40 centavitos Edición 20 158 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 16 de febrero del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 624
La muerte no se fue de feriado...
Xavier Caivinagua / ÚN
¡Qué tragedias! Cuatro personas fallecieron en un accidente en la vía CuencaAzogues (foto), otras dos en la Latacunga-Salcedo y una en la Cajas-Cayambe. . P8
VIDA SANA EL PODER DEL RÁBANO . P20
Liga resucitó en 5 minutos Futbolero
. P12
(P)
ÚN EN LA CALLE
Lunes 16 de febrero 2015
QUITEÑO Lluvias
El granizo afectó a las casas en el sur
(O)
Patricio Terán / ÚN
El Vecino
¿Será lo mismo con los taxistas?
E
El granizo cubrió calles de La Magdalena (sur). Hubo vehículos afectados.
Los servicios de emergencias recibieron más de 20 reportes de incidentes Redacción Quito (I)
n esta semana el tema de la tarifa de las carreras de taxi se pondrá en la palestra. Los choferes quieren que la carrera mínima pase de USD 1 a USD 2 y que en las noches sea de USD 2,50. La Universidad Católica preparó un estudio sobre los costos de operación del taxismo en Quito. Ya fue entregado a las autoridades y al gremio de choferes. Esta semana debe haber ya debates oficiales. Hubo un elemento importante en la negoSi el servicio de taxis no mejora en cuanto a su calidad, difícilmente se justificará un alza en las tarifas.
C
on escobas, palas y baldes se les veía salir de sus casas a quiteños y quiteñas, algunos aún en pijamas, para retirar el hielo acumulado en sus viviendas. La lluvia acompañada de granizo que cayó el sábado por la tarde fue la razón de estos afanes. El trabajo empezó temprano en El Calzado, las familias sacaron sus muebles, colchones y todo lo que el agua mojó. Ellos mantenían la esperanza de que el tímido sol de ayer lo secara todo. Las cobijas y la ropa eran colocadas sobre sillas y automóviles. Otras personas se dedicaban a sacar el agua de sus pisos y sus patios. En San Bartolo, en El Calzado y sobre la av. Teniente Hugo Ortiz, esas escenas se repetían. Wagner Pazmiño, padre de familia, contó que esta es la tercera vez que el
2
En El Calzado (sur de Quito), los moradores sacaron los enseres a la calle para que se secaran al sol.
2
familias fueron evacuadas en La Magdalena Alta. Los techos de sus casas cayeron.
agua se mete a su vivienda. El parqué de su domicilio estaba levantado. Él prefirió no prender ningún electrodoméstico para evitar cualquier daño. Su familia de cuatro integrantes tuvo que dormir en casa de familiares, la noche del sábado.
Las familias Melo y Quimbiurco vivieron con susto la lluvia. Los miembros de la primera comentaron que al principio les pareció algo hermoso. “Parecía uno de esos países donde hay nieve”, comentaron. Pero al ver cómo el agua se filtraba en su casa y “bajaban verdadero ríos” comprendieronquedebían llamar a los Bomberos. Según la familia, “llegaron, hicieron un hueco en el patio y se fueron”. Ellos por su parte, subieron al tejado con ayuda de una escalera y retiraron el hielo.
El ECU-911 informó que recibió más de 20 reportes de emergencias por el temporal del sábado. En el sector de La Magdalena Alta, dos familias fueron evacuadas. Los techos de sus viviendas colapsaron debido a la lluvia y al granizo. La acumulación de agua generó emergencias en La Ferroviaria, La Magdalena, Chiriyacu, San Bartolo, La Argelia, Quito Sur y San Martín, entre otros. Christian Rivera, director del Comité de Operaciones de Emergencias, dijo que
acudieron, entre otros, al barrio San Martín, en el sur, donde se desprendieron techos por la presencia de remolinos de viento. También fueron al carril exclusivo del Trole, en el sector de El Recreo, donde se acumuló agua y complicó el tránsito. En la Quito Sur hubo dos emergencias por el colapso de techos. Afectó a una fábrica de muebles y a una mecánica. En la Teniente Hugo Ortiz se registraron dos autos atrapados en la calle, colapsada por el granizo.
ciación, que el Municipio llevó antes con los transportistas urbanos, fue el de poner por delante el tema de la calidad del servicio. Lo mismo debiera ocurrir con los taxistas. Entendemos que eso sí se está considerando. No todos los conductores cumplen a cabalidad su trabajo. Son comunes las historias de taxistas que no quieren ir a determinado lugar, que no usan el taxímetro, que condicionan el servicio a un pago extra. Mientras no haya un cambio serio en ese sentido, pocos estarán de acuerdo con que el servicio cueste más.
Lunes 16 de febrero del 2015
3
EN LA CALLE
(I)
Desfile por Carnaval
Guerra de espuma en Amaguaña
81 delegaciones llevaron comparsas. Hubo toda clase de ‘armas’ carnavaleras. Galo Paguay / ÚN
Redacción Quito. (I)
S
on una especie de extintores, esas botellas rojas que ayudan a apagar incendios. Pero estos, los que se exhiben a cada paso en las calles de Amaguaña, sirven más para arrojar grandes cantidades de espuma de carnaval y empapar de pies a cabeza a quien se cruce por delante. Como si fuese un llamado a la guerra, cada uno de los asistentes al desfile de Amaguaña, en el que participaron 81 delegaciones, iba dotado de todo tipo de “armamento”: pistolas de agua, envases de espuma, harina, anilina... y los más osados con huevos. A esos sí, nadie se atrevía a mirarlos mal. A quienes lo hicieron se los veía de retirada, tratando de quitarse las
Quienes desfilaron salieron bien mojados. La gente se dio gusto jugando.
cáscaras del pelo. Cerca de 1 500 personas desfilaron por la calle Cristóbal Colón. Comparsas compuestas por bandas de pueblo, asociaciones de
taxis, grupos de colegios y más llenaron la vía de color, cultura y arte. Los espectadores no dejaban de aplaudir, y por supuesto, de arrojar espuma.
No fue una batalla que necesitó una millonaria inversión. Una funda de harina para aturdir al oponente costaba USD 0,25; una dosis de anilina, USD
0,25; un frasco pequeño de espuma USD 1,25. El “armamento pesado”, como el extintor, USD 8. El bombardeo fue contra todos. Hasta uno que otro agente de Tránsito, Policía Nacional y personal del Municipio fue sometido. Las personas arrojaban espuma sobre los ríos de gente que acudió a disfrutar del desfile. Los más avezados apuntaban directo al rostro o a las partes bajas, en especial de las mujeres. A Marlene Haro, de 31 años, un hombre le cubrió su retaguardia con espuma, ella reclamó y luego de recibir un trato grosero, abandonó el lugar. “Acá hay que venir dispuesta a todo”, le dijo otra chica que se divertía con sus amigos. Guerra avisada, no mata soldados.
Las
pepas Evento Habrá una feria Full Chévere El 21 y 22 de febrero la Unidad Patronato Municipal San José presentará una feria que incluye talleres de acrobacia, malabares, rimas de hip hop, folclore y más. Se realizará en el Parque Bicentenario.
Feriado Balneario de libre acceso En San Antonio de Pichincha, el balneario atenderá de manera gratuita hoy y mañana, en pleno feriado. Además, habrá bailoterapia, artistas y música para quienes lo visiten.
