Sábado 8 de diciembre del 2012
30 centavitos • Edición 18 824 www.ultimasnoticias.ec
El trago pierde pista Festejos Este año, en la temporada de Fiestas de Quito, hubo menos homicidios que en el 2011. La limitación de beber alcohol influye en esos resultados. . P2
Mario Egas / UN
8 niños de Quito, al Real Madrid Futbolero Son seis varones y dos mujeres. Ellos estarán con los astros del club merengue, verán un partido en el Bernabéu (el que juegan contra Espanyol) y hasta disputarán un partido con otros guambras. • P16
Desmienten que Cartel de Sinaloa mande aquí Seguridad La Policía está molesta con la revista Semana de Colombia. Acá ‘El Chapo’ no manda. P10
.
Un portavelas navideño, en tres niveles Manualidad
. P19
ÚN EN LA CALLE
Sábado 8 de diciembre 2012
QUITEÑO María José Torres/ UN
LAS
PEPAS
2
EL ESMOG
Y YO
Guápulo Nuevo parque para hipoterapia El Ministerio del Ambiente entregó la primera etapa del Parque Guápulo, un nuevo espacio verde para la ciudad. Allí se podrán realizar sesiones de hipoterapia para niños.
Jorge Cartagena Pdte. de Asoligas
La gente no cumple con las normas ambientales
L Premio Mercado Iñaquito ganó concurso
En la Plaza Foch, un policía ayudaba a vaciar las botellas de alcohol, como parte de los operativos de control.
Rinde frutos el pedido de festejar sin trago
Hubo menos crimen
El Mercado Iñaquito ganó el concurso Ornato y Embellecimiento de los Mercados y Centros Comerciales Populares. Este mes, los clientes podrán admirar el esmero de los comerciantes.
Aún se toma, pero es otra la realidad de las fiestas de Quito
L
a música, los desfiles y la pirotecnia marcaron las fiestas de Quito. Y como desde hace dos años, la consigna fue disfrutarlas sin alcohol. Según el Municipio, la fórmula buscaba reducir la violencia. En el 2008, del 28 de noviembre al 6 de diciembre, Quito reportó 20 homicidios. Este año, según la Policía, se reportaron 4 (como referencia, el promedio de crímenes en Quito es de 20 al mes). Para evitar el consumo de licor en el espacio público hubo operativos en el ingreso a los conciertos de las ferias Quitumbe y La Carolina, y en sitios de alta concurrencia, como la Plaza Foch. Pero el martes, en La Cruz del Papa, había botellas de distintas marcas
de licor tiradas en el suelo. También hubo el clásico vendedor que camufladamente ofrecía botellas, las que suelen costar USD 4 a USD 8 o hasta USD 15. Marco Dávila, director de Vivamos las Fiestas en Paz, dice que ha sido un año positivo. La idea de contar con espacios libres de consumo de alcohol es reducir la cantidad de acci-
dentes de tránsito, muertes violentas y riñas relacionadas con la bebida. “Se trata de respetar lo que es de todos”, enfatiza. La campaña se hace desde el 2001. Para Dávila, no se puede esperar que el consumo se erradique fácilmente, si no que este es un proceso de evolución. Desde el 24 de noviembre del 2011 rige la Ordenanza
Cifras de muertes en las fiestas Causa Tránsito Homicidio Accidental Suicidio Total
2008 10 20 9 1 40
2009 2010 2011 2012 11 12 15 12 6 12 3 4 5 14 13 10 3 10 3 13 25 48 34 39
151, que prohíbe y sanciona el consumo y la venta de alcohol en espacios públicos y sanciona con USD 146 a quienes la infringen. Según la Agencia Metropolitana de Control, hubo cerca de 300 contraventores. Bomberos atendió 303 llamados por accidentes de tránsito y 356 por violencia civil, del 15 de noviembre al 6 de diciembre. Aunque el consumo de alcohol sigue, el ambiente de fiestas ha cambiado. Si hasta hace dos años ir de sur a norte el 5 de diciembre se complicaba por los bailes en la calle, este año fueron pocos los cierres y la congestión vehicular se centró en puntos de aglomeración como Quitumbe, La Carolina, la Amazonas o la plaza Foch.
Puengasí Lunes se inician obras en vía El lunes se iniciará con la repavimentación de la calle Miguel Ángel Zambrano, en el tramo de la antigua vía a Conocoto hasta la calle 15 de Noviembre. Habrá cierres parciales en la vía.
a contaminación es un aspecto bastante crítico de nuestra ciudad. Caminar por la calle suele ser bastante molestoso y muchas veces perjudicial, pues los buses botan una cantidad de esmog impresionante. Vivimos en una ciudad y el esmog es un teVivimos en una ciudad y (por la movilización) el esmog no va a dejar de existir.
ma que no va a dejar de existir. Por el hecho de que constantemente estamos movilizándonos en medios de transporte que contaminan, ya estamos acostumbrados a ese trajín. Pese a los controles que el Municipio ejerce todos los años, la contaminación causada por el esmog sigue latente. Las regulaciones ya están sobre la mesa, el problema es que la gente no toma consciencia y continúa dándose modos para evadir los controles. Es lamentable que existan lugares que ofrezcan arreglar el carro sólo para que pase la Revisión. Que el Municipio haga cumplir la ley. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
Sábado 8 de diciembre del 2012
3
EN LA CALLE
Pablo Cozzaglio / AFP
Guayaquil
LAS
La farándula llora
PEPAS
a su ‘Verdugo’
El Metro Llaman a precalificación
El editor general de diario Extra falleció ayer de un paro cardíaco. La farándula lo llora.
Laempresa Metro de Quito publicó un aviso de adquisiciones para la precalificación de empresas para construir la fase 2 del proyecto. Incluye el túnel de 22 km, instalaciones y la adquisición del material móvil.
Enrique Pesantes / UN
María A. Holguín y Ricardo Patiño en Carondelet.
Listos para encuentro presidencial en Tulcán
L
El sepelio de Henry Holguín, en una sala de la Junta de Beneficencia.
Redacción Guayaquil
C
ada que lo llamaban a Henry Holguín (63 años) para amenazarlo de muerte, él les recomendaba: “Ponte en la cola, que son muchos que quieren matarme”. Con esa frase repleta de ironía, desinflaba la voz bravucona de quienes querían supuesta venganza, por alguna nota publicada con la que no estaban de acuerdo. El editor de diario Extra, quien murió a las 10:30 de ayer a causa de un infarto, fue odiado y amado en iguales proporciones. Sobrevivió a nueve atentados EL PERSONAJE Henry Holguín era editor de Extra desde hace 25 años. Fue muy conocido por mantener su columna ‘El Verdugo’, donde escribía sobre la farándula. Nació en Colombia hace 63 años. Hizo periodismo desde los 13 años.
al peligro pegado a la piel, como una maldición”. El personaje hasta da detalles de cómo quería que actuaran sus amistades y familiares cuando le tocara morir: “El día en que me muera, no quiero llanto ni rezos. Que me lleven a mi Cali, Séptimo y Cabo Rojeño, es lo que quiero”. Quizás ese también era el último deseo del periodista y escritor que falleció ayer. En la sala de velaciones, su hijo Henry Holguín Higuera lo confirmó. “Mi padre no quería que lo lloremos, no hay que llorar hay que celebrar sus 63 años de vida”. El periodista de origen colombiano deseaba que su entierro sea más espiritual que carnal. Sus restos serán velados hasta el domingo. Los famosos de la faránEn el 2010 fue presentador del programa de te- dula local, a los que criticó, ayer lamentaron su muerte. levisión ‘ExtraTV’, transEntre ellos Carolina Jaume, mitido por Canal Uno. Gloria Gallardo, Diego Spotorno y otros. Su vida estuvo marcaPara Jaume pese a que el da por polémicas. En el 2009, el coreógrafo Julio editor de Extra le “dio duro muchas veces” también César Ronquillo lo demandó por acoso sexual. le ayudó en su carrera. Le aconsejó: “Primero piensa antes de hablar”. Ella reTuvo 5 hijos: Juliana, Marcela, Henry Ernesto, cordó que se convirtió en su amigo y le dio apoyo cuando Ramiro y Sonia María. ella estuvo hospitalizada. en su contra (en uno de los cuales fue herido con siete balazos), pero también fue considerado por muchos como el ‘padre del periodismo sensacionalista en Ecuador’. Lo cual es y no es un insulto. Su trayectoria de 50 años en el periodismo daba para un libro literario y él lo sabía. Este año lanzó la novela ‘Diario de un reportero condenado a muerte’. En él relataba lo que llamaba “la cruda verdad de las calles”. No es coincidencia que el protagonista de la novela fuese un reportero y que en una de las páginas el personaje revelara que “lleva
En Argentina Rafel defendió a Cristina
os cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Ángela Holguín, dejaron lista hoy la agenda para el encuentro de los presidentes de sus países, Rafael Correa y Juan Manuel Santos, el próximo martes en Tulcán. Será un encuentro que impulsará el “nuevo relacionamiento” entre los
dos países, según consideró Holguín. Los diplomáticos, en Quito, trataron también el estado de las relaciones bilaterales y repasaron temas como seguridad, defensa, comercio, infraestructura, conectividad y ambiente, en la frontera común. Patiño se mostró confiado en el “éxito” de la reunión binacional. Pedro Ladeira / AFP
El presidente Correa defendió el derecho de las “sociedades” a controlar “ciertos poderes”, como los medios de comunicación, a propósito de la polémcia por ley de medios en Argentina.
Mujica preside Mercosur
Ataque Matan a un líder de Al Qaeda Uno de los principales líderes de Al Qaeda, Abu Zaid al Kuwaiti, murió ayer a causa de un ataque de EE.UU. con aviones no tripulados en Pakistán, informó la cadena NBC que citó fuentes de EE.UU. / Efe
El uruguayo José Mujica recibió la presidencia de Mercosur de manos de Dilma Rousseff. “Se hará lo que se pueda”, dijo. / Efe
Piden a la OEA ‘Que la CIDH no quede como ente irrelevante’ Organizaciones como Amnistía Internacional y activistas de derechos humanos urgieron a la OEA a respetar la independencia de la CIDH durante el proceso para reformarla, al advertir del riesgo de “cortarle las alas”. Se refieren al proceso de reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y
en el que muchas de ellas ven un intento disfrazado de limitar la autonomía de esa institución. “Si los estados intentaran imponer reglas y límites a una institución que crearon independiente, la estarían condenando a la irrelevancia y negando a los habitantes de las Américas la justicia que buscan”, dijeron. / EFE
4
EN LA CALLE
Sábado 8 de diciembre del 2012
Bolívar Vásquez/UN
EL RINCÓN
DE LUCHITO TRANCÓN
EL PULSO
DE LA CIUDAD
En el norte
Un regalo diferente para Navidad Patrcio Terán/UN
¿
Las sogas de los juegos infantiles están rotas.
