5 enero 2013

Page 1

30 centavitos • Edición 18 931 www.ultimasnoticias.ec

Martes 5 de febrero del 2013

Pánico en Quinindé

Tragedia  En pleno mitin político, un hombre sacó un cuchillo y apuñaló a seis personas. Dos de ellas murieron y cuatro resultaron heridas. La Policía detuvo a un sospechoso. Hoy se harán las pruebas de ADN para determinar si es el responsable.   . P3

Atento a los consejos en esta época de lluvias Quito  Oficialmente llegó el invierno a la capital. Se prevé que llueva durante varios días, así que tome las precauciones necesarias para no pasar apuros con el clima.   P2

.

En Chillogallo los policías no pueden ayudar Seguridad  La UPC 15 se ubica a dos cuadras de la zona comercial, pero está fuera de su jurisdicción. Hay malestar en los vecinos de la zona.  P7

.

vida sanA acelga, ideal para mamá  . P24

Este año, el fútbol se armó con matemáticas Futbolero  Unos profesores de la Politécnica Nacional diseñaron el calendario del campeonato.   . P14


ÚN EN LA CALLE

Martes 5 de febrero 2013

qUITEÑO

2

Eduardo Terán/UN

Tirso Lozano G.

El noveno país más feliz

U

Una capa de densa neblina cubrió ayer a toda la ciudad.

San Pedro abrió las llaves

Cuidado con las lluvias

Sea precavido cuando conduzca o sea peatón. Evite accidentes penosos. las recomendaciones

C

ielos nublados, bajas temperaturas y lluvias dispersas y constantes son parte del paisaje urbano desde el viernes pasado. Lo que fue calificado como un invierno irregular, por los técnicos del Inamhi, evidencia que la temporada de lluvias se va definiendo. Las lluvias se mantendrán focalizadas en distintas partes de la región. Con las lluvias vienen los accidentes de tránsito, deslizamientos de tierra, taponamientos de alcantarillas y sumideros. Ante esto, es necesario tomar algunas precauciones para evitar malos ratos. ¡Ojo! Aquí algunos consejos.

En la casa  limpie cubiertas y techos, para evitar que los sumideros se taponen. Aproveche para verificar el estado en el que están.

La calle Benalcázar se llenó de agua lluvia. Los conductores circulaban a baja velocidad.

les y no haga maniobras bruscas. No se distraiga usando celulares: es un riesgo.

Recoja la basura  y escombros que obstruyan cunetas o canales.

No exceda  los límites de velocidad: 50 km/h para vehículos livianos en zonas urbanas y 90 en vías rápidas.

En su barrio,   colabore con la limpieza de rejillas y sumideros para evitar posibles inundaciones.

En la calle   evite pasar cerca de muros inestables y con superficies deslizantes.

Al conducir  mantenga una distancia prudente del vehículo que va adelante. Use las direcciona-

Protéjase  en paradas, puentes peatonales, locales comerciales. No lo haga en los árboles.

na encuesta de Gallup ubicaba en diciembre al Ecuador como el noveno país más feliz del mundo. Mil personas en cada país respondieron cinco preguntas: si el día anterior habían descansado, si los trataron con respeto, si sonrieron o rieron mucho, y si habían hecho o aprendido algo interesante. Ocho latinoamericanos constan entre los 10 más felices (Panamá, 85%; Paraguay, 85%; El Salvador, 84%; Venezuela, 84%; Trinidad y

Requetecomprobado que el dinero no da la felicidad, y que los conflictos no la ahogan del todo...

Tobago, 83%; Tailandia, 83%; Guatemala, 82%; Filipinas, 82%; Ecuador, 81% y Costa Rica, 81%). Curiosamente, Singapur, uno de los países más ricos, es el más infeliz: solo 46% respondieron “sí” a esas preguntas. Requetecomprobado que el dinero no da la felicidad, y que los desastres y conflictos no la ahogan del todo. Aunque habría que preguntarse mucho más, por ahora, una sola reflexión: una población tan optimista difícilmente cambiará de caballo a mitad del río.


Martes 5 de febrero del 2013

3

EN LA CALLE

Ocurrió anoche en Quinindé

Dos personas mueren apuñaladas en un mitin

En tres provincias Alerta amarilla por el volcán Reventador Archivo / UN

Un sospechoso del hecho fue detenido. Hubo cuatro heridos. / UN

U

na multitud de simpatizantes de Alianza País (AP) esperaban al Presidente Rafael Correa frente a una tarima vacía ubicada en la calle 9 de Octubre, en Quinindé, en la provincia de Esmeraldas, cuando ocurrió el ataque. A eso de las 20:10, faltando unos 10 minutos para la llegada de Correa, un hombre sacó un cuchillo y apuñaló a seis personas. Dos de ellas fallecieron cuando eran trasladadas a un hospital de Santo Domingo de los Tsáchilas y cuatro resultaron heridas. José Serrano, ministro del Interior, dio una rueda de prensa a las 23:00 de ayer donde informó que un sospechoso del hecho había sido detenido por la Policía. El funcionario agregó que no podía afirmar “de manera absoluta” que la persona que estaba detenida fuera el autor de los asesinatos. Serrano identificó a los fallecidos como Aurelio Vi-

El Reventador incrementó su actividad sísmica y sus flujos desde el 21 de enero pasado.

L El ministro del interior, José Serrano, no aceptó preguntas de la prensa anoche en su discurso. Hoy se tiene   previsto realizar una audiencia en contra del sospechoso. Además se realizarán pruebas de ADN y de sangre para identificarlo lo más pronto posible.

vero Nieves, de 28 años, y Gregoria Porozo Valencia, de 63; y a los heridos como Sonia P., de 44 años, María A., de 24, Dolores C., de 58, y Darwin A. de 25. En la rueda de prensa se exhibió un video, aparentemente filmado con un celular, que registró el hecho. En las imágenes se ve cuando el atacante se abalanza con un cuchillo sobre un grupo de personas y las apuñala. Cinco hombres tratan de detener al agresor y lo golpean con banderas de AP pero este huye corriendo del lugar. “No vamos a especular alrededor de los móviles del crimen. Sí debemos señalar que nos llama la atención que estos acontecimientos se hayan dado previo al mitin de la presentación del Presidente. Vamos a investigar con la Policía. Hay altas probabilidades que el detenido sea la persona responsable”, declaró Serrano.

Un testigo del hecho contó que el agresor estaba en estado etílico. Según su versión, unos minutos antes del ataque, un hombre insultó y molestó a algunas mujeres que se encontraban en el lugar. Un grupo de personas lo golpeó y obligó a salir del acto, pero regresó con un cuchillo y atacó a los asistentes. En la rueda de prensa, Serrano no aceptó preguntas. Antes de finalizar dijo: “ojalá que éste sea un hecho aislado y que no hayan sobre este crimen acontecimientos que tengan autores intelectuales”. Cuando el hecho se produjo, la mayoría de funcionarios del cantón se encontraban en la parroquia Cupa. Esperaban a Correa, que por la mañana había estado en la capital esmeraldeña. Pensaban acompañarlo hasta la calle 9 de Octubre, en una caravana. Pero tras los incidentes, la visita fue suspendida.

a Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos puso en alerta amarilla a tres provincias ante la “inminente reactivación e incremento de actividad” del volcán Reventador. La alerta dispone la gestión de los llamados Comités de Operaciones de Emergencia (COE) para realizar acciones inmediatas y para afrontar cualquier situación que provoque la actividad volcánica del Reventador, que desde

el 21 de enero ha registrado un incremento significativo de su sísmica. Los equipos de monitoreo observaron una columna de emisión de gases de cuatro kilómetros desde el borde del cráter, con contenido moderado de ceniza. El Instituto de Geofísica señaló que la actividad del volcán está en un nivel “alto” y caracterizado “por la expulsión de material incandescente” en la zona del cráter. DPA Mario Egas / UN

Varios accidentes por lluvias La tarde de ayer, un furgón que circulaba en sentido norte - sur en la Av. Simón Bolívar, transportando 80 cilindros de gas vacíos, se impactó contra un poste y una valla de concreto y generó una gran congestion. El conductor se fugó. No hubo victimas.


4

Martes 5 de febrero del 2013

EN LA CALLE Julio Estrella/UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En Alangasí

Falta señalización en tramo de la E35 Pavel Calahorrano/UN

L

En las noches los vecinos caminan con temor.

Un malcriado rompió los focos de los túneles y están sin iluminación

M

is queridos vecinos de los barrios Oriente Quiteño y San Carlos del Sur están muy preocupados por su seguridad. Ellos utilizan a diario uno de los túneles que se construyeron por debajo de la av. Simón Bolívar y que están sin iluminación. “Ese túnel lo usamos para cruzar entre barrios, sino toca darse un vuelta y cruzar por la av. Simón Bolívar”, dice Martha Chipanluiza, moradora. El paso vial cuenta con faros, pero parece que algún malcriado se le ocurrió la idea de romper el foco de los mismos. ¿Qué tal? Por eso hoy los vecinos tienen que cruzar a la

carrera el túnel, porque según comentan algunos delincuentes están aprovechando la oscuridad para hacer de las suyas. Ellos piden a la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) que repongan los focos para seguridad de los vecinos y de los conductores. Y que se controle para que no se los vuelva a destruir. Esa solicitud ya la hice llegar al ente municipal. Recuerden vecinos que juntos debemos cuidar el mobiliario público. Si sorprendemos a malos ciudadanos debemos denunciarlos y no permitir que destruyan lo que nos beneficia a todos. Usted puede llamar al 1800 366677.

a calle de ingreso a Alangasí desde la vía E35 es insegura. No tiene señalización. Aníbal Mujica, conductor y usuario de la calle, agrega que además falta iluminación. Antes esta vía era amplia y tenía unas largas escalinatas, mismas que se las quitó para la ampliación de la carretera, indicó Mujica. Según el conductor, en la noche las personas que no conocen los cambios en este tramo pueden sufrir accidentes, el peligro es latente tanto para peatones como para choferes. Milton Mejía de la cooperativa de camionetas de Alangasí, coincide con lo dicho por Mujica. Él

En la vía falta iluminación y señalización. Los vecinos también piden una parada.

considera que se debería instalar en el sitio mayor señalización. Además pide que se vuelva a colocar una parada de buses. Pues la estructura que allí había se

En El Comercio Después de 4 años, la UPC será una realidad

D

espués de cuatro años de insistir, los moradores de los 365 lotes de la ciudadela El Comercio, en el sur de la ciudad, tendrán una Unidad de Policía Comunitaria (UPC). Si bien la estación no estará en el corazón del barrio, como los vecinos lo esperaban, el sábado recibieron la notificación de que la UPC se levantará en el sector del Estadio del Aucas, en Turubamba.

Carlos Landázuri, presidente de la ciudadela, cuenta que luego de los estudios realizados por el Ministerio del Interior, el sector pertenece al circuito Barrio Nuevo. Compartirán este logro con los sectores aledaños. Para vecinos como André Navas, quien vive en el sitio desde hace 4 años, el que haya una UPC será una gran ayuda para el sector. Según comenta, en el sector hay inseguridad. UN

luchotrancon

de 10 metros de altura. Si alguien cae se podría lesionar. Para Mejía se deberían instalar unas barandas o plásticos retrorreflectivos, par advertir a los conductores.

