19 enero 2013

Page 1

30 centavitos • Edición 18 917 www.ultimasnoticias.ec

Sábado 19 de enero del 2013

Agua un día a la semana ¡Qué vida!  El barrio Catzuquí de Velasco es feliz cuando llueve porque ahí pueden recolectar el líquido vital. El Municipio dice que es una zona muy alejada y alta.  . p2

La Mini Tri no vio el partido Futbolero  Tan confiados estaban de que iban a clasificar con resultados ajenos que en vez de ver los partidos que definían su futuro, los tricolores se entrenaron. La noticia de que Perú ganó a Brasil la supieron al llegar al hotel.  P9

.

100 personas podrían acabar con la pobreza Informe  Las 100 personas más ricas del planeta tienen cuatro veces más dinero que el que se necesita para terminar con ese mal mundial. Un estudio sugiere también cómo podría reducirse la desigualdad.  p3

.

vida sana ajenjo para la panza  . p20


ÚN EN LA CALLE

Sábado 19 de enero 2013

qUITEÑO

2

las

pepas Desde el lunes El Municipio matriculará

Desabastecimiento en Catzuquí de Velasco

Con agua a cuentagotas

Reciben el servicio una o dos veces a la semana. Los vecinos piden soluciones. Evelyn Jácome

Este lunes arrancará la matriculación vehicular que ya estará a cargo del Municipio. Se hará en los seis centros de revisión vehicular (para renovación) y en la terminal Quitumbe (para primera vez).

L

as manos ásperas y reventadas, la piel partida, los labios resecos. Los habitantes de Catzuquí de Velasco, en el noroccidente, pocas veces pueden saciar su sed. Afuera de sus casas hay grandes tinas y recipientes oxidados en los que tratan de recoger el ‘líquido vital’, en especial “cuando Dios regala lluvia”. El desabastecimiento de agua en el sector es evidente. José Granda, de 64 años, líder de la zona, cuenta que reciben el líquido una o dos veces por semana, pero el problema empeoró y pasaron 15 días sin el servicio. “La tarde del martes nos volvieron a dar agua. Estábamos desesperados. Acá ni siquiera llega el tanquero para comprarla”, recuerda el hombre. En las piedras de lavar, las prendas acumuladas forman grandes montañas. La ropa sucia puede esperar, dicen, pero los pequeños llenos de sed luego de jugar en los potreros no. Aquí, eso de que una persona debe beber dos litros de agua al día para estar sano es pura literatura. “Es imposible. Yo solo puedo tomar el agua del desayuno que casi siempre es un vaso. Además, el agua llega sucia. Es cierto que le ponen cloro, pero a veces viene hasta con bichos”, cuenta Julio Collahuaso. Los pequeños corretean por las polvorientas calles con sus manos sucias y sus rostros manchados. Saben que la ducha está permitida en esa carestía solo una vez a la semana. Angelita Montenegro calienta un balde de agua y hace alcan-

Las actividades domésticas están determinadas por el abastecimiento del líquido vital.

Catzuquí

En recipientes grandes y de todo tipo, los moradores almacenan el agua para poder utilizarla.

Durante los 35 años que durará la concesión del nuevo aeropuerto de Quito, el Municipio recibirá 847 millones de dólares, provenientes del 12% de las tasas aeroportuarias.

Quito

Tenerías

N

Ca

m in Parcayacu Jaime o a Ve Roldos la sc Pisulí Comité del Quitoo Pueblo No. 2 Tenis El Rancho

Los moradores de Catzuqui de Velasco, en el noroccidente de Quito, piden a las autoridades que les ayuden a solucionar el irregular abastecimiento de agua potable. Es una cuestión de calidad de vida.

La Epmaap  explicó que Catzuquí es uno de los cinco barrios de la zona que reciben agua de manera racionada porque están ubicados en sectores muy altos. El agua  proviene de una vertiente. Por ello el líquido es a veces turbio.

zar unos 20 litros para sus cuatro nietos. Eso mientras en las zonas urbanas una sola persona consume casi 100 litros en un baño que dura cinco minutos. Es la tarde del lunes y en Catzuquí la tubería está seca. Al girar la perilla el tubo tiembla un poco, se escucha un bramido y la tubería escupe bocanadas de aire y unas gotas de agua que no alcanzan ni para calmar la sed de los perros callejeros.

Ingresos USD 847 millones por el aeropuerto

“Se da cuenta. Tenemos medidores, pagamos las planillas y así nos quitan el agua. Además, debemos guardar el líquido en baldes para que aguante para toda la semana. Eso es insano. Eso que nosotros mismos construimos la tubería”, dice José. Hace 15 años, el Municipio puso los materiales y ellos la mano de obra para poder levantar una tubería que llevara el agua de una

vertiente hasta la zona. Juan Cunalata, de 66 años, participó en esa minga de 4 meses. Todos los días más de 400 personas, de 04:00 a 12:00, se abrían camino entre la montaña con pico en mano. “¿Todo para qué, si a pesar de eso recibimos agua a cuentagotas?”, dice el Presidente, y con resignación acomoda un tarro oxidado bajo el canal de lluvias de su casa. Parece que va a llover...

En Conocoto Los cables ya están soterrados En la avenida Gribaldo Miño, en Conocoto, concluyeron las obras de soterramiento de cables, de medio y bajo voltaje de energía eléctrica. Además, hay nuevo alumbrado público.


Sábado 19 de enero del 2013

3

EN LA CALLE

¡Qué desigualdad!

Los 100 más ricos puede acabar con la pobreza ya

información

al paso

En Venezuela Patiño con nuevo Canciller El ex vicepresidente venezolano Elías Jaua se estrenó ayer como nuevo canciller al recibir en visitas oficiales a sus homólogos de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Ricardo Patiño. / Efe

Para eso solo deberían emplear la cuarta parte de lo que ganan

L

os 240 000 millones de dólares que ingresaron durante el 2012 las cien personas más ricas del mundo equivalen a cuatro veces la cantidad necesaria para poner fin a la pobreza en el planeta, reveló Intermón Oxfam. A pocos días de la celebración del Foro Económico de Davos (Suiza), la organización humanitaria publicó el informe “El coste de la desigualdad: cómo la riqueza y los ingresos extremos nos dañan a todos”. En el documento, Oxfam denuncia que el 1 % de la población más rica del planeta ha incrementado sus ingresos en un 60 % durante las últimas dos décadas,

60%

es el incremento de ingresos del 1% de la población más rica en 20 años.

pese a la crisis, que “no ha hecho más que acelerar esta tendencia”. La organización hizo un llamamiento a los líderes mundiales para que se comprometan a la reducción de la desigualdad, “al menos hasta los niveles existentes en 1990, ya que considera que los ingresos “extremos” no son “éticos” sino “económicamente ineficientes y políticamente corrosivos”, además de “dividir a la sociedad”.

El informe apunta a casos como el de Brasil, “que ha crecido al tiempo que reducía la desigualdad”, y el “éxito histórico” del New Deal de Roosevelt. Por ello, el director general de Intermon Oxfam, José María Vera, considera que “necesitamos un New Deal global” que implante un sistema que funcione “en el interés de toda la humanidad en lugar de hacerlo para una elite mundial”. Oxfam propone acabar con los paraísos fiscales que, dice, albergan cerca de 32 billones de dólares, el equivalente a la tercera parte de la riqueza global. Esta medida “podría generar 189 000 millones

de dólares adicionales en recaudación impositiva”, según la organización. Asimismo, propone “revertir la tendencia hacia sistemas fiscales regresivos”, aplicar un tipo mínimo global a las empresas o subir las inversiones en los servicios públicos, así subir los salarios en relación con los rendimientos crecientes de capital. “No podemos seguir fingiendo que la generación de riqueza por unos pocos beneficiará al resto. No podemos permitirnos concentrar activos en las manos de unos pocos y dejar a la mayoría pelear por lo que queda”, señaló Vera. / Efe

En Sacha Petroecuador deja acciones Petroamazonas asumió hoy el 70% de las acciones que Petroecuador mantenía en la compañía Río Napo, operadora con la venezolana PDVSA del campo Sacha, el de mayor producción del país.


4

EN LA CALLE

Sábado 19 de enero del 2013

Cristhian Tobar/UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En Sangolquí

Padres protegen a sus hijos Conformaron brigadas y vigilan a la salida de clases. María Isabel Valarezo / UN

L

Los transeúntes han caído dentro del hueco. Las cintas amarillas están deterioradas.

