18 julio 2014

Page 1

40 centavitos Edición 20 089 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Viernes 18 de julio del 2014

Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 250

Papitos en minga al final del año Quito  La Escuela Virginia Larenas, en el sur, quedó papelito.  . P2

298 muertos por misilazo a un avión en Ucrania Mundo  • P11

Los Tulcanazas, capturados por la Policía Sucesos  Se dedicaban al asalto y robo de vehículos pesados.  P6

.


ÚN EN LA CALLE

Viernes 18 de julio 2014

qUITEÑO

2 (O)

Pavel Calahorrano / UN

Duende Satírico

Lo que nos cuesta la imagen

N

Familiares de los estudiantes estaban enluciendo las paredes, mientras otros se daban un respiro tomando bebidas con pan.

Al final del año lectivo

Minga en la Virginia Larenas

Los padres se organizaron para adecentar los exteriores y también las aulas Redacción Quito (I)

C

on brochas, escobas y paletas en mano, los padres de familia de la Escuela Virginia Larenas, en San Bartolo, sur de la ciudad, realizaron una minga para dejar a esta institución educativa como nueva. La fachada y el interior de las aulas necesitaban de mejoras y con pintura y cemento, pero sobre todo, del compromiso de estos padres, la escuela se iniciará el nuevo año lectivo con un ambiente distinto. Rodrigo Lema, ‘abue’ de una estudiante de séptimo de básica, comentó con en-

los datos La escuela  fue fundada en 1978. Virginia Larenas fue una maestra que murió el 13 de abril de 1977. Se destacó en este campo. Está ubicada  en la avenida Pedro Vicente Maldonado, entre las calles Palenque y Buenavista. Después de   estas obras, los estudiantes de esta institución educativa estarán encargados de realizar los murales en la fachada principal.

tusiasmo que esta actividad no le produce malestar ni cansancio porque es su forma de ayudar a que su nieta estudie mejor. Ni el calor del mediodía hizo que desistan de esta actividad. Esto ocurrió porque en su mente estaba cumplir con el objetivo: avanzar lo más que puedan con las obras, porque mañana (hoy) otro grupo de padres les tomaría la posta para culminar con todo. Mientras unos se encargaban de hacer la mezcla de cemento con agua, otros recogían los restos de pared que estaban en el suelo con escobas y palas. Y algunos repartían bebidas para

apagar la sed. Una de ellas era Irene Tualombo, quien hizo una pausa y se colocó en un lado de la vereda para no interrumpir el paso. Ella es madre de una niña de séptimo y cuenta que se inició la jornada tempranito, desde las 07:00. Ella y su hija ya estaban en las instalaciones de la escuela a esa hora. Planearon quedarse hasta las 15:30. Por la estrecha calzada también pasaban peatones que se sorprendían con la actividad de estos padres y se quedaban por unos minutos a ver lo que realizaban. Juan López, trabajador de una mecánica en el sector, se limitó a decir que

es una gran forma de cerrar el año. “No esperan a que solo dé el Gobierno, también ponen su parte”, dijo. Mientras tanto en el interior de la escuela se veían los pupitres en el patio y a los niños y padres que salían casi que corriendo con botes de pintura. Esta institución educativa funciona en dos jornadas: matutina y vespertina, en donde aproximadamente asisten 1 200 alumnos. La directora de la unidad educativa, Teresa Quezada, no quiso dar declaraciones al respecto. Sin embargo, no dejó de decir que el material que se usó fue provisto por el Ministerio de Educación.

o me refiero a lo que nos costará a todos -los que pagamos impuestos- los viajes del Presidente y su comitiva a “vender” la nueva imagen del país y su milagro económico. Mi queja es ese rótulo que hoy ponen en casi todos los productos de consumo popular: “Nueva imagen”. Renuevan el empaque de los jugos, avena, leche, quesos, quinua, chochos, zanahorias (ecológicas y orgánicas, dicen). Y no digamos de las mediComo hay tanta gente que gana bien, parece que nadie se percata de esta metida de mano en nuestros bolsillos.

cinas y sutilmente por este “cambio” han aumentado los precios. Ya no hay intendentes que controlen a mercados, supermercados, tiendas. La gente paga con los ojos cerrados. Ya nuestros industriales expresan que con la subida de las tarifas de la luz eléctrica habrá nuevos costos de los productos. ¿Acaso con el truco de la “nueva imagen” de sus productos ya nos rifaron el aumento salarial? Como hay tanta gente que gana tan bien, parece que nadie se percata de esta metida de mano en nuestros bolsillos.


Viernes 18 de julio del 2014

3

EN LA CALLE Foto: ÚN

Vuelven las ceremonias

Las   reservas deben hacerse con, mínimo, una semana de anticipación. Se debe esperar respuesta de confirmación.

Salón de la Ciudad reabre sus puertas Instalaciones se usan para actos formales Redacción Quito (I)

Las instalaciones del Salón de la Ciudad se abrieron nuevamente para que los bachilleres realicen su ceremonia de incorporación. Este espacio permaneció cerrado durante cuatro años al público y ahora, con nueva cara, el Municipio lo presta para actos formales. 128 bachilleres del colegio Jorge Mantilla Or-

4 años

estuvo cerrado En ese tiempo  se mejoraron sistemas de audio y sonido.

tega se graduaron ayer. Llegaron con sus padres y representantes a los bajos de la Alcaldía, en las calles Venezuela y Chile. Perfumes de todos los olores y

elegantes trajes lucieron los orgullosos familiares de estos chicos que estudian en el sector de Guajaló. El abanderado de la institución, Ariel Toledo, no se imaginó incorporarse en un lugar así. “Es muy elegante. Antes, nos graduábamos en el colegio y no había mucho espacio”. La rectora del colegio, Alicia Tulcanazo, dijo que desde hace cuatro años

las

pepas Plazoleta de Sangolquí Brigadas facilitarán permisos de funcionamiento Los dueños de negocios tienen la oportunidad de ingresar al sistema automatizado para obtener sus permisos de funcionamiento. El motivo: una brigada de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria estará el martes y miércoles, de 09:00 a 16:00.

Ayuda Solidaridad a los ‘vecis’ del sur de la ciudad Este domingo, en el parque El Calzado, se realizará la entrega de lentes a personas con problemas visuales. La iniciativa nace de la campaña de salud impulsada por el Subcircuito de Policía de San Bartolo y una óptica médica.

Servicios Tres sitios para donar sangre en la capital Hoy, las personas que deseen donar sangre tienen tres opciones para hacerlo. Son: el centro comercial El Recreo, en el sur, la plaza de La Merced y el Ministerio de Defensa, en el centro, desde las 09:00 hasta las 16:00.

pidió al Municipio las instalaciones, pero no recibió respuestas positivas. “No prestaban este Salón que es de todos los ciudadanos”. Efectivamente, el Salón cuenta con nueva iluminación y sonido, además, las

500 bancas fueron cambiadas y se hizo una intervención total en los baños. La administración actual reabrió este espacio gratuito para la ciudadanía. Se debe hacer una reserva con anticipación.

Estudiantes del Jorge Mantilla Ortega se incorporaron en este sitio.

No hay  costo para usar las instalaciones y está prohibido consumir licor dentro del Salón.


4

EN LA CALLE

Viernes 18 de julio del 2014

Alfredo Lagla / ÚN (I)

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

Por verano

Retan a jugar en La Ronda La iniciativa es gratuita y busca incentivar al turista Redacción Quito / ÚN

Redacción Quito (I)

E

La falta de una malla de seguridad puede provocar accidentes en este tramo de la vía.

Malla de un cerramiento, que impide el paso a la quebrada, fue removido

U

n sol canicular y los vientos de verano fueron la combinación perfecta que me animó a salir para caminar y pasearme por el parque Metropolitano de La Armenia, ubicado en el valle de Los Chillos. Mi alegría fue inmensa, porque no hacía deporte hace tiempos y lo necesitaba. Por eso, preparé todo: una gorra, protector solar, bastante agua y unos bocadillos para mi pequeño periplo. Lo que casi se me escapa fue la cámara fotográfica para hacer un par de tomas de las aves que se encuentran en la zona. Me bajé en el puente tres de la autopista General Rumiñahui y ca-

miné por la vía antigua a Guangopolo. En este sitio había unos tramos de un cerramiento sin protección. Esto representaba un peligro, porque hay una quebrada. En el camino, me encontré con una familia que se dirigía hacia el parque y me comentaron que debería existir este tipo de seguridad, porque en cualquier momento ocurre un accidente. Espero que las autoridades correspondientes nos echen una manita y coloquen las estructuras necesarias para precautelar la seguridad de quienes circulan por estas vías. Además, les pido a mis amigos transitar con cuidado para evitar cualquier inconveniente.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

n el día, La Ronda está viva, dice Nicolás Breith, quien interpreta a uno de los ocho personajes que invitan a los visitantes de esta calle turística a participar en juegos tradicionales. Estos artistas son parte de un proyecto de Quito Turismo para atraer más visitantes en las mañanas, explica Eli Benso, director del proyecto Juguemos en La Ronda. Se trata de ocho personajes que, disfrazados, hacen que los turistas jueguen el hula-hula, el juego del sapo y el borrachito, que están distribuidos a lo largo de la calle. Breith, quien interpreta a un músico, sostiene que cuando se acercan a los grupos de turistas hay resistencia porque creen que es un truco para pedirles dinero. “En otros países se acercan, los hacen participar y luego les exigen dinero, aquí no. Esto es gratuito”, resalta. Eli Benso explica que no son personajes de la ciudad, sino actores universales que interactúan con el público. “Son bailarines, músicos, actores con trajes diferentes, contemporáneos que agradan

Los actores a cargo de esta actividad pertenecen al colectivo Arte Social.

Ronda para dirigirse a sus casas o centros de estudio. “Al que pasa se le hace jugar, se le invita a que participe y demuestre su habilidad”.

Además, el grupo da información a los turistas, les informan sobre las costumbres y tradiciones de esta calle y sobre los locales de artesanías que pertenecen al proyecto Manos en La Ronda. calle patrimonial “Ahí hay talleres que funcionan, más que todo en el La Ronda está ubicade la capital y dulces tí- día, es bueno que vayan”, señala Benso, quien inforda una cuadra al sur de picos. mó, por otro lado, que por la Plaza Santo Domingo, vacaciones se realizan preen pleno Centro HistóUno de sus mayores rico. atractivos es la presen- sentaciones de teatro y de títeres los fines de semana cia de diversos artesaen las casas 925 y 707. Es una calle en la que nos que trabajan mateLas obras se inician a las los visitantes podrán de- riales como la plata, la leitarse con juegos tradi- paja toquilla y la hojalata 11:30 y la entrada no tiene ningún costo. cionales, comida propia a vista de los peatones.

al público”, añade. Estos actores, que pertenecen al colectivo Arte Social, no distinguen entre turistas o vecinos que usan el empedrado de La

En el aeropuerto

F

ue automático: se paró frente al estanque y arrojó dos monedas de un centavo. Se llama Karol Borja, tiene padres ecuatorianos pero nació en Estados Unidos. Es la segunda vez que viene al país en lo que va del año, y la segunda que arroja una moneda al agua y pide un deseo. El centro comercial que se ubica frente a la ter-

Evelyn Jácome / ÚN

minal aérea del Distrito Metropolitano, en Tababela, tiene su pozo de los deseos. Está en la planta baja del lugar, junto a las escaleras eléctricas. María Armijos, quien trabaja en uno de los locales de venta de comida, contó que todos los días hay turistas que hacen ese ritual, pese a que cuando se hace la limpieza, nuevamente queda vacía.

