San Sábado
19 de septiembre del 2015
40 centavitos Edición 20 338 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 559
Hoy, la gran final de la Champions barrial Futbolero Chantillín Grande (La Magdalena) defiende su título frente a Fiorentina (El Inca), a las 15:00, en el estadio de La Ofelia .P13
Ya son 500 voluntarios para la emergencia Prevención Además, se abrirá una página en Internet para que se inscriban más personas que deseen colaborar. P2
.
Fiestas en Tabacundo, San Antonio y el Centro • P5 Paúl Rivas / ÚN
ÚN EN LA CALLE
Sábado 19 de septiembre 2015
QUITEÑO
2
Diego Pallero / ÚN
Para hacerle frente a la emergencia por el volcán
Ya hay 500 voluntarios Se abrirá una página en Internet para que haya más inscritos
Los chicos recorrieron algo más de un kilómetro, siguiendo la línea verde que señalaba la ruta de evacuación.
Andrea Gordón. (I) agordon@elcomercio.com
Y
a son 500 personas quienes se han inscrito como voluntarios para participar en todas las acciones que se requieren desarrollar ante una eventual erupción del volcán Cotopaxi. Así lo informó el Municipio tras una evaluación al Plan Quito Prevención y Solidaridad. Estas 500 personas se articularon alrededor de las cuatro mesas de trabajo que contempla el plan. Pero se espera que no sean las únicas. La mesa de solidaridad, presidida por monseñor Fausto Trávez, planteó la creación de una red solidaria en la que los ciudadanos pueden inscribirse a través de una plataforma en línea, que se habilitará en los próximos días, para ofrecer su ayuda durante una erupción. La colaboración puede ser variada. Por ejemplo, ofreciendo espacio en los
En Sangolquí
Un par de simulacros exitosos Redacción Quito. (I)
D 2
exalcaldes de Quito asistieron a la reunión de evaluación: Sixto Durán Ballén y Roque Sevilla.
hogares para albergar a personas damnificadas o a animales. Trávez, presidente de
la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, indicó que se enviará una circular para que los párrocos difundan los planes a los feligreses y también para que recojan alimentos no perecibles y de primera necesidad. Estos productos se enviarán a cada vicaría y se distribuirá a las personas
que más necesiten, ante una eventual erupción del Cotopaxi. Además, cada tres días se realizará un inventario para tener información sobre las cosas que falten. El alcalde Mauricio Rodas dijo que se seguirá realizando simulacros en las zonas más vulnerables.
El alcalde Mauricio Rodas presidió la reunión. Lo acompañó su esposa, María Fernanda Pacheco.
Fue controlado
Incendio en una casa de la Mena Dos Redacción Quito. (I)
A
lrededor de las 16:00 de ayer, se informó sobre un incendio estructural en las calles José Maldonado y Pedro Domínguez, en el sector de la Mena Dos, en el sur de la capital. Según información proporcionada por el Cuerpo de Bomberos, al lugar asisten 12 efectivos de la entidad. A ellos se suma-
ron una autobomba y dos tanqueros. Hacia las 17:00 el incendio había sido sofocado por completo. Y parecía que ayer iba a culminar el día sin que se produjeran incendios forestales. Lastimosamente, a eso de las 19:30, el ECU 911 informó que los bomberos atendían uno que se había presentado en el sector de Angamarca, en el cerro Ilaló.
El incendio ocurrió en un inmueble de las calles José Maldonado y Pedro Domínguez.
os simulacros de evacuación simultáneos se realizaron en Sangolquí (cantón Rumiñahui), en planteles educativos. Los estudiantes de la Unidad Educativa Jacinto Jijón y Caamaño y de la Unidad Educativa Juan de Salinas salieron a los patios de sus respectivos planteles ayer. Su salida estaba dirigida por los dirigentes En los sitios de cada curso. seguros, los esJunto a ellos ca- tudiantes se senminaron rumbo taron en el piso y a los sitios se- en círculo. guros que, con anterioridad, se Juan Arauz, les había asig- docente del Sanado. Para las linas, indicó que 10:00, habían en caso de una sonado tres ve- real evacuación, ces las sirenas los alumnos perde los planteles manecerán en el que se ubican en lugar unas dos la avenida Juan horas, tiempo en de Salinas. el cual los padres Los uniforma- deberán ir a recodos de la Policía gerlos. Nacional bloquearon el paso a los vehículos que ese momento circulaban por el sector. Todos los alumnos, con sus mascarillas, gafas y gorras, salieron a paso ligero y juntos caminaron un tramo de la avenida Juan de Salinas, luego siguieron por la calle Abetos. Los profesores pedían que guardaran el orden y no detuvieran el paso. Todo se desarrolló con normalidad.
Sábado 19 de septiembre del 2015
Tradición
Yumbos danzantes se toman el Centro
14 horas de un variado festejo ancestral Redacción Quito. (I)
Archivo / ÚN
L
a ritualidad de los yumbos se sentirá hoy en varios lugares del Centro Histórico. La fiesta de los “Yumbos Danzantes y Ancestrales del Quitu Milenario” está programada desde las 08:00 hasta las 22:00. Las 7 yumbadas danzarán y levantarán los 7 sellos espirituales dejados por los incas y españoles. El objetivo: visibilizar los sitios de poder espiritual QuituCara-Yumbo y a los dioses ancestrales Pacha, Eacha, Pachacamac, Umiña y el Rucu yaya Pichincha. Participarán las yumbadas de Pomasqui, Rumicucho, Cotocollao, San Isidro del Inca, La Magdalena, Tola Chica y Yumbos blancos de Conocoto. El ritual inicial será desde las 08:00 hasta las 09:00, en la plaza de San Francisco. Y de 09:00 a 10:00, el baño ritual, en el parque lineal Machángara. Entre las 10:00 y 11:00, se prevé realizar el ascenso
Los yumbos danzan al ritmo del tambor y el pingullo y en lo festivo lo hacen con banda musical.
a la montaña sagrada Guayalag, por el sendero antiguoalPanecillo.Yde11:00 a 13:30, la pambamesa en la cima del Panecillo. Entre las 13:30 y 16:30, en la calle García Moreno, se realizará el levantamiento de los siete sellos españoles. Luego vendrá la ofrenda a la montaña Guayanay, en la iglesia de San Juan (de 16:30 a 17:00).
3
EN LA CALLE
Y el levantamiento de los siete sellos incas en la Catedral y en las iglesias de San Sebastián, San Blas, entre las 17:30 y 19:00. Mientras tanto en la iglesia de La Merced se realiza unaofrendaaladiosaUmiña (Virgen de La Merced), entre las 19:00 y 20:00. Y el cierre de la fiesta, con quema de castillos, será hasta las 22:00.
Y en los aeropuertos
Las salvaguardias ya se cobran en la frontera Redacción Negocios. (I)
C
omenzó a regir el cobro de las salvaguardias en las fronteras y salas de arribo de los aeropuertos del país, informó la Aduana. Una resolución determina el cobro para 2 961 partidas gravadas con sobretasas. Los porcentajes difieren entre el 5 y el 45%, dependiendo del producto. Los usuarios que llegan al país con mercadería tendrán que pagar el arancel, la salvaguardia y los impuestos respectivos. Sin embargo, si el viajero trae efectos personales, cuyo listado se encuentra en www.aduana.gob.ec, no tendrá que cancelar ningún tributo.
Ropa en cantidades no comerciales, productos de aseo en cantidades no comerciales, un celular, entre otros son considerados bienes no tributables. Si se supera las cantidades establecidas por la Aduana se cobrará las tasas e impuestos respectivos. El servicio de Aduana del Ecuador informó que en aeropuertos el proceso para el pago de las salvaguardias –desde que llega el viajero hasta que se saca el producto– puede tomar entre 30 minutos y una hora. Sin embargo, en la frontera terrestre como Rumichaca puede demorar más dependiendo del número de vehículos que crucen la frontera.