Por arreglar un semáforo dejaron un hueco grande donde la gente se cae

¿

Cómo puede ser posible que uno este caminando tranquilamente por la calle y de repente el suelo desaparezca? Esto me ocurrió hace un par de días entre la calle De los Nogales y El Inca, ubicadas en el norte de la ciudad. Casi me parto por la mitad cuando caí dentro de un hueco grande, en donde mi pobre cuerpo entró por completo. Según me contaron los vecinos del lugar, hace un mes unos obreros llegaron al sitio a realizar trabajos en los semáforos, pero dejaron esa zanja con una cinta amarilla que anunciaba el peligro. Ahora esa cinta ya está deteriorada. Lo peor es que el agu-

jero está cerca del Colegio Humberto Mata Martínez y los estudiantes también se han caído cuando pasaban por el sitio. Por eso me pidieron que me comunique con la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Les trasmití el mensaje de los moradores de que no se olviden de completar los trabajos y no dejen las cosas a medio hacer. Ya hice llegar su pedido de que solucionen pronto este problema. Les recuerdo, queridos vecinos, que ustedes también pueden alertar de daños en su barrio, llamando al 1800 Emmopq (366 677). En ese número pueden solicitar que hagan una inspección.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

luchotrancon

os padres de familia del Colegio Juan de Salinas (Sangolquí) se cansaron de que sus hijos sean víctimas de la delincuencia a la salida de clases. Desde octubre pasado, ellos conformaron brigadas de seguridad. Hernán Espín, presidente del comité central, recordó que todas las semanas los jóvenes eran asaltados. Además dijo que se descubrió que vendedores de droga acechaban los exteriores del colegio. Hernán Coloma, rector de la institución, narró que los padres tienen el apoyo del colegio, y que fueron capacitados por la Policía del cantón Rumiñahui. A diario un grupo de entre 15 y 20 representantes de los 3 000 estudiantes realizan rondas por los alrededores del colegio, ubicado en la calle García Moreno y Quito. Ellos visten ropa deportiva y llevan un chaleco verde. “Este es un plan piloto de prevención. Los padres no arrestan a nadie, si ven algo sospechoso llaman a la Policía”. Diego Enríquez, policía del Grupo Operativo Motorizados (GOM), es quien ubica a los padres en los sitios considerados con-

Los padres y madres de famila usan un chaleco verde que los identifica.

estupefacientes. Pese a estos avances, María Hidalgo, madre de familia, contó que en esta semana su hijo fue asaltado por el sector de El

Choclo, a las 15:00. Espín explicó que los operativos de seguridad se realizan solo en los horarios de salida de las jornadas matutina y vespertina. Para Andrés Grijalva, también padre de familia, otro de Horario y control los inconvenientes con los estudiantes es que muchos Los lugares   identifiros de dibujo, e inclusive se quedan por el sector después de clases, lo cual los cados como conflictivos los celulares. hace víctimas potenciales son: El Choclo, monumento a Rumiñahui y las Los operativos  de se- de los robos en el sector. El rector añadió que el plan escalinatas del sector. guridad se realizan en piloto se mantendrá. Adedos horarios: de 12:30 más indicó que otros coleEntre los objetos   que a 13:45 y de 17:45 a gios cercanos al Juan de son arrebatados a los 18:45. El plan se aplica estudiantes están calcu- desde octubre pasado y Salinas podrían sumarse a esta actividad preventiva. ladoras, mochilas, table- se mantendrá. flictivos. Según el rector, desde que se implementaron los operativos ya no se registran robos ni venta de drogas. Se logró la detención de dos vendedores de

En la Villa Flora

Baile y manualidades en la sede social

E

n la Sede Social César Bustillo Amistad Villa Flora se baila y se aprende manualidades. La primera actividad se realiza, cuenta Nancy Cárdenas, tesorera de la liga barrial, los lunes, miércoles y viernes, de 19:00 a 20:00. En las manualidades participan 22 mujeres de la tercera edad. Los cursos son gratuitos. En la sede,

Ana Guerrero/UN

que se creó hace 25 años, no se le niega el espacio a nadie, comenta Cárdenas. El establecimiento se mantiene con la colaboración de los 32 equipos de fútbol del sector. Alfonso Lucio, miembro de uno de los equipos, indicó que contratarán guardianía privada, porque hay personas que llenan las paredes de grafitis y rompen los vidrios.

Nancy Cárdenas indica que la sede es de puertas abiertas, a pesar que les llenan de grafitis.


Sábado 19 de enero del 2013

5

EN LA CALLE

Evelyn Jácome/UN

el buen

ejemplo Mayra Pacheco/UN

Sangolquí

Operaciones de malformaciones

P

Las vallas fueron destruidas Las seis vallas  que están en el parque Ecológico, en el sur, están destrozadas. Las lonas están rasgadas, rotas o tienen grafitis. Esto impide leer la información que contienen. Allí se exponía las obras que se realizan en la ciudad.

or gestión del Patronato Municipal de Sangolquí, en el valle de Los Chillos, se realizarán operaciones gratuitas de labio leporino y paladar hendido, mayor número de dedos en manos y pies y tumores cancerígenos. Las cirugías se desarrollarán en el Hospital de la Policía en Quito (Mariana de Jesús y av. Occidental, en el norte). Los beneficiarios serán personas de escasos recursos económicos de hasta 18 años. Las inscripciones se receptaron hasta ayer, en el Centro Cultural Villa Carmen (frente al Municipio). A los interesados se les dio la opción de entre-

gar sus datos a los dirigentes de su barrio. El 23 de enero se evaluará a los pacientes inscritos, en un horario extendido desde las 07:00 hasta las 16:00. Las operaciones serán desde el 24 al 27 de enero. Habrá transporte para trasladar a las personas que se sometan a las intervenciones quirúrgicas. Para ser beneficiario de estas operaciones, los interesados deberán entregar documentos de identificación del paciente, así como la cédula de identidad del padre o madre, una foto tamaño postal del rostro y exámenes de laboratorio básicos para la cirugía.

Pepe Claudio es coordinador del Cabildo de Toctiuco.

Logró organizar a vecinos

P

epe Claudio tiene 48 años y desde que recuerda ha estado involucrado en actividades comunitarias. En el 2004 y 2005 fue presidente del barrio Toctiuco. Ahora es coordinador de los presidentes de los 11 sectores del Cabildo de Toctiuco. Cuenta que su mayor satisfacción ha sido lograr una organi-

zación fuerte, solidaria y responsable. “Gracias al trabajo comunitario ganamos un premio del Banco Mundial de USD 10 000. El concurso fue en el 2008 y presentamos un proyecto que se llamaba ‘Reduciendo la vulnerabilidad de riesgos en Toctiuco’. Son un referente de organización en la zona Centro.


6

EN LA CALLE

Sábado 19 de enero del 2013

chulla vida Segundo Caroa Caiza

Una vida sacando arte de la madera Este carpintero y maestro de la taracea labora en un taller ubicado en la Montúfar y Espejo Por Víctor Vizuete E.

E

s un hombre flaco y alto, como un árbol de teca. Tiene la piel cetrina, arrugada por 74 años de soles y aguaceros. Huesudo y de cara melancólica, parece una copia criolla de don Quijote. Pero es solo apariencia. Segundo Caroa Caiza, un machacheño nacido el 26 de octubre de 1939, no es un ser triste; es alegre y agradecido con Dios. Y aunque apenas gana para subsistir (unos USD 70 semanales) no se cree pobre, porque para él la verdadera pobreza es no tener opciones en la vida. Y Segundo, carpintero y ebanista experto en el difícil arte de la taracea, siempre las ha tenido. Desde que, en su pueblo, ingresó como ayudante de su hermano Andrés Jácome Caiza y se pasó serrucha que serrucha tablones de 230 x 30 cm hasta que cumplió los 20. Pese a que habla poco pues su vocabulario tiene código de barras, este artesano recuerda que su ‘ñaño’ era estricto y pocas pulgas; y no perdonaba un corte torcido o una ce-

El maestro Caroa posa junto a varios de los bargueños y otros objetos que fabrica habitualmente.

La Económica funciona de lunes a sábado, de 09:00 a 18:30. Yo me hice cargo del negocio cuando falleció don Salomón Enríquez en el 2005. Pero no es mi taller. La señora Hilda Ruiz, sobrina de don Salomón, es la gerente.

Rampa en CDC de Pomasqui El Centro de Desarrollo Comunitario de Pomasqui es una maravilla. Allí brindan talleres y cursos de capacitación. Algunos son gratuitos. La infraestructura es moderna, es un lugar

amplio y hay que rescatar que tiene accesos especiales para quienes usan silla de ruedas o tengan algún tipo de discapacidad. Es bueno que se piense en todas las personas y se les facilite su movilidad. Andreina Rojas, Moradora

pillada defectuosa. Así se las arregló hasta los 27, cuando decidió, junto con su amigo Luis Vargas, buscar otros horizontes en Quito. En la capital, su existencia dio muchas vueltas.

Trabajó en talleres como el del maestro Rafael Galeano y en las fábricas de muebles Josué y El Arte. Laboró, asimismo, por muchos años en Foresta, una de las más renombradas fábricas de mobiliario de esos tiempos.

Sin cunetas y sin veredas Como se puede observar en la fotografía, el ingreso a la cooperativa Jaime Roldós es un desastre. No hay veredas y las cunetas están destrozadas. Es una vía angosta y los carros circulan en doble

En 1983 montó su primer taller en la calle de Los Milagros, en La Loma, pero no le fue bien. Entonces pasó a trabajar en la Carpintería la Económica que, hasta el 2005, perteneció a don Salomón Enríquez y queda en la Montúfar N405-109 y Espejo. Enríquez era un artífice de la taracea y experto en fabricar los bargueños, esas ‘comoditas’ llenas de inscrustaciones de madera, hueso, coco, concha... Don Segundo aprendió todos los secretos de este arte, a pesar que su jefe nunca le enseñó directamente. De eso vive ahora. Elaborando esas maravillas (hasta tienen cajones secretos) de platuquero y sangre de gallina (colorado) que demoran hasta nueve meses y cuestan hasta USD 2 800. Pero también ejecuta trabajos de estricta carpintería: cortes a USD 0,25 cada uno; colocada de chapas (USD c/u 15)... en fin, toda ‘chaucha’ que caiga, porque de algo hay que vivir hasta que se venda uno de los bargueños, lo que sucede muy de tarde en tarde.

sentido. Además, las intersecciones son de tierra, y transitar por ellas es casi imposible. El Municipio debería trabajar en ellas. Los vecinos padecemos todos los días por esta situación, necesitamos atención. Carmen Viteri, Vecina


Sábado 19 de enero del 2013

7

EN LA CALLE

Cuatro falsos mecánicos fueron detenidos en Carapungo

Aparece nueva forma de estafa La Policía señala que hay denuncias de casos similares en otras provincias.