La piscina se encuentra en el primer piso del centro comercial frente a la terminal aérea.


Viernes 18 de julio del 2014

5

EN LA CALLE (I)

Evelyn Jácome/UN

super

ultimito

En el cantón Rumiñahui

Quejas porque el taxímetro no se usa

Redacción Quito (I)

Valeria Heredia/ UN

V

arios conductores de taxis del cantón Rumiñahui no utilizan el taxímetro en las carreras que realizan. Ellos todavía mantienen las tarifas establecidas en cada operadora. Rolando Ortiz, morador de Salcoto, cuenta que una carrera que va desde el sector de El Choclo hasta su vivienda cuesta USD 1,50. Lo peor ocurre cuando se les pide que lo prendan, relata, ya que es la misma excusa: “Aquí no se prende el taxímetro porque son distancias cortas”, “No prendemos porque regresamos vacíos”. Según datos de la Jefatura de Tránsito del cantón, los operativos de control del taxímetro se realizan

Propusimos que el arranque sea de 0,60 centavos, porque son carreras cortas. Manuel Cárdenas/taxista

El parque es usado por los más pequeños.

Los conductores se niegan a encender el dispositivo en el cantón Rumiñahui.

diariamente. A la semana se han sancionado a 35 conductores por incumplir con la medida. La multa es del 15% de un Salario Mínimo Vital, es decir USD 51. Manuel Cárdenas, presidente de la operadora Mundo Azul, la disposición está dada y es obligatoria, comentó, por lo que sus compañeros la deben cumplir. El gremio de taxistas busca un acercamiento con la autoridad.

Los juegos son de madera

E

l otro día fui a conocer algunos barrios del noroccidente de la ciudad y me llevé una grata sorpresa. En el límite de los barrios Rancho Bajo y Prados del Condado encontré un parque donde había juegos de madera muy bonitos. Los vecinos me conta-

ron que en estas vacaciones los niños de estos barrios le están sacando el jugo al lugar. Lo más bonito de estos juegos es que le dan un ambiente natural a la zona de recreación. Es mucho mejor ver este material, que fierros, donde los niños se pueden lastimar. Valeria Heredia / UN

Verano Los árboles nativos son una opción

A

los ciudadanos que tienen jardines amplios en casa se les recomienda sembrar plantas locales. También, podar las ramas y en caso de detectar un riesgo llamar al 911. En estos días, la Empresa de Obras Públicas retiró otro árbol en Iñaquito. En la capital se recomienda sembrar alisos, arupos, cholanes, pumamaquis y algarrobos. Además, floripondos y siete cueros. Cortesía Epmmop

En Iñaquito, la Epmmop retiró un árbol.

Los moradores depositan sus botellas.

Nuevos contenedores para reciclar en Sangolquí

L

os ‘vecis’ de Sangolquí, capital del cantón Rumiñahui, tienen varias opciones para reciclar sus botellas plásticas. Lo pueden hacer en el contenedor metálico, en forma de botella que está en el Hospital Básico de Sangolquí, ubicado en la av. Luis Cordero. Elsa Mora, moradora de Jatumpungo, aseguró

que es una buena iniciativa para incentivar a los peatones al cuidado del ambiente. Además, aseguró que los vecinos deben hacer conciencia del impacto ambiental que genera las botellas. Qué alegría, cada vez hay más vecinos a quienes les interesa el reciclaje y la proyección del ambiente. Hay que replicar estas alternativas.


6

Viernes 18 de julio del 2014

EN LA CALLE

Javier Ortega / UN

Hay un ex policía detenido

Presunta banda metía miedo en la carretera Agentes de Machachi arrestaron a cuatros sospechosos de robo La Jefatura Antinarcóticos de Pichincha presentó ayer la droga incautada en los últimos operativos.

Fotos: Cortesía Policía Nacional

Cayó ‘La China’ Las evidencias fueron presentadas en el edificio de la Policía Judicial.

90

Redacción Seguridad (I)

C

omo en las películas gringas. Así fue una persecución registrada en la Panamericana Sur la madrugada del miércoles. Cuatro sospechosos, a lo ‘Rápidos y furiosos’, quisieron huir del operativo que desplegó la Policía para capturarlos. ¿La razón? Los cuatro hombres pertenecerían a una presunta organización delictiva dedicada al asalto en las vías Alóag-Santo Domingo, Machachi-Latacunga, y en los cantones Rumiñahui y Cayambe. Esos detalles se conocieron ayer durante una rueda de prensa en la Policía Judicial de Quito. Según José Valdiviezo, comandante de la subzona

Días duró la investigación del operativo llamado Obelisco.

Los gendarmes presentaron el vehículo en el que supuestamente se movilizaban los sospechosos.

Pichincha, los hombres supuestamente encañonaban a sus víctimas para que entregaran los autos. “Utilizaban herramientas para desinstalar los sistemas de rastreo satelital”. Se conoció que entre los arrestados está un expolicía que fue dado de baja en el 2012. Otro de los hombres, en cambio, registra

10 detenciones por diversos delitos. Durante el arresto, los agentes dijeron haber encontrado como evidencias tres armas de fuego en el vehículo en el que se movilizaban los sospechosos. El operativo, denominado ‘Obelisco’, se ejecutó luego de 90 días de investigaciones. Los seguimien-

tos y vigilancias determinaron que la agrupación, denominada Los Tulcanazas -según el Ministerio del Interior-, presuntamente operaba desde hace ocho meses en Pichincha. También, el oficial dijo que los sospechosos posiblemente actuaban bajo pedido. Es decir, robaban autos específicos y los vendían en otras ciudades. Pero los camioneros tampoco se salvaban. Valdiviezo precisó que la presunta banda robaba la mercadería que transportaban.

La investigan por reclutar menores Redacción Seguridad (I)

D

esde su casa, en La Colmena, ‘La China’ habría manejado un negocio dedicado al expendio de droga. La mujer es sospechosa de supuestamente haber reclutado ocho menores de edad y varios abuelitos para que comercialicen marihuana y cocaína en barrios del Centro Histórico. Bajo esas sospechas, los policías de la Jefatura Antinarcóticos de Pichincha allanaron su vivienda la madrugada del miércoles. David Ortega, jefe de la Unidad de Antinarcóticos, indicó que en la casa supuestamente se halló 633 gramos de marihuana, lo que equivale 2400 dosis . El oficial señaló también que desde hace dos meses los agentes seguían su pista. Durante las indagaciones se determinó que a sus ‘vendedores’ pagaba USD 10 diarios. Uno de ellos era

Otros casos El pasado 11 de julio, la Policía   allanó una casa en Cotocollao, en donde decomisó 18 kilos de cocaína y 170 gramos de marihuana. Allí se detuvo a un presunto abastecedor. Hasta el 15 de julio, Antinarcóticos  ha encontrado 1,5 toneladas de droga en Pichincha.

un niño de 7 años que semanas atrás fue rescatado por la Policía Nacional. En su mochila se halló droga, según los uniformados. La mujer fue llevada a una audiencia de formulación de cargos. La sospechosa en su defensa aseguró al juez que la droga en su casa no era suya sino de su hija. Sin embargo, recibió prisión preventiva. (I)

Las

pepas Quevedo 10 detenidos por robo a local Agentes del Distrito Quevedo, en Los Ríos, arrestaron a 10 sospechosos del robo de un local comercial. Según los uniformados, entre las evidencias hay un revólver, una escopeta, un machete, una cizalla y una alimentadora.

Accidente Dos policías fallecieron

Quito Fiscalía halló a 2 desaparecidos

Los cabos segundos José Castro y Luis Castillo, de la Unidad de Inteligencia de Antinarcóticos en Coordinación Europea (Uiace), fallecieron en un accidente de tránsito en una vía del Guayas. Los agentes chocaron su vehículo contra un tráiler. Otro uniformado resultó herido en el choque.

En un comunicado, la Fiscalía informó que localizó a Boris Llumitaxi y a Jackson Díaz, quienes desaparecieron en agosto del 2012 y en febrero del 2013, respectivamente. Los investigadores hallaron a las víctimas en la morgue de la Policía de Quito. Para identificarlos se analizaron sus huellas.

Quito 40 agentes recibieron galardón Los vecinos del Distrito Eloy Alfaro reconocieron ayer el trabajo de 40 uniformados, quienes se distinguieron por sus buenas prácticas en seguridad ciudadana y el orden público.


Viernes 18 de julio del 2014

7

EN LA CALLE ÚN

Trabajadores

marchas Los trabajadores salieron por las calles de la ciudad.

La marcha no llegó a Carondelet La Policía bloqueó el paso a los trabajadores. Se rechaza el proyecto Código Laboral. Redacción Quito (I)

Q

uito vivió ayer una jornada intensa de marchas de trabajadores contra el Código Laboral y el Plan de Enmiendas. La manifestación tuvo dos momentos. En el de la tarde hubo incidentes, pues la Policía Nacional bloqueó el paso de la marcha de los trabajadores al Palacio de Carondelet. Los incidentes se produ-

jeron pasadas las 17:00 cuando los dirigentes pretendían avanzar por la calle Chile. Luego optaron por desviarse por la Bolívar para llegar a la Plaza Santo Domingo. Pasadas las 16:00, más de dos mil obreros plegaron a la convocatoria de las centrales sindicales como Cedocut, Frente Popular, UGTE, entre otras. Todos se concentraron en el edificio principal del IESS (El

Ellos están preocupados  por un eventual paso a la Ley Orgánica de Servicio Público. Eso -señalan los obreros de los consejos-  afectaría el derecho a la contratación colectiva y a la estabilidad laboral.

las

pepas Educación La matrícula automática

Pachamama Líos durante rendición de cuentas Ayer hubo incidentes durante la rendición de cuentas de la Fundación Pachamama. El hecho se generó porque la Policía pidió pasaportes a Oliver Utne (foto), Robin Fink y Diane Holzer.

Obras El Calzado Se restringirá el Policía, una feria acceso al puente de seguridad

Asamblea Para conservar las Galápagos

Hoy viernes y el lunes se restringirá el acceso al puente que une a Guayaquil con la isla Santay, pues se realizarán algunos trabajos de mantenimiento en los toldos que cubren las áreas de descanso. Tome precauciones.

