20 agosto 2013

Page 1

Martes 20 de agosto del 2013 No. de ejemplares: 28 824

30 centavitos • Edición 18 999 www.ultimasnoticias.ec

El PAI chiquito se va de Quito Entrevista. Augusto Barrera, alcalde de Quito, visitó las instalaciones de Grupo El Comercio y habló, entre otros temas, de la seguridad en los barrios. • P2

Vicente Costales / UN

Champions barrial ya en semifinales vida sana así actúa el vih  .p24

Futbolero. Fiorentina (de morado) se impuso 4-0 a Cerro Jr. y es ya uno de los semifinalistas en el torneo principal de las ligas barriales • P17

El taxista que fugó no asoma Drama  . p7

1 * ,99 2 + ejemplar precio del

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

Güido

(The Cars)


ÚN EN LA CALLE

Martes 20 de agosto 2013

2

qUITEÑO Seguridad

No todos tendrán UPC DADFADFADF

El alcalde Augusto Barrera dice que hay un replanteamiento territorial en cuanto a seguridad. No todos los barrios tendrán unidades.

ral Nacional de la Policía el tema de las UPC. O con la Policía Judicial o con el Servicio Urbano. Hoy hay un comandante. Debajo de él hay un comandante por cada administración y debajo de este, tengo un oficial, son tenientes casi todos, a cargo de unas UPC. Esto permite que cuando tengamos un problema en determinado barrio, yo sé y el comandante sabe, quién está a cargo. De hecho, uno de los criterios que se incorpora para los ascensos y promociones (de los policías) es el seguimiento de los índices delictivos. ¿Qué implica ello?

E

l alcalde de Quito, Augusto Barrera, en su visita a Grupo EL COMERCIO habló sobre temas relacionados con la comunidad: aeropuerto, movilidad y seguridad. Este último lo desarrollamos a profundidad para los lectores de ÚLTIMAS NOTICIAS.

Hay una percepción ciudadana que la redistribución de las Unidades de Policía Metropolitana (UPC) está dejando sin cobertura a varios sectores. ¿Qué pasa?

El que se incorpore un concepto territorial en el manejo de la ciudad es vital. En la ciudad hay 3 500

Estábamos acostumbrados a unas UPC de vergüenza. El PAI que teníamos era un cuarto, con suerte un baño, una camita y tres policías.

barrios. Entonces, cada uno quiere tener cerca una UPC... Pero, el concepto que tenemos ahora es que estas unidades, en primer lugar, tengan un nuevo modelo de gestión. Estábamos acostumbrados a unas UPC de vergüenza. El tipo de PAI (Puesto de Auxilio Inmediato) que teníamos era un cuarto, con suerte un baño, una

La ciudad tiene 3 500 barrios. Entonces, cada uno quiere tener cerca una UPC... Pero, ahora, el concepto es más amplio.

camita y tres policías, 24 horas. Esa era la realidad: tres policías para todo el día; entonces, hasta les robaban. Eso, creo, pasó en Chaguarquingo . ¿Y ahora qué pasará?

Hemos discutido mucho que tenemos que cambiar el modelo de presencia policial. Entonces, en las UPC que se establecen ahora son de 16 efectivos

que implican una superficie mayor. Y cada una de ellas tiene un territorio que monitoreamos nosotros en términos de índices delictivos. Esto es muy bueno, porque permite que, ahora, tengamos un trazado en toda la geografía. Entonces, hay un comandante de Distrito. Cuando llegamos no lo había. Me tocaba hablar con el Director Gene-

Que algunos PAI y algunas UPC de estas chiquitas de tres o cuatro, ahora tienen que trasladarse a este modelo más global y esos son los problemas que tenemos ahora. Son 16 o 17 casos en la ciudad. Hemos acordado que estos PAI chiquitos, o no desaparezcan o se conviertan en puntos derivados de vigilancia de la UPC más grande, para que la gente no tenga ese sentimiento de pérdida. Estamos yendo a un modelo territorial estructural. Entonces, tenemos UVC que es una unidad más grande; en el centro, la construiremos en La Marín y el resto ya las hemos ido construyendo. Y hoy existen 304 UPC. Esta es la estructura que tenemos. No creo que solo por esto, sino también por otras razones, que este semestre hemos tenido los mejores índices en el comportamiento delictivo del Distrito Metropolitano, lo cual no significa que estamos bien; pero, no tengo la menor duda que en este período hemos dado los principales golpes a las bandas organizadas.

Tirso Lozano G.

Ahora toca el verbo desyasunizar

L

os grupos ecologistas promovieron la adopción del verbo yasunizar como sinónimo de conservar una zona intangible. La decisión del presidente Correa de iniciar la explotación petrolera en el parque nacional Yasuní es, entonces, equivalente al verbo desyasunizar, que defino como “quitar su carácter de intangible a una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta”. Muchos temían que esta decisión se venía, dada la ambigua actitud

Desyasunizar significa ‘quitar su carácter de intangible a una de las zonas de mayor biodiversidad del planeta’

de Correa sobre el tema. Sus constantes amenazas de sacar el crudo si otros países no pagaban no se correspondían con un esfuerzo serio para demostrar lo original y valioso de la iniciativa. Nunca se dotó de una mínima calidad científica al grupo encargado de la iniciativa, mientras se promovía la Refinería del Pacífico que todos saben requiere de nuevas fuentes de crudo para poder operar. Ahora se han caído las máscaras. La decisión de desyasunizar es muy mala no solo para Ecuador sino para el planeta.


Martes 20 de agosto del 2013

Archivo / UN

Tragedia

La cifra de víctimas sube en China

L Ricardo Patiño dijo que el Gobierno denunciará a la petrolera de EE.UU.

Reclamo

El caso Chevron va a la Unasur El canciller Patiño anunció la nueva medida

E

l canciller Ricardo Patiño, dijo en Caracas que su país denunciará a la petrolera estadounidense Chevron ante los presidentes de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) por sus intentos por eludir una sentencia judicial por daños ambientales en la Amazonia ecuatoriana. Patiño señaló que la denuncia sobre la “injusta mentira” de la petrolera en el caso la elevará el 30 de agosto.

El canciller dijo que Chevron acudió al Tribunal de Arbitraje de La Haya, al cuestionar una sentencia de la Justicia ecuatoriana en su contra, lo que calificó como un “absurdo jurídico”. Agregó que Ecuador está enfrentando “una pelea desigual, mil millonaria” contra la petrolera, que ha basado su campaña de descrédito contra el gobierno de Ecuador en “peligrosas mentiras”. Patiño indicó que Ecuador promueve la creación de un observatorio inter-

3

EN LA CALLE

nacional para las empresas multinacionales en la región. En febrero pasado, el Tribunal de Arbitraje de la Haya ordenó a Ecuador impedir la ejecución de una sentencia judicial emitida por una corte nacional en contra de Chevron, hecho que fue rechazado por el gobierno de Quito. La sentencia contra la petrolera ordenó el pago de cerca de 18 000 millones de dólares por daños ambientales en la Amazonia ecutoriana. EFE

as inundaciones provocadas por las fuertes lluvias de los últimos días en diferentes zonas de China causaron la muerte de más de 130 personas, indicaron medios de comunicación estatales. El balance en el nordeste del país se elevó a 85 personas fallecidas y 102 desaparecidos a causa de las inundaciones descritas como “las peores en décadas”, informó la agencia de noticias estatal Xinhua (China Nueva). Otras 49 personas murieron en el centro y sur del país, anunció el ministerio de Asuntos Civiles. En el sur, la provincia más afectada es Guangdong donde 28 personas murieron y 10 permanecen desaparecidas tras ser golpeada por el tifón Utor la semana pasada, añadió. El presidente Xi Jinping solicitó priorizar “todos los esfuerzos en poner a las personas a salvo” , informó Xinhua el lunes. Más de 2 800 soldados fueron movilizados, apuntó la agencia estatal china. Por su parte, las inundaciones en el este de Rusia obligaron a las autoridades a evacuar a más de 23 000 personas en las regiones de Amur, Jabarovsk y el óblast autónomo Hebreo, se informó. AFP

Juega y gana una bicicleta montañera

S

igue en el aire el concurso de ÚLTIMAS NOTICIAS: Mentes brillantes. Si usted todavía no se ha apuntado a este divertido juego, está a tiempo Para participar debe ingresar a la página www.ultimasnoticias. ec. Ahí encontrará fácilmente el ‘link’ con el nombre del concurso. El sistema le pedirá que registre sus datos básicos: nombre, apellido, número de cédula, teléfono, correo electrónico. Y también la palabra clave, que para esta semana es Chillogallo. Ingresados los datos se desplegará una pantalla con 10 preguntas de ingenio. Debe responderlas todas. Recuerde: al ser preguntas de ingenio no necesariamente hay una sola respuesta correcta. Para participar solo debe asegurarse de contestar todas las interro-

para muestra, 2 botones

1

.- Tiene orejas de gato y no es gato; tiene cola de gato y no es gato; maúlla como gato y no es gato, ¿qué es?

2

.- Un perro está atado a una cuerda de 2 m, ¿cómo alcanza un hueso a 3 m de distancia?

gantes. Acá le ponemos unos ejemplos de esas preguntas para que se haga una idea. Cuando termine de contestar ya estará participando en el sorteo semanal. Cada lunes, cambiaremos las preguntas y usted podrá volver a concursar.


4

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CALLE Mayra Pacheco / UN

El rincón

de luchito trancón

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En el valle de Tumbaco

4 mil niños gozaron en vacaciones Bolívar Vásquez/UN

U

Los escombros no permiten caminar por la acera

Un tramo de la vereda, en el sector de Turubamba, parece un botadero

E

l fin de semana me fui a dar un paseo en Turubamba, para visitar a mis vecinos y conocer un poquito más de este lindo barrio del sur. ¡Me quedé sorprendido! Tanto que casi pierdo mis dientes. Les cuento lo que pasó. Mientras recorría este sector noté que se repavimentaron algunas calles. Estaban pepas, pero parece que se olvidaron de arreglar las veredas. Al llegar a la intersección de la calle Apuela y Agustín Miranda, mientras saludaba a mis amigos, me pegué tremendo tropezón. Estaba tan emocionado que no me di cuenta que la acera sobre la que caminaba parecía un botadero.

El camino era irregular. Había sacos de basura, material de construcción, cartones, fundas, botellas y hasta maleza. Mis vecinos me contaron que la gente de otros sectores llega a ese lugar en las noches para depositar todo tipo de escombros. Por eso la acera luce tan desolada. Los únicos que transitan por allí son los roedores. Les recuerdo a mis amigos que en esta zona ya se instalaron contenedores para depositar la basura. Lo bueno es que están disponibles las 24 horas del día. Además, si es que tienen escombros o tereques pueden sacarlos los domingos. El punto de recolección más cercano es el parque Lineal de Solanda.

nos cuatro mil niños y niñas, de las ocho parroquias del valle de Tumbaco, se beneficiaron de los cursos vacacionales. Los de mayor afluencia fueron organizados por la Administración Zonal y El Consejo Provincial de Pichincha. Los diferentes parques y coliseos de las parroquias fueron los lugares que acogieron a los menores. Allí jugaron ajedrez, trompos y cometas. También realizaron manualidades, pintura y actividades relacionadas con el ambiente. Para Gabriela Campoverde, moradora de Tumbaco, estar en un campamento fue una buena experiencia. “Las

En la casa comunal Santa Inés, los niños y niñas toman un refrigerio y ven películas.

dos semanas que duró el curso (de la Administración Zonal), pude hacer amigos, jugar y aprender a cuidar las plantas”. Asimismo, en los barrios más alejados de los secto-

E

n la av. Ilaló, en la intersección con la Amazonas, se está removiendo el concreto, que se colocó hace un año aproximadamente. Allí se construyó un viaducto para mejorar la circulación. Vecinos del sector comentaron que hace un par de meses la calle se empezó a hundir. Luego se hicieron las inspecciones y se descubrió que el problema se debía al mal estado del alcantarillado.

