2 marzo 2013

Page 1

Sábado 2 de marzo del 2013

30 centavitos • Edición 18 853 www.ultimasnoticias.ec

Caso Karina: la camioneta ¡lo sabe todo!

Vida sana El anís, útil y oportuno  . P20

Evidencias  En el auto de uno de los detenidos se hallaron pistas que serán determinantes. Una marcha hoy, a las 11:00.  .p7

Chullas vieron algo de plata y viajaron Deuda  Directivos tapan un hueco, pero abren otro. Hay cuentas urgentes por pagar en la FEF a ex jugadores, técnicos y hasta a un canal de TV.  p13

.


ÚN EN LA CALLE

Sábado 2 de marzo 2013

qUITEÑO

2

las

pepas En Solanda A cerrar la fábrica de crías Archivo / UN

Este lunes 4 de marzo, la campaña de esterilización de mascotas llega a Solanda, sector 1. Las personas deben llevar a perros y gatos a la casa barrial, calle Manuel Alvarado.

El Vecino

Principios básicos, trastocados

S

El Quinde Información para turistas

Las tarjetas de zona azul como las de esta foto empezarán a reemplazarse por tiques impresos.

Estacionamiento tarifado

La comunidad cuenta con un nuevo punto de información turística, en la plaza El Quinde, en la Foch. Se venderán boletos del Quinde Tour y habrá promoción del Ferrocarril de Ecuador.

Zona azul digital

Es el acusador quien debe probar que el acusado es culpable. Aquí, los chicos deben probar su inocencia.

Ahora se entregarán tiques impresos en nuevas máquinas

¿

Ha visto esos números que en los últimos días están pintando en las áreas de parqueo rotativo de la zona azul? No han sido solo para contar cuántos hay, sino para implementar un nuevo sistema de cobro y de registro de su uso. Ahora sí se acabaron las negociaciones por relojes con minutos de diferencia. Desde el lunes, en la zona azul 5 (La Carolina-La Pradera), los encargados ya no darán esas hojas con tantos números para la fecha y hora del parqueo. Esta zona abarca el área entre las avenidas Eloy Alfaro, De los Shyris, 6 de Diciembre y NN.UU. Además, el sector entre la

Orellana, Amazonas, Eloy Alfaro y 6 de Diciembre. Ahora, los encargados de la zona azul usarán unos aparatos que les entregó, sin costo, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Eppmop) , para registrar el estacionamiento. Son dispensadores portátiles de tiques electrónicos, que emiten un comprobante. Así, la Epmmop controlará en línea cómo se está usando este espacio público para vehículos. Según la entidad, así se evitará que haya errores al llenar las tarjetas, también que los clásicos sabidos les modifiquen los datos para no pagar lo dispuesto. Esta medida busca tam-

El sistema de zona azul La zona azul  cuenta con 7 471 plazas de parqueo, distribuidas en cinco áreas de la ciudad. La tarjeta  cuesta USD 0,40 por hora o fracción. Rige de 08:00 a 18:00, de lunes a viernes.

bién que se pueda tener un sistema de estacionamiento rotativo, que fue la idea por la cual se implementó. Desde enero pasado, la Gerencia de Terminales y Estacionamientos (parte de la Epmmop) empezó ciclos de capacitación para las personas que trabajan en la zona azul. 464 encargados asistieron, para conocer cómo va a funcionar su trabajo. Aprendieron el uso de esas máquinas que parecen un celular con impresora incorporada. Recuerde que cada auto puede ocupar una plaza de zona azul por dos horas. Si se pasa del tiempo tendrá una multa de USD 31,80 (10% del sueldo básico).

egún refieren diferentes medios, se ha pedido a estudiantes y padres de familia del Central Técnico que presenten pruebas de que no participaron en las protestas que terminaron en el aciago caso de muchachos detenidos y procesados por rebelión. Tal situación es inconcebible. Es el fin de los principios más básicos de la justicia. “Toda persona es inocente hasta que se compruebe lo contrario”, dicen las normas. En una acusación, dicen

En el sur Asfaltado en la av. Tnte. Ortiz Los trabajos de repavimentación se han iniciado en parte de la avenida Teniente Hugo Ortiz. Se está restringiendo la circulación itinerantemente en sentido norte-sur, antes de la Tribuna.

los abogados, la carga de la prueba la tiene quien busca una condena. Es decir, es el acusador quien debe probar que el acusado es culpable. En el caso en mención, los chicos y sus padres deben probar que son inocentes. Aun cuando no se trate de un proceso judicial como tal sino uno administrativo, el principio debe mantenerse. Las autoridades del colegio o del Ministerio que buscan la sanción deben presentar las pruebas de que tal o cual estudiante es responsable de los daños ocasionados en la protesta.


Sábado 2 de marzo del 2013

3

EN LA CALLE

José Mafla / UN

Aniversario

Angostura, cinco años de heridas

Mexicanos lamentan ‘persecución’ a Lucía Morett, la única sobreviviente de la incursión Vicente Costales / UN

al iniciar

el día

Aurífera 67 trabajadores despedidos La empresa candiense Kinross, a cargo del proyecto aurífero Fruta del Norte, despidió a 67 trabajadores. La medida responde a un ajuste de la estructura interna frente a las actividades para este año, dijo la empresa.

El velatorio de Gabriela León. Mucho dolor.

Ibarra se vistió de luto por la muerte de Gaby

E

Cinco años después de la incursión, el teatro de operaciones sigue igual.

L

os familiares de cuatro estudiantes mexicanos que murieron hace cinco años en el bombardeo colombiano contra un campamento de las FARC en Ecuador visitaron ayer el sitio, colocaron ofrendas florales y calificaron el hecho como un crimen “de lesa humanidad”. En un comunicado a nombre de la “Asociación de Padres y Familiares de las Víctimas de Sucumbíos”, los familiares expresan que la conmemoración busca la voz de sus hijos que “retumba en los árboles de la Amazonía,

El gobierno de Colombia todavía mantiene secuestrados los restos del comandante Raúl Reyes A) Iván Márquez / FARC

exigiendo justicia”. En el documento, piden que los responsables del crimen sean llevados ante cortes internacionales y que cese la persecución a la activista de izquierda Lucia Morett, mexicana, la única sobreviviente del bombardeo. En la madrugada del 1 de marzo del 2008, avio-

¿lo enterraron? Mientras, el grupo terrorista  FARC denunció como un acto “inhumano y cruel” que el gobierno de Colombia mantenga “secuestrados” los restos de alias “Raúl Reyes”. Denunciaron que  el trato “inhumano y cruel” es responsabilidad del general Rodolfo Palomino de la Policía Nacional

de Colombia. Solicitaron   al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) “ emprender una enérgica acción para obligar a los secuestradores de restos humanos” para que devuelvan el cadáver de alias “Reyes” y de los otros activistas que cayeron junto a él, en los incidentes de Angostura.

nes militares colombianos bombardearon territorio ecuatoriano en donde funcionaba oculto un campamento de la mencionada agrupación terrorista. El ataque mató a 21 personas, entre quienes estaban el segundo al mando de la organización, alias “Raúl Reyes”. La incursión produjo una inmediata ruptura de las relaciones entre Ecuador y Colombia, restablecidas ahora tras dos años de interrupción, pero los familiares de los fallecidos aún reclaman justicia y manifiestan que el hecho ha quedado en la impunidad. Además denunciaron que el gobierno del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no ha sido sensible al fallecimiento de sus compatriotas y en cambio contrató como asesor de seguridad externa del país al general Oscar Naranjo Trujillo, quien fue jefe de la policía colombiana a la fecha del bombardeo. Los familiares indicaron que se reunirán con autoridades judiciales de Ecuador y con organismos de derechos humanos a fin de que se mantengan los procesos indagatorios sobre el hecho.

Política Le sale rival a la FESE

n medio del llanto de familiares y amigos, ayer fue sepultada, en Ibarra, Gabriela León. El cadáver de la universitaria, de 25 años de edad, fue encontrado la tarde del jueves último. El cuerpo estaba al interior de un saco de yute tirado en un terreno baldío, en el sector de El Olivo, al norte de la ciudad.

Según el informe de la autopsia del hospital San Vicente de Paúl, la mujer falleció a causa de asfixia por estrangulamiento. El miércoles último, por la tarde, fue la última vez que los padres de Gabriela, Marcelo León y Susana Gudiño, la vieron con vida. Gabriela había avisado en días anteriores que fue amenazada de muerte. Mario Ruiz / EFE

Un grupo de colegiales y universitarios presentaron ayer a la Red de Estudiantes de Quito. Declararon ser apolíticos. Pero reiteraron estar contra el MPD. Dijeron no sentirse representados.

La Reina de Viña del Mar

Proyecto Cementerio para mascotas Un proyecto de ley que se tramita en la Asamblea plantea que los municipios creen cementerios para las mascotas y lleven un registro público de los animales domésticos y de compañía a través de un reglamento.

Dominique Gallego fue elegida como la Reina del festival de Viña del Mar. Acá, se refresca del feroz verano chileno.

Profesionalización Policía celebró sus bodas de diamante

C

on el ascenso de 177 oficiales, la Policía Nacional del Ecuador celebró sus 75 años de profesionalización. El acto de celebración se realizó en las instalaciones de la Escuela Superior Alberto Enríquez Gallo, en Pusuquí. Su comandante general, Rodrigo Suárez, anunció que dentro de las filas de

las fuerzas del orden “no habrá tregua para la corrupción”. El comandante se mostró orgulloso por los índices delincuenciales del país, que dijo “son los más bajos de la región”. Se entregó la Gran Cruz del Orden al general Marcelo Rocha,quien fue designado como jefe de Estado Mayor de la Policía


4

Sábado 2 de marzo del 2013

EN LA CALLE Jenny Navarro / UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En el Centro

Un puente genera desacuerdos Mayra Pacheco / UN

E

Costales llenos de basura en Solanda.

