San Sábado
“Gaby Rivadeneira llevó a Europa unas funditas de caca de perro”. f) El Chef Guevara
Sábado 12 de octubre del 2013 Número de ejemplares: 12 192
30 centavitos • Edición 19 044 www.ultimasnoticias.ec
Assim você me mata Fotos: Patricio Terán y Eduardo Terán / UN
¡Derechito al Mundial! Fue un partido para morirse pero del gusto. Al DT Rueda le hicieron llorar de la emoción. La Tri hizo respetar la casa y esa fue la clave para la tan cercana clasificación. Jefferson Montero y Antonio Valencia fueron las figuras. . P2-8
Sábado 12 de octubre 2013
FUTB
LERO
2
Toco y
me voy
Patricio Terán / UN
Esteban Ávila Comentarista
El fútbol fue la respuesta
E
l buen fútbol de Ecuador ante Uruguay, sobre todo el que mostró durante el primer tiempo, no es producto de la llorona carga emotiva de las horas previas al encuentro. Sería simple (y también popular) decir eso. La recuperación de todo ese lastre que dejó el malhadado puesto 10 en el mentiroso ‘ránking’ de la FIFA fue netamente deportiva. Ecuador apeló a lo sencillo. Volvió a sus
Jefferson Montero fue figura descollante. A los 30 minutos del partido marcó el gol más importante de su carrera.
E
cuador precisa de un punto para asegurar su presencia en el Mundial de Brasil 2014, una posición inmejorable que es consecuencia de la efectividad casi inmaculada de la Tricolor como dueño de casa. Con la victoria de ayer (1-0) sobre Uruguay, Ecuador cerró su mejor campaña como local de toda la historia de las Eliminatorias. De 24 puntos en disputa, el equipo de Reinaldo Rueda cosechó 22. Aquel empate (1-1) en junio pasado con Argentina fue la única mancha sobre una hoja de ruta perfecta. Con el 92% de efectividad en casa, fue cuestión de arrancar unos empates que, en su momento, parecieron insuficientes
Ecuador 1 - Uruguay 0
¡La casa
se respeta!
La Tricolor está en el umbral de la Copa del Mundo gracias a su eficiencia de local en Uruguay, Venezuela y Bolivia para estar hoy a las puertas, con la nariz adentro, de la Copa del Mundo de Brasil. Sobriedad Enner Valencia apareció en el ataque cuando todas las apuestas estaban con Jaime Ayoví. Funcionando de me-
La próxima fecha* Chile vs. Ecuador Estadio Nacional 18:30
Paraguay vs. Colombia Defensores del Chaco 18:30
Uruguay vs. Argentina Estadio Centenario 18:30
Perú vs. Bolivia Estadio Nacional 21:15
*Descansa Venezuela Fuente: Últimas Noticias
dia punta, el jugador de Emelec fue básico para un ataque insistente y devastador por el sector izquierdo de Uruguay. Los Valencia se entendieron. Antonio hacía el recorrido desde el medio sector y Enner terminaba de punzar. Fue así que llegó el gol de Jefferson Montero; en la más severa incursión (a los 30’) decretó el tanto de la victoria. El resto del encuentro se fundamentó en un manejo eficiente del resultado, ante un rival sin arrestos para sorprender, como sí lo hizo hace cuatro años. Si alguien quedó en deuda fue Felipe Caicedo, sin contundencia ni dinámica. Igual, eso ya no importa. Ecuador tuvo calidad en su hora más dura.
Rueda, tan combatido a veces sin sentido... tuvo un gran mérito: apostar por E. Valencia.
raíces físicas y, cuando el partido tenía apenas 20 minutos, su rival ya estaba liquidado. Reinaldo Rueda, tan combatido a veces sin sentido y por la pura gana de dar la contra, tuvo un enorme y decisivo mérito: apostar por Enner Valencia y rodearlo de la suficiente confianza, que fue vital para que este jugador haya realizado la gestión más importante de su vida deportiva. Así, el camino a Brasil se allanó. Ecuador mejoró a tiempo y reflotó por su fútbol, no por la sensiblería.
@estebanavila eavila@elcomercio.com
Sábado12 de octubre del 2013
3
EN LA CANCHA
Invitados especiales
Quisieron vivir esta historia ‘Pacho’ Maturana y ‘Bolillo’ Gómez llegaron 74 minutos antes del juego Fotos: Edwing Encalada Ponce
D
esde el mediodía de ayer se inició el movimiento en los corredores de los palcos del estadio Atahualpa. Desde el balcón principal, los técnicos de diversas radios templaban decenas de cables coaxiales hacia el ‘hall’ principal del estadio y otros en dirección de la sala de prensa, el movimiento era mínimo hasta las 14:00. El vicepresidente de la Comisión de Fútbol de Liga de Quito, Patricio Torres, arribó al estadio vistiendo la camiseta de Edwin Tenorio con dorsal número 20, con la cual la Tricolor consiguió la primera clasificación mundialista en su historia. A las 14:46 Francisco Maturana y Hernán Darío Gómez convulsionaron al ‘hall’ principal. Los exestrategas de la Tricolor en los premundiales 1998 y 2002 respectivamente, fueron invitados por el Ministerio del Deporte para este juego. ‘Bolillo’ repartió sonrisas y posó para algunas fotografías junto a
los hinchas, antes de ingresar al palco. Ya ahí, lo visitó el periodista Fabián Gallardo. El que no pudo ingresar fácilmente fue el también periodista Roberto Bonafont, quien tuvo que esperar 10 minutos sentado en las gradas hasta valerse de un allegado al capitán Vinicio Luna para poder entrevistar al Bolillo. “Estamos en tratativas para dirigir a una selección que va a estar en el Mundial, pero no puedo revelar su nom-
Pacho y Bolillo comentaron el partido con funcionarios de la FEF.
Roberto Bonafont tuvo que esperar para entrevistar a H. Gómez.
bre”, reveló Gómez. Maturana mientras tanto, salió unos minutos a los corredores y allí coincidió con el técnico de Liga de Quito, Edgardo Bauza, quien estrechó sus manos y efusivo dijo “es un gusto saludar a alguien tan trascendente e histórico como usted”. Minutos después ‘Pacho’ posó para algunas fotografías, entre las cuales destacó la que se tomó con algunos periodistas que le profesaron su admiración Edwing Encalada
Celebraron en el bus y recordaron al ‘Chucho’
A
“Este triunfo fue emocionante y Ecuador ganó merecidamente. Debemos estar en Brasil por la calidad de juego de la Selección. Este partido fue una fiesta sufrida que la compartí con Maturana y ‘Bolillo’.
Recuerdo Iván no olvida al ‘Chucho’
La salida de la Tri
penas finalizó el partido, los tricolores no tuvieron tiempo ni para bañarse, ya que presurosos se subieron al autobús para iniciar el carnaval, al cual se iban paulatinamente sumando los hinchas que estaban en los alrededores. Jefferson Montero portaba un bibidí blan-
Emocionante Carrasco: ‘Fue una fiesta’
co que en su dorso lucía el número 11 con la leyenda ‘Chucho’ y en su parte delantera estaba una foto de Christian Benítez, quien falleció 74 días atrás. ‘Jeff’ junto a Antonio Valencia empezaron el baile y enseguida salió el grito “Olé, olé, olé, Chucho, Chucho”, el cual enseguida fue co-
“No debemos olvidar que los goles de Christian Benítez nos permiten estar gozando esta posibilidad inmensa de jugar un tercer Mundial. Se sufre demasiado desde afuera pero estoy contento”.
Velocidad Sevilla: ‘Un pase preciso’ “La Selección jugó bien producto de un juego veloz por los costados, por donde llegó el gol con un pase preciso de Antonio Valencia para ‘Jeff’ Montero. Estamos a puertas del Mundial”.
Una multitud se posó junto al bus de la Tricolor para despedirla.
reado por los hinchas, lo que emocionó a los seleccionados, quienes salieron por las ventanas del autobús y chocaban sus palmas con
los aficionados. Después de 25 minutos el vehículo de los seleccionados pudo tomar rumbo hacia la Casa de la Selección,
no sin antes hacer una parada frente al camposanto Monteolivo y nuevamente gritar otro “Olé, olé olé, Chucho, Chucho”.
4
Sábado 12 de octubre del 2013
EN LA CANCHA
Reacciones de los entrenadores
Rueda lloró, agradeció al ‘Mashi’ y Tabárez felicitó UN
El DT de la Tri no pudo contener el llanto. El ‘Maestro’ Tabárez piensa en Jordania.
que se mezclan”, manifestó y volvió a llorar. Anticipó que Ecuador no se irá a pasear en Brasil y que la exigencia del Mundial obliga a más trabajo. El colombiano preparará en las próximas 72 horas el equipo que presentará ante Chile. Se hará una evaluación a Joao Rojas y a Enner Valencia. Los dos salieron lesionados en la victoria ante los charrúas. Al final, Rueda regresó al camerino para ya no hubo nadie. Salió del Atahualpa acompañado de Pedro Mauricio Muñoz, del ‘Tinto’ Acosta y de tres policías. Así se trasladó a la Casa de la Seleccción para preparar el partido ante Chile.
