30 centavitos • Edición 18 871 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 23 de marzo del 2013
El ‘fantasma’ de ‘Sebas’ ya ciclea
Seguridad El promotor de la bici fantasma fue atropellado. ¿Quién fue Sebastián Muñoz? .p2 Paúl Rivas / UN
Desenchúfate a las 20:30 Ambiente Hoy tendrá lugar la Hora del Planeta, una iniciativa para reflexionar sobre el cuidado de la Tierra p3
.
vida sana Laurel anti gases . p24
La Embajada de México agradeció a Benítez, Rojas, Montero, Ayoví y Suárez (quien no sale en la foto).
El mariachi loco
quiere golear...
Futbolero A los ‘mexicanos’ de la Tri los homenajearon. ¡A ganar! p14
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 23 de marzo 2013
qUITEÑO
Las
pepas Actividades Calderón celebra el Mushuc Nina
Sebastián Muñoz
El legado de un ciclista
El joven de 31 años impulsó la campaña de las bicis fantasmas Archivo / UN
En la av. Amazonas se encuentra la bici de Hugo Ortiz, quien falleció en septiembre del 2009.
E
Sebastián Muñoz fue fundador del colectivo ABC y activista.
también fue el promotor de la campaña Bicicletas fantasmas. La acción consiste en pintar de blanco las bicis de ciclistas que han perdido la vida en las vías. En Quito hay dos que son el símbolo de la campaña. La primera le perteneció al fotógrafo y ciclista italiano Pablo Lazzarini (38 años) quién falleció en agosto del 2009. Él murió después de permanecer 35 días en el hospital por un accidente que se produjo en las ave-
El ciclista también pintó varios murales en la ciudad, sensibilizando sobre el uso de la bicicleta.
N
Sitio del accidente
ja n Bor
amó Cap. R eras Band
Galo Pla za Lass o
Ubicación
n el año 2008, Sebastián Muñoz junto a varios compañeros fundaron el colectivo Andando en Bici Carajo (ABC), con la consigna de promover la libre movilidad de las personas en bicicleta. Muñoz falleció a la edad de 31 años, soltero y sin hijos. A pesar de poseer una ingeniería empresarial dedicó los últimos años de su vida al diseño, al arte y al activismo en favor de quienes son ciclistas. El accidente, que causó la muerte del joven, se produjo a las 03:00 de ayer en la intersección de la avenida Galo Plaza y Capitán Ramón Borja, en el norte. El tío de la víctima, Mauricio Romero, aseguró que el ciclista se dirigía a su residencia (ubicada a dos cuadras del sitio del accidente) después de una reunión entre los miembros del colectivo. Pablo Ortiz, miembro de ABC, aseguró que Muñoz
2
Los Av. de obos Algarr mante
Busta osé R.
J
Hoy la zona conmemora el año nuevo andino, con una ceremonia y actividades artísticas. El acto es en la vertiente del Humayaku, en el límite de las comunas San Miguel y Oyacoto.
Ambiente Reforestación con estudiantes Estudiantes de los colegios Isabel Tobar y González Zumárraga participarán en las tareas de reforestación, en los barrios San Isidro de Puengasí y Alma Lojana. La actividad estaba prevista para las 08:00.
Últimas Noticias
nidas De los Shyris y Portugal. Un automóvil que según testigos venía a exceso de velocidad, embistió al ciclista y lo dejó herido. El chofer se fugó. En la intersección de la av. Amazonas y Pereira la escena se repite, hay otra bicicleta convertida en monumento. Allí no hay flores ni placas, pero sí el recuerdo del ciclista Hugo Vinicio Ortiz, de 39 años. Él fue atropellado por un bus en septiembre del 2009. Las bicicletas blancas son parte de una campaña mundial y que Muñoz reprodujo en Quito. Se lleva a cabo para visibilizar la muerte de ciclistas urbanos que en su ejercicio de movilidad han sido agredidos y violentados. Los miembros de ABC no descartan la posibilidad de convertir la bici de Muñoz en un monumento blanco.
Feria Gastronomía por Semana Santa La Semana Santa se conmemora en el norte con una feria de la fanesca y el arte religioso popular. El festival se realizará en el parque central de Pomasqui, a las 10:00 a 18:00, hasta el 31.
El Vecino
‘La Semana Santa no es un show’
U
n amigo sacerdote, muy respetado él en la curia, a la que ha servido ya por cerca de tres décadas, me llamó indignadísimo el otro día. “¡Cómo es posible que el Alcalde nos haga esto!”, empezó. Pensé que no habían cumplido alguna obra cerca de la parroquia que dirige o algo así; pero no: acababa de ver, me dijo, un comercial de televisión en el cual se invita a los turistas extranjeros a que vengan a disfrutar de la Semana Santa en
La fe no es un espectáculo. No se puede invitar a la Semana Santa como se invitaría a ver un concierto...
Quito. Me dijo que se veían las imágenes de la procesión de Jesús del Gran Poder. ¿Cuál era el problema?, le dije. Qué de malo va a tener que se invite a los turistas a pasar la Semana Santa acá. Él me dijo: “La fe no es un espectáculo. No se puede invitar a la Semana Santa como se invitaría a ver un concierto, un partido de fútbol, a una convención. Las procesiones son una exteriorización de la fe. Todas las semanas las vivimos dentro de los templos y en días especiales como ese los vivimos afuera. No es un show”. ¿Usted qué dice?
Sábado 23 de marzo del 2013
3
EN LA CALLE
Reforma esperada
60% de gringos apoya al migrante
S
Esta noche atrévase a apagar sus aparatos electrónicos y a reflexionar sobre el cuidado del medioambiente.
La Hora del Planeta
Hoy, de 20:30 a 21:30, desenchufe todo... En el 2012 congregó a más de 7 000 ciudades en 152 países
¿
Puede vivir 60 minutos de su noche de sábado sin prender una lámpara, usar un celular ni ver televisión? Pues esa es precisamente la idea que cada año la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propone a todos los habitantes del planeta. La Hora del Planeta 2013 será hoy desde las 20:30 hasta las 21:30. Si desea participar, lo único que
debe hacer es apagar todos los equipos electrónicos, luces y demás objetos que consuman electricidad. ¿Estar a oscuras? Pues sí, existen las velas para alumbrar su hogar durante esa hora sin luz. Además de apagar las luces, hay quienes, alrededor del mundo, hacen promesas más grandes para ayudar al planeta, como dejar de usar el celular por 72 horas o no utilizar el auto-
móvil, y optan por caminar por una semana. La presidenta del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF), la ecuatoriana Yolanda Kakabadse, considera que más allá del “significado simbólico” de La Hora del Planeta, esta campaña tiene un “significado real”, que son las transformaciones medioambientales que le seguirán. “Hacer que el público en general -niños, adultos-
últimas en
lo último En la frontera Decomisan armamento El Ejército de Ecuador decomisó munición para fusil e insumos con los que se podría fabricar bombas. Lo hizo en operaciones realizadas en los últimos días en la frontera con Colombia, informó la institución.
Lo resolvió la Unasur en Quito Habrá nuevo organismo de turismo En la I Reunión de Ministros de Turismo de la Unasur, celebrada ayer en Quito, se resolvió crear un organismo de acción conjunta que relieve el potencial turístico de la región.
eis de cada diez estadounidenses están de acuerdo con que los más de 11 millones de indocumentados puedan convertirse algún día en ciudadanos de EE.UU. bajo condiciones, según un amplio sondeo de dos centros de análisis. Más del 70% de los hispanos cree que los indocumentados merecen tener acceso a la ciudadanía, y más del 60% de los blancos comparten esa opinión. Un 21% de los 4 500 encuestados cree que esos indocumentados deberían ser identificados y deportados, y un 14% que sólo tienen derecho a la residencia legal permanente. Una reforma migratoria integral, que cubriría tanto la situación legal de los inmigrantes sin papeles como el futuro del sistema inmigratorio, está siendo negociada por miembros del Congreso de EE.UU.
Tras su reelección, el presidente Obama prometió que ese controvertido tema sería una de sus prioridades legislativas. El sondeo revela que una corta mayoría (53%) de republicanos está a favor de la ciudadanía como etapa final de la legalización, algo que comparten el 71% de los demócratas. Los estadounidenses confían más en el Partido Demócrata (39%) que en el Republicano (29%) para resolver el asunto. / AFP Actualmente, para que un inmigrante se convierta en ciudadano debe ser residente legal durante un mínimo de cinco años, un plazo que se acorta si está casado/a con un estadounidense, si es militar o si uno de los padres es de EE.UU.
piensen durante el acto de apagar la luz en que están contribuyendo con el Planeta es muy importante. Es un acto simbólico, pero tiene un trasfondo. Porque lo que viene después es la pregunta ‘¿Qué puedo hacer de verdad?’”, explicó Kakabadse en una entrevista con Efe. Si quiere conocer más sobre esta iniciativa, ingrese a http://www.earthhour. org/
Inmigrantes ecuatorianos en Nueva York hicieron una vigilia para pedir una reforma favorable para ellos.
Esmeraldas Hallan dos niños a orillas del río
San Antonio Esferas en el Museo Intiñán
De Pichincha Detienen al más buscado
Los cadáveres de los dos niños que desaparecieron en el río Quinindé el miércoles aparecieron ayer. Pobladores del sector los encontraron en la orilla del afluente, a tres kilómetros de distancia uno del otro. Ellos naufragaron cuando iban con su abuela en una lancha en el sector Libertad.
La embajada de Costa Rica develó una réplica de las esferas precolombinas costarricenses en el Museo de Sitio Intiñán, en la Mitad del Mundo (San Antonio). Funcionarios destacaron el valor histórico-cultural de las esferas, representativas de las culturas precolombinas de Costa Rica.
La Policía detuvo a Marco Alcides P., quien encabezaba la lista de los más buscados en Pichincha. Con su detención y la de su hermano Milton Ricardo, la Policía sostiene que ha quedado totalmente desarticulada una banda delictiva que estaba lideraba por Colón Pico.
4
Sábado 23 de marzo del 2013
EN LA CALLE Paúl Riivas/UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En la Roldós
Los talleres están a full en el CDC Evelyn Jácome/ UN
E
Se robaron la tapa de la alcantarilla.
