Sábado 30 de marzo del 2013
30 centavitos • Edición 18 877 www.ultimasnoticias.ec Diego Pallero / UN
Cada quien carga su cruz
La fe Iván Muñoz tiene 20 años. Fue a la procesión Jesús del Gran Poder con su prótesis para agradecer a Dios por todo. ¿Qué mueve a los penitentes? . p2-3
Don Burro ganó premio Política Lo premiaron en Nueva York. ¡Y no es chiste! Todo por haber exigido que sus rivales sean mejor preparados. Y desde ya dicen sus creadores que será un fiscalizador. p9
.
vida sana pilas con la borraja . P24
ÚN EN LA CALLE
Sábado 30 de marzo 2013
2
qUITEÑO La fe se expresó en la gigantesca procesión de Jesús del Gran Poder
Pagaron felices la penitencia Unas 300 000 personas presenciaron la tradicional marcha por las calles del Centro Histórico
Los cucuruchos luego de la procesión. Fotos: Diego Pallero /UN
Por Viviana Macías
D
esde las 11:00 de ayer cucuruchos, verónicas y penitentes vestidos de Jesús iniciaron el recorrido por las calles del Centro. Cerca de 300 mil personas asistieron y presenciaron la tradicional procesión de Jesús del Gran Poder, la cual cumplió 52 años. A las 12:00 empezó el recorrido de la imagen de Jesús, custodiada por 75 policías del Grupo de Operaciones Especiales. El recorrido fue acompañado de rezos y cánticos, dirigidos por los padres franciscanos Carlos, Néstor y Fernando desde la radio Francisco Estéreo.
Agradeció a Jesús por curarle la pierna Kléver Sasi tiene 10 años. Esta es su primera vez en la procesión y lo hizo en agradecimiento a Jesús del Gran Poder porque su pierna no fue amputada. Hace tres meses le dijeron que la extremidad estaba gangrenada luego de haber sufrido una fractura, pero dice que Jesús le hizo el milagro de curarlo. Ayer llegó desde muy temprano para cumplir la promesa que le hizo.
Sábado 30 de marzo del 2013
3
EN LA CALLE
Fotos: Diego Pallero / UN
Hermanos piden por la salud de su padre Édison y Anderson Chango son hermanos y comparten la penitencia. Tienen 16 y 14 años, respectivamente. Desde hace dos años llevan pesadas cruces por el Centro Histórico. Lo hacen para pedir por la salud de su padre. El Vía Crucis lo realizan unidos. El hermano mayor va adelante del menor. No les molesta el peso ni el sol pues aseguraron que tener a su padre junto a ellos vale el sacrificio que hicieron.
28 años agradeciendo por la salud Horacio Chapa tiene 66 años, de los cuales 28 los ha dedicado a la penitencia. Lleva un pesado madero de aproximadamente 75 libras. Dice que lo hace sin problemas, para él lo importante es agradar a Dios con sus actos. En este tiempo sus oraciones han sido encaminadas a pedir por su salud y la de su familia. De allí que confiesa que a pesar de su edad todavía tiene fuerzas para continuar con la penitencia.
Quiso demostrar que también es un creyente Simón es alemán, tiene 23 años y está de vacaciones en el país. Se enteró de que por Semana Santa se realizaría la procesión de Jesús del Gran Poder y quiso participar de ella. Lo más importante para él era demostrar que también es un creyente. Fue acompañado por su compatriota Jerrad, quien vestía de romano. Dijeron que esta era una de las mejores experiencias de su vida y que la recordarían por siempre.
El Vecino
Semana Santa y los otros dioses
H
ace unos años unos amigos sacerdotes europeos intentaron oponerse a las procesiones religiosas en un barrio quiteño. Intentaron que la gente dejara de confiar en favores divinos que les vendrían dados por esas estatuas que cargaban en largos recorridos. Les parecía retrógrado. Era muy difícil que su propósito prosperara porque les faltó entender que la experiencia religiosa de nuestros pueblos es distinta a la de Europa. Antes de que
Un Dios que está en todas partes pero que no se puede ver, no cabía en el pensamiento de los antepasados.
trajeran las cruces y las Escrituras, la religión en América tenía que ver con una relación emotiva y directa con la naturaleza. Nuestros dioses eran cosas que daban vida: la tierra, el agua, el sol. Eso de un Dios que está en todas partes pero que no se puede ver, no cabía en el pensamiento de nuestros antepasados. Las procesiones, tocar a las imágenes, confiar en ellas, es una bendita forma de seguir cerca de ese Dios cosificado que siempre tuvimos, que nunca se ha ido y que en el fondo no es distinto del que se idealizó en Europa.
4
Sábado 30 de marzo del 2013
EN LA CALLE Foto: Bolívar Vásquez / UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
Colinas del Norte
Retraso en vía para llegar a 15 barrios Évelyn Jácome / UN
L
En la calle Ángel Ludeña hay un terreno abandonado con maleza y basura.
Basura y descuido de un terreno abandonado atrae a las ratas y al mal olor
M
i amiga Elva Núñez, preocupada y cansada de la situación que vive en su sector, acudió a mí para contarme sobre un terreno baldío que atrae a ratas porque está lleno de basura y maleza. En la calle Ángel Ludeña y Machala, en el sector de San Carlos en el norte, los vecinos ya no saben qué hacer. Hace tiempo que ese terreno está sin uso y el descuido no solo ha desmejorado la imagen del barrio sino que también es peligroso para la salud de los moradores. Elvita me contó que los roedores se esconden entre la hierba, ramas y desechos que hay ahí y en ocasiones ingresan a
las viviendas. En más de una ocasión ha visto a los animales y sus vecinos le cuentan que también entran a sus casas. Las personas que pasan por ahí, más de una vez se han asustado porque ven a las ratas que salen disparadas hacia la calle. El terreno está cercado por una malla metálica oxidada. Hay unas pequeñas construcciones que tienen las ventanas cubiertas con telas y cartones. La basura que está esparcida también genera mal olor y eso molesta mucho a los vecinos. Espero que las autoridades se den una vueltita y hagan algo para la tranquilidad de los vecinos. Hay que hacer una limpieza y cortar la maleza.
a vía debía estar lista para este mes. Pero el plazo no se cumplió. La construcción de la ruta conocida como ‘Camino a Colinas del Norte’, que sirve para llegar a 15 barrios del noroccidente de la ciudad, tiene apenas un 21% de avance, según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop). Lo que generó el retraso, según un funcionario, fue que debido a la composición del suelo, el trabajo en los taludes requirió mayor atención. Están esperando un rediseño de taludes. El objetivo de la construcción es evitar que los
La ruta para llegar a Colinas del Norte tiene retraso por inconvenientes en los taludes.
vecinos de la Roldós, Pisulí, Rancho Bajo, Consejo Provincial, entre otros, tengan que tomar la vía Rumihurco, y llegar hasta la avenida Mariscal Sucre
luchotrancon
hasta el barrio Colinas del Norte, los vecinos podrán evitar el descenso hacia el El Condado y salir al intercambiador de la Machala, inaugurado en junio. Foto: Cortesía
Amaguaña Falta de obras viales para la parroquia
L
os moradores del barrio de Cuendina, ubicado en la parroquia de Amaguaña, piden que asfalten o adoquinen la calle Bartolomé de las Casas. Maritza Constante, moradora del lugar, dijo que la vía nunca ha sido intervenida. “Esto crea problemas al transitar por allí ya que es puro lodo y algunos carros no pueden pasar’. Según la vecina, los mayores afectados por el mal
estado de la vía son los estudiantes del plantel educativo que lleva el mismo nombre de la vía. Los estudiantes se ensucian de lodo cuando ingresan o salen del establecimiento. Constante dijo que hace dos años les prometieron arreglar la calle pero hasta el momento nada se ha concretado. De allí que piden que no se olviden de la promesa porque es difícil caminar en invierno por esta zona. Viviana Macías / UN
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
para salir de su sector. Con esta nueva ruta, que va desde la calle Río Aliso (que empalma con la Machala y desemboca en la avenida Mariscal Sucre)
En la calle Bartolomé de las Casas, los moradores piden que se asfalte la vía.
En las plazas centrales habrá actividades culturales y de entretenimiento.
Puéllaro Séptimo festival de la Ruta Escondida
L
as parroquias rurales de Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas serán el escenario en el que se realizará por séptimo año consecutivo la Ruta Escondida. La programación incluye varias actividades como ferias artesanal, gastronómica, ganadera y agrícola, cabalgatas, encuentros de danza, música, artes escénicas, juegos tradicionales, bandas de pueblo, caminatas y muchas otras
expresiones culturales. La Ruta Escondida comenzará este sábado 30 de marzo con una conferencia de prensa que se realizará a las 14:00, en el auditorio de la casa parroquial de Perucho. Ese mismo día se efectuarán otras actividades como el Festival de la Chirimoya, que será un espacio para mostrar las bondades de este fruto típico de la zona y sus productos derivados como yogur, pulpa, helados, etc.