4
Lunes 16 de febrero del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSO
DE LA CIUDAD (I)
En Los Chillos
LUCHITO TRANCÓN
Duro tomar un taxi aquí
La carrera cuesta más de lo normal para ir a cuatro sectores Érika Guarachi / ÚN
Una estación de taxis queda en las afueras del Santa María, en Sangolquí.
quí, hasta Loreto le puede pues hay tramos donde se vuelve muy complicado eguarachi@elcomercio.com demorar 30 minutos. Por eso, dice, debe cobrar cin- pasar porque las vías de acceso son de tierra. En oreto, las Balvinas, co dólares. los Cuarteles y Fa- Llegar en taxi a Las Bal- la misma zona hay otras jardo son barrios vinas también es un reto calles asfaltadas. del valle de Los Chillos a los cuales no es sencillo CINCO PUNTOS llegar en taxi. Cinco dólares cuesta una Shopping; en el carrera de Sangolquí hacia Del sector co- de concentrasupermercado Loreto por dos razones: el nocido como ción de taxis. Santa María; en tiempo y la dificultad del El TriánguEstos puntos El Choclo, y en camino (es empedrado). lo hasta SanMarco Zabala, taxista golquí (la cabe- son: afuera de Selva Alegre. Si La Plaza del Va- bien hay taxis desde hace tres años, ex- cera cantonal plicó que la congestión de Rumiñahui), lle (en El Trián- informales, la gulo); en el mayoría de univehicular que se presenta en el valle de dades desde el supermercado Los Chillos hay centro comercial San Luis es formal. Santa María, en Sangol- cinco puntos Érika Guarachi. (I)
L
(I)
Según Zabala, en este sector es necesario tomar vías alternas. La carrera cuesta 2,50 dólares desde Sangolquí. Los Cuarteles, cerca de Amaguaña, es un punto distante, al cual a los vehículos amarillos les toma más tiempo llegar por la congestión que se forma y porque las vías están en mal estado, según explican los choferes. Patricia Quimuña, taxista, dice que el tramo hacia Tambillo “es imposible” después de las 18:00, debido a la salida del personal de las fábricas aledañas. “Acceder hacia este sector a esa hora puede demorar más de una hora por los camiones también que pasan por lo del aeropuerto”, continuó. La carrera hacia Tambillo depende de esos factores, pero fluctúa entre los 5 y 7 dólares. Mercedes Zapata, de 27 años, quien vive en Conocoto, explicó que aunque la mayoría de veces le llevan hacia su vivienda hay taxistas que le suelen dejar a la mitad del trayecto porque hay partes empedradas. Los taxistas niegan aquello y afirman que cubren todas las rutas, hasta las casas de los clientes, pese a todos los inconvenientes.
Los autos se pegan contra un par de tapas en la vía
C
asito se hace pedazos el pichirilo de un amigo que me daba un aventón. Cuando pasamos por la 6 de Diciembre y Patria nos topamos con una trampita. Resulta que ahí hay dos tapas metálicas que están a punto de hundirse por el fuerte
tránsito que soportan. Estos huecos ocasionan unos serios problemas en los automotores que, además, pegan unas buenas frenadas y hacen peligrosas maniobras para esquivarlos. Pido a mis amigos del Municipio que le pongan ojo a este casito.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Cortesía Municipio de Quito
El parque R. Dominicana fue limpiado Este Diario publicó una carta que mencionaba el desaseo en el parque República Dominicana, en las calles Antonio Navarro y Carlos Tobar. Luego de ello, Emaseo acudió al lugar y lo dejó flamante. La empresa pide a la gente que saque la basura en los horarios establecidos.
En el sur Estudian poner puente colgante en La Unión Redacción Quito. (I)
E
l parque del barrio La Unión, en el sur de Quito, será mejorado, según prometió el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, a sus moradores. Aparte del arreglo de los juegos infantiles, de colocar juegos inclusivos y de mejorar las luminarias, se analiza la construcción de un puente colgante en el
parque, que cruce la quebrada y lo una a otra área verde cercana. El barrio La Unión pertenece a la Administración zonal Eloy Alfaro. Otro problema, dice el Municipio, es que hay un par de predios abiertos, donde los matorrales crecen sin control. Dispondrán a los dueños que construyan el cerramiento.
Lunes 16 de febrero del 2015
5
EN LA CALLE
Betty Beltrán / ÚN
SÚPER
ULTIMITO
Prevención
La limpieza de sumideros va al norte Redacción Quito (I)
L
a limpieza manual de sumideros y lavado a presión continúa en la ciudad. Esta semana, la cuadrilla de obreros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) trabajará en el sector norte. La labor no es complicada, los obreros se reparten en toda la cuadra y en cada sumidero demoran, en promedio, cinco minutos. La ciudad tiene alrededor de 120 000 rejillas y sumideros para captar las aguas lluvia y conducirlas al sistema de alcantarillado. Este tipo de limpieza es prioritaria, más cuando se acerca la época invernal. Lo que más extraen de esos ductos son basu-
Un trabajador de la Epmaps limpia uno de los sumideros que existen en la González Suárez.
ras y desperdicios. En época lluviosa es muy importante el manejo de los sumideros que tiene la ciudad, pues no es posible estar limpiándolos diariamente. Ese trabajo se realiza dos o tres veces al año en zonas más sensibles; por ejemplo, en las rejillas ubicadas en pasos deprimidos o en avenidas de alto tráfico. También se privilegia la limpieza de los sumideros que están cerca de mercados, ferias o sitios de expendio masivo. Se recuerda al usuario que si el sumidero de su casa está limpio será más fácil la recolección de agua lluvia, con lo cual se disminuye las posibilidades de inundaciones en la ciudad.
La música invitó a bailar a los visitantes.
Retreta vuelve a la Plaza
C
omo estoy de vacaciones por finalizar el quinquemestre, me fui a pasear por el Centro. Con mi abuelita entramos a un bazar a comprar hilos y retazos de tela, luego fuimos a comer un sánduche en el portal del Palacio Arzobispal. Unos 15 minutos después, escuchamos unas notas musicales de banda. Mi abuelita se emocionó y
de una dijo: “Son las retretas de los miércoles”. Salimos del local y nos abrimos espacio entre la multitud que se había ubicado en el atrio de la Catedral. La Banda Municipal interpretaba lindos temas. Estaban tan bien ejecutados que los visitantes se animaron a bailar alegremente. Mi abuelita también lo hizo. Fue un lindo día de paseo y música.
Lunes 16 de febrero del 2015
6
EDITORIAL
(O)
HÚMEDO RECUERDO
Cita oportuna
E
s un anuncio grato y oportuno. Antes de que termine este mes -segundo del año- se realizará una reunión del presidente Rafael Correa con los empresarios del país para tratar temas relacionados con la situación económica y las perspectivas nacionales. Bien. El Jefe del Estado ha manifestado reiteradas veces que su gobierno es una expresión del socialismo moderno y como tal reconoce la importancia del sector privado, entre otras cosas por su aporte en el sector del empleo. La cita coincide con un momento
“Ser profundamente querido por alguien te da fortaleza, y querer profundamente a alguien te da valor”. Lao-tsé / Filósofo chino
KLÉBER
bastante difícil para la economía nacional, especialmente por la baja del precio del petróleo. También por la próxima vigencia del acuerdo con la Unión Europea, por mencionar dos aspectos claves que interesan a los sectores oficiales y privados. Hasta el momento no se conocen mayores detalles de la reunión próxima, pero es obvio que los organizadores deben analizar las circunstancias vigentes y la necesidad de que la representación empresarial sea amplia y también variada. Es decir, que cumpla con los requisitos para que sea fructífera para unos y otros.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Las carnestolendas son parecidas a las otras carnes intolendas. Ambato es el ejemplo de las carnes no tolendas pero cultas. Ambato juega el carnaval con flores y frutas tan exquisitas como su ciudad. Hay famosos carnavales en el mundo que se juegan con alegría y dinero. En Río, por ejemplo, bailan cuatro días sin reposo, o sea dormidos. En Ambato, las carnestolendas son los chorizos. Con tal que haya carne, así sea la tolenda.
El poder Qué fácil es fastidiar a una persona o a un medio de comunicación gracias a la influencia negativa de los poderosos “reformadores” de la comunicación, que a pretexto de modernizarnos acogen todo pedido de réplica o disculpa de quienes piensan alineados o uniformados con el sentimiento democrático populista de hacer realidad el sueño de los caudillos, gastar papel, tinta, minutos en radio, TV o Internet ante el aburrimiento de la ciudadanía que ve impotente desperdiciar tiempo y dinero sin sentido y sin tener la menor idea de
que al final del día todos estamos cansados de ver y escuchar a quienes teniendo el poder no saben administrar y no están preparados para respetar la justicia, la equidad, el amor, la honestidad y la dignidad. Cuando se diseña un código de conducta hecho a la medida se pierde el respeto por los valores universales con la falsa premisa de que todo es relativo y que las verdades absolutas tienen un único dueño, muchas mentiras repetidas se convierten en verdades perdiéndose el compromiso con uno mismo de defender la verdad en todo momento. Mantener y practicar los valores sociales hace
grandes a las personas o se ubican en el grupo de los autoengañados que cuando recuerdan su pasado dicen hacer uso del derecho a la réplica para justificar sus deficiencias. Los valores sociales se cultivan cuando se entiende el mensaje, caso contrario, los abusivos del poder buscan la polémica para “recuperar” el falso orgullo maltratado. No se trata de defender al más popular, al bravo del barrio o al que pone al descubierto a sus antiguas amistades para luego negarlo escudándose en el papel de víctima, se defiende al más capaz, al que sabe sostener la verdad con honor y dignidad.