Las oficinas de aduanas en Rumichaca (Carchi) presentan más usuarios en estos días.
las
pepas Prevención 10 alarmas en Rumiñahui En el cantón Rumiñahui se instalarán 10 alarmas para el sistema de alerta temprana, que se usarán en caso de una erupción del volcán Cotopaxi. Se instalarán en ocho semanas y se nutrirán de energía solar.
Aniversario Ciclistas están de fiesta Hoy se desarrolla el II Encuentro Nacional de Ciclistas, en la Ad. Eloy Alfaro, de 09:00 a 17:00. Mañana se celebrará el 12° aniversario del Ciclopaseo; a las 10:00 habrá un concierto en la Amazonas y Veintimilla.
(P)
Para la ‘U’ Jóvenes rinden hoy el ENES Hoy se toma el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES), que permite a los estudiantes acceder a las universidades públicas. Para este se han inscrito 276 770 postulantes a escala nacional.
4
EN LA CALLE
Sábado 19 de septiembre del 2015
LA
SEMANA NOTICIOSA Domingo 13 / Incendio en Puembo En el barrio Mangahuanta, en la parroquia rural de Puembo, se produjo un incendio de grandes magnitudes. Alrededor de 100 bomberos trabajaron en la zona. Se sumaron 100 personas de otras entida-
des como Policía Metropolitana, Centro de Operaciones de Emergencia y personas particulares. El fuerte viento y el terreno agreste dificultó el trabajo del personal de los Bomberos y de otras entidades.
El Cuerpo de Bomberos Pese a los numerosos incendios forestales que se presentaron a diario, los bomberos de Quito les hicieron frente a todos ellos. Tres de sus miembros perdieron la vida. La ciudad está en deuda con todos ellos.
Lunes 14 / Simulacro en el Farina En la Unidad Educativa Giovanni Farina se realizó un segundo simulacro de evacuación ante una emergencia por el volcán Cotopaxi. Sus estudiantes, profesores y personal administrativo recorrieron la
autopista General Rumiñahui hasta llegar a la Unidad Educativa de Las Américas. Este fue el segundo ejercicio que realizó el plantel. La última alumna en llegar tardó 24 minutos. Esto es parte de la prevención.
Martes 15 / 150 personas evacuadas Por los incendios forestales tuvieron que evacuarse 150 personas de sus casas momentáneamente. Las personas salieron con los colchones, televisores, incluso con muebles por el temor de la
cercanía de las llamas hacia sus casas. Los moradores de La Floresta retornaron a sus viviendas cuando el fuego fue controlado por el personal del Cuerpo de Bomberos que trabajó arduamente.
Miércoles 16 / Ayuda a los casacas Por los continuos incendios forestales que se registraron en la ciudad, 140 bomberos de distintas ciudades arribaron para apoyar en las tareas de extinción. De Manta, Puerto López, Portoviejo, La Concor-
dia, Daule, Yaguachi, La Libertad y Machala. Los bomberos debieron someterse a procesos de aclimatización para enfrentar la altura de muchos de los cerros en los que se produjeron los incendios.
Una multitud en busca de empleo La Feria de Empleo Joven que organizó Conquito, el jueves y viernes en el Centro de Exposiciones Quito, tuvo una acogida enorme, que rebasó todas las expectativas. Es una muestra de las dificultades de conseguir trabajo calificado en la ciudad.
Jueves 17 / Llovió en Quito Luego de una temporada veraniega larga, se presentaron lluvias en la capital. Hubo unas lloviznas el miércoles 16, pero el jueves hubo precipitaciones más fuertes, en especial en el sur, centro y va-
lles. De todas formas, son consideradas todavía leves y se produjeron por el ingreso de humedad de la cuenca amazónica. Las condiciones climáticas se mantendrán en estos días en la capital.
Viernes 18 / Solo hubo un incendio Ya entrada la noche, a eso de las 19:30, se registró un incendio forestal. El ECU 911 indicó que las llamas afectaban el cerro Ilaló en el sector conocido como Angamarca. Fue el único de la jornada. Fue
una reducción muy importante de emergencias por incendios forestales. Desde fines de junio hasta la fecha, alrededor de 1 000 hectáreas se han quemado en el Distrito Metropolitano por este tipo de eventos.
Los pirómanos Quince personas han sido procesadas por iniciar incendios forestales en Quito. Una ya tiene sentencia a ocho meses de cárcel. La gente puede denunciar al 911.
Sábado 19 de septiembre del 2015
5
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
QUITO
INTERCULTURAL
El uso del tiesto es tradicional para cocinar productos de maíz.
El maíz, en sus distintas variaciones, es parte de la zona rural del cantón.
Fiestas de la Cosecha
Tabacundo vive la cosecha Las actividades agrícolas marcan la vida en buena parte de este cantón de Pichincha
Fotos: cortesía Municipio de Pedro Moncayo
Redacción Quito (F-Contenido Intercultural)
U
na celebración que se remonta a la época precolombina tendrá su mayor expresión, este y el próximo fin de semana, en el cantón Pedro Moncayo. Se trata de la Fiesta de la Cosecha, expresión que se mantiene desde hace más de 60 años, incorporando actividades y festejos vinculados con el mestizaje y con la modernidad. El eje de esta fiesta es el agradecimientoalaMadre Tierra (Pacha Mama) por los productos agrícolas recibidos a lo largo del año. El trigo, la cebada, las papas, lenteja y maíz están entre los cultivos distribuidos en propiedades grandes y medianas de las parroquias Tabacundo, Tugipachi, Malchinguí, La Esperanza y Tocachi, que son parte de la provincia de Pichincha. Sin embargo, como parte del crecimiento económico, en esta jurisdicción se ha expandido los cultivos de rosas, principalmente destinados a la exportación. Esta actividad ha generado movimientos migratorios desde otras partes del país, y del sur de Colombia.
Los coloridos bordados, el sombrero, los aretes y los mullos son parte del vestuario que se usan en los días festivos.
Como cantón, Pedro Moncayo se crea por Decreto Legislativo el 26 de septiembre de 1911 y toma el nombre de un ilustre ciudadano ibarreño. Música popular (especialmente albazos), corridas de toros populares y conversatorios sobre la historia, las leyendas del
cantón, a cargo de personas de la tercera edad, quienes más saben del festejo y del cantón, son parte de la agenda de fiestas. Se incluye, además, la entrada de la chamiza, hoy, desde las 18:00, en el barrio Bolívar. La costumbre es que en las comunidades del norte
de Pichincha y del sur de Imbabura se tomó al fuego como parte de las celebraciones. Tabacundo no es una excepción. Se acarrean plantas secas, en montones, hasta el sitio de la quema, en medio de baile y de música. Se trata de un espacio en el que se muestra principalmente.
El próximo domingo 27, se realizará desde las 09;00, una de las muestras masivas y tradicionales que es el Desfile de la Confraternidad. Delegaciones de las parroquias urbanas y, principalmente, rurales del cantón se dan cita. Las danzas, la música popular toman fuerza, así como las
comparsas que, principalmente, recuerdan, las raíces indígenas y mestizas, ambos mostrando su estrecha relación con la tierra. Los vestidos son coloridos y vistosos. Los carros alegóricos muestran esta realidad. Barrios, parroquias e instituciones participan.
6
Sábado 19 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
TRES EN RAYA
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Las marchas retornaron al país Una semana complicada para la política ecuatoriana, el tema económico aún no nos sonríe y las calles se calentaron de nuevo con las marchas donde se grita ‘¡abajo las enmiendas!’.