Hay escombros en medio de una zona verde en donde juegan los vecinos

Q

ué pena me dio el otro día que fui a darme una vueltita por mi querido barrio de Solanda, en el sur. Mientras caminaba por un espacio verde donde los vecinos juegan y salen a entretenerse haciendo deporte, entre las calles Manuel Monteros y Juan Barreto, me encontré con una sorpresa desagradable. Resulta que había un montón de costales llenos de escombros. Los bultos interrumpían el paso de los peatones, y atraían a los perros, que hacían huecos a los costales, esparciendo todos esos desperdicios por el lugar. ¡Uy! qué feo. Como estaba un poco elevado, no me di cuen-

ta: me pegué un tropezón y fui a parar en medio de las piedras y de la tierra. Me quedé unos minutos recuperando las fuerzas antes de ponerme de pie. Algunos vecinos que pasaron por allí ese momento se condolieron de mí y me contaron que esos escombros se han convertido en un peligro para los moradores, en especial para los más pequeños. Mis amigos del Municipio me contaron que quienes ocupen el espacio público para poner materiales de construcción y escombros estarían cometiendo una contravención de tercera clase y recibirán su merecida sanción. Deberán llevar la mano al bolsillo y pagar un salario mínimo vital.

l paso que permitirá unir el Museo de la Ciudad con el bulevar de la 24 de Mayo ha provocado reacciones contrarias entre los moradores. La estructura metálica ya está colocada. Sin embargo,en la entrada se colocó plástico verde para impedir el ingreso de los transeúntes. Luis Heredia, dirigente del sector, contó que en un inicio se dijo que solo serviría para trasladar material de construcción. “No sabía que el puente era definitivo”. Para el morador esa obra no soluciona los problemas urgentes del sector. “Hay delincuencia, y no hay control de las trabaja-

En la 24 de Mayo, los moradores piden que el puente sea permanente para uso del sector.

doras sexuales”. La coordinadora del Museo de la Ciudad, Andrea Moreno, mencionó que una vez que se realice las adecuaciones en el costado de la calle Juan

L

a intervención en la Casa de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, ubicada en las calles Cuenca y Chile, registra un avance del 90%. Según Susana Cordero, directora de la Academia Ecuatoriana de la Lengua, desde el 2008 la Agencia Española de Cooperación Internacional financió con aproximadamente USD 460 000 el inicio de los trabajos. “Lastimosamente la intervención se

alargó más de lo que esperamos”, agregó. Ante esto, la Academia hizo un convenio con el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) por USD 120 000, para que esa institución colabore con los toques finales de la rehabilitación del inmueble. La casa de dos pisos contará con un auditorio, biblioteca, salas de lectura, oficinas administrativas y dos aulas de enseñanza. Andrés García /Un

luchotrancon

A mediados de abril empezará el cambio de la sede de la Academia de la Lengua.

Esta previsto que la obra concluya a mediados del 2013. Registra un 60% de avance. Además, se construirá un edificio para las oficinas administrativas, cafeterías y una tienda. Andrés García / UN

Patrimonio Casa de Academia de la Lengua, renovada

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

de Dios Morales, los moradores se beneficiarán. “Habrá seguridad, el movimiento de la gente aumentará y se podrá conectar el museo, con el bulevar y la calle La Ronda”.

En los exteriores del Seminario Mayor se amplió un carril para la circulación vehicular.

Vialidad Un carril más en la avenida América

L

a primera fase de la reforma geométrica de la avenida América llegó a su fin. La obra civil estuvo a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras (Epmmop). Los trabajos comprendieron el aumento de 3,50 metros en la avenida América, desde la avenida Colón hasta la intersección con la avenida La Gasca, en sentido norte sur. La segunda fase de intervención comprenderá

el mejoramiento y adecuación de las aceras. En los próximos días se tiene previsto colocar en la vereda del Seminario Mayor los andenes provisionales de esta parada del Corredor Central Norte. Esto ocurre debido a los trabajos del rediseño de la parada que se ejecutan desde noviembre pasado. La Empresa Pública Metropolitana de Transporte de Pasajeros de Quito está encargada del rediseño de la estación.


Sábado 2 de marzo del 2013

5

EN LA CALLE

Evelyn Jácome / UN

super

ultimito Archivo / UN

Alangasí Nuevas salas de cómputo para la comunidad

E Se busca que las unidades amarillas sean un servicio sin riesgo alguno.

Evaluación del programa

Así va el Pasajero Seguro

E

stá en marcha el programa Pasajero Seguro, que consiste en verificar, por medio de un mensaje, si un taxi es regular. Luego de cuatro meses de que el Municipio lanzó el programa, se registran entre 50 y 500 llamadas diarias. Según la concejala Macarena Valarezo, creadora de la iniciativa, el programa intenta que las personas puedan tener la certeza de que viajan en un taxi seguro. Enviando un mensaje al 2468, con el número de registro del vehículo, ubicado en las puertas y

el parabrisas del vehículo, el usuario puede saber si está registrado, a que cooperativa pertenece y el nombre del propietario. En Quito, dice Valarezo, hay 9 000 taxis habilitados. Pero, debido a que continúa el proceso de legalización, cada día la lista se va actualizando. El número final de unidades será de unos 2 000. Luis Mejía, presidente de la Cooperativa Las Casas y expresidente de la Unión de Cooperativas de Transporte en Taxi de Pichincha, señaló que el gremio ha acogido el proyecto con agrado.

En la asamblea del 7 de este mes, comenta, recibieron las cartillas actualizadas de información para el pasajero, para colocarla en las unidades. En el caso de la Unión, son 7 643 vehículos, agrupados en 185 cooperativas. Además de viajar seguro, el usuario, señala la Concejala, puede realizar denuncias de mal servicio o cobros excesivos, pues cuenta con los datos. Según Valarezo, el programa cuenta con el teclado del Municipio, el Ministerio del Interior, la PolicíaNacional y la Federación Nacional de Taxis.

n Alangasí se entregó un infocentro, el cual es un espacio destinado para las parroquias rurales a los que se dota de computadoras e internet. Este proyecto es ejecutado por la Prefectura de Pichincha y el Ministerio de Telecomunicaciones (Mintel). La conectividad, equipamiento y pago del administrador del infocentro son ejecutados por el Consejo Nacional de Telecomunicaciones (CNT). El Consejo Provincial se encarga de dotar de la infraestructura. La inversión del establecimiento es de aproximadamente de USD 6 000. Hasta el momento se han implementado 22 infocentros en la parroquia. El infocentro cuentan con 18 computadoras, una sala de tecnologías, una área de capacitación, copiadora y una portátil. El equipamiento del lugar costó USD 169 800. Para este mes se espera inaugurar seis más. Estos estarán en las parroquias de Tupigachi, Santa Rosa de Cusubamba, Chavezpamba, Tumbaco, Cotogchoa y Calderón. Julio Estrella / UN

Explosión en el viejo aeropuerto Dos tanques   compresores de gas explotaron en uno de los antiguos hangares del ex aeropuerto Mariscal Sucre. Esto ocurrió a las 13:40 de ayer. El incidente fue controlado por tres motobombas, ocho camionetas y dos ambulancias de Bomberos.

En La Ofelia hay un contenedor para tereques.

Seleccione su basura

E

l otro día me fui a dar una vuelta por el sector de La Ofelia, en el norte de mi linda ciudad y me encontré con una novedad. Resulta que todos los domingos, en la esquina de las calles Chiriboga y John F. Kennedy se ubica un camión inmenso para depositar allí los escombros. Esto ocurre porque, usualmente, el carro recolector de basura no quiere llevar los desechos conocidos como los tereques. Allí colocan también algunos desechos que sa-

len de la feria libre que se realiza los viernes y sábados en ese lugar. El objetivo es que la ciudad esté limpia. Me parece una excelente alternativa para que la gente deje de arrojar en los terrenos baldíos o en las quebradas los desperdicios. Esta es sin duda una idea genial de Emaseo. Ahora solo falta que la gente colabore y deposite allí equipos dañados, colchones, muebles, desechos de las construcciones, ramas... Un aplauso para ellos.


6

EN LA CALLE

Sábado 2 de marzo del 2013

chulla vida Foto: Julio Estrella

Íder Salgado Torres

Entre magia y medicina Es homeópata por 32 años, catedrático y conferencista. También es un mago titulado. Por Víctor Vizuete E.

N

o es un mago del bisturí ni de la laparoscopia y alguna vez -cosa que no le agrada muchotiene que sacar una flor de la oreja de algún paciente o le entretiene con un raro truco de naipes hasta que se desestrese. Tampoco es un hechicero que se jacta de recuperar la salud de las personas... con solo pasar por sus cuerpos un atado de hierbas misteriosas que solo él conoce. No. Íder Salgado Torres es un médico quiteño de 60 años con especialización en Homeopatía, catedrático universitario y conferencista internacional. Y su sabiduría radica en recetar las porciones exactas de medicina natural para que sus clientes recuperen la salud. Pero también es mago. Titulado como mandan los cánones y luego de

cinco años de un aprendizaje tan riguroso como los ocho que pasó embebido entre anatomías, cadáveres y prácticas docentes en varios hospitales. Desde hace un decenio, este hombre robusto como un tronco de ceibo pero dueño de una figura elástica y unas manos de rayo -como las de todo mago que se precie- navega entre esas dos aguas: la medicina y la magia seria. En la primera ya tiene 32 años de ejercicio. Junto a su esposa, Martha Miranda, de quien se enamoró como un desquiciado el primer día de clases en la Facultad de Medicina de la Universidad Central, poseen el Centro Médico Imsa Med. Este se emplaza en el cuarto piso del edificio Doral Mariscal, en la intersección de las calles Mercadillo y Páez. Allí tiene su consultorio. Es un cuarto pequeño pero luminoso y aséptico. Lleno de herramientas y

Jardineras en las veredas Con las personas que se preocupan por embellecer los espacios públicos. Este es el caso de una vecina, propietaria de una tienda en la av. Cardenal de la Torre, en el sur de la ciudad. En

Las barajas vuelan como mariposas de números durante la ejecución de una suerte del mago Íder.