Las

Pepas

En el sur El Carnaval sí será en la noche El Carnaval en la Administración Eloy Alfaro, en el sur, se realizará el lunes. El desfile será en la av. Mariscal Sucre y arrancará a las 19:00 y no en la tarde, como se estaba considerado. Habrá carros alegóricos.

La Argelia 22 obras recién estrenadas

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

retiró por la ampliación de la vía. Pero en ese espacio las personas siguen esperando los buses pero de modo inseguro. “Ahora lo que queda es una enorme grada

Los moradores de la ciudadela El Comercio, en el sur de Quito, tendrán una UPC en este año.

Los vecinos del barrio tienen vías adoquinadas y otras obras. Los arreglos fueron liderados por la Administración Eloy Alfaro y se entregaron a la comunidad.


Martes 5 de febrero del 2013

5

EN LA CALLE

Viviana Macías/UN

súper

ultimito

En Turubamba

Ya no hay hundimientos En este barrio del sur se intervino en 40 viviendas UN

E

n Turubamba, los vecinos recibieron a las lluvias con el sistema de alcantarillado arreglado. Además, luego de las fisuras y hundimientos registrados el invierno pasado, en más de 40 viviendas, el Municipio realizó la inyección de concreto en las estructuras afectadas. Sin embargo, otra es la realidad en la ciudadela El Comercio, donde hay casas en la calle 2 que se encuentran partidas y con desniveles en los pisos. “Mi papá tuvo que morir lejos de su casa”, dice Noemí Campaña, miembro de una de las familias afectadas. La mujer cuenta, y lo registró este Diario, que la familia debió dejar la edificación por el peligro. Se mudaron al valle. Hasta la actualidad, la casa está partida y el piso está inclinado. Luego de la

En esta bodega se apilan botellas y cartones

Ella cuida la quebrada

E

l otro día fui al barrio de Musuñán, en el valle de Los Chillos. Allí encontré a mi amiga Consuelo Cevallos, quien recicla botellas plásticas, luego las entregarlas al carro de las gaseosas. También recicla cartones y papel para evitar

Pavel Calahorrano/UN

En la ciudadela, en la calle 2, hay viviendas que continúan fisuradas.

muerte de su padre, relata Campaña, su madre, Celia Maldonado, de 78 años, se niega a volver al valle. “No quiere morir lejos de su casa. Pero ojalá la casa no sea la que la mate”. En

otras viviendas ocurre lo mismo. Según datos de la Administración Zonal Eloy Alfaro, los estudios de suelo ya se realizaron. Mientras tanto, en Turubamba, relata Ketty Vélez,

con las primeras lluvias, las casas no se inundaron, al contrario de lo que ocurrió en la época invernal anterior. En la obra de alcantarillado se invirtieron USD 212 860. Mario Egas/UN

Obra tiene 35% de avance Los trabajos de construcción del intercambiador de El Condado continúan. La obra tiene un avance del 35% y se prevé que culmine en agosto de este año. Tiene una inversión de USD 5 412 969. Se construirá un desnivel para permitir la circulación por la av. Mariscal Sucre.

que sean arrojados en la quebrada que está detrás de su casa. Ella y padece a diario la contaminación: todos los desperdicios del barrio los botan en la hondonada. Por esta razón recicla todo lo que se puede. ¿Linda iniciativa verdad?

el buen

ejemplo

Ahuyentó a la delincuencia

E

n el sector del Puente Dos de la Autopista General Rumiñahui, los robos eran cosa de todos los días. Por esta razón, desde hace dos años los vecinos se organizaron para combatir a la delincuencia. Los atracos se suscitaban entre las 14:00 y 16:00, cuando los estudiantes regresaban a sus casas. Cansados de esta situación, los vecinos se colocaron tres letreros, los cuales decían: “Advertencia, ladrón que se lo encuentre robando será quemado”. Teresa Ortiz fue parte de la directiva de ese entonces y una de las vecinas que impulsó esta inicia-

Teresa Ortiz.

tiva. Los letreros fueron la mejor arma para ahuyentar a los delincuentes. Gracias a esa decisión los robos disminuyeron. Teresa Ortiz asegura que continuarán vigilantes, unidos y organizados.


6

Martes 5 de febrero del 2013

EN LA CALLE Pavel Calahorrano/UN

El personaje

El hambre lo hizo un ser solidario El padre Graziano, de Italia, vive 28 en Quito. Creó la Fundación Maquita Cusunchic

E

l padre Graziano Masón es un sobreviviente de la 'guerra'. Él nació en junio de 1945, mientras estuvo en el vientre de su madre, en la Segunda Guerra Mundial, tuvieron que esconderse en túneles El padre   es fanático de las carreras de Fórmula Uno. Su postre  favorito son los helados. Superó dos infartos. Es sacerdote en la parroquia Cristo Resucitado. El padre Graziano, de 67 años, es el presidente de Maquita Cusunchic.

subterráneos para evitar que los fusilen. Vivían en Italia. Su llegada representó para su familia el fin del sufrimiento. Lo llamaron Graziano, porque sabían que traería alegría. En su niñez pasó hambre. Sus padres eran campesinos y no tenían recursos. Eran siete hermanos. Todos los días desayunaban uvas y pan. "Era un niño alegre, pero hambriento". Su vocación por la religión la descubrió a los 11 años. Cuando el padre Carlo Pemaro le obsequió una manzana. Se encariñó con el párroco y quiso reprodu-

cir su solidaridad. Después de 13 años se hizo sacerdote. Llegó a Ecuador, en 1984, empezó a trabajar con jóvenes y mujeres. La carestía económica afectaba a las familias. Se organizaron para producir y vender los productos de manera directa. Así nació la fundación Maquita Cusunchic Comercializando como Hermanos. El padre Graziano es el presidente. Como él pasó necesidades, quería que las familias mejoren sus condiciones de vida. En la actualidad trabaja con 380 organizaciones en 15 provincias.


Martes 5 de febrero del 2013

7

EN LA CALLE

Malestar en Chillogallo

Breves en

Quito

Están cerca pero no pueden ayudar

Accidente Dos fallecidos en Lumbisí

Crimen en Nayón

La Policía reportó ayer la muerte de dos jóvenes en la antigua vía a Guangopolo (nororiente). Según los agentes, las víctimas cayeron 200 metros a un río del sector. Se presume que el vehículo perdió pista.

Víctima llamó a su mujer antes de ser asesinada

‘10 Luluncoto’

La UPC 15 se ubica a dos cuadras de la zona comercial, pero está fuera de su jurisdicción. UN

La víctima recibió golpes en todo el cuerpo. Criminalística analiza las huellas que halló en la escena.

J En Chillogallo existe una población flotante de entre 5 y 8 mil personas.

A

Mariana J.* le robaron la mercadería de su negocio en dos minutos. Un hombre la distrajo con unas preguntas sobre los colchones que vendía, mientras otro tomó dos cobijas y salió corriendo. La mujer llamó a la UPC 15, ubicada a solo dos cuadras de su local, pero los policías no la ayudaron. ¿La razón? Su negocio está dentro de la Administración Quitumbe y la UPC 15 es parte de la Administración Eloy Alfaro. ¿Qué hizo entonces? La comerciante se comunicó con la UPC 23 de Mayo, ubicada en Quitumbe. Tras 15 minutos de espera, los uniformados llegaron al sitio, pero los desconocidos no fueron detenidos y Mariana perdió su mercadería.

60 negocios

existen aproximadamente en la zona comercial de Chillogallo, en el sur.

“Nosotros manejamos los hechos de nuestra jurisdicción. La UPC 15 está cerca de los comerciantes, pero si se suscita un delito en esta zona le corresponde a Quitumbe”, dice Pablo Espinoza, jefe de la Unidad de Vigilancia Eloy Alfaro Por su parte, un gendarme de la UPC 23 de Mayo indica que ellos deben vigilar un sector “muy extenso” y que se debería construir otra UPC que no esté tan alejada de la zona comercial de Chillogallo. En cambio un agente de la UPC 15 manifiesta que

su territorio de vigilancia es más reducido (aproximadamente 12 manzanas) y aclaró que sí podrían colaborar con la seguridad del sector comercial. ¿Por qué no lo hacen? El policía agrega que si los encuentran patrullando fuera de su zona pueden recibir castigos.“Pasamos en el cuartel encerrados y esto repercute a la hora de ascender”, expresa. Otro agente de la UPC 23 de Mayo precisa que dentro de cuatro a cinco meses se prevé ampliar la Unidad y que contará con dos patrulleros y 21 policías. “Con el aumento de personal y equipos se vigilará con mayor eficiencia el sector de Chillogallo”. Mientras se espera este proyecto, los vendedores aseguran que harán justicia por sus propias manos.

uan Francisco Quilumbaqui llamó a su mujer antes de hacer su última carrera. Le comentó que llevaría a tres chicos a Nayón y luego regresaría a casa. Fue lo último que supo su esposa de él. Horas después de la llamada, sus familiares se enteraron de que Juan Francisco había sido asesinado. La Policía encontró el cadáver de Quilumbaqui en el barrio San Pedro del Valle, en Nayón (nororiente). Ayer, los parientes de la

víctima se acercaron a la morgue. Allí, Luis Flores, padrastro de la víctima, expresó que por ahora no sospechan de nadie. La Policía Judicial de Pichincha maneja una posible venganza como móvil del crimen. Esto, porque el taxi ejecutivo fue hallado cerca del cadáver. Además, la víctima, de 33 años, tenía sus documentos personales. Está previsto que hoy los familiares entierren el cuerpo de Juan Francisco.

Protesta por la demora del juicio Familiares de los ‘10 de Luluncoto’ protestaron ayer por la demora en el juzgamiento de los acusados de supuesto terrorismo. La audiencia se ra mañana y luego se retomará el próximo miércoles 13 de febrero. Los jóvenes fueron detenidos en marzo del 2012.

Detenida en la cárcel ‘Quería consumir la droga con mis amigas’

J

enny C. al menos fue sincera. Cuando las guías penitenciarias le descubrieron que escondía droga, ella aseguró que quería consumirla con sus amigas dentro de la cárcel. La joven fue detenida luego de que intentara ingresar 90 g de marihuana y 23 g de cocaína a la cárcel de mujeres de El Inca. Según la Policía, la sospechosa llevaba escondido el alcaloide en sus partes ín-

timas. La mujer se puso nerviosa y eso llamó la atención de los guías. Tras la audiencia de flagrancia, Jenny C. recibió prisión preventiva por el supuesto delito de tráfico de drogas. Durante la diligencia, el abogado de la sospechosa fue más sincero todavía. “Recibió tratamiento en una clínica. El consumo no es un delito sino una enfermedad”, expresó.

Droga Detenida con 8 kilos de cocaína Una extranjera fue arrestada en el aeropuerto Mariscal Sucre luego de que intentara viajar con 8 kilos de cocaína camuflados en un doble fondo de su equipaje. La mujer recibió prisión preventiva por narcotráfico.