Las superintendencias creadas por el Gobierno son entes cuyo objetivo es reprimir y perseguir con dedicatoria. Se priva al ciudadano de un juicio justo, como ordena la declaración universal de derechos humanos. Se lo deja en indefensión legalizada bajo instancias sumarias de juzgamiento informal que no son cortes pues carecen de relación con el poder judicial. Los fallos de estas dependencias improvisadas por simple decreto carecerán a la larga de legitimidad y serán causa de futuras demandas contra el Estado.
Rodrigo Contero Peñafiel
Paúl Tapia Goya
No son cortes
Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 16 de febrero del 2015
7
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Ahora que me acuerdo, en China un pintor me hizo un retrato que no me gustó… mejor me saca el Bonil. Rafico Rea / Líder fotogénico
‘Carnavalazo’ y carnavalito
trivia
lidad
Hace 43 años asumió un gobierno revolucionario, pero no ciudadano
Fotomontaje: Kléber Moreno
1
¿Para qué se usan los ‘drones’ en el agro? a. Para vigilar sembríos b. Para fotografiar la propiedad privada c. Para reemplazar a los espantapájaros
2
¿Por qué ningún ecuatoriano ganó un Grammy? a. Porque no les interesa b. Porque acostumbran a cantar la plena c. Porque siguen cantando las tristes
3
L
a sesuda frase ‘Prohibido olvidar’ hoy se pone más de moda que nunca. Por si no se han dado cuenta, un 16 de febrero de hace 43 años se produjo el ‘Carnavalazo’ en el que uno de los locos que han gobernado el país se precipitó sobre las bayonetas. Por eso y como medida de prevención se ha permitido jugar con lo que sea y como sea, pero menos cantar la canción del Carnaval con la letra tradicional; no se dirá: ‘Al golpe
del carnaval/todo el mundo se levanta’, porque el Régimen no tolerará nada que incite al golpe ni al levantamiento. No solo cambiaron esa estrofa de la contagiante tonada carnavalera, sino que para que veamos que no están jugando, por decreto estamos obligados a cantar el estribillo que dice así: ‘Poder quiero / poder quiero / poder quiero /oposición no; / enmiendas quiero / enmiendas quiero / enmiendas quiero /consulta no’.
De este modo se asegura de que no ocurra el Carnavalazo de hace 43 años, en el que a diferencia del 30-S no hubo ni una bala perdida ni una bomba reventada; sin embargo, Velasco Ibarra cayó porque desde el Sinchahuasín de su natal Pujilí se lanzó ‘Bombita’. Ese miércoles de ceniza, además del chuchaqui moral y cívico, amanecimos con Jefe Supremo del primer Gobierno Revolucionario, pero no ciudadano y con el ‘Profeta’ que puso
pies en polvorosa; en busca de buenos aires se asiló en Argentina aprovechando que los Kirchnertodavíaeranguaguas. Han pasado 43 años de algo que es prohibido olvidar. De los dos protagonistas, el Dr. Velasco encontró su balcón eterno en el cementerio de San Diego; ‘Bombita’ aún se encuentra entre nosotros aquí en este valle de lágrimas y cada sábado escucha por radio todo lo que debió hacer y no hizo cuando fue el duro. Kléber
Cómo extrañamos las devaluaciones Monte y desmonte de salvaguardias
E
lMinistrodeComercio Exterior tuvo que desmontar las salvaguardias que se aplicaron porque Colombia y Perú devaluaron sus monedas causándonos un problema económico y envidia porque nosotros no podemos devaluar el dólar.
Como no es una tarea fácil se hará poco a poco, hasta el 23 de febrero, por lo pronto se han excluido de las salvaguardias a las materias primas; a las primitas no hay que hacerlas esperar. Son dos problemas graves quecausaladolarización:no podemos devaluar ni estar
como Venezuela; la alternativa eran las salvaguardias, pero por los berrinches de los vecinos, hubo que dar marcha atrás, por eso el ministro Rivadeneira no irá más al Palacio de Carondelet a hablar de salvaguardias, solo se limitará a ver los cambios de guardia.
¿Por qué abandonaron un bolso con mil condones en una estación de trenes de Nueva York? a. Porque ya no los necesitaban b. Porque estaban condenados al abandono c. Porque ya no quieren condonar las deudas
4
¿Por qué clausuraron definitivamente el Café Rojo? a. Porque era un feo color b. Porque no era colorado c. Porque si era café, ya no podía ser rojo
5
¿Por qué el 2015 será el año del reciclaje en el Ecuador? a. Porque ya era hora b. Porque Alianza País dio el ejemplo c. Porque el país empieza otro ciclo
6
¿Por qué el déficit de vivienda de la clase media es del 33%? a. Porque es la clase a la que se le puede desatender b. Porque clase media nomás es c. Porque la clase media somos más
8
Lunes 16 de febrero del 2015
EN LA CALLE
Tomada de Twitter
En la vía Cuenca-Azogues
Cuatro fallecidos y tres heridos en accidente Los muertos pertenecen a una misma familia del Guayas Xavier Caivinagua / ÚN
Dos autos se impactaron en el sector conocido como la curva de Cangahua, en la vía a Salcedo.
Latacunga
Una colisión deja dos muertos
Redacción Quito (I)
M
Así quedó el Hyundai Tucson luego del choque con el Toyota. En este vehículo viajaba una persona. redacción cuenca. (I)
e
l segundo día del feriado de Carnaval fue trágico en la capital azuaya. Cuatro personas -miembros de una misma familia- fallecieron y tres quedaron heridas en un accidente de tránsito. Este ocurrió a las 09:05 de ayer en la autopista Cuenca-Azogues, a 6 km de Cuenca, sector de la entrada a Nulti. Chocaron un Tucson y un Toyota 4x4.
Esta vía tiene tres carriles de cada lado, separados por un parterre central de un metro de ancho y 30 centímetros de alto. Según testigos, el chofer de uno de los carros se salió de su carril, se cruzó por el parterre e impactó al otro que iba en sentido contrario. En ese carril quedaron los dos vehículos con dirección hacia Cuenca. En la calzada del sitio estaban las huellas de arrastre de los neumáticos. En el Toyota viajaban seis
2
horas se cerró el tránsito vehicular en la vía Cuenca-Azogues.
personas, oriundas de la provincia del Guayas, que iban a pasar Carnaval en Charasol, Azogues. De ellos fallecieron Vinicio y Wilson S., y Álvaro y Carmen A. Fueron trasladados al Centro Forense de Cuenca. En cambio, una mujer y su hija, a quien
llevaba en sus brazos, fueron llevadas a una casa de salud, al igual que el conductor del Tucson, quien viajaba solo. Las personas heridas y fallecidas quedaron atrapadas en los vehículos. Los bomberos de Cuenca usaron sierras especiales para rescatarlos. Según Fernando Figueroa, director de la Central ECU-911 Austro, esta emergencia fue atendida por 30 personas de cinco instituciones.
Un joven se ahogó mientras jugaba carnaval Sierra Centro
Redacción Latacunga. (I)
P
or 40 minutos, el equipo de rescatistas del Cuerpo de Bomberos de Latacunga rastreó a Brayan A., un joven de 15 años quien se ahogó en la laguna del Parque Acuático de esa ciudad mientras jugaba carnaval la tarde del sábado. Cuando lo encontraron ya no respiraba y luego de
15 minutos de maniobras de resucitación declararon su muerte. Junto con él, Adrián P., de13añostambiénresbaló dentro del agua pero corrió con mejor suerte, luego de 5 minutos de reanimación cardiopulmonar reaccionó favorablemente y fue trasladado al Hospital General de Latacunga. Quienes se encontraban
en el parque lograron sacarlo del agua a tiempo. Lossocorristasinformaron que se recupera en la casa de salud de esa ciudad. El personal de la Policía y de la Fiscalía realizó el levantamiento del cadáver de Brayan A., y el cuerpo fue trasladado a Medicina Legal. Según testigos, los menores jugaban en la orilla de la laguna, sin em-
bargo caminaron hasta el centro, donde es profundo, y se hundieron. Antonio Analuisa, socorrista, explicó que se solicitó a los administradores del centro recreacional que vaciaran la laguna hasta que finalizara el Carnaval. Tambiénhizounllamadoa la ciudadanía para que tome precauciones durante el feriado.
ientras cientos de personas se trasladaban a las ciudades de la Sierra Centro del país para continuar con la celebración del Carnaval, una congestión vehicular a la altura del sector de Cangahua, en la vía Latacunga-Salcedo, anunciaba un nuevo accidente de tránsito durante el segundo día de feriado. Según reportes del ECU911 de Ambato, la colisión entre dos vehículos pequeños se produjo a las 13:35 de ayer. Luego de recibir la llamada de auxilio, integrantes de la Policía Nacional, delMinisterio de Salud Pública, el Cuerpo de Bomberos y Panavial se trasladaron al lugar del siniestro; allí encontraron a los dos vehículos con sus partes delanteras completamente destruidas. Dos personas murieron en el lugar y seis más re-
otro choque en cayaMbe en la vía Cajas-Cayambe se produjo un accidente en el que falleció Joyce Vallejo, expresentadora de TV en Ibarra. La noche del sábado chocaron dos autos. En uno iban cuatro hombres, quienes resultaron heridos. En el otro viajaba Vallejo.
sultaron heridas. Tres de las víctimas fueron trasladadas al Hospital de Latacunga y las restantes a una casa de salud de Salcedo. La Policía informó también que uno de los conductores fue detenido luego de ser rescatado. Mientras, Juan C., de 30 años, quien conducía el otro automóvil, falleció. La otra víctima mortal es Juana V., de 55 años.