F
ue una jornada en la que Reinaldo Rueda, DT de Ecuador, tuvo sentimientos encontrados. Sufrió mucho durante los 90 minutos en los que consiguió la victoria ante Uruguay (1-0), ayer. Al final del partido lloró abrazado junto a su cuerpo técnico y se confundió en los festejos con los jugadores. El abrazo más efusivo fue se dio con su preparador físico, Carlos Velasco, y su asistente Alexis Mendoza. Los tres vivieron juntos el compromiso. A la conferencia de prensa, Rueda llegó acompañado de Francisco Acosta. Empezó recordando el compromiso del grupo por clasificar, en memoria del goleador Christian ‘Chucho’ Benítez. En su intervención, Rueda hizo una mención especial al presidente Rafael Correa. “Siempre está muy pendiente de nosotros. Anoche mandó un mensaje a todos los muchachos”, dijo Rueda en referencia al Mandatario de la nación. Se dio tiempo para saludar a sus coterráneos. “Había mucha gente en Colombia y Honduras haciendo fuerza por Ecuador. La felicitación también para ellos”, dijo Rueda. A Rueda le preguntaron sobre el llanto en los festejos. Detallaba que era en memoria de ‘Chucho’ Benítez y también de su padre (Blas). Ambos fallecidos hace poco y a Rueda le puso nostálgico el recuerdo. “A la memoria de Chucho y a la memoria de mi padre. Son muchos sentimientos
Hay que rendirle homenaje a él (Christian ‘Chucho’ Benítez), que tanto hizo porque Ecuador esté en el Mundial de Brasil.
Parece que ha sido todo fácil. Siempre nos ha costado, jugamos un repechaje y después terminamos cuartos (Sudáfrica 2010).
Para Uruguay no será novedad el repechaje El entrenador de Uruguay, Óscar Washigton Tabárez, no estuvo con lamentos desmedidos por la derrota y ya empezó a hablar del repechaje como camino para clasificar al Mundial. “Hay países con mucha tradición histórica que ahora están con peligro de quedar afuera del Mundial. Hoy no hemos podido porque a veces en el fútbol, el rival es mejor”, manifestó el entrenador en tono tranquilo. Defendió la ruta clasificatoria por medio del repechaje. “No comparto para nada que esta sea una manera poco decorosa de llegar al Mundial (Brasil 2014)”. El ‘Maestro’ no se guardó las felicitaciones para Ecuador. “Felicito mucho a Ecuador, sabíamos que iba a ser muy difícil. Ecuador no ha perdido nunca en esta Eliminatoria acá (en Quito). Uruguay es quinto, Venezuela quedó atrás de nosotros, ya tenemos asegurado el repechaje”. Al mismo tiempo que reconoció el nivel de Ecuador elogió a sus pupilos. “El rival hizo muy bien las cosas. Creo que Ecuador jugó mejor, impuso las condiciones desde el punto de vista físico”, concluyó.
Unión Villacís: ‘Falta cerrar en Chile’ “Es una victoria que nos pone muy contentos y que unió al país. Solo falta cerrar bien la Eliminatoria en Chile, ante un rival que será igual o más complicado que Uruguay. Hubo un gran trabajo de la selección”.
Coincidencia Chalá: ‘El logro fue un 11’ El respaldo de la gente fue fundamental. Pareciera coincidencia que Ecuador se clasifique un día 11, justo con el número que jugaba el eterno Chucho Benítez. Es una señal de que él es inolvidable.
Orden Bolillo: ‘Hubo jerarquía’ Ecuador mostró jerarquía y orden, la hinchada le hace sentir a los seleccionados especiales y la victoria fue muy emocionante. Esta Selección merece estar en el Mundial de Brasil.
Sábado12 de octubre del 2013
5
EN LA CANCHA Foto: Diego Pallero / UN
Fabián Carini
Así lo vieron
en uruguay
‘Uruguay llegará al Mundial’ El arquero cree que su Selección estuvo muy atrás en el primer tiempo El azulgrana fue seleccionado de ‘La Celeste’ en el Mundial de Japón - Corea 2002. Fabián Carini Arquero uruguayo @UNQuito
E
l partido fue más o menos como lo esperaba. En el primer tiempo Uruguay presionó con los contragolpes, aunque no elaboró jugadas de peligro. En el segundo tiempo mejoró, salió más arriba. Jugar acá siempre es complicado, lógicamente este resultado (0-1) no es el que se vino a buscar.
Seguramente la Selección de Uruguay irá al repechaje, pero vamos a estar en el Mundial.
No estoy decepcionado, Uruguay va a estar en el Mundial, más allá de que ir directo va a ser difícil. Seguramente irá al repechaje. Igual, las posibilidades de que la Selección clasifique están intactas. Hay que tratar de ganarle a Argentina de
local y luego ver qué pasa en Chile. En Ecuador, Juan Carlos Paredes y Antonio Valencia fueron importantes. Uruguay estuvo muy atrás, aunque mejoró en el segundo período. No hubo un jugador que marcara la diferencia. El tema de la altura no es excusa para resumir lo hecho por Ecuador. De hecho, Uruguay terminó jugando bien. Vivir este partido aquí fue raro, uno está acostumbrado a verlo
en Montevideo o estar en la selección. No me quedo tranquilo porque así no forme parte de los convocados, obviamente se sufre afuera. El encuentro lo vi con mi señora, mi cuñado y Robert Flores (jugador uruguayo de D. Quito). Siempre nos juntamos con los compatriotas para ver los partidos de la Selección. Seguiremos alentando y ojalá consigamos una victoria ante Argentina.
Conformidad Tristes, esperan a Jordania Los medios uruguayos apuntan, con resignación, que el repechaje es la opción más segura para su Selección. El País tituló “Uruguay aseguró el quinto puesto y va por Jordania”. Mientras, El Observador ubicó en su portada de hoy “Jordania, será contigo”.
CUPÓN
25% DE DESCUENTO
en la inscripción de tu equipo
Presentando 5 cupones
INSCRÍBETE YA
Informes a los teléfonos: 2 485 955 / 0998 343 041
Inscripciones abiertas hasta el 1 de noviembre del 2013
6
EN LA CANCHA
Sábado 12 de octubre del 2013
UN
Ayer demostró su juego y su liderazgo al frente de la Selección.
La figura de la Tri
Valencia fue el gran capitán en el día que olvidaron su banda Fue el coautor del gol. Uno de sus desbordes terminó en las redes
L
a Selección de Ecuador se formó en el momento de los himnos y el capitán Vinicio Luna se pegó la carrera para colocarle la banda de capitán a Antonio Valencia. ‘Toño’ salió sin el brazalete rojo que lo distinguió como el líder de Ecuador. Luna le puso la banda y se retiró de inmediato de la fila. Quedará para la anécdota lo ocurrido con el jugador del Manchester United de Inglaterra en el partido que brilló y fue la figura. Valencia fue el jugador que hizo la diferencia.
A los 28’ pegó el pique que fue determinante para el histórico gol. Después del desborde, el rebote le quedó y Valencia avanzó al área. Metió un centro preciso para su compañero Jefferson Montero. ‘Jeff’ solo empujó el balón. ‘Toño’ regresó corriendo a la banca de suplentes y festejó de rodillas el tanto. Todos los suplentes corrieron a abrazarle por la emoción. Durante el partido, siempre tuvo voz de mando en la cancha. Mostró liderazgo y fue solidario en la marca.
Al final del partido fue uno de los más efusivos en el festejo. Corrió por toda la pista del Estadio Olímpico Atahualpa con la camiseta que llevaba la leyenda de su hermano del alma Christian ‘Chucho’ Benítez. Se abrazó con todos sus compañeros. En su cuenta de Twitter dedicó el triunfo a todo el país. Cléver Chalá contó que Valencia conversó con la esposa de Benítez y le anticipó que Ecuador conseguiría la victoria para clasificarse al Mundial de Brasil 2014.
Sábado12 de octubre del 2013
7
EN LA CANCHA
El próximo rival de Ecuador
Chile, del gusto al susto
Mientras, Colombia conmemora su vuelta al Campeonato Mundial Eitan Abramovic / AFP
C
hile empezó ganando el partido por 3-0, durante el primer tiempo, recreando los mejores momentos del fútbol que la Roja mostró durante la era de Marcelo Bielsa. Sin embargo, Colombia sintió la cachetada y, en base de amor propio y al natural desgaste del rival en el calor de Barranquilla, logró cerrar el marcador, a falta de 20 minutos para el final, con un empate a tres goles por bando. Con este resultado, la Selección de Colombia selló su clasificación directa al Mundial de Brasil 2014, luego de haber estado ausente en los torneos del 2002, 2006 y 2010. Mientras, Chile necesita de al menos un empate con Ecuador para lograr su boleto a la próxima cita mundialista. Los goles chilenos fueron anotados por Arturo Vidal (18’ de penal) y Alexis Sánchez (21’ y 29’). El empate de los colombianos fue obra
Un alivio. Colombia estaba siendo goleada en casa, pero Radamel apareció.
de Teófilo Gutiérrez (69’) y Radamel Falcao García (75’ y 84’, ambos de penal). “¡47 millones de gracias!” fue el titular de diario El Tiempo de Bogotá, que sirvió para conmemorar la clasificación.
Mientras, en Chile, El Mercurio fue crítico con su equipo. “Se farreó la clasificación”, opinó el rotativo santiaguino. Una vez concretada la clasificación, empezaron las opiniones en el medio colombiano.
terio de diario Líbero. Con jugadores nuevos como Christian Benavente, Néstor Duarte, Gianmarco Gambetta, Edwin Gómez, Perú fue un rival liviano y sin mayores aspiraciones. Claudio Pizarro adelantó a los sureños (21’). Luego, Argentina remontó con los tantos de Ezequiel Lavezzi (23’ y 35’) y Rodrigo Palacio (47’). David Fernández / EFE
Perú fue víctima de un equipo argentino mucho más avezado y con calidad superior.
