40 centavitos Edición 20 010 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 12 de agosto del 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 147
Chofer sin puntos no sale de la terminal Tránsito Los agentes civiles, desde el domingo, pueden verificar de manera inmediata cuántos puntos en la licencia tiene cada conductor de bus interprovincial . P2
A jugar en vez de trabajar ¡Buena! Se inauguró la Copa Patronato San José, en el parque Cumandá. 150 niños y niñas dedicarán más tiempo al deporte y menos al trabajo infantil. La alcaldesa María F. Pacheco (foto) fue la ‘madrina’. P15
.
Robin Williams, una vida de logros y drogas
Duelo . P7
ÚN EN LA CALLE
Martes 12 de agosto 2014
2
QUITEÑO
(O)
AMT ejerce control en las terminales terrestres
Sin puntos no hay viaje
Tirso Lozano G.
ÚN
Redacción Quito (I)
L
os conductores de los buses interprovinciales que salen desde las terminales terrestres de Quito deben tener puntos en su licencia para cumplir con este servicio. Esa es la disposición que ahora tienen los agentes civiles de tránsito que desde el domingo se encargan de los controles en estos sitios, en reemplazo de la Policía. La revisión tiene dos filtros. En el primero, dos agentes verifican el labrado de todas las llantas del bus, incluida la de emergencia, y el buen estado de las plumas, vidrios, parabrisas, intensidad de las luces y estado de las direccionales. También, se constata que haya extintor de incendios, triángulos de seguridad, botiquín de emergencias. En este proceso, los agentes se demoran dos minutos por vehículo. Los que no cumplen con los parámetros exigidos son retirados de la fila y se les impide circular hasta que arreglen cualquier anomalía. Los conductores que no presentan novedades, avanzan hasta un segundo punto de control en el que se estacionan durante cinco minutos para cumplir con otros requisitos. Primero, avanzan a uno de los cinco ‘alcochecks’ instalados en el sitio. Soplan y retiran un papel en el que se describe el nivel de alcohol en la sangre. La agente Fernanda Montes sentencia que no hay nivel de tolerancia en este tema. “No pueden ni ver un vaso de cerveza. No pueden tomar alcohol”. La autoridad de tránsito
Los niños siguen en la casa
E
ste es un mes muy complicado para los padres de familia con niños de escuela. Como en la sociedad actual la mayoría de padres y madres trabaja, deben buscar quién les cuide durante las vacaciones. Florecen los llamados “campamentos”, pero ni se dan abasto para tanto niño ni su precio es asequible para todos. El esfuerzo del sector público es escaso e insuficiente. Si los padres vienen de provincias y aún tienen familia en su
De la terminal, diariamente, salen 900 buses, de 79 operadoras. Los agentes revisan los documentos.
Cinco alcoholímetros fijos y dos móviles hay en la terminal Quitumbe para controlar a conductores.
El labrado de las llantas es medido “al milímetro” para evitar que estén lisas y prevenir accidentes.
En las terminales interparroquiales de La Marín y la Río Coca también se harán estos controles tanto a choferes como a las unidades para permitirles su circulación dentro del Distrito Metropolitano
utiliza su base de datos para constatar que la matrícula y el seguro del SOAT estén vigentes. El sistema de la AMT permite verificar que los choferes profesionales tengan, al menos, uno de los 10 puntos de su licencia para que puedan cumplir con su frecuencia. En caso de que un chofer
Desde el 10 de agosto, la Agencia Metropolitana de Tránsito asumió todas las competencias de tránsito. Los agentes pueden detener a los infractores en la ciudad y llevarlos a los centros de retención.
o una unidad no puedan ofrecer su servicio la cooperativa deberá buscar un reemplazo para no afectar a los usuarios. Dayana Montes, espera que esta promesa se cumpla. “Ojalá nosotros no tengamos que pagar los platos rotos”, señaló la mujer que viajaba a Manabí.
Florecen los llamados “campamentos”, pero ni se dan abasto para tanto niño ni su precio es asequible.
tierra, las abuelas o tías de los niños los aceptan de mil amores, para que pasen unas semanas con ellos. Pero también abuelas y tías que viven en la propia Quito son un recurso apetecido. Estas semanas miles de ellas están hechas cargo de sus nietos, inventándose juegos, saliendo a los parques, o dándoles pequeñas tareas domésticas. Es admirable su reserva de cariño e inventiva y hoy solo quería hacerles un cariñoso homenaje, porque están aportando de manera desinteresada y maravillosa a la formación de esos niños.
Martes 12 de agosto del 2014
3
EN LA CALLE ÚN
En el Centro
Las
pepas
Planes del Centro se analizan
Rumiñahui Último día para un vacacional
La Subcomisión Técnica de Áreas Históricas se reunió Redacción Quito (I)
L
a idea del Miduvi de derrocar el edificio donde funcionaba el Registro Civil, aledaño al convento de San Agustín y construir una plaza, se mantiene. Pero se presentó un nuevo plan denominado Huerto San Agustín. Del proyecto no se han hecho públicos mayores detalles, pero ayer la Subcomisión Técnica de Áreas Históricas del Cabildo inició su análisis. En la reunión, el cronista de la ciudad, Alfonso Ortiz,
realizó una presentación sobre la historia del predio y los usos que ha tenido. No fue el único proyecto que se empezó a analizar. También se contemplaron otros que forman parte del Plan de Revitalización del Centro Histórico. Estuvo también el denominado Futura Embajada de Palestina, en las calles Manabí y Benalcázar. Además, se trató la rehabilitación de un predio en la calle Manabí para la Embajada de El Salvador. Se incluyó el proyecto para
(I)
En el edificio del antiguo Registro Civil aún no se observan intervenciones.
Otros de los proyectos del plan de revitalización son: la rehabilitación de la excárcel 2, para establecer el Instituto de Patrimonio y Turismo. También, se encuentra la rehabilitación del antiguo penal García Moreno.
la Embajada de Nicaragua. Según informaron en el despacho del concejal Mario Granda, presidente de la Comisión de Áreas Históricas, en el proyecto de embajadas se hicieron algunas observaciones y el plan para San Agustín se sigue analizando. Estos proyectos forman parte del Plan de Revitalización del Centro His-
tórico, impulsado por el Gobierno en coordinación con el Municipio de Quito, desde la anterior Alcaldía liderada por Augusto Barrera. Luego de ser aprobados por la Subcomisión, las propuestas deberán pasar a la Comisión de Áreas Históricas, integrada por concejales y representantes del IMP, entre otros.
Si busca un curso de verano todavía tiene chance de inscribirse en uno. Se trata de los talleres vacacionales del grupo de jóvenes Gencana. El valor ya incluye refrigerio y visitas a museos o parques.
Valles Hay semáforos en El Chaquiñán En la ruta ecológica El Chaquiñán, que atraviesa tres valles (Cumbayá, Puembo y Tumbaco), se instalarán semáforos preventivos y señalización vial en 17 cruces. El sendero tiene 22 km.
4
Martes 12 de agosto del 2014
EN LA CALLE ÚN
EL RINCÓN
DE LUCHITO TRANCÓN
EL PULSO
DE LA CIUDAD
En el Centro Histórico Mariela Rosero Ch. / ÚN
Redacción Quito (I)
N
sgdsh
En el extremo sur del antiguo aeropuerto Mariscal Sucre hay un cerco que da pena.
Los alrededores del parque Bicentenario, en el norte, están destruidos
M
e encanta visitar el parque Bicentenario, al que también me gusta llamarlo mi antiguo aeropuerto. Es un lugar extenso donde se puede compartir en familia. Pero, cuando se sale del área verde, se encuentra algunas cosas que mismo mismo se ven mal. Caminaba por la avenida Amazonas, a la altura de la calle Río Topo, cuando vi que habían colocado un cerco de un material tipo costal verde para realizar trabajos en el extremo sur del parque. Allí se está construyendo la parada norte del metro. El problema es que el ‘cerco’ está completamente destruido. ¡Qué fea imagen!
Por si eso fuera poco, en todo ese tramo hay construcciones que antes funcionaban como hangares u oficinas de aviación, pero hoy están abandonadas, llenas de grafitis e incluso dan una sensación de inseguridad al barrio. En ese lugar se tiene planeado construir un bulevar que tendrá, según contaron mis amigos de ÚLTIMAS, unos 25 000 m2 y costará más de USD 3,5 millones. Pero para que esté listo, deben demoler las anteriores edificaciones. Nathalia Armijos, de 41 años,quienvivehaceocho en la parroquia de Chaupicruz, pide que apresuren los trabajos porque las obras causan molestias al vecindario.
o acostumbran ir seguido a misa. Pero es común verlos en el ingreso principal de las iglesias quiteñas. Ofrecen artículos relacionados con la fe: escapularios, velas, rosas e incensarios o turíbulos. En la calle Chile, a pocas cuadras de la Plaza Grande, en la iglesia de La Merced, es difícil no fijarse en un hombre alto, ubicado frente a una maleta negra. Se trata de Dámaso Garzón, de 40 años. En la mano derecha lleva un brasero con cadena y tapa, que mueve. Con la izquierda sostiene más de 10. A su paso deja una imperceptible nube de humo y el olor a sahumerio. “¿Qué es eso? ¿Un adorno para la casa?”, le pregunta un hombre. El vendedor, que llega de Cali una vez por mes a la capital, le explica que es un incensario. Tiene dos tipos: de aluminio a USD 7 y 10 y de acero a 10. En un domingo vende entre 40 y 50. El 90% de sus clientes son adultos mayores, más mujeres. En los almacenes de la parte baja de la iglesia de San Francisco también hay artículos relacionados con la fe. El sábado, Gladys Toscano, de 45 años, compró un rosario y
El caleño Dámaso Garzón vende sus productos en Quito una vez al mes.
En los locales de San Francisco también se venden figuras de San Antonio. Lo compran hombres y mujeres que buscan una pareja. Rosas se ofrecen en los portones de las iglesias. Rojas y blancas, en especial.
Ana Guerrero / ÚN
luchotrancon
D
Estaba previsto que la circulación vehicular en la Benalcázar estuviera normalizada esta mañana.
de siete metales. En otro sitio, en El Sagrario, en la García Moreno, se ubica Patricio Villacís. Él cree en Dios, pero nunca le ha puesto una velita a los santos y vírgenes porque sostiene que Él escucha sin necesidad de que se le ofrezca nada a cambio. Estudia gastronomía. Las ganancias le sirven para costearse los pasajes y comida.
Rehabilitación Redacción Quito (I)
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349. @luchotrancon
una manilla roja para José André, su primer nieto nacido el jueves 7. Ella dice que así lo protegerá contra lo que llama “mal aire”. Janeth Iza abre su local de 08:00 a 18:30, de lunes a domingo. Lo que más buscan son figuras de San Gregorio y el Jesús del Gran Poder y medallas. También, le piden jabones y sales para baños de la suerte y anillos de acero
espués de un mes de obras, la calle Benalcázar, en el Centro Histórico, en el tramo comprendido entre las vías Oriente y Esmeraldas, está renovada. Las piedras están alineadas y se colocaron soportes para evitar que la calzada se hunda. Según Marco Gutiérrez,
ingeniero encargado de la obra, a la par se colocaron piedras nuevas y se retiraron algunas antiguas. El material que no fue colocado, mencionó será llevado a las bodegas del Instituto Metropolitano de Patrimonio, en Quitumbe. Las piedras servirán para alguna otra obra. Requieren primero ser restauradas.
