06 octubre 2012

Page 1

Sábado 6 de octubre del 2012

30 centavitos • Edición 18 769 www.ultimasnoticias.ec

Una elección de miedo

Fotos: AFP

Se le fue la luz al estadio y al Aucas Futbolero Esta mañana se habrá retomado el partido entre el Ídolo del Pueblo y Pilahuín Tío, en Ibarra. Tras un aguacerazo se fue la luz en el estadio olímpico, daño que no se pudo solucionar. Faltaban 15 minutos. Igual, el equipo oriental iba perdiendo 1-0. P15

.

Paulina Aguirre quiere repituche Espectáculos

. P13

José Mafla / UN

VIDA SANA TORONJIL PARA RELAJARSE . P24


ÚN EN LA CALLE

Sábado 6 de octubre 2012

QUITEÑO

LAS

PEPAS

2

EL ESMOG

Y YO

Servicios Capacitación para hoteleros Alfredo Lagla / UN

Nelson Maldonado Médico

La Asociación de Hoteles de Quito presentó el primer Centro de  Capacitación Hotelero  Hotel Center. El fin es  que los estudiantes  desarrollen competencias en atención   al cliente.

Luz Suspensión de energía

En el Santuario de la Virgen se congregarán los fieles. Su imagen está plasmada en una piedra.

Mañana habrá una misa campal a las 11:00

A rezar en El Cinto A la Virgen se le atribuyen milagros como el de la fertilidad.

U

n arco resguarda a la Virgen de El Cinto. Una bajada de 700 metros es el camino para llegar a su santuario que mañana, a las 11:00, recibirá a sus fieles en una misa campal. Será para cerrar las procesiones de la Santa. Las mujeres que no podían procrear le pedían el milagro de ser madres y la Virgen lo concedía. De ahí, el nombre de la patrona de la parroquia de Lloa. A un costado de una pendiente, una piedra hace las veces de lienzo para la imagen que, desde hace más de 100 años, es la protectora del lugar. A Jorge Lara, presidente de la Junta Parroquial, su padre, hoy de 90 años, fue el primero en hablarle sobre la historia

de la pintura. “La Virgen apareció en una piedra como milagro del cielo”. Desde el centro del poblado se ve la piedra donde la Santa luce un vestido anaranjado, con una corona sobre su cabeza y con el Divino Niño en su brazo izquierdo. Lara contó que también hay una segunda versión: la figura había sido hecha por un grupo de padres Oblatos. La fe se mantiene en los 1 494 habitantes de la única parroquia rural de la Administración Eloy Alfaro, en el sur. La fertilidad no es el único milagro que se le atribuye a la Señora de El Cinto. El restituir hogares rotos y haber protegido a Lloa de la erupción del volcán Pichincha se suman a la lista

LA AGENDA Mañana  habrá una misa campal a las 11:00, con grupos artísticos. Los domingos  de septiembre y el 1 de octubre se realizan caminatas hacia el santuario. Todo el año,  las misas se celebran los domingos, a las 11:00.

de plegarias atendidas. La imagen tiene sus propios guardianes, los esposos Carmen Cantuña y Hugo Sánchez. La mujer, de 58 años, con un balde en sus manos, limpia el templo. Ella es de Alausí y llegó a Lloa hace 15 años. Mientras muestra la capilla del “Santísimo”, ubicada detrás del altar principal, recuerda que la Virgen le devolvió su ganado. Una madrugada, sus dos vacas fueron robadas. “Se perdieron a la 01:30, le recé a la Virgen y a las 05:30, encontré mis vaquitas”. A un costado de la iglesia, construida por el padre Carollo hace 30 años, hay una gruta. Allí están dos reproducciones de la Virgen, les rodean placas de agradecimiento por los milagros.

Entre las 08:00 y las  15:00 de mañana se  cortará el servicio de  luz eléctrica en la av.  10 de Agosto, entre  las calles Juan Galíndez y Carondelet.  Se realizarán varios  trabajos en la red.

Cultura Una muestra de Eloy Alfaro

Eloy Alfaro ¿qué más?  es el nombre de la  exposición que se  abrirá en el Salón de  la Provincia (Prefectura de Pichincha), el  miércoles. Los estudiantes hablan sobre  el Viejo Luchador.

‘En Quito se ha vuelto imposible respirar’

E

l problema del esmog en Quito se volvió incontrolable. Es una ciudad donde no se puede respirar. Los motores de combustión no trabajan igual a 2 800 msnm que en el llano, por eso el combustible de nuestra ciudad debería ser de mejor calidad. Sería una maravilla vender gasolina de mejor octanaje. La mejoría sería evidente.

Todas las mañanas veo centenares de personas caminando en el parque La Carolina, pero están respirando aire muy malo. Se ve una nube gris sobre ese sector. El esmog nos ganó hace años. Si yo fuera autoridad, lo primero que haría es mejorar la calidad del combustible. Segundo, reducir el número de vehículos, mejorando el transporte público, que sea mucho más eficiente y que podría ser eléctrico, porque eso ayudaría . A causa de la contaminación, actualmente se puede ver una gran cantidad de problemas alérgicos y pulmonares que nunca hemos tenido. El esmog está prácticamente en todo lado. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Sábado 6 de octubre del 2012

Realeza española

3

EN LA CALLE Alfredo Lagla / UN

Alfredo Lagla / UN

Príncipes se van, vendrán las empresas Felipe y Letizia hicieron visita de médico a Quito. Se pasearon por el Centro Histórico.

L

os príncipes de España ya se fueron de la Carita de Dios, pero dejaron la promesa (o la esperanza más bien) de que empresas españolas vendrán para estos lares (ya que por allá la cosa está complicada). Felipe de Barbón, perdón, de Borbón (es que se ha dejado la chiva) y su querida Letizia recorrieron ayer el Centro Histórico bajo la mirada atenta, los aplausos y besos volados de los y las chullas. Estuvieron también con el presidente Rafel Correa quien les invitó al almuercito. Desde el balcón de Carondelet saludaron los príncipes y el Rey... perdón, y el Primer Mandatario del Ecuador.

Felipe de Borbón resaltó las cualidades de la capital ecuatoriana como Patrimonio de la Humanidad y que 7 000 españoles viven en la Carita de Dios, y participan de sus vivencias y costumbres. Y se mandó su cuña diciendo: “De esa presencia forman parte un número muy considerable y creciente de empresas españolas que colabora con el desarrollo y la modernización de la ciudad y el país”. El presidente Correa invitó a los empresarios a invertir en Ecuador y aprovechar la estabilidad económica del país: “si buscan un gobierno honesto, políticas claras y proyectos rentables, aquí los tienen”, aseguró. Elé.

Felipe de Borbón está bien barbón. Igual tiene sus fans, como aquí frente a La Compañía.

La guapa Letizia también tiene su hinchada en los lares quiteños. Disfrutó del Centro Histórico. José Jácome / Efe

Hasta Rafael Correa queda chiquito al lado del príncipe Felipe. Almorazaon en Carondelet.

Fallo carazo Correa rechaza la condena El presidente Rafael Correa rechazó la condena contra el estado ecuatoriano por parte de un tribunal arbitral (el Ciadi) a pagar nada más ni nada menos que 1 700 millones de dólares a la petrolera estadounidense Occidental (Oxy). Fue por anularle un contrato en el 2006. Correa anunció que enseguida se pedirá la nulidad del fallo. / Efe


4

Sábado 6 de octubre del 2012

EN LA CALLE María Isabel Valarezo / UN

EL RINCÓN

DE LUCHITO TRANCÓN

EL PULSO

DE LA CIUDAD

En Catzuquí de Moncayo

Se consiguen obras con mingas Evelyn Jácome/ UN

P

ara los vecinos de Catzuquí de Moncayo, ubicado en el noroccidente, la minga es su principal alternativa para conseguir obras. A través del trabajo comunitario han logrado mejorar el estado de sus vías. También han conseguido un sistema de riego. Su última obra fue embellecer la casa comunal. Allí, aproximadamente, 200 personas (en su mayoría mujeres) participaron en la actividad el fin de semana pasado.

Luchito junto a un canal sin rejillas.

Un hueco tan grande como un hidromasaje de pies, ¡cuidado!

I

magínese que circula por la calle y que de repente su vehículo se queda atrapado en media vía. Al salir del carro se da cuenta de que su llanta marchó, porque se cayó en un megahueco. Ese es el miedo que sienten los moradores de Conocoto y no es porque ahí haya uno de los típicos baches grandotes de Quito. Es porque en medio de la calle Abdón Calderón hay un canal del sistema de alcantarillado sin una rejilla. Por esto hay un hueco de aproximadamente 40 centímetros de diámetro. De ahí que los conductores de la zona tienen que circular con los ojos bien abiertos, para evitar

caer y luego enojarse al ver a su bólido destrozado. El agujero es tan grande que tranquilamente pude meter mis piernitas, tal como si fuera uno de esos novedosos hidromasajes de pies, con la diferencia de que en vez de burbujas había un montón de basura. Por eso y antes de que suceda una desgracia, me comuniqué con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) para pedir que me ayuden a solucionar el inconveniente. Ellos respondieron que de inmediato lo harán. Ojalá cumplan. Estaremos atentos de que así sea. Pero amigos conductores vayan con cuidado y estén muy pilas con el huecote.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

El trabajo comunal les ha ayudado a los vecinos a conseguir obras y mejoras en su sector.

En Carcelén Bajo A 12 jóvenes les apasiona el folclor

G

uitarras, charangos, quenas y rondadores son sus instrumentos. 12 jóvenes del barrio Carcelén Bajo forman parte del grupo musical Siru Marka. Ellos interEvelyn Jácome/ UN

Los integrantes del grupo Siru Marka ensayan todos los días.

pretan melodías andinas y su misión es rescatar la identidad cultural. César Ortiz, líder de la agrupación, cuenta que el grupo tuvo su primera presentación en junio, frente a 300 espectadores, en la Fiesta de la Música. Además, Ortiz dirige la escuela de música del barrio. Si usted quiere formar parte de la organización juvenil, puede comunicarse al 2344 2658. Las clases son gratuitas. En un mes y medio aprenderá lo básico sobre instrumentos andinos y será parte del grupo.

En Chillogallo Basura acumulada frente al mercado

U

na montaña de basura (llantas viejas, desperdicios de comida, botellas, entre otros) ocupa toda la vereda. Los moradores de Chillogallo se quejan porque la esquina, en la av. Mariscal Sucre, frente al mercado, es un basurero constante.

“No hay por donde pasar”, señaló Patricia Vaca, moradora del sector. Además, por la basura hay presencia de perros callejeros, que esparcen los desperdicios. A Carmen Soto, otra vecina, le preocupan los problemas de salud que puede generar en los niños.

Ahora, la comunidad se organiza para implementar un proyecto de reforestación. Es que los incendios del último mes, también los afectaron. Blanca Argüello, presidenta del barrio, contó que perdieron unas 500 hectáreas de bosque, 10 de ellas ubicadas en los accesos de la comunidad. Su propósito es sembrar 6 000 árboles en las zonas devastadas. Piden que el Municipio done las plantas y ellos pondrán la mano de obra.

Guangopolo Piscinas de aguas termales En Guangopolo hay las piscinas municipales de aguas termales Rumiloma. El ingreso para adultos tiene un costo de USD 2, para niños; y tercera edad es de USD 0,75. Abierto desde la 08:00.

San Antonio Peatones cruzan por la calzada En la calle Chaguar se realizan obras en las veredas, en ambos lados de la vía. Los transeúntes deben bajarse a la calzada para cruzar. No se destinó un espacio para los

El Ejército Baños nuevos en la cancha Los vecinos que realizan deporte en la ciudadela de El Ejército I Etapa tienen baños nuevos. Las baterías sanitarias se construyeron en las canchas, ubicadas junto a la iglesia.