Por los trabajos se cerró la circulación vehicular y los carros deben darse la vuelta para poder transitar por la calle Zamora. Este desvío tiene molestos a usuarios y moradores del sector, quienes aseguran que hace un año y medio ya pasaron por eso cuando se colocó el concreto. Para Mariano Medina, vecino, hicieron falta estudio de suelos, con estos se hubiesen evitado los problemas actuales. Foto: Pavel Calahorrano / UN

luchotrancon

El concreto de la calle se está retirando para colocar nueva tubería para el alcantarillado.

los 130 niños del sector. Igualmente solicitaron donaciones para el refrigerio y materiales lúdicos. En este barrio las actividades recreativas terminarán este viernes. Foto: Mayra Pacheco / UN

Los Chillos Tramo de la av. Ilaló otra vez fue cerrado

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.

@luchotrancon

res centrales, los vecinos se organizaron para realizar campamentos. En el barrio Santa Inés, en Cumbayá, los moradores pidieron licencia en sus trabajos para cuidar a

Los trabajos en la calle Barreiro provocaron trancones en algunas calles del sur.

En Solanda Congestión vehicular por trabajos en la vía

L

a mañana de ayer se formó una larga fila de autos en la av. Tnte. Hugo Ortiz, a la altura del redondel de la Atahualpa. La razón: los trabajos de repavimentación que se desarrollan en la calle Juan Barreiro, en Solanda, en el sur. La congestión se debió a que los conductores debieron tomar vías alternas. La fila de carros empezaba en el redondel y se extendía hasta El Calzado. Los trabajos en el sector

se realizarán durante 15 días. Se trabaja desde las 06:30 hasta las 19:00. Moisés Hualca, conductor, desconocía de la intervención en el sector. Él es proveedor de las tiendas en el sur de la ciudad. Ayer su tiempo de viaje se extendió 20 minutos más de los acostumbrado. Pero Genaro Barrionuevo, también conductor, dijo que se enteró de la repavimentación en las noticias y que no le tomaron por sorpresa.


Martes 20 de agosto del 2013

5

EN LA CALLE

Mayra Pacheco / UN

sÚper

ultimito

Foto: Alfredo Lagla / UN

En Pomasqui

Hay un botadero en plena vía

E

Un tacho obstaculizó su paso Una persona no vidente se tropezó ayer con un basurero en la calle Bolívar en el Centro Histórico. El tacho está a un lado de la calle, son las circunstancias con las que a diario se enfrentan. El señor fue ayudado para superar el obstáculo.

n la vía principal que cruza frente a Ciudad Bicentenario, en Pomasqui, norte de la ciudad, se ha emplazado un botadero de basura. Junto a la calzada, hay un lugar donde las personas arrojan escombros, fundas con basura y hasta animales muertos. Hay mal olor y desorden. Los vecinos están cansados de esta mala imagen y piden al Municipio que se limpie el lugar y se sancione a aquellos moradores que continúan ensuciando la zona. Según la Ordenanza municipal 213, si una persona deposita basura en parterres, avenidas, parques, esquinas, terre-

nos baldíos o en cualquier otro sitio que no sea la acera correspondiente a su domicilio y propicia centros de acopio de basura no autorizados, será sancionada. La misma norma establece que el infractor deberá pagar una multa equivalente al 50% de una Remuneración Básica Unificada, (RBU), es decir USD 159. Los controles están a cargo de la Agencia de Control Metropolitana. El problema de la basura en la calle y ladera se padece en otros sectores. Uno de ellos es el barrio Alegría, también en el norte. Allí la ladera de la quebrada Curiquingue está cubierta de desperdicios.

Un regalo para reciclar

A

yer fui a la Administración Zonal de Quitumbe y encontré algo fabuloso. En una de las oficinas había una caja destinada a recolectar las hojas que ya no se utilizan. Tenía unas letras grandes que decían P.T.M.C Reciclaje. Era una caja de cartón y papeles de colores. Esta-

ba adornada con flores de cartulina y de fómix. Un trabajador me contó que esa caja era un regalo del personal del Parque Temático María Clara, en la Ciudadela del Ejército. Me parece genial que las entidades públicas y privadas se sumen a estas iniciativas para proteger el planeta.

En la caja se deben depositar los papeles inservibles, para reciclarlos.


6

EN LA CALLE

Martes 20 de agosto del 2013

En el Centro Histórico Todos los lunes habrá danza hasta La Ronda

En la Cooperativa IESS-FUT

Una colonia para los mayores T

En esta colonia vacacional, la gente de la tercera edad hará dinámicas, ejercicios, música... Mayra Pacheco / UN

En una de las aulas del CDC IESS-FUT se proyectó una película ecuatoriana.

E

l Centro de Desarrollo Comunitario (CDC) de la IESSFUT, en el sur, fue ayer el punto de encuentro para 30 adultos mayores. Ellos hicieron una pausa en sus actividades para acudir a una colonia vacacional dirigida para las personas de la tercera edad. Eugenia Dillón, promotora del CDC IESS-FUT, comentó que los adultos necesitan también un tiempo para recrearse. Por eso, el eslogan de la colonia es: ‘Recordar es volver a vivir’. Con los participantes, las actividades empezaron a las 08:00. Para estirar un poco los músculos se hizo bailoterapia y gimnasia. Después se reunieron en uno de los salones para mirar una película de producción nacional: ‘En el nombre de la hija’.

Las agenda de la semana La colonia  vacacional se realizará hasta este viernes. El horario es de 08:00 a 12:00. Las personas  que dirigen el curso son ocho jóvenes voluntarios. Los adultos  podrán asistir a una obra de teatro, una función del circo social, al museo, un balneario, etc.

Para proyectarla se usó un infocus, un lienzo blanco y se cerraron las persianas. Los asistentes miraban con atención la trama de la cinta, que trata sobre las costumbres conservadoras de una familia en la crianza de los niños.

Las ocurrencias de los actores le sacó a más de uno sonrisas. También les trajo viejos recuerdos. Yolanda Bombón, de 62 años, mientras miraba la película, recordó que antes las diferencias sociales eran más marcadas. También se acordó de los juegos de su niñez: las escondidas, correr en los patios y de sus muñecas de aserrín que cuando las bañaba perdían la forma. Par a ella ese tiempo fuera de casa le permitió dejar atrás, al menos por un momento, su rutina. Ella es ama de casa y vende ropa en un local en la calle J. “A nosotros también nos hace falta relajarnos y compartir con otras personas”, dijo antes de dejar el CDC. Salió antes para preparar el almuerzo. No pudo ver el final de la película.

odos los lunes, después del cambio de guardia presidencial, se realizará un evento ‘dancístico’ y escénico. Así lo dio a conocer Nelson Díaz, director de la Fundación Cultural Humanizarte. Ayer por la mañana cerca de 50 danzantes y adultos mayores, quienes lucieron trajes típicos de Pujilí, saludaron a la Bandera Nacional. Lo hicieron desde el atrio de la Catedral Primada de Quito. El propósito, según Díaz, es ofrecer un minuto cívico cultural en honor de la bandera y también potenciar las actividades que se realizan por las mañanas en la calle La Ronda. “Los lunes no hay museos y el público está ávido de actos culturales. La Ronda necesita más opciones matutinas; solamente por la noche hay actos”, sostuvo . Después del saludo a la

El desfile arrancó en la Plaza Grande y llegó hasta la calle La Ronda.

bandera, los artistas desfilaron por la calle García Moreno con dirección a la calle Morales, más conocida como La Ronda. Gloria Garzón, de 62 años, siguió los pasos de su coreografía con precisión. Ella pertenece al grupo de adultos mayores Nuna Pucari. Las alpargatas negras, los collares de mullos y el sombrero que utilizó resaltaban en su vestuario.

En Los Chillos Mantenimiento en la av. General Rumiñahui

S

i va circular por la Autopista General Rumiñahui, en el sentido valle de Los Chillos-Quito, hágalo con precaución. Esto porque en un tramo de ocho kilometros de la principal vía de conexión con Los Chillos se realiza el mantenimiento de la capa de rodadura. La intervención se realizará desde el puente sobre el río San Pedro hasta las cabinas del peaje. Los trabajos se efectuarán en jornadas diurna y nocturna. De 21:00 a 03:00 y de 09:00 a 16:00. La obra comprende el cambio, colocación y ten-

Los trabajos se realizan en sentido valle de Los Chillos-Quito.

dido de una nueva carpeta asfáltica. Se espera que el mantenimiento concluya en un mes. Se recomienda tomar vías alternas.

Las

Pepas Las Cuadras Un rótulo está lleno de grafitis La señalización que advierte la presencia de un estacionamiento, en la avenida Mariscal Sucre y Matilde Álvarez, está grafiteada. Los rayones impiden leer la información del rótulo.

Municipio Colocan rótulos en áreas verdes En los parterres, parques y espacios verdes de la ciudad se instalaron letreros con frases que motivan a la gente a cuidar las plantas y a no arrojar basura.

La Delicia Un sanitario está sobre la acera En la calle Pedro Castillón y S40E, en el sur, se botó la base de un sanitario viejo en la vereda. Eso obstruye el paso de los peatones. Además, genera una mala imagen del sector.


Martes 20 de agosto del 2013

7

EN LA CALLE

Natasha murió atropellada

las

pepas

Se busca a chofer que mató a niña

Los padres piden que el responsable enfrente a la justicia. Ayer la enterraron en Puembo Mario Egas / UN

Desaparecidos 12 casos se reabren

Luego del crimen, las puertas del local se cerraron y un guardia se encargó de custodiar el sitio.

Pasó en Solanda Un hombre falleció en un intento de asalto

E

Los hermanos de la niña encabezaron el cortejo fúnebre hacia la iglesia.

E

ncontrar al conductor del taxi que arrolló a Natasha R., de 2 años, no aliviará la angustia ni el dolor. Aún así, la familia de la niña que murió la noche del sábado último, en Puembo, pide que se ubique al hombre que a bordo de un taxi la impactó. “Yo la cargaba cuando sentí el golpe y mi chiquita salió volando. Me quedé inconsciente”, cuenta la abuela, Magdalena C. Ella fue dada de alta el domingo. Los médicos le dieron cuatro semanas de reposo absoluto y medicamentos. Le dijeron que tiene una fisura en la cadera. Ayer, en su casa en Puembo, la mujer gritaba de dolor cada vez que sus hijas le acomodaban las almohadas o el suero fisiológico. “A mi chiquita ya no la podemos recuperar, pero al menos que ese hombre pague”, exige el esposo de Magadalena, Marco O. El hombre cuenta que Natasha estaba empezando a hablar. El 29 de mayo cumplió dos años. “Papi pollo, me dijo, y yo entendí que quería un pincho”. Se lamenta al recordar que envío a su esposa con

No hay derecho para que le quiten la vida así. Queremos al menos que se haga justicia’. Esperanza R., tía

la niña al puesto de comida donde fueron atropelladas mientras él entregaba alfalfa en una casa cercana. Unas cinco personas, alrededor de la cama de Magdalena, se lamentan al escuchar los relatos. Lo mismo hacen los padres de Natasha. Se aferran a la cajita blanca en donde

La mujer  del puesto de pinchos sería una testigo clave. Las versiones coinciden que de milagro se salvó de ser arrollada. Sin embargo,  nadie conoce el paradero de la comerciante desde la noche del sábado, cuando sucedió la tragedia. Hoy, el padre  de Natasha presentará la denuncia.