Martes 12 de agosto del 2014
5
EN LA CALLE (I)
Valeria Heredia / ÚN
En el Mercado Central Valeria Heredia / ÚN
Redacción Quito (I)
C
onexiónaInternet y trabajo en redes sociales son innovaciones que ha implementado Marcelo Gómez, de las Corvinas de Gloria. Este local está en el interior del Mercado Central, en el Centro Histórico. Son 40 años de tradición, pero ahora sirven la corvina con papas, arroz y ceviche de camarón, concha y pulpo. Alrededor de 10 personas comercializan este producto. Pero la familia decidió ir más allá y apostó por las redes sociales. En el local, los clientes pueden navegar en Internet, solo deben pedir la clave. Próximamente se hará la entrega a domicilio. Comenzarán con dos mo-
Un producto hecho con material reciclado.
Cofresycoloridosadornos
Gloria Izurieta y su familia, en el patio de comidas del Mercado Central.
tociclistas, atenderán a una área de 3 kilómetros a la redonda. Gloria Izurieta, dueña del negocio, relata que las innovaciones son ideas de
su hijo Marcelo. A este local acuden unas 200 personas al día. Cristian de la Cruz va unas cuatro veces por mes, pese a que vive en el valle de
Los Chillos. Sus padres lo llevaban cuando era niño. Ahora, con 23 años, aún acude con su familia y amigos. “Me encantan el sabor y las innovaciones”.
E
s una alegría ver que hay vecinos interesados en la protección del ambiente. Una de ellas es Mariela Ochoa, una mujer que disfruta del reciclaje. Hace unos dos meses elaboró una cajita. El material que utilizó es papel arrugado. Luego lo pintó y adornó con unas flores.
Además ha elaborado cofres y macetas. Para esta mujer de 41 años es importante realizar este tipo de iniciativas. El motivo: se cuida el ambiente y se da un nuevo uso a la mal llamada basura. “Todo se puede reutilizar: las botellas, el papel, el cartón. Solo se necesita creatividad ”.
6
Martes 12 de agosto del 2014
EN LA CALLE Patricio Terán /ÚN
Narcotráfico
Le ‘sapearon’ que tenía droga Redacción Seguridad (I)
L
El defensor del joven solicitó que la jueza ordene su libertad, pero ella mandó el caso a otro magistrado.
Justicia
Quiso quedar libre, pero no Fue detenido por llevarse pantalones. ¿Era un robo o un hurto? Redacción Seguridad (I)
É
dison S., de 19 años, esperaba que la jueza le dijera que puede irse a su casa. En lugar de eso, la jueza Eliana Rivera decidió suspender un ratito la audiencia de flagrancia. Fueron 10 minutos, mientras consultaba los artículos del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Esta nueva norma que empezó a aplicarse desde el domingo plantea nuevos delitos y procedimientos. La autoridad quería asegurarse que el caso que tenía en frente era un delito o
una contravención. El joven esperó en silencio la resolución de esa duda. Él fue detenido el domingo por la tarde. Según la Fiscalía, era sospechoso de llevarse dos pantalones, una chompa y dos desodorantes para hombre de un centro comercial. La fiscal Teresa Coba fue la primera en poner la duda en la mente de la jueza. Según dijo en la diligencia, el joven no era sospechoso de un robo sino de un hurto, que se sanciona con prisión de 15 hasta 30 días. Su argumento fue que si los objetos sustraídos no
Según el Código Orgánico Integral Penal, en caso de que lo hurtado no supere el 50% de un salario básico, la persona será sancionada con prisión de 15 a 30 días. La nueva ley indica que un robo es cuando una persona, mediante amenazas o violencia, sustrae o se apodera de lo ajeno. En este caso puede ser condenada de 5 a 7 años de prisión.
superan el 50% de un salario básico no es un delito sino una contravención. Cuando la jueza reinstaló la audiencia, demoró un minuto en dar su decisión: no hay delito, sino un posible hurto. Que el juez tercero de contravenciones resuelva el proceso. ¿Y la prisión? La autoridad indicó que como ya mandó el caso a otro juez no tiene autoridad para decidir si el muchacho sale libre o queda preso. Al finalizar, el guía carcelario colocó de nuevo las esposas al joven y lo llevó al cuarto de aislamiento.
a información que entregó un desconocido resultó ser cierta. El hombre llamó a la Jefatura Antinarcóticos y denunció que un joven de unos 20 o 25 años, delgado y de tez trigueña, entregaría el domingo a una maleta negra con droga. Esa mañana, los agentes lo esperaron en las avenidas que el informante anónimo indicó: Patria y Seis de Diciembre, cerca de una cadena de comida. Cuando un joven de características similares a las descritas asomó en esas calles, los agentes se acercaron para interceptarlo. Según el parte policial, el joven intentó correr,
pero los policías le tenían rodeado. El desconocido cargaba una maleta negra. En la audiencia de flagrancia, el abogado del joven indicó que no sabía que en la maleta iban 2,7 kilos de cocaína. “Fue engañado por otra persona”, pero ninguno de los argumentó sirvió. La jueza a cargo de su caso ordenó la prisión preventiva del sospechoso. Según el Código Integral Penal, las personas que sean halladas con más de 2 kilos de cocaína serán sancionadas con 5 a 7 años de prisión.
Cortesía: Policía Nacional
Un niño fue policía por un día A sus 10 años, un niño ya sabe lo que es ser policía, patrullar la ciudad y formar. Pero no cualquier policía, durante un día el pequeño fue comandante. Así cumplió un sueño. (I)
LAS
PEPAS Quito 800 jóvenes quieren ser ‘polis’ 800 muchachos llegaron ayer al Distrito de Policía La Delicia, en el norte de la capital, para iniciar el proceso de admisión y así formar parte de la institución. El nuevo curso de la Policía Nacional se iniciará en enero del 2015.
Se estamparon contra blindado Sospechoso está grave tras huida La Policía de Portoviejo arrestó a dos hombres que presuntamente asaltaron a una mujer y robaron USD 9 000. Los sospechosos, tras el atraco, huyeron en una moto, pero chocaron.
Cuenca Les aguaron la fiesta a pelados
Informe ‘Menos robos’ en la capital
Alcohol Riña terminó en un crimen
Una nueva fiesta clandestina descubrieron los agentes de la Policía de la Niñez y de la Adolescencia, en Paute y Cuenca. En el operativo rescataron a 10 pelados que estaban en seis bares de esas ciudades. La Intendencia del Azuay clausuró los establecimientos. No hubo detenidos.
El Ministerio del Interior reveló ayer que durante el primer semestre de este año los delitos de robo a personas, domicilios, vehículos y locales comerciales se han reducido en la capital. Según la Secretaría de Estado, las cifras han bajado por la intensificación del trabajo policial.
La Dirección de Muertes Violentas capturó ayer a un hombre por ser el supuesto autor de la muerte de un joven de 17 años, en Cuenca. Según información de la Policía, el detenido y la víctima habrían estado libando. En la reunión se produjo una riña que terminó con la muerte del menor.
Martes 12 de agosto del 2014
7
EN LA CALLE
Alfabetización Ecuador gana premio educativo de la Unesco
El actor murió ayer
R. Williams y su ‘amor y odio’ con las drogas
Redacción Quito (I)
L
El intérprete, de 63 años, conocido por sus papeles cómicos, ganó un Óscar en 1998 por ‘Una mente indomable’ EFE
MEJORES TRABAJOS
‘Una mente indomable’ (1997). La película obtuvo 9 nominaciones a los Óscar (ganando dos: uno de ellos al mejor actor).
E
l actor Robin Williams, que fue encontrado muerto en su casa de California ayer a la edad de 63 años, tuvo en vida una tumultuosa relación con las drogas y el alcohol, sustancias a las que era adicto según confesó ya en la década de 1980. El pasado mes de julio, Williams fue noticia al internarse en el Hazelden Addiction Treatment Center de Lindstrom, Minesota, como medida de precaución para reforzar su prolongado tratamiento y evitar posibles recaídas. La última fue en el 2006. Williams se sometió al método de “Los 12 pasos”, terapia focalizada en la salud espiritual, el equilibrio emocional y la meditación para conseguir resultados duraderos y prolongados . El actor nacido en Chicago saltó a la fama en 1978 gracias a la serie ‘Mork y
1998
Ganó el Oscar Por la película ‘Una mente indomable’, Williams se llevó la estatuilla.
1980
Debutó en el cine De la mano de Robert Altman, en ‘Popeye’, cinta a la que siguieron 20 más.
Mindy’. Luego se convirtió en uno de los cómicos más queridos del cine durante la década de los 80 y 90. Su carrera fue galardonada con cinco Globos de Oro y un Oscar, por su papel en ‘Una mente indomable’, en 1998. Fueron tiempos de gloria para Williams pero en los que estuvo fuertemente relacionado con el consumo de drogas. “Mi vida pasó
entre cocaína y alcohol, era parte de la fama”, se lamentaba en una entrevista al diario ABC de España, en el 2006. Tras varias peleas, terminó por divorciarse en 1988 de su primeraesposa,Valerie Velarde. “La cocaína es lamaneraquetieneDiosde decirte que estás ganando demasiado dinero”, llegó a declarar con ironía. Williams también tuvo una vida sentimental algo caótica, a la que sobreviven tres hijos de sus dos primeros matrimonios. “La vida solo te da una pequeña chispa de locura. No debes perderla”, dijo en una ocasión. A pesar de que estuvo 20 años lejos de las drogas, todo indica que las adicciones han sido más fuertes que el actor. Toda la industria del cine además de sus fans lloran su muerte del gran actor Robin Williams.
sado, a más de favorecer a Ecuador, premió a España, Argelia, Bunkina Faso y Sudáfrica, por presentar proyectos innovadores en alfabetización y el desarrollo sostenible. En el caso de Ecuador, la Unesco galardonó al “Ministerio de Educación, por su proyecto de alfabetización básica, que ha beneficiado a más de 325 000 personas desde el 2011...”. La ceremonia de premiación será el 8 de septiembre, en Dacca (Bangladesh).
La Unesco promueve los Premios Internacionales de Alfabetización a gobiernos e instituciones.
Citas médicas El Iess y el Biess siguen llegando a tu barrio
Conquistó al público por sus películas cómicas como ‘La señora Doubtfire’. Agencias (I)
a directora de la Unesco, Irina Bokova, anunció ayer a los ganadores de los premios internacionales de alfabetización 2014, entre ellos Ecuador. Cada año, la Unesco promueve los Premios Internacionales de Alfabetización a gobiernos, instituciones e individuos que han desarrollado alternativas educativas que impulsan el desarrollo. El dictamen del jurado, que se reunió en julio pa-
Redacción Quito (I)
‘Good morning, Vietnam’ (1987) Una cinta galardonada con el premio Globo de Oro 1988.
