20 de Julio 2015

Page 1

Lunes 20 de julio del 2015

40 centavitos Edición 20 287 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Taxi hizo su última carrera

Martinetti se trepó a un velero y dio oro al país Futbolero/16

Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 262

Accidente  Ayer, un taxista, de 21 años, culminó su turno habitual de 18:00 a 06:00. Su auto perdió pista. Se recupera.  .P2 Eduardo Terán/ ÚN

Una familia cayó 120 metros y sobrevivió Nanegalito  Dos adultos, incluida una mujer embarazada, y tres niños cayeron a un abismo.   .P3


ÚN EN LA CALLE

Lunes 20 de julio 2015

qUITEÑO

(O)

las

pepas En el sur Un fallecido en un incendio

En el norte

Por cansancio perdió pista y se estrelló

La madrugada del día sábado se registró un incendio estructural al sur de la ciudad. El Cuerpo de Bomberos de Quito reportó que una persona murió como consecuencia del fuego.

Un accidente ocurrió la mañana de este domingo en el norte

Puéllaro Accidente dejó un muerto Una persona murió tras un accidente de tránsito registrado en el sector de La Josefina, cerca de Puéllaro, al norte de Quito. Los Bomberos atendieron la emergencia con 8 efectivos y dos unidades de rescate.

El taxista tuvo que ser rescatado con equipos especiales del Cuerpo de Bomberos de Quito.

E

ran las 06:30 del domingo y había finalizado su turno en la cooperativa de taxis La Carolina. En el trayecto de regreso a su domicilio un accidente casi le cuesta la vida. Según los testigos, el vehículo estaba circulando por el paso deprimido de la av. 10 de Agosto. A la altura de la Villalengua, el auto perdió pista y se estrelló contra un árbol. Este se cayó sobre una ventana y el taxi quedó atrapado entre una señal de tránsito y un poste de electricidad. Según el agente metro-

politano de tránsito, Jorge Rodríguez, está descartado el estado etílico del conductor. Presumiblemente las causas fueron el cansancio combinado con el exceso de velocidad. El conductor, quien no llevaba pasajeros, resultó herido. Guardias de seguridad que trabajan en edificios cercanos acudieron a prestar ayuda cuando escucharon el estruendo. Luego llegaron el personal del Cuerpo de Bomberos y efectivos de Cruz Roja para efectuar el rescate con pinzas hidráulicas para cortar el metal. Paúl P., de 21 años, es pa-

dre de una niña de a penas 1 añito. “Es mi único hijo, él nos mantiene”, dijo su madre María Elena Oto. También contó que Paúl P. trabajaba de lunes a sábado, siempre en el turno de 18:00 a 06:00. Llevaba cerca de tres meses como taxista en ese vehículo, que no era propio. Una primera valoración médica identificó policontusiones y posibles fracturas en el pecho, cuello y piernas. Fue trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Ecuatoriana al Hospital Vozandes, que está a pocas cuadras del lugar del accidente.

Cuando la familia llegó, el muchacho estaba en la unidad de cuidados intensivos del centro médico. Más tarde les informaron que debían operarle de algunas fracturas. Rodríguez también indicó que debido a que fue el causante y el único afectado, Paúl no será detenido cuando se recupere. El taxi fue llevado a un patio de retención vehicular y para retirarlo deberán pagar los daños a la propiedad pública y privada: una pared, la ventana de una oficina, la señal de tránsito y el poste de electricidad, que fueron golpeados.

El Vecino

Rodas y Barrera, igualitos

P

Eduardo Terán/ ÚN

Gabriela Castellanos (I)

2

El Trébol 3 gatitos fueron rescatados Personal de la Policía Metropolitana rescató a tres gatitos recién nacidos. Los uniformados encontraron a los felinos cerca del molino El Censo. Uno fue adoptado y dos enviados a Urbanimal.

or supuesto, el exalcalde y el actual tienen diferencias en cuanto a su origen político y al estilo de Gobierno de la ciudad, cosa que no vamos a analizar aquí. Pero tienen el mismo central problema: las soluciones que plantean no son suficientes. Las obras y medidas que tomó Augusto Barrera, más numerosas por supuesto en cinco años que las que lleva Rodas en algo más de uno, resolvieron momentáneamente alNo es un tema solo de alcaldes... Es un asunto de un compromiso de los ciudadanos por vivir mejor...

gunos problemas. Me refiero a asuntos como el pico y placa, como el intercambiador de El Condado, el bacheo y pavimentación de vías… Pero, por ejemplo, los problemas de movilidad continuaron. Algo similar pasa con Rodas. Las medidas que ha tomado: acuerdo con buseros, más articulados en las vías, bacheo nocturno… no terminan de solucionar la situación del tráfico. Para mí, no es un tema de alcaldes, es un asunto de un compromiso de los ciudadanos por vivir mejor, cosa que, me parece, no existe.


Lunes 20 de julio del 2015

3

EN LA CALLE

(I)

Vía a Nanegalito

Una familia cayó al abismo Una mujer embarazada, otro adulto y tres menores de edad se salvaron. Alfredo Lagla/ ÚN

Redacción Quito (I)

tome en cuenta

U

na familia que iba en la carretera Calacalí- Nanegalito se accidentó en el kilómetro 43. El vehículo en el que viajaban perdió pista y cayó a una quebrada. Milagrosamente, todos sus ocupantes sobrevivieron al accidente, con varios golpes. En la camioneta viajaban dos adultos y tres menores de edad. Una mujer embarazada, de 29 años, presentó más traumatismos y golpes, por lo que fue trasladada inmediatamente. Todos fueron llevados al Hospital San Francisco en Quito. Según Jefferson Calderón, paramédico del Cuerpo de Bomberos de Quito, que atendió a los ocupantes, todos estaban conscientes al momento del rescate. Se les estabilizó y posteriormente se coordinó su movilización con otras unidades de emergencia de diferentes instituciones locales. Según testigos, la camioneta Chevrolet Luv color blanco iba a exceso

Los límites  de velocidad para circular en carreteras es de 100 km/h. Las vías cuentan con señalización que indica la velocidad permitida.

Las

pepas Arte Los buses están con nuevo ‘look’ Seis artistas grafitearon un bus de la ecovía, un trolebús y un bus integrado. No es un acto de vandalismo; sino una política municipal que busca incluir el arte en el espacio público. Saldrán a circular el jueves.

Encienda   las luces al conducir por carreteras y vías rápidas. De esta forma los otros conductores podrán identificarlo más rápidamente. Revise  siempre antes de salir que su vehículo se encuentre en buenas condiciones. Los heridos fueron trasladados en ambulancias al Hospital San Francisco.

de velocidad y en la curva perdió pista y cayó al barranco. “Uno de ellos salió caminando”, relató uno de los trabajadores del sector que ayudó en el rescate de los heridos. Los rescatistas encontraron a los tres menores dispersos entre los matorrales, habían logrado descender del vehículo. El accidente ocurrió

aproximadamente a las 14:00 del sábado. El Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 despachó a las unidades de emergencia a las 14:28 que llegaron cerca de las 15:00 al lugar del accidente. Según informó el Cuerpo de Bomberos de Quito, la camioneta cayó 120 metros aproximadamen-

te. Durante el rescate y traslado de los heridos se generó tráfico en la carretera. Agentes de tránsito recordaron que la semana pasada también hubo un accidente exactamente en el mismo lugar. En él falleció una persona. Por ello pidieron a la ciudadanía tomar precauciones antes de salir de viaje

y conducir bajo los límites de velocidad establecidos. Las operaciones para extraer la camioneta de la quebrada continuaron ayer domingo. Los testigos también indicaron que la noche del sábado agentes de la Policía retiraron todas las pertenencias del vehículo para entregarlas a los familiares.

Vacaciones Cursos gratis de capoeira Hasta el viernes hay inscripciones para los cursos gratuitos de capoeira. Los interesados pueden ir a las casas Metro Juventudes. Deben llevar una cartilla de servicio básico.


