Miércoles 19 de agosto del 2015
40 centavitos Edición 20 311 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 15 826
Con la carita sucia
Cotopaxi El cielo despejado dejó ver que la ceniza cubre el lado occidental . P2-3
La Católica recibió los santos óleos
Futbolero
vida sana sentadillas mágicas para sus piernas . P20
. P15
En Rumiñahui, taxis cobran 1,40 la mínima Subieron los pasajes Empezaron a regir los nuevos costos de la tarifa para taxis en el cantón Rumiñahui. La nocturna (22:00 a 05:00) ahora empieza en 1,70. Los choferes están obligados a poner el taxímetro a cualquier hora del día. P5
.
ÚN EN LA CALLE
Miércoles 19 de agosto 2015
2
qUITEÑO En Loreto del Pedregal, cantón Mejía
Entregan kits volcánicos
Los gobiernos central y seccional y cuerpos de emergencia entregaron 96 kits
Julio Estrella / ÚN
Valeria Heredia. (I)
El derecho a la palabra ciudadana
L
a revolución ciudadana ha llegado al punto de crear su propia realidad por eso no será capaz de corregir los errores. El canciller (r) dice que ha luchado en las calles toda su vida. ¿Cómo es, entonces, que salir a las calles ahora es golpismo? Los periódicos gobiernistas solo han publicado fotos de la primera fila de los marchantes y las declaraciones oficiales que aseguran que
jheredia@elcomercio.com
U
n camino empedrado, los páramos verdes, las casas de hacienda y de corte antiguo, los animales y los comuneros con sus pochos y sombreros dan la bienvenida al sector de Loreto del Pedregal, ubicado a cerca de 19 kilómetros al nororiente de la ciudad de Machachi, en el cantón Mejía. Esta localidad es una de las zonas consideradas de riesgo por el flujo de lahares, que bajarían por el río Pita en una posible erupción del volcán Cotopaxi. Ante esta realidad, ayer, las diferentes entidades del Estado, cuerpos de rescate, entre otros, acudieron a la zona para hacer la entrega de los kits volcánicos. En total, 96 personas recibieron estos equipamientos para protegerse ante una eventualidad. Este incluyó: cuatro mascarillas (N95) para taparse la boca, un visor para cubrirse los ojos y una bufanda. Además, se les entregó una frazada para cubrirse. Sandra Guerrón, analista del área de Reducción de Riesgos de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, indicó que se han realizado varias acciones para que la comunidad esté informada y prevenida. Ha habido capacitaciones, entrega de mascarillas, planes familiares... Ángel Gutiérrez, morador de Santa Ana del Pedregal, aseguró que los ocho miembros de su familia están listos para evacuar si es necesario. Gracias a su plan familiar ya sabe cómo
Daimon
En Loreto del Pedregal se entregó a la población equipamiento para enfrentar una emergencia.
Simulacros en Los Chillos Actividades que desarrollará la Administración Zonal Los Chillos Actividad Levantamiento de información para capacitación y realización de simulacros Capacitación 19:00 Simulacro 21:00
Sector Antigua Administración
Jueves 20
Capacitación 10:00 Simulacro 17:00
San Gabriel
Viernes 21
Capacitación 10:00 Simulacro 15:00
Mirasierra
Domingo 23
Feria de Prevención San Luis
Gobierno Autónomo Descentralizado de Rumiñahui
Lunes 24
Capacitación 10:00 Simulacro 17:00
Frente a CNT
Fecha Miércoles 19
San Gabriel Armenia
Fuente: Municipio de Quito/ Últimas Noticias
movilizarse con rapidez y salir a un sitio seguro, en este caso es la Escuela Ana María Donoso. “Aquí estaremos seguros y luego bajaremos a Machachi”. Con la declaratoria del estado de excepción, decretado por el presidente Correa, el Municipio de Mejía tendría la posibilidad de adquirir alarmas y radios de transmisión. Así lo aseguró Jorge Campaña, director de Gestión de Riesgos, de Mejía. “A las sirenas se las ubicará en Santa Ana y Loreto del Pedregal (sitios de riesgo). Además, se darán más de 10 radios transmisores”. Para el funcionario, estos equipos son de importancia porque en este sector no hay cobertura de telefonía móvil ni fija. “En este sector, los lahares llegarían
rápidamente, por lo que la población debe evacuar oportunamente”. Los animales En la zona hay un plan de evacuación para animales. Son alrededor de 300 cabezas de ganado que serían llevadas a pastizales donde no corran riesgo. Sixto Chicaiza, quien tiene cerca de 12 animales, dijo que sus vacas están ya resguardadas. Sin embargo, la dotación de alimentos es importante. “Ayer nos entregaron baldes de alimento porque el pasto con ceniza les hace daño. Esperemos que nos sigan facilitando el alimento”. Se prevé que esta tarde se entreguen los kits volcánicos en el sector de Santa Ana de El Pedregal, otra zona de riesgo.
Mientras el país estaba en estado de excepción, Correa asistía al campeonato mundial del encebollado.
no hubo paro, no hubo marcha, que todo fue un fracaso. ¿Cómo es, entonces, que denuncian intentos de derrocar al Gobierno? Centenares de policías (nosotros somos más) custodiaban a los revolucionarios que hacían fiesta en la Plaza Grande y, mientras el país estaba en estado de excepción, el Presidente de la República asistía al campeonato mundial del encebollado. La censura previa era innecesaria porque el Gobierno controla la mayor parte de la información mediante las omnipresentes cadenas de radio y televisión.
Miércoles 19 de agosto del 2015
3
EN LA CALLE
Patricio Terán / ÚN
Hubo un sobrevuelo
El Cotopaxi dejó ver su belleza
Se presentó una leve caída de ceniza en seis poblaciones del cantón Latacunga, en Cotopaxi
Fotos aéreas: AFP / Ministerio de Seguridad de Ecuador / HO
La ceniza cubrió el lado occidental del volcán. Con eso, daba la impresión desde lejos que el coloso había perdido parte de su manto de nieve.
Redacción Quito. (I)
A
lo lejos parecía que el Cotopaxi había perdido casi la mitad de su ‘poncho’ de nieve. No había tal, era la ceniza posada sobre el flanco occidental del volcán la que ocultaba el hielo. El cielo totalmente despejado permitió ayer a los quiteños apreciar cómo se desarrolla, externamente, el proceso eruptivo del Cotopaxi. En la mañana y en la tarde, el coloso expulsó ceniza. El Ministerio Coordinador de Seguridad informó que hubo una leve caída de ceniza en las poblaciones de José Guango, Tanicuchí, Lasso, Pastocalle, Mulaló y El Chasqui del cantón Latacunga. Hasta el cierre de la edición se mantenía la alerta amarilla. En la mañana de ayer, las autoridades sobrevolaron el volcán. Constataron que las emisiones de vapor de agua y ceniza se presentan de manera continua. No hubo presencia de lahares y flujos piroclásticos o rocas, los glaciares están normales y tampoco hay fundición de hielo.
En el sobrevuelo se pudo apreciar que la emisión de vapor de agua y ceniza son continuos pero no han afectado al hielo del Cotopaxi.
4
Miércoles 19 de agosto del 2015
EN LA CALLE Cortesía COE Municipal
En Madrid, España Ecuatoriana dio a luz en baño de una cafetería Madrid, agencia EFE. (I)
U Ayer hubo fuego en Chavezpamba, en la Cima de la Libertad y en Tumbaco.
Pobres montañas quiteñas
53 incendios forestales se desataron en un mes
na mujer de 34 años, de nacionalidad ecuatoriana, dio a luz a su hija en el suelo del cuarto de baño de una cafetería cercana al madrileño Hospital de la Paz, y ambas se encuentran en perfecto estado en la maternidad de dicho centro. Según informaron a Efe fuentes de Emergencias Madrid, los hechos ocurrieron ayer después del mediodía, cuando la mujer, tras acudir a consulta ginecológica, estaba con su marido en un restaurante cercano al citado hospital y empezó a sentir los dolores del parto. Después de avisar el marido al responsable del
establecimiento y localizar a una enfermera que estaba comiendo en dicho restaurante, la mujer, madre de otros dos hijos, dio a luz siguiendo también las instrucciones que le daban por teléfono desde el servicio de emergencias 112 (el equivalente al 911 de Ecuador). Al lugar de los hechos llegaron socorristas de una ambulancia de Protección Civil, que se encontraron con la niña ya nacida y procedieron a pinzar y cortar su cordón umbilical. Tanto la madre como la hija se encuentran -según reporte médico- en perfecto estado y descansando en la Maternidad del hospital madrileño. Archivo particular
También se presentaron 829 incidentes menores Érika Guarachi. (I) eguarachi@elcomercio.com
D
esde el 13 de julio de este año hasta ayer 18 de agosto, el Cuerpo de Bomberos de Quito ha registrado 882 incidentes protagonizados por el fuego en diferentes montañas del Distrito Metropolitano. De este número de eventos, 829 fueron conatos, es decir, situaciones no tan graves. Los otros 53 fueron incendios como tal y de distinto nivel: 35 de nivel
I, 17 de nivel II, 1 de nivel III. Los de nivel III son los más graves. Estos incendios consumieron 2 295 000 metros cuadrados de áreas verdes. La semana del 10 al 16 de agosto se concentró el mayor número de incidentes con fuego. Según datos del Cuerpo de Bomberos, en esta semana se reportaron 337 conatos e incendios que consumieron 19 hectáreas de áreas verdes. De los 882 incendios y conatos que se reportaron, 318 requirieron que
2 295 000
metros cuadrados de áreas verdes se quemaron del 13 de julio al 18 de agosto.
acudan los bomberos. Hubo otros, en cambio, que fueron reportados al Cuerpo de Bomberos y fueron apagados con la ayuda de los moradores y con asistencia telefónica de los especialistas. De este tipo se registraron 479 eventos en el mismo periodo mencionado.
las
Obras Trabajos en tres vías de Cumbayá
pepas Reforma Tres categorías docentes, chao Unos 12 mil maestros que estaban en las categorías H e I del escalafón docente, pasarán a la G, gracias a un reforma aprobada ayer a la Ley Orgánica de Educación, informó el Ministerio del ramo. La norma eliminó las categorías H, I y J.