Sábado 6 de octubre del 2012

5

EN LA CALLE

UN

super

ultimito Viviana Macías/ Un

Adoquinado tiene 85% de avance Las obras en la acera de la av. Luis Cordero registran un avance del 85%. Allí se colocarán adoquines de colores para hacer llamativo el ingreso al sector del Paseo Escénico. Este conduce hasta la parte posterior de la Espe y el Centro Comercial San Luis. Se estima que en dos semanas concluyan los trabajos, que empezaron hace ocho meses. Son parte del puente sobre el río Sta. Clara.

Los Cipreses Una alarma comunitaria

Sangolquí Reparación de las luminarias

Conocoto Talleres de artes escénicas

Los vecinos de la Urbanización Los Cipreses instalarán una alarma comunitaria. 78 familias del barrio se capacitan sobre el uso de este sistema de seguridad. Trabajan con la Policía.

Las luminarias de la plaza central recibieron mantenimiento. Ayer, varios trabajadores cambiaban los focos dañados y limpiaban las estructuras.

En el Centro de Desarrollo Comunitario (CDC), ubicado en el Parque Central,se dictan talleres de artes manuales y escénicas. Para más información llamar al 234 5138.

Chillogallo Calles llenas de baches

Sangolquí Moradores se capacitan

Conocoto Charlas de prevención

En una cuadra de la av. Mariscal Sucre, sector del mercado de Chillogallo, hay cinco baches grandes en la calzada y en la vereda. Esto incomoda a conductores y peatones.

En el sector de Selva Alegre, la Policía del Comando Sangolquí, capacitó a los moradores en temas de seguridad. Allí se prepararon y conformaron las brigadas barriales.

El próximo jueves se dictará en el CDC la charla sobre prevención de embarazo adolescente. Además, en la plazoleta se desarrollará una feria juvenil. Habrá música y arte.

Carcelén Un servicio de cedulación

Las Cuadras Arreglos y frases en parque

En el CDC de Carcelén Bajo, en la calle Perimetral, se habilitó un espacio para cedular a las personas con discapacidad. El servicio no tiene costo.

En el parque de Las Cuadras se construyeron caminerías y se colocaron árboles. A los vecinos les agradan las frases que se pintaron, como ‘Hazlo, tú puedes’, ‘El tiempo pasa, vívelo’.

La basura se deposita en diferentes tachos.

En la U. Central reciclan

E

l otro día visité la Universidad Central y me enteré que hay un Club Ecológico que trabaja a favor de la conservación del medioambiente. Me emocioné mucho al saber que en algunas Facultades como la de Comunicación Social y en los alrededores del Instituto de Idiomas hay recipientes donde se pueden

depositar los desechos para luego ser reciclados. En estos tachos de distinto color se almacena basura común, hojas de papel, botellas de plástico y de vidrio. Esta fue una iniciativa de la Dirección de Bienestar Estudiantil para reducir la contaminación y el impacto ambiental. Los estudiantes piden que se lo amplíe a otras facultades. UN

el buen

ejemplo

Luis Valverde es docente y dirigente barrial.

Obras para la comunidad

L

uis Valverde es un ejemplo de amor por la educación y liderazgo barrial. En sus 34 años como docente en la U. Central y en el Colegio Menor Universitario ha recibido condecoraciones por su dedicación. Desde el 2004 es parte de la dirigencia barrial. Ahora es el presidente de la Parroquia de San Roque y Coordinador del

Comité de Gestión del Centro Histórico. También ha ejercido la Presidencia de la Federación de Barrios de Quito. Con su participación logró que se construyan las escalinatas de las calles Loja, Ambato y Abdón Calderón. También consiguió alumbrado público para el sector. Entre sus obras también está la entrega de aulas para el Colegio Darío Guevara.


6

EN LA CALLE

CHULLA VIDA

Sábado 6 de octubre del 2012

Por Víctor Vizuete

Imaginero quiteño

Un retoque santificado Gonzalo Gallardo confiesa que heredó el arte del suegro, don Alfredo Carrión

H

asta que conoció a Rocío Carrión, su esposa desde hace fuuu, los únicos toques y retoques que daba Gonzalo Gallardo eran con la bendita pelota de fútbol. Y con sus compañeros de Fame, un equipo que pertenecía a la Liga Deportiva Barrial La Libertad. Gallardo era uno de los ‘hacheros’ de ese club que representaba a esa fábrica de ropa militar. Recuerda que “rompía canillas sin ningún remordimiento” en la Jaime del Castillo, cancha emplazada en la calle General Paya del barrio Los Dos Puentes, enpleno pupo de la capital. Hasta esa época, asimismo, las únicas pinturas que conocía eran las que le pedían sus profesores en la Escuela Carlos Mantilla Jácome, también ubicada arriba de Los Dos Puentes, pero en la General O’leary.

Pero cuando conoció a su Dulcinea, su vida cambió de un solo toque. Como al Cusumbo de la novela ‘Don Goyo’, a Ernesto no le quedó más que seguir la profesión familiar por generaciones de la casa de su amada... si quería ser un miembro de ella. No había opción. Entonces aprendió a tocar, retocar, restaurar y fabricar imágenes religiosas; el trabajo de toda la vida del jefe del clan, Alfredo Carrión, a la sazón su suegro y dichoso abuelo de los cuatro hijos de la pareja. Don Alfredo era ya, por esos tiempos, uno de los más grandes artífices de la imaginería quiteña y había elaborado, compuesto o repintado, sin mucha exageración, todo el santoral existente. A su taller, ubicado entre las calles Bolívar e Imbabura, en el Centro Histórico, por más de 70 años, siempre iban a pa-

Se revitalizó la 24 de Mayo Estoy contento con la rehabilitación de la avenida 24 de Mayo y con el bulevar, construido por el Municipio. Los nuevos locales que funcionan en la zona han revitalizado

Con un pincel, el maestro da los últimos toques al vestido de una Virgen; dos Niños esperan turno.

Retocar una imagen sagrada es un trabajo que eleva mi estima, porque sé que sirve para que las personas aumenten su fe y su compromiso de ser mejores cada día. Es un trabajo difícil porque muchas figuras son valiosas y con muchos años encima.

rar las imágenes más valiosas que tenían los hogares quiteños, incluidos los famosos Caspicaras. Gonzalo -aún con un cabello exuberante y mucho más flaco que ahora-

el comercio. Ya no hay inseguridad. Ahora da gusto caminar con la familia por las plazas. Nos gusta llegar hasta la tradicional calle La Ronda y visitar todos los atractivos turísticos del Centro Histórico. Diego Cárdenas, vecino de La Victoria

aprendió el oficio bajo la atenta y severa guía del maestro. Su esposa también se adentró en los secretos de la restauración de santos, vírgenes, divinos niños y

hasta de angelitos negros. Cuando falleció el ‘jefe’ -hace ya 17 años- la pareja se hizo cargo del tradicional negocio. Lo bautizaron como Restauraciones Carrión, en honor, por supuesto, a don Alfredo, y lo trasladaron un poquito más abajo, a la Imbabura y Rocafuerte, donde funciona hasta el sol de hoy. Ahí trabajan con total dedicación, de lunes a domingo, dotando de nueva vida a imágenes que nunca mueren. Y también vendiendo

La inseguridad en La Marín Estoy cansada de la inseguridad en los alrededores del Coliseo Julio César Hidalgo, sector de La Marín. Allí se reúnen en horas de la tarde y noche personas a consumir drogas y alcohol.

unas figuras flamantes nacidas de sus manos hechas en yeso, fibra o madera. ¡Ah!, también retocan las ‘fallas’ en los rostros de personas no tan santas o de quienes tuvieron algún desliz o un accidente que los marcó. Cada retoque cuesta USD 1, aunque algunas personas han pagado un dineral, dice bajito mientras da las últimas pinceladas de acrílico a una Virgen de Fátima.

Los transeúntes permanentemente somos víctimas de robos y asaltos. La Policía Nacional debería hacer patrullajes más continuos por la zona para precautelar la seguridad de los vecinos. Carla Izurieta, moradora de La Tola Alta


Sábado 6 de octubre del 2012

En la parroquia Nayón

Tanda celebra a San Francisco

Hoy se realizará el desfile de la confraternidad y la tradicional repartición de 5 000 naranjas.

E

l barrio San Francisco de Tanda, de la parroquia Nayón, celebra las fiestas en honor a su patrono San Francisco de Asís. Para hoy está previsto el desfile de la confraternidad y la fiesta central. La concentración será a las 13:30 en la calle Merchán y avanzará hasta el parque central. A las 16:00, se realizará la tradicional entrada, en la que más de 5 000 naranjas serán lanzadas y repartidas por los priostes. En este acto intervendrá la banda de paz del Colegio Central Técnico. Esta costumbre se mantiene desde 1820, época en la cual, según historiadores, los padres Franciscanos llegaron al sector. Tanda significa pan. Según Rodrigo Quitiaquez, presidente del barrio, los nativos de dichas tierras se dedicaban a la

Archivo /UN

Desde 1820 se celebran las fiestas en honor a San Francisco, patrono de la comunidad.

preparación y elaboración del pan de maíz. Desde el pasado 15 de septiembre se han realizado diversas actividades en honor al patrono de la comunidad. Entre ellas, la elección y coronación de la reina, corridas de toros populares y cerdos engrasados. También hubo mañanas deportivas y las tradicionales novenas.

Este año, el barrio La Y fue el encargado de organizar las festividades. Luis Valencia, uno de los priostes principales, hizo una cordial invitación a los pobladores de las parroquias cercanas y del Distrito Metropolitano para que disfruten de los dos actos, con los que se cerrarán las fiestas en honor a San Francisco de Asís.

Paz en su tumba El acuarelista de Quito murió horas después de presentarse su libro

E

l arquitecto y acuarelista de Quito Carlos Veloz falleció cinco horas después de la presentación de su libro ‘Quito Patrimonio de la Humanidad’, que se realizó en la noche del pasado jueves, en el Centro Cultural Metropolitano. Veloz, de 62 años, había pedido que, por lo menos, le llevaran cinco minutos a la presentación de la obra. No fue posible por su evidente deterioro de salud. El quebrantamiento se agravó después de que asistió a la sexta sesión de quimioterapia. “El doctor nos dijo que ya no quedaba rastros del cáncer. Pensa-

El acuarelista de Quito, Carlos Veloz, falleció el viernes.

mos que íbamos a llegar a las ocho sesiones como estaba previsto, pero no aguantó”, contó ayer su

7

EN LA CALLE

hijo Santiago. En los últimos días, el artista insistía en que quería ver la puesta en escena de la presentación de su obra y se esforzaba para levantarse de la camilla. “Pensamos que se iba a mejorar”, añadió Santiago. El libro contiene 101 dibujos con acuarela de sitios tradicionales y personajes de la capital. También breves historias y relatos. En el Centro Cultural Metropolitano también se abrió una exposición con la obra de Veloz. Los restos del acuarelista son velados desde ayer en el cementerio de El Batán, en la av. Eloy Alfaro.

Mariscal Sucre Se inicia segunda fase de repavimentación Hoy, desde las 21:00, empezará la segunda fase de la repavimentación de la Mariscal Sucre, en el tramo desde la Mariana de Jesús hasta el túnel de San Juan.

San Antonio Estudiantes asistirán a un cine foro

Calderón Vecinos estrenarán casa comunal

El 23 de octubre, los jóvenes de los colegios de la parroquia de San Antonio participarán en un cine foro, que se realizará en la calle José Mejía Lequerica y Misión, a partir de las 09:30.