El Ministerio del Trabajo, dirigido por Carlos Marx, defendió la pensión para los ex presidentes.
Al prefecto Salvador Quishpe no le importa el calor y se fue a marchar a Guayaquil.
El presi ‘Mashi’ Rafel reconoció al fin que el país atraviesa un mal momento económico.
Mauro Andino identificará a los diputados que destituyeron a unos jueces.
Ricardito Patiño está alegre porque logró que los ‘presis’ Santos y Maduro se reúnan en Quito.
Carlitos Pérez volvió a las calles y alertó que estos tres meses serán los más duros.
César Ricaurte de Fundamedios se declaró en resistencia y defendió la libre expresión.
Alvarito Noboa le pidió al ‘Mashi’ Rafael que deje la presidencia por el bien del país.
Pabelito Muñoz, de la Senplades, insiste en que el diálogo del Gobierno ha sido todo un éxito.
Sábado 19 de septiembre del 2015
7
EDITORIAL
“La dicha de la vida consiste en tener siempre algo que hacer, alguien a quien amar y alguna cosa que esperar”. (O)
Cita de humoristas
G
racias al empeño -y buen humordel destacado caricaturista Xavier Bonilla, más conocido como Bonil, Quito ha sido el escenario de una reunión de humoristas de varios países latinoamericanos. Bonil se ha empleado a fondo para desarrollar un interesante programa que contempla reuniones en cuatro universidades de la ciudad, a fin de tratar temas relacionados con la caricatura y su acogida -y en ciertos casos divergencia- en el ámbito político. Como número especial se ha programado un homenaje a dos
Thomas Chalmers/ Escritor escocés
cOn ‘sumO’ cuIDADO
arCabuz
caricaturistas quiteños. Los dos -Asdrúbal de la Torre y Roque Maldonado- tienen un largo historial relacionado con el diario El Comercio y con Últimas Noticias. Uno de ellos, Roque Maldonado -o simplemente Roque, como se le conoce- trabaja para El Comercio desde el año 1958. Asdrúbal publicó en ese matutino durante 28 años y luego en los periódicos El Tiempo y Hoy, en este último durante 32 años. Bonil es caricaturista del diario guayaquileño El Universo y es conocido internacionalmente, lo cual le ha permitido organizar este interesante evento.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
32 kilos de pollo consumió cada ecuatoriano. Los pobres solo vieron. Y el consumo de huevos se duplicó pese a que no se nota. Usarían la ceniza para el miércoles; el vapor para el tren y los gases en las colas. Justicia: el asesino sale libre y la víctima condenada a muerte perpetua. Pecadores son los listos que hacen pagar a los justos. Los 54 exdiputados dicen que no fue intervenir en la justicia sino apropiarse. Las causas del divorcio se reducen a una: aparición de otro amor.
El gasto Un modelo basado en el gasto en lugar del mejoramiento de la producción y productividad, de la generación de confianza y optimismo para las inversiones, la creación de fuentes de empleo cuando las cifras oficiales demuestran lo contrario –más del 50% de la población económicamente activa viven entre el desempleo y el subempleo o empleo inadecuado- no puede mantenerse en el tiempo en estas condiciones. En estos nueve años hemos avanzado en la reducción de la pobreza es cierto y lo reconozco, pero solo en las cifras
y en las estadísticas, también es cierto el enorme crecimiento del sector público y de sus servidores con altos sueldos, con nuevos ministerios y empresas públicas, muchas sin resultados positivos, como el Yachay, el Complejo Fábrica Imbabura y la habilitación de ciertas estaciones del tren solo para turismo de los gringos. En su descargo, el Gobierno alude que existen grandes obras de infraestructura, que la inversión pública que aparece como deuda pública está garantizada su pago con la riqueza que producirán las eléctricas, las obra pública en infraestructura en carreteras, hospitales, escuelas del
milenio, las represas y las leyes de aplicación constitucional que el régimen tiene aprobadas, sin caer en cuenta que los costos son altísimos porque no se han dimensionado los recursos que han tenido como nunca antes, porque no existe un sistema de control de cuentas que transparente la gestión pública. Manuel Posso Zumárraga
Enmiendas Según el Gobierno, “las enmiendas no hacen presidente a nadie”. La realidad es que se trata de reformas al estado de derecho que lo convierten en un aparato de propaganda al servicio exclusivo del partido de
la revolución ciudadana. Por eso el poder tiene pánico de consultar al pueblo como ordena la Constitución. Eso pondría en riesgo el modelo de la Alba que buscan copiar en carbón. Serán conculados derechos y criminalizarán la resistencia con más superintendencias como la de Carlos Ochoa con la Ley de Comunicación. El poder quiere replicar el modelo neocomunista de la Alba. Su objetivo es sofocar a la oposición monopolizando el poder para gobernar de forma totalitaria como Fidel en Cuba. Lo que llaman “enmiendas” no hacen presidente a nadie, lo hacen dictador. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
EN LA CALLE
Sábado 19 de septiembre del 2015
Francia
Haga plata dando de comer al vecino... La tendencia ‘social dining’ permite conocer gente de otros países y ganar un dinero extra EFE
Lucía Menéndez. EFE (I)
¿
Alguna vez ha sentido curiosidad por probar lo que está cocinando su vecino, tras percibir el aroma desde el portal? Algo parecido a eso es lo que ofrecen páginas en Internet en Francia, que ponen en contacto a personas que dan de comer en sus casas con todo aquel que se interese. El fenómeno conocido como “social dining”, muy popular en Francia, va más allá, dicen, de cocinar un menú a los huéspedes: se trata de un intercambio cultural, socializar y charlar amigablemente conociendo de primera mano a los lugareños de las ciudades en las que se encuentran, que supone la parte más ligada al turismo. Se trata también de una alternativa a la crisis, la llamada “economía colaborativa” tiene cada vez más éxito en muchos sectores: los transportes con Blablacar o la polémica Uber, los guías turísticos, con ideas como “Freetours” o el sector hotelero con la popular
La nueva tendencia del ‘social dining’ ha alcanzado una gran aceptación entre los jóvenes franceses.
Airbnb. Las plataformas ligadas a la gastronomía como voulezvousdiner. com o VizEat, líder en el sector, son en su mayoría de origen francés y es en ese país donde más éxito tienen, pero poco a poco se
abren paso en otros países. VizEat, que comenzó su andaduraenel2014,opera actualmente en 60 países, tiene 40 000 inscritos y 3 000 “anfitriones” en todo el mundo. El funcionamiento es sencillo,
cualquier usuario puede hacerse una ficha gratuita con sus datos en la página y acceder a los ofertantes de menús caseros. Los precios de las comidas son fijados por el ofertante, aunque se pue-
Europa La avalancha de personas en busca de asilo no se detiene
de llegar a acuerdos con el huésped, incluso, sobre el menú. El beneficio para la página viene dado por las comisiones de un 15 %, en este caso, que se cobran a los usuarios. La creación de este pro-
yecto -que actualmente está traducido al inglés, francés, italiano y español- fue idea de dos franceses que tras sus viajes por Perú y por China descubrieron la experiencia de compartir. Este nuevo modelo de “economía participativa” abre un debate sobre la necesidad de regular esta práctica económica para algunos de dudosa legalidad. El principal sindicato de hosteleros de Francia, se queja de la falta de regulación fiscal y de la ausencia de garantías en cuestiones como la higiene. En respuesta a esas críticasmuchosrepresentantes y usuarios de las plataformas de “social dining” insisten en que el concepto ofrece mucho más que ir a comer, que no se sienten como competencia directa de los restaurantes y que se trata de una manera libre y alternativa de disfrutar de la gastronomía que no va contra la ley. Los países donde el concepto tiene más éxito son Francia, Estados Unidos, Italia y España.