El 11 de agosto, según los reportes de los Casacas Rojas, fue uno de los días con más incendios y conatos reportados. Se consumieron 2,49 hectáreas de áreas verdes y se produjeron 37 conatos de incendios, 3 incendios de nivel I y dos incendios de nivel II. Ayer, según Christian Rivera, del Centro de Operaciones de Emergencias del Distrito Metropolitano, se han reportado tres eventos con fuego: uno en Chavezpamba, en la Cima de la Libertad y en Tumbaco.
En el norte El parque Granda Centeno mejoró El parque Granda Centeno fue mejorado. El parque está ubicado entre las avenidas José Villalengua, Domingo de Brieda, Pablo Herrera y Mariano Andrade, en el norte. Los trabajos de rehabilitación integral estuvieron a cargo de la Unidad de Espacio Público de la Epmmop.
Hasta el 26 se ejecutarán trabajos en las calles El Sauce, Cipreses y Francisco Pizarro, de alto tránsito en Cumbayá. Se harán de 09:30 a 16:30. Habrá restricciones. Se intervendrán las calles El Sauce, tramo av. Interoceánica - av. Orellana; Cipreses, desde la Orellana hasta el término de la vía, y la Pizarro, tramo Interoceánica - Orellana.
Este es el Hospital de la Paz, de la capital española, adonde fue levada la mujer y su hija. (P)
COMPAÑÍA ECUATORIAL DE TRANSPORTE INSTITUCIONAL Y ESTUDIANTIL CETITESTUDY S.A.
Miércoles 19 de agosto del 2015
5
EN LA CALLE
(I)
el pulso
de la ciudad (I)
En Rumiñahui
A USD 1,40, la mínima Este valor rige para las carreras que se realizan en taxi Valeria Heredia / ÚN
Los usuarios deben exigir que se utilice el taxímetro. Valeria Heredia. (I)
L
as nuevas tarifas de transporte en taxi del cantón Rumiñahui ya rigen. Hace unos días, la carrera mínima se estableció en USD 1,40, en el horario diurno. Mientras que la tarifa nocturna (22:00 a 05:00) se fijó que USD 1,70. Estos valores ya son cobrados por los conductores de estas unidades de transporte. A esto se suma que el precio del arranque es de USD 0,50, en la mañana y la noche. Anteriormente, la tarifa mínima estaba entre USD
1 y 1,25. Además, no se hacía uso del taxímetro, a pesar de que la Ley de Tránsito establece que este dispositivo se lo debe utilizar obligatoriamente
durante las 24 horas. Sin embargo, ayer, se pudo observar que los conductores ya emplearon el taxímetro. Eduardo Noroña, conce-
El servicio En el cantón Rumiñahui hay 1 050 taxis. Estos se encuentran agrupados en 25 operadoras. El costo del kilómetro recorrido es de USD 0,40 y el minuto de espera, USD 0,10.
El horario nocturno rige de 22:00 a 05:00. Ahí la carrera mínima cuesta USD 1,70. La Ley de Tránsito que el taxímetro se lo debe utilizar obligatoriamente durante las 24 horas. Hay sanciones.
jal y presidente de la Comisión de Transporte, aseguró que luego de un estudio técnico se logró regularizar las tarifas. “Lo hicimos para establecer las tarifas. A esto se suma que todos los conductores deberán usar el taxímetro en cada una de las carreras”. Además, el edil indicó que los conductores deberán capacitarse para brindar un mejor servicio a los pasajeros. Lo que incluye que sepan cuáles son los sitios turísticos del cantón para los visitantes. “Es una manera de potenciar el turismo en nuestra localidad”. En las calles del cantón todavía hay desconocimiento sobre las nuevas tarifas, aprobadas por el Concejo de Rumiñahui. Carlos Torres, usuario, relató que tomó un taxi del parque El Turismo a Selva Alegre. El taxímetro marcó cerca de USD 2,50. Antes pagaba 1,50. “Es un incremento excesivo. Se lo debe ría regular”. Pedro López, otro usuario de taxis, indicó que, también, deben empezar los controles porque algunos conductores no usan el taxímetro. “Hay personas que quieren cobrar la tarifa mínima sin prenderlo. Debe haber control”.
En la Coruña hay unos cables en el parterre
L
a otra tarde me fui a caminar por la avenida Isabel La Católica y llegué hasta la avenida Coruña, cuando me encontré con tremenda novedad. En esta intersección hay un parterre con un rollo de cables. Este problema afecta no solo al ornato
sino también a los peatones que van a cruzar. Vecinos me contaron que los cables llevan varios meses que se encuentran en ese parterre y que nadie ha hecho nada para solucionar este problema. Por favor, pido que se retiren estos cables que pueden ser peligrosos.
Diego Puente / ÚN (P)
El Centro está manchadito Las paredes del Centro Histórico están dañadas. Los grafitis están en piedras, tapiales y puertas. Esto, después de la última manifestación que se dio en contra del Gobierno, el jueves pasado. Las autoridades municipales iniciarán el proceso de coactiva para solventar los daños.
INCREÍBLE!!
LLANTAS DE BUS Y CAMIÓN
750 R16 - 11 R 22,5 12 R 22,5 - 295/80 R22,5 - 315/80 R22,5
7
MESES SIN ENTRADA SIN INTERESES
11 R22,5 - 12 R22,5 - 295/80 R22,5 215/75 R17,5 - 275/70 R22,5 - 315/80 R22,5
6
MESES SIN ENTRADA SIN INTERESES
?
LLÁMANOS DÓNDE 0993 605 475 0995 596 497
6
Miércoles 19 de agosto del 2015
EN LA CALLE
Evelyn Jácome / UN
super
ultimito
En el Centro Histórico
Los ‘polis’ son parte de la Plaza Diego Puente / ÚN
Diego Puente (I)
L
os turistas tienen que ver al monumento a los próceres “de lejitos” porque una valla metálica lo protege. El resguardo policial permanente de la Plaza Grande ha provocado inquietud entre propios y extraños que visitan el sitio. Patty Zambrano vino de Bucaramanga (Colombia) a pasearse por Ecuador. Ella, en su primer día de estancia, notó que algo sucedía fuera de lo común. “No es normal que tantos policías estén en un sitio turístico”, dijo. La presencia de los uniformados la pone intranquila. Ella quiso tomarse una fotografía con el monumento a los Próceres del 10 de Agosto, pero no lo logró. Dijo que las rejas dañaban la postal. Unos 91 policías, vestidos con chalecos verdes, se formaron ayer, a las 14:00 en la calle Chile. Zambrano aprovechó y les tomó fotografías. Sol Bianchi, turista argentina, comentó que no
Las paradas dan un toque natural al sector.
Unas paradas de madera
E Un piquete policial de cerca de 91 agentes se formó en la Plaza Grande. Hay vallas arrumadas en las calles Guayaquil con la intersección de la Espejo y Chile. También en la calle García Moreno con la intersección de la Mejía y Sucre. Los policías las despliegan cuando hay manifestaciones.
está tranquila con tantos policías. “Tengo la sensación de que va a pasar algo malo”. Los trabajadores de las entidades que están cerca de la Plaza también denuncian problemas. El lunes se suspendió el tránsito vehicular y los buses de sus recorridos no pudieron retirarlos. Tuvieron que caminar varias cuadras para salir del cerco. (O) (P)
Desde que se anunciaron las protestas en contra del Régimen, se desplegó un operativo mayor de seguridad. En los accesos a la Plaza se restringió el paso el jueves 13 de agosto, cuando se produjeron manifestaciones violentas en el Centro Histórico. Ese día, se colocaron vallas metálicas en todos los accesos viales.
l otro día me fui a dar una vuelta por las parroquias del norte de la ciudad y me llevé una grata sorpresa. Luego de viajar unos 45 minutos, llegué a Chavezpamba, un lugar de clima caliente, con gente muy amable. Me llamaron mucho la atención las paradas que habían colocado a lo largo de las vías. Eran muy lindas y estaban he-
chas de madera. Allí, los vecinos esperan para poder tomar el bus. Lo chévere es que debido a la madera, se mantiene un ambiente natural. Hablé con la gente de la Junta Parroquial y me enteré que en esta zona las personas cuidan mucho de la madre tierra. Algunas familias, incluso, reciclan y guardan en tachos diferenciados la basura. Evelyn Jácome
(I)
estoy
cansado de...
