19 julio 2014

Page 1

San Sábado

19 de julio del 2014

40 centavitos Edición 20 090 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 973

¡Macabro hallazgo!

En San José de Morán  El cadáver de un hombre fue encontrado ayer en una quebrada. En la nuca tenía incrustado un destornillador.  . P8

México, con 8 futbolistas locales • P17 La ruta de la ‘bici’ sígala en vacaciones  • P11

Los chagras se pasean por Machachi • P2


ÚN EN LA CALLE

Sábado 19 de julio 2014

qUITEÑO

2

Jenny Navarro / ÚN

En Machachi

¡A festejar chagras! En las canchas de este tradicional parque se desarrolla este campeonato desde hace 10 años.

En el norte

A sumarse a la Copa Carolina Redacción Quito (I)

L

Cerca de 1 800 ‘vaqueros de los Andes’ participarán en los desfiles organizados por las calles de este cantón.

Redacción Quito (I)

A

las 09:00 de este sábado se inicia el Paseo del Chagra por los 131 años de fundación del cantón Mejía. Los festejos se extenderán hasta el lunes en la tarde. Cerca de 1 800 chagras se llevarán la atención del público. Durante toda la semana, las familias del sector han practicado con sus caballos para que se luzcan este día. El alcalde Manuel Cornejo y los concejales también montarán sus equinos y participarán de esta celebración. El trote de los caballos tendrá el acompañamiento de bandas de pueblo y grupos musicales que vienen desde Pujilí (Cotopaxi) y Cayambe (Pichincha).

El comunicador del Municipio, Edwin Velásquez, informó que un toro pregonero encabezará el multitudinario festejo. Posteriormente, las autoridades abrirán el desfile. La belleza de las mujeres de Mejía será representada por las ‘chagras lindas’ del valle y del páramo. Además, una carroza llevará a las señoritas confraternidad, simpatía, patronato y a la Reina del cantón. El desfile empezará en los alrededores del estadio de Machachi, tomará la avenida Amazonas, seguirá por la García Moreno hasta la calle Nueva España. Seguirá por la José Mejía, frente al Palacio Municipal. Los participantes, posteriormente, caminarán por la avenida Cristóbal Colón, lle-

garán hasta la avenida Pablo Guarderas y terminarán en el complejo deportivo. El desfile durará unas cuatro horas. El sábado, domingo y lunes, a partir de las 14:00, habrá toros populares. Se estima que 1 000 personas, en total, sientan la adrenalina de ser perseguidos por un semoviente. Las autoridades indicaron que está prohibido el ingreso de menores de edad a esta actividad. Un operativo de seguridad vigilará la zona los tres días. Incluso, 1 100 efectivos policías y militares custodiarán las actividades previstas. Estarán presentes desde las 08:00 de este sábado y vigilarán que se cumpla la disposición que impide eventos masivos pasada las 19:00. Además, se controlará el consumo de alcohol.

Fiesta Intercultural El santo  principal será el señor de la Santa Espuela, patrono de Mejía que está vestido con un poncho y un sombrero característico de los chagras. La participación  de los chagras empezó en 1877, cuentan los organizadores, cuando los ‘vaqueros de los Andes’ salvaron a cientos de personas de una erupción del volcán Cotopaxi. El martes 23  se espera que concluyan las celebraciones de Mejía con la Sesión Solemne en el teatro municipal Carlos Brito.

a Décima Edición de la Copa Carolina se jugará durante tres semanas, a partir del sábado 9 de agosto. Los ciudadanos se pueden inscribir en la Administración Zonal Norte, en la av. Amazonas y Pereira. Henry Valencia, director de Gestión Participativa y Desarrollo, indicó que el campeonato se jugará todos los días. Esperan De lunes   a tener como mí- viernes, de 08:00 nimo alrededor a 16:00, en la Zode 3 000 parti- na Norte y en La cipantes, como Carolina, por la zoocurrió el año na de las canchas pasado. La idea se receptan las es que los chicos inscripciones hasse diviertan. ta el 1 de agosto. Dos empresas locales, una de Los partii m p l e m e n t o s dos  se desarrodeportivos y otra llarán en seis cande bebidas ga- chas de cemento seosas, entrega- y dos de tierra. Se rán los premios dotará de chalea los ganadores. cos a cada equipo Las inscrip- participante. ciones son gratuitas. Además, se les entregará chalecos para que cada equipo se identifique en los cotejos. Los varones pueden registrarse según su año de nacimiento en categorías que van desde 1999 al 2006. Las mujeres nacidas en el 2012 hasta el 2014. También chicas de 15 a los 18 años. En un día de inscripciones, realizada el jueves pasado, se sumaron 60 equipos.


Sábado 19 de julio del 2014

3

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo/ Incendios  en fin de semana El personal de   Cuerpo de Bomberos estuvo ajetreado durante el fin de semana. Entre el sábado y domingo se produjeron incendios y conatos de incendios. El más grave ocurrió en Llano Grande. Un

total de siete hectáreas fueron afectadas. Estos siniestros también se registraron en una ladera de Guayllabamba, en Puembo, Tumbaco y La Magdalena. Los últimos tres fueron de menor incidencia.

Los padres en minga Padres y madres de de la escuela Virginia Larenas, San Bartolo, por dos días se dedicaron a pintar y adecentar los exteriores del establecimiento y de las aulas. Las autoridades y el Ministerio de Educación los apoyó.

Lunes/ Rodas  se reúne con R. Correa El alcalde   de Quito, Mauricio Rodas mantuvo una reunión con el presidente Rafael Correa y otras autoridades. El motivo del encuentro fue conversar sobre el financiamiento del Metro. En esta cita el Go-

bierno ratificó el apoyo al proyecto. Entregará los USD 750 millones acordados. También se acordó que se reembolsarán USD 15 millones para mejoras en el sistema de transporte público metropolitano.

Martes/ La flota del trolebús  aumentó Nueve unidades  fueron incorporadas al trolebús. La flota pasó de 81 a 90. La medida es parte de las acciones del plan de emergencia que atraviesa el sistema metropolitano de transporte. Para reincorpo-

rar los buses se hicieron reparaciones menores y también se capacitó a nuevos conductores. La próxima semana está previsto que se reintegren siete articulados a la Ecovía. El objetivo es mejorar el servicio.

Miércoles/ Vientos  derribaron un árbol Los vientos fuertes  de esta época seca empezaron a causar problemas. En la calle Iñaquito y avenida Naciones Unidas, en el norte, se cayó un árbol. Esto generó complicaciones en el tránsito. Aparte

de este hecho, en La Mariscal un ciprés derribado destrozó el muro de una casa y suspendió el servicio de energía eléctrica por cuatro horas. En lo que va de la semana se registraron 10 eventos de este tipo.

Multa a los constructores de la Collas El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, tras una inpección, procedió a sancionar a los constructores de la vía Collas-Tababela, de 12 kilómetros. El argumento fue que no se cumplió con la disposición de trabajar 24 horas, 7 días a la semana.

Jueves/ Un nuevo   crédito con la CAF El Concejo  Metropolitano, en una sesión extraordinaria, aprobó que el alcalde Mauricio Rodas, gestione con la Corporación Andina de Fomento (CAF), un crédito de USD 26 715 200 para obras com-

plementarias en la primera y segunda fase de la Ruta Viva. Con estos recursos se realizarían mejoras en los accesos a los barrios. El proyecto de contrato de préstamo cumple con los requisitos establecidos.

Viernes/ Alcalde  fue a sesión del CPP El alcalde Mauricio  Rodas participó de la primera sesión ordinaria del Concejo Provincial de Pichincha. En esta se trató la posesión oficial de los concejeros y la distribución de las comisiones. En este en-

cuentro se decidió que el burgomaestre de Quito o su delegado presidirá la comisión Asuntos Ambientales y la Empresa de Turismo Ciudad Mitad del Mundo y participará en la Comisión de Vivienda.

La FEF y los jugadores Los pronunciamientos del Presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol sobre los reclamos laborales de los futbolistas no generaron un ambiente de diálogo.


4

Sábado 19 de julio del 2014

EN LA CALLE

Galo Paguay /ÚN

La plaza Belmonte es un ícono de la tauromaquia

Redacción Quito (I) sta histórica plaza de toros es considerada uno de los primeros sitios acondicionados para la tauromaquia en América Latina. En 1918 se inició la construcción de la Plaza Belmonte. Su finalidad no fue solo los espectáculos taurinos, sino las representaciones circenses, teatro, bailes de enmascarados, etc. La segunda y auténtica inauguración de la plaza sucedió en agosto de 1920, un domingo 19 cuasi histórico para los aficionados. Esto porque ese día llegó a Quito un personaje con un

E

D

esde guambra, en la Plaza del Teatro, se dedicó a lanzar piropos a toda joven que paseaba por allí. Todo podía obviar, jamás su cita en la esquina de la antigua botica Pichincha. Allí, junto con sus amigos de barrio, hacía una calle de honor a las guapas chiquillas. Efraín Cepeda Pazmiño está cerca de cumplir 86 años (Guaranda, 17 de octubre de 1928) y buena parte de su vida habitó en el Centro Histórico. Se paseo por La Tola, San Marcos, Loma Grande, Plaza del Teatro y en la hondo-

El piropo tiene musicalidad, verso, rima y toda la exaltación de la belleza. Jamás se puede confundir con una grosería que se dice en la calle.

ras de las fiestas de Quito. Allí participan 20 colegios de la zona La Delicia. Su sueño: que se sumen todos los colegios del Distrito Metropolitano. Nunca faltan proyectos que rondan su cabeza. El más cercano es la velada poética libertaria por el natalicio de Simón Bolívar; la cita será el jueves 24 de julio, a las 18:00, en la Casa de la Cultura. 12 poetas le acompañarán. Le gustaría que le recuerden como un amigo. Es que su manía es cultivar la amistad, pues en la vida hay que ser positivo. Y también piropear con dulzura y elegancia. Algo que lo hará, lo jura, hasta la muerte.