reposa su pequeño cuerpo. El maquillaje no pudo borrar las heridas que sufrió su rostro y cabeza. “Mi ángel ya está en el cielo”, asegura Esperanza R. Tiene los ojos rojos. No puede contener sus lágrimas cuando mira a los hermanos de Natasha cargando las flores. Ellos, un niño de ocho años y una niña de cuatro, encabezan el cortejo fúnebre hacia la iglesia. Todos los niños que asistieron, unos 15, también llevan los arreglos florales. La iglesia se llena con unas 200 personas de la comunidad y otras más que van llegando para darle el adiós . Entre ellos están dos testigos que vieron el número de la cooperativa del taxi. Aseguran que se trata de una línea que opera allí. También dicen que el hombre estaba en estado etílico y que condujo el auto en contravía. “¿Ya no vamos a jugar con la Natasha?”, pregunta la hermana de la niña su madre que la carga. “Resignación”. Eso es lo que les recomienda el cura de esa localidad durante su sermón. “La justicia es de Dios”, dice. Ellos esperan que no haya impunidad.

l disparo fue a la altura del estómago. Los dos desconocidos le apuntaron allí justo en el momento que intentaron asaltar una farmacia ubicada en Solanda, sur. El hecho se reportó pasado el mediodía de ayer. Según la Policía, un hombre y una mujer, de entre 20 y 30 años, se hicieron pasar por clientes del local e ingresaron. En ese momento trataron de asaltar la farmacia y abrieron fuego contra el joven que atendía allí. Tras el disparo, él cayó herido y luego fue trasladado a una casa de salud en el sur de la capital, en donde se confirmó su muerte. Las personas que viven en esa zona no se perca-

taron del hecho hasta que llegó el patrullero de la Policía. En ese instante, los moradores se aglutinaron en la puerta del local para observar lo que pasó. “Ya tenemos datos de cómo se vestían los posibles autores del crimen. Esa información fue notificada a otras unidades policiales”, precisó uno de los gendarmes que trabaja en la Unidad de Vigilancia Sur. Luego de que la víctima fuera agredida, los dos sospechosos huyeron y no asaltaron la farmacia. Después, las puertas del local se cerraron y se restringió la atención al público. Tras el incidente, la Policía comenzó a buscar a los familiares del fallecido.

12 de 28 casos de desaparecidos durante los últimos meses fueron reabiertos a petición del Ministerio del Interior y la Policía. Esta disposición es para reactivar las investigaciones que fueron cerradas al cumplirse un año.

Carchi La apresaron en la frontera En la Unidad de Migración de Rumichaca (frontera norte), una mujer fue apresada por presunto tráfico ilegal de migrantes. Según la Policía, ella trató sacar del país a 4 jóvenes del Austro.

Caso Karina del Pozo Hoy se define el futuro de los tres sospechosos

L

a muerte de Karina del Pozo se juzga hoy, a las 08:20. El cadáver de la joven quiteña fue encontrado el 27 de febrero en una quebrada en Llano Chico, en el norte. Tenía signos de violencia física y sexual. 32 testigos están llamados para dar sus versiones. Entre estos están médicos psiquiatras y dos amigos de la víctima que estuvieron tres meses detenidos por una supuesta vinculación en el caso. Pero esta se desvirtuó en la audiencia preparatoria de juicio. Durante la diligencia, el fiscal Vicente Reinoso debe explicar con detalle la presunta participación

de cada uno de los procesados. Reinoso,en la etapa previa al juicio, los acusó de autores del asesinato. La audiencia  de juzgamiento está prevista para que dure unos dos días. Hoy, los abogados  de los detenidos expondrán sus argumentos de defensa. Según el Código Penal vigente,  los procesados podrían recibir hasta 25 años de reclusión.

Loja 4 menores de edad, aislados Agentes de la Policía Judicial aislaron a cuatro menores de edad en Loja, sur del país. Según los uniformados, ellos presuntamente se sustrajeron objetos de una vivienda ubicada en el centro de la ciudad.


8

Martes 20 de agosto del 2013

EDITORIAL

sorteando el sorteo arcabuz

El quinto año

C

on interés y entusiasmo celebró el alcalde Augusto Barrera su cuarto año en la Alcaldía quiteña y entra a la última etapa que va hasta las elecciones de febrero del 2014. En el ambiente político hay la seguridad de que buscará la reelección mientras él da cuenta no solo de sus tareas sino de sus planes. En la comunidad no han faltado los reconocimientos a la obra alcaldicia quiteña pero también se han registrado reclamos y pedidos. En los informes públicos consta un nutrido esquema de obras y sus partidarios consideran

“La soledad es a veces la mejor compañía, y un corto retiro trae un dulce retorno”. John Milton / Poeta inglés

pertinente darle una oportunidad. Otros sectores de la comunidad anotan sus anhelos y exigencias. No hay duda de que el crecimiento de la ciudad y su esquema territorial largo y estrecho han planteado en los últimos lustros retos muy difíciles, que Barrera sigue dispuesto a afrontar. En el caso del aeropuerto, uno de los temas más sensibles, anuncia que está por iniciarse la segunda etapa y a mediados del año próximo culminará el proceso vial, con todo lo que ello significa. Un anuncio plausible se refiere a la pronta instalación de la caja común en el transporte urbano.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

No se logró  alcanzar las expectativas por ITT ya que querían muestras del crudo. Explotarán  el Yasuní-ITT pero se descartó a Chevron. Se oponen a la explotación del Tiputini,  en especial las trabajadoras sexuales. El Papa le pidió a Messi  que rece por él ya que le era delicado hacerlo. Messi le pidió al Papa  que se haga hincha del Rosario... Central. Finalizó el duelo  Correa-Nebot en empate. Irán a los penales. Brasil pidió a EE.UU.  dejar su espionaje. Kerry respondió que usará gafas.

13 años En octubre van a ser 13 años de la resolución de la Comisión Interventora del IESS en que dejaron cesantes a 5 000 empleados a nivel nacional por la modernización del Estado. Tras un proceso de selección sin fundamentos, más a dedo, enviaron a la desocupación y la miseria a miles de empleados, muchos emigraron, otros fallecieron y la gran mayoría vio destrozada sus vidas. Uno de los derechos confiscados, entre otros fue el de no conceder la jubilación proporcional patronal a que tenían derecho las personas que habían trabajado más de 20 años en la institución. Este derecho, según las

leyes existentes, estaba contemplado cuando se dio esta reducción de personal. Y eso a pesar de que en la Asamblea Nacional, el mismo ex presidente de la misma el arquitecto Fernando Cordero, hoy presidente del Directorio del IESS, determinó que les asistía este derecho. Las autoridades del IESS hacen caso omiso al respecto. Hoy nuevamente se ha dado otra reducción de personal, tal vez bajo otros términos pero será igual de traumática. El reclamo justo de los exservidores del IESS (adultos mayores), en una lucha irrenunciable e inclaudicable para que se les reconozca sus derechos desde hace trece años, y que realizan

actos como plantones al frente del edificio Zarzuela de la institución, debería conmover a las autoridades que con total indiferencia no atienden los requerimientos de estas personas. Fernando Ordóñez M.

Amarillos Voy conduciendo por el Centro y de pronto un “amarillo” ve que un parroquiano levanta la mano, se detiene en media calle y el hipotético usuario quiere abrir la puerta, ¡qué va! El taxista abre una rendija y empieza el regateo: ¿Adónde va, al sur o al norte, está solo, tiene sueltos, fuma?, verá que vivo en El Camal y voy al almuerzo, si coincidimos le

llevo. La ‘cola’ es larga y empiezan los pitos. Al fin abre la puerta donde con unas letrotas está grabado ‘cierre despacio’ y arranca, pero se detiene luego de 20 metros y el pasajero sale expulsado, le ha pedido al chofer que baje el volumen del radio porque no le gustan las sabatinas (...) En todos los taxis debe ir una leyenda que diga Libre u Ocupado; si está libre tiene que parar, ir donde le ordenen, dar cualquier vuelto, no enloquecer con el radio y fin de la película. Si hay reincidencia se los debe sacar de circulación para que suden con otro oficio, y con ello disminuir el número de malos servidores. Carlos Mosquera B.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Betty Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 20 de agosto del 2013

9

EN LA CALLE Archivo/UN

Jairala a Pierina...

¡No me quitas el sueño!

Don Jimmy dice que con mucho gusto le ganará de nuevo en las urnas

E

l clima electoral está que arde en el manso Guayas. Pero no solo porque el Mashi Correa quiere ganarle a como dé lugar la Alcaldía a Jaime ‘el chino’ Nebot. Resulta que el control de la Prefectura de Guayas es el otro escenario de una disputa electoral que está literalmente que saca chispas. Así las cosas, el prefecto y exbestia salvaje, Jimmy

Por Jorge Ribadeneira

Jimmy Jairala, prefecto de la provincia de Guayas, quiere quedarse unos cinco añitos más en su actual cargo.

Jairala, ya se puso bravo ante la advertencia de Pierina, la ñana del Mashi, de querer ser candidata a la Prefectura guayasense. Por eso, antes de una reunión de su movimiento Centro Democrático, le habló clarito a la ñaña presidencial, al decirle que no le quita ni un minuto de su sagrado sueño. “A mí el sueño se me quita de repente si me quedo algún

rato conversando hasta tarde con mis amigos o si algo pasara con mis hijos, cosas de mi familia y por supuesto problemas en la Prefectura. A mí no me quita nada más el sueño a Dios gracias, mucho menos un conflicto electoral en una contienda”. En la práctica, esa fue la respuesta de don Jimmy a las insinuaciones de doña Pierina de querer ser can-

didata a la Prefectura. A Jairala le sobran motivos para decir que no le tiene el más mínimo susto a una competencia con la hermanita del Presi. Sobre todo, porque hace cinco años ya le ganó en las elecciones por la misma dignidad. Y cree que ahora lo volvería a hacer. Lo que hay que ver es qué dice el Mashi, sobre las elecciones en Guayas...

Los alcaldes  de Quito y Guayaquil se mueven. Nebot sigue con sus “amorfinos” y Augusto celebra con gran entusiasmo sus cuatro años en el potro. Ya nadie duda de que el quiteño va por la reelección y respecto al guayaquileño todavía hay dudas. Parece  que Nebot lanzará un nuevo “sí” en caso de que se concrete el anuncio del Jefe Rafael de darle chance de dragar el Puerto. La duda seguirá hasta que Correa firme la autorización. No solo el Alcalde  de Quito es correísta. Ahora casi todos lo son. Como se pudo ver en la cadena para anunciar lo del Yasuní. “Todos

por la reelección” parece ser el lema. Los alcaldes amazónicos no dudan. ¿Por qué  demoró tanto el anuncio de que el Plan B sería el que funcione?, preguntan los chismosos, incluyendo al articulista Simón Pachano. Posiblemente el Jefe esperaba estar con el máximo de poder, como ahora, con más de 100 votos en la dócil Asamblea. Y con casi todos los alcaldes. Somos aptos  para el atletismo bolivariano y a veces sudamericano. Ese es nuestro nivel, luego de que se retiró Jefferson Pérez. Un Mundial sirve solo para conocer Moscú y otras grandes ciudades.


10

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CALLE

Santo Domingo

Zapatos baratos con diseños extranjeros José Cuadrado para EL COMERCIO

Los zapatos que  se expenden en estos locales son traídos de ciudades como Ambato, Pelileo y Guayaquil. En la avenida Quito funciona uno de los locales que oferta zapatillas.