Cortesía Cuerpo de Bomberos
Miembros de la comunidad y el Cuerpo de Bomberos participan en el rescate de los menores.
Lunes 16 de febrero del 2015
9
EN LA CALLE
(I)
Celebración en Río de Janeiro
La ‘ciudad maravillosa’ vive su Carnaval con frenesí
LAS PEPAS
DEL MUNDO
Miles de extranjeros llegaron a la ciudad carioca para la fiesta EFE
Río de Janeiro. DPA
C
uandosediceCarnaval de Brasil, vienen a la mente en forma inmediata los fastuosos desfiles de las escuelas de samba de Río de Janeiro, que deslumbran al mundo con sus espectaculares despliegues de trajes y carruajes. Sin embargo, mucho más que un espectáculo al que se asiste desde un palco, el Carnaval brasileño es un estado de espíritu. Desde que el Rey Momo recibe las llaves de la capital fluminense -un acto simbólico que le otorga al “dios del sarcasmo” el gobierno de la ciudad y oficia de pistoletazo inicial del Carnaval- todo el pueblo entra en una suerte de trance festivo durante el cual se permite pecar sin culpa -salvo para los religiosos más ortodoxos- y cuya alegría intrínseca invade cada rincón del país y se mete dentro de las mismas casas. “Feliz Carnaval”, es el deseo que se transmite al saludar al vecino durante la festividad, algo que demuestra que se trata de una compartida vivencia interior. Asimismo, a los millares de litros de cerveza y “caipiriña” -bebida hecha con aguardiente de
Dinamarca Luto por dos atentados Dinamarca continúa en alerta tras abatir ayer al joven Omar Abdel Hamid El Hussein, de 22 años, como autor de los atentados de este fin de semana en Copenhague -con posible inspiración yihadista- en los que murieron dos personas. Ayer se rindió tributo a las víctimas.
EE.UU. Fuerte nevada en Boston Una tormenta de nieve azotó ayer el estado de Massachusetts. En algunas áreas de Boston, la capital del estado, la nevada complicó la circulación vehicular.
La escuela de samba Unidos do Viradouro desfiló ayer en el sambódromo.
14
escuelas de samba van por el título del Carnaval 2015
caña, azúcar y limón- y las comidas “chatarra” que suelen sustituir por esos días a la comida casera, se suman otros varios excesos, entre los que se desta-
can los relativos a la sexualidad. La más tímida de las prácticas en tal sentido, generalizada y permitida, son los sensuales bailes que se ejecutan durante los desfiles callejeros. Sus coreografías osadas y de movimientos explícitos destilan tal voluptuosidad que llegan a ruborizar a extranjeros. La fiesta no se limita a los desfiles en el famoso sambódromo.
Una persona murió y nueve resultaron heridas en un tiroteo registrado en la turística ciudad de Paraty (litoral de Río de Janeiro, sudeste) durante una fiesta callejera por el Carnaval en la madrugada de ayer, informó la prensa brasileña.
Terrorismo Nuevo acto de barbarie del EI Seguidores de la milicia terrorista del Estado Islámico (EI) difundieron ayer un video que supuestamente muestra la ejecución en masa de 21 cristianos coptos de origen egipcio. El video de unos cinco minutos se titula ‘Un mensaje escrito en sangre a la nación de la cruz’ y fue subido a la Internet. DPA
+) 7)@+G+ %%% :B-!CG A@B')=!BCGT M $!%)'"&(#( :B-!CG A@B')=!BCGT MM 5GCG+)@?G P 5G=;)T)@?G E$=!-G 5GCG+)@?G P 5G=;)T)@?G G7GCNG+G >+D!C!=;@G-!RC +) EG@)= P @)=;G9@GC;)=
,,*(H,.# UU ,&&VH*#W DB7! FVV W". W(.# H -TG@B FV# WVF FWWV :S42MQM:>863 >0>L>863 564 SL KMJM32S4M6 8S S81:>:M/J I >546<>863 564 L> >36:M>:M/J 8S :OSQ3 8SL S:1>864
S-9G+B@ 4)=BT9-!RC K!C!=;)@!GT
W.F*
10
Lunes 16 de febrero del 2015
EN LA CALLE María Isabel Valarezo y Cortesía RTS / ÚN
(I)
ni sabes
te cuento
Martín Quintana es publicista de profesión y se desempeñó como tal por tres años. Fue parte del Equipo Azul en el ‘reality-concurso’ ‘Combate’, durante un año. Ahora está en el elenco de ‘El Club de la Mañana UIO’, de RTS. Tiene un segmento de cámara escondida llamado ‘Martín al ataque’, y presenta información sobre moda y tendencias.
Ana Alvarado. (I) aalvarado@elcomercio.com
P
asear con su mascota en el barrio es una de las actividades favoritas de Martín Quintana. Diptongo está próximo a cumplir los 3 años, y de la mano de su dueño ha conocido las calles del Quito Tenis y hasta tiene un ‘archienemigo’ canino en una de las casas vecinas. Cuando ambos cuatro patas se encuentran en el barrio, se ladran mutuamente hasta que sus dueños siguen en el camino. El Quito Tenis es un barrio muy familiar para Quintana. Conoció a grandes amigos y, de hecho, su mejor pana vive a pocas cuadras de su casa. Recuerda que en las múltiples cuestas del sector, aprendió a montar bicicleta y a dominar la patineta. También sufrió accidentes por el exceso de velocidad en dos ruedas, pero nada que la infancia no pueda superar. Las reuniones en una tienda cercana al parque también eran comunes entresugrupodeamigos.
El Quito Tenis y Martín Quintana El presentador paseó por el barrio con su mascota y recordó su infancia
Junto con sus compañeros en el set de TV.
Crecer en ese ambiente de travesuras y compañerismo fue la clave para Quintana.Relataqueera unniñogordito,peroque el fútbol le ayudó a adelgazar. Cuando creció, sus amigos lo animaron a entrar a un gimnasio y loqueeraunpasatiempo de las tardes con amigos, definiría su futuro. Gracias a que estaba en forma, pudo entrar a ‘Combate’.Elquiteñotuvo gran aceptación de la audiencia,estosetradujo en un año de estadía en Guayaquil. Cuenta que en esta ciudad vivió en Lomas de Urdesa, uno delospocossectorescon elevaciones; la geografía deestelugarlerecordaba mucho a Quito, asegura. Cuando regresó, nuevas puertas se le abrieron. A inicios de febrero, elpublicistadeprofesión se unió a ‘El Club de la Mañana’ de RTS. Poco a poco, el Quito Tenis cambia. La casa de Quintana es una de las pocas que quedan; ahora se construyen varios edificios que han cambiado el paisaje del sector. Esto le da nostalgia, porque la esencia del lugar en el que creció ya no está más.
Gira Chayanne inicia un nuevo tour Fue en el 2011 la última vez que el artista puer torriqueño decidió iniciar un tour con ‘No hay imposibles’, su última producción discográfi ca. Pero hoy, después de superar una etapa di fícil en su vida, Chayanne vuelve a recorrer los escenarios de América y Europa en una gira que comenzará mañana en la ciudad mexicana de San Luis Potosí. DPA
Festival ‘600 millas’ ganó en Berlín El filme del director mexicano Gabriel Ripstein se hizo acreedor del galar dón a Mejor Ópera prima en la Berlinale. El cineasta recibió el premio de manos de Fernando Eimbcke.