En Lloa La fiesta de la ruralidad será el 30 Redacción Quito (I)
L
loa, parroquia ubicada en el suroeste de Quito, será sede del Encuentro de la Ruralidad que se realizará el 29 y 30 de agosto. El presidente de la Junta, Ángel Vega, extendió una invitación para que las personas asistan a este evento. Él participará en un encuentro en la Casa de la Ruralidad, en La Tola, que se realiza hoy, a las 10:00. Aquí estará el alcalde Mauricio Rodas que enviará un mensaje para rescatar tradiciones de algunos pueblos.
En el sitio botan costales con basura.
No cuidan las quebradas
L
a gente sigue pensando que las quebradas son sinónimo de escombreras. A lo largo del camino principal que conduce a Catzuqui de Velasco, hay costales llenos de escombros y basura arrumados. Los moradores de la zona aseguran que son personas que viven en otros sectores los que
cometen esa falta. Cuentan que en horas de la noche llegan camionetas y arrojan en esos lugares los desperdicios. Todo con el objetivo de ahorrarse el viaje hasta las escombreras autorizadas por el Municipio. La más cercana se ubica en el sector de San Antonio de Pichincha, en el norte de la ciudad.
7
EDITORIAL
Miércoles 19 de agosto del 2015
(O)
Estado de ánimo kléber
Sigue protesta
E
l presidente Correa y varios miembros de su gobierno siguieron criticando la “violencia indígena” mientras algunos dirigentes sociales -entre ellos Mesías Tatamuez, Lourdes Tibán y Pablo Serranocontinuaron manteniendo su protesta y anunciaron nuevas acciones antigubernamentales. La marcha indígena y los episodios del jueves 13 dejaron huella y siguieron los problemas en Cañar, Morona Santiago, Orellana y Loja. Especialmente hubo actividad y protestas indígenas en Macas y Saraguro. La dirigente de Alianza
“Cuando acude la buena dicha, acude para todo, y lo mismo cuando la desdicha acude”. Juan Valera / Escritor español
País, Doris Soliz, mientras tanto, minimizó el paro y la marcha. Para hoy -como respuesta indígena- se anunció una nueva marcha desde la Caja del Seguro hasta el Centro Histórico. Una nota especial constituyó la alegría de ese sector por la liberación de Manuela Picq, la compañera de Carlos Pérez -de la Ecuarunari-, cuya detención tuvo ecos no solo en el país sino en el exterior. Mientras tanto, varias decenas de indígenas fueron detenidos y juzgados, en ciertos casos sentenciados para un mes de prisión, renovando las protestas de los dirigentes.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
El paro “pacífico” resultó más agresivo que el “mediterráneo”. AP sostiene que se ha unido toda la derecha dirigida por el MPD. 6 grupos de izquierda apoyan el paro. O sea unas 60 personas. Se exige derogar todos los decretos y leyes que aún no han sido expedidos. Se pide volver al estado progresista que se vivió desde fines del siglo pasado. Se oponen a las cocinas de inducción. Basta con que no las instalen. Marcharon desde tan lejos para declararse “parados”.
Vigilia Tremenda paliza acaba de propinar el pueblo al Gobierno. Mientras los opositores dicen haber reunido 200 000 personas, los dueños de la verdad dicen que fueron 200 ridículos adefesiosos que no pararon nada. Ante tamaña diferencia, alguien está mintiendo y todos saben quién. En la Plaza Grande, un grupo de verdes se declaró en vigilia (que significa un estado de conciencia que antecede al sueño) el miércoles y durmió en carpas esperando la fiesta del jueves. Sabedores que todo un batallón custodiaba las bocacalles, estaban nerviosamente
tranquilos. El discurso del Presidente, plagado de vituperios y desprecio, más se pareció a la dolorosa sonrisa que esboza el boxeador impactado por violento uppercut, tratando de engañar al público. Me acerqué a un grupo de los ‘en vigilia’ y les pregunté cómo les iba. Uno sonriente me contestó: “Muy bien, pero tenemos que ‘vigilar’ (Observar atentamente a una persona o cosa, para evitar que sufra daño) los bombos y las baterías. Cuestan harto money”. Carlos Mosquera Benalcázar
Estado de excepción Una alerta amarilla sobre
el volcán Cotopaxi no es causal suficiente para declarar estado de excepción en todo el territorio, sino solo en los sitios que realmente son afectados. Como señala el Decreto 755 del Ejecutivo, aún no existe el desastre natural que prevé el Art. 164 de la Constitución. Lo que sí existe es un levantamiento indígena y social, un paro nacional contra los excesos y desafueros del Régimen que el evento natural ayudará a desactivarlos porque no serán atendidos, en virtud de que el Presidente retó a toda la oposición al proceso eleccionario del 2017. Para el buen observador, la ceniza del Cotopaxi le cayó como anillo al
dedo al Régimen, que utiliza esta amenaza para consolidar un régimen de represión, pues el Art. 165 de la Constitución faculta al Presidente de la República a suspender o limitar, en estado de excepción, el ejercicio del derecho a la inviolabilidad del domicilio, inviolabilidad de correspondencia, y naturalmente la utilización de recursos de los ecuatorianos sin rendir cuentas a nadie. A pretexto de que debemos tener una cultura de la prevención ante los desastres naturales se arma todo un simulacro al que nos tiene acostumbrados, en todos los denominados decretos de emergencia. Manuel Posso Zumárraga
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
EN LA CALLE
Miércoles 19 de agosto del 2015
En todo el país
Protestas por detenidos en el paro Redacción Política y corresponsales (I) politica@elcomercio.com
L
as mujeres, con sus cánticos y tambores, consiguieron dos cosas: detener el tráfico en las avs. Patria y 12 de Octubre, en la Fiscalía, y que delegados de esa instancia escucharan ayer su pedido de liberar a alrededor de 100 detenidos. A las 09:00 llegaron y empezaron con: “Libertad, libertad a los presos por luchar”. Cinco minutos después buses de transporte público y autos particulares no podían seguir su camino y agentes metropolitanos de tránsito en moto les pidieron despejar la vía. No las convencieron. Tampoco la Policía Nacional. Colectivos de mujeres que apoyaron a las indígenas se recostaron sobre la Patria. Mostraban carteles con los nombres de las detenidas. Una de ellas Margoth Escobar, quien calculan que tiene 62 años y según la Conaie, está golpeada y con un delicado estado de salud, en el Hospital del IESS del Puyo. “A la Policía le quedan dos caminos: luchar con el pueblo o ser sus asesinos”, proclamaban y los uniformados, que al principio intentaron decirles que podían ser detenidas, no les quedó más opción que quedarse de pie, observando la protesta.
56 personas tiene prisión preventiva en todo el país. Las autoridades destacan que hay 86 heridos de la fuerza pública. Alfredo Lagla / EL COMERCIO
Mujeres indígenas llegaron hasta la Fiscalía, en Quito, para reclamar por la liberación de los detenidos.
Según la Fiscalía, 95 personas están detenidas por las protestas que se registran desde la semana pasada, en el marco del paro
nacional y el levantamiento indígena. De ese total, a 56 un juez les dictó prisión preventiva. Se los acusa de los delitos de ataque o resistencia, paralización de servicios, posesión de armas o incitación a la discordia entre ciudadanos. Sin embargo, desde los dirigentes sindicales e indígenas dicen que no
conocen con exactitud cuántas personas han sido apresadas y cuál es su situación con la justicia. Por eso, representantes han viajado a diferentes ciudades. El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas, Jorge Herrera, por ejemplo, estuvo ayer en Macas. Pero hoy se prevé una nueva masiva moviliza-
ción, tal como lo indicó Mesías Tatamuez, uno de los dirigentes sindicales. La movilización saldrá a las 16:30 desde el Seguro Social, en el centro de Quito. Una de las exigencias de los movimientos es que se libere a los detenidos, como los de Saraguro, en Loja, apresados el lunes, luego de fuertes enfrentamientos con la Policía.
por el proceso eruptivo del Cotopaxi. Varios dirigentes indígenas formularon críticas. Observaron el tema de la censura previa que el Presidente estableció (insistiendo en que solo sobre la información referente al volcán). Algunas voces de Alianza País anotaron que se trata de criticar por criticar.
visa, según se dijo ayer en una emisora. Mientras tanto fue la figura de la semana, entrevistada varias veces en el país y dicen que también en medios de comunicación del exterior.
de una alarma amarilla, aquella que significa estar con los planes listos ante cualquier eventualidad mayor.
se ha registrado la salida de flujos piroclásticos por lo que tampoco ha habido presencia de lahares. Buena parte de la atención se ha puesto en la forma en que se han preparado los municipios de la zona amenazada. El Gobierno no dudará en intervenir en los casos necesarios, según ha dejado claro.