E

l piso del local, de 10 metros cuadrados, está lleno de zapatillas deportivas y sandalias. Moisés Flores, de 33 años, es el dueño del negocio. Llegó de Quito a Santo Domingo hace 45 días. En las fiestas de cantonización de Santo Domingo colocó un puesto en el Recinto Ferial. Le fue tan bien en las ventas que decidió quedarse en la ciudad. El secreto de sus ventas

radica en los diseños. Son imitaciones de las zapatillas que se ven en los comerciales de grandes marcas en la televisión o en videos de la Internet. Pero con la diferencia de que cuestan la mitad de precio de los originales. Esto, para el cliente Juan Mejía, es una ventaja. “Yo soy emelecista y me gustan los zapatos celestes. Solo en estos locales los puedo encontrar”. Este tipo de

negocios se han vuelto comunes en la ciudad. Solo en la avenida 29 de Mayo, en Santo Domingo, hay tres locales. Jorge Tamba es dueño de uno de estos. Él trae semanalmente mercadería desde Guayaquil. “La economía del país está difícil. La gente no puede comprar productos muy caros y esta es una solución”. Por eso siempre da una rebaja en la venta de los

zapatos. Los precios varían entre USD 5 y 25. El 20% de sus productos son para damas. El 80% son zapatillas deportivas. Para Kénedy Molina, otro cliente, la variedad es un gancho. Él compró un par de zapatos en USD 20. “Cuando el modelo ya no me guste, simplemente compro otro”. Flores trae sus zapatos cada semana de Ambato. Tiene 50 modelos para todos los gustos y bolsillos.

Hasta ayer, la Virgen de El Cisne y sus devotos permanecieron en el cantón lojano de Catamayo.

Romería

‘La Churona’ llega hoy a Loja Redacción Loja

L

a caminata en honor a la Virgen de El Cisne culmina est anoche en Loja. A las 19:00 se desarrollará la misa de bienvenida en la Catedral, en un escenario que se armó desde el 18 de este mes. Dos horas después, la imagen será ubicada en el altar mayor de la iglesia. En ese espacio permanecerá hasta el 1 de noviembre, cuando retorne a la parroquia de El Cisne. Este será el segundo año que no visitará los barrios. El exobispo Julio Parrilla dispuso que ‘La Churona’

permaneciera en la Catedral para evitar el deterioro y permitir que los romeriantes de otras ciudades la visiten sin dificultad. Según Armando Jiménez, rector del Santuario de El Cisne, este año se dio un toque diferente a la romería y la virgen luce vestimentas típicas de indígenas del Austro. Desde El Cisne hasta San Pedro de La Bendita vistió el traje de saraguro. Luego, hasta Catamayo, se puso el traje de chola cuencana. Finalmente, hoy llega a la ciudad con el traje de lojana con falda plisada, blusa blanca, chale y sombrero.

Las

pepas Azuay Analizan ríos contaminados Técnicos analizan la afectación de un derrame de químicos para lavar oro en los ríos Chico, Tenguel y Galas. Se recomienda a los pobladores vecinos no usar el agua.

Imbabura Otavalo recibe inversión en vialidad En el cantón se invierten USD 100 millones en trabajos viales, según Bayardo Ramírez, subsecretario del Ministerio de Obras Públicas de la Zona 1.

El anuncio se hizo por las fiestas del Yamor. USD 66,8 millones corresponden a obras ya entregadas, como la ampliación de la vía Otavalo-Ibarra.


Martes 20 de agosto del 2013

En Venezuela adoptan medidas

Delincuencia ‘robapelos’ Según la BBC de Londres, el asunto se volvió un tema de Estado El Comercio, GDA

E

l surgimiento de los “robapelos” no deja de sorprender y la que parece ser la última moda en el crimen caribeño, desde hace unas semanas, es uno de los temas favoritos de la prensa, asegura un informe publicado por la cadena BBC, reproducida por El Comercio de Lima. Según la publicación, una banda que habitualmente se dedica a robar en tiendas y centros comerciales ha estado operando en el centro de Maracaibo, la segunda ciudad más poblada de Venezuela, con la mira en un objetivo preciso: las mujeres con pelo largo. Se denuncia que las ‘Pirañas’, así se conoce a las presuntas criminales, en su mayoría mujeres, trabajan en grupos de dos o tres individuos: mientras una sujeta a la víctima, la otra le corta la melena con unas tijeras de jardinería, para después venderla para hacer extensiones o pelucas. Las teorías que motivan su origen se multiplican: desde un obsesivo culto a

la belleza hasta las restricciones cambiarias que provocan una baja en las importaciones, pasando por una invención de la prensa amarilla o una consecuencia más de la alta tasa de criminalidad que azota a Venezuela, dice la BBC. El robo de pelo no es un invento venezolano, ya que se han dado casos en Colombia, Brasil, Sudáfrica y Birmania. Talvez la diferencia sea que, en este caso, el tema se convirtió en una cuestión de Estado. “A tal punto, que el presidente, Nicolás Maduro, ha pedido a la Policía y al Ministerio del Interior que se dediquen a investigar y a capturar a los culpables. También ordenó crear una nueva legislación para evitar que el robo siga pasando”, acota BBC. “Ahora por ahí hay una mafia que anda cortando cabello. El que esté en ese delito lo capturaremos”, dijo Maduro durante un

11

EN LA CALLE

Para el director del   Observatorio Venezolano de Violencia, Roberto Briceño León, este crimen es “parte de la impunidad general” que se vive en una Venezuela atravesada por la inseguridad. El nicho   económico al cual se refiere el sociólogo es el negocio de extensiones de cabello muy populares en Venezuela.

acto oficial. “¿Qué agresión es esa? Las muchachas son sagradas, la juventud es sagrada”, dijo Maduro. La Policía venezolana se encuentra frente a un cri-

men difícil de investigar porque hasta ahora no ha habido ninguna denuncia oficial al respecto. Las pocas mujeres que han compartido sus historias con la prensa han dicho que no se habían animado a denunciar. Una de ellas, Mariana Rodríguez, dijo a Globovisión que tenía temor a las burlas.

Egipto

Reguero de sangre continúa El Cairo,   AFP

L

a espiral de la violencia se aceleró con 25 policías y 37 detenidos islamistas muertos en menos de 24 horas. Un grupo de asaltantes atacó ayer con cohetes dos minibuses de la Policía en la península del Sinaí. Al menos 25 policías perdieron la vida en este ataque, con lo que asciende a 102 el número de uniformados muertos en cinco días. El domingo en la noche, 37 detenidos de la cofradía de los Hermanos Musulmanes, perecieron asfixiados en un furgón que los transportaba hacia una prisión en El Cairo.

Los enfrentamientos no cesan en El Cairo y otras ciudades egipcias.

Breves del

mundo

Pretoria Pistorius lloró ante el estrado El juicio por asesinato contra el deportista sudafricano Óscar Pistorius tendrá lugar del 3 al 20 de marzo de 2014 en el Tribunal de Pretoria. El campeón paralímpico lloró y rezó junto a sus dos hermanos. DPA

Caracas Capriles atiza el medio político El líder opositor Henrique Capriles dijo ayer que del resultado de los comicios municipales de diciembre dependerá si se mantiene o frena “la destrucción” del país, de la que acusa a Nicolás Maduro. EFE

Nueva York Un montón de armas ilegales Las autoridades de Nueva York anunciaron un decomiso récord de armas de fuego ilegales en la historia de la ciudad, con más de 250 unidades de diverso tipo como armas de asalto de alta letalidad. AFP


12

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CALLE

UN

Va por un ‘cover’

Mariela Faicán suena a cumbia ‘Casting’ Los minidobles de ‘El Combo’ Ecuavisa está en busca de unos dobles muy particulares. El canal hizo una convocatoria para niños de 8 a 12 años. Los peques tenían que imitar o parecerse físicamente a algún personaje de ‘El combo amarillo’. Los minidobles de Don Day, Estrellita Vespertina, Tony Bola y Guamán hicieron largas filas para la audición que se hizo en Guayaquil.

En Quito Rossana y su nueva colección La diseñadora Rossana Queirolo está en Quito promocionado sus nuevas colecciones de ropa: Blash y Blashtoo. La también presentadora anda visitando varios medios.

En la ‘house’ Sofía y su dieta a domicilio La cosmetóloga Sofía Vásconez dice que no hay excusa para no estar en forma. Escribió en Twitter que si desea bajar de peso, ella visitará 10 días su casa y lo dejará ‘papelito’.

Invitados Coronel regresa al aire La presentadora Verónica Coronel (foto) será parte de un nuevo programa de invitados en Onchannel TV. La ex-Miss Ecuador, Claudia Schiess será la primera entrevistada en su programa.

La cantante ahora quiere ser solista y alista nuevo tema

L

a amistad permitió que un amigo de Mariela Faicán le proponga cantar música romántica en el grupo Antología. Mariela tenía 14 años y ese solo fue el inicio de una larga carrera musical. Cuando dejó Antología pasó a formar parte de Caramelo y miel, uno de los primeros grupos femeninos de música del país. La artista recuerda que todas eran chicas muy jóvenes, que ganaban casi nada, pero el amor por la música las motivó a seguir. Eran los inicios de los 90, las presentaciones eran escasas y los grupos musicales femeninos no tenían la acogida de hoy. Mariela dice que antes destacaba más lo vocal, “ahora prefieren estar mostrando otras cosas. Creo que ahora uno debe enseñar más de lo debido para salir en pantalla”, señala ella. “Hay muchas que no tienen una preparación vocal”, añade. Recuerda que los repertorios eran variados, desde el merengue hasta la música romántica, posteriormente proliferaron orquestas mixtas y luego despegaron los grupos femeninos. Ahora Mariela empezó a trabajar como solista. “Es muy duro” dice ella. Su objetivo es grabar un sencillo de cumbia. Está alistando un ‘cover’ con una nueva versión, con arreglos propios y un ritmo innovador.

qué ver

qué oír En la radio ‘Familia’ es variedad Los temas de salud, belleza, nutrición, moda y actualidad, son tratados por voces expertas. Escuche la revista ‘Familia’. La cita es de lunes a viernes desde las 10:00, por la frecuencia de Radio Quito (760 AM).

Un jarabe Marián y el buen chisme Marián Sabaté comanda un grupo de chicos que no puede guardar ningún secreto. Entérese de los chismes de los famosos en ‘Jarabe de pico’. Hoy, 15:30 por Teleamazonas.

Mariela   pasó por orquestas tropicales como Las Amazonas. Con el Duende Mix  grabó un disco, con el grupo femenino Orgullo latino. Cuando el grupo se disolvió, pasó a cantar en la agrupación Luna llena, donde también grabó un disco.

En la ‘tele’ Angélica Millán y su pantalla La crónica roja nacional es combinada con noticias curiosas y de farándula. Mire a la presentadora Angélica Millán en el programa ‘Pantalla Real’. La cita es hoy, desde las 20:00 por la señal de TV Canela (44).


ÚN EN LA CANCHA

Martes 20 de agosto 2013

13

FUTBOLERO

Fotos: Vicente Costales / UN

Deportivo Quito

Aurelio Dávila

Otra vez hay molestias por los sueldos atrasados entre los jugadores chullas. Se preparan para jugar con LDU.