En el parque Matovelle hay agua empozada, juegos oxidados y basura
H
ace unos días me di una vuelta por el barrio Santa Prisca, en el centro norte. Caminé por la calle Benalcázar y Guatemala hasta llegar al parque Matovelle, ubicado detrás del Instituto Nacional Mejía. A llegar, me encontré con una alcantarilla que no tiene rejillas. Casi me caigo. Si no hubiese sido porque un grupo de niños alcanzaron a gritarme “¡cuidado!”. Desde las 12:30 a este parque concurren varios pequeños de las escuelas que están en el sector. No me parece justo que los niños tengan que correr entre huecos. Siguiendo mi recorrido, me di cuenta de que los juegos infantiles es-
tán descuidados. Algunas estructuras se ven oxidadas y las sogas están rotas. Además, hay partes en las que el agua se estanca. No es posible que haya personas que arrojen desperdicios en el parque. No piensan que con estos objetos, los pequeños se pueden lastimar o hasta enfermar. Les recuerdo a todos los vecinos que hay multas para quienes botan basura en el espacio público. Si son sorprendidos por la Agencia Metropolitana o la Policía del Ambiente, deberán pagar montos que van desde USD 54,40 hasta USD 584. Ya me comuniqué con Emaseo para que limpie el parque y se ponga pilas para identificar a los que ensucian la ciudad.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
Quiere un regalo diferente para esta Navidad? ¿Por qué no obsequiar una camisa bordada, unos separadores de hojas de piel de borrego con una pintura del Guagua Pichincha o un nacimiento hecho con alambre recubierto de hilo? Estos son algunos de los productos que se están ofreciendo en el Festival Artesanal Navideño. Esta feria estará abierta hasta las 17:00 de hoy, frente al Ministerio de Agricultura, entre las avenidas Amazonas y Eloy Alfaro, en el norte. En 30 puestos, unos 150 artesanos, agrupados en 30 asociaciones y provenientes de seis provincias del país, ofrecen un regalo único que, además, guarda la tradición de cada pueblo. Para el artesano Diego Olmos, estos eventos son muy importantes porque les dan la oportunidad de vender sus artesanías y preservar nuestra cultura. “Yo, por ejemplo, soy la tercera generación de
Hasta hoy se realizará el Festival Artesanal, frente al Ministerio de Agricultura.
artistas de mi familia que trabaja con barro o arcilla”, sostuvo Olmos. Ayer a las 11:30 unas 30 personas recorrían esta feria, entre ellas Marcela Segovia, quien se probaba emocionada algunos sombreros de paja toquilla. “Hay distintos productos para toda ocasión, y algunos son muy económicos. Ayer ya estuve aquí y compré algunos detallitos
para mis amigos, y ahora busco algo para mí”, mencionó Segovia. Hadit Silva, directora de artesanías del Ministerio de Industrias, señaló que el evento, además de ofrecer un ángulo distinto para las compras navideñas, tiene el objetivo de apoyar al sector artesanal, que “en ocasiones no tiene dinero suficiente para ponerse su propio local”.
Si se animó, apúrese, recuerde que estarán solo hasta las 17:00. Hay productos para todos los bolsillos, que van desde los USD 2 hasta los USD 200. La feria también ofrece productos textiles, bordados y joyas, así como instrumentos musicales, cuadros, esculturas y tallados; objetos elaborados a base de madera, tagua, vidrio, entre otros.
En Amaguaña
En el sur
Talleres para los adultos mayores
Se reparó sumidero y la calzada
U
n grupo de 35 adultos mayores de la parroquia Amaguaña se reúnen todos los viernes para asistir a talleres de manualidades y bailoterapia. Zulma Meneses, estudiante de Trabajo Social, comentó que esta actividad es gratuita, y se realiza en el salón de actos de la Junta Parroquial desde hace dos años. Además de los talleres, las personas de la tercera edad hacen terapias físicas y ejercicios de motricidad fina. “Son nuevamente niños y hay que ayudarlos”, explica Meneses. En el barrio de Cuen-
Viviana Macías/ UN
L La bailoterapia es una de las actividades que realizan las personas de la tercera edad.
dina de Amaguaña, en cambio, los talleres son los martes y jueves. Allí, los adultos mayores se agrupan en la cancha del punto seguro o la casa comunal.
Roberto Merchán, de la Junta, contó que los trabajos de manualidades se exponen en el mes de mayo, cuando se celebran las fiestas de la localidad.
a Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) informó que entre las calles Jacinto Collaguazo y Huaynapalcón, en el sector de La Magdalena, ya se realizó la reparación del sumidero y se repavimentó la calzada, que quedaron inconclusos tras la reparación de la fuga de agua potable registrada en el lugar. En días pasados este Diario reportó el problema en el sector. De esta forma se dio atención a los pedidos de los vecinos.
Sábado 8 de diciembre del 2012
5
EN LA CALLE
Ana Guerrero/ UN
En Cumbayá
Filas de hasta 50 carros En el primer día del nuevo centro comercial hubo congestión Viviana Macías/ UN
D
esde las 12:00, de ayer, se abrieron las puertas del nuevo Centro Comercial Scala. El establecimiento está ubicado en la av. Interoceánica, en el ingreso al sector de La Primavera, en Cumbayá. La inauguración del lugar no solo trajo curiosidad entre los residentes del sitio, sino congestión vehicular. Humberto Ruiz, conductor, dijo que en comparación a otros días el tránsito iba lento, entre 20 y 30 km/h, cuando se puede circular a 50 km/h. Una de las causas fue que las personas que querían ingresar al centro comercial manejaban
Los conductores se estacionaban al frente del centro comercial y agudizaban el trancón.
lento para encontrar la entrada. Andrés Betancourt contó que se dio dos vueltas hasta encontrar el ingreso. Policías de Tránsito ex-
plicaron que la congestión se duplicó. Antes, al mediodía, la fila de carros llegaba (en dirección Tumbaco-Cumbayá) a unos 15 vehículos, ayer
se extendía entre 40 y 50. Algunos conductores se estacionaron frente al acceso peatonal, lo que complicó más la circulación. Un policía en reiteradas ocasiones les pedía que se retiraran. María Estévez, vecina, comentó que hace falta un puente peatonal. “Pasan muchos carros y es complicado ir de una acera a otra”. A Javier Rendón, otro conductor, le pareció acertada la construcción del viaducto que ingresa desde la Interoceánica hasta el parqueadero del centro comercial. Este viaducto no ayudó a descongestionar el carril Tumbaco-Cumbayá.
Puengasí 477 nuevos policías
Rocío Arévalo y 9 mujeres cultivan sano.
10 agricultoras urbanas
P
aseaba por el Parque Metropolitano del Sur cuando, de pronto, me llamó la atención un invernadero. Me encontré con Rocío Arévalo, una mujer de rostro dulce, quien me contó que desde hace dos años, 10 mujeres convirtieron en un huerto lo que antes era un botadero de basura. Desde entonces, se dedican a cultivar frutas,
legumbres y verduras. Todo de manera orgánica. Las mujeres formaron la Asociación Manuelita Sáenz. Así, en el suroriente, aprendieron a preparar abono orgánico y a cultivar sin químicos. Ellas se graduaron de agricultoras urbanas. Los productos sirven para el consumo de las familias de las mujeres y también para vender. Ana Guerrero / UN
EL BUEN
EJEMPLO
municipales
A
yer se graduaron 447 nuevos policías metropolitanos. La ceremonia de incorporación se desarrolló en el cuartel de Puengasí. De los nuevos gendarmes, 118 trabajarán en grupos operativos de la institución y los 329 restantes lo harán en la Unidad de Movilidad. De esta manera, queda conformado el grupo con el cual el Municipio de Quito controlará, desde abril, el tránsito en la ciudad. Los nuevos uniformados fueron capacitados en procedimientos policiales, Ley de Tránsito y formación humana. También en atención al ciudadano, expresión oral y escrita, derechos humanos y resolución de conflictos.
Enriqueta Ramos es una líder en el sur.
Le pone corazón al barrio
S
iempre dispuesta a colaborar, alegre, emprendedora. De esa forma describe María Moposita, moradora de la Cooperativa Reino de Quito, a Enriqueta Ramos, de 60 años, una de las fundadoras del lugar. Puede dejar todo con tal de hacer una gestión para el barrio, repite Moposita. Ramos se ha encargado de gestionar el adoquinado, es la coordinadora
del grupo 60 y Piquito y la tesorera de la Caja de Ahorros del barrio. Ramos cuenta que llegó al barrio hace 21 años y que el ser dirigente lo lleva en la sangre, pues, cuenta, su padre fue dirigente de la Ciudadela Atahualpa en cinco ocasiones y sus hermanos son presidentes en otros barrios. También, ha gestionado la construcción de una UPC.
6
EN LA CALLE
Sábado 8 de diciembre del 2012
CHULLA VIDA Franklin Lucero
El pintor de mini Quitos Se graduó en Artes en la Universidad Central. Ha creado 25 000 miniaturas de la urbe. Por Víctor Vizuete E.
E
cléctico es un calificativo que le chanta como un guante. Irreverente, también. Utópico, ni se diga. Soñador, totalmente. Es Franklin Lucero Lucero y punto. Un pintor y profesor de colegio de 65 años que viste como si perteneciera a las fuerzas especiales, pero cuyas únicas armas son las paletas, los pinceles, los óleos y las acuarelas. Y una mente abierta de par en par que, como los bolsos de los carteros de antes, recibe todos los paquetes y mensajes sin reparar mucho en su procedencia u origen. Será por eso que este hombre alto, suco y gato, nacido en La Magdalena el 27 de mayo de 1947, tiene amores encontrados y acuesta en la misma cama al Che Guevara, a los Beatles, Herman Hesse y hasta a la Virgen de Quito.
Bueno, a la última solo como parte de sus famosos Quitos de miniatura, de los cuales ya ha pintado más de 25 000. En 1985 elaboró el primero en la cabeza de una tachuela y le gustó tanto, que lo emuló en ‘tillos’, mosaicos, tapas de ‘bacerolas’... en fin, en cuanto material de tamaño mínimo que halla. Con ese bagaje de minióleos o miniacuarelas bajo el brazo suele asomarse por el parque El Ejido los fines se semana. Ah, también lleva obras en formatos más grandes. Allí, en unión de otros panas con habilidades parecidas, muestra y vende su arte a los ecuatorianos que quieren decorar sus hogares con cuadros bien pintados y a precios ‘poco dolarizados’. De hecho, recuerda con la euforia que caracteriza su parla, es uno de los fundadores del ‘Sindicato de trabajadores de la cultura’
Las personas trabajadoras Es realmente una escena conmovedora y, al mismo tiempo, aleccionadora. Me refiero a los adultos mayores que trabajan en el Centro Histórico. Cada día, sin excepción, llegan a las calles
El artista delante de sus pinturas en su taller ubicado en San Juan, calles Deifilio Torres y México.