Los vecinos del barrio Bonanza construyen la casa comunal del sector. La obra beneficiará a unas 150 familias. La construcción es levantada en la calle Bonanza y Manuel Aguilar.


8

Sábado 6 de octubre del 2012

EDITORIAL

CAPRICHITO REAL KLÉBER

Chávez y Obama

E

l presidente venezolano Hugo Chávez cerró su campaña reiterando que tiene la convicción de triunfar el domingo en la sonada jornada electoral que, de concretar sus predicciones, le llevaría a gobernar 20 años su país. Mientras tanto el mandatario de los Estados Unidos, Barack Obama, sufrió un revés en el primer debate con Mitt Romney en pos de las elecciones, en noviembre, de la gran potencia. Chávez es el favorito en las encuestas pero todas las versiones coinciden en que nunca tuvo un rival tan difícil como el joven

Henrique Capriles. El opositor también habla de triunfo y los comentaristas anotan que, en caso de que pierda con escasa diferencia, quedará como un personaje con muchas expectativas. ¿Qué pasó con el presidente Obama? Nadie esperaba que sea superado claramente por su rival, el republicano Romney, quien, en cambio, funcionó con solidez y subió el nivel de entusiasmo de sus partidarios. El presidente estadounidense no enfrentó a su contendor con decisión y dio una mala sorpresa, más aún tomando en cuenta que es considerado un muy buen orador.

Un concejal propondrá que los espacios en su tienda política sean como los del estadio. La grave crisis española ha servido para favorecer la de las privatizaciones. Se quejan los españoles de que el gobierno de Rajoy actúa a rajatabla. Si España es la cuarta economía de la eurozona ¿cómo serán las que le siguen? Piden un acuerdo nacional para lograr elecciones claras y no como las que se hacían. -Se derriten los polos ya que ha extendido sus instalaciones el infierno. -Y nadie apaga el incendio infernal.

Se aprende a hablar, hablando. A estudiar, estudiando. A trabajar, trabajando. De igual forma se aprende a amar, amando. San Francisco de Sales / Religioso

Muy bueno Estimados amigos, me permito llamarles mis amigos porque eso es ÚLTIMAS NOTICIAS para mí, desde el primer grado en la Escuela La Salle, donde conocí a Jorge Ribadeneira. Cuando tuve que ausentarme del país, siempre recibí el ÚLTIMAS NOTICIAS y me mantuve al día. A mi retorno, con mis compañeros de trabajo lo llamábamos nuestro gorrito de dormir, pues no conciliábamos el sueño sin antes haberlo leído en su totalidad. Les felicito por el nuevo formato, muy moderno en realidad, a pesar que siempre añoramos el primero. No importa la forma sino

el contenido, sigan por favor defendiendo como siempre a nuestra amada Quito. Sigan con su periodismo limpio, veraz y ocurrido, felicitaciones y un fuerte abrazo. Luis Piñeiros

Quiteñísimo Somos asiduos lectores del quiteñísimo Diario ÚLTIMAS NOTICIAS. Consideramos que constituye una diaria e imperiosa necesidad para los quiteños y para los que viven en nuestro lindo Patrimonio de la Humanidad. Nos ha impresionado gratamente el nuevo formato, tiene un enfoque más accesible, preciso, fluido y ameno en sus diferentes secciones, entre las

que deseamos destacar especialmente las referentes a nuestra ciudad y sus valles. Reciban una felicitación y el anhelo de éxitos y larga vida.

Gracias

El señor Álvaro Noboa no debería actuar de esa manera, queriendo pedir asilo político en otro país. Bien dicen: ‘el que nada debe nada teme’. Lo único que debe saber es que todas las personas pagamos impuestos y si no le cobraron antes, pues es hora de cancelar. Queremos verle al abogado Noboa otra vez participando en las campañas políticas como candidato presidencial.

Muy apreciado señor Jorge Ribadeneira, reciba un sincero agradecimiento de parte de los familiares de José López Romero. En el ÚLTIMAS NOTICIAS del 29 de agosto, donde se publicó el reportaje ‘Las cosas del suelo quiteño’, en el cual se describe la biografía de mi padre, los logros, anécdotas etc. Don Jorge, no sabe cuánto le agradecemos y quedamos muy reconocidos por su reportaje. Cuando mi padre, a quien le decían ‘El Rompope’ entre sus amigos, leyó su crónica se le fueron las lágrimas. Gracias nuevamente por ese reconocimiento.

Fausto Guevara

Patricio López Alarcón

Fausto Morales Carrera

Nada debe

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor General: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 6 de octubre del 2012

9

EN LA CALLE

Comicios La última hazaña del Domingo...

C

Ilustracion / UN Ilustracion / UN

Historia de un millonario

Alvarito, sin amigos Sufre por la acción del SRI y por el desgrane de su partido

P

obre Alvarito Noboa, no solo ha perdido millones sino también legisladores. Lenín Chica es la quinta oveja descarriada que se va del redil. ¿Pasará a l rebaño de los borregos? Chica dice que no, y aunque se ha solidarizado con el infortunio del rey del banano, en chiquis dijo que ya se cansó de cómo se dirigía el Prian. Así que de los siete legisladores que Noboa tenía hasta abril de este año, apenas le quedan dos.

Una semana para el olvido. Pobre Alvarito; uno de los hombres más ricos del Ecuador recibió una doble paliza en la misma semana. La primera, cuando el Servicio de Rentas Internas (SRI) confiscó varios de sus bienes por una deudita de unos USD 98 millones, desde el 2005. La segunda, el hundimiento de su rebaño legislativo. Por eso, Alvarito ha perdido plata y poder. Hasta abril, el Prian era una de las fuerzas políticas que podía inclinar la

NOTAS Y

ha dañado, mientras ella era corriente y ha mejorado. La barba hizo envejecer a Felipe y la cirugía cambió -mejorando- a doña Letizia.

CHISMES Por Jorge Ribadeneira Tenemos una interesante visita. Nada menos que el príncipe Felipe de España y su esposa Letizia. Con la circunstancia de que el joven heredero casi está haciendo honor a su título de Borbón porque ahora se presenta como

balanza en las decisiones del Congreso que ahora se llama Asamblea. Por eso, Alianza País estaba a la caza de esos votitos en leyes como la de medios. Un asambleísta de oposición aseguraba en off que sus colegas de la lista 7 tenían un acuerdo de no agresión con el Gobierno, por el cual su líder vivía a contento sin saber nada del SRI. Esto se escuchaba pese a que el Prian votaba en contra de las conveniencias del oficialismo. Pero el desgrane comen-

barbón. Vinieron con inversionistas españoles. Los chismosos cuentan que algunas damas que vieron en la bella iglesia de San Francisco a la pareja principesca comentaron que él era antes más guapo y se

La familia real española tiene que trabajar -y duro- para mejorar las notas ante el público de su país. Y ojalá los inversionistas hispanos encuentren atractivo al Ecuador y traigan para acá los euros que han salvado en su gran país, hoy sumido en crisis.

omo buen felino, el ‘Gato’ Paredes nunca cae boca arriba. Esta vez atribuyó a un error de redacción la última mordaza para la información libre. Cuando medio país se escandalizó con el reglamento que permite a los observadores electorales hacer conteo rápido pero no divulgar sus resultados, el titular del CNE dijo que revisará la medida y de ser el caso la reformará. Pero, los ‘contreras’ de la política ya no creen en las promesas de este felino. Por eso proponen crear un CNE paralelo que por su cuenta haga el escrutinio el día de las elecciones. A doña Ruth Hidalgo se le erizó la piel con tan solo saber que a su Participación Ciudadana puede caerle la mordaza en su proyecto de conteo rápido. ¿En qué irá a parar este nuevo lío?

zó en junio, con Vicente Archivo / UN Taiano. Al Viche le molestó que Noboa no lo haya apoyado. Él y sus cinco compañeros decidieron expulsar al galán de revistas Vladimir Vargas, quien se declaró a favor de la Ley de Comunicación. Y ante el enfado de Noboa, Tito Nilton Mendoza y Fernando Flores, dejaron su bancada. Alvarito, medio chiro y ‘exiliado’ en Miami, solo tiene esperanza en los jóve- Domingo Paredes nes que llamó por la prensa preside el CNE que tiene para darles una curul. cinco vocales verdes.

Bueno, también los representantes de una quincena de firmas gringas anduvieron por nuestros lares, observando con curiosidad las características de nuestro país. El canciller Patiño se dio tiempo para brindarles información. San Pedrito se está portando aceptablemente bien con nuestro Quito. Pero anteayer, día del Cordonazo de San Francisco, estuvo muy dubitativo. Casi tanto como

Obama en sus debates. El santo se pasó ese día abriendo y cerrando sus grifos, soplando a las nubes y actuando con prudencia. Sin excesos. Una nota interesante de los últimos días dieron los pequeños gigantes de Teleamazonas que, con aporte mexicano, están luciéndose los domingos. Bien.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec

EL

CARRUSEL

Por El Vecino

¿Quiénes son los líderes de la ciudad?

C

ada que pensaba en un líder me remontaba a Moisés. O sea, una persona muy carismática, con mucho respeto, que marca el camino que otros están dispuestos a seguir porque confían ciegamente en él, en su honestidad. Por suerte, unas queridas amigas me hicieron ver que eso está bien para la época de Moisés... Ese modelo de líder requiere que haya unos seguidores: un pastor y sus ovejas. Y como solo pocos pueden ser pastores, a la mayoría le toca ser oveja. ¿Usted quiere ser oveja?

La ciudad no debe tener solamente un líder: debe tener, mínimo, dos millones y medio de líderes.

Seguro que no. Por eso es mejor el concepto que estas amigas me indicaron: un líder es aquel que se rodea de líderes, el que crea las condiciones necesarias para que los demás ejerzan su propio liderazgo. Por eso cuando uno reclama por el liderazgo de alguien, de una autoridad, por ejemplo,de un jefe... olvida que él es en sí un líder y que a quien debería reclamar es a sí mismo. La ciudad no debe tener un líder: debe tener dos millones y medio de líderes.


10

EN LA CALLE

Sábado 6 de octubre del 2012

Javier Ortega / UN

Operativos antidrogas en Quito 400 dosis fuera de circulación

E

Criminalística y Fiscalía recorrieron el bosque, ubicado en el barrio Paluco.

Reconstrucción de los hechos

162 días sin datos de Carolina

n las dos viviendas entraban y salían desconocidos. Los vecinos se dieron cuenta de que las visitas no duraban más de 10 minutos. Entonces, los moradores denunciaron a la Policía. Agentes de Antinarcóticos vigilaron los inmuebles, ubicados en Santa Anita y en La Argelia, en el sur, y los allanaron. La Policía dice que en la primera casa hallaron 40 gramos de droga, entre clorhidrato de cocaína y marihuana. En la otra, los uniformados decomisaron 272 sobres pequeños con cocaína. Asimismo, los uniformados detuvieron a un hombre en Carapungo, quien -según la Policía- era microexpendedor de sustancias ilícitas en el sector. Esas evidencias fueron presentadas la mañana de ayer en la Jefatura Antinarcóticos de Pichincha. Los policías exhibieron, además, alrededor de 4 kilos de droga incautada en operativos realizados en el aeropuerto y en los correos nacionales.

En la Vicentina Baja Obrero falleció en una empresa eléctrica

La joven colombiana desapareció el pasado 28 de abril en Quito. Es activista de DD.HH.

