Viernes 29 de marzo del 2013
30 centavitos • Edición 18 876 www.ultimasnoticias.ec
Terminó su vía crucis
Justicia Con ortiga esperaron a guambras del Central Técnico, ya libres . P6
vida sana piña para limpiar . P24
ÚN EN LA CALLE
Viernes 29 de marzo 2013
2
qUITEÑO Duende Satírico
Muy feíto, señor Alcalde Dulce de higos y arroz de leche. El primero es una tradición quiteña. El segundo, al parecer, es herencia española.
Molo. Es más sólido que el puré y se hace con al menos dos tipos de papas. Chola y chaucha, por ejemplo.
Pristiños. Estas frituras que contienen harina, huevos y otros ingredientes también son populares en Navidad.
Tradición culinaria de Semana Santa
Fanesca, ‘segundo’ y postre
El molo se sirve luego de la contundente sopa. El dulce de higo, el arroz de leche y los pristiños son típicos postres quiteños, populares durante esta temporada.
A
unque la fanesca tiene suficientes ingredientes para llenar a cualquiera, siempre queda la posibilidad de abrir un huequito en el estómago para complementar el almuerzo de Jueves y Viernes santos. Quito es la cuna del molo, según Pablo Zambrano, chef ejecutivo del Hilton Colón. “Es la combinación de al menos dos tipos de papa. El ingrediente principal para el sabor es el maní. Yo uso papa chola y papa chaucha”, dice. La primera le da espesor y la segunda refina el plato. Así se logra la textura ideal que diferencia al molo del puré. El primero tiene más sabor y consistencia. El segundo escurre, por la cantidad de leche. El chef dice que la tradicional fanesca quiteña no tiene solo la sopa, sino también molo y un postre, que puede ser higos con queso, pristiños o arroz de leche. Aunque los tres son “muy quiteños”, el último tiene herencia española. Rosa Quintana, quien trabaja en un puesto de la feria de comidas de la Aso-
En los bajos del Min. de Agricultura. Además de los tradicionales pristiños, dulce de higo y arroz de leche, hay otros como el dulce de cerezas.
La fanesca se puede comer con cualquier dulce, pero el de higos es el mejor. Me gusta más y es raro de encontrar. Ruth Garzón Comensal de la feria
ciación Rescate Cultural, en los bajos del Ministerio de Agricultura (Amazonas y Eloy Alfaro), ofrece a viva voz estos platos típicos. Dice que hacer el molo le toma una hora. Ella aprendió a hacer estos platos de Clarita Acurio, una de las fundadoras del colectivo. Coincide con el chef Zambrano en que el maní
es el ingrediente principal para dar el sabor al molo. Junto a su puesto está el de Blanca Torres, quien elabora pristiños y dulces de cereza y de higo. Este último lo aprendió a hacer sola, “probando. Es duro preparar el dulce, pero es bueno, sano y bien rico”, dice, mientras señala tarrinas con el postre y una taja de queso encima. En la mesa, con expresión de satisfacción, está Ruth Garzón, de 70 años. Extraña la época en que ella, sus 14 hermanos, sus padres y la asistente doméstica pasaban días preparando los granos para hacer los manjares de Semana Santa. Recuerda que su madre hacía dulce de zanahoria y piña, “decía que era más sano”. Pero confiesa que su favorito es el dulce de higo. Aunque lo ha preparado en su casa, dice que no le sale “tan bueno y negrito” como el de las caseras de la feria. Desde que se quedó viuda no ha vuelto a hacer fanesca ni sus acompañantes, pero aprovecha las ferias para comer ese plato que le recuerda tanto a esa añorada tradición familiar.
S
egún el escritor y filósofo Fernando Savater, “la vida del hombre es intercambio de afectos, de bienes, de palabras, de creación”. Y que el Alcalde actual, Augusto Barrera, haya eliminado de los homenajes por el tema del nuevo aeropuerto de Quito a su predecesor, Paco Moncayo, es un acto que afea la convivencia citadina. El quiteño, mal o bien, ha sido y es una persona amable, cortés. Y quien lleva las riendas de la ciudad debería encarnar Bien dice la sabiduría popular que lo cortés no quita lo valiente. No es bueno el canibalismo político.
esas actitudes propias de los capitalinos. Lo único que se ha demostrado con ese acto de exclusión es la más soberbia política, avalada por el triunfo de su Presidente. Por más que hoy rectifiquen, el daño ya está hecho. Bien dice la sabiduría popular que lo cortés no quita lo valiente. No es bueno el canibalismo político. Da mal ejemplo. Pasado mañana, a lo mejor, el metro de Quito sea una realidad. ¿Le gustaría al actual Alcalde de la ciudad que no vaya su nombre, en caso que él no sea reelegido? “No hagas a otros…”.
Viernes 29 de marzo del 2013
3
EN LA CALLE
Procesión Jesús del Gran Poder
El cuerpo y el espíritu están listos El fraile franciscano Freddy Sucuzhañay es uno de los organizadores de la marcha.
La procesión de Jesús del Gran Poder requiere una gran preparación. La fe es la clave.
En el Museo de San Francisco, guías turísticas se vistieron de verónicas para recibir a visitantes. Fotos: Vicente Costales / UN
Las misas previas son importantes. Las personas que van a participar tanto como romeriantes como espectadores, se encomiendan a Dios.
Y Estas pesadas andas son llevadas por los feligreses en el extenso recorrido pro el Centro.
a son 52 años de que Quito vivió su primera procesión de Jesús del Gran Poder. La romería es la manera quiteña de recordar el vía crucis que Jesús vivió el día en que lo mataron. El recorrido es un desfile de fe y penitencia. El Centro Histórico es el escenario perfecto para una muestra tan grande de sacrificio. Sus calles empinadas, sus, empedrados, su estrechez. La procesión pasa por las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, Riofrío, Venezuela, Manabí, García Moreno y Sucre. Además, está el calor, no solo del sol canicular del mediodía sino de l a misma multitud. Pero vivir todo eso, lo que en este mismo instante debe estar ocurriendo en las calles del Centro, no es posible sin la larga y ferviente preparación, a cargo de los frailes de San Francisco y de los mismo romeriantes. Aquí unas imágenes de esos momentos previos.
Voluntarios preparando las andas, plataformas en las que cargan las imágenes de la romería.
4
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CALLE Bolívar Vásquez/UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En el Centro
Jesús va entre verónicas y policías
E
n la calle Cuero y Caicedo, en la intersección con la Ruiz de Castilla, en el norte, los conductores tienen que invadir el carril del sentido opuesto. Esta maniobra la hacen para no caer en los huecos que hay en la vía. En la misma vía del centro norte, más hacia el occidente, los huecos y fisuras en el pavimento continúan. Algunos conductores despistados saltan en sus vehículos. Los desniveles en el pavimento son bacheos realizados anteriormente. Los vecinos me contaron que con las lluvias de estos días, los huecos se hacen más grandes y como se llenan de agua no se divisan en la noche.
Los vehículos se golpean cuando pasan sobre ellos. Algunos conductores se estacionan en los bordes de la calle, lo que atranca el tránsito. Se debe esperar a que pasen los que van de occidente a oriente para subir en sentido contrario y no caer en los cráteres. Los vecinos reclaman porque el bacheo con el que se tapan los huecos no dura. Con el pasar de los vehículos, el material se levanta y pasa mucho tiempo antes de que vuelvan a tapar los huecos. Los moradores piden a los técnicos de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) pasen por esa calle y trabajen en el arreglo integral a la calzada.
luchotrancon
Cierres de vías desde: 10:30 Fin de cierres: 17:00 Vías alternas: Av. Pichincha y calle Guayaquil Zona ampliada
Iglesia de San Francisco
Sucre
Manabí
Inicio
García Moreno
Iglesia de La Basílica
H
ace 18 años, para Holanda Reyes, de 61 años, no había descanso ni en Viernes Santo. Hasta que un día, cuenta, decidió participar como verónica en la procesión de Jesús del Gran Poder, en el Centro Histórico de la capital. “No me importaba si me Ana Guerrero /UN
Holanda Reyes es una de las casi 200 verónicas de la procesión del Centro Histórico.
200 m
la
zue
ne Ve
Venezuela
a
éric
Am Av. Vargas Torres
ÚLTIMAS NOTICIAS
Archivo/UN
Testimonio La penitencia en la procesión es su vida
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
Cruz Roja Cierre de vía Policía Nacional Vías de evacuación
frío Rio
Conductores circulan por los múltiples baches en la calle Cuero y Caicedo
El recorrido se iniciará a las 12:00
N
La calzada está llena de huecos y hundimientos.
La ruta de la procesión en Quito
Bolívar
P
or 52 años, las calles del Centro Histórico han visto pasar la procesión de Jesús del Gran Poder. Hoy sale desde San Francisco, a partir de las 12:00. Las verónicas, que serán 200, acompañarán al Cristo. Las mujeres usan una túnica púrpura y un velo (negro o morado). Ellas representan a la mujer que limpió el rostro de Jesús en el camino al calvario. El fray Freddy Sucozhañay, organizador de la procesión, fue testigo de un milagro, hace dos años. Una mujer padecía cáncer y había sido desahuciada fue una de las que participó como verónicas. “Ella se curó”.
quedaba sin trabajo”. Ella es de Manabí y hace 39 años llegó a Quito. “En un momento, sentí que no iba a poder más, pero sé que el Señor quiere que le sirva y seguiré en la procesión”, comenta. Sus dos hijos no participan y, como dijo, la acompañan solo sus espectadores desde los costados de las calles del Centro. Cada año, su fe, devoción y sus ganas de servir aumentan. Holanda cuenta que el convento le donó el traje. Actualmente, ella está jubilada, ahora la procesión es una misión: acompañar a Jesús. Como una especie de cábala, siempre se ubica en el lado derecho de una de las filas de las mujeres que interpretan el papel de verónicas. Ella es una de las mujeres que partirá desde la calle Bolívar, caminando y rezando el vía crucis y las 14 estaciones, acompañando la imagen del Jesús del Gran Poder.
La calle Vargas es una de las vías en donde la Policía no permitirá la circulación de carros.
Operativo
Pilas, desde las 10:30 no habrá paso en el Centro
L
a circulación vehicular se suspenderá en las calles del Centro Histórico, por las que pasará la Procesión del Jesús del Gran Poder. Desde las 10:30 personal de la Policía de Tránsito bloqueará el paso por las calles Bolívar, Venezuela, Manabí, Vargas, av. América, Riofrío, García Moreno y Sucre. La procesión sale y llega a la iglesia de San Francisco. Arrancará a la 12:00. El operativo estará a car-
go del Comando de Policía de Tránsito del Distrito, con un oficial superior, cuatro oficiales subalternos y 75 clases y policías. Los uniformados realizarán desvíos para prevenir congestionamientos. Un patrullero y dos motocicletas encabezarán el acto religioso y otro patrullero lo cerrará, anunciando el paso de la misma y normalizando la circulación vehicular. El servicio del Aeropolicial sobrevolará la zona.