8

Martes 5 de febrero del 2013

EDITORIAL

¿voto o boto? arcabuz

La inseguridad

E

l lamentable secuestro de Mauricio Rodas, joven y entusiasta postulante de Suma tuvo eco internacional, de acuerdo con la agilidad de las comunicaciones actuales. Por lo menos dos canales, la CNN y NTN, le entrevistaron y un público numeroso se enteró del episodio realmente desagradable e ingrato. Rodas fue maltratado, robado y abandonado en el sur de Quito. El protagonista dijo que no quería usar del insuceso con fines electorales pero mencionó que “son miles los casos semejantes”, fustigando la inseguridad vigente

Triste cosa es no tener amigos, pero más triste debe ser no tener enemigos, porque quien enemigos no tenga, señal de que no tiene: ni talento que haga sombra, ni valor que le teman. Esculapio / mitología griega

en el país y ofreciendo preocuparse del tema en su vida pública. Obviamente, vivió momentos feos, hasta terribles. Este maldito “secuestro exprés” se ha suscitado más en Guayaquil pero no faltan los delincuentes que en Quito buscan oportunidades, aplicando sus mañas como sucedió con Rodas. Este es un nuevo aviso para que la Policía se mantenga alerta al respecto. En varias encuestas recientes está a la vista que la inseguridad es el tema que más preocupa en el Ecuador y en Quito, aunque también compiten fuerte el desempleo y la pobreza.

Gobierno y oposición harán sin conteo  rápido según sus cálculos. Ofrecen crear el bono de  la riqueza. A los campesinos les prometen el  abono de la tierra. Se intenta crear un cerebro sintético.  Habrá millones de interesados. Modestamente, en nuestro Oriente  ya convertían en tzantzas. China se lleva el 80% del  crudo nacional. Se doblará la producción para que se lleve el 160%. Ahora  la única esperanza de la Chevron es el Ciadi.

El Trole Leí una noticia de que los trabajadores del trole denuncian algunos problemas en el sistema. Yo me pregunto: ¿también denunciaron que, aunque se supone que el servicio normal es hasta las 24:00, ellos a las 22:30, máximo a las 23:00 cierran las paradas y se van, teniendo el usuario que esperar en la calle? ¿Por qué denuncian que las paradas se han convertido en basureros porque como entregan boletos no hay un tarro de basura decente? ¿Por qué no denuncian que cuando uno llega de viaje a la terminal de Quitumbe, ellos a las 23:30 cierran el servicio normal, obligan a que el

pasajero espere media hora, hasta que empieza a funcionar el servicio nocturno, claro, más caro? Quisiera que intenten entrar a la parada de la Villa Flora pasada las once de la noche. Si van a denunciar denuncien todo, no solo lo que les favorece a ellos. Jehovanny Ponce

Refinería De acuerdo con una información de EL COMERCIO, del 3 de febrero de 2013, a mediados del año pasado el Gobierno había contratado un crédito por USD 514,6 millones con el Fondo Latinoamericano de Reservas a propósito de la paralización de la refinería de Esmeraldas,

y, según nos relata dicho periodista, “los recursos llegaron al país y el Fisco se gastó la plata, pese a que la refinería nunca se paró”. El Gobierno, según nos dice la nota, ha argumentado que ese crédito era una medida de precaución por el paro de la refinería, un evento que impactaría negativamente en la balanza de pagos, y luego se había dicho que era para compensar las menores utilidades que dejaba la refinería. En todo caso, la plata del FLAR ya se ha esfumado, según lo expresa tal periodista económico y Finanzas no ha explicado en qué se gastó. Cabe una explicación urgente al respecto. Blanca Bazurto

Violencia Con mucho interés he escuchado como el Alcalde solicita que en este Carnaval no se juegue con “violencia”. ¿A qué violencia se refiere? Si él es el primero en violentar a la ciudadanía de diversas formas: Policía Municipal en constante persecución a las ventas ambulantes, tala indiscriminada e injustificada de árboles en parques y aceras, sitios de comida “tradicional” en parques insalubres debido al alcantarillado colapsado, roedores, perros, congestión vehicular, destrucción de aceras. ¿Ubicaron el sector? El famoso parque de las Tripas, de La Vicentina. Luis Carrasco

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 5 de febrero del 2013

9

EN LA CALLE

Un día con ellos

Si Correa sabe planchar Lasso puede coquetear Desde hoy y pasando un día les contamos todos

los secretitos de la campaña presidencial 2013. Glenda Giacometti/UN

E

l ‘Mashi’ Correa hace las delicias de sus seguidores en cada población que visita en esta agitada época de campaña. Cuando llega a la tarima el ‘Presi-candidato’ hace literalmente de todo: grita, canta, salta y... ¡plancha! Así es señores. Todo indica que el ‘Mashi’ es un poquito ‘mandarina’ en casa y cuando tiene un tiempito le entra a la planchada. Solo así se entiende la facilidad que tienen sus manos para manejar la plancha cuando se sube a la tarima. Pero, ¿por qué sus compañeritos de Alianza País le dan una plancha cada vez que está de campaña? Lo hacen para que el ‘Mashi’ pida al pueblo que vote por todita su lista de asambleístas, que popularmente se conoce como el voto en ‘plancha’. Sin embargo, en su pa-

notas

y chismes Por Jorge Ribadeneira *Los chismosos  y los “adivinos” vienen afirmando que los primeros puestos están siendo ocupados por el Jefe, sin duda alguna, y luego por el ex banquero del barrio, convertido en postulante y que merece preferencias en los “codazos” aliancistas. Más de un encuestador  también ha mencionado a Rafael y Guillermo entre los punteros, aunque con dudas respecto a la segunda vuelta....

En Guano al ‘Mashi’ Correa le tocó una plancha grandota.

rada en Guano, Correa se llevó una sopresita cuando compañeritos le entregaron una plancha ‘gigante’. Así se pasa el ‘Presi’ los días de la campaña: de planchada en planchada.

El candidato cariñoso Guillermo Lasso, más conocido como el banquero del barrio, también tiene su estilacho a la hora de querer convencer a la gente. No plancha ni baila, pero José Mafla/UN

En Ibarra Guillermo Lasso recibió un abrazo ‘rompecostillas’.

sí coquetea. Aunque casi siempre está acompañado de su esposa, Lassito resultó ser súper galán en sus recorridos. Cuando camina por las calles de las ciudades, el banquero no duda en dar abrazos y besitos a cualquier fémina que aparece. Como a doña Victoria, una dama de 57 años de Ibarra, que se sintió como quinceañera cuando Lassito le dio besito y abrazo. En medio de coqueteo y coqueteo, el candidato de Creo (lista 21) también ha mejorado un montón sus dotes de orador y ha sacado buen físico. Con un micrófono inalámbrico saluda a todos y explica en sencillito sus ofertas. “Un saludo a los amigos de Farmacia Economía… Muebles Aguilar…”, dice el candidato, quien puede caminar hasta 10 kilómetros.

*El Jefe Rafael descubrió,   de pronto, con su ingreso a la política hace algo más de seis años, que las campañas le gustaban mucho. Dijo que su calidad de   “campañero” -no compañero- se mantendría en forma permanente y así ha sucedido en la realidad. No para.   Y menos cuando está en vacaciones, con helicópteros, naves y “Correa móvil” a la mano. Le gusta ganar largo.   Quiere desocuparse luego de la primera vuelta. Sueña con   festejar a lo grande. La maquinaria   que sabemos le funciona día y noche. Los poderes y las leyes   le dan una manito. Le cayó de perlas el canto “ya tenemos Presidente....” y lo entona mientras aguantan las cuerdas bucales. El ex banquero del barrio   descubrió que no solo un banco porte-

ño era su modo de vida. Anduvo tanteando la política   y hasta llegó a tomar la resolución de candidatizarse. Va en serio. Las últimas entrevistas   le han mostrado más orientado y va bien por la derecha y la oposición mesurada. Cantó también pero resulta   que su traviata era falsa y guerra sucia. ¿Hasta dónde llegará? Mientras,   las encuestadoras guardan silencio o se portan muy prudentes. Dicen que ellas no quieren arriesgar a estas alturas con sus pronósticos. Pero no han  faltado unas apariciones apuradas de encuestas que más parecen publicidad de ciertos candidatos. Y lo más notorio es que casi todos los postulantes hacen sus pronósticos afirmando que esperan unos lindos resultados y ofreciendo subir el bono a 100 dolaretes, como lo hizo Alvarito. *Lo que no faltan   es “pollas” apostando a los posibles resultados del 17 de febrero próximo. Muchas coinciden con el triufador pero hay divergencias en el resto. Entre estas   y las otras, ya mismo llega la hora de ir a las urnas.

@unquito mivoz@ultimasnoticias.ec


10

EN LA CALLE

Martes 5 de febrero del 2013 Juan Carlos Pérez / UN

Esmeraldas

LAS

PEPAS

¡Ojo con las vías a la playa!

Ayer, la crecida de un riachuelo se llevó parte de la carretera Quinindé-Esmeraldas

A

ntes de viajar a la playa, en este feriado de Carnaval, asegúrese de que la vía que elija se encuentre habilitada para la circulación vehicular. Ayer, un tramo de la carretera Quinindé-Esmeraldas se destruyó con la crecida de un estero. Fue en el sector Tatica, poco antes de llegar al sector de San Mateo. Según el

Ministerio de Obras Públicas, el paso será normal durante el feriado, pues se habilitó un puente alterno. Pero la circulación también dependerá de las condiciones climáticas. En los últimos días se han registrado lluvias fuertes. Por eso se recomienda llamar al 101 ó al 911 de la Policía para conocer la situación de las principales arterias viales, antes de

Guayas Inician cursos vacacionales

En Tatica, Esmeraldas, se hacen trabajos para habilitar totalmente la vía.

salir de casa. Ahí también podrá consultar sobre la vía Alóag-Santo Domingo. Pero si no quiere arriesgarse con la familia, existen dos opciones para llegar a las playas de la ‘Provincia Verde’, sin cruzar por el tramo que está dañado. Si sale desde el norte de Quito es más recomendable tomar la ruta IbarraSan Lorenzo-Esmeraldas. En cambio, si el viaje co-

mienza en el sur de la capital, es mejor ir por la ruta Santo Domingo-Pedernales-Atacames. El promedio de horas de recorrido para ambas rutas es de seis horas y media en vehículos livianos. La Policía desplegará personal a lo largo de las arterias, para guiar a los turistas. Ambas rutas tienen señalización y se encuentran en buen estado.

No olvide revisar las condiciones mecánicas del vehículo y respetar las normas de tránsito. Si se encuentra con un derrumbe y una fila de vehículos no intente rebasar hasta que la vía esté limpia. De igual forma si en un sector nota que hay deslizamientos pequeños de tierra o de piedras, dé aviso inmediato a las autoridades de tránsito.

Más de 100 niños y jóvenes participan desde ayer en diferentes talleres deportivos. Con clases de basquetbol empezó este programa que se efectúa en el Polifuncional de Zumar, en el norte de Guayaquil.

