Martes 8 de enero del 2013
30 centavitos • Edición 18 907 www.ultimasnoticias.ec
La Interpol dice ‘nones’ a la captura de Mahuad ¿Y eso? La Policía Internacional se niega a cumplir la orden de captura emitida en Ecuador contra el ex Presidente porque dice que es un caso político. ¡Elé! . p3
Messi, en el traje de ‘recordman’
Futbolero Cuatro Balones de Oro seguidos. ‘La Pulga’ usó ayer un terno muy similar al que empleó Maradona en otra premiación y hasta en eso superó al maestro. P14
.
8 paisanos se volcaron en el rally Dakar En Perú Los compatriotas fueron a ver la competencia pero sufrieron un accidente en el desierto. p3
.
VIDASANA el plátano no engorda . p24
ÚN EN LA CALLE
Martes 8 de enero 2013
qUITEÑO
LAS
PEPAS
2
el esmog
y yo
Martha Bucaram
Bolívar Vásquez/UN
Un cerramiento sin seguridad El mercado del barrio Martha Bucaram fue cercado con planchas de metal. Las láminas están colocadas una a lado de otra. Cuando hay vientos fuertes estas golpean a los transeúntes.
Juan Paz y Miño Historiador
‘El esmog es un grave problema de Quito’
E En Tumbaco Los semáforos serán retirados El predio donado por el Ministerio de Defensa al Municipio está ubicado en la av. Rodrigo de Chávez.
Será la estación La Magdalena del metro
¡Adiós complejo!
La Empresa de Movilidad y Obras Públicas retirará los semáforos en la intersección de la av. Interoceánica y la calle Siena. Allí se colocarán barreras para mantener solo el cruce peatonal.
El Cuerpo de Ingenieros donó 27 750 metros cuadrados Las etapas del metro La planificación de la Primera Línea del Metro de Quito establece que el sistema estará operativo a mediados del 2016.
cal Su cre
N
Línarez Av. Collahuazo
Estación Metro
Av. 5 de Junio
Cuerpo de Ingenieros
ez de Cháv
recerán con la construcción de la estación. Allí, tambié, se entrenaban las divisiones menores del Club El Nacional y jugaban los niños del Centro Infantil Divino Niño. Las estructuras aún se mantienen de pie. Para Carrillo, “deben salir lo más rápido”. La estación
Ubicación
Av. M aris
go Av. Rodri
La estación La Magdalena contará con una estación de superficie y otra subterránea, para la interconexión del transporte masivo.
que estará en el terreno es una de las 15 contempladas en la planificación de la primera línea del metro. Ferias y actividades deportivas estaban entre los usos de este centro. Desde este año, los 112 niños del centro infantil ya no utilizan las instalaciones. Carolina Rodríguez, directora del plantel, dice que al centro no solo asisten hijos de militares, sino del sector. Son niños cuyas edades comprenden entre 1 y 5 años. Sin embargo, aclara que el plantel seguirá funcionando frente a lo que será la estación. El comandante Carrillo señala que para las actividades recreativas y deportivas están buscando los espacios necesarios. Por esta parte del metro, también desaparecen las villas, donde vivían unos
Gatazo
L
os 27 750 metros cuadrados dedicados a la recreación de militares del Cuerpo de Ingenieros del Ejército se convertirán en una estación del metro. La obra está por empezar en los próximos días. Así lo anunció el Municipio. Alrededor de 1 500 personas utilizaban, habitualmente, el terreno donde se levantará la parada de La Magdalena. El espacio fue donado por el Ministerio de Defensa al Municipio. Por 46 años, el predio ubicado en las avs. Rodrigo de Chávez y 5 de Junio con la Jacinto Collahuazo fue ocupado por los uniformados. Pero eso quedó atrás, indica Cristóbal Carrillo, comandante del Cuerpo de Ingenieros. Canchas, salones, piscina, parqueaderos desapa-
ÚLTIMAS NOTICIAS
30 militares. El sargento Pablo Cajamarca cuenta que fueron a arrendar en sitios cercanos. Además, era el punto de recreación para 500 empleados civiles y, por USD 15, se dictaban cursos de natación. Aún no está definido a dónde se trasladarán los uniformados.
La Armenia En el parque se harán mejoras La Unidad de Espacio Público inició la ejecución de la tercera etapa del parque ecológico La Armenia. Se instalará un granja educativa, módulos de recreación infantil y equipos de gimnasia.
l esmog se ha incrementado constantemente en Quito en los últimos años, porque no tenemos la posibilidad de hacer un alto programa social de preservación contra este gran inconveniente. Este es uno de los problemas graves que actualmente posee la ciudad, porque el ambiente de Quito sufre mucha contaminación, Se debería sembrar árboles en la ciudad para disminuir la posibilidad de contaminación...
de acuerdo a diferentes índices que se han registrado últimamente. Las medidas técnicas tienen que ver con la ingeniería ambiental, pero alguna medida importante sería hacer un buen control a los automóviles, porque hay vehículos que emiten gases de manera indiscriminada. Otra medida sería la de sembrar árboles a lo largo de toda la ciudad para disminuir la posibilidad de contaminación. Y también habría que buscar una solución al tráfico, porque hay puntos que son complicados como el centro histórico. @twitterperson aquimail@elcomercio.com
Martes 8 de enero del 2013
Mediante un comunicado
La Interpol se niega a retener a Mahuad Se señala que se trata de un caso “eminentemente político” Archivo / UN
L
a Interpol rechazó la petición de la Justicia ecuatoriana de detener al expresidente Jamil Mahuad, acusado de malversar fondos públicos y de generar la peor crisis financiera del país en 1999, informó la jueza que lleva el caso. La magistrada Ximena Veintimilla, en un informe de la Corte Nacional de Justicia, indicó que la Interpol ha negado el pedido de “difusión roja” (orden internacional de detención) contra Mahuad, al considerar que se trata de un caso de “naturaleza predominantemente política”. En el informe se señala que la jueza Veintimilla ha solicitado a la Interpol que reconsidere su decisión y que en su respuesta no se justifica el porqué se considera la naturaleza política del caso. De su lado, el canciller Ricardo Patiño, al conocer el informe de la Corte Nacional, dijo que no podía
Desde el año 2000, Jamil Mahuad vive en los Estados Unidos, donde dicta una cátedra en Harvard. La Interpol emitió el comunicado el pasado 14 de diciembre donde niega la “notificación y difusión roja” para Jamil Mahuad. En el comunicado se dice que “la solicitud tiene una naturaleza predominantemente política, por lo que es inaplicable”.
emitir su criterio, por que no conocía bien la situación, aunque señaló que se debe estudiar la manera para insistir en la petición. Se debería estudiar “qué procedimiento o argumentaciones jurídicas se pueden utilizar para que una persona que está implicada en un hecho considerado o que merece una orden de prisión” se la pueda traer al país, señló Patiño en sus declaraciones.
Mahuad, que gobernó Ecuador entre agosto de 1998 y enero de 2000, está acusado de usar fondos públicos para entregarlos a varios bancos privados que en 1999 entraron en problemas de liquidez, lo que derivó en la peor crisis financiera que ha atravesado nuestro país. Esta crisis bancaria le costó al Estado más de USD 6500 millones y produjo el cierre de una treintena de entidades financieras, alguna de ellas pasaron a manos del Estado. La Corte Nacional de Justicia, en diciembre de 2011, ordenó la captura del expresidente, pero al final de ese mes su defensa apeló el fallo, recurso que finalmente fue rechazado por la jueza Veintimilla. Mahuad, que vive desde auqel entonces en Estados Unidos, actualmente dicta cátedra en un programa de estudios de la Universidad de Harvard. EFE
Después del escándalo
Nuevo reglamento para usar valija José Jácome / EFE
L
a Cancillería de Ecuador anunció la aplicación de un nuevo reglamento para el uso de la valija diplomática, luego del escándalo que el año pasado se desató por el hallazgo de droga en un envío oficial a Italia. Ricardo Patiño explicó que el reglamento incorpora nuevos controles en los procedimientos para el embarque de la valija para evitar que se presenten hechos similares. A principios del año pasado, las autoridades italianas encontraron 13,5 kilos de cocaína en estado líquido, oculta en unos jarrones de promoción cultural que habían sido situa-
El canciller Ricardo Patiño explicó el nuevo reglamento para la valija. ática.
dos en la valija diplomática ecuatoriana con destino al consulado en Milán. Cuatro ecuatorianos y un estadounidense fueron
3
EN LA CALLE
detenidos en Italia y, según Patiño, tres de ellos aceptaron su participación y fueron condenados a prisión. Aunque no descartó que
próximamente sean imputados otras personas, incluidos funcionarios de la Cancillería, Patiño aseguró que, de momento, no han sido vinculadas autoridades diplomáticas. El canciller explicó que el nuevo reglamento establece que Correos del Ecuador se encargará del transporte de la encomienda y ya no empresas privadas. El canciller dijo que la normativa incluye “claras definiciones” sobre la cadena de custodia de las encomiendas, en el despacho, transporte y manejo de la valija y en el procedimiento de la Cancillería en Ecuador como en las legaciones diplomáticas. EFE
Rally Dakar en Perú
8 ecuatorianos se accidentaron Lima, DPA
O
cho ecuatorianos que viajaron al Perú para presenciar el rally Dakar resultaron heridos ayer cuando el vehículo tubular en que iban se volcó en el desierto del departamento de Ica, informó la agencia estatal de noticias peruana, Andina. El jefe de la Policía de Ica, Abel Gamarra, atribuyó el accidente a una imprudencia del conductor, también turista ecuatoriano. Según la información, la mayoría de los heridos son leves, pero al menos uno continúa bajo observación. Los ocho bordean los 45 años, indicaron las
fuentes policiales. Cientos de peruanos y de turistas llegados de diversos países siguen la mítica competencia, cuyas primeras etapas se desarrollan por las dunas del desierto peruano próximo al océano Pacífico. Varios de esos aficionados suelen utilizar para desplazarse por el desierto los vehículos tubulares que alquilan los hoteles de la zona. Estos autos no tienen protección alguna más que el cinturón de seguridad. El viaje en estos tubulares en el desierto es uno de los atractivos preferidos por turistas que llegan a Perú. Su costo de alquiler es de alrededor USD 25. Felipe Trueba / EFE
Los autos toman altas velocidades. Viajar en tubulares es muy parecido a una montaña rusa.
El 8 de enero de 1988 25 años sin rastro de los hermanos Restrepo
H
oy se cumplen 25 años de la desaparición de los hermanos Santiago y Andrés Restrepo Arismendi. A pesar de que el caso se reabrió en el 2010, todavía no se han obtenido resultados. Su hermana, María Fernanda, declaró esta mañana en Radio Democracia (92.5FM), que a pesar de las nuevas investigaciones, no se ha avanzado mucho. “En verdad no conocemos nada. Las investigaciones no han dicho nada todavía. Los que tienen que responderle al país por la desaparición de mis hermanos son los policías”, contó Restrepo.
Fue precisamente María Fernanda, quien el año pasado estrenó el documental ‘Con mi corazón en Yambo’, donde relata todo lo que ha vivido su familia en estos 25 años. Como parte de la conmemoración de este aniversario, este documental será transmitido esta tarde a partir de las 18:30 en el Teatro Universitario de la Universidad Central. La entrada es gratuita. “Tenemos la confianza de que los cuerpos de Santiago y Andrés aparezcan. Seguiremos reclamando el tiempo que sea necesario”, anunció Pedro Restrepo, padre de los menores.
4
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CALLE María José Torres / UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En la Cooperativa IESS-FUT, en el sur
Inseguridad y riñas aquejan a vecinos Ana Guerrero / UN
E
Los conductores no distinguen los montículos.
Dos rompevelocidades no tienen señalización y causan inconvenientes
E
stá muy bien que el Municipio trabaje por precautelar la seguridad vial y coloque rompevelocidades. Pero, sus funcionarios se están olvidando que si no se pintan esos montículos de cemento se vuelven peligrosos y pueden generar accidentes. Precisamente, esto ocurre en la calle Veracruz, en el norte de la ciudad. Según los vecinos, en esa vía se colocaron dos rompevelocidades en noviembre pasado. Pero, hasta la fecha no se los ha pintado. De ahí que sienten preocupación, pues comentan que los conductores no los observan y sufren incidentes, golpean sus carros y algunos en
motocicletas se han caído. “Solo se escuchan los frenazos”, afirma Raúl Ponce, morador de la zona. Para él es positivo que se hayan colocado los rompevelocidades porque ayudó a controlar a los conductores que iban a exceso de velocidad. Pero solicita que se terminen los trabajos para brindar más seguridad. Ante esto llamé a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) para que den una pronta solución, ellos siempre insisten en que es muy importante la señalización. Recuerde vecino que si usted tiene un problema similar en su barrio puede pedir llamar al 1800 366 677 (Emmopq).
n la cooperativa IESS-FUT la inseguridad es el pan de todos los fines de semana. Desde el miércoles, los libadores y las riñas no faltan. Según datos de la Unidad de Policía Comunitaria de este sector del sur de Quito, los llamados de auxilio no bajan de ocho cada noche, de miércoles a domingo. Por la distribución de la cooperativa, en pasajes hay personas que aprovechan para usar las esquinas para beber, indican. Elizabeth Silva, moradora, cuenta que no faltan los arranches y robos a bordo de motos. Una de las complicaciones, según la Policía, es la proliferación de
La Unidad de Policía Comunitaria del sector recibe ocho llamadas de auxilio por noche.
bares y karaokes. Tienen registrados alrededor de 20, solo en la av. Ajaví. En el lugar viven unas 6 000 personas. La vecina agregó que faltan rondas de la Policía. Aunque
D
esde hace una semana se iniciaron los trabajos de drenaje en la quebrada del barrio Sauces del Valle, en el Puente Dos de la autopista General Rumiñahui. Henry Tipanluisa, morador del lugar, comentó que este trabajo se hace para evitar el taponamiento de la hondonada y evitar una inundación, con las lluvias. En el lugar se trabaja con una excavadora y una
grúa. Con la maquinaria se remueve toda la tierra que se encuentra acumulada junto a la quebrada. También se aprovecha para quitar toda la basura y los escombros que las personas arrojan en el barranco. Allí está construido un colector, el la cual se podría taponar con todos los desperdicios que están desperdigados. Esta labor se hace antes de que empiecen las lluvias. Viviana Macías/UN
luchotrancon
En la quebrada se observa basura y escombros desperdigados. Estos materiales se retirarán.
casa no entregó un recibo o porque un arrendatario no quiso pagar la renta. Además, como relata un vecino, quien prefirió no dar su nombre, hay enfrentamientos entre pandillas. Viviana Macías / UN
Sauces del Valle Una quebrada recibe mantenimiento
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
reconoce que lo que más controlan es la venta de alcohol. Otro problema que se presenta son los encontrones por problemas de inquilinato. Hay escándalos porque un dueño de
En el sitio hay bastante maleza. Los vecinos aseguran que han ocurrido accidentes.