Vecinos se ingenian para advertir a los conductores de un hueco en la vía
C
ada vez que se inaugura una obra, por una parte me da felicidad y por otra decepción. Les cuento el porqué. Salí a pasear por la calle Otoya Ñan, en el sur, mis vecinos me contaron que la calzada estaba recién repavimentada. Estaban estrenando el trabajo y lo quise constatar. En gran parte los baches, fisuras y grietas quedaron atrás, la vía era regular. Sin embargo, al llegar al final, cerca de la Guayanay Ñan, mi sonrisa se me borró. En la mitad de la vía había una llanta. Me acerqué para ver de qué se trataba. Por apegarme mucho me caí en el hueco. Era una alcantarilla
que estaba sin tapa. Con la llanta vieja, los vecinos se ingeniaron para advertir a los conductores sobre el peligro. Así se evita que alguien distraído, como yo, termine atrapado en el hueco. Los moradores me ayudaron a salir y para agradecerles el gesto les comenté que se pueden poner en contacto con mis amigos de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps). Ellos tienen una línea gratuita el 1 800 24 24 24, y una cuenta en Twitter @aguadequito. Allí se reciben las denuncias por pérdidas de las tapas de sumideros o alcantarillas. Ellos irán al sitio para reponer la tapa.
l Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la Roldós es el más grande del Distrito. Sin embargo, cómo que hace falta espacio. Los vecinos de 11 barrios aledaños le sacan el jugo a los talleres y a las actividades que ahí se realizan. El 11 de marzo, el centro abrió sus puertas y el 12 las actividades ya estuvieron copadas. Andrea Collahuazo, encargada del lugar, contó que se dictan 26 talleres: ajedrez, tenis, defensa personal, baileterapia, fútbol, gastronomía, belleza, ballet, danza, dibujo, teatro e informática. Esos talleres se llenaron el día de la apertura.
En el CDC se realizan 26 talleres. Todos están copados. Hay 20 alumnos en promedio.
Cada uno de los talleres tiene en promedio 20 alumnos. Pero en el de defensa personal hay 75. Cada noche, más de 220 personas se reúnen para el taller de baileterapia. Co-
luchotrancon
apuntaron para mayo y junio”. El centro atiende de 08:30 a 19:30. Para Rosa Mera, de 28 años, es una bendición para el sector. Su hijo juega en la ludoteca. UN
En el norte Lazos de amistad en festival de bastoneras
L
a Inmaculada obtuvo el primer lugar del VI Festival Dominicano “Bastoneras 2013”. La competencia busca preparar a las futuras seleccionadas del país en esta disciplina. Estudiantes de cuarto a séptimo de básica formaron parte del concurso. Lo organizó la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán. Nueve entidades educativas de Quito participaron. Para la hermana
Gloria Fajardo, directora de Educación Inicial y Básica del plantel organizador, el propósito de este tipo de actos deportivos y culturales es inculcar valores de responsabilidad y compromiso. Los padres de familia fueron los encargados de animar a las estudiantes. En segundo y tercer lugares quedaron los centros educativos Saint Dominic School y La Providencia. UN
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
llahuazo explica que casi todas las actividades son gratuitas, hay algunas autogestionadas, el costo es de USD 25 por tres meses. “Al momento hay en lista de espera personas que se
El festival se realizó en las instalaciones de la Unidad Educativa Santo Domingo de Guzmán.
La idea del Municipio es descongestionar y descentralizar al centro que hay en Quitumbe.
En el viejo aeropuerto En 30 días, habrá un centro para matrículas
E
n las instalaciones del antiguo aeropuerto se creará un nuevo centro de matriculación vehicular. Según el Municipio, el establecimiento servirá para descongestionar el centro de Quitumbe. En el sur, se atiende entre 320 y 350 personas diariamente. En 30 días, el centro de revisión funcionará en uno de los hangares de la antigua terminal aérea. Está por definirse cuál. En el sitio se ubicará el
parqueadero de los vehículos que requieran atención. Así lo informó el Cabildo. En el nuevo punto de chequeo se atenderá traspaso de dominio, trámites por compraventa, cambio de color, modalidad, se registrará la impronta, el chasis, etcétera. De acuerdo con datos de la Municipalidad, se ha determinado que un 50% de usuarios que concurren a Quitumbe trabajan o viven en el centro-norte.
Sábado 23 de marzo del 2013
5
EN LA CALLE Mayra Pacheco/UN
súper
ultimito UN
Desde las 11:00 habrá venta de fanesca. Cada plato tendrá un costo de USD 4.
La Carolina
Mañana será la fanesca solidaria
S
i quiere saborear un plato de la tradicional fanesca y, además, desea contribuir con la obra social de Fundación Jonathan, mañana lo puede hacer. En el estacionamiento del parque La Carolina, en las avenidas República y Amazonas (frente a la Cámara de Comercio) se preparará, a partir de las 11:00, una fanesca gigante. Según Catalina Avilés, directora de la
fundación, el acto cuenta con el apoyo de la Mesa de los Chefs, Captur y Quito Turismo. También se montará una tarima para hacer baileterapia entre los asistentes. Los fondos recaudados serán destinados para la construcción y compra de insumos para el centro odontológico de fundación Jonathan. 250 niños y personas de la tercera edad serán los beneficiados.
Actos Evento por el agua Hoy, en el Parque del Agua, junto al edificio de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), habrá un programa por el Día del Agua.
Festejos Fiesta en el Museo Tulipe La ceremonia por el equinoccio de invierno es hoy en el centro ceremonial de Nanegalito. Esta parroquia fue habitada por el pueblo Yumbo.
Mayra Pacheco/UN
el buen
ejemplo
Las bancas hechas de madera
Ayudó a fundar una guardería
L
E
e acompañé a mi mamá a la Administración Zonal Quitumbe a realizar unos trámites. Salí a jugar y miré unas bancas muy divertidas. Eran verdes, hechas de madera de árboles talados. Las patas, redondas, eran de los troncos. Utilizaron tornillos para asegurarlas. Qué bien que se usara ese material para
Las bancas están en un patio.
hacer estos asientos, porque así se saca provecho de los árboles que cumplieron su vida útil y no se generan más residuos.
l Centro de Desarrollo Infantil Rayito de Vida, en la Lucha de los Pobres, fue creado para apoyar a las madres trabajadoras de la zona. Josefina Azogue, de 60 años, una de las fundadoras, comentó que la institución tiene 20 años al servicio de la comunidad. La institución está en la calle Baltazara Chuiza.
Josefina Azogue luchó por las madres.
La atención es gratuita, de 07:00 a 16:30. Para Azogue es una satisfacción haber contribuido a la comunidad.
6
EN LA CALLE
Sábado 23 de marzo del 2013
chulla vida Diego Pallero / UN
Raúl Acero Fuertes
Un Acero de madera fina Nació en Ibarra hace 52 años. Aprendió la talla en su terruño y ahora ejerce en Quito. Por Víctor Vizuete E.
E
s un hombre pequeño, casi mínimo. Su 1,55 metros de estatura,una barriga de buen gourmet y una gorra de béisbol con la visera hacia atrás recuerdan a uno de esos peloteros a quienes les encanta deportes de fuerza, como la pelota de guante. Solo sus ojos casi negros -severos pero expresivosy sus manos -ásperas y gastadas- recuerdan que quien los posee ha trabajado duro y parejo para ganarse el pan desde que era un chiquillo. Y que los únicos juegos de los que tiene memoria siempre tuvieron que ver con sierras, gubias y formones. Raúl Segundo Acero Fuertes hace honor a sus apellidos y es un verdadero hombre de hierro. Fuerte como un roble, ese árbol de madera maciza y veta fina que era la materia prima de los artífices
de la talla; y que ahora es más escaso que un trébol de cuatro hojas. Nacido un 10 de enero de 1961, en El Ejido de Ibarra, Acero vivió una niñez con muchas privaciones pues los ingresos de sus padres, agricultores, no daban para dulces ni caros pucheros. No obstante acabó la escuela y, posteriormente, estudió tres años en el Instituto Superior de Artes Plásticas Daniel Reyes de su ciudad natal, donde aprendió la anatomía perfecta de las caras. Lo hizo por necesidad, pues su maestro Luis Fernando Potosí tallaba la madera con destreza pero guardaba sus secretos bajo siete llaves. Y Raúl no aprendió la técnica de labrar rostros con la sapiencia de su jefe. Lo que sí pudo lograr en el Daniel Reyes. Ya con sus manos expertas decidió montar su propio taller en su casa
Trabajos en Pomasqui Los trabajos que se están realizando en Pomasqui, en el norte de la ciudad, van viento en popa. Las escalinatas para bajar al nuevo parque lineal son muy útiles. Pienso que los
El maestro junto a tres de sus últimos trabajos. Aunque solo él talla, tiene cinco ayudantes.
