto se confiará en usted. Trate de darle consejos útiles pero no se involucre.


Miércoles 16 de enero 2013

Profesionales

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos APARTAMENTO Renovado bloque Jama 102, San Carlos, $235, 0995537490 ARRIENDO hermosa oficina, 50 m2, Amazonas y Gaspar de Villarroel, $350. Inf.: 2244-512; 0996-142006.

Locales Comerciales

DEPARTAMENTOS 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $33.000. 2255-025

ARRIENDO pieza con baño, independiente, persona sola. Solanda. 0993-408241; 0995-539736.

Terrenos BODEGA con 1.200 metros terreno, ideal distribuidoras, etc. 0998-277511, 0979-108274.

Venta Departamentos TORRES Mediterraneo (Aeronautico) 98 m2, 3 dormitorios $58.000 desocupado 0992504359.

>> CINASCAR

SOLICITAMOS socio/ a corredor profesional para inmobiliaria 2287960 0995531271 0989336272

Terrenos VENDO 4 lotes de terreno sector Nueva Aurora 0999942577 0998333807. VENDO terreno 500 m2 Cutuglagua La Merced, todos los servicios, escritura inmediata $16.500, 0983725472, 0984409902.

NECESITO maestro panadero Buenos Aires y Salinas 0984233298

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907.

URGENTE

GUARDIAS entre 25 y 35 años, 1.60 estatura mínima, Bachilleres con experiencia en seguridad y atención al cliente documentos en regla, presentarse, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II. 240-7140. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales BUSCO chofer profesional para trabajo de carga y descarga, edad de 30 a 40 años, preferencia viva en Calderón y alrededores. 0999-587720; 0999-693944.

Artes y Oficios

Talleres y Manualidades

Hardware y Accesorios

SPAZIO 1.300, 1992, flamante, $4.500, Honda Civic 1974 $2.100. 0987336992

ARRIENDO Locales Centro Histórico ideal joyerías artesanías peluches regalos institu- ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $74.000. ciones financieras no comidas 2255-025. 0999831956 OPORTUNIDAD casa rentera tres departaGASCA, local anticresis $12.000, a una mentos, garaje, terraza, $49.000. Teléfocuadra Supermaxi. 0984-596173. nos: (02)3450-396, 099-8138850.

Piezas

Venta

COMPRO urgente casa con amplio terreno, CHERY-Q 2011; oportunidad, vendo, Cumbaya, Chillos, Calderon 0992504359. $5.800, full, aire, flamante, familiar. 2505-852, 0987-848829. CONSTRUCTORES Inmobiliarios construye, compra, vende propiedades, elabora planos arquitectónicos, estructurales, tramita- >> FIAT mos escrituras, 3173440 0989046902. MILLE Fiat Uno 94, perfecto estado, papeles día, $4.200. 0984-754356.

ARRIENDO local grande, Alpahuasi y Napo esquina. Teléfono: 2654-927, 3131335

Profesionales

SWEET & Coffee necesita administradores CALEFONES, mantenimiento, bombas, trecon experiencia en restaurante y cafeterías, mostatos, plomería, filtraciones, cobre, edad 25 a 35 años, no estudiante, sueldo destapes, tuberias. 3054349 mas comisiones y beneficios recursoshumanosquitodos@gmail.com FABRICAMOS, instalamos, reparamos cortinas, forros, muebles, percianas, rieles, SWEET & Coffee necesita Panaderos Pasteleros y Polifuncionales con experien- tubos. 3054349 cia, edad 20 a 35 años, no estudiante, LAVADO Alfombras, muebles servicio a sueldo más beneficios, de preferencia domicilio "Magic Clean". 2415-366. vivan sector Norte, dejar carpeta en Amazonas N39-147 y José Arizaga LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, TRABAJE desde su casa pregúnteme como. autos trabajo garantizado 2573573 Computación 0992-079542. 0999551688. URGENTE Cortador o Cortadora, Estampador Textil, Costureras recta y overlock, buen LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado 2571-267 sueldo más beneficios de ley, almuerzo 3120-933, 0984433085, 0984708855 Fe- 0984235880. rroviaria Alta LAVAMOS: secado instantaneo, muebles, COMPUTADORAS reparación, manteniURGENTE. Señorita bachiller, indispensa- alfombras, asientos autos, cortinas, colmiento, actualizaciones 0939108123 ble manejo Computación, Internet. Medio chones. 3054349 0984027414. tiempo. 0998-277511. PULIMOS pisos, $1.50, instalamos, reparamos, lacamos parquet, puertas. Artes y Oficios 0983944814, 2840693