Viernes 29 de marzo del 2013
5
EN LA CALLE
Andrés García/UN
sÚper
ultimito Archivo/ UN
Conocoto Este año, la procesión es en el barrio San Juan
E
n la parroquia de Conocoto se realiza hoy una procesión por Semana Santa. Es a las 20:00, y cada año visita, desde la iglesia del parque central, un barrio. El sector escogido es San Juan. Según Cecilia León, del despacho parroquial, esta El diablo es uno de los personajes centrales en la celebración religiosa. muestra de fe se desarrolla desde hace 80 años. La caPor Semana Santa minata, que dura alrededor de cuatro horas, es acompañada por las imágenes de Jesucristo, Virgen de los Dolores, el Señor de la Oración, Virgen de la Luz y también de El Quinche, os vecinos de Alan- correrá toda la parroquia. más detalles además de María MagdaEl sábado en la noche se gasí, parroquia ubilena y el Santo Sepulcro. cada en el oriente del desarrollará un concierto En esta romería particiDistrito, viven la Semana de música sacra. Pasadas Además, la comunipan unas 1 000 personas. Santa a lo grande con ac- las 19:30 dará inicio el dad representa a los Algunos van vestidos de tos los tres días de feriado. ritual de expulsión de los soldados, diablos y personajes como cucuruLuis Aroca, del Centro diablos de la iglesia. otros personajes indíAllí unas 30 personas genas y religiosos. chos, verónicas y soldados de Desarrollo Comunitaromanos. La seguridad de rio de la zona, cuenta que vestidas con trajes rojos los feligreses está a cargo cerca de 300 moradores son sacadas a la fuerza Los diablos usan del grupo Santos Varones, participan en las proce- del templo. Mientras se máscaras con cachos, siones, fiestas y eventos retiran, encienden juegos capas y llevan tridentes. que organiza el acto religiopirotécnicos que llevan so, y la Policía Nacional. que se realizan. A las 09:00 del sábado se El personaje más cono- en sus manos. Corretean Esta celebración tieefectúa la misa denominada cido es el Alma Santa, que y dan brincos alrededor ne más de 500 años. la Soledad de María, y a las utiliza un turbante de siete de la plaza central. Por su colorido llama El domingo, en este mis- la atención de turistas, 19:00, la vigilia pascual. metros sobre su cabeza. El domingo habrá una euDesde las 19:00 hasta la mo lugar, los actos finali- quienes visitan la parrocaristía especial a las 11:00. medianoche de hoy se lle- zarán con un homenaje a quia para disfrutar de Hay otra procesión de 45 vará a cabo la procesión la Virgen de la Candelaria, los eventos. minutos. nocturna. La romería re- patrona de la Parroquia.
Rito y fiesta en Alangasí
L
En el local se exhiben los productos.
En su trabajo cuida abejas
P
or las lluvias de los últimos días estuve un poco agripado. Mis amigos me contaron que un remedio eficaz para estos casos es la miel de abeja. Así que fui en su busca. En la av. Universitaria y calle Bolivia encontré a Luisa Villavicencio, quien desde hace 18 años cuida que el proceso para obtener la miel y sus derivados sea totalmente natural. Ella no utiliza
químicos, y además se preocupa de las condiciones de las abejas. Respeta su hábitat. Por ejemplo, la extracción del propóleo lo hace de forma manual. Utiliza una pinza pequeña. La miel es un poderoso antiséptico, fortificante, y calmante. Qué chévere saber que podemos utilizar productos naturales benéficos para la salud sin afectar la naturaleza. Mayra Pacheco/ UN
el buen
ejemplo
Andrés García/ UN
Obras en la Marqués de Varela Desde el martes pasado se inició el mejoramiento vial en la calle Marqués de Varela, desde la av. Universitaria hasta la América. Se levantó la capa asfáltica. Los trabajos durarán 30 días. Durante este tiempo, el tránsito vehicular en la zona estará restringido.
Piedad Ruiz (centro) teje prendas con la lana.
Enseña a tejer a sus vecinas
L
as amas de casa de Nueva Aurora, en el sur, tienen desde hace cinco meses un nuevo pasatiempo. Ellas acuden al local de Piedad Ruiz, ubicado en la av. Quitumbe Ñan, para aprender a tejer con lana bufandas, vestidos, carteras, sacos y tapetes. Las prendas van de acuerdo con el gusto de cada persona. Ruiz les orienta y les en-
seña nuevos diseños de tejidos. Usan croché, agujones e incluso los dedos. “Me gusta enseñar esta arte a mis vecinas. Ellas pueden vender la ropa y contar con un ingreso económico extra”. Carmen Liquinchana, beneficiaria, contó que está feliz. “He aprendido a hacer vestidos, sacos y ponchos. Antes solo podía tejer gorras”.
6
EN LA CALLE
Viernes 29 de marzo del 2013
Fotos: Eduardo Terán / UN
Central Técnico
A ortigazos los recibieron al salir Los 10 alumnos abandaron el CDP. Sus familiares los recibieron con abrazos y latigazos.
A
penas salieron en libertad dos alumnos del Central Técnico no se escaparon de la ‘justicia’ de sus madres. Con ortiga en mano,ellas les dieron un escarmiento. Relataron que se trata de un ritual para que no vuelvan a la cárcel y que sirve de castigo por lo sucedido. Pero todos los guambras también recibieron besos y abrazos. Esas fueron las escenas que se vivieron en las puertas del Centro de Detención Provisional (CDP), cuando salieron en libertad los 10 estudiantes. Ellos estuvieron detenidos desde el 22 de febrero pasado, después de que se realizara una protesta en las afueras del establecimiento educativo. En la manifestación, según el Ministerio del Interior, bienes públicos y privados fueron destruidos. A los jóvenes se les inves-
A las 18:50 de ayer, los estudiantes fueron recibidos con un poco de ortiga.
Dejaron el CDP después de 34 días en prisión.
Los guambras no saben si volverán a las aulas.
El asesino de Aurora El ‘Guasón’ quiere salvar el pellejo
L
a Fiscalía rechazó un supuesto acuerdo ofrecido por los abogados de James Holmes, acusado por el tiroteo en 2012 en un cine en Esta-
dos Unidos donde se estrenaba Batman, quienes propusieron una declaración de culpabilidad para eludir la pena de muerte. La parte acusadora re-
James Holmes tiene 25 años. En su ataque murieron 12 personas, entre ellas una niña de 6 años.
chazó ayer esa idea: “ No hay ni nunca hubo (...) una oferta de declaración de culpabilidad”, señaló la Fiscalía. Es “extremadamente improbable” aceptar una oferta, señaló. Holmes está acusado de 166 cargos de asesinato, intento de asesinato y otras ofensas por la masacre el 20 de julio del año pasado de 12 personas en un cine en Aurora, Colorado, donde se estrenaba la última entrega de Batman, “The Dark Knight Rises”. Holmes, de 25 años, debe presentarse el lunes ante una corte en Centennial (localidad vecina a Aurora), para una audiencia donde se espera que los fiscales digan si pedirán o no la pena de muerte. / AFP
tigó por presunta rebelión. En la mañana de ayer, la jueza de Garantías Penales Eliana Carvajal, dictó el sobreseimiento definitivo para los doce estudiantes del Central Técnico. Días atrás, dos de ellos fueron liberados preventivamente por el juez David Lasso. Este pronunciamiento judicial se produjo porque el fiscal Borhman Peñaherrera no halló pruebas para inculparlos por la supuesta rebelión. El Código Penal (artículo 221) castiga este delito con penas de uno a seis años de cárcel. Tras conocer el dictamen, los amigos y familiares de los alumnos festeja-
ron en los alrededores de la Unidad de Flagrancia donde se realizó la diligencia. Allí se armó una fiesta con gritos y música.Los jóvenes cantaron el himno del colegio Central Técnico en honor a sus compañeros. Otros dijeron que se encomendaron a la virgen Dolorosa en este tiempo. En agradecimiento realizarán una misa en su honor. Los parientes de los estudiantes afirmaron que ayer fue “un verdadero jueves santo” por la liberación. Carlos Cantuña, padre de uno de ellos, manifestó que ahora podrá preparar tranquilo la fanesca. “A mi hijo le haré comer más de tres
platos para que se engorde. La prisión lo flaqueó”. Sin embargo, no todo es felicidad para los alumnos. Sus padres también mostraron preocupación porque no saben el futuro de sus hijos. Los 12, junto con otros 86 siguen suspendidos del colegio. La viceministra de Educación, Mónica Franco, señaló en días pasados, que ellos podrían ser reubicados en otros planteles educativos con una formación similar. Los allegados enfatizaron que buscarán una solución a ese problema. No descartaron iniciar una demanda al Estado por daños morales y psicológicos.
Nueva casa El Presidente visitó la nueva Policía Judicial
Un robo que salió mal
Sentencian a seis años por muerte L
Cuando tres personas le quitaron el celular a un guardia, uno de ellos sacó un cuchillo...
P
or un celular perdió la vida Darwin Ochoa, de 52 años. Quienes cometiereon el crimen acaban de ser condenados a seis años de prisión. El asesinato ocurrió la madrugada del 15 de octubre del 2010. Darwin fue sorprendido por tres desconocidos en las calles Zaldumbide y Rocafuerte,en el barrio la Loma (centro). Los hombres querían quitarle sus pertenencias y las de su hijo, Leonardo. Darwin, que era guardia privado, recibió una puñalada en el pecho. Se desangró y su hijo de 19 años, no pudo ayudarlo. Cuando llegaron los paramédicos, el cuerpo de Ochoa ya no tenía pulso. Sobre la vereda quedó un rastro de sangre. El hijo de la víctima relató a la Policía que tres personas les robaron y que una apuñaló a su padre. Un operativo en los alrededores del barrio resultó con el arresto de dos hombres y un menor de edad. En la audiencia de flagrancia, el fiscal Hernán del Pozo explicó que los detenidos fueron encontrados con un reloj y un celular. Leonardo Ochoa reconoció que los objetos pertenecían a su padre.
Luego del crimen, los tres amigos cogieron un taxi y se quedaron en la casa de un familiar, ubicada en las calles Bahía y Ambato. Allí los detuvo la agentes de la policía.
go Suárez. La anterior instalación de la PJ se ubicaba en el sector de La Mariscal. Luego de la mudanza, en febrero, el subjefe de esta dependencia, Carlos Mera, aseguró que la afluencia de usuarios disminuyó. La PJ es el único lugar en Quito en donde se receptan denuncias las 24 horas. “En promedio, estamos recibiendo unos 20 reportes al día”, dijo Mera. Según el oficial, la Fiscalía, ubicada en la calle Roca está satura da por las víctimas de un delito. En la Unidad de Flagrancia, la PJ abrió una oficina para recoger las denuncias.Funciona de 17:00 a 08:00 del día siguiente.
Pepas Feriado Listo operativo en carreteras Si va a viajar no olvide llevar sus documentos. 16 000 policías realizan controles en las carreteras de las principales ciudades del país, desde ayer. Los operativos se extenderán hasta el domingo.
Droga Dos detenidos con marihuana La Policía arrestó a Juan Y., de 25 años, y a Luis Alberto P., 21 años, en un operativo antidrogas en Manta. Según los uniformados en la vivienda de los sospechosos se hallaron 403 gramos de marihuana.
Uno de los sospechosos, Wiliam M., de 19 años, fue detenido cuando aún portaba una camiseta ensangrentada. Carlos P. y un menor de edad también fueron arrestados. “Vi cómo uno de ellos le cogió del brazo izquierdo (a mi padre). Le tumba-
relatos del hecho En la audiencia de juicio, Wiliam M. dijo que junto con su amigo Carlos P. reclamaron a Jaime por haber apuñalado a Darwin Ochoa.
as instalaciones de la Policía Judicial (PJ) para Quito tuvieron su ‘huasipichai’ oficial. El presidente Rafael Correa y los ministros de Justicia, del Interior, Defensa y Seguridad Interna recorrieron ayer las nuevas oficinas policiales. El edificio está ubicado en las calles Isla Pinzón e Isla Floreana, al norte de la ciudad. En este lugar trabajan 120 policías asignados a la Fiscalía y 100 agentes investigadores. Luego de la primera visita, las autoridades mantuvieron una reunión para tratar temas de seguridad. En el encuentro participó el Presidente y el comandante de la Policía, Rodrí-
LAs
Leonardo Ochoa, hijo de la víctima, dijo que el día del hecho acompañó a su padre a pagar un dinero en Guajaló (en el sur). A eso de las 23:00 ya no encontraron bus para su casa. Contó que una persona los acercó hasta la Villaflora. Allí tomaron un trole a Santo Domingo y luego caminaron a casa.
ron al piso y el hombre del medio le propinó una puñalada”, relató Leonardo durante el juicio. La diligencia se realizó el 13 de octubre del 2012. Los miembros del Tribunal Octavo de Garantías Penales de Pichincha escucharon también la versión de uno de los procesados. Carlos P., contó que la noche del asalto él estaba consumiendo licor con sus primos en la Loma. Relató que a sus amigos se les ocurrió robarles a unas personas que iban por la calle. “Me sorprendí -contó Carlos P.- cuando Jaime (menor de edad) sacó un cuchillo. Le dije qué haces, traté de quitarle el arma”. Los jueces sentenciaron a 6 años de prisión a Carlos P. y Wiliam M. El 18 de febrero pasado la Corte Provincial negó la apelación y confirmó la pena.