Chile Terremoto de 8,4 grados dejó como saldo 13 muertes
La Unión Europea (UE) recibió entre abril y junio 213 200 nuevas solicitudes de asilo, 85% más en el mismo período del 2014, con un fuerte aumento de sirios y afganos que constituyen un tercio de las nuevas demandas, indicó la agencia europea de estadísticas Eurostat. Alemania fue el país que más solicitudes recibió (80 305).
Los chilenos enfrentaron ayer la tarea de recoger escombros y volver a levantarse tras una catástrofe, esta vez luego del potente terremoto de 8,4 grados y posterior tsunami que el pasado miércoles dejaron 12 muertos, cinco desaparecidos y afectaron la producción pesquera de una amplia zona. La adecuada prevención evitó una desgracia mayor.
Bolivia Propuesta para que Evo se quede hasta el 2025 Bolivia pudiera ir a referendo en enero del 2016 para modificar su Constitución y permitir una nueva elección del presidente Evo Morales, que lidera el país desde el 2006, por dos mandatos consecutivos. El anteproyecto de ley propuesto al Congreso por sindicatos afines al Gobierno, que será analizado la próxima semana, plantea ajustar la carta magna para permitir la reelección.
Sábado 19 de septiembre del 2015
aire
libre
el
ecoloco Archivo / ÚN
En Ciudad Mitad del Mundo
Para celebrar al Equinoccio Diego Puente
Puente va a la oficina en bicicleta
S a larz . Ga
Av .E
qu
ino cc ial
Mitad del Mundo
Zona ampliada
M.C
N
El monumento es uno de sus atractivos.
Danza y una amplia gastronomía le espera en la celebración del Equinoccio de Otoño Redacción Quito (I)
S
i aún no sabe qué hacer durante este fin de semana, una opción es visitar Ciudad Mitad del Mundo. Mañanaesteespaciocontará con programación especial pues se celebrará el Equinoccio de Otoño. A mediodía, se iniciará el eventocon un ritual yluego habrá una presentación de danza de Humanizarte. Las coreografías y rituales que expondrán serán Yea Ho y Peshte Longuita. Estas expresiones son en honor a la luna y a la tierra como elementos de la fecundidad, los cuales evo-
can el pasado ancestral, en el que realizaba una celebración por la época que La danza será uno de los platos fuertes del día. inicia de los cultivos. Este lugar ofrece una amplia gastronomía que incluye comida típica a múltiples precios. La entrada a la Ciudad Mitad del Mundo cuesta USD 3,50, que incluye el ingreso al Planetario. Niños, personas con discapacidad y de la tercera edad pagan la mitad. Para quienes quieren conocer aún más, existe el paquete ‘Full pack’, le aumenta USD 1 y puede entrar al Museo y se le dará una pulsera. Hay espacios también para la artesanía. Podrán visitar el Museo con las nuevas salas.
Si va en auto del sur o el centro puede tomar la av. Occidental y llegar a la av. Mauel Cordova Galarza. Si va en bus debe tomarlo en la 18 de Septiembre y av. Universitaria. O tomar el Metro hasta La Ofelia y luego un bus a la Mitad del Mundo.
u bicicleta plegable de marca Tern está colocada en la zona de parqueadero del edificio de la antigua Radio Municipal, en la García Moreno y Sucre. Allí funciona la Secretaría de Movilidad. No solo defiendo derechos de los ciclistas, hay más medios no motorizados.
Desde hace un mes, Diego Puente está al frente de la Dirección de Movilidad no motorizada. Así que varias veces repite que no está para defender derechos únicamente de los ciclistas. Esto porque por lo menos 20 de sus 39 años ha promovido el uso de medios de transporte alternativos. Más que nada bicicleta. Hasta hace poco estuvo a la cabeza de Ciclópolis. Esta organización impulsó el Ciclopaseo en Quito. Puente tiene cuatro hijos, así que admite que no siempre se mueve en bici. También utiliza auto. Pero busca que los quiteños reflexionen en torno a la necesidad de dejar el auto en casa. Y así permitir que el tráfico fluya mejor, para que circulen buses y caminen peatones. UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
Sábado 19 de septiembre del 2015 Mauricio Bayas / ÚN
AL AIRE
LIBRE Redacción Deportes. (D)
E
n la Quito Sur se baila bien y bastante. En las canchas de este barrio, ubicado en la transitada avenida Cardenal de la Torre, suena la música en dos parlantes grandes que se instalan todos los días, antes de las 07:00. Allí también se ubica una mesa donde se ponen los hidratantes y las botellas de agua para los vecinos. Ayer, la jornada de baile y ejercitación comenzó con música electrónica. A las 07:10, los 15 vecinos formarontresfilasparaempezar con los estiramientos e ir subiendo de ritmo. Luegosefueronsumando más personas y se colocaron en filas. Debido al frío de la mañana, todos llegaron abrigados. Después de 10 minutos de baile comenzaron a desprenderse de las chompas y bufandas. Una instructora del Municipio anima la actividad con frases de motivación. “ Vamos. Con ganas. Todos con energía. Es un nuevo día y hay que ponerle ganas”, decía mientras se hidrataba después de 20 minutos de intensa actividad. La jornada terminó pasadas las 08:00.
¡Bailan bien abrigados!
No tiene ningún costo participar en esta actividad en el barrio Quito Sur. El Parque Lineal del Sur es otra alternativa para bailar.
Desde las 07:00, en la Quito Sur, los vecinos se reúnen para mover el cuerpo con el baile y ejercitarse
Thriller La utopía de la inmortalidad Terror. ‘La casa del demonio’ se centra en el crimen de cinco jóvenes estudiantes al interior de una casa abandonada. Dos investigadores centran sus indagaciones en John Ascot, el principal sospechoso. Pero él los conducirá a un caso que involucra a una entidad sobrenatural.
Un millonario empresario con cáncer terminal se somete a un procedimiento para transferir su conciencia a un cuerpo sano y joven. Pero el origen del cuerpo entraña una serie de misterios.
Documental. En ‘Democracia 25’, el director Andrés Barriga hace un recorrido visual por los últimos 25 años de democracia en Ecuador, con entrevistas a 10 polémicos presidentes que protagonizaron este período lleno de triunfos y fracasos. Hoy, 16:00, en Ochoymedio.
Infantil. En ‘Mía y el Migoo’ una niña de 8 años se ha quedado sola cuando su madre muere y su padre se encuentra lejos trabajando en la construcción de un hotel de lujo. Cuando él sufre un accidente, Mía sale corriendo a su encuentro. Hoy, a las 11:00, en Flacso Cine.
Fiesta. Para sacarse los diablos este fin de semana se presentan Les Petit Bâtards, Tripulación de osos, Hombre Pez, Ricardo Pita y un show case con Bato MC y Psicoclown. El evento cerrará con una fiesta dedicada a los éxitos tropicales del ayer. En Ilaló Records (Rumihuaico, a 300 metros del Colegio Pachamama), Desde las 14:00. Peña. Este fin de semana el escenario de Tierra Mía recibe a Karina, el dúo Alfavoces y Fernando del Río en una noche llena de los mejores éxitos de la música nacional e internacional. La cita es hoy, en la Rodrigo de Chávez Oe 4-18 y Mariscal Sucre.
00
Sábado 19 de septiembre del 2015
Lo que se
Para estar
viene
en onda
Super Hero Run Los atletas más intrépidos pondrán a prueba sus habilidades en esta curiosa pedestre de 5 kilómetros. Los corredores deberán usar una máscara de superhéroe. Esto será el 8 de noviembre. Centinelas del aire tiene como objetivo incentivar a los jóvenes a que realicen actividad física. La prueba atlética tendrá distancias de 5 y 10 kilómetros. Los corredores pueden inscribirse todavía en el Ministerio de Defensa, y en la Base Aérea Mariscal Sucre. Su precio es de USD 15. La competencia será el 27 de septiembre a las 07:00. Guayaquil tendrá su propia maratón el 4 octubre. La prueba de 42 kilómetros es parte de las fiestas de la ciudad. Además habrá distancias de 21 y 10 kilómetros para que todos corran por el puerto principal.