Soy médico con un ‘hobby’ muy serio como es la magia. Esta disciplina no está llena de trucos sino de ilusiones o efectos. Los trucos se realizan, generalmente, para estafar; las ilusiones tienen como fin divertir. Cuando el público reacciona, ahí recién hay magia.

equipamientos médicos como la camilla, el tensiómetro y muchos frascos, pero, también, de materiales propios de la magia -cubos, naipes...- convenientemente ocultos,

la acera se observa un hermoso jardín, lleno de flores y plantas que adornan el lugar. Da mucho gusto pasar por allí, a unos metros de la calle El Canelo. Además, cuando las personas que pasan ven las flores y plantas en el espacio público las cuidan.

como debe ser. También está presente -ni más faltaba- la maleta de mago; un cajón de sastre de donde pueden saltar inesperadamente desde una cinta roja hasta

un conejo albino. Allí mejora sus ilusiones, entre consulta y consulta. Como lo hace con cualquier tiempo libre que tiene, porque la práctica hace al experto, como en todos los órdenes de la vida. Este ejercicio se traslada, muchas veces, hasta su hogar y las noches de insomnio. Entonces la sacrificada es su cónyuge, quien tiene que amarrarle a una silla -casi siempre en la madrugada- pues ahora perfecciona el escapismo tratando de

Terrenos que son basureros Con las personas que usan los terrenos baldíos que no tienen cerramiento como escombreras y basureros. En El Calzado, en el sur, hay varios terrenos sin los respectivos muros, y hay gente que apro-

emular a Harry Houdini. Es responsable, serio y profesional, explica Isaac Yépez, el mago Isaac. Él es uno de los culpables de que su colega Íder engatuse a los auditorios con sus ilusiones, pues fue su guía y maestro. El otro es Fernando Redín, otro colega -pero de medicina- quien le llevó a ‘La ilusión perfecta’, el Hogwarts criollo. Mire al Dr. Salgado hablando de sus dos profesiones.

vecha para arrojar todo tipo de desperdicios, e incluso los usan como estacionamientos. Ese es el caso de este terreno en el pasaje S12, a dos cuadras de la iglesia del barrio. Además, se corre el riesgo de que se llene de roedores, y los malos olores afectan a los moradores.


Sábado 2 de marzo del 2013

En la camioneta de uno de los detenidos

Policía encontró sangre y cabellos

El análisis de estos elementos determinará si corresponden con el ADN de Karina del Pozo. UN

Familiares y amigos afuera de la Unidad de Flagrancias, tras la audiencia.

M

ás detalles de la investigación que realizó la Policía en torno al asesinato de Karina del Pozo salen a la luz. Esta vez se conoció que en la camioneta de uno de los sospechosos detenidos se hallaron restos de sangre, tierra y cabellos. Ramiro Ortega, jefe de la Policía Judicial de Pichincha, indicó ayer durante una rueda de prensa que estas evidencias ya se encuentran bajo análisis. Los resultados forenses determinarán si los cabellos y la sangre corresponden al perfil genético de la joven desaparecida el martes 19 de febrero. La tierra que se halló en el balde de la camioneta también es otra evidencia clave para la Policía. ¿Qué se puede concluir con esta prueba? Ortega explicó que la tierra será comparada con la que hay en la quebrada de Llano Grande. La Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía encontró en ese lugar el cadáver descompuesto de Karina, de 20 años. Tenía una “herida en la cabeza de 15 centímetros, fractura de cráneo y au-

90 días de indagación Los cinco sospechoso  detenidos permanecerán 90 días en prisión mientras dura la investigación de la Fiscalía. A los hoy procesados  se los acusó de ser los supuestos autores del asesinato de Karina del Pozo. La joven se inició en el modelaje  a los 15 años. Con el dinero de los eventos subsistía. Su madre falleció hace cinco años. Karina tenía otros cuatro hermanos. Solo uno vivía con ella. Los otros están casados y tienen sus propios hogares.

sencia de masa cerebral del 80%”, de acuerdo con el reporte de la autopsia. No solo eso. El informe agrega que la joven presentaba “marcas de defensa” en las dos manos. Es decir, trató de luchar por su vida. Entre los elementos que la Fiscalía tomó como po-

7

EN LA CALLE

sibles evidencias en contra de los cinco detenidos también consta el reporte de Chevystar. Según la empresa, la camioneta se detuvo en Llano Grande desde las 02:34 hasta las 03:35 del miércoles 20 de febrero.

LAS

PEPAS Central Técnico Estudiantes no irán a clases

Hoy, en la Cruz del Papa María Fernanda del Pozo, prima de la joven asesinada, contó que para hoy está prevista una marcha por los desaparecidos. La caminata se iniciará a las 11:00 en la Cruz del Papa y avanzará hasta el Palacio de Carondelet. Los asistentes se colocarán una camiseta blanca y harán un cacerolazo pacífico. El fin de esta marcha, dijeron, es exigir que este y otros crímenes no se repitan ni queden impunes.

Médico detenido por supuestos abusos

L

uego de 41 días de búsqueda, agentes de la Policía Judicial de Pichincha capturaron a Los 55 estudiantes Carlos Q. Los uniformamenores de edad no podrán asistir a clases dos lo investigaban por las denuncias de al menos 15 desde el lunes 4 de marzo. Los profesores padres de familia. Según los uniformados, les enviaron deberes el sospechoso estaría imdirigidos para toda la plicado en supuestos abusemana. Deberán ensos a estudiantes de una estregarlos el próximo cuela ubicada en el sector lunes 11 de marzo. de Miraflores, en el centro norte de la ciudad. Carlos Q. trabajaba desde noviembre del 2011 en el departamento médico del centro educativo. “Las encerraba en el consultorio, las sentaba en sus piernas y las besaba en sus cuellos y bocas”, comentó ayer Ramiro Ortega, jefe de la PJ, en una rueda de prensa. Seguridad

Tras la audiencia, Carlos Q.,  de 59 años, recibió  prisión preventiva por el supuesto delito de atentado al pudor El sospechoso fue detenido anteayer a las 10:00 en las calles Salinas y Bogotá, en el centro de Quito.

Y agregó que, de acuerdo con el relato de las menores, el sospechoso también “tocaba en sus partes íntimas”. Incluso, una de las estudiantes tuvo que ser internada en un hospital por un cuadro infeccioso. Según el examen médico legal, la menor fue tratada por una vulvovaginitis.

Homicidios se redujeron

UN

Ecuador registró en el 2012 una tasa de homicidios de 12,7 casos por cada 100 000 habitantes, frente a 15,3 del 2011, ubicándose por debajo de la media latinoamericana, según el Gobierno.

Casquillos de bala y fotos

Pero hay más. En el allanamiento que los agentes efectuaron a la casa de Manuel S. -propietario de la camioneta- se encontraron casquillos de bala, una caja de pistola Glock y una memoria microSD que se utiliza en los celulares. En ese dispositivo, los policías descubrieron fotografías de Karina.

Trabajaba en una escuela

Estudiante apareció muerto

Droga Media tonelada en Guayaquil La Policía Antinarcóticos del Guayas decomisó ayer 498 kilos de cocaína. El alcaloide estaba oculto en 15 maletas dentro de un lugar que funcionaba como local de comidas. No hubo detenidos.

La Policía investiga la muerte de Jonathan U., de 17 años. El joven apareció muerto la mañana de ayer en un colegio del norte de Quito. Según los agentes, el estudiante fue hallado con una cuerda de nailon alrededor de su cuello.

Robo de autos Policía capturó a la banda del ‘Chester’

N

i cinco horas disfrutaron los tres sospechosos con el auto ajeno. La Policía los capturó cuando circulaban en el redondel de Zámbiza, en el nororiente de Quito. Los sospechosos habrían robado el vehículo Fiat de placas PLH-879 en el sector de Guangopolo, de acuerdo a las investigaciones de la Policía Judicial.

Según los agentes, los tres detenidos formarían parte de la banda del ‘Chester’. A ellos se los vincula con el robo de carros en Quito. Entre los aprehendidos está Ramón P., alias ‘Chester’, quien registra seis detenciones anteriores; Miguel I., y Carlos R. Los sospechosos recibieron prisión preventiva por el delito de robo.


8

Sábado 2 de marzo del 2013

EDITORIAL

Helicóptero / Kleber

Dolor por Karina

S

e justifica plenamente el interés desplegado por el ministro José Serrano y la Policía con miras a esclarecer el incalificable asesinato de la joven Karina del Pozo, cuyo cadáver fue localizado con huellas de golpes perversos una semana después de cometido. Duele que en nuestra ciudad se llegue a esos extremos y se requiere la localización del autor o autores para el debido procesamiento. Quito era hasta hace pocos lustros una ciudad pacífica y tranquila, con un número muy limitado de actos criminales. Mucho ha cambiado el pano-

Es más seguro interesar a los hombres por medio de lo absurdo que por medio de ideas justas. Napoleón Bonaparte / Militar

rama pero, pese al incremento de delitos, sorprende e inquieta cuando se dan casos de la naturaleza del que cortó la existencia de Karina luego de una reunión de amigos. Los informes oficiales anotan que se ha puesto especial interés en dotar a la Policía de los implementos y medios necesarios para proteger a las personas y localizar a los culpables, Fue difícil pero se logró localizar el cuerpo de la joven que estaba desaparecida. Los nuevos anuncios indican que no se va a terminar la misión policial hasta que todo sea aclarado.