Guayaquil Bus fue el escenario de un intento de asalto
L
a Policía aseguró que cuatro desconocidos intimidaron con un arma de fuego a los pasajeros de la línea de bus 66 B, en el norte de Guayaquil. En el trayecto, hacia la segunda etapa de la Cooperativa Sergio Toral los uniformados se percataron de la presencia de los sospechosos. Los agente interceptaron el automotor. En el interior Samuel H., de 27 años, fue detenido. Según la Policía, el hombre por-
taba una subametralladora de fabricación artesanal. También fueron arrestados, Luis Miguel C., de 19 años y dos adolescentes de 15 y 17 años. Ellos fueron reconocidos por los pasajeros, como los supuestos autores del robo. El arma de fuego y los sospechosos fueron trasladados hasta la Unidad de Delitos Flagrantes. El fiscal de turno, Robinson Coronel formuló cargos por la presunta tenencia ilegal de armas.
Guayaquil Intentaron robar a pasajeros Aros, tubos de escape, discos de freno y más accesorios de vehículos incautó la Policía de Manta en una vivienda que allanó ayer. Se informó también que dos personas detenidas portaban un revólver.
8
Viernes 29 de marzo del 2013
EDITORIAL Los 100 que buscaban
R
ealmente, el presidente Correa desplegó una campaña tan intensa -con innegable apoyo oficial- que no sorprende la mención de que Alianza País llegó a los 100 asambleístas para el próximo periodo, superando ampliamente la cifra actual. Las informaciones dicen que el Ejecutivo puede hacer lo que le venga en gana y no hay posibilidad de que la oposición cuente con alguna fuerza para frenar leyes y más. La super mayoría gubernamental se moverá a su entero gusto. Seguramente para eso funcionó semejante campaña, porque no
“La democracia es la necesidad de inclinarse de cuando en cuando ante la opinión de los demás.” Winston Churchill / Político británico y Premio Nobel de Literatura 1953.
justicia divina arcabuz
había dudas respecto al desenlace de la batalla por la Presidencia. La reelección estaba asegurada desde mucho antes de que se aproximara el fin de los comicios. Nunca se había visto semejante ritmo y ahora hay dudas sobre la conveniencia de aplicar la reelección presidencial, peor la rereelección. La fuerza de la mayoría absoluta determinará una suma de responsabilidades al oficialismo, y asegura que la Asamblea avanzará fácilmente, haciendo -entre otras cosas- más fácil la labor de la Presidencia del organismo que desde el 24 de mayo será ocupada posiblemente por una dama.
Solo hay un Viernes Santo; los demás son san viernes. Quisiera aportar a vuestra fanesca con un grano de arena. Alas de la ID y del PSE se unen. Dos inexistencias. El aeropuerto sigue ajustándose. Pronto quedará muy ajustado. Disputan la autoría de la minifalda. Quedará en nada. Ya hay el día mundial de la felicidad. Casi nadie sabe qué es. Cuestionan la calidad de la nueva gasolina porque no es más cara.
La unión
Labio leporino
Soy estudiante del Colegio Benalcázar. Escribo esta carta para resaltar la importancia que tiene la unión de los países para combatir el crimen transnacional. Los ministros de Defensa de Ecuador y Colombia han dado el primer paso para crear un triple sistema de control de fronteras conjuntamente con Perú, idea que es plausible siempre y cuando los acuerdos se concreten. Lamentablemente el crimen transnacional ha aumentado en los últimos años, pero es deber de los gobernantes establecer planes estratégicos para disminuir este grave problema.
Soy estudiante del Sebastián de Benalcázar. Escribo esta carta para tratar el tema del labio leporino, al cual lo podemos considerar como algo hereditario, como un defecto congénito o una enfermedad. Es curioso y triste mirar este tipo de defecto del cual muchas personas desconocemos su verdadera razón. El labio leporino, o también conocido como fisura labial, consiste en una separación o hendidura en el labio. Las preguntas que surgen aquí son: ¿Cuáles son los motivos para que se produzca esto?, y ¿En qué personas se presenta? A veces ignoramos que también se puede tratar de que
Alejandro Taipe
sus madres no tuvieron el debido cuidado en su proceso de gestación. También a esto se le suma que todo se haya transmitido de manera hereditaria. En la actualidad, sabemos que se trata de labio leporino cuando en el nacimiento del niño se refleja un diagnóstico inmediato. Hoy nos alivia saber que existe la cura. Ya sea con un tratamiento o con una cirugía, se puede cambiar la vida y el futuro de un niño. Karen Díaz
Inundaciones Soy un estudiante del Colegio Benalcázar y escribo para manifestar sobre la fuerte temporada de lluvias en la Costa.
Por causa de las inundaciones se presentó una confrontación entre el alcalde Jaime Nebot y el presidente Rafael Correa, quienes se culpan mutuamente por los problemas suscitados. Las personas damnificadas piden ayuda a las autoridades para rehacer su vida y que se elaboren mejores redes de alcantarillado. Deberá resolverse este problema con el objetivo de que la gente afectada mejore su calidad de vida. La gestión deberán realizarla las autoridades pertinentes, dejando de lado sus diferencias y tendencias políticas. Lo importante es servir y garantizar mejores días para cada uno de los ciudadanos de este país. Rodrigo Ordóñez
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Viernes 29 de marzo del 2013
9
EN LA CALLE Cortesía: Presidencia de la República
las plenas de la
política Por Jorge Ribadeneira
El Presi estuvo ayer en una cocina nueva, pero no se animó a cocinar.
En el Gabinete...
El Mashi cortará unas ‘cabecitas’ Reducirá dos de los ‘súper’ ministerios que creó. Así que dos de sus ministros ‘marcharán’.
H
asta al gobierno más planificador de la historia (como el Mashi dice que es el suyo) se le puede ir uno que otro errorcito. Solo que esta vez parece que fue un errorzote en la nueva estructura del Estado que concibe la ‘revolución ciudadana’. Resulta que el Mashi y los suyos han creado de gana dos de los famosísimos ministerios coordinadores. Así es señores: al mismísimo ‘Presi’ se le pasó la mano en la creación de entidades burocráticas para hacer de su gestión la más eficiente y moderna desde épocas del Coronel. Lo que no dijo el Mashi es cuáles son los dos ministerios que coordinan todo (y parece que no hacen nada) que están sobrando en el Palacio de Carondelet. Sin embargo, no hay que ser muy iluminado para saber que con dos oficinas menos, dos de los angelitos de sus ministros van a tener que salir del paraíso revolucionario y regresar a la tierra de Pachakutik. Así que por los pasillos de Carondelet comentan que el Presi tiene afilado
“Por lo pronto les puedo anticipar que los ministerios coordinadores pasarán de 8 a tan solo 6.” El Mashi Rafael
un ‘cuchillito’ para cortar al menos un par de cabecitas antes de su nueva posesión, el 24 de mayo. Por lo pronto, unito de los ministros de esos ‘súper ministerios’ ya marchó. Se trata ni más ni menos del Santi León, que dirigía al frente productivo y que
antes era el duro de las aduanas del país. Y como para que quede claro que no volverá a corto plazo a ayudarle al Mashi, el Santi León escribió una cartita de despedida, en la que renovaba su lealtad con la revolución, pero decía que no volverá a la función pública del Gobierno. Pero hasta que se sepa quién mismo es el próximo en ‘marchar’ del Gabinete (algunitos han hecho méritos para que les saquen), Rafael dijo que hará otro medio centenar de cambios ‘institucionales’.
No se cansan de dar palo a cidh Al Gobierno parece que se les volvió casi una obsesión ponerle a la raya a la Comisión Interamericana de DD.HH., solo porque no le deja mandar a ‘cana’ a sus panas periodistas. Por ello, ya anunciaron que habrá una nueva reunión de los países miembros del Pacto de San José para analizar
las propuestas del ‘Presi’. Entre ellas, que la Comisión no se meta en sus juicios (como esos a periodistas, a los que les quiere cobrar 40 melones de dólares). Por lo pronto, el Gobierno ya tiene sede para su reunión. Se trata de la bella Bolivia, gobernada por don Evo Morales. Lo que no tienen todavía es la fecha.
Pues bien, los 12 estudiantes del Central Técnico tuvieron su castigo por la asonada juvenil del 22 de febrero. Un mes y algo más de inquietud y susto, conociendo las celdas quiteñas que ocuparon para hacer sus deberes y estudiar sus lecciones. Pero ya cambió la situación. Temían que, por sentar precedentes, les acusen de terrorismo... Tampoco de rebelión. El fiscal Borman Peñaherrera se pronunció por la contravención.
motivo justo. Aunque ese estilo no le sirvió al rector de la “U”, doctor Édgar Samaniego, quien encabezó un desfile universitario para pedir que no jubilen en masa a los profesores. La respuesta del secretario nacional de Educación, Ciencia y Tecnología -René Ramírez fue un “No” rotundo.
Un mes, pues, para que funcione como un precedente. No está bien lo que pasó. Los estudiantes tienen que protestar con moderación, cuando tengan un
Se fue el ministro de Finanzas. Dice que se va por motivos personalísimos. Nadie dice una palabra más. Igual, no sabemos bien cuántos son los ministros.
“No” al doctor Samaniego, sí a las jubilaciones. ¿Para qué tantos profesores puestos de patitas en la calle? Es la pregunta a Ramírez.
Elecciones ¿Los honorables se irán de farra? Los nuevos padres de la patria están que no caben de la alegría. La razón: el próximo 9 de abril serán los protagonista de tremenda ceremonia para entregarles sus credenciales. ¿Luego se irán de farra?
Oposición Dirigentes por fin al aire libre Tres dirigentes campesinos del Azuay, sentenciados por su protesta en defensa del agua, están en libertad. Los recibieron cómo héroes y ya anunciaron que seguirán en la lucha.
10
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Xavier Caivinagua / Últimas Noticias
Santo Domingo
El Nuevo Año del tsáchila se evoca
En Kasama, la principal celebración de la nacionalidad, habrá comida y actos culturales Juan Carlos Pérez / UN
Las
pepas Los Ríos Ricaurte recibió alimentos 1 000 raciones alimenticias fueron distribuidas a las familias afectadas por las inundaciones de las comunidades de Pijullo, Roblecito, Cerrito, en Ricaurte (Urdaneta). La ayuda consiste en arroz, azúcar, atún y otros alimentos.
El Barranco del Tomebamba es un sitio visitado.
Fundación Cuenca presentó su agenda de festividades Redacción Cuenca
C
En la comunidad Chigüilpe, Sonia Calazacón invita a probar el mayón.
Redac. Santo Domingo
D
e lejos parece un pincho de camarón, pero de cerca se puede distinguir al gusano crema. Se llama mayón, y se lo obtiene de los árboles de chonta que están en los alrededores de las comunas tsáchilas, en la provincia de Santo Domingo. El mayón es una de las ofertas gastronómicas de la fiesta del Kasama, que celebra el pueblo Táschila. Se lo prepara solo en fiestas especiales de la nacionalidad. Se lo consume crudo o al carbón, en delLa purificación Este sábado 30 de marzo, en la comunidad El Poste, los tsáchilas harán baños de purificación de 03:00 a 06:00. Podrán participar los turistas que lleguen. El agua de la madrugada, según el pueblo, es limpia y libre de malas energías. Por eso se busca limpiar con ella el cuerpo y el espíritu.
gados palos de pincho. ¿A qué sabe? Con sal es una mezcla entre mantequilla y grasa de pollo. Combina bien con el verde maduro o cocinado que los tsáchilas colocan en hojas de bijao (planta) para sus comilonas. En la comunidad Chigüilpe, ubicada en el kilómetro 7 de la vía Santo Domingo Quevedo, margen izquierdo, se desarrolla una feria gastronómica en la que el platillo principal es el mayón con sal. Se inauguró ayer, pero los visitantes podrán ir hasta el domingo. Mañana habrá la presentación de
grupos musicales tsáchilas, que tocan la marimba. El domingo, en cambio, se harán caminatas por los senderos de la selva que rodean a las siete comunidades de la provincia. Los tsáchilas celebran el Kasama, que en español significa Nuevo Año. Es el equivalente al fin de año del 31 de diciembre. Aunque como explica Agustín Calazacón, de la comunidad Chigüilpe, en vez de pavo y quema de monigotes los tsáchilas hacen rituales de purificación para alejar a las malas energías, y preparan mayón. También chicha de chonta, que tiene un sabor dulce, y chicha de yuca, que es más ácida. Es el jugo diario de este pueblo. A ellos se los calificó de coLos tsáchilas tratan varias enfermedades con lorados, por el achiote que colocan en su pelo como medicamentos naturaprotección ante las enferles. Contra la infección medades. Pero oficialmente digestiva, por ejemplo, lograron que se los reconose consume en infusión ciera como tsáchilas, que la planta adepi. significa ‘gente verdadera’. Como parte de esa valoPara los problemas de rización se han impulsado presión alta y epilepsia, proyectos en cada comuna. los tsáchilas recomien“Así queremos que nuestra dan los baños con la historia sea conocida y no planta watsasenco, que se pierda”, dice la tsáchila se toma de la selva. Albertina Calazacón.