La talla en madera es una tarea sacrificada, que necesita de mucho tesón y práctica. También es peligrosa: yo tengo un sinnúmero de cortes en varias partes del cuerpo. Será por eso que no les interesa aprender a los jóvenes, quienes se aburren pronto y se van nomás.
ibarreña. Todavía guarda su primera talla, un indígena que nació de un pedazo de sauce llorón. Cuando el señor Augusto Estrella, en ese tiempo directivo de Maquita Cusunchi, le convenció
vecinos debemos cuidar esos espacios para mantenerlos limpios y seguros. Hay que organizarnos para no permitir que se conviertan en guarida de delincuentes y para que no se arroje basura. María Fernanda Iturralde, Vecina
que se venga a Quito, don Raúl ya tenía un prestigio cimentado. Y, además, toda la herramienta necesaria para convertir troncos secos de cedro y seike en primorosas figuras de animales, en muebles ti-
po Luis XV, en columnas de corte clásico, en floreros... Claro, el equipamiento incluye ‘la base 12’, que es kit de todo tallador: tres formones rectos y uno sesgo, cuatro gubias anchas y cuatro gubias pequeñas. Su primer búnker quiteño nació entre la calle Ríos y el pasaje Oña, en La Tola Baja, hace 30 años. Luego se cambió una cuadra más arriba, a la Ríos N4-270 y Chile, donde funciona hasta la actualidad. Allí, de 06:30 a 18:00, de lunes a sábado, sus manos
Cansado de los cables A mi me encanta la vista que hay desde este sector de la Pólit Lasso, pero el lío es que uno quiere tomar alguna fotito y salen primero los postes, los focos y los cables. Eso es feo porque con tanto tallarín
toscas y lentas se transmutan en máquinas perfectas y dan vida a caballos que trotan de por vida y a toros que embisten desde siempre. Figuras que son buscadas con asiduidad por muchos quiteños y afuereños. Y a precios sin regateo. Lo que le ha permitido dar el estudio a sus tres hijos, tener casa propia y una Chevrolet Luv flamante. Mire al maestro Raúl Acero hablando de su profesión.
no se puede aprovechar la vista bonita que hay en este barrio. Ojalá en algún momento también se haga acá el soterramiento de cables, como en los bulevares. Esto afea la ciudad. Milton Casares, Morador
Sábado 23 de marzo del 2013
Caso Central Técnico
Fiscal apoya el dejarlos libres
El presidente de la Corte indicó que en los próximos días dará a conocer su decisión
LAS
PEPAS Guayaquil Liberan a un secuestrado Unidad Antisecuestro y Extorsión de la Policía liberó a un joven de 22 años que permaneció en cautiverio por seis días. Él salió de la finca de su padre en una moto y en el trayecto fue interceptado por desconocidos.
Los Ríos Policía recuperó computadoras A las 08:30 llegaron familiares y amigos de los tres aprehendidos.
C
ada audiencia que enfrentan los estudiantes del Colegio Central Técnico lo hacen con barra propia. Mientras en la presidencia de la Corte Provincial de Pichincha se analizaba sustituir la prisión de Jaime P., Anderson A. y Carlos C., sus amigos afuera alzaban la voz en un solo grito: “¡Libertad!”. Una docena de allegados esperaron desde las 08:30 hasta las 09:40 de ayer para conocer la resolución del juez Marco Maldonado. Con carteles y gritos, ellos pidieron que sea retire la orden de prisión preventiva. Henry D., de 17 años, tomó un bus desde Turubamba, en el sur. A las 08:35, fue uno de los primeros en llegar para apoyar a sus amigos. En el noveno piso, el fiscal Borman Peñaherrera señaló que, en la audiencia de la semana pasada, el juez Daniel Lasso no explicó porqué negó la libertad a los 10 jóvenes. El funcionario, junto con el abogado de la defensa, Patricio Armijos, solicitó que se
El 22 de febrero: en los exteriores del Central Técnico, estudiantes quemaron llantas, paralizaron el tránsito y habrían atentado contra bienes privados, según la acusación. 26 de febrero: los alumnos suspendidos y los 12 detenidos pidieron que las autoridades del plantel intercedan en el caso. 12 de marzo: los padres asistieron a la Asamblea Nacional. Allí pidieron que se analice el caso y se conceda la libertad.
cambie la medida a los tres alumnos por otra como no salir de país o presentarse en el juzgado. “Me pronunciaré oportunamente”, señaló el juez. Añadió que en los próximos tres días dará un dictamen por escrito. Los amigos de los jóvenes
7
EN LA CALLE
indicaron que seguirán apoyando con carteles. Al plantón también arribó Miguel A., de 16. De su mochila sacó un cartel con el mensaje:“Libertad estudiantes Central Técnico” y los colores del plantel. La llegada de David C., uno de los procesados que recuperó la libertad en este caso, sorprendió a los manifestantes. “Cuando estuvimos en prisión nos cuidamos. Ahora que estoy libre debo apoyarlos”, dijo. Él fue liberado el lunes pasado. Su abogado demostró ante el juez que el día de la protesta fue al colegio a retirar documentos para inscribirse en la universidad. Del grupo de los 12 alumnos detenidos el 22 de febrero tras las protestas cerca del plantel, David C. y Joffre C. son los únicos a quienes sustituyeron la prisión por la presentación cada 15 días ante el juez. “El cartel tiene un mes. Lo mandamos hacer para la primera marcha de apoyo”, dijo Miguel A.“Mejor educación, menos represión”, gritaron los familiares.
Uniformados hallaron equipos de computación que fueron reportados como robados de una escuela en Babahoyo. Según los agentes, durante el allanamiento no hubo detenidos.
Quito Fiscalía recoge versiones La Fiscalía tomó ayer las versiones de dos amigos de Juliana Campoverde, desaparecida en el sur de la ciudad desde julio del 2012. Los jóvenes señalaron que la vieron por última vez en una discoteca.
Delincuencia Los encontraron con armas y sin papeles
E
l vehículo sin placas llamó la atención. Los agentes pidieron a los cinco ocupantes que se bajen. Los registraron. En la guantera del auto encontraron una pistola, ocho balas que no habían sido utilizadas, una navaja y un cuchillo de cocina. Las cinco personas que iban en el vehículo intentaron explicar que el arma de fuego no era ilegal. Los agentes pidieron los papeles. “Están en mi casa”, respondió Carlos J., uno de los detenidos. El patrullero se dirigió a un condominio ubicado en la av. Galo Plaza. En el interior de la vivienda no encontraron los permisos para portar la pistola. Según la Policía, en el lu-
gar habían objetos presuntamente robados. Allí, dos mujeres fueron arrestadas. Sin embargo, ayer en la audiencia, el juez ordenó su libertad, porque los policías no tenían orden para el allanamiento. se inició una investigación A los cinco detenidos en el vehículo se les inició cargos por tenencia ilegal de arma. Cuatro personas recibieron prisión y a una mujer el juez dispuso arresto domiciliario porque tenía 22 semanas de embarazo.
Estados Unidos Condenan a hombre que cocinó a su esposa
E
l dueño de un restaurante en Estados Unidos, que según confesó cocinó el cadáver de su mujer para eliminar todo rastro del mismo, fue condenado a entre 15 años y prisión perpetua en Los Angeles. Un jurado había declarado culpable de haber matado a su esposa al hombre, de 49 años, en septiembre pasado.. La víctima de 39 años desapareció en el 2009 sin
dejar rastros. Su cadáver no fue encontrado. Cuando el hombre comenzó a ser investigado en febrero del 2011 por la Policía, reconoció ante los investigadores que, tras una pelea, ató y amordazó a su esposa. Al otro día la encontró muerta y decidió hervir a fuego lento a su mujer para no dejar rastros del cadáver. Así, eliminó los restos de su esposa junto a otros desechos líquidos del restaurante. / EFE UN
Bomberos enseñan seguridad Evacuación en caso de terremoto, rescate en alturas y uso de extintores son algunas de las charlas que imparte hoy el Cuerpo de Bomberos de Quito. La casa abierta se realiza en la Tribuna de Los Shyris.
8
Sábado 23 de marzo del 2013
EDITORIAL
deshumorado kléber
Un día difícil
Y
a se venía vislumbrando la dificultad para que, en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), lleguen a un acuerdo los países que apoyaron el proyecto mexicano para reformar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y los cuatro países de la Alba que son partidarios de otra clase de reformas y ahora quieren disponer de tiempo para buscar apoyos para su proyecto. El canciller ecuatoriano Ricardo Patiño aceptó que no había elementos para llegar a consensos y durante la larga reunión atacó
El sabio no enseña con palabras, sino con actos. Lao-tsé / Filósofo chino
duramente al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, aparentemente buscando que la mayoría adversa realice concesiones para lograr un acuerdo o acepte prorrogar las discusiones. “El debate recién comienza”, dijo el canciller de Ecuador. Los países de la Alba y el resto han venido discrepando fundamentalmente en temas muy importantes como la financiación, la calidad de las relatorías e incluso la ubicación de la sede. Hasta ayer el bloque se mantenía con los cuatro países que han venido actuando juntos: Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua.
Se espera que la transición venezolana sea ordenada. ¿Por quién? Capriles reta al “hijo” de Chávez ya que no venció al papá. Cree Capriles que el “hijo” de Chávez está inmaduro. Zavala, el pastor , fue condenado por ejercer la libertad de expresión. Rajoy afirma que es vertical porque tiene tendencia al vértigo. La situación en España es “inaceptable”, con “escasas” excepciones. Cuatro vías atravesarán el viejo aeropuerto con puentes aéreos.
Auxilio
El cambio
Soy estudiante del Décimo Año EGB del Colegio Sebastián de Benalcázar; escribo esta carta porque me preocupa la seguridad del sector La Carolina, en el norte de Quito. Cerca del parque La Carolina el día martes 19 de marzo un hombre disparó a una mujer extranjera de 52 años por USD 6 500. Igualmente, el pasado 7 de febrero un conserje fue asesinado, los residentes se quejaron de que se producen a diario. Si no hay seguridad para extranjeros ni para las personas del sector, ¿cómo habría seguridad para los estudiantes que caminamos en esta zona?
Soy una chica de 14 años de edad, estudiante del Colegio Benalcázar. Me parece muy merecedor hablar del cambio de ubicación del plantel Sebastián de Benalcázar. Hace tiempo el alcalde de Augusto Barrera hizo una clara promesa de extender las instalaciones de dicho colegio, recalcando que ya no solo habrá desde octavo año de EGB hasta tercer año de Bachillerato, sino que se convertirá en una gran unidad educativa. Se dice que los planos ya están elaborados, lo único que se espera es la orden del Alcalde para poder comenzar a construirlo; se afirma que va a hacer una obra de arte,
Karla María Castro
con mucha tecnología y tranquilidad, ya que será construido en los alrededores de lo que será el mejor parque de la ciudad. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si se traslada o no, es uno de los mejores colegios del país que tiene merecido el honor de agrandar sus instalaciones para seguir educando con calidad como lo ha hecho siempre. Solange Josselyn Limaico
Violencia Soy estudiante del Décimo año EGB del Colegio Sebastián de Benalcázar. En la actualidad, se están viviendo situaciones de violencia física y sexual en la sociedad; por ejemplo, secuestros,
violaciones y robos. Lo que ha abierto las mentes de los ciudadanos para combatir esto mediante redes sociales, las cuales se han vuelto una herramienta muy útil. También han salido a la calles para hacer huelgas en combate de este dilema, la gente se ha mostrado muy unida, lo que demuestra el buen corazón de los quiteños. Las autoridades empezaron a tomar las respectivas acciones para detener y evitar que se propague dicho caso. No debemos dejar que estos criminales nos atemoricen, hay que demostrar fuerza y no miedo ya que de eso se aprovechan para hacer sus fechorías. Pamela Lizeth Sandoval
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 23 de marzo del 2013
9
EN LA CALLE
Nancy Verdesoto / UN
Derechos Humanos
‘nos salimos’
Dura pelea en la OEA
Hubo un momento en que el canciller Patiño advirtió que Ecuador preferiría “estar fuera del Sistema (Interamericano de Derechos Humanos)” en una aparente amenaza de denunciar la Convención de Derechos Humanos, como hizo en septiembre Venezuela.