La Asamblea Nacional retomó ayer el trámite de la llamada Reforma a la Ley Orgánica Especial para la conservación y desarrollo sustentable de Galápagos. El análisis debe concluir en el tercer trimestre de este año.

La Policía Nacional, a través del Circuito El Calzado, organizará una Feria de Seguridad el domingo 20 de julio, desde las 08:00 hasta las 15:00. La cita será en las inmediaciones del parque El Calzado (av. Teniente Hugo Ortiz).

La marcha arrancó a las 16:30, desde el IESS y concluyó a las 18:00 en la Plaza de Santo Domingo.

Cientos de obreros de los consejos provinciales  estuvieron en Quito. Pidieron un día de permiso.

(I)

El Ministerio de Educación recuerda a los padres de familia que los niños y jóvenes que ya estudian en el sistema educativo fiscal (de Sierra y Amazonía) tienen matrícula automática, por ello no deben realizar ningún trámite adicional.

2

Ejido). Desde allí salieron a la Plaza Grande. En la mañana también hubo una concentración; desfilaron empleados de los consejos provinciales y municipios de varias provincias del país. Pero la mayor presencia era de los obreros de los consejos de Guayas, Pichincha y Napo. A las 11:30 salieron los

dirigentes. Mesías Tatamuez, presidente de la Confederación de Organizaciones Clasistas, dijo que esta es la primera jornada de lucha. Resumió en tres puntos sus pedidos: estabilidad laboral, derecho a la organización y respeto a las normas internacionales que conceden derechos a

la contratación colectiva. Al mediodía la marcha llegó a la Asamblea Nacional, siempre vigilada por policías. Un grupo expuso las razones legales que defienden sus derechos. Un obrero de Guayas cargaba un ataúd con un letrero que decía: “Adiós a las conquistas del Código del Trabajo”.


8

EDITORIAL

Viernes 18 de julio del 2014

(O)

Vamos con Europa

P

ues sí, se hizo realidad el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), dando paso al aplauso de los exportadores y cumpliéndose el anuncio del presidente Rafael Correa, quien aceptó y luego impulsó esta aproximación comercial. “Está bastante bueno”, fue la expresión del Jefe Rafael. Los exportadores ecuatorianos se sintieron desalentados cuando en el año 2009 se suspendieron las negociaciones, pero en buena hora se reanudaron hasta llegar a la culminación. La oferta exportadora agrícola funcionará

“En los pequeños detalles y cuando está desprevenido es cuando el hombre pone mejor de manifiesto su carácter”. Arthur Schopenhauer / Filósofo alemán.

Queja advertencia  Kléber

plenamente y en el caso del banano se avanzará gradualmente. El acuerdo llegará a su plenitud dentro de un año. Los vecinos de Colombia y Perú firmaron antes un Tratado de Libre Comercio (TLC), modalidad que no acepta el Ecuador. En las últimas negociaciones se encontró la fórmula para llegar a un acuerdo que satisface a las partes. El ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira, tuvo un papel importante en la negociación, lo cual fue reconocido plenamente por los exportadores del país. La Unión Europea dio su visto bueno.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

En el fútbol se suda  la camiseta y en periodismo se escribe una crónica sesuda.

Parque en Pomasqui

El juego limpio en fútbol  se reduce a morder y fracturar huesos. Ni siquiera se amonestó  al que le rompió la costilla porque no fue mayor cosa. Una potencia futbolística  lucía prepotencia y mostró impotencia. Brasil debió jugar en Fortaleza  que es lo que le faltó. Avergonzado, el entrenador  creyó conveniente ofrecer disculpas. Al fútbol no se puede  jugar sin pies ni cabeza.

Desde hace aproximadamente 30 años, cuando trabajábamos como funcionarios de la Contraloría General del Estado, frecuentamos semanalmente con familiares y amigos a las canchas de fútbol (índor) del organismo de control, localizadas en el kilómetro 9 de la avenida Manuel Córdova Galarza, en Pomasqui. Hace un año cambiaron de dueño y pertenecen al Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, como parte del Parque Equinoccial. Lamentablemente 2 de las 4 canchas de indorfútbol están en malas

condiciones. El césped antaño verde y lozano ha dado paso al tierrero inmundo que en verano se complica por la falta de lluvias. Las otras dos canchas están en buenas condiciones, pero permanecen cerradas al público “en reparación” eterna… Pedimos a los personeros de la actual administración del alcalde de Quito, Mauricio Rodas, que actúen con diligencia y sentido común y no dejen morir un complejo deportivo tan bonito y que sirve de relax y esparcimiento a decenas de cultores del fútbol 7 a 7. Por favor, no dejen que este espacio pierda la calidad que tuvo por muchos años. Fausto Zambrano Zúñiga

Colchón bank La expresión es vieja, pero en nuestro país tomó auge luego de la crisis económica de 1999. Ninguna confianza quedó para los bancos y peor para el Gobierno; las quiebras y las muertes fueron usuales y dolorosas. Cuando vinieron los dólares, la gente compró vehículos o los escondió bajo el colchón sin importar el peligro de los ladrones. El llamado ‘Colchón Bank’ ya fue probado el 2009 en Venezuela, si tenía una capacidad de 100 kg entre billetes y monedas. El banco trabajaba día y noche, sin hacer cola, sin que se

entere el Fisco y fijando uno mismo el interés. En Argentina -2012-, cuando se divulgó que el colchón tenía 195 mil millones y la deuda del país era de 141 mil millones, se le dio curso legal y se reactivó la economía. En el Ecuador actual se le presiente al colchón, la culpa es de los pecados conocidos pero denunciados por “Human Rights Walch”. El Comité Empresarial Ecuatoriano ya editó una página de quejas contra el Código Financiero que va para el apuro de los asambleístas. ¿Quién responde por nuestros ahorros?, ¿en quién creerá la gente?: en el “Colchón Bank”. Carlos Mosquera B.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 18 de julio del 2014

9

EN LA CALLE

EVARISTO SA / AFP

Al fin firmaron...

El acuerdo con Europa se cerró a los 7 años El tratado tiene tres pilares: comercial, político y cooperación. Habrá intercambio de productos y se podría revisar el visado. ARCHIVO / ÚN

Redacción Política (I)

D

espués de 7 años de negociación, se cerró ayer el acuerdo comercial con la Unión Europea (UE), en Bruselas (Bélgica). En ese país, el ministro de Comercio Exterior, Francisco Rivadeneira y el grupo negociador ecuatoriano sellaron el tratado. Durante muchos meses se ha hablado de las ventajas y riesgos que conlleva la firma de este documento. Pero, ¿de qué se trata en realidad? El acuerdo tiene tres pilares. El primero y más importante es el comercial. Con este se logró que productos ecuatorianos ingresen a Europa libres de aranceles. Sobre todo productos agrícolas e industriales, por lo que es una buena posibilidad para exportar productos, sobre todo el banano, el camarón y el atún. El segundo es el de diálogo político, en este todavía no hay avances significativos, y se prevé que se hable de estos temas una vez entre en vigencia el acuerdo, a mediados de 2016. En-

Ayer, el Presidente de Ecuador participó en la cumbre de la Celac más China y Costa Rica.

Vacaciones

El Mashi deja Brasil y sale directo a Bélgica Redacción Política (I)

L

uego de una semana de trabajo y charlas académicas, el Mashi dejará Brasil para ir a Bélgica. El Presi pasa con las maletas ya hechas, porque en Europa le espera la familia y 13 días de vacaciones de verano. El viaje a Europa será

La exportación bananera es, quizás, la más beneficiada con el tratado.

tonces se podrá hablar de temas como la migración, donde se incluye la situación de nuestros compatriotas en Europa así co-

mo la posibilidad de abrir las fronteras y eliminar la visa para ingresar a estos países. Este proyecto está en camino con Colombia y Perú, quienes firmaron el acuerdo desde el 2013. El último pilar es la cooperación, donde se conversará de posibles convenios para realizar proyectos entre los países. La Unión Europea tam-

bién tendrá privilegios a la hora de ingresar al Ecuador en áreas como la automotriz, los licores, la medicina o la tecnología. Existen temores en los sectores agrícolas que abastecen el mercado local, por la posibilidad de una invasión de productos europeos. Pero el Gobierno asegura que excluyeron productos como lo lácteos.

Tierra y al 21% del PIB mundial.

de la segunda guerra y con un evidente tono capitalista, simbolizado por el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Brics, formado por los más grandes países emergentes, quiere cambios y en los últimos años ya funciona.

mercado en crecimiento. Todos los presidentes de Brics y los de Unasur estuvieron en Brasilia, incluyendo, por supuesto, el presidente ecuatoriano Rafael Correa, quien se dio el gusto de posar para la foto de tan interesante grupo.

Son los más representativos  de los países emergentes, que se cansaron del sistema financiero mundial creado en 1944, en Breton Woods, Estados Unidos, luego

La anterior reunión  de Brics fue en África y la de hoy, la quinta, puso los ojos en Unasur, bajo la consideración de que Sudamérica tiene riquezas materiales y un

Y, por supuesto,  el Jefe Rafael habrá escuchado con satisfacción que los gigantes de Brics anunciaron la creación de un Banco de Desarrollo, con un capital inicial

El acuerdo entre Ecuador y la UE aumentará el comercio bilateral y la inversión”. Karel de Gucht Comisionado europeo

El presidente  toma vacaciones entre julio y agosto, pues aprovecha las vacaciones escolares de sus hijos. Su hija mayor estudia la universidad en el exterior. El enlace  ciudadano del sábado lo dará el vicepresidente Jorge Glas. Ya se ha hecho costumbre.

directo desde Brasil, qué maravilla. Desde el martes pasado, el Mashi está en ese país. Ese día dio su habitual charla sobre “el milagro ecuatoriano”, además conoció el Centro Tecnológico San José, que -dijo- le dejó boquiabierto. Luego, entre las sonrisas de un montón de mandatarios asistió a la reunión del grupo de los Brics y la Unasur. El Mashi destacó la iniciativa de la presidenta Dilma Russeff, “para tener un orden más justo y conformar nuevos bloques”. En su agenda no faltaron los convenios de cooperación bilateral, en la cual se destacó un acercamiento con el Gobierno brasileño. Ayer, asistió con todos sus panas, Raúl Castro, Maduro, Dilma y Xi Jiping, a la Cumbre de la Celac más China Costa Rica.

(O)

El quinteto Brics  es un gigante nacido hace 13 años con el nombre de Bric (Brasil, Rusia, India y China) y que luego creció con la inscripción de Sudáfrica, llamándose desde entonces Brics. Congrega al 47% de la población del planeta

de USD 50 mil millones destinado a países emergentes. Algo le puede llegar al Ecuador hasta dentro de dos años para los proyectos hidráulicos o para el ‘famoso’ Metro de Quito. En todo caso  fue interesante la reunión y la foto es histórica, con todos los presidentes de Unasur, con doña Dilma Rousseff encantada de olvidarse del fútbol y con los super jefes de Brics, entre ellos el diablo Pu-

tin y el chino Xi Jinping, quien cobró a algunos de sus acreedores. El Jefe Correa  está trabajando fuerte en el Brasil para luego ir a descansar en Europa -seguramente en Bélgica- y tomarse unas vacaciones, si duda merecidas porque realmente se mantiene en “campaña total” desde hace siete años.