Un cross country para los perros
Guayas Judocas tendrán su selectivo nacional Red. Deportes. (D)
J
Los amigos del hombre podrán disfrutar de la naturaleza con sus amos. Red. Deportes. (D)
L
os perros de la capital podrán disfrutar de una aventura atlética junto a sus amos en la Canicross. La cita será en noviembre y se correrá en el parque Metropolitano y es organizado por la empresa Lord Gau, especialista en cuidados y adiestramiento canino.
Feria. Queremos más música hecha en Ecuador es el mensaje que se quiere transmitir en la feria concierto 1x1 donde participarán 51 artistas de Pichincha, Napo y Orellana. Los asistentes también podrán degustar una gran variedad de platos típicos en una feria gastronómica. Autos clásicos, canes amaestrados y más sorpresas. Hoy, en el parque Bicentenario, desde las 10:00.
Escena Patricio está ‘Solosolosolo’ Patricio vive atado por viejos recuerdos a los que intentará extirpar para comenzar una nueva vida. Hoy, 20:30 y mañana 18:30, en el Patio de Comedias.
Canicross es una modalidad derivada del mushing (tiro de trineo con perros) y consiste en correr con un can atado a la cintura con un cinturón y una línea de tiro que va hasta el arnés del perro. Uno de los objetivos de los organizadores es que las mascotas y sus dueños disfruten juntos en un recorrido natural.
El recorrido es en el parque Metropolitano y tendrá una distancia de 5 kilómetros. Los perros deberán estar siempre junto a sus dueños para garantizar que no haya accidentes entre las otras mascotas participantes.
udocas de todo el país participan desPantalonetas de ayer en el I Ránking Nacional Infantil, que Haga atletismo se realiza en Guayaquil. más cómodo La delegación pichinchana está conformada por 29 Para los amantes de deportistas y tres entrelas carreras atléticas, nadores. La competencia la marca alemana finalizará mañana. Puma sacó al mercaLos organizadores han do una pantaloneta que mantiene el sudor calculado que participarán hasta mañana cerca lejos del cuerpo. de 250 niños y niñas de 20 provincias. Tienen el aval de 18 jueces y personal de apoyo que se encarga del control técnico en el dojo de la Asociación Provincial de Judo de Guayas. Para hoy, está prograCalzado mada la competencia de la Pupillos bacanes categoría Sub 15 y mañana finalizará con los combates para la calle de los Sub 13. El campeonato nacional Los Nike Magista se efectuará en GuaranPróximo Street ya da, Bolívar a finales de están en el país y octubre. Este I Ránking son ideales para el Nacional sirve de preparapicadito en cemento. Los puedes adquirir a ción para los deportistas y entrenadores. USD 279.90
Acción Una misión imposible Infantil. En ‘Pixelada perfecta’ Samantha es la líder de una banda. Pero cuando Roscoe diseña una cantante virtual, el grupo se vuelve más popular. Todo se complicará cuando Roscoe deba lidiar con los sentimientos de Samantha y de su propia creación. Hoy, 15:30, por TC.
Novela. En ‘La esposa valiente’ Rui-fan y Anzhen se casan para terminar con su racha de mala suerte hasta que la prima de An-zhen se involucra sentimentalmente con Rui-fan. A partir de allí, An-zhen comienza una nueva vida llena de desafíos. Hoy, 15:30, por la señal de Gamatv.
En ‘Misión Imposible 2’, el agente secreto Ethan Hunt y su equipo intentarán evitar que un exagente libere un mortal virus genéticamente modificado. Hoy, a las 15:30, por Teleamazonas.
Entretenimiento. En ‘El encantador de perros’ César Millán se encarga de rehabilitar perros que tienen problemas de conducta a la vez que enseña a sus amos a construir y mantener una relación más afectiva y duradera. Hoy, desde las 18:0, por la señal de Ecuador TV.
12
Sábado 19 de septiembre del 2015 Julio Estrella / ÚN
el lado
la reCeTa
sabroso de.... Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com
S
e conocen desde la universidad y ambos forman parte de DAR Teatro, proyecto con el que hacen obras teatrales de conciencia ambiental y solidaria. Jessi Constante y Pancho Arias se han enfocado desde entonces en el público infantil. ‘Guttenberg y el amor por las letras’, ‘Domandú’ y la banda de títeres Tapir son algunas de las obras con las que se han presentado en Quito y el Ecuador. ‘Domandú’ -una historia de fantasías sobre las aves en peligro de extinción- regresará a las tablas en noviembre y Tapir se encuentra en proceso de grabación de un nuevo disco. Todos los proyectos que manejan dejan poco tiempo para la cocina así que una de las respuestas más deliciosas para matar el hambre es el mote con chicharrón. Pero esta elección no está pensada a la ligera, pues el mote ha acompañado a la
doMINGUera
Mote con chicharrón y picadillo
Los actores Jessi y Pancho se deleitan con el plato tradicional de mote con chicharrón.
Ingredientes para 4 personas Picadillo
2 lb de lonja de chancho y cuero
1/2 zanahoria
3-4 dientes de ajo
1/4 de cebolla larga cortada en cuadrados
Comino al gusto
1 rama de culantro
2-3 cdas. de aceite
Sal
Preparación 1. Llenar de agua una olla. Colocar sobre ella el mote crudo. Esperar hasta que se cocine. Dejar que se cocine con sus propios líquidos, sin sal. Si se cocina en leña tendrá más sabor. 2. Cortar la lonja de chancho y el cuero en cuadrados pequeños y medianos. Limpiar el producto antes de ingresarlo en la olla. 3. Primero colocar el chancho sobre un sartén con ajo y comino. Aquí se hierve el producto con un poco de agua. Se debe esperar hasta que ésta se reduzca un poco. Añadir poco a poco el aceite.
El mote con chicharrón de Pancho y Jessi La pareja de actores tiene una vinculación especial con el platillo ecuatoriano de la Sierra tradición familiar de ambos. El mote con leña que preparaba cada una de sus abuelas lo tienen presente hasta hoy. “Somos familias de la Sierra, criados con harto mote”, dice Arias. Este platillo, además, los acompañó en sus épocas universitarias, ya que ambos estudiaron en la Facultad de Artes de la Universidad Central. Los horarios extendidos y una fuerte carga de trabajo fí-
2 lb de mote
sico hacían que al salir de clases añoren un mote con chicharrón, los del puente de la universidad. Además, Arias reconoce que ese plato era lo que alcanzaba para el bolsillo del estudiante. Las historias continúan, pues uno de los primeros grupos de teatro de Arias se llamó Mapahuira Teatro, en honor a un carrito en el que a él y a sus amigos les servían el mote con chicharrón y bastante ma-
pahuira de yapa. Jessi, por su parte, es fan de todas las huecas, se las conoce de memoria -sobre todo las del sector del Inca-, y su sazón es herencia mezclada entre serrana por su origen y costeña porque aprendió a cocinar con una tía del Guayas. Ambos aprecian el sabor de las caseras ecuatorianas pues encuentran en esta ‘comida rápida’ algo más que alimento, tradición.
4. Dejar freír en llama alta para que el cerdo se haga crocante. 5. Para el picadillo cocinar la zanahoria con una pizca de sal. Cortar la cebolla en cuadrados pequeños. Cortar finamente el culantro. Mezclar los ingredientes con la zanahoria cocinada y cortada en cuadrados.