Sábado 30 de marzo del 2013
5
EN LA CALLE
Mayra Pacheco / UN
super
Últimito
Foto: Mario Egas / UN
Un almuerzo al aire libre En el aeropuerto. Fuera de la terminal de pasajeros del nuevo aeropuerto, una familia prefirió llevar sus alimentos e improvisar una mesa familiar para compartirlos mientras despedían a varias personas que se fueron de viaje.
Un mensaje para cuidar las plantas y árboles de los parques
Condecoración
Policía gana el Manuela Espejo
L
a cabo de Policía Angélica Borja recibirá el premio Manuela Espejo que otorga el Municipio de Quito a la mujer que ha realizado labores destacadas en beneficio del Distrito. Así lo aprobó el Concejo Metropolitano. La cabo Borja perdió su pierna en cumplimiento de sus labores como poli-
cía. Cuando la llevaron de emergencia para darle el tratamiento médico comprobaron que estaba embarazada y para no causar problemas en su gestación decidió no recibir medicinas que dañarían a la criatura. Con todo y el dolor que sufrió tuvo a su hija. Posteriormente, cuando se restableció de la pérdi-
da de su pierna, volvió a la institución policial y ahora coordina con todos los policías que tienen discapacidades. Angélica Borja es una afroecuatoriana que decidió ingresar a las filas policiales y hace tres años cuando estaba realizando sus labores sufrió un atropellamiento que culminó
con la amputación de una de sus piernas, pero se recuperó de este accidente y decidió continuar con su carrera policial. “Me siento muy a gusto al ver que otras personas se recuperan luego de sufrir algún percance que merme sus capacidades; esto me incentiva para seguir adelante”.
Un llamado de atención
E
l fin de semana me fui a conocer la Plaza Cívica Quitumbe, en el sur. En el lugar hay una exhibición de sapos gigantes. Después de visitar la exposición noté unos letreros. Estaban colocados cerca de unas palmeras. En los rótulos había una leyenda que decía: “Las plantas son
vida. Cuídalas”. Me pareció genial que se use ese tipo de iniciativas para proteger la naturaleza. Mi profesora me comentó que los árboles son los pulmones de la ciudad, porque ayudan a oxigenar el medioambiente. Transforman el dióxido de carbono en oxígeno.
6
EN LA CALLE
Sábado 30 de marzo del 2013
chulla vida Bolívar Vásquez / UN
Jorge González Pérez
Un gitano de la cruz
Franciscano desde 1970, es rector del San Andrés y organiza la procesión de Viernes Santo Por Víctor Vizuete E.
L
a celda es parca, escueta; franciscana. Las paredes blancas solo están adornadas con un crucifijo de raro perfil, un querubín de cerámica que sostiene un rosario y una mini Virgen, también rara. Un librero de rústica madera, una computadora y un armador donde se colocan las sotanas, que cuelga sobre la puerta colonial, completan el sobrio equipamiento. Allí descansa, trabaja y medita Jorge González Pérez, un fraile franciscano nacido en Pomasqui el 25 de abril de 1950, parroquia donde sintió el llamado del Señor cuando aún era un chiquilín. “Mi vocación nació de mirar las actividades que realizaba el párroco Gonzalo Pérez”, rememora relamiéndose, como si chupara un helado. Pequeño, robusto y
dinámico, es un cura de sonreír fácil, mirada franca y palabra sincera. En esa alcoba recupera sus energías desde el 2009, cuando la dirección franciscana decidió trasladarle desde Azogues al convento quiteño para que se haga cargo de la rectoría del Colegio San Andrés y de la organización de la procesión de Jesús del Gran Poder. Antes de eso, desde 1976, el padre Jorge ha residido en casi todos los cuarteles franciscanos que existen en el país, como un buen soldado. Solo que en vez de fusiles y granadas sus armas han sido la oración, la comprensión y la fe en Cristo. Apenas salidito del horno seminarista fue asignado a Azogues como rector del noviciado; luego recaló en Guayaquil, donde dirigió por 11 años la Radio San Francisco y organizó el culto a Jesús del Gran Poder; después
La instalación de semáforos En la esquina de las calles Jumandi y Lauro Guerrero, en el sur, se realizó una reforma geométrica y se colocó un semáforo. Esto ha ayudado a organizar el tránsito de peatones y
El padre Jorge posa junto a una figura religiosa que conserva el convento de San Francisco.
A la juventud hay que tratarla con entusiasmo, con la misma mística que tuvo Jesucristo, el amigo que nunca falla; el amigo que dio la vida por los amigos. A la familia hay que recordarle que no solamente se trata de tener una, sino de mantenerla con amor y perdón.
acoderó en San Cristóbal, Galápagos, donde fue rector del Instituto Superior Fiscomisional Alejandro von Humboldt. Más tarde aterrizó en Milagro como rector del Colegio
vehículos. Ahora es más fácil cruzar la calle. En el lugar hay un centro comercial y la afluencia de carros antes impedía avanzar hacia el norte. Los conductores que venían en sentido oriente-occidente también tenían complicaciones. Alexander Franco, conductor.
San Antonio y guardián del convento. Entonces, ‘la obediencia’ le abrió puertas en Loja, donde por tres años fue guardián y párroco y... de regreso a Azogues y Quito... Ufff.
En el ínterin se graduó de psicopedagogo en Filosofía, Psicología y Teología de la Universidad Católica de Quito (PUCE). Desde hace cuatro años está al frente del Colegio Franciscano San Andrés y regenta el culto a Jesús del Gran Poder, una organización que tiene muchas más actividades que realizar la tradicional procesión de Viernes Santo. “Somos un grupo de 50 a 60 fieles que nos reunimos todos los sábados de 15:00
Grafitis en la construcción La obra del paso a desnivel de El Condadon ni siquiera está terminada, pero ya la ‘decoraron’. No estoy en desacuerdo con que las personas expresen su arte, pero deberían escoger lugares más adecua-
a 17:00 para orar y realizar trabajo social, como visitar enfermos o consolar afligidos”. Las últimas semanas estuvo superatareado organizando a los 1 500 cucuruchos y 300 verónicas que hicieron penitencia ayer por las calles de Quito. Y controlando a su redil estudiantil, cada vez más independiente y cuestionador. Mire al fraile Jorge González hablar sobre su vocación.
dos. Una buena idea es que pinten algo más significativo, un rostro, un paisaje. Pintan garabatos en propiedad pública. Hay espacios destinados para que se realicen estos grafitis, no es cuestión de pintar y dañar los espacios. Marcial Herrera, moradora
Sábado 30 de marzo del 2013
Azuay
Cinco procesiones hubo en Cuenca En Turi, Paccha, Nulti, Fátima y en el Centro Histórico se efectuaron los vía crucis Xavier Caivinagua / UN
En la calle Bolívar, de Cuenca, se hizo la escenificación de Jesús con la cruz.
Redacción Cuenca
L
as muestras de fe se vivieron ayer en la capital azuaya. Los devotos recordaron el Vía Crucis, en distintas procesiones que hubo en la mañana y noche de ayer. En la parroquia de Turi, ubicada a cinco minutos de Cuenca, comenzó la primera procesión, que se efectúa desde hace más de 20 años. A 8 kilómetros del centro de Cuenca, en la parro-
quia Paccha, se hizo otra procesión, presidida por el párroco Adolfo Clavijo. Allí los feligreses cargaron santos e imágenes como San Juan, Magdalena, Cristo Pobre… Otra de las parroquias que veneró al hijo de Dios y a sus santos fue Nulti, donde empezó la peregrinación con la imagen del Señor de Nulti. Los habitantes de este poblado son muy devotos. En la mañana, los feligreses del Centro Histórico de
7
EN LA CALLE
Cuenca también presentaron sus muestras de fe y catolicismo. El prior Gonzalo Suárez, del convento de los Dominicanos, organizó el vía crucis. En está procesión participaron unos 300 feligreses, quienes recordaron los pasos de Jesús al Calvario. Para la noche en la parroquia de Fátima, el padre Paúl Jara tenía previsto efectuar la procesión, con las vivencias de la actualidad y una reflexión sobre el diario vivir.
Frontera
El ecuatoriano fue de romería a Las Lajas Redacción Sierra Norte
S
e calcula que 24 000 ecuatorianos fueron al santuario de la Virgen de Las Lajas, ubicado en Ipiales, Colombia. Los católicos salieron desde el miércoles. Son de la parroquia Julio Andrade, en Tulcán, y de los cantones Huaca, Espejo y Bolívar, de Carchi. Son más de 10 horas de caminata. Irene Carrillo, por ejemplo, salió desde su ciudad natal que está a 30 minutos de Tulcán. Tomó un descanso en el puente internacional de Rumichaca y aprovechó para adquirir una cobija que se amarró en la cintura para así abrigarse las piernas. “Hace frío y me falta para llegar a Ipiales. Estaremos en el Vía Crucis de Viernes Santo y regresaremos. Yo le prometí a la Virgencita ir a verla a pie; ella me salvó la vida en un accidente de tránsito”, decía.