Lunes 20 de julio del 2015

PUBLICIDAD

4


Lunes 20 de julio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En el norte

luchito trancón

Pilas con Bicentenario

El debate sobre qué mismo ofrecerá esta zona se abre otra vez María Isabel Valarezo/ ÚN

Un parque de 126 hectáreas es uno de los ganchos que ofrece el sector. Mariela Rosero (I)

C

omo pasa cuando se anuncia que un cantante se presentará, pero no se especifica cuándo será el concierto. La expectativa en torno al plan especial para desarrollar el Bicentenario se mantiene. Otra vez se vuelve a escuchar ¿qué será del parque? en la zona. Esto luego de que, hace una semana, el alcalde Mauricio Rodas anunciara que para octubre del 2016 ya habrá centro de convenciones. Fabián Mosquera arrienda un espacio en la av. Amazonas para la Inmobiliaria Mosquera Herrera y un patio de autos, desde hace cinco años. “Es interesante que ha-

gan un bonito parque. Pero veo que está un poco atrasado el asunto. No se ha avanzado casi nada en esta Alcaldía”, dice. Mosquera dice que tienen la expectativa de ver qué obras se concretarán en el Bicentenario. La administración pasada aprobó un plan especial para el sector, en en concreto El urbanista  Rafael Vélez cree que a la zona del Bicentenario le faltan servicios que la hagan atractiva. Aunque suene cuestionable recordó que la vida de la gente contemporánea gira en torno a centros comerciales, por ejemplo.

febrero del 2013 a través de la Ordenanza 352. Augusto Barrera, exalcalde, recuerda que en el proyecto se contemplaba que la zona se convirtiera en una megacentralidad. Es decir que la ciudadanía quiera vivir allá porque tendría varios servicios: un parque el doble de grande que La Carolina.

También se conectaría a diversos sistemas de transporte: el Metro, corredor norte que va hasta Calderón, subcorredor nororiental hasta el Comité del Pueblo; tendría estaciones de bicicleta... Además, iba a contar con una unidad educativa. Pero eso se descartó por recortes en el presupuesto de la Secretaría de Educación este año. Jacobo Herdoíza, secretario de Territorio y Vivienda, anunció que se El Municipio  debe tereformará la Ordenanza ner una política urbana firme y visionaria, opinó 352, para acoplarla a la Vélez, en torno al Bicen- realidad. Y que las inmobiliarias puedan invertir tenario y a las posibilidades de construcción. no en edificios de 30 pisos Aunque admitió que la sino de menos. Además del visión de los arquitectos centro de convenciones, se espera tener un centro de aún prevalece sobre la innovación tecnológica. de los urbanistas. Eduardo Terán/ ÚN

¡Qué pena! ¿no hallaron un sanitario cerca?

Una madre, al parecer, no tuvo más remedio que llevar a su guagua al poste más cercano para que haga pipí. En la estación de transferencia de transporte público de La Marín son comunes estas escenas. ¿Qué dirán los policías metropolitanos? No lo vieron.

Con las obras del nuevo ducto, les dejaron sin agua

B

ien dicen que la alegría del pobre dura poco. El viernes me fui a caminar por Guápulo y de pasito intenté dar una vuelta por San Francisco de Miravalle (centro-oriente). Pero mi deseo solo quedó en eso, pues el puente estaba desbaratado y un montón de obreros fundiendo los dos estribos del nuevo ducto. Hasta ahí todo lindo, incluso les felicité a los trabajadores por hacer un obra digna para las 70 familias del barrio. Lo malo es que, en medio de los trabajos, se rompió la tubería del agua potable para el sector. Ante tremenda calamidad, a los vecinos no les quedó más que, con poma en mano, bajar hasta una vertiente ubicada en la vera del río y abastecerse del líquido para la comida y el baño. La ropa, me comentó Sandra Suquinga, la la-

van en las piedras que están junto a la vertiente. Lo hacen los jueves. La obra afortunadamente tiene un avance del 23% y, según el Municipio, se prevé inaugurar el puente el 21 de octubre. Esa fecha, aseguró Susana, la esperan con ansias para ver si así vuelven a tener el agüita. También necesitan, me contó el vecino Geovany Jerez, vías buenas, el alcantarillado, los bordillos... En medio de los lamentos de mis vecis, aprovecharon el momento para invitarme a la minga de limpieza que tenían programado para el domingo. Yo les dije que trataría de acompañarles. Antes de despedirnos, mis nuevos amigos me pidieron, como un ruego, que hable con mis panas del Municipio para que, por favor, no los olviden y les ayuden a concretar esas obras que están pendientes desde hace años.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.


6

Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CALLE (I)

Diego Puente / ÚN

super

ultimito

En Carapungo

Plaza Juan Montalvo luce iluminada Cortesía Municipio

Redacción Quito (I)

Habrá eventos para que la comunidad se integre”, Edmundo Barros, administrador La Delicia.

L

a Plaza Juan Montalvo, en la av. Padre Luis Vacari y Galo Plaza, se volvió un sitio peligroso. Además la gente se acostumbró a dejar la basura ahí. Pero el fin de semana, los vecinos ya disfrutaron de un espacio rehabilitado. Tiene una pileta, con luces y sonido. Además de las luminarias se ampliaron las áreas verdes, se ubicaron árboles y se construyó una parada de buses. Alrededor de 90 000 moradores de Carapungo, en el norte de Quito, pueden acceder a esta plaza. La inversión municipal en los trabajos fue de un total de USD 69 000.

En la noche es posible disfrutar de las luces de esta pileta, recién entregada a la comunidad.

CONVOCATORIA SE COMUNICA A TODOS LOS EX SOCIOS DE LA PRE­COOPERATIVA “NUEVOS SENDEROS” DEL MERCADO SANTA CLARA NORTE. QUE SE PROCEDERÁ A LA VENTA DEL INMUEBLE DE SU PROPIEDAD. PARA PROCEDER A LA LIQUIDACIÓN SE DEBERÁ PRESENTAR LA COPIA DE CEDULA DE IDENTIDAD Y CERTIFICADO DE VOTACIÓN. EN CASO DE FALLECIMIENTO DEL SOCIO/A PRESENTAR COPIA CERTIFICADO DEL ACTA DE POSESIÓN EFECTIVA. LOS DOCUMENTOS SE RECEPTARAN LOS DÍAS 03 Y 04 DE AGOSTO DEL 2015 DE 10:00 A 16:00 EN LAS CALLES MARCHENA 344 Y VERSALLES.

El Municipio también avanza en la construcción del intercambiador de Carapungo; debería entregarse en diciembre. Y en los estudios para la extensión del trolebús hacia Carapungo y Calderón, lo que serviría a 100 000 ciudadanos. El viaje ya no duraría dos horas sino hasta 45 minutos. “Se acabó la inseguridad y la suciedad en la Plaza Juan Montalvo”, comentaron dirigentes. Entre ellos José Acosta, Teresa Guevara y Flora Terán.

Dispensador se instaló en terminal Quitumbe

Comida gratis para perros

E

s chévere saber que muchas personas ayudan a los animalitos. Con mi familia salimos de vacaciones a la playa. Nosotros fuimos a la terminal terrestre de Quitumbe para coger un bus, mi sorpresa fue enorme porque vi un dispensador de comida para perros. Un

guardia me explicó que las personas suelen poner croquetas y agua en unos platos que están en la parte inferior. Otras dejan algunos centavos para que las retire la persona a cargo del dispensador. Nuestra tarea será llenar los dispensadores de comida para los perritos y gatitos callejeros.


7

EDITORIAL

Lunes 20 de julio del 2015

(O)

Los Panamericanos

C

anadá se ha convertido en un escenario de lujo para los Juegos Panamericanos y el Ecuador está cumpliendo aceptablemente en medio de un ambiente deportivo nutrido, en el que compiten más de 30 países de norte, centro y sur América. Los grandes de evento -y que avanzan en los primeros lugaresson Estados Unidos, que hasta ayer había sumado 48 medallas de oro y 131 en total, Canadá 48 y 119, Brasil 27 y 85 y Cuba 20 y 60. El Ecuador suma ya tres de oro y 21 en total.