Truquito Leña Cuando el mote se cocina a leña, este obtiene un sabor distintivo. Requiere de una cocción larga (aproximadamente una noche), pero vale la pena el resultado por el sabor. Picadillo Este acompañante brinda también un poco de color y sabor al plato. Se puede hacer de forma sencilla solo cocinando la zanahoria, con el resto de ingredientes crudos.
6. Servir en un plato grande, utilizando el mote como cama para el resto de ingredientes. Añadir el cuero y cerdo crocante y el picadillo. De preferencia consumirlo con ají y tostado como acompañante. Últimas Noticias
Correcto
Correcto
Incorrecto
Incorrecto
VJ
Sábado 19 de septiembre 2015
FUTB
LERO
Paúl Rivas / ÚN
FIORENTINA
CHANTILLÍN R. Silva
M. Álvarez
C. Rodríguez A. Nazareno
D. Tamayo
D. Morales
J. Cachiguango
J. Cifuentes
D. Palacios
D. Guanoluisa
S. Pavón
P. Villacís
F. Guanoluisa Jr.
F. Palacios
Á. Bolaños
W. Álvarez H. Prieto
Últimas Noticias
Edwing Encalada (D)
E
sta tarde, a partir de las 15:00, en el estadio de la Federación de Ligas ubicado en el sector de La Ofelia, Chantillín Grande,deLigaLaMagdalena, y Fiorentina, de Liga El Inca, definen el título del Campeón de Campeones. Para llegar a estas instancias, el ‘Chanti’ tuvo que eliminar al Real Madrid de Cotocollao, Estrella Roja de La Tola y al Manchester de Barrionuevo; mientras que la ‘Fiore’ dejó en el camino a 18-10 Academia de Las Casas, Titán de Liga Oriental y al España de Cotocollao. Javier Pérez, representante de Fiorentina, señala que llegar a la final fue fruto del compromiso de cada jugador por entrenarse los viernes, desde las 19:30, y planificar cada partido.
13
É. Martínez M. Bolaños Á. Acosta E. Torres B. Quiñónez Últimas Noticias
Jornada de finales en La Ofelia
El deporte barrial define hoy a su rey El campeón Chantillín Grande se enfrenta a Fiorentina. ÚLTIMAS juntó a capitanes y dirigentes. Hoy se espera una fiesta. “La mayoría de este equipo la conforma vecinos y nos tenemos fe ante Chantillín, porque en el 2011 ya les derrotamos en el partido por el tercer lugar”. Fiorentina ya fue dos veces campeón de campeones y en el 2013 llegó a ser monarca provincial. Fernando Guanoluisa,
Carlos Rodríguez Capitán Chantillín
Sergio Pavón Capitán Fiorentina
Fernando Guanoluisa Directivo
Javier Pérez Directivo
presidente de Chantillín Grande, se muestra optimista ante el duelo, ya que llevan 12 años jugando juntos y conquistando varios títulos locales e internacionales. “Tenemos en nuestras vitrinas los mejores trofeos del deporte barrial, y fuimos campeones en Colombia, dando la
vuelta en el estadio Nacional de Pasto”. Pérez señala que se invirtió cerca de USD 5 000 en la preparación y participación de la ‘Fiore’ en el Campeón de Campeones de la Federación de Ligas; mientras que Guanoluisa añade que ellos invirtieron aproximadamente USD 8 000, entre vestuario, zapatos, alimentación, ayudas económicas a los jugadores y en contratar dos buses que transporten a la hinchada del ‘Chanti’ a las diferentes canchas. Fiorentina llega a este partido con dos dudas, Édison Martínez y Braulio Quiñónez, por dolencias musculares. Enrique Herrería y David Vela serían sus reemplazantes. Chantillín en cambio, alineará a Álex Bolaños en reemplazo de David Padilla, expulsado el sábado pasado.
14
Sábado 19 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA
Liga de Quito
A prueba toda la mística
Visitará a River Plate, en Argentina, el miércoles 23 por la Copa Sudamericana. Eduardo Terán / ÚN
¡
Redacción Deportes (D)
Un partido cinco estrellas! Así califican puertas adentro en Liga de Quito el duelo ante River Plate, por los octavos de final de la Copa Sudamericana. La ‘U’ jugará el miércoles 23 de septiembre en Argentina, a las 17:00, el duelo de ida ante el equipo dirigido por el DT Marcelo ‘Muñeco’ Gallardo. La dirigencia de la ‘U’ recibió la noticia que el cotejo se jugará con público. Esto luego de que la Conmebol levantara la sanción impuesta al estadio Antonio Vespucio Liberti. Así, Liga de Quito seguirá entre partidos del torneo internacional, del Campeonato local, canchas de entrenamiento y aeropuertos. Santiago Jácome, gerente del equipo merengue, ayer, comenzó a cuadrar los itinerarios de viajes a Argentina. “Estamos cuadrando algunas cosas para el viaje. Es un buen horario pensando en el juego de revancha”, dijo Jácome. El juego de revancha en Casa Blanca está programado para el miércoles 30 de septiembre, a las 17:00. En la ‘U’ todos hablan del partido ante River Plate, pero el DT Luis Zubeldía prefiere ir paso a paso y su prioridad es tratar de sumar los tres puntos maña-
En la TV Hoy Campeonato Nacional Directv / Claro Sport 16:00 River Plate vs. Universidad Católica
vs. Fútbol internacional ESPN 06:30 Chelsea FC vs. Arsenal
vs. ESPN 08:45 Real Madrid vs. Granada
vs. Mañana Néicer Reasco (de rojo) es uno de los más experimentados en los partidos internacionales de la ‘U’.
MAÑANA ANTE EL NACIONAL El zaguero que será titular mañana ante El Nacional, a las 11:30, en la Casa Blanca, será Norberto Araujo. El ‘Beto’ se recuperó de la molestia estomacal.
Narciso Mina regresará a la titularidad y el atacante Jonatan Álvez tendrá descanso. Ayer, Álvez estuvo con hielo en su rodilla derecha, pero está bien.
En la práctica de ayer entrenó Andrés Mendoza como compañero en la zaga. Luis Cangá es la otra alternativa.
Después del juego ante el rojo, mañana, el plantel hará un entrenamiento en la cancha de Casa Blanca.
Archivo / ÚN
na ante El Nacional, a las 11:30, en Ponciano. Sin embargo, hay un buen ambiente por el reto de jugar los dos torneos. Por ejemplo, al final del entrenamiento de ayer, Fernando Hidalgo bromeaba al mirar que José Madrid salía con su equipaje de avión. “Ya parece que se va al aeropuerto”, bromeó el volante Hidalgo. El cuerpo técnico también se puso a trabajar en
la recopilación de información sobre River. Juan Ignacio Cavallaro estuvo emocionado al saber que jugarán con un estadio repleto. “Por el ambiente de jugar en estadio lleno y por lo que significa River es lindo jugar con público”, dijo el argentino. La prioridad de Liga de Quito, según las palabras del propio Zubeldía, será el Campeonato, pero quieren dar guerra en Copa.
En la ‘AKD’ dicen:
Hay que ganar sí o sí
Redacción Deportes (D)
D
Daniel Porozo se ejercita. Junto a él, Andrés Justicia, Dennis Quiñónez y Marlon Ganchozo.
eportivo Quito se complicó con el descenso. La escuadra chulla encadenó derrotas consecutivas y ahora ocupa el último lugar en la tabla de posiciones de la segunda etapa. Los azulgranas tienen cinco puntos en esta fase y su rival de mañana, el Mushuc Runa, tiene tres
puntos más. En la tabla acumulada, los azulgranas son décimos con 34 puntos, las mismas unidades que tiene el cuadro del ‘Ponchito’, que es undécimo por tener menor cantidad de goles marcados. Porello,ganar mañanaes una necesidad fundamental para el equipo. “Hemos conversado de la importancia de los puntos. Hay
que ganar si queremos salvarnos”, cuenta Franklin ‘Mago’ Salas. El equipo recupera a los zagueros Pedro Esterilla y Michael Castro, quienes ya cumplieron sus partidos de suspensión. No jugará Jairon Bonnet (sancionado) y Andrés Justicia (lesionado). La entrada popular tendrá un costo de USD 5 y habrá gancho 2x1.