El miércoles, los ecuatorianos utilizaron la Panamericana Norte que rodea a la ciudad para llegar al puente que divide Ecuador de Colombia. El jueves, en cambio, los creyentes llegaron por la vía antigua que se conecta con el centro de la urbe carchense. Esta costumbre, que data de más de tres décadas, reúne a personas de toda edad. Pero, esta vez se vio a muchos jóvenes, dijo Juan Rosero, quien asiste siempre ya que gracias a la Virgen de Las Lajas, dice, volvió a caminar. El comandante de Policía de Nariño, Víctor Hugo Díaz, dijo que por segunda ocasión la Policía colombiana vinculó a su similar del Carchi en el control. “Más de 500 policías custodiarán Ipiales hasta mañana y estarán ubicados en terminales, el puente internacional de Rumichaca, hoteles, sitios turísticos, calles, entre otros”.
La Iglesia de la Virgen de Las Lajas estuvo llena de feligreses entre el jueves y ayer.
Tungurahua Cinco horas de caminata a Baños Redacción Sierra Centro
R Los romeriantes llegaron a la Basílica de Baños, donde está la Virgen de Agua Santa, para la misa.
osa Yajumín, de 70 años, llegó a las 12:00 de ayer al Santuario de la Virgen de Agua Santa de Baños, en Tungurahua. Ella fue uno de los cerca de 30 000 devotos que arribaron al principal balneario de la provincia, según la Jefatura de Turismo. El recorrido duró cinco horas. Yajumín no caminó los 39 kilómetros desde Ambato.
Llegó en la camioneta de su sobrino Carlos. “Venimos todos los años para visitar a nuestra Madre. Ella es la que bendice a toda la familia. Aquí le agradecemos por sus favores”. En la gruta con piedra, donde reposa la réplica de la imagen de la Virgen del Rosario de Agua Santa, ella se arrodilló, frotó una vela y oró. A pocos metros estuvo Juana Lachimba, de 60 años. La ibarreña se
santiguó e imploró. El jueves caminó hasta el cantón Pelileo y no avanzó hasta Baños, porque le dolían las rodillas. Llegó con su esposo Carlos Ponce, quien viajó para agradecer a la Virgen, pues -dice- le va bien en los negocios. Hasta las 15:00, los feligreses que participaron en la Caminata de la Fe emprendieron su retorno, luego de comprar cañas y melcochas.
las
pepas La Concordia Reubicación de las familias El Comité de Organismos de Emergencia de La Concordia definió el cronograma de un nuevo censo a las zonas afectadas por el invierno. Se hará la reubicación de las familias.
El Oro Trámite directo para bananeros Los bananeros de El Oro tienen una oficina de la Unidad de Banano para hacer sus trámites. Por ejemplo, pueden pedir certificación de predios, registro de contratos de arrendamiento, entre otros documentos.
Batalla Riobamba está de fiesta El Comité Permanente de Fiestas de Riobamba presentará este martes a las siete candidatas a Reina y el programa de festejos por los 191 años de la Batalla de Riobamba, del 21 de abril.
8
Sábado 30 de marzo del 2013
EDITORIAL
no entienden kléber
Los ministerios
U
na de las características del gobierno correísta es el alto número de ministerios y subministerios. Tantos que es difícil enumerarlos a todos. Ese es uno de los cambios planteados por el presidente Correa. Pocos ecuatorianos -o ninguno- pueden recitar los nombres de los ministros, vice y coordinadores. Uno de los pocos conocidos, por obvias razones, Santiago León -de Finanzas- se fue aduciendo motivos personales y agradeciendo al Jefe. Los ministerios coordinadores, según la prensa oficial, son ocho y van a cambiarse dos. La lista es
“La perfección es una pulida colección de errores”. Mario Benedetti / Escritor uruguayo
la siguiente: Conocimiento, Producción, Sectores Estratégicos, Seguridad, Patrimonio, Política Económica, Desarrollo Social y Gobiernos Autónomos. Aparentemente los que cambian son Sectores Estratégicos y Patrimonio, que -según chismes dignos de crédito- pasarían al sector manejado por el vicepresidente Jorge Glas. Este tema es parte de los preparativos presidenciales para iniciar su segundo período -sus opositores dicen que tercero-. Son 50 los temas escogidos. Un verdadero Plan de Acción para los cuatro años que se iniciarán el 24 de mayo próximo y terminarán el 2017.
La clase media ya llegó al 35% de la población. Le falta el 16%. Si solo es el 35%, el 65% se reparte entre los dos extremos. Del 65%, a los de abajo les corresponde el 51% de la pobreza absoluta. Las clases se configuran a través de una sola condición de color plata. Buscaban reemplazar a la CIDH por el Ciadi. Una bella actriz posó desnuda. Nadie nace con ropa. No se postuló a un cardenal español por la experiencia del papa Borgia.
La placa Ya fue a parar a la bodega la placa que fue develada el día de la inauguración del nuevo aeropuerto. Parece que el señor alcalde Augusto Barrera quiso demostrar con la placa que él solito hizo tan magnífica obra, que de paso es de gran beneficio para todos en general. Qué lindo hubiese sido (todavía están a tiempo) poner una placa igual o similar a la que está en la Plaza Grande, en las calles Espejo y Venezuela, en una esquina en donde todos hemos visto y leído: “Es gloria de Quito el descubrimiento del Río Amazonas”, porque en su tiempo hubo mucha gente que contribuyó
para tan importante hazaña y con el texto está demostrando la gratitud al pueblo de Quito. Por favor autoridades, así debe estar una placa con un texto en referencia ya que todos también contribuimos para que se construya el nuevo aeropuerto, Gobierno, autoridades, arquitectos ingenieros en la planificación, contratistas, obreros y nosotros que pagamos los impuestos. Édgar Herrera
Simulacros Soy una chica de 14 años que cursa el Décimo año de EGB del Colegio Sebastián de Benalcázar. Les informo sobre los simulacros que se realizaron en semanas
pasadas en los planteles educativos de Quito para preparar a todos los jóvenes ante los casos de sismos que podrían suceder a futuro. Los ensayos se realizaron a partir de las 09:00, pero al hacerlos los chicos y chicas no lo tomaron con importancia. Existieron breves instrucciones sobre cómo salir de las aulas aunque no hubo una explicación clara de las personas delegadas en estos simulacros, porque se debía poner las manos sobre la cabeza y cerrar los codos para solo mirar hacia al frente, cosa que los jóvenes no hacían y surgían las preguntas: ¿para qué hacemos esto?, ¿de qué nos sirve? Pues, respondiendo a estas
preguntas, es esencial la posición de las manos ya que así salvarán su vida, pero eso no quiere decir que esta posición es para protegerse de los escombros que les podrían caer sino para que caminen sin detenerse ni distraerse viendo a los lados a compañeros heridos si existiesen, es preferible dejarlos ahí porque para estos casos de sismos existe personal especializado como los Bomberos y Cruz Roja. No hay que tomarlo a la ligera. Me parece muy bueno que realicen estos simulacros en los colegios para que se evacúe de una mejor manera tomando en cuenta siempre mantener la calma. Stepfanye Guayasamín C.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 30 de marzo del 2013
9
EN LA CALLE
Foto: Archivo; montaje: Pablo Parra / UN
¡Merecido premio!
¡Don Burro arrasó con premios! Y viene recargado para vigilar a sus compañeros legisladores
N
uestro querido candidato a la Asamblea Nacional, Don Burro, alcanzó un reconocimiento de talla internacional que ni siquiera los propios honorables han tenido. Nada más y nada menos, los ciudadanos que impulsaron a este candidato ganaron el premio a la mejor campaña política del año en Nueva York. No es para menos, desde que Don Burro apareció en la palestra política acá en Ecuador se robó el corazón de todos
los ciudadanos. Pese a que el ‘Gato’ del Consejo Nacional Electoral no le dio chance de participar, ni porque era más pilas que otros candidatos. Sin embargo, por donde Don Burro iba luciendo su traje formal con corbata fina era fotografiado por los ciudadanos quienes desde antes de las elecciones lo habían anunciado como el candidato preferido del pueblo. Esta campaña nació para generar conciencia en los
Don Burro, aunque no triunfó en las elecciones se ganó el corazón de todos los ecuatorianos.
ecuatorianos antes de dar su voto a cualquier cuadrúpedo. La primera aparición de Don Burro en la política se dio el 15 de noviembre, al intentar registrar su can-
Saludos
Políticos tuitean en esta fecha
Por Jorge Ribadeneira El Papa Francisco se muestra cada vez más humilde, aunque algunos dicen que es un poco populista, muy diferente a su predecesor germano. Francisco llamó la atención escogiendo a un grupo humilde y desprestigiado -los presos comunes- para el lavatorio de pies. Lo hizo con entrega total. ¿Una guerra entre EE.UU. y Corea del Norte? La mayoría dice que “es imposible”. Pero Washington -leáse Obama- demostró que no le tiene miedo a Pyongyang. Tanto que trató de asustar a los norcoreanos con el vuelo de dos bombarderos nucleares, imposibles de detectar y que llevan 18 toneladas de armamento. “Estamos listos para enfrentarlos, gringuitos”, fue la respuesta.