L

os amigos de Carolina colocaron su fotografía y la de otras 10 personas sobre una de las gradas empedradas de la calle principal del barrio Paluco, en el sector de Monjas (suroriente). Debajo de cada imagen había la misma leyenda: “Desaparecieron. Ayúdanos a encontrarlos”. A las 09:45 de ayer, agentes de Criminalística, funcionarios de la Fiscalía y amigos de Carolina llegaron a Paluco, donde ella residía. Las autoridades recorrieron el sector y realizaron la reconstrucción de los hechos. Carolina desapareció el sábado 28 de abril. Sus amigos la vieron por última vez en la casa donde se hospedaba. Elva Garzón, fiscal cuarta de Garantías Administrativas de Pichincha; tres agentes de Criminalística, Walter Garzón, padre de la joven, y Ramiro Román, abogado de la familia, hicieron el recorrido. José P., morador y testigo, también los acompañó. Él fue el protagonista. Los agentes le fotografiaron mientras recordaba

todo lo que hizo ese sábado 28 de abril al mediodía. “Bajé a recoger palos para la casa. Mientras regresaba vi a una persona sentada sobre la piedra”, dijo, señalando a una roca que se hallaba en medio del río Machángara. “Miraba al agua y aplaudía. Tenía un perro amarillo”, agregó. José no dio más detalles. Solo precisó que el perro era de mediana estatura y que no pudo ver si la persona era hombre o mujer. Alrededor de tres horas duró la reconstrucción de los hechos. Según el padre de Carolina, a su hija la vieron por última vez en

En julio pasado, el Ministerio del Interior y la Fiscalía General anunciaron que pagarán entre USD 5 000 y 20 000 a quien entregue datos sobre el paradero de Carolina Garzón. La información de este caso se recibe de manera confidencial en el 1800 335486.

un pequeño bosque. “Lo raro es que a los cinco días de su desaparición, agentes del GIR inspeccionaron la zona y no hallaron nada. 12 horas después, un policía encontró el saco de mi hija. Estaba seco y limpio”, contó el padre. El agente, que ayer estaba vestido de civil, recordó que la prenda tenía los colores morado, azul y verde. Añadió que en uno de los bolsillos encontraron una servilleta con un escrito. “Era un mensaje cualquiera”, expresó. Pero Walter no es el único que pide explicaciones a las autoridades. Fredy Gómez, vocero del Comité Binacional de Familiares y Amigos de Personas Desaparecidas en Ecuador, hizo cuestionamientos. Dijo que, a pesar de haber hallado “una prueba tan contundente”, como la prenda que aparentemente llevaba Carolina el día en que desapareció, “no se ha hecho una indagación en torno al saco. No se lo ha analizado. El saco fue manipulado y puesto ahí”. La fiscal evitó dar declaraciones a la prensa.

Gonzalo P. llegó a las 07:00 a su lugar de trabajo. Eran sus últimas semanas. El obrero trabajaba 30 años en la empresa y estaba a punto de jubilarse. Ayer, sus compañeros lo encontraron en el piso con espuma en la boca y sin pulso. Por ahora se desconocen las causas de la muerte.

En la Ferroviaria Alta Decomisan uniformes y accesorios de vehículos La sorpresa fue grande para la Policía. En una de las casas que allanó la madrugada de ayer se encontraron réplicas de uniformes policiales. En la vivienda había gorras, chalecos, pantalones y chompas. No solo eso. En las dos casas también se hallaron varios accesorios de vehículos.

Lo denunciaron Se hizo pasar por sargento de la Policía Las supuestas víctimas señalaron a Jaime F. como responsable de presuntas estafas. El sospechoso tenía dos boletas de captura vigentes, por lo que la Policía lo detuvo en La Mena 2. Según agentes, Jaime fingió ser sargento de la Policía y habría estafado a varias personas.


Sábado 6 de octubre del 2012

11

EN LA CALLE

Una feria muy florida

La élite de las rosas se muestra en Cemexpo

Fiestas guayacas Guayaquil celebra con gastronomía y arte

José Sánchez / UN

200 productores nacionales e internacionales hacen negocios en la Mitad del Mundo. Se exhiben las variedades de rosas. Diego Pallero / UN

L

a edición 14 de la Feria Flor Ecuador termina hoy en Quito. Desde el miércoles hasta hoy, 200 productores de países como Ecuador, Suiza, Holanda, Israel y otros se reunieron en el Centro de Convenciones (Cemexpo), en la Mitad del Mundo, para cerrar negocios. En los días anteriores, el acceso al público fue restringido. Sin embargo, hoy, desde las 12:00 hasta las 16:00, los amantes de las flores podrán disfrutar de la variedad de rosas, girasoles y cartuchos que se exhiben en Cemexpo. Así que tiene chance de ir. Haydé Brito, de la empresa Rosen Tantau, resalta la importancia de este encuentro. “Se abren mercados y nuevas oportunidades de negocios”. La firma en la que trabaja posee un estand que oferta plantas de una diversidad de rosas. Ella reconoce que la variedad más apetecida es la freedom. Esta es la tradicional rosa roja, con un follaje abundante y un botón grande. Brito cuenta que cada planta puede costar USD 1, pero estos son negocios al por mayor: es decir que

En el Malecón, un festival de Artes Plásticas.

n domingo con sabor a cangrejo. De esa forma, Guayaquil marca los momentos previos para celebrar, este martes, los 192 años de Independencia. Mañana, 300 cangrejeros participarán en el festival, que incluye platos típicos para el público. Será desde las 10:00 en el Centro Cultural Li-

bertador Simón Bolívar, en el Malecón. También, este fin de semana, quienes visiten la Perla del Pacífico, podrán ver las actividades artísticas del XIII Festival de Artes al Aire Libre que se realiza en el Malecón. La Feria de Durán, en el vecino cantón, es otra opción de distracción. Hoy hay el concierto de Miriam Hernández y Cristian Castro.

Huaquillas Parada militar por fiestas

Guayaquil Crédito para la pesca

El cantón Huaquillas (El Oro) cumple 32 años de creación. Los militares de ocho repartos de la Brigada Nº1 desfilarán por la avenida La República para festejar la cantonización. / Red. Guayaquil

La Corporación Financiera Nacional tiene dos líneas de crédito para quienes dejarán la pesca de arrastre hasta el 15 de diciembre. Los créditos van hasta USD 25 millones. / Red. Guayaquil

Redacción Guayaquil

U

200 productores se citaron en la Mitad del Mundo para cerrar negocios.

Las rosas de la empresa ecuatoriana Plantec fueron exhibidas en la feria, que arrancó el miércoles.

los productores compran 10 000 plantas para sembrarlas en sus terrenos. “A veces pueden comprar unas 20 000 ó más”. Otros atractivos constituyen las denominadas rosas preservadas. Agrícola San Andrés, de Sangolquí, mostró el producto que consiste en alargar la vida de la rosa utilizando una nueva tecnología. La flor puede durar un año y más y puede ser una excelente opción de regalo.


12

Sábado 6 de octubre del 2012

EN LA CALLE

Políticos y autoridades convocan a que cumpla con el sufragio

Una cruzada por el voto

La veda electoral está en firme y más de 130 000 militares garantizan el proceso Rodrigo Arangua / AFP

El oficialismo ha dicho a sus votantes que acudan a votar “para ratificar el triunfo aplastante”.

oficialismo y la oposición se conceden una tregua. Y, espués de una cam- curiosamente, suspenden paña electoral ca- sus diferencias y se centran racterizada por la en un objetivo común: llafalta de debate y el man a los electores para fuerte intercambio de acu- que concurran a las urnas saciones entre los candida- y, de paso, intentan reducir tos Hugo Chávez y Henri- los índices de abstención, que Capriles, Venezuela se que en este país tradicioenfoca en estos días en otra nalmente rodean el 35% del padrón. cruzada. A renglón seguido del cieLuego de cuatro meses y días de promoción de los rre de la campaña proseliprogramas de Gobierno, el tista de Chávez y Capriles, Dennis Rodríguez, desde Caracas

D

La oposición llamó a los electores a vencer el miedo y los obstáculos “porque el domingo vamos a ganar”.

los anuncios propagandísticos en medios de prensa han sido reemplazados por otro tipo de mensajes. Estos, en realidad, son convocatorias a los sufragantes para que acudan a los 13 mil 683 centros de votación dispuestos en 335 municipios de este país. El diario Últimas Noticias, uno de los de mayor circulación en Venezuela, incluyó en su segmento editorial el artículo ‘A vo-

tar’. El material dijo, en síntesis que “es tan importante la oportunidad de pronunciarse que tiene cada ciudadano (…) Las elecciones son una oportunidad. Debemos aprovecharla para bien de nuestra sociedad (…)”. En la misma línea, el matutino caraqueño El Universal sacó a la luz la columna ‘Hay que participar’, de la autoría de Argelia Ríos. Asimismo,

los presentadores de noticias de los canales estatales y públicos también se han sumado a esta suerte de convocatoria. Hugo Chávez y Henrique Capriles hicieron un coincidente llamado para votar en forma masiva. 139 000 militares están desplegados para garantizar la seguridad. Los recintos se comenzaron a armar y la veda electoral está en vigencia.

El nerviosismo es real

La plena es que sí hay miedo en la ciudadanía

A

nte las inminentes elecciones presidenciales, muchos venezolanos realizaban compras apresuradas para llenar sus despensas, mientras que algunas empresas internacionales establecieron planes de contingencia permitiendo que sus empleados expatriados salgan del país “de forma preventiva”. Luis Gil, profesor de 55 años y padre de cuatro hijos, dijo que solo compró “un poquito más” de co-

mida “por cualquier situación anormal que pueda suceder” a raíz de la cita electoral de mañana. La incertidumbre por el resultado de las elecciones y el miedo a que estos generen una eventual situación de descontrol o violencia en el país han hecho también que empresas internacionales afincadas en Venezuela hayan tomado sus propias precauciones. EFE tuvo acceso al plan de contingencia de una importante corporación

las

pepas Cuba Yoani Sánchez fue detenida

La famosa bloguera fue detenida ayer en Bayamo, cuando iba ayer a protestar contra un juicio al político español Ángel Carromero, acusado de homicidio involuntario en el accidente donde murió el opositor O. Payá. / AFP

Colombia Un rastrojo se entregó

El jefe de la banda de Los Rastrojos, Luis Enrique Serna, alias ‘Comba’, se entregó a autoridades de EE.UU. Implica la entrega de 125 miembros de su banda y un duro golpe a los carteles mexicanos. / DPA

Perú Fujimori pedirá el indulto

En Caracas,una mujer espera pacientemente en fila para pagar su carrito lleno de comida en un supermercado horas antes de las elecciones presidenciales

internacional en el que se pide, entre otras cosas, a sus trabajadores tener sus autos en buenas condiciones y con el tanque lleno “un día antes de la fecha de los comicios”. Se exhorta también a limitar las salidas “innece-

sarias” de la ciudad donde se encuentren, contar con una cantidad considerable de dinero en efectivo “para cualquier emergencia”, dejar el país eventualmente y tener para un “mínimo de tres días” alimentos, agua e iluminación. EFE

La próxima semana, se pedirá indulto humanitario a favor del encarcelado ex presidente Alberto Fujimori, quien sufre de un cáncer en la boca que requiere cuidados especiales. / DPA


Sábado 6 de octubre del 2012

13

EN LA CALLE Últimas Noticias

NI SABES

Paulina Aguirre quiere repituche

TE CUENTO

El premio no le quita el sueño

La ecuatoriana está nominada a un Grammy latino en música cristiana

Anda bravo Anghelo disgustado con ‘La reina’ Anghelo Barahona anda bravísimo con Marián Sabaté. Ella dijo en un programa de TV que Barahona habló por ella sin consultarle. Él habría rechazado un contrato para un evento en nombre de Sabaté. ‘El goleador’ no se quedó callado y aseguró que se ha puesto en juego su reputación y tomará medidas legales en su contra.