En la Plaza de la Independencia, se arrodilla y piropea a una turista. Abajo, don Efraín junto a su esposa y su nieta.

An

te

p

ar a Plaza Belmonte

Or

ien

te

N s

Con el tiempo, aprendió a valerse por sí solo. Genio y figura: nunca pide nada. Tampoco vende sus libros de piropos (20 en total). Actualmente vive en La Delicia (sector de Cotocollao), pues soñó con hacerle un edificio a su esposa. Ella, quien falleció hace unos años, le dejó nueve hijos. Ahora, la familia se ha ampliado: 17 nietos y siete bisnietos. Durante su vida ha sido un buen artesano. Tiene su taller de mesas de billar, pimpón, polines, cuarenta, ajedrez... Pero lo que le mueve las entrañas es el área cultural. Todos los años, desde el 2002, organiza el Festival del Piropo en las víspe-

P. F .

nada de El Cumandá. A los ocho años salió de su ciudad natal y vino a Quito a buscar a su papá, quien se había ido a Guayaquil. Así que Efraín se quedó en la calle. Para poder sobrevivir, lustró zapatos y a los ocho días, por casualidad, le encontró un tío y lo llevó con él.

Cev allo

Está por cumplir 86 años e instauró el Festival del Piropo Betty Beltrán Coordinadora

J.

s

El rey del piropo sigue seduciendo

Los Río

Efraín Cepeda

nombre gigante en el mundo taurino. Con bombos y platillos, hojas volantes y bandas de música se anunció la próxima actuación de Manuel Mejías, muy conocido como el “Papa Negro”, gran figura de la fiesta brava española. En sus inicios, la estructura era de madera. Desde el año 2004 se encuentra concesionada y se han realizado festivales, espectáculos y eventos de renombre como el Festival Nocturno de la Virgen. Además posee un salón de recepciones: Cava de la Belmonte. La plaza Belmonte se encuentra en la José de Antepara 407 y Vicente León José, barrio La Tola.


Sábado 19 de julio del 2014

5

EN LA CALLE

Cotopaxi

Seis canes entrenan para convertirse en rescatistas Ayer hicieron una demostración de búsqueda de personas. Glenda Giacometti / ÚN

Redacción Sierra Centro (I)

L

a Brigada de Fuerzas Especiales Patria sumó seis nuevos canes amaestrados a sus unidades. Los sabuesos fueron entrenados bajo el método Internacional de Búsqueda y Detección Canina conocido como Arcon. La instrucción estuvo a cargo del bombero español Jaime Parejo García. Las enseñanzas consisten en el rescate de personas que hayan sido sepultadas por terremotos, explosiones o deslaves. Además, pueden localizar sustancias psicotrópicas y explosivos, minas antipersonales o restos humanos en aeropuertos, terminales terrestres, eventos de concurrencia masiva y otros. “El nivel de concentración y olfativo de los perros debe ser de un 100%. También influye la motivación que den los guías a las mascotas”, explica Parejo.

País Ecuador y Unión Europea cerraron acuerdo comercial Luego de siete años del inicio de la negociación, el país cerró su acuerdo comercial con la Unión Europea el jueves 16 de julio, informó Francisco Rivadeneira, ministro de Comercio Exterior. El convenio incluye la vigencia del arancel cero a la exportación de productos agrícolas ecuatorianos, excepto el banano. Se beneficia el envío de productos como flores y el atún.

El evento de  ayer se desarrolló como parte de las actividades de investigación y vinculación con la sociedad de la Espe. Participaron  rescatistas del GOE y los Bomberos de Latacunga.

Una de las prácticas fue rescatar a una persona.

Los métodos fueron expuestos en tres espacios de la Brigada de la Patria. En un patio se ubicaron material de construcción y una persona enterrada. Los rescatistas del Grupo de Operaciones Especiales,

Bomberos de Latacunga y Ejército realizaron la simulación de búsqueda. Para Carlos Cadena, jefe del curso de la metodología Arcon, la utilización de perros amaestrados reduce la posibilidad de muerte.

CONVOCATORIA

Manabí Niña de 6 años y su madre fallecieron en un accidente Un auto gris y un bus de la cooperativa Montecristi se accidentaron en la vía Manta-Montecristi la tarde del jueves. Iris Castro, de 37 años, y su hija de 6, quienes viajaban en el auto, fallecieron. Las dos personas que las acompañaban quedaron heridas, al igual que dos pasajeros del bus. Ellos fueron trasladados al hospital Rafael Rodríguez Zambrano.


6

EDITORIAL

Sábado 19 de julio del 2014

(O)

Semana del Metro

E

sta semana fue dedicada al tan anunciado Metro de Quito, planteado por la anterior administración municipal y que, luego de ser usado en la campaña electoral, ahora entra al campo de las realidades. Esto sucede cuando la capital de los ecuatorianos realmente necesita una atención muy especial en lo referente al transporte público y que se convierta en realidad en el menor tiempo posible. Como una prueba de que el proyecto responde a realidades, se dio paso a la construcción de las entradas norte y sur.

“Las victorias de los pueblos siempre son debidas a la inteligencia de los generales y al valor de los soldados; y las derrotas a la fatalidad. Anatole France / Escritor francés

Los finados políticos   Arcabuz

Pese a ello ahora surgen voces de que, en vista del encarecimiento de los proyectos, se busque otra solución al problema. Hay otras voces que consideran que el plan más compatible con las necesidades de Quito es el Metro. Lo real y valedero es que a estas alturas está ya trabajando una comisión que, en dos meses, debe presentar un informe. Esa será la base para tratar en adelante el problema. Mientras tanto, se registró ya un diálogo entre el presidente Correa y el alcalde Rodas y ese fue un buen paso con miras a solucionar el problema quiteño.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

El “Camino del Inca”  tuvo un mejor trazado que la Panamericana. Apoyan el etiquetado en EE.UU.  Entonces ya no se opondrán aquí. Defienden el “fondo partidario”  y no el número de sus afiliados. Hubo la marcha por la dignidad.  Que se la conceda por decreto. Los docentes se capacitan  ya que no lo estaban. El Código Monetario  no contempla a los bancos de datos, de sangre ni de las bancadas. Quedan excluidos,  desde luego, los banquetes.

Qué pesar En la ciudadanía ha causado un cierto pesar la ausencia del diario Hoy, un periódico ágil, ameno, de criterio formado y, por cierto, dedicado a una actividad periodística dinámica por más de 30 años en Quito. En sus columnas escribieron muchos pensadores de renombre, enfocando la realidad nacional y mundial con una importante solvencia intelectual. Para quienes somos ya “pasaditos” en años, esta noticia nos ha traído recuerdos de otros periódicos que también pusieron su contribución al periodismo nacional de modo importante. Y

así, en el caso de Quito, se puede recordar, por ejemplo, al Diario del Ecuador, en los años 50, o luego al diario El Tiempo (de significativa trayectoria). Pero, por causas diversas, esos medios de comunicación escrita desaparecieron, y ahora le tocó el turno al diario Hoy. La razón de su desaparición en papel (en lo digital está saliendo todos los días) posiblemente sea intrínseca en lo administrativo de ese periódico, pero sería lamentable que la etiología se deba a las circunstancias que expresó el director del diario cesante, pues esto sería un golpe para la prensa independiente. Fernando Rohn Bautista

Llegó el verano Inseguridad Los vientos propios de esta temporada hay que aprovecharlos. Por ejemplo, que los niños confeccionen sus cometas y salgan al parque a hacerlas volar. Pero no todo es positivo, pues esos vientos están provocando la caída de árboles. Hace unos días, un gigantesco árbol cayó sobre una casa y gracias a Dios no hubo víctimas mortales. Para evitar estos posibles accidentes, sería bueno que las autoridades municipales hagan un recorrido por la ciudad y detecten árboles que corren el riesgo de caer.

Un pedido puntual: que los policías nacionales de las UPC se den unas vueltas por los barrios, más cuando en esta época de vacaciones muchos hogares quedan solos. Esta circunstancia hace que los ladrones tengan el camino fácil para robar los domicilios. Y peor que eso, los asaltantes aparecen por las calles vacías y arranchan las pertenencias al pobre peatón que tuvo que salir de casa para realizar alguna diligencia o ir al trabajo. Así que, por favor, más control de los uniformados en los barrios de mi Quito.