Durán Damnificados reciben ayuda Las siete familias que resultaron afectadas el domingo pasado por un incendio en la Cooperativa Héctor Cobo, recibieron atención del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).

Austro Oferta para construir una vía El Ministerio de Transporte y Obras Públicas recibió dos ofertas para la construcción de la carretera Minas-Tablón-Pucará, de 36 kilómetros. Las compañías interesadas son Caminos Corey y Cusho.


Martes 5 de febrero del 2013

11

EN LA CALLE

Comparan a presidente con un mono Votó en las elecciones cubanas Fidel Castro apareció en forma

Burlas por interés aeroespacial iraní

Mahmud Ahamadineyad se ofreció como voluntario para ser el primer astronauta de Irán. Archivo particular/AFP

U

n anciano, canoso y encorvado Fidel Castro reapareció en público al votar el domingo, luego de tres meses de ausencia, lo que aportó la única novedad a unas elecciones sin sorpresas, que conducirán seguramente a la reelección de su hermano Raúl Castro como presidente de Cuba. Los cubanos vieron en la televisión a un Fidel, de 86 años, apoyado en un bastón, votando en un colegio del municipio habanero de El Vedado, donde conversó durante más de una hora con otros electores y con periodistas cubanos sobre diversos temas, incluida la salud de su amigo y aliado el presidente venezolano Hugo Chávez. Chávez “está mucho mejor, recuperándose. Ha sido una lucha fuerte, pero ha ido mejorando. Tenemos que curarlo. Chávez es muy importante para su país y para América Latina” , dijo Castro, cuyas apariciones en público sirven para apagar los rumores sobre su salud. AFP.

Caracas Bolivarianos festejan sin su líder en Venezuela Milicianos y partidarios del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, marcharon ayer en Caracas para conmemorar los 21 años de su fallido intento de golpe de Estado. Por primera vez en 14 años de su gobierno, Chávez no estuvo físicamente presente en los actos conmemorativos de la fecha, pero desde La Hababa envió un mensaje.DPA

El Presidente Mahmoud Ahmadinejad observa al mono espacial en Teherán

Varias capitales, EFE, DPA

E

l presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, se mostró dispuesto a ser el primer astronauta iraní, en un acto de presentación de los prototipos de dos satélites que el país espera poder lanzar al espacio este mismo año, informó la agencia local Mehr. “Estoy dispuesto a ser el primer humano en ser lanzado al espacio por científicos iraníes”, dijo Ahmadineyad, al refutar las dudas mostradas por medios extranjeros sobre el anunciado lanzamiento el mes pasado de un pequeño simio en un satélite enviado al espacio por un cohete iraní. Pero la noticia provocó burlas políticas en Estados

Unidos. “Así que Ahmadineyad quiere ser el primer iraní en el espacio, ¿no acaba de serlo hace una semana?”, tuiteó el inluyente senador republicano John McCain. En el mismo mensaje, el ex candidato presidencial copiaba un link a una noticia titulada La nación persa   ambiciona ser el primer país islámico que envía un astronauta al espacio. Ahmadineyad instó a los   especialistas iraníes a que permanezcan alerta para evitar posibles “sabotajes” en su trabajo aeroespacial.

“Irán lanzó a un mono al espacio”. Poco después, y en vista de las numerosas críticas por “racista” que recibió su comentario por parte de sus seguidores, McCain envió otro tuit, esta vez para subrayar que se trataba de una “broma”. La reciente historia espacial iraní también fue fruto de bromas en el briefing diario del Departamento de Estado, que puso en duda la veracidad del regreso del mono del espacio una semana atrás, tal como afirma Teherán. “Sólo para aclarar, ¿cree esta administración que lanzar altos funcionarios sirios al espacio es una buena política en general?”, preguntó un periodista entre risas.

Berlín Rajoy se afana para calmar las críticas El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, negó ayer las acusaciones de corrupción en su Partido Popular (PP), que marcaron su cumbre con la canciller Ángela Merkel en Berlín. El encuentro debía centrarse en temas económicos, bilaterales y europeos entre la primera potencia europea y España, pero quedó eclipsado por el escándalo.DPA


12

Martes 5 de febrero del 2013

EN LA CALLE

qué ver

Le canta al Señor

Entre Dios y la balada

Nuevo espacio Dora West será parte del ‘jarabe’ Ya sabemos cómo se llama el nuevo espacio de farándula en Teleamazonas con Marián Sabaté, ‘La reina de la prensa rosa’; Dora West, de Kandela y Son (foto) y Nicolás Espinosa, finalista del ‘reality’ ‘Ecuador tiene talento’. El programa se denomina: ‘Jarabe de pico’. Se estrenará a mediados de mes.

Antojitos Anghela será una mamita La cantante Anghela Roncancio está a punto de dar a luz. Ella comentó que no ha tenido estragos y solo le ha dado antojos de tomar una gaseosa negra.

Parodia Úrsula en una ‘cominovela’ La presentadora de ‘En Contacto’, Úrsula Strenge, caracterizará a ‘Quinceañeja’. Esta será una parodia del recordado culebrón mexicano, ‘Quinceañera’.

Luis Fernando Dávila lanzó su primer disco en solitario, contiene 20 temas

E

l silencio del cual estaba rodeado Raphael llamó la atención de Luis Fernando Dávila. El cantante ecuatoriano miró atentamente cada uno de los ejercicios gestuales y vocales que el artista español desarrolló antes de subir al escenario, en un concierto que ofreció hace 25 años en Quevedo. A pesar de que Fernando era el telonero de la estrella, casi no tuvo oportunidad para hablar con él. Con quien sí tuvo la oportunidad de conversar fue con Rudy La Scala. Según cuenta Fernando, el cantante

venezolano lo escuchó interpretar temas de Juan Gabriel mientras esperaba en el camerino que se había instalado en la Mitad del Mundo. Rudy invitó a Fernando a cantar Mi vida eres tú, a dúo con él, y -de paso- le dijo que le gustó su voz. Por años Dávila interpretó temas de Juan Gabriel. ¡Aclaración! Fernando dice que una cosa es imitar al cantante y otra, muy distinta, cantar sus temas. Con ‘El show de Juan Gabriel concert’ se insertó en el mundo de las peñas, ahí tuvo la ‘chance’ de crear un público que le ofrece uno que otro contrato. Cuando tenía 20 años conformó el grupo Géminis, con el que grabó un disco. Luego, en solitario, también registró otra placa ‘Luis Fernando Dávila’, con 20 temas,

covers e inéditos, entre las canciones creadas por él hay algunas para su madre, su hija y para Dios. Dávila se declara “católico evangélico”. Él representó al país en un concur-

so de música religiosa y quedó en cuarto lugar. ¿Y Dios le aplaude? “Siento que me aplaude, que me apoya, lo siento vivo, tengo un Jesús que quiere lo mejor; cuando nos dejamos tocar por Él, solo hay lo mejor”, asegura.

qué oÍr En la radio El pulso de Quito en la ondas Si quiere medir el pulso de Quito escuche el mejor informativo. Edwing Encalada conduce el noticiero ÚLTIMAS NOTICIAS. La cita con las notas pepas es de lunes a viernes (09:00) por Radio Quito (760 AM).

Un ‘reality’ Los famosos y sus bailes Carolina Jaume presenta todas las noches a un grupo de famosos que hará de todo para ganar. El programa ‘Baila la noche’ se transmite de lunes a viernes, a las 22:30, por Canal Uno.

Dávila tiene 48   años, dice que su inclinación por la música empezó a los 8. Aparte de ser cantante es profesor de Cultura Estética en el Colegio Hipatia Cárdenas, de Quito. También es voluntario en Radio María.

Variedades La mujer ya tiene su espacio Buenos ‘tips’ de belleza, salud, gastronomía, entre otros, están en el programa de variedades ‘Noticiero Mujer’. Mire a la presentadora Carolina Ramos, de lunes a viernes, desde las 08:30, por TV Canela.



ÚN EN LA CANCHA

Martes 5 de febrero 2013

14

FUTBOLERO Así se arman los calendarios

Matemática, a la cancha Politécnicos ponen la tecnología y su conocimiento para un fútbol eficaz. Edwing Encalada / UN

Aurelio Dávila Estadístico

Norma que no ayuda a nadie

N

uevamente eliminados en el Sudamericano y a pesar de este mal papel realizado, hay gente que sigue defendiendo la presencia del juvenil en cancha. Esta norma fue establecida en el 2006, en forma irregular, y desde el 2008 se reguló. En los últimos cinco torneos nacionales disputados el promedio de gol por partido es de 2,4 goles en cada cotejo, cuando el promedio de goles La presencia del juvenil por reglamento no es positiva ni para el fútbol ni para el futbolista.

U

n sistema de algoritmos estructuró el actual calendario del campeonato, y fue diseñado por Ramiro Torres, Polo Vaca y Diego Recalde, profesores de la Politécnica Nacional. Este proyecto arrancó en abril del 2010, en base a la reglamentación que rige en la Ecuafútbol. Se analizaron los modelos implementados en Chile y Brasil, en los cuales se privilegia que los clubes tengan menos desplazamientos consecutivos, a través de 70 mil variables

y 190 mil restricciones que contempla el programa. “El método de programación lineal entera abarca las experiencias de los modelos de Austria, Alemania y Bélgica aplicados a una realidad especial como la de Ecuador, en la cual solo en Pichincha, juegan cinco equipos”, explicó Torres. Con este calendario Quito y El Nacional alternarán su localía y solo Católica jugará dobletes con ellos. En Segunda Ahora se trazan un nuevo reto: organizar mejor a

Nos invitaron a exponer el sistema en Bruselas. Esperamos que la FEF o algún Ministerio nos ayude con el viaje. Polo Vaca

El calendario que construimos es el mejor posible. Nadie manualmente va a poder conseguir algo similar. Diego Recalde

De izq. a der.: Diego Recalde, Polo Vaca y Ramiro Torres.

la Segunda Categoría. “Por las distancias y para crear grupos balanceados, pensamos regionalizar con equipos de Sierra, Costa y Oriente, distinto al actual sistema provincial, zonal y nacional”, explicó Recalde, De implementarse la idea, se reducirían mil kilómetros en desplazamientos, ya que los equipos apenas viajarán 100 kilómetros para sus juegos.

Su sistema  se implementa tanto en la Serie A, como en la B. En Brasil y Chile  el calendario se arma también matemáticamente, lo que ha ayudado a la mayor competitividad. Su proyecto  será publicado por la revista especializada Computer and Operations Resarch, de la editorial Elsevier.

marcados en la historia del fútbol ecuatoriano es del 2,72 por partido. Y en las primeras dos fechas de este campeonato en que no ha actuado un juvenil en cancha, en los 11 partidos jugados se han marcado 35 goles, con un promedio de 3,20 por cada cotejo. La presencia del juvenil por reglamento no es positiva ni para el fútbol ni para el futbolista y, peor aún, para el espectáculo. Espero que algún día los dirigentes reconozcan que se equivocaron y dejen de querer sacar jugadores por reglamento. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec


Martes5 de febrero del 2013

15

EN LA CANCHA

Dice la historia

Por las

canchas

La Tri cayó feo con ‘Os Magriços’

Ecuador A Jaime Ayoví no le dieron visa

¿Qué hay que recordar del Portugal - Ecuador de 1972? Vamos al túnel del tiempo.