Casas $90.000, casa nueva, sector El Calzado. 2223-571, 0980-683-204.

22

Se Ofrece Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900.

INMEDIATO cocinera 8:00- 17:30, sueldo $20 lavamos vapor muebles, alfombras, $380 más beneficios/ ayudante cocina, colchones, cisternas, pozos, garantizado, rápidas, estables. 8:00 - 17:30. 2446.284. 02-3032900. NECESITO albañil para mantenimiento con 02-2033578, 0997-741289. Acabados vadocumentos. Cotocollao, 2595-310. rios pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, NECESITO Chofer Profesional para taxi carpintería, cerrajería. legal, fines de semana, sector Luluncoto. Informes: 3-194-960, 0981524-017 NECESITO señorita que tenga conocimientos de contabilidad. Comunicarse al: 2239-280; 0999-451924.

EMPRESA importante necesita Asistente Logístico con estudios superiores, experien- PROFESORES, profesoras, dicten Matemácia en el área, disponibilidad inmediata. ticas, Física, otras, necesitamos Leon Teléfono: 09893-04441; 09881-85976; N7-54 2288664 seleclogistica@hotmail.com SEÑORITAS con experiencia en venta de EMPRESA importante necesita técnico en ropa para centro Comercial. 0998-244079; seguridad Industrial, experiencia en el hocha3344@hotmail.com área, disponibilidad inmediata. Teléfono: 09893-04441; 09881-85976; SOLICITO personal por horas todas las seleclogistica@hotmail.com áreas, no experiencia. 0999712846

022651-502. Destapamos presión cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado inmediato. 3171-860; 0995-721841. 2241-187 destapamos con maquinaria fregaderos lavanderías, inodoros, tinas, cajas, trabajos garantizados 0999-717-666.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias CURSOS Técnicos: Electricidad y Mecánica Automotriz. Inyección Electrónica. 0998232657 2631749 LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Secretariado, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.

Escuelas y Colegios APRENDA conducir rápido solo práctica servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado. COLEGIO Bovjul. Recibimos estudiantes con pase. Nivelaciones León N7-54 2288664.

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos SE bachiller en corto tiempo, títulos garantizados 2573573 0999551688. legalizados. Estudios distancia, 2396120.

Equipos y Accesorios

Comunicación, Imagen y Sonido LO mejor en HD, canales nacionales nítidos. 0999-243968; 0984-256277. SIN Señal, patalla negra, solución I-BOX, $75, ó Az-s&s 30 canales full HD, $185. Ventas: 3200-402, 0984-847837, 0987-498138.

Mercaderías Mercaderías FABRICA de gorras, venta y confección, disponemos en stock varios colores. Informes: 3121900, 0999227842. Quito IBOX, $80, recupera señal TV, Az-América, Azbox. 0987171119, 0998821257 RECUPERE sus canales satelitales, en alta definición. Informes: 0998-326735, 0990-898607. REMATO CD Móvl, Moto Enduro $1.000, Suzuki GN125, $600. Teléfonos: (02)3450-396, 099-8138850.


Miércoles 16 de enero del 2013

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813

Orquestas, CD Móvil y Artistas TRIO Bonanza, excelente repertorio, variado, bonita música nacional. 2663967, 0984538777

Oportunidades de Negocios

Negocios

NAUNAU payasito fiestas infantiles, hora loka divertidisimo. 0999020231, 0987132954. Invitame.