10

Viernes 18 de julio del 2014

EN LA CALLE Patricio Ramos / ÚN

Santo Domingo

Operaciones crean sonrisas Redacción Santo Domingo (I)

L

La playa de El Murciélago es una de las ocho de Manta. Desde allí salen lanchas para ver el puerto.

Turismo

De ‘vaca’ en playas manabas

a misión médica humanitaria de la fundación operación sonrisa realiza su edición 122 en la provincia Santo Domingo de los Tsáchilas. En esta nueva cruzada se espera intervenir a 160 niños y adolescentes con labio o paladar fisurado. Las cirugías se harán del 23 al 27 de julio en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Las evaluaciones médicas se efectuarán el 23 de julio, de 07:00 a 17:00, en la misma entidad. Las personas interesadas en estas cirugías pueden llamar al 02 2503 171,

visitar las página de Facebook Operación Sonrisa Ecuador o ingresar al portal web www.operacionsonrisa.com. También está el Patronato Municipal de Santo Domingo, ubicado en la cooperativa Cadmo Zambrano, en la calle Cutuchi y Abraham Calazacón, para obtener más información e inscribirse. Los interesados deben presentar la cédula de identidad del paciente, de la madre y del padre; una foto tamaño postal del rostro del paciente y un examen clínico de sangre. Hay opción para personas de 3 meses a 18 años .

Las playas manabitas son una opción en vacaciones de la Sierra Redacción Manta (I)

L

a vía costanera, llamada ruta Spondylus, en el tramo entre Pedernales y Puerto López, es la más frecuentada por los turistas de Quito y la Sierra, en verano. Desde fines de junio, el espectáculo natural que atrae a los visitantes es el avistamiento de ballenas jorobadas, que llegan desde los mares australes hacia las costas de Manabí y se quedan hasta octubre. La ruta turística empieza en Pedernales. El viaje desde Quito dura alrededor de cinco horas. En este cantón, los platos a base de mariscos recién extraídos del mar deleitan los paladares más exigentes. Manuel Cobeña trabaja en un restaurante y cree que lo mejor es llegar después de las 06:30, cuando arriban los artesanos del mar con pescado que capturan en la madrugada. Luego, el trayecto continúa hacia Jama. Playas de ensueño, de arena blanca y casi solitarias son ideales para quienes buscan tranquilidad frente al mar. Siguiendo hacia el sur está San Andrés de Canoa. Los operadores turísticos se prepararon desde ini-

Las paradas

Pedernales

20 km Quito

Jama

N

Guayaquil

Canoa

Cuenca Océano Pacífico

Crucita Manta San Mateo Santa Marianita

San Vicente

Bahía

Rocafuerte

Montecristi

Puerto Cayo

Portoviejo

Jipijapa

Manabí

Machalilla Puerto López JCH/Últimas Noticias

‘tips’ para el viaje Es recomendable  desayunar algo antes de embarcarse para el avistamiento de ballenas. De lo contrario, con el vaivén del océano pueden presentarse mareos. Lleve una chompa  impermeable y zapatos cómodos. Así se protegerá del agua que salpica en el trayecto hacia las islas de La Plata y Salango.

Es importante  cuidar la piel, con protector solar, gorro y gafas. También es necesario tener bebidas hidratantes para resistir las caminatas. Tenga a la mano  una bolsa para arrojar los desperdicios. Así ayudará a mantener las playas limpias y a conservar el ecosistema del Parque Nacional Machalilla.

cios de año para recibir a los turistas de la Sierra. Darío Proaño, propietario de la Hostería Río Muchacho, cuenta que los turistas extranjeros también van a Canoa. “Les gusta el tipo de alojamiento, por los materiales naturales que se usan en la construcción de Operación Sonrisa Ecuador ofreció detalles sobre las facilidades turísticas”. las cirugías, en Santo Domingo. A 15 minutos está San Vicente y al cruzar el puente, (I) Bahía de Caráquez. Ahí los En busca de la nueva Reina paseos a remo por el interior de los manglares de la El concurso para la elección de la Reina de isla Corazón son un atracGuayaquil pasó a su etapa decisiva. 15 jóvetivo. Los más arriesgados nes forman el grupo de aspirantes a sucepueden volar en parapender a la actual soberana, Gisella Gómez. La te, en Crucita. elección será el 27 de septiembre. En Manta está la diversión, los centros comerciales, cines y ocho playas. Al extremo sur de Manabí, en Puerto Cayo y Puerto López, se concentran los paseos para el avistamiento de ballenas jorobadas. Los tours salen desde el muelle Puerto López. Desde las 09:30, los 30 yates de la zona empiezan a moverse. Van hacia las islas de La Plata y Salango. Quienes llegan en vehículo propio pueden hacer el recorrido por las playas manabitas en mínimo tres días. Si el viaje es en bus toma cuatro días, debido a las paradas que hacen los conductores en cada pueblo que visitan.


Viernes 18 de julio del 2014

11

EN LA CALLE

Dominique Faget / AFP

Ucrania

Un misil derribó un avión en el aire El vuelo de Malaysia Airlines iba de Holanda a Malasia. Ninguno de los ocupantes sobrevivió. En el lugar del siniestro habían fragmentos de cadáveres.

Ámsterdam. AFP (I)

U

n total de 298 personas viajaban a bordo del avión que despegó de Amsterdam y cayó ayer en el este de Ucrania, indicó el vicepresidente de la rama Europa de Malaysia Airlines. “Había 283 pasajeros a bordo y 15 miembros de la tripulación”, declaró Huib Gorter, vicepresidente de la rama Europa de Malaysia Airlines, en conferencia de prensa en el aeropuerto de Amsterdam-Schiphol.

298

ocupantes iban en el avión de Malaysia Airlines siniestrado.

12

horas debía durar el vuelo entre Holanda y Holanda.

Gorter luego detalló las nacionalidades de los pasajeros y precisó que la de 50 de ellos todavía debía ser determinada. El funcionario indicó

Un niño ucraniano coloca flores en homenaje a las víctimas de la tragedia.

que 154 holandeses, 27 australianos, 23 malasios, 11 indonesios, seis británicos, cuatro alemanes, cuatro belgas, tres filipinos y un canadiense se encon-

BREVES DEL

rra-aire, y las autoridades de Kiev y los rebeldes se han acusado mutuamente por la catástrofe. La aerolínea enviará un equipo a Ucrania hoy para

Bolivia Sudáfrica Ley para regular Subasta en honor a Mandela trabajo infantil

MUNDO

Argentina Un psiquiatra mató a su vecino Un psiquiatra argentino perdió los estribos y asesinó de tres disparos a su vecino a raíz de una discusión entre sus esposas por una pelea previa entre sus perros caniche, según informó la prensa local. AFP

traban a bordo, además de aquellos cuya nacionalidad todavía se desconoce. Según funcionarios estadounidenses, el avión fue derribado por un misil tie-

Oriente Medio Cinco muertos en ofensiva israelí Dos palestinos, entre ellos un bebé de cinco meses, resultaron muertos esta madrugada como consecuencia de los disparos desde blindados israelíes en la Franja de Gaza, informaron los servicios de urgencia locales. AFP

Souvenirs y documentos firmados por Nelson Mandela fueron subastados ayer, un día antes del cumpleaños del expresidente que murió el pasado diciembre. Entre los 202 lotes de la venta hay objetos insólitos como los saleros y pimenteros que representan a Mandela. AFP

Los niños pobres pueden, a partir de los 10 años, tener un trabajo por cuenta propia en Bolivia. Una nueva ley fija en 14 años la edad mínima para trabajar pero hace dos excepciones: el trabajo por cuenta ajena, a partir de los 12 años, y el trabajo por cuenta propia, desde los 10 años. AFP

ayudar en la investigación de las causas del incidente. Los familiares de las víctimas podrán viajar al lugar del hecho, en una fecha que aún no fue determinada. Los analistas de inteligencia estadounidenses “creen firmemente” que un misil tierra-aire derribó al avión. Hasta el cierre de esta edición estaban revisando la información para determinar si fue disparado por separatistas prorrusos en Ucrania, tropas rusas del otro lado de la frontera o fuerzas del gobierno de Kiev, dijo un funcionario.


12

Viernes 18 de julio del 2014

EN LA CALLE

Archivo / ÚN

Música

La Sinfónica se junta con bandas de metal duro Con camiseta negra o con frac. Descomunal y Anima Inside tocarán hoy, en el Teatro Politécnico. Redacción Espectáculos (I)

N

o será la primera vez que la Orquesta Sinfónica Nacional comparta partituras con la banda de metal quiteña Descomunal. De hecho será la tercera, ya que el año pasado lo hicieron en la Concha Acústica de la Villa Flora y en Quitumbe. Esa combinación se volverá a repetir hoy con las piezas Ante tu mirada y Oculta paranoia. Para quienes sí será una novedad este tipo de acompañamiento será para los roqueros pop de Anima Inside. Ellos se unen al formato con los temas Saint y We Belong, bajo la dirección del maestro Álvaro Manzano. La cosa no se queda ahí ya

que en la primera parte del concierto, la Orquesta Sinfónica Nacional interpretará un repertorio que combina el sonido de la academia con temas universales y populares. Al inicio se interpretarán obras de Suppé y Anderson, que luego dan paso a mosaicos de los nombres más grandes del rock y el pop mundial: Los Beatles y Michael Jackson. Ya lo sabe entonces, prepare su camiseta negra o su frac -o los dos si prefiere- para asistir y disfrutar de este interesante concierto que tendrá lugar hoy, en el Teatro Politécnico, a las 18:00. La entrada es gratuita. Las obras clásicas serán la Obertura Caballería Ligera, Jazz Pizzicato, Fiesta de Trompetas y Memory.

Descomunal ya tocó junto a la Orquesta Sinfónica en la Concha de la Villa Flora.

Descomunal.  El grupo se formó hace poco más de 10 años y fue parte de la nueva escena del hardcore nacional. Ha realizado giras por Ecuador, Colombia y Europa. Ha compartido escenario con bandas como los estadounidenses Fear Factory, Obituary, los argentinos Bajo Fondo y los mexicanos Molotov.

Anima Inside.  Nació en el 2006 como una banda de rock progresivo. Actualmente sus canciones en inglés se sienten más cómodas con sonidos rock pop y baladas. Su música ha sido utilizada en comerciales de TV. Ha participado en dos ocasiones en la carrera UN 15 K y ha abierto actos como Ozzy Osbourne y Mr. Big.

Álvaro Manzano.  El director es máster en Bellas Artes especializado en dirección para orquesta sinfónica y ópera por la Universidad Tchaikovsky de Moscú. Fue director durante 17 de la OSNE y de otras orquestas en diferentes partes de América, Europa y Asia. Ha sido acreedor de condecoraciones en el país y el extranjero.