“Si vamos a enseñar la verdadera paz en este mundo, y si vamos a llevar a cabo una verdadera guerra contra la guerra, vamos a tener que empezar con los niños”. Mahatma Gandhi

plantones malos y buenos Kléver

Ganar una medalla de oro significa un gran esfuerzo para los países chicos. Igual las de plata y bronce. La primera ecuatoriana que logró una de oro fue la atleta Jacinta Sandiford, en los primeros Juegos, en 1951 en Buenos Aires. Ella formaba parte de una familia deportiva que incluía a los basquetbolistas Severo, Pablo y Pío Sandifod. Los Juegos Panamericanos han avanzado notablemente y Ecuador, basándose en las circunstancias, se ha preparado en ciertos deportes de las especialidades que le abren espacios para sumar más y más preseas.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Se pide reemplazar la plusvalía por la plusnovalia. Hablar de pobreza es un tema muy caro a los ricos. Las pensiones en E.U. están en crisis, peor que en Grecia. Varias ciudades de E.U. se declaran en bancarrota. No hay ayuda de nadie. El FMI sirve para adivinar las cifras económicas casi siempre equivocadas. La Agencia de Salud no es piedra de toque sino de auscultación. Sancionar el exceso de velocidad es atentar contra la libertad de tránsito.

¡He arado en el mar! Lo pronunció Simón Bolívar en 1830, cuando exhausto, enfermo y traicionado, vio cómo se desintegraba su sueño de la Gran Colombia, pero también en el Congreso de Angostura en 1819 sentenció: “Huid del país donde uno solo ejerce todos los poderes, es un país de esclavos”. Luego de la tregua otorgada por los ecuatorianos durante la visita del papa Francisco, multitudes de frustrados preparan caminatas, plantones y paros porque no creen en la palabra del Gobierno. Demasiada hidalguía demostraron los quiteños

en el parque Bicentenario y más pudo el respeto al jerarca de la Iglesia que la evocación de una vapuleada democracia, porque: ¿qué hubiera pasado si alguien gritaba ‘fuera Correa’ durante la misa? El cacareado ‘diálogo’ convocado para convencer a la gente de que hay que destruir las estructuras familiares no tendrá éxito, por obvias razones, y porque todos sabemos en qué terminaron los diálogos del Yasuní y de las reformas a la Constitución, ladinamente calificadas como enmiendas. Con esos antecedentes, los descabellados proyectos de las herencias y de la plusvalía ya no irán porque el pueblo dijo que no y,

más vale, recusará otros vigentes, a todas luces lesivos a la dignidad. Mientras tanto Francisco en Roma, recordando las sonrisas, regalos, monumentos y sus punzantes consejos, pero mirando fríamente las realidades ecuatorianas: ¿No evocará a ‘La Rotonda’ donde al calor de tantas epopeyas, su paisano José de San Martín y el Libertador Simón Bolívar se estrechan las manos? Carlos Mosquera Benalcázar

Sin médicos Las instituciones educativas fiscales del Ecuador se quedarán sin médicos y odontólogos, por cuanto pasarán a ser parte

del Ministerio de Salud, quedando desprotegidos y sin ninguna prevención o primeros auxilios niños, niñas y adolescentes. El instrumental y equipos médicos y odontológicos, en unos casos, fueron entregados por diferentes autoridades nacionales o sectoriales. Y la mayoría por la gestión, ímpetu y decisión de padres de familia y maestros. Nos preguntamos: ¿Adónde irán? En caso de emergencia tocará llamar al 911 o pedir cita a través del ‘call center’ del Seguro Social y nos digan que no es de emergencia y den una cita para luego de 15 o 30 días. La UNE dice que es una burla al estudiantado. Víctor Hugo Aguilar

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

El Comercio sí publicó sobre los policías heridos en las bullas del 2 de julio; el Mashi dijo que no, porque lo rompió sin leerlo. Tintín /   Periodista independiente

Invitados al Diálogo Nacional

trivia

lidad

El Pabel Muñoz se ha convertido en el ‘buenafesómetro’ del régimen Fotomontaje: Kléber

1

¿Por qué devolvieron piedras antiguas robadas hace años? a.  Porque estaban viejas b.  Porque no eran piedras preciosas c.  Por temor a tropezar de nuevo y con las mismas piedras

2

¿Por qué la gente en la India usa cosméticos para más clara? a.  Porque no están contentos con su color de piel b.  Porque extrañan a Michael Jackson c.  Porque no pueden ser transparentes

3

E

l envío de dos proyectos de Ley que afectan a la herencia y a la plusvalía no fue la gota que derramó el vaso. Fue el empujón que faltaba para que la gente pierda el miedo y se lance a las calles, incluidos quienes no tienen nada que heredar, y que solo les falta vender su alma al Diablo. En Quito reventó el canguil, en Guayaquil rugió el cachorro y en Cuenca el canto de Carrasco completó el alboroto que se extendió a lo largo y ancho de

nuestra chica pero alborotada nación; demás está decirlo, la gente acepta que se le toque todo, hasta lo inimaginable, pero nunca, un tacto a su bolsillo. Como las calles han hablado y demostrado lo contrario al ya cansino discurso: somos más, muchísimos, cosa que ya hasta los duros de AP dudan, retiraron los proyectos y los ciudadanos archivaron su indignación, ambos temporalmente, para que el Papa no vea que somos como perros y gatos.

Ahora se habla de un diálogo nacional que ha diseñado el gobierno y que ha encargado a Pabel Muñoz, duro de la Senplades, que se convierta en el “buenafesómetro”. Y que seleccione a los interlocutores que tienen que ser gente de buena fe, con o sin buena voluntad. El diálogo está en curso, prácticamente; durará tres meses dos de los cuales están dedicados a la capacitación de los invitados, en un curso súper intensivo de semántica

correísta para que tanto el gobierno como sus interlocutores puedan hablar de igual a igual; hay que hablar el mismo idioma del Mashi. Al Pesidente le pica la lengua por dialogar y cree que es demasiado tiempo dos meses para aprender el Mashiñol, la lengüeta oficial del Régimen. Está seguro que de tanto escuchar sus sabatinas la mayoría ya domina los epítetos y agravios de que se compone ese infralenguaje. Kléber

La ultimita del papa Pancho Aclaró una de sus frases en Ecuador

A

ntes de que el agua se ensucie y para curarse en salud, el papa Francisco, antes de tocar suelo romano tuvo que aclarar su frase: Ecuador se ha puesto de pie con dignidad, que fue instrumentalizada para que se la baile al son que se la toque.

Como somos tigres para llevar el agua a nuestro molino, la volvimos ambigua para entenderla de acuerdo al cristal con que la mire el entendedor: de pie con dignidad reclamando en Los Shyris o de pie con dignidad comiendo sánduches en las sabatinas.

Panchito se auto obligó a aclarar, para evitar situaciones incómodas como escuchar a los fieles decir que el Papa no habla claro o lo que es peor, tener que recibir en el Vaticano a la Supercom y su titular para explicarle que hermenéutica no es mala palabra.

¿Por qué se fugó el ‘Chapo’ Guzmán? a.  Porque no hay chapa que detenga al Chapo b.  Porque tuvo facilidades para que darse a la chapeta c.  Porque quiere matar de iras a Donald Trump

4

¿Por qué los médicos analizan nuevas marchas? a.  Porque si no, marchan b.  Porque ya se ha hecho costumbre c.  Porque solo así les entienden

5

¿Por qué el impuesto a la salida de divisas es uno de los que más rinde al Fisco? a.  Porque aún hay gente que tiene divisas b.  Porque solo salen y no entra nada c.  Porque todos están sacando sus divisas

6

¿Por qué decimos que el sueldo no alcanza para nada? a.  Porque los precios han subido b.  Porque están manejando muy bien la economía c.  Porque se ha convertido en una viejísima costumbre


Lunes 20 de julio del 2015

9

EN LA CALLE

(F)

ECUADOR

INTERCULTURAL (F)

Ambato

Un chibuleo es padrecito Fray Abelardo Ainaguano fue ordenado sacerdote el pasado 27 de junio Glenda Giacometti / ÚN

Fabián Maisanche Redactor

Otros datos

L

a comunidad de los Hermanos Menores Franciscanos del Ecuador ordenó al primer sacerdote de la comunidad Chibuleo San Francisco de Tungurahua Fray Abelardo Ainaguano recibió los votos de manos de monseñor Hugolino Cerasuolo, obispo emérito de Loja, el pasado 27 de junio. A la eucaristía asistieron sus padres y hermanos luciendo un pantalón blanco con el poncho rojo que tiene delgadas líneas rosadas, verdes y blancas. Mientras su madre María Uño lucía una blusa blanca, bayeta y anaco de color negro. La escena se volvió a repetir dos semanas después en la iglesia de Jesús del Gran Poder de Ambato. El religioso presidió su primera eucaristía ante sus familiares, amigos y feligreses. Uño comentó que está feliz de que uno de cinco hijos se consagre a la vida