ASADERO vendo local y/o negocio. Sangolquí Av. Abdón Calderón. 0994-590-558.

PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

TÍA Corazón payasito zapatilla fiestas infantiles, hora loca. 0991553048, 2421-185.

$28.87 Ahora Mariachi Amanecer Mexicano gratis obsequio. 3123310, 2641510, 0999246652. $30 Orgullo Mexicano excelente Mariachi, 3 caballeros, 3 damitas violinistas, 3411619, 0984003700, 0997132732.

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875.

Negocios VENDO panadería con excelente clientela informes 0984233298 VENTA horno usado para pollo horneado, bandejas, campana, cocina. 0995-697769.

Derechos y Acciones COMPAÑIA de taxis sede derechos y acciones 0984915730 2841172

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION perdida: Ahorros 4501450916; Mundialista 4501450920 Cooperativa 29 de Octubre.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULACIÓN perdida Libreta de Ahorros 028064741 de la Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos ANULO Poliza #100024764 por el valor de $7.000 de la Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO por perdida libreta Ahorros 4501120949, Cooperativa 29 de Octubre.

VENDO bazar y papelería sector Registro Cívil, 2663205 0983135491.

POR pérdida anulo libreta ahorros 4501249777 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501457229 Coop. 29 de Octubre

ANULO por perdida libreta Ahorros 4501490277, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por perdida libreta de ahorros 4001307136 Banco de Fomento

PRODUBANCO anula cheques 115 por perdida cta 2000030976 de Teik a Breik.

ANULO por pérdida certificado de aportaciones #4140464151 Cooperativa 29 de Octubre.

PRODUBANCO anula cheques 137 al 140 por perdida cta 2000026634 de Azuero Benitez Byron Diderick.

ANULO por pérdida Certificado de Inversión PRODUBANCO anula cheques 25911 por perdida cta 2005036069 de Goddard #1296994 Diners Club. Catering Group Quito S.A. ANULO por pérdida libreta ahorros PRODUBANCO anula cheques 40071 por 4501129271 Cooperativa 29 de Octubre perdida cta 2005150120 de Herbalife del Ecuador S.A. ANULO por pérdida libreta ahorros 4501647282 Cooperativa 29 de Octubre PRODUBANCO anula cheques 44555 por perdida cta 2004000087 de Proceconsa ANULO por pérdida libreta ahorros S.A. 4500928499 Cooperativa 29 de Octubre

PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 390 cta 2050017361 $600.00 de Miguel Angel Artega Mora y Cazorla Tacuri Kerly Mariana. Quien tenga derecho reclamae 60 dias ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 748 cta 2337000626 $1027.60 de Quiroga reyes Maria Gabriela. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

REPORTO pérdida acreencia N. 5630 por 1771.56 ex Banco Progreso perteneciente Pedro Tobar Culqui. SE anula plazo fijo #77106 Cooperativa Cacpeco por pérdida

ANULO Libreta Ahorros #11427438 de la Mutualista Pichincha por pérdida.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 411-04-0017451 Alianza del Valle

PRODUBANCO anula cheques 61318 por perdida cta 5088313 de Proceconsa S.A.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 4500956112 libreta de aportes 4500956115 Cooperativa 29 de Octubre

PRODUBANCO anula cheques 61882 por perdida cta 1005039981 de Econofarm S.A (SanaSana).

ANULO libreta de ahorros 101313179 COOPCCP por pérdida.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 4501268750 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO libreta de ahorros 206902 Coop. Ejército Nacional por pérdida.

CERTIFICADO de Inversión #1018529 emitido por Diners Club se anula por extravío.

PRODUBANCO anula cheques 61899 por perdida cta 1005039981 de Econofarm S.A (SanaSana).

ANULO por perdida libreta Ahorros 4010351388, Cooperativa 29 de Octubre.

PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 216368 cta 5055806 $763.15 de WS & A C.LTDA. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO anula cheques 59622 por perdida cta 1005039981 de Econofarm S.A (SanaSana).

ANULO por pérdida libreta de ahorros 403060013813 Alianza del Valle

ANULO libreta de ahorros 410010023280 Coop. Alianza del Valle por robo.

PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 20612 cta 1005004101 $76.11 de Sismode Sistemas Modernos. Quien tenga Derecho Reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO anula cheques 5248 por perdida cta 2002004581 de Bauer & Co. S.A.

ANULO cheque No. 589 cuenta No. 1240050230 Banco de Machala

ANULO libreta de ahorros 408110173775 Coop. Riobamba por pérdida.

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 759 cta 2337000626 $1,017.96 de Quiroga Reyes Maria Gabriela. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.

PRODUBANCO anula cheques 60027 por perdida cta 51012723 de Coba Chamorro Greta Maria Del Pilar o Gordillo Silva Hector Oswaldo.

ANULO Libreta Ahorros #401030280403, VENDO enseres de restaurante, medio uso. Certificado #40401010, 281544 de la Coop. Cotocollao 0998-277511, 0979-108274.

ALQUILO CD móvil profesional $10 la hora. Teléfonos: 3450-396, 099-8138850. VENDO Internet Cabinas, junto Colegio, sur. Excelente Clientela. 0984417017, ALQUILO Compu móvil desde $9.99 hora 2642324. campañas políticas. 0992056474, 0981076035. VENDO máquina recta, overlock, tejedora eléctrica. 0991673136 MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; VENDO mesas-sillas nuevas (fórmica- hie0995-143787. rro). Por liquidación. 0998-277511, 0979-108274. MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Telefonos: 2885472, VENDO o cambio Restaurante y Discoteca. 0992003520. $13.000. 0984972864 022863157.

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO anula cheques 1024 por perdida cta 2005090012 de Eras Socasi Jorge Omar.

ANULO por pérdida libreta de ahorros ANULACIÓN por pérdida póliza N° 1701240385343 Unibanco, titular: Olga B. 060806000327 Cooperativa Cacpeco Narváez J. ANULO por pérdida libreta de ahorros INVERSIONISTA para construcción Gasca, ANULO certificado ahorros #64588854 por 40101010184-0 Alianza del Valle 30% interés anual. 0984-596173. perdida. Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida libreta de ahorros 403-01-0103839 Alianza del Valle perteREMATO estanterías doble cara, frigorífico, ANULO cheque No. 1740 cuenta No. neciente al señor Miguel Bonilla. enfriador. 0969-012258; 0992-994051. 1200072401 Banco de Machala VENDO 4 computadoras, impresora, muebles, para internet, $1.200. 3011-035; 0996-107056.

23

AVISOS CLASIFICADOS

PRODUBANCO anula cheques 61899 por perdida cta 1005039981 de Econofarm S.A. (SanaSana).

Detectives INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones, 3113-129, 2401-480, 0983-424484; 0959-232623, absoluta reserva. INVESTIGACIONES Sandovalín Cia. Detectives, infidelidades, filmaciones, fotografías, localización de personas seguimientos nivel nacional 022850081 0993090794. wwwsandovalin.com

PÉRDIDA de libreta de ahorros Cooperativa PRODUBANCO declaratoria sin efecto por Alianza del Valle N° 402010096590 a destrucción cheque certificado 799 cuenta nombre de Mauricio Palacios. 2057011369 $1.500.00 de Wolf Reyes POR pérdida anulo libreta ahorros AGRADEZCO Al Espíritu Santo por los 4 Claudia Jessica, Tenga derecho reclamar 4010297652 Coop. 29 de Octubre favores recibidos. Tu devota SEC. 200 dias ultima publicación.

