SAN SÁBADO
16 de agosto del 2014
40 centavitos Edición 20 014 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 950
Incendio consumió un . segundo piso
Barrio América No hubo víctimas. Cerca hay una gasolinera. P2
ÚN
Sandra Bonilla, una Manuela
Solo para mentes ágiles
Perfil
• P20-24
. P4
Deporte nocturno por todo Quito Aire libre ¿Qué tal si antes de que acaben las vacaciones se dan una vueltita por los sitios donde juegan a la luz de la luna? P11
.
ÚN EN LA CALLE
Sábado 16 de agosto 2014
qUITEÑO
2
Galo Paguay / ÚN
Incertidumbre por el nuevo año lectivo
Poca esperanza sobre la apertura del Francés
Padres de familia dijeron, ayer, que es posible el cierre definitivo Érika Guarachi / ÚN
A los bomberos les tomó dos horas extinguir las llamas en la edificación ubicada en el barrio América.
Calle Checa
Fuego daña segundo piso de casa Redacción Quito (I)
E
Los padres y estudiantes, después de conocer el cierre.
Redacción Quito (I)
L
as noticias no fueron buenas para los padres de familia del Colegio Francés. Ayer se ratificó que este establecimiento educativo, ubicado en el sector de Pomasqui, no abrirá sus puertas para el año lectivo 2014-2015. Así lo contó Carlos Piñeiros, padre de una estudiante, después de una reunión de dos horas a puerta cerrada. Esto obligó a que un grupo de padres y madres se dirigiera hasta el Ministerio de Educación, en el sector de La Carolina, para hallar una solución. La preocupación principal era que sus hijos e hijas se queden sin estudiar el nuevo año lectivo que empezará en dos semanas.
Helen Quiñónez, madre de dos estudiantes de 16 y 14 años muestra el recibo del pago de matrícula.
La opción que se presentó en esa dependencia fue abrir “cupos extraordinarios” en establecimientos educativos estatales. María Teresa Mantilla, una de las madres que estuvo en las instalaciones del establecimiento, señaló que los representantes de la Unidad Distrital de Educación les indicaron que no es posible una intervención pues el colegio es particular. Simplemente, que por haber realizado el anuncio con pocos días de antelación sería multado. Helen Quiñónez, madre de dos estudiantes, manifestó su indignación, pues ella canceló el valor de la matrícula. No sabe qué pasará con esos valores. Ayer, ni dueños ni autoridades del plantel ni funcionarios del Ministerio de Educación se pronunciaron sobre este tema.
La falta de recursos económicos para iniciar el nuevo año lectivo sería una razón que dieron los dueños del colegio. Los padres afirman que les dieron tres opciones de colegios aledaños para estudiar. En las afueras había personas con volantes.
n las calles Checa y Juan Larrea (barrio América), el interior del segundo piso de una casa fue consumido por las llamas. Más de 20 bomberos intervinieron para controlar el fuego. Los vecinos estaban preocupados porque a dos cuadras hay una gasolinera. Fanny Obando, quien vive detrás del colegio Mejía, llamó al ECU911 cuando vio Los vecinos una columna de cuentan que los humo mientras bomberos se delavaba la ropa. moraron 10 minu“Qué desespe- tos en llegar al luración, pues acá, gar del siniestro. cerquita, está la bomba de ga- En caso de solina y me dio emergencia se miedo”, contó. debe comunicar Los bomberos al 911. llegaron alrededor de las 14:30 Recuerde que para combatir los moradores el fuego. A es- pueden ver los sita emergencia tios de riesgo en asistieron tres la página web del motobombas, ECU 911. tres banqueros y, en total, cerca de 20 bomberos, informó el capitán Juan Carlos Andrango. Las llamas consumieron con rapidez el segundo piso de construcción mixta que se encontraba deshabitado por algunos trabajos que se estaban realizando ahí. No obstante, el agua que se utilizó para apagar el fuego afectó a los muebles y electrodomésticos de las tres personas.