L

os cuatro extranjeros fingían ser mecánicos. Se vestían con overoles sucios y estaban equipados de todo tipo de herramientas. La Policía habla de una nueva forma de estafa a conductores. Los sospechosos fueron detenidos el jueves último en la Panamericana Norte, cerca de la entrada a Carapungo, en el norte. Según los uniformados, los desconocidos trataron de engañar a Francisco L. ofreciéndole reparar un Tome en cuenta

No detenga el auto  ante posibles advertencias de desconocidos. Acuda a un lugar seguro, estacione su vehículo y revise posibles daños mecánicos. En caso de existir un fallo opte por llamar a un mecánico de confianza o a una grúa. No se fíe de supuestos mecánicos que se ubican cerca de las autopistas .

La aislaron

Una menor llevaba droga en su ropa interior

J

uan Carlos A. por poco paga los platos rotos por una menor. La joven de 17 años fue aislada luego de que la Policía descubriera paquetes de droga en su ropa interior. El hombre, de 27 años y taxista de profesión, hizo una carrera a la adolescente en el norte de Quito. Cuando ya estaban llegando a su destino, agentes de la Unidad Antinarcóticos de Pichincha pararon el vehículo. Los uniformados inspeccionaron el automóvil, 50 gramos de pasta pero no hallaron nada sos- base de cocaína llevaba pechoso. Sin embargo, a la la joven, según la Policía

joven le hallaron dosis de pasta base de cocaína envueltas en sobres de papel dentro de su ropa interior. La menor fue aislada en un centro de jóvenes infractores. Por su parte, Juan Carlos fue detenido para investigaciones. La mañana de ayer, un juez de flagrancia dispuso la libertad del taxista. Esto, luego de que no se encontrara ninguna prueba que lo relacionara con el delito de microtráfico. Eso sí, le recomendó que para otra carrera tome algunas precauciones con sus pasajeros.

supuesto daño en su carro. tantes. Cuando el conducLos policías cuentan que tor pasa, los desconocidos el conductor de la Toyota le advierten -señalando la (placas PBN-6416) detu- parte inferior del vehículo vo su vehículo ante la insis- como advirtiéndole de un problema mecánico. tencia de los extranjeros. En el caso de Francisco, Cuando se bajó, uno de ellos le comentó que su los sospechosos fueron detenidos auto tenía antes de que un problema el conductor mecánico. El sospeLos sospechosos entregara el dinero. choso le ofreadvirtieron al Los gendarció su ayuda. conductor que mes regisEn menos debía cancelar traron a los de un minuto USD 800 por el sacó una piesupuesto arreglo extranjeros y les decomisaza del carro de su auto. ron brazos y y le aseguró que esa era la causa del in- terminales de dirección de carros en mal estado, entre conveniente. Según consta en el parte otras piezas. La tarde del jueves se reade detención de los cuatro extranjeros, ellos le pedían lizó la audiencia pública en USD 800 a la víctima por contra de los sospechosos. En la diligencia, los proreparar el vehículo. La Policía afirma que es- cesados aceptaron haber tafas como la que trataron tratado de engañar al conde hacer a Francisco se han ductor. Por eso, el juez de repetido en Pichincha y en flagrancias los sentenció a 45 días de prisión por tenotras provincias. ¿Cómo operan? Los uni- tativa de estafa. Según la Policía, uno de formados refieren que los supuestos mecánicos se los detenidos registra una ubican en zonas apartadas. detención anterior por el Cada uno, en puntos dis- mismo delito.

En el sur Investigan violación a una niña de siete años

E

l examen médico legal dio positivo: la menor tenía lesiones recientes en sus genitales. La denuncia de la madre señalaba a un solo responsable. Un joven que vivía cerca de la casa de la familia. Tras las primeras indagaciones, la Policía detuvo a Patricio L., como supuesto responsable de la agresión. Según los uniformados, la violación habría ocurrido el miércoles último en una vivienda ubicada en el barrio Los Cóndores, en el sector de Chillogallo (sur de la ciudad). Los oficiales agregaron que el sospechoso, quien tiene 22 años, es el hijo del

dueño de casa donde reside la familia de la menor de edad afectada. La tarde del jueves, el joven fue trasladado a la Unidad de Flagrancia para la audiencia. En la diligencia, el detenido prefirió acogerse al silencio. La jueza ordenó la prisión preventiva de Patricio L. por el presunto delito de violación. El próximo 18 de febrero se realizará la audiencia preparatoria a juicio en contra del sospechoso. Ese día, la Unidad de Delitos Sexuales de la Fiscalía deberá demostrar que el detenido fue quien abusó de la menor.

Breves en el

país Quito

Prisión preventiva para dos mujeres Dos mujeres recibieron prisión preventiva por un presunto delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Las sospechosas fueron acusadas de haber obligado a una menor de 13 años a prostituirse en una casa del sur de Quito.

Guayaquil Amenazaba con arma de juguete Un hombre fue detenido en Guayaquil y es indagado por robo y tenencia ilegal de armas. Lo curioso, según la Policía, es que la pistola con la que amenazaba a las víctimas era de juguete. Una mujer que sufrió el robo de su cartera reconoció al detenido.

Ambato Recuperaron objetos robados La Policía de Ambato recuperó electrodomésticos que se presume fueron robados. Los operativos se realizaron en dos inmuebles ubicados en el centro de esa ciudad. Según los agentes, en el control se decomisaron revólveres y escopetas.

Antinarcóticos 60 kilos de droga en Guayaquil La Unidad de Antinarcóticos de Guayas informó el decomiso de 60 kilos de droga en los operativos efectuados durante los primeros 15 días de este año. La droga fue hallada en correos paralelos y en controles desplegados en la ciudad.


8

Sábado 19 de enero del 2013

EDITORIAL Aeropuerto, ¿un mes?

A

ceptablemente bien avanzan los preparativos de una obra tan importante como el aeropuerto Mariscal Sucre 2, en Tababela. Pero hay más de una voz que considera conveniente que la inauguración se postergue por un mes, aunque al respecto no hay todavía ninguna opinión oficial. La apertura está señalada para el 20 de febrero, es decir, tres días después de la jornada para elegir -o más bien dicho reelegirpresidente de la República del Ecuador. “Si se posterga un mes sería mejor, y no causaría ningún estrago”, dijo un funcionario mu-

“Una buena acción es una lección insolente para los que no tienen el valor de ejecutarla.” René de Chateaubriand / Escritor

mirador de guápulo kléber

nicipal. Realmente a estas alturas ya están trazados los planes con todo previsto para febrero, pero se trata de una jornada importante y con muchas exigencias, y de allí que hay más de uno que hable de un cambio de fecha. Inicialmente, la inauguración se planeó para antes de la concurrencia a las urnas, que se realizará el domingo 17 de febrero. Luego se fijó el 20 para abrir el aeropuerto en fecha no lejana a las votaciones. En realidad, se está trabajando intensamente con ese objetivo, incluyendo la construción de vías y las obras claves para el Mariscal Sucre II. Veamos qué pasa.

Apenas 8 candidatos  y una agencia participan en la campaña. “Vivimos tiempos  de oratoria”. ¡Qué bocas! Un aspirante ofrece  la jubilación de la mujer al cumplir 25 años… de servicio. Wray pide que el helicóptero  sea para todos. Lucio no quiere. Pedro Delgado alega  que obtuvo su título cuando aún no existía su profesión. ¿De quién depende  o quién controla la Interpol? Se entregó más plata  a la “Migra” que al FBI, pero menos que a la CIA.

Pasajes En Quito hay (gente que vive en) pasajes que, sin el permiso de la autoridad correspondiente, convierten en propiedad privada su calle. Debido a mi trabajo, en que tengo que movilizarme por toda la parte norte de Quito en mi vehículo, me he encontrado con dos casos increíbles de ‘apropiación del espacio público’, por parte de empresas y personas particulares: 1.- En la calle Jerves y Marieta de Veintimilla (frente al Colegio Militar Eloy Alfaro) me he topado con el pasaje de la calle Jerves, en que una empresa prohíbe que gente ajena a ella se estacione frente a sus

oficinas ‘so pena de tener problemas con ella’, tal como lo manifiestan varios letreros colocados en las afueras con mensajes amenazantes. Ojalá la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) convierta esa calle en Zona Azul, tal como sucede con las calles aledañas. 2.- En el pasaje Gaspar Cañero y 6 de Diciembre se ha colocado una cadena que impide el ingreso a los automóviles. Al solicitar al guardia privado que me deje pasar para estacionar mi vehículo me dijo que sí puedo pasar, pero que si estaciono ahí, mi auto “será maltratado por los dueños del pasaje”. Además, me comentó

que otros, igual que yo, se han quejado de esa arbitrariedad, pero nunca una autoridad ha puesto orden en eso. Igual que el caso anterior, la Epmmop debería tomar cartas en el asunto. Parece que vivimos en la selva, y que el más fuerte, el más bravo, el más macho es quien domina. Rodrigo Sierra

El dios Todos escuchamos con verdadero asombro como (Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol) invita públicamente a desconocer los documentos firmados ante las autoridades nacionales. Lo menos que podemos hacer los

agredidos es declararlo enemigo público de Liga Deportiva Universitaria. Ojalá que el castigo moral sea suficiente. Porque a los mortales, eso es lo que más nos duele, aunque a los dioses, no lo sé. No está por demás recordarle al omnipotente, que los dioses (paganos) algún día, y no muy lejano, también la pagan, y con creces. Pero de que la pagan, la pagan. Recuerde Luchito, que castillos bien grandes se han caído, no se diga una casita de caña. El diablo mal paga a sus devotos. Me voy desecho con el rabo entre las piernas y con la rabia contenida, es que se me olvidó que a los dioses no les pasa nada. Washington Ríos

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 19 de enero del 2013

9

EN LA CALLE

Los Wikileaks criollos

Julian mandó saludos Desde su refugio en la Embajada de Ecuador en Reino Unido, el rubio agradeció a nuestro país y a sus seguidores. Archivo UN

Julian Assange en la Embajada.  Cuando el Ecuador le dio el asilo, lo agradeció públicamente.