Conocoto Moradores piden que se rellene hondonada
E
n el barrio San Lorenzo de Conocoto, los moradores piden el relleno de la quebrada San Isidro. Víctor Ávalos, vecino, comentó que la hondonada es peligrosa, pues hace 10 años una persona cayó al abismo y murió. Agregó que no fue el único incidente, dos personas más han resultado lesionadas. Ávalos narró que hace unos dos años moradores del barrio llevaron volquetas con tierra y empezaron
a rellenar, por iniciativa propia, pero que fueron multados por el Municipio de Quito. Ahora piden al Cabildo que contemple como obra para el barrio el relleno de la quebrada. Roberto Lema, otro morador, propone hacer un sendero ecológico, el mismo estaría a cargo de los moradores del lugar. Otra de las ideas para que se intervenga en el sitio es que en esta área se extienda el parque central de la zona.
Martes 8 de enero del 2013
5
EN LA CALLE
UN
súper
ultimito
Los vecinos están de plácemes
‘Ya tengo puente en El Tingo’ Este conectará a la Plaza Gastronómica con el parque local. Viviana Macías / UN
P
ara llegar a pie a la nueva Plaza Gastronómica de El Tingo, desde el parque de esta localidad, ya no es necesario darse la vuelta por la av. Ilaló. Ahora se lo puede hacer, directamente, a través de un puente peatonal que se construyó sobre el río Ushimana. Para Eduardo Tipán, morador, la obra ayudará mucho a la zona. “Este es un buen espacio para caminar y andar en bicicleta. Además, para pasar en familia”. Susana Castañeda, administradora zonal de Los Chillos, contó que esta obra forma parte de la rehabilitación integral del sector. En este proyecto están incluidos la plaza Gastronómica y el paseo peatonal sobre los puentes de El Tingo. La construcción de la plaza es obra del Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP). Allí habrá locales comerciales para la venta de comida típica y también de artesanías. Para la ejecución de esta obra se expropiaron pequeñas casetas que estaban en el terreno. También se soterrarán las redes de cables y se
En el Itchimbía hay una escultura con botellas.
Arte y protección en uno
E El puente de metal y concreto ya es utilizado por los transeúntes.
“Es un buen lugar para recrearse con la familia. Se puede caminar e ir en bici”. Eduardo Tipán, morador
construirán gradas, rampas de acceso y baterías sanitarias. La intervención terminará con la colocación de acabados en pisos, paredes y cubiertas. En la actualidad, la plaza registra un avance del 90%. La Administración Zo-
nal se encargó de la construcción del puente sobre el río Ushimana y de los accesos peatonales de los otros viaductos. Estas intervenciones suman una inversión de USD 900 000. Castañeda indicó que se espera que en dos semanas estén finalizados los trabajos para inaugurarlos y que la comunidad pueda ser uso de ellas. Sin embargo, el puente peatonal ya está habilitado y las personas ya pueden cruzar desde el parque a la plaza.
Detalles de la obra La construcción del puente peatonal costó USD 95 000. La inversión de todo el proyecto de rehabilitación ascendió a USD 900 000.
stuve de visita por el Parque Itchimbia. Allí me divertí mucho jugando en los amplios espacios verdes y en el vivero. En varios lugares del parque se puede disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad. Sin embargo, lo que me pareció más interesante fue ver que en las gradas de acceso al Palacio de Cristal, se colocó una escultura en forma de rana,
elaborada con botellas plásticas recicladas. En la ciudad he visto varios animalitos hechos con materiales que la gente recicla en sus hogares o empresas. Qué chévere que cada vez más quiteños se preocupan por el medioambiente y contribuyen a reducir la contaminación ambiental. Así, cuidamos el planeta y de paso, creamos obras de arte. UN
el buen
ejemplo
Además se habilitará un sendero para peatones y ciclistas. El parque está recién inaugurado. Allí hay una cancha de fútbol sintética. Galo Paguay/UN
Un bus que contamina el ambiente En la calle Mercadillo. Este bus de servicio urbano emanaba humo negro por el tubo de escape. Esto afectaba al resto de conductores y transeúntes del sector. Los carros que circulan en Quito son los causantes del 70% de la contaminación del aire.
Catalina Chávez es una vecina entregada.
Una pasión por servir
E
l servicio social es el motor de vida de Catalina Chávez. Hace ocho años creó la Fundación Jonathan, luego de sufrir una fuerte conmoción emocional cuando su hijo fue secuestrado y asesinado. Desde ese momento, se comprometió en ayudar a las personas que más lo necesitan, ofreciendo alimentación, ropa y me-
dicina de forma gratuita en la fundación ubicada en la calle Itchimbía, en el sector El Dorado. Diariamente 250 adultos mayores de escasos recursos reciben el desayuno, almuerzo y atención médica de forma gratuita. La labor que realiza la fundación es autogestionada y se financia por donaciones de empresas privadas.
6
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CALLE
El personaje
Archivo/ UN
La maestra que no deja su identidad
Aquí rescatamos la cultura, les damos la oportunidad de estudiar y les enseñamos a amar su raza. Aquí ellos pueden ser libres.
Irma Gómez creó una escuela singular que sirve a 247 alumnos.
L
a discriminación a los indígenas impulsó a Irma Gómez a crear la Unidad Educativa Tránsito Amaguaña. Lo hizo en 1990. Es un centro gratuito que acoge a 247 alumnos indígenas de escasos recursos y que funciona en el interior del Mercado Mayorista. Los pequeños realizan labores como cargadores o seleccionadores. La idea de la institución educativa es brindar un sitio en donde los alumnos puedan aprender las ciencias sin ser “tachados de tontos”. Es, además, un lugar en el que se fortalece su identidad cultural y los saberes ancestrales. “El 80% de niños son trabajadores. Su prioridad no es educarse, sino sobrevivir. Por eso a veces
dejan la escuela y debemos buscarles. Nosotros nos adaptamos a las situaciones complejas que tienen”. Irma siempre fue una luchadora. A los 20 años se enfrentó a los cuestionamientos de su padre por dejar de estudiar electricidad y tecnología. Entonces decidió internarse durante dos años en Sucumbíos. En ese sitio trabajó en las comunidades y se enfermó de paludismo. Luego conoció a Tránsito Amaguaña, con quien, hace 22 años, creó la Unidad Educativa. En ese entonces, las clases eran al aire libre y en el redondel del Mercado. 15 niños fueron sus primeros alumnos. Fue muy duro. Irma recuerda que las autoridades les decían que estaban locos, que cómo iban a crear
Irma Gómez, de 47 años, es quiteña y tiene 2 hijos, quienes estudian en la Unidad Educativa que creó. Es licenciada en Educación. Está por terminar la carrera de Abogacía y una maestría en Derechos Humanos. En la Unidad Educativa que fundó Irma Gómez se educan 247 alumnos.
una escuela para indígenas en la ciudad, que ellos debían estar en el campo. Hoy, el sacrificio da sus frutos. Se han graduado siete promociones de bachilleres, quienes han ingresado a la universidad. Para Irma, lo más importante que han logrado es que los niños y jóvenes estén orgullosos de su identidad cultural y la defiendan respetuosamente. “Esto les ha hecho llenarse de valor y saber que lo pueden lograr todo”.
ESTOY
Contento con... Un reloj está en la vereda Desde hace 21 años que trabajo en la Colón y Juan León Mera. Ese reloj siempre me ha gustado, porque así to-
dos estamos pendientes de la hora. Ahí veo si me traen a tiempo el diario y también les controlo a mis hijas, que llegan del colegio y la universidad. Bertha Amaguaya, vecina
ESTOY
Cansado de ... Inseguridad en mi sector No me gusta para nada la inseguridad en la Pinta y Juan León Mera. Hay venta de droga, robos y violencia. Hay
grafitis en las paredes. Tengo seguridad privada, rejas, alarma. El Municipio ofreció una alarma comunitaria, pero no cumple. Carlos Medina, morador
Envía tus fotos y comentarios a: mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes 8 de enero del 2013
L
a recomendación de la Policía se repite cada año: “Si va a retirar dinero, pida apoyo a los uniformados”. El trámite es rápido y gratuito. Solo debe llamar al 101. Los agentes lo escoltarán hasta su casa o a una sucursal financiera. Así se evitará sustos innecesarios. Los oficiales reiteraron ayer el mensaje. Esto, luego del frustrado asalto registrado en el parqueadero de un banco ubicado en la av. 6 de Diciembre y Portugal, en el norte de la ciudad. Dos desconocidos, a bordo de dos motocicletas, ingresaron en el estacionamiento y atacaron a los ocupantes de dos autos que llegaban a depositar dinero.Éstos no habían pedido resguardo a la Policía. Uno de los sospechosos se acercó a una camioneta Luv y el otro a un Ford Explorer. En el forcejeo, los desconocidos dispararon y agredieron a las víctimas. Tomás A., quien viajaba en la Explorer con USD 4 600, recibió un impacto de bala en su pómulo izquierdo. Él había retirado el dinero de un banco ubicado en la av. Naciones Unidas y República de El Salvador. Fabián C., conductor de la camioneta, fue agredido con la cacha del arma. Según el capitán Diego Ganchala, jefe de Operaciones del Distrito Iñaquito, los hombres están estables. Fabián C., incluso, fue dado de alta horas después del incidente. Guardias del banco y testigos aseguraron que escucharon al menos 10 detonaciones en el interior del parqueadero. Uno de los más alterados era un hombre que había ingresado a realizar un depósito. Él estacionó su motocicleta sobre la calle Portugal e ingresó cami-
7
EN LA CALLE
Testigo cuenta la balacera
UN
‘
asalto
Paúl Naranjo Arquitecto
Casi me roban la camiseta de Messi
‘Fue horrible; escuché una bala tras otra’ Los desconocidos asustaron, pero no robaron ni un dólar.
Criminalística revisó la escena de la balacera.
En octubre, un hombre fue asesinado en el Centro.
nando al parqueadero. Mientras avanzaba, los sospechosos abrieron fuego. “Fue horrible. Es algo inimaginable. Solo escuché una bala tras otra. Todos nos acostamos. A una de las víctimas le destrozaron el pómulo”, relataba el hombre, quien prefirió no ser identificado. Tras el tiroteo, el testigo agradeció a Dios por haber salido vivo. “Uno acostado allá adentro (en el parqueadero) es tenaz. Como si estuviera esperando la muerte por una bala perdida”, agregó. Cuide su vida Diego Ganchala llamó la atención a los depositantes. El oficial pidió a las personas que soliciten el apoyo de la Policía. “No conocemos las causas por las que no pidieron este servicio. Ya está más de un año operando”. En el asalto de ayer , las víctimas corrieron con suerte. No perdieron su dinero y están estables.
El ataque ocurrió a las 11:45 en el parqueadero del banco.
Sin embargo, hay asaltos al estilo sacapintas en los que las víctimas son heridas de gravedad e incluso mueren. Un caso así ocurrió en octubre del año pasado. Un hombre retiró USD 22 000 de un banco ubicado en el centro de la ciudad. Cuando regresaba a su vivienda, en el sur, cuatro desconocidos le exigieron el dinero. La víctima forcejó con los sospechosos y recibió un tiro en la cabeza. En estas situaciones, la Policía recomienda no resistirse al robo. La vida es mucho más valiosa. Pese al violento ataque de ayer, los desconocidos huyeron sin robar el dinero de las víctimas. Ganchala aseguró que se analizarán los casquillos hallados en la escena de la balacera para tratar de hallar a los sacapintas.