El actor ecuatoriano Roberto Manrique llegó al DF mexicano. Como les contamos, él tratará de incursionar en este difícil mercado artístico. Está residiendo junto a un mercado artesanal. La artista reside en los Estados Unidos; pero frecuentemente vuelve al país.

L

La ex presentadora de ‘Así Somos’, Mariela Viteri anda felizota. Su revista de moda, belleza y farándula cumplió seis años de vida. En la portada de aniversario aparecerá la actriz Carolina Jaume.

De regreso Maya vuelve a la prensa rosa

Confesión Adriana se puso y sacó

La reportera Paola Maya quien juró y rejuró que ya no quería hacer más farándula, regresa a la TV con el nuevo proyecto de Canal Uno, ‘Caiga quien caiga’.

Adriana Torres dijo que ella se puso silicona en la colita. Sin embargo, confesó que no le gustó y se las sacó. Ahora, hace ejercicio para seguir en forma.

QUÉ OÍR Música Mikaela y su repertorio

Mikaela González (foto) cantará temas nacionales. Junto a ella se presentará José Luis y Jorge Vega, vocalista del grupo La Trampa. La cita es en Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.

Un buen plan Soledad y su show bailable

Telenovela Manrique ya está en México

Aniversario Mariela y su revista, de fiesta

QUÉ HACER

a cantante cristiana Paulina Aguirre está muy relajada y siempre confiada en el poder divino de Jesucristo. La artista se encuentra en estos días realizando tareas propias de sus actividades en los Estados Unidos, país en el que reside desde hace algunos años. Personas allegadas a la cantante cuentan que, tras su tercera nominación a los premios Grammy Latino, su cotidianidad no se ha alterado en casi nada. Su confianza está en la palabra bíblica que siempre le llena de fortaleza. El gran evento musical será el 15 de noviembre en el Mandalay ay Events Center de Las Vegas, EE.UU. La nominación se da por su tercera producción ‘Rompe el Silencio’, bajo el sello Mucho Fruto Music.

En el 2007, recibió su primera nominación al Latin Grammy con su disco ‘Mujer de Fe’ y posteriormente, con su segundo álbum ‘Esperando Tu Voz’. Con este, se convirtió en la primera cantante ecuatoriana en recibir un Grammy. También ha sido finalista en dos ocasiones del Festival OTI. Su nueva producEL CAMINO DE PAULINA Paulina Aguirre es cantante, compositora, actriz de doblaje. Ganó el Grammy Latino 2009. En el 2007 lanzó su primer álbum ‘Mujer de Fe’ producido por Pablo Aguirre. Incluye duetos con Gerardo Mejía.

ción es de corte acústico pop y se caracteriza por su contenido social. Aquí, la artista rompe el silencio con respecto a temas sociales como el abuso, el maltrato y la lucha contra el aborto, entre otros. Basada en el título del disco, ha lanzado una campaña contra la violencia familiar. Por ese motivo celebra doblemente la nominación al Latin Grammy, pues entiende que estos reconocimientos se han convertido en llaves de oro para abrir puertas importantes que le permitan realizar de forma más eficiente su labor social a través de su Fundación Mujer de Fe. De hecho, cuando se refirió a la nominación, dijo que se sentía emocionada. Y considera que se trata de una nueva oportunidad para expresar su música.

Los temas de Soledad Flores (foto) los podrá disfrutar en vivo. Junto a ella estará Betty Gherman. La cita es hoy en la discoteca Plan B (av. Mariscal Sucre y La Raya), desde las 18:00.

Radio Quito Un espacio para la familia

Familia en la radio, un espacio dinámico, con los temas que ayudan a conducir la vida fmailiar. De lunes a viernes, a las 10:00, en los 760 AM de Radio Quito, con Mayra Miranda (foto) y Miriam Sotomayor.


14

EN LA CALLE

Sábado 6 de octubre del 2012

Teatro Vea otra versión de la obra ‘El toro negro’

S

i el movimiento antitaurino hubiese existido cuando aquel toro negro se lanzó sobre Bella Aurora, ‘La casa 1028’ no llegaba a ser leyenda, sino un buen argumento para impedir que se hagan corridas de toros. Elijamos a un cuentista erótico, Charles Bukowski, ¿cómo habría reescrito él la obra? Seguramente erotizando la escena en la que el toro, irrumpe en la habitación de Aurora, viendo al animal como a un macho impulsado por el instinto del placer y dispuesto a morir con tal de alcanzar la satisfacción con la joven. ¿Y si la historia llegaba a oídos de Sigmund Freud, el famoso psicoanalista que hablaba del sexo como un motor fundamental del ser? Probablemente determinaba que el toro no es otra cosa que los deseos inconscientes de la propia

Este es el afiche promocional de la obra que presenta el actor Pancho Arias en El Teatro.

El celular se anexa al muerto Ahora la muerte crea una buena situación para matarse de la risa en El Teatro del CCI. ¡A reír!

L

os médicos forenses aún no llegan a determinar la causa de su fallecimiento. En su proceso de investigación les ha parecido pertinente dibujar al cadáver apretando el teléfono celular en una de sus manos. El aparato tecnológico aparece como extensión necesaria del cadáver, como un requisito fundamental para realizar los trámites de defunción y las honras funerarias. El personaje que protagoniza ‘Sin saldo en el purgatorio’ no está muy seguro de si su muerte se debió a una distracción con el teléfono mientras conducía. Ahora alberga la esperanza de poder comunicarse con sus seres queridos, desde otra dimensión a través del celular. Esta es una comedia que se mantendrá en cartelera en El Teatro del Centro Comercial Iñaquito, las funciones serán de jueves a sábados a las 20:00 y los domingos a las 18:00. Pancho Arias, el actor que encarna a este personaje,

dice que la obra plantea el absurdo de querer comunicarse desde el purgatorio con el teléfono. A partir de esta premisa es que se desarrollan las situaciones más hilarantes que usted se pueda imaginar. La situación cae al pelo, en tiempos en los cuales hay gente que no puede viUNA ComEDiA CoN polémiCA Una historia. El actor se ha destacado en obras como ‘Cabaret’, en la que realizó uno de los roles protagónicos junto con la cantante Pamela Cortés. El actor explica que en Argentina esta comedia en particular funciona con muchas “malas palabras”, que acá sería un poco complejo de entenderlas. la directora, Gretel Roche, es cubana, “ella puso su salsa, su sabor y yo puse el picante el ají quiteño”, concluye.

vir sin un teléfono a la mano. “Veo gente que no conduce, está cegada, nunca pierde la oportunidad para revisar su teléfono. En la obra se menciona el peligro de andar con el teléfono”, dice Pancho. ¡Y surgen las preguntas!, por cuestión de espacio quedémonos con una. Redes sociales y teléfonos inteligentes dan la sensación de que subsanan distancias, haciendo que la necesidad del encuentro con los seres queridos pasen a segundo plano, ¿esto hace que vivamos en una especie de purgatorio? Pancho cree que hay un nivel de comunicación efectiva, pero que “usar (la tecnología) en exceso es lo que nos ciega ante la realidad. La tecnología nos ayuda pero también puede perjudicar”, afirma. Este es primer monólogo que realiza el actor. Pancho se ha destacado en obras como ‘Cabaret’, en la que realizó uno de los roles protagónicos junto a la cantante Pamela Cortés.

Adriana Oña, dirige la obra. De jueves a domingo, a las 20:00.

Bella Aurora, volcados en un cuento de posesión del cuerpo. ¡Elé! No subamos más la temperatura y vamos al teatro. El Taller de Artes Los Saltimbanquis y la Casa de la Cultura presentan: ‘La Fábula del Soplador y la Bella’, una versión de la tradicional leyenda quiteña realizada por Ulises.

las pepas

Del cine Terror Una herencia que hará asustar Henrik sufre pesadillas sobre la muerte de su madre. Entonces recibe la noticia de que su padre ha fallecido y tiene que dejar todo para ir a un misterioso pueblo a averiguar la causa. En todos los cines.

Drama ‘The Way’, una cinta de familia Tom Avery es un reconocido oftalmólogo de California que un día recibe una llamada informándole de la muerte de su hijo, así se inicia el drama. No se pierda esta trama en ‘The Way’.


ÚN EN LA CANCHA

Sábado 6 de octubre 2012

FUTBOLERO

15

José Mafla / UN

Durante el segundo tiempo, la lluvia arreció en el norte del país. A falta de 15 minutos para el final, la falta de iluminación artificial impidió el juego.

Hoy, a las 09:00, debió reanudarse

Aucas se quedó sin luces El cotejo no era favorable al Papá. Dudas y sospechas por el casual apagón en el estadio

E

l Pilahuín Tío y el Aucas se volverán a medir hoy, a las 09:00, en el Estadio Ciudad de Ibarra. Un apagón obligó, la noche de ayer, a suspender el cotejo. El árbitro Ángel Hidalgo, tras esperar 40 minutos decidió postergar el partido para hoy. Se jugarán los 15 minutos que faltaban para terminar. No les gustó Según Nelson Montenegro, asistente técnico de los dueños de casa, la medida no es beneficiosa para ninguno de los dos cuadros,

que buscan un lugar en la primera categoría B del fútbol ecuatoriano. “La suspensión –que era necesaria- va a repercutir en la parte física de los jugadores. Son cosas circunstanciales”. Ramiro Gordón, apoderado de Aucas, también se mostró contrariado por el corte de energía, que dejó a oscuras el escenario. Y hasta mostró sus dudas sobre la verdadera razón del corte de luz. “Vamos a poner una comunicación al Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol”.

En su criterio, para evitar este problemas como el ocurrido la noche de ayer hay que establecer los calendarios de juegos en la mañana. El aguacero A las 21:40 el público y los jugadores salieron decepcionados. Hubo gritos de reclamo contra los administradores de este escenario deportivo. Los minutos de espera estuvieron acompañados de una intensa lluviosa que inició trasel arranque del segundo tiempo. La versión oficial del cor-

CUIDADO CON LA GRIPE “El encuentro, hasta su suspensión, fue chato, muy de medio campo”, dijo Julio Asad, el DT oriental. Asad mostró su preocupación ante el estado de salud de los jugadores, quienes aguantaron en la cancha 40 minutos, bajo la lluvia, la reanudación del encuentro que nunca llegó. “Espero no haya ningún problema por eso”, dijo.

te de luz fue un accidente de tránsito, que habría dejado inservible al transformador de luz del que se sirve el estadio. Sin embargo, en el escenario fue vox pópuli que el corte pudo haber estado concertado antes. Que siga Jugadores como Omar de Jesús, del Aucas, esperaron hasta el final. Querían que se reanude el compromiso. El veterano lateral aseguró que tenían posibilidad de remontar el marcado. Hasta ese momento el Pi-

lahuín Tío ganaba 1 a 0 el cotejo. El gol con el que empezó ganando el dueño de casa lo marcó Lenín de Jesús Borja, a los 40 minutos. Jaime Iván Kaviedes entró durante el segundo tiempo, para darle movilidad al ataque oriental Los visitantes se vieron obligados a pernoctar en Atuntaqui, mientras que los muchachos del Pilahuín se desplazaron hasta Otavalo, su ciudad sede. Para la reanudación del cotejo hoy, se acordó que el Olímpico de Ibarra tenga puertas abiertas.