Otros

EN CASA

Tecnología para todos

BREVES

Cómo sacarle jugo a Google El buscador no reconoce mayúsculas ni signos de puntuación Archivo: AFP

S

eguramente cuando realizas muchas búsquedas en Google, llega un momento en el que te cansas de la cantidad de resultados que te ofrece el motor de búsqueda. Tener tanta cantidad no significa tener calidad. Para evitar revisar las innumerables páginas que se despliegan en Google, es recomendable que utilices un asterisco (*) cuando desconoces una o varias palabras de tu consulta. Para obtener mejores resultados es necesario que coloques comillas (“ ”) entre las palabras o frases de tu búsqueda para que el motor encuentre más rápido lo que quieres. En lugar de poner García Moreno, mejor pon “García Moreno”, así evitarás las páginas que tienen muchos Garcías y muchos Morenos que no te interesan conocer.

Buscar en Google con palabras claves te ayudará a encontrar más rápidamente lo que necesitas.

Por ejemplo, sin comillas, García Moreno tiene 6 millones de páginas; con comillas, se reducen a millón y medio, ¡y baja a 602 000 si ponen el nombre completo! “Gabriel García Moreno”. Si estás interesado en buscar un libro, es reco-

mendable que utilices la opción ‘autor’ para que el motor pueda localizar de manera más sencilla todos los recursos disponibles de un autor determinado, ya sean libros, artículos, citas o incluso multimedia. En el caso de que quieras

saber el significado de una palabra, no te olvides anteponer la palabra ‘define’ en tu búsqueda. Google recurre a la Wikipedia como fuente primaria para proporcionar las respuestas, pero también accede a resultados de otras fuentes pulsando el enlace ‘Más información’. Si quieres buscar una palabra que está dentro de un artículo, puedes anteponer la palabra ‘sites’ para una mejor búsqueda, y si quieres encontrar un documento en PDF, es recomendable que utilices la palabra ‘filetype’ antes de escribir tu consulta. Esto te ahorrará un montón de texto innecesario. Ten en cuenta que Google no reconoce signos de puntuación ni mayúsculas. Además, considera que el orden en el que pones las palabras influye en la lista.

DE TECNO Virus Hallan ‘malware’ ladrón de datos En EE.UU. hallaron un ‘malware’ que ha estado atacando computadores gubernamentales desde hace 5 años. Rocra, descubierto por Kaspersky Lab, explota antiguas fallas de Excel y Word para extraer datos.

Universo Las estrellas y su nacimiento Una nube en la Vía Láctea podría explicar el nacimiento de las estrellas. Según el astrónomo Jens Kauffmann, investigaciones derivadas pueden ayudar a comprender mejor el proceso de formación estelar.

CINEPLEX Ralph El Demoledor. 3D (Doblada) 14:35 16:50 19:05 21:20 Ralph El Demoledor. 3D (Subtitulada) 16:30 Ralph El Demoledor. 2D (Doblada) 14:05 16:20 18:35 SOS Familia en apuros. 2D (Subitulada) 14:40 16:55 19:15 21:35 El Hobbit: Un viaje inesperado 3D (Doblada) 18:45 El Hobbit: Un viaje inesperado 3D (Subtitulada) 22:00 The Hobbit: Un viaje inesperado. 2D. (Subtiulada). 14:30 17:45 21:00 Asesino del Futuro 15:30 Una aventura extraordinaria 3D (Doblada) 14:00 16:30 19:05 21:40 Una aventura extraordinaria 3D (Subtitulada) 14:00 Una aventura extraordinaria 2D (Doblada) 14:00 16:30 19:05 21:40 Argo (Subtitulada) 18:00 40:00 El origen de los guardianes 2D 15:45 17:40 19:35 Mientras duermes 21:05 Amanecer 2 (Doblada) 16:10 18:30 20:50 007 Operación SkyFall 18:05 Hotel Transilvania 2D 16:05 MULTICINES C.C.I. Mejor no hablar de ciertas cosas 14:10 16:30 18:50 21:10 La Casa de a Lado 13:40 15:55 20:55 Balada triste de trompeta 13:30 16:00 18:25 Mi semana con Marilyn 13:10 20:50 El Hobbit 3D (Español) 14:00 14:30 17:30 18:00 21:00 El Hobbit 3D (Subtitulada) 20:05 21:30 El Hobbit (Español) 13:20 16:50 20:20 El Hobbit (Subtitulada) 15:25 18:55 3D El origen de los guardianes Esp. 13:50 15:55 18:00 Silent Hill 2 3D 18:30 Aventura extraordinaria 3D 13:00 15:45 Aventura extraordinaria (Subtitulada) 20:40 RECREO Mejor no hablar de ciertas cosas 14:10 16:30 18:50 21:10 La Casa de a Lado 13:40 15:55 18:10 20:25 Balada triste de trompeta 13:30 15:55 20:00 Mi semana con Marilyn 13:50 18:20 20:35 El Hobbit 3D (Español)