L

a Selección portuguesa, que llegó al tercer lugar del Mundial de 1966, tenía el apodo de ‘Os Magriços’. ¿De dónde viene el nombre? Álvaro Gonçalves Coutinho, conocido como ‘Magriço’, un noble portugués, personaje de ficción del Siglo XV, viajó a Inglaterra a participar en diversas justas con 11 compañeros, según la leyenda. Cinco siglos después, 11

portugueses -estos no de ficción- lograron quedar terceros en su primera Copa del Mundo, jugada en Inglaterra. Fue entonces que en 1972 ese equipo enfrentó a Ecuador. Entre los sobrevivientes de Inglaterra 1966 estaban Jaime Graça, Fernando Pérez y, sobre todo, Eusebio Simoes, la máxima figura del fútbol lusitano de siempre. En Natal, norte de Brasil,

Archivo / EL COMERCIO

Ecuador debutó con Portugal en la Copa Independencia, evento deportivo organizado para celebrar los 150 años de la independencia del país. Eusebio, a los 35’, marcó la apertura. En el segundo tiempo, Nene aumentó (52’) y el 3-0 final lo convirtió Dinis (76’). Las distancias futbolísticas, por entonces, eran notorias. De eso se hizo eco EL COMERCIO en

su crónica del partido. “Dominando ampliamente al poco sólido conjunto ecuatoriano, Portugal no tuvo problemas en llegar a la portería nacional”. Ecuador, sin embargo, “sorprendió con un fútbol mejor de lo esperado”. En la Tri, lucía un nombre en especial: Alberto Spencer, quien ahí marcó su retirada del fútbol activo. Mañana, 41 años después, se repite el choque.

Ecuador:   Carlos Delgado; Walter Cárdenas, Juan Noriega, Jeff Camacho, Víctor Peláez; Cristóbal Mantilla, Jorge Bolaños, Héctor Morales; Félix Lasso, Alberto Spencer e Ítalo Estupiñán. DT: dupla Ernesto Guerra - Jorge Lazo. Portugal:  Ze Henrique; Artur, Humberto, Laranjeira, Adolfo; Graça, Pérez, Toni, Pérez, Jordao, Eusebio, Dinis (Nene).

No hubo justificación que valga. El delantero Ayoví no recibió la visa y no pudo viajar a Portugal para el duelo amistoso de mañana. Felipe Caicedo es otra de las dudas por una molestia. ‘Felipao’ será evaluado hoy.

Portugal A ‘CR7’ le gritan Messi en su país A Cristiano Ronaldo le gritaron: “Messi” a su llegada al hotel en Portugal, ayer. ‘CR7’ dijo que eso le pasa en todo el mundo. Su titularidad está en duda. El jugador aseguró sentirse bien.


16

Martes 5 de febrero del 2013

EN LA CANCHA Mario Egas / UN

La obra se completó Liga Carcelén avanzó y ahora tiene tribuna

las

barriales

Mario Egas / UN

Carcelén inauguró la tribuna en el sector oriental de su estadio. Era una obra que hacía falta en la zona. Este será el trofeo que se entregará al campeón de esta nueva edición.

Nuevo torneo

Competirán en siete deportes Dos matrices de Pichincha inauguraron un campeonato multidisciplinario en Taboada.

L

iga San Pedro de Taboada fue la escogida para inaugurar el primer campeonato intermatrices multidisciplinario, organizado por la Asociación de Ligas del Cantón Rumiñahui y la Matriz Metropolitana de Ligas Barriales. El torneo está divido en dos etapas. En la primera, que comenzará después de las elecciones, se jugarán fútbol Máster, femenino y ecuavóley. En la segunda serán los campeonatos de fútbol Sub 14, sénior, microfútbol y básquet femenino. Fernando Jáuregui, presidente de la Matriz Metropolitana, anunció que “el deporte no tiene fronteras y nuestras matrices se han unido para dar verdaderas muestras de identidad”. Jáuregui exhortó a todos quienes conforman el deporte barrial a recordar que por encima de los intereses particulares se encuentra el bien de la

comunidad. Su discurso hizo mención a la conformación de una nueva matriz provincial del deporte barrial, la Asociación Provincial de Ligas Barriales y Parroquiales de Pichincha. Wilson García, vicepresidente de Asolirum

Betzaida Macías   es la primera reina de lo que será la Asoligas. Se   espera de la respuesta de algunas ligas de Mejía para hacer jurídica a su asociación.

calificó como “un hito provincial” a la inauguración de este nuevo campeonato. Por otro lado, César Vallejo, concejal de Rumiñahui anunció una serie de convenios con la comunidad deportiva de Quito para favorecer la integración. “Sumando los equipos que participan en todas las disciplinas tenemos 58 clubes, aunque muchos de ellos no pudieron desfilar”, comentó Jáuregui. Las reinas Alrededor de 10 minutos se tomaron los jueces para elegir a las tres reinas, de un total de ocho participantes. Luego de la deliberación, Betzaida Macías, de la liga San Pedro de Taboada, fue elegida señorita Deportes. El título de Confraternidad fue para Estefanía Moreano, de Jardín del Valle, mientras que Estefanía Safla, de La Quintana, fue elegida Simpatía.

E

l domingo se inauguró la tribuna oriental del estadio de la liga barrial Carcelén. La sorpresa fue que, pese a que la infraestructura estaba edificada, apenas la mitad de la tribuna se encontraba techada. Fredy Mesías, presidente de esta barrial, anunció que la obra estuvo planeada para 15 días, pero que por cuestiones logísticas no pudo estar terminada para el domingo. No obstante, dijo que el resto del techo se colocaría ayer. Mesías mencionó que la tribuna, valorada en 7 000 dólares, se realizó gracias al apoyo de amigos y de la empresa privada. Otra particularidad fue

que todo el estadio estuvo cubierto con propaganda política de un movimiento político paraestatal. Dos gigantografías colgaban de la nueva tribuna y desde la tarima, ubicada en el centro de la cancha, se animaba a los asistentes a la inauguración a votar por dicho movimiento. Mesías mencionó que “los amigos que nos colaboraron para construir la tarima ahora son candidatos a asambleístas nacionales. Liga Carcelén, para retribuir su ayuda, se sumó a la causa de Avanza”. El evento finalizó con un show musical y artístico, además de que los candidatos expusieron sus propuestas a los asistentes.

Asoligas 21 equipos disputan el título en el ecuavóley El campeonato actualmente se encuentra en las manos de Martha Bucaram, una de las potencias.

L

uego de haber finalizado con el baloncesto, la Asoligas inaugura la primera disciplina que jugarán en el 2013. 21 equipos de las filiales de esta matriz buscarán alcanzar el primer escalón del podio del ecuavóley. Martha Bucaram es el actual campeón de este deporte. La selección de

esta barrial quiere reivindicarse con su hinchada y mantener el título, ya que en el básquet, el campeonato le fue arrebatado por Guamaní. El torneo de ecuavóley durará dos meses, así el ganador estará a tiempo para participar en el campeonato provincial, organizado por Fedebyp.

Fedebyp La gran premiación Mañana se realizará el acto de premiación de la Federación de Ligas Barriales de Pichincha. La entidad de la provincia entregará reconocimientos a las matrices, ligas y clubes que se distinguieron en el 2012.

Parroquial Fin del torneo en Llano Chico El quinto campeonato de fútbol, de la categoría Máster Sub 45, llega a su fin. La dirigencia de la liga parroquial de Llano Chico anunció que las finales serán este sábado en La Bombonerita (La Delicia).

Invitación Viene la Copa C. Castañeda La dirigencia de la Fedeligas anunció que la VII copa de selecciones Carlos Castañeda comenzará este sábado, 9 de febrero. Ayer se aprobaron los reglamentos para este campeonato.


Martes5 de febrero del 2013

17

EN LA CANCHA

Ecuavóley

por el

55 equipos quieren el título La inauguración fue en Santa Anita. El campeonato durará dos meses y medio.

Fotos: Mario Egas / UN

L

a Unión de Ligas Independientes (Udli) inauguró una nueva edición del campeonato de ecuavóley. La liga escogida para este acto fue Santa Anita, ubicada en el sur de la ciudad. Oswaldo Loza, de Fedebyp; Jorge Cartagena, presidente de Asoligas, Diana Cruz, reina de la Udli y Fausto Carrera, delegado del Municipio, asistieron a la inauguración de este campeonato. Raúl Sánchez, presidente de la Udli, mencionó que actos como las inauguraciones son los que engrandecen al deporte barrial. Además, el titular de la matriz barrial se comprometió a brindar la ayuda necesaria para que las filiales puedan participar en todos los eventos. “Cumplí con el ofrecimiento de dar los uniformes para este campeonato. También, me comprometo a entregar uniformes a todas las ligas que participen en la Máster 40”, finalizó Sánchez. Oswaldo Loza, delegado de la Federación Provin-

Micro Ya comenzó el torneo Sub 12 La Asoligas de Microfútbol inauguró su campeonato en la categorías Máster 40. El evento se llevó a cabo en la liga Unión y Amistad. Los deportistas jugarán con los uniformes del convenio Ligas Barriales sin alcohol.

55 equipos se dieron cita en la liga Santa Anita para la inauguración del campeonato del deporte criollo.

Además... Luego de la inauguración,   los directivos de la Udli pasaron a la sede de la liga Santa Anita.

de cada una de las filiales, así como el de los dirigentes de otras matrices barriales de Quito.

Allí, Raúl Sánchez   agradeció el apoyo incondicional de los dirigentes y jugadores

La Udli espera  tener a su representante listo para el siguiente torneo nacional.

Capacitaciones

Para una mejor gestión

E

l Consejo Provincial inició una campaña de capacitación para directores técnicos, asistentes y todas las personas que se encuentran involucradas con el fútbol. Más de 150 personas asisten, por un mes, a las clases teóricas y prácticas para mejorar sus destrezas futbolísticas. Al comienzo, la capacitación fue extensiva para quienes dan clases en las escuelas del Gobierno de la Provincia, que funcionan en algunos escenarios barriales de la ciudad. Pero, cualquier entrenador puede formar parte del curso con solo acercarse a la Unidad de Deportes del Gobierno de Pichincha.

barrio

cial, fue el encargado de inaugurar el campeonato. . En esta ocasión, 55 equipos son los que participarán por alcanzar la corona del campeonato de ecuavóley, que está programado para finalizar en abril. Las reinas Los principales directivos

L

El método La capacitación tiene una modalidad teórica y otra práctica. Martes y jueves las clases se llevan a cabo en el edifi-

cio del Consejo Provincial, mientras que lunes, miércoles y viernes los entrenadores acuden a la cancha de La Gatazo, donde reciben formación práctica.