(I)

en el

en el

en los

Danza ‘Pacha’, bailes de los Andes

Escena ¡A bailar flamenco!

Electrónica Una farra en el Yambo

La Compañía Nacional de Danza del Ecuador presenta su más reciente obra, ‘Pacha’. La pieza fue creada por el coreógrafo ecuatoriano Pablo Cornejo. La geografía, la gente y las tradiciones rituales de los Andes la construyen. Hoy (19:30), en el Teatro Sucre. Gratuito.

El grupo ecuatoriano Fusión Flamenco, dirigido por Adriana Mosquera, presenta el espectáculo dancístico ¡A bailar! Se conjugarán diferentes ritmos con arte y duendes. Las funciones serán hasta el sábado 19 de julio, en la sala El Triciclo, de la Casa de la Cultura.

Una docena de músicos del país presentará su propuesta electrónica en la segunda edición del Acid Party House, una fiesta que se desarrollará mañana, en la laguna de Yambo. Además, habrá shows de mapping, láser, pintura en vivo y hay chance de acampar.

sur

norte

valles


Viernes 18 de julio del 2014

13

EN LA CALLE

Fiesta

(I)

Un homenaje para Colombia y su gente La Embajada de Colombia en el Ecuador presenta un festival A Ritmo de Macondo Archivo / ÚN

En el

NORTE Fiesta retro 13 años de Original Classics Por su aniversario presentan a Geovanny Rosero y DJ Juan Pablo Zavala. El viernes 18, a las 20:00, en el bar Ramón Antigua (calles Veintimilla e Isabel La Católica).

La banda Se Desbanda en Mama Cuchara En el auditorio Raúl Garzón del Centro Cultural Mama Cuchara se presenta La Banda Se Desbanda, del director Miguel Jiménez. Se presentarán gratuitamente, a las 19:30, en la Rocafuerte y Luis Felipe.

Música afro segunda vuelta Regresa el encuentro de música Este domingo, a las 17:00, se dará cita el Encuentro de Música Afro con el ritmo de ‘Tambores y otros demonios’, Candombe de las Tripas y Río Mar. En la Casa de la Música.

Superchusa Comedia para los guaguas

Danza Contemporánea ‘El abrazo’

La comedia de una superheroína para niños se presenta el 19 de julio, a las 19:00, en la Plaza Grande en las noches patrimoniales.

El 18 y 19 de julio, a las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán. Valor USD 8 adultos y USD 4 estudiantes. (I)

eN EL

SUR

Además del baile, el Carnaval se caracteriza por sus llamativos atuendos.

L

a conmemoración del Día de la Independencia de Colombia llega al Ecuador como un evento acompañado de sabor musical, artístico y gastronómico. El carisma colombiano se lucirá en una apretada agenda de eventos hasta el 20 de julio. Por ejemplo, hoy se podrá disfrutar del taller de música y danza para personas con discapacidad. Para el domingo 20 se contará con la participación de la Corporación Cultural Barranquilla. Grupo que traerá a la capital 25 artistas, entre músicos y bailarines. Todos demostrarán su talento innato para las artes. Allí se podrá observar también una exposición en homenaje al fallecido escritor Gabriel García

Evento principal:   A Ritmo de Macondo: música y danza del Caribe Colombiano. Entrada gratuita. Fecha:  20 de julio, desde las 14:00. Tendrá una duración aproximada de una hora y media. Lugar  Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.

Márquez. Y cuyas obras dan nombre a este evento. Entre los espectáculos que se presentarán resalta el Carnaval de Barranquilla. Un show lleno de música y bailes insignias de esa tierra norteña. La guacherna, el palote, las farotas, la cumbia, el

baile negro, el mapalé, el congo y el garabato son algunas de las danzas que se podrán observar en esta celebración. En e lado de la comida se podrá ver a través de menús dedicados a García Márquez, a cargo del chef Mauricio Panche Jiménez; él participa en el II Festival Gastronómico de Comida Colombiana, organizado por el Hotel Radisson. También se podrá contar con la sazón de Dolores Salgado, la cocinera tradicional de San Basilio de Palenque, población afrocolombiana. Una variedad de platos típicos, frutas exóticas y dulces del vecino país estarán, en la Casa de la Cultura, a disposición del público en un festival que busca celebrar la identidad de una nación vecina.

Concierto Geovanny Bedón

El cantante estará acompañado por Gustavo Bedón, Víctor Murillo, Jairo Gallegos entre otros artistas en una noche de música en el Teatro México, a las 17:00. La entrada tiene un valor de USD 7.

Cine ‘Mono con gallinas’ En el Parque Cumandá se presentará el filme ecuatoriano basado en la guerra contra el Perú en 1945. La película sigue a Jorge, un joven que se enlista en el Ejército. La cita es el domingo 20 de julio, a las 16:00. (I)

en los

valles Exposición Arte Deados en Cumbayá Hasta agosto, Martina Orska presenta ‘Cuyabeno sin Filtro’ y Roberto Pienknagura expone ‘Muertos Vivientes’. La cita: en Z Lifestyle Gallery, ubicado en la Plaza de Cumbayá.

Teatro La Flor de Chukirawa Una obra presentada por Contraelviento Teatro Al Margen. La obra narra, a través de una madre indígena, la vida de su hijo. El evento será el viernes ,a las 19:30; y sábado, a las 19:00, en la sala La Merced de Los Chillos.


ÚN EN LA CANCHA

Viernes 18 de julio 2014

FUTBOLERO

14

ÚN

Esteban Ávila Comentarista

Por un nuevo fútbol

ecuatoriano

U

n desafortunado Luis Chiriboga dijo, el martes, que el tema de las deudas de los clubes a los jugadores se ha ‘exagerado’. ¿Es ‘exagerado’ el reclamo de alguien que no cobra su sueldo hace, por ejemplo, seis meses? ¿Es ‘exagerado’ sacar pancartas, una forma por de más pacífica de ¿Es ‘exagerado’ sacar pancartas, una forma por de más pacífica de reclamar ante un atropello?

Los jugadores de Barcelona reclamaron el pago de sus sueldos, en el último partido del torneo local, frente a Liga, en Casa Blanca.

Redacción Deportes (D)

T

ras los malos sembríos, ha caído la helada. El fútbol ecuatoriano apenas está saliendo del doloroso trance de su pobre participación en la Copa del Mundo, y ahora tiene que enfrentar un conflicto puertas adentro. Mientras los futbolistas tienen claro que pararán el torneo local, la dirigencia no atina reacción. Ayer, Luis Chiriboga, presidente

Paralización en ciernes Ante instituciones incapaces de responder económicamente, los futbolistas reaccionan de la FEF, no recibió a los representantes de la Agremiación. 48 horas antes, Chiriboga había calificado como “exagerada” la situación generada por los futbolistas el fin de semana, cuando con carteles en mano

16

equipos de la Primera Categoría tienen deudas pendientes con sus jugadores.

salieron a exponer su desazón ante la falta de pago de sus sueldos. La realidad económica está planteada. Solamente ocho clubes, de los 24 que militan en Primera Categoría (Series A y B) se encuentran al día en el

pago de los salarios a sus jugadores. El caso impacta más cuando la Ecuatoriana de Fútbol estableció, a inicios de año, la presentación de los roles de pago al día de los futbolistas, como condición para no sancionar a los clubes. Supuestamente, no cumplir con esa normativa por tres meses suponía la resta de un punto al club infractor. Al menos tres instituciones son sujetos de suspensión en este momento.

reclamar ante un atropello gigantesco como es el no recibir dinero por el trabajo realizado? Quienes han exagerado su indolencia y deshonestidad son aquellos dirigentes que, por incapacidad o por lo que sea, han dejado en la calle a cientos de trabajadores de este deporte. ¿Qué sanción hay para ellos? Ninguna. Es que los conductores de los clubes, por más malos administradores que sean, votan en la FEF. Los jugadores, no. Que el sacrificio de las víctimas de la indelicadeza de los directivos abone un nuevo fútbol ecuatoriano. @estebanavila eavila@elcomercio.com


Viernes18 de julio del 2014

EN LA CANCHA

fútbol en crisis UN

Jorge Guzmán fue el que anunció la inminencia de la medida de hecho.

El paro caerá la próxima semana De no existir un acuerdo en las próximas horas, los jugadores dejaron clara su respuesta Redacción Deportes (D)

E

l malestar llevó a los carteles, los carteles llevaron al reclamo y el reclamo llevó al paro. El anuncio de la paralización del campeonato nacional por las deudas a los futbolistas causó un remezón la tarde de ayer. La mañana de ayer, Jorge Guzmán, gerente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador, durante una entrevista en FútbolAM, ya anunciaba que la medida de hecho empezaba a tomar forma, tras la negativa por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol a entablar un diálogo el pasado martes. Tras la entrevista, Guzmán se reunió con el vicepresidente del organismo, Edwin Tenorio, y convocaron a una rueda de prensa al medio día para informar la resolución a la que llegaron, con el aval del titular de la AFE, Iván Hurtado. La paralización se anunció. El mismo Guzmán se encargó de leer el comuni-

A los futbolistas no les queda otra opción que paralizarse Jorge Guzmán Agremiación

además se viene... La medida que   se espera para hoy durante los partidos, es un reclamo similar al de la semana anterior, cuando los jugadores salieron con carteles reclamando el pago de salarios. La dirigencia  de la agremiación espera que, al contrario de lo que pasó la semana pasada, todos los jugadores se adhieran a la medida anunciada. El presidente  de la agremiación, Iván Hurtado, no se encuentra en el país. Lo reemplaza Edwin Tenorio.

cado que oficializó la medida de hecho, que aunque aún no tiene fecha fija para ejecutarse, advierte que el reclamo va en serio. Tenorio fue el encargado de explicar a los medios que la medida es un recurso de última instancia, que busca hacer respetar los derechos de los futbolistas que realizan su trabajo en las canchas ecuatorianas. La fecha de paralización sigue en debate según los directivos de la agremiación. El directorio que está conformado por 8 personas (jugadores retirados y futbolistas activos), aún debe deliberar y acordar la fecha precisa. Aparte de los acuerdos a los que lleguen los directivos de AFE, la medida deberá ser aceptada por los futbolistas afiliados al organismo. Los partidos de hoy y mañana están garantizados, según lo expresado por los voceros del organismo, sin embargo, los partidos del miércoles corren el riesgo de no jugarse.