Personaje Los 67 años de José José El próximo martes, el intérprete de Almo hada y La Nave del olvido cumplirá 67 años y explicó que se siente mejor de salud y que espera cerrar el año grabando un nuevo disco. GDA
Premios Los favoritos de los guionistas
Audiovisual Taylor Swift lanzó video
‘El gran hotel Buda pest’ y ‘The Imitation Game’ recibieron un impulso en su carrera hacia los Oscar al ser premiadas este sába do en Los Ángeles por el sindicato de guio nistas de EE.UU.
La cantante esta dounidense estre nó su nuevo tema y videoclip: Style. La canción estaría inspirada en su ex pareja, Harry Styles, integrante de la ‘boy band’ One Direction.
Lunes 16 de febrero del 2015
EN LA CALLE
11
Foto: Archivo / ÚN
(I)
EN EL
SUR En familia Excursión a La Chorrera Hoy y mañana, para disfrutar del feriado
Fausto Miño interpretará su nuevo sencillo Amor de dos.
Mitad del Mundo
Música y tradición en San Antonio La Ciudad Mitad del Mundo ha programado un repertorio artístico para hoy y mañana Redacción Espectáculos (I)
L
a fiesta del Carnaval continúa en la parroquia de San Antonio de Pichincha, en el norte de la ciudad. Por un lado, la Ciudad Mitad del Mundo presenta hoy y mañana desde las 13:00 a varios grupos musicales. Hoy el plato fuerte será el cantante de pop Fausto Miño mientras que mañana el protagonismo será para la música nacional interpretada en las voces de las Hermanas Naranjo (I)
Vargas. Además, habrá grupos folclóricos, música tropical y danza para completar el cartel de ambos días de Carnaval. Por otro lado, la parroquia se engalanará con los desfiles, gastronomía, música y artesanías que se han tomado el bulevar Equinoccial desde el 14 de febrero. El evento se llama Vive Carnavales Mitad del Mundo 2015 y en él se han reunido 10 parroquias del norte del Distrito. Hoy exclusivamente se realizará tanto una exposi-
ción de artesanías como un ritual ancestral que tendrá lugar en las Ruinas de Rumicucho, situadas en la parroquia. Para llegar al sitio, se han habilitado chivas que partirán desde el bulevar hacia las ruinas. El rito será realizado por el Grupo Ancestral de los Yumbos y empezará a las 12:00. Además,habráunfestival gastronómico hasta hoy y, tanto hoy como mañana, se habilitará la piscina municipal para el disfrute de todos los visitantes que lleguen a la zona. Archivo ÚN
Tour Carnaval Andino 2015 Hoy a las 19:00 parte el Quito Tour Bus desde el bulevar NN.UU. para hacer un recorrido especial por Carnaval, que incluye parada en el Centro Histórico, show del Ballet Suruymanda (foto), banda de pueblo, cotillón, refrigerio y canelazo. Información y reservas al 098 335 9796.
de Carnaval con el agua natural, se realizarán visitas guiadas a la cascada La Chorrera. Los paseos han sido organizados por el Yaku Museo del Agua. Los recorrido son gratuitos, pero hay cupo para 20 personas. Inscripciones en el 251 1100 extensión 129.
Acústico Igor Icaza, presente en Cumandá El cantautor latacungueño se presenta hoy a las 16:00 como parte de las actividades carnavaleras que se desarrollan hasta mañana en el Cumandá Parque Urbano. Su presentación será gratuita, mostrará su fusión de tradición andina con música del mundo. (P)
ÚN EN LA CANCHA
Lunes 16 de febrero 2015
12
FUTBOLERO Liga de Quito 2 - Mushuc Runa 1
Fotos: Julio Estrella/ÚN
Santiago Guerrero
Será otro año lejos de la Copa
5 minutos y se desató el carnaval azucena
L
a situación actual de los clubes ecuatorianos se reflejará esta temporada a escala internacional. Ninguno de los tres clasificados a la Copa Libertadores está en condiciones de dar pelea en el torneo. Aparte de los planteles ajustados, Barcelona y Emelec tuvieron la mala fortuna de caer sorteados en los dos grupos más complicados del certamen. Independiente del Valle ni
Con goles de José Cevallos y Fernando Hidalgo, la ‘U’ dio vuelta y ganó sobre el final Fernando Hidalgo, de Liga de Quito, recibió el premio a la constancia con el segundo gol del partido, anotado en los adicionales. Mauricio Bayas. Redactor (D)
E
n cinco minutos pasaron de las iras al delirio. Fue un contraste de emociones y sensaciones únicas e inolvidables en Casa Blanca. Los hinchas de Liga de Quito convirtieron a Ponciano en una especie de sambódromo carnavalero con los goles de José Francisco Cevallos (89’) y Fernando Hidalgo (90’+2). Los tantos sirvieron para dar la vuelta al resultado y ganaralMushucRuna2-1. Algunos hinchas de poca fe se perdieron la mejor parte del show. Se levantaron de sus asientos y comenzaron a irse del estadio defraudados por los pasajes de mal fútbol que mostró el equipo. Hasta el minuto 35, Liga fue superior al cuadro ambateño. Enrique Vera tuvo dos oportunidades, que las resolvió mal. Cuando debió centrar disparó al arco,
José F. Cevallos mejoró la imagen de la ‘U’ y marcó el gol de la igualdad.
remató mal. Y cuando tuvo que disparar equivocó un pase queriendo hacer una jugada de indorfútbol. Después, un cabezazo de Fernando Hidalgo fue sacado por el golero Luis
Fernández. Liga comandaba el partido y a los 40’ se encontró con unasorpresa. Un desborde de Giancarlo Carmona y un buen centro sirvieron para que Walter Iza anotara el 1-0. El ‘Co-
nejo’ solo tuvo que empujar la pelota a las redes. A jugada seguida, Roberto Ordóñez se perdió un mano a mano con Alexander Domínguez. El segundo tiempo, Liga
se enredó porque ni Hólger Matamoros ni Diego Morales funcionaron. De hecho, cuando el ‘Cachete’ fue reemplazado la gente lo pifió por su desempeño. Mushuc Runa no pudo liquidar el partido en un contragolpe que Wellington Sánchez resolvió mal. El ingreso de Michael Jackson Quiñónez, faltando 15 minutos, mejoró a la ‘U’. La diferencia estuvo en los cambios que hicieron los entrenadores. Julio Asad, el DT del Mushuc, puso en la cancha a Leonel Núñez y sacó a la ‘Tuca’ Ordóñez. Enla‘U’,‘Cevallitos’entró y anotó el gol de la igualdad alos89’.Seagregaroncinco minutos y Liga tuvo el empuje anímico para ganar el partido.ElvolanteFernandoHidalgo,conunbombazo, puso el 2-1. Fue un triunfo festejado con emoción de un equipo que todavía no convence del todo en la cancha.
Ninguno de los tres clasificados a la Libertadores está en condiciones de dar pelea
siquiera alcanzó a pasar el repechaje. La lección quedará aprendida una vez más. A escala internacional no alcanza solamente con “uno que otro refuerzo”. Si se desea pelear en la Copa Libertadores o en la Sudamericana hace falta un plantel extenso y de jerarquía. Este año será complicado para el fútbol ecuatoriano. Las inversiones que hicieron los clubes del Astillero no serán suficientes para que se ilusionen con títulos internacionales.Quizásles alcance para lo local.
Lunes 16 de febrero del 2015
13
EN LA CANCHA
POR TODA LA
La Megacaravana
¡Un sambódromo azucena!
La edición 13 fue un éxito y ayudó a meter 10 000 personas en la Casa Blanca Redacción Deportes (D)
L
as calles de Quito se pintaron de blanco. Ayer, la edición 13 de la Megacaravana de la ‘U’ convocó a cientos de hinchas en los tres sitios donde se agruparon desde muy temprano. Decenas de vehículos decorados con banderas, globos y leyendas circularon por las calles de la ciudad. La alegría que se vivió en el acto que se realiza desde el 2001 se redondeó con el triunfo de los albos ante Mushuc Runa (2-1). El año pasado también se pudo festejar un triunfo en el partido ante El Nacional. El 2010 y el 2011 había dejado una fiesta a medias por los resultados. Hace cinco años Espoli empató en Ponciano y dañó la alegría de los merengues. En cambio, Liga de Loja en el 2011 también sacó un punto de la Casa Blanca y no fue alegría completa para los asistentes a la Megacaravana.