El fiscal Chiriboga está enojado. La Corte de Justicia se olvidó de avisarle que había postergado para abril la audiencia con Pedro Delgado (o sus abogados). La información le llegó cinco minutos antes de la hora prevista. Revista Vistazo sugiere la posibilidad de que el Vice Lenín Moreno conste como uno de los candidatos a la Alcaldía de Quito. Voceros extraoficiales anotaron que Moreno es buen postulante para cualquier dignidad pero está cansado luego de los seis años en la ‘Vice’. Los pasó muy bien pero quiere descansar, dijeron. *Hasta hoy los que más se perfilan son Augusto Barrera y el niño Ricaurte. ¿Paquito? No quiere, pero...
E
ste Viernes Santo fue una época muy especial para que los políticos del país saludaran a la gente. No obstante, no todos lo hicieron. Por ejemplo de los ex candidatos a la Presidencia solo mi Coronel Lucio Gutiérrez y Normancito Wray mandaron un mensaje. Mi coronel dijo que esta fecha es de “mucha reflexión espiritual, Jesús murió para salvarnos”. Normancito reflexionó que la procesión es interna. El ‘Mashi’ Correa, Betí Acosta, Guillermo Lasso, Mauricio Rodas y otros no dijeron ni pío. Archivo / UN
Lucio Gutíerrez. Mi coronel comió fanesca.
didatura para la Asamblea. También presentaron a Don Burro en uno de los recintos electorales portando una cédula falsa, a la vez que pedían que el voto
sea razonado. Pero al parecer toda esta campaña dio buenos resultados. Esto porque ninguna ‘estrellita’ de televisión que quiso ser legislador
logró ganar (aunque por ahí debe haber uno que otro medio bestia). Desde ya Don Burro advierte que será duro crítico de los honorables, así que cuidado.
10
EN LA CALLE
Sábado 30 de marzo del 2013
En Tababela A cana dos foráneos por hechos los ‘vivos’
Seguridad en el transporte
Evite que le roben en buses públicos L
La Policía Municipal se encarga de evitar que a usted le acosen, le insulten o le roben... UN
os analistas de control migratorio del nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela (Pichincha), detectaron un sello sospechoso en los pasaportes de los foráneos Rolando G. y Maykelis R. Al momento de verificar los datos de su registro de entrada al país, el sistema comprobó que los sellos de sus pasaportes fueron supuestamente adulterados. La supuesta falsificación correspondería a marcas colocadas manualmente en el registro de ingreso al Ecuador en el puente internacional de Rumichaca, frontera con Colombia. Tras la verificación del hecho, agentes de la Policía Nacional detuvo a la
pareja. Ellos dijeron ser comerciantes y afirmaron que ingresaron al país en noviembre del 2012. En la audiencia de Flagrancia, la jueza Eliana Carvajal dictaminó 30 días de prisión preventiva para los inculpados. Se los indaga por presunto uso doloso de documento falso. Ellos fueron trasladados hasta el Centro de Detención Provisional, en el Centro Histórico de Quito; y a la Cárcel de Mujeres No. 1, en El Inca. Los sospechosos se disponían a retornar a su país el jueves pasado. Los policías indicaron que a los foráneos se les caducó su pasaporte de 90 días en el Ecuador.
El jueves, un hombre fue detenido por pelearse en una parada del Trole.
A
Paola Salazar, de 20 años, le ‘mandaron mano’ en el bus. En el interior de una parada del Trole, la mujer denunció que un hombre le tocó las piernas al salir de un alimentador. Con la descripción que Salazar proporcionó, los uniformados localizaron a Francisco T., quien fue detenido en la Estación Sur, en El Recreo. El martes pasado, el juzgado Cuarto de Contravenciones de Pichincha sentenció al hombre a 15 días de prisión por haber realizado insinuaciones sexuales indebidas.
Los afectados por un robo, acoso sexual, insultos o lesiones sufridas en un bus de trasporte público deben denunciar el hecho a la Policías Municipal. A fin de mes, cuando los jubilados cobran sus pensiones se redobla la seguridad en la parada El Ejido. Los ladrones
En la misma semana, otra sentencia por delitos en unidades de transporte fue dictaminada. Esta vez, Rosa R. recibió 25 días de prisión por el robo de un celular en el interior de un bus articulado de la Ecovía. Los hurtos de billeteras, celulares y acosos a mujeres son los delitos que más se registran en los sistemas de transporte público. Luis Zapata, jefe del Grupo de Seguridad en el Transporte Público de Quito, reconoció que a diario se reportan de cinco a siete robos y alrededor de tres acosos sexuales. “Los hechos se dan, pero
se aprovechan de las horas pico para robar. Buscan que los usuarios del transporte público estén distraídos para llevarse las pertenencias. Los policías de la Seguridad del Sistema Integrado de Transporte Público recomiendan que viaje con su bolso o mochila bien cerrados.
no todas las personas piden ayuda”, agregó. Cuando sí lo hacen, 28 policías municipales que patrullan en las paradas del Trole, Metrobús, Ecovía y el Corredor Sur Occidental prestan su contingente a los ciudadanos afectados. Luego, los uniformados piden apoyo a la Policía Nacional para que se detenga a los sospechosos y se los traslade ante un juez. En las unidades de transporte público, los municipales que conforman la Seguridad del Sistema Integrado de Trasporte han identificado a siete bandas delictivas que operan en las paradas y en las unidades. Según los investigadores, una de ellas está integrada por cuatro mujeres. “Se aprovechan que están embarazadas para realizar hurtos”, explicó Zapata. Las riñas entre usuarios y estudiantes de colegios también se registran con frecuencia. Dos patrulleros municipales y tres motorizados vigilan, sobre todo, los ingresos y salidas de las paradas del transporte. Ellos conforman un grupo de reacción en caso de que un sospechoso quiera huir de la estación del bus.
En los controles migratorios del nuevo aeropuerto (foto) se detectó a la pareja de extranjeros.
Las
Pepas Narcotráfico 2 785 gramos de droga, hallados La madrugada de ayer se realizó la audiencia de flagrancia en contra de un hombre indagado por supuestamente transportar 2 785 gramos de cocaína. La Jueza de turno le dictó 30 días de prisión preventiva.
Tránsito Un hombre murió arrollado Un hombre no identificado murió atropellado en la av. Simón Bolívar, a la altura del barrio Oriente Quiteño. Según personal de Medicina Legal, el cuerpo presentó varios politraumatismos por el accidente.
En México Siete personas fueron asesinadas en un bar
U
n hombre asesinó, el jueves pasado, a siete personas e hirió a otras dos, en un bar de Chihuahua (México), localidad fronteriza con Estados Unidos. Según la Fiscalía estatal, el desconocido ingresó solo al centro de diversión en el centro de Chihuahua y abrió fuego. Tres de las víctimas eran meseras del lugar, informó la Fiscalía. Después del crimen, el sospechoso se dio a la fuga con ayuda de otro hombre que lo esperaba afuera del lugar en un automóvil. El último asesinato registrado en bares de México ocurrió el 15 de marzo pasado, cuando un comando
irrumpió en un centro de la zona urbana del balneario de Cancún -este- y disparó a siete hombres. Las autoridades no han explicado sobre el origen de esos hechos, pero expertos en seguridad dicen que puede tratarse de ajustes de cuentas entre narcotraficantes o una forma de presión para los dueños de establecimientos para que paguen extorsiones. En México las llaman ‘cuotas’. Desde diciembre del 2006, al menos 70 000 personas han sido asesinadas por la violencia generada por el narcotráfico y los operativos militares que lo combaten, según cifras del Gobierno. / Afp
Portoviejo Policía murió de siete balazos Personal de Criminalística halló el cadáver del policía Milton M., de 28 años, con siete impactos de bala. Según las investigaciones, un desconocido habría bajado de una motocicleta y disparó al gendarme.
Sábado 30 de marzo del 2013
11
EN LA CALLE
Primer Viernes Santo del nuevo Papa
‘Respondan al mal con el bien’
BREVES DEL
mundo
Bosnia 35 años de cárcel por 66 crímenes
Millones de personas siguieron por televisión los ritos presididos por el Pontífice argentino EFE
Vientos de guerra Corea del Norte quiere disparar hacia EE.UU.
Un tribunal condenó al serbio Veselin Vlahovic a 45 años de cárcel por crímenes de guerra entre 1992 y 1995. Fue acusado del asesinato de 31 personas, la violación de 13 mujeres y el robo de decenas de personas.