Azucena Villa

Aníbal Torres

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 19 de julio del 2014

7

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Soy el primer juez ecuatoriano en la final de un mundial; temo que me quieran nombrar presidente de la Corte de Justicia Charlie Vera / Réferi referido

El MPD va a ser cafeteado

trivia

lidad

Inédito: veríamos por primera vez el velatorio y entierro de un chino. Fotomontaje: Kléber Moreno

1

¿Para qué se reunió Mauricio Rodas con Rafael Correa? a.  Para mantener una reunión de trabajo b.  Para que no meriende solito y abandonado c.  Para tratar de romper barreras

2

¿Cómo llegó Mauricio Rodas al palacio de Carondelet? a.  Rodando b.  Partes a pie y partes andando c.  Decidió cruzar la Plaza de la Independencia a pata

3

La familia del MPD, solo espera que el CNE lo declare legalmente frio, para realizar un cortejo muy a lo chino.

¿H

a visto alguna vez el entierro de un chino?. Seguro que va a contestar que no, pero no se preocupe, porque nosotros tampoco, pero el CNE nos dará la oportunidad de verlo cuando extienda la partida de defunción del MPD. No vamos a entrar en detalles de por qué tan sería, pero la verdad es que tres partidos y un movimiento pasaron a mejor vida por obra y gracia del CNE y saldrían ya formolizados de la lista de partidos. El que patalea en su agonía es el MPD. Estaban previstas sus

otros muertitos El PRE.  Lo estranguló su camisa de fuerza: el exilio y lo mató la imposibilidad de su líder para volver y demostrar que su fugaz gobierno no fue una cosa de loco.

dueño no quiere entender que es una oportunidad para que no siga botando plata.

El Prian.  Lo borraron sin Clementina ni clemencia; su

Ruptura 25  El neonato no creció, los deudos buscan algún zapato olvidado del Patón Bauza que sirva de ataúd para enterrar al angelito.

exequias que en la pagoda de la Universidad San Francisco, pero sus autoridades se negaron a prestarla aduciendo que su categoría A no lo permite.

Ante esta negativa los deudos rechazaron la falta de caridad cristiana de los panchitos y están buscando un lugar para los funerales; parece que han opta-

do levantar la capilla ardiente en algún chifa de la ciudad. Con todo, ya se han comprado las galletas, el café y los cigarrillos para el correspondiente cafeteo y también se han contratado las lloronas, aunque todos llorarán con el humo de las llantas que se quemarán para honrar al difunto. No se sabe con certeza aún la hora del entierro, pero de que se lo entierra, se lo entierra. No se consideró cremarlo con llantas viejas porque aún mantienen la esperanza de que a los tres días resucite de entre los muertos. Kléber

¿Por qué en la Refinería de Esmeraldas se trabajará al 50%? a.  Porque entró en proceso de rehabilitación b.  Porque no hay ningún apuro c.  Porque a sus empleados les ha dado unas ganas locas de trabajar

4

¿Por qué dicen que Correa maneja la diplomacia fuera de Carondelet? a.  Porque adentro no hay quien le vea b.  Porque afuera está más clarito c.  Porque: caras vemos…

5

¿Porqué se complica la captura de atún? a.  Por el clima b.  Porque ya casi no hay c.  Porque no está enlatado

6

¿Por qué perdió Argentina la finalísima con Alemania ? a.  Porque no fue Cristina Fernández b.  Porque no tenía nada que ganar c.  Porque Messi no es lo que nos han vendido


8

Sábado 19 de julio del 2014

EN LA CALLE Vicente Costales / UN

LAS

PEPAS Guayaquil La Policía allanó una mecánica Un taller automotriz en donde supuestamente se clonaban automotores fue descubierto por la Policía Nacional. Los agentes dicen que allí encontraron cinco vehículos cuyo número de chasís no coincidía.

A las 14:00 de ayer, los policías descendieron 100 metros para recuperar el cuerpo de un hombre.

En Carapungo

Cadáver fue hallado en el fondo de la quebrada La Policía investiga si la víctima es un taxista desaparecido... Redacción Seguridad (I)

N

o podía creer lo que veía. Primero pensó que se trataba de un monigote. Para mirar bien, Walter M., de 20 años, bajó a la quebrada que separa su casa de la parada del bus, en San José de Morán, en Carapungo. Trepado en un árbol descubrió el cuerpo en descomposición de un hombre adulto en el riachuelo. “Se me heló la sangre. M e santigüé y llamé a la Policía dos veces, porque la primera vez no me creyeron”, dijo. En la tarde de ayer, moradores de ese sector, ubicado en el norte, contemplaban desde el filo de la quebrada cómo los policías sacaban el cadáver. Santiago Toledo, agente del Grupo de Operaciones Especiales, explicó a Últimas Noticias que la víctima era un hombre de unos 38 años, calvo, alto, quien no pudo ser identificado. La Policía investiga si se trata de Julio A., un taxista que desapareció hace 15 días en ese sector. Según los familiares del

15

días se estima que estuvo la víctima en la quebrada.

conductor, el día que desapareció localizaron su auto abandonado en Carapungo. También hallaron su cinturón y los botones de su camisa con manchas de sangre. Desde entonces, crearon un perfil en Facebook y se dedicaron a divulgar su fotografía. Justo antes de bajar a la quebrada, un vecino del sector le mostró a Toledo la foto del taxista. Luego del rescate, el policía dijo que “es bastante parecido a la persona que hallamos”. El uniformado detalló que cuando iba a subir el cuerpo en una camilla metálica descubrió que tenía un destornillador incrustado en su nuca. “También presentaba un agujero en la quijada, al parecer por la entrada de un proyectil”. Un equipo de Criminalística buscó por entre las piedras, basura y vege-

tación algún documento personal del hombre. Lo único que hallaron fue el destornillador y ropa. La familia del taxista presenció el levantamiento. Ninguno quiso hablar con los medios hasta que la Policía establezca la identidad del hombre de la quebrada. En el barrio, los moradores aseguraron que hace

una semana observaron a varios taxistas buscando a Julio A. y pegando su foto en las paredes.“Pero se quedaron al filo, nunca bajaron a la quebrada”, dijo Rosa S., moradora. Los habitantes también se quejaron porque en esa quebrada los pobladores han sido víctimas de asaltos violentos.

La Policía investiga  la muerte de tres taxistas asesinados El gremio de profesionales del volante se ha visto enlutado este año por la muerte de tres de sus compañeros. Uno de estos crímenes ocurrió en marzo pasado. Oswaldo Muñoz, fue asesinado con de siete puñaladas mientras hacía una carrera en Santo Domingo de los Tsáchilas. En abril se dio la muerte de Pedro Ramos, de 59 años. El profesional murió por una herida de

cuchillo en su cuello. Según las cámaras de vigilancia instaladas en su vehículo, un pasajero le cortó la garganta mientras esperaban en un cruce de semáforo. En Manabí se dio el tercer hecho. José Moreira, de 62 años, recibió un disparo por la espalda mientras llevaba a un pasajero. Tres días después, los agentes apresaron a un sospechoso del crimen: un policía.

Los Ríos Operativos en cárceles La Policía desplegó un operativo en los centros de rehabilitación social de Babahoyo y Quevedo. Los uniformados dicen que encontraron droga, cinco cucharas, dos jeringas, una varilla, un cortauñas, etc.

COVIRMEM

CONVOCATORIA A ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS


Sábado 19 de julio del 2014

9

EN LA CALLE

Jenny Navarro / ÚN

Historia de vida En su hogar guarda las fotos de su hija, Nicole, quien le inspiró a formar una fundación de ayuda a víctimas de percances.

C

ulpa, impotencia, rabia, dolor, frustración... La muerte de Nicole Paredes, su hija de 17 años, le produjo un cúmulo de sentimientos que a Soraya Herrera le parecía imposible de asimilarlos. Aún ahora, luego de seis años de que su hija fuera arrollada en la av. Simón Bolívar, le duele recordar. “Me cuestionaba por qué no la protegí, por qué le permití que fuera a ciclear por esa avenida...”, dice. Mientras intentaba reponerse de esa pérdida, la mujer descubrió que no era la única que se hacía esas preguntas. Habían pasado meses tras el entierro de su pequeña cuando miró en un noticiero a unos padres protestando en la Plaza Grande, en el Centro Histórico, porque a su hijo de seis años también lo mató un conductor. Para ella, el único interés de acercarse a los padres del niño fue darles el pésame y decirles que de verdad sentía su dolor. Pero cuando los encontró en la Plaza Grande se vio rodeada por decenas de familiares en su misma situación: a todos les arrebataron un familiar en las vías. Así nació la Fundación Cavat (Centro de Apoyo a Victimas de Transito). Fue el dolor lo que les unió. Y el deseo de que la vida de una persona no quede sobre el pavimento. También les llevó a organizar la Pri-

Soraya Herrera

‘Un conductor me arrebató a mi hija’