A

l parecer, el fundador de Wikileaks, don Juliancito Assange, está arrepentido de haber señalado que los problemas que tiene el Ecuador en materia de libertad de expresión son ‘insignificantes’. Esta vez el rubioprogramador de computadoras escribió dos mensajes que dieron la vuelta almundo: ‘Bienvenidos a Ecuador’ y ‘Gracias Ecuador’. El Juli envió el caluroso saludo de agradecimiento para nuestro país, desde Inglaterra. Lo hizo mediante

una mini cámara de video que fue introducida en su dormitorio de la Embajada de Ecuador, donde se refugia desde hace seis meses luego de ser perseguido por la justicia que le acusa de haberse pegado un par de ‘canitas al aire’. A pesar de las estrictas medidas de seguridad con las que cuenta el fundador de Wikileaks, la cámara fue introducida gracias a la idea de un grupo de artistas suizos. Ellos enviaron un paquete a Julian que contenía un localizador y una Webcam. Antes de

Por Jorge Ribadeneira Pues, la transmisión de los partidos de fútbol  profesional es un tema candente. De pronto, el Gran Jefe del fútbol ecuatoriano, Lucho Chiriboga, comenzó a moverse alrededor de ese tema. ¿Con quiénes? Con los jefes de los ca-

nales públicos. Chiriboga -tras los dos mundiales  (2002 y 2006) en que Ecuador clasificó- se volvió inamovible y poderoso. La TV fue su próxima meta. Encontró pocos rivales, pero uno de ellos

La artista   Sra. Weisskopf que participó en el proyecto señaló que la incertidumbre era grande, pues temían que el paquete no sea aceptado o hubiese sido destruido en la entrada.

que Juli reciba la cámara, los artistas le explicaron vía correo electrónico en qué consistía este plansecreto. Los artistas pidieron a Assange usar la cámara para mostrar su visión de la crisis diplomática que se desarrolla en torno a su asilo polémico concedido por el presi ‘Mashi’ Rafael Correa y que puso al país en el centro del huracán. Luego, Assange envió el paquete a otro destinatario. Entre las imágenes publicadas en la web dice: ‘Hola mundo’ y ‘Libertad para Bradley Manning’.

también fortacho. LDU, con los Paz. De pronto, el “king of the foot ball” y Esteban Paz se reunieron. ¿Quién hizo el milagro?

y el “plan Lucho” dio un paso adelante. La televisión futbolística registrará un cambio en el Ecuador y en fecha muy próxima.

Pues el ex arquerazo de LDU  y actual ministro del Deporte, Pancho Cevallos. La cita fue en la oficina de Fernando Alvarado, quien goza de una licencia para ayudar a su Jefe en la campaña. Esteban llegó con la cara brava. Estuvo secote. Pero hubo la reunión

El dominicano Rafael Alburquerque,  quien será el jefe del equipo de observadores de la OEA con miras a las elecciones del 17 de febrero, está escuchando las opiniones de diversos sectores del país y también de los candidatos que sueñan en la Presiden-

Tremendo lío diplomático El asilo de Assange   que fue concedido por el gobierno ecuatoriano provocó una grave crisis diplomática entre los gobiernos de Gran Bretaña y de Ecuador.

Comicios Paúl Salazar ‘amaga’ a la prensa

E

l compañero del ‘Gato’, don Paúl Salazar, quien es el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), amagó a los periodistas del país. El día en que los comunicadores lo acompañaron a verificar el avance en la impresión de papeletas en el IGM, les aseguró que el sorteo para designar a los 560 miembros de las juntas intermedias de votos sería hoy. Su declaración no fue del todo acertada. Para sorpresa de algunos periodistas, el sorteo fue ayer por la mañana. Se lo hizo sin avisar a los medios de comunicación y mucho menos a las fuerzas políticas para quienes la actuación de CNE fue sospechosa. Esto debido a que de este sorteo saldrá la gente que se encargará de procesar todos los votos. ¡Mentirosito! nos salió el vice, ojalá no se le peguen esas malas mañas.

El Vecino

‘Un ciego que guía a otro ciego’

A

yudé a corregir unas pruebas de ortografía que les habían tomado a unos niños de una escuela, de la cual me reservo el nombre. Los chicos son de cuarto año de Educación Básica. Era tremendo el nivel de errores que tenían. Faltas que recuerdo: avía, abestrus, estreya, güeno (por bueno) y así por el estilo. Lo que más me llamó la atención, sin embargo, no era tanto eso sino lo preocupante que resultaba ver que la maestra que había he-

... la maestra que había hecho anotaciones en las pruebas también tenía faltas ortográficas.

Archivo UN

Paúl Salazar se adelantó a los calendarios.

cia. ¿Qué oye? Guillermo Lasso y Mauricio Rodas  fueron los primeros y coincidieron con otras opiniones. El Jefe Rafico -dijerongoza y con mucho del fervor estatal y el Consejo Electoral de Domingo 7 no puede frenarle. Es una campaña desigual. Hagan algo antes y el resto después, eh.

cho anotaciones en las pruebas también tenía faltas ortográficas. Está claro que buena parte de los resultados escolares tienen que ver con tener la guía adecuada. ¿Cómo puede exigírsele a un estudiante que mejore su ortografía si quien lo pide no ha procurado lo mismo? No tenga la menor duda de que, independientemente de la profesión que elija, de escribir correctamente depende en gran medida que alguien consiga un buen trabajo, que gane contratos, que mejore su situación laboral, que sea respetado.


10

Sábado 19 de enero del 2013

EN LA CALLE

Xavier Caivinagua /ÚN

Manta

Primer enfermo de dengue grave

En el puerto manabita se confirmó la enfermedad en una persona de 59 años Patricio Ramos / UN

Las

Pepas Guayaquil Un nuevo ciclopaseo El segundo ciclopaseo del 2013 se efectuará mañana en el centro de la urbe. Esta actividad se cumplirá de 08:00 a 12:30, y recorrerá desde el Malecón Simón Bolívar por otras calles céntricas con resguardo policial. Redacción Guayaquil

Las cúpulas de este templo presentan fisuras.

Patrimonio Estudios de la Catedral de Cuenca comenzaron Redacción Cuenca

C

En el sitio Los Jardines de Manta se recoge la basura para evitar el zancudo.

Redacción Manta

U

n ciudadano de 59 años, residente en un barrio cercano al estadio Jocay en el noreste de Manta, está enfermo con dengue grave. El diagnóstico fue confirmado la tarde del pasado jueves por el director del hospital Rafael Rodríguez Zambrano, Ronald Lojan. El paciente llegó hace 10 días a esa unidad de salud mantense. Médicos de la sala de urgencias confirmaron que la persona llegó con problemas derivados por una diabetes crónica. “Los especialistas lo traLa campaña

Cinco brigadas,   conformadas por epidemiólogos cubanos y ecuatorianos recorren domicilios en los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó. En cada brigada   hay seis personas que laboran bajo la coordinación de los expertos cubanos en enfermedades tropicales. Ellos también dic-

taron por diabetes, luego fue enviado a su casa. Hace dos días regresó al hospital, porque tenía la sintomatología de dengue”, comentó Lojan. Fue ahí cuando se identificó al paciente y se tomaron las medidas necesarias. Personal del área del laboratorio extrajo sangre del adulto mayor para efectuar los análisis. El resultado fue positivo para dengue grave, aseguraron los médicos. El paciente ahora se encuentra en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Rodríguez Zambrano. La concejala Verónica

Abad, quien es líder del Concejo Cantonal de Salud de Manta, aseguró que “este primer caso de dengue grave a inicios de año no es muy alentador para Manta. Hay que trabajar en prevención, y muy fuerte, para controlar un posible brote de la enfermedad”, opinó Abad. Según la edil, el personal del Ministerio de Salud Pública y los especialistas cubanos en enfermedades tropicales levantaron un cerco epidemiológico alrededor del domicilio del hombre. También, según Abad, se trabaja en otros sectores de la ciudad. “Sabemos de dos casos confirmados de dengue clásico en el barrio Los Jardines, en el sureste de la urbe. Ahí la semana pasada tan cursos de prevención intercambiamos con los habitantes tanques plásticontra el dengue. cos nuevos con tapa por los viejos que tenían los veciSe han visitado  unas 15 000 viviendas en esos nos”, dijo la edil. En esos reservorios en mal estado tres cantones. En cada se reproducían las larvas casa se pone bactivec, del zancudo. un elemento que mata Ramón Intriago vive en las larvas del mosquito. Los Jardines desde hace 10 años. “Cuando empiezan El bactivec   se aplica las lluvias los matorrales en las cisternas y reservorios de agua para con- crecen, y el zancudo se reproduce. Necesitamos que sumo humano. fumiguen el lugar”.