Por la muerte de su esposo ‘Me arrepiento y pido perdón’ Me arrepiento y pido perdón, no quería hacerlo. Mi esposo me estaba pegando, me golpeó la cabeza contra el piso. Tomé el cuchillo y lo herí. Nunca pensé que lo maté, por eso fui a pedir ayuda.” Esas palabras utilizó Grace M. ante la jueza de
sobreviví a un
la Unidad de Flagrancias para confesar y explicar en cuáles circunstancias mató a su esposo. El crimen ocurrió la mañana del viernes último en un departamento ubicado en el sur de Quito. Agentes de Criminalística encontraron la supuesta
arma homicida en una canasta de ropa sucia. Según los uniformados, la mujer intentó limpiar la escena. Tras la audiencia pública, Grace M., de 28 años, recibió prisión preventiva por el delito de parricidio. La pareja tenía tres hijos, menores de edad.
La víctima, quien tenía, 43 años, fue acuchillado en el pulmón izquierdo.
H
ace dos semanas fui a una tienda para comprar la camiseta de Lionel Messi. No era barata, pero quería darme un buen regalo por Navidad. Al salir del centro comercial noté que me seguían. Estaba a unos metros de entrar a una garita de guardianía. En ese momento sentí que una mano jaló mi brazo. Mi primera reacción fue lanzar un golpe. El sospechoso se sorprendió y retrocedió unos pasos. Aproveché su distracción para correr. Luego de ese susto tomé precauciones. Ahora miro hacia atrás en lugares peligrosos.
Incluso crucé sin mirar los semáforos hasta llegar a un banco. Allí, un guardia me ayudó. Esperé unos 10 minutos antes de salir . Al final tomé un taxi y pude llegar a mi casa. Luego de ese susto tomé precauciones. Ahora miro hacia atrás cuando camino en lugares que pueden ser peligrosos. Además, analizo a las personas que caminan junto a mí. Pienso que la seguridad debe ser un asunto personal, no solo de las autoridades. Tras este susto ahora tengo grabados en mi celular los números de auxilio como el 101 y el 911. Al salir de casa les aviso a mis familiares hacia dónde voy, ellos saben mis pasos. @twitterperson aquimail@elcomercio.com
8
Martes 8 de enero del 2013
EDITORIAL Venezuela a la vista
P
ues sí, el caso venezolano es la nota del día en buena parte de la prensa mundial. Con la enfermedad del presidente Hugo Chávez en La Habana y la obligación de que el famoso caudillo preste juramento en Caracas, nada menos que el próximo jueves 10, se armó todo un melodrama con muchas preguntas y especulaciones. Por lo pronto, el dirigente Diosdado Cabello fue reelegido como presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. ¿Y si Chávez no aparece el jueves, como se presume casi con seguridad? Posible-
Mira hacia atrás y ríete de los peligros pasados. Walter Scott / Escritor del Romanticismo británico
Instantánea kléber
mente él seguirá como Presidente en goce de permiso. Ahí vienen las preguntas. ¿Hasta cuándo? ¿Cuál es su estado exacto? ¿Llegará la hora de Maduro? Y muchas otras, incluyendo las especulaciones sobre Diosdado, los militares y algunas más. Mientras tanto, no faltan los comentarios sobre la situación venezolana, incluyendo el sector económico, con problemas pese a la enorme producción y exportación petroleras. Se trata de un país y un gobernante importantes. El coronel Chávez se olvidó de los chequeos médicos y sucedió lo impensable.
Por temporada varios reos pidieron declararse “inocentes”. Parece que el “abismo fiscal” será rellenado con billetes. El Presidente no debía pedir licencia a la Asamblea sino a través de consulta popular. La Asamblea concedió la licencia con 97 votos. Los restantes se dividieron. Opositores alegan que la Asamblea concedió al Presidente la licenciatura. No hay relación entre el bono de los pobres y el que reciben los partidos. Ecuador debe destinar una fortuna para las indemnizaciones que ordena la CIDH.
Jubilados El 8 de marzo de 1928 el presidente Isidro Ayora creó la Caja de Pensiones, en 1970 toma el nombre de Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). El Sistema de Seguridad Social gravita en la protección al trabajador contra riesgos, enfermedades, accidentes, vejez y otros. Es un seguro que la ley considera indispensable para la protección obligatoria de los trabajadores. En los sistemas públicos la pensión de los jubilados se financia con las aportaciones de los afiliados y se basa en el cálculo actuarial, estudios que se enmarcan en la Organización Internacional
del Trabajo (OIT), promoviendo el trabajo decente y garantizando los derechos. En el país el sistema de capitalización funciona con relativo éxito ya que los pagos se derivan de las rentas de un capital previamente acumulado proveniente de la rentabilidad y los recursos financieros invertidos con anterioridad, es decir, que cada generación activa paga a la anterior y recibe de la siguiente (Solidaridad). El cálculo matemático actuarial es indispensable para determinar la supervivencia de las personas y establecer cómo se van a manejar los fondos de los afiliados a través de los años. Los aportes se acumulan e invierten en determi-
nado tiempo y los pagos a los jubilados depende de cómo se concibió el estudio, este justificativo técnico impide que a futuro pueda desfinanciarse el pago de pensiones a los futuros jubilados (Eficiencia). El número de afiliados al IESS llega a 2 millones 300 mil aportantes y existen 336 mil jubilados. Pensiones dignas, atención médica oportuna y de calidad, centros recreacionales para preservar la salud (Eficacia y Suficiencia) es responsabilidad del IESS, solo hace falta que se cumpla. Rodrigo Contero
Saritama I Me pareció una ofensa de parte de Últimas
Noticias no solo a Liga sino a Luis Fernando Saritama. Esto de seguro les ha traído problemas y se debería dar una disculpa de primera plana. (NDLR: En relación al título ‘Saritama, el marido de la Liga’, publicado el viernes 4 de enero). Josué Robalino
Saritama II El titular no es de un diario de respeto, pero bueno eso no hace daño a nadie. Me pregunto: ¿qué pasó cuando Liga tenía un jugador con falsa identidad y los dirigentes no hicieron nada? (NDLR: En relación al título ‘Saritama, el marido de la Liga’, publicado el viernes 4). Francisco Cabrera
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 8 de enero del 2013
9
EN LA CALLE
Su primito lo sigue esperando...
Pedrito ‘el mentiroso’ pasa bacán en la Yoni El primo del ‘Mashi’ come rico y disfruta del calor de Miami. Hasta el momento ha ‘toreado’ bien a la Justicia ecuatoriana. Archivo / UN
Pedro Delgado, primo del ‘Presi’, no llegó al país a dar la cara por falsificar su título académico.
Y
a pasó el 6 de enero y Pedrito Delgado, el bachiller que firmaba como economista, no asoma ni las orejas. El 6 de enero era la fecha en que, según el ‘Mashi’, su primito iba a regresar de la Yoni (EE.UU.) a “dar la cara” por haber falsificado su título académico. Pero lo cierto es que sigue disfrutando del calorcito de Miami y sin planes de regresar a Ecuador, donde la Justicia lo requiere. Ni el hecho que le hayan quitado el visado diplomático ha sido impedimento para que Pedrito la pase bien ‘bacán’ en la Florida. Incluso en las redes sociales circularon dos fotitos en que se ve al primo presi-
dencial. En la una saliendo del restaurante Houston’s y en la otra hablando desde un teléfono público. Pedrito ha cambiado alguna de sus prioridades. Por ejemplo, ya no está preocupado de torear en haciendas incautadas sin romperse el pie, sino en ver cómo torear a las denuncias en su contra. Ayer no más el asambleísta Fernando Aguirre reconoció la firma y rúbrica de su denuncia. Acusa al primo del ‘Mashi’ de supuesto enriquecimiento ilícito, perjurio, usurpación de funciones y falsificación de su título. Como ven a Pedrito ‘el mentiroso’ no le faltan cargos por contestar...
Por nuestro lar ecuatoriano, los presidenciables avanzan con entusiasmo en sus respectivas campañas. Cada cual de acuerdo con sus posibilidades políticas y económicas. Usando lo que esté a su alcance a la hora de mo-
vilizarse por los rincones de la patria. La mayor parte de los asambleístas va en pos de su reelección. Nada menos que 86, especialmente los provenientes de la bancada de Alianza Popular. El Jefe quiere
De actor en helicóptero del Estado
E
l ‘Mashi-candidato’ dejó su actividades presidenciales y por tres horas se las dio de estrella de cine. A las 13:47, llegó a la comunidad Pucará-Alto (Otavalo) a bordo de un helicóptero militar. Vistiendo terno negro y camisa floreada, el ‘Presi’ bajó acompañado de Vinicio Alvarado, secretario de la Administración Pública que antes se ganaba la vida de publicista. Juntos entraron hasta la casa de José Chiza,que había sido construida por el Ministerio de la Vivienda. Sorpresivamente salió de la vivienda de Chiza vestido de ciclista, con licra negra, camiseta verde y chompa azul. Es decir, los colores de su partido. Así es señores: semejante visita ha sido para filmar durante tres horas las cuñas publicitarias de su partido, en época electoral.
Tirso Lozano G.
Valija: un reglamento más
E
ste lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio e Integración anunció que se pondrá en vigencia un nuevo reglamento del servicio de valija diplomática. Al canciller Ricardo Patiño le ha parecido tan importante el tema que convocó a una rueda de prensa para anunciarlo. Casi un año ha pasado desde que la policía italiana, que ya tenía datos, abrió la valija diplomática ecuatoriana y encontró 40 kilogramos
... lo que la ciudadanía demanda es saber es cuánto han avanzado las investigaciones...
Aquí el súper primo haciendo una llamada desde una cabina telfónica, en Florida.
tener mayoría absoluta, total, evidente. ¿Bajo las órdenes del Corcho?
Por Jorge Ribadeneira
El ‘Presi’
Parece que sí. Bueno, es la figura más conocida y se ha portado muy bien con el personaje que tiene las mayores posibilidades de triunfo. Claro, el que sabemos. ¿Y doña Gabriela Rivadeneira? Ya se conoce que le ganó al famoso Corcho en las elecciones primarias, pero es una joven que aún no llega a
los 30. ¿Puede atreverse? Difícil. El que se atreve a cualquier cosa es -allá en España- el DT Mourinho. Hace dos domingos puso en la banca al famoso arquero Casillas y se ganó la protesta sorprendida de la afición. Este domingo repitió el chiste, aunque el guardavallas suplente fue expulsado y el furioso Casillas volvió al arco. Ras. Volviendo a nuestras
En Pucará Alto, Otavalo, el ‘Presi’ fue a dárselas de actor.
elecciones, los presidenciales envidian -según los chismosos- al Jefe, por lo menos en el transporte. El “Correa-móvil” es envidiable. El presidente-candidato tiene que moverse con su escolta. La escolta necesita buen espacio. Los otros tienen su “móvil” sin escolta, como se pueda. Hasta “gastando suela” según dijo alguno.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
de cocaína líquida, escándalo que se mantuvo en reserva en el Ecuador hasta febrero del 2012. El reglamento bajo el cual se enviaron los jarros de doble pared también era de la Cancillería, expedido el 21 de noviembre del 2011. Es decir, tenía dos meses de vida cuando se descubrió el alijo. En este caso los reglamentos son lo de menos: lo que la ciudadanía demanda es saber en estos momentos es cuánto han avanzado las investigaciones sobre tan lamentable suceso para el país, pues presos hay, pero en Italia, y ni uno solo en el Ecuador.
10
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CALLE
Ocurrió en Esmeraldas
Las
Una casa se cayó por la lluvia Ocho personas perdieron todas sus pertenencias por un fuerte aguacero Marcel Bonilla / UN
Sin albergues en la ciudad
Redacción Esmeraldas
O
cho miembros de una familia quedaron a la intemperie tras desplomarse su casa durante la madrugada de ayer. La vivienda estaba ubicada en el barrio Colinas Hermosa de la ciudad de Esmeraldas. Las lluvias que caen sobre la capital esmeraldeña desde el pasado domingo causaron el percance a las 05:30 de ayer mientras la familia Cuero Yagual descansaba. Maritza Yagual, la propietaria de la vivienda, la construyó sobre una ladera hace cinco años. Ese lu- María Yagual camina por entre los escombros de su casa, en Esmeraldas. gar es considerado por las autoridades como de alto riesgo en época de lluvias. los puntales y paredes de cina y el televisor estaban El barrio es parte de una La estructura de madera la casa empezaron a sonar. aplastados por las paredes invasión donde no hay alEntonces levantó a sus de caña guadúa. recubierta con paredes de cantarillado y el alumbraYagual es ama de casa y se do es deficiente, explicó caña guadúa no resistió hijas y bajaron despacio luego de que la tierra cedie- por una escalera de made- dedica al cultivo de pláta- uno de los bomberos. ra a las lluvias, que comen- ra mientras la estructura no, yuca y zapallo en media José Vivero, jefe del Cuerzaron el 31 de diciembre. caía hacia el barranco de hectárea, junto a su casa. po de Bomberos, señaló Socorristas del Cuerpo de que no se puede permitir Acongojada por la pérdi- 20 metros de profundidad. da de su casa, Yagual dijo Dos de sus hijas sufrieron Bomberos de Esmeraldas construcciones en las ladellegaron pasadas las 06:00 ras de la ciudad. Toda esa que dormía en compañía golpes en la espalda. La ropa, colchones, co- de ayer para atenderlos. de sus ocho hijas cuando área estuvo en peligro en
Los albergues en la ciudad no han sido definidos luego de que se resolviera no utilizar las aulas de las escuelas. Los coliseos que serían los sitios no fueron intervenidos como se anunció. Representantes del Ministerio de Inclusión Económica y Social en Esmeraldas dijeron ayer que cuentan con cocinas, colchones y raciones alimenticias para atender las primeras emergencias causadas por la época de invierno.
agosto del 2012, cuando se presentaron los incendios forestales, explicó. Betto Estupiñán, de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio de Esmeraldas, señaló que Colinas Hermosas está en el mapa de riesgos de la ciudad. Es una ladera propensa a deslizamientos.
pepas Manabí Arreglo de calles de Montecristi Con una inversión de USD 653 764, el Municipio de Montecristi contrató el trabajo de arreglo de 10 calles en la parroquia urbana Aníbal San Andrés. La obra deberá estar terminada en un plazo de 180 días. Redacción Manta
Tungurahua El volcán, en nivel moderado La actividad en el volcán Tungurahua se mantiene como moderada. La montaña ha permanecido nublada, lo que ha impedido a los expertos observar la emisión de columnas de ceniza.