Campeonato Nacional Directv / Claro Sports 11:30 Liga de Quito vs. El Nacional
vs. Directv 12:00 Deportivo Quito vs. Mushuc Runa
vs. Directv / Claro Sports 12:00 Aucas vs. Independiente
vs.
Directv / Claro Sports / TC 16:30 Barcelona vs. Deportivo Cuenca
vs. Últimas Noticias
Sábado19 de septiembre del 2015
15
EN LA CANCHA
Archivo / ÚN
El ‘Nacho’
Insúa se pasó la semana ¡exigiendo más coraje! El DT argentino corrigió la definición y el traslado del balón David Paredes (D)
E
l entrenador argentino Rubén Darío Insúa no está conforme con el rendimiento de El Nacional en los últimos cuatro partidos. Los puros criollos perdieron tres juegos y solo sumaron de a tres puntos ante River Ecuador. Para Insúa, el gran problema que tiene su equipo es que sus pupilos no están acostumbrados a jugar con presión. Esto, porque el grupo no mantuvo su nivel cuando peleaba en la parte alta de la tabla, hace ya cinco fechas. “Elequipodebeacostumbrarse a jugar con presión,
porque desde el primer equipo en Guaranda, fue evolucionando, creciendo y consiguiendo resultados y después de la quinta fecha pudo estar en la punta de la tabla. A partir de ahí involucionó.Especialmente cuando estuvimos en los primeros lugares”, aclaró el ‘Poeta’. Por este motivo, Insúa trabajó fútbol desde el segundo día. En sus planes, es que sus jugadores vuelvan al concepto básico. “Como dijo el doctor Carlos Bilardo: en el fútbol hay que aprender a correr y pasar la pelota. Eso busco en mi equipo”, dijo el DT. Para el juego ante Liga de
El equipo realizará hoy la última práctica antes del duelo ante Liga de Quito. Los hinchas se han convocado a través de redes sociales para reunirse en la Base Aérea en la avenida la Prensa y de ahí irán caminando a la Casa Blanca.
Quito, El Nacional no podrá contar con Luis Luna, quien está suspendido tras ver una roja directa ante Liga de Loja. Además, el zaguero central Eduardo
Morante sufrió una molestia muscular y hasta ayer estuvo en observación. Ayer, en el complejo de Los Sauces, la plantilla recibió la visita sorpresa del presidente del club Jorge Yunda, quien abrió la jornada con un discurso motivacional para que sus pupilos encaren el juego de mañana ante la ‘U’. Insúa definirá el equipo titular en el entrenamiento de hoy, sin embargo algunas posiciones ya están definidas. En el arco estará Adrián Bone, mientras que en ataque estará Édison Preciado. En la defensa habrá modificaciones tras la expulsión de Luna.
13
puntos acumula El Nacional en la segunda etapa. Está séptimo.
El DT Rubén Darío Insúa lleva dirigiendo a El Nacional desde julio.
EL ORDEN DE CIRCULACIÓN HA VARIADO A FIN DE MANTENER EL ORDEN DE ARMADO.
Este sábado
Suspensión delantera
*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.
TAMAÑO REAL
Circula todos los sábados
F100·1965 El modelo que marcó una época, un clásico
Estructura METÁLICA
Son 12 entregas para completar tu camioneta, ¡Hasta la última pieza cuenta! SOLO CON:
16
Sábado 19 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA AFP
¡Siguen cayendo!
Las tres cosas que
Valcke hace tambalear al imperio El ‘secre’ de la FIFA también está salpicado de corrupción
no sabes de ... Memphis Depay No quiere a su padre y por eso solo se hace llamar Memphis No tiene relación con su padre. Por eso en sus camisetas pide que se coloque su nombre. Es el goleador holandés más joven en un Mundial. Con 20 años hizo dos goles en Brasil 2014.
Valcke habría recibido dos millones de euros como ganancias por la reventa de boletos del Mundial. R. Deportes y agencias (D)
J
erome Valcke fue una ‘bestia salvaje’. Era el presentador estrella de Canal + en Francia hasta cuando Joseph Blatter decidió ficharlo para que sea el encargado del mercadeo de la FIFA. Pero, en el 2006, Valcke ‘hizo la grande’. Él recomendó el cambio de un socio estratégico de la FIFA (el ente dejó de asociarse con una entidad bancaria y se fue con la competencia). Dicha recomendación le trajo serios problemas a la FIFA que tuvo que pagar
una fuerte indemnización. A Valcke le sacaron tarjeta roja. Pero Blatter decidió respaldarlo: lo sacó de Mercadeo y lo convirtió en Secretario de la FIFA. Hoy el francés ve nuevamente la roja en el poderoso ente mundial. Una serie de acusaciones sobre el escándalo de venta (y reventa) de entradas lo puso de ‘patitas en la calle’ en el organismo. De acuerdo a uno de los comercializadores mayoristas de venta de boletos, Valcke -supuestamente- se llevó dos millones de euros de ganancias por la venta de boletos.
Alejandro Burzaco, uno de los magnates televisivos implicados en el caso, declaró ayer en EE.UU. Según medios paraguayos y argentinos, él habría señalado a varios dirigentes sudamericanos. En medio del ambiente convulso, la Copa América Centenaria sí se realizará en Estados Unidos, el próximo año, tal como estaba previsto.
La FIFA se tambalea. Con Valcke suspendido, Blatter -quien renunció hace un mes a su cargo y anunció que se quedará hasta enero- se queda con menos piso. A las denuncias en el interior del organismo se suman las causas judiciales que llevan adelante las autoridades de EE.UU. y Suiza en la que están implicados 14 directivos y empresarios televisivos por el pago de coimas por derechos de TV para las Copas América. Se esperan más acusados y detenciones para los próximos días.
para eL
recuerdo...
Bonvallet debutó ante la Tricolor en 1979 Redacción Deportes (D)
E
duardo Bonvallet fue jugador, técnico y comentarista en Chile. Ayer el mundo del fútbol se sorprendió con la noticia de su fallecimiento: él fue encontrado colgado del cuello en un cuarto de hotel. Tenía 60
años. Él debutó en la Selección chilena el 16 de junio 1979, precisamente en un partido amistoso ante la Tricolor nacional. Jugó en total 24 partidos con ‘La Roja’. En la pasada Copa América dijo -antes del cotejo con Ecuadorque “era obligatorio que Chile gane ese juego”.