Fray Abelardo Ainaguano  nació el 5 de mayo de 1980 en la comunidad de Chibuleo San Francisco. Antes de ingresar a la comunidad de padres Franciscanos estudió en la Universidad Técnica de Ambato. En la orden religiosa  también se preparan dos jóvenes de la comunidad Zaraguro y un hermano de la comunidad Otavalo. Los jóvenes deben estudian para sacerdote y realizar los votos consagratorios. La convivencia es parte de la preparación de Fray Abelardo Ainaguano.

religiosa. Ella recordó que desde adolescente tuvo interés por la túnica de color café de los religiosos. “Abelardo inició ayudando a los sacerdotes franciscanos de Ambato en las José Mafla/ÚN

misas. Poco a poco se fue involucrando en la oración y en la vida religiosa”. El hermano Conrado Altamirano fue uno de sus primeros mentores. El sacerdote indicó que su faci-

lidad para comunicarse con el quichua le permite acercarse a los indígenas. En las emisoras Francisco Stereo de Quito y Paz y Bien de Ambato realizó programas evangelizado-

res en su idioma natal. “Con los indígenas que migraron de Colta tenía un acercamiento especial. Logramos ayudarles con otros hermanos religiosos y acercarles a la oración”.

Imbabura

Inti Raymi en la recta final

Redacción Sierra Norte (F)

C

La celebración, en Ibarra, reunió a un centenar de danzantes de los pueblos Karanki y Kayambi.

on el sonido de las flautas y el bombo, la mañana de ayer los miembros de la Asociación Frutos de la Tierra Pachamama celebraron el Inti Raymi (Fiesta del Sol, en kichwa). “Nuestro objetivo no solo es promover la producción y comercialización de alimentos. También es fortalecer la cultura de los pueblos ancestrales”. Así explica Rocío Cachimuel, presidenta de la Federación de Pueblos Kichwas

de Imbabura (FICI), que congrega a 120 comunas. Pachamama, que funciona en Ibarra, es una de la seis ferias y tres puntos de venta que la organización ha establecido, para que los productores puedan vender directamente sus cosechas al consumidor. Los cultivos de Imbabura también se ofrecen en Carcelén Alto, supermanzana C, en Quito, todos los fines de semana. Además, una vez al mes, un camión viaja cargado de productos andinos, a Esmeraldas, Borbón y

San Lorenzo, para ofrecer alimentos agroecológicos a precios cómodos. Para Rosa Carlosama, dirigente del pueblo Karanki, esta milenaria celebración indígena está atada al calendario agrícola. Es por ello que los labriegos bailan zapateando, entre junio y agosto, en agradecimiento al sol por las cosechas. Y en honor a la madre tierra, que se alista para una nueva siembra. La celebración en Ibarra congregó a más de un centenar de personas, que, al son de la música, bailaban.

las

pepas Sto. Domingo Afros con títulos en arte culinario 20 afrodescendientes radicados en Santo Domingo de los Tsáchilas se graduaron de chefs en el Emprendimiento en Arte Culinario. El evento duró un mes y tuvo el apoyo de la Universidad de los Andes.

Guayas Una exposición de artesanías La Asociación de Mujeres Agroartesanales organizará una exposición de artesanías elaboradas con el tallo del banano, en el centro del cantón Pasaje, provincia de El Oro, el viernes 24, desde las 10:00.

Azuay Los chamanes realizan limpias A la cascada La Poderosa, ubicada dentro del Parque Nacional Podocarpus, a 10 km de la capital de Zamora Chinchipe, llegan a diario chamanes y yachas (sabios) a realizar limpias ancestrales.


10

Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CALLE María Isabel Valarezo / ÚN

MI CALLE,

ni sabes

MI BARRIO

te cuento

Escándalo Maradona demandará a su exmujer

Quito

.E Av

loy

Plaza Av. 6 de Dic. Argentina Al

o far

N

Bellavista

Redacción Espectáculos (I)

F

austo Miño se siente contento de vivir en el último piso de un edificio ubicado en el barrio Bellavista (norte de Quito). “Me encanta donde vivo, siento que este es mi barrio”, dice el cantante ecuatoriano. Bellavista acoge la vida de Fausto Miño desde hace tres años. El artista habitó, la mayor parte de su vida, en la Urbanización San Fe (Tumbaco), donde además creó sus primeras canciones.

Miño vive ‘sometimes OK’ en Bellavista El cantante ecuatoriano está feliz de vivir en el norte de la capital

“Me encanta Bellavista, es un lugar privilegiado y creo que es un barrio al que le han puesto mucho amor”.

La inspiración y la sensibilidad artística se mudaron junto a Miño al norte de la capital. La terraza con una vista panorámica de la ‘Carita de Dios’ y la comodidad de su casa se han convertido en los lugares de creación. “La inspiración no está en un lugar físico sino en tu mundo interior”, dice Miño. El cantante recuerda también, con alegría, cuando tenía 8 años y vivía en Bellavista, en el edificio de al lado.“Tengo una familiaridad especial

(I)

las claves El artista  Fausto Miño es compositor, cantante, productor de shows que también está incursionando en el ámbito empresarial.

Actualidad  El músico está recorriendo el país con la Campaña Amor de Dos que incluye el concierto de Miño y una obra de teatro.

Amor de Dos  es una canción y el nombre de la feria que busca fomentar el bienestar de los niños tras la separación de los padres.

con este barrio, la vida me trajo al mismo lugar donde fui muy feliz de niño”, dice el músico. La ubicación del barrio permite que Fausto Miño disfrute del Parque Metropolitano, la Capilla del Hombre y otros lugares que están a pocas cuadras de su domicilio y a los que acude con frecuencia. La congestión vehicular es un problema en Bellavista, pero no para el artista, porque él tiene su oficina y su casa en el mismo vecindario. Si hay algo molestoso del barrio son los edificios que están en construcción. El ruido de la maquinaria, durante todo el día, es fastidioso para los moradores. Afortunadamente, este es un problema pasajero. Una de las cosas que más le gusta al artista de vivir en Bellavista es su relación con sus vecinos, con quienes se encuentra en el ascensor o parqueadero. En esas ocasiones nunca falta un “buenos días, ¿cómo está?”. “Mis vecinos son supercheveres, me llevo con todos”, dice Miño. La seguridad y la tranquilidad del barrio facilitan los paseos que el cantante hace, a menudo, en su pasola. Fausto Miño disfruta su barrio con todo incluido: sus calles, sus vecinos, su casa y la hermosa vista que tiene desde su terraza.

El exfutbolista Diego Maradona detectó un faltante de USD 8,7 millones, en sus cuentas. El argentino dijo a su compatriota Jorge Rial, presentador del canal América, que por ese desfalco denunciará a su exmujer Claudia Villafañe, con quien estuvo casado por 13 años y tiene dos hijas (Dalma y Gianina). La acusación será por evasión y por apropiación de dinero.

Series ‘Modern Family’ va a lo grande El exitoso programa de la colombiana Sofía Vergara ‘Modern Family’ aspira a conseguir su sexto Emmy consecutivo con lo que superaría el récord que posee ‘Frasier’.

Novedad Nuevo disco de Julieta Venegas El 14 de agosto se lanza el nuevo disco de la cantante mexicana Julieta Venegas. Se trata de ‘Algo Sucede’ del cual cuatro temas se los podrá conseguir digitalmente desde este viernes.

Música Sanz canta junto a Fernández El sencillo A que no me dejas, parte del disco ‘Sirope’, es el primer trabajo conjunto del español Alejandro Sanz con el mexicano Alejandro Fernández. El video se grabó en España.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 20 de julio 2015

11

FUTBOLERO

Patricio y Eduardo Terán/ÚN

Santiago Guerrero

La meta es Río de Janeiro

L

os resultados para Ecuador en los Juegos Panamericanos de Toronto han sido sorpresivos. La delegación ha logrado medallas que no estaban en los planes como las de tiro, vela y aguas abiertas. Sin embargo, algunos favoritos resignaron posiciones en halterofilia, patinaje y otras disciplinas. En cantidad, Ecuador seguramente superará las 24 preseas logradas en 2011 en los

El golazo de Brahian Alemán, ayer en el Atahualpa, fue celebrado por los hinchas de Barcelona que coparon la preferencia.