16

Sábado 6 de octubre del 2012

EN LA CANCHA

El clima en el fútbol araucano no es el mejor

PÁRAME

bALÓN

Los divos Sampaoli y Borghi dividen a Chile

F V F

AC

ION DE FU

OL

R

FEDE

TB

Paraguay Pelusso ahora apuesta por el cambio para ganar IL

E

DE CH

El DT de Paraguay dejó de lado a F. P. jugadores históricos como Roque Santa Cruz,Darío Verón, Antolín Alcaraz y Óscar Cardozo en la nómina para enfrentar a Colombia y Perú por las eliminatorias sudamericanas. Paraguay cayó en su último partido, en casa, y su situación es comprometida en la tabla.

¿Qué es lo que tiene distanciados a ambos entrenadores?

Venezuela Fernando Amorebieta está muy ‘feliz’ por volver a la Selección F V F

E

OL

FEDE

TB

R

Tras conocer el llamado a la SeION DE FU AC lección de Venezuela, Fernando Amorebieta dijo estar contento al tener la posibilidad deI L estar en el DE CH partido que la Vinotinto disputará el 16 de octubre ante Ecuador en Puerto La Cruz. El último encuentro que jugó Amorebieta Venezuela fue el 2 de junio. EF O N Dcon CI U OL

FEDE

R

A

TB

F V F

F.

P.

Perú Los esfuerzos para aclimatarse mejor a la altura no cesan IL

E

DE CH

La Selección de Perú juega hoy un amistoso ante Cienciano en la ciudad del Cusco (3 mil 300 metros de altura).Será un examen para el equipo del DT Sergio Markarian que servirá para evaluar al equipo en condiciones de altitud. Este es parte del plan de adaptación de los peruanos. ION DE FU

FEDE

E

IL

Uruguay Tabárez deja afuera del próximo encuentro a tres jugadores F.

P.

El entrenador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez llamó a 26 futbolistas para los encuentros ante Argentina y Bolivia por eliminatorias sudamericanas, el 12 y 16 de octubre. Quedaron desafectados los jugadores Rodrigo Muñoz, Diego Rodríguez y Emiliano Alfaro.

Chile Las presiones para llamar al meta Johnny Herrera no prosperaron El técnico de Chile, Claudio Borghi, afirmó que no tiene nada en contra del portero de la UniverIL sidad de Chile, Johnny Herrera, DE CH quien a pesar de su rendimiento futbolístico no ha sido considerado al golero. Llamó a Nicolás Peric, del Rangers. R

AC

ION DE FU

E

dirección de la Selección. Consideró que su comportamiento no era “ni adecuado, ni ético”. Sampaoli negó que se haya ofrecido para el cargo. Manuel Pellegrini también fue aludido por Borghi como otro que le estaba serruchando el piso.

AC

DE CH

OL

cionero, es derecho, es gente”. Así explica el comentarista Eduardo Bonvallet la condición humana del DT de la Roja. Lo cierto es que en junio pasado, Borghi mostró en forma pública su molestia, pues consideró que Sampaoli se palanqueaba la

F

TB

Claudio Borghi, director técnico de la selección chilena de fútbol, publicó ayer la nómina de jugadores del medio local que enfrentarán a Ecuador y Argentina, en los próximos duelos eliminatorios.No va

el zaguero José Rojas, lesionado. Entre las sorpresas están Christian Vilches, Francisco Prieto, Alvaro Ormeño, de Colo-Colo y Manuel Iturra, del Málaga. Los chilenos llegarán a Quito el lunes. Ese mismo día, entrenarán a las 19:00.

F V El desate La confrontación recrudeció por el tema de la convocatoria de jugadores de la ‘U’ a la Selección, en momentos en que Sampaoli prefería tenerlos en el club, para afrontar el tupido calendario azul. El último roce se produjo por la lesión de Charles Aranguiz, quien jugó sentido frente a Emelec, por la Copa Sudamericana. No fue difícil que el jugador sufra en ese partido un desgarro y quede fuera de los cotejos frente a Ecuador y Argentina. Sampaoli salió a defenderse. Dijo que es “ridículo” pensar que puede hacerle daño a un jugador y ratificó que Aranguiz podía jugar ante el Ballet. Diario La Tercera publicó F V F una nota que menciona a fuentes de la ANFP chilena, que están convencidas de que todo esto es un boicot de Sampaoli a Borghi, para abrirse paso al cargo de DT de la Selección.

FEDE

UNA NÓMiNA SoRPRESiVA

Es ridículo que piensen que quiero hacerle mal a un jugador. Si Aranguiz no hubiere estado listo, no jugaba.

OL

Charles Aranguiz jugó lesionado el martes ante Emelec. De hecho, él no estaba convencido de jugar ese partido.

TB

P

ara entender la magnitud de la polémica entre Claudio Borghi y Jorge Sampaoli, habrá que buscarle un equivalente en nuestro país. Sería, más o menos, como que Reinaldo Rueda y Edgardo Bauza o Gustavo Costas sostuvieran dimes y diretes por todo tema que relacione a jugadores de LDU de Quito o Barcelona que estén en la Selección. ¿Verdad que el clima sería tenso, enrarecido? Pues eso se vive en Chile, ahora que los entrenadores de la Selección y de la Universidad de Chile, por hoy el club más importante del país, no pierden oportunidad de enfrentarse. ¿Cuándo empezaron? Borghi se caracteriza por sus poco filtradas declaraciones. La prensa chilena lo tiene catalogado como alguien particularmente sincero, sin poses. “Estoy contento con Borghi porque no es trai-

P.

R

F.

F.

P.


Sábado6 de octubre del 2012

17

EN LA CANCHA

Juveniles Box pichinchano sigue adelante en Imbabura

E

Doce jugadores trabajaron ayer. Hoy, también se atendió a los medios.

Selección Nacional

Sin tiempo para ponerse a llorar El equipo empezará a completarse durante estas 48 horas. Se trabaja en las variantes.

S

iete días y contando. La cuenta regresiva para el partido contra Chile sigue su marcha. La exigencia en los entrenamientos se incrementa cada día. No hay tiempo para lamentaciones en el caso de algún compañero caído, como le pasó a Jayro Campos. En la mente del resto de seleccionados solo hay la idea de “esfuerzo y trabajo”. “Lamentamos mucho lo que le ocurrió a Jayro. Pero ahora tenemos que concentrarnos en trabajar para armar la mejor defensa”, expresó ayer Frickson Erazo, compañero del defensor norteño en la Tri y en Barcelona. El trabajo Ayer se cumplió el segundo día de entrenamiento en la cancha principal de la Casa de la Selección. Nueve jugadores se sometieron a un meticuloso ejercicio físico bajo la tutela de Carlos Velasco. No hubo bromas ni sonrisas. Los futbolistas se enfocaron todo el tiempo en cumplir la tarea de la mejor manera posible.

A un costado, vestido con un calentador gris, el DT de la Tri, Reinaldo Rueda, supervisó todo el trabajo colectivo con las manos en los bolsillos. La tarde fue fría y una ligera llovizna amenazó con complicar la práctica. Finalmente se disipó, aunque el viento sopló helado. Tras una ligera pausa, el seleccionador decidió rea-

Gabriel Achilier dejó claro que está listo si Reinaldo Rueda lo dispone, está listo para ser titular ante Chile. Ayer trabajaron junto al equipo mayor los arqueros de la Sub 20.

n los terceros Juegos Nacionales Juveniles que se celebran en Imbabura, el boxeo de Pichincha ha tenido una muy destacada participación. Los primeros semifinalistas de Pichincha son Luis Viteri que en la velada de hoy se medirá frente a Jonathan Basilio de Guayas y Jean Carlo Caicedo que enfrentará a Fernando Pinto de Los Ríos. Mientras, en damas, Grace Arce (48kg.) se medirá con Ximena Grefa de Napo y Ruth Ganchozo (60kg.) lo hará ante Ivon Ortiz de Guayas.

Las pruebas femeninas empezarán a realizarse el domingo. Hay esperanza de medalla.

Ayer, cuando el ex ‘top ten’ mundial anunciaba sus aspiraciones electorales para la FET.

E

l ex tenista Nicolás Lapentti lanzó ayer su candidatura a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Tenis . Lo hizo en el Guayaquil Tenis Club y estuvo acompañado de los ex jugadores profesionales de Copa Davis, Andrés Gómez y Luis Adrián Morejón.

“Lo único que queremos es que nuestro deporte no quede relegado de los torneos internacionales y que los chicos que están en el día a día puedan representar al país”, manifestó. Las elecciones se realizarán esta noche, en Guayaquil, en las instalaciones de Fedenador.

Atletismo Una prueba con sabor para este domingo

L

as carreras atléticas no paran en la capital y mañana se realizará una de 8 kilómetros que hasta incluye pastel para los más veloces. Esta vez, el VII Circuito Atlético Familiar, El Pastel Deportivo 8K, se realizará en el Parque de la Mujer, en la avenida Mariana de Jesús, al norte de Quito,

En un partido de la Copa 1970, Mickey Salazar puso a ganar a Liga con un gol olímpico anotado al Peñarol, en el Centenario. Luego el árbitro, un chileno de apellido Amor, metió la mano y Liga perdió por 2 a 1. (Berkle)

Luis Viteri, una de las principales cartas de la provincia.

Tenis Nico Lapentti busca el sillón de la Federación

lizar una sesión de fútbol en espacio reducido. Reemplazos Los nueve jugadores se dividieron en tres tríos para habilitarse el balón con velocidad y precisión. “Buena (Juan Carlos) Paredes, muy bien”, motivó al lateral del Quito. El entrenador pedía aprovechar los espacios vacíos y entregar la pelota al pie del compañero. Mientras que los goleros afinaban sus reflejos y salidas. Banguera lució concentrado. En la anterior convocatoria una lesión también lo dejó fuera de la nómina. “Ahora trabajo para ganarme el puesto de titular. Me siento en buen momento”, aseguró el golero canario. Domínguez fue el titular. La otra plaza por cubrir es la de Antonio Valencia, quien está suspendido para el cotejo contra los chilenos. Un tema que tampoco preocupa al resto de seleccionados. La práctica culminó con ejercicios de definición. Hoy, el ensayo está planificado para la tarde. El cotejo contra Chile será el próximo viernes.

Cortesía

Entérese Gol olímpico y Amor de juez

desde las 09:00. A esa hora participarán los adultos y una hora después los niños. Las inscripciones se recibirán en el mismo sitio de la partida, una hora antes. Los tres primeros de cada una de las siete categorías recibirán pasteles como reconocimiento. Información en el teléfono: 098 817 3968.

Esfuerzo Correrá 350 kilómetros El atleta Raúl Javier Rivadeneira buscará desafiar los límites de la resistencia humana y correrá una ultratrail de 350 kilómetros en España. Él pertenece al club de la Universidad Técnica Equinoccial.

Caminata Diversión para todos No solo los que corren se divertirán mañana en la 10K de El Recreo. El evento también tiene su caminata de 4 km que partirá a las 08:00 desde la Ajaví y Cardenal de la Torre.