24

VIDA SANA Remedios naturales

El llantén es conocido por su poder diurético y por favorecer la eliminación del ácido úrico.

“La consciencia es el mejor juez que tiene un hombre de bien.” José de San Martín / Militar y político argentino

cocina

Ideas para sujetar bien al ácido úrico C omer demasiada carne y mariscos y tomar bebidas alcohólicas en grande cantidad puede generar que el ácido úrico se eleve. Si eso ocurre, es probable que la persona sufra de enfermedades complicadas como la gota, la artirtis y afecciones renales, entre otras. Una dieta equilibrada y que contenga zanahoria, zapallo, berro, remolacha, papas, manzanas, uvas, fresas, entre otros productos, ayuda no sólo a evitar

Miércoles 16 de enero del 2013

El diente de león es un buen depurador del organismo. Bebe su infusión por 15 días.

Exprés Pie de nuez Ingredientes (masa) 1 tz de harina ¼ tz de mantequilla 1 cucharadita de crema de leche 1 huevo pequeño ¼ cucharadita de sal (al gusto) 3 huevos batidos Pasos: 1 Mezcla todos los ingredientes para la masa. Déjala reposar una media hora. Sobre papel plástico alisa la masa. Levántala con el papel para acomodarla en el molde de pie y añadir el relleno.

2 Bate los huevos y agrega el azúcar, miel blanca, mantequilla derretida, vainilla y sal. Mezcla muy bien y finalmente añade las nueces picadas, dejando unas seis u ocho mitades para decorar.

Una dieta balanceada, más beber la infusión de ciertas plantas, ayuda

La infusión de perejil ayuda a que baje la concentración de ácido úrico en la sangre.

Consumir el zumo de un limón en ayunas por nueve días permite bajar el ácido úrico.

padecer de esta dolencia, sino también a tratarla, señala Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata. Según explica Aguilera, estos alimentos contienen sales de potasio, las cuales ayudan a neutralizar el ácido úrico y facilitan la eliminación de éste a través de los riñones. También se puede recurrir a la toma de infusión de toronjil, caballo chupa, zarzaparrilla y taraxaco. Moderar el consumo de carnes y licores evitará la hiperucemia (aumento del ácido úrico en la sangre). ‘Beber por 21 días colada de manzana con cáscara es eficaz para el ácido úrico’. Vicente Aguilera, naturópata

Beber en ayunas jugo de fresas con manzanas durante 10 días resulta excelente.

Ingredientes (relleno) 1 tz de azúcar, 1 tz de miel de maíz blanca, 1 crda de mantequilla 1 cucharadita de vainilla 1 pizca de sal 1 ¼ tz de nueces

3 Vierte la preparación encima de la masa de pie y hornea a 175º C durante cincuenta minutos para que le quede bien meloso.

Bate la mezcla a mano

Sírvelo con una bola de helado

Comer uvas y beber su jugo durante un día completo limpia el organismo de toxinas.

El truco: Retira del horno y déjelo enfriar. Sirve con fruta picada. Rinde 12 porciones aproximadamente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.