Reunión La AME tuvo su primera sesión La Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) habló en su primera sesión del año sobre la revisión vehicular. La reunión se efectuó junto con la Agencia Nacional de Tránsito.

Celebración Ambato,cerca de sus fiestas Este fin de semana continuarán los programas previos a la Fiestas de las Flores y de las Frutas. Los actos principales serán del 4 al 8 de febrero. Hoy y mañana habrá una exposición de libros.

on una inversión de USD 24 000 empezaron esta semana los estudios para determinar las obras que se deben efectuar en la Catedral de La Inmaculada de Cuenca. Desde hace seis años han aparecido fisuras en las cúpulas, lo cual ha provocado filtraciones de agua. Según el arzobispo de Cuenca, Luis Cabrera, es prioritario que se hagan los estudios, porque la humedad es visible. En invierno el agua se filtra hacia el interior de la iglesia y llega hasta la cripta. La empresa privada entrega los recursos y la Universidad de Cuenca aporta con profesionales de las facultades de Arquitectura e Ingeniería Civil. Se espera

que esté listo en 4 meses. Para el rector de la universidad, Fabián Carrasco, estos profesionales hacen estudios estructurales a través nuevas tecnologías y uso de la computación. “La investigación será similar a una radiografía y se podrá conocer de forma exacta dónde hay daños”. Cabrera espera que el Gobierno y Municipio apoyen la ejecución de obras. Los estudios  se efectúan tras recibir los aportes de empresarios cuencanos. El Grupo Vázquez entregó un monto de USD 22 000. En cambio, Lácteos San Antonio (Nutrileche) dio USD 2 000.

Ambato Las multas del parqueo en la calle aumentaron Redacción Sierra Centro

E

l valor de las multas por las infracciones al Sistema Integrado Municipal de Estacionamiento Rotativo Tarifado (Simert) en Ambato subió. Eso se debe a que los valores están relacionados con el aumento del salario, que este año pasó de USD 292 a 318 mensuales. El administrador (e) del Simert, Santiago Reyes, explicó que la multa por no adquirir el tiquete es de USD 17,90. Eso corresponde al 5% del salario, más USD 2 por la especie municipal valorada.

Ese mismo valor se pagará por intentar retirar el candado que es colocado en las llantas de los automotores por parte de los policías municipales. El tiempo excedido es de USD 8,36 por cada hora o fracción. Pero si se requiere el uso de una wincha, el usuario sancionado deberá pagar USD 65,60. El tiquete que vale 10 centavos permite el estacionamiento de 10 minutos. El de 20 centavos por media hora y el de 40 centavos le autoriza una hora. El propietario del automotor está autorizado a estacionarse dos horas.


Sábado 19 de enero del 2013

EN LA CALLE

11

Efe

Tensión internacional

12 rehenes han muerto en Argelia Hasta anoche, el secuestro permanecía Dpa y Efe

A

l menos 12 rehenes murieron desde el inicio de la intervención de tropas argelinas en la planta de procesamiento de gas In Amenas para liberarlos, mientras que los secuestradores islamistas aún tienen a 30 personas en su poder, informó la agencia de noticias APS.

Fallecido

El estadounidense Frederick Buttaccio es uno de los rehenes muertos.

No detalló cuántos de los muertos son extranjeros y aclaró que la cifra es provisional. Un soldado francés retirado, de 52 años, es una de las víctimas, indicó

el ministro de Relaciones Exteriores de Francia, Laurent Fabius. También fue asesinada una de las rehenes estadounidenses, informó CNN. La NBC indicó que dos estadounidenses aún están secuestrados, mientras que dos escaparon. Los secuestardores exigen el fin de la intervención francesa en el vecino Malí.

Uno de los rehenes liberados se recupera en la clínica de Al Azhar, en Argel.


12

EN LA CALLE

Sábado 19 de enero del 2013

UN

En el

SUR Buena farra Milena y Blankita Cando Le contamos que hoy se presenta la ambateña Milena. Junto a ella, Blankita Cando y la Star Band. La cita se desarrollará en Las Vegas (frente al Estadio de Cutuglagua), a las 19:00.

Los Cumbancheros recibieron su premio a Artista revelación.

Gran premiación

Una noche en la alfombra roja Los galardones fueron otorgados a artistas nacionales de diferentes géneros

C

omo en toda alfombra roja que se respete, nuestros talentos se hicieron esperar en la cuarta entrega de los premios Alfombra Roja de la Música Ecuatoriana. El evento se realizó la noche del jueves en el Hotel Best Western Casino Plaza, y fueron otorgados por la Radio Francisco Stereo y KC Eventos. La gente iba llegando poco a poco, todos los hombres enternaditos y las chicas con sus mejores galas nocturnas. “¡Ya quiero verle al Faustito Miño!”, murmuraba una señora emocionada. La primera en llegar fue Alejandra García, La Toquilla, quien estuvo acompañada de su productor, Hugo Ferro. Con jeans y una chaqueta de cuero, la manabita cantó La Bocina, a su estilo. Es decir, con un requintista y un roquero de pelo lar-

La cantante Silvana Ibarra recibió un reconocimiento como Artista del recuerdo.

gazo. ¡Vaya combinación! Recibió el premio a Artista revelación. Los Cumbancheros, uniformaditos como soldaditos de plomo, cantaron a capela y recibieron el reconocimiento como Artista revelación. Zandunga recibió el premio como Orquesta permanencia. Los Hermanos Núñez cantaron un mosaico de temas nacionales. Se hicieron acreedores a una mención especial. Fausto Miño fue galardonado como Compositor del año. ‘La grande de Ecuador’, Paulina Tamayo, interpretó temas sentidos de su repertorio y se hizo acreedora a un premio por su canción Amordolor. No podía faltar ‘El más querido’, Gerardo Morán, quien hizo mover el esqueleto a toditos. Fue galardonado como Mejor artista popular.

Lo nacional Toques con los Singlar Si quiere escuchar temas nacionales con un toque moderno, puede admirar al trío Singlar. Junto a ellos, Alfa Voces. La cita con lo nacional es hoy en Castawyas (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.

en el

norte ¡Despecho! Las rancheras de Ramiro Rey Hoy,se presenta ‘la voz del despecho’, Ramiro Rey y su repertorio de buenas rancheras. La cita tendrá lugar en el Caribe Son (República Oe3-431 y Mañosca), desde las 20:00.

en el

centro Una peña Música en la Ñucanchi Hoy se presenta Fernando Guerrero, grupo Sol Negro, Valeria Parra y Fernando Dávila. La cita es en Ñucanchi Peña (av. Universitaria Oe5-188 y Armero), desde las 20:00.

Duelo musical ‘La Jefa’ se enfrentará a Cecy Dos divas populares se enfrentarán. Azucena Aymara se medirá con Cecy Narváez. Hoy en Dance Fashion (Cima de La Libertad y Vista Hermosa), 18:00.

Buena chicha Nuevos temas La cita es con las Ma. de los mezclas de DJ Ángeles, tribal Hoy, Azucena Aymara se presenta con el DJ Puntual. La cita en Omega (av. Maldonado y Químiag), desde las 13:00.

María de los Ángeles le presentará sus nuevos temas tribales. En Plan B (av. Mariscal Sucre y La Raya), a las 18:00.

¡Cortavenas! A bailar en San Isidro Si le gustan los temas cortavenas pero bailables, le invitamos a una farra con Yessy Rodríguez (foto) y Blankita Cando. Hoy, en Recepciones El Inca (junto al Estadio de San Isidro). La farra arranca a las 19:00.

En La Ronda Latinoamérica en concierto En La Leyenda Café Concierto predomina lo latinoamericano. Charlie Bustos cantará temas de: Piero (foto), Facundo Cabral, Víctor Heredia, entre otros. El encuentro es hoy, en la Guayaquil y Morales, a las19:00.


Sábado 19 de enero del 2013

Solo ecuador

Los ‘tri’ se toman el cine de la Casa

en el

La Cinemateca exhibe filmes ecuatorianos

La Fundación Mundo Juvenil, sector La Carolina, presenta ‘El Salto’, una obra escrita y dirigida por Jorge Alberto G. Fernández, director de AgonTeatro Compañía Taller. Las funciones serán hoy y mañana a las 20:00. Esta es una de las primeras obras de teatro que abiertamente tocan el tema de las diversidades sexuales.

Archivo

‘Sin otoño, sin primavera’ abre el ciclo de proyecciones en la CCE.

E

l pequeño ‘boom’ del cine ecuatoriano ha motivado a la Casa de la Cultura Ecuatoriana y a su Cinemateca Nacional a que durante el 2013 mire la producción nacional. El cineclub que mantiene la Casa exhibirá puro talento nacional. El largometraje de Iván Mora Manzano, ‘Sin otoño, sin primavera’, se exhibirá durante este fin de semana en la sala Alfredo Pareja. También dará inicio al Cineclub, esto será el 22 de enero, con presencia

13

EN LA CALLE

de Isabel Carrasco, productora de la película. La programación que ha preparado la Cinemateca contempla 17 largometrajes que se exhibirán de forma gratuita a lo largo del año, en presencia de los directores, actores, productores quienes compartirán con el público las experiencias en la creación de sus obras. La ficción y los documentales tendrán espacio en la pantalla grande. La programación reflejará la producción cinematográfica que el país ha

realizado en estos últimos 10 años. ‘El lugar donde se juntan lo polos’, de Juan Martín Cueva; ‘Problemas personales’, de Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera; o ‘A cielo abierto, derechos minados’, de Pocho Álvarez brindan al publico una visión de la realidad. Entre las películas de ficción que se incluyen están ‘En el nombre de la hija’, de Tania Hermida o ‘Cuando me toque a mí’, de Víctor Arregui; ‘A tus espaldas’, de Tito Jara y ‘Pescador’, de Sebastián Cordero.