Un solo torneo para Emelec

No hay en quién creer L

os chullas están golpeados anímicamente. La caída en Cuenca ante los azuayos (6-1) se sintió en la práctica en el complejo Ney Mancheno, ayer. La molestia por el resultado puso leña a una candela que aparentemente estaba apagada: las deudas. Al plantel aún no le pagan los sueldos. Los jugadores prefieren no hablar del tema econó-

mico. Sin embargo, reconocen que la dirigencia no les cumplió. Les sigue debiendo los salarios desde hace cuatro meses. Esto ocurre pese a que el mes pasado, Fernando Mantilla, presidente de Deportivo Quito, se comprometió a cancelar los sueldos de marzo ( los primeros días de julio). Luego, ofreció que se cancelarían, progresivamente, los otros valores. Mantilla calculó que el presupuesto mensual bordea los USD 500 000. No se cumplió y el tema sigue siendo espinoso y agotador para los jugadores. Álex Colón prefirió no

A los 10 años,  el equipo chulla recibió una goleada con seis tantos en la Serie A del Campeonato Nacional. El siguiente   partido del Quito será el sábado ante Liga (Q) en el Atahualpa. La ‘AKD’ ocupa  el tercer lugar en la tabla de ubicaciones con 16 puntos.

conversar sobre los salarios: “Eso se debe preguntar a los dirigentes”. La semana pasada hubo distintas versiones de Mantilla y de los jugadores con respecto a las concentraciones del grupo. Los futbolistas di- Pese a la molestia por los salarios atrasados, los jugadores del Deportivo jeron que era por deudas y Quito se entrenaron, ayer, con normalidad. La práctica duró dos horas. Mantilla por cábala. Édison Vega, ayer, a la el desempeño del equipo semana”, dijo Vega. salida del complejo, se Álex Colón, el 10 de los contra el Cuenca. limitó a decir que no han “Hubo des concentra- chullas, puntualizó que el existido acercamientos ciones del grupo. Dentro arbitraje perjudicó al equicon la dirigencia. Sin emde la cancha hemos trata- po. Colón fue expulsado bargo, espera que se “les do de ser muy profesiona- en el segundo tiempo por dé la mano” pronto. les. Hay partidos buenos supuestos reclamos. El volante imbabureño, y otros que no salen las El volante argumentó que sostiene que si bien la cosas. Tenemos que rei- solo pidió espacio para ejeparte económica afecta y vindicarnos este fin de cutar el tiro de esquina. molesta esta no influyó en

Estadístico

U

na vez que superó la fase preliminar, mañana, Emelec juega en Chile por la primera fase de la Copa Sudamericana, enfrenta a la Universidad Católica buscando su paso a octavos de final. El cuadro eléctrico, dirigido por el DT Gustavo Quinteros, tiene “dos tareas pendientes”

Emelec quiere la undécima corona directa y para eso necesita ganar esta etapa del torneo

ser protagonista en una copa internacional y al mismo tiempo volver a ser campeón ecuatoriano luego de 11 torneos de sequía de los azules. La nómina eléctrica, aparentemente, no permite pelear los dos torneos a la vez. Nuevamente el desorden de la Conmebol en cuanto a la elaboración de calendarios es otro enemigo de los equipos continentales. Sus directivos y cuerpo técnico deben tomar decisiones prontas para que su propósito anual de ser campeones se pueda cumplir en forma directa; no quieren ni siquiera disputar una final, quieren la undécima corona directa y para eso necesitan ganar esta etapa del torneo.


14

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CANCHA

Pese a esto, sigue verificación de datos de socios

‘Nachotón’ salió a la luz

Los rojos lograron 5 338 nuevos socios y USD 88 089 de recaudación Vicente Costales /UN

E

n El Nacional andan contentos con la captación de socios que dejó la Telerradiomaratón más que con los ingresos recaudados. “Pasamos el estimativo que teníamos. No estaba previsto recibir tanta cantidad de socios”, confesó el dirigente Jaime Mayorga. Esta Telerradiomaratón, del 21 de julio, logró captar 5 338 nuevos socios y una recaudación de USD 88 089. Además, todavía está pendiente que ingresen otros USD 10 000. Al menos así esperan Mayorga y la tropa de dirigentes de El Nacional. Esto porque el proceso de verificación de los datos de los aportantes continúa. Fernando Camino, uno de los veedores de la ‘Na-

También   está pendiente el sorteo de un viaje y todos los gastos pagados para que un hincha viaje a Inglaterra para ver un partido del Manchester United.

Liga de Quito C. Garcés con permiso médico El delantero de Liga de Quito, Carlos Garcés, no se presentará a las prácticas de hoy y mañana por un problema de meniscos. Su presencia ante los chullas dependerá del informe médico.

Esto fue   ofrecido por Antonio Valencia. Los dirigentes y los veedores de la ‘Nachotón’ aún no definen la fecha del sorteo entre los participantes. Jaime Mayorga (izq.) y Fernando Camino controlaron la Telerradiomaratón.

chotón’, le dijo a ÚLTIMAS que algunos datos de los aportantes no correspondían. Por eso, insistió, en que no salían a la luz los

resultados y los montos. ¿Servirá el dinero para cancelar sueldos atrasados a los jugadores? Según los veedores, primero hay que

comprar los implementos de los nuevos socios. Después, se analizará si lo restante se destina a pagos de los jugadores.

Igual, los dirigentes están más contentos con los nuevos socios. Dicen que esto puede ayudar a crear proyectos para el club.

U. Católica Célico no hará cambios Universidad Católica inició su semana de entrenamientos porque jugará el viernes en Ambato ante Macará. El DT Jorge Célico no cambiará el equipo titular y confirmó que Pablo Palacios seguirá jugando como volante.

D. Quevedo Carlos Castro ya está practicando El defensa del Deportivo Quevedo, Carlos Castro, regresó a los entrenamientos después de una lesión. El DT Juan Urquiza confía en que el jugador se recupere para que el equipo pueda conseguir un triunfo.


Martes20 de agosto del 2013

15

EN LA CANCHA

Sudamericana

La fe puesta en el ‘Diablo’ Mondaini Archivo/UN

Emelec visita a la Universidad Católica de Chile en el estadio San Carlos de Apoquindo

G

ustavo Quinteros, el DT de Emelec, estudió mediante videos a la Universidad Católica, de Chile, su rival de esta noche por la Sudamericana. El rival de los azules tiene una particularidad, también es puntero en el fútbol chileno con dos triunfos y dos empates. Sin embargo, no ha mostrado un fútbol sólido. En la primera etapa de la Copa superó a Cerro Porteño de Paraguay con apuros. El técnico uruguayo Martín Lasarte aún no puede dar regularidad futbolística al plantel chileno. De eso espera aprovecharse el equipo guayaquileño que llevó todo el potencial que tiene. Aunque no podrán estar el delantero Marlon de Jesús y el arquero Esteban Creer, por estar lesionados. Emelec jugaría con Javier Klimowicz; John Narváez, Gabriel Achilier, Cristian Nasuti, Óscar Bagüí; Pedro Quiñónez, Osbaldo Lastra, Énner Valencia, Fernando Giménez; Mar-

cos Mondaini y Denis Stracqualursi. El cotejo se jugará a las 18:15 de Ecuador y será dirigido por el árbitro argentino Patricio Loustau. “Estoy contento por la respuesta del equipo, que ha sorteado bajas de lesiones y de suspensiones, pero hay un buen rendimiento”, dijo Quinteros a su salida de Ecuador.

en las

canchas Liga de Loja Se cambió la hora del partido A las 17:40 de este jueves, la ‘Garra del Oso’ recibirá al Nacional de Paraguay, por la segunda fase de la Copa Sudamericana. Inicialmente, el partido estaba previsto para disputarse a las 13:30.

Emelec viajó con la confianza de conseguir un buen resultado en Chile.

Chile Gutiérrez es duda en la ‘U’ El delantero de la ‘U’ de Chile, Enzo Gutiérrez, sufrió un esguince medial en el ligamento de la rodilla. El jugador no podrá estar en el partido contra Independiente del Valle, que se realizará mañana.

Archivo/UN

Independiente

Confiando en la juventud viajaron a Chile por un resultado positivo

S

erá otra gran vitrina para los jóvenes talentos de Independiente. El equipo de Sangolquí se medirá con la Universidad de Chile y el DT Pablo Repetto anticipó que su equipo es especialista en sacar resultados de visitante. El partido será mañana a las 20:30 de Ecuador en el estadio Nacional de Chile. Repetto anunció que mantendrá la ofensiva con Júnior Sornoza y Fernando ‘Chiqui’ Guerrero, como los socios ideales del gol. En esta primera participación internacional se

espera que el equipo siga logrando la hazaña y cumpla una participación histórica ante el campeón de la edición 2011 del torneo. “Vamos a ir a sacar un buen resultado. La ‘U’ de Chile es un gran equipo, pero nosotros tenemos un gran plantel también”, manifestó Jonathan González, volante juvenil. Repetto también es optimista para este desafío. El DT charrúa estudió a la ‘U’ chilena y recordó que actualmente el cuadro araucano no atraviesa por buen momento en el tor-

neo local. Sin embargo, recordó que cuenta con buenos jugadores, que marcan diferencia. “En torneos internacionales saben cómo plantarse en la cancha, por su experiencia”, dijo el DT. Según el cuerpo técnico, hay un plan de entrenamientos para evitar las lesiones porque el club está afrontando los partidos del Campeonato y de la Copa. La dirigencia pedirá esta noche que se permita diferir el compromiso del torneo local programado para el próximo miércoles.

Paraguay Nacional llega hoy al país El Nacional de Paraguay viajará hoy a Ecuador para enfrentarse a Liga de Loja por la Copa. Gustavo Morínigo, entrenador de Nacional, aseguró que el equipo buscará los tres puntos en el Reina del Cisne.

Pablo Repetto tendrá un equipo ofensivo ante la ‘U’ de Chile con Fernando Guerrero en el ataque.


16

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CANCHA Vicente Costales / UN

En la Quito Sur

las

barriales

Quieren una mejor iluminación Byron Castillo / UN

L

El club Las Costeñitas ganó el premio como el mejor presentado.

En la Liga Eloy Alfaro

Hubo fútbol, fiesta y pedidos En el inicio del quinto campeonato femenino se realizó una misa y hubo comparsas

L

a Liga Eloy Alfaro, filial de la Federación de Ligas Barriales de Quito, inauguró su quinto campeonato de microfútbol femenino. Torneo en el que participarán 12 clubes y durará seis meses. En el inicio de la ceremonia inaugural se realizó una misa en honor a la Virgen de El Quinche. Esto por los 11 años que cumplió la Liga. Además, participó el grupo cultural El Inca con comparsas y payasos que desfilaron en la

cancha principal. Así se dio inicio al acto protocolario al cual asistió Carlos Castañeda, fundador del deporte barrial en la capital. Hubo alegría en el acto. Carlos Estrella, delegado principal de la Federación de Ligas de Quito, declaró inaugurado el nuevo campeonato. Fausto Carrera, exfutbolista profesional, fue el encargado de tomar el juramento a las deportistas participantes. Dentro de las distinciones deportivas, el equipo

El grupo cultural El Inca participó en la ceremonia con su danza tradicional.

mejor presentado fue el club Las Costeñitas. Mientras que el club Manchester fue el mejor uniformado. Joselin Tupiza, en representación de Club El Clan, se ganó la distinción como Señorita Simpatía. La banda de confraternidad fue para Valeria Tupiza, del Club Chacaritas y como señorita deportes ganó Leticia Macías, representando al club Las Costeñitas. César Tupiza, presidente de la Liga, se mostró contento por la ceremonia e hizo hincapié en las necesidades que atraviesa el complejo deportivo. Las baterías sanitarias no están completas, no existe una sede social y los cerramientos son unas cuerdas atadas a palos de madera. Además en el terreno, declarado como parque lineal, se están realizando algunas obras. El dirigente pidió a las autoridades una pronta solución a los problemas.

a Liga barrial Quito Sur, filial de la Unión de Ligas Independientes de Quito, necesita más lámparas para iluminar las dos canchas. El año pasado se cambiaron los faroles por unos nuevos de 1 000 vatios, pero no son suficientes. En esta barrial participan 53 equipos en las categorías Primera y Segunda y los jugadores se quejan por la iluminación. Por ejemplo, los sábados en la noche, se juegan partidos hasta las 22:00 y los domingos hasta las 18:00. Por este motivo, los directivos de la liga barrial han recibido reclamos. Incluso, cuando los equipos pierden juegos importantes culpan a la falta de luz. Marco Berrones, presidente de la Liga, contó que se ha hecho lo necesario para autogestionar, pero el trámite es costoso. El dirigente comenta que

La cancha y la iluminación de la Liga necesitan un mejor mantenimiento.

en los últimos años expandieron los camerinos, las baterías sanitarias y arreglaron la sede social. Estas remodelaciones autogestionadas por la Liga fueron costosas y el

problema de la iluminación involucra más dinero. Berrones buscará mediante la Unión de Ligas Independientes realizar los trámites necesarios y solucionar el problema.