18

Sábado 6 de octubre del 2012

EN LA CANCHA Patricio Terán / UN

L El tenis Challenger

de Rufin ruge en Quito

El francés da cátedra en el club Buena Vista. Hoy juega con el gaucho Martín Alund. El chileno Massú se enfrenta a Joao Souza. Guillaume Rufin (Francia) se agacha para responder a Juan Cabal (Colombia), a quien ganó.

as semifinales del Challenger tienen tenistas que hablan español, portugués y francés. El argentino Martín Alund, el francés Guillaume Rufin, el brasileño Joao Souza y el chileno Nicolás Massú disputan hoy el paso a la final del Ciudad de Quito Trofeo Diario EL COMERCIO. Ellos se verán las caras desde las 11:00 en el Buena Vista. ¿Quién le pega mejor a la pelota? Los cuatro clasificados tienen distintas fortalezas. Ellos juegan desde el fondo, son aguerridos y sólidos. Ayer Rufin impuso su poderío sobre el colombiano Juan Cabal, quien venía de eliminar a los ex campeones Carlos Salamanca (Colombia) y Sebastián Decoud (Argentina). El galo le dio la vuelta al partido luego de perder en el primer set 6-4 y llegar al ‘tie break’ en el segundo. Su poderío se vislumbró en los saques, donde logró conectar 17 ‘ases’ frente a la impávida respuesta de Cabal, del que también aprovechó su desgaste. La atención de los aficionados se centra hoy en el chileno Massú. Este ha jugado como en sus mejores épocas, mostrando esa solvencia que lo llevó a ganar torneos por todas las canchas del mundo.

Ascenso Quintero, cerca del Manaslu

E

n su intento por llegar a la cima del Manaslu, en los Himalayas, parte de su proyecto Ecuador en todo lo Alto, 14 x 8 000, el montañista Santiago Quinteros se encuentra a la espera de buen tiempo para seguir ascendiendo. Quinteros se encuentra en el campo base de esta elevación asiática. Hasta hoy están previstos vientos de hasta 60 kilómetros por hora, que hacen imposible la trepada. Quinteros espera una ventana de 2 ó 3 días para que el viento baje y poder llegar a la cima.

Santiago Quinteros espera mejor clima para hacer su ascenso.


ÚN EN LA CASA

Sábado 6 de octubre 2012

HOGAREÑO

19

“Nada puede ir bien en un sistema político en que las palabras están en contradicción con los hechos” Napoleón Bonaparte / Militar y estadista francés

Elaborar esta manualidad no te llevará más allá de 30 minutos

Original envoltura de yute 1. Toma el círculo de espumaflex y pégalo al contorno de la tela que mide 35 cm. Procura dejar ½ centímetro libre entre el extremo de la tela y la espumaflex. Verifica que queden bien adheridos ambos.

Si vas a obsequiar una botella de licor para cualquier ocasión o por Navidad, en lugar de colocarla en una funda de papel de regalo, elabora una a base de yute. Sonia Oviedo (Gemasol, valle de Los Chillos, 286 3742), señala que es un trabajo sencillo y para que te quede perfecta aconseja aplicar la silicona en la tela de yute y no en la espumaflex, este material al contacto con el calor se derrite. En cuanto a los materiales los puede conseguir en el Mercado de Santa Clara. Si haces esta funda, gastarás alrededor de dos dólares.

TRUCOS

CASEROS Si en tu casa tienes adornos dorados, para limpiarlos y mantenerlos brillantes frótalos

Esta funda puede reemplazar a las típicas de papel de regalo y es muy decorativa.

2. Enseguida, toma una de las circunferencias del fómix y pégala a la espumaflex. Esta cubrirá a la espumaflex y le dará un mejor acabado a la funda; será el soporte de la botella.

5. Para elaborar el lazo de soguilla toma tres pedazos de esta de 12 cm cada uno y forma con ellos óvalos y pégalos al yute. Luego toma un trozo de soguilla, dale tres vueltas y pégalo en medio de los pétalos.

3. Si el fómix queda muy grande recorta el exceso y listo. A continuación, deshila la parte superior de la tela de yute (debe dejar 2 cm de fleco). Esto, para darle un toque más llamativo a la funda.

con un cepillo pequeño (de preferencia de dientes) mojado en un vaso de agua en el cual hayas disuelto 25 ó 30 gotas de amoníaco. Déjalo secar y luego pásale un paño suave.

6. Al final pega otro pedazo de soguilla en el contorno de la base de la funda. Para un mejor acabado pega el otro pedazo de fómix en la base interna de la funda. Pon la botella en el interior y asegúrala con un nudo y un hermoso lazo.

4. Introduce la botella y une los extremos. Del filo de la tela desflecada mide 4 cm hacia adentro, haz un corte transversal y retira pedazos de hilo de yute. Con esto formarás el camino para la cinta.

Un ambientador natural y libre de químicos para la cocina se lo consigue cocinando un poco de azúcar, canela, clavo y piel de limón. Déjalo hasta que se evapore y listo.

Para contrarrestar la humedad en los armarios, distribuye trozos pequeños de tiza. Estos la absorberán por completo. Otra opción es colocar bolsitas de tela llenas de arroz.

Para evitar que el olor a tabaco invada toda tu casa tras una reunión, un truco es empapar una esponja con agua y dejarla en la sala la noche. Al día siguiente el olor no estará.



21

Sábado 6 de octubre del 2012

PASATIEMPO

los

astros Aries. marzo 21 / abril 20. Estará muy reflexivo y eso podrá darle nuevas ideas respecto de una relación y cómo mejorarla. Un familiar necesitará su comprensión, es momento de apoyarlo. Tauro. abril 21 / mayo 20. Buen día para tomar parte en una actividad comunitaria. Dará un ejemplo a los niños. Si está solo le presentarán a alguien que le atraerá románticamente. Géminis. mayo 21 / junio 20. Pase revista a sus ambiciones para ver si son realistas. Lo que demanda el ser amado podría ser demasiado. Una buena conversación daría resultado. Cáncer. junio 21 / julio 22. Las conversaciones surgirán fácilmente en un ambiente distendido. Visitar a familiares será recomendado. Algo dicho casualmente le será útil más adelante. Leo. julio 23 / agosto 22. Su pensamiento se referiría a lo material, pero no será prudente gastar demasiado. Posible encuentro romántico en el ámbito laboral. Virgo. agosto 23 / septiembre 22. Estará especialmente romántico, pero el ser amado tal vez no. En vez de enojarse será mejor buscar un interés común. Invitación a una actividad deportiva. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Las tareas de investigación serán su fuerte. Lo que descubriera le puede ayudar en el futuro. La actitud inoportuna de alguien deberá ignorarse. Escorpión. octubre 22 / nov. 22. Podría sentirse algo aburrido e irritable. No pierda su buen humor. Busque formas de estimular y aumentar su intelecto. Buen momento para dedicarse a estudios. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Se sentirá inspirado respecto de tratos y manejos financieros. Favorable para acuerdos y contratos. Podría surgir la posibilidad de un viaje. Capricornio. dic 22 / enero 20. Su confianza en sí mismo le ayudará a verse más atractivo. Un conocido podría convertirse en un interés romántico. Expresión artística esta noche. Acuario. enero 21 / febrero 20. Permítase tomarse el día completo para descansar. Necesita reponer energías. Muéstrese moderado en comidas y bebidas. Piscis. febrero 21 / marzo 20. Un arranque temperamental de su parte podría acarrear una pelea familiar. Las palabras que diga en un momento de enojo pueden volverse en su contra. Mucho cuidado.


Sábado 6 de octubre 2012

ARRIENDO ó vendo terreno para metalmecánica, parqueadero, etc. 1.200 m2 CALDERON bonita casa dos plantas, terreno. Tras Santa María Guajaló. conjunto privado "Capulíes" $40.000 (faci- 0998-277511, 0979-108274. lidades) 2437063 0999114841 VENDO lindo terreno Esmeraldas árboles coco, limón, junto playa. Informes: CIUDADELA México vendo linda casa 0986397705. Sector Camarones rentera de 4 departamentos, un local comercial. $154.000 negociables. VENDO terreno 1.850 m2 Sangolqui junto 0990-908831. River Mall, 02-2475734, 0996513645.

URGENTE

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

CONSTRUCTORA busca inversionista con lote de terreno en cualquier ciudad para desarrollo de proyectos inmobiliarios. Interesados comunicarse al 098-347286/ 3216-226.

CHILLOGALLO lotes de 200 m2 en la $170 rento departamento Tejar, 2 dormito- Libertad de Chillogallo $9.500 facilidades 09999-888-55 3046057. rios, moderno 0988214608 ARRIENDO 2 departamentos un pequeño y un grande, sector Dos puentes 2289411

RENTO departamento 1 dormitorio. La Magdalena. $140 0988214608

Casas

ENTREGA inmediata, última casa, conjunto cerrado, Marianitas- Calderón, crédito Biess, bancario. $42.000. 2827-330.

0994-590558, 285-0506. ¿Desea avaluar, comprar, vender propiedades?. Quito, Valles. Consúltenos.

Locales Comerciales ARRIENDO local Abdón Calderón OE9-26 y Chimborazo. Teléfono: 2289112, 0987477394

ARRIENDO oficinas Santa Prisca, $120. 2570-448, 0999-904303, 0998-544971.

Venta Casas

HERMOSO vestido de novia cola larga, talla 8-10. 2349-303, 0999-060274.

IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320BL, 312, 311; Gallinetas 430D, 416C, WB140 4x4; Cargadora 950G, WA120; Tractores D6M, D5GLGP. Bobcat S220, minícargadora Caterpillar 252. Recibo vehículo (preferencia camioneta) . 0994-457915; 0998-123526.

ENTREGA inmediata, 5 últimas casas, 120 m2, tres pisos, Calderón. Crédito Biess, bancario. $72.000. 2827-330.

MICHELENA a 50 metros, terreno con casita remate $50.000 09999-888-55 ARRIENDO local comercial para ropa 3046057. deportiva. Informes 2286-279, 0995559403. Montufar N9-41 entre Orien- PINTAG casa losa $25.000 entrega inmediata facilidad pago. 2330146, te y Esmeraldas. 0990076265.

Otros

CALEFONES importados, ventas, mantenimientos, reparaciones, presupuestos sin compromiso. 2465839 093538361.

Maquinaria y Equipos

HERMOSA suite Santa Lucia, parqueadero, bodega, piscina. 0995201263.

VENDO casa Pomasqui Conjunto Campo 112 m2 nueva 0996513645, 02-2475734. VENDO dos casas modernas San Marcos. Informes: 02-2475734, 0995361537.

Terrenos $48.000 Guamaní, 649 metros cerca Aserradero San Luis, Colegio Vida Nueva. 0989-968785;

CONOCOTO- Urbanización Los Arupos, casa 3 dormitorios. 2349-303, 098-2830857; LOTE barato con frutas y mediagua 0999-060274. Guayllabamba 0985255669 2601518.

Profesionales NECESITO Señorita experta, belleza medio tiempo. Informes: 0992734570, sector norte. Encuentra tu trabajo

Se Busca Materiales

Venta >> CHEVROLET ESTEEM 1997, $6.800 negociable, matriculado, buen estado. 3201-290; 0998-985250; 0986-848144.

>> HYUNDAI TUCSON flamante, 2008. 2439053, 0998266776, 0990267329.

>> SUZUKI FORSA-SUZUKI año 1993. Teléfonos: 3034865, Celular 0995227821.

22

Profesionales CADENA Optica necesita mensajero maneje moto. 2610-573; 099644-9855. opticas.ec@hotmail.com

CENTROPLHAF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos, enfermedades venereas, 022450733, 097829360. COMISARIATO de los Lentes requiere Vendedoras de mostrador tiempo completo. Presentarse en Av. de la Prensa N52-53 y Florida, cdll_usermaster@hotmail.com NECESITO Operadores excavadora Oruga, mayor 30 años, experiencia, licencia indispensable. 099-9193807; 099-9193805; 2468-152.

Artes y Oficios LAVAMOS alfombras, muebles, limpieza integral. Presupuestos sin compromiso. 2465839 0993538361.

Se Ofrece Profesionales CORREDOR Inmobiliario profesional realiza compra venta, arrendamiento, administración, avalúos, 02-2475734, 0996513645. MEJORE su Salud con tratamientos naturales, masajes, antiestres 3110972 0979205394

Artes y Oficios $15 Calefones Mantenimiento, Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, Plomeria: 02-3032900.