Austro
La Universidad del Azuay ganó en Los Inocentes Redacción Cuenca
R
afael Correa, Jaime Nebot, Abdalá Bucaram, Guillermo Lasso y Álvaro Noboa fueron los protagonistas en Cuenca. No se trató de una cumbre política, sino de la fiesta de Los Inocentes, que se celebra cada 6 de enero en la capital azuaya. La tarde y noche del domingo pasado transitaron por la avenida Huayna Cápac miles de cuencanos disfrazados de estos per-
sonajes políticos y de los tradicionales de la ciudad, como el soldador de bacinillas, vendedora de espumilla y payasos. También, hubo representaciones más controversiales como la de Pedro Delgado, quien repartía una hoja volante con su título de economista. La comparsa ganadora fue la presentada por Universidad del Azuay, que ha ganado en los últimos seis años. En esta ocasión recreó la película ‘Avatar’.
Sto. Domingo Los ciudadanos pagan el predial
700 estudiantes de la Universidad del Azuay participaron con la comparsa El evento se extendió hasta las 23:30 del domingo. Los participantes dedicaron el último mes a planificar y elaborar los trajes.
700 estudiantes pintados de azul, 16 carros alegóricos y ocho generadores de energía hicieron parte de esta comparsa. El desfile es organizado por Amistad Club y Unión de Periodistas, que otorgaron USD 15 500 en
premios. Tuvo el apoyo del Municipio y Gobernación. El segundo lugar fue para la Universidad de Cuenca, y el tercero para el Instituto Sudamericano. El primer lugar recibió USD 4 000, el segundo USD 3 000 y el tercero USD 2 500.
El Municipio de Santo Domingo debió colocar una carpa en las afueras del Departamento de Recaudación para que las personas acudieran a pagar el impuesto predial.
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CALLE
En Estados Unidos
11
En el norte de México Piden declarar emergencia por frío
Más plata a la Migra que al FBI E En el control de las fronteras se invierte más que en el cotnrol de los crímenes. Archivo
l gobierno del estado norteño de Chihuahua demandó hoy al ministerio de Gobernación (interior) que declare la situación de emergencia en la provincia, la más extensa de México, a causa del intenso frío y las nevadas de los últimos días que provocaron hasta ahora 16 muertes. Las autoridades pidieron que este estatus se extienda a los 67 municipios del estado. La mayoría de las muertes ocurrieron por intoxicación con monóxido de carbono, debido al mal manejo de estufas y aparatos rudimentarios de calefacción a base de carbón. El gobierno local busca que se le otorguen recursos del Fondo de Desastres Naturales para poder destinarlos a las personas más afectadas, entre las que figuran miembros de la etnia Rarámuri, que habita la denominada Sierra Tarahumara, en una zona montañosa. El gobernador César Duarte espera que liberen la ayuda que se requiere. / Ansa
En Bolivia Húngaro acusado de complot se casó preso El húngaro El d Tóásó, acusado de formar parte de un complot contra el presidente de Bolivia, Evo Morales, se casó en prisión con una boliviana y en su nueva condición insistirá en pedir su libertad. Detenido desde abril del 2009, contrajo nupcias con María Fortún en noviembre. / Efe
Los controles son permantes en la frontera con México.
AFP
E
l Gobierno de EE.UU. gastó en el 2012 un 24% más en las agencias que velan por el cumplimiento de las leyes migratorias y la vigilancia fronteriza que en el resto de organismos federales encargados de combatir el crimen, según un informe divulgado por el Instituto de Política Migratoria (MIP). El informe indica que en el año fiscal 2012, EE.UU. gastó cerca de 18 000 millones de dólares en medidas policiales contra la inmigración ilegal, aproximadamente un 24% más de lo que gastó en el resto de las demás agencias policiales federales, incluidas la Oficina Federal de Investigaciones (FBI). En concreto, esos fondos estuvieron destinados a las oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CPB), de Inmigración y Aduanas (ICE) y el programa “US VISIT” del Departamento de Seguridad Nacional, encargado de fichar las huellas digitales y demás datos de los extranjeros que visitan el país.
En cambio, el Gobierno gastó alrededor de 14 400 millones de dólares para las demás agencias federales encargadas de combatir la actividad criminal, como el FBI, la DEA, el Servicio Secreto y la Oficina para el Control del Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego (ATF), indica el informe. 26 años Desde 1986, cuando el Gobierno puso en marcha una “amnistía” para los indocumentados, este país ha gastado alrededor de unos 186 800 millones de dólares en medidas policiales contra la inmigra Más de cuatro millones de extranjeros, buena parte de ellos indocumentados, han sido deportados desde 1990. En 1990 fueron deportados poco más de 30 000 personas, hasta casi 400 000 en 2011, agrega el informe.
ción ilegal, según el documento titulado “Aplicación de la ley en Estados Unidos: el surgimiento de una maquinaria formidable”. La vigilancia de las fronteras, especialmente en la frontera del suroeste, representa “el elemento para el control fronterizo más financiado y publicitado” del Gobierno, para el que ha asignado “históricos incrementos de recursos”. El aumento de recursos ha incluido “incrementos drásticos” para la Patrulla Fronteriza, que ha duplicado su número de agentes en los últimos siete años, hasta alcanzar los 21 370. Así, en el año fiscal 2011 se arrestó a 340.252 personas, una quinta parte que en el año 2000 y la cifra más baja desde 1970, señala el análisis. El informe del MPI fue divulgado en unos momentos en que la Administración de Barack Obama y el Congreso se preparan para reactivar el debate sobre una posible reforma migratoria que ayude a regularizar a los once millones de indocumentados que viven en este país.
En la Casa Blanca Presidente afgano visitará EE.UU. El presidente de EE.UU. Barack Obama recibirá al presidente afgano Hamid Karzai el viernes para mantener conversaciones sobre el acuerdo de seguridad a largo plazo entre los dos países. El líder afgano expresó su apoyo a mantener las tropas estadounidenses en Afganistán. / Afp
Irlanda del Norte Broncas por la bandera británica en Belfast La ciudad norirlandesa de Belfast vivió ayer su quinta noche consecutiva de disturbios a causa del enfrentamiento en torno a la bandera británica. La Policía fue atacada con ladrillos, objetos incendiarios, pintura y petardos, informaron los medios. También fueron dañados coches. / dpa
12
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CALLE
Qué ver
Con ‘covers’
Sandy ve al recuerdo
Recuerdos Se enamoró en ‘La Carita de Dios’ La actriz Carolina Jaume comentó que fue en Quito donde se enamoró. Esto pasó mientras filmaba la serie ‘De nueve a seis’. Allí, aceptó una invitación para salir con el también actor Javier Pimentel, quien más tarde, se convertiría en su esposo. Ahora, Carolina ya está separada de Pimentel, pero juntos tienen una niña.
La cantante nacional prepara su nuevo disco con temas de antaño.
S Concurso El nuevo rostro de Look Cyzone Andrea Villacrés fue la ganadora del concurso Look Cyzone Ecuador 2013. Ella es una guapa guayaquileña de 21 años. Nos representará en un certamen que se realizará en Bogotá.
¡Mamita! Grazziana quiere otro hijo La modelo Grazziana Sampietro dio a luz a su segundo guagua, Piero Jesús. Ella dijo que no piensa ‘cerrar la fábrica’ y ha anunciado que después de un tiempito quiere otro retoño.
En pasarela Carolina Ramos en México La modelo Carolina Ramos fue invitada a una pasarela internacional. El evento de moda, en el cual la bella ecuatoriana participará, se realizará en las paradisiacas playas de Cancún, México.
emana a semana, Sandy Paola Guerrero Bolaños anima a quienes asisten a la Casa del Artista, ubicada en el Centro Histórico de Quito. Ahí muestra sus 13 años de profesionalismo interpretando un amplio repertorio que va desde música nacional, pasando por cumbia, vallenato, salsa y más ritmos. Su primer disco lo grabó con tecno y nacional. Ahora prepara su segundo disco, el cual incluirá temas inéditos y algunos ‘covers’ que varios radiodifusores le han solicitado. Los temas de Marisela y de Jeannette se incluirán en el nuevo trabajo. Sandy está consciente de lo difícil que es llegar a los registros vocales de estas cantantes pero “cuando una se propone y lo hace con cariño y amor aquí estamos”, asegura. La interpretación del tema Soy rebelde, de Jeannette, le ha merecido reconocimientos. ¿Es rebelde?, le preguntamos: “No soy rebelde, tal vez mi corazón un poquito, pero yo no”, suelta entre risas. Carmita de Guerrero, la madre de la cantante, es quien hace de mánager; ella siempre se encarga de organizar los contratos y las presentaciones. Si desea escuchar y contratar a Sandy puede llamar al 260 0595 o 098 442 9628. Cuando una se propone y lo hace con cariño y amor... aquí estamos”.
Qué oír Una serie Resuelva los misterios en CSI Si sufre de insomnio y le gusta el misterio, acompañe al grupo de forenses más famoso de la pantalla. ‘CSI Las Vegas’ será el programa encargado de resolver los crímenes más intrigantes. Hoy, 23:55 por Teleamazonas.
En la radio Los temas de más actualidad La diversidad está en ‘De nuevo las nueve’. Lucía Pazmiño (foto) le informará sobre: salud, ecología, música y más. De lunes a viernes, desde las 09:00, por Radio Platinum (90.9FM).
Concursos Los juegos más divertidos Ellos dicen que su competencia “sí es de verdad”. La cita con los juegos más entretenidos es en el programa ‘Calle 7’. El presentador Ronald Farina (foto), le espera de lunes a viernes, a las 17:30, por TC.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 8 de enero 2013
FUTBOLERO A
Eduardo Morante no le gusta quemar los años viejos. Este año prefirió recibir los primeros minutos del año junto a su familia en su natal Vinces. Sin embargo, le contó a ÚLTIMAS que vivió con satisfacción y alivio los últimos suspiros del 2012. “Era el final de un año que no fue tan bueno. Pero sé que esta temporada es de la revancha, de la consagración”, relató convencido al final del entrenamiento en la Casa de Concentración de Liga, en Pomasqui. En el 2012, Morante pasó de ser el más bacán, la contratación de lujo de la Universidad de Chile del ‘Pelado’ Jorge Sampaoli, a ser un jugador olvidado en la banca y que vivía lesionado. La relación con el actual mandamás de Chile, ex técnico del Emelec, no quedó tan bien. El zaguero se consideró olvidado por su ex mentor, que lo llevó a Chile, pero que después no lo puso como titular.
El mimado de Rueda
Morante
olvidó a Sampaoli y está feliz en Liga El jugador de Vinces es titular fijo en la ‘U’. No mira al pasado y quiere ir al Mundial. Jenny Navarro / UN
Se quiere subir a la camioneta de la Tri Morante volvió al país y firmó con Liga con dos objetivos claritos: ser ídolo de la Liga para triunfar en la Copa y el Campeonato. Y el otro y más importante: regresar a la Selección, a la cual no es convocado desde noviembre del 2011, cuando jugó el partido de eliminatorias ante Perú en el estadio Atahualpa. Kenig contó que cuando surgió la posibilidad de desvincularse de la ‘U’ chilena, el DT Reinaldo Rueda estuvo atento y llamó varias veces al jugador. “Siempre estuvo pendiente de Eduardo. Por ello, nosotros decidimos firmar por Liga, que es un equipo que juega en la altura y que tiene una alta competencia. La idea es que Eduardo pueda volver a la Selección y buscar un puesto para el Mundial”, afirmó Kenig.
Su relación con el ‘Pelado’ Sampaoli ÚLTIMAS le preguntó en la puerta de la Casa de Concentración de Liga: Si usted haría años viejos, ¿le habría quemado a Sampaoli? El grandote zaguero se ríe y anticipa su respuesta. “Nooo, qué va. Cada uno por su lado. Es más ¿a él le fue bien no? Ahora hasta llegó a la Selección de Chile y se lo merece”. Su representante el ‘Gordo’ Alejandro Martín Kenig también lo respaldó. “Lo de Sampaoli debe quedar en el pasado. Cada uno sabe lo que pasó y ahora Eduardo está feliz en Liga.