Por ejemplo, el exmundialista Freddy Rincón dijo que “para hacer un buen Mundial hay que mejorar bastante”. Rincón espera que su Selección sea “un equipo que brinde mayor espectáculo”. Miguel Gutiérrez / EFE
Suiza venció a Albania por 2 goles a 1, en Tirana, y también se inscribió como mundialista. Este será el tercer mundial consecutivo de los helvéticos, tras Alemania 2006 y Sudáfrica 2010.
Luis Manuel Seijas (izq.) sale festejando el gol de un empate que resultó insuficiente.
Markarián les dio la gran oportunidad a los jóvenes
P
Bélgica venció 2-1 a Croacia, en Zagreb, y logró su cupo para Brasil 2014. Los belgas, semifinalistas en México 1986, habían estado fuera de los Mundiales desde el 2002. Su figura es Marouane Fellaini.
Suiza Tercer Mundial consecutivo
Argentina 3 - Perú 1
erú, eliminado de la Copa del Mundo, compuso un plantel donde, aparte de algunos jugadores de experiencia, están varios jóvenes con proyección. Esta fue una determinación del técnico Sergio Markarián. Un sector de la prensa sureña fue crítica con esta medida. “Perú armó un equipo que se conoció en el avión”, fue el cri-
Bélgica Vuelven tras 12 años
Empató 1-1 con Paraguay Venezuela nunca llegó al final con tantas opciones
S
e terminó la eliminatoria para Venezuela. El cuadro dirigido por César Farías debía ganarle a Paraguay, en Ciudad Guyana y esperar que Uruguay o Ecuador pierdan sus dos partidos para ir al repechaje. Sin embargo, los llaneros no cumplieron con su parte y apenas empataron con Paraguay. Édgar Benítez (28’) adelantó a los guaraníes. Tras mucho
bregar, Luis Manuel Seijas, volante de Deportivo Quito, logró el empate (82’). Al quedar libre en la jornada final del martes, Venezuela cierra esta participación, la mejor en su historia premundialista que se remonta a la clasificatoria a México 1970. Farías ratificó que “el calendario de la eliminatoria” fue un lastre en su intento por clasificar.
Alemania La Mannschaft no podía faltar La selección de Alemania, que desde 1954 viene jugando todas las Copas del Mundo, aseguró su presencia en Brasil 2014, tras vencer 3-0 sin inconvenientes a Irlanda, en Colonia.
8
Sábado 12 de octubre del 2013
EN LA CANCHA
En las calles
La eliminatoria sudamericana
Quito celebró la casi clasificación Redacción Quito Grupo EL COMERCIO @UNQuito
T
ras el final del partido, Quito gozó con la victoria sobre Uruguay. Uno de los puntos donde se concentraron las celebraciones fue la conocida Plaza Foch, en el centro norte de la ciudad. El ambiente festivo también se extendió a otras zonas de la ciudad. Las avenidas de los Shyris y Naciones Unidas fueron otro punto de encuentro. Los pitos de los vehículos, tanto de servicio público como particulares, fueron ensordecedores, sobre todo cuando el encuentro acabó. Los aficionados celebraron hasta las primeras horas de hoy la victoria tricolor que dejó al país con un pie adentro del Mundial de Brasil 2014. Además, florecieron las ventas de toda clase de objetos alusivos a la Selección. Los locales, sobre todo en los
Argentina confirmó su puesto en Brasil 2014. Colombia firmó su boleto en esta jornada, mientras que Chile y Ecuador pueden hacerlo en la próxima. TABLA DE POSICIONES Equipo
PJ
PG
PE
GC
PT
GD
1. Argentina
15
9
5
1
33
12
32
21
15
8
3
4
25
12
27
13
3. Ecuador
15
7
4
4
19
14
25
5
4. Chile
15
8
1
6
27
24
25
3
5. Uruguay
15
6
4
5
22
23
22
-1
6. Venezuela
16
5
5
6
14
20
20
-6
7. Perú
15
4
2
9
16
25
14
-9
8. Paraguay
15
3
3
9
16
29
12
-13
9. Bolivia
15
2
5
8
16
29
11
-13
Nombres
puntos de encuentro masivo de los aficionados, no se dieron abasto para atender a los clientes. La alegría se replicó en el resto del país. Los ecuatorianos gozaron con una clasificación que se avecina.
GF
2. Colombia
TABLA DE GOLEADORES
Los hinchas observaron el encuentro en varios puntos turísticos de la ciudad.
PP
GOLES MARCADOS POR ESTADIO
Equipo
Goles
Lionel Messi
Argentina
10
Colo Colo
Luis Suárez
Uruguay
10
Mario Kempes
Gonzalo Higuaín
Argentina
9
Radamel García
Colombia
9
Teófilo Gutiérrez
Colombia
Felipe Caicedo Sergio Agüero
Estadio
Goles P.J. G/partido 10
2
5,00
4
1
4,00
Centenario
24
7
3,43
Def. del Chaco
22
7
3,14
6
Metropolitano
25
8
3,13
Ecuador
6
Malvinas
3
1
3,00
Argentina
5
River Plate
18
6
3,00
Arturo Vidal
Chile
5
Nacional Santiago
14
5
2,80
Eduardo Vargas
Chile
5
Hernando Siles
22
8
2,75
Jefferson Farfán
Perú
5
Cachamay
9
4
2,25
Fuente: Aurelio Dávila para Últimas Noticias
9
Sábado 12 de octubre del 2013
EDITORIAL ¡Gracias, Tricolor!
S
i Ecuador y Chile empatan en Santiago de Chile en el partido del próximo martes ambas selecciones habrán clasificado directamente al Mundial de Brasil 2014, sin importar lo que ocurra ese día en otros estadios. Es un resultado probable y con el cual la Selección ecuatoriana de fútbol iría por tercera ocasión a una cita mundialista. Pero aún en el caso de perder, Ecuador ayer aseguró el llamado repechaje, es decir, jugar contra un equipo de otra confederación para disputar un cupo para el Mundial. Ese equipo es Jordania, del que poco
“El que no se posee a sí mismo es extremadamente pobre”. Ramón Llull / Escritor catalán
una máquina arcabuz
se conoce por estos lares, pero contra el cual también es posible obtener buenos resultados. En definitiva, el triunfo ante Uruguay ha puesto a Ecuador a menos de un paso de disfrutar las mieles de una cita deportiva ecuménica. Ha sido, por tanto, más que justificado el festejo en Quito y en las diferentes ciudades del país, donde la ciudadanía ha mostrado su gran alegría por un resultado tan anhelado. Los futbolistas y el director técnico han dejado toda su energía, su coraje, su profesionalismo en la cancha y hoy tienen el agradecimiento del Ecuador entero.
4 años demorará la recuperación del Parque Metropolitano. ¿Y los pirómanos? Piden someter a consulta el incendio del Metropolitano. Hubo un festival de payasos con nutrida concurrencia de políticos. Un asambleísta se opuso a la explotación del crudo “porque puede explotar”. Pepe Acacho se lanzó un discurso con veneno. Tenemos nuevos agentes de tránsito pero los mismos conductores. Existen pueblos ocultos. ¿Por qué se ocultan si no han delinquido?
Priorizar gasto A través de las sabatinas presidenciales, nos enteramos que en San Antonio de Pichincha se está construyendo una millonaria y soberbia edificación: de Sudamérica”, a decir del mismo Presidente de la República, que servirá como Sede temporal de Unasur. Esto a muchos ecuatorianos nos ha tomado por sorpresa; pues un país tercermundista en vías de desarrollo y con incontables e imperiosas necesidades como el nuestro, no puede darse esos lujos y menos aún despilfarrar, de una manera inconsulta, arbitraria y alegre, los dineros del pueblo. Sabemos también que
se han construido y se siguen construyendo unos muy contados inmuebles denominadas, ostentosamente, “Escuelas del milenio”… ¿Por qué entonces no destinar esos recursos a la propagación de estas importantes obras, si la falta de cupos para los estudiantes es evidentemente notoria y, según tenemos entendido, uno de los principales objetivos de este Gobierno es mejorar la calidad de la educación? A nuestro pobre y pequeño país le hacen falta tantas y tantas cosas, que resulta inaudito pensar en seguir construyendo más “elefantes blancos” que serán aprovechados muy esporádicamente; tal y
como viene ocurriendo con el Centro Cívico “Ciudad Alfaro”, pomposa edificación en la que se invirtieron ingentes sumas de dinero y que, en la actualidad, está siendo subutilizada pues, al ser convertida en museo, no cumple las funciones específicas para el que, inicialmente, fuera concebido. Fabiola Carrera Alemán
Calladitos No se escucha la protesta de los médicos jóvenes. Y pensar que la mayoría tiene hogar, hijos que alimentar y vestir, matricularlos en la escuela, lidiar con la lista de útiles y uniformes. Los que fuimos de la Central
pagábamos una matrícula asequible y eso era todo. Estudiamos un montón de años hasta que nos convertimos en ‘ratones de hospital’, en mi caso el Eugenio Espejo, ¡qué hospital! Allí fuimos agradecidos por los pacientes con un apretón de manos y alguna vez una lágrima, éramos respetados y obligados padrinos de todos los guaguas que nacían en el pueblo cuando hicimos la Rural. Dice el Presidente de la Federación Nacional de Médicos, que anualmente egresan de las facultades alrededor de 2 300. ¿Dónde están? ¿Se hicieron No Contactados? Creo que están jugando con fuego. Carlos Mosquera B.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
10
Sábado 12 de octubre del 2013
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Con lo que produzca el Yasuní podremos darles plata a los no contactados para que se compren ropa en cualquier boutique. Carlos Viteri Gualinga / Amazónico contactado hace rato
Comida para ricos Doña Gaby
trivia
lidad
También cuenta con un eficiente servicio a domicilio sin costo adicional MONTAJES: KLÉBER MORENO
C
uando la Gaby tenía la edad de la Megan le dijo a su mamacita: ¡Mamita, caca! la progenitora contestó: ¡No hay!, este fue el punto de partida que le motivó a salir de la pobreza y hacer todo lo posible para que la tortilla se vuelva. Como creció escuchando música del grupo folclórico Quilapayún, también crecieron sus intenciones de que los ricos cambiaran su dieta, la de los sabrosos y opíparos manjares, por algo que -según ellalos pobres comían a diario. La intención tomó cuerpo y se convirtió en idea brillante: crear un comedor solo para ricos, en la que el pan no aparece ni de chiste, ya que este -ahora que la tortilla se ha vuelto- está destinado para los pobres, que antes -según ella- comían lo que ahora se les quiere hacer comer a los ricos. El comedor para ricos Doña Gaby es una realidad y hasta tiene un eficiente servicio a domicilio, un ejemplo para quienes quieran emprender y salir de la pobreza, aunque pensándolo bien, si dejan ese estatus social, obligados, tendrían que olvidarse del pan y comer donde Doña Gaby. La cuestión es que si eres pobre probarás pan y si eres rico comerás lo de la Gaby, por suerte los que estamos inmersos en la clase media, gracias a Dios, seguiremos comiendo sopita de fideo. Kléber
Doña Gaby en su carrito repartidor. Luce delgada, porque no come lo que prepara, es que ella sabe cómo cocina.