En la Facultad de Artes de la Universidad Central, donde me gradué, tuve profesores que modelaron mi futuro. Recuerdo a Galo Galecio, Kurt Muller, Guillermo Muriel y Oswaldo More. Ellos cimentaron mi amor por el arte y enrumbaron mi actividad futura.
que, en 1972, decidieron plantar sus creaciones en la avenida Patria, junto al Arco del Triunfo. Lo hizo junto a Almícar Fonseca, Cicerón Pazmiño (su pana del alma),
del Casco Colonial para ganarse la vida. Aunque muchos de ellos son comerciantes autónomos, otros han pasado toda su vida en el lugar, tanto que se han convertido en parte infaltable de la ciudad. Zolia Vinuesa Transeúnte
Oswaldo Muñoz, Patricio Palacios, Pilar Bustos, entre otros tantos. El Ejido es la última parada para varias de sus pinturas, las mismos que nacen más arriba,
en la Deifilio Torres 300 y México, donde comienza su cuesta de suspiros San Juan y donde Lufránk (su nombre artístico) tiene su taller. Es la vivienda de su madre pues él vive, con su esposa actual y dos hijos, en el sureño San Bartolo. Es una casa casi tan vieja como la fundación de Quito. Con anchas paredes de adobe, cubierta de teja y unos pisos de duelas de eucalipto que parecen bocas de ancianos, por lo cariadas. Son dos cuartos mo-
Los daños en el parque Desde hace un par de meses, en mi barrio, Santa Anita, los juegos del parque ubicado frente al Colegio Andrés F. Córdova, están en malas condiciones. A mediados de año, el espacio fue arreglado, in-
destos, con ventana a la calle, porque a Franklin le gusta oír cómo ofertan los vendedores sus cosechas del día. La pintura no le ha dado dinero, porque siempre ha pensado que su paleta no es cuchara. Y no pasa hambres porque su remuneración de profesor de arte en el Colegio Quito, le da aunque sea para la sopa. Y sigue pintando con la ilusión de siempre... porque es lo que sabe.
cluida la reconstrucción del piso de la cancha. Sin embargo, los juegos infantiles están destruidos. El puente está roto y es un peligro para los pequeños del sector. Un problema es que los vecinos no cuidan el mobiliario urbano. Mateo Mora Morador
Sábado 8 de diciembre del 2012
7
EN LA CALLE Galo Paguay/UN
Habrá 6 500 luces
Obras en la Quiteño Libre durarán hasta el lunes
El pesebre de El Panecillo, listo para encenderse Desde el 16 de diciembre tendrá lugar la novena al Niño Jesús
D
esde el pasado jueves se realizan las pruebas del sistema lumínico del tradicional nacimiento que se levanta en la cima de El Panecillo, por la época navideña. El último ensayo del pesebre, considerado el más grande de Sudamérica, se
lo realizará mañana. Se colocarán unas 6 500 luces; estas al igual que las estructuras de San José, los tres reyes magos, la estrella de Belén, el buey y el asno, han recibido un mantenimiento especial por el desgaste que produce el tiempo.
En el norte
L La estructura de San José, que mide 30 metros de altura, acompaña a la Virgen de El Panecillo.
Según la Secretaría de Cultura, este año también se iluminarán unos 50 árboles que circundan a la Virgen de El Panecillo. Además, se instalarán luces alrededor del último tramo que conduce a la loma, con el fin de formar un bulevar para que la gente
se apropie del espacio. Desde el 2001, el nacimiento gigante ilumina las noches de Quito. En este sitio se realizará la novena del Niño Jesús 2012. Se iniciará desde el 16 de diciembre. En el acto religioso participarán las ocho administraciones zonales.
a noche del jueves pasado arrancó la repavimentación de la calle Quiteño Libre, sector Bellavista. Los trabajos se extenderán hasta el próximo lunes. La obra está a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Se interviene en el tramo entre las calles Fernando Ayarza y Flores Jijón. Los trabajos consisten en el retiro del pavimento deteriorado y la colocación de base asfáltica y una nueva capa de pavimento. Además, cuando se concluya con la repa-
vimentación, se realizará la señalización horizontal y vertical de la vía. La obra se ejecuta entre las 09:30 y las 16:30 para el tendido de carpeta asfáltica, y de 21:00 a 05:00 para labores de fresado, horarios establecidos por la Dirección Metropolitana de Control de Transporte de Tránsito y Seguridad Vial. Se coordina el control del tránsito en la zona con la Policía Nacional. Las calles Carlos Montúfar y La Cumbre están entre las vías alternas para evitar congestionamiento vehicular mientras duren los trabajos.
8
Sábado 8 de diciembre del 2012
EDITORIAL
COSO ABANDONADO KLÉBER
Sinaloa ¿manda?
C
ierto es -y nadie niegaque nuestro tranquilo Ecuador fue puesto en la mira de varios de los siempre poderosos y perversos carteles de la droga y está considerado, lamentablemente, como “país de paso”. Las noticias sobre ese tema, cada vez más frecuentes, confirman esa infortunada realidad y dan cuenta cada cierto tiempo de descubrimientos, capturas, avionetas más que sospechosas y otros indicios de lo que viene sucediendo. La revista colombiana Semana, que tiene alguna circulación en nuestro medio, se refiere en su
El hombre que ha empezado a vivir más seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera. Ernest Hemingway / Premio Nobel de Literatura en 1954
último número a esa situación pero usa un título que, según todas las apariencias, tiende a una exageración. Dice que “el cartel de Sinaloa manda en el Ecuador” y añade algunos datos respecto al jefe de ese grupo, Joaquín “El Chapo” Guzmán. ¿Manda en Ecuador? Funcionarios, entre ellos Juan Carlos Barragán, aceptan -como lo hacemos nosotros- la presencia de la droga, pero niegan -bajo protesta- eso de que los de Sinaloa “mandan” en Ecuador. No hay elementos para esa frase, es más que exageración, anotan y destacan las capturas y secuestros de droga en el país.
Comenzó el juzgamiento al soldado de Wikileaks para su prisión perpetua. Si el soldado Manning es condenado, ya se sabrá lo que la espera a Assange. Assange duda en acudir a la Corte de La Haya. Unas fotos que eran motivo de orgullo se volvieron de vergüenza. “Las FF.AA. no están capacitadas para salir a las calles”. ¿Es muy difícil? Petroleros regresaron “con la frente en alto”. ¿Se había desplazado? Cayó producción de mango. Culpa de la sartén.
Transparencia En una escala de 100 puntos, Transparencia Internacional ubica al Ecuador con 32, como uno de los países más corruptos de América Latina en el 2012. Los ecuatorianos sentimos vergüenza por semejante concepto del país a nivel internacional. Claro, se dirá que Venezuela, Paraguay, Honduras y Nicaragua son mucho más corruptos (consuelo que nos queda) pero ¿quiénes son los socios de Ecuador?, estos mismos países. Chile, Uruguay, Puerto Rico y Costa Rica se ubican en los primeros lugares de los países con mayores niveles de transparencia. Se dice también que
América Latina salió bien librada de la última crisis mundial, pero es la región con mayor índice de violencia y donde la desigualdad no permite mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. ¿Será que la concentración de las funciones del Estado en un solo poder, la intervención en todos los organismos de control, la falta de fiscalización de la Asamblea, la falta de información de los ministros y altos funcionarios de Estado son entre otros los factores para que el Ecuador dispute los primeros lugares de corrupción? Los honestos somos más, pero la violencia en cualquiera de sus formas, el maltrato verbal, físico y psicológico con-
vertidos en nueva forma de control, el “informar a la ciudadanía” en largas y tediosas cadenas impositivas y estigmatizantes, así como el miedo y la sumisión son factores que hacen de la corrupción un nuevo estilo de vida. Transparencia Internacional ha encendido las alarmas, ¿será que tiene la razón o habrá que descalificarlos de la misma manera que se hace con la prensa independiente que pone al descubierto actos de corrupción que pretenden ser olvidados? Rodrigo Contero
Liga Señor Bauza, ¿qué pasa que Liga no tiene juveniles de clase? Para
conformar un equipo debe haber visión de futuro y para eso hay que dar oportunidad constantemente a los juveniles como Diego Hurtado. Son el futuro y requieren de minutos para cuajar. Gonzalo Suárez
Presidente Este presidente (Rafael Correa) elegido democráticamente ha sido satanizado por los medios de comunicación por intereses, el hecho de que Siria tenga petróleo y gas natural no es coincidencia. Razonen más lo que escuchen o lean, busquen varias fuentes de información, no todo lo que dicen es verdad. Sean más analíticos. Diego Abad
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 8 de diciembre del 2012
9
EN LA CALLE
Gobierno Siempre lo ‘interpretan La mayoría se hace ‘ocho’ para estar en campaña e ir unas hori- mal’ a Mashi
Asambleístas...
¡Locos por vacacionar! tas a la Asamblea para cobrar su sueldito de 6 000 dolaritos.
Archivo/UN
¡Los asambleístas esperan que llegue el 25 de enero para irse de vacaciones y de campaña!
E
n estas últimas semanas buena parte de los 124 honorables asambleístas se ha echado la pera y ha faltado a las sesiones. Algunos, incluso, se hacen ‘ocho’ para que el tiempo les alcance para las tareas legislativas y electorales. Ninguno quiere encargar el puesto y hacer uso de la licencia sin sueldo, para así poder hacer tranquilamente campaña. Fuera de micrófonos, la mayoría dice que su único ingreso es su sueldito de asambleísta, y
que por eso no pueden perder esos 6 000 dolaritos. Por eso todos esperan, cruzando los dedos, que llegue la vacancia legislativa (¡no vagancia!), que esta vez será del 25 de enero al 8 de febrero, si se cuentan las vacaciones de Carnaval. Algunos ya parecen estar agotados. En medio de tanto ajetreo pre-electoral y las ansias locas por irse de ‘vaca’, a algunos hasta les toca asumir las tareas de otritos. Eso le pasó al emepedista Francisco Ulloa, quien tuvo que asumir el barco legislativo.
de vacaciones tendrán los honorables, desde el 25 de enero.