15


16

Viernes 18 de julio del 2014

EN LA CANCHA

fútbol en crisis

En el 2011 empezó la penuria

(I)

M. Runa Presupuesto financiado

El aumento indiscriminado de la oferta salarial derivó en la situación actual UN

Redacción Deportes (D)

E

n el 2011 los clubes se daban el lujo de pagar hasta USD 50 mil de sueldo (caso de Segundo Castillo en Deportivo Quito). En medio de ese supuesto boato, la crisis ya empezaba a asomar. Así, en febrero de ese año, la deuda total del Deportivo Quito con el SRI sumaba USD 588 mil 882, de los cuales solo ha realizado dos pagos por 45 000. Esta deuda fiscal es la base de la terminal crisis económica que vive la entidad de Carcelén. Barcelona es otra de las puntas del iceberg. A inicios del 2012, como resultado de años de languidecimiento institucional, el déficit declarado de la entidad era de USD 17 millones, aparte de los 40 juicios que soportaba la institución, reclamando el pago de varias deudas. Ya para esa época, las suspensiones por deudas de los equipos eran cosa de todas las semanas. El Nacional, Barcelona, Deportivo

La conducción dirigencial que asumió Deportivo Quito a mediados del 2013 no encontró una salida.

Quito fueron las entidades que en más ocasiones estuvieron cerca de no jugar y perder los puntos. Sin embargo, desde entonces y hasta hoy, ningún equipo ha sido jamás suspendido por la FEF. Todos los morosos han podido jugar, en vista de que siempre alguien pagó

las cuentas pendientes. También se dio el caso de que los clubes en deuda refinanciaron sus acreencias, con compromisos de pago en partes. El Quito, para el 2013, armó un equipo respetable, pero que financieramente fue insostenible. El 28 de agosto del año pasa-

do, el equipo de primera se declaró en rebeldía y no viajó a jugar en Manta. En su lugar actuó la reserva. El año pasado, el Quito llegó a estar hasta 8 meses sin pagar a su plantel. El personal administrativo, cuerpo técnico de menores, juveniles no cobra hace más tiempo.

Al finalizar la temporada pasada, la Agremiación de Futbolistas hizo un consolidado de las deudas de ese periodo y la suma ascendía a USD 12 millones. Del 2012 hay un club (Barcelona) que todavía no presenta los roles de pago firmados. Pese a eso, sigue jugando.

El presidente de Mushuc Runa, Luis Alfonso Chango, dice que se evitó inflar los roles y se financió con un presupuesto acorde y sueldos razonables para los jugadores en este año.

El Nacional Pagan a pesar de las deudas En el ‘Rojo’, el presidente Jorge Yunda detalló que el club ha presentado los roles de pago desde enero y a tiempo. Esto a pesar de las deudas que tiene el club y del déficit que hay en las arcas.

I. Del Valle Con sueldos razonables El gerente de Independiente del Valle, Santiago Morales, contó que el club maneja sueldos razonables para los jugadores nacionales y se contrataron extranjeros según el presupuesto.


Viernes18 de julio del 2014

EN LA CANCHA

Fútbol en crisis

17

ÚN

‘Nadie de la Federación ha buscado un diálogo’ Edwin Tenorio, de la AFE, y su explicación al tema de la crisis Redacción Deportes (D)

E

l vicepresidente de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), Edwin Tenorio, habló sobre la posición del gremio. ¿Desde su anuncio de la posible paralización del Campeonato le llamó alguien de la Federación?

No. Hasta esta hora (17:30) nadie me ha llamado. Lo único que he escuchado es lo que el presidente Chiriboga dijo, el miércoles pasado, que la medida de los carteles es exagerada. Decir que pagando marzo estarían al día con las deudas no soluciona el problema”.

Hemos acudido más de una vez a los ministerios correspondientes, al Seguro Social”. Edwin Tenorio

¿No ha buscado hablar con Chiriboga del tema?

Nosotros hemos sido claros en el tema. No vamos a decir el momento que paralizaremos el torneo, pero es necesaria esta medida. Las declaraciones de Chiriboga están grabadas y cualquier persona se puede dar cuenta del maltrato a los jugadores.

¿Pero y las instancias legales por el problema?

Hemos acudido más de una vez a los ministerios correspondientes, a los representantes del Seguro Social, del Ministerio del Deporte y del Gobierno. Esperamos que las soluciones vengan de las autoridades deportivas.

¿Desde el Gobierno no hay soluciones al tema?

Personalmente he buscado diálogos, pero desde última reunión no se ha logrado solucionar el tema y los problemas siguen.

¿La FEF legislación?

hizo

una

Sí. Pero ellos mismo dan plazos que terminaron

La parte legal

Los clubes responden a los derechos laborales ÚN

Redacción Deportes (D)

S

egún Giovanni Cárdenas, experto en legislación deportiva, los clubes tienen la misma figura que las fundaciones, pero eso no les exime de las obligaciones laborales existentes. Es decir, deben pagar el Seguro Social y todos los otros derechos que asisten a los trabajadores. “Los clubes no son empresas porque no buscan lucro. Las responsabilidades son similares a las que tienen las personas naturales. Un club al tener empleados tiene que cumplir con los requerimientos legales y lo que se establece en el Código Laboral”, manifestó Cárdenas. Otra de las figuras que está permitida es que los clubes firmen contratos con los futbolistas con sueldos de USD 340 y ajustados a la ley. Según la

Giovannni Cárdenas advierte que los clubes tienen obligaciones.

Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), hay clubes que establecieron esos contratos. ¿En que puede desembocar el tema de la crisis que está viviendo el fútbol

ecuatoriano? “Se puede dar una anarquía total. Los clubes pueden quedar en acefalía y con los clubes en acefalía nadie podrá responder a los jugadores de los equipos”.

afectando a los jugadores por el mes del Mundial de Fútbol de Brasil. Salimos con las pancartas en los estadios y dicen que es una medida exagerada. Por eso estamos pensando en la paralización, como medida extrema, por la crisis de los clubes.

¿Cuántos futbolistas son parte del gremio de AFE?

Son la mayoría de los clubes de la Serie A, Serie B y de la Segunda Categoría. Fácilmente, en un cálculo rápido son más de 3 000 jugadores que están sintiendo la crisis que viven los clubes del fútbol ecuatoriano. Nosotros estaremos con ellos.

Ayer, el exfutbolista atendió entrevistas durante todo el día argumentando la crisis del fútbol.


18

Viernes 18 de julio del 2014

EN LA CANCHA

fútbol en crisis

En la Cámara de la FEF no se resuelven los casos

Los jugadores que piden su dinero presentan reclamos sin tener respuestas ágiles. Eso también molesta al gremio. Archivo/UN

G

Redacción Deportes (D)

iovanni Caicedo no quiere perdonar un dólar al Deportivo Quito. Al jugador, que se pasó a El Nacional para el segundo semestre del año, le deben desde el 2013 y su caso entró a la Cámara de Resolución y Disputas de la Ecuafútbol. Todavía no tiene respuestas. En esta organización donde entran los reclamos de los futbolistas están represados cientos de casos de los jugadores que reclaman a los clubes por intermedio de la Federación. La Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE) tampoco confía en esta entidad creada con el fin de ayudar al cobro de las deudas que los clubes tienen con los jugadores. Ayer, en el entrenamiento del Deportivo Quito, los jugadores estaban pendientes de los pronunciamientos de AFE y expresaron su malestar porque la directiva no daba soluciones definitivas a los problemas. Incluso, el DT Juan Carlos Garay fue contundente en sus declaraciones en el complejo Ney Mancheno. “Tuvimos una reunión

por las

canchas Polémica Emelec contra Guillermo Duró Guillermo Duró, técnico de Deportivo Cuenca, dijo que no quería “cosas raras, cosas externas” en el partido entre su equipo y Emelec. La dirigencia azul respondió amenazando con un juicio por injurias.

Álex Bolaños fue otro caso que presentó un reclamo al Quito.

Campeonato La jornada arranca en el Olímpico Atahualpa Redacción Deportes (D)

L

a primera etapa del Campeonato, aún con la amenaza de paro de los futbolistas, entra en su recta final. Hoy se inicia la jornada 20 de las 22 que contempla esta primera etapa. En el Atahualpa, se enfrentan Deportivo Quito y Olmedo, desde las 19:00. Angustiados por los últimos resultados, los riombambeños apuntan a la reivindicación ante un equipo que también está golpeado por las deudas. En Cuenca también habrá fútbol esta noche. A las 20:00, inicia el cotejo entre los azuayos y Emelec. El ‘Bombillo’ es líder con 41 puntos y, a falta ya solo de tres fechas para esta fase, quiere un nuevo triunfo para volverse inalcanzable para sus escoltas. Mañana, el Independien-

te del Valle recibirá a la Universidad Católica, que quiere mejorar su nivel de la mano de Jorge Célico. Pero el plato fuerte de la fecha será el domingo entre Liga y El Nacional. Los albos esperan más de Gerardo Alcoba (uruguayo) y Jonathan Ramis (delantero uruguayo).

El técnico   de Barcelona, Rubén Israel, hará variantes para recibir a Liga de Loja, el sábado. El estratega   incluirá al golero Máximo Banguera. En la anterior jornada, actuó Damián Lanza. La entrada más barata para el encuentro cuesta USD 3.

Fecha 20 de la primera etapa La ‘Cuchara’ Caicedo se cambió de club, pero presentó su caso en la FEF esperando cobrar.

con el Presidente y el gerente deportivo, les manifesté que es difícil dirigir a un grupo de jugadores a los que no se les cumple. Al siguiente día de los ofrecimientos el ánimo es difícil.

Federico Laurito debió acudir al gremio para cobrar.

Hoy D. Quito - Olmedo 19:00 Estadio Atahualpa D. Cuenca - Emelec 20:00 A. Serrano Aguilar

Mañana Mushuc Runa - Manta 16:00 Estadio Bellavista Barcelona - Liga (L) 16:45 Estadio Monumental

Mañana I.del Valle - U.Católica 16:00 Estadio Rumiñahui

Domingo El Nacional - Liga (Q) 12:00 Estadio Atahualpa

Si es que hasta hoy no se les cumple, yo daré un paso al costado”, manifestó el DT. En el Deportivo Quito se esperaba cobrar la segunda quincena de marzo hasta hoy al mediodía para sal-

tar a la cancha esta noche. El Deportivo Cuenca fue otro equipo que también presentó problemas y los jugadores se negaron a concentrarse por la falta de pagos de sus sueldos.

Transferencia Montero, cerca del Swansea

Ayuda USD 70 mil para los clubes

Loja Católica compró a Armando Wila

Se espera que en las próximas horas Jefferson Montero se practique las pruebas médicas que, de no observar novedad, determinarán su vinculación al Swansea City de la Premier League inglesa. Junto con Antonio Valencia serán los dos ecuatorianos en esa división del fútbol británico.

Tras la participación de Ecuador en la Copa del Mundo, la Federación espera repartir en la próxima semana una suma cercana a los USD 70 mil por cada uno de los clubes de la Serie A. Los equipos de la B y las asociaciones también serán tomados en cuenta en esta repartición económica.

Universidad Católica hizo efectiva la opción de compra de los derechos deportivos del volante Armando Wila, los mismos que estaban en posesión de Liga de Loja. Según la dirigencia del cuadro lojano, el pago por el total del pase fue de USD 260 mil, suma que ya fue depositada.