La propuesta de Ecuador no obtuvo apoyo mayoritario
P
obre Ricardito Patiño... el canciller ecuatoriano se quedó con los churos hechos. Esto debido a que la propuesta del Ecuador de reformar el Sistema Interamericano de Derechos Humanos no fue apoyada por la mayoría de los países miembros de la Organización de Estados
Americanos (OEA). Pero don Ricki no se fue con las manos vacías. Junto con los representantes de otros tres países de la Alba (Venezuela, Bolivia y Nicaragua) había pedido que el tema de las reformas a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) siga en debate.
“Se trata de cerrar el debate”, dijeron varias voces, incluso de dirigentes de la OEA y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, la CIDH. “Nada de cerrar el debate. Tiene que seguir ahora, en junio y si es necesario en el 2014”, fue la respuesta que dieron cuatro países de la Alba: Ecuador, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Una decena de cancilleres asistió al evento de alto nivel. México presentó un proyecto de resolución final que buscaba consensos. ¡Nada jabón! Al contrario, el cuarteto de la Alba dijo “ese proyecto no me gusta” y presentó otro proponiendo seguir en el debate por meses o años si fuera necesario hasta lograr implantar los cambios
La reunión tardó más de 12 horas. Se pensó votar un documento de mayoría. Al final hubo consenso.
Polémica Alvarito no quiere dar la cara
Por Jorge Ribadeneira ”Choque en Washington” fue, en realidad, la Asamblea General Extraordinaria de la Organización de Estados Americanos (OEA) que se realizó ayer en la capital estadounidense. Un tremendo choque.
No pasó de eso, pero de todas maneras forzó a que el tema de las reformas siga abierto.
que buscaban. El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, llevó la voz cantante representando al cuarteto. Sostuvo que se ha tratado de afectar el proceso de “fortalecimiento” (de la Comisión) que el Ecuador ha impulsado. Acusó a los medios de comunicación y defendió la conveniencia de aplicar las reformas planteadas por los países de la Alba, respecto a las medidas cautelares, las relatorías, el financiamiento de la CIDH y la sede. Varios países afirmaron que el proyecto ecuatoriano tendía a debilitar a la Comisión. Otros- entre ellos México, Estados Un idos, Argentina, Canadá, Chile- ofrecieron mayor apoyo económico. Hubo pronunciamientos favorables a que San José de Costa Rica sea la ciudad escogida en caso de aprobarse un cambio de sede. Ecuador había sugerido que la sede sea trasladada a la Argentina.
¡
No estaba muerto, andaba de parranda! una frase que le quedaría como anillo al dedo al millonario empresario guayaquileño Alvarito Noboa. Y es que la polémica por saber dónde está, continúa. Por un lado el Gobierno se ratifica en que Noboa no ha salido del país. Mientras tanto su abogada, la guapa Sylka Sánchez sostiene que Alvarito sí salió de la patria “por negocios”. No obstante, cuando se le pregunta ¿Dónde está? dice desconocer su paradero así como la forma en cómo salió del país. El lío es que Alvarito tenía la prohibición de abandonar el Ecuador por una deudita de USD 133 millones con el SRI. Archivo / UN
Alvarito Noboa, empresario millonario
Durante la reunión otros países querían que el tema de las reformas quede cerrado. Finalmente hubo consenso, tras más de 12
horas de debates, en que el asunto de las reformas siga en discusión. Eso sí, el tema del financiamiento quedó ya ce-
rrado al garantizarle a la CIDH sus vías alternativas de lograr fondos y ya no solo de los estados miembros como proponía Ecuador.
10
EN LA CALLE
Sábado 23 de marzo del 2013
Carchi
Las
Pepas
Tulcán vivió un pregón distinto
Cuenca Se inaugura un Centro del Saber
El lobo feroz, el morocho y el pan resaltaron en el pregón de las fiestas de la capital carchense Dalia Montalvo / UN
Nueve mujeres de San Mateo se capacitaron.
Manta Ellas no solo saben cocinar pescado frito...
El sexto Centro del Saber se inauguró en Cuenca. Los habitantes del sector Los Totems serán beneficiados. Ellos tendrán un espacio para actividades culturales, intelectuales y de distracción.
Redacción Manta
L Las comparsas y carros alegóricos pasaron por el centro de Tulcán.
Las fiestas de Tulcán deben ser sin consumo de alcohol para que todos disfrutemos” Julio Robles, alcalde.
Redacción Sierra Norte
L
a avenida Coral, en el centro de Tulcán, fue el escenario para el desarrollo de juegos tradicionales y la degustación de los platos típicos de la ciudad. Ayer, 75 delegaciones participaron en el pregón por las fiestas de la capital del Carchi. El 11 de abril, Tulcán cumplirá 162 años como cantón. El Municipio dio inicio a la celebración con un vistoso desfile. La imaginación y la alegría carchense resaltaron durante el corso. Esta vez, el desfile tuvo
tres temáticas: juegos tradicionales, platos típicos y personajes representativos de Tulcán. La recreación del salto de la cuerda, la rayuela, el trompo, entre otros, fueron puestos en escena por estudiantes. El alcalde de Tulcán, Julio Robles, tuvo que bailar, saltar la soga, columpiarse, escapar del lobo y probar todos los platos que le ofre-
La programación El 11 de abril habrá el desfile cívico militar y la sesión solemne. El día 13 se efectuará el pregón de la confraternidad en el sur de la ciudad.
La Comisión de Fiestas invitó al presidente de la República, Rafael Correa y a los ministros de Estado, para la fiesta principal.
El Municipio asignó USD 40 000 para las actividades culturales, sociales y deportivas por las fiestas. También se pide apoyo a la empresa privada del cantón.
Estas fiestas tienen el lema de cero alcohol. La idea es que todos los habitantes de la ciudad de Tulcán se diviertan, pero sin excederse en las bebidas alcohólicas.
cieron hombres y mujeres vestidos con disfraces. La reina de Tulcán, Tatiana Salazar, y la señorita Patronato, Nicole Herrera, también destacaron por sus dotes artísticos. Jofre Benavides, comisario municipal y organizador del evento, explicó que el pregón tuvo éxito, pese a que la Dirección Provincial de Educación no autorizó la participación de todas las instituciones educativas. “Solo los estudiantes que integraron las delegaciones pudieron asistir. La mayoría acudió a clases. Asimismo tampoco contamos con la participación de las instituciones públicas”. Los representantes del mercado central también estuvieron en la parada. Ofrecieron los habituales quimbolitos a los espectadores y mostraron un baile tradicional. Asimismo se presentó el grupo de bailoterapia de esa plaza. Las leyendas de la ciudad tampoco faltaron a la cita. El duende, las voladoras, las brujas buenas encargadas de llevar las noticias y los espíritus rindieron su homenaje en el inicio de las fiestas de cantonización.
a carne de pescado tiene nuevos usos en San Mateo, un enclave marino ubicado en el suroeste de Manta. Nueve mujeres, esposas y madres de familia, asistieron a cursos prácticos en la Escuela de Pesca en el puerto manabita. Ahí aprendieron cómo transformar la carne de pescado en porciones para hamburguesas, filetes precocidos y hasta chorizos. Esta semana, ellas prepararon un buffet y lo sirvieron a los invitados que llegaron a la inauguración de una planta piloto para procesamiento de pescado, construida con aporte de la Fundación de Cooperación Pesquera de
Yasiko Kara, de la Fundación, asistió a la inauguración. Estela Franco dijo que el objetivo es crear una microempresa y piden apoyo.
Ultramar de Japón en los predios del muelle artesanal de San Mateo. Sonia Lucas dijo: “Nosotras solo sabíamos hacer pescado frito y estofado, ahora preparamos una variedad de platos. Estamos seguras que vamos a enseñar a nuestras compañeras cómo hacer bolitas, hamburguesas, croquetas y hasta pescado ahumado”, contó Lucas.
Guayaquil Ayuda para los damnificados El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil lidera una campaña para ayudar a los damnificados por el invierno. Quienes quieran hacer sus donaciones pueden acercarse a las diferentes estaciones de la ciudad.
José Mafla/ UN
Loja Avanzan obras en el aeropuerto
La colecta Ibarreño Solidario 150 brigadistas recolectaron ayer ayuda económica para 38 vendedores del mercado Amazonas, de Ibarra, que perdieron sus puestos en un incendio. Hasta las 17:30 se recaudaron USD 10 200, según Fausto Romero, vocero del Municipio. R. Sierra Norte
La pista, torre de control y el cerramiento del aeropuerto Camilo Ponce Enríquez, en Catamayo, están listos. Esto se dio a conocer luego de una inspección que realizaron las autoridades en el lugar.
Sábado 23 de marzo del 2013
11
EN LA CALLE
Vientos helados Nieve y frío ponen en alerta al Reino Unido
Vaticano
Papa Francisco es un feligrés más E
El Pontífice argentino dio otro gesto de humildad. Compartió misa con personal de limpieza. AFP
n el norte de Inglaterra, Irlanda del Norte y el sur de Escocia se declaró alerta por riesgo de inundaciones y peligros en las carreteras debido a fuerte nevada. Los condados de Devon y Cornualles, en el suroeste de Inglaterra, son los más afectados por las inundaciones. Esta nevada sopla vientos helados, por lo que las carreteras han sido bloqueadas y se han suspendido vuelos en el aeropuerto internacional Leeds Bradford en Irlanda del Norte. La Agencia Medioam-
Un hombre camina con dificultad sorteando el viento y la nieve.