‘El club de los poetas muertos’ (1989). Williams fue el actor principal. El guión fue de Tom Schulman.
E
ste sábado, la campaña ‘El gran equipo IESS y Biess visita tu barrio’ llegará a Conocoto. Así lo anunció Hugo Villacrés, presidente del Consejo Directivo del IESS. Manifestó que este programa busca acercar los servicios del IESS a la comunidad como muestra de un compromiso social para afiliados y no afiliados,
en espacios alternativos y en horarios que faciliten el acceso a las familias que habitan en los diferentes barrios de Quito. En cada visita, estas dos instituciones instalan carpas en las cuales profesionales de la salud ofrecen atención médica, odontológica; charlas de normas de salubridad y medicina preventiva, de oncología, nutrición, drogadicción, sida, etc.
El sábado 9 de agosto, el IESS y el Biess visitaron el barrio La Comuna, en el norte de Quito.
Martes 12 de agosto del 2014
8
EDITORIAL
(O)
El valor del turismo
L
as buenas notas logradas por el turismo, especialmente en el caso de Quito, ponen de relieve su importancia y la conveniencia de seguir dando pasos en esta materia. Fue, pues, una grata ceremonia la entrega de estatuillas por parte de la firma World Travel Awards , en un acto realizado en las instalaciones del Itchimbía. Al recibir en nombre de la ciudad el segundo “Oscar al Turismo”, el alcalde Maurico Rodas destacó que la capital tiene gratos atractivos, comenzando por el Centro Histórico, pero destacando la ca-
“No se queje de la crítica. Si es falsa, no haga caso pero no se enfade. Si es fruto de la ignorancia, ríase; si está justificada, no es crítica: aprenda de ella”. Anónimo
POnTE PARA LA fOTO
ArcAbuz
lidad humana de sus habitantes. Se trata de una actividad que ocupa el cuarto puesto en la generación de trabajo y, por lo tanto, merece un apoyo constante de todas las autoridades y de todos los ciudadanos. La capital, además, es trampolín turístico de otras regiones, especialmente de la provincia de Imbabura, la cual, igualmente, sigue mejorando sus notas. El tren, que es otro de los atractivos premiados, está funcionando cada vez mejor en sus viajes desde Guayaquil. Y en breve, habrá otra línea desde Ibarra (en Imbabura) hasta Otavalo.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Computadoras emularán el cerebro. Habrá de varios precios. Expertos sostienen que “el sueño ecuatoriano” es un milagro. Sube el precio del cuero por su escasez, aunque todo el mundo consume. Ya se sabe el límite urbano de Quito, pero se ignora el rural. La aviación afronta riesgos volátiles en pleno vuelo. Los futbolistas plantearon recibir sus sueldos por adelantado. -Nuestro fútbol es un despelote. A los jugadores les tratan a la patada.
La violencia La violencia en la familia y en el trabajo tiene mucho que ver con la prepotencia de que hacen gala algunas personas confundidas y sobrevaloradas por el poder efímero, que suponen tener ante la ausencia de valores humanos producto de una estructura mental perversa. Las personas que maltratan tienen una personalidad agresiva; es decir, aparentan ser amables y corteses hasta alcanzar el placer que les permite someter a sus “víctimas” al vejamen y la odiosa humillación. El agresor encuentra placer en el daño que causa al
ofendido hasta provocar daños mentales, físicos y hasta psicológicos. El maltrato es una forma de violencia que permite el juego del fuerte contra el más débil dentro de un círculo vicioso que no tiene fin, y en donde el poderoso siempre tiene la razón. Esa violencia hay que evitarle y serenarse para el bien de una sociedad saludable. Rodrigo Contero Peñafiel
Aniversario La Coop. de taxis “San Francisco N° 13” de Quito está de cumpleaños. El 18 de agosto de 1964, con la ayuda del síndico César Muñoz, pasó a ser cooperativa, contando con 18 socios y sirviendo
a la comunidad desde su parada, ubicada en la calle Bolívar, entre Cuenca y Benalcázar. Y su fiesta de fundación tuvo lugar en el salón de actos de diario El Comercio, y el padrino de honor fue Jorge Mantilla Ortega. Hoy deseo felicitar su aporte a la comunidad. René Palma Racines
La lectura Para quienes apasionadamente amamos la lectura de libros, revistas y periódicos, el cierre temporal del Archivo y Biblioteca de la Asamblea Nacional nos ha caído como un balde de agua helada. El diario ritual de la lectura que enriquece y abre la mente y aviva
el espíritu, que celebra alborozado el banquete de las palabras, en su doble fusión de ritmo y armonía, está en receso obligado. También se ha suspendido la utilización de las computadoras y la Internet. Al momento, esta dependencia se encuentra cerrada al público, pues está en etapa de reestructuración. Se espera que a la brevedad posible se reabra el servicio al público, ávido de información, entretenimiento y amenas lecturas. Esperamos que la presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, y los demás asambleístas (incluido el “Tin” Delgado) tomen cartas en el asunto. … Fausto Zambrano Zúñiga
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 12 de agosto del 2014
9
EN LA CALLE
ÚN
Personaje
Samper viene filito a estrenar la Unasur El Mashi Correa recibió con afecto a Ernesto Samper, quien se posesionará como secretario de Unasur a finales de agosto EFE
El expresidente Lucio Gutiérrez es cuestionado por su actuación cuando estaba en Carondelet.
En la oposición
Gutiérrez es criticado por su pasado político Redacción Política (I)
E
Ernesto Samper, secretario de Unasur; el Mashi Correa saludando al público; y el canciller Patiño. Redacción Política
C
onalfombra roja recibió ayer el Mashi Correa a Ernesto Samper, expresidente de Colombia y flamante secretario de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Samper está a un pasito de asumir sus funciones: será a finales de agosto, durante la conferencia de la Unasur, en Montevideo, Uruguay. Llegó a Quito a estrechar
Yo espero que Quito sea a Una sur, lo que Wa shington es a la OEA; la sede dará simbolismo”. Ernesto Samper
las manos del Presidente y del canciller, Ricardo Patiño. Y, claro, para probar suerte con su popularidad entre los quiteños y aclimatarse a esta ciudad de altura, un poco más alta que Bogotá.
También se paseó por la Mitad del Mundo, donde las 12 naciones del organismoconstruyenunamoderna sede con un aporte de USD 37 millones. Sin embargo, Samper deberá adaptarse no solo a la altitud sino también a la rica gastronomía quiteña. Comenzando por los sabrosos llapingachos, el locro quiteño o un buen cebiche de camarón que aquí son tan ricos como en la Costa.
Oahoraqueestádemoda el hornado, por el Mundial de ese plato nacional, que se vivirá en Riobamba el próximo 17 de agosto. Por los postres no le faltarán, ya que aquí hallará desde los tradicionales quiteños hasta los que ofrecen los modernos hoteles. Ayer, en el Palacio Nacional, Samper lució emocionado. Hasta se puso un sombrero Jipijapa, igualito al que llevó el Canciller, ‘pa’ la foto mijo’.
mo les va a los ciudadanos del sector público? Realmente, sí hay cambios, hay más castigos que antes, algunas rebajas, hay de todo en los cientos de artículos.
En resumen, el Ecuador cambio de Código Penal luego de varias décadas, hoy es la gran novedad.
l set de Radio Democracia fue el escenario para que César Montúfar, de la Concertación, le diese su más sincera opinión al expresidente Lucio Gutiérrez. Mientras el exmandatario le pedía que se olvidara de sus traumas del pasado, Enmiendas El Gobierno planteó un proyecto con 17 enmiendas a la Constitución, una de ellas para permitir la reelección indefinida. Iniciativa Los grupos de oposición deberían recoger 584 323 firmas para poder convocar a una consulta popular.
Montúfar le respondió que su trauma viene desde la Pichi Corte de su Gobierno autoritario. Los dos políticos fueron invitados para conversar sobre la iniciativa de consulta popular que plantean distintos grupos de oposición, para impedir la reelección indefinida. De momento lo han planteado Gutiérrez, Montúfar, Carlos Pérez, de la Ecuarunari, y Guillermo Lasso, de Creo. Cada uno por su lado, pero la intención es que unan fuerzas para poder enfrentar al Gobierno. Así, mientras Gutiérrez hablaba de la unidad y de cómo empezar a recoger las firmas, Montúfar fue claro en pedirle que dé un paso al costado y no se vincule a ninguna iniciativa, ni él, ni su partido, Sociedad Patriótica.
(O)
El novísimo Código Orgánico Integral Penal está en plena vigencia y tanto los jueces como los periodistas y los acusados ponen atención en los textos respectivos. Hubo casos de droga, violencia intrafamiliar, robos, accidentes
de tránsito, delitos por lesiones y toda una larga serie más de etcéteras. No faltaron los comentarios. ¿Qué hay de nuevo, de bueno, de malo o de feo? ¿Cuáles son las novedades en delitos o contravenciones? ¿Có-
El Código estuvo aprobado hace seis meses, pero se dio ese plazo para que los jueces, los comisarios y todos los interesados lean los textos y se los aprendan lo mejor posible. Los abogados de todo el país se interesaron mucho.
¿Y en política? El sector gubernamental, por cierto, mantiene su ritmo, con el Jefe a la cabeza, en el tema de las enmiendas que incluye la reelección indefinida. Pero la oposición se interesa también, pese a sus discrepancias internas y al impulso de los adversarios. Algo se mueve en el campo político.
No hay duda que el camino a la consulta popular es difícil. Hay voces que lo califican de imposible, por la serie de obstáculos progobiernistas. El presidente Rafael Correa aclara que, por si acaso, no tiene el más mínimo miedo a las turbas, pero... lo que viene solo requiere enmiendas y más enmiendas. El tema se va poniendo interesante y algo se mueve en las frutas a estas alturas del
partido. Los partidos políticos y los movimientos opositores encontraron un tema que les ha aparecido proporción para que alguien tenga muchas iras en el entorno. El Jefe Rafael Correa, por su lado, dice que los destructores de la patria se creen ahora los salvadores de la nación. Y demuestra que no dará su brazo a torcer.
10
EN LA CALLE
Martes 12 de agosto del 2014 Juan Carlos Pérez / ÚN
Carchi
La historia de los Pastos se exhibe La diversidad de sabores y presentaciones atrae a los consumidores de este dulce.