A partir de la muerte de Nicole conoció a otros familiares de víctimas de accidentes viales y creó una organización de ayuda mera Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial, que se realizó la semana pasada en Quito. “Antes de la muerte de Nicole pensaba que perder la vida en un accidente

de tránsito era algo normal, una forma más de morir”. Ahora, Soraya cree que la peor injusticia que le puede pasar a una persona con proyectos, sana, amada por su familia

Túpac Amaru dio la vida en la lucha por el pueblo inca

T

aje rson El pe o óric hist

úpac Amaru fue el cuarto inca rebelde de Vilcabamba (Perú) y su lucha se basó en reivindicar a su pueblo del dominio español. Su linaje proviene de Manco Inca y asumió como rey de Vilcabamba tras la muerte de su medio hermano Uari Titu Cusi Yupanqui en 1570. A él le tocó liderar una cruel batalla contra las tropas ibéricas que buscaban

o joven es terminar como una estadística más. “Una vez conocí a una pareja, ya tenían su edad. La madre estaba desconsolada porque su único hijo, el que lo había tenido

cuando los médicos aseguraban que ya no podía concebir, lo atropellaron en la salida del colegio”. Soraya asegura que su trabajo no es nada extraordinario. “A veces solo un

tomarse el valle de Vilcabamba, considerado como un sitio sagrado. El Sapa Inca formó un ejército y lo puso al mando de los generales Huallpa Yupanqui, Cori Páucar Yauyo y Colla Túpac. También expulsó a los españoles de su tierra, cerró las fronteras y en su discurso habló de forma reiterada sobre a restauración del Tahuantinsuyo. Los europeos trataron de arreglar los conflictos, pero Túpac Amaru siempre se empeñó en defender a su pueblo. Ante esa situación, España envió una expedición militar al mando de Martín García Óñez de Loyola, Martín Hurtado de Arbieto y Juan Álvarez Maldonado. El objetivo de estos soldados era ocupar Vilcabamba “a sangre y fuego”.

padre desea que alguien le escuche, que le diga que sabe lo que siente”. Esa compasión le motiva a recorrer hospitales en busca de víctimas de accidentes viales para darles asesoría legal. Sobre todo porque ella recuerda que en su caso nunca se hizo justicia, aunque sí hubo sentencia. “¿Qué justicia hay cuando la vida de una persona vale USD 3 000 y ocho meses de cárcel para el responsable?”. Tras dos años de juicio consiguió el fallo, pero hasta ahora -explica- ni el dinero ni la orden de prisión se han cumplido. “Nicole fue una hermosa adolescente llena de virtudes y de sueños por cumplir…Fue excelente hija, amorosa, hermana y amiga ejemplar...Todo aquello que Nicole representó en las vidas que tocó a su paso, toda la falta que nos hace, es lo que hoy nos inspira y mueve a seguir adelante con este proyecto de vida”. Esa es la inspiración que tiene esta madre para trabajar por la de seguridad vial. Las estadísticas dicen que las mayoría de las muertes en las carreteras se da por exceso de velocidad. “Eso significa que está en nosotros cambiar”.

Los espías de los españoles les ayudaron a ingresar de forma secreta a Vilcabamba. Así burlaron las defensas del lugar y capturaron al joven rey. Posteriormente, el inca Túpac Amaru fue decapitado en mayo de 1572. Los conquistadores trataron de que el inca se convirtiera al cristianismo, pero se conoce que esos esfuerzos fueron infructuosos porque él estaba muy convencido de sus creencias. Los generales del Ejército que lucharon con él también fueron condenados a la horca. Esta se realizó frente a miles de personas frente a la catedral del Cusco. Los historiadores señalan que tras la muerte del joven rey se terminó oficialmente la conquista del Perú.


10

Sábado 19 de julio del 2014

EN LA CALLE

India

La niña de 6 años le decía ‘tío’, pero la violó Un profesor y un guardia causaron lesiones internas a la menor Andrew Caballero-Reynolds / AFP

Nueva Delhi. ANSA (I)

En Sudáfrica se organizó esta semana una subasta con artículos que eran del exmandatario.

L

a India está bajo estado de shock por una nueva violación de una niña de 6 años, en una escuela privada de Bangalore, la ‘Silicon Valley’ de ese país, una de las metrópolis más a la vanguardia del país asiático. La niña habría sido violada por su maestro de gimnasia y de un guardia de su escuela, el pasado lunes por la mañana, al término de la jornada escolar. Las investigaciones aún están en curso y se presentan muy delicadas por la edad de la víctima. El hecho fue dado a conocer después de cuatro días. La niña, hija de un ingeniero informático, fue sometida a exámenes médicos que confirmaron la violación. La madre de la niña cuenta que el lunes la pequeña fue a su casa para almorzar y se lamentó por los dolores en el abdomen.

Sudáfrica Todos quieren un recuerdito de Mandela Johannesburgo. AFP (I)

S A pesar de las leyes El Gobierno  de la India no ha logrado contener estos crímenes pese a las duras leyes. La protesta  tomó fuerza en el 2012, cuando una joven murió luego de ser violada por seis hombres.

Manifestantes piden la horca para los violadores.

Dijo que un “uncle” (un “tío”, un término usado en India por los jóvenes para indicar a las personas mayores) había entablado amistad con ella y que al final de clases la había acompañado fuera de la

escuela donde habría ocurrido la violencia. Pero el lugar donde fue cometido el crimen no está aún claro. El nuevo caso ha provocado, una vez más, el llamado de atención sobre esta lacra social.

México Escándalo por supuestos abusos en una casa hogar

ouvenirs y documentos firmados por Nelson Mandela fueron subastados en Johannesburgo, como parte de las celebraciones por el cumpleaños del expresidente que murió el pasado diciembre, anunció la empresa Steph. Entre los 202 lotes de la venta había objetos insólitos, como los saleros y pimenteros que representan a Mandela y al último presidente del apartheid Frederik de Klerk, con el que ganó el premio Nobel de la Paz en 1993. Un tablero de ajedrez incompleto, en el que se las piezas negras representan

a Mandela, su mujer Winnie, el premio Nobel de la Paz Desmond Tutu y combatientes del brazo armado del ANC, y las blancas a Frederik de Klerk y sus predecesores, flanqueados por policías del apartheid, se subastaron en USD 950 y USD 1 400. También se ofrecía una multitud de estatuas, fotografías, imanes de nevera, huevos de avestruz, medallas, libros, pósteres o mecheros. Incluso había un lote de 850 tarjetas telefónicas chinas, con la imagen de Mandela. Una gran parte de los objetos que se subastaron son documentos firmados por el líder.

Ucrania 298 personas murieron en avión de Malaysia Airlines

Fuerzas federales rescataron a 458 niños y 178 adultos de una casa hogar en la ciudad de Zamora, estado de Michoacán, tras denuncias sobre explotación económica y abusos sexuales. Todas las miradas apuntaron a su directora, Rosa Verduzco, conocida como ‘Mama Rosa’, quien fue detenida, pero ayer se conoció que saldría en libertad. / ANSA

Un avión de Malaysia Airlines cayó, el jueves, en el este de Ucrania. El avión transportaba a 283 pasajeros y 15 tripulantes -incluidos 173 holandeses, 43 malasios, 28 australianos y 12 indonesios-, según la aerolínea. Los equipos de rescate han recuperado hasta ahora los restos de 182 cuerpos. Todo parece indicar que un misil lo derribó. / AFP

Oriente Medio Israel empezó su ofensiva terrestre en Gaza: 51 muertos Al menos 51 palestinos han muerto en Gaza desde de que, el jueves, el Ejército israelí emprendió una operación terrestre contra la Franja. Es la segunda incursión desde que en el 2007 Hamas se hizo con el control político y militar. La incursión forma parte de un gran ofensiva lanzada el 8 de julio, en la que ya han muerto más de 290 personas, en su mayoría civiles, cerca de 80 de ellos niños. / EFE


Sábado 19 de julio del 2014

aire

libre

Fotos: Paúl Rivas / ÚN

Alejandra Viteri

Mantiene limpia la pista aérea

A

lejandra Viteri, de 30 años, acostumbra -desde hace dos añosa llevar una funda de plástico grande en la camioneta que conduce. La coloca junta a la gaveta del carro. En este vehículo re-

Los instructores,  como Patricia Vásquez, recomiendan iniciar en la pista de atletismo de La Carolina. En el sur  las opciones: los parques Santa Ana y Lineal. El ciclopaseo  es un paso más para quienes ya manejan mejor y quieren probarse. Si es principiante busque las ciclovías. La av. Amazonas  es segura, no la 6 de Diciembre si está empezando.

En el campamento de Biciacción, los chicos más avanzados, aprenden destrezas y a frenar.

Recreación

Sitios planos, ideales para manejar bicicleta No deje pasar esta temporada, acuda a parques como La Carolina, en donde hay espacios apropiados para principiantes. Redacción Quito (I)

E Camilo Trujillo, de 5 años, aprende a manejar su cicla con la ayuda de Ricardo Rodríguez.

l parque más cercano a su casa, en donde haya un espacio plano, de cemento, no césped. Ese es el lugar más apropiado para enseñar a sus hijos a manejar bicicleta. Al inicio retire los pedales para que mantengan el equilibrio. También busque un sitio con pequeñas bajadas, para que aprendan a tomar velocidad y a utilizar los frenos. Muchas veces los chicos se acostumbran a detener el vehículo con los pies y los zapatos se desgastan.