Litoral Aguaje y oleaje en el feriado El Instituto Oceanográfico de la Armada informó que durante los tres días de feriado se presentarán aguajes y oleajes en las playas del país. Se recomienda tomar precaución.
Esmeraldas Maquinaria fue registrada La Empresa Nacional de Minería registró las maquinarias que trabajan en la actividad minera en el norte de Esmeraldas. 30 fueron consideradas ilegales, y 24 recibieron la aprobación para trabajar.
uenca celebrará 456 años de fundación el 12 de abril. El Comité Permanente de Festejos presentó la agenda Cultura y Tradición, que tiene más de 150 actividades En la agenda se incluyen temas históricos y culturales de la capital azuaya, como la leyenda de Los Gagones, de la Mama Huaca, el Farol de la Viuda, el Cura sin Cabeza, el Árbol del Diablo, Duendes y Aparecidos y las Brujas Voladoras. Para la vicealcaldesa y presidenta del Comité de Festejos, Ruth Caldas, por el hecho de que esta ciudad sea reconocida por su actividad cultural, en estas fiestas se dará énfasis a las expresiones artísticas. La agenda incluye más de 20 exposiciones artísticas
en galerías, museos y centros culturales. Además, cinco ferias artesanales. Caldas señaló que los programas involucran a las empresas públicas y privadas de la ciudad y a las parroquias rurales. Según el alcalde de Cuenca, Paúl Granda, han coordinado también la seguridad con la Policía en las vías de acceso a la ciudad y sitios de eventos. El Comité de Festejos distribuirá más de 50 000 agendas para que los cuencanos y visitantes participen en los actos. El alcalde Paúl Granda dijo que la fiesta será un aporte cultural y pidió vivir la fiesta sin licor.
Ambato Caminata para apoyar a jóvenes con cáncer Redacción Sierra Centro
L
a fundación Jóvenes Contra el Cáncer organizará en Ambato la Caminata ‘Soy vida 4K’. Se efectuará el 20 de abril desde las 09:00, y el objetivo es recaudar fondos para ayudar a los chicos que padecen esta enfermedad. La marcha empezará en el sector de La Merced y concluirá en el parque El Sueño en Ficoa. Luego habrá un show. Según Elena Escobar, coordinadora, la caminata tiene también como fin
fortalecer la autoestima, la inclusión de los pacientes oncológicos y la prevención del cáncer a través de la actividad física. Esta fundación cuida de 198 jóvenes con diagnósticos de cáncer. Sus edades fluctúan entre 13 y 27 años. Son oriundos de diversas provincias. “Queremos que reciban tratamientos óptimos y excelente calidad de vida”, dijo Escobar. La inscripción tiene un costo de USD 5. Los fondos se reinvertirán en los pacientes de la región.
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Su imagen está en medio del fervor
Culto al ‘santo’ Hugo Chávez
La tumba del exlíder es un lugar de veneración popular. Una animación lo muestra en el cielo. Boris Vergara/EFE
11
La expresidenta se postula Bachelet desata campaña electoral
E
l anuncio que hizo la exmandataria chilena, Michelle Bachelet, de postularse a la reelección desató la carrera para los comicios presidenciales del próximo 17 de noviembre. Bachelet llegó el miércoles a Santiago procedente de Nueva York, pocos días después de concluir su mandato como directora ejecutiva de ONU Mujeres, el organismo de Naciones Unidas que dirigió durante casi tres años, al concluir su presidencia (2006-2010). “Con alegría, con determinación y con mucha humildad he tomado la decisión de ser candidata”, anunció la exmandataria ante cientos de simpatizantes que se dieron cita en el municipio obrero de El Bosque. En su discurso, interrumpido por centenares de seguidores que de manera espontánea entonaron el himno nacional chileno, Bachelet hizo hincapié en la necesidad de “combatir la desigualdad” y admitió que durante su presidencia “quedaron reformas sin hacer”. EFE
Chipre Los bancos reabrieron la atención tras el corralito Los bancos chipriotas reabrieron ayer sus puertas tras casi dos semanas de cierre bajo fuertes medidas de seguridad y con importantes restricciones y controles al movimiento de capitales, sin que se produjeran grandes incidentes, informó la Policía en un informe. DPA
Las imágenes de Hugo Chávez y Nicolás Maduro con el Cristo de San Pablo.
Caracas, AFP, EFE
L
a fila de visitantes del “Cuartel de la montaña”, los cánticos y las plegarias no ceden hasta caer la noche, y la recién estrenada capilla de “Santo Hugo Chávez” ya se quedó pequeña ante el aluvión de ofrendas y flores para el fallecido presidente venezolano. “Anoche, a la una y media de la madrugada no conseguía cerrar la capilla porque aún había gente rezando”, explica Elisabeth Torres, encargada de custodiar este improvisado lugar de culto en el barrio caraqueño 23 de enero, donde Chávez yace. La precaria capilla de color azul, construida con madera y techo de hojalata, está inundada de fotografías del Mandatario, fallecido el 5 marzo, ramos de flores, velas y estampas de santos. “Fuiste, eres y serás nuestro gigante en la eternidad. Te queremos por siempre”, se lee en un busto de Chávez situado bajo un crucifijo. A pocos metros de la tumba del considerado “comandante supremo de
la revolución bolivariana”, la devoción de sus adeptos no tiene límites. “Él fue casi como un segundo Simón Bolívar y con el tiempo, Chávez podría llegar a los altares, con María Lionza, el Negro Primero y el indio Guaicaipuro. Aunque yo creo que eso no estaría del todo bien”, admite Felipe Zamora, otro visitante, citando a las principales figuras de la santería venezolana. Pero la mitificación de Chávez está en marcha. Uno de los últimos ejem-
En una de las iglesias católicas más importantes de Caracas, la basílica de Santa Teresa, cientos de fieles se agolparon para venerar al Cristo, entre rezos por el fallecido Mandatario. “Chávez era un Dios para todo el mundo, el Cristo de los pobres”, dijo Diana Pérez, una mujer de 26 años.
plos es el video divulgado por la Vive TV, del Estado, que muestra a Chávez llegando al paraíso, donde es recibido por Bolívar, Guaicaipuro, Ernesto Che Guevara, Salvador Allende... En la fila que aguarda para ver la tumba hay venezolanos venidos de ciudades lejanas pero también chinos, suizos, colombianos o españoles. “Nosotros vivimos y trabajamos en Caracas gracias a Chávez”, afirma una pareja china, que aguarda su turno con sus dos hijos. La figura de Hugo Chávez sobrevuela este año las celebraciones de Semana Santa, en medio de una creciente polémica en torno al uso de la imagen de Chávez en la campaña política y el fervor religioso en el que se mezclan estampillas de cristos y fotos del líder. En un país de mayoría católica, las fotos de Chávez y las estampitas con imágenes de vírgenes compartían ayer protagonismo en puestos de vendedores ambulantes, en las inmediaciones de algunos de los templos de la capital.
Argentina Murió el creador de Petete y su libro gordo El dibujante Manuel García Ferré, nacido en España y radicado en Argentina, creador de los personajes de historietas Hijitus, Larguirucho, Petete y Calculín, entre otros, falleció en Buenos Aires. El dibujante tenía 83 años y murió durante una operación al corazón, se confirmó. ANSA
En Colombia Muere uno de los cabecillas de la guerrilla del ELN El principal cabecilla de la compañía Camilo Cienfuegos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), alias ‘Omar’, también conocido como ‘Homero’, murió en un operativo militar en el suroeste de Colombia, informaron ayer fuentes oficiales. Según un comunicado del Ejército, los militares sostuvieron combates
contra miembros de esa compañía, perteneciente al frente Manuel Vázquez Castaño del ELN en el municipio de La Sierra, en el convulso departamento del Cauca. ‘Homero’ hacía 17 años que pertenecía al ELN y tenía como sus principales labores la extorsión, y la compra de pasta base de coca. EFE
12
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CALLE Archivo / UN
en el
sur
Para todo gusto
Semana Santa en el ‘pupo’ Artistas de varios géneros presentarán sus músicas para amenizar el feriado
S
i quiere pasar un feriado chévere en compañía de su familia, puede asistir a la Ciudad Mitad del Mundo. Habrá eventos para todos los gustos. Hoy, la fiesta se prende con los Hermanos Pantoja, el grupo Musical de Cámara y Danzando Tierra. Si se perdió el show, no se preocupe, mañana la celebración de Semana Santa seguirá. Se presentará el grupo Pacha Callari. Si usted no ha escu-
Recuerdos Música de Sesto y Favio Mañana, los temas nacionales con Alfa Voces, Eddison (con temas de Camilo Sesto) y José Luis (interpretando a Leonardo Favio). Castaways (Gonzalo Cabezas y Michelena), 20:00.
Para bailar Una farra en la Omega
También podrá disfrutar de comidanacional y visitar el insectarium y la muestra ‘Desde las cumbres más altas del planeta’. Todo eso en el ‘pupo’ del mundo.
Una de las mejores artistas populares es María de los Ángeles. Ella se presentará con Khristian Fabricio y DJ Puntual. La cita será mañana en Omega (av. Maldonado y Quimiag), desde las 13:00.
Procesión Jesús del Gran Poder en el sur Si quiere ser parte de la procesión del Jesús del Gran Poder, le contamos que partirá a las 12:00, desde el barrio La Unión.
Lo nuevo Tropical Margarita Lugue Sangre Caliente y sus éxitos y sus cumbias Margarita Lugue tiene nuevos temas musicales. Vaya a verla mañana y disfrute en El Refugio (av. Mariscal Sucre y La Raya), 19:00.
Star Band y Sangre Caliente se presentarán mañana en la discoteca Edu’s (av. Maldonado), frente a bomba de Guamaní, 18:00.
Javier Egas,está listo con sus canciones de tropi-pop.
en el
chado a un vallenatero ecuatoriano, le contamos que Milton Lara le ofrecerá sus temas de ese género paisa. La mejor música nacional será interpretada por las Hermanas Naranjo Vargas. Para cerrar con broche de oro, la resurrección de Jesucristo, el domingo podrá disfrutar del grupo Kjiwa. El tropi-pop y la balada serán el plato fuerte de Javier Egas. Junto a él, Normita Navarro y los sonidos tropicalones de la Orquesta Batuca Band. Si es bien macho, le esperan unos toritos de pueblo. Así, ¡el feriado se prende!
Las Naranjo Vargas cantarán temas nacionales.
norte Buena farra Una noche con rancheras Mónica Chica cantará baladas. Junto a ella, Milton Rodríguez y el Mariachi MexiQuito con sus rancheras. Mañana en Noches de Quito (Jorge Washington y Juan León Mera), a las 20:00.
en EL
CENTRO Una guerra Un duelo de DJ femeninas Le contamos que en Píllaro habrá una guerra de DJ femeninas. Carolina se enfrentará a Lesly en un duelo de platos. La cita es mañana en la calle Montalvo y Ortega, a las 14:00.