El museo Blas Ángel abrió sus puertas en el 2005. Tiene, además, obras de Pozo y Troya. Ricardo Cabezas / ÚN
Santo Domingo
Redacción Santo Domingo (I)
cia me dio la impresión de que sería un na capa de hielo, frutas tropica- buen negocio y por ello me arriesgué a les, leche condensada, choco- poner un local”, añade el emprendedor. Los sabores de frutilla, guineo, piña, late en polvo, gomitas, malvaviscos y varios aderezos dulces son parte kiwi, maracuyá y taxo son el deleite de los del cholado. Este postre, originario del consumidores, ya que en este “refrescanValle del Cauca (Colombia), se vende te dulce, los clientes encuentran todas las frutas de su gusto”. desde hace año y medio Martha Aveiga es una fiel en Santo Domingo de los consumidora de este manTsáchilas. Lo expende el los costos van jar. Le gusta la mezcla de lo negocio de Xavier Benal- desde USD 1,50 la dulce con lo ácido, porque cázar y Lorena Chamorro. presentación júnior “le da un sabor exótico y Una familiar colombia- hasta USD 5,00. diferente”. Benalcázar rena le sugirió a Benalcázar cuerda que al principio se preparar este dulce y le Este dulce valledio una receta. “Me dije- caucano se puede dis- vendían 20 cholados diarios. Ahora pueden llegar ron que en el país vecino frutar en tres locales hasta 200, especialmente los cholados se venden en de la ciudad. durante fines de semana. cadaesquina.Esareferen-
U Este museo tiene una colección de 200 piezas arqueológicas de los Pastos. Redacción Sierra Norte (I)
E
l Museo Blas Ángel, ubicado junto al parque central de la ciudad El Ángel, a 170 kilómetros de Quito, es una de las galerías que resume la creatividad artística de los antiguos Pastos, pueblo ancestral asentado en la provincia del Carchi. Este centro cultural es una de las paradas obligadas de los turistas que se dirigen hacia la Reserva Ecológica El Ángel o al Bosque Polylepis. El museo fue creado en el 2005 por la Municipa-
lidad de Espejo. En sus tres salas se exhiben 200 piezas arqueológicas de la cultura Pasto, pero además hay una colección de obras pictóricas realizadas por los maestros Ángel María Pozo y Rafael Troya. Germán Bracho, administrador del museo, explica que las botijuelas, tirpas, platos compoteras, entre otros antiguos objetos dan fe de las habilidades y destrezas de los antepasados carchenses. Para el investigador y escritor angeleño Luis Ibarra, la recuperación de
En El ÁngEl El museo está junto al parque Libertad. El ingreso es gratuito. La gente debe registrar sus nombres y direcciones en un libro de visitas. los viajeros reciben un folleto con información turística en inglés y español. El administrador de la galería ofrece información detallada de las tres áreas que hay.
En la vía a La Libertad, a 2 km, está el monumento A la vida del nuevo milenio. Un conjunto escultórico que sintetiza la historia y proyección del cantón Espejo. A 500 m está la iglesia matriz, declarada Patrimonio Cultural y un parque temático con figuras de cóndores, venados, osos de anteojos, etc.
la cerámica de este lugar pone en escena los importantes avances logrados por los Pastos en la combinación de metales. Los diferentes espacios muestran las fases El Ángel, Negativo del Carchi y Cuasmal. Se trata de un lugar en el que se promueve el ancestro representativo de la ciudad y el cantón, comenta Luis Burbano, oriundo del lugar. Varios de los vestigios arqueológicos tienen forma de personas y otros son utensilios que eran empleadosen épocaspasadas. Las botijuelas que reposan en gigantes urnas de cristal tienen dibujadas o talladas figuras antropomorfas, zoomorfas y estrellas de ocho puntas. Algunas piezas están hechas de oro y de platino. A criterio de Ibarra, se puede apreciar además cierta influencia de la cultura Tolita, algo que hizo grandes a los Pastos. Este museo carchense recibe un promedio de entre 100 y 150 visitas semanales. La mayor parte de turistas son extranjeros, según lo indica Bracho.
loja Vacunan a 500 bovinos 500 bovinos han sido vacunados para su mejoramiento genético, en Saraguro. las brigadas llegan a las comunidades indígenas para dar asistencia directa. Son 1 500 dosis que serán suministradas en la zona, hasta el 15 de agosto. El programa está cargo del gobierno y el Municipio.
Tungurahua Volcán sigue humeando Según el reporte del Instituto geofísico de la Politécnica nacional de ayer, la actividad en el volcán Tungurahua se mantiene de moderada a alta. Continúan registrándose explosiones y tremor continuo. En momentos despejados se puede observar las emisiones de material y vapor.
Martes 12 de agosto del 2014
11
EN LA CALLE
EFE
Oriente Medio
Persecución de cristianos en Iraq El yihadista Estado Islámico los amenaza Erbil (Iraq). EFE
L
os cientosdecristianos que han huido en los últimos días de sus hogares ante el avance del yihadista Estado Islámico (EI) en Iraq se refugian en la iglesia Mar Yusef, en Erbil, con un deseo común: que acabe esta pesadilla y puedan volver a sus casas. “Cuando me negué a convertirme al islam comenzaron a pegarme, me robaron todos los documentos y con un cuchillo me dejaron tuerto”, relata Mujlis Yusef Yajub, de 35 años, residente en Qaraqosh y ahora desplazado en este templo en el barrio de Ankawa de la capital kurda.
Cuando me negué a convertirme al islam, me pegaron”. yusef yahub cristiano desplazado
Había que intervenir ahora, antes de que sea demasiado tarde” Monseñor Silvano tomasi diplomático Santa Sede
Yajub rememora así lo sucedido el pasado martes, cuando los yihadistas delEstadoIslámicoocuparon su ciudad, en el norte de Iraq. Allí, realizaron una
redada en busca de cristianos, a los que obligaban a convertirse al islam o a huir de sus hogares. Con el ojo visiblemente afectado, Yajub recuerda cómoungrupodehombres armados le asaltó y secuestró unas horas, durante las que le apalearon en la antigua casa del gobernador de la ciudad, hasta que un mando superior del EI ordenó que lo liberaran. Yajub se fue, pero dejó atrás a su mujer y a su hija, que se esconden en Qaraqosh, la que hasta la semana pasada era la mayor población cristiana de Irak. Como Yajub, en la iglesia de Mar Yusef (San José) hay cientos de cristianos
Venezuela-Colombia FF.AA., en guerra anti-contrabando
E
l Gobierno venezolano decidió cerrar por las noches, a partir de ayer y durante un mes las zonas fronterizas con Colombia, una medida criticada y alabada, con el fin de atacar el contrabando de alimentos, productos y bienes así como la venta ilegal de gasolina que genera cuantiosas pérdidas económicas a la República Bolivariana. En este sentido, el general Vladimir
Padrino López, jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela, anunció ayer el despliegue de 17 000 militares en la zona limítrofe y activaron en la ciudad de San Cristóbal (Táchira), junto a sus pares de Colombia, el Comité Binacional de Comando y Control que será replicado el jueves en San José de Cúcuta, en el lado colombiano. ANSA AFP
Vladimir Padrino (c.), jefe de las FF.AA. venezolanas, hizo ayer el anuncio.
Una niña camina cerca de una acasa abandonada por cristianos, en Mosul.
árabes que se vieron obligados a abandonar sus casas para refugiarse en la capital del Kurdistán iraquí. Familias reunidas bajo los pocos árboles que dan algo de sombra en medio del sofocante calor iraquí y niños con sonrisas impasibles son algunos de los elementos del paisaje de esta iglesia, en la actualidad reconvertida en campo de refugiados.
apoyo dEL vatIcano El vaticano rompió su tradicional posición pacifista y aprobó los bombardeos contra las posiciones yihadistas, en el norte de Iraq, con el fin de proteger las minorías, sobre todo cristianas, ante la grave e imprevisible situación en Oriente Medio.
La Santa Sede cambió su doctrina de cara al peligro que constituye la ofensiva del grupo armado Estado Islámico, que podría afectar la geografía política, económica y religiosa de la región. Antes había criticado la invasión estadounidense de Iraq, en el 2003.
colombia Huelga de hambre de novilleros, en Bogotá trabajadores de la tauromaquia se mantenían ayer en huelga de hambre, frente a la plaza de toros La Santa María de Bogotá. Exigen al Gobierno local el regreso de la fiesta taurina a la ciudad.
Guatemala Comida para afectados por la oleada de calor
El Salvador Policía Comunitaria, para frenar los crímenes
El Gobierno de Guatemala auxiliará con 4 000 toneladas de alimentos a aproximadamente 170.000 familias afectadas por la reciente ola de calor en el país centroamericano.
El Gobierno realizó un despliegue de policías comunitarios en San Salvador, que posteriormente extenderá a escala nacional, para combatir y prevenir la violencia que amenaza al país.
Egipto No a la entrada de observadores de DD.HH.
diplomacia El Gobierno de Israel ofrece disculpas a Brasil
Human Rights Watch (HRW) lamentó ayer la expulsión de dos sus responsables a su llegada a Egipto para presentar un informe sobre la situación de los dd.HH. en el país, tras el derrocamiento del presidente Mohamed Mursi.
El presidente de Israel, Reuven Rivlin, conversó hoy con su par de Brasil, dilma Rousseff, y le pidió disculpas por las declaraciones realizadas por un portavoz israelí que llamó al país suramericano “enano diplomático”.
12
EN LA CALLE
Martes 12 de agosto del 2014 (I)
Redacción Espectáculos (I)
L
a tercera temporada de ‘Ecuador tiene talento’ llega recargada de energía. Los cuatro miembros del jurado están listos para explotar cada vez más sus rigurosas y divertidas personalidades en el formato televisivo. Desde este domingo se podrá ver a María Fernanda Ríos, Fabrizzio Ferretti, Wendy Vera y Paola Farías en sus roles protagónicos del programa que busca talento ecuatoriano. A ellos, se une Jonathan Estrada como presentador de las historias de cada participante. Ríos estalla el lado glamoroso del show. Sus extravagantes vestimentas serán parte del espectáculo. Ferretti, por su parte, trae el toque de adrenalina. La locura del músico y presentador le dieron el apodo de el ‘Sambo Loco’. Aún así, Ferretti pone la crítica constructiva. El resto del comité lo forman los polos opuestos. La dulce Farías y la mala Vera. Farías se dio a conocer como actriz y cantante. Pero ahora lo que destaca es su sensibilidad. Farías se enfoca en las destrezas de cada participante,llegando a emocionarse hasta las lágrimas. A Vera, en cambio, no le ha importado portar el papel de ‘bruja’. La productora musical aplica sus conocimientos artísticos para hablar con dureza a todos los concursantes. La dinámica entre los jurados está lista.
Wendy Vera Ha compuesto temas musicales para ‘El Cholito’ y ‘Mostro de amor’.
Fernanda Ríos Formó parte de grupos musicales como Leche y Chocolate, Las Musas y Kandela y Son.
PEPAS Nacimiento El hijo de Calle 13 ya nació El cantante Residente, líder de la banda Calle 13, y su esposa, la actriz Soledad Fandiño, han tenido su primer hijo, a quien han dado el nombre de Milo. El artista publicó la foto de su hijo en Instagram.
Divas Rihanna quiere invertir en fútbol
Televisión
¡A buscar el buen talento!
En este último Mundial se dio a conocer la pasión de Rihanna por el fútbol. Ahora estaría interesada en comprar el Liverpool FC e invertir en una escuela deportiva en su natal Barbados.
‘Ecuador tiene talento 3’ trae una mezcla de personalidades y visiones para divertir a los concursantes y a la audiencia.
Fabrizzio Ferretti Fue presentador de programas como ‘La guerra de los sexos’ y shows de la mañana. También es músico y cantante.