Sábado 16 de agosto del 2014
EN LA CALLE
3
LA SEMANA
NOTICIOSA Domingo 10 / La Casa de la
Domingo 10 / Se empieza a
Cultura cumple siete décadas
aplicar el Código Integral Penal
Para conmemorar un año más de vida institucional, la Casa de la Cultura Ecuatoriana realizó diversas actividades por este mes. Entre estas se desarrolló un festival artístico-cultural en el que se presentaron cantantes nacionales y extranjeros. El acto fue en el Ágora de la CCE.
Entre los primeros casos juzgados con el nuevo Código Penal estuvo el de la madrugada del domingo, cuando un conductor se negó a hacerse el examen de ‘alcocheck’. Con la nueva norma, si se niega se considera que tiene el grado más alto de alcohol en la sangre. Le dieron prisión de 30 días, 6 puntos menos en la licencia y USD 1020 de multa.
Martes 12 /
Se produjo un sismo de 5,1 grados A las 14:57 se produjo un sismo de 5,1 grados Richter. Su epicentro fue en la zona de Calderón. Varias viviendas fueron afectadas en las parroquias Calderón, Carapungo, Pomasqui y San Antonio. El tránsito se restringió en un tramo de la Panamericana Norte y en la ruta Collas.
Tras el sismo de 5,1 grados en la escala de Richter, registrado el martes pasado, se evidenció que no todos los habitantes del Distrito Metropolitano están preparados para actuar antes, durante y después de un evento natural. Hubo excepciones.
Un cuerpo se recuperó en Catequilla
A las 05:00 se recuperó el segundo cuerpo atrapado después del sismo. Este pertenecía a un obrero de la empresa Sinohydro. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y el ministro del Interior, José Serrano acudieron al sector de Catequilla para evaluar la situación de riesgo.
clausuradas en San Antonio
La Agencia de Regulación y Control Minero, policías y militares colaboraron con el cierre 33 canteras y minas que operan en la zona de San Antonio de Pichincha. Esta medida se la toma como preventiva tras el sismo registrado el martes anterior. El Concejo Metropolitano conformó dos comisiones para investigar el tema de las canteras y las causas del fallecimiento de los dos obreros que trabajaban en la ampliación de la avenida Simón Bolívar. Expertos dijeron que el cierre no afectará el abastecimiento de materiales pétreos en Quito.
Los agentes metropolitanos de tránsito asumieron sin novedades sus nuevas competencias. Esto muestra una planificación con la Policía, la Agencia Nacional de Tránsito y los ministerios de Gobierno y de Justicia.
La cultura de prevención no se arraiga
Miércoles 13 /
Jueves 14 / 33 canteras fueron
Traspaso sin novedades
Viernes 15 / El colegio Francés pudiera cerrar definitivamente
Los padres de los alumnos que estudian en el Colegio Francés se mostraron preocupados por el aviso que recibieron a través de redes sociales y de correos electrónicos sobre el cierre de la institución. Esto ocurre 15 días antes de que el año lectivo empiece. Hay padres que incluso cancelaron el valor de la matrícula y compraron los uniformes. Se realizaron dos reuniones con autoridades y representantes del Ministerio de Educación. Una respuesta oficial aún no se la conoce.
Las canteras de siempre La suspensión temporal de 33 canteras en el sector de la Mitad del Mundo reanuda el debate sobre las acciones que a escala local se han tomado para regular la actividad.