Los argentinos de Liga están contentos con él Para el cuerpo técnico de Edgardo Bauza, el futbolista de Vinces es clave: si no se lesiona y si no pasa nada extraño, él será titular en esta temporada junto a los argentinos Ignacio Canuto y Norberto el ‘Beto’ Araujo. Para Daniel di Leo, es un jugador que reúne el ABC de todo defensor: “tiene buen porte ( 1,88 cm), buen cabezazo, liderazgo y anticipo”. ¿Y el futuro? Liga tiene una opción de compra de los derechos, que ahora le pertenecen al equipo chileno. Hay dos plazos para comprarlo: en julio, con un precio menor, pero si en Liga no hay ‘money’, pueden hacerlo en diciembre. Pero ahí será más caro.
Cada uno por su lado con Sampaoli. A él no le fue mal y está en la Selección de Chile. Yo quiero triunfar en Liga”.
Mi interés es volver a la Selección, en el proceso para estar en el Mundial. Esa fue la idea para regresar al país”.
Anda ‘figurita’. Eduardo Morante trotó una hora en el complejo albo.
13
FÚTBOL Y
NÚMEROS
Aurelio Dávila Egüez Columnista
Prueba de fuego para la FEF
E
ste sudamericano Sub 20 es una nueva prueba para medir la eficacia de la normativa de la Federación que obliga a los clubes a jugar por lo menos 45 minutos con un juvenil en los partidos oficiales. Es un reglamento incompleto, lo demuestra que ningún arquero Sub 20 actúa bajo esta norma en los últimos cinco años; en los registros de la FEF desde que esta norma está vigente, únicamente dos arqueros
La norma del juvenil en cancha de la FEF premia la cantidad y no la calidad de jugadores.
han actuado, Alexander Domínguez en LDU en el 2006 y Diego Salas en Deportivo Quito al año siguiente; es decir que esta norma de la FEF premia la cantidad y no la calidad de los jugadores, importa más la cantidad de minutos que las condiciones de los futbolistas. Debe reformarse esta norma, donde se sumen minutos no partidos, y adicionalmente se pueda foguear jugadores en partidos internacionales. Estoy seguro de que así en un próximo Sudamericano tendremos a buenos arqueros. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
14
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CANCHA
El esmoquin de Lio Messi
Parecidos hasta en los ‘lunares’ La ‘Pulga’ consiguió su cuarto Balón de Oro en la gala de la FIFA realizada ayer en Zúrich Oliver Morin / AFP
pelota en
juego
Polémica Una disculpa para los hinchas
Sudamericano Sub 20
La mira europea, en ‘Cevallitos Jr.’
Archivo / UN
Mañana el vespertino ÚLTIMAS NOTICIAS publicará una carta de disculpas que se enviará a la dirigencia de Liga de Quito, por el título en el tema de la llegada de Luis Fernando Saritama a ese club, publicado el pasado viernes. José Cevallos Enríquez se destacó como uno de los mejores juveniles en el pasado torneo nacional.
E Nueva tienda Adidas en el Scala Shopping
Messi dedicó su galardón a su esposa Antonela Roccuzzo y a su hijo Thiago.
E
l llamativo traje negro con lunares blancos que el argentino Lionel Messi utilizó para la gala donde fue designado por cuarta vez como Balón de Oro no sorprendió a muchos. Apenas las primeras imágenes circulaban en el
mundo de Messi en Zúrich, en seguida se publicó en redes sociales una fotografía de Diego Maradona junto a su ex esposa Claudia Villafañe, cuando el ex capitán de la Selección de Argentina militaba en el Sevilla de España, imagen captada a inicios de los 90.
¿Homenaje o coincidencia? Modistos guardan silencio ¿Dolce & Gabbana sabía de esta foto? Ahora este traje se suma a la larga lista de parecidos de Messi con Maradona, como que ambos son zurdos y pequeños, hicieron un gol eludiendo hasta el portero, que usaron la 10 del Barcelona y la 10 de la Selección albiceleste, etc.
La gran diferencia del traje de Maradona con el de Messi, es que el primero utilizó la misma tela en su pantalón, algo que en el mundo de la moda se conoce como ‘outfit’, además no utilizó moño de corbata, pero sí una camisa blanca de lunares negros. El esmoquin de Lio Messi fue diseñado por la marca Dolce & Gabbana, y destacó del resto de nominados, quienes lucieron trajes clásicos de corte inglés, pero menos llamativos. La elección del atuendo no fue al azar. La firma italiana tiene un acuerdo firmado con el futbolista argentino para que vista los trajes de esta marca en todos los actos oficiales a los que acuda. Los modistos de Dolce & Gabbana expresaron que en Lionel Messi hallaron “la pasión y la voluntad que le ha llevado a ser respetado en todo el mundo”.
Los amantes del fútbol, atletismo, tenis y deportes extremos, ya tienen una nueva opción en Cumbayá. Adidas inauguró su tienda Brand core en Scala Shopping, donde su pisada será escaneada, para que elija mejor su calzado.
l juvenil José Cevallos Enríquez podría finiquitar su futuro futbolístico con una actuación brillante en el próximo Sudamericano Sub 20. El volante, que actualmente milita en Liga de Quito, ha despertado el interés de varios clubes europeos, entre ellos el Villarreal, de la Segunda División española, para continuar con su trayectoria profesional. A sus 17 años, el también hijo del Ministro de Deportes, tiene contrato con la ‘U’ hasta el próximo marzo y ya ha tenido acercamientos, gracias a su buen desempeño como juvenil la temporada pasada. Diego Herrera, representante del futbolista, le ase-
guró a la emisora Rumba Deportiva, que todavía no existe una propuesta concreta de algún equipo en el exterior. “Todo dependerá del nivel que muestre en el torneo Sub 20 que arrancará mañana en Argentina”, añadió el empresario. Según Herrera, parte de la negociación está en manos de su padre José Francisco Cevallos. El ex golero de la Selección ecuatoriana maneja la representación de Cevallos Jr. en el medio local, mientras que Herrera lo hace internacionalmente. El cuadro albo aún no ha confirmado si le renovará el contrato en marzo, aunque se ha mostrado prestos al diálogo.
¿Será Manuel Tomé?
Criollos ‘deshojando margaritas’ por un DT Superclásico Rodrigo Paz quiere al Aucas El presidente vitalicio de Liga de Quito dijo en conferencia de prensa que en la presentación del equipo 2013, quiere revivir el Superclásico de Quito al medir a Aucas el próximo 19 de enero en Ponciano, antes de enfrentar a Gremio por la Libertadores.
A
tres semanas para que arranque el campeonato, El Nacional todavía mantiene el hermetismo con respecto a su nuevo director técnico. Los dirigentes esperan confirmar mañana el nombre del flamante estratega, del que solo se conoce que es español. Una de las opciones que manejan es Manuel Tomé Portela. El ibérico tiene una amplia experiencia en clubes de la Tercera División española. Nunca ha dirigido en Primera. Llegaría al conjunto mili-
tar como parte del proceso de renovación y reestructuración propuesto por el Mónaco Capital Group. El plantel estará concentrado durante toda la semana en el complejo del Sauce bajo la dirección del PF Dennis Sosa “Orlando Narváez será el asistente técnico. Álex Cevallos se mantendrá como preparador de arqueros y yo me quedaré como preparador físico”, anticipó Sosa, quien aseguró que no conoce ni el nombre del nuevo director técnico de los criollos.
Martes8 de enero del 2013
15
EN LA CANCHA
Archivo / UN
las
barriales
Pichincha
Serán las figuras del deporte 120 escuelas forman a niños y jóvenes en tres disciplinas: atletismo, básquet y fútbol.
S
on ya 10 años desde que las escuelas de fútbol del Gobierno Provincial de Pichincha abrieron sus puertas para incentivar la práctica deportiva de niños, niñas y adolescentes. Polo Carrera, ex futbolista profesional, fue el primero en poner en marcha las escuelas deportivas. Posteriormente se hizo cargo Juan Araujo y, en la actualidad, la dirección está guiada por Jacinto Espinosa. 120 escuelas deportivas (13 de básquet, 13 de atletismo y 94 de fútbol) reciben, tres veces por semana, a 10 000 niños aproximadamente, de
entre 6 y 15 años. Las clases prácticas se llevan a cabo en las canchas de las ligas barriales y parroquiales de toda la provincia. Existen escuelas del Gobierno de Pichincha en Marquesa de Solanda, Machachi, Mindo, La Tola, Oyambarillo, Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito, Cayambe, entre otros lugares. En este proyecto participan figuras del deporte nacional. Los hermanos Cubero, Eduardo Infante, José Obando, Diana Gómez, Rolando Vera y José Quishpe son algunos de los deportistas más destacados que aportan con
Rolando Vera es una de las figuras del deporte ecuatoriano que colabora con las escuelas.
No solo queremos formar grandes deportistas, sino a una nueva generación de seres humanos”. Jacinto Espinosa Director de Deportes del Gobierno Provincial
su conocimiento y experiencia para la formación de los nuevos atletas. En el 2012, el Ministerio del Deporte y el Gobierno de la Provincia firmaron un convenio para mejorar las escuelas deportivas. La entidad del Estado se encargó de contratar a las figuras del deporte ecuatoriano y de donar implementos a las escuelas; el
M
bién puedan entretenerse. Para los grandes se realizaron partidos amistosos de fútbol, básquet y ecuavóley, en el que participaron todos los asistentes. El toque jocoso en las actividades de los adultos también lo puso el payaso. El personaje organizó juegos tradicionales como el baile de la silla, los ensacados y el huevo con la cuchara, actividades en las que participaron los jugadores junto con sus esposas e hijos.
escuela formativa. Esta iniciativa busca que los niños con potencial para ser grandes deportistas reciban un mejor entrenamiento y que se puedan convertir en los futuros referentes del deporte ecuatoriano. A la par del ámbito deportivo también se busca un desarrollo integral. Un psicólogo deportivo y una nutricionista llevan un control periódico de las escuelas deportivas. Los dos especialistas junto con las figuras brindan charlas a los niños y padres de familia para que los conocimientos académico y deportivo se desarrollen simultáneamente.
FORMACIÓN INTEGRAL Para este año, la Unidad de Deportes contará con la ayuda del Patronato. Se entregarán libros a los niños que asistan a las escuelas para incentivar el hábito a la lectura. Las ligas barriales que deseen implementar una escuela deportiva deben enviar una solicitud a la Unidad de Deportes del Gobierno Provincial. Los campeonatos relámpago, que organiza el Gobierno Provincial, son otra forma de detectar nuevos deportistas.
Archivo particular
Fue en Santa Rita Bremmen vivió una jornada familiar úsica y juegos fueron los invitados especiales a la jornada deportiva organizada por el club Bremmen. El evento no reunió solo a directivos y jugadores. Fue requisito que todos asistieran junto con sus esposas e hijos, pues el objetivo fue pasar un día en familia. Para los más pequeños, la directiva contrató un payaso. El personaje se encargó de realizar juegos para que los niños tam-
Consejo Provincial gestionó los uniformes para todos los jóvenes atletas. Cada escuela cuenta con un instructor, que es debidamente capacitado para entrenar a los niños. Las glorias del deporte nacional visitan semana a semana las 120 escuelas con el fin de evaluar el desempeño de los niños, así como también aportar con su conocimiento y experiencia. Es ahí cuando se detectan a los niños con potencial para ser deportistas de élite. Actualmente, la Unidad de Deportes del Gobierno Provincial se encuentra trabajando en la conformación de una
Premiación Un homenaje a los campeones
Luis Torres, presidente del Bremmen, recibió una placa de reconocimiento por su labor.
Condecoración Luis Torres, presidente del club, fue condecorado con una placa de agradecimiento por sus 20 años de servicio. El directivo, que no pu-
do contener las lágrimas tras, agradeció a los jugadores y los instó a seguir cosechando glorias para la institución, que juega semana a semana en la liga Marquesa de Solanda.
Fedebyp anunció que falta poco para la premiación de los equipos de Pichincha que lograron un puesto en el cuadro de honor de los campeonatos del 2012. La entidad premiará todas las disciplinas.
Ajedrez Quito será la sede este año La ciudad capital fue elegida como la sede del torneo nacional barrial de ajedrez. Desde ya, la Federación Provincial se encuentra organizando todos los detalles de este evento que se realizará en junio.
16
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CANCHA
Galo Paguay / UN
Perfil
‘Majo’ es la dura del baloncesto María José Pinto es una guerrera en las barriales y es pretendida por clubes de Pichincha. Omar Ganchala / UN
M
aría José Pinto es una de las basquetbolistas más destacadas de las canchas de los barrios de Quito. Es una jugadora muy solicitada tanto en las ligas barriales como en las interparroquiales. Su deseo es saltar a la cancha profesional.
La selección de Liga Hospitalaria venció 30-28 a Liga Clemente Ballén.
Básquet
La semifinal femenina de Asoligas está cerca
Inicios Sus primeros pasos los dio cuando tenía 12 años, en el Mavort. Debido a su potencial, la selección interparroquial de Conocoto la reclutó. A este equipo le dio toda su adolescencia, pues junto a sus compañeras logró los campeonatos Sub 13, Sub 16 y Sub 18.
L
a Asoligas abrió el 2013 con los cuartos de final del campeonato de básquet. Los encuentros se desarrollaron en la cancha de la liga González Suárez (sur de la ciudad). En un apretado encuentro que inauguró la jornada, la Liga Hospitalaria venció 30-28 a Clemente Ballén, convirtiéndose en el primer equipo clasificado a las semifinales.
El basquetbol es mi vida, es el deporte que yo amo y me fascina hacer jugadas. No puedo dejar de jugarlo”.