LAS
Show Lady Gaga luce nuevas curvas Paola Farías Actriz conocida por ‘La Niñera’. Perteneció al grupo Las Perlas del Pacífico y luego cantó como solista.
La subida de peso de Gaga ha sido criticada en los medios. Tras sufrir anorexia en su adolescencia, la respuesta de la cantante ha sido publicar en Instagram su foto y la frase “curvilínea y orgullosa”.
Martes 12 de agosto del 2014
13
EN LA CALLE Archivo particular
ni sabes
Personaje
Laura Bozzo debutará como actriz de la ‘tele’ La peruana tendrá un papel en la novela ‘Mi corazón es tuyo’ El Universal de México. GDA (I)
L
aura Bozzo tiene una agenda llena de compromisos de trabajo social, casos del “desgraciado”, investigaciones, entre otros. Sin embargo, la peruana se dará tiempo para debutar como actriz en la televisión. De la mano de Juan Osorio y a lado de Adrián Uribe,laconductoratendráun papel en la telenovela ‘Mi corazón es tuyo’. “Juan es de los productores a los que más admiro, así que me invitó y le dije que sí”, comentó Bozzo. Además de esta oportunidad, en unos meses volverá a actuar en una serie de televisión, de la que no pudo adelantar mucho. “Es una serie que producirá mi casa Televisa, así que estoy muy entusiasmada por ello”, agregó la ‘Señorita Laura’. Cumpliendo 700 programas al aire, Laura Bozzo explicó que dentro de sus prioridades está seguir trabajando con la fundación Laura Ayuda, trabajar en contra de la trata de personas. Desde el maquillaje y el peinado hasta la hora de la comida de la conductora, quien recientemente reconoció que sí tiene anorexia. “Es un problema que tengo latente”, dijo.
Todo lo que yo hago, hasta yo, soy propiedad de Televisa, así que cualquier cosa que haga será en mi casa.
te cuento Deceso Muere actor de ‘Juego de tronos’ Uno de los nuevos actores de ‘Game of Thrones’, J.J. Murphy, falleció sólo cuatro días después de comenzar a filmar sus escenas para la quinta temporada de la serie.
Romance Vergara, feliz con su nuevo novio Tres meses después de que Sofía Vergara pusiera fin a su compromiso con Nick Loeb, la actriz reveló a People que atraviesa un buen momento en su vida. Vergara inició en julio una relación con el actor Joe Manganiello.
Música Leonard Cohen, con nuevo disco El cantautor canadiense Leonard Cohen celebrará, en septiembre, su 80 cumpleaños con el lanzamiento de su nuevo disco, ‘Popular Problems’, según informó la revista Rolling Stone.
Laura Bozzo también mantiene algunas campañas sociales con Laura Ayuda.
qué ver
qué oír En la radio Regresando con Andrés Carrión De lunes a viernes, a las 17:00, por Radio Platinum, manténgase informado con las entrevistas noticiosas a cargo del periodista Andrés Carrión.
Novelas ‘Los graduados’ en la Televisión
Puro teatro La improvisación está en escena
El reencuentro de unos amigos de colegio vuelve a la televisión con los dramas de la adolescencia. Puede sintonizar la novela todos los días, a las 21:45, por Teleamazonas.
En Gamatv, de lunes a viernes, a las 12:00, tendrá una cita con el humor de la improvisación. Las técnicas teatrales son llevadas a la televisión respetando el formato de las tablas y el telón.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 12 de agosto 2014
14
FUTBOLERO
María I. Valarezo / ÚN
Aurelio Dávila Estadístico
El sexto ciclo de Carlos Sevilla
N
o es novedad el retorno de Carlos Sevilla al Quito, equipo al que le devolvió el título luego de 40 años y en el que debutó como técnico. Será su sexto ciclo con los chullas: 1983-1986, 1991, 2001, 2008 y 2010. Esta contratación obliga a revisar los técnicos que han
Carlos Sevilla, durante su segunda práctica en Carcelén. No llega en un buen momento, pero ya supo dejar claro su reglamento. Redacción Deportes (D)
O
rden, respeto, puntualidad y nada de aretes en las orejas. Eso es lo que el técnico Carlos Sevilla pidió a los jugadores del Quito, sus nuevos pupilos. La solicitud la hizo el domingo pasado, cuando fue presentado como nuevo técnico. Ese día, el último en dejar el jean y ponerse la ropa de trabajo fue Carlos Feraud. El volante llegó con las justas al entrenamiento. Ayer fue diferente. A las 09:30 todos los jugadores esperaron uniformados al DT en el centro de la cancha. El pedido de desprenderse de los aretes causó sorpresa en algunos futbolistas, sobre todo en los más jóvenes. Los experimentados, como Walter Calderón, en cambio, tomaron las medidas con calma. Este delantero conoce a Sevilla desde los 18 años
D. Quito
Con Sevilla llegó el rigor Puntualidad y cero modas, entre las primeras exigencias del nuevo técnico del cuadro chulla Su manejo de la disciplina resultará muy importante, ayuda a ser más profesional”. Walter Calderón
Junto a todos los jugadores dejaremos todo para sacar al Quito de esta posición”. Carlos Sevilla
y considera que una de las cualidades del estratega es que sabe imponer disciplina, algo que considera importante en la formación del jugador. Otra cualidad que destaca es la capacidad del técnico para contagiar actitud ganadora. Sevilla es reconocido por su carácter temperamental, tanto fuera como dentro de la cancha. No tolera la indisciplina. Cuando un jugador no cumple con su
reglamento simplemente es apartado del equipo, no sin antes dialogar con el futbolista. Eso ocurrió con Vinicio Angulo en El Nacional. Sevilla pidió su salida por mal comportamiento. El estratega ecuatoriano habló claro con los jugadores del Quito para evitar problemas posteriores. El objetivo del DT es contar con un ambiente de trabajo saludable. No quiere
que se hablen de deudas pendientes ni de ningún otro tema negativo. Confía en que la directiva de Santiago Ribadeneira lo ayude cumpliendo con el pago puntual de los salarios de los deportistas. El DT también les habló de sus aspiraciones en el tema futbolístico. Espera que con el tiempo el plantel aprenda a defender bien y aprovechar las oportunidades para atacar. Adelantó que en el partido frente a Liga de Loja mantendrá el esquema con el que ha venido trabajando Deportivo Quito con Juan Carlos Garay. Con el paso del tiempo, impondrá su estilo. Aunque no anunció la posible alineación, el técnico aclaró que aprovechará la experiencia de jugadores como Christian Lara, Walter Calderón, Santiago Morales… para destacarse en esta segunda etapa.
Actualmente, el cuadro azulgrana se encuentra a un punto de la zona de descenso
retornado varias veces a un determinado club. Ahí aparecen nombres destacados. Ernesto Guerra tuvo 4 procesos con El Nacional, Leonel Montoya, con LDU Quito, tuvo 8 temporadas con tres regresos. Rubén Darío Insúa, desde 1997, edificó tres ciclos diferentes con Barcelona, en siete temporadas. Cuando Sevilla asumió el Quito por primera vez, a inicios de 1984, el objetivo era salvar la categoría. La misión principal, 30 años después, es la misma. Actualmente, el cuadro azulgrana se encuentra a un punto de la zona de descenso, con medio torneo por jugarse. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes12 de agosto del 2014
15
EN LA CANCHA
Fotos: Diego Pallero / ÚN
María Fernanda Pacheco (en el centro con el brazo arriba), presidenta del Patronato San José, junto a los infantes de los equipos que jugarán el campeonato.
14 equipos participan en la Copa Patronato San José
Menos trabajo, más fútbol El torneo apunta a que los niños dejen sus actividades en las calles Redacción Deportes (D)
W
illiam Cañar, de 11 años, se pegó un pique para saludar a María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José y esposa del alcalde Mauricio Rodas. El infante, delantero en el equipo del Patronato Centro, fue uno delomás puntuales en asistir a la inauguración de la Copa Patronato San José Un Quito de colores sin trabajo infantil, que se realizó ayer en el sur.
La idea es que los niños pasen más tiempo en el juego y aprendan a trabajar en equipo”. María Fernanda Pacheco
Queremos que mi equipo sea el mejor y logremos el campeonato. Vamos a divertirnos jugando”. William Cañar/ P. Centro
14 equipos disputarán el título hasta el próximo viernes, 22 de agosto, en la cancha de césped sintético de la administración Eloy Alfaro y en las canchas del parque Cumandá. Habrá clubes de las categorías de 9 a 15 años y, además, dos equipos de mujeres. Serán más de 150 niños y niñas que dedicarán más tiempo a la actividad recreativa de jugar en lugar de estar trabajando en las calles de la ciudad. Cañar, por ejemplo, es feliz porque espera marcar más goles en lugar de vender perió-
Bien uniformados y con la bandera del equipo por delante para el juego.
dicos en las calles del Centro Histórico junto a su padre. “Ya he marcado 14 goles. Espero que todos mis compañeros respeten las reglas de juego”, dijo el infante. Según Pacheco, el principal propósito es tratar de que los niños pasen más ocupados en los juegos que en el trabajo que deben desempeñar en las calles día a día. “El presupuesto es de USD 150 000 para esta y otras actividades”. Está previsto que para las finales del torneo se organice una fiesta con las autoridades.
El talento goleador de William Cañar, de 11 años, en el club Patronato.
Las porristas también tendrán equipo. Habrá dos clubes de mujeres.
16
Martes 12 de agosto del 2014
EN LA CANCHA
Libertadores
Por otras
‘Cuervos’, al ataque
canchas
Cauteruccio y Matos forman la dupla ofensiva para mañana La Nación (GDA)
El Nacional Finalmente, Zambrano es el DT Una semana después de la salida de Carlos Sevilla, El Nacional decidió nombrar a Octavio Zambrano como el nuevo técnico del club. Así lo informó anoche el presidente Jorge Yunda. Zambrano, tras haber dirigido en equipos de Estados Unidos, Moldavia, Hungría y Colombia, tendrá su primera oportunidad en Ecuador. El técnico ya se encontraba en el país desde la semana pasada.
AFE Otra advertencia de sanciones Edgardo Bauza, durante la última práctica de San Lorenzo, donde el equipo quedó ya definido. Redacción Deportes (D)
E
l delantero uruguayo Martín Cauteruccio formará una dupla de ataque con Mauro Matos, en San Lorenzo de Almagro, para enfrentar a Nacional de Paraguay en la vuelta de la final por la Copa Libertadores, en Buenos Aires. El uruguayo Cauteruccio ingresará en lugar de Ignacio Piatti, el habilidoso jugador transferido
El brasileño Sandro Ricci será el juez de este encuentro. Los boletos están agotados. La única esperanza para los locales es que sobren entradas destinadas a los visitantes. La final será en el Nuevo Gasómetro.
Sub 20 Ecuador arrancó con un triunfo en L’Alcudia Redacción Deportes (D)
T
ras la victoria de la Sub 16, en la Copa México de las Naciones, ahora el fútbol juvenil ecuatoriano enfrenta un nuevo torneo amistoso: el Cotif que se juega en L’Alcudia (España). Ecuador, al mando de Sixto Vizuete, ganó la edición 2010 de esta competencia de menores.