Fotos: Julio Estrella/ÚN
Con bandera en mano, este hincha de Liga de Quito corrió junto a los policías motorizados que vigilaban el orden. Una foto para el ‘Face’. Dos hinchas de la ‘U’ registran el momento del recorrido en sus celulares. A la llegada cantaron. Un cántico que se hizo sentir. La barra Muerte Blanca cantó y flameó banderas por las calles de la ciudad.
El balance , dice José Ureña, organizador, fue positivo porque los hinchas colaboraron y hubo una respuesta favorable. “Otro año que hemos tenido la respuesta de la gente. Da alegría ver cómo más personas se suman a este acto que es una fiesta para los hinchas”, dijo. La gran convocatoria se reflejó en la asistencia al partido de ayer ante el cuadro de Tungurahua. Según el reporte de asistencia cerca de 10 000 personas estuvieron presentes en el estadio Casa Blanca. La realización de la caravana motorizada contó con el apoyo de las policías Nacional y Metropolitana. Los hinchas de la ‘U’ recorrieron las calles cantando. En el sector La Y se escuchó el tradicional “... te daré Liga hermosa...”. Los hinchas ganadores del concurso de autos decorados recibirán los premios en el juego ante Emelec, la siguiente fecha.
CANCHA
D. Quito Vigilaron al rival de la fecha 4 El cuerpo técnico de Tabaré Silva (foto), DT del Deportivo Quito, asistió al partido en Casa Blanca para tomar apuntes del Mushuc Runa, el siguiente rival en el torneo. Silva analizará algunas variantes.
D. Cuenca Vélez mantendrá la base del once El DT del Deportivo Cuenca, Paúl Vélez, mantendrá la base del equipo titular para enfrentar a Liga de Quito, el viernes, a las 20:00. El delantero Carlos Garcés (foto) se recupera de un golpe en su tobillo.
R. Plate Canessa está satisfecho Mario Canessa, presidente del River Plate, agradeció la respuestas de los hinchas a los partidos de local en el estadio Christian Benítez, en Guayaquil. En los dos juegos de local han asistido más de 8 000 aficionados.
14
Lunes 16 de febrero del 2015
EN LA CANCHA
U. Católica 2 - Aucas 2
POR TODA LA
CANCHA
Cazal debutó con gol en la A
Barcelona Israel ya estará en la banca
Lauro Cazal anotó el segundo tanto auquista en el empate 2-2 en el Atahualpa Eduardo Terán / ÚN
Carlos Rojas A. Redactor
A
ucas fue un equipo práctico, que supo aprovechar las pocas opciones que dispuso ante Universidad Católica, ayer en el estadio Olímpico Atahualpa. Según las estadísticas de la página de la Ecuafútbol, los orientales patearon seis veces al arco ‘camaratta’ y anotaron dos veces. El primero fue un golazo de tiro libre del uruguayo Horacio Salaberry, quien se está convirtiendo en un líder en la oncena que dirige Juan Ramón Silva. El zaguero central ejecutó con maestría el lanzamiento que dejó sin opciones al guardameta Hernán Galíndez, de la Católica. El otro tanto oriental lo cristalizó Lauro Cazal, artillero que debutó en la Serie A, precisamente en el estadio que lo vio consagrarse la temporada pasada cuando los orientales alcanzaron el ascenso. El delantero paraguayo, que antes sumó 27 goles en la Serie B (17 con los orientales y 10 más con el Técnico Universitario), todavía no tiene la movilidad de la temporada pasada. Sin embargo, en el único chance que tuvo mandó la pelota al fondo del arco.
Serie A Ubic./Equipo PJ PT GD 1.Emelec
3 2.River Ecuador 3 3.Liga (Q) 3
7
5
7
3
7
2
4.Ind. del Valle
2
6
3
5.U. Católica
3
4
0
6.Liga (L)
3
4
-1
3 8.Mushuc Runa 3 9.Barcelona 2
3
-1
3
-3
2
0
10. Aucas
3
2
-1
11. Dep. Quito
3
1
-3
12. El Nacional
3
0
-4
7.Dep. Cuenca
Barcelona jugará esta tarde ante Independiente del Valle y el entrenador Rubén Israel estará en el banca de suplentes. El equipo guayaquileño no gana en el torneo y sus delanteros tampoco anotan goles.
La próxima fecha
Aucas vs. LDU Loja Independiente vs. River El Nacional vs. Barcelona Emelec vs. Católica Dep. Cuenca vs. Liga Q. Mushuc Runa vs. Dep. Quito Últimas Noticias
Lauro Cazal (der.) en el momento que anota, ayer en el Atahualpa.
Lo que no termina de convencer en el cuadro expetrolero es la defensa. Si bien Salaberry se destaca como líder, ayer los delanteros ‘católicos’ ganaron por las bandas. Pero lo más preocupante es el jueSantiago Arcos/ÚN
go aéreo, pues por esa vía llegaron los tantos celestes. Católica anotó tras jugadas de balón detenido. Lo hicieron Diego Benítez (47’) y Sergio Mina (76’), tras un lanzamiento de esquina y de un tiro libre.
En ambos cabezazos, los ‘camarattas’ ganaron sin mayor oposición de los defensores amarillos. Al final del juego, el DT Silva no quedó conforme. Él sintió que su club merecía el triunfo.
Por su parte, Jorge Célico, estratega de los locales, reconoció algunos de sus errores y valoró la entrega de sus rivales. El argentino aseguró que ayer les faltó tranquilidad para llevarse la victoria.
El Nacional
Zambrano no puede ganar
Redacción Deportes (D)
L
Pablo Palacios (der.) no logra marcar goles.
a dirigencia de El Nacional espera un informe del cuerpo técnico de Octavio Zambrano por el momento que vive el equipo rojo. En tres partidos del torneo local el equipo no ha podido ganar y ha dejado una mala imagen. La expulsión del zaguero Anderson Ordóñez fue determinante y Zambrano culpó al árbitro Roddy Zambrano del resultado en Guayaquil.
La directiva del equipo criollo ya exige resultados a Zambrano. El partido frente a Barcelona, el próximo domingo, será clave para el futuro del entrenador de los puros criollos. El técnico espera la recuperación del volante Édison Méndez para el juego ante los amarillos. “Tenemos un reto con Barcelona y es el momento para reivindicarnos. Estamos en un tiempo difícil, pero tenemos confianza que vamos a salir de esto”,
fue el mensaje del técnico a la hinchada. Una de las debilidades de El Nacional es su defensa. En tres partidos le han marcado seis goles y Zambrano no halla a los titulares en la mitad de la zaga criolla. El defensa Eduardo Morante está lesionado y el nivel físico del jugador todavía no es el óptimo. Jorge Yunda, el presidente del club, anticipó que de no ganar a Barcelona se tomarán decisiones.
I. del Valle Repetto quiere una revancha Tras la eliminación en la primera fase de la Copa Libertadores, el DT Pablo Repetto confía en seguir en racha en el torneo local. Esta tarde el equipo del valle jugará ante Barcelona.
M. Runa Quieren jugar en Guaranda El presidente del Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango, conversó con la Asociación de Fútbol de Bolívar para plantear la posibilidad de trasladar la localía del equipo a Guaranda. Esto deberá ser aprobado por la FEF.
Lunes 16 de febrero del 2015
15
EN LA CANCHA
Legionarios
Los Leones no rugen
Por la cancha de la
libertadores
El gol de Juan L. Anangonó no alcanzó para que el club sumara Archivo/AFP
Emelec Azules se miden con la ‘U’ de Chile Emelec debutará mañana a las 17:15 en la Copa Libertadores ante Universidad de Chile. El equipo de Gustavo Quinteros se entrenó ayer en suelo chileno y dibujó la alineación, que tendrá al hábil Miler Bolaños como el referente de ataque. Ángel Mena también estará en el ataque del ‘Bombillo’. El volante Fernando Giménez se recuperó de una molestia.
México ‘Dinamita’ jugará el miércoles El ecuatoriano Fidel Martínez (der.) salió expulsado en el partido del sábado. Redacción Deportes (D)
E
l equipo mexicano Leones Negros, donde juegan cuatro ecuatorianos, atraviesa una crisis de resultados . La mala campaña lo complica con el descenso en la parte baja de la tabla. El momento no es bueno y los ecuatorianos Juan Luis Anangonó,FernandoGuerrero, Jonathan González y Fidel Martínez reciben críticas de la hinchada.