Ansa
A
yer, a las 07:00, el Papa celebró una misa en la Casa de Santa Marta con el personal encargado de la limpieza, con unos 30 recolectores de basura, limpiadores y jardineros del Vaticano. Al Pontífice se lo vio sentado, solo, rezando en las sillas del fondo de la sala. El gesto cosechó emoción y elogios de los trabajadores. “Somos los invisibles. Encontrarse frente al Santo Padre, en una misa, para nosotros es una cosa que no sucede todos los días. Me daba vuelta y veía la cara de mis compañeros. Salimos todos con los ojos brillosos”, contó Luciano Cechetti, responsable del servicio de los jardines. En la homilía se destacó un breve pensamiento muy
bello a su estilo, afirma el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi: “Si nosotros tenemos el corazón cerrado, si tenemos el corazón de piedra, las piedras llegan entre las manos y estamos listos a lanzarlas, y por ello es necesario abrir el corazón al amor”. Los trabajadores que participaron en la misa en Santa Marta, donde vive temporalmente el Papa argentino hasta que esté listo el apartamento papal, normalmente cumplen sus tareas en la plaza San Pedro. Su participación en esta homilía fue excepcional. La sencillez del papa Francisco no sólo brota lágrimas a fieles, pues llega a ser inspiración de letras y músicas de canciones. Internet y las redes sociales están repletas de videos con las últimas creaciones
musicales. Quizá la más famosa sea la “Cumbia Papal”, compuesta por humoristas argentinos. Guillermo Gómez, un policía y actor, ha escrito la letra del tango “Papa Francisco”, que habla de la cotidianidad de Bergoglio en su barrio Flores. Italia no se queda atrás. El rapero Dino Dispenza ha compuesto el tema “Carta al Papa”, en el que pide a Francisco que autorice el divorcio, acepte a los homosexuales y luche contra los abusos sexuales.
S
egún autoridades judiciales españolas, las expulsiones de propietarios o inquilinos sobre endeudados regis-
Ecuatorianos protestan por los desahucios.
mundo
Bolivia No se llamará “Evo Morales” Orureños lograron ayer un acuerdo para que el aeropuerto no tenga el nombre del presidente Evo Morales. Tras 40 días de protestas seguirá llamándose “Juan Mendoza”, nombre del héroe de la aviación boliviana. EFE
biental ha emitido 18 alertas de riesgo de inundación en diversos puntos del territorio. / EFE
España Un nuevo récord de desalojos en España El viernes el papa Francisco se reunió con el cuerpo diplomático mundial.
Breves del
traron un nuevo récord en 2012 en España. Aumentó en un 16,7% respecto a 2011, llevando el número de desalojados a casi 253 000 desde el 2008. Símbolo de la crisis en España desde el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008 y la disparada del desempleo, los desahucios provocan la indignación del país, agudizada por varios suicidios de personas que estaban a punto de perder sus viviendas. Entre las regiones más afectadas figura Cataluña, (20,3% del total de órdenes de expulsión) y Andalucía (con 19,6%). / AFP
China La primera dama es una soprano La comunidad operística de China pidió a la nueva primera dama del país, la soprano Peng Liyuan, que no abandone el mundo de la ópera, pese a sus obligaciones políticas. EFE
12
Sábado 23 de marzo del 2013
EN LA CALLE UN
en el
sur Lo nuestro Alfa Voces en la Castaways La música nacional será cantada por Alfa Voces. Junto a ellos estará la música de José Luis y Jorge Armando. Hoy, en Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), a las 20:00.
La Toquilla es una manabita que interpreta temas nacionales y de rock.
Mes de la mujer
Un concierto solo para chicas Varios artistas nacionales quieren rendir un homenaje al ser más hermoso del planeta
Y
a pasó el Día de la Mujer, pero este precioso ser se merece que lo festejen todo el año. Cómo olvidarnos de las mamis con sus tiernas caricias y consejos en nuestro primer día de escuela o de ese primer beso que recibimos de una linda chica. Por eso, Gamatv quiere cerrar con broche de oro el mes de la mujer con un festival lleno de estrellas nacionales, de forma gratuita. En el evento estará La Toquilla, joven y nueva cantante que ya se ha ganado fans con
La cita es hoy a las 14:00, en el Centro de Eventos Quitumbe (av. Morán Valverde y Teniente Hugo Ortiz). Valeria Mena, Bolo Rodríguez y Robin Martínez son los animadores.
sus temas nacionales con un toque de guitarra eléctrica. Considerado como dueño de una de las mejores voces del país, también se presentará Israel Brito con sus temas romanticones. Los pasillos, albazos y pasacalles estarán a cargo del Trío Colonial y de los Hermanos Núñez. En la farra no podían faltar esos temas tropicales que nos hacen mover el esqueleto hasta más no poder. Por eso, la Orquesta Zandunga y Carolina Aguirre pondrán todo su sabor latino y bailable. ¡Vaya y disfrute! Israel Brito, una de las mejores voces del país. Su repertorio está lleno de temas románticos.
Para bailar Star Band y sus éxitos Hoy es el turno de los temas más conocidos de Star Band. Junto a ellos, sobre escena, Glorita Cedeño y Angie ‘Tu dulce tentación’. La cita es en El Refugio (av. Mariscal Sucre y La Raya), a partir de las 19:00.
en el
norte Variadito Para todo gusto en la Ñucanchi Hoy, en la Ñucanchi Peña, se presenta Fernando Guevara con su música variada. Junto a él, Huipala, Los Ruiseñores de América y Karina Santiana. Av. Universitaria y Armero, 20:00.
en EL
CENTRO Una peña Música del recuerdo Hoy se presenta Milton Rodríguez con temas del recuerdo. Junto a él, Mónica Chica y sus canciones contemporáneas. Noches de Quito (Jorge Washington y Juan León Mera), 20:00.
¡Fuego! Jeanneth le prenderá Mónica Zarate, Betty Gherman y Jeanneth ‘La chica fuego’ (foto). Discoteca Dance Fashion ( Libertad y Vista Hermosa), 18:00.
Mezclas Los DJ y sus platos
En Chillogallo Cecy Narvéz y su chicha
Hoy, las mejores mezclas sonarán con DJ Peluche, Culebra y Antony. La farra es en Super Gaby’s (av. Maldonado), La Ecuatoriana.
Hoy, Cecy Narváez le ofrece su buena chicha. La cita musical y bailable es en la discoteca P7 (bajo el puente de Chillogallo), 18:00.
Hablar de cine Una charla con Mateo Herrera El cineasta ecuatoriano Mateo Herrera brindará una charla sobre su proyecto en marcha ‘Tinta sangre’. El conversatorio será hoy, a las 15:00, en el auditorio del Centro de Arte Contemporáneo (antiguo Hospital Militar).
Latinoamérica Charlie le hace a la trova En el bar La Leyenda Café Concierto predomina lo latinoamericano. Charlie Bustos (foto) canta temas de Facundo Cabral, Víctor Heredia, León Gieco, y más. Hoy en las calles Guayaquil y Morales, 20:00.
Sábado 23 de marzo del 2013
13
EN LA CALLE Archivo / UN
en el
NORTE Coreografía Una pieza de baile animal La Compañía Nacional de Danza lleva a escena ‘El carnaval de los animales’, una producción divertida sobre el cuerpo y la música. Hoy, 20:00, Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
El director juega con la sangre y el humor en su propuesta fílmica
Cine al rojo vivo
Cuatro ‘pelis’ de Tarantino En el cine Ochoymedio se presenta un maratón con filmes del polémico director
S
e ha dicho que lo que Quentin Tarantino hace en sus películas es una caricatura de la violencia; también que lo único que lo mueve es la venganza; o que todo lo que ha puesto en la gran pantalla es solamente un ‘remix’ de producciones clásicas. Y sí, todo eso y más se concentra en la filmografía del director estadounidense que a sus 30 años sorprendió a la industria con ‘Pulp Fiction’. Esta ‘peli’ jugaba con ritmos y tiempos, con distintos niveles de humor, con la música y con
Funciones: a las 14:30, ‘Reservoir Dogs’; a las 16:00 ‘Jackie Brown’; a las 19:00, ‘Pulp Fiction’; a las 21:30, ‘Death Proof’. El cine se ubica en Valladolid y Vizcaya (La Floresta).
el mismo espectador. Pero en su currículo, esta cinta no es un éxito único, pues Tarantino es padre de títulos que siempre han causado revuelo y, ciertamente, gracia en los espectadores que lo siguen. Por ello, el cine Ochoymedio, un espacio con programación de calidad, propone para esta tarde una maratón con los trabajos del director ganador del Oscar por Guión original, en dos ocasiones. ‘Reservoir Dogs’, ‘Jackie Brown’ y ‘Death Proof’ completan la cartelera de este especial.
Museo Conozca el valor de Guayasamín Las pinturas y la vida del reconocido artista ecuatoriano se exhiben para sus ojos y saber en la Capilla del Hombre y en su Casa Museo. La dirección es Mariano Calvache y Lorenzo Chávez (sector Bellavista).
en el
CENTRO Muestra Entre lo de ayer y lo de ahora En la Casa de las Artes La Ronda (Morales 999 y Venezuela) se presenta una exposición artística que invita a conjugar las tradiciones con la contemporaneidad: un salto en el tiempo.
en EL
SUR Ciencia La diversión con el ingenio
‘Pulp Fiction’ se desarrolla al ritmo del twist y del rock ‘n roll.
El Museo Interactivo de Ciencia invita a crear un pluviómetro para predecir el clima de la ciudad. Todos los niños son inventores y científicos en este espacio, ubicado en Chimbacalle.
Familiar Tradición en la Casa de la Música Se presentan Carlos Grijalva (foto), Gustavo Lovato, Enrique Sánchez y Julio Andrade. Mañana (17:00), Valderrama y M. de Jesús.