Archivo / UN

Comedia Cosas de parejas ‘Infieles’, con Napoleón Soria, recorre los vericuetos del matrimonio y el divorcio. Moraleja: antes de compartir una cama es mejor compartir nuestras vidas. Las funciones serán los viernes y sábados, a las 20:00 en la Andrés Artieda N23-266 y La Gasca, en el Bakkus.

norte Drama Un tema de opciones

Desde la web Las relaciones por Internet Viviana Cordero presenta su nueva producción, se trata de ‘Amores.com’. Las funciones son los viernes y sábados, a las 20:00, y los domingos a las 18:30 en El Teatro del CCI. Gonzalo Samper es uno de los actores.


ÚN EN LA CANCHA

Sábado 19 de enero 2013

14

FUTBOLERO Archivo / UN

El principal velocista nacional

Quiñónez prepara maletas para ir a España

Cuenta hasta con un ‘sparring’ para perfeccionar su rendimiento. Río 2016, la gran meta. Galo Paguay / UN

E

Los objetivos están planteados para lograr un puesto privilegiado en Río 2016. Quiñónez tiene potencial para eso y más.

l velocista Álex Quiñónez realiza un campamento desde hace una semana en Muisne (Esmeraldas), para luego iniciar una larga temporada europea. El pasado noviembre, el atleta ecuatoriano–español Jackson Quiñónez le acercó a un equipo multidisciplinario, para que potencie su preparación en la ciudad de Lleida (España). La delegación ecuatoriana está conformada además de Álex Quiñónez, por el velocista John Valencia, la componen también los entrenadores Roberto Erazo y Jorge Casierra. Los cuatro ecuatorianos van a ser recibidos el próximo marzo por un equipo de entrenadores de alto rendimiento de la universidad local. Al ser una ciudad central en Europa, desde allí partirán a varios torneos, para llegar en la mejor forma al Mundial de Atletismo a disputarse entre el 10 y 18 de agosto próximo en Moscú (Rusia). La estancia de la delegación la financia el Estado por un costo de USD 30 mil. Antes de iniciar esta travesía, una gestión de la hermana del Presidente de la República, Pierina Correa, permitió que un centro de alto rendimiento ubicado en Medellín, acoja por un

Édgar Villarroel, Jorge Casierra, y Roberto Erazo, en la premiación de la APDP, este jueves.

Tenemos sangre jamaiquina. Contamos con la misma capacidad de Usain Bolt. Roberto Erazo / Técnico

mes a esta delegación, para que se acondicionen mejor al clima que van a tener en España. Luego del Mundial, los ecuatorianos deben regresar a América para participar en los Juegos Bolivarianos, a desarrollarse en Perú del 16 al 30 de noviembre próximo. Para Jorge Casierra, esta larga convivencia va a permitir que John Valencia, quien va de ‘sparring’ de Álex Quiñónez, acumule mejor experiencia. “Queremos que él sea su sucesor. Este año no queremos me-

jorar nuestras marcas, sino igualar las que ya hicimos, porque nuestro objetivo es Río de Janeiro en el 2016”, recordó. Casierra y Erazo pretenden realizar además un viaje a Jamaica, para conocer mejor la preparación de sus atletas y cómo se podría implantar esa técnica en la zona de Río Verde. La premiación La Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha premió a los deportistas más destacados del 2012. La ajedrecista Carla Heredia, a nombre de los homenajeados, agradeció por los reconocimientos entregados a 37 deportistas. El evento contó con el patrocinio del Ministerio del Deporte.


Sábado19 de enero del 2013

15

EN LA CANCHA

Ahora, rumbo al tercer Mundial Sub 20

En el hotel supieron que se clasificaron

por todas

las canchas

Mañana (20:00), será el cotejo frente a Colombia, en Mendoza Alejandro Pagni / AFP

Entérese El mejor de los arqueros chullas Norberto Santos luego de atajar en el Barcelona y el Valladolid de España regresó en 1977 a América para cuidar el arco del Deportivo Quito que militaba en la Serie B. De ahí dio el salto a Boca Jr. y fue campeón de la Copa Libertadores de 1978 y luego ganó la Intercontinental enfrentando al Borussia de Alemania. Después fue parte del paquete de 5 jugadores que Boca cedió a Argentinos Jr. a cambio de Maradona. Los venezolanos, pese a vencer en su debut,se quedaron fuera de la fase final de la competencia.

L

a delegación ecuatoriana Sub 20 se habrá trasladado hoy desde San Juan hasta Mendoza, donde desde este domingo enfrentará el hexagonal final del Sudamericano. Pese a que en un inicio estaba planificado que el equipo asistiera al estadio para ver la doble jornada de ayer (Uruguay - Venezuela y Perú - Brasil), el cuerpo técnico dispuso práctica a doble jornada. “Hay que acelerar la recuperación del equipo y la preparación, si llegamos a clasificar, algo en lo que confío”, dijo el DT Julio

César Rosero. Por eso, mientras en el estadio Bicentenario de San Juan se definía su futuro, los jugadores dirigidos por Rosero se entrenaban en el complejo del club Juventud Alianza. Luego de la práctica, pasaron al hotel, donde recibieron la noticia del triunfo 2-0 de Perú y la consecuente clasificación. En el estadio, los directivos Amílcar Mantilla y Néstor Landetta seguían las incidencias. Su presencia era fundamental, pues si había sorteo para definir la clasificación, ellos debían ser los representantes.

Sorpresa peruana en San Juan. Brasil nunca antes había quedado fuera de un Mundial Sub 20.

LO que se viene... Ecuador debutará  mañana, en Mendoza, frente a Colombia (20:00). El miércoles 23  será el turno de enfrentar a Chile, a las 15:30. Luego,  el domingo 27, jugará contra Paraguay, a las 20:00.

El desarrollo En el preliminar, el empate 2-2 entre Uruguay y Venezuela ayudó para sacar del camino a los llane-

ros. Para Uruguay, anotaron Diego Rolan, a los 26’, de penal, y Nicolás López (60’). Josef Martínez (20’) y Juan Pablo Añor (47’) lo hicieron para Venezuela. Así, en el Perú - Brasil debía haber un ganador para que se clasifique la Tri. O también un empate sin goles. La igualdad 1-1 obligaba a un sorteo entre ecuatorianos y brasileños. Otro empate (2-2, 3-3...) dejaba fuera a Ecuador Sin embargo, los peruanos entraron decididos y se aprovecharon de un rival sorprendentemente débil. José Reyna y Édison Flores anotaron para el 2-0.

Independiente Nueva camiseta para el 2013 Antes de su presentación de hoy, frente a Deportivo Quito, Independiente del Valle presentó su nueva camiseta 2013. Este año, los ‘rayados’ contarán con el patrocinio de Chevrolet.

El Nacional Presentación en Sangolquí Daniel Samaniego será la principal atracción para mañana (10:00), cuando El Nacional presente su equipo 2013, aún sin DT. La directiva, sin embargo, anuncia sorpresas.

Noche Blanca, el plato fuerte para hoy Liga empieza el año de la renovación con Aucas

C

El equipo oficial de Liga 2013 se presenta hoy, pero viene jugando hace dos semanas.

on un plantel rejuvenecido, Liga arranca el 2013 frente a su hinchada, en Casa Blanca. Aucas es el rival de esta tarde, a partir de las 18:00. Las entradas cuestan USD 5 la general, 7 la tribuna y 20 el palco. Los seguidores del cuadro oriental irán solamente a general sur alta. Liga ofrecerá un equipo abridor donde lucirá gran parte de sus nuevas incorporaciones, salvo Luis Fer-

nando Saritama, quien se encuentra en recuperación para el partido de Copa Libertadores. Lo más probable es que esta tarde Liga presente a: Domínguez; Madrid, Morante, Araujo, Canuto, Rojas; Feraud, Vera, Hidalgo, Vitti y Garcés. Además, la nueva camiseta del cuadro azucena también se presenta hoy. La indumentaria será confeccionada por Umbro.

Barcelona Felipe, nuevo socio torero El cariño de Felipe Caicedo por Barcelona no conoce de distancias. El jugador del Lokomotiv anunció que se encuentra en proceso para convertirse en socio del Barcelona.


16

Sábado 19 de enero del 2013

EN LA CANCHA

Conflictiva final del básquet colegial en el coliseo Los Quitus

Grescas a cada momento

Al final, el Andino fue superior en la cancha al Mejía y se llevó el título máximo Eduardo Terán / UN

T

odos querían entrar al coliseo para ver al ‘Patrón’ Mejía frente al Andino en la final del básquet colegial. La desesperación por ingresar al coliseo hizo que los alumnos del colegio centenario llegaran ayer temprano a La Vicentina, a Los Quitus. En la espera, empujones, gritos e insultos fueron los detonantes para que inicie la violencia. Los dirigentes de las barras trataron de calmar los ánimos. Algunos pidieron que entren primero los bombos, trompetas y banderas. La Policía llegó para revisar mochilas y controlar que no pasen antorchas y bengalas. La barra del Andino, formada en su mayoría por mujeres, llegó a Los Quitus 15 minutos antes del encuentro. Muchos estudiantes se quedaron con entradas en la mano y no se movieron de sus puestos hasta que les dejaran pasar al coliseo o les devolvieran la plata. Gresca en la cancha No faltaron encontrones durante el partido. Pero el momento de tensión empezó cuando un integrante de la barra del Patrón invadió la cancha para mostrar

Con resguardo policial, los del Mejía salieron del coliseo con cánticos de apoyo a su equipo de baloncesto. En la calle, el enojo no cesaba, lo cual dio origen a algunos actos de vandalismo que dejó un saldo de heridos y un detenido. En cuanto al resultado, Andino se impuso al Mejía por 87 a 49 y se proclamó campeón por vigésima primera vez desde que participan en los torneos intercolegiales.