Realmente hay evidencia de movimientos en el interior del volcán. Después del sábado no
No han faltado las observaciones al decreto ejecutivo que establece el estado de excepción
No ha terminado la historieta de doña Manuela Picq. Ahora tiene 10 días para renovar su
Lo llevaron a rastras de la casa. Mi hijo tiene una discapacidad auditiva”. Manuel Macas Padre de un detenido
Los familiares de las 26 personas que fueron detenidas en Saraguro esperaron, desde las 07:00 de ayer, para visitarlos en el Centro de Detención Provisional de Loja. Los indígenas detenidos fueron procesados por supuestamente causar caos público y el juez Álex Torres, de la Unidad Multicompetente del cantón Saraguro, determinó la prisión preventiva mientras se investiga, por 30 días. Manuel Espíritu Macas, de 70 años, está preocupado por su hijo Oswaldo Macas de 33 años. Él es uno de los detenidos y tiene discapacidad auditiva. Manuel Macas relató cómo fue detenido su hijo: “lo llevaron a rastras de la casa, entre seis policías. Lo patearon y yo no pude hacer nada. No es justo que nos maltraten así”, contó entre lágrimas y exigió que lo liberen. En tanto, la gobernadora de Loja, Johana Ortiz, rechazó la acción de las organizaciones indígenas. Dijo que a escala nacional existen 82 policías heridos, de ellos 11 pertenecen a Loja. La autoridad dijo que el país vive un estado de excepción por el volcán Cotopaxi y por lo tanto dispuso el resguardo de la fuerza pública en el cantón Saraguro. La finalidad es que no se obstaculice la vía Panamericana, que conecta a las provincias de Loja y el Azuay.
(O)
Un sobrevuelo en la zona del activo volcán Cotopaxi realizó ayer el ministro coordinador de Seguridad, César Navas, observando que la actividad del coloso es permanente, con el lanzamiento continuo de ceniza pero en el marco
No han faltado las críticas al paro. Realmente no hubo ese tal paro, dicen los aliancistas. Dos dirigentes indígenas dijeron que se van a ver en el caso de organizar un paro para demostrar sus posibilidades. También
hay discusiones sobre la valía de las organizaciones indigenistas. Mientras tanto los dirigentes indígenas “marchistas”, incluyendo a Lourdes Tibán, sostienen que la violencia se originó en el lado gubernamental, especialmente gracias a infiltrados porque la Policía actuó aceptablemente bien.
Asientos
Chasis
5 DE SEPTIEMBRE
Capó
29 DE AGOSTO
12 DE SEPTIEMBRE
3
2
1
Circula todos los sábados desde el 29 de agosto
SOLO CON:
19 DE SEPTIEMBRE
Suspención trasera
4
26 DE SEPTIEMBRE
Suspeción delantera
5
3 DE OCTUBRE
Cuerpo
6
10 DE OCTUBRE
Cajón
7
8 17 DE OCTUBRE
Puerta izquierda
¡Hasta laúltima piezacuenta!
24 DE OCTUBRE
Puerta derecha
9
Son 12 entregas para completar tu camioneta
31 DE OCTUBRE
Parte trasera
10
7 DE NOVIEMBRE
Ventanas
11
14 DE NOVIEMBRE
Motor
12
Estructura METÁLICA
TAMAÑO REAL
cada entrega viene con 1 fascículo
Miércoles 19 de agosto del 2015 PUBLICIDAD 9
*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.
10
Miércoles 19 de agosto del 2015
EN LA CALLE
AP
EE.UU.
Washington está de luto por ‘Batman’ Leonard se vestía del superhéroe para ayudar Washington. EFE (I)
E
l conocido como “Batman de la ruta 29”, popular personaje de Washington y Baltimore reconocible por su disfraz del superhéroe y por su ‘Batimóvil’, con los que visitaba a niños enfermos en hospitales de la región, falleció este fin de semana al ser atropellado en Maryland (este de EE.UU.). La noticia el pasado domingo de la muerte de Leonard Robinson, de 51 años, no trascendió hasta que se conoció que se trataba de la persona que se había convertido en emblema del área que rodea a la capital estadounidense
14
años estuvo Leonard Robinson disfrazándose como Batman en su país.
51
años tenía este personaje, que era invitado frecuente en actos benéficos.
por su pasión y alegría a la hora de animar a niños hospitalizados. “Cuando le preguntaba que hiciese algo siempre decía que sí. Era mágico”, explicó a The Washington Post Laurie Strongin, fun-
dadora de la organización de ayuda a niños enfermos “Hope for Henry”, con la que Robinson colaboraba a menudo. Precisamente, el accidente se produjo cuando el Lamborghini negro que había adaptado para semejarse al del superhéroe se detuvo por un fallo del motor, en la carretera interestatal 70, en el oeste de Maryland y cerca de la frontera con Pensilvania. Cuando Robinson revisaba el motor, fue arrollado por otro vehículo. Los servicios médicos pudieron certificar su muerte en el mismo lugar de los hechos, según el informe policial. Su labor adquirió fama
Leonard Robinson acondicionó un lujoso Lamborghini como su ‘batimóvil’.
nacional cuando un video de una detención de tráfico en 2012 se hizo viral al mostrar a Robinson, con el traje de Batman, conversando con los agentes de Policía en la ruta 29, en Silver Spring, al norte de Washington. Desde entonces fue bautizado como el “Batman de la ruta 29”. Robinson había gastado miles de dólares en el disfraz y la preparación del co-
che. La tristeza del popular personaje llegó incluso a la casa editorial DC Comics, cuna de superhéroes legendarios como Superman y Flash, además de Batman. “Nuestros pensamientos están con la familia de Leonard Robinson, también conocido como el “Batman de la ruta 29”, quien compartió su amor por Batman con todos los que le rodeaban”, publicó.
por su hijo Robinson empezó a disfrazarse de Batman en el 2001, porque uno de sus tres hijos era un gran fanático del famoso héroe del cómic y de la gran pantalla. La prensa estadounidense afirma que hizo una fortuna en su empresa de limpieza.
(I)
India Loro malcriado se queda sin casa Nueva Delhi. EFE (I)
U
n loro, Hariyal, tuvo que declarar ante la Policía de Rajura, en el estado indio de Maharastra, tras ser acusado por una mujer de insultarla a instancias de su hijastro, algo que no pudo probarse, pero finalmente provocó que lo echaran de casa. El loro, una mujer, el hijastro de esta y un vecino comparecieron ante la Policía
de Rajura en una insólita escena que comenzó a instancias de Janabai Sakharkar (la señora), de 75 años, que asegura que su hijastro enseñó palabrotas e insultos a Hariyal para que se los recitara cada vez que pasara junto a su ventana. Aunque el loro nunca dijo ningún término malsonante delante de la autoridad, su dueño decidió no llevárselo de nuevo a su hogar, para evitar problemas. Archivo
La mascota decía malas palabras, pero al frente de la Policía se calló.
Oriente Medio Preso palestino amenaza con dejarse morir El palestino Mohammed Allan, detenido y en huelga de hambre hace dos meses, dio 24 horas a Israel para que resuelva su caso, so pena de rechazar cualquier bebida y cuidado médico. AFP
Venezuela Ocho policías detenidos por ‘ajusticiamientos’
Uruguay 5 000 desplazados debido a inundaciones
La fiscal general Luisa Ortega informó ayer que ocho policías fueron detenidos e imputados por “ajusticiamientos” de cuatro supuestos delincuentes, el último captado en un video. EFE
Las inundaciones que afectan a Uruguay mantienen a 5 132 personas desplazadas de sus casas, la mayoría, 4 719, en el departamento de Durazno, donde el nivel del río Yí comenzó a bajar. EFE
España 200 presos musulmanes están bajo vigilancia
Chile Absuelven a Pinochet por estar muerto
El ministro español del Interior, Jorge Fernández Díaz, cifró ayer en 200 el número de reclusos a los que se les está aplicando en las cárceles españolas un programa de prevención de la radicalización del Islam. EFE
Un juez absolvió ayer por estar muertos al dictador Augusto Pinochet y a seis exagentes de la Policía secreta en el caso de la desaparición de un hombre en 1974. Si Pinochet estuviera vivo, habría sido condenado. EFE
Miércoles 19 de agosto del 2015
11
EN LA CALLE
(F - Contenido Intercultural)
AGENDA
INTERCULTURAL
Verano
Tradición andina en Chillogallo La Movida Barrial reúne a grupos de música y danza en la plazoleta de la parroquia sureña Cortesía Espiga de Oro, Inti Cápac Ocllo y Archivo UN
Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
L
a plazoleta parque de Chillogallo será el escenario donde se iniciará una nueva jornada cultural como parte de la Movida Barrial, en el marco de la programación del Verano de las Artes. La mañana de este miércoles se iniciará con baile, música y danza con la presentación de varios grupos artísticos. Desde hace unos tres meses, Fabián Ñacato asumió la dirección del grupo Espiga de Oro y desde entonces junto a un grupo de 10 jóvenes ha desarrollado una serie de coreografías en las que se busca pulir la técnica de la danza y el baile. Pero además, se pretende trabajar en un acercamiento a la cosmovisión de los distintos pueblos y comunidades del Ecuador. Hoy en la mañana, Espiga de Oro presenta dos coreografías. ‘Chochera de Zumbahua’ se trata de una representación sobre la fertilidad de la tierra. ‘San Juan’ es una representación de las fiestas populares de Zuleta.
La plazoleta del parque Chillogallo está ubicada en Luis Francisco López y Joaquín Ruales. La Movida Barrial se iniciará a las 09:30, como una actividad para reactivar los espacios públicos.