4
Sábado 16 de agosto del 2014
EN LA CALLE
La Compañía es una joya en el corazón de Quito
Es
pe
Todas las mujeres somos Manuelas, porque somos valientes y asumimos retos, no nos intimida la carga social. Una mujer es una Manuela cuando es luchadora y sabe lo que quiere’.
ra Tránsito Amaguaña o Dolores Cacuango… Ya lleva 29 años cantando y su último proyecto, antes de que termine el 2014, es su CD para niños: ‘Por un caminito’. Su otra actividad: sus talleres de motivación y de derechos que los dicta en el Centro Cultural Manuela Sáenz.
o en
ue
la
N Ve ne z
A lo largo de su carrera, Sandra ha tenido el talento de abrirse puertas. En México, en Brasil, en China, en Estados Unidos... La profesión de Derecho le sirvió para poder cantar con propiedad y asumir la palabra que dice en el escenario. No se limita a la metáfora o al verso… Y así, sigue las huellas de Manuelita, y le gusta hablar sobre ella. Tanto que cuando viaja a otros países no para destacando sus valores y su valentía. En Perú, incluso, le llamaban Manuela. Tiene varias canciones a este personaje, también pa-
jo
or M e
cr
Su
E
s admiradora acérrima de Manuelita Sáenz. Tanto que le ha escrito un montón de canciones, fundó un centro cultural y continúa buscando su rastro. Sandra Bonilla nació en Baños (26 de junio de 1965), pero ha vivido en distintas ciudades de la Costa, Sierra y Amazonía. De ahí quesus estudios los cursó en varias escuelas, tantas que en un solo año lectivoestuvomatriculada en tres planteles distintos. Eso no disminuyó su aprendizaje; al contrario, la enriqueció. Cuando apenas tenía 12 años, la música la embrujó. Y apareció su primera composición: Pajarito. Nada fue gratuito, viene de una familia de intelec-
tuales. Su padre se inventaba instrumentos, y su madre hablaba sobre los derechos, sobre todo de los indígenas. Quiso estudiar en el Conservatorio, pero su familia prefirió una educación formal: el inglés y el derecho. Al cabo de unos años, la música pudo más y Sandra tomó vuelo. En 1985armó,enLatacunga, su primer concierto. Nunca más paró. La música y la composición se hicieron una. No sabe cuántas canciones tiene hasta el momento, todas están grabadas en forma casera; y 160, en ocho CD. Manuelita Sáenz apareció en su vida cuando Sandra se radicó en Quito, en 1992. Desde allí, no la perdió de vista, se involucró más y más. En el 2005 fundó el Centro Cultural Manuela Sáenz.
G.
Betty Beltrán Coordinadora
Sandra en el Museo María Augusta Urrutia. A la izquierda, junto a su hijo pequeño.
áz ar
En el 2005 fundó el Centro Cultural Manuela Sáenz. Lleva 29 años componiendo.
lc
La cantautora de Manuelita
L
na
Sandra Bonilla
Redacción Quito (I) a Compañía de Jesús es una iglesia sorprendente por su obra de arte tallada en piedra volcánica andina. Se le considera como la estructura más importante del Quito colonial por su representativo estilo barroco. La iglesia de la Compañía de Jesús fue construida en 1605 por los jesuitas, quienes fueron expulsados de la Real Audiencia de Quito debido al Edicto de destierro decretado en 1767 por Carlos III, Rey de España. Su edificación demoró alrededor de
Be
Diego Pallero / UN
163 años y estuvo abandonada hasta 1794. Luego de habérsele confiado a los frailes camilos, la Compañía de Quito fue devuelta a los jesuitas en 1862 bajo la autorización del presidente Gabriel García Moreno. Esta monumental obra arquitectónica ha sido objeto de un proceso de restauración integral desde que los terremotos destruyeron estructuras importantes como es el caso de la torre en 1868. Los trabajos históricos y arqueológicos, esenciales para la conservación del templo, se hicieron entre 1987 y 2005. Desde el 2006 los visitantes la admiran.