Resulta que ni el ‘Corcho’ Cordero ni la vice Rocío Valarezo estaban en el honorable Congreso para ‘camellar’, y a su pana del MPD le toco gobernar. Pero no solo los socios del Gobierno están metidos en campaña. Otros también utilizan su tiempo libre
nocer que la fiesta quiteña es un suceso mayor y pesa en el movimiento económico de la ciudad.
Por Soflaquito Los comentarios -algunos semioficiales- y balances sobre la fiesta de Quito y su parranda anotan que no hubo excesos en el consumo de licor. Bien, pues. Pero tampoco se puede decir que se ha llegado a puntajes ideales. El anhelo
15 días
general es que siga funcionando el lema “fiesta sí, trago no...” Por lo demás, no faltaron los eventos alegres, la música, el baile. Un sector lamentó la suspensión taurina. Realmente hay que reco-
El Jefe sigue de viaje. Apenas terminó su intervención en la Sesión Solemne por el día de Quito subió el avión que le llevó a la sesión del Mercosur, en Brasilia. Fue una oportunidad para que Venezuela se incorpore y se trate sobre el ingreso de Ecuador y Bolivia. La presencia o no del Coronel Hugo Chávez era un
para darse una vueltita de popularidad por el país. Por ejemplo Paco Moncayo, estuvo en Manabí. En estos días, mi general inauguró la central de Ruptura en Chone, y habló con estudiantes de la U. San Gregorio de Portoviejo... Diana Atamaint, quien busca ser asambleísta nacional por la Coordinadora de las Izquierdas, también está metida de lleno a buscar votitos. A través de Twitter ha enviado fotos comiendo de lo más contenta hornado en la feria libre de Cuenca.
punto de interés. Inicialmente Chávez aterrizó en Caracas, luego de nueve días de tratamiento en Cuba. La prensa se mantuvo a la expectativa sobre sus movimientos. “¿Irá o no a Brasilia?” siguió siendo la pregunta. El futuro del Coronel es un tema de expectativa internacional. El presidente Correa protestó airadamente contra las versio-
Q
ue sí dijo, que no dijo, pero dijo todo lo contrario. En verdad, ya no hay cómo saber qué es exactamente lo que quiere decir el ‘Presi’. La historia ocurrió en Argentina, cuando el ‘Mashi’ comparó el atentado de 1994 contra la sede de la Mutual Judía Argentina con los bombardeos de la OTAN en 2011 contra Libia. El vocero de Carondelet, Fernando Alvarado, dijo que a su jefe lo malinterpretaron. “El tema, evidentemente publicado fuera de contexto, y deformado en las reproducciones ulteriores, ha sido propalado a tal velocidad que no se ha detenido en el debido análisis o la necesaria reflexión”. A quien debe convencer es a la comunidad judía en Argentina, que exige una disculpa del ‘Mashi’.
El Vecino
Sí se puede festejar sin alcohol
S
e planteó en estos días de fiesta si era o no parte -casi esencial- de la celebración el tomar trago. Desde el punto de vista antropológico, claro, el licor hace parte central de rituales que buscan sanación o cohesión. Pero creo, sinceramente, que debemos prescindir del alcohol en fiestas que no tienen ya casi nada de rito. He tenido la suerte de conversar con las personas que crearon las fiestas de Quito, en el año 59. El sentido no El sentido de la fiesta no era beber sino cantarle a la ciudad. Por eso todo empezó como una serenata.
UN
Correa en Argentina.
nes de Transparencia Internacional que ubican al Ecuador en un punto preocupante en los índices internacionales de corrupción. Por supuesto, la crítica fue contra la prensa, como de costumbre. ¿Ecuador ingresará al Mercosur? Un tema para analizar seriamente.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
era beber, sino cantarle a la ciudad. Por eso es que todo empezó como una serenata a Quito. Una de estas personas me dijo que todo empezó a dañarse cuando el trago entró a la fiesta. Hubo, en algún momento del siglo pasado, una marca de trago que se puso a auspiciar los bailes. Y ahí empezaron los problemas, que año tras año se fueron agravando. Yo no puedo olvidar, por ejemplo, las fiestas del 2001, cuando un chofer ebrio arrolló a las personas que celebraban en la calle Granados. Tres murieron. Sí se puede festejar sin alcohol.
10
Sábado 8 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Hay siete detenidos
‘10 de Luluncoto’ No comerán hasta que les dejen libres
Un policía investigado por tráfico de drogas Según los uniformados, los sospechosos reclutaban mulas. UN
Abogados de los detenidos exigieron al Gobierno que se deje en libertad a los sospechosos.
L
Las evidencias de la Operación Torbellino fueron presentadas ayer durante una rueda de prensa.
L
as investigaciones de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos (UIAN) arrojaron un dato inesperado: un policía estaría relacionado con la red de tráfico de drogas que estaban rastreando desde hace algunos meses atrás. Jorge C. trabajaba dentro del Aeropuerto Mariscal Sucre. Desde ese lugar, el uniformado aparentemente colaboraba con la organización delictiva en el envío de heroína a Estados Unidos y Centroamérica. Tras las investigaciones, tres casas ubicadas en el centro de Quito aparecieron como centro de operaciones de los sospechosos. El martes y miércoles últimos, los agentes de la
Balanzas, herramientas para cortar droga y preservativos fueron hallados en las casas del centro.
UIAN allanaron las viviendas. Allí, los policías encontraron más de seis kilos de heroína, balanzas, químicos para procesar droga, maletas doble fondo y preservativos.
En esa incursión, los oficiales detuvieron a seis personas de diferente nacionalidad y a Jorge C. Según Freddy Ramos, subdirector nacional de Antinarcóticos, los sospe-
chosos reclutaban a varias personas para utilizarlas como medios para transportar la droga. Precisamente, dos “mulas” que llevaban heroína en sus estómagos y que fueron detenidas la semana pasada en el aeropuerto de Quito estarían relacionadas con esta red. Los dos sospechosos tenían previsto viajar a República Dominicana y de ahí a Estados Unidos. Según la Policía, la cantidad de preservativos que se decomisaron en las residencias tiene su lógica. Los detenidos cortaban la heroína y luego la envolvían en los condones. Después, las ‘mulas’ tragaban las cápsulas.
‘No se produce droga en el Ecuador’ Antinarcóticos desmintió a la revista Semana
J
uan Carlos Barragán, director nacional de Antinarcóticos, desmintió ayer las afirmaciones de la revista colombiana Semana en la que se aseguraba que el cartel mexicano de Sinaloa manda en el Ecuador.
“¿Manda qué?, ¿manda droga?, ¿da órdenes?, ¿qué hace el cartel de Sinaloa?”, preguntó molesto el oficial y agregó que “habría que preguntarles (a los periodistas que escribieron la nota) qué quieren decir con mandar.
El informe de la revista colombiana, publicado el jueves último, sostiene que “la poderosa transnacional del crimen (refiriéndose al cartel de Sinaloa) maneja el multimillonario negocio de la cocaína” desde nuestro país.
Finalmente, Barragán expresó que en el territorio ecuatoriano no se producen drogas. “Las Naciones Unidas y veedores internacionales no le acreditan (al Ecuador) ninguna” producción de plantaciones ilegales.
os 10 detenidos en el caso Sol Rojo iniciaron una huelga de hambre indefinida desde las 00:00 de ayer. Con esta medida, los presos -7 hombres y 3 mujeresexigen su libertad. Ellos fueron arrestados la tarde del 3 de marzo pasado en un condominio ubicado en Luluncoto, en el sur de la ciudad. La Fiscalía los acusó de haber colocado cuatro bombas panfletarias que estallaron en noviembre del 2011 en Quito, Guayaquil y Cuenca. A las 10:00 de ayer, Gonzalo Realpe y Patricio Armijos, abogados de los
detenidos, indicaron que el proceso tiene varias inconsistencias. Según los juristas, a los sospechosos se les negó el derecho a la defensa durante la etapa de instrucción fiscal. Además, durante la rueda de prensa, los abogados pidieron a la ciudadanía que los acompañen el próximo lunes en la audiencia de juzgamiento para que el proceso sea transparente. El juicio se realizará desde las 08:50 en el Tribunal Tercero de Garantías Penales de Pichincha, ubicado en la av. 10 de Agosto y Murgeón.
México Colgaron a 4 en un puente La Policía mexicana encontró ayer cuatro cadáveres colgados de un puente en Saltillo. Las víctimas presentaban señales de tortura y estaban envueltas en sábanas. / EFE
Holanda 4 detenidos por muerte de juez Un cuarto menor fue aprehendido ayer por la agresión y posterior muerte del juez de línea Richard Nieuwenhuizen (foto). Él fue atacado durante un partido de fútbol.
Sábado 8 de diciembre del 2012
11
EN LA CALLE
Lilia Arias / UN
Chimborazo
Puente cerrado afecta al turismo
El paso ‘Sal si puedes’ está cerrado y está siendo reparado por el Ministerio de Transporte. Cortesía MTOP Chimborazo
LAS
PEPAS Cuenca Nacimientos artesanales Desde el próximo 10 de diciembre, el Centro Municipal Artesanal de Cuenca realizará la exposición de pesebres elaborados artesanalmente con productos reciclados. La muestra estará en la sede de esta organización.
Estudiantes desfilaron por las fiestas de Loja.
Programación Loja conmemora sus 464 años de fundación Redacción Loja
L
Personal de la compañía Pateca trabaja en el levantamiento de las vigas.
Redacción Guayaquil
E
l paso por el puente ‘Sal si puedes’ en la carretera BalbaneraPallatanga-Bucay, que une a Riobamba con Guayaquil, se normalizará en 10 días. Así lo confirmó Néstor Solís, director del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) en Chimborazo. Indicó que el próximo 17 de diciembre se efectuará la reapertura. La circulación fue restringida desde el 28 de noviembre al detectarse un resquebrajamiento de las vigas.
En el 2008 el mantenimiento costó 242 mil dólares, y lo que hicieron fue solo pintarlo de verde’ Freddy Pino, morador
Solís atribuyó el daño al paso de camiones de carga que sobrepasan las 48 toneladas permitidas. Se calcula que por ahí circulan unos 3 500 vehículos por día. El cierre temporal del puente, cuyo nombre oficial es Cornelio Dávalos, mantiene preocupado al sector turístico, en especial a los dueños de las hosterías.
LOS TRABAJOS Los conductores también circulan por la ruta Riobamba-Alausí-Chunchi-Zhud-Cochancai-El Triunfo-Guayaquil. Las obras están a cargo de la compañía Pateca. Se realiza el levantamiento de las vigas. La próxima semana se colocará hormigón expósico en los sitios críticos del tablero del puente.