Eso dice Ricardo Rodríguez, de 26 años; es uno de los instructores del curso vacacional organizado por Biciacción. Hay tres niveles para principiantes, medios y avanzados. Ellos aprovechan los sitios que tienen cemento del parque La Carolina, al norte. El césped hace más difícil que los niños se desplacen. Así que puede aprovechar más opciones en la zona urbana de la capital. En el centro norte está el Itchimbía, con rutas para las bicicletas, pero es difícil acceder a él. Debe asegurarse de que el sitio tenga pequeñas bajadas.

Luego de elegir el lugar, que inclusive puede ser su propia casa si dispone de un patio grande, asegúrese de que su chico use casco, coderas y rodilleras. Así evitará traumatismos. Gabriela Macas, de 18 años, aprendió a montar bici a los 16 con las ‘Carishinas’, que son como unas madrinas de aprendices. Admite que al inicio hay muchas caídas. Si aprende en un parque, cuídese de las raíces de los árboles. Acompañe a su niño, no sostenga su asiento porque el equilibrio está en la cintura. Bríndele confianza y elogie sus avances.

La basura se recoge en los sitios en donde se parquean los aviones para dar seguridad

corre la pista del aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela. Ella es inspectora del área de movimiento del aeropuerto. Su tarea es revisar que las acciones que se realizan en esta zona estén en orden y no interfieran en las operaciones aeroportuarias. Durante su recorrido, Viteri recoge los escombros u objetos que sin querer olvidaron quienes accedieron a este espacio. Hay papel, fundas y hasta esferos. Todo lo recolectado termina en su lugar: un tacho de basura. Con esta actividad, Viteri contribuye no solo con el ambiente. Esta tarea brinda también seguridad. Evita que las turbinas de los aviones aspiren esta basura y ayuda a mejorar la imagen de la empresa en la que trabaja.


12

Sábado 19 de julio del 2014 Patricio Terán / ÚN

El evento de

la semana

E

l torneo organizado por la Confederación de Tenis de Sudamérica (Cosat) termina esta mañana. Las 11 canchas de polvo de arcilla del Club Jacarandá fueron el campo de batalla de cerca de 150 muchachos de edades comprendidas entre los 10 y 16 años. Los tenistas juveniles buscaban conseguir los puntos que estaban en juego (60 al primer puesto), para tener más posibilidades de jugar el circuito europeo, en donde participan ocho sudamericanos. El torneo oficial que se

Tenis de alto nivel en Cumbayá La parada Cosat Jacarandá de este año se define hoy en todas las categorías

El Club Jacarandá  está al frente del reservorio de agua de Cumbayá. 11 canchas  de polvo de arcilla posee este club. Dos están techadas. Todas tienen  graderío, por lo que los espectadores pueden estar cómodos.

juega en Cumbayá, desde el sábado, tuvo una semana llena de sol, por lo que los tenistas debían jugar a un buen ritmo, pero sin desgastarse demasiado, ya que los partidos fueron

a día seguido. Los organizadores creen que el nivel técnico superó las expectativas y que el estado físico de los competidores fue el factor decisivo. Jhoan Avendaño, quien

había eliminado a Giovanni Bellio de Venezuela en las semifinales, sufrió una lesión en el hombro, por lo que no podrá disputar la final de la Sub 16. Por tal motivo, Alfredo Macías ya

fue declarado como el campeón de esa categoría. Los partidos restantes se jugarán en las canchas naranjas. La final entre Mell Reasco y Mikaela Johnson, por la Sub 14 femenina;

Óscar Mendoza enfrenta a José Mayorga, quienes definen la sub 14 de varones; y, Manuela Gómez, quien juega ante Manuela Albán, por la corona Sub 16 de damas.

Timbales La música afro, la protagonista Este domingo, a las 17:00, en la Casa de la Música (Valderrama y Mariana de Jesús) se presentan Tambores y Otros Demonios (foto), Candombe de las Tripas y Río Mar. Sonará música afro de Ecuador.

‘Aviones 2’ Las hélices contra un voraz fuego Llega la segunda parte de esta película que trae de regreso al avión Dusty, que pese a su miedo a las alturas entrará a un equipo de rescate contra incendios. El avioncito se convertirá en un héroe cuando se enfrente a un terrible incendio junto a sus veteranos compañeros.

El nuevo rey de los leones  Max es valiente y siempre está listo para la aventura en ‘Max Dinoterra’. Tratará de salvar del peligro a sus amigos, en una historia para los más ‘peques’ y con el respaldo de la marca de helados.

Regresan los ‘Transformers’  La cuarta cinta de esta serie de acción tiene un giro radical. Esta vez, un mecánico y su hija hacen un descubrimiento que pondrá en peligro a los autobots, bajo el asedio del cazarrecompensas Lockdown.

Música andina.  Geovanny Bedón, intérprete de instrumentos andinos, ofrecerá un concierto hoy a las 17:00 en el Teatro México. ‘Les juro que es mi primera vez’  Una obra de Monserrath Astudillo que se presenta hoy, a las 20:30, en el Patio de Comedias.


00

Sábado 19 de julio del 2014

Nelson Vásquez

La Maratón de Quito  Este año, la competencia de esta conocida carrera se realizará el domingo 27, desde las 05:30, en la zona del parque Las Cuadras. El punto de llegada de los participantes de la maratón será en el parque Bicentenario, en el norte de la capital. Trail-MTB Aventura   El 19 de julio, en Portoviejo, se realizará una competencia tipo aventura. La modalidad es correr un tramo de cuatro kilómetros, luego de eso, se sigue con la modalidad de ciclismo en 8 000 metros. Todos los equipos están conformados por dos personas y tienen que llegar juntos a la meta. Diario Expreso en Guayaquil   La carrera se realizará el 20 de julio, a partir de las 08:20, en las calles de Guayaquil. Este año se abrió la categoría escolar de 2 000 metros. El costo es de USD 5.

Atletismo Para cuidar los talones Las Salomón City Trail cuentan con un mejor ajuste en el talón que logra estabilidad en distintos terrenos. Esto disminuye el riesgo a la hora de correr.

Los deportistas tricolores demostraron que el judo es una de las disciplinas en las que se destaca el Ecuador.

Judocas volvieron con medallas

L

os judocas que forman parte de la selección nacional participaron en el Campeonato Panamericano Sub 18 y Sub 21. El Salvador fue el escenario donde los ecuatorianos se destacaron. El certamen contó con la participación de 270 judocas de 15 países, y los combates se realizaron en

el Palacio de los Deportes de la capital salvadoreña. Entre el 10 y el 15 de julio, los judocas de Ecuador lograron 12 preseas. Deportistas de Pichincha, Imbabura, Guayas, Morona Santiago, Sucumbíos y El Oro se hicieron presentes en este torneo, que reunía a competidores de varias categorías y pesos.

Videos con música joven  ‘Unízono Clips’ presenta los mejores videoclips nacionales y extranjeros desde las 23:30 por la señal de Ecuadortv. La especialidad en su fresca programación son los estrenos de rock y música alternativa con sello ecuatoriano.

Los ecuatorianos:  Martín Viveros y Freddy Figueroa obtuvieron preseas doradas; Pierina Castro, Betty Arcos, Yolanda Arcos, Diana Díaz y Heydi Ajuy, medallas de plata; y, Pamela Quizpi, Raquel Cuji, Steven Morocho y David Molina de bronce.

Recuperación Para recuperar los músculos Kinesio taping es un vendaje elástico que se estira hasta un 140% de su longitud original. Se pega al músculo y permite recuperarse de lesiones.

Acción de la buena ‘Full’ artes marciales con ninjas ‘3 Ninjas’ es una ‘peli’ llena de patadas espectaculares y una historia protagonizada por el exluchador Hulk Hogan. Hoy, por la ‘tele’, a las 19:00 en la señal de Ecuavisa.

La natación es una buena opción... Llegaron las vacaciones, y, por tanto, llegan los inconvenientes de invertir positivamente el tiempo de los jóvenes durante estos meses de descanso. Asista en un curso de natación. En todas las ciudades hay varias escuelas que ofrecen este servicio, les digo que vale la pena. Su hijo podrá salir de casa, aprender algo nuevo y hacer nuevos amiguitos. También, al tener un nadador en casa, este se convierte en el profesor de la familia. Cada vez que salgan a practicar este deporte, su pequeño estará muy interesado en enseñar a sus hermanos, primos, tíos y hasta ustedes mismos, lo que le enseñaron en el curso que usted le regaló. Así que a nadar y no quedarse en cama toda la mañana. Es mejor que regresen con energía a clases.

Una cámara para las risas.  ‘Cámara loca’ es el espacio que este domingo, desde las 11:00, por la señal de RTS, provocará risa tras risa cuando incautos transeúntes sean víctimas de las más ocurridas y divertidas bromas. Un formato clásico y siempre divertido.