Reflexioné que   para ganar se necesitan más votos que los demás. Que Lucio carece   de repertorio. Que el banquero   esperaba mejores resultados si el 17 era feriado. Que Alvarito finalmente no   repartió regalos a todos los votantes. Que los del PSP   vistieron el mismo uniforme que los de Chávez. Que Lucio sigue   aferrado a las encuestas de hueso y pellejo. El coronel ahora ya no   cree ni en las encuetas de carne y hueso.

Elecciones Es inexplicable el triunfo del candidato-Presidente y con amplia mayoría sobre el resto de candidatos presidenciales. Un triunfo de tal magnitud es dudoso, y así lo están denunciando, por ejemplo en Guayas sobre una anomalía en los escrutinios, donde se pretende apartar a Carlos Vera de la Asamblea. Además, no olvidemos la presencia no grata del presidente Correa en el Consejo Nacional Electoral de Guayaquil, para querer presionar el triunfo de los candidatos de su lista de legisladores. Pero suponiendo que haya existido un triunfo evidente y conociéndose que un buen

número de ciudadanos votó por Correa, el caso es crítico. ¿Cómo puede un electorado votar por un gobierno que ha dado mucho que desear, que no ha sido fiscalizado y en que han surgido escándalos muy desagradables, como del Gran Hermano, el gran primo, el comecheques, el ataque a la prensa libre, la inseguridad, etc.? Es trágico que un buen número de votantes haya hecho caso omiso a estas cosas totalmente malévolas; parece que la ética actualmente está por los suelos, los auténticos valores están desapareciendo. Se está imponiendo una alcahuetería ya pública. Esto sí es nefasto. Azucena Bazurto

Aeropuerto II El aeropuerto de Tababela está a una hora, y Latacunga a 2 horas sin tráfico, es decir el doble de tiempo o más, solamente basta mirar un mapa para darse cuenta que es el doble de distancia, el aeropuerto de Quito es el más largo y moderno de Latinoamérica, el de Latacunga apenas llega a ser internacional. Diego Abad

¡Qué pena! Parece que el Alcalde está muy Au ‘gusto’ con las ‘Barreras’ y obstáculos en la Ajaví, entre las calles José María Alemán, (más conocida como la “J”) y la calle

Gaspar Esparza, con el ensanchamiento de las aceras a lo largo del Colegio Consejo Provincial, establecimiento educativo donde a partir de las 13:00 y 18:00, es imposible transitar, tanto en vehículos como a pie debido a la desmedida interrupción que realizan los vehículos escolares y particulares que se estacionan junto a las paradas de buses, lo que resulta sumamente peligroso al tratar de tomar un transporte, tanto el alimentador hacia la estación de El Recreo como los del Corredor Sur Occidental, los pasajeros tienen que salir a la mitad de la vía para utilizar el transporte, no hay un solo policía. Patricio Mejía

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 2 de marzo del 2013

9

EN LA CALLE

Archivo UN

Marcelo Rivera dice:

Otros datos del ‘angelito’

¡Tiemblen que volví!

Rivera es un cuadro  dentro del MPD, a los que el ‘Mashi’ califica de tirapiedras. Este mes cumplirá   35 años. Por eso algunos dicen que está un poquito pasado de edad para ser un dirigente juvenil.

El ex líder de la FEUE salió de ‘cana’ ya empezó a hacer pito

D

icen por ahí que el rector de la Universidad Central, don Édgar Samaniego, está un poquito asustado. Al punto de haber contratado algunos guardaespaldas para que lo cuiden hasta cuando va al baño. Y con toda la razón. Ni más ni menos que el an-

gelito de Marcelito Rivera, quien hace tres años le rompió la cabeza con un palito de escoba, ha dicho que esta ansioso por regresar a la universidad y saludar a su viejo amigo. Es más, desde ya empezó armar el pito y asegura que a algunos estudiantes les están cobrando las matrí-

Estos días de libertad  aprovechó para estar con su familia. En especial con sus dos hijas y con su papito. Aquí aparece  Marcelito Rivera, en el 2010, despúés de una audiencia por ‘sobarle’ a don Samaniego.

Duzac Andrés Páez promete que dirá la ‘plena’ La chismografía   se ha trasladado al Vaticano y destacados chismosos, procedentes de muy diversos países del globo, tratan de conocer las últimas novedades respecto a las candidaturas papales. Realmente todavía es prematuro establecer los nombres de los postulantes con mayores posibilidades. Recién el lunes próximo se reunirán los cardenales para fijar la fecha en que se concentrarán para elegir al sucesor de Benedicto XVI. El Pontífice   alemán se marchó dejando una estela de chismes. ¿Se fue a Castel Gandolfo por razones de salud? Cierto que el Papa de 86 años estaba enfermo y golpeado. Pero los corresponsales   más activos sostienen que se unieron varias razones para que el jefe de laIglesia Católica adopte semejante decisión. Si pesó la edad pero también es confidencialmente cierto que las intrigas no han faltado en los ámbitos del Vaticano.

En todo caso,   Benedicto cambió las costumbres. No quiso esperar hasta la hora de su deceso para dejar su trono. Prefiero irme antes, dijo, y sentó un precedente. Es posible   que en el futuro vuelvan a repetirse las renuncias. Por esa y otras razones, el Jefe de la despedida se ganó un puesto en la historia. No. No será un latinoamericano   el próximo Papa. La región esabitada por el mayor número de católicos pero los cardenales europeos siguen siendo mayoría y los italianos pesan mucho. En todo caso,   la silla de San Pedro es centro de expectativas y lo será hasta que por las chimeneas del Vaticano salga humo blanco. En el Ecuador,   un país muy católico, interesa, por supuesto, lo que suceda próximamente en esas tierras lejanas tras la despedida de Benedicto, el Papa que dejó su cargo.

E

l asambleísta Andrés Páez, conocido por ser un opositor del Gobierno, brindará una declaración ante el fiscal Galito Chiriboga, que podría incendiar el país. El caso es el polémico préstamo de 800 000 dolaritos que el banco Cofiec entregó al argentino Gastón Duzac. Eso sucedió cuando el primito menritosito del Presi, Pedrito Delgado, supervisaba a ese banco. Según Páez, tiene las pruebas suficientes para democtrar que Duzac y el primo del Presi tienen una relación. No obstante, nada se podrá hacer, pues el Duzac está disfrutando de un buen lomo argentino y Delgado de las paradisíacas playas de Miami. Archivo / UN

Andrés Páez, un detractor del Gobierno.

culas muy caras. Al parecer, a Marcelito no se le ha olvidado su época de oro cuando era amo y señor de la FEUE y con

sus bravos colegas hacía temblar a las autoridades. Pero como todo cambia, ahora en la U. Central hay novedades y ya no le será

tan fácil volver al trono. Marcelito todavía no fija la fecha de su regreso. Con todo, don Édgar Samaniego anda desde ya blindado.


10

EN LA CALLE

Sábado 2 de marzo del 2013

Imbabura El Congreso Mundial de Quinua será en Ibarra

Manta

Campaña contra los neumáticos L

Redacción Sierra Norte

Con esto se busca eliminar la reproducción del mosquito transmisor del dengue

Patricio Ramos / UN

os sembríos de quinua están repoblando las parcelas de Imbabura, Carchi, Pichincha, Cotopaxi, Bolívar, Cañar y Chimborazo. Según Carlos Cazco, catedrático de la Universidad Técnica del Norte (UTN) de Ibarra, existe una tendencia para recuperar este cereal andino, por ser altamente nutritivo. La masificación de la producción de quinua es uno de los objetivos del congreso mundial, que se efectuará en Ibarra. La cita es en junio. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) declaró al 2013 como el Año Internacional de este alimento milenario.

En Ibarra, la UTN y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) están preparando los ejes para el encuentro. Una de las tareas es subir el área de cultivo en el país, asegura José López, técnico del Ministerio de Agricultura y Ganadería. En Imbabura, por ejemplo, están sembradas 100 hectáreas. López recuerda que hasta hace cuatro años la producción de quinua llegó a 300 hectáreas en esta provincia. El técnico explica que uno de los problemas que amenaza con extinguir el grano es la inestabilidad de los precios. Ahora el quintal cuesta USD 100, mientras que en el 2009 no había a quién vender.

L

as llantas de vehículos que son acopiadas en hogares y terrenos baldíos en tres barrios de la parroquia Eloy Alfaro, en el noreste de Manta, son retiradas. Personal del Municipio, junto a técnicos del Consejo Cantonal de Salud (CCS), recorren los barrios Santa Clara, Las Vegas y 10 de Agosto. La cruzada empezó el 28 de febrero. Los martes y jueves cinco obreros, por tres semanas, caminan por las calles e ingresan a las casas a buscar las llantas.