Considera a Louis van Gaal como un referente. Él lo guió en la Selección holandesa.
satirizando
por kLéber
Sábado 19 de septiembre del 2015
PASA Entretenimiento
TIEMPO
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 Lo que estuviera pensando hacer respecto a su carrera será favorable. La mayoría de sus ideas estarán en lo correcto. TAURO. abril 21 a mayo 20 Un allegado podría enredarle en su problemas personales de los que le será difícil librarse. Sus esfuerzos por ayudar a los demás le extenuarán. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Alegría y distensiones a través de actividades de grupo. Tendrá noticias de un amigo especial que estuviera lejos. Preste atención a su dinero y cuentas. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Día para ir de compras, pero no para adquisiciones importantes. Logrará una comunicación excelente con quienes le rodean y dará a conocer sus ideas. LEO. julio 24 a agosto 23 Su creatividad estará en alza, pero deberá dar los toques finales a una tarea antes de sentirse totalmente satisfecho con ella. Vida social esta noche. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Día favorable para actividades junto a su familia. Se sentirá feliz renovando sentimientos románticos son su pareja, pero no olvide sus problemas domésticos. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Podrá mostrarse algo imperativo al estar seguro de sus opiniones. Tómese el tiempo para escuchar lo que le digan. De otra forma no llegará a ningún lado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Los miembros de su familia trabajarán con usted en feliz cooperación. Día para dedicarse a lo hogareño. Por la noche se interesará por lo intelectual. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Sostendrá una conversación con el ser amado en relación al dinero. No tome decisiones laborales que alterarán su vida. Noche especial para descansar. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Notará a la gente que tratará de mostrarse manipuladora. Su intuición y sus ideas se combinarán para ayudarle. También la autodisciplina le servirá. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Momento para poner en práctica su habilidad para solucionar problemas. Su sentido común será su aliado. La familia no se mostrará muy cooperativa.
Orlando Duque de Colombia salta desde la plataforma de 27,5 metros durante la séptima parada de la Serie Mundial de Clavados Red Bull, Acantilado Polignano a Mare, Italia. /AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Se reunirá con alguien a quien no hubiera visto desde hace tiempo, pero que siempre ha sentido cercano a usted. Juntos llegarán a conclusiones útiles.
Sábado 19 de septiembre del 2015
18
países
capitales Unir la capital con el país correctamente
Ubicar en el mapa
los países citados.
sabías que....
Los anti-Nobel
baby blues Scott y Kirkman
¿
Cómo transformar una gallina en un dinosaurio? ¿Es posible deshervir un huevo? Increíblemente, los científicos han investigado estas cosas y sus trabajos fueron premiados con los irónicos anti-Nobel de Harvard. Un mamífero, de la especie que sea -incluida la humana- , demora unos 21 segundos en orinar. Matemáticamente, sí es posible que el sultán marroquí Mulay Ismaíl haya tenido 888 hijos entre 1697 y 1727. Una gallina puede caminar como un dinosaurio. Esta última investigación la desarrollaron científicos chilenos. / AFP
King Features
las siete diferencias
Respuesta
VJ
Sábado 19 de septiembre del 2015
19
(P)
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
Compra y vende
Venta
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento 2 dormitorios Conocoto, barrio Jardines del Valle. 2645562; 0984-586638. DEPARTAMENTO grande, todos los servicios, independientes, Las Cuadras 0998-223-332; 2840-098.
Locales Comerciales RENTO locales comerciales en San Blas. Inf: Colegio Segundo Torres. 3161212.
Piezas MINIS $180, $150, $120. Locales Kennedy, Bicentenario $200, $180. 099-5545580.
Otros SE arrienda Galpón multifuncional 1.300 m2, ubicación estratégica Panamericana norte, servicios completos. 0992-747667; 0999-931350.
Venta Casas DIFÍCIL Vender? Consúltenos somos profesionales, avalúos gratuitos, ventas garantizadas. Llámenos: 0999988855, 0986904490.
>> JEEP
Terrenos
GRAND-CHEROKEE Laredo 1993, perfecto estado, $7.800 negociables. 0998-322829.
GUAYLLABAMBA en derechos y acciones con vivienda, todos los servicios, vendo lotes desde 500 metros. (02)2416-424; 0998-000661. LOTES a crédito Libertad de Chillogallo, hasta 36 meses plazo; 0999905885, 0986904490. SE vende terreno Bellavista de Calderón con todos los servicios básicos. 2428774, 0995191775.
Otros
OPORTUNIDAD
APROVECHE liquidación de maquinarias importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
0994-457915.
Escuelas y Colegios SEA Bachiller estudiando 1 día a la semana sábado- domingo en Colegio Segundo Torres aprenda: Informática, Contabilidad, Ciencias, Mecánica, Centro San Blas. 3161-212 sur Gualberto Pérez frente Antiguo Camal, 3121-613. Matrículas abiertas. Distancia.
Nivelaciones y Clases Particulares Encuentra tu trabajo
Se Busca
CENTRO Formación Profesional Técnico Moderno, clases nivelación de Inglés. 2952-100.
URGENTE Soldador para estructura. Telf: 2503-667; 0939-554295.
Se Ofrece Artes y Oficios CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537.
NUEVA Aurora vendo casa comercial, 2 locales, 3 departamentos $350.000; 0999905885, 0986904490.
CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329.
RENTERA, $58.000. Centro Histórico, calle Rocafuerte (Mama cuchara). 2223-571; 0980-683-204.
LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0998834537.
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.
Cobranza REALIZO cobranzas Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537; (02)2908-070.
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca garantizado. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. TRIO Identidad, Interpretes de música Nacional- Bailable. 0995-286258; 0995-142098; 3040-240.
Otros
Profesionales
NECESITO Licenciada/o Parvularia/o, secTULCÁN vendo gimnasio incluye propiedad, tor Sur. 3060233; 0986175058. tiene piscina, sauna, turco. 0993-922654. NECESITO Manicurista con o sin experiencia 2273336, 0997279383/ 0985059491.
Maquinaria y Equipos
GUAMANÍ Academia "José Guevara" cursos, cosmetología, belleza, corte confección. 02-697-160.
Fiestas y Animación
TRATAMIENTOS de enfermedades con medicina alternativa, terapias antiestres. 3062-628; 0990-691-575. Ventas al toque
Hogar
Oportunidades de Negocios
Muebles y Enseres
Negocios
VENDO antigüedades: muebles, enseres, molino nuevo de granos. Informes: 0998-277511.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
VENDO bar, karaoke, $17.000, Triángulo, zona rosa, Chillos. 02-6011-228; 0998-865958. VENDO camioneta 4x2 doble cabina con trabajo y acciones. Informes: 0939-303410. VENDO o arriendo Socio, negocio nocturno, con permisos de funcionamiento al día. 09998564770; 0983754120.
Derechos y Acciones CEDO derechos y acciones de taxi ejecutivo, amarillo negro. 0968654220.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #40711006658-9, propietario Marco Rea. Cooperativa Atuntaqui. ANULACION por perdida libreta de ahorros #405010037725, propietario Gonzalo Daniel Moreira Pazmiño, Cooperativa Cotocollao. ANULACION por perdida libreta de ahorros #4501452352, propietario Patricia Villamarin, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida libreta sde ahorros #4501834037; #4501834038, propietario Marco Vinicio Cando Unapucha, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida libretas de ahorros; #40502200955; #40502201020, propietario Salcedo Ponce Luis Fernando, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por robo libreta ahorros #4501642587, propietaria Puebla Portugal Sandra Paola, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO depósito a plazo fijo # 5170716598 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida.
Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #10101921 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #401010039413, Cuenta Certificados #401030039412 Cooperativa Cotocollao Ltda por pérdida. ANULO libreta ahorros 4501545910 Cooperativa 29 de Octubre. Ramiro Nacimba. ANULO libreta ahorros #4501822296 Cooperativa 29 de octubre, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 120318729 Mutualista Pichincha, por perdida. ANULO Libreta de Ahorros #100063004 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4502193619 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 90715179 Mutualista Pichincha, pérdida. QUEDA anulada por pérdida documento plazo fijo 5170994459 Cooperativa 29 de Octubre de Yánez Edison. REPORTO pérdida de póliza 011DPF00411139 Cooperativa Andalucía. REPORTO pérdida placa IA061V moto Galardi perteneciente Christian Palomino.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Aunque viajemos por todo el mundo para encontrar la belleza, debemos llevarla con nosotros para poder encontrarla”. Emerson/ Poeta
Remedio casero
Miel para purificar la piel
Esta mascarilla es recomendada para todo tipo de piel. También se la puede colocar en el cuello.