Artes y Oficios $20 Lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos. Garantizado 02-3032900. LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, colchones, trabajo garantizado. 2571-267.

Capacitación y Enseñanza Talleres y Manualidades DISEÑADORA de Modas títulos oficiales Colegio Espejo Biloxi. 2633166, 2961083.


Sábado 6 de octubre del 2012 Talleres y Manualidades

Animales Animales Domésticos y Mascotas

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Fiestas y Animación

$40 Mariachi Texas 10 canciones, inlcuye transporte, amplificación. 3162621, 0999807452.

CARRERAS Prácticas semestrales Electrónica y Mantenimiento Computadoras -Programador Analista Informático. Próximo inicio. Cupos limitados. 2561622. Patria y CURSOS peluquería canina, cupos limitaPáez. dos. 2222545, 092746153. INGLES conversacional, traducciones, nivelaiones, tesis, monografías toda materia 099-5021761. 9 de Octubre N21-276 y Carrión. LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación Quirúrgica, Gerontología, Rehabilitación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, curso profesional. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular "Eugenio Espejo".

VETERINARIA, peluqueria canina, emergencia 24h, servicio domicilio. 2222-545; 0992-746153.

Mercaderías Mercaderías CANASTILLAS de vinos y quesos, víveres, frutas, flores y chocolates. Por mayor y menor. 0998-277511. Haga sus pedidos con anticipación. DECODIFICADORES. $175, Canales internacionales, instalaciones, reparaciones. Movistar: 0998-985250, Claro: 0986-848144. INSTALACIÓN antenas de aire y FTA. 3564-425; 098-385616.

Ventas al toque

Hogar Muebles y Enseres CONOCOTO, vendo muebles: sala, comedor, cocina, refrigeradora, en excelente estado. 2074-139; 0999-862761. OPORTUNIDAD muebles boutique, y vitrinas, 2570-448, 0999-904303, 0998544971.

Servicios Turísticos OPORTUNIDAD vendo Membresía Casablanca. 2951-759, 0987-239464.

Fiestas y Animación MAGIA Payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.

23

AVISOS CLASIFICADOS

$45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. Excelentes repertorios. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. INFLABLE vendo $1400 negociables solo interesados. Informes: 0991444260, 022961462 OPAYASITA Anima o payasito $45, Show completo 2 horas. 0985559957. ORFI Payasito o payasita en la mañana, gratis helados, 2844373. PAYASADA de Payasitos fiestas Infantiles. Para recepciones Hora Loca. 3160329.

Cobranza COBRANZAS, recaudación, dineros, cheques, letras, hipotecas, pagares. Rapidez, 02-2475734, 0996513645.

Orquestas, CD Móvil y Artistas $30 Mariachi Internacional incluye doce canciones, amplificación, full animación. Garantizado: 2405684; 0987253869.

10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2081550 0998741875. BANQUETES Scosie "buffets" con pavo desde $6.90 + iva. 0984298574. EXCELENTE sonido, luces, animación para compromisos sociales, eventos culturales, artistas, filmaciones HD. Inf: 098667354 3110628 LOS Coyotes Mariachi voces masculina femenina, garantizado. 099-726-796; 2081-608 compruébelo.

Otros 022672277, Destapamos presión fregaderos, inodoros principales, garantizamos. Lunes- Domingo 3083-648

Oportunidades de Negocios

Negocios

Negocios

Pérdidas y Hallazgos

NECESITO Distribuidor para bota petrolera. Informes al 0986-025656 o ANULO Libreta Ahorros #11010816, (03)2406-277. 19005201 de Cooperativa Ejercito Nacional pérdida OPORTUNIDAD vendo programa de cabinas telefónicas, locutorios, visores, televi- ANULO libreta ahorros #4140599642 por perdida Coop 29 de Octubre. sión Sonny computadora, microondas. 2570448, 0999904303, 0998544971 ANULO Libreta Ahorros #4141072993 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida SERVICIOS Contables y declaraciones. Llevamos la contabilidad de empresas o ANULO Libreta Ahorros #4500869633 de negocios declaracion IVA, Renta, Patrimo- Cooperativa 29 de Octubre pérdida nial, Gastos Personales, ATS, REOC, RDEP, retiramos la información de su oficina, ANULO Libreta Ahorros #4501355602 de negocio, vivienda y entregamos en el lugar la Coop. 29 de Octubre, pérdida. de retiro, 0999240462, 0998580020, ANULO libreta ahorros 4501423169 y 6003068. aportación 4501423173 Coop. 29 de VENDO restaurante sector Estadio de Liga Octubre por pérdida. $1200. Teléfono: 0998745481. ANULO Libreta Ahorros #4501534291, Libreta Aportaciones #4501534290 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida

Varios

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Aportes #4500853544 de Cooperativa 29 de Octubre pérdida ANULO Póliza #010POL00103847, 030POL00030819 de Cooperativa Maquita Cushunchic pérdida

ANULO Libreta Ahorro #4501110533, Póliza #5170799220 Cooperativa 29 de Octubre pérdida

ANULO por pérdida depósito a largo plazo #26212493 por el valor $10.301. Mutualista Pichincha

ANULO Libreta Ahorros #060801001666 de Cooperativa CACPECO pérdida

COMUNICARSE con Edwin Alvarez al 0987438991 la persona que haya encontrado una mochila negra con una computadora lapto, documentos personales, contrato de compra y venta del vehículo, matricula, soat.

ANULO libreta ahorros #102033057 por perdida. Coop Cámara de Comercio de Quito.

¡¡¡POR liquidación!!! mesas- sillas nuevas para restaurante. Selfservices, fríos, carro $35 Mariachi Sol Azteca, 6 inte- de hot- dogs. Puertas madera medio uso. grantes jóvenes, excelente reperto- 0998-277511, 0979-108274. rio; 2480485, 0983426606

$35 Orgullo Mexicano excelente Mariachi, 3 caballeros, 3 damitas violinistas, 3411619 084003700.

COBRANZAS, recaudación dineros, cheques, letras, hipotecas, seguridad, rapidez. 02-2475734; 0996513645. REMATO mueblería elegante todo menaje de Peluquería buen estado 0993502693

EN LA CASA

Tecnología para todos

Autos El ‘insecto’ de Toyota

El teclado necesita ir al spa cada dos meses

Los japoneses disfrutaron el nuevo vehículo Smart Insect de Toyota, en la feria de comercio y tecnología Ceatec, al este de Tokio.

Con agua tibia, toallas sin pelusas, y un poco de paciencia, puedes dejar impecables todas las teclas

L

impiar un teclado y librarse de las incómodas pelusas y basuras que se acumulan en sus divisiones es sencillo. Para iniciar con la limpieza lo primero es conseguir agua tibia, un envase o ‘bowl’, detergente o jabón líquido, un destornillador, una esponja, una secadora de pelo tradicional, una toalla sin pelusas y alcohol. No olvide apagar el ordenador, desconectar el teclado de la red eléctrica y retirar la batería. Luego, dé vuelta al teclado para que caigan las migas y demás basuras que se acumulan en la herramienta. Con cuidado y tomándose el tiempo

Personaje Un homenaje para Jobs

Para mantener el teclado, no coma papitas fritas ni otros snacks frente a la compu.

necesario, destornille cada pieza del teclado. Cuando las 103 teclas (números y letras) estén afuera, colóquelas en el envase con

agua tibia y el jabón líquido. Deje reposar por un momento las teclas en la mezcla. Sujete la esponja en sus manos y revuelva

las piezas una por una. Una vez que las piezas hayan retomado su color original, colóquelas en una superficie plana y extraiga la humedad con la secadora tradicional por algunos minutos. Después, pase la toalla sin pelusas por cada pieza y elimine las impurezas restantes. Cuando las piezas estén completamente secas, arme el teclado.

Apple rindió honores ayer a Steve Jobs a un año después de su muerte, con un video - tributo sobre su ex líder.

Espacio Australia y su telescopio Australia puso en funcionamiento el mayor radiotelescopio del mundo. El objetivo es observar el espacio remontándose hasta el big bang.

Cartelera

de Cines Multicines C.C.I. La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45 La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45

El Recreo La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45 La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45

Cinemark Plaza Las Americas La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45 La dama de negro 14:10 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45 La dama de negro 14:15

Supercines Quicentro Sur Los Vengadores 16:10 / 19:10 Comando Especial 21:50 La cosa del otro mundo 14:45 Venezzia 17:15 / 19:30 / 21:45 La dama de negro 14:10


24

Sábado 6 de octubre del 2012

VIDA SANA

“Creo en el individualismo, pero solo hasta cuando el individualista empieza a medrar a expensas de la sociedad” Franklin D. Roosevelt / político

Remedios naturales

COCINA

El agua de toronjil te llena de relax Esta planta puede calmar varias dolencias de los sistemas nervioso y digestivo. Se la puede usar en infusión o cocción.

EXPRÉS Café pasado Ingredientes:

Necesitarás:

Café molido. Escoge la marca que prefieras o puedes molerlo tú mismo.

1/2 litro de agua 1 Cucharada sopera 1 Jarra 1 Filtro Azúcar al gusto

Pasos:

1 Pon a hervir medio litro de agua. Es importante que tengas listo el café en el filtro por donde lo vas a pasar. Usa café no soluble

Agua hervida

Jorge Lagla ofrece toronjil en el mercado de La Magdalena. El filtro lo puedes conseguir en los mercados artesanales.

E

l toronjil es conocido por ser un aliado del corazón. Esta planta medicinal fue popular desde los tiempos de la antigua Grecia, cuando se la empleaba como tonificante del corazón, del cerebro y como disipador de dolores físicos y hasta morales. Neus Targarona, docente de herbología del Instituto Superior Tecnológico Los Andes (Ilades), explica que su agradable olor es parecido al del limón, cedrón o hierba luisa. En cuanto a sus poderes, la especialista comenta que actúa como un excelente calmante porque ahuyenta “las crispaciones dolorosas o angustiosas del corazón o del aparato digestivo”. Estas suelen manifestarse a través de palpitaciones, congojas, zumbidos,

Sirve para tratar problemas de carácter respiratorio como la rinitis, la gripe y la bronquitis.

Los cataplasmas de las hojas o flores del toronjil son de uso tópico para contusiones o picaduras.

vértigos, calambres del estómago, del intestino, insomnio, fatiga intelectual y otros síntomas de origen nervioso. Por eso se recomienda el toronjil a los enamorados, a los atribulados padres de

Para las flatulencias, debes hervir las hojas de toronjil en agua y consumir después de las comidas.

familia y empresarios con problemas económicos, a los melancólicos, sentimentales, desesperados y dados por vencidos. Se puede usar de diferentes maneras: en infusión, cocción o cataplas-

Sus aceites esenciales (citral, citronelal, geraniol, y linalol) ejercen una acción sedante.

mas, y más. Incluso es el principal ingrediente de la llamada ‘agua del Carmen’ o ‘alcohol de melisa compuesto’, producido principalmente por los monjes benedictinos y monjas carmelitas.

3 Coloca el agua caliente dentro del filtro; al pasar el café queda listo para servir. Si usas filtro de papel es recomendable humedecerlo antes de poner el café molido.

2 El gusto personal será la guía definitiva, pero una regla general indica colocar 1 ó 2 cucharadas soperas de café molido por cada 200 cm3 de agua.

El filtro hay que tenerlo siempre limpio.

Consejo: Si tienes que calentarlo, hazlo a baño María.

70 - 90 mg Contenido de cafeína de café pasado


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.