Los mosquitos que transmiten el dengue están en el interior de las casas. Lourdes Chávez Jefa de Salud de Manabí

El primer día de la campaña se recogieron 150; en una casa se encontraron 60 neumáticos, dijo Verónica Abad, titular del CCS. “Esta es una cruzada para eliminar los potenciales sitios de acopio de agua donde se reproducen los mosquitos transmisores del dengue, por ello nos hemos unidos para hacer frente a este problema”.

las metas Otro componente   de la campaña es el desarrollo de mingas comunitarias de limpieza. La idea es evitar los   puntos donde se desenvuelven las larvas de los mosquitos que transmiten el dengue. Las llantas retiradas   de las casas  son acopiadas en un patio de pro-

piedad del Municipio, en la zona alta de Manta. Después de un mes  de acuerdo con los resultados de la primera recolección, la cruzada podría desarrollarse en otros sectores. En el 2012, cuatro   personas murieron en Manta a causa del dengue grave.

En la parroquia Eloy Alfaro se detectó que la gente tiene la costumbre de guardar llantas en los patios de sus viviendas. José Rodríguez, habitante de Santa Clara, aseguró que hay vecinos que se dedican al reciclaje, “las llantas forman parte de los objetos que son recogidos y luego los venden a quienes se dedican a la actividad del reencauche de los neumáticos”, reseñó Rodríguez. Lourdes Chávez, jefa del Distrito 2 de Salud en Manabí, añadió que “hay que recordar a la gente que los mosquitos que transmiten el dengue están en el interior de la viviendas en mayores proporciones. Por eso hay que eliminar el acopio de llantas, pues ahí se acumula el agua que es donde las larvas del insecto se desarrollan”. La campaña se hará por tres semanas. El alcalde Manta, Jaime Estrada, comentó que en una similar campaña desarrollada en el 2012 se retiraron de muchos domicilios más de 7 000 llantas. Esos neumáticos serán llevados el 10 de marzo a una fábrica de reciclaje en Cuenca.

pepas Cuenca Nuevos puntos de salud Desde ayer, los Centros de Saber, de Cuenca, cuentan con dispensarios de salud. La atención es de 08:30 a 16:00, y se empezó en la parroquia Baños. Luego seguirán las 21 parroquias rurales.

Milagro Ciudadelas con alcantarillado En un 100% fue enterrado el colector de la calle Ecuador, que permitirá la descarga controlada hacia el río Milagro. Además está en su fase final el sistema de alcantarillado en la av. Los Chirijos (Red. Guayaquil).

Los neumáticos son retirados de las casas de Manta para evitar el dengue.

Redacción Manta

Las

Rigoberto Rivadeneira cuida la quinua que sembró el colegio Fernado Chávez Reyes, en Ibarra.

Carchi San Gabriel recuperará 28 casas patrimoniales Redacción Tulcán

L

as viejas casonas de la ciudad de San Gabriel serán restauradas. Son 28 viviendas situadas en la calle Olmedo, que forman parte de la segunda fase del Plan de Regeneración Patrimonial. Se trata de un proyecto piloto a escala nacional. La propuesta implica la entrega de incentivos hasta por USD 5 000, para el mejoramiento de inmuebles privados patrimoniales. Los dueños de la casa deben entregar una contraparte de USD 500. María Belén Moncayo, ministra coordinadora de

Patrimonio, recorrió el barrio Centenario, en donde se rehabilitaron, el año pasado, 24 viviendas. “El rescate de estos inmuebles forma parte de la labor del Ministerio a nivel nacional, y que tiene como hecho central el reconocimiento de San Gabriel como urbe patrimonial”. El Municipio de Montúfar entregó los estudios del proyecto al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, encargado de brindar asistencia técnica. Este mes, el Ministerio de Patrimonio tiene previsto asignar USD 145 000 para empezar los trabajos de intervención.

Litoral Control en el área marítima Con 45 submarinistas abordo, el BAE Shyri realiza su primera operación del presente año. El objetivo es el control del área marítima, con el propósito de proteger al país de cualquier amenaza.


Sábado 2 de marzo del 2013

EN LA CALLE

11

Osservatore Romano / AFP

Venezuela Ataques y rumores sobre Chávez

E

Benedicto abandona el helicóptero al llegar a su nueva residencia temporal.

Vaticano

El primer día sin Benedicto XVI

l vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que medios opositores sostienen una campaña “detestable de rumores” sobre la enfermedad del presidente Hugo Chávez. Mientras que el líder opositor Henrique Capriles lo acusó de mentirle al país sobre la ausencia del mandatario. Maduro, nombrado por Chávez como su heredero político, acusó directamente al periódico español ‘ABC’ y a la cadena colombiana Caracol -a los que tildó de “fascistas”- de estarse “prestando a una campaña contra la estabilidad de Venezuela mintiendo sobre Chávez”, sin “respetar al ser humano que está sometiéndose a los tratamientos”. ‘ABC’ dijo que Chávez “habría sido trasladado hace varios días a su residencia presidencial de la isla de La Orchila, con el fin de pasar en un entorno familiar los últimos compases de su enfermedad”. Caracol Radio se hizo eco en un tuit de lo publicado por ‘ABC’. DPA, AFP

México Poderosa líder sindical gozaba de lo lindo

Muchos turistas y los empleados en su trabajo

E

l Vaticano se despertó ayer sin el Papa, pero la jornada dentro de los muros del pequeño Estado transcurrió como cualquier otra, al menos en las apariencias. Había por ejemplo colas de turistas en diferentes puntos y los empleados estaban en sus puestos de trabajo: una situación de aparente normalidad, pese al momento excepcional que está atravesando la Iglesia católica. Para los empleados de la Santa Sede ayer fue en otras palabras una jornada como cualquier otra. Todos fueron a trabajar, desde los museos al “ban-

co vaticano” Instituto para Obras Religiosas, desde la farmacia a todas los otras oficinas. En los servicios públicos relacionados con peregrinos y turistas, “el trabajo aumentó y seguramente fue más agitado que de costumbre, porque todos nos preguntan cuándo será el Cónclave, cuando será elegido el nuevo Papa, como si alguien pudiera decir algo al respecto”, contó un empleado. También en la Plaza de San Pedro hubo normalidad, con los turistas de siempre, muchos de ellos con la cámara de foto enfocada a las ventanas cerradas del apartamento del Filippo Monteforte / AFP

Dos monjas de pie en la Plaza de San Pedro en el Vaticano. En la noche hubo pocos visitantes.

Papa. Ya alrededor de las 09:00 había por otra parte una larga fila en la oficina móvil de Correos de la Ciudad del Vaticano. En cambio, el Palacio de Letrán, a las 12:30, tuvo la visita del vicecamarlengo, Pier Luigi Celata, que selló la oficina del Papa, luego de que el cardenal camarlengo, Tarcisio Bertone, sellara el jueves la Casa Pontifica y el apartamento papal. A la vista de todos quedaron una cinta adhesiva en la puerta del ascensor del apartamento y otra roja en la puerta principal, como señales del hecho de que el Papa no está más. En tanto, en la Ciudad Eterna el cardenal vicario general de la diócesis, Agostino Vallini, invitó a parroquianos y fieles a “elevar al señor oraciones particulares, para que el Espíritu Santo ilumine a los cardenales votantes, a quienes se les ha asignado un compromiso relevante”. Vallini también instó a la comunidad eclesiástica a “promover iniciativas oportunas de catequesis” en el ministerio del Obispo de Roma, así como “de oraciones para el nuevo Papa”. ANSA

La ex dirigente del sindicato de maestros, Elba Esther Gordillo, encarcelada el martes por lavado de dinero y delincuencia organizada, habría desviado 200 millones de dólares de las cuentas del sindicato al pago de tarjetas de crédito, renta de aviones y de cirugías plásticas. ANSA

Colombia Diálogo con las FARC van por buen camino El Gobierno y la guerrilla de las FARC han logrado “avances” en el diálogo de paz de La Habana, pero persisten algunas “dificultades” y continúan los choques armados en ese país. “Nunca antes un proceso de paz había avanzado tanto”, dijo el jefe negociador de las FARC, Iván Márquez. AFP

Estados Unidos Obama no logra avances contra estúpidos recortes El presidente Barack Obama advirtió que los recortes presupuestarios “severos” y “estúpidos” que entraron en vigor ayer en su país costarán empleos y dañarán a la economía. “Yo no soy un dictador. Soy un presidente”, dijo Obama desde la sala de prensa de la Casa Blanca. AFP


12

EN LA CALLE

Sábado 2 de marzo del 2013

UN

en el

sur

Reggaetón

Ken-Y y su bella Princesa El artista puertorriqueño está promocionado un tema como solista

C

uando nos enteramos de que el artista puertorriqueño Ken-Y sacó un tema en solitario, de una se nos vino a la mente la separación inminente del dúo que forma con Rakim. El artista ya sospechaba nuestra interrogante y de una nos aclaró que todavía hay Rakim y Ken-Y para largo. Solo que él decidió lanzarse al ruedo como solista en un proyecto personal. “Rakim para mí es más que un compañero, es un hermano”, comenta emocionado Ken-Y. Princesa se llama el tema promocional del boricua. Él quiere mostrarse 100% al natural. La letra de la canción habla de un hombre enamorado que está cansado de los malos amores. De pronto, aparece un ser especial que le da sentido a su vida y vuelve a creer en ese sentimiento. “No hablo de una mujer perfecta sino de una chica que dentro de sus imperfecciones te llena”. Princesa es un reggaetón de su autoría. Para él, todas las mujeres son princesas: “Traigo un mensaje de no maltrato a la mujer”.

Hoy, Cecy Narváez le presentará su buena chicha. Junto a ella, sobre el escenario estará la sensualidad del grupo Sangre Caliente. La cita en Omega (av. Maldonado y Químiag), 13:00.