El sábado, a las 18:00, se llevó a cabo la misa del Niño Jesús. El acto religioso fue organizado por los priostes de la liga Los Libertadores, ubicada en el sector sur de la ciudad. Varias barriales se sumaron.

Obras Fedeligas pone a punto su infraestructura a Fedeligas está en un proceso de renovación. El principal de esta entidad barrial, Marco Collaguazo, comentó que en el estadio de La Ofelia y en el edificio sede se están llevando a cabo algunas obras con el objetivo de que deportistas y dirigentes puedan desarrollarse de mejor manera.

Más de 150 personas se benefician con las capacitaciones. Al final se entregará un certificado.

fueron los escogidos para conformar el jurado. Joselyn Erazo, de la liga 4 de agosto, fue nombrada señorita Deportes. Su Corte estará integrada por Érika Calle, de la liga San Juan, (Simpatía) y por Clara Zambrano, de Obrero Independiente, quien fue elegida Confraternidad.

Misa Siguen honores para el Niño

En el edificio Desde hace algunas semanas, la sede de la Fedeligas, ubicada en la Gran Colombia y Sodiro se encuentra en remodelación. La dirigencia de la matriz invirtió en la pintura de las oficinas y de las paredes de las gradas. Además, se co-

locó porcelanato en el piso. También se readecuaron la entrada y el ‘hall’ del edificio. En La Ofelia Los graderíos orientales y la sede social del estadio de la Fedeligas fueron pintados. El graderío occidental ya se encuentra en construcción. Según informes de la matriz, la nueva tribuna medirá 80 m de largo por 10 m de ancho y tendrá cuatro camerinos. La primera etapa de la tribuna corre por cuenta del Cabildo, la segunda la construirá Fedeligas. La matriz deberá conseguir los fondos para la tercera.

Final AK7, rey de la Kennedy AK7 venció 3-2 a Alcatraz y es el nuevo campeón de la liga Kennedy. Para los campeones marcaron Alejandro Zambrano (2) y Édison Centeno. Para Alcatraz lo hizo Andrés Pinto (2).


18

Mario Egas / UN

Fedenaligas

Lo mejor del año fue premiado

Deportistas y dirigentes se llevaron el aplauso Fotos: Mario Egas / UN

Wilson Díaz (der.), de Fedeligas de Napo, recibió un placa por su gestión.

por los

barrios Básquet Fedebyp inicia su actividad La Matriz que rige el deporte barrial de Pichincha anunció que iniciará el 2013 con el campeonato de básquet masculino y femenino. La Fedebyp ha escogido a la Federación de Ligas de Mejía como la sede para este torneo.

Raquel Román fue escogida como la mejor deportista de baloncesto.

Armyn Maldonado (der.), de Cotopaxi, regularizó algunas ligas.

E

Lesly Malla, de Loja, resultó ser la jugadora revelación 2012.

las actividades convocadas por Fedenaligas. Lesly Malla, de Loja, fue reconocida como la jugadora revelación, pues con apenas 12 años jugó en futsala, Sub 18 y fútbol 11. Raquel Román, de Pichincha, fue ungida como la mejor deportista del nacional de básquet, que se jugó en Carchi. Otro de los

homenajeados fue Marco Collaguazo, presidente de Fedeligas. El directivo capitalino fue reconocido por haber organizado la mayor cantidad de campeonatos, fomentar las actividades recreativas y masificar el deporte con una participación activa de cien mil personas en la capital. Cortesía / UN

Gral. Miller abrió su liga La liga General Miller inauguró su campeonato con 38 equipos. Los directivos anunciaron que este año se abre una categoría de ascenso. Cosmos es el equipo que busca mantener la copa de esta barrial.

Más de 500 deportistas jugarán en este torneo.

Apertura Corazón de Jesús y su campeonato 26 Proyectos Asoligas va por la sorpresa

l sábado, la Federación Nacional de Ligas Barriales premió a los mejores deportistas y dirigentes del 2012. Pichincha resultó ser la provincia mejor ubicada en los campeonatos organizados por la matriz nacional, además, fue premiada por haber participado en todas

Martes 5 de febrero del 2013

EN LA CANCHA

Jorge Cartagena, presidente de la Asoligas, anunció que con la ayuda del Municipio, ejecutarán proyectos. Ambas entidades organizarán actividades recreativas y deportivas.

Invitación Micro: siguen las inscripciones La Fedeligas reitera su invitación a las ligas de toda la ciudad a inscribirse en el VI campeonato de campeones de microfútbol. Más información en la sede de la matriz, en la Sodiro y Gran Colombia.

L

a liga Corazón de Jesús, ubicada en Carcelén, inauguró su vigésimo sexto campeonato de fútbol Máster. Raúl Rosero, presidente de esta barrial, mencionó que “es un honor que la juventud de nuestro barrio se organice en clubes. Así, contribuimos a mejorar la calidad de vida”. 33 equipos buscarán

quitarle la corona al Estrella Juvenil, que es el actual campeón de esta liga. Lorena González, del club New Castle, fue elegida señorita Deportes. Su corte estará integrada por Paola Vaca, del club New Castle Jr., quien fue escogida Confraternidad y Milena Ubidia, del Racing, a quien se la nombró señorita Simpatía. Cortesía

Collaguazo enfatizó en las ayudas a las ligas.

Rinden cuentas Dirigencia de Fedeligas presentó su informe

L

a actual dirigencia de Fedeligas realizó una sesión solemne para presentar el informe de actividades del 2012. Con la presencia de los presidentes de la ligas filiales, Marco Collaguazo dio lectura a su rendición de cuentas. El Presidente de Fedeligas hizo especial énfasis en las contribuciones que

se han realizado a las ligas, así como los avances en cuanto a legalización de estatutos de las filiales. Otro de los logros, según la actual dirigencia de la Fedeligas, fue haber afiliado a las ligas Corazón de Jesús, San Antonio Alto y Rayocucho, las nuevas filiales. El informe fue aplaudido y aprobado por todos los presentes.


ÚN EN LA CASA

Martes 5 de febrero 2013

HOGAREÑO

19

“La impermanencia es un principio de armonía. Cuando no luchamos contra ella, estamos en armonía con la realidad”. Pema Chodron / Guía espiritual del budismo

Los peces necesitan un poco de bacterias

¿Filtros nuevos?, ¡úsalos!

Es necesario limpiar las peceras periódicamente, pero no dejar el agua totalmente pura.

L

as impurezas y bacterias de la pecera pueden limpiarse con un filtro normal, con tal de que envíe aire a 50 litros por hora. Pero es mejor cuando estos filtros contienen otros detallitos que mejoran la calidad del agua y alargan la vida de los peces. Ahora hay filtros que tienen luz UV (ultravioleta). Vienen con cable para conectar en la pared o con puerto USB para el computador. En ambos casos elimina las bacterias flotantes, los parásitos y las algas. Eso no quiere decir que una pecera no deba tener bacterias sino que estas deben ser positivas. Es por eso que se pueden adicionar productos de filtración. Por ejemplo, si coloca zeolitas, canutillos de cerámica, carbón activado,... como elementos dentro del filtro, se generará ese tipo de bacterias necesarias y que atraparán la suciedad por su material poroso. Mantener el agua cristalina como ayuda a que los peces estén sanos. Sin embargo, se necesita un poco de microorganismos que impidan que los peces se contagien de hongos, pues ellos están acostumbrados a un agua no precisamente pura. Siempre se debe verificar que el color del agua no esté verdoso y cambiarla periódicamente para que los peces se mantengan saludables.

La filtración.   Debe ser cuatro veces la cantidad del agua por hora, es decir, si hay 25 litros

6 Finalmente coloca el

1 Busca de preferencia que el filtro para tu pecera tenga UV. Abre la caja y ten cuidado con cada una de las partes para que puedas armarlo correctamente y funcione bien.

filtro UV dentro de la pecera adicionando un pequeño ventilador. Hay filtros eléctricos y otros con USB, ambos eliminan las bacterias.

¡Qué bien! Eliminar las bacterias y algas a través de la luz es una de las mejores ideas que han tenido para mí: el pez.

2 Los filtros vienen con

5 Cada filtro UV viene

dos esponjas que absorben el agua. Procura que estén armadas horizontalmente. De esta manera cumplen mejor su función.

con una manguera semitransparente. Por allí se absorbe el agua. Para saber si un filtro está trabajando bien se debe ver el flujo del agua.

3 Luego coloca el protec-

4 En la caja te vendrán

tor de esponjas. Por aquí se filtrará el agua. Se limpian las impurezas y se genera el ciclo del amoniaco y lo convierten en nitratro.

cuatro ventosas para adherir el filtro a la parte baja de la pecera. Cuida que estén bien colocados para que no se ensucien.

de agua debe filtrarse 100 por hora. Los filtros deben ser de buena calidad y que sean sumergibles necesariamente. Materiales.   Se deben cambiar los mate-

riales filtrantes una vez cada dos meses para que puedan cumplir bien su trabajo.

del acuario, precisamente porque no se debe tener limpia el agua en su totalidad.

ra. El cambio de agua debe hacerse a través de un sifón, para que pueda limpiarse el fondo.

Cambio de agua.  Nunca deben superar el 30% del agua

Decoraciones.  Hay que lavarlas bien antes de meterlas en la pece-

Comida.  Debe ser suficiente para comer en tres minutos.


20

EN LA CASA

Martes 5 de febrero del 2013

¿Cuánto pagar?

Un presupuesto para la mascota La decisión de tener un perro, gato, pájaro u otro animal va acompañada de un gasto fijo. Archivo / UN

El tamaño de las mascotas define el gasto que demandará en alimentación

Las vacunas para perros  van desde USD 5 según la clínica. A los perros recién nacidos hay que aplicarles tres dosis de vacunas cada 21 días. Luego, una vacuna cada año, más desparasitaciones. Esterilizar a una perrita  cuesta desde USD 120; en el caso de los perros el valor es de 80. Las casas para perros cuestan entre 20 y 200 dólares. El precio varía según el tamaño y el local. Los cepillos para perros  se encuentran desde 3 dólares en el mercado; camisetas desde 6; el jabón o champú cuesta desde 4 hasta 12 dólares. Se debe bañar una vez al mes.

L

a ilusión de tener en casa un perro, un gato, un hámster, un canario o un conejo puede ser grande, como también el gasto que implica dar de comer, asear y mimar a la mascota. Si está pensando en llevar un animal a la casa, incluya los gastos de la mascota (comida, juguetes, etc.) en el presupuesto familiar, tal como lo hace con las pensiones del colegio, las compras en el supermercado, el pago de luz, agua, etc. Para empezar piense en el tipo de mascota que le conviene a su billetera. Visitar tiendas de mascotas, supermercados y mercados es el primer paso que recomiendan veterinarios y vendedores de mascotas. José Aguirre, gerente de Mundo Mágico de las Mascotas, comenta que el gasto en comida varía según la raza y la edad del animal. Un perrito french poodle consume unos USD 8 al mes en comida, pero a partir del año sube a unos 10 ó 12. Una raza más grande puede demandar de unos USD 40. El gato es más económico.