Alfredo Salgado, el estelar del Andino campeón.

una bandera de su colegio. En el último cuarto, cuando el partido estaba liquidado a favor del Andino, la barra del Mejía empezó a abandonar el coliseo y provocó la silbatina de los rivales. Esto provocó la ira de la barra auriazul, que empezó a lanzar proyectiles.

Fervor exagerado. La barra del Mejía, violencia dentro y fuera del coliseo.

Una piedra impactó en el rostro de un profesor del Andino, que tuvo que ser intervenido en los baños. A 4 minutos de finalizar el partido, dos jugadores del Mejía y del Andino se enfrentaron en la cancha. Los estudiantes fueron separados de inmediato por los profesores y compañeros.

En ese momento los barristas del Mejía que quedaban invadieron la cancha para empezar los puñetes. Los policías impidieron que se acercaran a las gradas donde estaban los alumnos del Andino. La directiva de la Federación finalizó el encuentro.

Fútbola mexicano

El América del Chucho va por la punta Archivo

Christian Benítez estará hoy frente a los Potros del Atlante.

L

os colíderes del torneo Clausura 2013 mexicano, América de Christian Benítez y Tigres, definen la cima frente al Atlante y Atlas respectivamente al disputarse desde hoy la tercera fecha. América y Tigres comparten el liderato con dos victorias en fila junto con el campeón vigente Xoloitzcuintles de Tijuana, que visita el domingo a Pumas.

“Lo que buscamos es la tercera victoria en fila”, dijo el delantero americanista Raúl Jiménez del duelo de hoy en el Azteca. Christian Benítez es fijo en el equipo titular. El panorama luce halagador para el cuadro azulcrema, ya que sus próximos rivales están en los últimos lugares de la tabla porcentual que define el descenso al final del campeonato:

Atlante, Atlas y Querétaro. En el segundo duelo estelar, los Tigres de la Universidad de Nuevo León reciben al Atlas. La jornada continúa el domingo con los enfrentamientos Pumas-Xoloitzcuintles (actuación de Fidel Martínez), PueblaSantos Laguna (jugarán Segundo Castillo, Félix Borja y Christian Suárez) y Chivas -Cruz Azul.

por el

mundo Brasil Román, cerca del Palmeiras La dirigencia del Palmeiras, que este año militará en Segunda División, anunció que el fichaje del argentino Juan Román Riquelme “está medio hecho” y solo faltan detalles mínimos.


ÚN EN LA CASA

Sábado 19 de enero 2013

HOGAREÑO

17

“Una mujer puede darlo todo con una sonrisa y recuperarlo después con una lágrima”. Coco Chanel/ Diseñadora francesa

Es un material muy útil para decorar cualquier prenda

Lúcete con la escarcha

Camiseta negra, papel ónix, escarcha de colores, pegante de escarcha, sellador de escarcha, paleta, scrible blanco y negro.

Ponte pilas y comienza a decorar las camisetas de tus hijas o hijos  utilizando solamente escarcha. Esta novedosa técnica es facilita de realizar y la puedes aplicar sobre tela, madera, plástico e incluso vidrio, señala Mónica Torres (Rossi Arte&Hobby, teléfono 223 6347). Con la escarcha puedes decorar diversos productos en tela como camisetas, zapatos de lona, jeans, sábanas, cojines, etc. Los materiales son fáciles de adquirir y económicos, gastarás en ellos alrededor de USD 7, incluida la camiseta, manifiesta Torres. El valor de esta blusa en el mercado es de aproximadamente USD 15.

Trucos

Caseros Para que tus cortinas luzcan nuevas y limpias,  es importante que antes de lavarlas,

1. Para calcar la figura  saca una ampliación A4 del molde adjunto. Coloca la camiseta sobre un pedazo de cartón y sujétala bien. Luego coloca el papel ónix sobre este el molde y repasa los detalles con un esfero.

Este trabajo es sumamente sencillo de realizar, solo requieres tener todos los materiales a la mano

2. Toma el gliterete o pegante de escarcha  y delinea, luego rellena una porción de la figura. No debes dejar espacios vacíos. A continuación, esparce un poco de escarcha en una parte.

5. Para la siguiente franja,  deja un pequeño espacio de tela y delinea nuevamente con la pega y repite la misma operación, es decir, rellena con el gliterete y luego coloca la escarcha, pero en otros tonos.

3. Para darle un matiz,  es decir para darle más color, aplica dentro del mismo espacio tres diferentes tonos de escarcha, pero del misma gama. Puede ser uno oscuro, uno más claro y uno blanco.

las remojes en agua fría que contenga un chorrito de vinagre. Déjalas en este líquido por una hora y luego enjuágalas, así se irá el polvo que hayan acumulado pero no se desteñirán.

6. Cuando termines de escarchar  la figura, pinta el ojo utilizando los escribles blanco y negro. Haz lo mismo para simular las burbujas de agua. Para que se fije bien la escarcha, deja secar de un día para el otro y al final aplica el sellador, ¡y listo!

4. Una vez colocada la escarcha,  aplica pequeños golpecitos, a manera de tecleo, alrededor de la tela donde aplicaste la escarcha y retira el exceso. Lo que sobre no lo botes; resérvalo en un frasco.

Muchas veces el planchado de ropa  se vuelve pesado y doloroso, para evitar esto es bueno que planches sentada. Así no forzarás brazos ni hombros y te resultará más fácil.

Para obtener mejores resultados al planchar,  humedece la prenda antes de plancharla. Esto no solo facilitará el trabajo, también hará que desaparezcan las arrugas.

Algunas veces, luego de planchar  la ropa, la tela suele quedar un tanto brillosa. Para evitar que esto pase, coloca sobre la prenda un paño de algodón y sobre este pasa la plancha.


18

PASATIEMPO

Sábado 19 de enero de 2013 los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  Estará dedicado a terminar algo, pero sufrirá continuamente. Posible visita inesperada de amigos. Muéstrese amable y sociable. No se aleje de sus amigos. Tauro. abril 21 / mayo 20.  No comunicará bien sus ideas. Una oportunidad social será la causa de dudar entre asistir o no consultando a su corazón tomará la decisión correcta. Géminis. mayo 21 / junio 20.  Una tarea que comenzará resultará más complicada de lo pensado. Trate por todos los medios de no sentirse frustrado. Descanse bien esta noche. Cáncer. junio 21 / julio 23.  Insistirá en hacer las cosas a su modo y con esto irritará a la gente. Será mejor mostrarse más considerado y no pasar por alto sentimientos ajenos. Leo. julio 24 / agosto 23.  Alguien requerirá su presencia en momentos inconvenientes, y a su naturaleza generosa le impedirá decir no. Por resultado, no hará mucho para sí mismo. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Las responsabilidades hogareñas tendrán prioridad sobre la vida social. Necesitará prepararse para la semana laboral que le espera. Libra. septiembre 24 / octubre 22.  Los negocios y el placer no se llevan bien ahora. Concéntrese en disfrutar de las posibilidades de diversión del día. El trabajo puede esperar. Escorpión. octubre 23 / nov. 22.  Los asuntos familiares serán prioridad en su mente. Debe presentar varias ideas antes que todos se pongan de acuerdo sobre una. No es bueno para viajes. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Usted y el ser amado no se pondrán de acuerdo sobre finanzas. Tenga paciencia y tacto para dar a conocer sus ideas. Todo vendrá a tiempo. Capricornio. dic. 22 / enero 20.  Evite que problemas menores interfieran en su relación amorosa. Podrá mostrarse demasiado crítico. No es momento favorable para compras. Acuario. enero 21 / febrero 19.  La mañana será buena para lo laboral, pero más tarde la vida social será prioridad. Todo lo relacionado al plano amoroso será favorable. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Sus planes financieros de largo alcance son buenos, pero debe ser reexaminados. Los pasos que diera serán beneficiosos para su futuro. Noche social.


Sábado 19 de enero 2013

VENDO departamento condominio Cruz del Sur Chillogallo, $33.000 negociables. 0984817951, 2865332.

Terrenos Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO cómodo departamento pequeño San Rafael persona sola 0995498431, 2864641

VENDO 3.100 metros terreno urbanizado, sector sur, 3173440 0989046902.

Casas $25.000, casa 2 dormitorios. $36.000 tres dormitorios. Calderón. 2223-571 2031-826, 0980-683-204. CONOCOTO- Urbanización Los Arupos, 3 dormitorios, $93.000 negociables. 234-9303; 0999-060274. CONSTRUCCION Gris desde $150 m2 planos, legalizamos, remodelación granito. 2646416. VENDENOS casa local comercial Pintado cerca Michelena 2287960 0995531271 0989336272 VENDO casa Pomasqui. Casa terreno Sangolquí. Casas centro Quito. 2475-734; 0996-513645.