Nacionales Alfa Voces en la Castaways La música nacional estará a cargo de Alfa Voces. Las mejores baladas serán interpretadas por Mónica Chica. La cita es hoy en la Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), desde las 20:00.

en el

norte Cumpleañeros Farra con velita incluida Si cumple años, está hecho. Museum le da una botella de champán y una velita para que sople durito, gratis. Hoy, en la av. 12 de Octubre y Baquerizo Moreno, desde las 20:00.

en EL

CENTRO En la Ronda Kitarán de Ahí y su ritmo

Rakim y Ken-Y  se presentan hoy en la plaza de toros Quito, desde las 19:00. Junto a ellos:  Zion y Lennox, Arcángel y Ñengo Flow. Entradas a la venta en: C.C. Caracol, El Recreo, y boleterías.

Buena chicha Cecy Narváez y sus ritmos

Este artista del reggaetón trae un tema que boga por el respeto a la mujer.

En La Sonata puede bailar música variada, hay karaoke y un restaurante. El grupo de planta son los Kitarán de Ahí. La cita con la farra es hoy, en la calle Morales Oe1-70 y Guayaquil, 20:00.

¡Gratis! Mary-M lo embrujará Mary- M, ‘La Brujita’ (foto), le ofrecerá sus temas. Junto a ella: Rock Star, Relikarios y Primos G. Hoy, frente al Hospital de Sangolquí, a las 12:00. Gratis.

Popular Betty y su show de medianoche

De mañanita Varias voces en La Magdalena

Betty Gherman ya tiene listo su repertorio con música popular. Hoy en P7 (en los bajos del puente de Chillogallo), a partir de las 22:00.

Mañana, desde las 09:00, Christian Encalada, Mary-M y Marjory le presentan su música. Ciudadela 8 de Noviembre (Liga La Magdalena).

¡Vaya mijo! Buena salsa en Caribe Son Hoy, el artista Dannie Ramón (foto) rendirá un homenaje a los mejores salseros del planeta. La cita con el sabor y el ‘bailache’ es en la reinauguración de Caribe Son (República Oe3-431 y Mañosca), a las 20:00.

En el café Sonidos de Latinoamérica En La Leyenda Café Concierto predomina la música latinoamericana. Charlie Bustos canta temas de Facundo Cabral, Víctor Heredia, León Gieco, entre otros. Hoy, en las calles Guayaquil y Morales, 20:00.


ÚN EN LA CANCHA

Sábado 2 de marzo 2013

13

FUTBOLERO Viajaron a regañadientes a Ambato

Fotos: Jenny Navarro y archivo / UN

tome en cuenta

Asfixia por las deudas chullas

Maximiliano Bevacqua   demandó por USD 171 mil de haberes no cancelados.

A las 18:30 de ayer, los chullas decidieron deponer su medida y viajar para enfrentar a Macará.

Nilo Carretero   busca que los chullas le cancelen USD 10 mil de su actuación en 2011.

Los chullas solo compartieron cinco minutos con la prensa el pasado lunes, a partir de allí el silencio gobernó en Carcelén.

E

ncabezados por Rubén Darío Insúa, antes que el reloj marque las 16:00, los jugadores se citaron ayer en el predio azulgrana en Carcelén. La práctica no se cumplió. Los futbolistas por orden del departamento de prensa no accedieron a las preguntas de los periodistas, quienes no pudieron entrar al complejo del club. El último contacto de los chullas con la prensa se dio el pasado lunes. Ese día trascendió la molestia por el incumplimiento dirigencial. Luego, se llegó a un aparente acuerdo para que se pague hasta el jueves una deuda de dos meses de salario. El plazo no se cumplió La credibilidad dirigencial quedó en discusión

La AKD no entrenó ayer ni a las 09:00 (como tenía previsto), ni a las 16:00 como reprogramaron.

para los jugadores. La mañana de ayer decidieron no entrenar porque no se cumplió con la fecha fijada para el pago. El ofrecimiento se basaba en la taquilla que dejó el juego frente a Barcelona que superó los USD 100 mil, para cubrir la deuda de enero y a mediados

de marzo, pagar lo adeudado de febrero. El vicepresidente de la AKD, Diego Pabón, reconoció que los pasivos que heredó la actual administración, son un peso que no brinda tranquilidad a la economía del club. “Los jugadores deben entender que se ha pagado

Un adelantó   por USD 900 mil del contrato por los derechos de TV, deben devolver los chullas debido a la inclusión del canal de fútbol.

USD 500 mil solo en deudas, las cuales si no se las cancelaba se suspendían al club. Ellos (los futbolistas) tienen sus razones justificadas o no”, puntualizó Pabón y añadió que la AKD tiene registrado en la Ecuafútbol deudas por USD 1,8 millones en letras de cambio, a lo cual se debe

añadir 900 mil que deben devolver a Teleamazonas. “Para financiar ese déficit, se analiza iniciar un proceso judicial para recuperar USD 4 millones del convenio con la Universidad SEK, y además cobrar los rubros los derechos de Michael Arroyo”, añadió Pabón. Explicó que tratan de conseguir 300 mil adicionales, para pagar a los jugadores Waldemar Acosta, Maximiliano Bevacqua y Nilo Carretero. A las 18:30 de ayer, partió desde Carcelén el bus que los llevó a Ambato para su juego frente a Macará de hoy (16:00). El gerente del club, Wladimir Ortiz, dijo que se canceló enero y el próximo martes se pagará febrero. Así se logró calmar al plantel para que hoy se busque un triunfo.

Waldemar Acosta   intenta obtener USD 20 mil de su temporada en el 2012 con la AKD.

Nelson Acosta   demandó por USD 13 600 debido a dos cheques que no tenían fondos.


14

Sábado 2 de marzo del 2013

EN LA CANCHA

Curiosidades futboleras

Mutación de ‘looks’ y lucen otras ‘pintas’

En otras

canchas

La vanidad de tres futbolistas que tratan su cabello con cuidados

L

os jugadores son vanidosos y se gastan dinero en su ‘pinta’ para llamar la atención dentro de una cancha de fútbol. Édison Preciado, de El Nacional; Koob Hurtado, de Liga de Quito y Damián Manso, del Deportivo Cuenca, son tres ejemplos de cómo mutan sus peinados de un año a otro. La primera vez que Preciado se pintó el pelo fue desde su época del colegio. Lo hizo por Vanesa Aponte, quien en ese entonces era su amiga y, actualmente, es su esposa. Pero este año fue más llamativa la forma como se pintó el cabello y su ‘look’ con un color rojo brillante. Hace pocas semanas, en la calle, un niño le miró y le dijo: “Mira papi, parece el ‘Pájaro Loco’. Preciado es tan vanidoso que a veces va al salón de belleza para pulir su ‘pinta’. En el plantel criollo bromean y dicen que el machaleño ya es parte del club de los ‘sucos’ en el que también está Elvis Bone. Otro de los jugadores que ha mostrado otro semblante es Damián Manso. El ‘Piojo’ cambio el cabello suelto por el ‘pelo quieto’ congelado con gel. Cuando vino a Liga de Quito, el año pasado, utilizó un cintillo negro y se recogía el pelo al estilo conocido como ‘cola’. En el ‘Expreso Austral’, en cambio, desde su día de presentación ha lucido un peinado juvenil. Hurtado, de ‘Balotelli’ pasó a reggaetonero Cuando Koob Hurtado jugaba en Loja lució el ‘look’ de ‘Balotelli’, pero en el Complejo de Pomasqui ya muestra otra ‘pinta’. El zaguero optó por lentes grandes y llamativos similares a los que usa Felipe Caicedo. También por ropa informal con gorra al mejor estilo reggaetonero.

Fotos: archivo/UN

Entérese Un campeón de punta a punta El Deportivo Quito enfrentó a El Nacional el 29 de diciembre de 1968 en el Atahualpa luego de jugar 31 fechas sin aflojar la punta. Era el último partido del torneo, lo dirigió el colombiano ‘Chato’ Velásquez y terminó empatado a cero goles, resultado que coronó campeón al equipo chulla, que tuvo en sus filas al goleador, Manuel ‘Loco’ Battaini, con 18 tantos y al mejor extranjero, Óscar Barreto. Berkle. Preciado con cabello necio, pero con rastro de pintura de su juventud.

Estilo ‘Pájaro Loco’. La versión de este año. Una duda: ¿podrá cabecear?

Emelec Enojo por hablar de Zeballos Luiggi Macchiavello, relacionador público de Barcelona, dijo que Pablo Zeballos es el suplente más caro del fútbol ecuatoriano. Eso provocó el enojo de la dirigencia azul que pidió respeto.

Manta Estrada espera tener minutos A su llegada, en el 2012, a Liga de Quito utilizaba un cintillo negro.

Edwin Cózar, DT del Manta, anunció que Jaime Estrada tendrá minutos en un partido cuando alcance un buen rendimiento en la parte física. Estrada ya está habilitado y tiene su carné.

Rejuveneció el ‘Piojo’. Damián Manso ahora invierte en gel.

Árbitros Revisaron sus actuaciones

El ‘Balotelli’ lojano. Inolvidable gesto del año pasado en el Atahualpa.

Perdió la cresta. Aclaró que no fue por la obligación de estar en Liga.

Alfredo Intriago, presidente del gremio arbitral, se reunió con los árbitros para analizar el rendimiento de los jueces. Hubo el compromiso de estar más concentrados en las próximas fechas.