Según el MTOP, luego de estos trabajos se hará una evaluación técnica de la estructura, y posteriormente la reparación integral y estructural del puente colapsado. El puente Cornelio Dávalos, también conocido como ‘Sal si puedes’, fue inaugurado en 1971 en la administración de José M. Velasco
Ricardo Salazar, presidente de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas de Turismo, solicitó ayer en Guayaquil a las autoridades que se habilite la vía alterna que funcionó durante 40 años Según Salazar, quien también es gerente de la hostería Ecovita, Pallatanga es uno de los cantones con mayor paralización de actividades en los últimos años. En el 2006 y 2007, los deslizamientos de tierras provocaron la reducción de actividades, y en el 2011 causó lo mismo la construcción de la carretera Balbanera–Pallatanga-Bucay. Ayer los habitantes exigieron en una rueda de prensa un informe técnico de la situación del puente. El 4 de diciembre Salazar envió una carta al Presidente de la República solicitando una inspección total del puente por parte del MTOP. El interés es que exista un beneficio a largo plazo. Néstor Solís informó que los moradores conocen los resultados de los peritajes técnicos, y que las vías alternas son RiobambaAlausí-Huigra-El TriunfoGuayaquil y Riobamba-El Arenal-Guaranda-Babaho-
Chimborazo Se inició Da Dignidad La campaña Da dignidad por un Ecuador sin Mendicidad arrancó esta semana en Chimborazo. El objetivo es eliminar el desplazamiento de niños a otras ciudades por la Navidad.
a capital lojana celebra hoy su fundación, y para esto se programaron actividades religiosas y sociales. El objetivo es rescatar las tradiciones de la ciudad. El primer acto es el rezo del Rosario de la Aurora en honor a la Virgen de la Inmaculada Concepción en la iglesia de San Sebastián, a las 05:30. Ella es la patrona de la ciudad. A las 08:00, las autoridades locales colocarán ofrendas florales al pie del monumento a Alonso de Mercadillo en la plaza de San Francisco. Una hora después, los alumnos de 49 escuelas presentarán sus honores a Loja. Ellos desfilarán por la avenida Salvador Bus-
tamante Celi. Una vez que acabe ese recorrido se iniciará la sesión solemne en el Cabildo. Allí se entregarán reconocimientos a personajes destacados de la ciudad. La Policía Municipal participará con la consagración a la Inmaculada Concepción. En la noche, como cierre de festejos de la ciudad, se realizará el baile de confraternidad. Según el jefe municipal de Turismo, Diego Castro, el Municipio está empeñado en recuperar las fiestas populares, que tienen origen religioso. “Por eso se combinaron actos sociales con religiosos”. Xavier Caivinagua / UN
Guayaquil Un concurso de coros escolares El Municipio de Guayaquil se encuentra desarrollando el primer concurso de villancicos. Escuelas y colegios fiscales e instituciones particulares populares podrán participar en este concurso.
El pregón del pase del Niño se realizó en Cuenca El pase del Niño Viajero se cumplirá el 24 de este mes. Antes de ese recorrido se efectúan otras actividades. Por ejemplo, ayer hubo el pregón con la participación de estudiantes y devotos. El 15 de este mes se iniciará la novena en la plaza de Las Flores.
12
Sábado 8 de diciembre del 2012
EN LA CALLE
Conmoción en Reino Unido por suicidio de enfermera
Murió por ‘una broma’ Dos locutores la engañaron al hacerse pasar por el príncipe Carlos e Isabel II
Carl Court / AFP y archivo particular
BREVES dEl
mundo
Venezuela Chávez volvió vivito y coleando El regreso a Caracas del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tras permanecer en Cuba por un tratamiento especial para el cáncer desató la euforia del oficialismo. / DPA
Mel Greig
Argentina Cristina apeló la decisión de juez
Michael Christian Sídney,Londres. EFE, AFP
L
os dos locutores de la radio australiana que engañaron a una enfermera del hospital británico donde era atendida Catalina, la esposa del príncipe Guillermo, fueron suspendidos “hasta nueva orden”, anunció la emisora tras el anuncio de la muerte de la mujer. La radio 2Day FM de Sídney anunció en su página de Facebook su
John Lofthouse, directivo del King Edward VII Hospital confirma la muerte de Jacintha Saldanha.
decisión de que los dos locutores “no vuelvan a su programa hasta nueva orden, en señal de respeto por lo que sólo puede ser calificado de tragedia”. Varios medios británicos presentaron el deceso de la enfermera Jacintha Saldanha como un posible suicidio, información que no ha sido confirmada ni desmentida por la Policía ni el hospital. Los locutores, Mel Greig
y Michael Christian “están conmocionados” tras el deceso de la enfermera, añade la radio. Centenares de personas enviaron mensajes a la página Facebook de 2Day FM, mientras que una petición en Internet que reclama el despido de los dos locutores por “mala conducta” recogía más de 1 400 firmas. Los dos presentadores, un hombre y una mujer, se
excusaron en Twitter “por los problemas” que habían causado con su llamada telefónica engañosa, “hecha con las mejores intenciones”, pero luego la radio se había ufanado de haber logrado “la burla más grande a la realeza” en toda la historia. Saldanha fue la enfermera del hospital King Edward VII que contestó el pasado martes la llamada de los locutores que se hacían pasar por la reina Isabel II y el
príncipe Carlos, a los que se informó sobre el estado de la duquesa de Cambridge, ingresada por fuertes náuseas provocadas por su embarazo. La enfermera, de 46 años y madre de dos hijos, apareció ayer inconsciente en su domicilio y fue declarada muerta tres días después de la falsa llamada. La muerte conmocionó al Reino Unido y a los duques de Cambridge.
Khaled Elfiqi/EFE
Morsi cede, la oposición no El presidente de Egipto, Mohamed Morsi, dijo estar dispuesto a conversar y retrasar el referendo sobre la nueva Constitución, que tiene a la ley musulmana (sharia) como principal fuente de legislación. Pero la oposición se negó al diálogo y siguió con los disturbios. ANSA
USD 102,4 millones Despistado ganador de la lotería lo perdió todo
P
odría haber hecho realidad un montón de sueños, pero ahora el dinero acabará destinado a un fin benéfico: el ganador en Reino Unido de 63,8 millones de libras en el Jackpot (lotería) dejó que venciera el plazo para reclamar. Se trata de la mayor cuantía (78,4 millones de euros / USD 102,4 millones)
jamás ganada en la lotería que se deja perder en la historia de Reino Unido, dijo una portavoz de la empresa de loterías Camelot. El ganador o ganadora del Jackpot acertó la combinación de números, pero se abstuvo de reclamar hasta medio año después. Rsulta que el premio venció el miércoles a la medianoche. / DPA
El gobierno apeló ante la Corte Suprema el fallo de un tribunal que aceptó un pedido del Grupo Clarín y frenó la aplicación de una cláusula clave antimonopólica de la “ley de medios”. / AFP
Bolivia El Mercosur le dio el Sí a Evo El Mercosur aceptó ayer la adhesión de un nuevo socio pleno -Bolivia- sin el aval de uno de sus miembros fundadores, Paraguay, que está suspendido desde el 29 de junio tras la destitución del presidente Fernando Lugo. / DPA
Sábado 8 de diciembre del 2012
13
EN LA CALLE Archivo / Últimas Noticias
AgendAs
Los hip hoperos saludan a la ciudad Grupos urbanos participarán en un festivalMañana, un show en la Tribuna del Sur Archivo UN
E
l hip hop es una de las expresiones urbanas que más adeptos ha ganado en los últimos años. Los cultores de este género aún recuerdan cuando las bastas anchas de los pantalones y las camisetas de talla extra large causaban extrañeza entre los moradores de varios sectores del sur de Quito. Era principios de los 80. Los muchachos de entonces tenían que ingeniárselas para conseguir música hip hop, así como para realizar pequeños conciertos y, sobre todo, resistir a la represión que, por ser distintos, se generó en determinado momento. La tecnología de las comunicaciones influyó para que el movimiento creciera, la música estaba al alcance de más gente y el movimiento se fue consolidando como un culto de cultura que sin duda es un gran protagonista en la ciudad. El hip hop no solo está en los conciertos, hace presencia en los coloridos murales que le dan identidad a la ciudad, también en el arte de saber ser un ‘deejaay’ y en la expresión del cuerpo a
de FIesTAs Patrimonio Flores en el centro urbano La Plaza Grande y el atrio de La Catedral son el escenario perfecto para lucir los más hermosos arreglos florales, esto como parte del homenaje a la capital en sus 478 años de fundación. Ver los arreglos no tienen costo y es solo hasta hoy.
Micifuz es un gato mimado que duerme entre los libros y se sabe algunos poemas. En el vecindario suceden muchos incidentes de los cuales se le culpa al gato. Vea qué ocurre con este felino en ‘La cueva de los ratones’. Se trata de una historia creada para los más pequeños de la casa. La función será mañana a las 11:30 en el Titiriteatro, un kilómetro antes de La Merced. Los niños son los principales invitados a esta función. Claro, los papis pueden ir de invitados.
Encuentros de hip hop se han realizado en varias ciudades del país.
través del baile, que por cierto, a punte pulso ya se está en algunos centros comerciales. Allí grupos de bailarines exhiben sus destrezas e incluso se dan tiempo para enseñar a los más pequeños. Las fiestas de Quito no podían estar completas
sin ese lado urbano por eso este domingo, a partir de las 09:00, la Tribuna del Sur acoge al Festival de Hip Hop, tocarán 16 bandas y 5 ‘deejaays’ animarán la fiesta. Esta es una buena opción para cerrar las fiestas en homenaje a la ciudad.
Niñez Un ratón del todo avispado
Títeres Una clase para dar mucha vida Jano Mateluna presenta: ‘La clase de títeres de ninguna parte’. Este es un viaje musical compuesto de varios cuadros que exploran diferentes técnicas de títeres. La función es hoy y mañana, a las 11:30 en el Teatro del Patio de Comedias, 18 de Septiembre E4-26.
Pintura Los colores de Quito en lienzos ‘Motivos de Quito Colonial’, es una obra plástica de Luis Estévez Michelena. La muestra estará abierta hasta el 20 de enero del 2013, en la Casa de las Artes La Ronda, Juan de Dios Morales 999 y Venezuela, hoy de 09:30 a 22:00 y domingos de 09:30 a 15:00. Libre.
Fotografía El arte de hacer un clic ‘Eventos dependientes’ es una interesante propuesta fotográfica que se mantendrá en cartelera hasta el 14 de diciembre, en la Galería ‘El Conteiner’ de El Pobre Diablo, Lugo N24-232 y Guipuzcoa, en sector de La Floresta.
Ilustraciones El trabajo de los diseñadores ’Ilustres ilustradores’ es una propuesta que recoge más de 100 obras realizadas por diseñadores gráficos. La exposición estará abierta al público hasta el 30 de enero del 2013 en el Centro de Arte Contemporáneo.