1
A Hernán Reyes no le gusta la propaganda de Megan. ¿Qué hará? a. Hacerse de la vista gorda b. Ser digno y renunciar c. Hacerse el gil y seguir en el puestito
2
¿Qué se sugiere para evitar que los parientes de los duros del Gobierno se candidaticen? a. Renunciar a la familia b. Aplicar el si te he visto no me acuerdo c. Bronquearse de por vida con los hermanos
3
El Alcalde Jaime Nebot dijo que Guayaquil no pide caridad. ¿Entonces qué pide? a. Pide dádivas b. Pide lo justo y necesario c. Pide amor…finos
Los manjares y combos que ofrece el comedor La chef recomienda riquísimos combos económicos como el Popópollo o Popócarne, como plato fuerte, no se puede perder la exquisita Salchimajada y de postre, se puede pegar caca de perro.
El servicio es de primera y el comensal, la prioridad. Lo curioso es que ya no tendrá que pagar por plato, porque el producto lo recibirá al granel, en el envase de su preferencia. Para no infringir la ley, por-
que de pronto puede ser considerada como comida chatarra, no se ha hecho publicidad en los medios, pero no hay problema, oliendo, oliendo dará con el lugar, sobre todo si tiene olfato periodístico.
4
¿Por qué le quieren traer a Pedro Delgado? a. Porque tiene que responder ante la justicia b. Porque quieren darle un título sin falsificar c. Porque su primo le extraña
5
¿Por qué Ecuador sigue en la lista negra del GAFI? a. Porque no encuentra la salida b. Porque tiene un negro porvenir c. Porque quiere curarse de los riñones
6
¿Quienes son los más interesados en agradecer a Dios que Maduro sea venezolano? a. Los miembros del ALBA b. Los compañeros de la Revolución Bolivariana c. ¡Los colombianos!
Sábado 12 de octubre del 2013
aire
libre
‘Los
Ecolocos’
Para llegar a este lugar se puede tomar la Panamericana Sur. En la Villa Flora hay una estación de buses que tienen como destino Mejía. El ingreso a la laguna es por el Parque Nacional Cotopaxi, en El Chasqui.
Aventura y naturaleza, en un sitio
Las aguas termales de Tesalia contienen minerales. Son curativas.
Las personas pueden caminar, cabalgar o contemplar el paisaje. Hay aves, llamas y plantas.
E
Ubicación Quito
N
En el refugio del Parque Nacional Cotopaxi hay una cafetería.
Cuenca
Quito Laguna Limpiopungo Machachi Volcán Cotopaxi Cotopaxi Latacunga
Fuente: Últimas Noticias
El amor por las plantas
S
u padre era agricultor y él siguió el ejemplo: cuidar las plantas y el ambiente. Para Lauro Torres, de 48 años, el camino estaba claro. Así que sacó el bachillerato en Agronomía y luego se especializó en la universidad. No tengo mucho espacio para mis plantas, pero trato de cuidar bien a las que tengo.
Cotopaxi
ste fin de semana, las personas aficionadas a los deportes y a la naturaleza pueden visitar el mismo sitio: la laguna de Limpiopungo. Para llegar hay que ir hacia el extremo sur. Se debe tomar la Panamericana. Este lugar se encuentra en el noroccidente del volcán Cotopaxi. Allí se puede apreciar un paisaje único. En las frías aguas de la laguna (8°C) se refleja el volcán Cotopaxi. El borde está cubierto de pajonales y flora andina: capulíes, romerilios de páramo, etc.
Lauro Torres
La laguna de Limpiopungo tiene 200 hectáreas de extensión. Desde ese punto también se pueden apreciar las cumbres del Rumiñahui y del Sincholagua. Las personas aficionadas al deporte pueden caminar o recorrer la zona en bicicleta. También se pueden tomar fotografías o solo contemplar el paisaje.
Si los visitantes tienen suerte, pueden observar llamas, conejos y venados. Las aves son otro atractivo. En este lugar, ubicado a 3 892 metros sobre el nivel del mar, se encuentran gaviotas andinas, curiquingues y bandurrias. En total, en las zonas aledañas a la laguna se han documentado 24 especies.
La entrada a este lugar es gratuita. En el trayecto también se puede visitar Machachi, las aguas termales de Tesalia y el refugio del Parque Nacional Cotopaxi. Recuerde llevar ropa abrigada: chompas, gorros, guantes. Si va en familia o con los amigos no se aleje del grupo.
Desde hace nueve meses, es uno de los guardianes del vivero del parque Las Cuadras, en el sur. Allí se encarga de que no falte nada para el cuidado de las especies. No pierde la oportunidad para hablar sobre la importancia de cuidar el planeta. Como cuenta, aunque sea no botar la basura en la calle ya es un aporte. Pero su pasión por la naturaleza va más allá del trabajo. En casa, cuenta, su familia separa la basura y tiene, además de sus tres hijos y su esposa, otras consentidas: sus plantas. “Por falta de espacio no puedo tener muchas más”, comenta. A sus hijos les enseña que con los residuos de las frutas y otros desechos orgánicos se puede hacer abono. Sin olvidar que en su hogar, toda la basura se separa.
12
Sábado 12 de octubre del 2013
ACTIVIDAD
AL AIRE LIBRE
N
i el feriado detiene la actividad deportiva que se desarrolla en la capital de los ecuatorianos. Este fin de semana no tendrá excusa para quedarse en casa, pues en el Centro Histórico se realizará una de las competencias más emocionantes de ciclismo urbano. La Clásica de Cantuña es una carrera de downhill urbano, que pone a prueba la resistencia y la destreza de los ciclistas. Este año, el recorrido de la competencia se iniciará en el Panecillo y terminará en el bulevar de la 24 de Mayo. La Clásica de Cantuña reunirá a más de 200 participantes. El downhill es una rama del ciclismo que se practica en la montaña pero la Fundación Ciclópolis ha decidido adaptarla a la ciudad. Es así que los ‘downhilleros’, como se denominan a los ciclistas especializados en esta rama, deberán bajar escalinatas, deslizarse por tubos y superar otros obstáculos. Hay participantes desde los 3 hasta los 40 años. La adrenalina y el riesgo serán los invitados principales a esta cita deportiva.
Feriado de emociones fuertes en la ‘Carita de Dios’
Los ciclistas que participan en esta competencia contarán con todas las seguridades del caso, así se evitarán accidentes. A las 09:00 los ‘downhilleros’ saldrán desde el Panecillo. La competencia terminará en el bulevar 24 de Mayo. El descenso contempla obstáculos.
Mañana a las 09:00 será la competencia de downhill La Clásica de Cantuña. Empezará en el Panecillo y terminará en la 24 de Mayo.
Festival Los intangibles en el teatro
Estreno ‘Sangre, sudor y gloria’ Un grupo de tipos musculosos están cansados de andar ‘chiros’. Forman una banda y deciden secuestrar a un millonario. Basada en una historia real, la cinta está cargada de humor y acción.
Teatro en Casa presenta: ‘El Primer Festival Artístico de los Intangibles’. La cinta es hoy con la banda Sonikracia, a las 21:00, en la Benalcázar N8-27.
Nacional ‘Rómpete una pata’
Documental ¿Religión o una secta rara?
Animada Un épico partido de básquet
Monólogo
Un veterano actor con delirios de grandeza, toques de locura y vanidad, se enfrenta a la decadencia de su carrera y también a una actriz insegura.
Una secta que ha ganado muchos adeptos es la Cienciología. Si quiere conocerla no se pierda hoy el programa ‘Ecos’, 20:00 por Teleamazonas.
Unos extraterrestres deciden raptar a personajes animados. Bugs Bunny tendrá que reunir a sus amigos en ‘Space Jam’, mañana, por Ecuavisa.
La actriz Mariela Gubio presenta ‘La mujer sola’. La cita es este domingo, a las 16:00, en Teatro en Casa, Benalcázar N8-27 y Manabí.