Con un trabajo de investigación de cinco años y más de un año de preparación el colectivo Inti Capac Ocllo presentarán una muestra de las festividades de Otavalo, Cayambe y Chimborazo en una serie de coreografías donde el baile tradicional
se combina con técnicas de danza contemporánea. Junto a ellos también estará la música de Fuerza Andina, la alegría de la banda de pueblo y los bailes modernos de La Farra, que darán su última presentación antes de iniciar una gira por Colombia. (F - Contenido Intercultural)
en la
agenda Danza Grupo Killary, en Atucucho Las expresiones culturales de América Latina se exponen al público en una muestra de danza a cargo del grupo Killary. La cita es hoy, a partir de las 16:00, en la plazoleta La Dolorosa, de Atucucho.
Peña El folclor de Rimag en la Ñucanchi Los mejores temas de la música andina sonarán este viernes 21 de agosto en el escenario de la Ñuchanchi Peña (av. Universitaria y Armero), con la presentación del grupo Rimag. La cita es a partir de las 19:45.
Artes Raíces Andinas, en el sur
Música Ñanda Mañachi, en Amaguaña
‘Raíces Andinas’ es un espectáculo que incluye una muestra de danza y música folclórica andina que se presentará este jueves 20 de agosto en la Casa Somos del barrio IESS-FUT (av. Ajaví y Huigra), como parte de la Movida Barrial. La cita será a partir de las 10:00. La entrada es gratuita.
Ñanda Mañachi, una de las agrupaciones con mayor trayectoria en el Ecuador y que se ha convertido en uno de los principales exponentes de la tradición musical andina, se presenta hoy, desde las 17:00, en la plazoleta del barrio Cuendina, en Amaguaña. La entrada es gratuita.
ÚN EN LA CANCHA
Miércoles 19 de agosto 2015
12
FUTBOLERO Archivo/ÚN
Choque de ídolos
‘Don Bola’ va por la revancha
A los nueve meses de irse de Barcelona y de su bronca con Antonio Noboa, Álex Bolaños jugará ante los toreros. “A su salud”, escribió en Twitter a vida le da una revan- con copia a Antonio Noboa, precha a Álex Bolaños. El sidente de Barcelona. Bolaños comandante del medio no halló regularidad en el equipo campo de Aucas se en- titular de Olimpo. A mediados de trena pensando en el juego ante año apareció una oferta de Aucas. “Sabíamos que era un jugador Barcelona, el domingo, a las con nivel de Selección. Es un 12:00, en la ‘Caldera del sur’. buen muchacho y por ‘Don Bola’, como eso invertimos. Le ha es identificado el 6 hecho bien al equipo jugador, tendrá una partidos su llegada”, dice Rarevancha después de ha jugado con miro Gordón, admiocho meses que sael Aucas en eslió del plantel torero te año y Bolaños nistrador del Aucas. La presencia de entre críticas. Quiere ya ha marcado Bolaños en el medio venganza, pero con un gol. campo de ‘Papá’ ha fútbol ante el club de sido determinante. los hermanos Noboa. Es el jugador que Bolaños fue titular 34 más pases ha hecho en la final del torneo juegos en los últimos partidel año pasado ante con la camisedos. Por ejemplo, en Emelec y salió expulta de Barcelona sado. Antonio Noboa en el 2014. En el el triunfo ante Deportivo Quito contabilizó culpó al jugador por equipo canario 67 pases (63 correcla derrota (3-0) y por no anotó goles. tos y cuatro incorrecperder el título. Lo tos) y cinco recuperadespidió por redes sociales. A pesar del contrato con ciones de balón. El promedio de el club hasta el 2016, Bolaños sa- pases en un cotejo es de 30. Carlos Ischia está contento por lió sin pena ni gloria. En el plantel guayaquileño ganaba USD el rendimiento del jugador. “Está 25 000, según la demanda que bien físicamente y eso es imporpresentó con su abogado cuando tante. Un día quiere volver a jugar en la Selección”, dice el DT. se fue del equipo torero. Ayer, Bolaños, en la práctica no En enero, Bolaños buscó otro rumbo fuera del país. Fue a jugar quiso hablar. Bromeaba con sus en Argentina, en el Olimpo de compañeros porque sabía que Bahía Blanca. Viajó con Jomayra todos lo buscaban para conocer su pensamiento sobre el juego del Benítez, su esposa, y su hija. Curiosamente, en marzo, Joma- domingo. El esmeraldeño quiere yra subió una foto en la que brin- mostrarse en la cancha del estadaba con una botella de fernet. dio Gonzalo Pozo.
L
Mauricio Bayas Pérez (D)
Álex Bolaños tiene 30 años. Confía en volver a la Selección con el buen rendimiento en Aucas.
Miércoles 19 de agosto del 2015
13
EN LA CANCHA
Vicente Costales/ÚN
El DT Luis Zubeldía junto a José Cevallos, Hólger Matamoros, Diego Morales y Michael Quiñónez.
L
Redacción Deportes (D)
iga de Quito recibirá esta tarde al Zamora de Venezuela, a las 16:30, en la Casa Blanca, por el partido de revancha de la Copa Sudamericana. El horario inusual será una prueba para ver cuántos hinchas asisten al estadio de la ‘U’. Los seguidores del cuatro veces campeón de copas internacionales tendrán fútbol en Ponciano después de tanto tiempo de ausencia. La última vez que Liga de Quito jugó como local por un torneo internacional fue en el 2013. El 23 de enero de ese año ganó 1-0 el juego de ida del repechaje de la Copa Libertadores al Gremio de Brasil. En la revancha, en Porto Alegre, perdió en penales.
Copa Sudamericana
Un sorbo copero, en Ponciano, a los 938 días Los hinchas de Liga de Quito volverán a ver a Liga jugando en casa un torneo internacional, después de dos años de ausencia.
Desde aquella participación hasta hoy han corrido 938 días. En el global son dos años y seis meses. Un tiempo en el que el equipo merengue ha estado entre subidas y bajadas de rendimiento en el Campeonato local. La dirigencia azucena confía en que la hinchada apoyará en las gradas.
El volante Michael Jackson Quiñónez ha cumplido su plan de recuperación. Aunque el jugador dijo estar listo para jugar, el cuerpo técnico espera un aval médico para llevarlo entre los suplentes al partido de esta tarde.
Por las
canchas Entérese ‘El niño terrible’ jugó en Católica Roberto Challe jugó para la Católica en 1977. Ídolo en Universitario y uno de los mejores volantes peruanos de todos los tiempos, estuvo en la alineación titular de la Selección de la franja roja en el Mundial de
México 70 y hasta marcó un gol en el 3-0 frente a Marruecos. Muy buen jugador y también de pocas pulgas, por algo le
llamaban ‘El niño terrible’; una agresión a un árbitro en el torneo peruano permitió que llegara a Quito a vestirse de santo. Berkle
compañero de Norberto Araujo, según el entrenamiento. “Estoy listo para volver al equipo principal. Queremos clasificar a la siguiente etapa del torneo”, dijo Romero. El jugador aclaró que ya arregló su documentación para salir del país en el caso de que la ‘U’ se clasifique a la siguiente etapa de la Sudamericana. La duda de los albos está en el ataque. Sin Jonathan Álvez, por expulsión, se abre la puerta para que Narciso Mina regrese a la titularidad. Otra alternativa es Luis Congo. La ‘U’ saldría con Alexander Domínguez; José Madrid, Luis Romero, Norberto Araujo, Pervis Estupiñán; Fernando Hidalgo, José Cevallos, Diego Morales, José Quinteros, Juan Cavallaro y Mina.
En el Campeonato local, Liga jugará el domingo, a las 12:00, ante el Deportivo Quito, en el estadio Olímpico Atahualpa. El DT Luis Zubeldía planifica dar minutos a jugadores que no han sido titulares regularmente.
¿Qué imagen tendrá el equipo de Zubeldía? Una de las interrogantes de los hinchas es el planteamiento futbolístico que tendrá el equipo de Luis Zubeldía en el juego ante los venezolanos. Para esta tarde, el ‘Príncipe’ ya podrá contar con el defensa Luis Romero. El manabita regresará a ser
Barcelona El DT Almada no saldrá corriendo
River Ecuador Independiente Ya salieron a la Los ‘Rayados’ venta los boletos buscan talentos
En el ‘Ídolo del Astillero’ todavía le tienen fe al uruguayo Guillermo Almada. La dirigencia y jugadores han mostrado su respaldo al DT charrúa y desmintieron rumores sobre la supuesta renuncia del estratega. Francisco Hidalgo, de la Comisión de Fútbol, aseguró que esa información fue falsa.
La dirigencia de River Ecuador está motivada tras vencer a Barcelona en la fecha pasada. Por esto, ya sacó a la venta las entradas para el juego del sábado ante Deportivo Cuenca. El cotejo será en el estadio Christian Benítez, a las 16:30. Los precios son: general, USD 5 y tribuna, USD 7.
El Independiente del Valle buscará desde hoy a jóvenes talentos, en Guayaquil. Las pruebas serán en el complejo del club, en el Puerto Principal. Los nuevos cracks que nacieron en los años 2003, 2004, 2005 y 2006 tendrán su chance hoy. Mañana, los nacidos en 1999 hasta el 2002.
14
Miércoles 19 de agosto del 2015
EN LA CANCHA
Archivo / ÚN
Las tres cosas que
no sabes de ... Santiago Mallitasig El zaguero oriental disfruta de los zapatos personalizados y cábalas. Es devoto a la virgen de El Quinche. Siempre lleva una cadena en su cuello. Es un fanático de los zapatos personalizados. En su calzado dice “Malli 5”. Empezó en las inferiores de El Nacional, pero siente cariño por Aucas.