Últimas Noticias


ÚN EN LA CASA

Viernes 18 de julio 2014

HOGAREÑO

19

“La derrota tiene algo positivo, nunca será definitiva. En cambio la victoria tiene algo negativo, jamás es definitiva”. José Saramago / Escritor portugués

Belleza al día

Un tipo de peinado para el verano Redacción Sociedad (I)

L

os peinados recogidos son los que los expertos recomiendan para el verano. Sabías que el cabello es el aspecto más descuidado en las personas. La mayoría, en especial las mujeres, al momento de arreglarse siempre dejan al último el peinado. Puedes tardarte horas escogiendo tu ropa, buscando los accesorios perfectos y maquillándote, pero si no le dedicas tiempo al peinado tu ‘look’ final se verá desarreglado todo el día. El estilista Marco Antonio Zea explica que en el verano, los fuertes vientos, el polvo y la exposición solar pueden afectar al cabello desarreglándolo y dañando tu imagen personal. En ese sentido, lo recomendable en esta época es utilizar peinados recogidos. Tener un peinado desarreglado por el viento no solo te hará quedar mal ante los demás, sino que se convertirá en un distractor del mensaje que quieras dar en una reunión o evento.

1 Es preciso  que

tengas el cabello limpio y desenredado para alisarlo con una plancha. Luego divídelo en secciones. Aísla dos cintas o mechones de cabello del lado izquierdo.

2 Procura  que la

trenza mida al menos 15 cm de largo, para que el peinado luzca radiante. Luego pasa la trenza por detrás de la oreja izquierda y la sigues alimentando hasta que llegue al centro de la nuca.

Tener un peinado  desarreglado te hará quedar mal ante las demás personas, afectando tu glamour y tu imagen

3 El arreglo  de este

peinado es en forma de diadema. Tu rostro quedará limpio y la trenza te dará glamour y un toque de romanticismo. Los vientos de verano no lo afectarán.

4 El largo  de la trenza

deberá llegar hasta la oreja izquierda, donde deberás poner dos bandas elásticas que sujeten su extensión. Esto hará que la trenza pueda lucir enrollada y hará ver mejor tu rostro, en especial tus ojos.



21

Viernes 18 de julio del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20  Si tiene confianza y cree en sí mismo logrará lo que ambiciona. Tampoco sienta temor de expresar sus ideas innovadoras en el trabajo. Bueno para cambios. TAURO. abril 21 a mayo 20  Momento excelente para la correspondencia con lugares lejanos. Contactarse con amigos que viven a distancia en forma sorpresiva le levantará el ánimo. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Un niño podría hablarle de mala forma. Antes de enojarse, prefiera indagar cuál es exactamente el problema para tal comportamiento. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Estará inseguro de lo que sucediera a sus espaldas. Ya que es algo que no puede controlar, olvídelo. Bueno para la vida social con amigos esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23  Con respecto a una pelea doméstica, habría cosas que no podría controlar. Preste atención a su trabajo o alguna tarea especial. Aplique su buen criterio. VIRGO. agosto 24 a sept 23  No ponga en acción planes para un cambio importante en lo laboral. Sea astuto y paciente. Un amigo le apoyará y le dará ideas para proceder con cautela. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Su vida social no estará en su mejor momento, pero una sorpresiva llamada le traerá una invitación especial. Acéptela de buen grado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Podría recuperar el tiempo perdido al tener ideas importantes sobre trabajo y finanzas. Esta noche momento especial para el amor. Disfrútelo. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Si alguien quisiera ser la figura central, permítaselo. En lo más profundo de usted mismo se dará cuenta de lo seguro y exitoso que se siente. Alégrese. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Muéstrese dinámico, pero no sea discutidor, en especial en el plano laboral. No sea obsesivo respecto a una compra. Que la mente gobierne al corazón. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  No esté tan seguro de sus opiniones. Tampoco aconseje a un amigo. Por la noche, trate de evitar un enfrentamiento con el ser amado respecto a finanzas. PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Momento de realizaciones y nuevos comienzos en lo laboral. Debería poner freno a un amigo que le hace perder mucho tiempo. Pero al hacerlo tenga tacto.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Viernes 18 de julio 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

22

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Se Ofrece

Terrenos AUTOPISTA Valle Chillos, puente 2, terreno 380 m2, $30.000. 0999785057.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento completo 2 dormitorios y mini departamento sector La Tola, Valparaiso y Concepción 0980664899 ARRIENDO departamento pequeño y local, Florida y Aucas, 2431-582, 0998-373-885. RENTO departamento amplio, dormitorios sector Parque Italia, $270. 2525-579.

Locales Comerciales

OPORTUNIDAD vendo terreno 570 m2, con cerramiento $60.000 negociables a una cuadra de la entrada de Revisión carros Guamaní. 2951950, 0987056864. TERRENO 900 m2 vía principal Rosario Pintag, facilidades pago. 0959273756. VENDO Terreno 250 m2, Camal Metropolitano, esquinero, $8.500; 2296-403; 0998765435. VENDO Terreno, Ibarra, Caranqui, Calle Duchicela, frente Condominios Marisol, 2735414.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras, Rodillo. 0994-457915; 0997-036454.

ARRIENDO amplio local comercial 120 m2 sector Los Pinos y 10 de Agosto $370. Informes: 0987554659, 0992024674. Preferible no restaurantes. ARRIENDO locales comerciales, calle principal, Valparaiso y Concepción esquina, apto para todo negocio. Sector La Tola. 0994646452.

Venta

VENDO departamento 3 dormitorios, 120 m2, Napo. 0991777997

Casas

Encuentra tu trabajo

Se Busca

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, plomería filtraciones, cobre, pvc, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

Profesionales

ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.

AUTOMOVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo, central radio taxi. 2431-375, 0968-070022. AYUDANTES cocina polifuncionales, cajeras, sueldo, pasajes, 11:00- 16:30, 0996571878.

>> CHEVROLET D-MAX 2013, matriculada, llantas nuevas, unico dueño, $31.000, negociable, 0984770-803.

>> SUZUKI

FORSA-SUZUKI año 95, reparado, perfecto estado $6.000 negociables. Informes: ATACAMES: Vendo, crédito suites, oficinas, 0984133815 terrenos. Realizamos trámites Municipales; 06-2731-373; 0959650962. NO Tiene tiempo, vendemos su casa, departamento. Clientes Provincias; 0996800188.

CLASSIC alquiler de autos, camionetas, requisitos mìnimos. 2415613, 0992888377, 0980689500.

VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895.

JANDER Rentacar necesita contratar vehículos urgente, todo tipo. Informes: 3300467, 0987534092, 0969036247.

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 3083-648.

IMPORTANTE

OFICINA Jurídica.- Experiencia notarial, se CONFECCION Operarios/as ropa deportiva, elaboran minutas, tramites notariales en chompas, con experiencia, norte. 2453836/ general, constitución de compañías, asesoría y trámites legales en general. Amazonas 0998774828. N22-62 y Ramírez Dávalos, Tercer piso. DINERO en vacaciones necesitamos perso- 2509-083. nal para atención al cliente y preparar PLOMERIA 2570-143 destapamos lavabos, comida rápida. El Escondite Bogotá Oereparación calefones, filtraciones tuberías 169 y Uruguay esquina. cobre. 0997-216073. EMPRESA: necesita personal todas las RICOH Copiadoras venta, reparación, reáreas, medio o tiempo completo. Llamar: puestos toda marca precios bajos. 0998-521572. 0979-375635. NECESITO contratar personal con licencia, TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, que tenga concocimento bacico en compu- sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; tacion. Informes 255-9431. 0998-041041. NECESITO personal conocimientos Manicure. 2273336- 0985059491. OPERARIO/A màquina bordadora, experiencia, conocimientos diseño, sector norte. 0992914154/2453836.

Venta Departamentos

Profesionales

OPORTUNIDAD personal trabajador ambos sexos. Previa cita: veritoc424@gmail.com SE necesita Maestros Instaladores. Informes: 0980-568850; 0996-292530.

Artes y Oficios

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025.

URGENTE Ayudante de Cocina polifuncional.0998253036.

CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 0999818329.

URGENTE Empresa Multinacional solicita personal (hombres- mujeres) sin límite de edad. Solicite su entrevista al: 0985902548.

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688.

URGENTE Personal para atención locales de comida rápida; 3654201; 0988800046. URGENTE Personal para comida rápida. Comunicarse: 0998843001.

LAVAMOS muebles $35 juego, alfombras vehículos, trabajo garantizado. 2573-573, 0999332508.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Artes y Oficios PLOMERO Electricista, instalaciones, reparaciones, destapamos desagües presión, albañilería. Garantizado. 3018480, 0980314867 Ventas al toque

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de Partida y Especialización, Chef Center. 2235-295, Le Gourmet 2649887, Chef School 2807477.

Escuelas y Colegios ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter. VACACIONES. Escuela de Fútbol El Nacional sector Carapungo Calderón. Mayor Información: 0995100031, 2460700. escuelachichobenavides@hotmail.com

Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com

ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. CANTANTE profesional Mónica González. Todo evento social. 0996-282254. Show garantizado. CDMÓVIL profesional $55 por noche o jornada. Contratos. Telf: 0995662744.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Peluquería, Estética y Belleza

FANTASY Party. Fiestas para conocer pareja, inscripciones: 0996-764718. (Requerimos personal). FILMACIONES: Grados, Eventos, Matrimonios, editado y digitalizado. Entregamos en DVD. 2471-117; 0979-254982. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Nivelaciones y Clases Particulares

Orquestas, CD Móvil y Artistas CURSO Prueba Senescyt Politécnica Nacional. Inscripciones abiertas. (02)6006670, 0984563060. www.ccpolitecnica.com

SONY Equipos, televisores, lavadoras, seca- TESIS Proyectos, guias, monografías espedoras, refrigeradoras. Reparaciones domi- cialistas en normas APA. 2547-770, cilio. 2962-905; 0987-362912. 0983-913479.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruebelo!. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000.

MARIACHI de Mi Tierra Mexicano. Teléfono: Movis 0983139323, Claro 0985116519. La mejor serenata para usted. MARIACHI San Miguel a sus ordenes. 3265230, 0995410699, 0969023646.

EXCELENTE

MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. ORQUESTA Tropicombo del Ecuador y Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167.


Viernes 18 de julio del 2014 Orquestas, CD Móvil y Artistas PIANISTA, Animación, Fiestas, Eventos, Clases, cualquier música. 2413-773; 2814-419; 0994-993597. TRIO $45. 2320-303. América serenata inolvidable, música bonita. 0991-825971; 0999-792116. TRIO Los Arellano excelencia elegancia musical 2-96-39-55, 0991-557-079 serenatas 0995-587-087.

Negocios DE oportunidad vendo compumóvil barato, equipos como nuevo. Interesados llamar: 0995706469. NECESITO vehículos con Chofer para trabajar con empresas. 6018-405; 023-263574. SOCIO Accionista compra venta autos de gama alta, 3% mensual, Garantias; 0987932863.