$15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

VENDO cambio lote 200 m2 por camioneta doble cabina 2734685 0999559625 0988362687

2-570-143 plomeria, destapamos lavabos, reparaciones filtraciones, calefones, tuberia, cobre. 0997216073.

VENDO de oportunidad lote de terreno Urb. Vencedores de Pichincha. 0987605030

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales ATENCIÓN busco domestica adentro, afuera atender una persona. 5100965, 0998509458.

GASCA, local anticresis $12.000, a una cuadra Supermaxi. 0984-596173.

Venta

Artes y Oficios

VENDO 4 lotes de terreno sector Nueva Aurora 0999942577 0998333807.

ARRIENDO Local Centro Histórico, bien ubicado, todo servicio. 0984183529, 2646748.

ARRIENDO- vendo bodega con 1.200 metros terreno. Sur. 0998-277511, 0979-108274.

SENTRA buen estado, matriculado, al día, $4.200 negociables. Teléfono: 2656-421

RENTACAR necesita contratar autos sin AMAGASÍ, para proyecto inmobiliario, ven- chofer 2012- 2013, excelente mensual. do terreno, 1.640 m2. Teléfono: 2551-475. 2415-613.

Locales Comerciales

Terrenos

>> NISSAN

Venta

ELECTRICISTAS, Ayudantes y Tableristas con experiencia, tiempo completo. Calle Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. 2250-942.

URGENTE GUARDIAS entre 25 y 35 años, 1.60 >> MITSUBISHI FUSO 2010 5.5 toneladas vendo- cambio camioneta 2005 en adelante, telf: 0995719735.

estatura mínima, Bachilleres con experiencia en seguridad y atención al cliente documentos en regla, presentarse, Santiago Videla N53-81 y Avenida 10 de Agosto. Sector Bakker II. 240-7140. METALMECÁNICOS y Ayudantes con experiencia, manejen plegadora, cizalla hidráulica, sueldas, mic, tic, realice muebles metálicos. Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. 2266-660. SEÑORITA sepa contabilidad y computación. Informes: 6034768, 0981946816.

Se Ofrece Profesionales CENTROPLHAF, Ginecología, retrasos menstruales, te ayudamos enfermedades venereas, 022450733, 0997829360. MEJORE su salud, productos de abejas, terapias, masajes antiestres. 3110972

DESTAPAMOS cañerías de todo con maquinarias sin romper nada 2626289 LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, cortinas, trabajo garantizado 2571-267 0984235880.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación. Oriente Oe1-18 y Montufar, 2955307.

Nivelaciones y Clases Particulares CURSOS personalizados: Word, Excel, Internet, Photoshop, Flash, Dreenwever, Ilustrador, Visual Basic, PHP, Mantenimiento computadoras, redes. Computronic. 2561622, Patria E2-81.

Talleres y Manualidades

19

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido LO mejor en HD, canales nacionales nítidos. 0999-243968; 0984-256277. SIN Señal, patalla negra, solución I-BOX, $75, ó Az-s&s 30 canales full HD, $185. Ventas: 3200-402, 0984-847837, 0987-498138.

Mercaderías Mercaderías $135, Recupere canales internacionales, Azbox, Azamerica. 0986-848144 Claro; 0998-985250 Movistar. DONGLES IBOX, originales, no recalientan ni se pausan, $65.00 solo distribuidores, 0987489720, 0981469490.

Orquestas, CD Móvil y Artistas $40 Mariachi Texas 10 canciones, inlcuye transporte, amplificación. 2401341, 0999807452. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.

Oportunidades de Negocios

Negocios CABINAS telefónicas aluminio vidrio elegantes dispongo para trabajo en sociedad si tiene espacio físico o local adecuado o vendo mitad precio. 0984961297

IBOX, $80, recupera señal TV, Az-América, Azbox. 0987171119, 0998821257

COBRANZA recuperación cartera vencida, cheques, letras, pagares, facturas. RECUPERA canales garantizado i-box $120 2475-734; 0996-513645. instalado $100 equipo. Teléfono: INVERSIONISTA para construcción Gasca, 0998063136. 30% interés anual. 0984-596173.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813 PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 3160329, 0987102068

Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.

GANE mucho dinero aprenda uñas de seda 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea un día. 0984667288. juvenil 2383320 0998741875.

Otros OPORTUNIDAD vendo negocio copiadora de llaves documentos, maquinas actualizadas, mercaderia. Excelentes ingresos Av. Maldonado Villaflora. 5100965, 0998509458.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACIÓN cuenta 1004005952 Mutualista Imbabura, libreta 27810 de Roberto Ortega 1712481157. ANULO Libreta Ahorros #02015094-2 de la Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #11427438 de la Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #340379646 de la Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta ahorros Cooperativa 29 de Octubre #4501582116.

REMATO estanterías doble cara, frigorífico, ANULO libreta aportación #413036596, enfriador. 0969-012258; 0992-994051. Encaje Prestamo #412036596 por perdida. Coop 29 de Octubre. VENDEMOS Tumbaco ferretería, galpón $60.000 concreteras, sapo, vibrador, 02- REPORTO pérdida acreencia N. 5630 por 2895745. 0995008057 1771.56 ex Banco Progreso perteneciente Pedro Tobar Culqui. VENDO 4 casetas telefónicas. Informes: 2524188, 2523446. VENDO bar sector La Mariscal (Juan Leon Mera y Pinto) el mejor sector comercial de Quito. Informes: (02)2547870, 0997710960, 0993397301. Acepto vehículo como parte de pago. VENDO bazar y papelería sector Registro Cívil, 2663205 0983135491.

Detectives CORPORACION Detectives Privados, infidelidades, información celulares, costo $150. 0991-389430, (02)2551-873.

INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, VENDO enseres de restaurante, medio uso. 0995-274-173, 0984-426225. 0998-277511, 0979-108274. VENDO mesas- sillas nuevas (fórmicahierro). Por liquidación. 0998-277511, 0979-108274. VENDO todos los implementos para bar karaoque 3173440, 0984599515.

Otros AGRADEZCO Al Espíritu Santo por los 4 favores recibidos. Tu devota SEC.


20

Sábado 19 de enero del 2013

VIDA SANA

“A todo hombre le es concedido conocerse a sí mismo y meditar sabiamente”. Heráclito de Efeso/ Filósofo griego

Remedios naturales

El ajenjo

te abre el apetito La infusión de esta planta también es buena para el cólico menstrual y la pesadez estomacal.

cocina

exprés Ensalada de camarón Ingredientes: 500 gramos de camarón, mediano cocido 4 aguacates 2 ramos de apio 1 pimiento verde y rojo 1 taza de lechuga verde Pasos: 1 Primero se pelan y limpian los camarones. Posteriormente exprime una naranja y los limones y coloca el jugo en una olla con media taza de agua sazonada. Agrega los camarones al recipiente hasta que hiervan.

2 Luego retíralos del fuego y déjalos enfriar. Pica el apio, el pimiento rojo y verde y colócalos en una ensaladera. Añade los camarones la mayonesa, la sal y la pimienta. Mezcla todos los ingredientes y corta el aguacate en rodajas pequeñas y quita la cáscara.

S

i estás con dolor de estómago acompañado de pesadez, además de vómito y diarrea, la infusión de ajenjo puede ayudar a restablecerte. “El ajenjo es una planta que ha venido utilizándose desde la antigüedad, gracias a sus propiedades digestivas, pues ayuda al buen funcionamiento del estómago y mejora problemas como la pesadez, la diarrea, el vómito y la falta de apetito”, señala el naturópata Bolívar Erazo. El ajenjo también está recomendado para aquellas personan que adolecen del hígado (insuficiencia hepática) e incluso en aquellos individuos que están convaleciendo de una hepatitis, pues estimula el funcionamiento del hígado y la producción de bilis. Para este caso bebe tres tazas de agua de ajenjo (en un litro de agua hirviendo coloca una rama de ajenjo, tapa y retira del fuego), en ayunas y antes de las comidas principales, durante nueve días. Otra de las propiedades que se le atribuye al ajenjo, también conocido como Artemisa amarga, es la de

1/2 taza de mayonesa 2 limones y 2 naranjas 1/4 tz de aceite de oliva 1 cucharadita de sal Pimienta y ajo al gusto

“Las personas que sufren de úlceras o gastritis no deben consumir de ajenjo”. Bolívar Erazo, naturópata.

Para eliminar   los parásitos, toma media copa de ajenjo antes de ir a dormir por siete días.

El agua  de ajenjo elimina el mal olor corporal, pasa un algodón con este líquido por la piel afectada.

aliviar los cólicos menstruales, estimular la regla e incluso regularla. El consejo médico es beber tres tazas al día de la infusión de ajenjo antes del período y una durante los días que te dure la regla.

Si sufres   de mala digestión, bebe una copita de agua de ajenjo tras las comidas por tres días.

El ajenjo también es utilizado para calmar los dolores de muela. Para conseguirlo haz un té de ajenjo y realiza buchadas durante un minuto. A continuación, mantén el líquido sobre la zona afec-

Para el  chuchaqui, toma una taza de agua de ajenjo en ayunas y luego otra antes de comer.

tada. Repite esto antes de acostarte y tras levantarte en la mañana. El ajenjo no está recomendado para mujeres que estén embarazadas ni para aquellas que estén dando de lactar.

3 Con la ayuda de un molde pequeño de postre haz una torre con la mezcla anterior. Coloca primero el aguacate y luego una porción de camarones, así hasta que la torre alcance altura.

El truco: Acompaña la receta con lechuga fresca, apio y rodajas de limón.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.