Barrial “Un día estaba jugando en un parque y me preguntaron si quería formar parte del equipo de la Liga Hospitalaria. Como amo este deporte y, además, me quedaba cerca a la casa, dije bueno”, afirmó la deportista respecto a su ingreso al baloncesto barrial. Sábado a sábado, sus padres acuden a las canchas para verla jugar y celebrar sus triunfos en los campeonatos de Pichincha. Hace poco tiempo, Pinto sufrió una lesión. “Estaba jugando contra la UTE y gané un rebote, pero le dieron un manotazo al balón y se me torcieron los dedos”. Pese a que el médico le dio descanso de mes y medio, a las tres semanas María José se sacó la férula y empezó a jugar. “El básquet es mi vida y no puedo dejar de practicarlo”.
El partido Pocos minutos después del silbatazo, liga Hospitalaria abrió el marcador con un aro de tres puntos marcado por María José Pinto, capitana del equipo. El primer cuarto fue favorable para Hospitalaria. Clemente Ballén estuvo a
OTRAS CANASTAS Los equipos vistieron los uniformes de Ligas barriales libres de alcohol, nombre del convenio firmado entre Asoligas y el Cabildo. Al final, las jugadoras se dieron las manos y se tomaron fotos.
punto de recuperarse en la siguiente etapa, que terminó con la diferencia de apenas un punto. Hospitalaria continuaba ganando. En el tercer cuarto se evidenció el cansancio de las basquetbolistas en la cantidad de minutos que Clemente Ballén solicitó al
árbitro. Cuando faltaban apenas 27 segundos para el final, el marcador iba 30-27, favorable para Hospitalaria. Una falta cometida a Clemente Ballén le dio un punto, y apenas cuando faltaban 10 segundos, las rojas fallaron el aro, por lo que el juego terminó con un dramático 30-28, dándole un cupo a Hospitalaria en la etapa semifinal. Otros encuentros Martha Bucaram venció 71-7 a Espejo; San José aplastó 71-1 a Pisulí y Quitus Colonial se impuso 14-5 a Carcelén Bajo. Las semifinales se jugarán este fin de semana. Pero faltan por confirmarse el horario y el lugar.
Foto: Cortesía Élite Deportiva
El apoyo de una marca
María José Pinto es capitana del equipo Liga Hospitalaria.
los ejemplos en formación Para ella, María Tobar, hoy funcionaria del Ministerio del Deporte, es la mejor basquetbolista del país y figura a seguir. Tobar fue su entrenadora. “Aprendí mucho con ella y la admiro”.
Pinto está en cuarto semestre de Ing. Ambiental en la U. Católica. La basquetbolista espera continuar con sus estudios y afirmó que este es un año de preparación. “Me voy a entrenar con José Obando porque para el 2014 quiero saltar al campo profesional del baloncesto”.
Para respaldar al deporte barrial de la ciudad, la Fedeligas y Powerade firmaron un convenio. A este acto asistieron Marco Collaguazo (der.), presidente de la matriz, y Esteban del Castillo, gerente de producto. La firma se realizó en las instalaciones de Coca-Cola (norte de la ciudad).
Martes8 de enero del 2013
17
EN LA CANCHA
Omar Ganchala / UN
Toda una figura
35 años dedicados al básquet barrial Se lo ve sábado a sábado recorriendo la ciudad. Wilson Rosas es todo un personaje.
W
ilson Rosas es una figura en las canchas de las barriales. Su vasta experiencia en el arbitraje del baloncesto lo han hecho un personaje con reconocimiento. Es muy común verlo sábado a sábado pitando, junto a sus compañeros, los partidos que se desarrollan en cada una de las ligas barriales. Su equidad y precisión en el arbitraje del baloncesto originaron que Wilson Rosas se ganara un nombre en las canchas barriales. Su trabajo Rosas lleva 35 años pi-
Mi entrada al arbitraje se dio por casualidad. No pensé que le dedicaría toda mi vida”. Wilson Rosas, árbitro
tando en las categorías intercolegial, barrial, parroquial y provincial. Heredó el gusto por este deporte de su padre. Rosas cuenta que trabajaba en la mesa de control del coliseo Julio César Hidalgo. Su vinculación con el arbitraje se dio por pura casualidad.
“En un partido faltó un árbitro, fue ahí cuando me pidieron que ayude a pitar y me gustó. Desde ahí comencé en este duro, pero bonito oficio”. Sus anécdotas Un historia reciente que recuerda ocurrió el año pasado en la final del campeonato de la Fedeligas. Un hincha le insultó a su compañero de arbitraje diciéndole que no sabe pitar, por lo que él acudió a defenderlo. “El entrenador del equipo dijo que no podía tratar así a un jugador. Le dije que nosotros respondimos de
Encuentros finales River manda en Colinas del Norte
E
l sábado se jugaron las finales de la liga Colinas de Norte, filial de la Udli. En Segunda, Celtic ganó 2-1 a Águilas y logró el título, mientras que en primera, Unión Familiar venció 4-2 al club Family y se coronó como campeón de Primera Categoría. El partido de Máxima Un penal que Paúl Parra falló a los 5’
de iniciado el encuentro le quitó la posibilidad al Jersey de abrir el marcador. El River aprovechó esta oportunidad y marcó dos goles gracias a Patricio Jácome y Juan Naverrete. En la segunda etapa, Paúl Parra se reivindicó al anotar un gol para el Jersey, pero el tiempo no alcanzó para el empate. River Plate se coronó campeón de Colinas de Norte tras ganar 2-1 a Jersey. Eduardo Terán / UN
River Plate ganó 2-1 a Jersey y alcanzó la copa de Colinas del Norte.
Wilson Rosas (izq.) es considerado uno de los mejores árbitros barriales.
la misma manera como él nos habló”. Rosas menciona que los jugadores barriales se forman en los interescolares. Según el árbitro, muchas veces esos jugadores se pierden, pero vuelven a aparecer en los torneos organizados por las matrices. “Siempre es una grata sorpresa encontrarlos nuevamente en las canchas de las ligas barriales”.
También es futbolero Rosas trabajó con Julio César Hidalgo, cuyo nombre lleva hoy el coliseo de baloncesto, ubicado en el sector de La Marín. Wilson Rosas se confiesa un futbolero de corazón, pese a que ha dedicado gran parte de su
vida al arbitraje del baloncesto barrial. El juez menciona que esta disciplina tiene mucho potencial en las barriales. “Solo le hace falta un poco más de apoyo por parte de las matrices, porque buenos jugadores sí existen”.
Trofeos La Kennedy premiará a los campeones del 2012 El sábado, en la Kennedy se premiará a los ganadores del Campeonato Confraternidad. El equipo Direcorp será el homenajeado tras ganar por cuarto año consecutivo este título.
Nuevo año La Asoligas empezó el 2013 con cena y baile
San Carlos Este fin de semana se jugarán las finales
La Asoligas organizó el sábado una cena entre directivos de la matriz y los principales dirigentes de las ligas filiales. Los asistentes tuvieron la oportunidad de jugar el popular bingo.
El domingo se disputarán los partidos por la final de la liguilla de Máxima. Slem´s, Sociedad, Borussia y Real Madrid buscarán ser los mejores del campeonato de esta entidad barrial.
Invitación El torneo de preparación 2013 quedó listo
Máster Pocos días para el torneo de microfútbol barrial
El Guabo invita a todos los clubes del deporte barrial a participar en su torneo de preparación 2013. Para cualquier información, puede contactarse al teléfono 0997188323, o también en Facebook como Liga ElGuabo Quito.
La Asociación de Ligas de Microfútbol invita a las ligas barriales a participar en su torneo de categoría máster. Para cualquier información, puede contactarse con Néxar Ávila, presidente de la matriz barrial, al 099984076.
ÚN EN LA CASA
Martes 8 de enero 2013
HOGAREÑO
19
“La naturaleza del hombre es malvada. Su bondad es cultura adquirida”. Simone de Beauvoir / Novelista francesa
Los cachorros necesitan dietas equilibradas
Ojo con la comida del perro Tómate el tiempo de averiguar qué tipo de comida necesita la mascota para su crecimiento
S
i tienes un cachorrito como nuevo miembro en tu hogar, seguramente te estarás preguntando cómo debes alimentarlo. Los cachorros necesitan dietas equilibradas, de gran concentración energética y que contengan nutrientes variados. Jorge Luis Molina, médico veterinario, aconseja darles alimento balanceado que contenga todos los nutrientes, en base a los requerimientos alimenticios que necesita cada tipo de raza. Al elegir la comida para su cachorro debe escoger aquella que sea baja en grasa y que no tenga demasiados conservantes,entre los que se encuentran los colorantes y el saborizantes artificiales. Molina dice que los alimentos Premium y Superpremium son los mejores, porque no son hechos a base de subproductos ni harinas, plumas y huesos (como los de mantenimiento o combate), sino que tienen un alto porcentaje de proteínas. La comida para los cachorros debe ser de alta calidad, porque ellos deben ganar talla y peso.
Tips de
animalitos Los cachorros, sean de raza grande o pequeña, necesitan cuatro o cinco comidas
1 Suplementos lácteos que reemplazan la leche de la madre, en caso que fallezca cuando son cachorritos. Son útiles hasta que puedan comer balanceado.
6 Para añadir un toque de variedad a la comida puede complementarla con galletas a partir de los 2 meses de edad. Le permitirá limpiar sus dientes y reducir el sarro.
Alimentación Los cachorritos necesitan de una dieta equilibrada para que puedan crecer saludablemente. Existen varias opciones.
2 Los perros pequeños
5 Existen razas de natu-
son propensos a tener problemas para comer trozos grandes de comida. Se recomienda darles trozos pequeños para una buena digestión.
raleza deportiva que necesitan más fuerza. Para ellos existe un tipo de alimentación alta en nutrientes, que les proveen dietas energéticas.
3 El tipo de alimentación
4 Existen marcas de
que deben recibir estos cachorros requiere de una mayor cantidad de vitaminas y nutrientes para evitar enfermedades.
comida formuladas específicamente para un tipo de raza. Combinan ingredientes y nutrientes según la necesidad.
al día hasta los 4 meses de edad; luego, entre 4 y 6 meses, se puede bajar a tres veces al día, y poco a poco hay que reducir hasta que se acostumbre a comer dos veces al día.
A los alimentos de mantenimiento o combate se los puede mejorar con una dosis de omega 3. Se recomienda poner una cucharita de aceite de girasol en cada comida.
Los cachorros de raza pequeña deben consumir alimento para cachorro hasta los 8 ó 10 meses de edad; los de razas medianas, hasta los 18, y los de razas grandes, hasta los 24.
Los alimentos que no debemos dar a los cachorros son: cebolla, queso enmohecido, leche, jamón y chocolate. Estos alimentos podrían causarles intoxicaciones severas.
20
Martes 8 de enero del 2013
EN LA CASA
Finanzas
Los impuestos sí se ‘heredan’
mundo
laboral
El SRI definió la tabla de gravámenes para herencias, legados y donaciones
C
uando una persona recibe una herencia hay un sentimiento doble. Por un lado, la tristeza por el deceso del familiar querido y, por el otro, la alegría de recibir sorpresivamente uno o varios bienes. En términos legales y financieros, una herencia es todo aquello que los padres dejan a sus hijos, sobrinos, primos, nietos o a quienes ellos decidan en momentos o años previos a su muerte. Esta transferencia implica obligaciones fiscales que cumplir. Por tanto, antes de “festejar” por el ingreso extra, tenga en cuenta que la posesión de esta herencia conlleva el pago de un impuesto al Servicio de Rentas Internas (SRI). La contadora Andrea Pinos explica que, en términos generales (cada caso puede conllevar su propio tratamiento), este año quienes reciban herencias, legados o donaciones desde USD 64 890 deben reportarlos al Fisco. “Eso sí, el impuesto empieza a pagarse recién desde las herencias que suman USD 129 780. Hasta ese valor, el monto a pagar es de cero” (ver tabla). Este pago al SRI se lo hace por una sola vez y, conforme el pedazo del pastel que recibe cada heredero, se establece el monto a
La tabla que aplicará en este año Desde 0 64 890 128 780 259 550 389 340 519 120 648 900 778 670
Psicólogo industrial
0 0 3 245 16 222 35 690 61 646 94 091 133 022
¿Cree lo de ‘año nuevo, empleo nuevo’?
cancelar. Además, la tabla aplica también para lo que son los legados y las donaciones. ¿Un ejemplo? Suponga que existen dos beneficiarios de una herencia quienes reciben un inmueble valorado en, digamos, USD 300 000. Significa que a cada uno le corresponde USD 150 000. Remitiéndose a la tabla, deberán pagar individualmente USD 3 245, por una única ocasión. Ahora, ¿qué pasa si la herencia le llega en un momento en que no puede pagar el impuesto? Pinos señala que los bienes seguirán siendo suyos, pero no podrá venderlos hasta que cumpla con la obligación tributaria.
10 consejos para aprender a ahorrar durante este año
Destine una cantidad fija para el ahorro.