C

Mauricio Bayas Pérez (D)

uando Brahian Alemán se dedica a jugar es imparable. Pero cuando el uruguayo se dedica a reclamar a los árbitros y a discutir no es el capitán del barco canario que los hinchas esperan. Eso le pasó ayer en el Atahualpa. El volante de 26 años intentó manejar el partido a su antojo con la licencia del árbitro central Guillermo Guerrero. Después de cobrar el primer tiro libre, Alemán le reclamó con vehemencia al árbitro. En sus narices gesticulaba que no tuvo distancia para el cobro. Guerrero solo le advirtió. Minutos después, en otro tiro libre, Alemán le marcaba al árbitro la distancia a la que debía ubicarse la barrera de la Católica. El ‘yorugua’ es un jugador de mañas. De provocar a

U. Católica 0 -Barcelona 2

¡Qué golazo hizo Alemán!

Brahian Alemán (61’) y Washington Vera (68) marcaron los goles del triunfo ante la Católica El festejo   del segundo gol de Vera tuvo una particularidad: fue parecido al de Alemán. Es decir, llevándose la pelota debajo de la camiseta anunciando que será papá. Fue el primer gol de Vera en el quinto partido en la A en este año. Festejan H Pereira, T. Valencia, H. Patta y Vera.

los rivales y se contagió del fútbol feo que practicaron Barcelona y Universidad Católica en el primer tiempo en el estadio Atahualpa. Fue en la segunda etapa que Alemán se dedicó a jugar y se olvidó de reclamar al árbitro y eso fue clave. A los 61’, Alemán libró la marca y sacó un remate con pierna derecha para marcar uno de los mejores goles de la fecha. Desde cualquier ángulo fue un golazo para el 1-0. Minutos después, Washington Vera puso el 2-0 después de un ataque rápido de Tito Valencia. Universidad Católica anda en mala racha. En el primer semestre no pudo ganar ocho partidos. Ahora ya suma cinco. Producto de esa mala racha está en zona de descenso. Al menos, el DT Jorge Célico ayer admitió que su equipo no jugó bien.

Ecuador superará las 24 preseas logradas en 2011 en los Juegos de Guadalajara.

Juegos de Guadalajara. Pero queda la sensación de que en el último ciclo olímpico (desde Londres 2012), no hemos dado un salto de calidad. En la pasada edición, Ecuador sumó siete medallas de oro (boxeo, canotaje, karate, halterofilia (tres) y patinaje) y en esta ocasión solo cuatro han sido doradas. Las medallas obtenidas tienen un gran mérito. Son fruto del esfuerzo, sacrificio y pelea contra el sistema. Ahora viene lo más importante: apuntar alto en Río 2016.

@sasty7 sguerrero@elcomercio.com


12

Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CANCHA

Eduardo Terán/ÚN

La ‘U’ ganó a los ‘rayados’ 2-1

Narciso Mina defiende su puesto con más goles Redacción Deportes (D)

L

uis Zubeldía, DT de Liga de Quito, ha pedido tiempo a la directiva para definir el nombre de otro refuerzo para el resto del año. Los hinchas de la ‘U’ han sido críticos con los delanteros albos y exigen que se contrate un atacante. Sin embargo, en el primer partido de la segunda etapa asomó el goleador de sello nacional: Narciso Mina. El olfato del ‘Nacho’ le permitió anotar dos tantos

en la victoria ante Independiente del Valle (3-1), el sábado, en Sangolquí, y sumó 10 goles. Diego Morales también aportó con un gol y el equipo azucena empezó la etapa bien. El propósito del segundo semestre es otra vez ser primeros para no jugar las finales en diciembre. Sin tener la presión de sumar puntos, el equipo de Zubeldía tuvo una vocación ofensiva sorprendente con Hólger Matamoros y Diego Morales como los

generadores de fútbol en el medio campo. La consolidación del planteamiento merengue es evidente. Liga de Quito llegará a la Copa Sudamericana con un esquema claro y tratará de superar al Zamora de Venezuela. Ante los ‘Rayados’ fue un conjunto que supo manejar las arremetidas y administrar la ventaja en el resultado cuando estuvo 2-1 y el Independiente atacaba con insistencia. Así los hinchas de Liga

Narciso Mina (centro) está dispuesto a no responder las críticas y a marcar.

se fueron ilusionados con ser campeones ganando la segunda etapa. En cambio, Independiente mostró que el equi-

po extraña a su atacante titular Daniel Angulo. Otra vez, los errores defensivos fueron determinantes en la derrota como local.

Incluso, Mario Pineida y Mario Rizotto protagonizaron una pelea entre compañeros producto de la desesperación.

El Nacional Preciado festejó en su debut en el Atahulpa Redacción Deportes (D)

É

dison Preciado festejó en el regreso a su casa. El refuerzo del ‘Nacho’ sorprendió por los coloridos zapatos que utilizó. Preciado mostró seguridad para asumir el cobro del tiro penal en el partido del sábado. Con ese único gol le alcanzó a El Nacional para vencer al Aucas 1-0 en el comienzo de la segunda etapa. El equipo de Rubén Darío Insúa mostró más vocación ofensiva y fue superior en el cotejo ante los orientales. Con Preciado en el ataque,

el volante Christian Lara ya encontró socio. El ‘Diablo’ acompañado es más peligroso y eso fue evidente ante ‘Papá’, especialmente en el segundo tiempo del cotejo. Los que no salieron conformes fueron los hinchas del equipo oriental. Sin el DT Carlos Ischia en la zona técnica, Aucas no fue un equipo con ideas. Jonathan De la Cruz salió expulsado y no fue el creativo que los orientales esperaban. Franklin Guerra también salió expulsado por una agresión a un rival. Aucas aún sigue en zona de descenso. Galo Paguay /UN

Édison Preciado (con el balón) vino de México para unirse a ‘El Nacho’ y ya empieza a brillar.


Lunes 20 de julio del 2015

13

EN LA CANCHA

Los chullas igualaron 0-0 en su visita a Emelec

Se fueron en bus y trajeron un empate Jorge Guagua y Michael Castro fueron expulsados en el Capwell. ‘AKD’ dio pelea en Guayaquil. Ronald Ladines (D)

Enrique Pesantes /ÚN

E

l empate que Deportivo Quito logró en Guayaquil ante Emelec dejó inconforme al estratega Paúl Vélez. El DT chulla se mostró molesto porque su equipo cometió errores defensivos en jugadas que habían entrenado durante la semana. “Si no perdimos fue porque Emelec no aprovechó nuestros errores”, mencionó el estratega de la ‘AKD’. Reconoció que su plantel necesita refuerzos, principalmente en la media cancha. Por eso, busca a un volante de primera línea. Pese a esa molestia, destacó el trabajo de sus jugadores que viajaron a Guayaquil vía terrestre. Consideró que eso pudo influir en el desempeño. “Los muchachos le meten

Tabla acumulada Serie A Equipo Liga (Q) Emelec Ind. del Valle Barcelona El Nacional Dep. Quito Mushuc Runa River Ecuador Dep. Cuenca Aucas U. Católica Liga (L)

PJ 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23 23

PT 17 10 6 3 -5 -3 -7 -6 -10 -11 -15 -16

GD 20 23 9 11 5 -4 -12 -5 -13 -3 -11 -20

Próxima fecha Viernes 24 D. Quito vs. El Nacional D. Cuenca vs. Ind. del Valle Sábado 25 Aucas vs. Liga (L) Barcelona vs. M. Runa Liga (Q) vs. U. Católica River Plate vs. Emelec Últimas Noticias

Juan Rojas, del Quito, avanza ante la marca del juvenil Aaron Villamar.

pasión a esto, nos esforzamos. Esperemos poder hacer mejores partidos”, dijo el DT. Ahora fijará su atención en el compromiso del sábado ante El Nacional. Juan Rojas fue el jugador más desequilibrante. Él provocó la expulsión de

Jorge Guagua. Rojas dijo que, tras la expulsión de Guagua, pensaron en ganar el partido, pero esa esperanza perdió fuerza, cuando su compañero Michael Castro recibió la tarjeta roja. Esto ocurrió en la segunda etapa.