Sábado2 de marzo del 2013

Campeonato Nacional

Mañana en la ‘Caldera’ Sánchez y Escobedo debutarán con Olmedo

Tomé está seguro de ganar mañana El Nacional recibirá mañana al Deportivo Quevedo con la urgencia de lograr una victoria UN

E

stuvo seguro de sus palabras: “Estoy totalmente convencido de que el equipo va a ganar y se romperá esa racha negativa”. Así habló ayer el entrenador de El Nacional, Manuel Tomé, en el Complejo El Sauce. Mañana los puros criollos recibirán a las 12:00 en el Atahualpa al Deportivo Quevedo. La principal novedad en el equipo del español será la presencia del golero Darwin Caicedo en el arco militar. El jugador participó con la Selección Sub 20 en el último Sudamericano de Argentina. Tomé prefirió no confirmar el equipo titular. Sin embargo, el ingreso de Cuero será la principal novedad en el rojo. En el entrenamiento de ayer fue noticia el interés de clubes del extranjero por Marwin Pita. El volante se quedó en el club, pese a que desde el año pasado había expresado su deseo de salir del plantel criollo. El delantero Juan José Govea espera volver a marcar y lograr un triunfo. “Como somos locales tenemos la obligación de salir a proponer. Tendremos que buscar los espacios”. Los albos recibirán al Manta en Ponciano Edgardo Bauza espera contar con el volante zurdo Francisco Rojas en el partido de mañana. La ‘U’ recibirá al Manta a las 11:30, en el estadio Casa Blanca. Carlos Feraud tendrá otra vez la responsabilidad de ser el generador de fútbol en el medio campo albo ante los ‘atuneros’. Uno de los jugadores que espera marcar goles es Carlos Garcés. El manabita quiere aplacar las críticas por la falta de gol que afecta a los ‘azucenas’.

15

EN LA CANCHA

L

a inclusión desde el inicio del argentino Lucas Escobedo y del volante Wellington Sánchez es la principal novedad que tendrá el planteamiento de Julio Asad para medir a Olmedo mañana (14:00) en la ‘Caldera’. Ambos suplirán a César Mercado y José Quinteros, quienes actuaron frente a Grecia. El ‘Turco’ ensayó además variantes con los volantes Eduardo Bone y Jhon Minda, para potenciar el ataque oriental. Aucas plantearía su equipo con Carlos Espinoza; Franklin Corozo, Santiago Mallitasig, Lucas Escobedo, Darwin Suárez; Edwin Méndez, Wellington Sánchez, Domingo Martínez,

Danny Vaca; Gustavo Figueroa y Richar Mariano Estigarribia. Mientras que el DT de Olmedo, Roque Alfaro, plantearía su equipo con Robinson Sánchez; Omar Ledesma, Luis Ruano, Walter Alcaraz, Jorge Vargas; Romario Caicedo, Éder Palacios, Enzo González, Andrés Vinueza; Ricardo Chavarri y Daniel Néculman. Los precios que se establecieron para este juego son de USD 5 general, 7 preferencia, 12 tribuna y 25 palco. Para adquirir boletos de la tercera edad, con capacidades especiales y niños, debe llevar una copia de la cédula o de la partida de nacimiento. Archivo / UN

POR LAS

cANCHAS Retiro De la Cruz y su despedida Luego de ser electo como asambleísta, Ulises de la Cruz plantea realizar la próxima semana una rueda de prensa para anunciar su partido de despedida.

Holanda Ibarra sigue volando alto Con el volante Renato Ibarra los 90 minutos en cancha, Vitesse derrotó al Utrecht, para igualar en puntos con el poderoso Ajax de Ámsterdam en el segundo lugar. Ambos acumulan 48 puntos.

Manuel Tomé, el estratega de El Nacional, espera conseguir su primer triunfo en el Campeonato.

“Espero que el equipo vaya mejorando el rendimiento. Que encontremos los espacios y logremos marcar goles y jugar bien”, manifestó el DT albo. Uno de los jugadores que espera jugar y tener más minutos en cancha es Federico Puppo.

En la Reserva   de Liga de Quito estará Édison Méndez. Los albos jugarán en Pomasqui a las 12:00, ante el Manta. Otro goleador   en Reserva es Luis Santana. Bauza espera contar con él en el club de Primera El clásico  del Astillero no se juega.

En el equipo manabita, Edwin Cózar, el DT , confirmó que saldrá con un planteamiento ordenado. La ‘Chatoleí’ recibe a Independiente El equipo de Jorge Célico recibe al Independiente del Valle, desde las 18:00, en el estadio Atahualpa. Célico y sus pupilos llegan motivados por sus últimos cuatro partidos sin conocer la derrota. En el plantel ‘camaratta’ hay mucho optimismo por la campaña después de un inicio con tropiezos. El ausente en el ‘Trencito Azul’ será Pablo Palacios. El ‘Cabezón’ fue sancionado por realizar gestos obscenos y no podrá jugar durante cuatro meses. Célico no adelantó la alineación estelar para el encuentro, pero mantendrá la base del equipo.

El bloque defensivo es que el más le preocupó a Julio Asad luego de enfrentar a Grecia en Chone.

Barcelona Erazo lamenta que se ‘bajen de la camioneta’

E

n Barcelona se acogieron al silencio por el mal momento que vive el club. Los jugadores no hablan con los medios de comunicación. Ayer, el único que dio la cara fue el relacionador público del plantel para confirmar que el DT Gustavo Costas continúa al frente del equipo. Otro anuncio fue que los jugadores hablarán después del partido con Toluca, el próximo miércoles, en México. Pero Frickson Erazo rompió el silencio y se expresó en Twitter. El za-

guero escribió: “Quien habla estupideces de división de jugadores, q Máximo y yo lideramos un grupo, y q Damián y Ariel otro, lo desmiento totalmente”. En el quinto mensaje, el zaguero Erazo escribió: “me harté de tantas tonterías, cuando quedamos campeones todos se subieron al barco hoy en día somos pocos los q quedamos en el. No diré mas!” . Barcelona no jugará el fin de semana. En el calendario le correspondía enfrentarse a Emelec, pero este cotejo quedó diferido por la Copa Libertadores.

Evento Vuelve la cima del Everest Mañana (14:30) en la Ciudad Mitad del Mundo, el montañista Patricio Tisalema detallará la preparación de su proyecto Everest en un día, el cual lo llevará a cabo en mayo próximo.



ÚN EN LA CASA

Sábado 2 de marzo 2013

HOGAREÑO

17

“La satisfacción de encontrar un solo agradecido compensa las amarguras de muchas ingratitudes.” Modesto Lafuente/ Periodista español

Un detalle para el baby shower

La cigüeña viene con dulces 1. Para empezar  pasa un trapo limpio sobre la figura. Enseguida pinta las distintas partes de la cigüeña. En este caso, pon rosado en las alas y la cobija, lila en el pañal, piel en el niño y rojo en las patas del ave.

Este hermoso adorno te puede servir para colocar golosinas o recuerdos; además es fácil de decorar.

Molde de cigüeña de espumaflex, pinturas acrílicas (a escoger) goma blanca, glitter, escarcha rosada, pincel (diagonal y plano).

Si estás embarazada y te preparas para el baby shower   de tu bebé, aquí te enseñamos cómo decorar un lindo portadulces en forma de cigüeña. Realizar este trabajo es sencillo y no te llevará más allá de una hora. En cuanto a los colores que elijas, estos deberían estar acorde al sexo del bebé. En este caso, se pintó la cigüeña con gama de rosados y lilas. Para un niño pueden ser azules y celeste. Pero, si no se sabe si será niño o niña, la opción es aplicar amarillo y café, manifiesta Pepita Alcocer (Rossi arte&hobby 2363347). Además, este adorno puede servirte para una fiesta infantil.

Trucos

caseros Para prolongar la vida útil de tus  electrodomésticos, es importante limpiarlos re-

2. Para darle un toque especial a la cigüeña,  flota (pasa un color más oscuro que el de la base por los bordes) toda la pieza. Pinta el cabello del niño de café y también el pico y las patas.

3. Para darle brillo al gorro de la cigüeña,   píntalo todo de color lila, deja secar y da otra capa de este color en la división y, sobre este, añade la escarcha rosada.

gularmente; en el caso de la refrigeradora debes hacerlo semanalmente. Para ello retira todos los alimentos, quita las parrillas y lávalas. En el interior pásale un trapo húmedo y limpio.

6. Para finalizar, introduce unos palos  de pincho en las patas de la cigüeña y un poco de silicón. Fija la figura a la base (que debe ser de espumaflex) y decorado con los tonos de la misma. Y listo: ¡puedes colocar las golosinas!

5. Luego de aplicado el glitter,   deja  secar la figura, alrededor de 20 minutos, y luego procede a pintar los ojos de la cigüeña y los del bebé. Utiliza un pincel fino con pintura negra bien disuelta.

En cuanto a los materiales,  son fáciles de ubicar en el mercado y gastarás en total entre USD 6 y 8. Sin embargo, el valor de este objeto terminado en el mercado tiene un valor de USD 15, sin dulces.

Para limpiar tu lavadora por fuera,  no utilices productos abrasivos como amoníaco o detergentes fuertes, pues los componentes de esto pueden dañar la superficie de esmalte.

4. Para darle brillo  a este objeto, mezcla 50% de agua más 50% de goma y esta preparación aplícala por toda la pieza con un pincel. Luego, sobre este esparce el glitter.

Lo mejor es utilizar un paño  embebido en agua jabonosa, pasarlo por la superficie de la lavadora, enjuagarlo y volverlo a pasar. Al final seca con un trapo la superficie y listo.

Si no vas a utilizar la lavadora   por largo tiempo, cierra las llaves de agua caliente y fría para evitar que la presión del agua dañe las mangueras. Revisa que no estén torcidas.