Ayer, en su estreno, el equipo ecuatoriano debutó venciendo 2-0 al Valencia. Miguel Parrales y Darwin Suárez anotaron los tantos de la victoria. Hoy, la Tricolor volverá a jugar. Su rival será China. El jueves, en cambio, se medirá a Brasil. Cerrará su participación en la primera fase midiendo a Qatar, el sábado.
al Montreal Impact de la MLS y que, tras jugar en el partido de ida, se quedará fuera de la final. El defensa Mauro Cetto se mostró totalmente recuperado de la distensión muscular en la pierna izquierda, que lo apartó del partido de ida, y también entrará en el once titular. Si no hay sorpresas de última hora, Leandro Romagnoli jugará por la banda izquierda de volantes y
Cetto lo hará por Fabricio Fontanini. En tanto, el plantel del Nacional de Asunción está desde anoche en Buenos Aires. “Vamos con la mentalidad de volver como campeones ”, dijo a la prensa en Paraguay el volante Marcos Riveros, el motor del conjunto dirigido por el paraguayo Gustavo Morínigo. El partido se jugará mañana, desde las 19:15. Cortesía FEF
Jorge Guzmán, de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE), advirtió que pidieron una inspección del Ministerio de Relaciones Laborales en el Deportivo Cuenca, Imbabura y Espoli.
Liga de Quito Tres jugadores regresan Para el cotejo ante Universidad Católica, el DT Luis Zubeldía recupera a los jugadores Hólger Matamaros, Enrique Vera y José Madrid. El DT espera la habilitación de Gerardo Alcoba.
Segunda Mañana, una nueva fecha
El equipo, dirigido por Sixto Vizuete, antes de su viaje a España. Ayer debutó con una victoria.
Mañana, en el zonal de segunda, el Clan Juvenil de Jehovanny Ibarra jugará frente a 2 de Marzo, en Atuntaqui (16:00). La UIDE recibirá en Quito a Teodoro Gómez de la Torre (15:00),
Martes12 de agosto del 2014
17
EN LA CANCHA Jenny Navarro / UN
Jenny Navarro / ÚN
LAS
BARRIALES La figura del par tido fue el experi mentado jugador Alberto Nazareno. El capitán del Chan tilín juega 16 años en el equipo. El vo lante nació en Es meraldas pero vive en Quito hace 18 años. Él marcó el gol con el que se igualó el marcador. Chantilín dio el primer golpe en la semifinal.
Campeón de Campeones
Las semifinales en La Magdalena y en La Tola sacaron chispas
C
hantilínGrande e Independiente Star, los dos equipos de la Liga La Magdalena, salieron a ganar su compromiso de ida de la semifinal del Campeonato de Campeones de la Federación de Ligas. La expectativa creció durante la semana previa al encuentro, debido a que este partido era catalogado como clásico en el barrio. Ambos cuadros son los que por lo general pelean el primer escaño
de La Magdalena. Finalmente, Chantilín ganó por 3-1. Independiente Star puso el primer tanto, mediante un tiro libre de Alejandro Pavón. El fuerte remate superó la barrera y Washington Silva, arquero rival, no pudo bloquear el balón. Chantilín salió a buscar el empate, que llegaría a través de un frentazo del capitán Alberto Nazareno, que cerró un centro desde la esquina. Antes de que se acabe el primer tiempo, Chan-
tilín aprovechó otra pelota quieta. Después de un centro al área, el balón impactó en el palo y quedó servido para que el juvenil del equipo, Fernando Guanoluisa, lo empujara hacia la red y anotara el 2-1. En el segundo tiempo, el árbitro tuvo que amonestar a nueve jugadores y expulsar a uno por las constantes faltas. Chantilín se quedó con 10 hombres en el minuto 70, sin embargo logró ampliar la diferencia. Un saque largo desde la
Matilde Álvarez Misa para el Niño y bendición del deporte Redacción Deportes (D)
Nadie puede con el Chantilín Grande Redacción Deportes (D)
Los directivos de la filial y de la Federación de Ligas estuvieron en el acto religioso.
zaga dejó mal parada a la defensa de Independiente. El delantero Fabián Palacios puso el 3-1 final en la pizarra del estadio. Al final del encuentro, el asistente de línea anuló un gol de Independiente por un fuera de juego polémico y hubo reclamos de los jugadores. El resultado no se movió. En la otra llave de semifinal, el Pancho Lavayen no pudo en condición de local en la cancha de La Tola. Nápoles de San Isidro del Inca logró el empate 1-1.
Los dos partidos de vuelta de semifi nales del torneo de campeones se juga rán este sábado a partir de las 14:00. En La Magdalena (Inde pendiente Star con Chantilín) y en San Isidro del Inca (Nápo les recibe al Pancho Lavayen). Pancho Lavayen (naranja) no pudo ganar en su cancha.
L
a misa que se organizó en la cancha de césped de la Liga Matilde Álvarez, a pocos minutos de Guamaní, en el sur de Quito, sirvió como un homenaje al patrono de la entidad barrial, el Divino Niño Jesús. Una banda de pueblo y un grupo de danza abrieron el evento. Los clubes afiliados Venecia y Unión Juvenil hicieron las veces de priostes y ofrecieron el acto religioso. Acompañaron autoridades de la Federación de Ligas. El sacerdote encargado de oficiar la misa dijo que mantener estos actos ayuda a la conexión entre las familias de la comunidad. El presidente de la Liga, Edwin Pachacama, comentó que cada año se realiza esta misa por estas fechas para celebrar también el aniversario de la liga, que es el 10 de agosto.
Esta Liga se llamaba Niño Jesús, años atrás; pero directivos pasados decidieron bautizarle con el nombre del barrio en el que se ubica el complejo deportivo en la actualidad. Inter, Barcelona, Real Sociedad y Real Oviedo serán los priostes de la ceremonia el próximo año.
La Liga está en pleno campeonato. Acabaron la primera ronda del certamen la semana anterior. Esta semana continúa el campeo nato y las fiestas por la fundación de la liga. Las luminarias son el sueño de los di rigentes de esta liga. Esperan conseguir los fondos este año.
18
Martes 12 de agosto del 2014
EN LA CANCHA
Cortesía Johan Editores
Barrionuevo
De La Juve de Barrionuevo al Clan Juvenil de Segunda El volante Alessandro Viteri es nieto de Milton Rodríguez Jenny Navarro / ÚN
Redacción Deportes (D)
E
l joven volante por izquierda, Alessandro Viteri juega en el club La Juve, de la categoría Máxima de la Liga Barrionuevo, sur de Quito. Siempre estuvo involucrado con el balompié, ya que su abuelo, Milton Rodríguez, exjugador de El Nacional en la década de los 70 y 80, le impulsó a estar en la cancha. El muchacho de 16 años tiene buen manejo de balón y puede rematar con ambas piernas, aunque se siente más cómodo con la zurda. Gracias a su velocidad, tiene la posibilidad de ganar las espaldas de los rivales con facilidad. Su pique corto es otra de sus virtudes. Todo esto sumado al drible preciso convierten a este estudiante del Colegio La Salle en el jugador que los defensas contrarios deben marcar. El mantenimiento que los directivos de la Liga Barrionuevo dan a la cancha,
Los organizadores de la sexta edición de los juegos barriales presentaron la competición.
Fedenaligas Esta semana empiezan los juegos nacionales Redacción Deportes (D)
L Viteri, de blanco y celeste, desborda y encara a los rivales constantemente.
Mi hijo hace las dos cosas: el fútbol y los estudios. Lo bueno es que está bien en ambas”. Marco Viteri (papá)
permite que los jugadores puedan mostrar su calidad, y para Alessandro este gramado ha sido su vitrina. Por lo general, asiste a los delanteros, pero el sábado marcó su primer gol en cuatro fechas de la actual temporada de la liga. Viteri jugó en las divisio-
nes formativas de El Nacional, pero no pudo seguir en ese club. Actualmente es pretendido por el Clan Juvenil de la Segunda Categoría. El mediocampista está muy cerca de pertenecer al club sangolquileño, para seguir su carrera de futbolista.
a semana pasada se realizó la rueda de prensa de apertura de los VI Juegos Nacionales Barriales y Parroquiales que se realizarán en la provincia de Sucumbíos. El certamen empieza este jueves 14 de agosto y culminará el sábado 23 del mismo mes. El restaurante La Ronda, del centro-norte de Quito, fue el lugar del encuentro de las autoridades y medios de comunicación para la presentación del certamen, que reunirá a 12 provincias del país. Hugo León, presidente de la Federación Nacional
de las Ligas Barriales, estuvo a cargo del evento. Le acompañaron José Navarro, representante del Ministerio del Deporte, quien dio su apoyo incondicional al deporte comunitario, y el presidente de la Federación de Sucumbíos, Luis Sánchez, quien será el anfitrión del evento. Además de las disciplinas acostumbradas como ajedrez, atletismo, ecuavóley, fútbol sub 12, fútbol sala, baloncesto y tenis de mesa; en esta edición se sumará la pelota nacional, actividad que se desarrolla en las comunidades del país y que esta vez tendrá un espacio importante. en otras
canchas El Mirador Inauguración del campeonato La Liga que se encuentra cerca de Calderón, norte de Quito, inauguró su campeonato de fútbol el sábado anterior en su cancha de tierra.
Pomasqui Se pone en juego el balón La Liga hará el acto de apertura de su campeonato de fútbol. El domingo, a las 10:00, para dar inicio a la competencia.
Martes12 de agosto del 2014
19
EN LA CANCHA Jenny Navarro / ÚN
Personaje
Redacción Deportes (D)
S
egundo Juan Vinicio Chasipanta, el jugador de los tres nombres del club Peñarol de la Liga Las Palmeras, es tecnólogo agroindustrial. El jugador, que hoy defiende a su equipo en la categoría máster, además de ser uno de los fundadores de su club en los años 60, también ayudó en la creación de la Liga deportiva en
el barrio de toda su vida. Pero Chasipanta no solo es bueno en el fútbol. Cuando no está en la cancha, se dedica a la producción de perejil crespo, que se vende en los supermercados de Quito. El veterano deportista hace todo el proceso de recolección del perejil y después su venta por lo que es un empresario exitoso además de dirigente.
Real Madrid (azul claro), campeón de microfútbol de la UDLI, busca un puesto en la semifinal.
Supercampeones
El micro está por definirse La segunda edición del intermatrices se acaba en dos semanas Redacción Deportes (D)
L
os mejores equipos de las matrices del deporte barrial de Quito participan en el torneo Supercampeones Las tres categorías, máster, sénior y femenina, se definirán en la última semana de agosto. El torneo se inició en julio y ya se han jugado 4 fechas. Exceptuando la categoría femenina, las demás divisiones tienen dos grupos.
Este miércoles se definen los clasificados de todas las categorías para las semifinales. El domingo 24 de agosto se jugarán las finales del certamen en la cancha de la Federación de Ligas, ubicada en el sectror La Ofelia.