14

EN LA CANCHA

Archivo/ ÚN

Lunes 20 de julio del 2015

Serie B

Sevilla quiere el ascenso Olmedo y Delfín igualan en puntos y lideran la tabla acumulada Redacción Deportes (D)

Á

El propósito del imbabureño es ascender a la A.

lex González fue el verdugo que impidió que Olmedo sea el único líder de la Serie B. En el partido de cierre de la primera fecha de la segunda etapa de dicho torneo, el Gualaceo se impuso por la mínima diferencia al ‘Ciclón’. Esto sucedió ayer, en Azuay. El pasado sábado, Espoli y Liga de Portoviejo abrieron la segunda etapa y la jornada. Ahí, el resultado fue a favor de los locales,

con un solitario gol de Jeison Chalá. El equipo del ‘gallito’ se ubica en la novena posición. Los visitantes cayeron a la undécima ubicación. El Delfín recibió al Quevedo en el estadio Jocay y lo goleó 6-0. Los goles fueron marcados por Pablo Saucedo, Luis C. Espínola, Jefferson Sierra, Byron Cano, César Moreira y Geovanny Macías. Así, el conjunto ‘cetáceo’ alcanzó en puntos (41) al Olmedo y es segundo, pero tan solo

por el gol diferencia. En otros resultados, el Deportivo Azogues derrotó 1-0 al Manta, con anotación de Carlos Bailón. El Técnico Universitario también venció 1-0 al Imbabura y despojó a este de la segunda posición. El autor del único gol fue Héctor Penayo. Este uruguayo es el goleador del torneo, con 13 tantos en 23 partidos. Fuerza Amarilla también ganó. El marcador fue 1-0 ante Macará con un golazo de Waldemar Acosta.

Serie B Equipo

PT

GD

1. Olmedo

41

15

2. Delfín

41

13

3. Imbabura

39

7

4. F. Amarilla

37

5

5. Manta

36

8

6. Técnico U.

34

6

7. Gualaceo

32

3

8. Macará

30

4

9. Espoli

28

-9

20

-23

10. D. Quevedo

Últimas Noticias Paúl Rivas/ ÚN

Copa Libertadores Carlos Vera (foto) dirigirá la semifinal de vuelta entre Tigres e Internacional. El juego será el miércoles, a las 20:00. Mañana jugarán Guaraní vs. River, a las 19:00.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TRANSPORTE DE CARGA LIVIANA TRANSVERGEL S.A.


Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CANCHA

City Chase Líderes

Ganaron y viajarán a Toronto el 2016 La ganadores: Dani Guamán y Jean Oleas Galo Paguay/ÚN

Guamán y Oleas, ganadores, muestran su alegría al finalizar la prueba.

T

Redacción Deportes (D)

res horas, 44 minutos y 55 segundos registraron Dani Guamán y Jean Oleas, la pareja ganadora de la segunda edición de la City Chase Líderes que se realizó ayer en Quito . Oleas es un riobambeño radicado en Quito desde hace un año y medio, mientras que Guamán viajó desde esa ciudad a la capital para competir en la prueba urbana de desafíos más grande del país. La competencia consistió en completar 15 de los 24 desafíos impuestos por la organización, en la

competencia que empezó ayer desde muy temprano y que tuvo algunas pruebas en distintos puntos de la ciudad. “Íbamos a hacer 16, pero nos dimos cuenta de que el tiempo ya no nos alcanzaba”, contó Guamán. Uno de los retos consistió en subirse a una rueda moscovita, ubicada en la avenida Naciones Unidas, diagonal al CCI. Tras cruzar la meta en primer lugar, Guamán y Oleas se ganaron el cupo para participar en la City Chase de Toronto, que se realizará el siguiente año. La organización costeará

la inscripción, los pasajes aéreos y los viáticos para comida y alimentación. La segunda edición de la City Chase reunió ayer a 700 parejas de competidores. Entre los atletas estuvieron Gonzalo Calisto y Mónica Crespo, deportistas de élite de aventura. El segundo lugar fue para Alfonso Ávila, tras registrar 3 horas, 46 minutos y 23 segundos. Terceros fueron Wilfrido Guerrero y David Beltrán (3:46;40). Cuando los ganadores llegaron a la meta se abrazaron por la alegría de la victoria en la prueba.

15


16

Lunes 20 de julio del 2015

EN LA CANCHA

pANAMERICANOS Un deporte sobre el agua

David Aguirre para ÚN

El ecuatoriano logró la presea en Toronto, en la categoría sunfish, y el país sumó cuatro medallas de oro

Bronce en 20 km.

Una ‘clon’ Pérez y es cuencana

AFP

Redacción Deportes (D)

E

Gané un Campeonato del Mundo en Italia, pero ganar un título panamericano es muy destacado en mi carrera”. El ecuatoriano estuvo feliz en la premiación. Obtuvo la cuarta presea de oro para Ecuador.

Martinetti, el ‘loco’ del velero que logró el oro Redacción Deportes (D)

J

onathan Martinetti se consagró ayer campeón panamericano en la modalidad de sunfish del velerismo. Se trata de un bote de 3,5 metros de largo donde la experiencia del velerista es fundamental. Martinetti, que al final de la prueba dijo que se propuso llegar al podio en To-

ronto 2015, se adjudicó la medalla de oro después de trabajar con mucha inteligencia, tanto en la conducción de su bote como en la aplicación de su estrategia. En seis días completó 12 regatas, dos diarias. El sábado fue un día libre en el que los veleristas alistaron la regata final que entregó el doble de puntos. “Estaba en buen nivel y

sabía que podía pelear por las medallas, pero nunca me imaginé retornar con la de oro”, dijo emocionado. Martinetti llegó a la final dos puntos abajo que el canadiense Luke Ramsay. “No me apuré por ganar, cuidé que no me rebasara”. Sin embargo, segundos después de la partida, los jueces señalaron que había un bote descalificado por

partir antes de hora. Martinetti llegó en cuarto lugar y Ramsay en quinto. Como el puntaje que otorgaba era el doble, no solo que igualó en la clasificación general al canadiense sino que lo superó con dos. Apenas confirmó que se transformó en campeón panamericano se lanzó al agua a festejar la consecución de la medalla de oro.

Alejandro Ernesto/EFE

¡Hermosas las medallas y las chicas! La selección de gimnasia rítmica de Brasil consiguió la medalla de oro y las chicas posaron para los fotógrafos en Toronto, Canadá. Es una de las postales más llamativas de la jornada de ayer.

s cuencana, practica la marcha y lleva el mismo apellido de uno de los deportistas ecuatorianos más destacados del país: Jefferson Pérez, quien logró la medalla de bronce en los 20 km marcha. Con la emoción de la presea habló de su logro. “Es la medalla más importante de mi trayectoria. Llevo en la marcha ya 13 años y este momento solo quisiera abrazar a mis padres”, manifestó. Paola, de 25 años, esperó hasta el kilómetro 12 para escalar posiciones y en el último tramo acelerar. Su estrategia funcionó y le sirvió para ganar la presea. La otra buena noticia es que la cuencana ya está clasificada a los Juegos Olímpicos por el registro de 1:32:14, pero en el asfalto de Toronto registró 1:31:5. Esta se constituyó en su mejor marca. Asimismo, en los 20 km marcha, en la rama masculina, el ecuatoriano Mauricio Arteaga no pudo culminar su participación

por una dolencia muscular. Esto sucedió en el kilómetro 18, cuando iba a iniciar la última vuelta al circuito en Toronto.

El medallero Hasta las 18:00 de ayer

Oro

Plata Bronce Total

T

1. EE. UU.

58

51

47

156

2. Canadá

51

47

38

136

3. Brasil

30

28

40

98

4. Colombia

23

8

20

51

5. Cuba

22

18

25

65

6. México

12

17

28

57

7. Argentina

10

20

18

48

8. Guatemala

5

0

2

7

9. Ecuador

4

8

11

23

4

4

9

17

10. Chile

Últimas Noticias


ÚN EN LA CASA

Lunes 20 de julio 2015

HOGAREÑO

17

“El arquitecto es el hombre sintético, el que es capaz de ver las cosas en conjunto antes de que estén hechas”. Antoni Gaudi / arquitecto español

Manualidades

Portavasos de CD antiguos

Materiales:  provéase de varios CD viejos, lija, pintura acrílica, pincel plano, esténcil y barniz. También son útiles una esponja y una laca.