La historia de una mujer sola
00 13
Sábado 12 de octubre del 2013
las que
quiÉn corrió y quién ganó
vienen
en el mundo
atletas
Se viene una carrera de 5 kilómetros con un toque de color. El sábado 19 de octubre se realizará la 5K Glow Race. La competencia tendrá dos modalidades, una de 5 kilómetros para todo público y un circuito de 1 kilómetro para niños. Una carrera dedicada a las mujeres se realizará el domingo 20, en Guayaquil. La Mc Donald’s 5K Las Mujeres... es una oportunidad para demostrar el potencial deportivo que existe en el Puerto Principal. La inscripción cuesta USD 25 y se está recibiendo en los locales de la cadena de comida rápida. Más información en http://www.dm3.com. Portoviejo será la sede de una duatlón, que consiste en 14 kilómetros de carrera en bicicleta y 6 a pie. El costo de la inscripción es de USD 20. En el caso de correr en postas el valor es de USD 35.
Regreso
para los
Marie Perec lista para Nueva York
L
Ciclismo Reduce el riesgo de lesiones
a atleta francesa más laureada, Marie-José Perec, confirmó este martes que ha vuelto a entrenar por primera vez en una década, para participar en el maratón de Nueva York el mes próximo. La ex atleta de 45 años, tricampeona olímpica (en 400 metros en Barcelona 92 y en 200m y 400m en Atlanta 96) correrá en Nueva York con fines humanitarios. Por iniciativa del movimiento Peace and Sport, el maratón de Nueva York tendrá como fin recaudar dinero para los haitianos, que en enero de 2010 sufrieron un devastador sismo que dejó más de 250.000 muertos. Desde su retirada del atletismo hace casi diez años, Perec no ha vuelto a correr, y le ha resultado duro retomar el entrenamiento de cara al maratón que será el 3 de noviembre. “Nunca he extrañado el deporte. Yo he pasado a otras cosas. Tengo una familia muy hermosa”, dijo.
Investigadores de la Universidad de Sevilla desarrollaron un sistema de calas que reduce las lesiones, debido a que se adapta mejor al uso de los ciclistas.
Las caminatas y excursiones son las actividades preferidas en los feriados. Desde Lloa, por ejemplo, se realizan excursiones al Guagua Pichincha.
No hay excusas para estar en casa
Q
uito también ofrece una variedad de atractivos para las personas que por algún motivo no pueden salir en este feriado. Si usted es amante del ciclismo, por ejemplo, puede ir a dar un paseo por El Chaquiñán. También puede acudir a los parques metropolitanos a lo largo de la ciudad.
Si lo que busca es un poco de paz, destinos como Lloa o Papallacta le darán lo necesario para que se relaje y recargue baterías. Allí hay comunidades que organizan caminatas y excursiones donde la aventura es el principal invitado. El Guagua Pichincha, por ejemplo, es uno de los destinos preferidos en los feriados.
Dos nuevas rutas de bicicleta están abiertas al público en el área protegida Mashpi-Guaycuyacu-Saguangal. A Mashpi se llega por la vía Calacalí-La Independencia. Desde Pacto se puede ir en bicicleta hasta Mashpi.
Cámara Brinda imágenes en tiempo real Midland presentó una nueva gama de cámaras que está diseñada para transmitir videos en directo y compartirlos en tiempo real en las redes sociales.
En LA
Familiar La Casa abre sus puertas al arte Vaya a la Casa Abierta de la CCE. La cita familiar será mañana en el Ágora, desde las 10:00. La entrada es gratuita y se presentarán: Teresita Andrade, Dayumak, Los Tres del Pacífico, Ballet Alli Ashpa, Eduardo ‘Mosquito’ Mosquera y más.
Populares Paulina Sagal y sus éxitos Hoy, es el turno de Paulina Sagal (foto), Verónica Bolaños y Blankita Cando. Junto a ellas, DJ Residente. La cita, Dance Fashion (Libertad y Vista Hermosa).
TELE...
En ‘La Zona’ Disfrute de dos ambientes
Imitadores Disfrute de los buenos clones
Peques
Si sus panas le dicen que tiene voz de tenor, cante en el karaoke, pero también puede bailar en La Bola 8, av. Amazonas y Foch.
Mira hoy a los mejores imitadores del país de Leonardo Favio, Los Iracundos y Camilo Sesto desde las 20:00 en Castaways (G. Cabezas y Michelena)
Beethoven es el nombre de un perrito bastante juguetón, que a todos alegra con su forma de ser. Mira sus aventuras, hoy a las 17:00, por Ecuavisa.
Una mascota especial
Nacional Katty Egas desde Mindo La cantante (foto) visitó Mindo en San Miguel de Los Bancos. Ella observó aves típicas de la zona y realizó un descenso por una gran cascada. Mira, mañana el programa ‘Ciudadanos del mundo’, 11:00 (TC).
14
Sábado 12 de octubre del 2013
UN
LA RECETA
DOMINGUERA
‘Esto es’ su cebichocho
Para todos los golosos, torta de maqueño
Ingredientes 500 g de maqueño 925 g de harina 125 g de azúcar 125 g de mantequilla 100 g de queso
100 g de pasas 6 huevos 10 g de canela en polvo 2 cdas. de esencia de vainilla
Preparación 1. Pela los maqueños y ponlos a cocinar hasta que estén suaves, luego aplástalos hasta formar un puré y reserva. 2. Toma un recipiente y bate el azúcar junto con la
mantequilla, hasta que se combinen bien. 3. A continuación añade uno a uno los huevos y
Luis Villamarín pone uno de los últimos toques para completar su sabroso platillo.
El músico prefiere las comidas sin químicos y bien naturales.
L
uis Villamarín es el fundador de la agrupación Esto es eso. Para el artista, la cuestión de la ‘jama’ es algo bien importante en nuestra vida. Hay que alimentarse sanamente. Por eso es un vegetariano casi al 100%. Como no tiene tanto tiempo para cocinar, prefiere las cosas ricas y fáciles de preparar. Uno de sus platillos favoritos es el famoso y rico cebichocho. El músico vivió cuatro años en España y cuenta que en ese país no se encuentran ni chochos ni tostados tan ricos como en nuestro país. “Buscaba en supermercados y nada que ver con los de aquí. Eran más grandes, duros y salados”, señala. Entre lo que más extrañó afuera estuvo la familia y la comida. Como buen vegetariano prefiere las comidas naturales, sin químicos. Evita las car-
nes rojas, pero no le hace feos a los mariscos. Cuando llegó al país se dio cuenta de que el Ecuador no solo es bello sino que hay bastante libertad. “Encuentras cebichochos en todas partes. Puedes comprar en la calle sin tanta pomposidad”, dice. Para el artista, esto es parte de las ‘sorpresas mágicas’ que guarda nuestro medio. Hacer cebichochos es facilísimo. Se
La ‘biela’ Para que el cebichocho tenga un sabor especial hay que agregarle las famosas ‘hierbitas’. Pero el gran secreto de Luis Villamarín es ponerle un poquito de cerveza y ají.
necesitan chochos fresquitos, maíz (para hacer tostado), limón, tomate, cebolla paiteña, hierbitas y sal al gusto. Luis tiene una máquina especial para hacer tostado. El maíz gira y se hace de una. “Si no tienes este instrumento, hay que estar pendiente de que no se pegue”. Cuando sale el tostado calientito se mezcla con los chochos y se añade los demás ingredientes. “Es un plato sencillo y delicioso. Está lleno de nutrientes para el organismo”. Solo escuchando el crujido del tostado con la mezcla de ingredientes se le abre el apetito al conocido artista. Tan bien le ha quedado el plato que, a pesar de que algunas veces ha andado bien ‘chiro’, con el cebichocho ha conquistado varias peladas, cuenta con gracia, “Es un producto de los dioses, rico y sobre todo bien ecuatoriano” ¡Haga la prueba! y nos avisa.
sigue batiendo hasta que se forme un crema espesa y sin grumos. 4. A la preparación anterior adiciona los maque-
ños hecho puré, el queso rallado, la esencia de vainilla y la canela en polvo. 5. Agrega la harina y el polvo de hornear y sigue
batiendo hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados. 6. En un molde esparce la mantequilla y la harina,
luego añade la preparación del maqueño. 7. Lleva a hornear durante 30 minutos o hasta
cuando notes que el pastel está dorado. 8. Retira del horno, déjalo enfriar y desmolda la
torta. Si deseas puedes decorar la torta con azúcar impalpable y pasas o trocitos de maqueños cocinados en almíbar. Últimas Noticias
1
Cubertería
2
Para almuerzo
3
Para postre
ÚN EN LA CALLE
Sábado 12 de octubre 2013
qUITEÑO
15
Jenny Navarro / UN
Material utilitario
Bomberos equipados
20 motos, dos carros todoterreno y un camión son su apoyo
A los agentes de tránsito se les reconoce por su nuevo uniforme: negro con rojo y franjas grises.
E
ste 2013, el Cuerpo de Bomberos de Quito se ha equipado con material utilitario para combatir el fuego y otros siniestros. A la institución se dotó de dos carros todoterreno, conocidos como 8x8, 25 motocicletas y un camión escalera. Los nuevos equipos serán presentados la próxima semana. Pero los 8x8 ya fueron usados en el Distrito. Los incendios forestales fueron el momento idóneo para hacerlo. Esto sirvió para probarlos y se comprobó que su compra, valorada en USD 80 000, fue un acierto. Con este vehículo se logra ingresar en los sitios de difícil acceso como pendientes. Puede subir algunas de hasta 70 grados de inclinación. Las motocicletas servirán para incursionar en sitios donde los carros no pueden hacerlo, a más de realizar un trabajo de avanzada, debido a que puede llegar
Tránsito
En ocho días entregaron 2 mil boletas
U
Equipos
Los todoterreno 8x8 fueron traídos desde Alemania. También son anfibios.
más rápido que los vehículos grandes. También porque se puede movilizar por espacios donde se registra
congestión vehicular. Raúl Parra, jefe de Siniestros del Cuerpo de Bomberos, contó que se prevé en corto tiempo equipar las motos con implementos de primeros auxilios. Los carros-escalera también forman parte del nuevo equipo de los bomberos. Estos tienen la particulari-
dad de que pueden elevarse hasta 78 pies de altura; es decir, aproximadamente unos 25 metros. De esa forma se logrará rescatar a personas atrapadas en pisos altos en incendios y también a controlar el fuego. La próxima semana serán exhibidos a la ciudadanía.