Sábado 16 de agosto del 2014
5
EN LA CALLE
Santo Domingo
100 mujeres emprenden un negocio con su sazón El grupo está formado por personas de escasos recursos Juan Carlos Pérez / ÚN
Redacción Santo Domingo (I)
LAS FUENTES DE TRABAJO
E
l trabajo organizado ha sido la puerta de entrada a los negocios para 100 mujeres de escasos recursos de Santo Domingo de los Tsáchilas Estas personas se agruparon en varias asociaciones para brindar sus servicios, crear fuentes de empleo, generar ingresos y mejorar su calidad de vida. Rita Cevallos es una de las recién estrenadas empresarias. Ella, junto a 10 madres solteras, conformó la asociación de servicios alimentarios Manos en Acción, que inauguró su propio restaurante Comedor Solidario, hace seis meses. Cevallos asegura que “la vida de muchas mujeres ha cambiado, a raíz de las asociación”. Muchas de las integrantes de esta agrupación tenían puestos informales de venta de comida. Según Fernanda Cadena, coordinadora provincial del Instituto Economía
Gran parte de las integrantes de estas agrupaciones son de escasos recursos y se benefician del Bono de Desarrollo Humano. En algunos casos están por debajo del 28,2% del nivel de pobreza. En sus microempresas se dedican a la prestación de servicios de limpieza y de alimentación. También preparan alimentos, crían animales y confeccionan uniformes de todo tipo.
Popular y Solidaria, de las 170 organizaciones productivas comunitarias que existen en la localidad, alrededor del 30% están lideradas por mujeres. “Ahora son ellas la fuente de ingresos para su familia
y no se ven en la necesidad de depender económicamente de otros”, añadió. Para Gisella Morán, de la asociación Asotextil que se dedica a la confección de uniformes, “la necesidad de tener un trabajo es
apremiante en los hogares pobres. No se tiene preparación, pero sobran las ganas de salir adelante. Las labores domésticas, que antes hacíamos sin recibir un centavo, ahora son nuestro negocio”.
Loja Las fiestas en homenaje a ‘La Churona’ empezaron
Los comuneros de Chigüilpe se percataron del agua sucia y los peces muertos desde el jueves.
Santo Domingo El Chigüilpe se volvió un cementerio de peces Redacción Santo Domingo
U
na capa negra de aceite que descendía por el río Chuigüilpe alertó a los habitantes de la comuna acerca de la muerte de decenas de especies en este afluente de Santo Domingo. Los cuerpos sin vida de guañas, sardinas, bantes, cangrejos y otros animales flotaban por más de dos kilómetros, según los habitantes del sitio. La madrugada del jueves, Henry Calazacón, morador de la zona y propietario de un centro turístico, se percato del “color y olor extraño”. Cuando me acerqué a la orilla me di cuenta de la devastación en el río”.
En la comuna Chigüilpe habitan alrededor de 89 familias de la etnia Tsáchila. La pesca es su fuente de alimentos, según el gobernador de la nacionalidad Tsáchila, Javier Aguavil. “Esta agua también es consumida, utilizada para la agricultura y es parte de los atractivos turísticos del sector (…) La salud de los animales y de los habitantes está en riesgo”. Añadió que hace 15 días también se registró la muerte de peces, crustáceos y moluscos en el río El Soberano, en la comuna El Búa. Los dirigentes tsáchilas se reunirán para definir acciones para mitigar la contaminación.
Guayas Cuatro globos sobrevolaron el Malecón de Guayaquil
El desfile cultural-religioso abrió la celebración en honor a la Virgen del Cisne, en Loja. Cinco comités de devotos financian las ceremonias y las actividades sociales y culturales. El 15 de Agosto de Cuenca es el más grande y agrupa a devotos de Azuay, El Oro, Loja, Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha y Guayas. Ellos serán los encargados de realizar la fiesta para ‘La Churona’, en su Basílica.
Cientos de personas se congregaron, el miércoles pasado en el centro de Guayaquil para observar el paso de cuatro globos aerostáticos. El festival que se realiza por tercer año consecutivo es organizado por el Cabildo porteño y la Fundación Malecón 2000. Un grupo de pilotos y técnicos estadounidenses liderado por David Justice trabajaron en el armado y vuelo de los globos.