Los tricolores estuvieron en el partido ante León, jugado el sábado pasado, y el equipo perdió 2-1. El gol del descuento fue de Anangonó. El pase para el tanto fue de ‘Chiqui’ Guerrero. Cuando el cotejo estaba por finalizar y el Leones Negros presionaba por el empate, Martínez se excedió en sus reclamos y fue expulsado por doble tarjeta amarilla. Mientras que González fue titular, pero
cometió errores al lanzar centros y lució impreciso en los pases. El momento actual del club no es bueno porque los hinchas exigen victorias y el equipo no logra jugar bien ni ganar. EnInglaterra, el ecuatoriano Énner Valencia jugó los 90 minutos en la derrota de su equipo en la FA Cup. Valencia no ha tenido oportunidad de marcar en los últimos juegos.
En Brasil, el defensa Frickson Erazo fue titular en la derrota de Gremio ante Veranópolis. El zaguero de a poco se afianza en la titularidad. En Inglaterra, el Manchester United de Antonio Valencia juega esta tarde por la FA Cup. En España, Felipe Caicedo fue titular en la derrota de Espanyol 2-0.
El Tigres de México, equipo del ecuatoriano Joffre Guerrón, recibirá al Juan Aurich de Perú por la primera fecha del Grupo 6 del torneo copero. El árbitro será el uruguayo Fernando Falce.
ÚN EN LA CASA
Lunes 16 de febrero 2015
HOGAREÑO
16
“Basta un poco de espíritu aventurero para estar siempre satisfechos, pues en la vida nada sucede como deseábamos ni como teníamos previsto”. Noel Clarasó / Escritor
Esta es una segunda oportunidad para las bombillas
Un centro de mesa con focos
Materiales. Para la elaboración de esta manualidad se necesita de una bombilla, silicona, hilo grueso y tijera. Puede usar guantes.
Los focos son elementos indispensables dentro del hogar, pero su tiempo de vida útil no es extendido. Y generalmente, una vez que no funcionan, terminan en la basura. Sin embargo, las bombillas recicladas pueden servir para elaborar unos vistosos artículos decorativos. Adicionalmente, se emplean otros elementos que se encuentran en el hogar. De esta manera, no solo se contribuye con el reciclaje, también se personaliza la decoración de la casa. Algo para resaltar: la elaboración de las bombillas decorativas no demanda demasiado tiempo. Así pueden participar todos los miembros de la familia.
trucos
caseros Las almohadas y cojines requieren de limpieza para brindar horas de un buen descanso.
Para empezar necesita un foco que ya no sirva. Se debe comprobar que el cristal no esté roto y la base tenga buenas condiciones. Lo ideal es que el foco sea circular, para obtener el efecto deseado en la decoración.
Estos elementos pueden ser reutilizados, para decorar y ale grar distintos ambientes dentro de su hogar
Una vez que consiguió el foco adecuado, se debe pegar la punta del hilo en la base de la bombilla, utilizando silicona. Se puede aplicar una ligera presión para que el hilo do al foco.
Si ya jada la punta del hilo, continúe enrollando la bombilla. A medida que avanza se debe aplicar más silicona, para que el efecto tome forma. Compruebe que el hilo esté bien pegado al cristal.
La limpieza de las fundas es sencilla; puede lavarlas a mano o en máquina. Solo asegúrese de que se realice este proceso máximo cada 15 días, pues la funda absorbe la humedad.
Cuando bombilla debe cortar el hilo sobrante. Por último, hay que tomar un pequeño trozo de hilo para formar el cabo de la pera y pegarlo en la parte inferior de la bombilla. De esta forma ya se obtiene un elemento decorativo.
Se debe procurar que no se resquebraje el cristal del foco, pues se corre el riesgo de que la manualidad no quede con el acabado deseado. Se recomienda pegar el hilo con mucho cuidado para que no se rompa.
El costo aproximado para elaborar esta manualidad -hecha en su totalidad con materiales reciclados- es de USD 2. Este vistoso adorno sirve para la decoración del hogar y también es una forma de contribuir al cuidado del medioambiente.
Para lavar el relleno tiene dos opciones. Si lo hace a mano introduzca la almohada en una lavacara con un poco de amoníaco durante 24 horas. Enjagüe y deje secar.
Es importante que con cada vuelta hecha con el hilo se asegure que la bombilla quede bien cubierta y sin partes a la vista. De lo contrario, las bombillas no tomarán forma de peras.
Si el lavado es a máquina introduzca la almohada junto con unas dos pelotas de tenis, esto evitará que se esponje y mantendrá la forma original. Utilice agua fría.
Los ácaros son los enemigos número 1 de las almohadas y cojines, para evitarlos sacuda estos implementos a diario. Hágalo al aire libre para que no caigan en la casa.
17
Lunes 16 de febrero del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 No haga promesas que no pueda cumplir. Tacto y diplomacia serán necesarios para comunicarse con superiores. Una salida sorpresa resultará romántica. TAURO. abril 21 a mayo 20 Un familiar requerirá su compañía para una salida. Bueno para la vida social y para las actividades de grupo. Sus convicciones cuentan respecto de sus valores. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Hará una gran entrada a una reunión, en la cual no todos serán de su agrado. Mantenga un perfil bajo frente a superiores. A la noche, opte por la intimidad. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Una oportunidad de trabajar por su cuenta le resultará muy beneficiosa. Al sentirse sin salida respecto de un asunto financiero deberá cambiar de plan. LEO. julio 24 a agosto 23 Algunos rumores que escuche no tendrán fundamento ni tampoco se basarán en hechos. Los enamorados estarán demasiado pendientes de sí mismos. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Necesitará examinar bien toda la información que estuviera recibiendo. Mensajes incoherentes serán causa de confusión, pero podrá abordarlos con éxito. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Una persona que llegara de visita podría ser causa de enfrentamiento con un familiar a quien no le simpatiza. Posible avance financiero. Problema laboral. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 En amor los sentimientos se harán más profundos. Contemplará la posibilidad de adquirir algo lujoso. Especial para la amistad y las actividades de grupo. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Acepte la invitación de un colega para hacer vida social. También dedíquese a terminar todas sus tareas hogareñas. Un perfil bajo será lo mejor esta noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Terminará algo en el trabajo. Recibir amigos en casa será divertido, aunque podría surgir algo inesperado y tener invitados sorpresa. Muéstrese flexible. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Aunque le pareciera que no puede tratar un tema personal con su pareja, este será el momento exacto para hacerlo. Consejo de un amigo. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Probablemente no se sienta de humor para largas reuniones hoy. Lugares más íntimos le atraerán más. Una propuesta laboral no es lo que parece.
Lunes 16 de febrero 2015
Venta Locales Comerciales LOS Chillos, Av. Principal, $139.000, local segunda planta, 202 m2; 09858-13087
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD APROVECHE maquinarias importadas USA
Profesionales ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608.
Artes y Oficios AL instante, calefones, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, 0995-582589.
Servicios Orquestas, CD Móvil y Artistas
Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:
A BAILAR $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.
Se Busca Profesionales EMPRESA Americana solicita personal para abrir sucursales mayores de edad. 0999-712846. GANA $15 diarios vendiendo bonice, no importa edad. Tumbaco. 09914-75-633 URGENTE necesito Mecánico preferible experiencia. Teléfonos: 0983-969954; 3194-847. Propietario José.
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
ANULO Libreta Ahorros #4501261879 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501261881 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501261882 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #4501994019; Cooperativa 29 de Octubre. ANULACIÓN por pérdida de Comprobante Provisional de Depósito #318028 y #318030 de Credife Banco Pichincha.
Pérdidas y Hallazgos REPORTO perdida de Poliza Nro 011DPF00389881 de Cooperativa Andalucia pertenece Marina Guerrón. REPORTO pérdida cuenta ahorros 4502006244 de Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO Libreta Ahorros #63294908 Mutua- REPORTO pérdida libreta ahorrros lista Pichincha por pérdida. #4501469019 de la Coop. 29 Octubre Ltda. ANULO libreta de ahorros 11403502 perteneciente a Silva De La Bastida REPORTO pérdida libreta de ahorros Johannna Michelle. Perdida 11398974 de Mutualista Pichincha. ANULO libreta de ahorros 120108895 Mutualista Pichincha, pérdida. SE anula por perdida certificado de inversión de Banco Solidario ANULO libreta de ahorros 58032925 #5925501442234. Mutualista Pichincha. Perdida ANULO libretas #001010104322 de ahorros; #004010099702 certificado; #007010008722 plan futuro Cooperativa San Francisco de Asis.
0994-457915.