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #4500894515, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta ahorros No 401030160652 Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida. ANULO libreta ahorros No 4500942841 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros #190129568 de la Mutualista Pichincha.

Pérdidas y Hallazgos ANULO pérdida de Libreta ahorros 401020014075 Cooperativa Alianza del Valle ANULO pérdida de Libreta ahorros 403010124920 Cooperativa Alianza del Valle ANULO póliza a plazo fijo No 041DPF00111431 Cooperativa Andalucía Ltda., pérdida.

23

(P)

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

COOPERATIVA San Francisco de Asís anula libreta por pérdida, cta. de ahorros #001010066275 Taipe Cando Miguel Angel. COOPERATIVA San Francisco de Asís anula libreta por pérdida, cta. de ahorros #001010082633 Soria Mendez Evelin Carina. EL certificado de inversión No 15617411561740- 1597156, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.

REPORTO pérdida de libreta de ahorros #4140965874 Sindicato Atu. REPORTO pérdida de placa PKR998 de vehículo Fiat perteneciente a: Andrade Cevallos María Magdalena. SE Anula por pérdida Contrato 51545 de Jardines del Valle.

SUPERCINES 6 de Diciembre

Max Dinoterra Todo Publico Doblada Estreno 13H30 15H30 17H30 19H30 Un Golpe De Talento (MiPÉRDIDA libreta ahorros 4501504429, ANULO Libreta de Ahorros Oportunidades ANULO por pérdida libreta ahorros DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, llion Dolar Arm) Todo Pulibreta de aportación 4501504430, Coope#406010064735 Coop. Alianza del Valle, #10000007768 del Banco Ecuatoriano de infidelidades, entregamos pruebas, $150. blico Doblada de Negocios rativa 29 de Octubre, perteneciente a: por pérdida. la Vivienda 21H20 2551-873; 0991389430. Tipanta Rosero Carlos. Malefica 3D Todo Publico ANULO Libreta de Ahorros INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacioPOR pérdida anulo placa automóvil Kía Doblada #407010028987 Coop. Cotocollao, por ANULO por pérdida libreta de ahorros nal constatación fotos videos 2-563686, PBL2440 Rocío Ramírez. pérdida. 14H00 #407110024583 de la Cooperativa Atun0995-274-173, 0984-426-225. El Inventor De Juegos (The ANULACION por perdida libreta aportación ANULO Libreta de Ahorros #411020724 y POR pérdida notifico póliza del Banco de taqui. #4501404914, cooperativa 29 de Octubre. Libreta de Aportaciones #413020724 Guayaquil, $452.21 propietario Silvana INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, Games Maker) 3D 12 Años COBRANZAS Ecuarecovery cheques, leMaribel Báez Flores. Coop. 29 de Octubre, por pérdida. localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; Doblada tras, facturas incobrables hace muchísiANULACION por perdida libretas: ANULO por pérdida póliza No 1665 16H10 0998-398484; 0959-232623; mos años. 02-2573731. #4501171533 y #40501171532, Coope- ANULO libreta de ahorros #4501047089 propiedad Calvopiña Salazar José Augusto, POR robo anulo placa camioneta 0984-150380. invesprivate@hotmail.com El Inventor De Juegos (The rativa 29 de Octubre. Banco de Guayaquil. OBG0376. Manuel Sopalo. de la Cooperativa 29 de Octubre. Games Maker) 12 Años Doblada 18H40 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Publico EN CASA Doblada Estreno 21H00 Transformes 4: La Era De La Extinción 12 Años Doblada 16H20 Transformes 4: La Era De Breves de La Extinción 12 Años Subtitulada 19H40 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Publico Doblada Estreno 14H30 16H30 18H30 20H30 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Doblada 15H20 18H45 22H00 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Doblada Facebook busca 14H20 17H40 atraer a las celebridaTransformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años des con nueva apliSubtitulada cación exclusiva. Se 20H50 Justin El Caballero Valientrara de ‘Mentions’ te Todo Publico Doblada GDA (I) BarkCam es una una herramienta a la 14H50 17H00 ay una ‘app’ que ‘app’ para editar que sólo pueden tener Identidad Virtual (Transcender) 12 Años Subtitupretende destroimágenes de perros. acceso figuras públilada nar a Instagram cas que usan páginas 21H40 Luna De Miel En Familia como la preferida de los verificadas. / GDA (Blended) 12 Años Doblada amantes de los perros. 19H00 Aviones 2 (Planes: Fire & Se trata de BarkCam, una Rescue) Todo Publico Doaplicación que tiene como blada Estreno principal función emitir 13H45 15H45 17H45 19H45 El Llanto Del Diablo (Nosonidos para captar la atenthing Left To Fear) 15 Años ción de la mascota y tomar Subtitulada 21H45 automáticamente la foto. Aviones 2 (Planes: Fire & La herramienta móvil Rescue) 3D Todo Publico Doblada Estreno cuenta con 11 sonidos: 14H00 16H00 8H00 timbre de casa, ladrido, toEl Inventor De Juegos (The Games Maker) 3D 12 Años cando la puerta, puerta que Doblada se abre, flatulencia, eructo, 20H10 crujido de una bolsa de coMax Dinoterra 3D Todo Publico Doblada Estreno mida, silbato imperceptible 14H40 16H40 18H40 20H40 para el oído humano, rugiArmados Y Peligrosos (2 Guns) 15 Años Subtitulada do de dinosaurio, maullidos 16H50 21H50 y juguete para las mascotas. Tres Dìas Para Matar (3 Days To Kill) 15 Años SubDespués de tomar la foto, titulada se puede editar con diversas 19H10 opciones: hay 10 filtros, Malefica Todo Publico Doblada ilustraciones relacionadas 15H40 17H50 a mascotas para adornar la Transformes 4: La Era De La Extinción 12 Años Doimagen, globos de texto. blada También tiene un apar20H00 Transformes 4: La era de la tado para texto, incluso la En un email enviado extinción 12 Años Doblada opción de convertir la fotopor Stephen Elop, el 13H40 17H00 20H20 Aviones 2 (Planes: Fire & grafía en meme con el estilo jefe de dispositivos de Rescue) 3D Todo Publico de las letras en las partes Microsoft, confirma Doblada Estreno superior e inferior. que los equipos que 15H00 17H10 19H20 Transformes 4: La Era De Está peculiar aplicación funcionan con AnLa Extinción 3D 12 Años está disponible en iOS en la Puede guardar la foto y compartirla Si le coloca el hashtag #barkcam droid pasarán a usar Doblada 21H30 App Store. en Facebook, Twitter, Instagram, etc. podrá salir en su web. exclusivamente WinVENDO frigorifico de 4 bandejas a buen precio. 2864-892.

Varios

Negocios

ANULO Libreta de Ahorros #401110306010 Coop. Riobamba, por pérdida.

ANULO póliza No 041DPF00013594 Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida.

Detectives

Pérdidas y Hallazgos

Al día con la tecnología

tecno

Una ‘app’ para mascotas

Redes sociales Facebook tiene nueva función

Esta aplicación ladra y maúlla para que su perro salga bien en la foto

H

Dispositivos Microsoft le dice adiós a Android

BarkCam

dows Phone. / GDA


24

Viernes 18 de julio del 2014

VIDA SANA

“No estimes el dinero en más ni en menos de lo que vale, porque es un buen siervo y un mal amo”. Alejandro Dumas / Escritor francés Fotos: Ingimage

Plantas medicinales

Un remedio eficaz contra los gases Se trata de la acedera, una planta que se la recomienda para combatir los parásitos y aliviar los síntomas de la colitis amebiana 10 o 15 gotas es lo ideal para aprovechar la planta.

L

a acedera es una planta que se caracteriza por su poder carminativo, por lo que facilita la expulsión de gases. Además es un antiamebiano, es decir, que ataca los parásitos. Cabe destacar que existe una amplia variedad de plantas medicinales que son carminativas. Entre las más conocidas está la manzanilla, que además de ser muy útil para calmar los dolores de estómago y los retortijones, es bastante efectiva para reducir la llenura y los gases. René Ruiz es un médico especializado en homeopatía y explica que los parásitos -sobre todo los hematófagos- chupan la sangre al momento de pegarse en la pared del intestino y producen in-

La tintura madre o la infusión son las formas en que se puede aprovechar las propiedades de la acedera.

flamaciones minúsculas, las cuales pueden llegar a ocasionar una colitis amebiana, que desprende moco y sangre. En estos casos, es ideal aprovechar las propiedades medicinales de la acedera para aliviar las molestias. La forma ideal de consumir esta planta es en infusión o en tintura madre, para lo cual se debe extraer con alcohol, macerar, decantar y

finalmente tomar unas 10 o 15 gotas entre tres y cuatro veces al día, dependiendo de la gravedad del cuadro clínico. Es importante acudir donde un médico para que sea él quien evalúe la gravedad de los síntomas, ya que es el único indicado para recetar un medicamento determinado o establecer la dosis correcta de la planta que se va a consumir. Según Ruiz es posible que la fitoterapia gane fuerza con el tiempo debido a que hay una facilidad para los cultivos, comenzando por la sangre de drago, que tranquilamente se la puede cultivar caseramente.

Los parásitos  al pegarse al intestino causan inflamaciones. La acedera calma este problema.

Si comió  demasiado y siente ventosidades, esta planta le ayudará a aliviar las molestias.

La manzanilla  puede ser otra alternativa natural para facilitar la expulsión de los gases.

Nutrición Ojo con la obesidad en niños y jóvenes

L

a obesidad y el sobrepeso son dos de las epidemias más comunes de este siglo. La singularidad de estos problemas, que afectan en gran parte a los niños, es que se los puede prevenir con una alimentación sana y variada. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha establecido unos parámetros generales para prevenir estas enfermedades, principalmente en los niños. Primero, incrementar el consumo de frutas, hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos. En cambio, se aconseja reducir la ingesta de azúcares y el consumo total de grasas saturadas, las cuales de preferencia deberían ser sustituidas por las insaturadas. La OMS sugiere también mantener una actividad física diaria de 60 minutos, sin importar que los ejercicios sean de intensidad moderada o vigorosa. Estos hábitos pueden ayudar a controlar el peso. La lucha contra el sobrepeso es vista también como un proyecto que debe ser manejado no sólo desde la casa, sino también en las instituciones educativas. Por eso, la OMS insta a que se elaboren programas alimentarios escolares que incrementen la disponibilidad de alimentos saludables, como por ejemplo el desayuno, almuerzo o refrigerios a precios reducidos. También se aconseja tener máquinas expendedoras de productos nutritivos.

Evite la obesidad Se recomienda el consumo de cereales, entre los que se destaca la avena, que es sumamente nutritiva y aporta cantidades importantes de hierro y fósforo.

También se aconseja el consumo de frutas como la naranja, que tiene una gran cantidad de vitamina C y ayuda de alguna manera ayuda a fortalecer el organismo.

En general se recomienda evitar las papas fritas y las grasas.

VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.