Liga Barrio Nuevo El mantenimiento de la cancha cuesta USD 5 mil

L

a Liga Barrio Nuevo mantiene en buen estado las instalaciones de su complejo deportivo, en el sur, principalmente la cancha de césped. Cada febrero, después de finalizar el campeonato, los directivos realizan el mantenimiento del césped de la cancha principal. Esta operación dura dos meses y cuesta USD 5 mil. Este monto se reúne durante todo el año con apor-

taciones de los equipos y las ganancias del alquiler de la sede social. Además, cada mes, se pide una cuota de USD 6 a cada equipo de la entidad barrial para que se mantenga limpia la cancha y en óptimas condiciones. Fernando Silva, presidente de la organización, tiene como proyecto que en la cancha alterna se ponga césped sintético para realizar otros torneos.

Vacacional El Dep. Quito ofrece curso El club invita a los moradores del sector Mayorista que asistan al curso vacacional de fútbol, que se realiza de 09:00 a 12:00 en la cancha del sector.

Música Habrá curso en La Ferroviaria

En la cancha principal juegan 27 equipos de las categorías Primera y Máxima en esta Liga.

La Liga Sectores Altos de La Ferroviaria realizará su primer curso de música y danza que empezará en septiembre. Cuesta 10 dólares.


Martes20 de agosto del 2013

17

EN LA CANCHA Vicente Costales / UN

Campaña de salud San Juan Campeonato de baloncesto

Plan para cuidar a 10 000 niños Archivo

En los coliseos de San Juan y la Oriental se realiza el campeonato vacacional de básquet avalado por la Federación de Ligas. Los deportistas que quieran inscribirse deberán ser del año 1995. Luis Torres (izq.) fue el jugador destacado del partido. Marcó un tanto. Miles de niños serán desparasitados.

En los cuartos de final

El ‘Fiore’ tiene su goleador Estrella El club deportivo Fiorentina se impuso 4-0 ante Cerro Jr. y obtuvo el pase a las semifinales

E

n la Liga barrial del Inca, en el norte, se jugó un partido de los cuartos de final del campeonato de campeones de la Federación de Ligas Barriales, el sábado. Se enfrentaron por un cupo a las semifinales el Fiorentina del Inca y el Cerro Júnior del mismo sector. Más de 500 personas acudieron al compromiso. El pitazo inicial no se escuchó por la bulla de los hinchas de ambos equipos, que en la tribuna apoyaron con bombos, cornetas y

cantos a los futbolistas. A los tres minutos del compromiso, el ‘Fiore’ se adelantó en el marcador gracias a un gol de Carlos Estrella y silenció al público del Cerro Júnior ubicado en el graderío. Después, al minuto 15, Luis Torres incrementó la ventaja para el equipo local con un remate a la izquierda del golero rival. Antes de finalizar el primer tiempo, Estrella marcó su segundo gol del partido y Fiorentina acariciaba las semifinales con el 3-0.

Esposas, suegras y amigas de los jugadores componen la barra del club Fiorentina.

En el compromiso de ida jugado en la cancha de San Isidro del Inca el partido terminó 0-0 por eso sorprendió la goleada. En el segundo tiempo, Cerro presionó a su rival cerca del área para buscar el descuento, pero nunca llegó el ansiado tanto. Finalmente, Sergio Prieto puso el 4-0 a favor de los locales y con este triunfo pasaron a la siguiente fase. Torres, jugador destacado del partido, dedicó la victoria a su esposa e hijos quienes lo acompañaron desde los graderíos. El ariete contó que su referente es Iván Kaviedes. Por su parte, el estratega del Fiorentina, Xavier Pérez, aseguró que su equipo es muy ofensivo y competitivo en el campo de juego. El equipo con cinco años de fundación se llevó el campeonato de campeones en el 2010 y en el 2011 quedaron en tercer lugar. En esa misma temporada también fueron campeones provinciales. Este fin de semana, se inician las semifinales y Fiorentina tiene la ambición de clasificarse a la final del torneo para lograr el título.

E Ecuavóley Campeonato masculino La Comisión de Ecuavóley de la Federación de Ligas Deportivas Barriales de Quito realizará un torneo en las canchas de la matriz. El campeonato se disputará en septiembre y se invita a los clubes a inscribirse en este torneo.

l Gobierno Provincial de Pichincha inició desde el 12 de agosto una campaña de desparasitación para 10 000 niños, niñas y adolescentes de las escuelas deportivas ubicadas en toda la provincia. El proyecto es ejecutado por el Patronato y la Dirección de Deportes del Gobierno Provincial. Hasta el momento han sido visitadas las escuelas: Las Casas, San Roque, La Tola, Chillogallo, Abdón Calderón, entre otras.

Ayer, en las canchas del Ministerio del Deporte, desparasitaron a 200 jóvenes del Proyecto Semilleros de Pichincha. La forma de desparasitación consiste en suministrar una pastilla masticable para los niños de 6 a 12 años y dos para los de 13 años en adelante. Su consumo no produce efectos colaterales. En total, serán beneficiadas 116 escuelas deportivas de las zonas norte, centro y sur.

La reina de reinas

Cruz deja el reinado y seguirá estudiando Ajedrez La Liga Solanda inicia torneo El fin de semana, se inicia el campeonato vacacional de ajedrez en la Liga Deportiva Barrial y Parroquial de Solanda. Las inscripciones están abiertas para el público en general. El torneo finalizará en octubre.

D

iana Cruz, de 24 años, fue elegida en noviembre del 2012 como reina de reinas de la Unión de Ligas Independientes de Quito (UDLI). La joven se llevó la corona representando al equipo Combatientes del 41, del sector La Mena 2. Cruz terminó sus estudios superiores en Comunicación Social en la Universidad Politécnica Salesiana y actualmente está haciendo su tesis. La investigación es sobre un producto comunicativo radiofónico. La reina de reinas divide su tiempo entre la gestión con la UDLI y su familia, que vive en Píllaro. En el colegio jugaba ecuavóley, pero ya no practica ningún deporte.

Diana Cruz es reina de reinas desde el 2012.

Su próximo paso será realizar una maestría en Comunicación y comenta que el deporte barrial será un lindo recuerdo. A Diana le gusta leer novelas y ver documentales de ciencia.


18

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CANCHA Vicente Costales / UN

En la Liga El Comercio

Los vecinos del barrio no les devuelven las pelotas Byron Castillo / UN

L Los atletas de la categoría infantil festejan el triunfo en la pista atlética.

Participaron más de 200 deportistas

No solo de fútbol viven en Solanda Se cumplió el torneo interno de atletismo y se realizarán nuevas obras para la liga barrial

M

ás de 200 atletas acudieron a participar en el duodécimo campeonato de atletismo en la Liga Deportiva Barrial y Parroquial de Solanda (sur). El evento se realizó el sábado pasado. Este certamen se realiza desde la construcción de la pista atlética (2001) en la cancha de césped de la entidad barrial. El torneo contó con las categorías infantil, abierta, máster y Vilcabamba. Los ganadores por cada modalidad recibieron una medalla conmemorativa. La organización del certamen estuvo a cargo de los Super Amigos del Sur (SAS), club de atletismo que pertenece a la Liga. Ellos se encargaron de establecer los parámetros técnicos como las distancias y edades que se deben cumplir para las competencias atléticas. Cuatro deportistas de cada equipo que conforma la entidad barrial participaron en el evento. Fueron dos niños y dos adultos. La proyección de la Liga es realizar dos veces al año

este tipo de competencias. Además de la jornada atlética, los directivos realizaron un acuerdo con el Play Land Park para la construcción de una tribuna en la cancha número 3. Este espacio se encuentra a dos cuadras al occidente de las canchas principales. Aquí se desarrollan campeonatos de microfútbol e indorfútbol femenino. Desde hace 15 años la Liga de Solanda realiza convenios con el parque de diversiones y en lugar de pedir dinero por el alquiler del espacio, la directiva solicita que el pago se lo haga

mediante obras. En estos días se instalará una tribuna multifuncional de estructura metálica con una visera de 16 metros de longitud. El parque de diversiones durante 15 años ha colaborado con la Liga para cubrir sus necesidades. En el 2010 donaron un equipo completo de amplificación para la realización de las inauguraciones y otros eventos de la barrial. En otra ocasión construyeron un local que servirá de centro médico. Así, con este tipo de iniciativas se apoya al deporte barrial.

os jugadores de la Liga El Comercio, filial de la Asociación de Microfútbol de Quito, se han quedado sin balón en algunas ocasiones. Cuando juegan un partido y la pelota sale del campo de juego es imposible que regrese. La cancha se encuentra al interior de un conjunto barrial y por esta razón los moradores del sector cuando un balón cae en el interior de su vivienda lo devuelven ‘ponchado’ o se ‘hacen los locos’. Wladimir Tacuri, vicepresidente de la entidad barrial, contó que muchas veces han ido a reclamar a sus vecinos, pero ellos se niegan a devolverles la pelota con la excusa de que no está en su casa. Este inconveniente ha ocasionado otros problemas porque algunos partidos se han suspendido por falta de un balón. Tacuri agregó que hubo una vez que se les perdió tres balones en un día. A pesar de que la cancha cuenta con un cerramiento elevado, los jugadores no miden la distancia y la pelota se pierde entre las edificaciones. Por esto, el Vicepresidente hace un pedido a las autoridades para que se eleve más el cerramiento. El dirigente cuenta que han tratado de autogestionar la obra con el apoyo de

Cuando el balón sale de la cancha los vecinos nunca lo devuelven.

El terreno de juego se encuentra descuidado y necesita mantenimiento para los duelos del torneo.

los equipos, pero los costos son elevados. En la liga, fundada en el 2005, existen 25 clubes de Primera y Segunda categorías. La entidad barrial también presenta otras necesidades en la cancha y en los graderíos.

El terreno de juego no se sabe si es de césped o de tierra. Cuando hay lluvias, la tribuna se llena de agua impidiendo a los aficionados ocupar las gradas. Actualmente están jugando la primera etapa del campeonato.

Campeonato Q12

El ‘espíritu’ de Bolívar en la Q12

E

En esta cancha se instalará la tribuna que se acordó entre la Liga y el Play Land Park.

n la cancha de césped de la Liga Deportiva Barrial de Solanda, en el sur, se disputó la cuarta fecha del campeonato Q12, el viernes pasado. El equipo Simón Bolívar, de la Gatazo, humilló 16-0 al club Libertad. Hasta el momento han disputado cuatro partidos de los cuales no han perdido un solo compromiso. El equipo dirigido por

Byron Castillo / UN

Luis Chérrez y su equipo celebraron el triunfo con cereales.

el estratega Luis Chérrez quiere clasificarse a la siguiente etapa del torneo. Para lograrlo le falta disputar dos partidos más. Se clasifican los dos primeros de cada grupo y el mejor tercero. Otro de los equipos favoritos del torneo es la Liga San Bartolo. Equipo que ha ganado dos cotejos, ha perdido uno y ha logrado un empate.


ÚN EN LA CASA

Martes 20 de agosto 2013

HOGAREÑO

19

“Considero más valiente al que conquista sus deseos que al que conquista a sus enemigos, la victoria más dura es sobre uno mismo”. Aristóteles/ Filósofo

Conozca cómo reaccionar frente a una emergencia canina

Salve la vida de su mascota El envenenamiento, los politraumatismos y la asfixia son los casos más comunes

A

l igual que las personas, un perro ya sea cachorro o adulto puede sufrir algún tipo de accidente. El médico veterinario Carlos Martínez (foto) indica que uno de los casos más comunes es el envenenamiento ya sea accidental o a propósito. Hasta su clínica VeterPet (av. El Inca e Isla Seymour), en el norte de Quito, llegan los dueños de las mascotas con este tipo de urgencias. Martínez indica que la forma adecuada de reaccionar es tratar de inducir el vómito en la mascota. El experto resalta que nunca se le debe dar ningún tipo de líquidos (agua con jabón, aceite, gaseosa). “Estos compuestos solo complicarán el cuadro”. Desde el momento en el que el perro ingirió el veneno se cuenta con una hora para poder hacerle un lavado gástrico y salvarle la vida. Por esa razón es importante tener a la mano el número de teléfono de un veterinario de confianza. Lo mismo sucede en el caso de una caída, asfixia o si tu perro es atropellado. Aprende cómo trasportarlo para que lo atienda un médico.