Una peña Variadito en la Ñucanchi La música del recuerdo será interpretada por Fernando Guevara (foto). Junto a él, Getzary y Fernando Dávila con los sonidos nacionales. Mañana, en la Ñucanchi Peña (av. Universitaria y Armero), 20:00.
Concierto Jacchigua y más en la CCE El ballet Jacchigua (foto), el Ballet Ecuatoriano de Cámara, Carlos Grijalva, el grupo Preludio, César del Carmen y otros artistas, se presentan esta noche, desde las 19:30. en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura.
Viernes 29 de marzo del 2013
13
EN LA CALLE
UN
Concierto
Sobre el show
La noche es del metal
El concierto es hoy en el bar Catekil, ubicado en la Foch entre Reina Victoria y Juan León Mera (abajo del restaurante de comida mexicana Los Rodríguez).
Un concierto que reunirá lo mejor de este género
L
os mejores exponentes del metal ecuatoriano se reunirán en Quito para dar un concierto casi íntimo. Descomunal interpretará sus mejores éxitos, 69 segundos visitará la capital y aprovechará esta oportunidad para festejar sus 15 años de creación de har-
dcore melódico. Por otra parte, la agrupación Obscura regresará a los escenarios después de ocho años de haberse disuelto, y Colapso aprovechará para presentar su nueva alineación. Sarcoma también participará de la presentación. La cita es en el Catekil.
La hora de inicio está programada para las 20:00 ¡Puntualitos! La agrupación 69 segundos llevará camisetas conmemorativas de sus 15 años. Descomunal es uno de los referentes de la movida del rock en la capital. Han actuado en festivales
en el
norte Teatro Malayerba se pone a la orden Desde hoy y hasta el domingo la compañía Malayerba presenta la obra ‘Elías o quién diablos te crees que eres’. El teatro está ubicado en la calle Sodiro 345 y 6 de Diciembre. Las funciones son a las 20:00 y un valor de USD 10.
Música La variedad musical de Pita El músico y compositor guayaquileño Ricardo Pita se presentará en El Pobre Diablo este sábado. El humor presente en sus letras lo hacen un músico agradable y apto para un feriado relajado. Es devoto de varios géneros: blues, swing jazz, folklore latinoamericano y rock n’ roll. El lugar se encuentra en Issabel la Católica N24-274 y Galavis.
En el
centro Festival Religiosidad en notas musicales Este es el último fin de semana de presentaciones del Festival de Música Sacra. Disfrute de presentaciones en el Centro Histórico.
Títeres Los anhelos ante todo La presentación de ‘Cachivaches EmeHache’ tiene el mensaje claro de luchar por nuestros sueños. La cita es en el Patio de Comedias. 18 de Septiembre E4-26 y 9 de Octubre.
El espacio es reducido y es preferible asegurar un puesto para la presentación. Será una velada musical en la cual todas las
agrupaciones prometen un recorrido por sus mejores temas. Las bandas prometen un tributo a su público
respondiendo a sus peticiones. Sin duda será una presentación imperdible para los amantes de este género.
14
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Cortesía CCE
Muestra
La agonía de Cristo es una de las escenas más representadas.
Entre el rito y la pasión
Una exposición en el Museo de Arte Colonial exhibe piezas únicas
L
a Semana Santa es el acontecimiento de mayor importancia en el calendario católico. Desde hace siglos, artistas y artesanos se han consagrado a representar los pasajes y rostros de la Pasión de Jesucristo. En esa materia la Escuela Quiteña supo hacerse un lugar especial.
Para conocer o reconocer esas piezas que le dieron fama a nuestra ciudad en tiempos coloniales, la Casa de la Cultura Ecuatoriana ha montado la exposición ‘Semana Santa, entre el rito y la pasión’.
Los dolores de la Virgen se expresan con el arte.
La resurrección es el acto mayor de la Semana Santa.
en el
en el
en los
Taller Para aprender sobre la poesía
Feria Trueque masivo e intergaláctico
¡Al agua! Ushimana y sus atractivos
Héctor Hernández Montesinos dictará un seminario-taller bajo el título Poesía latinoamericana contemporánea: reescritura, interescritura y transescritura. En el C.C. Benjamín Carrión, desde el lunes a las 17:00.
El domingo se realizará la Feria de Trueke masivo intercultural e intergaláctico. Se puede llevar ropa, libros, juguetes... Desde las 11:00, hasta las 16:00, en el Centro Cultural Green Wheels, en la Reina Victoria N23-69.
Si quiere disfrutar de rico sol y de la buena comida, usted puede asistir al balneario Ushimana. Este espacio recreacional está ubicado en el camino antiguo a Alangasí Km 3 1/2. Barrio de Ushimana, en San Rafael.
centro
norte
Obras de Sánchez Galque, Caspicara, Manuel Samaniego, Bernardo Rodríguez, Antonio Salas, entre otros, se muestran en el Museo de Arte Colonial (Cuenca y Mejía, en el Centro Histórico). La exhibición permanecerá abierta hasta el 9 de mayo; pero este feriado se abre a una mejor contemplación por la carga simbólica de estas fechas. Tras la Procesión de Viernes Santo, este espacio le espera para la reflexión y el aprendizaje, a través del arte. La entrada al museo es gratuita.
valles
Cine Muestra del archivo fílmico
Muestra La línea en el arte gráfico
Baile Milonga y vals en el Café Libro
Salsa Homenaje a Héctor Lavoe
De paseo El Tingo se ve aniñado
Infantil Títeres para toda la familia
Desde Texas a las montañas del Ecuador, el legado de un abuelo. La historia de un valle y la memoria de dos culturas. ‘Quebradas de oro’ es una película sobre la historia de la compañía SADCO, en Portovelo y Zaruma. En la Casa de la Cultura, 16:00.
La obra de 20 artistas se exhibe en ‘Linie Line Línea’, una muestra que busca analizar el significado del dibujo contemporáneo en Alemania. En el Centro de Arte Contemporáneo, de 09:00 a 17:00.
Habrá show de tango y también música para los que deseen demostrar sus habilidades en la pista de baile al son de la milonga y el vals. Habrá zapatos de tango de venta. Mañana, de 19:00 a 20:00, en el Cafélibro (Leonidas Plaza y Wilson)
Para festejar el Día Internacional de la Salsa, Salsoteca Lavoe rinde un tributo a Héctor Lavoe en el estilo y la voz de Danee Ramon. Este sábado, desde las 21:00, en Salsoteca Lavoe (Iñaquito y NN.UU.).
El balneario del Tingo está más aniñado que nunca. Tiene una piscina familiar y otra con ‘poderes’ para tratar varias enfermedades. Para llegar: en el triángulo de San Rafael tome un autobús que va por la vía Ilaló y llegué al barrio El Tingo.
‘Sacachispas’ es la obra de la Rana Sabia que cuenta la historia de un ratón, un perro y un gato a través del juego. Este domingo, a las 12:30, en el Titiriteatro de la Rana Sabia (1 km antes de La Merced).
ÚN EN LA CANCHA
Viernes 29 de marzo 2013
FUTBOLERO
15
tiro de
gracia
A propósito de Luis F. Saritama...
Esos cambios de vereda Quito - Liga (domingo, 12:00, Atahualpa) se juega en medio del morbo...
L
as ‘heridas’ que dejó el paso de Luis Fernando Saritama, de Deportivo Quito a Liga, se volverán a abrir este domingo, cuando el lojano juegue por primera vez ante la divisa que lo hizo conocido en el fútbol internacional. El mismo trance que Saritama enfrentará el domingo lo pasaron, en los tiempos recientes, jugadores como Álex Aguinaga, Édison Méndez y Ulises de la Cruz. Los tres fueron tanto o más simbólicos que el ‘Sari’, mientras estuvieron en Carcelén, pero por el vaivén de la profesión se vieron obligados a defender la casaquilla del cuadro universitario. En el caso de Álex Aguinaga, su primer Quito - Liga lo jugó el 12 de mayo de 1985, el resultado fue 1-1, en el estadio Atahualpa. Ese año, mientras los chullas fueron subcampeones, los azucenas ni siquiera llegaron al octogonal final. Édison Méndez apareció por primera vez jugando por Deportivo Quito frente a Liga el 2 de agosto de 1998 . Fue un empate sin goles, en Casa Blanca. Por entonces, el imbabureño era el juvenil de mayor proyección de la ‘Academia’ y estaba en camino a la consagración. Ulises de la Cruz arrancó su trayectoria en el Quito, en 1991, pero tuvo que esperar hasta 1992 para jugar por primera vez ante la ‘U’. Ese parti-
do acabó con victoria alba por 2-0, en El Batán. Ambos equipos no tuvieron suerte esa temporada y quedaron en los puestos finales del hexagonal final. Con Liga... Luego de su retorno de México, en el 2004, Álex Aguinaga se puso la camiseta de Liga. Y se reencontró con el Quito, pero en calidad de rival. El choque fue en el Atahualpa, el 22 de febrero de ese año. Fue triunfo azucena (3-2), en un partido que es recordado por la bandera de la Última Cena que sacó la hinchada del Quito, donde llamaba ‘Judas’ al volante internacional. Un año después, el 4 de marzo del 2005, Aguinaga seguía en Liga y a él se le sumó Édison Méndez, quien jugó por primera vez contra los chullas ese día, en Casa Blanca. Otra vez, ganó Liga (2-1). Tras salir del Quito y luego de su paso por Barcelona y Aucas, Ulises recaló en Liga. A su ex equipo lo enfrentó el 11 de mayo de 1997. Ese domingo -Día de la Madre- , Liga superó 2-1 a Deportivo Quito, en el Atahualpa. A la luz de los hechos queda demostrado que estos tres jugadores ganaron el primer partido que enfrentaron al equipo que los vio nacer futbolísticamente. ¿Será que la historia se repite con Fernando Saritama este domingo?
Esteban Ávila Comentarista
La altura se defiende en la cancha
I
ván Piris contempla la opción de un trasplante de riñones tras el baile que le propinó Jefferson Montero en el Atahualpa. Para haberlo puesto tan mal a Piris, además de su natural gambeta, el fluminense cuenta, cual as escondido, con la altura. La altura es como una bazooka. Es un arma demoledora, pero para quien la sabe usar. Vean lo que pasa con Bolivia. La Paz está a 3 La altura es como una bazooka. Es un arma demoledora, pero para quien la sabe usar.
mil 880 metros, pero salvo Moreno y Raldes, el resto de sus jugadores son unos tribilines, sin estatura, sin la masa muscular de los ecuatorianos y carentes de una preparación física acorde al ambiente donde deben jugar de locales. Si eres malo, no tienes físico y te falta gente rápida, que sepa desbordar y meta sus buenos pelotazos cruzados, así juegues en el Tíbet. Para sacarle el jugo a la altura hay que hacer lo que la Tri hizo desde el 2000 o Liga puso en práctica el 2008. Receta simple, pero efectiva.
16
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CANCHA
Aucas
Convencieron a Asad para que continúe
por el
mundo
La dirigencia desmintió el rumor y el ‘turco’ sigue como DT Archivo / UN
E
l pasado lunes por la tarde cuando el cuerpo técnico y la Comisión de Fútbol oriental se reunieron, Julio Asad abogaba por la contratación del lateral zurdo de 30 años Juan Guerrón. Pero ante la negativa de la administración por falta de presupuesto y porque, como contrapartida, le indagaron al argentino acerca de la falta de producción goleadora del equipo, el ‘Turco’ se levantó abruptamente de la reunión y dijo “me voy”. “Soy de pocas pulgas y cuando tengo que decir las cosas las digo frontal. No me gustó esa situación, me levanté y dije que me iba”, reconoció Asad a ÚLTIMAS NOTICIAS. Cuando el estratega argentino abandonaba las oficinas de la Administración oriental, el gerente deportivo del club, Roberto Perrazo, fue tras él y lo persuadió de seguir en la institución. Esa misma noche ambos junto a Leandro Asad decidieron su continuiedad en el ‘Ídolo’ luego de una extensa conversación. Pese a que el inconveniente fue solucionado ese mismo día, horas después se soltó la ‘bomba mediáti-
UEFA Platini, en contra de la tecnología Michel Platini, presidente de la UEFA, no quiere la implantación de tecnología en la línea de gol (GLT) con el argumento de que “es demasiado cara” y que prefiere destinar el dinero al fútbol juvenil. “Si utilizamos la GLT en la Liga de Campeones y en la Liga Europa, tendríamos que hacerlo en cada campo en el que se jueguen partidos”, señaló Platini en una rueda de prensa ofrecida en Sofía (Bulgaria).