Ecuador El COIP entró en vigencia con delitos nuevos y cambios El nuevo Código Integral Penal, COIP, tiene 730 artículos e incorpora 77 delitos nuevos, además cambia las penas para gran parte de las contravenciones. La Ley que entró en vigencia el domingo 10 de agosto se aplicó por primera vez en casos de drogas y violencia. En el país, las unidades judiciales penales analizan los casos de rebajas de penas.
Sábado 16 de agosto del 2014
6
EDITORIAL
(O)
SAN SUPLET0RIO
Las precauciones
U
na de las reflexiones luego del fuerte temblor del martes se refiere a la conveniencia de tomar precauciones para el futuro, luego de que las notas periodísticas de la semana anotaran que son pocos los ciudadanos que tienen aunque sea un plan mínimo para enfrentar los peligros que traen consigo los embates de la naturaleza. Los informes anotan que la capital ecuatoriana no tiene características tan inquietantes como otras zonas -por ejemplo en Japón-, en las cuales los temblores son frecuentes y obligan a tomar
“No hay inocentes, sólo distintos grados de responsabilidad”. Stieg Larsson / Escritor sueco
arcabuz
precauciones. En Quito, un temblor de esa dimensión solo se dio en 1987. Nuestra ciudad y sus alrededores no deben tener excesos de confianza. Entre las precauciones mínimas consta la vigencia de un plan de movilización al suscitarse un sismo. Igualmente, disponer de un maletín con una linterna, un pito, un radio de pilas, una botella de agua, una frazada y con otros elementos básicos. Además, conviene tomar precauciones en las residencias, referidas por ejemplo al buen cuidado de las instalaciones eléctricas, entre otras. Favor, no descuidarse.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
La clase media también se divide en alta, baja e intermedia.
Direccionales
Se ha dicho que el Presidente no es de clase media sino de primera clase. Con esto de la clase media hay quienes quieren provocar la lucha de clases. Un militar SP recuerda que en la institución hay clases, cabos, sargentos... No siempre son de la mejor clase los de la clase privilegiada. Intervienen en el debate de la clase media los dirigentes clasistas. Hasta en los medios de transporte hay clases de primera, de segunda y de última.
Al parecer, a más del 90% de conductores del país y en especial en Quito, les importa un “pepino” colocar luces direccionales al virar a la izquierda o derecha, y esto a vista y paciencia de los agentes civiles de tránsito. Lo padezco todos los días como conductor y como peatón. ¿Quién nos va ayudar? ¿o es que esas luces direccionales sólo se prenden en Navidad? Carlos A. Galarza G.