64 890 128 780 259 550 389 340 519 120 648 900 778 670 En adelante
Sea muy estricto en su cumplimiento. Eso le dará resultados. Elija bien el lugar donde realizará el ahorro. Si es una alcancía, que no sea fácilmente vulnerable. Si es una cuenta bancaria, nunca
Ahorre un porcentaje mayor de los ingresos extraordinarios (sobresueldos, trabajos adicionales, etc.) para el ahorro que se ha fijado. Destine el dinero que gana por horas extras al fondo de ahorro. Puede hacerse la idea de que nunca recibe esos valores y no cuenta con ellos.
Elija otras formas de trasporte. Si tiene automóvil, impóngase uno o varios días para movilizarse en bus, bicicleta y otras opciones como compartir auto. No gaste innecesariamente servicios básicos como luz, agua y teléfono. Estos gastos suelen impactar fuertemente en las finanzas. No se condicione a no gastar, sino a sa-
Álvaro Jijón
Impuesto
Fuente: S.R.I.
retire el valor lo que destinó para el ahorro.
El primer paso es fijarse la meta. Cuando tenga claro qué es lo que quiere adquirir, se mentalizará para ello. Así lo aconseja el contador Pablo Narváez.
Hasta
En dólares
ber cómo gastar. Si algo realmente le hace feliz, cómprelo. Pero nunca utilice los recursos de su colchón de ahorro. Disciplínese en cumplir con los pagos de sus deudas. Los retrasos implican multas y eso merma los ingresos. Pague a tiempo todas sus obligaciones con las entidades estatales y municipales. Así no pagará multas.
H
ay quienes consideran que la renovación del año también incluye al empleo. Si es su caso o el de alguien que conozca ponga atención a estas advertencias. Generalmente el Estado impone nuevas reglas o reforma leyes para las empresas. Por eso arrancan otras políticas y la mayoría de organizaciones se quedan ‘quietas’ hasta Examine si el ritmo del Estado se alinea con lo que busca o espera. Espere que las estrategias aterricen.
conocerlas. No están muy abiertas a nuevas contrataciones. Es interesante pensar cambiar de empleo en año nuevo, pero evite hacerlo por el calendario. Enfóquese en el tiempo de servicio. Los reclutadores de empleados miran el tiempo de experiencia. Si usted dura solo tres meses en un trabajo y busca otro, no se ve bien. Es recomendable esperar un año de servicio. Si de allí coincide o no con el calendario, es otra cosa. Mire sus planes de vida, si le conviene un nuevo empleo por sueldo o gustos. Analice el ritmo que impone el mercado. No sea visceral.
21
Martes 8 de enero del 2013
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Podrá aclarar muchos problemas, especialmente en el hogar. Positivos avances financieros, pero mantenga reserva al respecto. No hable de sus planes ni les ponga al pendiente. Tauro. abril 21 / mayo 20. Una tarea laboral quedará en suspenso, pero en otros aspectos, todo irá bien. Dedique tiempo a deportes y recreación. Se comunicará con claridad. Géminis. mayo 22 / junio 20. En lo laboral, actúe con cuidado. Está en sus manos salvaguardar su posición. Trabajará bien en equipo. Las relaciones personales le brindarán alegría. Cáncer. junio 22 / julio 23. Encontrará algunas dificultades, pero el resultado será ganancias laborales. Aproveche las oportunidades del día para mejorar sus ingresos y posición. Leo. julio 24 / agosto 23. Poner en evidencia su propia importancia no le favorecerá en el plano laboral. Controle su ego para poder avanzar en el trabajo. Un amigo necesitará consejo. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Posibles planes sobre la educación de un niño. Un asunto legal la preocupará. Un viaje parecerá interesante, especialmente en el plano del amor. Libra. septiembre 23 / octubre 22. En lo laboral, muéstrese alerta y evite forzar situaciones. No cometa excesos en comida ni bebida, y cuide su salud y bienestar por la noche. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. El tacto será muy necesario para que alguien le pague una deuda. Favorable para el amor y las recreaciones. Posibles planes de un viaje de placer está en proyectos. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Día especialmente romántico. Posibilidad de casamiento a corto plazo. Un problema hogareño no se resolverá. En el trabajo logrará acuerdos fácilmente. Capricornio. dic 22 / enero 20. Está en lo correcto al mostrarse escéptico respecto a una propuesta laboral, pero a última hora recibirá otra que podrá aceptar sin dudar. Haga vida natural. Acuario. enero 21 / febrero 19. El trabajo resultará más fácil por la mañana. Después se distraerá con facilidad. Estará listo para comenzar una investigación extensa. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Las actividades en pareja serán favorables hasta cierto punto. Tenga cuidado de no hacer promesas que no está seguro de poder cumplir.
Martes 8 de enero 2013
Terrenos 240 m2, Conocoto, $25.000 negociables. 2075434; 2349-187; 0995-521205. 9.310 m2, La Armenia, $50 m2 negociables. 2075-434; 2349-187; 0995-521205. Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales EXCELENTE zona comercial local 90 metros, $700, Batan Guanguiltagua. 2467-484; 0998-353523.
Piezas PIEZAS Baño independiente $80 Cuero Caicedo 1351. 0995545580, 2400968. Kennedy, Aeropuerto.
Venta Departamentos OPORTUNIDAD $33.000 Inca departamento 85 m2, tres dormitorios, parqueadero, secadero, piso bajo 0992504359. URGENTE Inversionista proyecto construcción, 30% interes anual. 0984-596173; 321-0984.
Casas
ELOY Alfaro 2.600 metros planos, urbanizado con todos los servicios básicos $160.000 crédito directo 0987209920. TERRENO esquinero, 2.500 m2, Quiteño Libre (Argelia Alta), $68.000 negociables. 0991944540
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 330L 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PS200LS8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, minicargadoras Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com FABRICA Necesita estampadores, costureras, pulidoras. Estabilidad Laboral. Ferroviaria. 0999346584; 3121206.
Artes y Oficios
NECESITO Albañil para mantenimiento con documentos. Cotocollao. 2595310.
Talleres y Manualidades
A DOMICILIO. Aquí ¡¡¡consulta gratuita!!!. Reparaciones, mantenimiento: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, congeladores, frigoríficos, audio y video, cocinas, todo electrodomestico. 2458-545, 2447-221, 0999-710588. ¡¡¡Personal politécnico!!!. Trabajos Garantizados.
PATROCINO y ofrezco oportunidad comer- DESTAPAMOS cañerías de todo con macial $3.000 tiempo completo, distribuidor quinarias sin romper nada 2626289 independiente Herbalife, Quito, entrevistas. 3080188, 0983737021, 0984541565 LAVADO alfombras, muebles. Servicio a PROFESORES, Profesoras, dicten, Matemá- domicilio "Magic Clean". 2415366. tica, Física, Otras, necesitamos, León LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, N7-54 2288664. cortinas, trabajo garantizado 2571-267 0984235880.
Artes y Oficios
22
Mercaderías Mercaderías $135, Recupere canales internacionales, Azbox, Azamerica. 0986-848144 Claro; 0998-985250 Movistar. BLACKBERRY 9300 Wifi, GPS, cámara de paquete $199. 0984-629977. IBOX kit completo $105 recupere canales satelitales Azbox, Azamerica. 0998-912828.
Otros
LG 375 doble chip, pantalla HD de paquete, $99. 0984-629977.
MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.
RECUPERE sus canales satelitales. También tengo HD. Informes: 0998-326735, 0990-898607.
MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Telefonos: 2885472, 0992003520.
Servicios
LAVAMOS: secado instantaneo, muebles, alfombras, asientos auto, colchones, cortinas, 3054349
Fiestas y Animación
MANTENIMIENTO arreglo repuestos calefo- AMATIC: Curso control industrial, Sábados, nes, bombas, equipos filtración, purificaúltimos cupos. www.amatic.org 2238410. ción agua, tuberías, plomería, garantizado. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome2582374 0984581170. ANIMACIONES Payasita o payasito, cumtraje libre, servicio a domicilio. 2264538, pleaños, 2 horas $45, profesionales. PINTAMOS: chafamos, grafiamos, estuca0998156907. 0985559957. mos, decoraciones Gypzu, lacamos, puliRENTACAR necesita contratar autos sin CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, mos pisos, 3054980 Profesionales chofer 2012- 2013, excelente mensual. payasitas, princesitas, muñequitas. 2415-613. PULIMOS: lacamos, instalamos parquet, 2844373, 0990193813 REPARACIÓN, mantenimiento antivirus duela, plomería, filtraciones, pintura, estuPAYASITOS Payasitas cumpleaños, globocomputadoras 0939108123 0984027414. co. 3054349 flexia, pintucaritas, titeres, mágia, concurVentas al toque sos. 3160329, 0987102068 SOLICITO joven aluminiero con experiencia, telf: 2601-813.
Se Ofrece
Artes y Oficios
$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
$25.000, casa 2 dormitorios. $36.000 tres AGENCIA de viajes necesita contratar dormitorios. Calderón. 2223-571, personal para emisión pasajes aéreos y 2031-826, 0980-683-204. que sepan elaborar paquetes turísticos CASA centro Conocoto, $75.000 negocia- saber sistema Sabre, remuneración básico bles. 2075-434; 2349-187; 0995-521205. más comisiones sobre ventas. Favor enviar hoja de vida al correo/ E- mail: CASAS populares Sangolquí, 60 m2 termi- guadalupanatravel@yahoo.es nadas, $15.000. 2075-434; 2349-187; AUXILIAR Mecanico automotriz con expe099-5521205. riencia, sector norte. Informes: 240-5257; 0996-488908. elrepueston@gmail.com OPORTUNIDAD vendo casas Centro, casa Pomasqui, terreno casa Sancolqui. NECESITO Cocinero para picantería. Tiem2475734; 0996513645. po completo. 0992-884365.
$20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.
Capacitación y Enseñanza
Hogar
Institutos y Academias
Muebles y Enseres
02-2033578, 0997-741289. Acabados va- CURSOS Técnicos: Electricidad y Mecánica rios pulimos, lacamos pisos, pintamos Automotriz. Inyección Electrónica. casas, albañilería, plomería, electricidad, 0998232657 2631749 carpintería, cerrajería. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 2241-187 destapamos con maquinaria fregaderos lavanderías, inodoros, tinas, cajas, trabajos garantizados 0999-717-666. FABRICAMOS: instalamos reparamos, cortinas, forros muebles, percianas, rieles, limpiezas, casas, 3054349
LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montufar, 2955307.
Escuelas y Colegios APRENDA conducir rápido solo práctica servicio domicilio 2808857 0984121239. Garantizado.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
VENDO cama nueva madera, cocineta nueva, gas, arriendo pieza pequeña. Persona sola, baño privado. Sector Gasca. 2565-970.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $28.87 Ahora Mariachi Amanecer Mexicano gratis obsequio. 3123310, 2641510, 0999246652. $30 Orgullo Mexicano excelente Mariachi, 3 caballeros, 3 damitas violinistas, 3411619, 0984003700, 0997132732.
EXCELENTE
Computación
$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614.
Software y Servicios
DISCOMÓVIL profesional especial, recepciones, peñas, banquetes $10 hora 2072242 0987989662.
LAPTOPS: Nuevas, $500, usadas, $250. Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234-562, 0999-738564.
LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 compruébelo.
Oportunidades de Negocios
Negocios APERTURA de cuentas Banco del Exterior. Seguro, Regulado. 0995121844, 2573938. CABALLEROS, bellas, sexys prendas íntimas para ti, iré donde tu estas con catálogo. Solo llamame: 0998-990669, 0994-711064. Gardenia. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD arriendo Panadería, $300, excelente clientela, Sector Calderón, 0999003453, 0969371140. OPORTUNIDAD vendo menaje de peluquería, todo nuevo, barato informes: 0995011638. RECUPERA los canales perdidos garantizado i-box $80. 0998063136. VENDO 4 computadoras, impresora, muebles, para internet, $1.200. 3011-035; 0996-107056. VENDO Restaurante y Discoteca 0984972864 022863157. VENDO tecnicentro Av. Luis Tufiño y Real Audiencia. 0998940479, 2406219.
Martes 8 de enero del 2013
Otros ATENCION se vende soldadora Mig, ESAAB 173 $2.000 equipo pintura electroestatica ZEUS 2000 $8.000 negociables 0987394910; 0979125498.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 11384063 Mutualista Pichincha por pérdida.
ANULO libreta de ahorros #4501361365 COBRANZAS, recuperación catera vencida, por perdida. Coop 29 de Octubre. letras, cheques, facturas, pagares. ANULO Poliza #100024764 por el valor de 0996513645; 02-2475-734. $7.000 de la Mutualista Pichincha, pérdida.
23
AVISOS CLASIFICADOS
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
CERTIFICADO de depósito PF001300606612 de Banco Territorial, extraviado, anulo.
PRODUBANCO anula cheques 2435 al 2465 por perdida Cta: 2168003550 de Correa Correa Porfirio.
POR pérdida anulo libreta ahorros 403020009304 Coop. Alianza del Valle
PRODUBANCO anula cheques 24404, 24405, 24412, 24415 por perdida Cta: 1005017899 de Ofines Cia Ltda.
POR pérdida anulo libreta ahorros 41108275 Coop 29 de Octubre
PRODUBANCO anula cheques 5388, 5402, 5406, 5407, 5449, 5451 por perdida Cta: PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 289 Cta: 2050020591 2005078578 de Hector Xavier Jacome $1,080.00 de DBYPLAWYERS Cia Ltda. Tapia o Marcia Tromblee de la Cruz. Quien tenga derecho reclamar 60 dias PRODUBANCO anula cheques 662 por ultima publicación. perdida Cta: 2095007659 de Chimbo Garcia Luis Felipe.