Los carros 8x8 forman parte de los nuevos equipos utilitarios que recibió el Cuerpo de Bomberos.
Sigue la campaña Yo no como basura
Más adhesivos en la U. E. Calderón
L
a Unidad Educativa Calderón, en el norte, se suma a la campaña, Yo no como basura. El propósito de la misma es mantener limpios los sumideros, para prevenir inundaciones en la época invernal. Esta consiste en la colocación de llamativos adhesivos en los bordes de los sumideros, para concienciar a la ciudadanía a cuidar estos desagües.
La segunda fase de la campaña se retomó el miércoles pasado, pero en las instituciones educativas. Se visitaron los colegios Bicentenario y Fernández Madrid. El martes se visitará, a las 08:00, la U. Educativa Calderón. La campaña arrancó en marzo pasado. Fue cuando se colocaron 90 adhesivos en los sumideros de las calles del Distrito.
Los adhesivos se pegarán en vías secundarias. Se espera que duren alrededor de cinco meses.
nas 2 000 boletas de contravenciones han sido entregadas a los conductores, en los ocho primeros días de control del tránsito de los nuevos 407 Agentes Civiles de Tránsito. Hasta fin de mes se espera que los 1 240 agentes, que estarán a cargo de esta campaña, salgan a las calles. Según la Agencia Metropolitana de Tránsito, las infracciones más recurrentes son las relacionadas con la impericia Los agentes o imprudencia, están acompañacomo no usar dos por Policías el cinturón de Nacionales. seguridad, pero también hablar La capacitay enviar mensa- ción duró 1 400 jes por teléfono horas, abordaron celular mientras Ley de Tránsito, conducen. Código Penal, deLos sectores rechos humanos, donde más se in- seguridad y confringen las nor- trol vial. mas son la zona centro y la zona En este mes centro-norte. culminará la enUna vez que trega de las acrese homologue ditaciones. el sistema de cámaras con la Agencia Nacional de Tránsito, se difundirá a la ciudadanía los sitios donde están localizados todos los dispositivos. Para Walter Enríquez, supervisor de la Agencia, es un trabajo de cambio cultural. “No nos interesa formar una empresa para generar multas y financiarla, lo que interesa es que la ciudadanía respete más las normas de Tránsito”.
16
Sábado 12 de octubre del 2013
EN LA CALLE
cHULLA VIDA Christoph Baumann
Un alemán que se volvió casi ecuatoriano
La fábrica de tejas dio nombre a El Tejar
Actor de teatro, director y ahora en el cine. Le encanta la enseñanza. Pronto será abuelo.
Foto y texto: Armando Prado
L
mer hijo estaba en camino (Gabriel, actualmente de 29 años y músico) volaron a Ecuador. Antes se puso una condición: si en dos años no lograba vivir del teatro, él y su familia volverían a Alemania. Pero le fue bien y viajó por muchas ciudades dictando talleres... Nada es eterno, vino la crisis y en 1989 le apostó a la burocracia. En la dirección de la Casa Humboldt estuvo hasta 1992 y organizó más de 800 eventos. De esa etapa de cierta seguridad econó-
re Ve g
uc
N G. d e la
a
a
ed
p Ce
mica le queda su primer y único vehículo (Nicanor). Ha vivido muchas épocas de inseguridad económica, pero siempre se las apañó. Fue profesor en el ‘cole’ de sus guaguas (Gabriel y Camila). También le entró a la actuación en la tele, a la dirección de obras... No amasó fortunas, pero vivía y vive dignamente del teatro. Sus trabajos más memorables: ‘Informe para una academia’, ‘Casa matriz’, ‘Tablas sobre ruedas’, ‘Machos’, ‘Top top’... Actor, director y ahora
Inicio del viaje con el proyecto ‘Tablas sobre ruedas’. Fue tomada en agosto del 2010, en El Ángel (Carchi), y muestra a los integrantes del grupo.
en el cine. En la película ‘Distante cercanía’, de Álex Schlenker, se lo verá actuando como un ginecólogo alemán que practica abortos en Quito, en 1942. La cinta se estrenó en septiembre. El 6 de noviembre regresará a la pantalla grande, con ‘El facilitador’, de Víctor Arregui, en donde hace un pequeño papel. De aquí en más, su deseo es dictar talleres permanentes, hacer un nuevo monólogo y ser un abuelo chocho, pues su hija Camila pronto será madre.
H. M
jar Te
Si uno tiene techo, se puede educar a los hijos y haces lo que te apasiona, uno se siente satisfecho incluso en las crisis.
El
E
s inevitable no fijarse en él. Christoph Baumann mide más de dos metros, su cabello es amarillo como el sol y sus ojos de color azul añil. Nació en 1954, en Düsseldorf (Alemania), y ha vivido día a día los buenos y malos momentos de las artes escénicas en el Ecuador. Llegó al país cuando tenía 30 años (en 1984). A su esposa, la actriz manabita Tamara Navas, la conoció en Alemania. Fueron al mismo colegio, en Bonn, aunque nunca coincidieron. En ese entonces, él tenía 15 años. Solo 12 años después, ya de 27, entabló una relación con su futura esposa. Los dos estaban en un taller de teatro en Múnich. Luego vivieron tres años en Berlín y cuando su pri-
M .S
Por Betty Beltrán
os túneles de Quito atraviesan parte del Centro Histórico, en su paso unen el norte con el sur de la capital. En medio de los túneles de San Juan y San Roque hace mucho tiempo existió una fábrica de tejas y ladrillos, en donde se fabricaba el material que fue utilizado por los Padres Mercedarios del siglo XVIII para dar forma y proteger sus construcciones. Alrededor del año de 1748, con ladrillos y tejas que se hacían en el lugar, se construyó una Recoleta a la que se
igue
l
bautizó con el nombre de San José de El Tejar, contaba con un claustro, una iglesia, la Capilla de San José y la Casa de Ejercicios. Hoy este conjunto arquitectónico ha quedado un poco escondido, sin embargo, escapando al ruido y al desorden de este lugar, bien vale la pena ira a visitarlos para poder refrescar los sentidos, admirar las famosas obras de Miguel de Santiago, Manuel Samaniego, Francisco Albán y Astudillo y conocer su trayectoria. En estos días de descanso bien vale la pena darse el gusto de ir a la Recoleta de El Tejar y su museo.
Sábado 12 de octubre del 2013
17
EN LA CALLE
Fanny Hidalgo Fanny hace ejercicio cada día y motiva a otras personas para que lo realicen, dice que los jóvenes son los más dejados en eso.
Sara Ortiz. Redactora
N
o es que los pies le piquen por salir de su casa. Pero todas las actividades que realiza Fanny Hidalgo la llevan de un lado al otro. A las 07:00 ya tiene listo el desayuno para una sobrina que va a la universidad. Se despertó, se arregló y dio de desayunar a su madre de 97 años. Al mediodía, luego de haber preparado el almuerzo, se la ve con camiseta y ropa deportiva caminando por la calle. “Nada de andar con ponchos ni que uno viviera en el páramo”, dice y se ríe . El cabello oscuro, pintado, y las delgadas arrugas que atraviesan su frente engañan a primera vista. No aparenta sus 74 años. “El truco es no dejarse ganar por los años”. Fanny, además de atender su casa, asiste a cursos de bailoterapia, talleres para la memoria y es voluntaria de un grupo para diabéticos. “No tengo diabetes. Doy algunos consejitos sobre nutrición”. Asegura que solo hay una forma de gastar bien la vida: darse a los demás. Si hay alguien que sabe de remedios caseros es ella. Si se trata de recetas de cocina, de problemas del corazón, de conflictos entre vecinos... Ella siempre guarda un consejo y una sonrisa amable. Por ese carisma ha sido durante siete años parte de la directiva de la Federación de Jubilados del país.
La dama del voluntariado
Detrás de sus canas hay entusiasmo y juventud
Desde hace siete años, Fanny Hidalgo está involucrada en proyectos que ayudan a mejorar la vida de los adultos mayores En ese tiempo se ha involucrado en protestas, marchas y plantones para exigir que los gobiernos mejoren la calidad de vida de su gremio. Esa imagen de mujer
luchadora que transmite un segundo después de conocerla es un reflejo de toda su vida. Cuenta que desde los 15 años, cuando llegó a vivir a Quito, desde Pillaro (Tungurahua), se
‘Huracán’ Carter: La vida después de la tormenta
B
ob Dylan cantó su inocencia y el cine contó su historia. Los casi 20 años que el estadounidense Rubin ‘Huracán’ Carter pasó en prisión le dejaron en un foso insalvable. El exboxeador, que “algún día podía ser el campeón del Muns e d Gran s do”, como cantó Dylan, fue a i or condenado por un crimen que Hist nunca cometió. “No estoy en la cárcel por asesinato. Estoy en la cárcel por-
dedicó a trabajar. Como la mayor de cinco hermanos, Fanny se encargó de traerlos a la capital para que estudiaran. Todos se graduaron en el colegio, pero ella no.