Tras el roce del lunes, Asad trabajó sin inconvenientes el resto de la semana.
Para el domingo... Aucas para enfrentar a la UTC este domingo presenta las bajas por lesión de Franklin Corozo y John Minda. El once: Carlos Espinoza; Winston Torres, César Mercado, Santiago Mallitasig, Omar Pilataxi; Eduardo Bone, Edwin Méndez, Domingo Martínez, Wellington Sánchez; Gustavo Figueroa y Richar Estigarribia.
Lesionado Caicedo contará con un médico colombiano
E
l goleador de la Tricolor Felipe Caicedo se quedó en el país después de la fecha de eliminatorias para ser tratado de su lesión (fibrosis crónica). Patricio Maldonado, médico de la Selección, descartó que ‘Felipao’ necesite cirugía, pero se buscará un tratamiento en Cali. Acudirá a Carlos López, un especialista de la con-
fianza de Reinaldo Rueda, quien también trató a Máximo Banguera. “Es una molestia crónica en la parte posterior del muslo izquierdo”, contó Maldonado. El goleador reveló que arrastra la lesión desde hace cinco meses. La FEF tramita el permiso para que el jugador pueda ser atendido de su dolencia.
ca’ de que el ‘Turco’ había renunciado irrevocablemente, versión que fue desmentida por todos los protagonistas. “No se puede negar que existió un malestar pero que no pasó a mayores. La preocupación de la hinchada está pero para tranquilidad de ellos, estamos al servicio del club con la misma capacidad”, reconoció Leandro Asad. “Prefiero ya ni hablar del tema porque más nos interesa que el equipo se consolide ante la UTC este
domingo (14:15) ya que de darse otros resultados, nos metemos entre los tres primeros”, añadió el segundo al mando en el ‘Ídolo’. “Después de seis fechas podemos decir que estamos cada vez más cerca de encontrar el equipo. Al menos respiramos tranquilos porque aunque se jugó mal, se consiguieron puntos en un torneo muy irregular en el cual, nosotros esperamos encontrar la regularidad”, señaló Julio Asad, una vez que el tema ya quedó superado.
Alemania Bayern prefiere la Champions Si el Bayern Múnich gana mañana la Bundesliga, no tendrá fiesta especial para evitar distracciones antes del duelo de la Champions frente al Juventus, informaron sus directivos.
Argentina Clásico Boca Independiente Independiente y Boca, dos de los grandes argentinos que no dan pie con bola en el torneo local, se medirán este domingo (12:15). Boca jugará la Libertadores con Barcelona, el 3 de abril.
Archivo / UN
Italia 20 años de Totti en la Roma
Felipe confía en poder jugar contra Perú, en el duelo clave por la clasificación al Mundial.
El delantero Francesco Totti celebró 20 años jugando para la Roma, en un inusual caso de fidelidad en el ‘Calcio’. Totti debutó en la Serie el 28 de marzo de 1993, con 16 años.
Viernes29 de marzo del 2013
EN LA CANCHA
Dos cotejos en Quito
17
Barcelona Arroyo se despedirá del cuadro popular en junio
Menú futbolero en Sábado de Gloria
Gustavo Costas, DT de Barcelona, dejó entrever la partida de Michael Arroyo. El argentino aseguró que no se hará uso de la opción de compra por el mediocampista, tasada en USD 1 millón. “Es seguro que se vaya”, indicó Costas. El Barcelona recibe al Deportivo Cuenca mañana a las 16:30.
En Loja se inicia la novena fecha del torneo esta noche y mañana habrá tres partidos Archivo / UN
Carlos Sevilla el estratega de los puros criollos entrenó con dos delanteros para el cotejo de mañana. Marwin Pita y Daniel Samaniego serán titulares ante Independiente del Valle. La duda en los puros criollos está en el arco. El guardameta Adrián Bone ya fue habilitado en la Federación Ecuatoriana de Fútbol y Sevilla podrá ubicarlo como titular.
Carlos Sevilla, director técnico de El Nacional, junto al volante Flavio Caicedo.
L
a dirigencia de Liga de Loja intentó lavarse las manos y cambiar el día y la hora del partido ante Emelec. Cotejo previsto para esta noche, a las 19:00, en el estadio Reina del Cisne. Amparados en el respeto por el Viernes Santo pidieron cambiar el cotejo para mañana, pero el cónclave de la Ecuafútbol no lo autorizó y la novena fecha empieza esta noche. Los azules tienen fe en que conservarán la racha triunfal y su invicto en la tierra de la ‘Churonita’. Mañana, un sábado a puro fútbol La fecha continuará mañana con partidos atracti-
vos. Por ejemplo, en Sangolquí, Carlos Sevilla y Daniel Samaniego pisarán una cancha conocida para ambos en el cotejo entre Independiente y El Nacional, a las 17:00. En el equipo de Sangolquí confían en la sanación del guardameta Librado Azcona. El milagro no está muy lejos. El golero ya hizo fútbol en los amistosos durante la paralización del Campeonato. Por eso, el cuerpo técnico definirá si es titular en el cotejo de mañana. Otra duda es la recuperación del jugador Luis Caicedo. El cuerpo médico espera que este Viernes Santo los golpeados se recuperen y puedan jugar mañana.
El negocio de los rojos por Esteven Zamora no se concretó porque el volante está lesionado y su contratación se frustró.
Los ‘rayados’ esperan saludar a Sevilla, exestratega del club. También Samaniego se encontrará con sus excompañeros. La dirigencia de Independiente anunció la promoción para los hinchas que asistan al cotejo Con el boleto del compromiso ante el equipo de los puros criollos, los asistentes podrán reclamar una presa de pollo en los locales de KFC. En Ambato y Guayaquil también habrá partidos. Barcelona recibirá al Deportivo Cuenca, a las 16:30. Mientras que en el Bellavista, el equipo de Fabián Bustos será local ante la Universidad Católica. La fecha se cierra mañana.
Deportivo Cuenca Julio Angulo y sus pocas ganas de jugar Julio Angulo volvió a desencadenar la polémica en el Cuenca. El delantero escribió en su cuenta de Twitter (@julioangul) que “decidió terminar el contrato con el equipo por los problemas económicos”. Según Fernando Muñoz, presidente del cuadro morlaco, el futbolista “no tiene ganas de jugar”.
U. Católica Buscan retomar el camino de la victoria Universidad Católica no ha parado de entrenarse durante estas dos últimas jornadas de paralización en el Complejo de La Armenia. El ‘Trencito Azul’ no registra novedades para visitar al Macará por la novena fecha del Campeonato. El encuentro será el sábado a las 15:00, en el estadio Bellavista de Ambato (transmite Canal 1).
18
Jorge y Cecilia se entrenan desde las 04:45 de lunes a sábado en el parque La Carolina
Viernes 29 de marzo del 2013
EN LA CANCHA
Vicente Costales / UN
En familia
Padre e hija corren la ÚLTIMAS 15 K
J
orge Borja se levanta a las 04:00, pero desde las 03:30 ya siente el peso de las cobijas. Este quiteño, de 65 años, se autocalifica madrugador por convicción. Esto debido a que todas las mañanas aprovecha que no hay tráfico ni contaminación y sale a entrenar en el parque La Carolina. Borja es experto en combustibles de aviación y atleta hace 25 años. Su hija, Cecilia Borja, de 43 años, también practica atletismo hace ocho años. Para la quincuagésima tercera edición de la carrera ÚLTIMAS NOTICIAS, padre e hija correrán juntos. Para ellos, esta experiencia es distinta. Los dos buscan mejorar sus tiempos, pero siempre Jorge y Cecilia se entrenan todos los días en la pista atlética de la Cruz del papa del parque La Carolina. están acompañados el uno con el otro. En un principio, los dos deportistas va a ser especial porque irá ella quien acelera el paso metros de recorrido). amateurs se entrenaban junto a su hija. Él recuerda Por este motivo no se para dejarlo en casa y pre La UTE 10K se por su cuenta. que cuando Cecilia era pepararse para ir al trabajo. asustan con los 15 kilómecorrerá el 7 de abril. A Sin embargo, desde hace queña, terminaba su entreCecilia es diseñadora grá- tros. “La satisfacción de semana siguiente se unos años, sus ejercicios namiento y se dirigía a su fica y asistente de una com- participar y ver 10 mil o 15 desarrollará la carreson más técnicos porque casa para dejar a su niña en mil personas es hermosípañía de publicidad. ra de la Universidad se basan en unas tablas el bus del colegio. Padre e hija tienen una simo, nosotros corremos Católica denominada que reciben semanalmenAhora, la historia se rerutina controlada todas porque nos gusta y nada se PUCE 7K. te del grupo Triatlón ECU, pite de cierta forma. Jorge las mañanas, de lunes a compensa con la satisfacdirigido por la atleta élite sale de su casa en el norte sábado. Los entrenamien- ción de llegar”. El lanzamiento Karina Navarrete. Jorge recomienda a los de Quito y recoge a su hija, tos se basan en cambios de de la carrera Quito Para Jorge, quien ha co- quien vive cerca, y se diriritmo y recorridos cortos y atletas que van a correr por ÚLTIMAS 15K será el rrido más de 20 veces la gen a los entrenamientos. los fines de semana hacen primera vez, un chequeo 11 de abril. ÚLTIMAS, esta edición De retorno al hogar, es una ‘larga’ (más de 10 kiló- médico con deportólogos.
Revancha Quiñónez correrá otra vez contra ‘la bala’ Bolt
C
omo parte del proceso de entrenamiento y competencia 2013, el atleta olímpico Alex Quiñónez correrá junto al jamaiquino Usain Bolt. El ecuatoriano, finalista en los 200 metros en los últimos Juegos Olímpicos, se volverá a enfrentar al ganador de seis medallas olímpicas y dueño de cuatro récords mundiales.
La competencia denominada Mano a mano retará a los élites en la prueba de 150 metros en una pista artificial montada en la playa de Copacabana. Con este evento se dará inicio a la alianza que el TEAM ÁLEX firmó con la marca deportiva New Balance, empresa encargada de suministrar indumentaria a Quiñónez.
Nelson Vásquez
Cuando miré por primera vez a Cristo
D
esde niño, mi personaje preferido era Tarzán y siempre quise parecerme a él, desde ese entonces aprendí a nadar, a subir montañas y a cuidar mi cuerpo. Relacioné a Tarzán con Jesucristo porque los dos se mostraban muy atléticos y fornidos. Con el permiso de los católicos por la comparación, pero les pregunto si Jesús no hubiese tenido esa forma física, ¿qué mal que se vería crucificado?. Piensen si hubiese sido gordo, o pequeñito, no cuadraba de ninguna manera. Estoy seguro que era un deportista y atleta que cultivó su cuerpo al igual que su espíritu. Mis reverencias para mi amado Maestro.
ÚN EN LA CASA
Viernes 29 de marzo 2013
HOGAREÑO
19
“El hombre, por lo común, solo sabe reconocer su felicidad en la medida de la desgracia que ha experimentado”. Muslih-Ud-Din Saadi/ Poeta persa
Las peceras se llenan de hongos
Mantén limpios a tus peces
Es recomendable que hagas un aseo máximo cada mes. Así lograrás que estén saludables.
E
l cuidado de la pecera es muy importante para mantener a los peces saludables. Por el hecho de estar en el agua se llenan de hongos hasta en sus escamas. Una limpieza semanal o quincenal de una parte del agua ayuda a que este problema no aparezca, más cuando se tiene un buen filtro de agua que ayude a quitar todas las impurezas. Así recomienda Patricio Tuz, del Comisariato de las Mascotas. Sugiere además que la limpieza completa de la pecera sea mensual, aunque depende del tamaño que aquella tenga. La idea es que cada 15 días se cambie un cuarto de agua de la pecera por limpia y luego se coloquen desinfectantes. Cuando se tienen algas y objetos para colocar dentro de la pecera, estos deben ser aseados aparte. Ahí se acumulan bacterias que dañan a los peces. Es importante que para sacar a los peces tengas ya lista agua de la misma pecera aparte para colocarlos provisionalmente y luego devolverlos a su hábitat. La comida es uno de los factores que más ensucian la pecera, así se posea un excelente filtro de agua. Los peces generan más excremento si comen en exceso. Por eso debes colocar la porción diaria y nada más. Si tienes niños, no les permitas que den mucha comida a los peces.