Sandro Borja, con gorra, en uno de los entrenamientos de los jugadores de D. Quito, en Carcelén.
Deportivo Quito
Fleitas estuvo cerca El charrúa solo fue una propuesta. El Directorio apoya a Vélez. David Paredes (D)
E
n Deportivo Quito parece que los problemas no dan tregua y los resultados tampoco acompañan. El lunes se reunió el Directorio y tomó la decisión de respaldar al DT Paúl Vélez, quien había puesto su cargo a disposición. A pesar de la confirma-
ción hubo un rumor de la llegada de otro DT. Patricio Salazar, vicepresidente, aclaró a ÚLTIMAS que hubo ofrecimientos a la directiva de otro entrenador. “Sí, nos ofrecieron a Marcelo Fleitas. Esto se dio a través de un empresario que trabaja junto al club”, reconoció Salazar. Pero el nombre del DT
Archivo / ÚN
uruguayo solo fue una propuesta, nunca se contactaron con él. La confianza está puesta en Vélez. Incluso no le han puesto condiciones en el caso de que la ‘AKD’ caiga ante la ‘U’, en el ‘clásico capitalino’, en el Atahualpa. En el entrenamiento de ayer, Vélez prefirió guardar silencio. No quiso
hablar de su continuidad en el club y se limitó a dar indicaciones a sus pupilos. En el primer equipo todavía hay rastros de la era de Tabaré Silva. Sandro Borja continúa prestando servicios al club, pero con otras funciones. El expreparador de arqueros es un asistente de cancha, pero no cobra.
En el Ponchito
Que Vizuete ya no haga visita de médico Redacción Deportes (D)
L Luis Alfonso Chango (derecha) le pone el tradicional poncho al DT cotopaxense Sixto Vizuete.
uis Alfonso Chango, presidente del Mushuc Runa, está bien ardido con los malos resultados de su equipo. El dirigente volvió a decir ayer que el trabajo de Sixto Vizuete lo ha defraudado. “El cuerpo técnico nos hace pagar arriendo sin vivir en Ambato. Vizuete no cumplió con lo ofrecido en
trabajar en divisiones inferiores”, dijo Chango. El dirigente también acusa al ‘Príncipe de Guaytacama’ de cobrar un sueldazo. “Qué funcionario gana sobre los USD 10 000, pasa dos horas y hace visita de médico. Chango quiere que Sixto viva en Ambato y que demuestre compromiso. Además, ya no quiere al defensa Cristian Castro.
POR LAS
CANCHAS El Nacional ‘Cuchara’ confía en su trabajo El defensa de los puros criollos Geovanny Caicedo aseguró que el club todavía no ha ganado nada, por lo que su equipo tendrá que redoblar esfuerzos. La buena noticia es que Miguel Álvarez y el volante Édison Méndez ya están recuperados y entrenando.
Libro Un cuento de magia y fútbol El ‘Hada del Fútbol Mundial’, escrito por Milton Escalante, narra la historia de una hada que le dio el talento a varios ‘cracks’ que brillaron en las canchas de Ecuador y del mundo. Narrado de una forma comprensible, también trata de la tecnología en el ‘deporte rey’.
Miércoles 19 de agosto del 2015
15
EN LA CANCHA
En la Copa Sudamericana
Por las
Nos quedan 3 clubes
Canhchas
La Católica perdió en Venezuela 1-0 y quedó fuera de combate. AFP
Liga de Loja La ‘Garra del Oso’ está en Bogotá El equipo del DT Geovanny Cumbicos ya está en la capital colombiana. La delegación de Liga de Loja se trasladó a Bogotá a las 18:00 de ayer, en un vuelo de la aerolínea Avianca. El partido ante Independiente Santa Fe está pactado para las 19:00 de mañana, en el estadio Nemesio Camacho ‘El Campín’. El árbitro de este partido será el paraguayo Enrique Cáceres. En el primer juego empataron 0-0.
Bolivia El ‘Demoledor’ quedó eliminado Jimmy Delgado (13), de la Católica, en un contragolpe ante La Guaira.
Redacción Deportes (D)
A
l fútbol ecuatoriano ya solo le quedan tres clubes en carrera en la Sudamericana. La Universidad Católica perdió 1-0 ante Deportivo La Guaira, anoche, en suelo venezolano y quedó fuera de la competencia en la primera fase. El gol de los venezolanos fue anotado por Édgar Pérez, a los 41’, y le alcanzó para descarrilar al ‘Trenci-
to Azul’ del torneo. Por ahora solo quedan en competencia Liga de Quito (juega esta tarde), Emelec y Liga de Loja que, en cambio, jugarán mañana los partidos de revancha. La ‘Chatoleí’ se fue dejando una buena imagen futbolística en Venezuela. Esto especialmente en el segundo tiempo. Pudo empatar el partido ante La Guaira. Sin embargo, la mala puntería de
Deison Méndez. El zaguero no tuvo puntería para marcar frente al arco rival. En el inicio del segundo tiempo, sin ninguna marca, remató desviado. Luego, en el tramo final del encuentro, volvió a rematar desviado después de un tiro de esquina. A la Católica le terminó pesando el gol que recibió en el Atahualpa. Con la derrota de anoche se despidió de la Copa Sudamericana.
Lo que se viene Emelec pidió anoche en la Federación Ecuatoriana de Fútbol jugar el partido del Campeonato local ante Católica el domingo y no el lunes como estaba programado en un principio. La Católica deberá aceptar la solicitud. El equipo ‘Camaratta’ viajó en vuelo comercial y eso complica los tiempos de regreso al país.
El ‘Bombillo’ jugará en césped sintético
O
mar De Felippe, DT de Emelec, planifica dosificar las energías de su equipo para pelear en el torneo local y en Sudamericana. El ‘Bombillo’ jugará mañana, a las 19:00, ante León de Huánuco el partido de revancha en el estadio Christian Benítez por la remodelación del Capwell.
Colombia Junior encendió la fiesta en Perú El conjunto colombiano Junior perdió 4-0 ante el Melgar de Arequipa, sur de Perú. A pesar del abultado resultado, el conjunto que dirige Alexis Mendoza ganó 5-0 el primer juego.
Enrique Pesantes/ÚN
Guayaquil
Redacción Deportes (D)
Defensor Sporting de Uruguay se clasificó a la segunda fase de la Sudamericana tras perder 2-0 ante el Bolívar de la Paz de Carlos Tenorio (foto). William Ferrerira anotó los goles.
En la ida ganó Emelec 3-1. El plan del DT es poner un equipo con los titulares y los alternantes. Por ejemplo, Javier Charcopa está en planes de estar entre los once abridores. Miller Bolaños pidió al cuerpo técnico jugar el partido para intentar marcar más goles y entrar en el récord histórico de rompe redes de la Copa.
Inglaterra El ‘Chicharito’ sí, pero el ‘Toño’ no
Emelec entrenó en su complejo. El cuerpo técnico tiene previsto una práctica ligera para este día.
El Manchester United derrotó 3-1 al Brujas de Bélgica con dos goles de Memphis Depay y uno de Fellaini. El mexicano Javier Hernández ingresó al cambio y Antonio Valencia fue suplente.
ÚN EN LA CASA
Miércoles 19 de agosto 2015
HOGAREÑO El ‘espádice’ del anturio se confunde con la flor y puede ser de tonos blanco, verde, rojo...
Esta variedad de terciopelina muestra una fusión de tonalidades rojas y verdes.
16
“Si estuvieran planeando el futuro por 1 año, planten una semilla; para 10 años, planten un árbol; mas si planean para 100 años, eduquen a los niños”. Confucio / Filósofo chino
Las hojas de esta otra variedad de terciopelina muestra la combinación de dos tonos de verde.
Para interiores
Las plantas con ADN multicolor Las terciopelinas, los ciclámenes y los anturios son ideales para tenerlos dentro de casa Redacción Construir (I)
L
as terciopelinas son plantas con grandes y multicolores hojas, ideales para pintar los interiores de las casas. Por su policromatismo son muy buscadas para dar vida a los ambientes más monótonos y fríos, explica el Ing. Marcelo Zúñiga, de Decojardín El Colibrí. Existen unas 25 variedades de terciopelinas y todas siguen el mismo patrón: se cultivan por semillas o esquejes (patitas), deben estar ubicadas en los lugares más claros y se riegan cada 3 o 4 días.
No solo los jardines japoneses dan preeminencia a la presencia de materiales como
Los ciclámenes también son plantas de interior con hojas bonitas y, además, con unas bellas flores de muchas tonalidades. Se cultivan a través de semillas o papas (bulbos) y ‘no les gusta mucho el agua’. Se deben regar solo cuando las flores se ‘desmayan’ (se caen) y con un vaso de agua en la tierra es suficiente. Los anturios también son otros ejemplares utilizados para decorar los interiores de las casas. Al contrario del ciclamen, esta planta de origen tropical es ‘sedienta’ y debe regarse todos los días. Se cultiva, asimismo, por semillas o bulbos y necesita un sustrato muy abonado.
arena y piedras; muchos otros jardines también consideran estos elementos en su composición. El sustantivo común como se los conoce a estos tipos de jardín es el de rocallas.