Los soldados que custodian la frontera entre las dos Coreas vigilan expectantes al lado contrario.
Sudáfrica Mandela ya está un poco mejor Miles de fieles acudieron al rezo del Vía Crucis en el Coliseo Romano.
E
l papa Francisco presidió este Viernes Santo en el Coliseo de Roma el primer Vía Crucis de su pontificado, en el que dijo que la Cruz de Jesús es la “palabra” con la que Dios ha respondido al mal del mundo y que los cristianos tienen que responder al mal con el bien. Ante varias decenas de miles de personas que acudieron al Coliseo Romano para el sugestivo rito, el Pontífice manifestó que “la Cruz de Jesús es la palabra con la que Dios ha respondido al mal del mundo. A veces nos parece que Dios no responde al mal, que permanece en silencio. En realidad ha hablado, ha respondido y su respuesta es la Cruz de Cristo”, afirmó el papa Bergoglio. El Papa argentino manifestó también que los seguidores de Jesús deben responder al mal con el bien, “tomando sobre sí la Cruz, como Jesús”. Según la leyenda, fue en el Coliseo donde los cristianos fueron arrojados a los leones durante las persecuciones de los primeros siglos. El Vía Crucis
El ex presidente sudafricano Nelson Mandela, quien sigue hospitalizado por la recaída de una infección pulmonar, se encuentra bien y su salud mejora, se anunció ayer.
El Papa se postró frente a la cruz antes del rito de la Pasión de Cristo en la Basílica de San Pedro.
Chipre Bancos habrían tenido ‘ahijados’
En ciudades como México, actores representaron escenas de la crucifixión y muerte de Jesús.
del Coliseo fue un ritual instaurado en 1741 por el papa Benedicto XIV. Tras un par de centenas de años de olvido volvió a celebrarse en 1925.
En 1964 Pablo VI acudió para presidir allí el rito y desde entonces todos los años acude el sucesor de San Pedro en la noche del Viernes Santo.
La Fiscalía en Chipre investigará informes que involucran a políticos y empresarios que supuestamente obtuvieron créditos de bancos chipriotas en crisis, y que no fueron cancelados o sólo parcialmente.
E
l dirigente norcoreano Kim Jong-un ordenó ayer empezar los preparativos para atacar con misiles el territorio de Estados Unidos y sus bases en el Pacífico y Corea del Sur. La orden fue emitida durante una reunión de emergencia nocturna con los altos mandos del Ejército, indicó la agencia de noticias estatal, y es una respuesta directa a las maniobras conjuntas de ambos países en la península con bombarderos B-2, capaces de transportar armas nucleares. En caso de provocación “temeraria” de Estados Unidos, las fuerzas norcoreanas “deberán atacar sin piedad el territorio continental estadounidense, las bases militares del Pacífico, incluyendo a Hawái y Guam, y las que
se encuentran en Corea del Sur”, declaró Kim, citado por la agencia oficial. El jueves, en medio de la tensión entre las dos Coreas, dos bombarderos furtivos B-2 sobrevolaron Corea del Sur, una manera para Estados Unidos de subrayar su alianza militar con Seúl en caso de agresión del Norte. El jueves, Washington dijo una vez más estar “preparado para enfrentar cualquier eventualidad” procedente de Corea del Norte, indicó el secretario de Defensa estadounidense, Chuck Hagel. Los expertos militares estadounidenses apuntan sin embargo que, por el momento, el aumento del discurso bélico de Corea del Norte no va acompañada de acciones militares... ¿Será verdad?
12
EN LA CALLE
Sábado 30 de marzo del 2013
UN
en el
sur Popular Margarita Lugue y lo nuevo La cantante Margarita Lugue tiene nuevos temas musicales. Junto a ella se presentarán el DJ Puntual y Peluche. Hoy en El Refugio (av. Mariscal Sucre y La Raya), 19:00.
Recuerdos Los temas de Camilo Sesto La voz de Egberto García juega con el latin jazz.
Gira y promoción
García suena a jazz gringo El artista guayaquileño firmó contrato con una importante productora de EE.UU.
E
gberto García es un inquieto cantante de jazz. El artista guayaquileño está promocionando su nuevo CD: ‘Sway’. Junto con la difusión de su trabajo vendrá una gira por EE.UU., México y Canadá. Su trabajo dejó impresionada a la disquera gringa SRI Records Flamingo Latin Jazz, dirigida por Shelly Liebowitz, quien lo incluyó en su ‘selecta’ lista de artistas. Y decimos selecta, porque ha producido discos para famosos talentos como Frank Sinatra, Sammy Davis Jr., Ray Brown, Paul Williams, entre otros. El guayaco no es un improvisado y ya tiene 37 años haciendo música. Ahora está muy orgulloso, porque su contrato discográfico incluye la producción de tres discos. ‘Sway’, el primero de los CD, tiene 15 temas. Trece de ellos son ‘covers’ de canciones clásicas de diversos géneros. “Yo las trabajé hasta darles un aire
Egberto García ha sido invitado a participar en los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Guayaquil. Allí ha dado pruebas de su capacidad vocal. El jueves presentó dos recitales en Guayaquil, previos a su gira internacional. Eso sí, prometió que regresará al país y aseguró que llevará en alto el nombre del Ecuador.
de latin jazz”, comenta el músico. Dentro del disco también están dos temas inéditos: Soledad, una balada y el vals El Conde del Cerro. Los 13 ‘covers’ fueron grabados en directo de los conciertos que García ha brindado en algunos escenarios porteños, como la plazoleta del Centro Cultural Simón Bolívar, el Teatro Centro de Arte y el Teatro Fedenador. Es muy interesante escuchar el bolero Sombras, con unos sonidos propios del jazz. También suena duro el piano, el contrabajo y la batería. En otros temas, el guayaquileño ha fusionado ritmos caribeños con elementos del jazz gringo. Ya ha realizado algunas giras en Europa y Asia, donde su voz ha sido aclamada. En el disco participaron músicos ecuatorianos como: Alejandro Cañote, Glen Falcones, Enrique Navarro, Gustavo Blacio, Pablo ‘Papo’ Cortez y Mariano Larrea.
Hoy, los temas nacionales serán cantados por Alfa Voces. Junto a ellos, Eddison con las canciones de Camilo Sesto y José Luis (temas de Leonardo Favio). Castaways (Gonzalo Cabezas y Michelena), 20:00.
en el
norte Una peña Baladas y rancheras Mónica Chica canta baladas. Junto a ella, Milton Rodríguez y el Mariachi MexiQuito con sus rancheras. Hoy, en Noches de Quito (Jorge Washington y Juan León Mera), a las 20:00.
en el
centro En La Ronda Música y rica comida En La Vasija del Cóndor, Omar Moreno canta: boleros, pasacalles, sanjuanitos, y más. Esto complementado con ricos platos tradicionales. Hoy, calle Morales y Guayaquil, 19:00.
Para bailar María de los Ángeles en Omega Una de las mejores artistas, María de los Ángeles, se presentará con Khristian Fabricio. En Omega (Maldonado y Quimiag), 13:00.
En la cuchara Figuras de chatarra
Retreta Encuentro de bandas
Jorge Rivera lleva años elaborando figuras con chatarra. Hoy estará desde las 12:00 en el Centro Cultural La Cuchara de San Marcos.
Mañana, desde las 11:00 habrá una retreta de Bandas de Pueblo. Prepárese a bailar en las Iglesias de Solanda y San Bartolo.
Variadito Varios ritmos en la Ñucanchi La música del recuerdo es interpretada por Fernando Guevara. Junto a él, Getzary y Fernando Dávila (foto) con los sonidos nacionales. Hoy en la Ñucanchi Peña (av. Universitaria y Armero), a las 20:00.
En concierto Cantos para Jesucristo La Iglesia de la Compañía le invita a un concierto para celebrar la resurreción de Jesucristo. Mañana, a las 11:45 se interpretarán cantos religiosos con Alexander Tamazov (foto) y la soprano Sofía Izurieta.
Sábado 30 de marzo del 2013
EN LA CALLE
Motos en el CCI
Los duros del camino en Quito
Velocidad, música y belleza en una reunión Foto: Archivo particular
M
otofest es un evento motociclístico que se llevará a cabo hoy en los parqueaderos del CCI. El punto de reunión de la caravana es en la Plaza Foch (Foch y Reina Victoria) a las 10:00. Luego, las motos partirán a las 11:00 en dirección al CCI. Luego de estacionar las motocicletas, se empezará a organizarlas de acuerdo con su club y modelo para su exhibición. El público en general tendrá la oportunidad de fotografiarse con sus modelos favoritos y disfrutar de todo tipo de accesorios y de marcas. Alrededor de las 13:00 se llevarán a cabo juegos entre los clubes y los motociclistas independientes. Los participantes lucharán por diferentes tipos de trofeos y premios: la moto más antigua, la moto de
Cientos de motociclistas se toman este mediodía las calles del norte. Se puede fotografiar con ellas.
más alto cilindraje, la moto más original y el mejor truco con la máquina. Además, se elegirá a la señorita Miss Biker 2013 y como es tradicional en las sociedades de motociclistas, habrá un concurso de pulso entre los participantes más fuertes. Para cerrar el evento se
ha organizado una fiesta ‘biker’ que tendrá lugar en el Taoz (atrás del CCI) inmediatamente después de la exposición. Para más información visite el sitio en Facebook de la organización del evento: Rock Television, quienes pueden dar más datos sobre el mismo.