Es normal que se coloque una vez al día la comida del pez. De la cantidad de peces que
6 La limpieza depende
1 Para cambiar el agua parcial o total de la pecera debes sacar a los peces con una red y trasladarlos a otra mini pecera con un poco de agua de la anterior.
de los galones que contenga la pecera. Su limpieza debe ser quincenal y mensual. Cada mes se debe limpiar sacando todo.
¡Limpieza! Cada que mi dueño limpia profundamente la pecera podemos nadar tranquilos porque el agua está adecuada y sin ningún hongo.
2 Cuando se tiene
5 Para que la pecera no se
juguetes o algas marinas en la pecera se debe sacar todo. No importa si el cambio del agua es parcial. Una vez limpia se coloca los artículos.
ensucie mucho hay que saber la cantidad de comida que se pone a los peces. Mientras más cantidad de comida se coloca más se ensucia la pecera.
3 Este es un desinfectante
4 Cuando se hace el
líquido. Sirve para purificar el agua y eliminar los hongos tanto del agua como de las escamas de los peces. Se colocan dos gotas por galón.
cambio total del agua es recomendable limpiar las paredes de la pecera. Unos vienen con un palo y otros son solo la esponja.
tengas dependerá la porción que debes colocar. Pero procura que sea una vez al día para que no se ensucie tanto y la suciedad no se refleje en las paredes de vidrio o de plástico.
Calcula siempre que el desinfectante se coloca por gotas. Son dos de ellas por galón de agua. No es recomendable que apliques más porque puede ser dañino para el pez.
Si tienes piedras en la pecera no es necesario que las saques cuando haces la limpieza parcial. Solamente sácalas y aséalas cuando te toque realizar la limpieza total.
Es recomendable que consigas una bomba succionadora con la que debes cambiar el agua parcialmente y, además, remover las impurezas del fondo de la pecera.
20
EN LA CASA
Viernes 29 de marzo del 2013
Parejas
emprendedor
¿En qué se fijan las mujeres? Pensar que una mujer solo observa el interior de un hombre no es muy acertado. ¡Descubre por qué!
Pero también se realizó una encuesta en la Internet. Las mujeres fueron entrevistadas y debieron calificar del 1 al 10 las cosas en las que más se fijan. En primer lugar se posicionan los ojos. Es decir, una mirada cautivante envuelve a las mujeres la primera vez. Le sigue el cuerpo, sobre todo si es atlético; la sonrisa; las nalgas; la vestimenta; la higiene; los brazos; y las manos. Según la encuesta, a las mujeres les gustan los hombres que con una mirada atractiva logran llamar su atención a simple vista. Si esa mirada le gustó, pasará a analizar el cuerpo del hombre. De ahí, como dice la doctora Montenegro, es cuestión de gustos y colores.
O
jos, cabello, piernas, brazos, las pompis... ¿qué es lo primero que las mujeres observan en un hombre? No todas tienen los mismos gustos. Sin embargo definitivamente hay cosas que les atraen más, dice la psicóloga Mónica Montenegro. Recientemente la revista Cosmo for Guys (Mundo para chicos), de Nueva York, realizó un experimento para conocer los deleites de las mujeres cuando se les acerca un hombre atractivo. El joven, un poco corpulento, se colocó minicámaras en sus bíceps, lentes, las pompis y entrepierna. Se acercó a 11 mujeres. Seis de ellas miraron con disimulo sus brazos, tres observaron su trasero y dos su entrepierna. “No todos los casos serán iguales”, comenta la especialista, pues considera que todo depende del tipo de hombre y de la forma en que está vestido. Eso al tratarse de un joven que hace ejercicio y que, aparte, está puesto una camiseta que resalta el delineado de sus brazos.
Los consejos del experto Si quieres que una mujer se fije en ti, primero debes siempre tener precaución con tu cuidado personal. No te acomplejes al ver a una mujer. Una de las cosas que más le atrae es un hombre seguro de sí mismo. Otra de las partes en las que ella se fijará es en tu cabello. Su cuidado y el tipo de corte atraen o ahuyentan.
ZONA dE
AUTOAYUDA Cómo enfrentar un duro momento que afecta nuestra vida Es prácticamente imposible vivir una vida plena sin traumas, y los malos recuerdos no siempre desaparecen del todo. Pero el ser humano sí puede recuperarse de cualquier golpe y problema, y seguir adelante con su vida.
Haz lo que sea. Realizar una actividad repetitiva y que apunte hacia un objetivo te hará sentir más tranquilo. Puedes estudiar algún idioma, practicar yoga u otra actividad física, manualidades, pintar, escribir... ¡haz algo!
Piensa en los otros. Deja de sentirte como la víctima del momento y considera a los demás en tu peor momento. Seguramente notarás que tienes que sacar fuerzas para salir adelante por tu familia.
Sonríe. Si sientes que no puedes controlar lo que sientes, intenta proyectando lo que quieres desde afuera. Una sonrisa falsa puede ser la llave para indicarle a tu cerebro que debes estar bien.
Define un ritual. Por ejemplo, visita la tumba de un ser querido en ciertos días que consideres importantes. Recordar esos momentos ayuda para afrontar lo que vendrá con mayor disposición.
Rodéate de gente buena. Conversar lo que sientes con personas de confianza te hará sentir apoyo. Todos necesitamos desahogarnos con alguien.
Varios estudios indican que aquellas personas que pueden recordar momentos graciosos con los que partieron pasan menos tiempo de duelo.
Busca ayuda. Es posible que, pese a todos tus esfuerzos, no alcances a escapar del dolor. Entonces busca ayuda profesional para salir del pozo.
al día
Francisco Quinchaguano Catedrático
Utilidades, la vida de la empresa
T
oda empresa debe generar utilidades porque ninguna empresa puede dejar de generarlas. Es como la razón de vivir de una persona. A veces alguna gente sin ética maquilla o esconde la contabilidad, eso es otra cosa. Que no paguen lo que es justo a lo trabajadores es otro problema. Lo que sí puede pasar es que año tras año las Alguna gente sin ética maquilla o esconde la contabilidad (para no pagar utilidades a sus empleados).
empresas no tengan utilidades como esperaban. Existen factores que no se puedan controlar como situaciones económicas, competencia intensa o circunstancias externas que también pueden impedirlo. Otra situación que puede presentarse es que a veces las empresas por estrategia de mercado o para sobrevivir solo trabajan en punto de equilibrio (es una fórmula que permite ver cuánto se necesita para cubrir los gastos con los ingresos y nada más). La responsabilidad de los empresarios grandes y pequeños es generar utilidades mediante un buen producto.
21
Viernes 29 de marzo del 2013
PASATIEMPO
los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. EI ser amado le hará una revelación importante. La paciencia será la recompensa respecto a un dilema doméstico. Aléjese de personas malintencionadas, tienen energía negativa. Tauro. abril 21 / mayo 20. No se sienta desilusionado si no comienza con éxito una tarea laboral, como había creído. Tampoco se impaciente. Eventualmente progresará. Géminis. mayo 22 / junio 20. Evite hacer gastos sin sentido. Si se le hace difícil tomar una decisión respecto a una compra importante, olvídela. Tensión en el hogar por la noche. Cáncer. junio 22 / julio 23. No podrá pasar tanto tiempo como quisiera con el ser amado porque un familiar requería una atención especial. Pero esto le traerá gran satisfacción. Leo. julio 24 / agosto 23. Aunque ha estado preocupado por algunas deudas, este es momento de hacer grandes planes, la suerte estará de su lado. Decisión económica importante. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Aunque ha estado preocupado por algunas deudas, este es momento de hacer grandes planes, la suerte estará de su lado. Libra. septiembre 23 / octubre 22. No se desilusione si no comprende a sus amigos. Posibilidad de nuevos contactos que podrían poner celoso a alguien muy cercano. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Las pequeñas cosas de la vida podrían alterarla terriblemente. Dedíquese a sus asuntos personales. Al correr del día tendrá una perspectiva diferente. Relájese y no se estrese. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. No se sienta frustrada respecto a una nueva idea presentada a sus superiores. Si continúa su trabajo sobre ella, reconocerán su valor. Armonía familiar. Capricornio. dic 22 / enero 20. Momento especial para visitar familiares, ya que tal encuentro traerá armonía y felicidad a todos. No preste atención a rumores difundidos por colegas. Acuario. enero 21 / febrero 19. Tendrá el criterio exacto respecto a trabajo y dinero. En el amor estará algo confundida. Una conversación sincera aclarará todas las dudas. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Sorpresas laborales aclararán situaciones confusas pasadas. No deje que amigos o familiares la distraigan de sus obligaciones laborales. Sea disciplinado.
Viernes 29 de marzo 2013
Venta Casas Compra y vende
LA Gasca vendo casa de 3 departamentos de 150 m2 cada uno, de 4 dormitorios, más 3 minisuites, $220.000. Interesados llamar: 0985-138517; 5127-515.
Locales Comerciales
REGALO- Cambio tres casas con terraza, todo $70.000, Centro. 0984867792.
Terrenos TERRENO 200 m2 autopista Los Chillos puente 2, Mz 27. 0979014839.
VENDO terreno sur, informes: 2408634 0995456239.
POR viaje vendo terreno en Tumbaco. 2374-218, 099-0791159. VENDO Terreno en Caupicho 180 m2, tercera etapa, 02-2646-926, 06-2840204.
Profesionales NECESITO contratar joven con licencia de conducir que tenga conocimientos básicos en Computación. 2559431 NECESITO Personal con o sin experiencia, trabajo medio tiempo, pregunte por Irene. 0995-016562 SE necesita Señorita experta en belleza medio tiempo sector Norte. 0992734570
Venta Encuentra tu trabajo
Terrenos HERMOSOS terrenos Manabí, frente mar, $5.000, otros sector Arashá, financiamiento. 0997-155608; 2499-601; 2499-695.
ALQUILER de autos kilometraje libre, sin tarjeta. 0986-848144, 0998-985250 0984-511978. RENTO autos, requisitos mínimos, kilometraje libre, excelentes descuentos. 2559431; 0984923243.
AVALUOS comerciales gratuitos, vende su casa enlace inmobiliario dispone clientes provincia. 0996800188.
Alquiler ofrecido
ALQUILO local comercial La Luz, informes: 2408634 0995456239.
VENDO terreno Sangolqui 1650 m2, casas Centro Quito y Pomasqui 0996513645
22
Se Busca >> FORD COURIER 78 perfecto estado, matricula, revisiòn 2012 Informes 2659661/ 0981974069.
Varios COMPRO radio intercomunicador móvil (handy) completo funcionando, precio conveniente. 0994-227657.
Profesionales CENTRO Educativo necesita maestros para Educación Básica. Fresnos E13-54 y Guayacanes sector Solca. 2412232; 0998-775125. EMPRESA: solicita personal varias áreas, medio tiempo. 0998-521572.
URGENTE cerrajero, carpintero, chofer taxi de preferencia joven. 0998554364, (02)2522573.
Se Ofrece Profesionales EXAMENES Bio-Resonancia Magnética conozca sus enfermedades en minutos. 2286-782; 0996-107056.
Artes y Oficios CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación filtraciones, técnicos garantizados 2573573 0999551688. LAVAMOS muebles $30 juego alfombras, autos trabajo garantizado 2573573 0999551688. PAGINASWEB diseño y programaciòn desde $190 ultima generaciòn. www.visualme dia.ec; 0984444394
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Escuelas y Colegios
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres VENDO juego sala, 8 personas, caminadora, bicicleta estática. 2483870, 0984653946
Computación
Software y Servicios COMPUTADOR con virus, reparamos a domicilio, instalamos cabinas. 2286-782; 0996-107056.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido 3D HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago $85. 0998-473226.