‘tips’ de

animalitos Otras urgencias.  Si tu perro se lastima o se corta y si la herida no es profunda, lava la zo-

1 Los perros son curiosos y pueden consumir cualquier alimento. Enséñale a no comer del suelo y si se envenena, indú cele el vómito con una cucharada de sal.

Ten siempre en casa un botiquín y el número del celular del veterinario, si sufro algún accidente sabrás cómo actuar para que me mejore.

2 Espera cinco

hemorragia, lo que primero debes hacer es lavar la herida con agua oxigenada o con jabon y luego presionar la zona afectada con una toalla limpia.

5 Si sufre alguna caída

minutos y si tu mascota no vomita, dale nuevamente otra cucharada de sal. Haz esto mientras lo llevas a una clínica veterinaria.

o atropellamiento, trata de no moverlo y utiliza una tabla o una cobija para hacer una especie de camilla y así trasportarlo seguro a una clínica.

4 Muchos perros suelen tener reacciones alérgicas a las vacunas. Su apetito baja y están muy decaídos. Cuando pase esto, llévalo de urgencia al médico.

3 Si conoces el contenido que ingirió tu mascota, lleva el recipiente. El médico le administrará vía intravenosa un antídoto para combatir la intoxicación.

na afectada con agua oxigenada o agua con jabón antes de vendarla. Si es profunda, presiona la herida con una toalla y trasporta a tu mascota a una clínica veterinaria cercana a tu casa.

6 En el caso de una

Quemaduras.   Si no dispones de una pomada específica, no tapes la herida porque sería contraproducente. Si el can muerde un cable de luz, corta la electricidad y cúbrelo con una manta.

Convulsiones.   No lo sujetes, pero evita que se muerda la lengua colocando un trapo en su boca. Retira los objetos con lo que se pueda golpear. Déjalo descansar para que se recupere.

Asfixia.   Levántalo por las extremidades posteriores para que salga todo el líquido de sus pulmones, si no respira, intenta reanimarlo aplicando presión en ambos lados del tórax.


20

Reciclar lo que se dispone.   Se puede reutilizar cuadernos o libros, en el caso de que en la familia existan varios hermanos. Ello contribuirá a disminuir un rubro importante en el presupuesto.

Martes 20 de agosto del 2013

EN LA CASA

Regreso a clases

Recicle útiles y ahorre

La reutilización y la organización son claves para gastar menos UN

Planificar un encuentro  con padres que tengan hijos de la misma edad o mayores para intercambiar uniformes y libros de años anteriores. Es común que estos se encuentren en buen estado.

Alerta cuando compre.  En las tiendas fíjese bien en la mercancía colocada a la altura de sus rodillas o tobillos. Por cuestiones de mercadotecnia, los precios más bajos están escondidos.

Revise marcas similares.  Es muy común que los centros comerciales tengan sus “marcas propias” de útiles escolares. Estos productos suelen ser más baratos y poseen buena calidad.

Compre al mayoreo.   Busque entre sus amigos, conocidos y familiares, una solicitud de útiles escolares parecida a las de sus hijos. Reúnanse y compren por mayoreo todos los productos.

Las papelerías ya empiezan a llenarse en esta época del año. Compre los útiles inteligentemente.

P

ara este año, Yolanda Portilla añadió una lista más de útiles a su presupuesto. Su hija menor, en el año lectivo que está por iniciar, acudirá a pre básica.

Este gasto se suma al de sus otros dos hijos, que cursan el tercero y séptimo años de básica. Esta quiteña asegura que en esta época del año tiene que replantear su presu-

puesto, para que el decimocuarto que le pagan a su esposo en una empresa privada le alcance para todos los materiales (lápices, forros, cuadernos, textos , colores...) que le piden en

la escuela de sus hijos. Wilson Araque, director del área de Gestión de la Universidad Andina, aconseja apostar “al reciclaje de materiales en esta época”. Aquí unos ‘tips’.

Evite objetos de moda.  Las películas o personajes son pretextos para subir el precio de un artículo. Si sus hijos son fanáticos de alguna caricatura o superhéroe, mejor compre calcomanías.


21

Martes 20 de agosto del 2013

PASATIEMPO

los

astros Aries. marzo 21 / abril 20.  Posibles noticias de alguien que vive lejos. Amigo o familiar. Encontrará ese objeto especial que ha estado buscando si va de compras. Pero controle sus gastos y compre lo necesario. Tauro. abril 21 / mayo 20.  Hará los mayores avances laborales por la mañana, ya que es cuando se sentirá más motivado. Más tarde no sueñe despierto. Posible respaldo financiero. Géminis. mayo 22 / junio 20.  Ahora y durante las próximas semanas será favorable para lo financiero. Posible ofrecimiento de trabajo interesante. Noche buena para amor y creatividad. Cáncer. junio 22 / julio 23.  Tendencia a exagerar una situación menor hasta sacarla de proporción. Trate de lograr una perspectiva mejor. En el trabajo, progreso importante. Leo. julio 24 / agosto 23.  Estará tratando de hacer más de lo que realmente puede. Evite irse por demasiadas tangentes. Simplifique su vida dando prioridades. Virgo. agosto 24 / septiembre 23.  No es momento favorable para compras o tratos financieros. Será importante arreglar un asunto a distancia. No es tan complicado como cree. Libra. septiembre 23 / octubre 22.  Los planes para la vida social y las diversiones serán espontáneos. Un amigo no estará de acuerdo con los mismos, pero lo convencerá fácilmente. Escorpión. octubre 24 / nov. 22.  Podrá surgir una oportunidad financiera importante durante la mañana. Más tarde, el amor será la nota predominante. Momentos felices para compartir. Sagitario. nov. 23 / dic. 21.  En vez de centrarse en su vida social, preste atención a lo que suceda en el hogar. Comienza un ciclo de iniciativa personal. Sus superiores observarán. Capricornio. dic 22 / enero 20.  Todo lo que haga en relación a su vida doméstica será beneficioso. Si ha estado esperando respaldo financiero, ahora lo recibirá. Noche con amigos. Acuario. enero 21 / febrero 19.  Cierta idea que tenga en lo que concierne a su carrera será correcta. Alguien podrá aburrirla con comentarios, no le preste atención. Piscis. febrero 20 / marzo 20.  Posibles planes de viajes, tanto de vacaciones como de negocios. Nueva responsabilidad compartida con su paraje. Conversaciones en familia esta noche.


Martes 20 de agosto 2013

Profesionales EMPRESA necesita maestro cerrajero. 0998521101; 2903750. NECESITO chofer para furgoneta escolar que viva sector Chillogallo. Llamar: 0994205577; 0999818899.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

Venta

SE requiere joven Alumiñero con experiencia. 2601-813; 0995678779.

>> CHEVROLET CORSA Wind 2002 5 puertas toda prueba $5.900; 6006691, 0984996746.

ARRIENDO minidepartamento, excelente condición, Cotocollao, 2595-310 DEPARTAMENTOS amoblados, Eloy Alfaro 2 dormitorios, $700, $980. 2580225; 0999785057.

Venta Casas GUAMANI oportunidad vendo casa, garage $32.000 Urbanizacion Terranova. 0989-296240; 0992-249408. GUAMANI San Fernando, $52.000 financiados casa , local, terreno. 2580225; 0984028200

D-MAX 2012, flamante, aros, 22.300 Km, reevendedores Abstenerse. 0988-503773.

>> DAEWOO CIELO 1998 vendo optimas condiciones factura $4.900; 6006691, 0984996746.

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264538, 0998156907.

Talleres ATENCIÓN: tubos escape, silenciadores, catalizadores, soldaduras, servicio completo, 0987966485, 2695376.

$42.000, Chillos, lotes campestres 1.000 metros, cerca todo. 2865-275; 0999-267027. CALDERÓN excelente ubicación, 2.900 m2 urbanizados, acepto vehículo IRM uso múltiple, $57.500. 0995-963680. Financiamiento.

Se Ofrece

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales EMPRESA de Belleza requiere distribuidoras independientes, citas 0969113296.

SONY Equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras. Reparaciones domicilio. 2620-923; 0987-362912.

Talleres y Manualidades

$15 calefones mantenimiento, instalación bombas, reparación, plomeria cobre, filtraciones. 0999818329.

DESTAPAMOS cañerias con maquinarias, bajantes, lavavos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos cisternas. 2626289.

Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. $15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, cobre, filtraciones, garantizado. 02-2582374, 0984581170 $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534.

022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación ventas. Técnicos garantizados. 2573573, 0999551688.

Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido

Capacitación y Enseñanza

NO Lea, recupero señal satelital, Azamerica 925, Az-box. 0999-028641; 0989-184670.

Institutos y Academias

SERVICIO técnico reparaciones, antenas, IBOX, S925, S&S, otros. 2232515; 0987617324.

Otros

Profesionales

022034-187, 0997-741289; 0983-493684. Acabados varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, albañilería, plomería, electricidad, carpintería.

OPORTUNIDAD vendo 2 casas grandes San Marcos- Quito; 022475734- 0996513645

Terrenos

NECESITO servicio de maquila sector ferroviaria alta. Telefono 2640933 2957036

Artes y Oficios

22

Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

EXCELENTE

Ventas al toque

CARRERA Chef Cocina 12 meses, Chef Panadero Pastelero 8 meses. Inicio Agosto 26, 2249429; 0998245980.

Hogar

ESCUELAS de Chef´s Chef de partida y especialización, inicio de clases 09 de Septiembre. Le Gourmet Villaflora 2649-887 Chef Center Floresta 2235-295. Chef School 2207477 Carcelén.

Muebles y Enseres

Escuelas y Colegios COLEGIO Compuinformática Bachilleratos: Ciencias, Técnicos $22. 2550885, 2231220. GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas distancia.

Nivelaciones y Clases Particulares

APRENDA conducir rapido solo practica, INSTALACIÓN pulido, lacado pisos madera, servicio domicilio. 2808857, 0984121239 Garantizado. mármol, puertas termolaminadas. 0999-900198; 2345-071. TESIS, monografías, proyectos, clases, LAVADO muebles, alfombras, servicio a traducciones: inglés, francés, 2957856, domicilio. "Magic Clean". 2415-366. 0983913479; 2547770.

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com

Computación

Hardware y Accesorios INTERNET banda ancha, TV, un solo contrato garantizado. 0998-326735; 0990-898607.

Software y Servicios LAPTOPS: Nuevas, $475, usadas, $200. Proyectores. Reparaciones. Crédito. 2234-562, 0999-738564.

OPORTUNIDAD máquina industrial freidora de papas, hamburguesas y pinchos. $35 Mariachi Chihuahua voces masculina 2255383. femenina 12 canciones, amplificación, full animación, garantizado 3260244 0995885614.

Servicios

Alimentación y Restaurantes ¿QUIERE bajar de peso? Le ayudamos. Pregunte por Irene: 0995-016562.

10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. FLOR Silvestre Mariachi, voces femeninas, garantizado. 2636-531; 0999-153296; 0998-976890. Compruebelo.


Martes 20 de agosto del 2013 Orquestas, CD Móvil y Artistas

Oportunidades de Negocios

Negocios COBRANZA, recaudación, cheques, letras, pagarés, hipotecas, rapidez seguridad; 022475734- 0996513645 COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD vendo negocio copiadora llaves, 0998509458, solo interesados.