Danza Lo andino y lo criollo
Retro Una fiesta con el pasado
Por Domingo de Ramos, mañana habrá un festival de danza andina, criolla y afro, en el Ágora de Carcelén (Administración La Delicia), 10:00
Además de la ya tradicional Milonga sabatina habrá fiesta con sonidos de los años 50, 60 , 70 y 80. Hoy, en el Cafelibro, a las 19:00 y a las 22:00.
Festival Suena la Música Sacra Hoy, en el Centro de Arte Contemporáneo, se presentan los sonidos místicos de la agrupación Onyx, como parte del Festival de Música Sacra y de la Semana Santa. La cita se desarrollará desde las 19:00.
Feria Fanescas y artesanías La Fanesca más grande del mundo se está cocinando en la Plaza Quitumbe. Esta feria para degustar el tradicional plato para estas fechas está abierta hasta el domingo 31 de marzo, desde las 10:00, hasta las 18:00.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 23 de marzo 2013
14
FUTBOLERO Alegría antes de medir a Paraguay
Los charros de la Tri Sin tensiones y con tranquilidad, Ecuador quema las horas previas al partido del martes
Paúl Rivas / UN
Suárez, Benítez, Rojas, Montero y Ayoví, reconocidos por la Embajada mexicana. Se nota el respeto que hay por los compatriotas en aquel país.
S
olamente faltaron las trompetas, las guitarras y la voz del mariachi para que se armara una fiesta en la Casa de la Selección ecuatoriana Christian Benítez, Christian Suárez, Joao Rojas, Jefferson Montero y el capitán Walter Ayoví recibieron un homenaje de parte de la Embajada mexicana que incluyó una placa conmemorativa, una medalla y un singular sombrero de charro, al puro estilo de los que se utilizan en la tierra de los aztecas. Uno a uno, los futbolistas fueron llamados por Víctor Mestanza por sus seudó-
nimos desde el ‘Chucho’ Benítez hasta el ‘Chivo’ Suárez. Tan emotivo fue el momento que hasta ‘Jeff’ Montero casi olvida su gorra de ‘Felipao’ en la sala. La celebración fue con motivo del aporte que han realizado los cinco seleccionados al fútbol mexicano y tampoco faltaron los elogios de parte de Francisco Acosta, secretario de la Federación. Sin temor por el rival Poco tiempo después de culminar con el emotivo acto, Christian Suárez y Walter Ayoví contaron cómo toman el compromiso que el martes tendrán con
Entradas a la venta el lunes Las aproximadamente 2 500 entradas disponibles para el juego se venderán el lunes desde las 09:00 en las boleterías del estadio.
que los palcos y las generales se encuentran agotados.
Únicamente hay preferencias y tribunas, ya
Las preferencias en las ventanillas tienen un precio de USD 40, mientras que las tribunas se cotizan en USD 70.
la Selección albirroja. “Nosotros no nos consideramos favoritos ni pensamos en los ocho puntos. Cada uno de los siete partidos que nos quedan serán
finales”, expresó Ayoví, que milita en el Monterrey. Mientras, Suárez se enfocó en el gran momento que vive la Selección tras la victoria ante El Salvador
y el ascenso del equipo en el escalafón de la FIFA. “Hemos trabajado duro y estamos en el mejor momento posible”, dijo el espigado delantero del Pachuca. Lo que se viene... El combinado ecuatoriano se encerrará en la Casa de la Selección con la mira puesta en lo que será el encuentro frente a Paraguay previsto para el próximo martes a las 16:00. La Selección nacional cumplió con su último entrenamiento con acceso a los periodistas en el que los futbolistas aprovecharon para hacer ejercicios re-
generativos y jugar futbolvóley. Por la noche los jugadores acudirían a cenar a un restaurante de la capital cuyo nombre no se quiso revelar. El plantel se quedará concentrado hasta el martes para pulir los detalles del equipo que saldrá a la cancha contra los guaraníes. De momento no se ha confirmado ninguna ausencia o lesión. Pedro Quiñónez fue el único jugador que salió golpeado en el partido del jueves con El Salvador pero el mismo DT Reinaldo Rueda confirmó que llegaría con normalidad al cotejo del próximo martes.
Sábado23 de marzo del 2013
15
EN LA CANCHA Miguel Rojo / AFP
Empate en Montevideo
Recorrido por
el mundo
Entérese Con el récord de más campeonatos y todos con la misma camiseta El empate de Benítez, al final, fue un premio para Paraguay, poco propositivo y sin individualidades.
Cardozo es la baja guaraní
U
ruguay y Paraguay igualaron 1-1 en un vibrante partido por la undécima fecha de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Brasil 2014. Los goles fueron convertidos por Luis Suárez (81’), mientras que Édgar Benítez empató (85’). Suárez fue el mejor hombre en ofensiva de los locales, el cual fue secundado por Nicolás Lodeiro y Diego Forlán para que lo asistieran. El DT de los charrúas, Óscar Tabárez, dejó en el banco de relevos a Edinson Cavani, máximo goleador de la Liga italiana. El artillero del Liverpool de Inglaterra fue muy bien marcado por la zaga guara-
Paraguay empató a Uruguay sobre el final y llega a Quito en busca de su recuperación ní, pero pudo demostrar su capacidad goleadora con un remate cruzado sobre el final del partido, el cual hizo estallar al Centenario de Montevideo, porque le daba la victoria parcial y tres puntos decisivos. Pero cuatro minutos después un error defensivo de Diego Godín y Diego Lugano, posibilitó el empate por la oportuna intervención del ‘Pájaro’ Benítez, quien liquidó al portero Fernando Muslera, que salió desesperado pero no pudo evitar el gol.
Uruguay jugó mejor, dominó en el primer tiempo, pero no pudo concretar sobre la portería defendida por Diego Barreto, quien estuvo acompañado además por una defensa sólida integrada por Iván Piris, Pablo Aguilar, Paulo da Silva y Miguel Samudio. Paraguay apostó a defenderse e intentar algún contragolpe. Llegó en un par de ocasiones mediante jugadas de tiro de esquina o algún remate desde afuera del área. “Me voy satisfecho. No
será lo que necesitamos, pero el desarrollo del encuentro, cómo se dio, y el empate jugando Paraguay como lo hizo, me deja satisfecho”, señaló el DT de la ‘Albirroja’, Gerardo Pelusso, quien añadió que no festejó el empate porque dijo que su equipo buscaba el triunfo. “Paraguay viene en alza y en Quito vamos para recuperar camino”, completó el estratega uruguayo. Al recibir la segunda tarjeta amarilla, Óscar Cardozo se pierde el juego frente a Ecuador del próximo martes (16:00) en Quito, mientras que Uruguay perderá para el partido contra Chile a Maximiliano Pereira y Diego Pérez.
Contundente Colombia Pese al 5-0, Pekerman no cae en triunfalismos
C
El delantero Teófilo Gutiérrez (centro) fue la gran figura en el estadio Metropolitano de Barranquilla.
olombia se apoderó del segundo lugar de la eliminatoria al golear 5-0 a Bolivia en Barranquilla y convertirse desde ayer en el nuevo escolta de Argentina en la clasificatoria. Los goles del equipo que dirige José Néstor Pekerman los marcaron Macnelly Torres, Teófilo Gutiérrez (2), Radamel Falcao
García y Pablo Armero. La Selección ‘cafetera’ ha marcado 11 de sus 19 goles, en sus últimas tres presentaciones en casa. Para Radamel Falcao, había que tener paciencia para lograr la victoria. Más cauto, Pekerman hizo una advertencia. “Hay equipos que sienten que pueden ganar sin trabajar. Espero que eso no pase”.
Carlos Ron y Fabián Paz y Miño son los futbolistas profesionales ecuatorianos con mayor número de campeonatos ganados con la misma divisa, la de El Nacional en 1973, 1976, 1977,1978, 1982, 1983,1984 y 1986. Ninguno de los dos jugó en otro equipo. Paz y Miño fue a Brasil para tratarse una lesión crónica. Berkle
España Finlandia los heló en Gijón La Selección española se estrelló contra un muro que plantó Finlandia en El Molinón, al igualar 1-1 en la única llegada y dejar a la ‘Furia’ con la obligación de ganar a Francia, en París.
Portugal Salvaron empate en Ramat Gan Israel y Portugal empataron (3-3) en duelo de escoltas del Grupo F de la eliminatoria europea. Un gol de Fabio Coentrão en los adicionales mantiene a Portugal con posibilidades aún.
San Marino Inglaterra los aplastó feo Inglaterra le propinó al débil combinado de San Marino una goleada histórica de 8-0. Los ingleses no ganaban así desde 1984, cuando se impusieron también por 8-0 a Turquía.
16
Sábado 23 de marzo del 2013
EN LA CANCHA
Triunfo sureño en Lima sobre Chile (1-0)
por el
Perú, de nuevo en la pelea
El 7 de junio, los sureños medirán a Ecuador en condición de dueño de casa Martín Bernetti / AFP
E
n los cálculos previos, el empate entre Perú y Chile era el resultado más conveniente para Ecuador, en su lucha para clasificar, lo más pronto posible, a la Copa del Mundo. ¿Por qué? Razones sencillas. Perú apenas alcanzaría 9 puntos, los que lo dejaban fuera de la lucha por una clasificación directa. A este hecho, hay que añadir que los sureños no jugarán en la jornada del martes. Aparte, Chile se quedaba estancado abajo, con solamente 13 puntos, más cerca del repechaje que de la clasificación directa. Y ese empate, finalmente, se estaba escribiendo en el estadio Nacional de Lima, hasta el minuto 41 del segundo tiempo. Jefferson Farfán fue quien cortó la igualdad, con un gol que sirve para que los vecinos del sur sumen 11 unidades, a la espera de volver a las canchas en junio. El 7 de ese mes, en la misma cancha del Nacional, el equipo de Sergio Markarian enfrentará a Ecuador. Luego de esta victoria, el partido frente a la Tricolor se volvió de capital importancia para los de la franja roja. Llegarán obligados a ganar para, en la curva final de la eliminatoria, postular por uno de los cuatro cupos
Alemania No pasó ni un solo susto Carlos Lobatón, otro de los jugadores que lucharon para sacar adelante un partido muy complicado.
directos a Brasil 2014. Aparte, para los peruanos, el enfrentamiento con Ecuador lleva un sabor especial, entre otras razones porque desde 1977 no son capaces de vencer a la Tri, en cotejos oficiales.