14

Sábado 19 de julio del 2014

Alfredo Lagla / ÚN

LA RECETA

DOMINGUERA

Prepare un exquisito postre de naranja

El ajo Papas  El truco de Marlon Julián está en las papas. A las que agrega ajo en polvo. Este ingrediente dice que lo aprendió de una amiga cuencana y desde ese momento le gustaron las papas fritas. Vainitas  Para que estén crocantes dice que hay que apagar el hervor justo cuando cambian de tono. Marlon escurre las vainitas crocantes para servirlas. Cocina siempre con este mandil de un obrero corpulento.

A

Redacción Espectáculos(I)

Marlon Julián, El Pibe, no le encanta cocinar, pero aprendió por la necesidad de comer saludable. El cantante de chicha empezó a hacer ejercicio hace tres años y necesitaba de proteína para reforzar su alimentación. Por lo que evita que su comida esté frita “porque engorda”, dice. Así que intenta hacerlo todo a la plancha. En la cocina trata de descomplicarse. Dicho esto, pone a hervir agua para las vainitas; mientras tanto, toma una pechuga de pollo y la filetea, luego la baña en mostaza. Es el único condimento que utiliza. Para él la mostaza conserva el sabor de la carne o el pollo y le da un sabor amargo que le gusta.

Ingredientes 11/2 tazas de leche 11/4 cda. de ralladura de cáscara de naranja 6 cucharadas de azúcar 2 yemas de huevo

El pibe cocina la pechuga de pollo La receta saludable que mantiene en forma al cantante de chicha Marlon Julián, El Pibe. Luego coloca el pedazo de pollo en una plancha y se queda pendiente para dorar ambos lados. Mientras tanto el agua hierve y El Pibe bota una porción de vainitas en la olla. No les condimenta porque le gusta su sabor cuando están crocantes. Para acompañar el plato corta unos trozos de tomate a los que sazona con pimienta, sal y limón. Muchas de las recetas que sabe, cuenta, las aprendió de un libro para tonificar el abdomen. Ese texto lo llevaba incluso en las giras prolongadas que tenía. Para finalizar el plato, El Pibe agrega papas fritas. Las prepara en una olla que escurre todo el aceite. Cada ingrediente lo prepara por separado, pero al unirse en un mismo plato todo queda a pedir de boca.

3 cucharadas de maicena 2/3 taza de jugo de naranja 6 cucharadas de agua 11/2 cucharadas de licor de naranja

Preparación 1. Disuelva el azúcar en la leche y lleve al fuego. 2. Entretanto disuelva la maicena en agua. 3. Cuando la leche hierva agregue la maicena y la ralladura de la cáscara de naranja. 4. Revolviendo continuamente, cocine 3 minutos. Retire del fuego. 5. Mezcle la yema con el jugo y, cuando lo anterior haya reposado agréguelo revolviendo. 6. Lleve nuevamente al fuego y haga hervir. 7. Retire, añada el licor y revuelva bien. 8. Vierta en copas y decore con mermelada de naranja. Enfríe y sirva. VJ / Últimas Noticias

Cubiertos para mariscos

VJ


Sábado 19 de julio 2014

FUTB D. Quito 2 - Olmedo 1

15

LERO

¡Que vuelva el DT Garay!

En la TV Hoy Gama TV 16:00 Mushuc Runa vs. Manta

Un pedido de los jugadores después de conseguir la victoria ante Olmedo vs.

Vicente Costales/UN

E

Redacción Deportes

(D)

l capitán Édison Vega y Esteban Pacheco, que puso a disposición su cargo de presidente, pidieron el regreso del DT Juan Carlos Garay. Tras la angustiosa victoria 2-1 de los azulgrana sobre Olmedo, el capitán se desahogó. “Todos respaldamos al profe y queremos que regrese”. Pacheco también pidió el regreso del entrenador que renunció ante la falta de pagos de salarios a sus jugadores chullas. “Conversaré con él. Porque hay un punto menos en los problemas del Quito”, dijo el dirigente a su salida del Atahualpa. Anunció que recién hoy se decide su continuidad o salida del cargo. “La Asamblea decidirá si me quedo”. Y se mostró desafiante ante los dirigentes de la Ecuafútbol. “Apoyaré si hay paro de los jugadores. Creo que es la mejor forma de evidenciar que el fútbol ecuatoriano está en crisis”. A la vez, recordó que si la Ecuafútbol no permite al Quito tener el apoyo de una empresa privada, entonces que el organismo entregue una mejor solución. Los jugadores también reclamaron por sus pagos y argumentaron que, pese a la falta de pagos, mostraron su profesionalismo al vencer al ‘Ciclón’. “Jugamos por nuestras familias. Hay muchas personas que dependen de nosotros”, insistió Vega. Curiosamente, antes del inicio, Walter Calderón se fue expulsado por discutir con los árbitros.

Gama TV 16:00 I. del Valle vs. U. Católica

vs. TC Televisión 16:45 Barcelona vs. Liga (L)

vs.

Mañana Ecuador TV 12:00 El Nacional vs. Liga (Q)

vs.

Fox Sports 13:00 León vs. América (Repetición)

vs.

ESPN 16:00 Real Salt Lake vs. Whitecaps

vs. José Ardila, de Olmedo, disputa el balón con un jugador del Deportivo Quito, anoche, en el Atahualpa. VJ / Últimas Noticias


16

Sábado 19 de julio del 2014

EN LA CANCHA

Galo Paguay / UN

Por otras

canchas Liga de Quito Zubeldía no cambia mucho Para el cotejo de mañana entre Liga de Quito y El Nacional, en el estadio Olímpico Atahualpa, el DT Luis Zubeldía realizará una sola variante. José Francisco Cevallos será el reemplazo de Fernando Hidalgo.

De izq. a der., Nea Padilla, Víctor Gómez, Jean Carlos Zumba, Omar Andrade y Ronny Medina reforzaron al club para esta etapa.

Serie B

Aucas cambió para subir El club oriental juega hoy con D. Azogues, a las 15:00, por la primera fecha Redacción Deportes (D)

A

hora sí, “Marañón o la guerra”. La tropa oriental apostará todas sus cartas a la segunda etapa de la Serie B. Por eso se reforzó con cinco jugadores y apelará a hacerse fuerte de local. El técnico Juan Ramón Silva tiene una galería de videos de todos los partidos que su equipo jugó en casa. Justamente esa ha sido una debilidad que

quiere corregir, según contó Roberto Perrazo, el gerente deportivo. En Chillogallo, Aucas perdió tres cotejos y empató dos. Terminó en sexto lugar en la tabla de locales. “Por eso no pudimos terminar primeros”, aseveró el directivo ayer, mientras los jugadores se ejercitaban bajo un intenso sol, previo al viaje a Azogues. En las estadísticas que maneja el cuerpo técnico, Xavier Caivinagua/UN

la principal debilidad ha sido el medio campo. Por eso se reforzó con los volantes Víctor Gómez (paraguayo), Nea Padilla, Jean Carlos Zumba, Ronny Medina y Omar Andrade. Hoy continúa la primera fecha de la segunda etapa y en los rostros de los jugadores orientales ayer se evidenció optimismo. Sonrieron y se bromearon mientras hicieron los ejercicios físicos. ÚLTIMAS

NOTICIAS fue el único medio que les pudo acompañar, porque el trabajo era a puerta cerrada. “River Plate es muy fuerte de visitante y a Liga de Portoviejo le ganamos los dos partidos. Pero en casa sufrimos mucho. Eso lo corregiremos y apuntaremos a ganar la etapa porque estamos ilusionados con subir a la A”, finalizó Perrazo, al mismo tiempo que se oía la voz del DT Juan R. Silva

dando indicaciones. Los rivales de los auquistas también entraron en análisis. El DT Silva tiene en su poder videos de los partidos de locales de ellos y se llenó de información sobre sus contrataciones. “Es un tema que lo maneja el profesor. Yo estoy contento de venir y de jugar. Me sumé a la promesa de ascender al equipo”, contó Padilla, antes de entrar a ejercitarse en el gimnasio.

D. Cuenca 1 - Emelec 0 Deportivo Cuenca anda imparable Redacción Deportes

D

El jugador Ángel Mena, de Emelec, en el juego de anoche en el estadio Alejandro Serrano Aguilar.

(D)

eportivo Cuenca consiguió su tercer triunfo consecutivo en el Campeonato. Anoche, el equipo azuayo ganó a Emelec 1-0 en el estadio Alejandro Serrano Aguilar de Cuenca. El gol de los morlacos lo consiguió el jugador Miguel Bravo, en el minuto 25 del primer tiempo.

El DT Guillermo Duró festejó el triunfo que le permitió escalar de los últimos lugares y, además, evitar que Emelec se dispare en el primer lugar de la tabla. El juego de anoche en el escenario cuencano tuvo otra particularidad: fue la primera vez que se jugó sin mallas en los graderíos. Esto como parte de la campaña ‘Ecuador es

hincha de paz’, que busca erradicar la violencia de los estadios del país. El cierre del partido entre los azules y los cuencanos fue polémico por una acción dentro del área local. El jugador Gabriel Achilier cayó dentro del área, pero el juez no sancionó nada y Achilier se ganó la tarjeta. El Cuenca sueña con salvar la categoría.