14
EN LA CALLE
Sábado 8 de diciembre del 2012
Hollywood
Depp, músico y Quijote El famoso actor quiere cerrar el año dedicado más a la música
E
l actor estadounidense Johnny Depp dejará por un rato el traje de pirata del Caribe para enfocarse en dos proyectos: llevar al cine su versión del Quijote y realizar la compilación de un álbum musical. El artista reunirá cantantes como Iggy Pop, Patti Smith, Tom Waits y Courtney Love. Depp, de 49 años, tendrá a su cargo la compilación del álbum ‘Son of Rogue’s Gallery: Pirate Ballads, Sea Songs and Chanteys’. Estará compuesto por 36 canciones. Será editado el 18 de febrero del 2013. El álbum, compuesto por dos Cd, incluye algunas participaciones llamativas, como la de Patti Smith y Johnny Depp interpretando The Mermaid, Angelica
Johnny Deep es considerado uno de los actores más versátiles de Hollywood.
Houston cantando Missus McGraw y Michael Stipe (REM) y Courtney Love (viuda de Kurt Cobain) haciendo Rio Grande. Además, tendrá a Sean Lennon haciendo Row
Bullies Row; Tom Waits con Keith Richards en Shenandoah; y a Iggy Pop y Elegant Too cantando The Dreadnought. Para Depp, en pareja desde 1998 con Vanessa
Paradis, la música siempre ha estado entre sus prioridades. Luego de integrar varias bandas de rock, participó tocando la guitarra en la grabación de Fade In-Out de ‘Oasis’ (1997) y en las bandas sonoras de las películas ‘Chocolat’ y ‘Érase una vez en México’. Por otro lado, el actor, al que veremos en el 2013 como Toro en ‘The Lone Ranger’ (El Llanero Solitario), cerró un acuerdo con Disney para llevar al cine una versión del clásico ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’. A través de su productora Infinitum Nihil, Depp pretende hacer “una revisión moderna” de la historia de Cervantes Saavedra. No es la primera vez que intenta adaptar este clásico. / Ansa
La Navidad en Universal Los niños de una escuela primaria de Los Ángeles (California) acudieron a los Estudios Universal para hablar con El Grinch. Ocurre en los momentos previos a las ‘Grinchmas’, una celebración de esta época, que se basa en el texto del Dr. Seuss ‘El Grinch que robó la Navidad’.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 8 de diciembre 2012
15
FUTBOLERO Leandro Asad
‘Mi papá tiene espalda’
¿Qué le falta a Aucas para que en el 2013 plasme la idea futbolística de Julio Daniel Asad? Su hijo, asistente y escudero apunta cuáles son los proyectos urgentes para el cuadro oriental. Guillermo Corral / UN
P
dirigidos se perfilaban con Pilahuín Tío. “¡Lo que nos costó derrotar a Anaconda en la Joya de los Sachas! Y van ellos (Pilahuín) y les ganan 4-0. Luego nos puso a pensar el 7-0 que le metieron a Águilas, en Otavalo, cuando a nosotros nos costó superarlos. Por suerte, los jugadores estuvieron a la altura de las exigencias”, recordó.
ara Leandro Asad, asistente técnico de Aucas, la clave del regreso a la Serie B fue trabajar para hallar el equipo que con el transcurrir de los partidos consolidara su rendimiento. “Encontramos un buen plantel con jugadores comprometidos al que solo le faltaba más rodaje”, recordó el hijo del ‘Turco’. El pasado 4 de julio de este año, Julio Asad llegó al Ídolo para después de 157 días llevarlo a disputar el primer título nacional en su historia institucional.
Si decían que Julio estaba acabado, deben estarse mordiendo los labios al ver que el viejo volvió. A mi hijo le dije que voy a Ecuador por la gloria, y que regresaba a la Argentina con la copa.
“Mi papá tiene la espalda suficiente para aguantar la presión de jugar una final en un campeonato en el que participaron más de 100 equipos”, añadió ‘Leo’, como es conocido por todos los jugadores orientales. La etapa difícil La etapa más dura que vivieron los Asad fue cuando los fantasmas se posaron en la definición de la etapa nacional cuando sus
PARA LA FINAL DE HOY Las entradas para hoy cuestan USD 5 la general, USD 10 la tribuna y USD 15 el palco. Aucas jugará con este equipo estelar: Espinoza, Folleco, Mallitasig, Estupiñán, Tejada, Garcés, Sánchez, Balseca, Villacís, Figueroa y Villacrés.
¿Y en la B? La ilusión de ser campeones para Aucas pasa por el momento a segundo plano, ya que la administración, en conjunto con el cuerpo técnico, ya delinean a su estancia en Serie B con un proyecto que apunta a su regreso a Serie A. Leandro Asad alterna en estos días sus funciones con la de consejero de algunos jugadores que, influenciados por empresarios, subieron sus pretensiones por hasta tres veces su actual salario. “Ellos son jóvenes con futuro increíble, pero no es el momento de hacerse millonario, sino de hacerse camino a la gloria, para luego decir ‘esto hice y esto valgo’”, reseñó. Lo que se viene... Valorizar a los jugadores y darles el vuelo necesario para actuar en Primera es el primer objetivo “El proyecto que se viene es muy ambicioso. Yo les pongo el ejemplo de Marcelo Fleitas, un uruguayo que llegó ya grande al Ecuador y se proyectó a la Selección. Ahora dirige, hizo plata y es reconocido”. Esa es su aspiración.
16
Sábado 8 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA
Ocho niños de Quito en el Bernabéu
POR LAS
Los chavales, al Madrid Ellos tienen entre 10 y 13 años. Es un trabajo conjunto con el grupo SEK.
Mario Egas / UN
L
a Fundación Real Madrid, que opera en Quito en convenio con la Universidad SEK, cumplirá el anhelo de ocho chicos de escasos recursos. Ellos viajarán a España el 11 de este mes y volverán el 18. Los ojos se les iluminan como bombillos de Navidad cuando hablan del viaje a España para conocer a los astros del Real Madrid. La Fundación Real Madrid opera desde hace tres años en convenio con la Universidad SEK, que presta sus instalaciones de Carcelén (norte de Quito) para que allí, 180 niños y niñas, entre 6 y 14 años, aprendan fundamentos de fútbol y valores. Ahí se participa sin costo. Pero los chicos tienen la obligación de presentar sus evaluaciones para comprobar que tengan un buen rendimiento en sus centros educativos. Enrique Navas, director de SEK en Ecuador, aseguró que “no es un tema de fútbol, sino de labor social. Es ese compromiso con la comunidad”. La entidad educativa es la encargada de poner los recursos, mientras que el Real Madrid entrega su aval y su imagen. “Hasta acá han venido clubes como El Nacional y
CANCHAS Barcelona Carlos Quintero fue contratado El ex delantero de Macará, Carlos Quintero, ya es parte de Barcelona 2013. La misma directiva ambateña confirmó la transacción de uno de sus jugadores más destacados del 2012.
D. Quito El retorno de W. Calderón
Ellos son los niños que tendrán esta aventura que, a no dudar, les acompañará toda la vida.
El grupo SEK no posee ningún derecho sobre los jugadores que se forman en esta escuela. Las prácticas se realizan de lunes a viernes, en la tarde. Asisten niñas y niños.
Archivo / UN
se ha llevado chicos a sus inferiores. No interesa, porque la intención de la Fundación es ayudar a estos chicos de escasos recursos e inculcarles valores”, refirió Waldier Verdugo, uno de los instructores. Ellos se van Kerly Romero, Joselyn Calcán, Orlando Cerpa,
Ángel Valdiviezo, Arnold Nicolalde, Anthony Castillo, Joao Espinoza y Steven Simbaña son los ocho chicos afortunados que viajarán a España . SEK financiará el viaje, el equipaje y los implementos deportivos que lucirán los infantes. En Madrid, se hará cargo de su estadía. Allí, los ni-
ños observarán en la suite presidencial un partido del equipo de José Mourinho contra el Espanyol. Lo mirarán junto con el principal del club, Florentino Pérez, Además, estos chicos afrontarán un partido amistoso contra los integrantes de otras fundaciones. Real Madrid lleva esta labor a todo el mundo.
Torneo de reserva
Chullas y rayados, a la final
D
José Luis Ordóñez viene trabajando con éxito en la reserva de Deportivo Quito desde hace 4 años.
eportivo Quito e Independiente del Valle jugarán la final del torneo de reserva de la Serie A 2012. Mientras los chullas van por el bicampeonato, en el cuadro rayado quieren cerrar un año esplendoroso en las menores, pues ha ganado los campeonatos de Sub 12, 14, 16 y 18. El Quito ganó la primera etapa del torneo, mientras que la semana pasada, In-
dependiente remató como el mejor de la segunda mitad de la temporada. La reserva de Deportivo Quito es una de las mejores del país. Mantiene, desde hace cuatro temporadas, un proceso encabezado por el técnico José Luis Ordóñez. La primera final se jugará hoy, a las 12:00, en la cancha sintética de la Casa de la Selección, en el sector de Monteolivo.
Por parte de la Academia, existe una baja importante. El zaguero Carlos Angulo fue castigado con tres fechas, por una expulsión. Todavía tiene dos encuentros pendientes, precisamente las finales. Mientras, en Independiente del Valle vienen preparándose hace rato para la final, pues obtuvieron el título de la segunda etapa con una fecha de antelación.
Después de cuatro temporadas, Walter Calderón regresa a Deportivo Quito. El delantero imbabureño ya firmó ayer y se convierte, junto a Omar Andrade y Giovanny Caicedo, en los tres nuevos chullas para el próximo año.
FEF Congreso para el 8 de enero Un importante cambio hará la FEF para el congreso ordinario anual, mismo que solía celebrarse el primer viernes de cada año. El congreso 2013 se realizará el martes 8. El precongreso será el lunes 7.
Sábado8 de diciembre del 2012
17
EN LA CANCHA Patricio Terán / UN
POR LAS
RUTAS Carrera Camino al Cielo de Quito
En Liga no hay opción. Entrar a la fase de grupos salvará la temporada.
Liga - Emelec, mañana, 11:30
A batallar por el subcampeonato La posibilidad de ir a la fase de grupos y la Copa Sudamericana es la gran motivación.