Norte Teatro ‘La comedia de las cosas’ El grupo Ojo de Agua retrata la soledad de un soltero en la época actual. La obra estará hasta el domingo en el Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre). Hoy a las 20:30, mañana 18:30.
Títeres ‘Cachivaches EmeHache’ El grupo De La Puerta presenta un espectáculo para todo público, recomendado para aquellos que se olvidaron de soñar y también para los que sufren de insomnio. Funciones sábado y domingo a las 11:30 .
Exposición Entre el rito y la pasión En el Museo de Arte Colonial (6 de Diciembre y Patria) se abre una muestra de Sánchez Galque, Caspicara, Samaniego, otros creadores de los siglos XVI, XVII y XVIII.
Actores ‘Elías o quién diablos...’
Música Día Internacional de la Salsa
Hoy a las 20:00 y mañana a las 18:30 se presenta en el teatro de la Casa Malayerba (frente al ‘Churo’ del parque La Alameda).
En discoteca Lavoe (Iñaquito y NN.UU.) se rendirá tributo a Héctor Lavoe con Danee Ramón y un show de baile con BioDance.
13
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 30 de marzo 2013
14
FUTBOLERO La Pantera pule el juego del Chucho
‘Que no cabecee tan abajo’ Los consejos de Ermen Benítez permitieron que su hijo Christian anotara ante los paraguayos Ermen Benítez en su gira de medios para hablar de su hijo.
C
hristian Benítez tiene a un entrenador en la Tri, otro que lo guía en el América y a uno que lo dirige a cada momento, ya sea en una charla vía telefónica o en una plática cara a cara. Uno que sin pelos en la lengua le dice lo que está haciendo mal y cómo puede mejorar. Este último es Ermen, su padre, quien se la pasa corrigiendo el juego de su hijo, sobre todo el que ejecuta con su cabeza. ‘La Pantera’ confesó ese “secretito” el pasado miércoles, en una visita a Carlos Sevilla en el complejo de El Nacional, en Tumbaco.
Archivo / UN
“Hay cosas que tiene que mejorar. Cada vez tratamos de corregir. Me está cabeceando muy abajo”, dijo Benítez, mientras se aprestaba a conducir su auto Hyundai Tucson de color gris. El padre del ‘Chucho’ visitó a su hijo en la Casa de la Tricolor durante los días que pasó en la concentración. Su deseo fue el de compartir momentos con el goleador Tricolor, pero también para criticar su juego. “La gente le reclama que en el América de México hace goles y acá no. Yo le digo que no se vaya muy
atrás, que trate de marcar”.
Benítez debutó en la ‘Tri’ el 30 de noviembre de 1984 en Nueva York. Sumó 8 goles en 19 partidos.
Consejos de gol La ‘Pantera’ Benítez cree que los consejos que le da cada día, ya sea desde Quito o en México, donde vive el ‘Chucho’, le sirvieron para conquistar el tanto que marcó el martes pasado en la goleada 4-1 que le propinó Ecuador a Paraguay. Benítez aún ostenta el título de ser el máximo goleador en la historia de los torneos nacionales. De sus 191 tantos anotados, 14 fueron de tiro penal, esa experiencia adquirida como jugador le da la licencia suficiente, para pe-
dir mejoras en el juego de su hijo, a quien admira por su trabajo en las Águilas del América. Los últimos consejos se los dio el pasado martes, cuando se despidió de su hijo. Aunque el ‘Chucho’ lo invitó a pasar unos días en tierras aztecas, Ermen decidió quedarse en Quito para hablar en diferentes radios de Quito sobre su hijo y el triunfo de la Tri. La Pantera tiene previsto viajar a Guayaquil para dirigir su escuela de fútbol en el clud Deportivo Halley. En caso de que sea necesario, la Pantera guiará a Chucho desde Ecuador.
Sábado30 de marzo del 2013
15
EN LA CANCHA
Redefinieron nuevo plan de pagos
Recorrido por
Alargaron los plazos para que la AKD juegue
las canchas
La taquilla de mañana será un bálsamo a la escuálida economía de Deportivo Quito. Álex Colón y Robert Flores serían titulares
Diego Pallero / UN
E
l secretario de Ecuafútbol, Francisco Acosta, fue quien dio la buena noticia al Deportivo Quito al comunicar que se levantó su suspensión, luego que el club extendió el plazo de pagos con sus acreedores. Con el Manta y la Agremiación de futbolistas (AFE) se estructuró un plan de pagos, mientras que con los abogados de Matías Alustiza y Maximiliano Bevacqua se alargó el plazo de cancelación. “Estamos conscientes que deben a varios futbolistas pero el buen ánimo de la AFE de cooperar con el Deportivo Quito permitió un arreglo. Creo en la confiabilidad de los acreedores y que el club seguirá pagando todas las deudas hasta arreglar todos sus problemas”, señaló el ‘Tinto’ Acosta. Deportivo Quito medirá mañana (12:00) a Liga de Quito en el Atahualpa, con jugadores que solo recibieron el sueldo de enero y con un cuerpo técnico que no cobra desde octubre del año pasado. Los chullas no podrán contar con su goleador, Luis Congo, quien hace 10 días se fracturó los huesos metatarsianos de su pie derecho. El estratega Rubén Insúa apostará por la dupla de volantes Robert Flores y
Entérese El ‘Canario’ aterrizó en el hospital En 1966 el ‘Canario’ Espinoza había vuelto a Barcelona. La noche anterior al clásico del Astillero se voló de la concentración a farrear. Un emelecista lo reconoció y le dijo: “tú eres el que dice que mañana nos goleas”. Espinoza contestó: “sí, les voy a hacer dos”. El emelecista a la voz de ‘jugabas’ lo pateó. En el hospital oyó por radio el triunfo de Emelec. / Berkle
Inglaterra AV7 enfrentará al Sunderland
El volante lojano Luis Fernando Saritama enfrentará por primera vez a su ex club, con la blusa alba.
Álex Colón. Mientras que en filas azucenas, Carlos Garcés, Édison Méndez y Norberto Araujo regresan al primer equipo luego de superar sus lesiones. La novena fecha continúa hoy (15:00) en Ambato con el juego entre Macará y Universidad Católica. Barcelona recibe a Deportivo Cuenca (16:30) en Guayaquil; Independiente mide a El Nacional (17:00) en Sangolquí. Mañana la jornada finalizará en el Jocay, con el duelo Manta – Deportivo Quevedo (13:00).
Hoy se juega la Serie B Nadie los para Aucas quiere apretar Emelec ganó en Loja
A
ucas recibe mañana (14:15) a la UTC, con la confianza de que se dé una combinación de resultados para instalarse entre los tres primeros de la Serie B. Los orientales son quintos en el torneo y están a dos puntos del líder River Plate, club que defiende la
Alex Ferguson convocó a Antonio Valencia para el juego de hoy (07:45) frente al Sunderland en el estadio de la Luz. Además, Nani, Phil Jones y Paul Scholes recibieron el alta médica y fueron convocados.
La huelga y el silencio son lo más común en los entrenamientos del Quito.
punta hoy (10:00) cuando reciba en la Fortaleza a Técnico Universitario. El otro líder, Mushuc Runa, recibe hoy (11:00) a Ferroviarios. A las 15:00, Grecia enfrenta a Espoli y a las 16:00, Olmedo mide en Riobamba a Municipal Cañar. Azogues e Imbabura jugarán mañana, 11:30.
E
melec parece invencible en el campeonato ecuatoriano. Marcos Caicedo puso la fiesta en Loja para los azules. En una jugada, la defensa de Liga de Loja se hizo bolas y no atinó a cerrar los espacios y permitió que el ariete azul ponga el 2-1 de la noche.
Antes, Fernando Giménez había empatado el partido. Ocurrió ocho minutos después de que Edder Vaca, jugador de Liga de Loja, anotara la primera del partido (60 minutos). Con este resultado en el estadio de El Cisne, los eléctricos siguen invictos. ¡Nadie puede con ellos!
Argentina Caruso evaluó a Juan Anangonó El DT de Argentinos Juniors, Ricardo Caruso, evaluó la respuesta física de Juan Luis Anangonó tras su convocatoria para las eliminatorias mundialistas y lo citó para el juego de hoy (12:00) frente a All Boys.
México Duelo entre compatriotas
El Morelia de Joao Rojas y Jefferson Montero recibe hoy (20:00) al Atlante de David Quiroz. Monarcas ocupa la plaza 12 en la clasificación, mientras que los ‘Potros de hierro’ la 16.
16
EN LA CANCHA
Quiñónez en un ‘mano a mano’
Sábado 30 de marzo del 2013
Una carrera tradicional
La 15K traerá sorpresas
Los más veloces en Brasil Archivo
El esmeraldeño Álex Quiñónez (izq.) en Londres 2012 frente a Usain Bolt.
Álex Quiñónez competirá contra Usain Bolt, el más veloz del mundo, mañana en Copacabana
E
l velocista ecuatoriano Álex Quiñónez ahora ‘se da lija’ en Copacabana, la famosa playa brasileña de Río de Janeiro, en Brasil. El atleta esmeraldeño competirá mañana en una prueba de exhibición que servirá para promocionar los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Allí, en una pista sintética de 150 metros, que se instaló en la playa especialmente para el evento que se denomina ‘mano a mano’, estarán Jerome Singleton (EE.UU.), Daniel Bailey (Antigua y Barbuda), Quiñónez y nada más y nada menos que el jamaiquino Usain Bolt, el más rápido de todos los tiempos. Quiñónez se volverá a ver con él, en una
pista, después de siete meses. Ambos corrieron en la final de los 200 metros de la cita olímpica de Londres 2012. En esa ocasión Bolt, amplio favorito, se consagró como el más veloz. Quiñónez, por su parte, emocionó a millones de ecuatorianos con su séptimo lugar en esa prueba. De la sombra a la fama Antes del 7 de agosto del año pasado pocos habían oído hablar de Álex Quiñónez, un deportista esmeraldeño, hincha del Barcelona para más señas, que se clasificó a los Juegos Olímpicos en los 200 m. Pero ese día, en el carril número ocho de la pista del estadio Olímpico de Londres, el veloz tricolor hizo que su nombre reco-
Archivo / UN
A
rriera el mundo: con 20,28 segundos no solo se había clasificado a las semifinales de la prueba. Además, corrió más rápido que el mismísimo Usain Bolt que compitió en otra llave eliminatoria. Quiñónez llegó a la final y fue séptimo. En el país se lo consideró una proeza. Luego vinieron los reconocimientos, la fama... Pasó el tiempo y el deportista se apartó de Roberto Erazo y Jorge Casierra, sus anteriores entrenadores. Ahora, según Juan Espinel, uno de sus asesores, se entrena con la guía de la cubana Yosvania Molina. El esmeraldeño encabeza el Plan de Alto Rendimiento que el Ministerio del Deporte presentará el martes en Guayaquil. Yasuyoshi Chiba / AFP
En Copacabana, Álex Quiñónez (der) posa con sus rivales de mañana.
l menos 20 000 deportistas inscritos se espera este año en la Quito Últimas Noticias 15K. Esta vez, los organizadores sacarán 15 000 cupos para la prueba de 15 km que recorre la ciudad, de sur a norte. Pero esta vez también hay la opción de postas, en las que tres integrantes (cada 5 km) pueden completar la prueba y ser parte de este megaevento que llega a su edición 53. Y por si fuera poco, este 2 de junio se realizará una competencia para personas con discapacidad. Sumadas las tres alternativas se espera contar con más
La carrera más grande del Ecuador se correrá este año el 2 de junio en las calles quiteñas.
de 20 000 atletas inscritos. Claro, la Quito Últimas Noticias 15K es tan atractiva que otros miles se unirán al recorrido, como todos los años desde que empezó el evento en 1960.
Recuerde que más información la encontrará en la página www.quitoultimasnoticias15k.ec. Además, la 15K está en las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.
ÚN EN LA CASA
Sábado 30 de marzo 2013
HOGAREÑO
17
“He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola”. Jorge Luis Borges / Escritor argentino
Un detalle para regar
Recuerdos para toda ocasión
Molde la muñeca preformado, fómix (piel, blanco y morado), base de madera, pinturas acrílicas, silicón, tul y pelo sintético
Si eres de esas personas detallistas a quienes le gusta siempre regalar objetos para que te recuerden, aquí te enseñamos cómo decorar estas simpáticas muñecas. Realizar este trabajo es sencillo, señala Moni Torres, de Rossi arte&hobby (223 6347), lo importante es prestar atención a cada uno de los detalles. En cuanto a los materiales, la muñeca preformada se consigue en cualquier almacén de manualidades, al igual que el resto de productos que requiere. Esta misma muñeca también puede servirte como recuerdo de un ‘baby shower’ o de cualquier fiesta.
Trucos
caseros Mantener limpia la base de la plancha es primordial, de lo contrario esta puede manchar
1. Toma la cabeza de la muñeca, ponle silicón en la parte de atrás y pégale un trozo de fómix color piel; espera unos minutos para que se adhiera bien. Una vez pegado, recorta el contorno con una tijera de buen filo.
Realizar esta manualidad es fácil y no te llevará más allá de una hora. Los materiales son fáciles de ubicar.
2. Luego procede a pintar los detalles de la cara, usa el punteador y pintura negra para los ojos. Luego pinta cejas y pestañas con el pincel fino y la pintura negra disuelta a punto de tinta.
3. Para el corazón pega fómix morado tras de este y luego recorta con una tijera de moldura para un mejor acabado. Para un roque llamativo, flota el borde con una pintura morada más oscura.
cualquier prenda que se vaya a planchar. La primera recomendación es poner un poco de sal o arena sobre una hoja de papel, calentar la plancha y pasarla vigorosamente sobre la hoja.
6. Para terminar pega los detalles con la ayuda del silicón: el tul en la base, el biberón, la frase de cariño y al final enrosca la cinta, alrededor del cuello de la muñeca, asegúrala con el silicón y está listo tu recuerdo para un ‘baby shower’.
5. Toma el pelo y pégalo a la parte de atrás de la cabeza de la muñeca y hazle un moño coqueto con una cinta. Luego inserta el corazón en el palo de la base y asegúralo con silicón. Al final pega sobre el corazón.
Existen varios modelos de esta muñeca a elegir y puedes decorarlos como tú quieras. Si decides hacerlas gastarás alrededor de USD 1,50, en los materiales y el costo de esta en el mercado varía entre los USD 3,50 o 4.
Otra sugerencia es pasarle una vela blanca por la plancha caliente y dejarla enfriar un instante. Luego vuelve a calentar la plancha y pásale tierra limpia. Esto eliminará la mugre.
4. A continuación toma la base en que irá la muñeca y píntala de un tono azul verano. Primero dale una capa, deja secar, líjala bien, limpia y vuelve a darle otra capa para fijar el color.
Si la mancha persiste, deja enfriar la superficie de la plancha y frota la zona afectada con una viruta fina. Hazlo en forma de círculos, luego pasa una servilleta de cocina.
Para asegurar una buena limpieza, finaliza repitiendo la técnica de planchar sal fina sobre el papel blanco. Deja enfriar y, por último, pásale a la plancha un paño suave y seco.
18
PASATIEMPO
Sábado 30 de marzo de 2013 los
astros Aries. Marzo 21 / abril 20. Finalmente tendrá tiempo para dedicarse a sí misma. Mejorar su apariencia con un hermoso vestido o un buen peinado sería ideal. Así lucirá espléndida. No descuide su imagen. Tauro. Abril 21 / mayo 20. Le resultará mas fácil desprenderse de las cosas malas de lo que pensaba. Con su bienestar restaurado se mostrará más positiva y alegrará a su familia. Géminis. Mayo 22 / junio 20. Aunque le disguste, deberá dedicar tiempo a cierta tarea. Una vez terminada, su mente estará en paz. Podrá encontrarse con una persona intrigante. Cáncer. Junio 22 / julio 23. No tiene caso sentir pena por sí misma. Anímese a seguir adelante para sobreponerse a los problemas. A pasar de lo que sienta tendrá fuerzas suficientes. Leo. Julio 24 / agosto 23. Siéntase libre de hacer muy poco o nada. Se merece un pequeño descanso. Sus familiares estarán de acuerdo y le ayudarán a distenderse. Virgo. Agosto 24 / septiembre 23. Estará sorprendida por la cooperación de quienes la rodean. Ni siquiera tendrá que pedirlo y las cosas se harán. Aproveche la situación para descansar. Libra. Septiembre 23 / octubre 22. No le gusta mucho dormir demasiado pero podría hacerlo. Esto le causará alguna ansiedad por tareas que debe realizar. Escorpión. Octubre 24 / nov. 22. Se sentirá satisfecha de sí misma y está bien que sea así. Logró hacer mucho recientemente y merece una recompensa. Un viaje corto será una diversión. Sagitario. Nov. 23 / dic. 21. No se altere por una reparación hogareña inesperada. Aunque ahorraría dinero haciéndola usted, será mejor llamar a un experto. Capricornio. Dic. 22 / enero 20. Su pareja podría tener una sorpresa reservada para usted. Esto los unirá más aún. Es buen momento hasta para hacer un compromiso formal. Acuario. Enero 21 / febrero 19. Deberá prestar más atención a su estilo de vida. La exageración en comidas y bebidas podrían haberla dejado fuera de forma. Piscis. Febrero 20 / marzo 20. Una perspectiva renovada de la vida podría tenerla sonriente y feliz, tomando a la familia por sorpresa. Haga una salida inesperada con ellos.
Sábado 30 de marzo 2013
AVALUOS comerciales gratuitos, vende su casa enlace inmobiliario dispone clientes provincia. 0996800188.
Capacitación y Enseñanza
CHILLOGALLO Conjunto Pontevedra vendo casa $32.000 negociable. 3032606, 0981441165.
Terrenos Compra y vende
HERMOSOS terrenos Manabí, frente mar, $5.000, otros sector Arashá, financiamiento. 0997-155608; 2499-601; 2499-695.
Alquiler ofrecido
VENDO Finca de 3 hectáreas, sembrios cacao, $18.000 negociables. 0982654510.
Casas
VENDO terreno Sangolqui 1650 m2, casas Centro Quito y Pomasqui 0996513645 VENDO terrenos 200 m2 cada uno $3.800 Paquilla Alto tras Cementerio Metropolitano sur Quito. 0985523308
ARRIENDO Casa grande para cualquier institución, oficina o restaurante grande Centro Histórico García Moreno N35 y Manabí. Teléfonos 2289196/ 2959380
Venta Casas
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras 320CL, 320 BL, 311L, Hitachi EX120LC, Komatsu PC200LC8 Tractores, Cargadoras Gallinetas, Bobcat. Recibo vehículo (preferencia Vitara o camioneta). 0994-457915; 0998-123526.
$86.000, rentera sector la Tola. Otra $48.000 Chilibulo. 2031-826; 0980-683-204.
19
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales SEÑOR, señora o señorita, urgente para ventas, sueldo fijo, 2924831, 0995241170.
Se Ofrece Artes y Oficios 022033-578, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. PAGINASWEB diseño y programaciòn desde $190 ultima generaciòn. www.visualme dia.ec; 0984444394 SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2620923, 0991756440.
Institutos y Academias TITULOS oficiales Asistente de Salud, Enfermería, diseño de modas, auxiliar programador en computación. Urbanización Biloxi, 2633166, 2961083. Colegio Particular Eugenio Espejo.
Escuelas y Colegios GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido 3D HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago $85. 0998-473226.
Servicios Turísticos
Venta Varios COMPRO radio intercomunicador móvil (handy) completo funcionando, precio conveniente. 0994-227657.
ALQUILER de autos kilometraje libre, sin tarjeta. 0986-848144, 0998-985250 0984-511978.
OPORTUNIDAD
BOLETOS aéreos Nacionales e Internacionales, bajos costos. Crédito personal inmediato. 0981-702550; 2418-703.
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o Payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales, 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844-373, 0990193813.
Fiestas y Animación MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, titeres, juegos, concursos, 0998314549.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $29 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 40111018655, Cooperativa Riobamba, por pérdida. ANULO libretas; ahorros 411020995, aportación 413020995, Cooperativa 29 Octubre, por pérdida. ANULO por perdida la libreta de ahorros N.401010161312 Cooperativa Cotocollao. ANULO por pérdida poliza #1701240381895. Unibanco
$40 Texas Mariachi profesional, cumplidos, COMUNICO pérdida del título de acciones elegantes, alegres. 2401341, 0000146 de Cia. Arrayanes Transrutar CA. 0990436072, 0999807452. perteneciente al Sr. Hipólito Osorio endosado por Rosa Elena Yunda. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" POR perdida anulo libreta ahorros Mixto con Violines. 0983-426686, 406010033203 Coop. Alianza del Valle 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35, Mariachi Juvenil Flor de Azalea. 2081550; 0998741875. MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 0997224637.
Oportunidades de Negocios
Negocios VENDO muebles y enseres para restaurante. 2866-519; 0988-866900; 2553-861. VENDO Negocio de pañalera en Solanda por viaje 2670135 0984907187
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO cheques del 1107 AL 1125 cuenta N. 13000010551 Banco del Machala. ANULO libreta ahorros 063191281, Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO libreta ahorros #406010032210, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida. ANULO libreta ahorros #4501067786, Cooperativa 29 de Octubre, por robo. ANULO libreta ahorros #4501471917, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.
POR perdida anulo libreta de ahorros de la Mutualista Pichincha. POR pérdida anulo libreta ahorros 407-11-0032599 Coop. Atuntaqui POR pérdida anulo libreta ahorros 4500939058 Coop. 29 de Octubre POR pérdida anulo libreta ahorros 4501126255 Coop. 29 de Octubre SE bloquea por pérdida documento n° 1008-CERDEPUSD-12138 de Banco Solidario.
Otros GRACIAS arcangel san Miguel arcangel san Gabriel arcangel san Rafael por favores recibidos. Mirian
20
Sábado 30 de marzo del 2013
VIDA SANA
“Estando siempre dispuestos a ser felices, es inevitable no serlo alguna vez”. Blais Pascal/ Matemático y filósofo francés
Remedios naturales
cocina
La borraja ayuda a combatir la gripe Esta planta es buena para sobrellevar dolencias como la gota y el sarampión.
A
diario las personas continúan apostando por las plantas medicinales para combatir o sobrellevar ciertas dolencias. La borraja es una de las más utilizadas, porque especialmente ayuda en los resfríos al ser una buena sudorífera, según lo indica el naturópata Bolívar Erazo. Para beneficiarse de las propiedades sudoríficas se emplean las flores, que se toman en infusión. El especialista añade que esta planta, además de sus beneficios para combatir los problemas de riñones, de hígado, reumatismo y debilidad del corazón, ayuda también cuando los niños son contagiados con el sarampión. Erazo dice que las hojas frescas machacadas también se las pueden poner sobre abscesos o inflamaciones, quemaduras de fuego o por el sol. Además, cuando hay problemas de ataque de gota, esta planta es recomendada porque ayuda como un curativo rápido y natural. Pero la borraja también se usa en la cocina, pues puede acompañarse en una ensalada, o comerse con un poco de miel para aumentar la vitalidad. En España, esta planta está presente en una amplia variedad de platos.
exprés Corvina al aroma de coco Ingredientes: 1 pedazo de corvina 2 tomates riñón 1 pimiento 1 zanahoria 1 cebolla puerro 1 cebolla paiteña 1 papa 1 tz de zapallo cocido
1/2 tz de mantequilla 1 tz de leche de coco 1 cda. de salsa de soya Miel de abeja Jugo de limón
Pasos: 1 Pica en pluma la cebolla, los tomates, el pimiento y reserva. Mientras tanto adiciona la sal, la pimienta y el jugo de limón a la corvina.
Para beber agua de borraja, ponga tres hojas de esta planta y, si lo desea, dos cucharadas de azúcar en un litro de agua. Las sustancias activas son los mucilagos, el almidón, las saponinas y el potasio.
Las hojas hervidas de borraja se emplean para provocar orina y así desintoxicar al organismo.
2 Pon en una sartén la mantequilla y sofríe las verduras cortadas. Una vez cocidos los ingredientes, adiciona el pescado, revuelve y agrega la leche de coco. Cocina por cinco minutos.
Suaviza la piel y las mucosas, pero es muy potente y por eso necesita supervisión médica.
Según lo menciona Erazo, en las investigaciones no se han encontrado contraindicaciones al consumo de esta planta; sin embargo, recomienda que la mujer embarazada no ingiera borraja. También sugiere que la dosis que
A esta planta también se la conoce como borracha, argabazo, burraja, lengua de buey y árnica.
se entregue a los niños sea menor a la de los adultos. En la cultura popular existe la expresión “acabar en agua de borrajas”, que se aplica en situaciones que aparentan ser importantes pero que, al final, carecen de importancia.
No hay que exagerar en su consumo, pues sus alcaloides pueden resultar tóxicos para el hígado.
El origen de la expresión hace referencia al sutil sabor y escaso poder nutritivo del caldo hecho con borrajas, a pesar de que su limpieza y cocción exigen el mismo cuidado en su elaboración que cualquier otra verdura más sabrosa.
3 Para la salsa, pon en una sartén la salsa de soya, con la leche de coco y la miel de abeja, deja que se cocine todo hasta que se reduzca y espese la preparación. Para acompañar, cocina la papa y luego ponla a dorar en mantequilla. Pica la zanahoria y la cebolla puerro y dóralas también en mantequilla.
El truco: Para servir pon en un plato el zapallo cocido y forma una torre con él, sobre este ubica la zanahoria y la cebolla; sobre las papas va la corvina bañada con la salsa.