Para los gatos es vital tener  un recipiente con arena. El recipiente cuesta USD 15 y las 10 libras de arena valen USD 8. A los gatos también se puede esterilizar pagando desde USD 70 en adelante. Si escogió un hámster,   su mantenimiento es mínimo, pero requiere de juguetes para hacer ejercicio. La caja básica, con ejercitador, comedero y bebedero se encuentra desde USD 15. Los peces son otra opción.  Una pecera para cuatro o cinco peces cuesta USD 20; incluye una bomba de agua y oxigenador. Alimentar a esos cuatro peces cuesta USD 1,60 cada dos meses.

Lo que nunca se le escapa al inversionista Los inversionistas que buscan   dónde colocar sus recursos reciben decenas de proyectos al mes. Saber qué te preguntará para decidirse si invertir o no en tu proyecto es fundamental.

También   necesitará saber cuál es la tasa interna de retorno (TIR) o rentabilidad estimada de tu propuesta de negocio. El inversionista espera que el TIR proyectado supere el 30% anual.

Otra pregunta  que hará el inversionista es ¿cómo ves el negocio en los próximos cinco años? Él espera que el negocio sea escalable, es decir que tenga un crecimiento potencial, solo en mercado local.

Lo primero  que querrá saber es qué oportunidad viste en el mercado para tu negocio. Él espera una respuesta corta y creativa, que muestre tu capacidad de observación del mercado.

Una tercera   pregunta del inversionista es ¿cuál es la inversión inicial? Generalmente espera un capital inicial menor, ligeros en activos, con costos fijos bajos y máxima optimización de los recursos.

La quinta   cuestión se refiere al equipo de trabajo que tendrás. La sexta cuestión tiene que ver con el flujo de caja, el inversionista espera un flujo positivo en los próximos dos años de la inversión.


21

Martes 5 de febrero del 2013

PASATIEMPO

los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  Bueno para recibir invitados en casa. Incorpore ambiciones idealistas a su rutina diaria en la semanas próximas. Momento para renovar su guardarropa. Vístase a la moda. Tauro. abril 21 / mayo 20.  No deje que discusiones o quejas alteren su rutina diaria. Salir a pasear con el ser amado distenderá a ambos. Olvide sus problemas por algún tiempo. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Posibles evasivas sobre un asunto financiero. Se sentirá feliz de poder dedicarse a algo de carácter idealista. Haga realidad sus sueños. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Pondrá en evidencia lo mejor de los demás. Planes de viaje o vacaciones con su pareja. Un problema que surgiera de mañana se resolverá a últimas horas. Leo. julio 24 / agosto 23.  Busque la ayuda de los demás si fuera necesario. Posibles compras para niños. Tendrá un importante avance laboral. No deje que se le escapen detalles. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  Sucesos inesperados podrá alterar su programa laboral. La concentración resultará difícil también. Pero en amor y familia todo iría muy bien. Felicidad. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Un superior lo sorprenderá. Problemas en su vida hogareña. Las actividades sociales lo encontrarán en su mejor momento. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Momento importante para su carrera. Un verdadero golpe de suerte estará a punto de ocurrir. Su sociabilidad le ayudará. Tenga grandes aspiraciones, es muy importante eso. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Podrá planear un viaje corto con el ser amado. También posibilidades de compromiso serio. Momento favorable para resolver asuntos legales. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Momento para conseguir respaldo financiero y para promover sus negocios. Decisión respecto a un capital. No es momento de gastar demasiado. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Sabrá capitalizar sus comienzos de ayer para consolidar su posición. Su éxito laboral lo pondrá de buen humor. Noche romántica. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Trate de no ser tan sensible y olvide esas penas que la hacen replegarse en sí mismo. Busque utilizar su tiempo en forma constructiva.


Martes 5 de febrero 2013

Terrenos

Artes y Oficios $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, pozos, garantizado, 02-3032900.

COMPRO Terreno de 2 a 4 hectáreas, Romerillo, Machachi, 0987886652. Compra y vende

VENDO terreno 853 m2 Guamaní. 2844-308, 0998728199.

Se Busca

Alquiler ofrecido

Profesionales

Piezas MINI tres dormitorios $180, piecitas $80, local $160. 2400968 0995545580.

AYUDANTES para Metalmecanica sector Carcelen Informes al: 3442-363.

Venta

Venta Departamentos UNIVERSIDAD; Departamentos Gasca, separe con el 30%. En construcción. 0984-596173.

Casas CASA Turubamba, tres pisos, tres departamentos, un local, $86.000. 0983828893.

Encuentra tu trabajo

ELECTRICISTAS y Tableristas con experiencia, tiempo completo. Calle Vicente Cárdenas E6-31 y Japón. 2250-942.

IMPORTANTE

>> CHEVROLET MONZA 91, flamante, $3.800; Toyota Corolla 2009, $17.800. 2492283, 0989538954.

>> FORD EXPLORER 2010, F-150, 4X4, flamantes. Vendo. 0987474902.

ALQUILER de autos kilometraje libre, sin tarjeta. 0986-848144, 0998-985250 0984-511978.

EMPRESA Multinivel de ropa por catalogo necesita: Lideres, Directoras y Ejecutivas de venta. Interesadas llamar: 0994-146880; 2655-852.

NECESITO contratar autos, camionetas 2011- 2013, contrato anual, 5135357 0999038238. DEPARTAMENTOS 65 m2, conjunto cerrado, Marianitas Calderón, crédito Biess, bancario, $33.000. 2255-025.

ENTREGA inmediata, 4 últimas casas, 120 m2, Calderón. Crédito Biess. $74.000. 2255-025. VENDO casita nueva tres departamentos, excelentes acabados negociable. 0995357392, 2957390, 2657049.

CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688.

Comunicación, Imagen y Sonido

Intrumentos Musicales

SONY equipos, televisores, lavadoras, seca- VENDO 600 longplayers, perfecto estado, doras, refrigeradoras, reparaciones domici- toda música, equipo Sony para 33-45 lio 2620923, 0991756440. 0999980480.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

Talleres y Manualidades

Mercaderías Mercaderías

COMPRAMOS Cartuchos de impresoras vacíos y nuevos Hp, Lexmark, Canon. 10 de Agosto Río de Janeiro, Edificio Previsora. 2-221-522, 0994-283249.

Servicios Alimentación y Restaurantes CATERING excelente chef, atiende todo compromiso social, 0999840703.

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907. RENTACAR necesita contratar Autos y Jeeps. 0939432963, 2402157.

Equipos y Accesorios

02-2033578, 0997-741289. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería, cerrajería. SERVICIO Técnico instalación, reparación, 022672277 Destapamos presión, fregade- de equipos electrónicos y comunicación. 2232-515, 0987-617324. ros, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

METALMECÁNICOS con experiencia, manejen plegadora, cizalla hidráulica, sueldas, mig, tic, realice muebles metálicos. Vicente CURSOS: mecánica, electricidad residenCárdenas E6-31 y Japón. 2266-660. cial, automotríz. Control industrial. PLC´s. SEÑORITA Atención al Cliente, recepcio- 0998232657, 2631749. nista, Office. que viva al sector Norte, excelente sueldo. 0979-628428. ESCUELA de Chefs carrera de Chef de SWEET & Coffee necesita Auxiliar contable partida y especialización, Inicio 11 Marzo. Chef Center Teléfono: 2235-295 La Florescon experiencia en inventarios 25 a 35 ta. Le Gourmet Teléfono: 2649-887 años no estudiantes 420 más beneficios Villaflora. de ley recursoshumanosquitodos@gmail.com

Artes y Oficios

22

Se Ofrece Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, plomería, 02-3032900. LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415366

Fiestas y Animación Computación

Hardware y Accesorios

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813.

$199 ¡Liquidamos Computadores!. Escrito- PAYASITA Payasitos cumpleaños, globoflerio. Portátiles. Tablets. Netbooks. Crédito. xia, pintucaritas, títeres, mágia, concursos. Reparaciones. 2292-861. 3160329, 0987102068.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Orquestas, CD Móvil y Artistas

$35 Mariachi Arriba México show garantizado, con violines. 2405684, 0987253869

EXCELENTE

$35 Mariachi Chihuahua voces masculina femenina 12 canciones obsequio amplificación animación garantizado 3260244 0995885614.

$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606

MARIACHI Real de Jalisco, $35 incluye transporte. 5101-805; 0997-224637; 0995-143787.

LOS Coyotes Mariachi voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 Compruébelo.

MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.


Martes 5 de febrero del 2013 Orquestas, CD Móvil y Artistas

MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. INVERSIONISTA proyecto construcción Gasca. Interés 30%, garantía hipoteca. 0984-596173. SE vende enseres de restaurante y casa $3.500. 0987-880634; 0981-267737.

Negocios

Pérdidas y Hallazgos

SE vende restaurante. Colón y 10 de Agosto esquina. 0992-884365. ANULO libreta ahorros #4501407434 por VENDO enseres de restaurante, medio uso. perdida. Coop 29 de Octubre. De oportunidad. 0998-277511, ANULO libreta ahorros por perdida. Coop 0979-108274. Ejercito Nacional. VENDO o cambio negocio sector La ANULO libreta de ahorros 0010363953 del Mariscal. Teléfonos: 2545797; Banco de Fomento. 0979337115 ANULO libreta de ahorros 011357431 de la Mutualista Pichincha.

Varios

Pérdidas y Hallazgos

23

AVISOS CLASIFICADOS

ANULO por perdida libreta Ahorros 401010277048, Cooperativa Cotocollao.

Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO Anula cheques 1573 al 1575 por pérdida Cta. 2052015994 de Leopoldo Victor Manuel Peña Herrera o Morelli Trefz Sylvia Ruth-Top Trading And Farm. PRODUBANCO Anula cheques 2025, 2030, 2033, 2035, 2036, 2040, 2042, 2045, 2047 por pérdida Cta. 2333001903 de Pérez Gutiérrez Mirian Clotilde o Pérez Gutiérrez Niquita Manolo. PRODUBANCO Anula cheques 375, 384, 385, 403, 411, 420, 425 por pérdida Cta. 2136000912 de Celi Timpe María Cristina.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

PRODUBANCO Anula cheques 82997 por pérdida Cta. 1005021683 de Moderna Alimentos S.A PRODUBANCO Anula poliza PAV101000052283008 por pérdida Caicedo Andino Dalia Colombia $1,000.00 emitida Octubre 30 2012 quién tenga derecho reclamar 15 días última publicación. PRODUBANCO Oposición al pago por pérdida cheque 1030 Cta. 1005039401 $50.00 de Bolívar Vicente Peña Costa quién tenga derecho reclamar 60 días última publicación.