Así queda la eliminatoria Selecciones PJ PT GD
Fue un tiempo para cada equipo Mientras en el primer tiempo Chile, con el fútbol ofensivo de Jorge Sampaoli, fue el dominador y hasta mereció ponerse en ventaja (el pito argentino Diego
Próxima fecha
Argentina
10
23 16
Martes 26 de marzo
Colombia
9
19 13
La Paz, 15:00
Ecuador
9
17
3
Bolivia vs. Argentina
Uruguay
10
13
-2
Quito, 16:00
Venezuela
10
12
-4
Ecuador vs. Paraguay
Chile
10
12
-5
Pto. Ordaz, 19:00
Perú
10
11
-4
Venezuela vs. Colombia
Bolivia
10
8
-7
Santiago, 19:30
Paraguay
10
8 -10
Chile vs. Uruguay Últimas Noticias
Abal escamoteó un penal claro del arquero peruano Raúl Fernández a Mauricio Isla), en el segundo Perú igualó las acciones. Y esa igualada se fundamentó, sobre todo, en la entrega de los dueños de casa, de la mano de Jefferson Farfán. El jugador del Schalke fue el más gravitante e influyente, por encima de Claudio Pizarro. El gol que logró, en la recta final del partido, pone a Perú de nuevo en la competencia.
aportar con su claridad en el juego ofensivo. Venezuela, sin mayores argumentos, solamente acompañó el diáfano desempeño de los argentinos. El rendimiento dejó contento a Alejandro Sabella. El DT argentino apuntó que el pilar de esta victoria fue”la capacidad goleadora de (Gonzalo) Higuaín” y afirmó que para calificar
a Lionel Messi “sobran las palabras”. En su análisis del partido, Sabella dijo que su equipo “hizo un gran partido y superó ampliamente a Venezuela”. El DT, finalmente, detacó la “solidaridad” de su equipo como la principal virtud, pulida en los últimos encuentros. Los goles argentinos fue-
Alemania encabeza el grupo C de Europa, luego de vencer 3-0 a Kasajstán,de visita, con goles de Schweinstaiger, Goetze y Muller. Los germanos tienen 13 puntos, cinco más que Suecia.
México Sufrido empate en Tegucigalpa
Argentina ni se despeina y su ruta al Mundial se despeja
S
Francia Camina directo a la clasificación Francia cumple. Esta vez, derrotó 3-1 a Georgia, en París y con 10 puntos encabeza su grupo sobre España, que se quedó con 8. Ambos jugarán el martes, en la capital francesa.
Goleada 3-0 a Venezuela
i no está Sergio Agüero, estará Gonzalo Higuaín. La ausencia de las grandes figuras del seleccionado argentino no impidió la victoria 3-0 sobre Venezuela, en el estadio Monumental de Buenos Aires. Agüero, del Manchester City, no fue el único ausente. Ángel di María, del Real Madrid, no estuvo para
mundo
Jorge Baravalle / EFE
Gonzalo Higuaín, el jugador clave para el triunfo sobre Venezuela. Dos goles precisos en B. Aires.
ron marcados por Gonzalo Higuaín(28’ y 59’) y Lionel Messi, de penal (55’). Con este resultado, Argentina se ratifica en la
punta de la eliminatoria sudamericana y su ruta hacia la próxima Copa del Mundo parece que no tendrá obstáculos.
México vencía 2-0 a Honduras (ambos goles de Hernández), en Tegucigalpa. Pero los locales, dirigidos por Luis F. Suárez, lograron empatar 2-2 (tantos de Costly y Bengston).
ÚN EN LA CASA
Sábado 23 de marzo 2013
HOGAREÑO
17
“Las personas más felices del mundo son aquellas que se sienten absolutamente felices consigo mismas”. Bryan Tracy / Psicólogo y motivador canadiense
Detalles que alegran el hogar
Dos vaquitas para la cocina Piezas de cerámica, pinturas acrílicas (blanco, negro, café, piel y oro), sellador, pinceles (suaves y duros).
La cocina es el lugar de la casa donde, por lo general, pasamos un buen tiempo. Volverla llamativa y alegre es facilito. ¿Cómo?, una idea es llenarla de adornos alusivos al lugar, ¡y qué mejor si son elaborados por ti! En esta ocasión te enseñamos cómo decorar un par de vacas. La técnica que se utiliza para realizar este trabajo es la del pincel seco, señala Amparo Pacheco, de Malhaj Manualidades, (264 5487, Villa Flora). Es muy sencilla y mientras se secan los colores aplicados a una figura, puedes decorar la otra. También en este modelo hay servilletero, saleros, pimenteros, etc.
trucos
caseros Para que tu tina de baño siempre esté brillante, frótala con vinagre caliente. Si
1. Toma un trapo limpio o una servilleta de cocina y pásalo por toda la figura de cerámica. Esto eliminará el polvo o cualquier suciedad pegada a la pieza; además, permitirá que se adhiera de mejor manera la pintura.
Realizar esta tarea es fácil y no te lleva más de dos horas, incluso puedes pintar dos objetos al mismo tiempo.
2. Toma el color blanco y pinta toda la pieza, exceptuando las orejas, los cascos, la soga y la campana, la cara y las ubres. Primero dale una mano, espera 10 minutos y repite la pintada.
3. Luego carga el pincel con el color piel y pinta la parte de la cara, de la boca y las ubres. Deja secar y a continuación aplica el negro en los cascos y pinta varias manchas negras en el cuerpo.
le han salido manchas amarillas, sobre todo cerca de las llaves, entonces prueba frotando esas zonas con jugo de limón y bastante sal. Luego pasa una esponja y abundante agua.
6. Terminada de pintar toda la pieza, déjala en un lugar ventilado para que termine de secarse bien alrededor de media hora. Transcurrido ese tiempo, aplícale una capa de laca en espray, para fijar la pintura. Este trabajo hazlo en un lugar abierto.
5. Una vez seco todo, aplica la técnica de pincel seco en la boca y ubres de la vaca. Para ello carga el pincel con un tono piel más oscuro, descarga el exceso sobre una tela y enseguida repasa por estas zonas.
El consejo que da doña Amparito es tratar de pintar las manchas negras en forma de nubes y ubicarlas en varias partes. Si decides hacer este trabajo en materiales gastarás alrededor de USD 6 por vaca, En el mercado cuesta USD 13.
Un fregadero limpio y libre de manchas lo consigues lavando su superficie con el agua resultante de haber cocinado papas, pero sin pelar. Te quedará reluciente.
4. Toma el color café y pinta con este la soga; deja secar y a continuación aplica el tono oro en la campana y el café en el pelo. Con un pincel fino da forma a los ojos y las pestañas de la vaca.
Para limpiar la base de las ollas de acero inoxidable, mezcla aceite de oliva con colilla de cigarrillo. Moja un paño en ese aceite y frota hasta que brillen y enjuágalos.
Otra opción es lavar la olla con el detergente habitual y una vez limpios, corta un limón y pásalo por la zona manchada. Para finalizar, enjuaga con abundante agua.
18
PASATIEMPO
Sábado 23 de marzo de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. Su habilidad para ver las cosas en su amplio espectro le será definitivamente útil en tratos financieros importantes. Recibirá buenas noticias. Será un día de grandes sorpresas. Tauro. abril 21 / mayo 20. Lo que suceda en relación con el amor lo pondrá muy feliz. Planes románticos. Un familiar podrá mostrarse descuidado y de mal humor. Géminis. mayo 22 / junio 20. Una feliz sorpresa le esperará en el ámbito laboral. Posible aumento o promoción Tenga cuidado si conduce o si hace algún viaje. Cáncer. junio 22 / julio 23. Favorable para la alegría, el amor y los buenos momentos. Una tarea inconclusa alterará sus planes de fin de semana. Leo. julio 24 / agosto 23. Si desea hacer una adquisición para su hogar, asegúrese de conseguir algo de calidad. Favorable para tratos de negocios. Posible compra o venta de casa. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Estará ansioso por recibir ciertas noticias que ha estado esperando. Utilice lo que sabe en provecho propio. Posibilidad de viaje pronto. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Día favorable para finanzas y todo lo relacionado con el dinero y las inversiones. Utilícelo de la mejor forma posible para lograr mayor seguridad. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Se comportará en la forma correcta y eso no escapará a la atención de sus superiores. Sus compañeros de trabajo se pondrán de su parte. Haga buenas amistades. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Los asuntos de naturaleza personal lograrán conclusiones satisfactorias. Posible desacuerdo con el ser amado. Muéstrese comprensivo. Capricornio. dic 22 / enero 20. Los amigos serán causa de gran felicidad y suerte. Posibilidad de formar un grupo y hacer muchas cosas juntos. La noche promete ser especial. Acuario. enero 21 / febrero 19. Algo que había estado deseando finalmente sucede, esto le llevará a mayores éxitos en el trabajo. Esfuércese por trasladarlo a las finanzas. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Algo que lo tomará por sorpresa no necesariamente tiene que ser algo malo. Un consejo que le dieran será importante y debe ser escuchado. Tenga tacto.
Sábado 23 de marzo 2013
VENDO casa en La Merced barrio Bellavista con ganchón amplio, terreno grande, árboles frutales, servicios básicos. 0984586230, 2812328.
Escuelas y Colegios
Terrenos HERMOSO Terreno 1700 m2 $33.000 negociables, todo servicio, Tambillo, 0985255669.
Compra y vende
Alquiler ofrecido
HERMOSOS terrenos Manabí, frente mar, $5.000, otros sector Arashá, financiamiento. 0997-155608; 2499-601; 2499-695.
Departamentos
Encuentra tu trabajo
Se Busca
ARRIENDO apartamentos de 2 y 3 dormitorios sector norte. 2591-566; 0998-647662.