S
in chances de pelear por un título, pero en batalla por un boleto directo a la fase grupos de la Libertadores, Liga de Quito y Emelec jugarán mañana a las 11:30 en Ponciano. Para este encuentro los albos van con dos modificaciones en su plantilla titular. El veterano Ulises De la Cruz ingresará en lugar del suspendido Elvis Bone. La otra duda del DT Edgardo Bauza parte tienen que ver con la inclusión de
José Cevallos Enríquez. El volante cumple con un microciclo en la Selección Sub 20 y se solicitó su servicio. “Estamos esperando por Cevallos. Vamos a tratar de contar con él”, detalló el estratega. El ‘Patón’ indicó que Luis Luna es el más opcionado para ocupar el puesto del mediocampista juvenil. Azules no se resignan Emelec quiere asegurar su tercer vicecampeonato consecutivo y evita los ru-
mores sobre la nómina del plantel del 2013. El técnico argentino-boliviano Gustavo Quinteros negó que haya presentado una lista de jugadores que serán descartados o de futuras contrataciones. “El único jugador que necesito es Messi”, detalló el entrenador. En el plantel ‘eléctrico’ regresan Gabriel Achilier, Óscar Bagüí, Fernando Giménez y Marcos Mondaini. Polo Wila reemplazará al juvenil Eddy Corozo.
Emelec luchó hasta el final por lograr el título,pero no le alcanzó.
La segunda edición de la competencia Camino al Cielo de Quito tendrá un fin solidario. Servirá para respaldar a la familia del bombero Carlos Jaramillo, fallecido en los incendios del Chimborazo. Esta prueba tiene 6 kilómetros y será el 30 de diciembre. La inscripción cuesta USD 30 y se realiza en los locales de Caltex, Top Bike y Podium.
El Festival Atlético Hoy, la entrega de los chips El Festival Atlético Ciudad de Quito se realizará este domingo, desde las 07:00, en las calles del sur de Quito. Hoy, en las instalaciones del Quicentro Shopping del sur, desde las 10:00 hasta las 17:00, se realizará la entrega de chips.
18
Sábado 8 de diciembre del 2012
EN LA CANCHA
Conmueve al mundo
Mendieta, víctima de los buitres del fútbol
POR LAS CANCHAS
DEL MUNDO
¿Por qué este futbolista paraguayo tuvo que morir abandonado en un hospital de Indonesia, sin dinero ni asistencia? Norberto Duarte / AFP
España Messi, listo para jugar El delantero Lionel Messi trabajó con normalidad en el gimnasio del FC Barcelona y no se descarta que juegue mañana ante el Betis, por la liga de las estrellas. El delantero sufrió una contusión en la rodilla izquierda el miércoles. Vale anotar que el argentino hizo la práctica durante su día libre, demostrando así su afán de superar este momento que puso en vilo al mundo futbolero.
Japón I Terry se quedó sin mundial
Valeriana Álvarez, con la foto de su esposo, un futbolista que murió en Indonesia en total abandono.
N
o era una estrella del fútbol mundial ni ganaba una fortuna. El paraguayo Diego Mendieta murió de tifus el lunes pasado, abandonado por su club y por sus representantes, justamente en la ciudad de Solo, Indonesia. Pese a que sus restos salieron el miércoles rumbo a Asunción, en un traslado
pagado por la Federación de Indonesia, recién se espera que lleguen el lunes. Mendieta convaleció 45 días en un hospital de Solo, Java Central, Indonesia, sin asistencia ni de su club -el Persis Solo- ni de representantes de la delegación diplomática de Paraguay en Yakarta, denunciaron sus parientes.
Alberto Candia, empresario paraguayo,explicó que la situación de Mendieta fue culpa de los“cuervos” que operan en el negocio del fútbol. “Estos piratas se valen de intermediarios para convencer a futbolistas ingenuos, de poco relieve, a lanzarse a la aventura en un país lejano a cambio de
pasaje, estadía, departamento y tres meses de salario”, explicó El jugador no podía volver a Paraguay “porque el club no le pagaba su sueldo atrasado. Pasó muy mal hasta el final”, expresó compungido su padre, Juan Carlos Mendieta. El club no le había pagado tres meses de sueldo. / Afp
John Terry, capitán del Chelsea, se perderá el Mundial de Clubes de fútbol. El zaguero esperaba recuperarse de su lesión de rodilla, pero fue descartado por el DT Rafael Benítez.
Japón II Guerrero lucha para llegar El peruano Paolo Guerrero se recupera de una lesión y espera estar a punto para la semifinal del Mundial. Su Corinthians jugará con el ganador de la llave entre el Al Ahly y el Hiroshima.
Premier League Valencia no podrá jugar el derbi ante el City
E
l Manchester United enfrentará este domingo al Manchester City, en el primer derbi de esta temporada. Sin embargo, para enfrentar al actual campeón de la Premier League, el United llegará sin el plantel completo. Antonio Valencia, Nani, Kagawa y Vidic se quedarán fuera de este encuentro. En el caso de nuestro compatriota, Álex Fer-
El volante de Lago Agrio podrá estar en las canchas para los últimos días de diciembre.
guson ha confirmado que su ausencia demorará “todavía unas semanas”, quedando planificado su regreso para los últimos días de diciembre. Actualmente, luego de 15 jornadas, el United es el líder de la Premier League, con 36 puntos. Mientras, el City tiene 33 unidades y está en segundo lugar. Sin embargo, carga a cuestas su fracaso en la Champions League.
México Benítez, el mejor del torneo Christian Benítez fue proclamado como el mejor delantero y jugador del torneo en una encuesta entre los entrenadores y capitanes de los equipos del fútbol azteca.
ÚN EN LA CASA
Sábado 8 de diciembre 2012
HOGAREÑO
19
‘Siempre se repite la misma historia: cada individuo no piensa más que en sí mismo’. Sófocles / Poeta trágico griego
Adorna tu mesa con este detalle
Portavelas tridimensional
Tríptico en madera, lija, molde, pinturas acrílicas: roja, azul, verde, blanca, negra; pinceles, cepillo de dientes, sellador.
Si te gusta ambientar tu casa con velas, aquí te enseñamos a pintar un portavelas tridimensional con motivo navideño. Este trabajo es sencillo de elaborar y no te llevará más allá de una hora hacerlo. Amparo Pacheco (Malhaj manualidades 264 5487, Villa Flora) señala que, para que quede bien, debes ubicar los portavelas y de allí copiar el molde. Además, debes tener cuidado al aplicar los diferentes colores para no manchar el objeto y dejar que se sequen bien. Si decides realizar esta manualidad no gastarás más allá de USD 15. El costo de este decorativo portavelas en el mercado es de USD 25.
CONSEJOS
CASEROS Para eliminar las marcas de los dedos que quedan impregnadas en los cristales, en
1. Antes de iniciar esta tarea, debes lijar bien la pieza para eliminar las impurezas que pueden estar adheridas a la madera. Luego tienes que pasarle un trapo limpio y enseguida dar la primera capa de pintura.
Hacer este trabajo es fácil, la clave está en alinear bien las partes del objeto antes de copiar la figura.
2. Una vez seca la pintura, copia la figura del muñeco (saca una ampliación A4 del molde). Alinea los tres candelabros, pon encima de estos el papel calca y sobre estos el molde. Repasa con esfero.
5. Para darle un tono jaspeado en la parte de atrás de la figura, empapa un poco de pintura blanca en un cepillo de dientes y luego ráspalo con tus dedos sobre la figura. Luego pinta las estrellas de blanco.
3. Para dar color a los detalles, fíjate en la figura y comienza a pintar con el tono que corresponde. Primero el verde para el gorro, luego el celeste, nuevamente verde, rojo, amarillo, etc.
especial de los niños, diluye un poco de alcohol en agua y embebe un trapo en esta solución. A continuación frota sobre las marcas y seca inmediatamente con una bola de papel periódico.
6. Al final pinta la cara y el resto de detalles que te falten, como la nariz, el rubor en las mejillas, la bufanda y demás. Deja que se seque bien la pintura. Pasado este tiempo esparce un poco de sellador por toda la figura, para que se fije la pintura.
4. Para pintar los detalles, igualmente tienes que alinear las tres partes del portavelas y ahí pintar el color. No lo puedes hacer por separado porque corres el riesgo de que te salga mal.
Para que tu hogar siempre huela delicioso, pon a hervir agua en una olla y luego añádele unas cuantas cáscaras de limón, naranja y hojas de eucalipto; deja por una media hora.
Si al tinturarte el cabello tu ropa se manchó con un poco de esta sustancia, para eliminarla solo tienes que frotar la zona con jugo de limón y enjuagar inmediatamente.
Para que tu horno quede brillante, mezcla bicarbonato de sodio con agua. Coloca esta mezcla sobre las paredes del horno y deja por dos horas. Luego refriega con una esponja.
20
EN LA CASA
Sรกbado 8 de diciembre del 2012
Tecnología para todos
¿Tableta o computadoDecide si necesitas una ‘compu’ portátil o una tableta, según tus necesidades.
E
s común que estés indeciso y que no sepas cuál equipo es mejor: ¿una tableta o una ‘laptop’? Lo primero que debes preguntarte es para qué vas a utilizar el equipo. Tómate el tiempo necesario para describir tus verdaderas necesidades; no te dejes influenciar por las publicidades. Después de conocer qué vas a hacer con tu nuevo equipo, considerando tu trabajo diario y tus gustos, piensa en la conectividad que debería tener. La tableta y el ordenador personal permiten compartir datos con otros dispositivos a través de wi-fi, bluetooth o GPS. Pero considera que no todas las tabletas disponen de puertos USB. Si de autonomía se trata, piensa que la batería de
Las tabletas son óptimas en cuanto a la movilidad y portabilidad. Pero si por tu trabajo necesitas estar al frente de un equipo por muchas horas no es aconsejable.
sidera que los procesadores de las ‘laptops’ son potentes en el campo laboral por los programas instalados. Mientras que las tabletas son óptimas para la navegación en Internet. En el caso de que necesites editar documentos, la
de tecno Aplicación Convierte tus textos en PDF Scan To PDF es una aplicación de Android que te permite escanear documentos y convertirlos en PDF. El servicio móvil está disponible en la tienda de Google y de Apple. Es totalmente gratis.
Los ordenadores personales pueden ser útiles para tareas administrativas y de edición. Al momento de adquirirlos hay que evaluar su capacidad de almacenamiento y la instalación de un antivirus.
una tableta puede durar más (aproximadamente 10 horas) mientras que la batería de un ordenador personal puede alcanzar siete horas por el uso de ‘hardware’ propio. Si lo que necesitas es velocidad de navegación, con-
breves
‘laptop’ resulta más adecuada porque cuenta con un teclado físico. En la tableta puedes revisar con agilidad datos almacenados. Las pantallas de las tabletas tienen mayor resolución y las computadoras son más resistentes a cual-
quier caída leve o golpe. La interfaz de la computadora podría resultar más difícil de manejar. Mientras que una tableta se caracteriza por su simplicidad, ya que tiene teclado ‘qwerty’, al cual todos estamos acostumbrados.