Las flores del ciclamen son muy vistosas. Esta variedad no requiere de mucha agua.
Existen rocallas de cactus, de plantas perennes, de suculentas, de palmas y yucas elefantes. También se pueden nombrar por el tipo de roca que tienen, como de andesitas...
Antes de crear una se deben eliminar las malas hierbas y los bloques de tierra. Después, se añade a la tierra un sustrato apropiado para las especies que formarán parte del conjunto.
Las piedras más grandes deben formar la ‘columna vertebral’. Se colocarán con una pequeña inclinación hacia atrás. Así el agua llegará sin problemas a las raíces de las plantas,
Miércoles 19 de agosto del 2015
EN LA CASA
17
Ilustraciones: Israel Pardo para ÚN
Dos leyendas para las noches de acampada La caja ronca y María Angula, dos historias quiteñas para disfrutar durante estas vacaciones Fausto Segovia Baus. (I) fsegovia@elcomercio.com
L
os chicos de la ca sa seguramente están en un taller vacacional que posible mente tenga como cierre una noche de acampada. Y aunque no estuvieran, seguro algún día se reu nirán con sus amigos pa ra una tarde o noche de tertulia. Pues bien, nada mejor que unas leyendas de terror para ‘amenizar’ esos encuentros. Aquí, un par de ellas. La caja ronca Es una leyenda quiteña y de otras ciudades de la Sierra ecuatoriana. Hubo una vez un gru po de jóvenes que salió a buscar aventuras en las noches, en tiempos colo niales. Como se sabe, en aquella época no existía luz eléctrica; por lo tan to, la gente se alumbraba con espermas o velas.
¡Ese ambiente era pro picio para ‘ver’ almas en pena, descabezados, muertos andantes y… cajas roncas! En una ocasión, un grupo de cuatro mu chachos deambulaba por las oscuras noches quiteñas. De repente, a medianoche, se oyó un sonido como de tambor, en un supuesto desfile de ultratumba y con ritmo indescifrable. Uno de los chicos se acercó al cortejo y desde la penumbra vio horrorizado un espectro que presidía una carro za de entierro, vetusta y trepidante. Quien conducía era un ser con cuernos, ojos afilados y brillantes. Y el sonido continuaba. Cuando todos los muchachos miraron esa ‘aparición’, quedaron petrificados y luego cayeron al suelo de espanto. Al amanecer fueron presurosos a contar a sus
familias. Y nadie les creyó, desde luego. Desde enton ces, la ‘caja ronca’ dejó de aparecer y los jóvenes pre firieron otras salidas más amigables. María Angula La historia es de miedo, risas y lágrimas. Una ni ña de 14 años, según la leyenda, se llamaba María Angula. Su madre para po der subsistir vendía tripa mishque, que es un plato tradicional de la Sierra que consiste en vísceras o in testinos de res asadas. Un día, María Angula re cibió el pedido de su madre para que comprara vísce ras de res en el mercado, a fin de preparar el mencio nado plato. La niña no solo no fue al mercado sino que el dinero que le dieron se gastó en golosinas. Ante esta situación, se le ocurrió una macabra idea: desenterrar un muerto, re coger sus vísceras y entre garle a su madre para cum plir con el mandado. Eso ocurrió y su madre vendió tripa mishque como nunca. Más tarde, María Angu la tuvo remordimientos y cuando llegó la mediano che sintió unos ruidos en su cuarto. Abrió la puerta de su alcoba y vio unos espec tros salidos de sus tumbas, que decían: “María Angu la: devuélveme mis tripas y mi barriga que te robas te de mi santa sepultura”. Y así, varias veces. Desesperada, María Angula tomó una navaja y se cortó su estómago, mientras sus tripas yacían sobre su cama y moría len tamente. La leyenda cuen ta que la madre de María Angula vende ahora carne en palito en lugar de tripa mishque, para defenderse de los fantasmas. Colorín colorado.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Miércoles 19 de agosto de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Podría hacer nuevos planes domésticos. Muchas cosas sucederán en el hogar como para recibir invitados; aun así, posi bilidad de visitas por la noche. TAURO. abril 21 a mayo 20 Necesitaría algo de espacio para sí mismo, aun que sus allegados querrían su com pañía. Bueno para tratos financieros y reuniones con expertos en el tema. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Una inversión podría dar buenos dividendos. Querrán tiempo para dedicarse a una investigación. Por la noche, una prestación dará paso al amor. CÁNCER. junio 22 a julio 23 A pesar de que por la mañana temprano no se sentirá en su mejor forma estará dispuesto a emprender una nueva tarea. Tendrá que terminar algunas cosas. LEO. julio 24 a agosto 23 Llegará a un acuerdo satisfactorio con un asociado. Le harán una invitación interesante en el plano social. Pero trata de controlar sus gastos. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Comparta sus nuevas ideas con quienes le rodean en el trabajo. Sepa promover se. Una discusión doméstica por la noche le tomará por sorpresa. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará ata do a la rutina en su trabajo. Buen momento para analizar la forma de cambiar esto. En el hogar, alguien no entenderá lo que quisiera decir. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Un problema doméstico podría de satar una pelea. No permita que su temperamento anule su eficiencia laboral. Por la noche, trate con respeto a un familiar. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Combinar negocios y vida social le haría bajar la guardia. Esté alerta a los errores de juicio. Evite excesos en gastos, especialmente por la noche. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 No será la persona indicada para pro mover sus propias ideas y su toque personal no le resultará en el traba jo. Preste atención a lo que otros digan. ACUARIO. enero 21 a feb 19 Momento para lograr sus objetivos en el tra bajo. Pero mantenga en reserva. Miembros de su familia estarán buscando la oportunidad de disentir.
Kevin de Scott compite en su moto ‘Caballo de guerra’ en un intento de establecer una velocidad más rápida en los Juicios de Velocidad del Norte, Inglaterra. AFP
PISCIS. feb 20 a mar 20 Por la mañana, logrará hacer muchas cosas. Más tarde, no se sentirá de humor para seguir trabajando. Ocúpese de cabos sueltos que hubieran quedado en el trabajo.
Miércoles 19 de agosto del 2015
19
(P)
Venta
Profesionales
Departamentos
AYUDANTES cocina, preferible experiencia, $220, 11:00/ 17:00, polifuncional. 0998-253036; 0996-571878
DEPARTAMENTO dos dormitorios nuevo, $36.000 vendo/ cambio por Camioneta. Av. Simón Bolívar peaje. 0998-752398.
NECESITA Costureras/os, sueldo $400, Rematadoras/os, Maquiladoras/es. Sector sur Ferroviaria Alta. 2957036.
OPORTUNIDAD. Vendo- cambio departamento, playa Castelnovo, Esmeraldas. 0992-657566. Recibo vehículos.
PERSONAL medio tiempo, tiempo completo diferentes áreas. 0995-372151.
Casas APROVECHE bonita casa al sur 240 metros, sector Confiteca, excelentes acabados, 4 dormitorios, 4 baños, 2 parqueaderos, $149.000 negociables. 0998734377. CONOCOTO Monserrat, casas 93 m2 construcción, $70.000. 2075434, 0995521205.
Terrenos LOTES planos urbanizados Pintag, $150 mensuales, sin cuota inicial. 0983-015773.
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD
APROVECHE liquidación de maquinarias importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
TRABAJO para 10 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. AUXILIARES a domicilio, destapamos con maquinaria fregaderos, lavanderia, inodoros, caja, etc. Lavamos cisternas, filtraciones, tuberias, cobre, pintura, jardinería. 3173-541; 0999-981-887.
RENTACAR necesita contratar urgente autos tipo jeep, sedan, camionetas. 0987534092, 0984678204, 2292332.
DESCUENTOS 30% en Tratamientos Dentales, Blanqueamientos y Brackets sin Entrada. Certificados Odontológicos y Consultas Gratis; 0997-488-636; 0995-009-075; 2501-324.
Artes y Oficios ALCALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería, termostatos. (02)3152-684; 0967-652-608 Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales CHOFER profesional para taxi legal, sector Sur. 2693-917; 0987-390079.
LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3151-483; 0980412548. PULIMOS pisos $2, reparación, instalación, lacado, puertas, piso flotante. 0983944814; 2840693.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas gloSONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- boformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813. micilio, 2962-905, 0987-362912.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias ESCUELAS de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en pastelería. Chef Center. Teléfonos: 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina. Le Gourmet. 2649887 Villa Flora. LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Últimos cupos
Escuelas y Colegios
PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329. CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967-652-608.
VENDO tractor Massey Ferguson 275, recién reparado, como nuevo. Llame al: 0999188195.
Computación
Software y Servicios COMPUTADORAS, compra, venta, mantenimiento. Servicio a Domicilio; 0984-614-274.
Negocios VENDO Bazar sector Centro Histórico. 2950-328, 0998-214299, 0992-891288. OPORTUNIDAD negocio Vendo Pañalera y artículos de aseo; $5.500 negociables. 0992-521568. PIZZERÍA Cafetería en funcionamiento se vende, calle Michelena El Pintado. Informes: 0993925820.
Varios
ANULACION por perdida libreta ahorros #4501934972, Cooperativa 29 de Octubre. A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! A BAILAR con Mariachi Los Toritos promoción $28 reservaciones: 2405684, 0987253869.