OPORTUNIDAD vendo, terreno 370 metros NECESITO Parvularia con experiencia para cuadrados 2534951 2299767 099941889 jadin de prestigio. Telefonos: 2289-379; 2288254; 0984-531050. urbanizado centro_educativo_capullitos@hotmail.com VENDO 4 lotes de terreno sector Nueva Aurora 0999942577 0998333807.
Casas
ARRIENDO Casa grande para cualquier institución, oficina o restaurante grande Centro Histórico García Moreno N35 y Manabí. Teléfonos 2289196/ 2959380 DISEÑO Construcción avalúos precios cómodos. 2569-472; 0987-057532; 3200367; 0995-713656.
Locales Comerciales ARRIENDO oficinas 2 ambientes, 1 ambiente. Calle Sta. Prisca. 2572227, 2570448, 0999904303.
Terrenos ARRIENDO bodega y terreno ideal sector mecánica de trailers. 0998-277511, 0979-108274.
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PC200LC8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, Bobcat. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
Venta
AMÉRICA amplio 114 m2, 3 dormitorios, $52.000 negociables. 2557-446, 0992668322. CAROLINA, cómoda habitación. Extranjeros >> HYUNDAI ó personas mayores solas. 0998-277511, ACCENT 2012 oportunidad, único dueño, 0979-108274. perfecto estado, 0997102405.
Casas 46.000USD Casa 3 dormitorios, conjunto sector peaje Chillos. 09956164672236116. OPORTUNIDAD casa rentera, 4 departamentos, Sangolquí Monumento Rumiñahui. 2332-453; 0992-019387.
Artes y Oficios
CHICA doméstica lunes a viernes para una persona, 0998509458.
MARIACHI "El Mero Mero" ameniza sus fiestas con el mejor estilo mexicano, elegancia, puntualidad, full, animación 0987251176, 0990391275.
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres EXTRANJERO remata, cambia menaje casa, negocio, interesados: 3300964 0983766080, jeronimovelez@yahoo.com
Profesionales
VENDO juego sala, 8 personas, caminadora, bicicleta estática. 2483870, 0984653946
TRATAMIENTOS alternativos terapias para el estrés, etc. 0979205394
Artes y Oficios
Institutos y Academias CARRERAS cortas lucrativas. Informática: Office, Diseño Gráfico, Web, Base Datos, Programador Analista. Electrónica: Básica, Ensamblaje Computadoras, Telecomunicaciones, Digitales, Microprocesadores. Compu-Tronic. Patria E2-81. 2561622. Últimos Cupos. TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Negocios VENDO restaurante funcionando por viaje, $3.500, Machala 811 Figueroa. 0981794050, 0983053186 VILLAFLORA vendemos almacén repúestos automotrices maquinarias imprenta $21.000 022675581 0998676766
Varios Pérdidas y Hallazgos
Se Ofrece
Capacitación y Enseñanza
Departamentos 25.000USD Departamento 2 dormitorios, conjunto sector peaje Chillos. 0995616467/ 2236116.
URGENTE
022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.
Venta
LOS Coyotes Mariachi, voces femenina masculina, garantizado. 2081-608; 0999-726796 compruébelo.
ALUMINIEROS Uruguay N16-17 y Buenos Aires. 2558315, 2540702, 0999467428.
ANTICRESIS 2 dormitorios, USD7.000, conjunto sector peaje Chillos. 0995616467- 2236116.
VENDO Finca de 3 hectáreas, $18.000 negociables. 0982654510, 0995874892, 2613526.
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Profesionales
NECESITO operadores para 2 gallinetas Caterpilar, con experiencia. 0999942577 0998333807.
ARRIENDO departamento independiente estudiantes, familia corta. Olmedo E3-116. 2953-378; 0987-421111
19
MARIACHI Internacional Chapala Cerenata para toda ocaciòn, $35. M.092590939; C.0997600451; 2571456 SHOW contínuo, dos horas, música del recuerdo y tropical. Teléfono:
0995-448970
Otros MUDANZAS y Transportes Económicos dentro y fuera Ciudad. 2453747, 2249635
ANULO Cheques del 307 al 309. Cuenta #1140127074. Banco Machala. ANULO libreta ahorros 411013, Cooperativa 29 de Octubre, por robo. ANULO libreta ahorros 411019740, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO libreta ahorros #411041631, 413041631 por perdida. Coop 29 de Octubre. ANULO libreta ahorros 448003295, Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO libreta ahorros 4501478130, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.
Servicios
Oportunidades de Negocios
ANULO libreta de ahorros 4501342031 Coop. 29 de Octubre perteneciente Kelvin Jima.
Fiestas y Animación
Negocios
ANULO perdida libreta de ahorros N. 0180157737 Banco del Fomento.
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813. MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, títeres, juegos, concursos 0998314549.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
OPORTUNIDAD liquidación muebles boutique, vitrinas, counter, 2570-448, 0999-904303, 0998544971. OPORTUNIDAD vendo bonito local regalos, decoración Centro Comercial Unicornio, $3.850. 0998-397536. PEDERNALES, vendemos camaronera $1.200.000, 116 hectáreas producciones camarón, 02-6002391. 0989258673 0939540933 SE Vende de oportunidad una Pañalera y aseo personal. 0979312092. SOLANDA, vendemos cabinas- Cyber $16.000 Jota S24-08 Lalama, 022910019, 0980746942 URGENTE vendo negocio copiadora de llaves con mercadería total por partes 0998509458 redondel Villaflora solo interesados.
10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 2081550; 0998741875.
VENDEMOS restaurante bar, Temático D´vincirock´s $83.000 ubicación Mariscal. 02-2459117 0998009345
MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.
VENDO mesas- sillas nuevas, enseres de restaurante. Liquidación. 0998-277511, 0979-108274.
ANULO por perdida libreta ahorros N. 407110048487 de Coopertativa Atuntaqui. ANULO por perdida libreta de ahorros #409110010185. Coopertativa Atuntaqui. ANULO por pérdida libreta ahorros 401010260166 Certificado de aportación 401030259867 Coop. Cotocollao PERDIDA PAC 1709240297127 de Unibanco. POR pérdida anulo certificado aportación 4010323296 y libreta ahorros 4010323289 Coop. 29 Octubre. POR pérdida anulo libreta ahorros 120224314 Mutualista Pichincha. POR pérdida anulo libreta ahorros 4501224702 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta de ahorros No. 407110028105 Cooperativa Atuntaqui. RECOMPENSA para quien encuentre una cedula, pasaporte, censo, y papeleta de votación del Sr. Hilaire Romel y la Sra. Hilaire Jean Piere Andrumarque. Telefono: 0995511860; 0992611824.
20
Sábado 23 de marzo del 2013
VIDA SANA
“Carecer de algunas de las cosas que uno desea es condición indispensable de la felicidad”. Bertrand Russell / Filósofo británico
Plantas que nos benefician
COCINA
El laurel evita los gases y limpia los pulmones Las hojas estimulan el apetito y también otorgan sabor a la comida.
S
i eres de las personas que al almorzar facilito se llenan de gases, dile adiós a este problema con una tacita de agua de laurel tras las comidas. Las hojas de esta planta poseen un aceite esencial que le confiere propiedades digestivas, ya que reduce los gases y alivia la llenura, especialmente, tras comer demasiado, manifiesta el naturópata Bolívar Erazo. La infusión de laurel también estimula el apetito, de allí que resulta conveniente dar una taza de esta agua a personas o a niños que lo han perdido, antes del al-
Si estás con bronquitis y faringitis, toma agua de hojas de laurel, que favorece la expulsión de la flema.
El laurel facilita la menstruación. Bebe tres tazas del agua dos días antes de que llegue el período.
Receta
Casera Bizcocho en miel de laurel Ingredientes Para el bizcocho: 300 g de harina, 250 g de azúcar, 8 huevos Para la miel: 1 ½ tz de azúcar, ½ tz de agua, 5 hojas de laurel, 2 frutillas, 1 rodaja de durazno Preparación Para el bizcocho, bate los huevos y el azúcar
hasta obtener una masa cremosa, añade la harina hasta que la masa triplique su volumen. Enmantequilla y enharina un molde y pon la mezcla; hornea a 250°C por 25 minutos. Para la miel: hierve agua y añádele el azúcar y las hojas de laurel, revuelve y obtén la miel. Deja enfriar y baña el bizcochuelo.
En la gastronomía el laurel es muy utilizado, pues realza el sabor de carnes, pescados y sopas.
muerzo y durante 10 días, recomienda el experto. Otras cualidades del laurel es que mejora la digestión, pues facilita el movimiento de los intestinos y esto evita la acidez estomacal y el sufrir de estreñimiento. Además, el laurel también ejerce una ligera acción antiinflamatoria y está aconsejado su consumo en personas que sufren de artritis o artrosis. Para estos casos el consejo de Erazo es aplicar el aceite de laurel sobre las zonas afectadas, acompañado de un ligero masaje. Se debe aplicar en las noches antes de irse a dormir, durante un mes. La infusión de laurel es un buen diurético, pues aumenta la orina y facilita la eliminación de exceso de líquidos y toxinas.
EXPRÉS Salmón con nueces Ingredientes: 1 filete de salmón 1/2 cdita. de cáscara de limón rallado. 1 tz de crema de leche 1/4 de tz de almendras troceadas.
1 rama de cebolla blanca 1 cdas. de zumo de limón Aceite de oliva 1 ajo Sal y pimienta
Pasos: 1 Lava el salmón y con el cuchillo hazle unos cortes. Esto servirá para que se le impregne mejor la sal, la pimienta y las gotas de limón, luego envuélvelo con el papel aluminio. 2 Pon en una olla agua a hervir, encima una cernidera de metal y sobre esta ubica el salmón. Déjalo cocinar con el vapor a fuego lento de tres a cuatro minutos.
3 Haz un refrito con el aceite, el ajo y la cebolla, luego añade la crema de leche y deja cocinar por cinco minutos; añade las nueces y el jugo de limón. Este plato lo puedes servir para un almuerzo o cena especial. Acompáñalo con papas al horno o una porción de arroz.
El truco: Para que la receta te quede con un sabor especial, antes de colocar la salsa al salmón, agrégale la ralladura de limón.