El Nacional Vinicio Angulo con la confianza El delantero Vinicio Angulo será titular en el ataque junto a Pablo Palacios. Esa será la estrategia del DT Carlos Sevilla para buscar la victoria ante Liga de Quito en el estadio Atahualpa.

Polémica ¿’Taca’ Bieler a Barcelona? El DT canario Rubén Israel, de Barcelona, anunció la posibilidad de que Claudio Bieler se vincule al equipo y eso provocó que los hinchas toreros se pronunciaran en las redes sociales por el anuncio.


Sábado19 de julio del 2014

17

EN LA CANCHA ÚN

México

Ocho ecuatorianos saltarán a la cancha de la Liga MX La competencia de ese año arrancó anoche. La primera fecha acaba mañana. Redacción, Agencias (D)

E

l fútbol mexicano abrió ayer un nuevo capítulo en su historial de torneos cortos, al iniciar el Apertura 2014 marcado por la Copa MX, la Liga de Campeones de Concacaf, el pase a la Libertadores y el Mundial de Clubes. El Apertura 2014 será el trigésimo octavo torneo breve desde que la Liga cambió de formato en 1996. Transcurrirá del 18 de julio al 14 de diciembre, con una fase de clasificación de 17 jornadas más la liguilla por el título con los ocho mejores. Los dos mejores de la clasificación ganarán un boleto a la fase de grupos de la Libertadores de América, a cuya primera etapa ya se inscribió el equipo Morelia al vencer al Tigres en el duelo de los campeones de las copas Apertura 2013 y Clausura 2014. La mayor novedad del Apertura 2014 será la vuelta de los Leones Negros de Guadalajara, renacidos después de dos décadas de ausencia y que, este año, tomarán el lugar que dejó vacante el Atlante al caer a la Segunda División. La temporada estará marcada por la batalla por el título que tendrá el León, dominador del último año, ante los históricos como el Guadalajara, el América, el Cruz Azul, el Pachuca y los Pumas UNAM, los máximos ganadores de campeonatos. Para este año, ocho jugadores ecuatorianos actuarán en el torneo.

79

jugadores extranjeros actuarán en la Liga MX 2014 - 2015.

Jaime Ayoví no tiene el puesto fijo en el plantel del Tijuana.

Joffre Guerrón y su primera experiencia en el fútbol azteca (Tigres).

Tijuana

Marlon Ayoví tendrá una nueva oportunidad, ahora en el Puebla.

Joao Rojas y su segundo año en el ataque de Cruz Azul.

EE.UU.

Tigres

México Marcos Caicedo, el primer ecuatoriano en jugar en León.

N León

OCÉANO PACÍFICO La plataforma   del torneo mexicano contará con 79 extranjeros, 22 de nuevo ingreso, provenientes de países sudamericanos. Más la singular contratación del caboverdiano Djaniny Tavares con el Santos Laguna. Competirán con  los equipos mexicanos 25 argentinos, 17 colombianos, nueve paraguayos, ocho ecuatorianos, ocho brasileños, seis uruguayos, tres chilenos, un venezolano, un español y el caboverdiano antes mencionado.

Puebla México DF

UDG América

Cruz Azul Pachuca

GUATEMALA

Fidel Martínez cambió de tienda y ahora estará en Leones Negros.

Michael Arroyo llega a uno de los más grandes del país: América.

Walter Ayoví cumplirá en Pachuca su séptimo año en México.


18

Sábado 19 de julio del 2014

EN LA CANCHA

Lo que

se dijo Domingo 13 /  Alemania se llevó el trono del campeón En el partido  64 de la cita mundialista de Brasil 2014, la Selección de Alemania triunfó ante Argentina con un gol de Mario Götze, en el minuto 113 del partido (en el segundo tiempo del alargue) y le dio el cuarto

título de la historia a la Selección teutona. Lionel Messi se tuvo que conformar con el Botín de Oro y la medalla de subcampeón. Holanda quedó en tercer lugar y Brasil, el dueño de casa, en el cuarto puesto.

Lunes 14 / Argentina fue recibida con honores

Rodrigo Paz no es dirigente de un club y lo único que hace es destilar veneno en contra de la administración de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”. Luis Chiriboga

La Selección  argentina fue recibida por una multitud y con honores, pese a la derrota en la final de Brasil 2014 frente a Alemania. “Sentí un enorme orgullo de ver cómo defendieron los colores de la Argen-

tina”, dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner al recibir al plantel en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Fue en la localidad de Ezeiza, periferia suroeste de Buenos Aires donde está el aeropuerto.

Presidente de la FEF

Martes 15/ Chiriboga copó todos los frentes El presidente  de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Luis Chiriboga, respondió a Esteban Paz, directivo de Liga. Retó al dirigente albo para que se lanzara como el principal candidato a la Pre-

sidencia de la FEF. Dijo que si logra captar la Presidencia con el apoyo de los directivos lo felicitara, caso contrario que deje trabajar. Minimizó el reclamo de los futbolistas por los sueldos.

Miércoles 16/ Paz respondió a Chiriboga Rodrigo Paz, directivo  honorario de Liga (Q), respondió a Luis Chiriboga. “No es ningún pecado solicitar información a la FEF. Los clubes debemos ser informados sobre los gastos del

Mundial”, destacó. Sobre la incitación de Chiriboga sobre Esteban Paz, su padre expresó que: “Se queden tranquilos en la FEF, Esteban Paz no se lanzará de candidato para presidente”, dijo Paz.

Jueves/  Los futbolistas anuncian la paralización La crisis del fútbol  ecuatoriano llegó a su punto más crítico. El vicepresidente de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE), Edwin Tenorio, anunció que el gremio de futbolistas decidió utilizar la paralización

del torneo como medida de protesta ante la falta de respuestas en la Federación. Tenorio cuestionó a Chiriboga por haber minimizado los carteles que presentaron los jugadores en los estadios del país.

Viernes/ La Serie B se abrió con triunfo del puntero En el estadio  La Fortaleza de Guayaquil, River Plate abrió la fecha de la Serie B con un triunfo ante el Delfín de Manta. El tanto del equipo de la ‘Banda Roja’ fue anotado por Danny Cabezas, en el primer tiem-

po del compromiso. River cerró la primera etapa del torneo como puntero y al iniciar la segunda fase con la victoria mantiene el primer lugar. Los escoltas del equipo guayaquileño son Liga de Portoviejo y Aucas.

Tomamos la decisión de paralizar el torneo, estas declaraciones están grabadas y cualquier persona decente se puede dar cuenta del maltrato a los jugadores”. Edwin Tenorio Vicepresidente de la AFE

El cumpleaños de Marcelo Bielsa

M

arcelo Bielsa, el actual técnico del Marsella de Francia, nació el 21 de julio de 1955 en la Rosario (Argentina). Este lunes cumplirá 59 años. Empezó su carrera deportiva como futbolista profesional, en el club Newells Old Boys, de su ciudad natal. Sin mayor

destaque, poco a poco se fue inclinando a la dirección técnica, posición que asumió desde 1982, tras graduarse como profesor de educación física. Arrancó en las divisiones inferiores de Newells y, poco a poco, fue armando una carrera que lo llevó a erigirse como uno de los profesionales más

reconocidos del mundo. Aparte de Newells, ha dirigido al América y Atlas (México), Espanyol y Athletic de Bilbao (España), Vélez Sarsfield (Argentina) y las selecciones de su país y Chile. Su mayor logro fue la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Toda reforma impuesta por la violencia no corregirá nada el mal: el buen juicio no necesita de la violencia”. León Tolstoi / Escritor ruso

Aproveche las propiedades humectantes del yogur, aguacate y agua

Hidrate la piel de sus pies La resequedad nunca más le hará pasar malos ratos gracias a esta crema natural

El ingrediente clave: El aguacate

Mascarilla para la resequedad de los pies Esta mascarilla le ayudará a mantener hidratada la piel y por ende lucirá unos pies más brillantes.

Las grasas del aguacate son de elevado valor biológico, mayormente insaturadas, y por supuesto, no contienen colesterol como corresponde a un alimento de origen vegetal.

Ingredientes 1

aguacate maduro

Forma de utilizarlo

Necesitas

2

USD

Una vez que haya mezclado los ingredientes, aplique la pasta sobre los pies. Después métalos en una bolsa plástica para mantener el calor por 20 minutos y enjuague. porción

Añada la de yogur

1/2 taza de yogur natural

1/2

taza de agua

2

Preparación El aguacate es uno de los frutos frescos más ricos en proteínas, que según la variedad, alcanzan el 2% de su peso. Contiene todos los aminoácidos esenciales, aunque su proporción no es óptima. Además aporta muy poca agua.

3

Aplaste el aguacate hasta obtener un puré

1 Agregue el agua y mezcle

El aguacate es conocido

Curiosidades

Recuerda:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

coloquialmente en algunos lugares como pera lagarto, lo que refleja su forma y la apariencia de su piel. La palabra aguacate proviene de la palabra azteca "ahuacatl". La evidencia más antigua del consumo de esta fruta data de 1000 años A.C.