Recuerda que a veces pasó hambre, pero el dinero para la vela nunca faltó. “Teníamos solo una lumbre y con eso terminábamos las tareas”. La segunda vez que tam-
que soy un negro”, dijo en 1977. En junio de 1966, cuando la carrera de boxeo de Carter subía como la espuma, fue detenido junto con John Artis. La noche del 17 de junio de ese año, ambos salían en la madrugada de un bar y Artis, un fan, se ofreció a llevarlo al hotel al entonces candidato al título mundial de los pesos medio. En el camino, una patrulla los detuvo. Eran sospechosos de un triple asesinato que ocurrió en el bar en Nueva Jersey. A pesar de que los testigos aseguraron que ellos no fueron quienes dispararon en el bar, quedaron en la cárcel. Ese mismo año fueron juzgados en un proceso lleno de prejuicios raciales. Además de ser negro, Carter tenía an-
bién le tocó luchar fue para sacar a sus hijos adelante. Hace 38 años su esposo migró a EE.UU. Ella se hizo cargo de tres hijos pequeños, el menor estaba aún en su vientre. Embarazada y sin trabajo decidió instalar un taller de costura. Unos cinco años después y sin noticias de su marido, ella ya había montado una empresa de confección de uniformes, sábanas, calentadores, etc. Tenía compradores, proveedores y menos deudas que cuando empezó. “A veces la necesidad motiva para creer, pero si eso no acompañamos del amor por algo, en mi caso, por mis hijos, las cargas parecen más pesadas”. Con buenas enseñanzas y la sabiduría que da la edad y los años bien vividos, la mujer construyó un hogar de donde había abandono y una casa de donde todo era cimientos. Sus hijos la aman y reconocen en ella una mujer con entereza. Sus compañeros del taller para la memoria destacan su constancia. Por eso también la nombraron presidenta. A las 22:00, el día de Fanny parece terminar. Una corta conversación con su madre y luego a la cama. Mañana será igual.
tecedentes desde los 11 años, cuando le clavó una navaja a un hombre blanco que, según él, intentó acosar a uno de sus amigos. Fue recluido en un centro de menores y condenado hasta los 21 años. Allí aprendió a pelear y superó su problema de tartamudez. Nueve años luego de haber sido condenado a tres cadenas perpetuas, se extendieron manifestaciones por los EE.UU. En 1985, un juez de Nueva Jersey lo liberó tras declarar que su sentencia “estaba basada más en el racismo que en la razón”. Luego de recuperar su libertad se convirtió en activista. Hasta el 2005 presidió la Asociación para la Defensa de los Condenados Injustamente .
18
Sábado 12 de octubre del 2013
EN LA CALLE
Italianos preguntan: ¿cuántos muertos más habrá?
Otro barco naufraga en las costas mediterráneas
Al menos 50 inmigrantes, entre ellos unos 10 niños, murieron Filippo Monteforte / AFP
Fue la primera española en correr un Gran Premio de Fórmula Uno. Aquí en Melbourne, Australia.
Roma. ANSA
A
l menos 50 personas, entre ellas varios niños,murieron ayer en el naufragio de una embarcación con 250 inmigrantes cerca de Lampedusa, una semana después de la tragedia en que 339 inmigrantes africanos perdieron la vida frente a las costas de esa isla italiana, en el canal de Sicilia. “ Hemos enviado varios barcos de socorro y helicópteros a unos 120 kilómetros al norte de Malta. Nos han informado que una embarcación naufragó y que se han divisado decenas de cuerpos que flotaban sobre el mar”, declaró un portavoz de la Marina maltesa. Esta nueva y gran tragedia ocurre mientras se siguen rescatando cadáveres del barco hundido hace nueve días frente a Lampedusa, que dejó casi 340 personas muertas.
Se accidentó en el 2012 Murió la primera piloto de Fórmula 1 de España Madrid. DPA
L una isla de la muerte Según cifras de Fortress Europe, 6 825 indocumentados que huían de conflictos entre países del norte de África se ahogaron frente a la isla de Lampedusa desde 1994, de los cuales 2 352 fueron sólo en el 2011.
Un hombre reclama por los muertos en Lampedusa.
Según medios de prensa italianos, la embarcación que transportaba a unos 250 inmigrantes, se volcó, tal como ocurrió hace nueve días, cuando naufragó un barco con 500 inmigrantes a bordo.
Italia es meta de una ola de inmigrantes desde el inicio del año debido a las crisis en países cercanos, al registrar la entrada de unas 30 000 indocumentados en lo que va del 2013, tres veces más que en el 2012.
EE.UU. Obama no logra acuerdo para evitar caer en mora
a española María de Villota murió ayer por las secuelas que le dejó el grave accidente que sufrió hace 15 meses a bordo de un Fórmula 1. El cuerpo de la expiloto de automovilismo fue hallado sin vida en un hotel de la ciudad de Sevilla, donde tenía previsto dar una conferencia motivacional sobre cómo superó su traumática experiencia. “Queridos amigos: María se nos ha ido. Tenía que ir al cielo como todos los ángeles. Doy gracias a Dios por el año y medio de más que la dejó entre nosotros”, escribió la familia de De Villota en la cuenta de
Facebook de la deportista, que se había convertido en un símbolo de optimismo y superación. En un principio se apuntó a causas naturales como motivo del fallecimiento, pero Isabel de Villota, hermana de María, anunció que fue por las secuelas del accidente. El 3 de julio del 2012, durante una prueba a bordo del Marussia, equipo por el que competía, perdió el control del bólido y se estrelló contra un tráiler. Además de la pérdida del ojo, De Villota sufrió graves lesiones en el cráneo que la tuvieron al borde de la muerte, y la obligaron a pasar dos veces por el quirófano.
Venezuela Maduro quiere que se enseñe el pensamiento de Chávez
Republicanos y demócratas estadounidenses podrían estar trabajando en un acuerdo para elevar el techo de endeudamiento del Gobierno y evitar así un ‘default’, según las señales que se apreciaban hoy en Washington. Mientras tanto, en todo el país continúan las protestas por la paralización de servicios como resultado del desacuerdo político.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, propuso que se estudie el pensamiento del fallecido Hugo Chávez en los colegios del país, al afirmar que su obra representa lo “más avanzado del siglo XXI”. “Que se incluya el estudio del pensamiento de Hugo Chávez en todos los liceos, permanentemente, junto a las cátedras bolivarianas”, dijo.
Italia Uno de los últimos criminales nazis murió a los 100 años El nazi Erich Priebke, condenado en 1998 a cadena perpetua en Italia por la masacre de las Fosas Ardeatinas en 1944, y uno de los últimos criminales nazis con vida, murió ayer a los 100 años en Roma. Priebke fue uno de los oficiales que organizó la matanza en unas cavernas a las afueras de Roma de 335 civiles, entre ellos 75 judíos, ejecutados con un tiro en la nuca el 24 de marzo de 1944.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Solo los buenos sentimientos pueden unirnos; el interés jamás ha forjado uniones duraderas”. Auguste Comte / Filósofo francés
Una crema fácil de hacer
El pepinillo, aliado de tus pies Tras un día de trajín, mima esta zona de tu cuerpo con este refrescante preparado El ingrediente clave: el pepinillo
Adiós a los pies cansados Esta loción resulta ideal colocársela, al final de un día de haber caminado mucho
Ofrece propiedades curativas. Para empezar, la mascarilla de pepinillo es excelente para suavizar la piel, quitar las manchas y arrugas y, sobre todo, es un relajante natural de la piel. Gracias a estas bondades es muy utilizado en la industria cosmética, pues ayuda a preservar la lozanía de la piel.
Ingredientes 2 pepinillos
Forma de usarlo
Necesitas
0,25 USD
Sumerge los pies en este puré, por lapso de 10 minutos, en pocos segundos sentirás alivio.
Coloca los pedazos de pepinillo más el agua y licúa estos ingredientes. 1 vaso de agua
Preparación Lava bien los pepinillos.
1 lavacara
Corta los pepinillos en trozos medianos. Mantén la corteza.
2
3
Recuerda: esta información no reemplaza la visita a un médico.
1 Licúa bien el pepinillo, ubícalo en una lavacara grande refrigerar por 30 minutos.
Curiosidades
Su aplicación externa reduce las arrugas mejor que la mayoría de las más caras cremas del mercado. Una preparación cosmética que sirve para quitar las arrugas y que, según John Heinerman en su Enciclopedia, ya utilizaba Cleopatra.
¿Sabías?
Frase ‘El pepino en el gazpacho y los negocios en el despacho’ / Anónimo
El pepino es originario de la India, los romanos también lo consumieron habitualmente. Su aprecio fue tan grande que los israelitas en el destierro se quejaban a Moisés de haber perdido el lujo de comerlos, cuando estaban en Egipto.