Servicios
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao BOLETOS aéreos Nacionales e Internacio2596839 Calderon 2021791 matriculas nales, bajos costos. Crédito personal abiertas distancia. inmediato. 0981-702550; 2418-703.
Turísticos
OPORTUNIDAD
Nivelaciones y Clases Particulares TESIS, monografías, proyectos, guías, traducciones: inglés, francés, 2957856, 0983913479.
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o Payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales, 0985559957.
Viernes 29 de marzo del 2013
Fiestas y Animación CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844-373, 0990193813.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
$45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
Negocios
Oportunidades de Negocios
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
Otros
TRATAMIENTO Alcoholismo, Drogadicción, 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de sin internamiento, centro especializado Azalea. 2081550; 0998741875. Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.
MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.
23
AVISOS CLASIFICADOS
Negocios MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
MEXIQUITO Internacional. excelente. Mariachi profesional con calidad garantizada. 3260738, 3260725, 0999-691842
SE vende freidora y seres. 0995768048, 3160-726; 0984033584
VENDO menaje de restaurante con asador de pollos $3.300, 0987180288. VENDO muebles y enseres para restaurante. 2866-519; 0988-866900; 2553-861. VENDO restaurante sector sur informes 3650953 0984574830.
Varios
Pérdidas y Hallazgos
Otros
ANULO libreta de ahorros 401010247421 Coop. Cotocollao por pérdida.
OPORTUNIDAD vendo Radio portátil Motorola completo. Buenas condiciones. Informes: 0993-675109.
ANULO por perdida la libreta de ahorros N.401010161312 Cooperativa Cotocollao. VENTANAS de aluminio, corredizas y proyectables, desde $38/ m2. 510-1180; ANULO por perdida libreta ahorros 0993-433043. 402010036544 Certificado aportación 402030036115 Coop. Cotocollao ANULO por pérdida libreta ahorros 11344114 Mutualista Pichincha
Pérdidas y Hallazgos
ANULO título de acciones #75 de compañia Joysur, por pérdida.
ANULO cheques del 1107 AL 1125 cuenta N. 13000010551 Banco del Machala.
EXTRAVIO de pólizas números: 784458, 783961. Bco de Guayaquil.
ANULO libreta de ahorros 075105134 Mutualista Pichincha por robo.
POR perdida anulo libreta de ahorros de la Mutualista Pichincha.
EN LA CASA
Tecnología para todos
Escribe y calcula sin lío en tabletas
Breves
de tecno
Hay aplicaciones en dispositivos y servicios de Nube. Microsoft aún no ofrece una alternativa. Fotografías Instagram crea su propia película La agencia Cossette creó la primera película de la historia hecha con Instagram, presentada en el festival de cine mudo de Toronto. Se trata de un anuncio de corte ‘clásico’ que mezcla lo nuevo con lo viejo. La película cobra vida cuando se aplica movimiento ‘scroll’ con el mouse. Este efecto permite visualizar el clip tal como se veían las películas del cine mudo en 1925.
Localización Elabora mapas con Google La aplicación Maps Engine Lite Beta permite no solo editar los mapas, sino que además intervenirlos y organizarlo entre varias personas. Está disponible en beta.
Las computadoras aún ofrecen algunas ventajas sobre los móviles, pero la distancia se va acortando.
Una excelente alternativa que es gratuita para tabletas con Android es Kingsoft Office, que permite crear y editar documentos como planillas de cálculo, textos y demás. En Apple, Documents Free permite tanto visualizar como editar documentos ofimáticos desde un iPod, iPhone o iPad.
chas veces el fabricante de la tableta o smartphone solo incluye el visor de documentos. Si el usuario quiere editar, deberá pagar un adicional, que oscila entre los 10 a 20 dólares en las tiendas oficiales de Apple o Android. No obstante, existe una serie de alternativas gratis para potenciar la productividad de los dispositivos móviles. Google Drive es otra opción. La propuesta de Google basa sus virtudes en su amplia cobertura multiplataforma y en la Nube.
GI JOE: El Contra taque. Subtitulada 12:30 14:50 17:10 19:30 21:50 GI JOE: El Contra taque. 3D. Doblada 14:10 16:30 18:50 GI JOE: El Contra taque. 3D. Subtitulada 21:10 Los Croods 13:50 16:05 18:10 20:10 Los Croods 3D Doblada 12:35 14:40 16:50 19:00 Los Croods 3D. Subtitulada 21:15 Los Miserables 16:00 19:10 22:15 Las ventajas de ser invisible 19:20 21:40 La Cabaña del Terror 15:10 17:15 22:20 El Maestro Luchador 13:00 OZ: El Poderoso. Doblada 14:30 OZ: El Poderoso 3D. Doblada 13:20 OZ: El Poderoso 3D. Subtitulada 19:40 OZ: El Poderoso. Subtitulada 22:00
MULTICINES C.C.I.
Archivo/ UN
L
a edición de una planilla de cálculo, un documento de texto o una presentación son algunas de las tareas en las que PCs de escritorio o portátiles aún prevalecen por sobre los dispositivos móviles como las tabletas. Pero con pantallas sensibles al tacto y de la mano de los teclados inalámbricos, tanto las tabletas como los teléfonos comenzaron a tener su propio catálogo de alternativas a Microsoft Office, por el momento ausente con una aplicación oficial para la iPad o los equipos con Android. Algunas tabletas, sin embargo, ya cuentan con una versión preinstalada de la suite Polaris o QuickOffice, por mencionar algunos de los programas que permiten tanto la visualización como la edición de documentos de Office. Por su parte, los teléfonos con la versión de BlackBerry OS 7 y BlackBerry 10 ya cuentan con el soporte nativo los archivos de Word, Excel y Powerpoint mediante la aplicación Documents To Go. Los teléfonos con Symbian 3 tienen disponible el único Office para móviles que Microsoft ofrece fuera de su plataforma. El problema es que mu-
CINEMARK
Videojuegos Mozilla se toma los navegadores La empresa Mozilla ha anunciado que se encuentra planeando el desarrollo de un nuevo sistema de videojuegos pero directamente desde los navegadores.
3D. GI JOE 2. Español 13:00 14:10 15:25 16:35 17:50 19:00 20:15 21:25 GI JOE 2. Español 13:30 15:55 18:20 20:45 La Casa Maldita. Subtitulada 16:55 19:00 21:05 Asesinos de Élite. Subtitulada 13:50 16:15 21:00 3D Los Croods. Español 13:40 15:55 18:10 20:25 Los Croods. Español 13:00 15:15 17:30 19:45 La Cabaña del Terror. Subtitulada 16:20 20:55 Casi 18. Subtitulada 14:40 18:40 El Maestro luchador 14:00 18:35 OZ: El Poderoso 3D. Español 13:10 18:30 21:10 OZ: El Poderoso. Español 15:50
RECREO 3D. GI JOE 2. Español 13:20 15:45 18:10 20:35 GI JOE 2. Español 13:50 14:30 15:10 16:15 16:55 17:35 18:50 19:20 20:00 La Casa Maldita. Subtitulada 13:05 15:10 17:15 19:20 21:25 Asesinos de Élite. Subtitulada 14:10 16:35 20:45 3D Los Croods. Español 13:10 15:25 18:00 20:15 Los Croods. Español 14:00 14:40 16:25 17:05 18:40 19:30 20:55 La Cabaña del Terror. Subtitulada 19:00 21:15 Casi 18. Subtitulada 14:00 16:15 18:30 El Maestro luchador 13:40 16:00 18:20 OZ: El Poderoso 3D. Español 13:00 15:40 18:20 21:05 OZ: El Poderoso. Español 14:40 17:25 20:05
24
Viernes 29 de marzo del 2013
VIDA SANA
“Lo horrible de este mundo es que buscamos con el mismo ardor el hacernos felices y el impedir que los demás lo sean”. Conde de Rivarol/ Escritor francés
Nutrición al día
La piña ayuda con la limpieza del organismo Esta fruta también es un diurético natural, combate la celulitis y es una buena fuente de vitaminas A y B.
U
na fruta que podemos disfrutar los quiteños todo el año es la piña, que además de ser sabrosa nos ofrece un montón de propiedades benéficas. La piña es rica en hidratos de carbono, fibra, vitaminas A, del complejo B e incluso minerales como el potasio, el magnesio y hierro. A pesar de contener hidratos de carbono, su valor calórico es bajo, por lo que está sugerido su consumo en aquellas personas que siguen algún régimen alimenticio
para bajar de peso o mantenerlo, dice Wilma Verdesoto nutricionista de la Clínica Internacional. Su alto contenido de potasio la vuelve un potente diurético, ya que ayuda a la eliminación de toxinas y grasa del cuerpo. Verdesoto acota que la piña está indicada para quienes tienen celulitis, pues tiene la capacidad de drenar líquidos retenidos en el interior de las células. Piña y ejercicio son un combo poderoso.
La piña contiene bromelina, enzima que fluidifica la sangre y evita la formación de coágulos.
El consumo de esta fruta está sugerido para hipertensos, pues regula la presión arterial.
El corazón de la piña es rico en fibra, la cual facilita el tránsito intestinal y evita el estreñimiento.
receta
casera Natilla de piña y frutillas Ingredientes 2 claras de huevo 1/2 libra de azúcar chola rallada 1/2 lt de crema de leche 1/2 borojó 1 tz de azúcar 1 funda de gelatina sin sabor 1 piña entera 6 frutillas enteras
Preparación Corta la piña en trozos, sin el corazón. Luego cocínalos en un litro de agua con el azúcar, hasta que la piña quede suave. Licúa la pulpa de borojó con media taza de agua y cuela. Bate la crema de leche hasta que alcance del doble de
su tamaño y súmala al jugo de borojó y revuelve. Enseguida añade la gelatina sin sabor, previamente disuelta en agua fría, y la piña cocinada. Revuelve todo.
Coloca la mezcla en un molde y refrigera hasta que tome la consistencia de un pie. Desmolda la natilla y decora con las frutillas cortadas y si quieres chocolate, añá-
Odonto-pediatría Cuida que tu hijo no se chupe el dedo
S
i tu hijo se chupa el dedo, este hábito puede provocarle daños irreversibles en su dentadura. “Chuparse el dedo es una conducta benigna, pues los niños incluso antes de nacer ya lo hacen, ya que la succión les sirve para alimentarse del seno del biberón; no obstante pueden hacerlo cuando están cansados, aburridos, enfermos, para entretenerse, dormirse e incluso para tranquilizarse”, señala el pediatra Edgar Jara. A medida que crecen, encuentran otras cosas para distraerse y generalmente dejan de hacerlo. Pero aproximadamente una tercera parte de los niños entre 2 y 4 años continúa chupándose el dedo, y entre el 5 y el 20%, de los infantes pasados los 6 años, sigue con este hábito, sin que esto signifique que el niño tenga problemas emocionales, ni inseguridades. No obstante, la Asociación Dental Americana recomienda evitar que esta costumbre se prolongue tras la aparición de los dientes definitivos, porque esto puede desplazarlos y provocar cambios en el paladar y la mordida. Con el tiempo, la corrección de esto puede ser costosa y generar problemas físicos. Si tu hijo tiene este hábito, habla con él y explícale que esto puede dañar sus dientes y prémialo cada vez que no lo haga. No lo reprendas ni coloques sustancias amargas en su dedo, pues aunque no lo creas esto favorece su hábito.
Chuparse el dedo El niño que se chupa el dedo está satisfaciendo el instinto natural de mamar, esto es normal si es menor a 4 años y puede dejarlo entre los 3 y 6 años. Cuándo prestar más atención Si tras los 5 años sigue chupándose el dedo frecuentemente, puede ser por ansiedad. - Los dientes podrían desviarse hacia afuera y fuera de línea. - Podría deformarse el hueso del paladar/‘cielo’ de la boca. -Podría desarrollar problemas de habla, como ceceo. Dientes salidos
Tratamiento Póngale guante o vendaje en la mano. Explíquele que no es castigo; que es solo para que le recuerde que no debe chuparse el dedo. Últimas Noticias