Las Palmeras Es el ejemplo de la masificación deportiva Redacción Deportes (D)
L
iga barrial Las Palmeras crece rápidamente al sur del sector de La Merced. El titular Fausto Chasipanta se siente orgulloso de lo alcanzado en este período como directivo, pero cree que aún se puede hacer más por el barrio y por el deporte comunitario. Este sábado, los miem-
bros de los equipos desfilaron en la inauguración del campeonato de fútbol. Daniela Ruiz, del club Pañarol Júnior, obtuvo la banda de Señorita Deportes para esta temporada. Carolina Morales, del club Cosmos, y Magaly Sanipatín, del cuadro Los Andes, recibieron las bandas de Confraternidad y Simpatía respectivamente.
La máster, en la que juegan personas que tienen 40 años de edad o más, hay cuatro equipos en cada tabla, de ahí se clasifican el primero y segundo a las semifinales. En la sénior la historia es parecida, ya que se clasifican dos equipos de cada grupo a la siguiente ronda, pero en total hay 12 clubes, por lo que el torneo es más largo para ellos. Los equipos que partici-
pan en esta liga por la máster 40 son: Corinthians, Solanda Tres, Diamantes, La Clemencia, Globitos, IESS-FUT, Valle Sur y Estudiantes. Por la sénior: Faraones, Santa Rosa, Real Madrid, Los Suplentes, Mallorca, River Plate, Olimpia, Unión Familiar, Terrícolas, Galácticos Juch y Esmeraldas. En la femenina: Galax, 1 de Mayo, HP y Atlético Juvenil.
Vinicio juega en el club Peñarol desde que tiene 15 años. Hoy está en la máster del equipo.
POR OTRAS
CANCHAS Supermáster Las Casas es el nuevo campeón Este domingo se jugó la final del campeonato de la categoría supermáster de la Federación de Ligas de Quito. La Liga Las Casas se impuso al equipo de la liga El Inca por 1-0 en la cancha de La Ofelia.
Jenny Navarro / ÚN
Salvador Celi Inauguración del campeonato
La corte de honor estará en los eventos de la liga, en donde pronto se mejorará la cancha de índor.
Para este sábado 15 de agosto está prevista la inauguración en la Liga Salvador Celi. La directiva invitó a los vecinos y aficionados para que se hagan presentes a partir de las 10:00, en el estadio de la filial.
ÚN EN LA CASA
Martes 12 de agosto 2014
HOGAREÑO
20
“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado”. García Márquez/ Escritor
Estos animales son ideales para espacio pequeños
Peces,mascotasdecuidado
De la alimentación, el cambio de agua y la luz en peceras dependerá la vida de tu mascota Redacción Sociedad (I)
L
os peces son los animales más adecuados para tener como mascotas, sobre todo si se vive en una casa con espacio reducido. Estos animales son limpios y comen poco. En ese sentido, si en el hogar la familia tiene escaso tiempo para cuidar a un perro, los peces son una buena opción como mascotas para los niños, ya que ellos podrán responsabilizarse de su atención y cuidados. Lorena Terán, veterinaria del centro Mi mascota y yo, indica que como cualquier ser vivo, los peces pueden enfermarse, por lo que considera que es mejor prevenir antes que curar. Según Terán, lo primero será llevar a cabo una limpieza de la pecera para evitar en la medida de lo posible las enfermedades y contagios, comprobar en especial que el agua esté en buen estado, ya que es la principal causa de los malestares y de la aparición de parásitos. Si la enfermedad de los peces es producida por hongos y bacterias, lo ideal es consultar en una tienda especializada o con el veterinario. Aquí les damos una guía básica para el cuidado de estas mascotas que son recomendadas tanto para niños, jóvenes, adultos mayores o quienes viven solos.
Elegir una mascota es tarea fácil. Hay que tener en cuenta el espacio de la casa y el pre-
Es necesario adecuar el número de peces a la capacidad del acuario. Estos animales necesitan vivir en un espacio amplio para no enfermarse.
Los alimentos que les vayas a dar a tus peces deben ser recomendados por una persona especializada. La comida deberá suministrarse una vez al día.
Los peces tenemos un promedio de vida de años, todo depende de cómo nuestros dueños nos cuides y nos alimentes.
Es necesario instalar una luz en el acuario, esta deberá estar encendida cuando vayas a alimentar a los peces. También hay que poner filtros para limpiar el lugar.
Los adornos ayudan a que los peces se sientan a gusto. Hay que buscar los que más se adapten a las peceras y a las especies que se tenga.
Los peces al igual que los humanos se enferman. Es importante que los mantengas en una pecera grande y limpia. Hay sustancias que te ayudan.
Si un pez muestra síntomas de enfermedad como: letargo, aletas rotas y manchas, sepáralo de los otros peces para evitar contagios.
supuesto. Para lugares pequeños y cerrados, los peces, las aves o los roedores son la mejor opción. Este tipo de animales requieren de cuidados menores que un perro o un gato.
Los hámsters son unas de las mascotas preferidas para el hogar. Estos pequeños roedores suelen morder, por lo que preguntar sobre su carácter es indispensable antes de adquirirlo.
Todos los animales que se adquiera como mascota necesitan un chequeo veterinario. Esto para que sean vacunados y asegurarse que están bien de salud al ser comprados.
Es recomendable no comprar animales en la calle. Además de que en el país está prohibido tener una especie de fauna silvestre como papagayos o ciertos tipos de tortugas.
21
Martes 12 de agosto del 2014
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Se sentirá más que feliz de poder enfrascar se en su trabajo. Le resultará una distracción después de los recientes eventos sociales. Noche tranquila. TAURO. abril 21 a mayo 20 Un obsequio inesperado le tomará completa mente por sorpresa. Aunque no es exactamente lo que quería, le dará un buen uso. Sea agradecido y gentil. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 El valor del trabajo en equipo continua rá impresionándola Utilice su habilidad para dirigir, así logrará un trabajo más efectivo de sus compañeros. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Una nueva idea de alguien ha prendido fuerte en su imaginación. Agréguele su toque especial. Usted y esa perso na harán un buen trabajo de equipo. LEO. julio 24 a agosto 23 Hasta usted se sorprenderá de lo que puede hacer si se empeña. Aunque a veces prefiera ir a lo fácil, hoy no es el momento. Sus superiores tomarán nota. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Una oportunidad laboral importante vir tualmente le caerá del cielo. Esto le tranquilizará al ser un éxito financiero en potencia. No obstante sea detallista. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Un cierto cambio que ha estado contem plando no resultará favorable. Analice cada faceta del mismo an tes de hacerlo. Busque consejo de expertos. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Si no tiene cuidado no podrá terminar a tiempo sus tareas y necesitará de dicarle horas extras. Solicite ayuda. En casa alguien podría requerir su consejo. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Todo parecerá marchar sobre ruedas, gracias a usted. No permita que pequeños obstáculos le depriman. Encontrará fácilmente la solución. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 De mostrará claramente a sus supe riores que tiene habilidad para el trabajo de equipo tanto como para la dirección. El ser amado necesitará más atención. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Se sentirá triste sin razón aparente. No cargue todos los problemas del mundo sobre sus hombros. Su naturaleza sensible a veces es un conflicto. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Una invitación social intrigante podrá contener muchas oportu nidades para usted. Posibilidad de conocer personas de gran influencia. Nuevo amor.
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Martes 12 de agosto 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
22
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Venta
Profesionales ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.
Departamentos VENDO departamento conjunto cerrado Cashapamba, 100 metros de construcción, $55.000. 0983-144435; 2230-342; 3804-963
Terrenos TERRENO plano 8.000 m2, $349.000, sector Salle dentro Club Médicos. 0985813087.
Otros VENDO Hotel San Carlos Tonsupa, cerca a la playa, para 65 personas funcionando. 0983-144435; 2230-342; 3804-963
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
NECESITO Manicurista y aprendices con o sin experiencia 2273336, 0985059491.
>> OTROS COMPAÑIA de taxis para Quito necesita socios; 0998412261, 0983548345, 2334037.
URGENTE
SE necesita automóviles ejecutivos con Conductor(a) para trabajar con Automotores Continental y Hyundai. 6018-405; 0986-137327. URGENTE necesito personal medio tiempo $300 inf: 0980864547
Respuestos y Accesorios REPUESTOS para excavadoras 311; 312; 320. 0997-036454; (02)3741-475.
TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; 0998-041041.
Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2, muebles $20 vapor, colchones, garantizado, 023032900, 0968635025 CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 0999818329.
URGENTE Empresa busca personal con o sin conocimientos sur, 0998843001
LAVADO alfombras, muebles, interior vehículos. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.
Se Ofrece
AUTOMOVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo, central radio taxi. 2431-375; 0968-070022.
Escuelas y Colegios
Artes y Oficios
URGENTE necesito maestro pintor, endereCLASSIC alquiler de vehículos, camionetas, zador, inf.: 0995034-129. requisitos mìnimos. 2415613, 0992888377, 0980689500.
Profesionales ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.
CAMARA Artesanal de Pichincha y El Centro Ocupacional Miller inician cursos de Belleza. No materias; 311-2072; 2619-079; 0987912519.
MATRICULAS Abiertas, Colegio Intregración Andina Ciclo Básico y Bachillerato especialidades en Ciencias, Informática, Contabilidad y Turismo; Calle Illescas Oe6-174 Av. Mariscal Sucre; 2650-778; 0998101343.
CADENA ópticas necesita optometristas, oftalmólogos(as) graduados(as). Currículum: opticas.ec@hotmail.com 2648-873, 0996-028820. CADENA ópticas necesita Vendedores(as) mostrador, repartidor(a) volantes, Asistente Contable Administrativa. Maldonado S9-459 Villa Flora.
Institutos y Academias
LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307. Iniciamos Agosto 11.
AUTOMÓVILES necesito para trabajo inmediato, 24 horas. Informes: 0987-411-452, 0980-070-706.
COSMÉTICA Mundial horarios flexibles, excelentes ingresos. 0992930977. carmijuncal@hotmail.com
Venta
PINTURA grafiado, chafado, estuco, lacado, piso flotante trabajos garantizados 0995232645.
Capacitación y Enseñanza
LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869, 0982-806648. Garantizado. SONY equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio 2962905, 0987362912.
Fiestas y Animación CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $30, Mariachi Estrella, solo sábados, Excelencia puntualidad; 2285-558, 0986633-394, 0983926-322. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruébelo!.
EXCELENTE A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces
masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260244 0995885614.
COLEGIO "Compuinformática" Bachilleratos: Ciencias, Contadores $24. 2231220; 2550885. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. MATRICULAS Abiertas, Colegio Julio Cortázar presencial y a distancia Ciclo Básico y Bachillerato especialidades en Ciencias, Informática, Contabilidad y Mecánica Automotriz. Av.Pichincha 3-14 y Pedro Fermín Cevallos; 2287005; 285431 TÍTULOS de Bachiller en corto tiempo, estudiando sólo domingos. 2476-588.