Encuentra tu trabajo
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por pérdida Libreta de Ahorros No. 320032578, Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida Libreta de Ahorros No. 63255057, Mutualista Pichincha. EL Certificado de inversión #2065952, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. INFORMO la pérdida de placas #PBM3693 de Kía Jeep a nombre de Molineros Zaida. POR pérdida de libreta de ahorros Cta . 401010063473 de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Maila Loachamin Cesar Augusto. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 41104535, de la Cooperativa de ahorro y crédito 29 de Octubre, perteneciente a la señora: Esterfilia Sarmiento. POR pérdida queda anulado el certificado #5925501425828 del Banco Solidario, perteneciente a la señora: Ruiz Aguilar Rosa Elva.
POR pérdida reporto libreta de ahooros ANULO certificado de Inversión 1337901 #40111027255 "Cooperativa Riobamba". emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F por perdida. POR robo reporto pérdida libreta ahorros #210006673 de "Mutualista Pichincha". ANULO Cheques #23 cuenta 1140143606 Banco de Machala. QUEDA anulada por pérdida la libreta de ahorros N: 63270795, con serie: 198550, ANULO Libreta Ahorros #20717747 de la a nombre Sanchez Zambrano María VeróniMutualista Pichincha por pérdida. ca; con cédula: 1714723192, Moreno ANULO Libreta Ahorros #4500990493 Echegaray Diego David, con cédula: Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. 1719568691.
18
Lunes 16 de febrero del 2015
Redacción Sociedad (I)
U
sted no es el único al que le ha pasado. Llega un momento en la vida de una computadora en que sus funciones empiezan a desfallecer... Ha cambiado y ya no es la misma que salió de la caja con olor a nuevo. ¿Por qué tarda tanto? Es la pregunta que muchas veces nos planteamos cuando estamos al borde de la desesperación. A veces el tiempo de ejecución de los programas puede demorar por fallas en el hardware; es decir, en la parte física de la máquina, también puede deberse a errores en la configuración y en ocasiones -aunque lo niegue- es nuestra culpa. Si sospecha que las dos primeras opciones pueden ser la causa de tal mal rato, lo mejor es acudir con un experto en informática, pero si cree que su modo de tratar a la computadora no ha sido el mejor, es preferible que siga estas recomendaciones que plantea la cadena BBC.
Tecnosoluciones
¿Su ‘compu’ está lenta? Aprenda estos trucos informáticos para ahorrarse horas frente al monitor
Elimine los virus. Asegúrese de tener instalado un antivirus poderoso.
Guarde sus archivos en línea en las carpetas del e-mail.
Pulse Crtl + Alt + Sup para ver los procesos, detenga los innecesarios.
ESTE LUNES
• HASTA AGOTAR STOCK.
19
PUBLICIDAD
Matemáticos, espías y piratas informáticos
7
99 *
,
+ PRECIO DEL EJEMPLAR
SOLO CON TU DIARIO
1) Desfragmente el disco Tranquilo, no es tan grave como suena. Incluso los discos duros más modernos se ponen lentos con el tiempo. Al ir borrando y guardando contenidos, el disco duro se desgasta y por eso lo mejor es desfragmentarlo; es decir, dividirlo en varias partes para ordenar mejor el espacio. Puede optar por aplicaciones como Smart Defrag para Windows o iDEfrag para sistemas Apple. 2) Borre archivos innecesarios Sí, esas canciones de los 80 son lindas igual que las fotos y videos del bautizo de su sobrino; pero podrían estar ocupando un espacio excesivo. Para identificar aquellos archivos que hacen lenta a la computadora puede activar la vista de una carpeta y fijarse en el tamaño del archivo. Ahí también podrá ver la última fecha de su apertura. Guarde los más antiguos o pesados en discos externos.
TECNOLOGÍA
EN BREVE Innovación Se puede cargar ‘celus’ en la calle Un grupo de científicos chilenos ideó un sistema para cargar el teléfono en la vía pública. Se trata de una torre con paneles solares y una batería para uso nocturno, de la cual se desprenden puertos USB.
Creatividad Casa de agua en Hungría Un arquitecto húngaro está probando una casa cuyas paredes son paneles de vidrio rellenos con agua, que al ser expuestos al sol absorben el calor y los transforman en fuentes de energía alternativa.
20
Lunes 16 de febrero del 2015
VIDA SANA
“Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante”. Facundo Cabral / Cantautor Archivo /UN
Dele al rábano la importancia que merece
Una fábrica de vitaminas No solo sirve para hacer jarabe contra la tos, también es ideal para evitar infecciones.
Para los brazos Para que los brazos no estén flácidos y caídos, se recomienda cuatro ejercicios para formar y dar un aspecto saludable. Además, estos eliminan la grasa, mejoran la flexibilidad y previenen lesiones o desgarros. ¿Cómo conseguirlo? Con una rutina de 10 minutos en la cual se dispone a realizar varios cambios de ritmo con mancuernas. A continuación los ejercicios que se deben realizar antes de un entrenamiento.
Redacción Sociedad (I)
Ejercicio 1
l rábano es un alimento ideal para evitar la gripe y los resfriados. Debido a su alto aporte de vitamina C, ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y previene infecciones. Pero sus bondades no terminan ahí, esta vitamina lo convierte en un poderoso antioxidante que evita el envejecimiento prematuro de las células. Además, su contenido de potasio refuerza el sistema nervioso central y el yodo-también presente en los rábanos- regula el funcionamiento de la glándula tiroides para tener un metabolismo saludable. Si tiene piedras en los riñones o cálculos en la vesícula, el rábano es un aliado para deshacerse de esta molestia. Sus propiedades diuréticas estimulan la eliminación de toxinas y el exceso de líquidos del organismo
De pie, sostenga una mancuerna con las dos manos, luego elévelas los que más pueda. Después lance suavemente para abajo la mancuerna y realice un movimiento con las piernas para quedar en cuclillas. Todo esto manteniendo la espalda recta, una vez abajo suba otra vez a la posición inicial.
E
Además de nutritivo, brinda color a los platos.
Ejercicio 2
Elija rábanos de tamaño mediano, pues su consistencia es menos fibrosa y más carnosa y firme.
por medio de la orina. En este caso puede acompañar su tratamiento médico con la ingesta de rábanos. Lávelos muy bien, si es posible con agua tibia y zumo de limón, córtelos en trozos y consúmalos cada hora. Se recomienda que in-
Guárdelos en un funda plástica en la refrigeradora para que se conserven frescos y jugosos.
cluya a esta hortaliza en las dietas para bajar de peso, ya que aporta muy pocas calorías dado que la mayor parte de sus componentes tiene agua. Consumirlo en el almuerzo crea una sensación de saciedad que evitará que pique alimentos
Este es un alimento con bajo contenido calórico y alto en agua, hidratos de carbono y fibra.
entre comidas. Además, es una fuente de energía para deportistas y para los niños que están en proceso de crecimiento. El tradicional jarabe de rábanos es milagroso para reducir las molestia de la tos y la flema acumulada en los pulmones.
receta sencilla
ensalada nutritiva Ingredientes: dos tomates, una lechuga o rúcula, un pepinillo, un rábano y limón. Preparación: corte el tomate en pequeños cuadrados. Colóquelo en un recipiente hondo. Tome la lechuga lávela con zumo de
Ejercicio 3 De pie, sostenga una mancuerna en cada mano. Con los brazos estirados para abajo, incline su cuerpo para uno de los dos lados mientras estira el brazo para el lado que eligió y la otra mancuerna la sube hasta la mitad del torso para que haga peso. Luego regresa a la posición inicial y cambia de lado. Ejercicio 4
limón y trocéela con sus manos para guardar la frescura. Colóquela en el recipiente. Puede alternar con rúcula, pero asegúrese de tener queso parmesano para balancear el sabor. Corte el rábano en rodajas y déjelo reposar en agua tibia por unos minutos. Es-
En la misma posición, sostenga una mancuerna en cada mano. Mientras su cuerpo está recto, suba y separe las manos formando una ‘Y’ con su cuerpo. Luego baje una de las manos por detrás de la cabeza mientras la otra continúa estirada. Después, regrese a la posición inicial y cambie de brazo.
to ayudará a eliminar el excesivo sabor fuerte. Enjuague y añada a la preparación.
Ahora corte el pepinillo en cubitos, agréguelo al recipiente y ponga sal y limón.
En posición de cuclillas, sostenga una mancuerna en cada mano. Separe los brazos y forme un ángulo de 90 grados con ellos, simulando que sostiene una pesa enorme. Luego estire los brazos lo que más pueda y sostenga por cinco segundo, luego regrese a la posición inicial y repita el ejercicio. VJ/ Últimas Noticias