23

AVISOS CLASIFICADOS

Varios

Negocios VENDO almacén de instrumentos musicales, Centro Histórico. 2285-691; 0999-610653; 0998-041041.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

VENDO negocio de pinchos por no poder atender, buena rentabilidad, clientes fijos. $2.000 negociables. Manglar Alto y Balzar esquina Oe1-334, sector San Bartolo. 0987598975.

ANULO Certificado de aportación cta# 41309773 de la Cooperativa 29 de Octubre. Por pérdida.

VENDO restaurante comida ràpida La Florida. 2031894/ 0998085490.

ANULO Libreta Ahorros #403010029198 de Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

Otros

ANULO Libreta Ahorros #403010029338 de Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.

AGRADEZCO al Niño Divino por tu oportunidad milagrosa cuidame y protegeme siempre. V.A.C.T.

ANULO Libreta Ahorros #4501000945 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. OPORTUNIDAD vendo o cambio peluqueria ELEGANTE mariachi Noches de México con nueva, completa. Informes: 0990922229, VENDO amasadota nacional capacitada 40 ANULO Libreta Ahorros #4501115768 violines amplificación 09842211380983226964. Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. libras, $450. 0987366145; 2909857. 2974-200.

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Libreta Ahorros #4501304670 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta ahorros #4501598207 por perdidia. Coop 29 de Octubre.

EXTRAVIADAS Libretas ahorro #411027122, Aportes #413027122, de Luis Vicente Pinenla Pineida; Cooperativa Ahorro 29 Octubre.

ANULO Libreta Ahorros #9900762176 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

SE extravió 14/ Agosto/ 2013 cédula 171312901-1, papeleta votación.

ANULO libreta de ahorros 403010113220 Coop. Alianza del Valle, pérdida. ANULO Póliza #031DPF00016966 de Cooperativa Cotocollao por pérdida. ANULO por perdida libreta ahorros #4501579390. 29 de Octubre. ANULO por pérdida poliza #051DPF00036889. Coop. Cotocollao POR Pérdida anulo documento cuenta No. 58010191 Mutualista Pichincha.

Detectives INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0984-150380; 0959-232623. investigacionesprivadasHOTMAIL.COM

EN CASA

Tecnología para todos

BREVES

Antes de darle un celular a tu hijo, fija las reglas Dialogar con tu hijo es vital para evitar distracciones. El buen uso del teléfono resulta beneficioso para garantizar seguridad. Archivo / UN

L

os teléfonos móviles se han convertido en el medio de comunicación más eficaz entre padres e hijos. Estos equipos resultan beneficiosos para toda la familia, siempre y cuando se escoja el equipo apropiado, según cada necesidad. Las funciones que ellos emplean con mayor frecuencia son las llamadas de voz, mensajería SMS, reproducción de música y juegos de entretenimiento. El mal uso del celular por parte de los niños puede ser perjudicial. Una inadecuada utilización del teléfono puede generar falta de atención en clase, acceso a contenido inadecuado (pornografía), entre otras desventajas como acoso o sobreexposición, a través de las redes sociales como Facebook y Twitter, por ejemplo, con los llamados teléfonos inteligentes o smartphones. Por tanto es necesario, antes de conseguir un equipo, aclarar que las razones para comprarlo están sujetas a un tema de seguridad y comunicación familiar, para que desde un inicio que claro para el niño que debe saber cómo actuar, por ejemplo, al informar a tiempo de una emergencia.

El mal uso de los teléfonos celulares se puede evitar con el diálogo.

Es fundamental, antes de definir un modelo y costo a pagar, tener claro si el niño o adolescente va a ser lo suficientemente responsable para cargar un celular y fijar reglas sobre su uso. Habla con él y llega a algunos acuerdos. Por ejemplo, no permitas que el teléfono ocupe su atención en reuniones familiares o establece horarios para los juegos de los equipos. Recuerda que no hace falta un smartphone de cuarta generación. La idea no es que presuma con sus amigos, sino que sea útil.

Mayor seguridad.   Es importante que tanto la madre como el padre realicen un seguimiento diario de las llamadas y mensajes que se hacen, reciben o envían desde los teléfonos de tu niño. A partir de la preadolescencia la relación de confianza debe ser mayor. Al entregar   un celular a tu hijo, explícale la razón de su uso, la prudencia y el cuidado

que debe tener al utilizarlo. Es aconsejable  que lo usen al estar fuera de casa, que llamen solo a los números que tú le hayas asignado como marcado rápido. Programa  el teléfono, para evitar la conexión a Internet y redes sociales, las cuales están prohibidas para niños menores de 13 años. Y nada de informar a terceros el número de su móvil.

DE TECNO Telefonía 2 nuevos iPhone para septiembre Apple confirmó que el próximo mes comenzará la distribución de dos nuevos tipos de IPhone, según el Wall Street Journal. Uno de ellos será de bajo costo, para ampliar el mercado de la firma.

Móvil Tu Android, en la computadora Mobogenie es la mejor aplicación para Windows que crea un entorno gráfico para gestionar tu Android desde un ordenador. La ‘app’ es muy similar a Airdroid.

CINEMARK

Son como niños 2. 2D Doblada. 12:35 14:50 17:10 Son como niños 2. 2D Subtitulada. 19:30 21:50 Red 2. 17:20 19:50 22:20 Jurassic Park 3D Doblada. 14:00 16:40 19:20 Los Indestructibles 2. 12:40 14:50 19:40 21:55 Turbo 2D Doblada. 13:10 15:15 Wolverine 3D Subtitulada. 22:00 Percy Jackson y El Mar de los Monstruos. 3D Doblada. 14:25 16:45 19:10 Percy Jackson y El Mar de los Monstruos. 2D Subtitulada. 21:30 Los Pitufos 2 3D. Doblada. 13:40 15:50 Educando a Mamá. 18:00 20:10 22:15 Los Pitufos 2 2D. Doblada. 12:30 14:40 16:50 19:00 Ladrona de Identidades. 21:10 Wolverine 2D Doblada. 17:00

MULTICINES C.C.I. 3D Jurassic Park. Español. 12:50 15:40 18:30 21:15 2D Los Indestructibles. Subtitulada. 13:50 16:05 18:20 2D Son Como Niños. Sultitulada. 13:50 16:10 21:20 2D RED 2. Subtitulada. 13:10 15:40 21:25 3D Los Pitufos. Español. 13:00 13:40 15:25 17:50 20:15 2D Los Pitufos. Español. 14:10 16:35 19:00 3D Percy Jackson. Español. 13:20 15:45 18:10 2D Percy Jackson. Español. 14:00 16:25 18:55 3D Wolverine Inmortal. Español. 16:05 18:50 21:35 2D Wolverine Inmortal. Español. 18:15 20:55 2D El Infiltrado. Subtitulada. 18:30 21:10 2D El Llanero Solitario. Subtitulada 20:35

RECREO 3D Jurassic Park. Español. 13:00 15:45 18:30 21:15 2D Los Indestructibles. Subtitulada. 20:50 2D RED 2. Subtitulada. 13:30 16:10 18:45 21:20 3D Los Pitufos. Español. 13:10 15:35 18:00 2D Los Pitufos. Español. 13:30 14:00 15:55 16:25 18:20 18:50 20:45 21:15 3D Percy Jackson. Español. 14:15 16:45 19:15 2D Percy Jackson. Español. 13:15 15:45 18:15 20:40 3D Wolverine Inmortal. Español. 20:25 2D Wolverine Inmortal. Español. 12:50 14:00 15:35 16:45 18:20 19:30 21:05 2D El Infiltrado. Subtitulada. 13:00 15:30 18:00 20:30


24

Martes 20 de agosto del 2013

VIDA SANA

“En realidad, entre la religión y la verdadera ciencia no hay parentesco ni amistad ni siquiera enemistad: viven en esferas distintas”. Friedrich Nietzsche / Filósofo

Nutrición al día

Apio, la fuente de la juventud

Medicina general El VIH Sida tarda entre 2 o 15 años en mostrarse

E

El 95% de la composición de esta hortaliza es agua. Tiene vitaminas y es diurética.

E

l apio es una de las hortalizas más ligeras que existen en la naturaleza ya que el 95% de su composición es agua, además de contener tan solo 16 calorías cada 100 gramos, resultando un alimento saludable, refrescante e ideal para quienes buscan bajar de peso. Pero sin lugar a duda, la característica por la que mejor se le conoce es su función diurética. Esto, debido a su riqueza en aceites esenciales como apiol, limoneno, selineno y asparagina, que favorecen la actividad de diversos órganos internos como el hígado o

los riñones. El nutricionista Álvaro Larrea explica que el apio contiene vitaminas del grupo B, A, C y E; incluso varios minerales como el fósforo, hierro, azufre, potasio, cobre, manganeso, zinc y aluminio. Además de flavonoides y antioxidantes naturales, que ayudan a evitar el envejecimiento prematuro, pues contrarrestan los radicales libres, que son los causantes de este deterioro.

la receta

casera Ensalada mixta  de apio Ingredientes:   2 tallos de apio, 2 manzanas rojas, pasas, nueces, 2 cdas. de aceite de oliva, sal, limón, 1 pizca de pimienta y sal. Preparación:   Lava bien el apio bajo el chorro de agua. Asegúrate de limpiar bien cada rama. A continuación, desvénalo y córtalo en

tiritas. Corta también el tallo. Agrégale la sal, el limón y la pimienta; déjalo unos minutos para que se concentre el sabor. Mientras tanto lava y corta las manzanas rojas en rodajas. En un recipiente coloca el apio, agrega las manzanas, las nueces y las pasas. Coloca el aderezo de tu preferencia.

Consumir    apio facilita la expulsión de sustancias tóxicas por medio de la orina. Si se busca  limpiar la sangre es aconsejable tomar con frecuencia jugos de apio con zanahoria.

También   ayuda al buen mantenimiento de los músculos. Esto, por su contenido de potasio. Para tratar  el acné, los especialistas aconsejan consumir con frecuencia el apio.

l virus de la inmunodeficiencia humana (VIH Sida) ataca al sistema inmunitario y debilita los sistemas de vigilancia y defensa contra las infecciones y algunos tipos de cáncer. A medida que el virus destruye las células inmunitarias y altera su función, la persona infectada se va volviendo gradualmente inmunodeficiente. La fase más avanzada de la infección se conoce como síndrome de inmunodeficiencia adquirida y puede tardar entre dos y 15 años en manifestarse, dependiendo de la persona. Los síntomas de la infección varían en función del estado en que se encuentre. Aunque en la mayoría de los casos el pico de infectividad se alcanza en los primeros meses, muchas veces el sujeto ignora que es portador hasta que alcanza fases más avanzadas. En las primeras semanas, las personas a veces no manifiestan ningún síntoma, y otras presentan una afección de tipo gripal, con fiebre, cefalea, erupción o dolor de garganta. A medida que la infección va debilitando el sistema inmunitario puede presentar otros signos y síntomas, como inflamación de los ganglios linfáticos, pérdida de peso, fiebre, diarrea y tos. En ausencia de tratamiento podrían aparecer también enfermedades graves como tuberculosis.

Del VIH al sida El VIH ataca el sistema inmunitario invadiendo las células T CD4+ VIH: virus de inmunodeficiencia humana Célula T CD4+

1

3

2

1 El ARN (ácido ribonucleico) del virus produce una copia de ADN que se reproduce en la célula huésped. 2 La célula invadida comienza a reproducir el ARN que permitirá la fabricación de nuevos virus. 3 Los nuevos virus van hacia otras células para invadirlas. La enfermedad Esta forma de deficiencia del sistema inmunitario puede tardar varios años en manifestarse. Aparecen infecciones oportunistas (Ej. tuberculosis) o tumores cancerígenos. Fuente: AFP/ Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.