Otros AGOTADO? dolores musculares, masajes antiestrés, energéticos, talleres tántricos 2481965, 0996179011.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea mariachi, 10 canciones, "$35". 0998-741875; 0999-805644; 2081-550. INTERNACIONAL, Mariachi garantizado aproveche promociones desde $30 contratos: 3284-222, 0987253869.
EXCELENTE
MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. ORQUESTA Tropicombo del Ecuador y Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACÍON pérdida libreta ahorro 4501004989 Edwin Vizcaino cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta de Ahorros No.40111050176, Cooperativa Riobamba, por pérdida. ANULO pérdida de Libreta ahorros 405010043984 Cooperativa de ahorro Cotocollao. ANULO pérdida de Libreta ahorros 411012750 Cooperativa 29 de Octubre ANULO pérdida de Libreta ahorros 4500562272 Cooperativa 29 de Octubre ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501205819 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por perdida libreta ahorros #4501600105. Cooperativa 29 de Octubre.
Pérdidas y Hallazgos ANULO por perdida libreta de ahorros #20708837. Mutualista Pichincha. EL certificado de inversión No 1697156, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. POR perdida quedan anulados los siguientes títulos de acciones de Conclina CA 102; 578; 1269; 1903; 2580; 3282; 3994; 4700; 5454; 6220; 7015; 7873; 9333; 9504.
Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0998-398484; 0959-232623; 0984-150380. invesprivate@hotmail.com
Martes 12 de agosto del 2014 (I)
Dispositivo Nuevo equipo de Microsoft Microsoft presentó un teléfono que parece sacado del pasado pero que compone la nueva línea de celulares de una de sus marcas adquiridas en el último tiempo. Se trata del Nokia 130, un dispositivo de 1,8 pulgadas y radio FM. GDA
Espacio China lanzará una sonda China lanzará en el 2015 una sonda orbital lunar recuperable que recogerá muestras en el suelo de la Luna. El programa espacial chino prevé también instalar una estación en órbita antes de 2020. AFP
Proyecto París propone a los selfies El Ayuntamiento de París puso en marcha una iniciativa para sustituir por selfies los conocidos ‘candados del amor’ que los turistas colocan en los puentes de la ciudad. EFE
23
EN LA CASA
Tecnología
Cómo limpiar los teclados de las computadoras El sanitario de una casa promedio tiene menos bacterias que un computador, según un estudio que se realizó en Suecia. Internet
Redacción Sociedad (I)
E
l teclado de un computador puede tener más bacterias y hongos que un sanitario. La afirmación del laboratorio internacional Pegasus Lab no es descabellada. El teclado tiene 33 000 bacterias por centímetro cuadrado, versus las 260 encontradas en la taza del bañodeuna casa promedio en Suecia, donde se hizo el estudio científico. La explicación es simple. El sanitario se limpia casi a diario. El teclado, en cambio, puede permanecer sucio meses o años. ¿Cuándo fue la última vez que lo limpió? Si no lo recuerda haga el intento y sacúdalo sobre una superficie, con las teclas hacia abajo. Seguramente verá migajas de comida, polvo, entre otros desechos que se cuelan por las teclas. Por eso la primera recomendación es limpiarlo una vez por mes. Pero no cometa el error de desarmarlo para sacarle el polvo o los pedazos de papel. En el mercado existen aerosolesdeairecomprimido para rociarlo por entre las
Los teclados del computador deben ser limpiados al menos una vez al mes.
Para evitar ensuciar el teclado se debe lavar las manos antes de usarlo. Y no comer o beber cerca. Un protector de teclado también puede ser una alternativa para evitar que ingrese suciedad.
hendijas y sacar la basura. Luego, con un cotonete, hay que limpiar la parte visible del teclado con alcohol. No se debe usar en exceso, sino lo suficiente para quitar las bacterias y posibles hongos que puedan adherirse a las teclas o la parte que puede verse del teclado. Evite también hacer la limpieza mientras está
conectado o encendida la computadora, porque puede averiarse. Para una limpieza más profunda, quite todas las teclas. Realice esto haciendo palanca hacia arriba en cada tecla con un pequeño destornillador o algo similar. Cuando las teclas hayan sido removidas, sople cualquier suciedad con el aire comprimido. María Isabel Valarezo / UN
La firma LG presentó el 4k La nueva tecnología de televisores llegó al Ecuador. La firma LG hizo un lanzamiento oficial en Quito, la semana pasada. Estos tienen la pantalla curva y ofrecen una mejor calidad de imagen. Funcionan con interactividad; las manos se convierten en un control remoto del aparato.
SUPERCINES 6 de Diciembre Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 12 Años Doblada Estreno 13H15 15H30 17H45 20H00 14H00 16H15 18H30 20H45 Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 12 Años Subtitulada Estreno 22H15 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Publico Doblada 14H10 16H00 Jersey Boys 15 Años Subtitulada 13H30 18H00 Transformes 4: La era de la extinción 3D 12 Años Doblada 20H50 Bajo la Misma Estrella (Fault in our stars) 12 Años Doblada 16H10 18H40 21H10 Guardianes de la Galaxia 12 Años Doblada 14H20 16H50 19H20 Guardianes de la Galaxia 12 Años Subtitulada 22H00 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 3D 12 Años Doblada 15H40 18H20 21H00 Guardianes de la Galaxia 3D 12 Años Doblada 13H50 16H20 18H50 21H30 15H20 17H50 Transformes 4: La era de la extinción 12 Años Doblada 14H15 Pasión Inocente 15 Años Subtitulada 17H20 Contra el Viento 12 Años Subtitulada Estreno 19H40 21H40 Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 3D 12 Años Doblada Estreno 12H45 15H00 17H15 19H30 16H45 19H00 21H15 Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 3D 12 Años Subtitulada Estreno 21H45 Guardianes de la Galaxia 3D 12 Años Subtitulada 20H30 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Digital Todo Publico 13H40 15H50 17H40 Decisión Final (Draft Day) 12 Años Subtitulada 19H35 Cementerio General 15 Años Español 21H50 Planeta de los Simios: Confrontación (Dawn of the Planet of the Apes) 12 Años Doblada 14H45 17H30 20H10 Max Dinoterra Todo Publico Doblada 14H50 17H00 Love Punch 15 Años Subtitulada 19H10 21H20
Quicentro Sur Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 12 Años Doblada Estreno 15H10 17H20 19H30 14H40 16H50 19H00 21H10 Tortugas Ninjas (Teenage Mutant Ninja turtles) 3D 12 Años Doblada Estreno 13H40 15H50 18H00 20H10 Guardianes de la Galaxia 12 Años Doblada 13H30 16H00 18H30 21H00 Guardianes de la Galaxia 3D 12 Años Doblada 15H00 17H30 20H00
24
Martes 12 de agosto del 2014
VIDA SANA
“Una gran miseria en los hombres es que sepan tan bien lo que les es debido y que sientan tan poco lo que deben a los otros”. Francisco de Sales/ santo y obispo
Nutrición para todos
Fuente de vitamina verde
Salud
Mientras más oscura es su hoja, estos vegetales aporta con clorofila, calcio y fibra
U
Redacción Sociedad (I)
L
os vegetales de hoja color verde oscuro representan el primer grupo de vegetales e incluyen a la lechuga, espinaca, col, recula y brócoli. Mientras más oscuro es su color, son más ricos en vitaminas y minerales. Estos son una fuente de vitamina C, la cual es conocida por sus efectos benéficos sobre el sistema inmunológico gracias a sus propiedades antioxidantes. Además, es indispensable para el crecimiento y para la conservación del sistema óseo. La espinaca aporta a la adecuada oxigenación del cuerpo mediante el aporte de hierro, para la creación de la proteína encargada de transportar el oxígeno. La nutricionista María
La acelga es una fuente de vitamina K, al igual que la alfalfa. Ambas ayudan a aliviar el dolor.
La espinaca ayuda a prevenir la anemia por la cantidad de hierro que aporta al organismo.
Belén Ocampo explica que los vegetales son una fuente importante de agua, especialmente la lechuga. Esto permite que el cuerpo pueda realizar sus funciones adecuadamente y tam-
La clorofila que se encuentra en estos vegetales ayuda a desintoxicar el cuerpo y la sangre.
bién pueda mantener una piel hidratada y saludable. Además, la nutricionista afirma que ningún vegetal es mejor que otro, es por esto que se los debe consumir variados, de todos los
El berro tiene un alto contenido en minerales, fibra y aporta 21 calorías por cada 100 gramos.
colores y grupos para obtener todos los beneficios. La recomendación de un plato saludable es que la mitad de este sea de verduras, un cuarto de proteína y un cuarto de carbohidrato.
receta
casera Delicioso pastel de verduras Ingredientes 250 gr. de brócoli, 300 gr. de judías verdes, 300 gr. de zanahorias, 200 gr. de calabacín, medio vaso de tomate frito,un vaso de leche, tres huevos y sal al gusto. Preparación Corte el brócoli y póngalo
a cocer. Pele las zanahorias en cuadrados y póngalas a cocer. Haga lo mismo con el calabacín en otra olla separada. Bata los huevos y precaliente el horno a 200 C. En otro recipiente mezcle la leche con los huevos, el tomate frito y la sal. Vierta la mezcla sobre un molde rectangu-
lar y coloque el brócoli. Encima vierta nuevamente otra capa de salsa. Coloque las zanahorias y añada más salsa.
Sobre esto vierta el calabacín. Finalmente coloque las judías, cúbralas con salsa y póngalo al horno por 50 minutos.
Masajes y agua tibia para los juanetes na de las dolencias más comunes en la actualidad son los juanetes. Esta patología se caracteriza por la deformación de la articulación del dedo gordo y al meñique del pie (juanete de sastre). Dicha articulación, en lugar de estar recta, se angula adquiriendo una prominencia lateral del hueso. La aparición de juanetes suele deberse a factores mecánicos como es el uso de tacones altos, calzado estrecho, sobrepeso u obesidad. Sin embargo, el modo de pisar también puede afectar, especialmente si la persona tiene un ángulo conocido como ‘el pisar del pato’. Los juanetes suelen presentarse a partir de los 30 años y casi siempre en ambos pies. Sus síntomas característicos son tumoración, inflamación y enrojecimiento de la zona, dolor al caminar, formación de durezas en la piel cercana, etc. Aunque el tratamiento puede conllevar una intervención quirúrgica, existen ciertos remedios naturales que pueden aliviar sus molestias o impedir su aparición. Además de utilizar separadores de dedos, se recomienda realizar masajes con flor de lavanda. Otro consejo es introducir los pies, por 10 minutos, en un recipiente que contenga tres litros de agua con dos cucharadas de sal. La idea es aliviar el dolor producido por la inflamación.
Los juanetes Deformación de la articulación del dedo gordo del pie o del pequeño.
Se angula adquiriendo una prominencia lateral del hueso LA APARICIÓN Factores mecánicos como es el caso del empleo de tacones altos, uso de calzado estrecho, sobrepeso u obesidad.
Tensión crónica del pie provoca ardor en la plantilla. MODO DE PISAR también puede afectar especialmente si la persona tiene un ángulo conocido como ‘el pisar del pato’.
VJ/ Últimas Noticias