Documentos JotNot es un escáner móvil Puedes utilizar JotNot para escanear documentos con páginas múltiples, recibos, tarjetas de presentación y notas. Está disponible en Google Play y App Store, totalmente gratis.
22
PASATIEMPO
Sábado 8 de diciembre de 2012 LOS
ASTROS Aries. marzo 21 / abril 20. Podría dar un paso adelante hacia la realización de sus objetivos en el plano laboral hoy. Tal vez tuviera problemas para lograr acuerdos respecto a dinero, piense muy bien. Tauro. abril 21 / mayo 20. Una conversación con un asesor le dará una nueva perspectiva de la situación. Día para proyectar un viaje de fin de semana. Acuerdos en la pareja. Géminis. mayo 22 / junio 20. Si puede evitar las distracciones este sería un día de actividades muy fructíferas. Concéntrese en sus metas inmediatas y podrá tener éxito. Cáncer. junio 22 / julio 23. Este podría ser un día de felicidad en el amor. Evite una inclinación a cometer excesos al hacer vida social. Moderación es la clave para sentir alegría. Leo. julio 24 / agosto 23. Estaría en la senda correcta en lo que concierne al trabajo, pero podría sentirse inclinado a pasar por alto sus obligaciones hogareñas. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Sus talentos creativos estarán al máximo hoy. Pero sería prematuro buscar respaldo en los demás, especialmente en quienes son negativos o indiferentes. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Podría sentirse inspirado para arreglar o decorar el hogar. Lograría un importante entendimiento con un familiar. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Estará en total acuerdo con el ser amado hoy, pero no sería prudente hacer demasiadas demandas o mostrar un comportamiento insistente, sea comprensivo. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Sus esfuerzos podrían no ser consistentes. Después de un comienzo promisorio, existe la posibilidad de decaer. Sea persistente y éste será un día de logros. Capricornio. dic 22 / enero 20. Tratará de hacer algo diferente en lo que respecta a diversiones hoy. Aunque es un día favorable para el amor y la alegría, aléjese de un amigo celoso. Acuario. enero 21 / febrero 19. En lo que respecta al trabajo, actúe con prudencia. Podría fácilmente subestimar las dificultades de una tarea. Noche para el hogar. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Se sentirá encantado de recibir noticias de buenos amigos. Felicidad en su vida social. Podría enfrentarse con alguien obstinado antes de terminar el día.
Sábado 8 de diciembre 2012
Terrenos
Fiestas y Animación
Alquiler ofrecido
DIMENCION 2000 discomovil Profesional, Especial Recepciones Peñas, eventos. 2072242; 0987989662.
Se Busca
AGASAJOS. Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
LOS Coyotes Mariachi voces femenina, masculina garantizado. 2081608, 0999726796. Compruebelo
Profesionales
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, agasajos. 2844373, 0990193813
Departamentos
Encuentra tu trabajo
Maquinaria y Equipos
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras ARRIENDO departamento y piezas en Centro Histórico, otras cerca de la Universi- 320CL, 320BL, 312L, 311L, Gallinetas, 420D, 416C 4X4 Tractores, D6MLGP, 850G dad Central. 0995400222. Cargadores Caterpillar 950G, Komatsu SUITE Eloy Alfaro Solca $240 3812660, WA120. Remolque Americano para 5 0995703175, 0997918643. caballos doble eje cerrado flamante. Minicardoras. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
Casas
DISEÑO Construcción avalúos precios cómodos. 2569-472; 0987-057532; 5124-593; 0995-713656.
ARRIENDO o vendo oficina pequeña, Venezuela 956 y Chile, 0995833678, 2409697. DOY anticresis locales comerciales 140 y 65 m2, contrato para 5 años, Sangolquí. 0981-078046.
Venta Departamentos 3 DORMITORIOS, 2 baños, vecindario tranquilo, preciosa área, Urbanización Mastodontes. 344-2037.
Casas VENDO oportunidad casa Pomasqui, dos casas San Marcos 0996513645 02-2475734
URGENTE necesito jóvenes prácticos en copiadoras de llaves. 5100965, 0998509458, documentos actualizados.
Artes y Oficios CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688.
Venta
LAVAMOS alfombras muebles calefones mantenimiento. Reparaciones Ventas: 2465839, 0993538361, 0989336714. TELESONY repara televisores, equipos, lavadoras, refrigeradoras a domicilio 2482631/ 098-400-86-99.
Piezas PIEZAS Baño privado estudiantes perdona sola. 2641394, 0986403882.
IMPORTANTE Operador Logística necesita camiones para reparto de 5 a 6 toneladas con furgon metàlaico cerrado de 24 m3 con permiso de operaciones vigente informes al telèfono :0983-515136 2026132. ext. 104
Se Ofrece
Locales Comerciales
>> CHEVROLET D-MAX doble cabina, 2006, 2.4, edición especial, único dueño, flamante. 0984696152.
>> FORD BRONCO negra, 1994 reparado $2.700 solo interesados: 0998121366
>> NISSAN SENTRA 1995, matriculado. 2656-421
Orquestas, CD Móvil y Artistas
AGASAJOS cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102086, 0998314549
OPORTUNIDAD vendo terreno 1.647 metros casa Sangolquí centro 02-2475-734 0996513645 Compra y vende
23
Mercaderías Mercaderías IMPRESORAS HP Canon, Epson, sistema tinta continua, venta, instalación, mantenimiento, domicilio 0993835829 0998178121.
Servicios Fiestas y Animación BUFFETS desde $6.98 + iva, bocaditos, cofee brak, damos todo. 0984298574
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606
MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101805; 0997-224637; 0995-143787. ORQUESTA profesional disponibles fiestas Quito realizamos pistas musicales. 6039444, 0995437617
Varios Pérdidas y Hallazgos
ANULO Acreencia No 5891 de Banco del $40 Mariachi Los Toritos show garantizado, Progreso S. A. perteneciente a Garzon Cesar Rodrigo por pérdida. con violines. 2405684, 0987253869 $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
ANULO libreta Ahorros 140120112, Mutualista Pichincha, Sosa Flora, por perdida. ANULO libreta de ahorros 4003451096 BNF, por robo.
10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de ANULO póliza de ahorros Azalea. 0998-741875; 2081-550. 051DPF00092168 Coop. Andalucía por pérdida. ALEGRES elegantes amplificación Super ANULO por pérdida libreta de ahorros No. Mariachi Mexiris voces mixtas 2676792, 4501385516 y libreta aportación No. 0996503530, 0998190342. 413013058 Cooperativa 29 de Octubre
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV 202000017569004 por perdida menoscal Ordoñez Reina Isabel Cristina Magdalena. $11,000.00 emitida Agosto 8 2012 quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000068928003 por perdida Campos Endara Maria De Lourdes. $30,000.00 emitida Agosto 1, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. PRODUBANCO anula poliza PAV101000068929002 por perdida Campos Endara Maria de Lourdes. $100,000.00 emitida Agosto 1, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza PAV101000072103001 por perdida Astudillo Jaramillo Mary Margoth. $2,000.00 emitida Septiembre 21, 2012 quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. REPORTO pérdida acreencia N. 5859 ex Banco Progreso perteneciente Calispa Campos Esperanza.
Otros GRACIAS al Espíritu Santo por los favores recibidos. E.N.J.L.
24
Sábado 8 de diciembre del 2012
VIDA SANA
“Los vicios vienen como pasajeros, nos visitan como huéspedes y se quedan como amos” Confucio / Filósofo chino UN
E
l aguacate es un excelente alimento por sus cualidades nutritivas. Pero las hojas de su árbol no se quedan atrás y nos ofrecen poderes curativos. En primer lugar, sirven para aliviar los dolores de los huesos, especialmente los causados por el reumatismo, señala el naturópata Víctor Daza. El remedio consiste en calentar las hojas de aguacate hasta que despidan un aceite y esta sustancia aplicarla en la zona adolorida (hueso o músculo) y dejarla actuar durante toda la noche, sin bañarse al siguiente día. Las hojas de aguacate también son buenas para calmar el resfrío, las inflamaciones de los riñones e hígado. Además, se les atribuye propiedades diuréticas, es decir, ayudan a eliminar las toxinas y el exceso de líquido retenido en el organismo. Aspirar el vapor de las hojas de aguacate, limpia las vías respiratorias, cuando se está con resfrío o alguna afección a este sistema. Si sufres de cólico menstrual, puedes hallar alivio realizando esto: toma un manojo de hojas de aguacate y otras de higo, muélelas y extrae su jugo. Esta mezcla aplícala sobre la parte adolorida. Así como el aguacate tiene la propiedad de oscurecer el cabello y volverlo brillante, sus hojas también. Basta con hervir dos litros de agua por 5 minutos y añadir unas cuantas hojas de aguacate. Enjuaga tu cabello con este líquido.
En el puesto de Mayrita Tipán en el Mercado Central, encuentras estas y otras plantas.
Remedios naturales
El aguacate tiene hojas sanadoras Frotar el aceite de las hojas de esta planta sirve para combatir el dolor de los huesos.
Cebiche de palmito Ingredientes: 1 frasco de 1 kg de palmito en conserva 2 cucharadas de aceite de oliva 4 cucharadas de salsa de tomate 1 ají picado muy fino y sin semillas 1 rama de cilantro picado fino 1 rama de perejil picado fino 1 taza (250 ml) de jugo de naranja natural 1 taza (250 ml) de jugo de limón natural 1 cda. de mostaza 1 cebolla Sal y pimienta al gusto Pasos: 1 Corta el palmito en medallones y colócalo en un recipiente.
2 Pica el tomate y la cebolla y añade el jugo de limón y el de naranja. Añade el ají, el cilantro y el perejil picados muy fino. Mezcla bien el cebiche. 3 Añade los palmitos en la preparación y mezcla bien todos los ingredientes, de tal manera que queden bien incorporados . Salpimenta al gusto y coloca el aceite de oliva.
Las hojas de aguacate ayudan a eliminar la flema. Para este fin hierve un litro de agua y añade cinco hojas. Toma esta bebida caliente durante el día.
Si estás con los riñones inflamados, haz una infusión con 10 hojas de aguacate tiernas y dos cucharadas de linaza. Bebe luego de las comidas.
Para aliviar la gripe o el resfrío, hierve un litro de agua y añade unas cuantas hojas de aguacate. Aspira el vapor que emana durante toda la noche.
Precaución: La infusión de la hoja de aguacate nunca debe ser ingerida por mujeres en estado de gestación, pues desata un efecto abortivo.
El truco: Deja reposar y sirve con chifles, tostado y arroz. Preparación para 4 personas.