18

PASATIEMPO

Sábado 2 de marzo de 2013 los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  Suspenso en cuestiones de amor, sus esfuerzos creativos tendrán un éxito que superará lo pensado. Momento de prestar atención a su intuición. Tenga seguridad de usted mismo. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Le pedirán que haga un favor a un viejo amigo. Sea puntual en sus citas. Felicidad en la familia y actividades hogareñas por la noche. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Buscará formas de aumentar la productividad en su trabajo. Se sentirá preocupado, alguien tratará de empañar su credibilidad. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Un familiar no estará aún preparado para asumir una responsabilidad. Conversaciones superficiales irán a la par con tratos laborales. No pierda tiempo. Leo. julio 24 / agosto 23.  No espere sentado a que las oportunidades golpeen a su puerta. Salga de ese sopor y genérelas. Entre en acción. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  No se sentirá seguro de su posición en el trabajo, pero con una dosis de confianza en sí mismo tal inseguridad desaparecerá. Necesitará aliento. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Tendrá que tratar con alguien que estará dispuesto a pasar por sobre usted. Bueno para conversaciones relacionadas a dinero o carrera. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Una relación amorosa no progresará. Adopte una actitud profesional frente a sus compañeros, sin mostrarse frío ni antipático. Sea más considerado. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  Las oportunidades sociales se incrementarán a través de lo laboral. Se conectará con colegas, grupos u organizaciones. Tendrá más responsabilidades. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Apoyará y alentará a los demás, en especial a niños y esto le reportará mayor contento y satisfacción. También su hogar será causa de orgullo. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Buenas oportunidades para adquirir una casa o hacer compras importantes. Participar en reuniones religiosas o culturales le reconfortará. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Pasará mejores momentos solo o en compañía de un allegado que en un grupo. Sabrá relacionarse con un niño. Aléjese de personas negativas.


Sábado 2 de marzo 2013

Departamentos DEPARTAMENTO en anticresis sector Quitumbe Calicanto dúplex fono 3101603 0997384488 REALIZAMOS planos estructurales arquitectónicos proyectos IESS ISSFA Policía 2641360 0995774196 0998125257

Venta

Mercaderías

Profesionales

Mercaderías

PLANOS topográficos, legalización de terrenos, baraticiomo. Teléfono 3046218, 0995343277. RADIOS para auto, retrovisores, accesorios, relojes, juguetes, ropa, etc. desde Estados Unidos, sin tarjeta de crédito. Artes y Oficios Llámame: 0992-952304.

OPORTUNIDAD

Compra y vende

Alquiler ofrecido

Se Ofrece

Venta Camiones y Buses KENWORTH T800 año 2009 con plataforma Randon de disco 0999925578

Varios SE vende remachadora de zapatas y discos de embrague, nuevas. Excelente precio. 0995640354; 0984534601

Casas

022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

CASA Pintag crédito ISFA. ISPOL. IESS 600 m2 de terreno teléfonos: 2330146, 0990076265, 0959273756. OFICINA vendo, amoblada 109 metros, dos parqueaderos, esquinera, sector Marriot. 0985813087.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 330L 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PC200LC8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, minicargadoras Bob Cat. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.

Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. Enviar currículum: opticas.ec@hotmail.com NECESITO 10 Choferes licencia tipo E para manejar volqueta mula en campamento dispuesto a vivir en Manta. 2468-152; 0999-193805. PROFESOR Para computación al sur 2674244 0992274076 REPARTIR volantes 3 horas diarias $25 semanales comisiones tardes 0998116220.

GUAYASAMÍN Institute Inglés: adultos, niños, $40 por mes. 2643942. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.

Escuelas y Colegios GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.

19

Orquestas, CD Móvil y Artistas 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea juvenil 2383320 0998741875. EXCLUSIVO Mariachi "Son Mexicano" atiende serenatas, cumpleaños, elegates, profesionales, full animación, Reservaciones 0998549116.

VENDO tres computadoras conjelador estanterías mercadería de bazar favor llamar 0987272064 $2.000 negociable.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.

LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0998-573245 Compruébelo. MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.

Oportunidades de Negocios

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas. 2844373, 0990193813

Negocios

PAYASITA Payasitos, animaciones, cumpleaños, globoflexia, pintucaritas, titeres, mágia, concursos. 0998314549,

Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $40 Texas Mariachi profesional, incluido transporte, amplificación, 2401341, 0990436072, 0999807452. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.

OPORTUNIDAD

VENDO pasajes aereos nacionales e internacionales crédito personal e inmediato. Comunicarse a los Teléfonos: 2418-703 y 098-3810749.

CONSULTORIO Jurídico civiles, laborales, inquilinato, familiares, propiedad intelectual, 2558707 0982970766

CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813.

MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, títeres, juegos, concursos 0998314549.

OPORTUNIDAD

VENDO negocio rentable sector Ipiales Calle Mideros Centro Histórico totalmente instalado telf. 0997004059

Otros

Servicios Fiestas y Animación

Negocios

IMPORTANTE cedo cupo y taxi, compañía legal, Sangolquí solo interesados 0984007847 movistar.

VENDO CD movil a precio de remate, equipos como nuevos, $890. Informes: 0995706469.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Certificado de Depósito #031DPF00085254 de Cooperativa Andalucía por pérdida. ANULO libreta ahorros 403010189573 Cooperativa Alianza del Valle. ANULO libreta ahorros #4501530774 por perdida. Coop 29 de Octubre ANULO libretas de ahorros 401110009152, 401130056064 Coop COPAD por pérdida.

REGALO restaurante, buen precio, con asador pollos, un enfriador colas. 0987180288.

ANULO poliza de acumulación 943359 por $5.105.35 del Banco de Guayaquil por perdida.

REMATO $1.800, frigorífico, estanterias doble cara, enfriador, motivo viaje. 0992994051, 0969012258

ANULO por perdida libreta de ahorros #320038604. Mutualista Pichincha.

VENDEMOS restaurante $19.000 San Gabliel OE51-21 Martin Utreras 02-2526478 0991667713

ANULO por pérdida libreta ahorros 4501097014 Coop. 29 de Octubre

VENDO Bonito restaurante o rento buen citio bajos Hotel Atahualpa 0993244393 sur VENDO Imprenta Buenos Aires 166. 2523140, 0988433641, 2238518.

ANULO por pérdida libreta ahorros 403010017103 Coop. Cotocollao.

ANULO por robo libreta de ahorros #052307123 Mutualista Pichincha. CERTIFICADO de Inversión #1244479 emitido por Diners Club. Anula por extravío. POR pérdida anulo libreta ahorros 411020994 Coop. 29 de Octubre.

Pérdidas y Hallazgos POR pérdida anulo libreta ahorros 411021756 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501458738 y 4501458737 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 63280434 Mutualista Pichincha POR pérdida anulo póliza 1853 Banco Guayaquil.

Otros AGRADEZCO Al Espíritu Santo los 4 favores recibidos. Tu devota SEC.


20

Sábado 2 de marzo del 2013

VIDA SANA

“La política es el arte de servirse de los hombres mientras se les hace creer que se les sirve a ellos”. Louis Dumur/ Escritor suizo

Remedios para la familia

Receta

El anís te quita los molestosos gases Esta semilla utilizada en la cocina también sirve para abrir el apetito.

Exprés

Pancake de frutas Ingredientes: 1 lb de harina 1 tz de leche 60 g de azúcar 3 naranjas grandes 100 g de panela Pasos: 1 En un tazón amplio pon la harina con la leche, el azúcar y el jugo de naranja. Mezcla todo muy bien con la ayuda de una batidora.

Esencia de Vainilla

C

uando un bebé está con gases, el primer remedio casero al que acudimos las madres es el anís: le damos al pequeño un poquito de agua tibia de esta semilla en el biberón para que los expulse. Y funciona. “Tanto el anís chiquito como el estrellado son digestivos, pues ayudan a que se descompongan los alimentos, facilitan la expulsión de gases producto de malas digestiones e incluso alivian el dolor estomacal”, señala Bolívar Erazo, naturópata. Beber agua de anís tam-

Para regular  tus períodos menstruales, toma una taza de agua de anís diez días antes de la regla.

Para combatir  el mal aliento, tritura unas semillas de anís y mastícalas tras las comidas. Te ayudará.

bién está recomendado para las madres en período de lactancia, pues incrementa la producción de leche y ayuda a que ambos no se llenen de gases. Por otro lado, el anís estimula el apetito. La recomendación médica es tomar dos tazas, por una semana, de la infusión de

Si estás   estresado o nervioso, beber una taza de anís tres veces al día te reconfortará.

estas semillas al empezar el día. Para incrementar la energía puedes endulzarla con panela o miel de abeja. Evita en lo posible el azúcar blanca. Esta semilla también ayuda a eliminar la flema, si se sufre de bronquitis y hasta disminuye la inflamación de la garganta.

Para  desinflamar los riñones, toma tres tazas de agua de anís al día durante una semana.

Para este fin, toma una taza de agua después del almuerzo durante nueve días y luego para. Aunque el tomar agua de anís es beneficioso para varias dolencias, no te excedas en su consumo y respeta la dosis, pues puede provocar convulsiones, acota el experto.

1/2 tz de agua 2 huevos grandes 1 porción de frutilla, uvilla, uva, naranja y banano

2 Una vez que todo se ha mezclado añade los huevos, la esencia de vainilla y la ralladura de la cáscara de naranja y continúa batiendo.

3 En una sartén pon un poco de aceite, agrega la tortilla y dórala por ambos lados. Luego corta las frutas en rodajas y ponlas sobre el pancake. Este plato es ideal como postre o para servirlo en una fiesta infantil incluso puede ser complemento de un desayuno.

El truco: Para que te quede más delicioso el pancake baña todas las frutas con un poco de miel de raspadura o maple.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.