¿Sabías?

Frase "La belleza no hace feliz al que la posee, sino a quien puede amarla y adorarla". Hermann Hesse, Escritor alemán.

El aguacate, al contener vitamina E, se convierte en un potente antioxidante y protege contra el envejecimiento. Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 19 de julio del 2014

ARIES. marzo 21 a abril 20  Será muy prematuro permitir a los demás saber sus compromisos personales. Deberá tener paciencia. En lo laboral, las estrategias darán buen resultado. TAURO. abril 21 a mayo 20  Talvez sea tiempo de tratar algunos temas de finanzas con su pareja. Esto le impedirá gastar dinero extra si sale. Concéntrese en su trabajo. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  Un asunto importante deberá ser tratado de inmediato, no lo demore más tiempo. Siéntase confiado y hable a su favor. Semana con mucha suerte. CANCER. junio 22 a julio 23  Sólo desear que las cosas mejoren no será productivo. Investigue oportunidades laborales o nuevas formas de expresión. Amigo con buenas ideas. LEO. julio 24 a agosto 23  Logrará una feliz conciencia de ideas con un amigo, que le habría irritado hace tiempo. Recibirá un consejo que dará lugar a un encuentro romántico. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Bueno para tratos y conversaciones sobre asuntos financieros. Los contratos podrían firmarse luego de resolver ciertos impedimentos, suerte en lo social. LIBRA. sept 24 a octubre 23  En el trabajo un superior se mostrará obstinado, por lo que será mejor evitar cualquier cambio de palabras. Limítese a hacer sus tareas. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Pequeñas situaciones causarán separaciones entre las parejas. Recuerde que no se puede leer la mente. Sostenga una conversación sincera esta noche. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Surgirán algunos problemas respecto a arreglos para un viaje, pero encontrará la solución al fin del día. Prepare una sorpresa romántica para el ser amado. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Necesitará hacer diferente para alegrar a todos. Muy favorable para actividades recreativas. Noche doméstica y de unión familiar. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  En el trabajo, bueno para prestar su colaboración. A través de esto se dará cuenta de que tiene que actuar rápido para capitalizar una propuesta financiera.

Los visitantes  asisten a la apertura del parque temático Cinecitta Mundial, en Castel Romano (Roma). El parque fue diseñado por el ganador del Oscar, Dante Ferretti. / AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Sus planes de trabajo para el hogar serán interrumpidas por un visitante. Posibles errores de juicio respecto a finanzas domésticas. Consulte a su pareja.


21

Sábado 19 de julio del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

trivia

Contesta las preguntas correctamente.

cárcel

Resuelve el acertijo.

(E)

palabra correcta Marca la palabra escrita correctamente.

cachoNDEANDO por Berkle Cataratas  Se encuentran dos amigos y uno le dice al otro: - ¿Sabes quién se ha muerto? - ¿Quién? - El Anselmo - de cataratas - Oye…no sabía que le habían operado - No, le empujaron !!!! Comer a la carta  Estaban conversando un rico y un pobre, el rico dice: - En mi casa comemos

El pobre lo mira y le dice: - En mi casa también comemos a la carta: El que saca la mayor .... ese come.

todos lo días a la carta: Lo que pedimos, eso nos sirven.

Razón suficiente  En el catecismo la catequista les pregunta a los niños: -¿Por qué hay que estar calladitos en misa? Uno de los niños contesta: -Porque si hacemos bulla, despertamos a los que están dormidos.


22

Sábado 19 de julio del 2014

LA GUSARAPADA KLEBO

rotación

(E)

Sabías que....

Encuentra la figura que corresponde al original luego de haber sido girada.

Pino torcido

E

l bosque de Gryfino, situado en la región polaca de Pomerania, es el escenario de uno de los misteriosos sucesos que asombran a todo aquel que lo ve. Alrededor de 400 pinos presentan una curva en la base de sus troncos. Estos, se doblan 90 grados a unos pocos centímetros del suelo. Han sido bautizados por los lugareños como ‘crooked forest’ (bosque encorvado). / EFE

las siete diferencias

En Siberia

L

a taiga siberiana es el bosque más grande del mundo extendiéndose unos 5 700 kilómetros de oeste a este y 1 000 kilómetros de norte a sur a través del norte de Rusia, Noruega, Finlandia y Suecia. El bosque tropical más grande del mundo, la Selva Amazónica, tiene una superficie como la totalidad de EE.UU. Esta selva se extiende por Guayana, Venezuela, Colombia, Surinam, Guayana Francesa, Ecuador, Perú y Bolivia. / EFE


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 19 de julio 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Profesionales

Maquinaria y Equipos Compra y vende

Alquiler ofrecido

IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras, Rodillo. 0994-457915; 0997-036454.

SAN Pedro Claver $230 departamento pequeño, 2 dormitorios, garaje. 0984028200.

Locales Comerciales ARRIENDO locales comerciales, calle principal, Valparaiso y Concepción esquina, apto para todo negocio. Sector La Tola. 0994646452.

Piezas MINIS chiquitos 2 dormitorios $140, piecitas $90, local $180. 2400-968; 0995-545580.

Venta Departamentos VENDO departamento 3 dormitorios, 120 m2, Napo. 0991777997

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales AUTOMOVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo, central radio taxi. 2431-375, 0968-070022. CONFECCION Operarios/as ropa deportiva, chompas, con experiencia, norte. 2453836/ 0998774828. NECESITO Cocinero/a ayudantes cocinas, meseras/os con experiencia. 0987769067, 0991372859.

VENDO Casa, Tola baja, Crespo Toral y Velasco Ibarra, 0995348335

Terrenos GUAMANI, Vendemos terreno plano, 300 metros, $205 metro, 022551767, 0984533916.

Artes y Oficios

ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025. CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 0999818329. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688.

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios

ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, NECESITO personal conocimientos Manicu- Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrre. 2273336- 0985059491. gica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. SE necesita Maestros Instaladores. InforEstamos en Facebook, Twitter. mes: 0980-568850; 0996-292530.

Se Ofrece Profesionales

Casas BONITA casa 3 pisos por $45.000 negociable en Calderón. 0985255669.

RICOH Copiadoras venta, reparación, repuestos toda marca precios bajos. 0979-375635.

ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589.

Departamentos ARRIENDO departamento completo 2 dormitorios y mini departamento sector La Tola, Valparaiso y Concepción 0980664899

PLOMERIA 2570-143 destapamos lavabos, reparación calefones, filtraciones tuberías cobre. 0997-216073.

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, plomería filtraciones, cobre, pvc, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

IMPORTANTE

OFICINA Jurídica.- Experiencia notarial, se elaboran minutas, tramites notariales en general, constitución de compañías, asesoría y trámites legales en general. Amazonas N22-62 y Ramírez Dávalos, Tercer piso. 2509-083.

VACACIONES. Escuela de Fútbol El Nacional sector Carapungo Calderón. Mayor Información: 0995100031, 2460700. escuelachichobenavides@hotmail.com

Nivelaciones y Clases Particulares

Mercaderías

Varios

Mercaderías

Pérdidas y Hallazgos

CONGELADOR Indurama grande dos gabetas, baratísimo, flamante. 3160726, 0979007779.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

ACREENCIAS perdidas 5747 por $620.47, 5748 por $1322.88 Banco del Progreso perteneciente a Yolanda de Lourdes Bautista Hidalgo. ANULACION por perdida libreta ahorros #410010070827, Cooperativa Alianza del Valle. ANULACION por perdida libretas: #4501171533 y #40501171532, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta Ahorros #4500894515, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta ahorros No 401030160652 Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida.

PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

ANULO libreta de ahorros #190129568 de la Mutualista Pichincha.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Libreta de Ahorros #408110030095 Coop. Riobamba Ltda., por pérdida.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruebelo!. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios DE oportunidad vendo compumóvil barato, equipos como nuevo. Interesados llamar: 0995706469.

Otros CURSO Prueba Senescyt Politécnica Nacional. Inscripciones abiertas. (02)6006670, RODAMIENTOS "Japones" Liquidación Total 50% descuentos. Informes: 0984563060. 0999255897/ 0994461920. www.ccpolitecnica.com

ANULO Libreta de Ahorros #411020724 y Libreta de Aportaciones #413020724 Coop. 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501047089 de la Cooperativa 29 de Octubre. ANULO póliza a plazo fijo No 041DPF00111431 Cooperativa Andalucía Ltda., pérdida. ANULO póliza No 041DPF00013594 Cooperativa Cotocollao Ltda., pérdida. PERDIDA certificado deposito #5925501221068 - 5925501221076 5925501221084. Banco Solidario. PÉRDIDA libreta ahorros 4501504429, libreta de aportación 4501504430, Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente a: Tipanta Rosero Carlos. POR Perdida Placa de Moto HP794Y, perteneciente a: Ponce García Herreros Hernando José María. REPORTO pérdida de libreta de ahorros #4140965874 Sindicato Atu. SE Anula por pérdida Contrato 51545 de Jardines del Valle.


24

Sรกbado 19 de julio del 2014

(E)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.