Agrícolas y Forestales Otros
Oportunidades de Negocios
Pérdidas y Hallazgos
SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.
0994-457915.
ALQUILO Camión Hino, 5 toneladas, furgón metálico, $2.200 mensual, $120 diarios. 3201-954; 0999-023667.
Artes y Oficios
ANULACION por perdida libreta ahorros #4502132917, David Alarcón, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida poliza #16471223, Maria Isabel Vela, Mutualista Pichincha
EXCELENTE
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.
ANULO por perdida libreta ahorros 4501708807. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida de Póliza 5171042493. Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente a: Jose Bustamante Tapia. ANULO por pérdida Póliza de ahorros 011DPF00389336 Coop. Andalucía.
PRODUBANCO anula poliza 107072144620001 por perdida Duran Abad Jaime Rodrigo $11.062,75. Emitida Diciembre 27/ 2011. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza 108072191717003 por perdida Alomoto Morales Jaime Eduardo $6.562,43. Emitida Julio 22/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
ANULO por pérdida poliza de acumulación No. 5925501381723. Perteneciente: Vivia- PRODUBANCO anula poliza PAV101000094419001 por perdida Aseguna Jacqueline Garzón Males; María del radora del Sur C.A. $60.000,00. Emitida Carmen Garzón Males. Noviembre 1/ 2013. Quien tenga derecho ANULO por pérdida Tarjeta Constructiva N° reclamar 15 días ultima publicación. 28032768 de Mutualista Pichincha. PRODUBANCO anula poliza ANULO por robo libreta ahorros PAV101000110860003 por perdida Diaz #4007425788. Banco del Fomento. Logacho Luz Benigna Jesus $500,00. Emitida Abril 15/ 2015. Quien tenga ANULO por robo libreta de ahorros derecho reclamar 15 días ultima publica#4501329957. Cooperativa 29 de Octución. bre. PRODUBANCO oposición al pago por perdida Cheque 770249 Cta: 1051616001 $3.109,35 de Saludsa Sistema de MediciPRODUBANCO anula cheques 1 al 15 por na Pre-pagada del Ecuador S.A. Quien perdida Cta: 2771000061 de Romo Cordo- tenga derecho reclamar 60 días ultima va Vinicio Roberto. publicación. POR robo reporto libreta ahorros #011442356 de "Mutualista Pichincha".
PRODUBANCO anula cheques 131 al 133, 134 por perdida Cta: 2052007509 de Francisco Javier Leon Calle.
ANULO Libreta Ahorros #401010000742, Cuenta Certificados Obligatorios #401030000756, Cuenta Ahorro Especial #401040000746 Cooperativa Cotocollao Ltda. por pérdida
PRODUBANCO anula cheques 1335 al 1338, 1327, 1346, 1321, 1340 al 1343, 1324, 1329, 1348 al 1415 por perdida Cta: 2004008916 de Huera Narvaez Monica Amparo.
REPORTO pérdida de placa #PBB4462 propietario: Simbaña Llumiquinga Manuel.
ANULO libreta de ahorros # 11425765 Muatualista Pichincha, por perdida.
PRODUBANCO anula cheques 1416 al 1515 por perdida Cta: 2005138503 de Distribuidora Latina S.A. Dislatina.
REPORTO pérdida libreta ahorros 4502248347 Cooperativa 29 de Octubre.
PRODUBANCO anula cheques 2337 al 2375 por perdida Cta: 74055 de Ribadeneira Barba Pablo Alfredo y de Azeredo Coutinho Heloisa.
REPORTO pérdida libreta de ahorros 4010156032 Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO libreta de ahorros # 420001317 Mutualista Pichincha, por perdida.
AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; 0999-246652.
ANULO póliza plazo amigo 5170926957 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta 4501549875 pertenece Byron Castro, Cooperativa 29 de Octubre
ANULO libreta de ahorros 406010072596 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.
ACATICLAN Mariachi garantizado, elegante, 10 canciones, $40. 3152465; 2585757; 0990429775.
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta de ahorros 075202067 Mutualista Pichincha, por pérdida, pertene- PRODUBANCO anula cheques 296 al 350 por perdida cta: 1059910006 de Jonathan ciente a Wilson Patricio Jiménez. Marco Guama Quiñonez. ANULO libreta de ahorros 2000361 CoopePRODUBANCO anula cheques 3017 por rativa Manantial de Oro, pérdida. perdida Cta: 2049004995 de Olalla Yepez ANULO libreta de ahorros 408110127498 Olguer Javier- (Creditos Genesis). Cooperativa Riobamba Ltda, pérdida. PRODUBANCO anula poliza ANULO libreta de ahorros 4501137050 107072144590001 por perdida Duran Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. Abad Jaime Rodrigo $2.925,05. Emitida Diciembre 27/ 2011. Quien tenga derecho ANULO libreta de ahorros 4501137050 reclamar 15 días ultima publicacíon. Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
ANULO libreta de ahorros 4501396697 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
PRODUBANCO anula poliza 107072144603001 por perdida Duran Abad Jaime Rodrigo $1.836,11. Emitida Diciembre 27/ 2011. Quien tenga derecho reclamar 15 días ultima publicación.
ANULO libreta de ahorros 4501748110 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
REPORTO perdida poliza plazo fijo 327138512, Mutualista Pichincha.
ANULO libreta de ahorros 4501137050 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 10316 Cta: 2052009544 $1.320,80 de Gruentec Cia Ltda. Quien tenga derecho reclamar 60 días ultima publicación.
REPORTO pérdida- robo libreta de ahorros 78005709 Mutualista Pichincha.
Detectives CIA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, celulares. 2551873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Miércoles 19 de agosto del 2015
VIDA SANA
“Sin salud la vida no es vida; es solo un estado de languidez y sufrimiento, una imagen de la muerte”. Buddha Diego Pallero / ÚN
CONSULTORIO consultorio
MÉDICO médico
Enfermedad La dermatitis atópica no se cura
C
erca de 14% de la población a escala mundial se ve afectada por esta afección, según la dermatóloga Ximena Gallegos. A sus consultas, el 30% de infantes acuden para ser tratados. Esta especie de alergia es hereditaria y según la especialista en un futuro puede desencadenar en rinitis, asma o rechazo a ciertos alimentos. La dermatitis atópica se presenta con frecuencia en niños, sin embargo, la afección puede aparecer en cualquier momento.
En forma
Una ‘cola’ y piernas firmes
Dermatitis atópica Es una enfermedad que causa comezón e inflamación de la piel. Por lo general, afecta a las partes internas de los codos, atrás de las rodillas y la cara, pero también puede cubrir una mayor parte del cuerpo.
Las sentadillas son un ejercicio sencillo y con enormes beneficios para su musculatura
U
Redacción Tendencias (I)
n sinnúmero de ejercicios promete levantar la ‘cola’ y tonificar los músculos de las piernas; sin embargo, las sentadillas siguen siendo la mejor alternativa para lograr ese objetivo. La rapidez con la que consiga los resultados deseados dependerá de su constancia (cuatro series de 10 o 12 repeticiones). Las sentadillas son las preferidas porque ponen a trabajar algunos músculos del cuerpo:
cuádriceps (parte de enfrente de la pierna), aductores (parte de adentro), glúteos, femorales (parte de atrás de la pierna), pantorrillas y la parte baja de la espalda. Entre otros beneficios: ayudan a ganar flexibilidad, incrementan la densidad ósea, también ayudan a quemar calorías. Otro de los puntos a favor es que se las puede realizar en casa, mirando videos en la Internet o siguiendo la rutina sugerida por un entrenador. Iniciarse con la guía de un especialista es impor-
Algunos de los factores que desencadenan la afección son el polen, polvo, lana de las alfombras, lana de animales, jabones, químicos... Por lo general, a la dermatitis atópica se la controla evitando contactos con ciertos productos y utilizando corticoides. El uso de estos últimos deben ser recetado por un especialista, después de un análisis minucioso del cuadro clínico. Hay ocasiones, dice Gallegos, en las que el paciente debe ser hospitalizado.
tante para evitar lesiones, sobre todo, a nivel de las rodillas. En una sentadilla bien ejecutada, al descender, las rodillas no deberán pasar las puntas de los zapatos. Para realizar las sentadillas usted puede usar un palo de escoba, la pared o las pelotas suizas. Las personas que se inician en la actividad física utilizan la pared para mantenerse estables. Antes de ejecutar las sentadillas, los expertos sugieren realizar una sesión de calentamiento.
Una sentadilla sirve para fortalecer los músculos de las piernas y el abdomen. Sobre la pelota suiza. Ese objeto ayuda a mantener la estabilidad. Con esa sentadilla, también se accionan los músculos del abdomen.
Recuerde. Estirar los músculos después de ejecutar la sesión de sentadillas. Cuando adquiera más fuerza en las piernas y abdomen, puede añadir peso a su entrenamiento.
Hereditaria Un hijo con un padre que tiene una condición atópica tiene una de cuatro probabilidades de tener alguna forma de enfermedad atópica. Síntomas Piel muy seca (xerosis) y picor (prurito). Piel inflamada y roja. Erosiones o pequeños bultos que exudan (liberan líquido) con el rascado. Tratamiento La afección no se cura, pero se puede prevenir evitando el contacto con sustancias que le irritan la piel. Los médicos recomiendan corticoides tópicos: crema, pomada... Atención. Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias