Sábado 4 de mayo del 2013
30 centavitos • Edición 18 908 www.ultimasnoticias.ec
Máxima pena para los asaltantes del Quicentro Sentencia 25 años de cárcel a tres personas autoras del robo y asesinato, y 12 años y medio a tres cómplices . p7
Estrellas del Mejía van a la Serie A Futbolero También se ganaron la oportunidad de una beca en la universidad, como el caso de Richard Estrella (foto), capitán del ‘Patrón’ P14
.
vida sana respira con el eucalipto . P20
‘El Chaval’ Borja no siempre se vistió de frac Chulla vida
. P6
Patricio Terán / UN
ÚN EN LA CALLE
Sábado 4 de mayo 2013
qUITEÑO Descentralización en el valle
Matrículas en Sangolquí Desde el 6 de mayo, el Municipio asume esta competencia
las
pepas Actividades Ruta escondida en parroquias Hoy, Perucho y San José de Minas se unen a la Ruta Escondida. A las 14:00, se realizará la ruta Ambabuela–La Florencia– Perucho. Además, habrá el festival de danza y bandas.
Fotos: Galo Paguay/ UN
L
calle
Infraestructura Nuevos andenes en Interoceánica
ena gotr
e
En el mercado de San Sebastián se construyen tres fosas para la revisión de carros.
Cald
Sangolquí
Av. At
ahu
Mercado San Sebastían
alpa
nal, para que su personal continúe con estas labores en las calles del cantón. En ciudades de mayor tamaño y población como Quito, el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentrali-
zación (Cootad) dispone que se cuente con agentes civiles para el control de tránsito. Como el Municipio de Rumiñahui no tiene esta obligación, se llegó a la conclusión de que era mejor aprovechar la experiencia de la Policía Nacional y trabajar en conjunto. En el lugar escogido para la revisión vehicular se construían el lunes pasado tres fosas. Una estará dis-
La revisión vehicular se hará en la explanada del Mercado de San Sebastián, en las calles Quito y Atahualpa, en Sangolquí. La matriculación se hará en el Palacio Municipal, ubicado en la Montúfar 251 y Espejo.
Se instalaron 46 paradas de buses en la vía Interoceánica, entre Cumbayá y el redondel de Pifo. La inversión realizada por el Municipio en esta infraestructura fue de USD 200 000.
erón
Gan
fuert Roca
uil
Quito
Guay aq
Quito
a Jefatura de Tránsito de Sangolquí no será más el centro de matriculación vehicular en el cantón Rumiñahui. Desde el lunes, si tiene que cumplir con este trámite, deberá ir primero a la explanada del Mercado de San Sebastián, para la revisión de su vehículo. Luego, para oficializar el trámite, deberá acudir al Palacio Municipal. Iván Alvarado, director de Obras Públicas del Municipio y encargado de la Dirección de Transporte, informó que el Cabildo se encargará, además de la matriculación vehicular, de la entrega de documentos habilitantes para que los carros se dediquen al transporte público. Héctor Jácome, alcalde de Rumiñahui, explicó que el traspaso de competencias no incluye el control operativo del tránsito. Ambos funcionarios señalaron que se ha hecho un convenio interinstitucional con la Policía Nacio-
En el Municipio se adecuaron estas ventanillas para la atención de la matriculación vehicular.
ponible para carros pesados y dos para los livianos. Allí trabajarán cuatro técnicos y tres personas se encargarán de la seguridad. El alcalde Jácome explicó que en Rumiñahui hay un alto flujo de automotores no residentes en el cantón. Esto ocurre por la cercanía de la ciudad con parroquias rurales de Quito. Según el director de Transporte encargado, actualmente constan en la base de datos de la Agencia Nacional de Tránsito 20 000 vehículos con residencia en la ciudad, pero 40 000 matriculados. Esto responde a la alta demanda de personas desde poblaciones vecinas, que realizan los trámites en su jurisdicción. Para asumir las competencias del tránsito, Rumiñahui recibirá el 0,844% de la recaudación de la Agencia Nacional de Tránsito.
2
Servicios No habrá agua en parte del sur Por mantenimiento de una válvula en el sistema Mica-Quito Sur, el martes, 72 barrios del sur no contarán con agua potable. Entre los sitios están: El Beaterio, La Bretaña y Caupicho.
El Vecino
El Pegaso, ¿como para qué?
N
adie puede discutir que la puesta en órbita del satélite ecuatoriano Pegaso tuvo su gran acogida, pero ¿cuál es su importancia? El astrofísico ecuatoriano Nicolás Vásquez, profesor de la Politécnica Nacional, decía el otro día en Radio Visión que para la ciencia el Pegaso no tiene ninguna incidencia. El que pueda mandar imágenes de la Tierra no representa ningún aporte a investigación alguna. No registrará datos que puedan serEl lanzamiento del Pegaso es más un incentivo para que niños y jóvenes se interesen en estudiar ciencias.
vir en una investigación científica de avanzada. El Gobierno podrá aprovechar para hablar de una modernización, lo cual les difícil de sostener en un planeta donde los satélites se lanzan desde hace 50 años. Entonces, ¿cuál es el aporte? Es más un incentivo para que niños y jóvenes se interesen en el estudio de las ciencias, algo que ciertamente le hace falta al Ecuador. Que los muchachos le pierdan el miedo a este tipo de materias y que vean que es posible hacer las cosas que suelen parecer potestad de las grandes potencias.
Sábado 4 de mayo del 2013
3
EN LA CALLE
Juan Barreto / AFP
Pero Chávez lo protege
Las
Pepas
Maduro: ‘Uribe quiere matarme’ El ex presidente de Colombia, por su parte, dijo que don Nicolás es un inmaduro Caracas / AFP
E
l presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó al ex mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, de fraguar junto con la derecha venezolana y sectores anticastristas de Miami un supuesto plan para asesinarlo. “Uribe está detrás de un plan para asesinarme. Uribe es un asesino, yo ya tengo elementos suficientes
de que él esta conspirando, hay sectores de la derecha venezolana en comunicación con él para eso”, dijo Maduro. En un largo discurso ante unos 2 000 trabajadores del metro de Caracas, Maduro aseguró que sectores de una “derecha fascista”, dentro y fuera de Venezuela, buscan “derrocarme” o “desaparecerme físicamente” para sembrar la “anarquía” en el país.
Exhumación Pablo Neruda sí tenía cáncer
Henrique Capriles aseguró que durante el gobierno de Hugo Chávez, Ecuador recibió regalos (préstamos no rembolsables) por más de USD 6 300 millones para proyectos del gobierno de Ecuador. El canciller Ricardo Patiño se pregunta en Twitter si Capriles creerá “que 900 millones de que Ecuador exporta al año a Venezuela son ‘regalos’.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dice que el crimen contra él se gesta desde Miami.
“Esos planes los dirigen desde Miami (los ex diplomáticos estadounidenses) Roger Noriega y Otto Reich, y desde Bogotá, Álvaro Uribe”, afirmó Maduro con voz fuerte en medio de gritos de apoyo. Álvaro Uribe, en su cuenta en Twitter, calificó de “inmadura” la acusación de Maduro e instó a repetir los comicios presidenciales venezolanos del 14 de abril.
“A la inmadura acusación de la dictadura descabellada por el fraude y la violencia, una única respuesta: que se repitan las elecciones”, escribió. La Mesa de Unidad Democrática (MUD) , que impulsó la candidatura de Henrique Capriles, presentó el jueves un recurso ante el Tribunal Supremo de Justicia para reclamar la nulidad de los comicios y su consiguiente repetición.
El poeta chileno Pablo Neruda padecía un cáncer de próstata avanzado en el momento de su muerte, pero no se puede afirmar aún si fue envenenado, dijo el Servicio Médico Legal chileno. / AFP
Fiscalía Endara declaró en caso Duzac Francisco Endara, ex secretario técnico del Fideicomiso AGD-CFN y cuñado de Pedro Delgado, rindió su versión en la Fiscalía, por el crédito de USD 800 000 otorgado a Gastón Duzac.
4
Sábado 4 de mayo del 2013
EN LA CALLE Foto: UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
A la joven se la llevó la creciente el 1 de mayo
Pamela sigue perdida en el Chiche Jean Pierre Ospina / UN
E
La calzada se llenó de aguas servidas.
Una alcantarilla colapsó en la entrada a la Lucha de los Pobres, en el sur
P
or poco y me resbalo el otro día que recorrí la calle 21 de Agosto y el Pasaje E1-F, en la entrada a la Lucha de los Pobres, en el sur. Es que por una alcantarilla ubicada en ese sector salía un chorro de aguas servidas que se esparció por toda la calzada y la vereda. Según me comentaron los vecinos del barrio, luego de una fuerte lluvia que se registró en la ciudad, los colectores de la zona colapsaron. Por ese motivo, las aguas servidas empezaron a salir por uno de los sumideros situados en la calle 21 de Agosto. Este inconveniente afectó a los locales comerciales del sector,
producto del mal olor que emanaba la alcantarilla. Los moradores manifestaron que otros sumideros del sector están taponados de basura y que por esa razón las aguas no tienen donde desfogar. Ante esto, me pidieron que me comunique con la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) para que se limpien las alcantarillas de la zona. Se busca que estos inconvenientes no se vuelvan a producir en días de lluvia. Queridos vecinos, recuerden que mantener en buen estado los sumideros es deber de todos. Debemos colaborar y no botar basura ni escombros a las alcantarillas para evitar estos problemas.
l cuerpo de Graciela R., quien fue arrastrada por la corriente del río Chiche el pasado miércoles, se mantiene en el Departamento de Medicina Legal (morgue). Esta dependencia policial se ubica en el norte. El cuerpo de la joven de 18 años fue hallado entre las piedras del río, a ocho kilómetros del sitio desde donde fue arrastrada tras un incremento de la corriente del río Chiche. También se está a la espera de que familiares de la joven acudan a la morgue para identificar el cuerpo. Ella vivía en la parroquia de Pifo. De lo que se conoce, estudiaba y vivía sola. Un hermano
En el río Chiche, desde el puente hasta Las Peñas, se busca el cuerpo de Pamela R.
residía en Tumbaco. Además, era originaria de la provincia de Imbabura. En Ibarra se conoció por medio de algunas radios locales que el padre de la decesada vivía en Pimam-
E
n la calle Juana Miranda, que sube desde el barrio La Comuna y también de la avenida Occidental hasta el Teleférico, hay una ladera que con cada lluvia se desmorona un poco más. Si bien es pequeña, y al parecer no representa un peligro para las personas, sí causa incomodidades para las personas que caminan por ahí o que suben en carros, motos, busetas y buses. Después de ca-
da lluvia queda un poco de tierra y de pequeñas piedras en la calzada. Por eso, el piso queda un poco resbaloso. Cuando ya se ha secado y sale el sol, el problema es que queda polvo y tierra volando. Además, esta calle es importante, porque muchos turistas llegan para disfrutar de la vista de Quito, usando los servicios del Teleférico, o también para entretenerse en los juegos mecánicos que se ofrece. Foto: Ana María Carvajal / UN
luchotrancon
La tierra de la ladera se cae por las intensas lluvias de las últimas semanas.
co, Mauricio Herrera, la búsqueda continúa hoy. Participan también miembros del GIR, de la Policía. Un joven de 15 años y otro de 11 se salvaron de la creciente del miércoles. Foto: Viviana Macías / UN
La Comuna La ladera no soporta la lluvia y se desmorona
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
piro. Hasta ayer se lo buscaba para informarle sobre lo ocurrido con su hija. Aún no se halla el cuerpo de Pamela R., sobrina de la fallecida. Según el jefe de Bomberos de Tumba-
Por el abandono, el sitio se ha convertido en un lugar de encuentro para ingerir alcohol.
Barrio Nuevo Un parque en el que los niños no juegan
U
n parque de la calle Serapio Japerabi y Quechua, en Barrio Nuevo, está en el abandono. Los moradores del lugar dicen que el descuido se nota desde la vereda, la cual está llena de maleza y no permite que las personas caminen con tranquilidad. María Vélez, residente del lugar, comentó que a pesar de que el parque tiene mobiliario infantil, los menores no lo usan. Esto debido a que es usado por
libadores. Asímismo, la hierba está alta. Según la vecina, hace más de cuatro meses que el sitio no ha sido podado. Para la mujer, esta es una de las razones por la cual los niños no ingresan a este espacio a jugar y hacer deporte. A pesar de que el sitio está cercado con rejas, la puerta de acceso no está asegurada. Por esta razón se desarrollan en las noches peleas callejeras por la ingesta de alcohol sin control en ese lugar.
Sábado 4 de mayo del 2013
5
EN LA CALLE
Foto: Evelyn Jácome / UN
el buen
ejemplo
Clima
Puro granizo por Carcelén El Inamhi pronostica que el fin de semana lloverá con intensidad Cortesía
E
l aguacero volvió a sorprender ayer a los vecinos del norte. Granizo, truenos y rayos cayeron sobre barrios como Carcelén Bajo, Carcelén Industrial y Ponciano. Según el Cuerpo de Bomberos, en esos sectores el granizo alcanzó los 10 centímetros de alto. Se registraron inundaciones en viviendas y en las calles Perimetral y República Dominicana. En Carcelén Medio, el agua ingresó en algunas viviendas y locales comerciales. En la calle Roldós, sector norte, el techo de una mediagua se vino abajo. No hubo víctimas. Durante la tarde, cuatro estaciones de bomberos, un promedio de 30 uniformados, trabajaron en el desalojo de agua y limpieza de sumideros. En el sector de la Diego de Vásquez, la 10 de Agosto y El Condado el tránsito LAS
PEPAS En el sur Galería de Arte Urbano en el sur Hoy desde 10:00 se presentará la Galería de Arte Urbano en el Sur ‘GAU’, en la Plaza Quitumbe, ubicada en las avenidas Quitumbe Ñan y Cóndor Ñan.
Quitumbe No habrá la matriculación Por trabajos del Servicio de Rentas Internas (SRI) en el centro de cómputo, hoy y mañana no habrá matriculación en Quitumbe.
María Eloísa Guañuna trabajó con sus vecinos para dar a su barrio servicios básicos.
Impulsó a su barrio para darle mejor calidad de vida
E
Una cubierta blanca se asentó en barrios como Carcelén y Ponciano.
colapsó. Desde las 14:30 hasta las 15:40, los bomberos registraron unas 20 llamadas de emergencia. En el sur de la ciudad también se registraron precipitaciones, pero según los uniformados no hubo emergencias. El norte quedó pintado
de blanco por el granizo. Carmen Viteri, quien vive en Los Cipreses, contó que a los cinco minutos que empezó el aguacero el patio de su casa estaba cubierto de granizo. Sus dos nietos, asombrados por ver el suelo cubierto de blanco, salie-
ron al patio a jugar. Lincoln Cevallos, técnico del Departamento de Pronósticos del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Inhami, explicó que las lluvias continuarán durante el fin de semana con la misma magnitud que la de ayer.
s nativa del barrio Carcelén Mitad del Mundo y desde que recuerda ha estado vinculada con la organización comunitaria y con la directiva barrial. Cuenta que en un inicio no tenían luz, agua, teléfono, alcantarillado ni áreas verdes. Pero gracias al trabajo de los vecinos consiguieron en 1980 que el sector cuente con agua potable. “En ese entonces, cuando este barrio nació, éramos unas 20 familias. Ahora en cambio aquí vivimos más de 120 familias”, asegura la mujer. En el 1999, los
mismos vecinos construyeron su sistema de alcantarillado. Trabajaron casi un año. Los fines de semana empezaban las jornadas a las 07:00 y terminaban a las 17:00. Guañuna asegura que gracias al esfuerzo de la comunidad, en el 2005 consiguieron que el sector tuviera alumbrado. Los vecinos del lugar la ven como lidereza, como amiga y como consejera. “Somos una sola familia. Todos nos conocemos y nos cuidamos”, dice la mujer. Ahora, quieren declarar a la zona como destino turístico.
6
EN LA CALLE
Sábado 4 de mayo del 2013
chulla vida Nicolás García Borja
‘El chaval’ que tiene el Teatro Sucre Nació en 1949, durante el terremoto de Ambato. Ha sido maletilla y músico. Hoy es utilero. Eduardo Terán / UN
Por Víctor Vizuete E
S
u vida tiene más vueltas que las huallcas, esos collares infinitos de cuentas policromas que lucen con donaire las damas otavaleñas. Periplo azaroso el de Nicolás García Borja, un robusto y afable caballero quiteño de 64 años que tuvo que luchar duro desde que fue, literalmente, un recién nacido. ¿La razón? Su madre falleció al dar a luz durante el terremoto de Ambato (1949). Y su padre, ‘aturdido y abrumado’, le dejó en el orfanato San Vicente de Paúl de La Recoleta. Allí sobrevivió hasta los 5 años, cuando regresó a la casa familiar de la calle Cestaris, La Colmena, que su padre compartía con La Alegría, un cabaré de medio pelo. La providencial llegada de su madrastra, Lucila Cortez, quien acabó con el cuestionado negocio paterno, enrumbó sus pasos, que ya estaban torciéndose sin remedio. Así llegaron a El Placer Bajo, a la calle Baños, donde reside hasta ahora. Inquieto y amiguero, vi-
Vestido de impecable frac, Nicolás García recibe a los asistentes del Teatro Sucre en cada función.
Aficionado a la tauromaquia, siempre quise vestirme de matador. Ese sueño se cumplió cuando colaboré con la ópera Carmen, que se montó en el teatro, en la cual me vestí de torero. Hasta recibí a los asistentes con ese traje.
Admirar colibríes Me encantan los colibríes. Por eso, hace tiempo, fui a ver esa exposición que hicieron en el parque La Carolina. Y ahora que me vengo a hacer unas compras en el Quicentro Sur, fue
bonito encontrarme con estos colibríes colgados del techo. Claro que es más bonito ver los de verdad, disfrutando de las flores y revoloteando por todo lado. Pero ver esculturas de esta especie también alegra. Lorena Riofrío Transeúnte
vió su juventud con el vértigo de un Fórmula Uno. Fue aprendiz de torero, aprendizaje que tuvo su debut y despedida en Tanicuchí, en una tienta en la que el toro le dio una paliza y le hizo compren-
der que lo suyo era ver los toros desde lejos. Lo único que sobrevivió de esa fugaz aventura fue su apodo, ‘El chaval’, con el que todo el mundo le conoce. También fue artista. De música folclórica, de moda
Quienes botan basura Estoy harta de que las personas no se hagan cargo de sus cosas. En la calle Antonio Herrera un día amanecieron estos parabrisas rotos. A veces parece que la gente piensa que todo el mundo trabaja para
en los 70 y 80. Con sus panas de la Barahona y Ambato conformó el grupo Kapari Huacha, que tocó en peñas prestigiosas como Nuestra América, Ñucanchi Peña y el Charango de Mariano Fretes. Muerto el grupo, ‘El chaval’ siguió en la música, pero ya no como intérprete, sino como utilero de grupos y solistas, en todo el país. Su currículo en este campo es extenso. Fue utilero por 14 años del grupo Altiplano de Chile, y, por ocho, de los Kjarkas de Bolivia. También ha sido utilero del grupo Quimera, de Margarita Laso, Hugo Hidrovo, Inti Illimani, Illapu... Desde el 2002 trabaja en la Fundación Teatro Nacional Sucre, donde llegó por intermedio del maestro Julio Bueno. Desde esa fecha también cumple otra función: recibe al público que asiste a las diferentes presentaciones, vestido de impecable frac. Lo hace con unción y respeto. Con toda la ilusión. Mire a Nicolás García hablando sobre su oficio.
ellos. En vez de botar en los lugares adecuados, lo dejan abandonado en cualquier lugar, sin pensar en que ese espacio es de todos y que las personas que pasamos por ahí no queremos un botadero en cada esquina. Jenny Cortez Ciudadana
Sábado 4 de mayo del 2013
7
EN LA CALLE Cortesía
Los vecinos alertaron Encontraron cultivo de marihuana en una casa
L
a Policía madrugó al domicilio de Alberto T., de 23 años, Esteban G., de 18, y Henry L., de 21 años. Ellos fueron detenidos a las 06:00 de ayer durante una operación de la unidad de Antinarcóticos de la provincia. Según los agentes, en el interior de la vivienda se encontró dos docenas de
fundas plásticas con una sustancia vegetal en el interior. Luego de las pruebas se determinó que eran 175 gramos de marihuana. En unas macetas amarillas, la Policía encontró además seis plantas de marihuana de 60 centímetros de alto y una bolsa con semillas. Los detenidos recibieron prisión preventiva.
Las
Pepas Prófugos ‘Se los buscará en otros países´ Javier Córdova, viceministro del Interior (foto), aseguró que la Policía buscará afuera y dentro del país a los siete prófugos de la cárcel La Roca. El funcionario detalló que se está trabajando con Colombia y Perú.
Le dieron prisión 25 años de cárcel, pero pueden apelar ‘Pensé que eran 100 naranjas, no cohetes’
La Fiscalía no logró determinar que todos participaron en la balacera.
Pena máxima por J asalto en Quicentro Seis personas fueron condenadas por el asalto de USD 120 000 y la muerte de Tito Morocho
D
urante los 20 días que duró el juicio ninguno de los tres hijos de Tito Morocho asistió a las audiencias. Morocho, de 59 años, murió durante una balacera en el centro comercial Quicentro Sur, el 18 de junio del año pasado. “No fue desinterés”, aseguró un pariente de la víctima. “Para la familia es muy duro recordar la forma tan cruel y violenta como nos fue arrebatado”, explicó. A las 18:30 de ese día, armados asaltaron a los guardias de una empresa de seguridad y se llevaron USD 120 000, según la Fiscalía. Por este caso ocho personas fueron procesadas. Ayer, para enterarse de la sentencia, allegados a la familia Morocho llegaron a la Corte Provincial. En del décimo piso, el Tribunal Cuarto de Garantías Penales condenó como autores del robo agravado (con muerte) a Francisco R., Ramiro A., y César V. Para ellos impuso la pena máxima de cárcel, de 25 años. “En el sistema penitenciario, a lo mucho pagarán la mitad de la condena”, dijo el hijo de la víctima. Él aseguró que luego de
11 meses de la muerte de su padre “es muy doloroso visitarlo cada semana en el camposanto”. Aún un nieto de la víctima pregunta cuándo lo volverá a ver, contó. La presidenta del Tribunal, Diana Fernández, también sentenció en calidad de cómplices a 12 años y seis meses de prisión a Milton M., Andrés L. y Luis V. Los dos últimos procesados, Gregorio M. y Jimi S., fueron absueltos. Para la familia Morocho esta sentencia no alivia su dolor “pero al menos los responsables están pre-
En la audiencia, la testigo clave, una mujer de 26 años y trabajadora de un club nocturno, aseguró que conocía rutas de escape, las arma y vehículos que se utilizaron. Sin embargo, la mujer solo logró reconocer a tres de los ocho detenidos. Además, fue llevada a la fuerza al tribunal porque se negó a rendir su versión.
sos”, dijo un allegado. Por otro lado, los familiares de los seis condenados dijeron que la sentencia es la “injusticia más atroz”. Los 10 minutos que duró la lectura de la sentencia fueron agónicos para las esposas, madres y hermanos de las personas que seguirán en prisión. Los familiares no pudieron permanecer de pie, como ordenó la juez. Varios se abrazaron entre sí para evitar desvanecerse, otros inundaron el salón con sollozos. “Solo Dios puede hacernos justicia. En él confiamos”, repitió con insitencia Liliana M. hermana de Milton M. y Gregorio M. Con los análisis a los videos de seguridad, el fiscal del caso, Orlando Benavides, comprobó la participación de tres procesados. Pero la prueba clave fue el testimonio de una testigo que aseguró conocer detalles de cómo se planificó el robo. Así reforzó sus tesis. Sin embargo, luego del análisis a los teléfonos de los detenidos se estableció que ellos no se comunicaron antes, durante o después del atraco. Tampoco fueron encontrados con armas ni con el dinero.
osé B. y Wilson C. no iban al a guerra, pero -según la Fiscalía- llevaban ocho cohetes PG-7 (munición que solo utiliza el Ejécito) camuflados en un costal con naranjas. Los hombres fueron detenidos en la vía CalacalíLa Independencia, a dos kilómetros de la Mitad del Mundo. Ellos fueron llevados a la Unidad de Flagrancias en donde recibieron prisión preventiva.
Pero para evitar la cárcel, José B. explicó al juez que salió la tarde del miércoles desde San Lorenzo (norte de Esmeraldas) para buscar trabajo en Quito. “Un señor me recomendó que venga a la capital y que él me pagaba los viáticos. Yo solo renté el taxi”, explicó el sospechoso. El conductor del vehículo argumentó que desconocía el contenido del costal y que solo hizo un flete.
Los militares aseguraron que este armamento se encontró en poder de los dos detenidos.
En la Ecuatoriana Preso por la presunta violación de una menor
L
os moradores de la Ecuatoriana, en el sur, encontraron a una joven de 15 años inconciente y semidesnuda. La ayudaron a salir de un terreno baldío y alertaron a la Policía. Mientras, otros vecinos se percataron de la presencia de ocho jóvenes ajenos al vecindario.
José F., de 21 años, fue detenido por un vecino cuando intentó huir junto con sus amigos, al ser acusados de la violación. En la audiencia, la joven explicó que salió con amigos y que perdió el conocimiento luego de tomar un trago. El juez ordenó prisión para el detenido.
Guayaquil Una policía fue asaltada Eduardo R. fue detenido en el norte de Guayaquil. El hombre está supuestamente implicado en el asalto con un revólver a una mujer policía embarazada que vestía de civil y que aguardaba en la parada de un bus.
Cotopaxi Coca, en hojas de una agenda En los controles antidrogas, la Policía y la Fiscalía de Cotopaxi, descubrieron láminas plásticas impregnadas de 444 gramos de cocaína entre las páginas de agendas que iban a ser enviadas por correo a España.
8
Sábado 4 de mayo del 2013
EDITORIAL
L
Walt Disney / Dibujante, productor y director de cine animado
Riocaliente kléber
¡Qué incidente! amentable, por cierto, lo que sucedió en Lima el 21 de abril, cuando las relaciones con el vecino Perú han marchado tan bien en los últimos años, después de la ansiada y complicada firma de la paz. Ahora se viven momentos de reflexión de lado y lado en busca de una salida,con los dos embajadores fuera de sus sedes diplomáticas y ambos a la expectativa del desenlace de este caso. Realmente, las dos mujeres denunciantes iniciaron la agresión y el Embajador ecuatoriano respondió duramente, según el parte policial. La Cancillería peruana se
No duermas para descansar, duerme para soñar. Porque los sueños están para cumplirse.
mantuvo en silencio hasta que la protesta tomó cuerpo. Entonces pidió la salida del diplomático. La respuesta ecuatoriana, con el Presidente incluido, fue negativa. Plausible que se defienda a un Embajador que no buscó el problema, pero realmente la situación en el Perú en defensa de las denunciantes ha llegado a tales niveles de escándalo que se hace más que difícil un retorno a Lima de Rodrigo Riofrío. Este es un punto que merece ser tomado en cuenta, buscando una fórmula adecuada y que, en todo caso, preserve la buena relación entre los dos países.
Ganó el paraguayo Cartes. Hacen descartes de su riqueza. No es claro el pasado del señor Cartes pero es de plata. Un Congreso destituyó a 57 diputados; otro a 2 generales diputados por discrepar. Toledo y Pastrana cuestionan a quienes gobiernan mejor que ellos. Pastrana censura a Santos. Colombia escogerá. Cuando ‘ganó’ Bush en la Corte Suprema no hubo reconteo sino “recuenteo”. Lluvia de crítica recibe el FBI en vez de la CIA.
Monumento Las personas encargadas de control y seguridad deben poner cámaras para que se los coja con las manos en la masa a los delincuentes. En el país no estamos libres de la delincuencia ni los monumentos históricos peor las personas. En el parque Julio Andrade se colocó un monumento a cinco hombres célebres. He visto todos los días cómo los turistas y los ciudadanos de Quito se toman fotos como recuerdo. Uno de los personajes (Alejandro Cárdenas) tiempo atrás le robaron una de sus manos, el martes 23 de abril se robaron la otra mano. No se descarta que pase el tiempo y cualquiera
de los otros personajes también sea amputado de sus manos. Narcisa Freire
Asalto En el mes de marzo, miles de propietarios de vehículos, placa 2, no alcanzamos a la revisión y matriculación por problemas en el Sistema Informático en la Corpaire de la Florida. Las noticias en los medios televisivos fueron muy claras en el sentido de que por esta única ocasión quedaban exentos del pago de la multa de USD. 50. El día 29/04/2013 acudí a cumplir con este requisito y sorpresivamente con la matrícula se me cobró la mencionada multa, las mismas que
han sido fijadas con valores abusivos y exageradamente altos, sin importar el bolsillo de los usuarios. Una vez más se le engaña y se le miente al pueblo. Exijo una explicación y que se me devuelvan mis USD 50. ¡Señor Alcalde, le invito a que revise dichos valores, no abuse de la bondad y paciencia de los quiteños, déjese de discursillos demagogos y politiqueros y trabaje de verdad en bien de la comunidad! Fabián Pérez de Castro
Bicentenario Inauguran parques, malecones, destruyen lugares que ya estaban hechos, señalizan vías para ciclistas por encima
de las veredas para peatones... Ojo señor Alcalde con lo que se hace en la ciudad. (NDLR: En relación a la nota ‘Protesta en el Bicentenario’ publicada el 27 de abril). Óscar Peñaherrera
Crítica Lo que criticaron lo están poniendo en marcha, el reparto de la torta, en especial donde existe más presupuesto, deben estar iluminados, los sabelotodo... en fin, son las consecuencias de haber nombrado a tanta gente de una misma bancada para que no sepan qué hacer. (NDLR: En relación a la nota ‘Cargo les quita el sueño’ publicada el 2 de mayo). Vicente Portilla
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 4 de mayo del 2013
9
EN LA CALLE AFP
Pobre Embajador
¡Que ni le dé ganas de volver al Perú! El Vicecanciller peruano dijo que no hay condiciones para que Rodrigo Riofrío regrese a Lima.
A
unque tiene todo el respaldo del Mashi, el embajador Rodrigo Riofrío mejor debe irse olvidando de que pueda regresar al Perú. El Gobierno peruano no quiere a Riofrío de regreso, una vez que ya está en Quito por llamado por del presi Rafael Correa. Después de su triste partida de Lima, en los altos y pitucos círculos peruanos ya dejaron clarito que ni se le ocurra volver, porque simplemente no lo recibirán. El vicecanciller del Perú, Fernando Rojas, dijo
Por Jorge Ribadeneira El día dedicado a la libertad de prensa fue una oportunidad para repasar los problemas que afronta la información internacional y nacionalmente. Tanto los medios como los periodistas, algunos de los cuales -todos ellos clase A- han sido mencionados de manera especial. Un saludo y buenos deseos para ese calificado trío. Eran otros tiempos cuando el embajador Rodrigo Riofrío (der.) saluda efusivamente con el presidente peruano Humala.
clarito que es poco probable que el embajador Riofrío regrese, después del escándalo en el que se vio involucrado con dos temibles mujeres peruanas, Rojas declaró a la emisora Radio Programas del Perú (RPP) que no hay las condiciones para el regreso de Riofrío a la capital peruana. Sobre todo, porque un representante de un país tan querido no debía reaccionar a los golpes pese a la agresión de madre e hija, en un supermercado. “Un diplomático profesional tiene que manejarse
con extrema prudencia”, enfatizó Rojas. Y aunque el Embajador El confuso inciden- del Perú en Quito también fue llamado a consultas en te ocurrió el 21 de abril Lima, dijo que preferían en un supermercado lieso a que vuelva Riofrío. meño. Ese día el Emba“El efecto deseado, que jador recriminó verbalera que el Embajador se mente a dos mujeres -madre e hija- por no res- retire, ya se ha producido”, petar el orden en la cola. señaló para luego responder a la pregunta de si es probable que ya no regrese La discusión fue a mayores, cuando una de con un “me parece que eso es lo que hay que pensar”. las mujeres cacheteó al Mala nota por nuestro diplomático ecuatoriano, quien reaccionó para de- Embajador, que tuvo la mala suerte de toparse con fenderse de la agresión. ese par de angelitas. tome en cuenta
Quito sigue avanzando, sin tregua, en pos de los tres millones de habitantes. Increíble pero cierto. Quiere decir, entre otras cosas, que los habitantes del agro y los cantones continúan buscando las ciudades grandes para trabajar o estudiar. Algo se ha avanzado en la zona rural, gracias en buena parte a la vialidad. Pero, ojo: las carreteras son para conectarse y mover los productos, no para salir a Quito, Guayaquil y otros centros poblados que siguen atrayendo.
De esto nos acordamos cuando nos cuentan que ayer se cumplieron tres años del pico y placa y realmente no faltan las congestiones. Dicen que las culpas son del número de carros y de las inmigraciones internas. No queremos llegar a los tres millones. El Quito de los 300 mil habitantes, hace medio siglo y algo más, era mejor en ciertos aspectos. Una ciudad muy tranquila, con un tránsito moderado, con su población humana en el centro y muy poco más. Un candidato menos a la Alcaldía. Ramiro González cumplió su ciclo en el IESS y ahora va a probarse en el ministerio de Industrias. El Corcho va a afrontar las serias responsabilidades de la Seguridad Social. No aparece todavía el rival del alcalde Barrera. ¿Será Mauricio Rodas? Se lo mencionó en un chisme.
10
Sábado 4 de mayo del 2013
EN LA CALLE Glenda Giacometti / UN
Invierno
El sur de Ibarra se volvió a inundar
José Mafla / UN
El retiro de lodo continuó ayer en la urbe. Redacción Sierra Norte
Los participantes llegaron ayer a Ambato. Participarán en jornadas juveniles católicas.
Ambato
10 000 jóvenes hablarán de la Iglesia En Tungurahua se realizará la III Jornada de la Juventud Redacción Sierra Centro
L
os 10 000 jóvenes participantes de la III Jornada Nacional de la Juventud se dividieron en pequeños grupos de catequesis en Tungurahua. Llegaron de las 24 provincias del país. El objetivo es que los jóvenes católicos compartan experiencias y debatan temas como el aborto, la sexualidad y la Iglesia.
Las iglesias, conventos, casas de retiro y familias acogientes serán los encargados de hospedar a los jóvenes católicos. Los asistentes son integrantes de grupos juveniles, movimientos católicos y de oración. La jornada de debate y reflexión comenzará hoy, a las 09:00. Las reuniones serán en las 54 parroquias diocesanas de Tungurahua. Franklin Toapanta, de
la Pastoral Juvenil de la Diócesis de Ambato, resaltó que la finalidad de las reuniones es resaltar el protagonismo de los jóvenes en la realidad social en la que se desenvuelven. A las 15:00, protagonizarán una marcha. Esta partirá desde Huachi Chico en dirección a la Quinta El Rosario, ubicada en el suroccidente de la ciudad. El lema de la sesión de trabajo es: ‘Vayan y hagan discípu-
Las
Glenda Giacometti / UN
Otavalo Exposición en El Jordán
pepas Turismo Créditos para los jubilados Los jubilados del IESS tendrán acceso a créditos para la compra de paquetes turísticos dentro de Ecuador. Un convenio entre el Ministerio de Turismo, el IESS y el BIESS permitirá que los adultos viajen más.
los en todas las naciones’. En este lugar se presentarán artistas católicos, grupos de danza y un festival de luces. También se hará una vigilia de oración. El encuentro estará dirigido por el monseñor Luis Cabrera, arzobispo de Cuenca, quien además estará a cargo de la vigilia a las 19:00. El domingo finalizará la Jornada de la Juventud en el estadio Bellavista, a las 09:00.
L
as calles y viviendas del sector de Pilanquí, en el sur de Ibarra, amanecieron ayer cubiertas de agua y de lodo. La crecida del río Ajaví, a causa de las fuertes lluvias, causó la inundación, explicó Mauricio Enríquez, coordinador de bomberos en la Central 911.“A las 20:56 del jueves recibimos llamadas de auxilio”. Los trabajos para desfogar el agua estancada continuaban ayer. Unos 20 obreros realizaban la remoción del lodo. Según Wider Jácome, morador del sector, hace dos semanas también se inundó el barrio. “Hasta cuándo tendremos que so-
portar esto. Antes, Pilanquí no tenía este problema. Pero desde que se inició la construcción del parque Bulevar comenzaron los inconvenientes, porque han desviado las aguas de las quebradas”, señaló. Rafael Chulde, que vive hace dos años en el sector, indicó que los moradores tuvieron que abrir los sumideros para impedir que el agua entrara a sus casas. Para Jorge Martínez, alcalde de Ibarra, lo que ocurrió en Pilanquí, es un problema de 40 años de la urbe. “Estamos trabajando para resolver el tema con el proyecto de escorrentías”. Entre tanto, los moradores del sur de la urbe tendrán que acostumbrarse con las nuevas lluvias.
Manabí Certamen para elegir al más guapo El próximo 30 de mayo se realizará por primera vez el certamen Míster Manabí 2013. 11 candidatos se disputarán el título y el ganador pasará directamente al Míster Ecuador.
La muestra ‘Cajas de Luz Mega-País’ se exhibirá en el Centro Comercial El Jordán, del 3 al 5 de mayo. Se tratan de imágenes captadas por Juan Carlos Morales, Rómulo Moya, Daniel Tapia y Francisco Caizapanta en varias áreas naturales protegidas dentro del territorio nacional.
La ceniza cayó en Ambato La mañana de ayer en Ambato, Patate, Baños, Cevallos, Pelileo y Quero se registró la caída de ceniza volcánica. La actividad en el Tungurahua es moderada, pero debido al viento la ceniza cayó en esas poblaciones.
Sábado 4 de mayo del 2013
11
EN LA CALLE
Se trata de un proyecto suizo
China Nuevo edificio con aspecto fálico
Vuela sin una gota de gasolina E Un avión que se alimenta con energía solar inició un sobrevuelo por todo Estados Unidos Josh Edelson / AFP
l “Diario del Pueblo”, principal medio de comunicación del Partido Comunista de China, con una tirada de 4 millones de ejemplares diarios, erige una nueva sede en Pekín: un rascacielos cuya forma fálica es objeto de multitud de bromas entre los vecinos de esta capital. El edificio, de 150 metros de altura y con una treintena de pisos, va más allá de otras construcciones que han despertado comparaciones similares, como la Torre Agbar de Barcelona o el Edificio Swiss Re de Londres, ya que los últimos pisos sobresalen más que los de la parte inferior, por lo que la similitud resulta inconfundible. “Vale, hay muchos edificios fálicos, pero es que esto es un pene gigante”, se burlaban algunos internautas chinos en las redes sociales del país asiático, donde las imágenes del edificio se han convertido en las más comentadas de los últimos días. / EFE
Visita ”Obama go home” gritan en Costa Rica Unas 100 personas se congregaron en San José para protestar contra el presidente Barack Obama, quien llegó ayer a Costa Rica para reunirse con la presidenta Laura Chinchilla (foto) y participar en una cumbre con presidentes de Centroamérica. ‘No queremos ser una colonia’, gritaron. / AFP
Así luce el avión que buscará sobrevolar EE.UU. utilizando solo luz solar.
E
l avión solar suizo ‘Solar Impulse’ despegó ayer de la base aérea Moffett, cerca de San Francisco, en California, para iniciar la primera etapa de su larga travesía sobre Estados Unidos. El revolucionario aeroplano, propulsado por cuatro motores eléctricos alimentados por energía solar, alzó vuelo con destino a Phoenix (Arizona), a donde debería arribar tras un vuelo de 19 horas. Para esta primera etapa, el avión de un solo asiento será pilotado por Bertrand Piccard, cofundador del proyecto de avión ecológico junto a André Borschberg. El equipo de ‘Solar Impulse’ se prepara para esta nueva aventura estadounidense desde marzo en California, donde ha efectuado varios vuelos de ensayo en la región de San Francisco. La travesía de oeste a este de Estados Unidos, hasta Nueva York, se hará en cinco etapas por razones de seguridad, explicaron los dos aventureros suizos, señalando que la aeronave podía técnicamente reali-
Conmemoración 121 periodistas asesinados en 2012 Bech Diefenbach / AFP
El piloto Bertrand Piccard (izq.) irá en la aeronave.
El avión solar voló sin parar 26 horas en el 2010, demostrando su capacidad de acumular energía suficiente durante el día para seguir volando en la noche. En el 2012 voló entre España y Marruecos.
zarla sin escalas, pero que no podía hacerlo con un solo piloto a bordo. La próxima parada será Dallas-Fort Worth, Texas. Luego irá a Atlanta (Georgia) , Nashville (Tennes-
see,) y St. Louis (Misuri). La cuarta escala del Solar Impulse será en el aeropuerto de Dulles, cerca de Washington DC, a mediados de junio. La unidad permanecerá entre una semana y diez días en cada parada, donde el público podrá ver el avión y hacer preguntas a los pilotos. El objetivo es promover la tecnología de este avión, que depende de 12 000 células fotovoltaicas (que captan la luz del sol) para producir electricidad suficiente como para cargar su batería de litio de 400 kilos, necesaria para alimentar los cuatro motores eléctricos a hélice. / AFP
La ONU conmemoró ayer el Día Mundial de la Libertad de Prensa con un triste récord de 121 periodistas asesinados en 2012. Siria, México y Honduras se han convertido en los países más peligrosos para el ejercicio del periodismo. En varios países ,como Túnez (foto), hubo marchas./AFP
California Más de 4 000 viviendas amenazadas por el fuego El incendio que azota al sur de California (EE.UU.) desde la mañana del jueves y que ha arrasado más de 4 000 hectáreas amenaza a más de 4 000 viviendas por un brusco cambio en la dirección del viento, informaron ayer las autoridades. El fuego ha destruido ya 15 edificios. / EFE
12
Sábado 4 de mayo del 2013
EN LA CALLE
en el
sur
Teatro
Vuelve la
huelga sexual Las mujeres se toman el poder
E
sta nota se la realiza con un solo propósito: que usted se motive y vaya al teatro, no solo a ver la obra de la cual vamos a hablar en este espacio, sino a todas las que se encuentran en cartelera, y así tenga opciones en su agenda de entretenimiento. ‘Lisístrata’ se presenta de jueves a sábado a las 20:30 y los domingos a las 18:30 en el teatro del Patio de Comedias, 18 de septiembre E4-26 y 9 de Octubre. Disfrute de esta comedia, que tiene sus altos y bajos. Altos: actuaciones de actrices como María Beatriz Vergara, Juana Guarderas, Dolores Ortiz, Valentina Pa-
checo y Daniel Aguirre. Bajos: Marilú Vaca, quien representa a Lisístrata, no logra darle al personaje el peso psicológico y emocional de una mujer que está empeñada en frenar una guerra con una huelga sexual. Lisístrata propone a las mujeres negarse a tener sexo con sus parejas mientras estos no depongan las armas. La dirección de la obra corre a cargo de Diego Arramburo (foto), quien realiza un trabajo carente de movimientos y recursos que hacen que el espectador deje de sorprenderse con la gran escenografía y los costos que esta representó. No lo olvide, esto es solo criterio de quien está encargado de escribir esta nota. Vaya y disfrute del teatro y de paso ponga en debate el tema del poder de la mujer, las estrategias de dominio de los hombres, las estrategias de las mujeres para lograr sus derechos y algunos temas que incomodan al machismo, al sexismo y a la violencia.
En Cutuglagua Blankita y las mezclas Hoy, Blankita Cando cantará sus éxitos. Junto a ella, los sonidos de Lenin y los DJ: Audio Lasser, Mr. Jhon, Station of the Music, y más. Casa barrial Cutuglagua, 19:00.
Variadito Baladas en la Castaways Hoy, las baladas de Pimpinela y Tormenta en las voces de Eduardo y Mikaela. Junto a ellos, lo mejor de la música nacional con Alfa Voces y José Luis. Castaways (Gonzalo Cabezas 135 y Michelena), 20:00.
en el
norte
Benéfico Asfalto Real y lo urbano El grupo urbano Asfalto Real se presenta hoy en la cancha sintética del parque de La Carolina. El evento musical es en beneficio de los niños con cáncer. La cita, a las 14:00.
Mezclas DJ Giovanna y sus platos Hoy, la farra se prende con las mezclas de DJ Giovanna Guerrero. Junto con ella también actuarán Tatto, Bluedeck Sounds y José Luis López. La cita fiestera es en el Opium Club, que queda ubicado en la avenida de Los Shyris y Gaspar de Villarroel. El show empieza a las 21:00.
En el Beaterio Patty Ray y sus éxitos Patty Ray se presenta hoy, con Margarita Lugue, Glorita Cedeño y Blankita Cando. Canchas de volley El Coliseo (San Blas), 19:00.
De estreno Yessy tiene nuevos temas
Clásicos Fiesta retro de Taty
Hoy, la cantante Yessy Rodríguez presenta sus más recientes temas. La cita es en la Omega ( Av. Maldonado y Quimiag), a las 13:00.
Hoy, una fiesta ochentera en homenaje al DJ Taty. La farra se enciende en Discoteca SOS (Av. Mariscal Sucre y Teniente García), 20:00.
Una peña Dávila y lo nacional Hoy es el turno de los andinos Yatzuru. La música nacional en la voz de Fernando Dávila (foto), Paula Herrera y los Ruiseñores de América. Ñucanchi Peña (Universitaria Oe5188 y Armero) 20:00.
ÚN EN LA CANCHA
Sábado 4 de mayo 2013
13
FUTBOLERO Campeonato ecuatoriano de fútbol
Xavier Caivinagua / UN
El Expreso despertó y va en racha
Deportivo Cuenca inició su repunte en el torneo nacional y escaló al octavo lugar Andrés Ríos (izq.), en el remate que luego se transformó en el segundo gol del Deportivo Cuenca sobre Barcelona, anoche en el Alejandro Serrano Aguilar.
E
n el arranque de la fecha 14 de la Serie A, Deportivo Cuenca consiguió anoche su tercera victoria de la temporada tras vencer 2-0 a Barcelona en el Alejandro Serrano Aguilar, para alejarse cada vez más de la zona de descenso. Los mismos jugadores que hace dos semanas salieron con la mirada al piso e insultados de la cancha del estadio azuayo por sus consecutivas derrotas fueron ovacionados anoche. A los ‘Camisetas Coloradas’ los despidieron con aplausos y cánticos. “Cómo no te voy a querer... si eres para mí la vida, por eso no te dejaré”, gritaban los
eufóricos hinchas mientras se abrazaban entre sí. El estadio estuvo repleto; el dato de taquilla oficializó la presencia de 17 785 espectadores. El árbitro Carlos Vera nulitó el gol torero de Damián Díaz (37’), aduciendo una falta previa de Matías Oyola. El Cuenca contestó cuatro minutos después con el gol de Damián Manso, luego de una serie de desaciertos de marcación en la defensiva canaria. Para la etapa de complemento, Gustavo Costas mandó a la cancha a Cristian Penilla en lugar del lateral Pedro Velazco, para potenciar un ataque que lucía intrascendente con
Damián Manso apareció en el momento clave para anotar un gol que hizo entrar en dudas a Barcelona en su juego.
Frickson Erazo salió lesionado de su tobillo derecho en el minuto 77. Ánderson Ordóñez lo reemplazó en la zaga.
Gonzalo Castillejos. Mientras los guayaquileños buscaban el arco de Marcelo Ojeda, el ‘Expreso Austral’ puso el 2-0 mediante un remate de media distancia del argentino Andrés Ríos (61’), que no pudo despejar el portero Máximo Banguera. Barcelona reaccionó con un remate de Penilla que se estrelló en el poste, pero los locales, a través de Víctor Estupiñán, por poco hacen más amplia la ventaja. El ingreso de Javier Charcopa por Estupiñán en los minutos finales, frenó las arremetidas de Barcelona. A trece minutos del final del partido, debido a una dolencia en su tobillo dere-
cho, el seleccionado Frickson Erazo fue reemplazado por Ánderson Ordóñez. El sucesor de Guillermo Rivarola en la dirección técnica del Cuenca, Fabián Frías, hasta el momento ha conseguido los seis puntos que disputó y su equipo anotó siete goles en dos partidos y solo recibió uno, es decir que ha conseguido en 180 minutos el 38,8% del total de goles marcados en lo que va de la temporada colorada. Con el doblete de ayer, ya suman 204 goles en la Serie A y fue la victoria 31 del Expreso Austral sobre Barcelona, en el total de partidos jugados en la capital azuaya.
14
Sábado 4 de mayo del 2013
EN LA CANCHA
El futuro de los mejores del Mejía
por todas
Del fútbol colegial, de una al profesional
las canchas
Clubes de Primera, Segunda, instituciones universitarias... están tras los pasos de los futbolistas del tradicional colegio Galo Paguay / UN
Entérese Un clásico para el olvido... El 7 de junio de 1979, se jugó el único Clásico del Astillero que terminó antes del tiempo reglamentario. Elías Jácome expulsó a Pepe Paes, Víctor Peláez y Víctor Jalil del Barcelona. Por temor a una goleada, Julio Bardales y José Tenorio fingieron lesiones, así los toreros se quedaron con seis jugadores y el árbitro dio por terminado el cotejo a los 37’. Berkle.
LDU Quito Cuidado con el ataque rival LDU Quito recibe hoy (16:00) a Deportivo Quito. Para no padecer con el ataque chulla, Edgardo Bauza probaría con Gabriel Corozo, Eduardo Morante, Norberto Araujo e Ignacio Canuto en defensa.
Tras el título logrado el jueves, los jugadores del Mejía enfrentan el final de su vida colegial.
R
ichard Estrella fue toda una celebridad ayer en su colegio. No hubo clases en el Mejía, pero fue a la institución para hablar con ÚLTIMAS sobre su futuro. Junto a él también estuvieron Alan Cóndor y José Medina. Ellos concuerdan en que el torneo estudiantil les sirvió para ser tomados en cuenta por clubes y universidades. Hace tres semanas, Estrella planeaba terminar el colegio e incursionar en la vida policial. Pero la idea cambió el jueves. Tras proclamarse como el mejor jugador de la final, la Universidad Católica le dio gratis el examen de ingreso y, si lo pasa, la posibilidad de una beca. Él quiere seguir Ingeniería Comercial. Según Estrella, gente de Liga de Quito se le acercó al final del partido para invitarlo a que se probara en las formativas del club. La misma suerte tuvo Alexis Castro, quien el jueves en el camerino del Atahualpa les confesó a
La Universidad Católica busca tener un contacto con Emerson Hurtado (volante de creación) y Cristian Noroña (arquero) del Montúfar para que se prueben en el equipo. Según Pablo Paredes, entrenador del Montúfar, aún no hubo ningún acercamiento de clubes y universidades con los jugadores.
sus compañeros que ya tuvo un acercamiento con el cuadro albo. Alan Cóndor practica hace algunas semanas en el equipo de la Universidad San Francisco de Quito. Solo le falta firmar un contrato que lo vincule al plantel de Segunda. Cóndor sueña con que se concrete algo serio con la ‘San Pancho’, él quiere estudiar Ingeniería Financiera y seguir jugando. Para este joven delantero, quien estuvo hace unos años en las menores de Católica, el título le serDavid Paredes / UN
De izq. a der. Richard Estrella, Alan Cóndor y José Medina con la edición del Mejía campeón.
virá como vitrina para que otros clubes se fijen en él. Quien ya está experimentando una prematura carrera futbolística es José Medina. Su paso por el intercolegial hizo que el Independiente del Valle lo tomara en cuenta para el equipo de Reserva. Medina jugó con el Mejía la primera fase del torneo, pero tuvo que dejar el colegio para dedicarse a entrenar. A sus 16 años ya debutó con los ‘rayados’ y está en la encrucijada entre seguir en las aulas o meterse de lleno a las canchas. José Arauz, director de Bienestar Estudiantil de la Católica, no descarta la posibilidad de armar un partido entre el once ideal Mejía y Montúfar y la selección de estudiantes de la universidad. El cotejo se podría realizar en junio. Ricardo Cueva ya es parte del equipo de Primera del Cuniburo y su amigo Steven Quispe está en pruebas para formar parte de la Sub 18. Esto, gracias a su desempeño con el Mejía.
D. Quito Otra vez, dudas por el dinero Los jugadores de Deportivo Quito no se concentraron y amenazaron con no presentarse hoy al partido con Liga. “Nos deben tres meses. Muchos jugadores ya no quieren jugar”, dijo Luis Checa.
Independiente Recuperan a Henry León
El Nacional El precio de las entradas
El cuadro de Sangolquí enfrentará el domingo a El Nacional (11:30, Atahualpa) con el equipo completo. Henry León ya cumplió su suspensión y podrá jugar.
Para recibir a Independiente del Valle, la dirigencia de El Nacional ha fijado los siguientes precios: general USD 3, tribuna USD 10 y USD 15 el palco.
Sábado4 de mayo del 2013
15
EN LA CANCHA Archivo / UN
México
Benítez puede ser el único trigoleador Frente a Tigres tiene una ocasión histórica
C
Benítez se ha convertido en una de las obligadas referencias del América, cuadro grande de México.
hristian Benítez buscará convertirse este fin de semana en el primer jugador en conquistar tres títulos consecutivos de máximo artillero en la historia de los torneos cortos del fútbol mexicano, que comenzó en 1996. Benítez fue máximo goleador de los torneos Clausura 2012 y Apertura 2012, con 14 y 11 tantos,
respectivamente. El ‘Chucho’ suma 37 anotaciones en estos tres torneos. Aparte, Benítez está en condiciones de ser el primer tricampeón goleador del América desde que el legendario Enrique Borja lo conquistó en la era de los torneos largos, en las temporadas 1970-71, 7172 y 72-73. Otro logro individual que puede coronar el ‘Chucho’
en este encuentro frente a Tigres de Monterrey es el de ajustar sus 100 primeros goles, exclusivamente en torneos de liga. Hace dos semanas, Benítez logró establecer el centenar de goles, pero sumando además los que anotó en competencias continentales. América recibe a Tigres en el Azteca hoy, a las 17:00 (hora de Quito).
por el
mundo España Inminente adiós de Mourinho José Mourinho dijo que “hay que saber abrir ciclos y cerrar otros”, dando a entender que su adiós del Real Madrid está cerca. Fue irónico contra el golero Iker Casillas, de quien lamentó no haber conseguido antes un reemplazo.
Alemania Bayern - Dortmund, el abreboca de la final
E
uropa disfrutará hoy una versión anticipada de la final de Liga de Campeones cuando Bayern Munich y Borussia Dortmund se enfrenten en la fecha 32 de la Liga alemana de fútbol. Poco vale el triunfo a un Bayern ya campeón y a un Dortmund que, con 20 puntos menos, tiene virtualmente asegurado el segundo puesto. Pero los roces de las últimas semanas entre ambos equipos y la perspectiva de la final de Wembley, el 25 de mayo, dan una tensión especial al duelo cumbre del fútbol alemán. “¿Para qué vamos a hablar de paz, alegría y cosas bonitas, si no es el caso?”, admitió el director ejecutivo del Dortmund, Hans-
Joachim Watzke, describiendo con dureza las frías relaciones con el Bayern y con su presidente, Uli Hoeness. El fichaje de la estrella del Dortmund Mario Götze por parte del club bávaro y los rumores sobre su interés por Robert Lewandowski distanciaron a ambos equipos justo antes de las semifinales de Liga de Campeones, en las que terminaron eliminando al Madrid y al Barcelona. Tanto Bayern como Dortmund intentaron desvincular este partido con la final de la Liga de Campeones. “No tendrá absolutamente ninguna influencia en la final”, comentó el entrenador del Bayern, Jupp Heynckes. El partido es hoy (11:30).
El Bayern llega en el tope de la ola a enfrentar al Dortmund, en un partido que no definirá nada.
Argentina ‘River necesita más los puntos’ Según Ramón Ángel Díaz, técnico de River Plate, su equipo necesita más que Boca Juniors los puntos que se disputarán mañana (14:30) en el clásico argentino, que se jugará en La Bombonera. River es tercero en la tabla, con 21 puntos.
Portugal Semana mágica para Benfica El Benfica, el club más popular de Portugal, puede tener una semana mágica. Ya se clasificó a la final de la Europa League y este lunes, si derrota a Estoril y el Porto no vence al Nacional de Madeira, puede consagrarse campeón de Portugal 2012 - 2013.
ÚN EN LA CASA
Sábado 4 de mayo 2013
HOGAREÑO
16
“A diferencia de la vejez, que siempre está de más, lo característico de la juventud es que siempre está de moda”. Fernando Savater/ Filósofo y activista español
Detalles para la casa
Portainciensos en madera Portaincienso en madera, lija, sellador, pintura acrílica (celeste clara, blanca y anaranjada) pinceles, esponja y laca.
Si eres de las personas que gustan que tu hogar siempre huela delicioso, pero no tienes donde ubicar los inciensos, aquí te enseñamos cómo decorar uno en un dos por tres. Sonia Llusca, de Frames Manualidades (226 5153), señala que realizar este trabajo es sumamente sencillo y que no te llevará más allá de dos horas en elaborarlo. En cuanto a los colores que apliques, irán de acuerdo a tu buen gusto o al lugar donde vayas a colocarlo, para que haga juego con la decoración del sitio. Los materiales los puedes conseguir en cualquier almacén de manualidades.
Trucos
caseros Las manchas de vino tinto de manteles y servilletas se eliminan facilito, frotando
1. Antes de aplicar la pintura, prepara la pieza de madera. Para ello pasa una capa de sellador en espray, deja secar unos minutos y a continuación líjalo; luego pásale un trapo limpio para eliminar las impurezas.
Decorar este objeto es sencillo y no te llevará más de dos horas. Solo tienes que apelar a tu buen gusto.
2. Otorga fondo al portaincienso. Toma un pincel grueso, cárgalo de la pintura que hayas elegido y pásalo por toda la figura. Tienes que darle tres manos, y siempre cuando la anterior esté seca.
3. Para los detalles, coloca un poco de pintura (en este caso, anaranjada) y dilúyela con agua; tiene que estar a punto de tinta. Carga en dos pinceles juntos esta pintura y aplica en forma de ondas.
la zona con un poco de vino blanco. Esto debes hacerlo inmediatamente después de que se riegue el vino tinto, pues debes evitar que la mancha se seque. Caso contrario, no te servirá este truco.
6. Terminada la pintura de la figura en madera, déjala secar al ambiente por treinta minutos. Luego toma la laca en espray y aplica una capa de este material. Puede ser mate o brillante. Servirá para fijar los colores y también facilitará su limpieza.
5. Para finalizar, pon en la baldosa un poco de pintura blanca y anaranjada, luego toma una esponja, cárgala con ambos tonos y mézclalos en la misma baldosa. Luego aplica a manera de golpes, con cuidado.
Una vez aplicada la base, puedes pintar cualquier detalle. En este caso, utilizamos rayas. Si decides hacer tú mismo esta manualidad, gastarás alrededor de USD 3,50. El costo de este objeto en el mercado es de USD 10.
Si al lustrar tus zapatos o los de tus hijos te saltó la tinta, rocía la mancha con un poco de talco y frota después con un algodón humedecido en alcohol. Luego lava la zona y listo.
4. Para completar los detalles, carga en un pincel blanco delgado con pintura blanca, igual a punto de tinta, y aplica sobre el objeto rayas finitas, pero en sentido contrario a las anteriores.
Para devolverles el blanco a los cuellos y puños de camisas que se han vuelto amarillos, nada mejor que sumergirlos en un poco de leche. Luego lávalos como de costumbre.
Las manchas de grasa de los muebles se eliminan facilito colocando un poco de bicarbonato combinado con el detergente para la lavadora, o simplemente talco. Salen al paso.
18
PASATIEMPO
Sábado 4 de mayo de 2013 los
astros Aries. marzo 21 / abril 20. No permita que sus amigos tengan influencia en sus planes. Haga respetar su criterio. Tendrá un excelente sentido sobre cómo expresarse. Éxito en reuniones y asuntos públicos. Tauro. abril 21 / mayo 20. Tendrá que tomar decisiones importantes en el ámbito familiar, además de sacar de su casa todo lo que no sirva. Una salida sorpresa estará en su horizonte. Géminis. mayo 22 / junio 20. Cuando piense en sus ambiciones futuras, asegúrese que sean prácticas y realistas. Está bien soñar, pero será prudente mantener los pies en la tierra. Cáncer. junio 22 / julio 23. No se sorprenda si se siente expresivo y ganador en oposición a su perfil tímido. Sabrá como manejarse frente a los demás y causar buena impresión. Leo. julio 24 / agosto 23. Revisar una tarea relacionada a un empleo le traerá el éxito y sus superiores notarán su brillante desempeño. No se muestre demasiado agresivo. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. No es momento de iniciar lo que podría convertirse en una larga batalla con un amigo o familiar, mejor planee actividades que los unan. Tendrá recompensa. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Evite a un colega o amigo que estará muy temperamental. Concéntrese en una tarea especial que pudiera tener en la mente desde hace tiempo. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Sus superiores estarán felices con su progreso y le darán su reconocimiento. Momento de ganancias en su carrera, puede ser un aumento. Por la noche le pedirán consejo. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Tendrá dificultad en decidirse respecto de una compra que habrá estado considerando. Pida opinión a su familiar. Si sale a hacer vida social sea moderado. Capricornio. dic 22 / enero 20. Estará popular y lleno de carisma. Dedicará tiempo a pensar en algo relativo a su carrera. Quédese tranquilo, sus ideas son correctas. Acuario. enero 21 / febrero 19. Se sentirá poderosamente atraído por las delicias de lo epicúreo, pero sea moderado o tendrá que hacer dieta rigurosa después. Piscis. febrero 20 / marzo 20. Un aumento de sueldo o una oportunidad similar de mejorar sus ganancias estará por concretarse. Ponga en práctica su iniciativa para aprovecharlo.
Sábado 4 de mayo 2013
Terrenos MAYORISTA vendemos terreno, 1200 metros, $245.000, locales bodega. 022666312, 0997787055. Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales ARRIENDO local para restaurante. Esmeraldas 719 y Guayaquil. 2959462. EXCELENTE sitio comercial, avenidas principales, local 15 metros. 0995-033100.
VENDO terreno urbano en Ibarra 200 metros, $11.000, 0939190827 0982888747.
Materiales
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras y Minicargadoras. 0994-457915; 0998-123526.
CASA 4 dormitorios, 609 m2 terreno, departamento posterior, sector La PampaPomasqui, $169.000 negociable. 0985-813087. CASA posterior 10 de Agosto y Cuero Caicedo, 390 construcción, 3 plantas, $159.000, ideal vivienda- oficinas. 0985-813087. NUEVA $64.000 negociables acabados de primera, 104 m2. 2557446, 2234081.
Locales Comerciales OFICINA Amoblada, sector Colón y Amazonas, dos parqueaderos, $99.000 negociable. 0985-813087.
022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias ARTES Marciales Bujinkan para niños. Contacto: 0998761636, 2814384. Facebook: ninjutsuniñosecuador.
ARRIENDO bodega y terreno ideal metalmecánicas de trailers. 0998-277511, 0979-108274.
Casas
$15 calefones mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos cobre, filtraciones, 0995582589, 02-3032900.
LAVAMOS vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, DERROCAMOS, Desalojamos escombros, 0995582589, 02-3032900. Desbancamos, Nivelaciones, Excavaciones, 24 horas, 2453-468, 0999827305.
Terrenos
Venta
Artes y Oficios
Encuentra tu trabajo
Se Busca
Escuelas y Colegios
GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Profesionales Mecanica Sociales Electronica Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 FABRICA De confecciones necesita diseña- Centro San Blas 3161212 Cotocollao doras con experiencia en linea deportiva 2596839 Calderon 2021791 matriculas excelente sueldo mas beneficios de ley abiertas distancia. enviar hoja de vida indualsa@hotmail.com
Artes y Oficios NECESITO Cocinero que sepa cocinar comida manaba para restaurante. Joaquin Sumaita N47-169. 0984292512.
Otros TALLER de elaboracion de pizza formula italiana. 2462-654; 0983-515107.
Se Ofrece
Computación
Profesionales
Hardware y Accesorios
ABOGADOS especialistas recuperación cartera vencida, letras, cheques, hipotecas. Honorarios previo resultados 3215814, 0998112990.
OPORTUNIDAD estructuración de cybers 5 computadoras $2.000 2341867, 0987783745.
Servicios Fiestas y Animación
19
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Oportunidades de Negocios
BRISA Mexicana Mariachi Byron Armas 2912-121, 3120-857, 0995169606, 0993308759, 0999661922.
Negocios
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
DE oportunidad vendo negocio de ropa infantil tel 0996737049 2072332 OPORTUNIDAD vendo restaurant sector Colegio Mejía. 0987374384, 0987803380.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, payasitos, payasitas, princesitas, muñequitas, 2844373, 0990193813. MAGIA payasito del circo, globoflexia, pintucaritas, títeres, juegos, concursos 0998314549.
Cobranza
MARIACHI Noches de México $35 12 canciones amplificación 09842211382974-200.
MARIACHI Real de Jalisco $35, incluye transporte 5-101-805 0995143787 REALIZAMOS Cobranzas, Recuperación Cartera, Cheques, Letras, Hipotecas, Factu- 0997224637. ras. 0996513645 Agilidad. PANCHO Villa Mariachi Nestor Armas TRAMITAMOS Créditos Hipotecarios a nivel 2641-486, 2912-121, 0999661922, nacional, bajo interes. 0979192922. 0984697394, 0993308759. ecuacredyfin@yahoo.es
Orquestas, CD Móvil y Artistas
PARA el ser mas maravilloso del mundo. Feliz dia mamá son los deseos de su Mariachi Internacional Monterrey; $35 Mariachi Arriba México show garanti- 2836361, 0997291635. zado, con violines. 2405684, 0987253869 $35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, excelente repertorio; 2480485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655. $45. Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644.
CELESTES orquesta profesional compumovil realizamos pistas musicales 2097642 0969206541 0995437617
URGENTE vendo negocio videos por enfermedad sector estratégico $2.000, 0939350912.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta de ahorros 0510113230 del Banco de Fomento. ANULO Libreta de Ahorros Cuenta #120259573 de Mutualista Pichincha pérdida.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por perdida Libreta de Ahorros #402110297684 de Cooperativa Atuntaqui ANULO por perdida Poliza #101DPF00027134-120744 Cooperativa Alianza del Valle ANULO por pérdida libreta de ahorros #411031393 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501600106 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por robo tarjeta de débito de la cuenta 18009187 de la Mutualista Pichincha. PERDIDA anulo libreta ahorros Cooperativa 29 Octubre. Cuenta #411047591. POR pérdida anulo libreta ahorros 060801004378 Coop. Cacpeco
POR pérdida anulo libreta ahorros ANULO poliza No. 15460497, de Mutualis- 4501433113 Coop. 29 de Octubre ta Pichincha, por pérdida.
20
Sábado 4 de mayo del 2013
VIDA SANA
“Vive mejor el pobre dotado de esperanza que el rico sin ella”. Ramón Llull / Filósofo y escritor español
Plantas medicinales
Cocina
El eucalipto te ayuda a respirar Esta planta también alivia el resfriado, reduce el azúcar en sangre y hasta combate el mal aliento. ¡No la desprecies!
Enjuagarse la boca regularmente con agua de eucalipto es excelente para combatir el mal aliento o halitosis.
El eucalipto también es cicatrizante. Si tienes una herida que no cura, machaca unas hojas y ponlas sobre esta.
Exprés Gomitas de gelatina y azúcar Ingredientes: 1 taza de agua fría 2 tazas de azúcar 2 paquetes de gelatina de cualquier sabor para cinco porciones Pasos: 1 Pon en un recipiente el agua fría y adiciona 1 ½ tazas de azúcar. Deja hervir hasta que se disuelva. Luego agrega las dos cajas de gelatina de sabor, mientras el agua hierve.
Mezcla con una cuchara de madera
Aunque esta planta es muy beneficiosa, está contraindicada para embarazadas, mujeres en lactancia y menores de 6 años.
El té de eucalipto lo obtienes así: hierve por dos minutos una cucharada de hojas secas en una taza de agua.
S
i no puedes respirar bien por la nariz debido a una gripe o un resfriado, aspirar el vapor de agua de eucalipto te hará muy bien. El eucalipto contiene una sustancia llamada eucaliptol, la cual le confiere poderes curativos, especialmente a nivel de las vías respiratorias ante resfriados, sinusitis, tos y bronquitis, entre otras, señala el naturópata Víctor Daza. La forma más fácil de beneficiarse del eucalipto son las vaporizaciones. Para ello coloca dentro de una habitación una
olla de agua hirviendo con unas cuantas hojas de eucalipto. Aspirar este aire destapa la nariz y hasta descongestiona el pecho. Esta cura la puedes realizar todas las noches antes de ir a dormir, durante unas tres horas. Otro remedio más sencillo consiste en colocar bajo las sábanas de la perso-
na enferma un manojo de eucalipto fresco y dejarlo hasta que se seque. Asimismo, apercibir las sábanas impregnadas con este aroma sirve no solo para el tratamiento del resfriado, sino que también previene el padecerlo. ¡Hasta bañarse con agua de eucalipto ya es beneficioso!
Para quienes están con faringitis, un remedio que puede ayudarles a contrarrestarla es cocinar un puñado de hojas de eucalipto en un litro de agua y aspirar el vapor. Para ello coloca tu cara frente al agua y cubre tu cabeza con un pañuelo. Hazlo por 10 minutos, tres veces seguidas. Repite por una semana, sugiere el experto. El té de eucalipto, planta traída al Ecuador por Gabriel García Moreno en el siglo XIX, es efectivo para bajar el azúcar en la sangre. El consejo médico es beber dos tazas diarias durante 15 días.
2 sobres de gelatina sin sabor
3 Desprende con cuidado la gelatina de los bordes de la bandeja, desmolda y ponla sobre una superficie de azúcar. A continuación, córtala en cuadrados pequeños.
Azúcar
2 Aparte pon en un recipiente un poco de agua y disuelve la gelatina sin sabor y agrégala a mezcla anterior. Saca la gelatina del fuego y colócala sobre un plástico enaceitado y refrigera por dos horas. Ten cuidado al desmoldar la gelatina
Estas gomitas puedes enviarlas a tus hijos de colación e incluso servirlas en una fiesta de niños.
El truco: Para que las gomitas se tornen blancas, colócalas dentro de un recipiente con abundante azúcar y muévelas hasta que se impregnen de esta.