Hace una  década el rey del almacenamiento de música, datos, fotografías, sin duda, era el disco compacto, más conocido como CD. Esta pequeña lámina formada de policarbonato, de 120 mm de diámetro y 1,2 mm de espesor, perdió vigencia con la llegada de nuevas tecnologías como reproductores MP3, ‘flash memory’, tabletas, ‘smartphones’... Sin embargo, ahora puede darle un uso alineado con lo casero. Después de seguir seis sencillos pasos puede convertirlos en prácticos y llamativos portavasos. Daisy Lara, propietaria de Sweetmoments, un negocio promocionado desde su cuenta Facebo-

Trucos

Caseros El uso  continuo de las ollas puede dejarlas con quemaduras. Retírelas enjuagando con

1) Una vez  que haya verificado bien que los CD ya no sirven, tome la lija y pásela por los discos para retirar la capa acrílica que los protege. Este proceso es necesario para una mejor adhesión de la pintura.

Muchos de los discos compactos de casa están olvidados en un rincón; conviértalos en accesorios útiles

2) Sacuda  un poco los discos para retirar una parte del polvillo. Si esto no es suficiente limpie los CD con un paño humedecido. Esto ayuda también a eliminar cualquier marca de la superficie.

3) Es momento  de pintarlos. Con el pincel tome pintura acrílica, no en exceso, y aplíquela por toda el área. Después de la primera mano deje secar al sol por 10 minutos. Luego dé una segunda mano.

agua hirviendo y dejando la olla en remojo con agua bien caliente. Luego lávela con abundante detergente y una esponja suave, para eliminar todos los restos de comidas adheridas.

6) Ahora sí  emplee la esponja sobre el disco con toques poco profundos. Deje secar unos cuantos minutos y retire el esténcil suavemente. Para extender la vida útil de sus nuevos portavasos es aconsejable dar una sola mano de laca mate o brillante.

5) Tome  un poco de color con la esponja y sobre una cartulina dé pequeños toques. Es un secreto para retirar el exceso de pintura acrílica antes de aplicarla. Así no se desparrama y deforma las figuras del esténcil.

ok, asegura que este trabajo no implica un nivel de dificultad alto. Lo único que requiere es un poco de pintura acrílica y un esténcil. Este instrumento, disponible en distintos modelos, se encuentra en cualquier bazar o tienda de manualidades.

Caliente  a fuego lento una mezcla de agua caliente y detergente (puede ser el de lavar platos). Déjela enfriar un poco. Aplíquela sobre las quemaduras con una esponja.

4) Cuando  se haya secado coloque el esténcil con cuidado. Lara aconseja hacer coincidir la circunferencia de este con la del CD para que las figuras, que son variadas, queden lo más simétricas posible.

Cuando  los restos de comida no están demasiado adheridos, hierva en la olla agua con dos cucharadas de sal. Esto funciona como astringente para despegar algunos residuos.

Si hay  muchos restos quemados, combine lavandina (lejía y cloro) con agua. Hágala hervir unos minutos; no respire ese vapor. Luego, lave con suavidad, de preferencia, sin rasparla.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Lunes 20 de julio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20  Se distinguirá en actividades de grupos, particularmente si son de naturaleza política. Convertirá una situación problemática en una afortunada. Armonía. TAURO. abril 21 a mayo 20  Aunque las horas de la mañana serán favorables para compras, podrán excederse en gastos. Su pareja tendrá buenas ideas en relación a trabajo. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Su concentración mejorará, por lo tanto será favorable para el trabajo intelectual. Una cancelación social de último momento le desilusionará. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Tendrá que rechazar la propuesta riesgosa de negocios que le hiciera un amigo. Su buen juicio estará ausente en lo financiero. No se tiente con gastos. LEO. julio 24 a agosto 23  Aunque siente que en algunas cosas no avanzará, nada le impedirá hacer surgir la creatividad dentro de sí. Con el paso del día se manifestará. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Por momentos pondrá enojarle que el trabajo interfiera con su vida social. Pero no tendrá quejas sobre una nueva oportunidad laboral. Buenas noticias. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Dedicarse estrictamente a sus obligaciones será esencial en su trabajo. Surgirán nuevos incentivos laborales en forma sorpresiva. Noche romántica. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Podrá quejarse de no tener tiempo suficiente para hacer su trabajo, para después desperdiciarlo sin sentido. Preste atención a lo que le diga un amigo. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Hará todo lo posible para ayudar a alguien que estuviera pasando por un mal momento. También gozar de éxitos en el trabajo. Invitación especial. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Alguien podrá ponerlo nervioso en el trabajo. Las salidas románticas se harán más frecuentes en las semanas próximas. Noche favorable para la amistad. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  A pesar de lo tentador que un trato le pareciera, deberá dejarlo para más adelante. Evite imprudencias con el dinero. No será favorable para compras.

Japón,   visitante hace una foto de los restos óseos de un Tiranosauro durante la exposición “Megadinosauros 2015- El misterio del crecimiento de dinosaurios a grandes dimensiones”. EFE

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Una visita a un viejo amigo le levantará el ánimo. Buen momento para poner en orden sus asuntos financieros. Planee su presupuesto.


Lunes 20 de julio del 2015

19

(P)

Camiones y Buses

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento confortable, 2 dormitorios, vista. Olmedo E3-116. 2953-378.

Venta

Terrenos TERRENO en venta San Juan de Calderón 200 metros 10% de pendiente $15.000 0988-399130, 0996-600996.

IMPORTADORA Solorzano remata camiones Hino FM chasis corto y largo 2014, 2015. $48000. 0988-099-335

>> MERCEDES BENZ 250 1979, por viaje, maquina reparada, repuestos originales, negociable. 0987514293.

>> TOYOTA

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilomeA DOMICILIO formateo, antivirus, mantenitraje libre, servicio a domicilio. miento, reparaciones, pcs, laptops $20; 0998-156-907, 0984-445-112. 0984445058. ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales CADENA ópticas necesita Optometristas, Oftalmólogos, visitador ópticas. opticas.ec@hotmail.com ; 2648-873; 0996-028820.

EMPRESA a nivel nacional requiere técnicos/as con conocimientos de mantenimientos y reparaciones de aires acondicionados. Interesados enviar su hoja de vida a: tpaez@lincservice.com.ec EMPRESA Americana solicita personal para abrir sucursales medio tiempo. 0999-712846. GRUPO 3A $1.000 a $2.000, capacitaciones permanentes. trascendercng@gmail.com MEDIO tiempo profesionales, bachilleres, amas de casa. 0979-760929. NECESITO Costureras/os, sueldo $400, Ferroviaria Alta, sector Sur. 2640-933. NECESITO personas con conocimiento en: Mátematica, Física o Química, para trabajar en Centro de Nivelacion en Carapungo, 0991055801, 2424968.

RECIÉN importadas de Panama Toyotas Hilux 2015, 2014, 2015 desde $28500. 0988-099-335

Se Ofrece Profesionales

CADENA ópticas necesita vendedor/a mostrador relacionador empresarial, Diseñador/a Grafico. opticas.ec@hotmail.com ; 2648-873; 0996-028820.

Venta

SE necesita vendedores(as) de campo de sábanas y edredones, sueldo básico más comisiones y más beneficios. Santa Anita 3 calle Quechuas y Paquisha. 296-3013; 2963-014; 0992-754303. TRABAJO para 20 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 099-503-1905.

Casas SANGOLQUI, a tres cuadras River Mall, $129.000, 2 plantas, urbanización San Jorge. 0985813087.

Profesionales

TALLER automotriz, solicita lavador/a preferible con experiencia, Presentarse 10 de Agosto N32-163 y Rumipamba.

CORREDOR Inmobiliario Profesional, compra, vende, administra, propiedades; créditos hipotecarios. (02) 2908-070, 0995-361537.