PERDIDA Libretas: Ahorros 41106572, encaje 41306572, 41206572, Cooperativa PRODUBANCO Anula cheques 427, 444, 453, 459, al 465, 466 al 565 por pérdida 29 Octubre. PRODUBANCO Oposición al pago por Cta. 2136000912 de Celi Timpe María ANULO Certificado de Aportación pérdida cheque 1031 Cta. 1005039401 POR perdida anulo libreta de ahorros No. Cristina. 4501509778 y Libreta Ahorros $100.00 de Bolívar Vicente Peña Costa 4501509777 por perdida Cooperativa 29 404060010610 de la Alianza del Valle. quién tenga derecho reclamar 60 días SE anula por pérdida documento número de Octubre. última publicación. POR pérdida anulo libreta ahorros 5925500179165 de Banco Solidario. 12206162 y especial 19021621 Cacen ANULO libreta 1087 de Marcelo Vaga de la Cooperativa Amazonas PRODUBANCO Anula cheques 12449 por pérdida Cta. 2005062035 de Nipro MediANULO libreta 245 de Wilson Toscano de cal Corporation. la Cooperativa Amazonas PRODUBANCO Anula cheques 1568 al ANULO libreta ahorros #408110002260 1570 por pérdida Cta. 2052015994 de por perdida. Coop Atuntaqui Paquetes todo incluido: Transporte- alimentaciòn- hospedaje, Leopoldo Victor Manuel Peña Herrera o 4 dias 3 noches ruta del sol $185 Tonsupa $120 Ipiales 3 Morelli Trefz Sylvia Ruth-Top Trading And ANULO libreta ahorros #411019740 por dias $109 Arieltouring. Inf: (02)2902-670; 2901-500; Farm. perdida. Coop 29 de Octubre.

FERIADO DE CARNAVAL 2013

PRODUBANCO Oposición al pago por pérdida cheque 1803 Cta. 2005144619 $3,500.00 de Elie Quint Danielle quién tenga derecho reclamar 60 días última publicación. PRODUBANCO Oposición al pago por pérdida cheque 1804 Cta. 2005144619 $1.410.00 de Elie Quint Danielle quién tenga derecho reclamar 60 días última publicación.

Detectives INFIDELIDADES Cobranzas nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES Investigaciones privadas, seguimientos, 2401480, 3113129, 0983424484, 0959232623. Absoluta reserva.

Otros CONOZCA en un minuto su estado de salud bioresonancia magnética. 2286782, 0996107056.

EN LA CASA

Tecnología para todos

Aprende a usar la Nube de forma segura Haz respaldos de tu información en computadoras o ‘memories’

Y

a no es necesario que cargues tu ‘compu’ de escritorio a todo lado. Desde que llegó el servicio de la Nube puedes tener tu información en cualquier lugar, sin llevar contigo equipos pesados. Accediendo a Internet, podrás leer, editar y compartir tus archivos guardados. Así como existen múltiples servicios de almacenamiento como Dropbox, Google, Sky Drive, es necesario que cuentes con un sinnúmero de cuidados para que tu información siempre esté protegida y que tus datos confidenciales no sean robados. Para tener seguridad en la Nube, lo primero que tienes que pensar es que el servicio que te brinda una marca no siempre será 100% seguro, es necesario que hagas respaldos de tu información en equipos tangibles como computadora o flash memory. No está demás que almacenes tu ‘info’ en varios servicios de Nube a la vez. Al momento de elegir un servicio de Nube, no solo

Ilustración: MCTDirect

pienses en el número de gigas que ofrece, sino en la seguridad que hay dentro del portal. Considera la forma en la que accedes a tu cuenta y la información que debes colocar en el sitio web para ingresar a tu perfil de usuario. Además de este proceso, es importante el uso de tu contraseña. Cámbiala cada mes, y no uses la misma contraseña en varias cuentas. En el caso de que quieras borrar información utiliza un servicio remoto para eliminarla de todas las plataformas, ya sean virtuales o en equipos. Así podrás evitar robo de información en el caso que tu equipo o contraseña sea ultrajada. Otro consejo es el enlace de cuentas. Nunca compartas un URL a través de Facebook o Twitter con acceso directo a las carpetas de tu servicio de Nube. En el caso de que quieras compartir información con alguien, envía un correo con la dirección. Todas estas actividades debes hacerlas de forma confidencial, por ningún motivo divulgues tu contraseña.

breves

tecno Redes Facebook lanza nuevos juegos La red social más popular está trabajando en 10 juegos de alta calidad. Los creadores que desarrollarán los títulos durante el 2013 se enfocarán en los jugadores crónicos. Es decir, en ‘gamers’ de estrategia y batalla.

Dispositivos Android y Apple son los líderes Android es el sistema operativo más utilizado en teléfonos inteligentes. El ‘software’ de Google acumuló el 70% del mercado en el 2012, mientras el iOS el 22%, revela un reporte divulgado esta semana por la firma Strategy Analytics.

CINEPLEX El vuelo 2D (Subtitulada) 16:05 18:50 21:35 Presencia del más allá 2D. (Subtitulada) 14:00 17:55 21:55 Los que penan 2D (Subtitulada) 15:05 17:00 19:00 Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 3D (Subtitulada) 14:05 17:25 Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 3D (Doblada) 21:45 Hansel y Gretel Cazadores de Brujas 2D (Doblada) 16:00 20:00 Lincoln 2D (Subtitulada) 21:40 Lo imposible 2D Sub. 19:20 Django sin Cadenas 2D (Subtitulada) 20:55 Fuerza Anti Ganster 2D (Subtitulada) 18:40 Ralph El Demoledor. 3D (Doblada) 15:00 17:15 19:30 Ralph El Demoledor. 2D (Doblada) 14:10 15:15 16:25 SOS Familia en apuros. 2D (Subitulada) 16:50 19:10 The Hobbit: Un viaje inesperado. 2D. (Subtiulada). 21:00 Una aventura extraordinaria 2D (Doblada) 14:15 21:30

MULTICINES C.C.I. Poderes ocultos. (Subtitulada) 16:15 18:40 21:15 Presencia del más allá. (Subtitulada) 13:30 15:45 18:00 El vuelo (Subtitulada) 13:30 15:20 18:15 21:10 Hansel y Gretel 3D (Español) 14:40 16:50 19:00 21:05 Hansel y Gretel (Español) 14:10 16:15 18:20 20:25 Lincoln (Subtitulada) 20:50 DGanjo (Subtitulada) 20:15 Lo Imposible. (Subtitulada) 18:50 21:15 Fuerza Anti Ganster. (Subtitulada) 13:40 3D Ralph (Español) 13:10 15:35 18:05 20:35 Ralph (Español) 14:00 16:30 18:55 3D Aventura extraordinaria (Español) 13:20 16:05 Familia en Apuros (Español) 13:50 16:10 18:30 Mejor no hablar de ciertas cosas 13:00 21:20

RECREO Poderes ocultos. (Subtitulada) 13:40 16:00 18:30 20:55 Presencia del más allá. (Subtitulada) 13:30 15:45 18:10 El vuelo (Subtitulada) 14:40 17:35 20:30 Hansel y Gretel 3D (Español) 14:05 16:10 18:15 20:20


24

Martes 5 de febrero del 2013

VIDA SANA

“En realidad, prefiero la ciencia a la religión. Si me dan a escoger entre Dios y el aire acondicionado, me quedo con el aire” Woody Allen,   director de cine

Nutrición para cada día

Acelga: ideal para mamis Esta verdura es rica en vitamina A y en hierro y evita la anemia

Por otro lado, la acelga es una excelente fuente de vitamina A, su consumo regular (4 a 5 veces a la semana), puede ayudar a prevenir la pérdida de la visión, las cataratas o el glaucoma. Como este vegetal es rico en fibra, el comerlo favorece el tránsito intestinal, es decir, el paso de las heces fecales por los intestinos. Esto previene el sufrir de estreñimiento y también de problemas de hemorroides. Para este caso, el consejo de la nutricionista es comer la acelga sancochada en una sartén con un poco de aceite de oliva. Un mineral presente en la acelga es el hierro y la mejor forma de aprovecharlo es comer las acelgas crudas combinadas con jugo de limón y tomate picado.

L

as acelgas al igual que las espinacas son verduras que, comúnmente, no están incluidas a diario en nuestra dieta. Sin embargo, nos estamos privando de unos supervegetales. “La acelga es muy rica en ácido fólico, un elemento indispensable para el buen funcionamiento del organismo, especialmente durante los primeros meses de embarazo, pues su carencia puede causar defectos en el tubo neural del futuro bebé, donde se origina el sistema nervioso”, señala la nutricionista Ana Chávez.

Incluir acelga en la dieta,  también favorece a la coagulación de la sangre y fortalece el sistema óseo (huesos y dientes).

Comer la acelga cruda ayuda a eliminar líquidos. Por eso es recomendable este vegetal para quienes tienen problemas de retención.

Receta

Casera Ensalada de acelga Ingredientes   1 diente de ajo 1/3 de tz de aceite 10 a 12 onzas de acelgas sin tallo 1/4 de taza de vinagre de vino tinto 2 huevos duros

3 lonjas de tocino 1/4 de cdta. de sal y pimienta Preparación   Sumerge el ajo en el aceite por una hora, para que absorba el

Esta verdura también resulta ideal,   para quienes practican algún deporte, ya que el calcio que posee previene sufrir de calambres.

aroma del ajo. Lava la acelga, córtala en trozos y ponlos sobre una bandeja. Calienta el aceite de ajo en una olla, pon el vinagre, sal y pimienta. Riega esta mezcla sobre la acelga. Pica el huevo y súmale trozos de tocino frito.

Dermatología El acné, ¿por qué lo padecen los jóvenes?

C

on la llegada de la adolescencia, muchos jóvenes suelen quejarse de la aparición de puntitos negros, barritos y espinillas. Es importante que sepas que el acné es una enfermedad inflamatoria y se produce en el folículo pilosebáceo (parte profunda de la piel), señala la dermatólogo Lucía Gallegos. Aunque el acné puede aparecer a cualquier edad; por lo general es común que se presente a partir de los 14 años, debido al cambio hormonal al que se somete el cuerpo a esa edad. No obstante, la tensión o el estrés también pueden ser la causa en personas que nunca lo han padecido, incluso pasados los 30 años. También otro factor es la aplicación de cremas y medicamentos sin prescripción médica. Incluso la alimentación tiene que ver con el aparecimiento o empeoramiento de esta dolencia. Por eso es recomendable que quienes sufren de acné disminuyan el consumo de grasas. Hay seis tipos de acné divididos en grados. En el 1, la persona solo presenta puntos negros o barritos (comedones). En el 2, a más de los puntos negros y blancos, hay espinillas más enterradas. En el grado 3 hay pústulas (espinillas con presencia de material) y a partir del 4 aparecen nódulos quísticos, que dejan cicatrices. El acné en grado 6 es llamado conglova y deja huecos profundos en la piel.

El acné Desorden de las glándulas de grasa (cebáceas) de la piel. Piel normal Sebo formado en las glándulas cebáceas fluye a la piel a través de la abertura del vello. La piel Abertura de folículo ampliada Vello

Punto blanco Infectado

Glándula sebácea Folículo Acné Células del folículo del vello bloquean el sebo. La bacteria crece en el sebo causando enrojecimiento, inflamación, espinillas puntos negros y blancos. Brotes En promedio según la edad. Menor de 20 39%

33-52 53% Fuente: MCT/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.