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Alfredo Lagla / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPo
Sábado 12 de octubre del 2013
Aries. marzo 21 / abril 20. Proble mas continuos en relación con la amistad le harán decaer el espíritu. Pero es ampliamente favorable para el amor. Disfrutará de una salida con su pareja. Sea más optimista. Tauro. abril 21 / mayo 20. Posible de silusión por un cambio en planes de viaje. Aunque en amor los afectos serán recíprocos, podrá no lograr el apoyo necesario para sus ideas. Géminis. mayo 22 / junio 20. Por la ma ñana podrá mostrarse algo crítico. Más tarde será excelente para las diversiones y los afectos. Problema emocional por la noche. Cáncer. junio 22 / julio 23. Felices pla nes para un viaje de fin de semana. Una ocasión social podrá dar lugar a un encuentro romántico. Proble mas en relación a niños esta noche. Leo. julio 24 / agosto 23. Trate de evitar su inclinación a replegarse en sí mismo. Aproveche las maravillosas oportunidades sociales de hoy. Posibilidad de encontrar nuevo amor. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Una persona con quien trate se mos trará silenciosa y evasiva. Trabajará bien junto con su pareja. Lo familiar será prioridad en las próximas semanas. Libra. septiembre 23 / octubre 22. Podría encontrarse con gastos extras hoy y no es buen momento para lograr acuerdos financieros. Felicidad en el amor y por tareas creativas. Escorpión. octubre 24 / nov. 22. Nuevas oportunidades de ganar dinero surgirán en las semanas si guientes. Dé a un niño el beneficio de su duda. Los enamorados se sentirán muy unidos, como nunca. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Podrá no es tar preparado para dar su confianza a un recién conocido. Día favorable para el amor. Los planes de diver sión posiblemente sean repentinos. Capricornio. dic 22 / enero 20. Sus intereses laborales tendrán un acento especial en las semanas que vienen. Oportunidad de trabajar por su cuenta. Dedíquese a sus finanzas hoy. Acuario. enero 21 / febrero 19. Tomará decisiones importantes en rela ción a inversiones en las semanas siguientes. Día para comenzar algo nuevo y para lograr lo que quiere.
Dustin posa junto a la obra de arte que representa a un di nosaurio, el cual fue creado en 3D, con una técnica especial, por un grupo de artistas de China y Corea, el 27 de junio. AFP
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Las semanas que vendrán serán por tadoras de importantes avances laborales. Noticias inesperadas de un amigo. Felicidad en su vida social esta noche.
21
Sábado 12 de octubre del 2013
NADIE ES PERFECTO Cartoon Club
conjuntos
relación
Agrupar a los triángulos y cuadrados en conjuntos separados, sin cruzarse.
Identificar al grupo que no guarda relación con los demás.
series De los cuatro conjuntos, uno no tiene el mismo orden de elementos.
cachoNDEANDO por Berkle Buena pregunta En la clase de zoología, luego de leer un texto acerca de los tiburones, un niño pastuso le pregunta a su profesora:---¿Señorita, señorita, los tiburones comen sardinas?- Claro, Carlitos. -¿Y cómo hacen para abrir la lata? Muy profesional El electricista va a la sala de Unidad de Cuidados Intensivos de un hospital, mira a los pacientes co-
to y un inodoro? En que en la moto te sientas para correr, y en el inodoro corres para sentarte.
nectados a distintos aparatos y les dice: -¡Respiren! La diferencia ¿Cuál es la diferencia entre una mo-
Luna de miel Está una pareja de recién casados en su lecho matrimonial y mantienen el siguiente diálogo - Hoy te vas a llamar Eva -¿Por qué? - Porque eres mi primera mujer. -Entonces ahora tú te vas a llamar Peugeot. -¿Por qué? - Porque eres mi 306.
22
Sábado 12 de octubre del 2013
GUSARAPADAS de kléber
Cartoon Club
Sabías que....
grupos Dividir el gráfico en cuatro partes, de tal forma que contenga el mismo número de árboles.
Cita fantasma
S
e creó un sitio de citas para que se enamoren los fantasmas. Esta es la premisa del sitio Ghostsingles.com, cuya única condición para inscribirse es ser un “fantasma”. Una vez completados los datos básicos, los espíritus que se atreven a anotarse en el sitio pueden añadir una descripción detallada de su muerte: si fue trágica, horrible, misteriosa o repentina, todo resulta información valiosa.
las siete diferencias
Pobre paloma Respuesta
M
ás de 1 200 palomas de carrera están en manos de las autoridades chinas, tras un problema sobre derechos de importación. Las aves fueron compradas a Bélgica por parte de aficionados chinos, pero fueron confiscadas en el aeropuerto de Pekín. Los funcionarios aseguran que a las costosas palomas se les dieron valores nominales, es decir, las autoridades perderían en impuestos. La Embajada belga en China intervino para intentar que las aves sean liberadas.
Sábado 12 de octubre 2013
Otros REMATO, equipos, potencia, caja, luces, consola, otros. 3450-396; 099-8138-850; 099-3983-798 Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.
Venta Departamentos ARRIENDO, Mini Departamento elegante, en Río de Janeiro OE-650 y Panamá. DEPARTAMENTO nuevo dos dormitorios, garaje en Orquídeas. Autopista Chillos. 0985255669.
Venta Camiones y Buses VENDO Hino GD 2006, plataforma enllantado tubular, reparado, con trabajo. 0980-416008.
Motos VENDO, moto, 250, enduro, matriculada, flamante. 3450396; 0998138850; 0993983798 claro.
Casas $150.000 Edificio Carolina, 10 Agosto, 352 m2, Dptos, Local, 0984028200. CASA tres dormitorios, Pintag, crédito directo, negociable, entrega inmediata. 0983-015773. VENDO linda casa 337 m2 construcción, California Alta, Calle Guacamayos. 0995-243453.
Terrenos CEMENTERIO Parques Recuerdos Quito, oportunidad vendo espacio doble. 0998-978251.
TAXIS Ejecutivos necesitamos Compañía ofrece trabajo. Informes: 3300020, 0968070022.
Se Ofrece Profesionales
SE ofrecen masajes terapèuticos y relajantes a domicilio o atenciòn en mi Spa. Interesados llamar: 0979-916446 y preguntar por Katiuska.
Locales Comerciales COMPLEJO Turístico, sitio único, cerca nuevo Aeropuerto Tababela. Teléfono: 099-1151468.
NECESITO Operador para Gallineta con experiencia. Informes: 0999942577, 0998333807.
ARQUITECTO Realiza: Planos. Construcciónes. Reparaciones. Subdivisiones. Presupuestos. Trámites. Teléfono: 099-1151468.
ALQUILO departamento tres dormitorios, ciudadela 6 de Diciembre Conocoto. 0982715884, 0999018786.
ALQUILO local parada de buses avenidas principales al Norte. 0990439240.
Profesionales
Artes y Oficios $15 calefones mantenimiento. bombas, reparaciones, repuestos, cobre, filtraciones, 02-3032900, 0995582589. $15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, filtraciones, plomeria. garantizado. 02-2582374, 0984581170. $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534. 022672277 Destapamos presión, fregaderos, inodoros principales garantizamos, Lunes Domingo; 3083648. 100% Destapamos sin romper nada cañerias, terrazas, cajas, lavanderias, plomería, lavamos sisternas. Trabajo Garantizado. 3600151, 0981790789.
Capacitación y Enseñanza Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales $65 Semanales señoritas meseras para discoteca medio tiempo, 0983400396; 6004590.
Escuelas y Colegios ULTIMAS Matriculas bachillerato en Informatica, Sociales, Físico Matemáticas, Diseño de Modas. Colegio Particular Eugenio Espejo. Urbanización Biloxi. 2633166, 2961083.
23
Nivelaciones y Clases Particulares
Orquestas, CD Móvil y Artistas
APRENDA peluquería canina, cupos limitados. 2479-812; 0984-257776.
$45 Elegantísimos "Mariachi Premier" Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
Computación
Hardware y Accesorios INTERNET banda ancha, TV, HD. Solo un contrato Garantizado. 0998-326735; 0990-898607.
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Auténtico Mariachi Internacional Mexamerica, puntuales, alegres. 2810366, 0969000000, 0997502060.
EXCELENTE
$35 Mariachi Sol Azteca, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. $35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. MARIACHI Flor Silvestre, garantizado voces femeninas. 2636-531; 0999-153-296. Compruebelo RUISEÑOR Mariachi, voces masculina y femenina, promoción $35. Llámenos 0995-038205.
Otros DIVINO Niño rece 7 Padrenuestros, 7 Avemarías, 7 credos, durante 7 días pida un imposible, será favorecido aun sin tener fé. Publicar séptimo día SHF.
Oportunidades de Negocios
Negocios OPORTUNIDAD Negocio cabinas y telefonía móvil Registro Civil Turubamba. 0999907662. OPORTUNIDAD Vendo minimarket Tababela parque central Teléfono: 099-1151468. OPORTUNIDAD Vendo pequeña ferretería. Nuevos Horizontes La Ecuatoriana. Teléfono: 099-1151468. SE vende Sala de Belleza Versalles Oe2-71 y Carrión 0983749960
Derechos y Acciones VENDO o arriendo membresía Casablanca. 2951-759; 2282-984; 0987-239464.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #410020000407, Cooperativa Alianza del Valle
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULACION perdida libreta ahorro #411044969; libreta encaje #412044969; ANULO libreta ahorros No 075205726 libreta aportes #413044969, Cooperativa Mutualista Pichincha, pérdida. 29 de Octubre. ANULO Libreta de Ahorros 210096361 ANULACIÓN por pérdida Libreta Ahorros Mutualista Pichincha por pérdida. N° 405010013605, Alianza del Valle. ANULO Póliza No 011DPF00313961 CooANULO cheque 11 cuenta 1240050966. perativa Andalucía Ltda, por pérdida. del Banco de Machala. ANULO Libreta Ahorros 403010085560 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros 403010146086 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.
ANULO por pérdida libreta de ahorros No. 0-18009597-7 del Banco Nacional de Fomento.
ANULO por pérdida póliza ANULO Libreta Ahorros #68002289 Mutua- #2625500703730 del Banco Solidario. lista Pichincha por pérdida. POR Perdida, Cta de Ahorros # ANULO libreta ahorros No 063214067 4500854423, Coop. 29 Octubre. Mutualista Pichincha, pérdida.
24
Sábado 12 de octubre del 2013
Trabuaas leng Pepe Pérez pica papas con un pico pica papas Pepe Pérez.
diviértete con