Institutos y Academias ESCUELA de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en pastelería. Chef Center. Teléfonos: 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina. LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

Escuelas y Colegios

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a Domicilio. 2415-366.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias CURSO: Instalaciones eléctricas residenciales, alarmas, porteros, cocinas inducción. 3027-153; 0998-232657. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

Cobranza REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Nivelaciones y Clases Particulares NATACIÓN aprendizaje a partir de 2 años. Díaz de Pineda Oe1-241 y Pedro de Alfaro tras Banco Pichincha Villa Flora.

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

Ventas al toque

Oportunidades de Negocios

Hogar

Negocios

Muebles y Enseres

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813.

ANULACION por perdida libreta ahorros #4501336641, Arias Maria, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida tarjeta de débito de la cuenta #18003311, Cevallos Carlos, Mutualista Pichincha. ANULASE por extravío pagaré 000258 suscrito por Asesores Comerciales Minga Corp. y Jorge González. ANULO certificado de aportación 408140073724 Coop. Riobamba.

ANULO libreta de ahorros 12-0234845 Mutualista Pichincha, pérdida.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com

Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta ahorros 4500855162 y aportes 4500855164 Cooperativa 29 de Octubre.

SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc. Reparamos Filtraciones tuberias, cobre. 3173-541; 0999-981-887

Artes y Oficios

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodo- NIVELACIÓN domicilio: Matemática, Física, ros, bajantes, cajas principales, garantiza- Trigonometría, Factoreo, deberes, exámenes. 2857-266; 0997-660483. do. Inmediato. 2672-277.

CALEFONES, $15 mantenimiento. Reparaciones, Bombas, Lavadoras, Repuestos, Filtraciones, plomería. 022638-300; 0984-321364.

Fiestas y Animación

ANULO Libreta de Ahorros #401010270089, Certificado de Aportación #401030269351 Cooperativa Cotocollao por pédida. ANULO libreta de ahorros #402010054896 Cooperativa Alianza del Valle, por perdida ANULO libreta de ahorros 4501112132 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros #4502135649 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida ANULO perdida de Libreta ahorros #403020027567 Cooperativa Alianza del Valle ANULO pérdida de Libreta ahorros #406010062527 Cooperativa Alianza del Valle ANULO por perdida de libreta ahorros #120306142 Mutualista Pichincha ANULO por pérdida libreta ahorrros 4501284861 Coop. 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros 28043075 de la Mutualista Pichicnha. Perteneciente Cristina Villa. BANCO Pichincha Microfinanzas informa la pérdida de los CPDS No. 0349991; 0349992. CERTIFICADO de Inversión 1554524 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F ha sido anulado por extravio.

POSTES tronco cónicos para semáforos y portalámparas 8.5 metros, galvanizados $420, tubos negro $270. 0999-204371.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #100400127, Diego Pantoja. Mutualista Imbabura.

PERDIDA CDP5925501626955 por $3.000 Banco Solidario. PERDIDA libreta de ahorros N°32004792-4. Mutualista Pichincha. PERDIDA placa N° HV676B perteneciente a: Janneth Andrade Parra POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401020003648, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente a la señorita: Añamise Loachamin Ximena Alexandra. POR pérdida reporto libreta ahorros #407110041085 "Cooperativa Atuntaqui".

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010013166, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente al señor: Gregorio Manuel Jimenez Flores. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010039969, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la señora: Moreta Culqui Nancy María. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010059200, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente a la señora: Criollo Gualpa María Zoila. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405020004579, de la Cooperativa de ahorros Alianza del Valle, pertenenciente a la señora: María Inés Etelvina Factos Guanoluisa, apoderada la señora: Teresa de Jesus Factos Guanoluisa. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405020004583, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente al señor: Sergio Augusto Factos Guanoluisa, apoderada la señora: Teresa de Jesús Factos Guanoluisa. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 409010069942, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, pertenenciente a la señora: Paulina del Rocío Tumipamba Mencias. REPORTO perdida de libreta ahorros 405020007569 Cooperativa Alianza del Valle. REPORTO perdida de libreta de Ahorros No. 409010035488 Cooperativa de Ahorro y Crédito Alianza Del Valle, propietario: Carlos Enderica Valdivieso. REPORTO perdida libreta de ahorros 4501980623, Cooperativa 29 de Octubre REPORTO pérdida libretas #4501527939; #4501527936 de la Coop. 29 de Octubre. REPORTO pérdida placa GA225B moto Honda. Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento. SE Anula por pérdida certificado de inversión Banco Solidario No. 59-2-5501488218.

Detectives CORPORACION Detectives privados, infidelidades, fotografías, cobramos al final. 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 0996-157699, 2401-480. Absoluta reserva.


20

Lunes 20 de julio del 2015

VIDA SANA

“La humanidad se cansa pronto de todo, sobre todo de lo que más disfruta” Georgge Bernard Shaw/ Escritor irlandés

Nutrición

fitness

El aceite de oliva es un aliado de la piel y pelo Es el más saludable de los aceites por su bajo aporte calórico y de colesterol Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com

L

as ventajas que supone el consumo de aceite de oliva extra virgen frente a otros aceites radican en su composición. Por su contenido en ácido oleico se considera el más seguro para el consumo humano. Además no pasa por procesos de refinamiento y no tiene grasas trans. Este tipo de aceite es menos propenso al enranciamiento y a producir sustancias peligrosas para la salud; por ejemplo, los peróxidos. Resiste mejor a las altas temperaturas por lo que es una buena alternativa para cocinar y freír

LA RECETA

CASERA

los alimentos. También tiene propiedades medicinales. Es un componente fundamental de la dieta mediterránea debido a sus propiedades beneficiosas para el corazón. Al regular el nivel de colesterol previene las enfermedades circulatorias reduciendo el riesgo de infartos. Además, el consumo de este aceite favorece la absorción de vitaminas A,E,D,C y K, por lo que ayuda a potenciar el sistema inmunológico. Este ingrediente es además muy apetecido para acompañar platos por su sabor.

Se puede  usar de forma tópica y tiene excelentes beneficios para el pelo y la piel por sus antioxidantes naturales.

Los masajes  con aceite de oliva pueden aliviar los dolores y mejorar la circulación de la sangre en esta zona.

en casa

Ejercicios para la espalda Una rutina completa de ejercicios debe incluir una serie de ejercicios de espalda, para que el cuerpo adquiera una simetría muscular. Unas mancuernas en casa son una buena opción para trabajar en musculatura. Ejercicio 1 En la posición de inicio coloca tu rodilla y tu mano del mismo lado sobre un banco y coge una mancuerna con tu otra mano. Es necesario estirar las extremidades que no están apoyadas en el banco, si no hay banco podría ocuparse un par de sillas o una cama. Ejercicio 2 Eleva la mancuerna sin mover otra cosa que tu brazo hasta la altura del pecho y bájala luego de una breve pausa. Exhala al levantar la mancuerna e inhala al retornar a la posición inicial. Tres series de 10 repeticiones son suficientes. Puedes hacer este ejercicio tres veces por semana. Ejercicio 3 Colócate con las piernas separadas y las rodillas ligeramente dobladas. Toma las dos mancuernas con tus manos y mantén los codos casi estirados por completo. Debes elevar la cadera para no tener dolor posteriormente.

Ingredientes.  1 pan baguette, un tomate grande, albahaca, aceite de oliva, sal y pimienta al gusto. Preparación.  Corte el tomate en cuadrados pequeños.. Agregue la albahaca cortada finamente y sume sal y pimienta al gusto. Agregue un chorrito de aceite de oliva y deje reposar unos minutos. Precaliente  el hor-

no a 180°. Corte el pan baguette en rodajas medianas y coloque la preparación sobre ellas. Meta en el horno durante cinco minutos. Sirva  como entrada o acompañado de una ensalada, pasta o pollo con papas fritas.

Ejercicio 4 Eleva las mancuernas hasta que tus brazos estén paralelos al suelo y bájalas nuevamente luego de una breve pausa. Exhala cuando jales de las mancuernas e inhala al bajarlas. Puedes hacer este ejercicio dos veces por semana, dividido en dos series de 10 repeticiones.

Recuerde,  para conservar la albahaca no la meta en la refrigeradora sino déjela en un recipiente abierto. VJ/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.