PRODUBANCO anula cheques 2920, 2922 por perdida Cta: 2056004857 de Transpor- PRODUBANCO anula cheques 72 por POR pérdida anulo libreta ahorros ANULO por perdida libreta Ahorros perdida Cta: 2005183479 de Farmageste Pesado Salazar e Hijos Cia Ltda. 4501173242 Coop. 29 de Octubre. 402010131963, Cooperativa Alianza del tion S. A. Valle. PRODUBANCO anula cheques 3254 al PRODUBANCO anula cheques 1247, 1251, PRODUBANCO anula cheques 82651 por 3255 por perdida Cta: 1005001496 de 1271, 1278 1281 al 1315 por perdida ANULO por perdida libreta Ahorros perdida Cta: 1005021683 de Moderna Cta: 2056008313 de Tromblee de la Cruz Miltón Fabian Zamora Aizaga. 75194262, Mutualista Pichincha, de Flor Alimentos S. A. Marcia Elaine. Alvear León. PRODUBANCO anula cheques 3259 al PRODUBANCO anula cheques 939 por ANULACION perdida Libretas Ahorros 3262 por perdida Cta: 1005001496 de PRODUBANCO anula cheques 1254 por perdida Cta: 2051006320 de Albuja 4501096355; 4501096353 de la Coope- ANULO por perdida libretas Milton Fabian Zamora Aizaga. perdida Cta: 2050013897 de Hernandez 407110046090, 407140046075 de la Proaño Angel Gustavo. rativa 29 de Octubre. Lopez Hugo Francisco (Drywall System). Cooperativa Atuntaqui. PRODUBANCO anula cheques 40154 por perdida Cta: 2005150120 de Herbalife del PRODUBANCO anula poliza ANULO certificado ahorros #64588854 por ANULO por pérdida libreta de ahorros PRODUBANCO anula cheques 1492 por PAV101000060368004 por pérdida Puco Ecuador S. A. perdida. Mutualista Pichincha. perdida Cta: 2008003226 de Estuardo 11006348 Cooperativa Ejercito Nacional Tipan Viviana Jacqueline $3,000 emitida Enrique Naranjo Manobanda. PRODUBANCO anula cheques 484 por ANULO cuentas: 4140423158, mayo 8 2012 quien tenga derecho ANULO por pérdida libreta de ahorros perdida Cta: 2136002516 de Rosales 4501351580, 4501597968, reclamar 15 días última publicación. PRODUBANCO anula cheques 2125 por 411020001117 Alianza del Valle Crespo Marcela Elizabeth. 4501597973. Cooperativa 29 de Octubre. perdida Cta: 2050019763 de Ingeniero PRODUBANCO oposición al pago por ANULO por pérdida libreta de ahorros Gianni Morales Cia Ltda. PRODUBANCO anula cheques 53 al 100 perdida cheque 2018 Cta: 2009014361 ANULO libreta ahorros #28070491 por #4501428322 Cooperativa 29 de Octubre. por perdida Cta: 2008012993 de Lascano $300.00 de Etiquetex Sociedad Anonima. PRODUBANCO anula cheques 242 por perdida. Mutualista Pichincha Cacuango Sonia Rosmery y Cacuango ANULO por pérdida libreta de ahorros Quien tenga derecho reclamar 60 dias perdida Cta: 2050014907 de Gonzalez ANULO libreta ahorros #4501404557 por 4501114943 y 4501114941 Cooperativa Lombeida Juan Carlos o Marin Lombeyda Collaguazo Cesar Hugo. ultima publicación. perdida. Coop 29 de Octubre. 29 de Octubre Paulina Fernanda. PRODUBANCO anula cheques 58 por REPORTO perdida acreencia #1116 ex ANULO libreta ahorros #4501425476 por POR pérdida anulo certificado de depósito PRODUBANCO anula cheques 9561 por perdida Cta: 2382002004 de Zapata Banco Progreso perteneciente a Gustavo perdida. Coop 29 de Octubre. Suarez Carmen Lucia. a plazo fijo 64378 Coop Alianza del Valle Villarreal. perdida Cta: 128112 de Brianti Cia Ltda.
Varios
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
Detectives
INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686 0995-274-173 0984-426225. INVESTIGACIONES Sandovalín Ci.a Detectives, infidelidades, filmaciones, fotografías, localización de personas seguimientos nivel nacional 022850081 093090794. wwwsandovalin.com.ec
Otros CEMENTERIO La Magdalena comunica a los familiares de quien en vida fue Freddi Vicente Yaguari Ojeda que se va a proceder con la inhumación del cadáver del bloque Santa Marianita nicho #24
EN CASA
Tecnología para todos
Mantén limpia tu cuenta de correo
Organiza la información de tu correo electrónico a partir de carpetas y nombres específicos.
E
l nuevo año es una excusa perfecta para limpiar la información que tienes almacenada en tu correo electrónico y organizar las diferentes carpetas para que los mail estén presentados de una manera más sencilla. Si tienes una cuenta de Yahoo! puedes cambiar la forma en que los mensajes de correo electrónico se ordenan en tu bandeja de entrada o en otra carpeta. Justo encima de la lista de mensajes, a la izquierda, haz clic en ‘ordenar por fecha’. Aquí, deberás seleccionar las opciones para ordenar los mensajes por remitente, tema, fecha, no leídos, archivos adjuntos, marcados y otros. Considera la lista de mensajes se reordena en función de lo que selecciones. Si haces la misma selección dos veces, el orden se invierte. La nueva actualización de Gmail permite archivar y eliminar correos con un movimiento de dedo.
bREVES
tEcno
El Internacional Consumer Electronics Shows o CES se inició ayer en Las Vegas. En el evento, que durará hasta este viernes 11, habrá más de 2 000 empresas que exhibirán ‘gadgets’ para marcar la tendencia.
Producto Crayola estrena lápiz para iPad Griffin presentó un nuevo lápiz touch para iPad que, a diferencia de otras alternativas para la tableta, no requiere tocar el equipo, permitiendo que se pueda ‘dibujar en el aire’.
Por defecto, la opción viene configurada para archivar correos, algo que hace que estos desaparezcan de la bandeja de entrada, aunque si no eres de las personas que les gusta archivar, puede ser
interesante configurar la nueva funcionalidad para eliminar correos directamente. En Hotmail también se puede crear carpetas diferentes para organizar los mensajes recibidos.
Las plantas pueden ‘chatear’ y ‘mandar’ tuits. Gracias a la inteligencia artificial, diseñadores exploran la comunicación entre humanos y vegetales. ‘@pothos’ tiene 3969 seguidores.
El Hobbit: Un viaje inesperado 3D (Doblada) 14:15 17:30 20:45 El Hobbit: Un viaje inesperado 3D (Subtitulada) 15:15 18:30 21:45 Una aventura extraordinaria 3D (Doblada) 14:30 17:00 Una aventura extraordinaria 3D (Subtitulada) 19:30 Una aventura extraordinaria 2D (Doblada) 14:05 16:40 19:15 21:50 Argo (Subtitulada) 22:00 El origen de los guardianes 2D 15:45 17:40 19:35 Mientras duermes 21:05 Amanecer 2 (Doblada) 16:10 18:30 20:50 007 Operación SkyFall 18:05 Hotel Transilvania 2D 16:05
MULTICINES C.C.I.
Feria CES presenta los ‘gadgets’ 2013
Ciencia Las plantas ya pueden ‘chatear’
CINEPLEX
El Hobbit 3D (Español) 14:00 14:30 17:30 18:00 21:00 El Hobbit 3D (Subtitulada) 21:30 El Hobbit (Español) 13:40 17:10 20:40 El Hobbit (Subtitulada) 13:10 16:40 20:10 3D El origen de los guardianes Esp. 14:10 16:15 Origen Guardianes (Español) 12:50 Silent Hill 2 3D 18:25 20:35 Aventura extraordinaria 14:20 17:05 19:50 Aventura extraordinaria (Subtitulada) 16:00 18:40 21:20 El Rescate (Subtitulada) 19:20 Argo (Subtitulada) 13:210
RECREO El Hobbit 3D (Español) 14:30 18:00 21:30 El Hobbit (Español) 13:00 13:30 15:15 16:00 16:30 17:00 18:45 19:30 20:00 20:30 Origen Guardianes (Español) 13:10 14:00 15:05 16:05 17:10 18:10 19:15 20:20 Silent Hill 2 3D 21:10 Aventura extraordinaria 3D 12:50 15:40 18:25 Aventura extraordinaria (Subtitulada) 13:45 14:20 16:35 17:10 19:25 20:10 El Rescate (Subtitulada) 14:50 17:40 20:30 Argo (Subtitulada) 13:10 Asesino del Futuro (Subtitulada) 13:50 Amanecer Final (Español) 13:00 15:30 18:00 20:40
24
Martes 8 de enero del 2013
VIDA SANA Nutrición
M
es puro potasio ¿Quién dijo que esta fruta engorda? Más bien te ayuda con la dieta.
Para que tus hijos se llenen de energía en el colegio, dales un batido de plátano con leche en el desayuno.
“No llames jamás feliz a un mortal hasta que no hayas visto cómo, en su último día, desciende a la tumba.” Eurípides/ Poeta griego
Luego de realizar cualquier actividad física, y para recuperarte en un dos por tres, cómete un plátano.
Ingredientes 10 cucharadas de mantequilla, 2 plátanos grandes y maduros, 1/2 taza de crema de leche, 1 1/2 cucharadita de vainilla, 2 huevos, 2 tazas de harina, 3/4 taza de azúcar 3/4 cucharada de polvo de hornear, 1/2 cucharadita de sal, 1 taza de pasas o nueces troceadas (opcional) Preparación Aplasta los plátanos hasta formar un puré, luego añade la crema de leche, los huevos y la vainilla y revuelve
La fibra soluble del plátano, además de mejorar la digestión, también te equilibra el nivel de colesterol.
la
Receta
Pastel de plátano
uchas personas excluyen de su dieta al plátano, aduciendo que engorda. Pero esto no es cierto. De hecho, esta fruta está llena de cualidades. El plátano es un superalimento, pues contiene una gran cantidad de potasio. Este mineral es un aliado del sistema circulatorio, pues ayuda a mantener un ritmo cardíaco adecuado y una presión arterial normal, señala la nutricionista Ana Chávez. Por eso, su consumo está recomendado en aquellos individuos que sufren de hipertensión o enfermedades cardiovasculares. Las personas que realizan actividad física, en especial los deportistas, deben ingerirlo, ya que es rico en carbohidratos que se convierten en energía para el organismo. Además, facilita la digestión debido a que posee mucha fibra. Por tanto, es adecuado para quienes padecen de estreñimiento o desean evitarlo. Si estás siguiendo un régimen para bajar de peso, o mantenerlo, no dejes de comer plátano, que tiene la propiedad de quitar el apetito. El consejo de la experta es que ingieras la mitad de uno. Se recomienda lo mismo para las personas que padecen de diabetes.
todo. Aparte mezcla la harina con el polvo de hornear, el azúcar y la sal. A continuación, coloca la mantequilla en la batidora y bate hasta que esta se vuelva espumosa. Luego añade la preparación del plátano, deja que se combine todo y al final agrega la harina y sigue batiendo hasta obtener una mezcla espumosa. Por último, agrega las nueces troceadas, o las pasas. Coloca la mezcla en un molde previamente enmantequillado y enharinado y hornea hasta que dore.
Salud
El derrame en el cerebro deja secuelas
L
as hemorragias cerebrales, co múnmente conocidas como derrames, son alteraciones que se presentan súbitamente, y sus consecuencias dependen de la zona del cerebro que se vea afectada, señala Eduardo Arízaga, neurólogo. Estas hemorragias son una consecuencia de una dolencia llamada arterioloesclerosis (trastorno de las arterias), las cuales se pueden romper debido a una hipertensión o diabetes mal controladas, e incluso cuando está elevado el colesterol (hipercolesterolemia), acota el experto. Como las hemorragias cerebrales son de aparición repentina, el organismo no da ninguna señal de alerta previa. No obstante, el primer síntoma que se presenta una vez que ha ocurrido el derrame es un fuerte dolor de cabeza. En cuanto a las consecuencias que puede dejar este trastorno en el cuerpo, depende de la zona del cerebro que se haya afectado y de la intensidad de la hemorragia (leve o fuerte). En el primer caso, la persona puede recuperarse a los pocos meses. En lesiones grandes, generalmente queda una secuela de por vida, o la persona fallece. Por lo general, este tipo de hemorragias se presentan en adultos mayores pasados los 70 u 80 años, cuando un hipertenso, un diabético o un fumador presenta daños en sus arterias, y es frecuente que se rompan o taponen.
Pérdida del lenguaje Después de un derrame cerebral (apoplejía), lesión de cabeza, millones de personas desarrollan afasia: pérdida de la capacidad de expresarse o entender el lenguaje hablado o escrito. Tipos de afasia Afasia de Broca Afasia de Wernicke Afasia Global Afasia de Broca Daño al lóbulo frontal izquierdo del cerebro.
Lóbulo
Área de Broca
Afasia de Wernicke
Daño al lóbulo temporal.
Lóbulo temporal
Área de Wernicke
Afasia Global Daño extenso a centros del lenguaje.
Fuente: MCT/ Últimas Noticias