Los pasajes Se escucha ya que los transportistas de buses quieren que se
suba el pasaje de 25 a 38 centavos. Puede haber razones económicas, de mercado para que hagan esa solicitud. Pero la baja calidad del servicio que brindan no justifica tal elevación. ¿Qué de nuevo ofrecen las operadoras de servicio de transporte público a los usuarios?, ¿qué mejora han desarrollado? ¿Han sistematizado el sistema de cobro?, ¿han reordenado sus rutas para dar mejor cobertura a la ciudadanía?, ¿han extendido horarios de atención?, ¿se han vinculado al sistema integrado de transporte? Que yo sepa, nada de eso ha ocurrido. Más bien, lo que es evidente es que los correteos entre buses
de diferentes operadoras siguen; dejan a los pasajeros en medio de la vía, como siempre lo han hecho; el trato a los pasajeros es grosero en muchos casos; la música nada antiestrés se sigue poniendo; el humo que expele buena parte de la flota es tan profuso y oscuro en que uno se pregunta cómo hacen par pasar la doble revisión vehicular... Pueden decir que para mejorar todo eso necesitan más ingresos, pero no han presentado a la ciudadanía ningún proyecto conjunto, ningún compromiso general sobre cambios específicos. Se sabe que la decisión de un alza corresponde al Municipio. Pues bien,
pido al Alcalde que considere estos puntos a la hora de que tomen una decisión. Manuel Cevallos
Canteras El problema de las canteras ilegales en San Antonio es algo que se ha denunciado desde hace tiempo. Ninguno de los compromisos de las autoridades locales y nacionales ha llegado a concretarse por completo y si nadie salió herido en esas minas luego del temblor es puro milagro. Ojalá el nuevo Alcalde haga algo, aunque después de haber escuchado tantas promesas somos escépticos. Lorena Bermúdez
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 16 de agosto del 2014
7
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Deposité en Alemania parte del dinero de la demanda a un banco, porque me da miedo meterle la mano a esos fondos. Rafico Rea / Cuentahorrista en Alemania
Oscar al turismo sin barrera
trivia
lidad
Quito dejó de ser solo destino de los chagras, sino de toda la región Fotomontaje: Kléber Moreno
1
¿Cuánto le tocará destinar de su décimo para útiles escolares? a. La mitad b. Tres cuartas partes c. Todo, todito
2
¿Por qué no se respetan las treguas en la Franja de Gaza? a. Porque se caducan las bombas b. Porque hay demasiada población civil c. Porque 72 horas es mucho tiempo de paz
3
¿Por qué El Tin no leyó bien su discurso? a. Por falta de práctica b. Por miedo escénico c. Porque le fallan las vistas
S
í , así como lo leen, no estamos exagerando, ni haciéndonos los alhajas con la carita de Dios, solo nos congratulamos de ser, a los tiempos, los portadores de una buena noticia: la Capital ganó el World Travel Awards, el Oscar al turismo porque all you need is Quito. La entrega de los premios se realizó en el Centro Cultural
Itchimbía, pero esto no quiere decir que nuestra franciscana ciudad se llevó el título porque jugaba de local; ganó y de largo porque ofrece un plus turístico sin barrera, que las otras capitales sudamericanas no tienen: la aventura. Sin tener que adentrarse en la selva amazónica, en nuestra selva de cemento, los gringuitos pueden disfrutar de la aventura de lidiar con los taxistas,
de la vetustez e incomodidad del trole, de la falta de baños decentes en el Centro Histórico y de conciliar el sueño en las pensiones de la quiteñísima 24. El alcalde Rodas saltó en chulla pata de contento, y es que no es para menos, no tener ni medio año en el cargo y la ciudad ya gana un premio internacional; ahora apunta a que Quito también sea el destino líder en negocios, aspiración inspirada
en los miles de emprendedores turistas venezolanos que visitan nuestra capital para raspar tarjetas. Ganar el World Travel Awards le hace bien a Quito que se proyecta hacia un turismo sin barrera. Y hablando de barrera, dónde andará el Augusto. ¿Será que se ha ido a hacer turismo en otra parte o le mandarían ‘Awardar’ en el olvido de los quiteños? Kléber
4
¿Por qué no todos los indígenas confían en su justicia? a. Porque atenta contra la Constitución b. Porque hay indios e indios c. Porque sigue siendo solo para los de poncho
5
¿Por qué le dieron el Oscar al turismo a Quito? a. Porque es destino de llegada de turistas b. Porque llegan muchos venezolanos y cubanos c. Porque los migrantes hacen turismo antes de partir
6
¿Por qué el Estado quiere bajar las utilidades a los empleados de las telefónicas? a. Porque ganan mucho b. Porque no necesitan demasiado c. Porque quiere convertirse en carga de esos trabajadores
Sábado 16 de agosto del 2014
9
EN LA CALLE ESPECIAL Sara Ortiz / ÚN
Desaparecido
Búsqueda no dio pistas sobre Édison
Policías bajaron a las quebradas de El Calzado Redacción Seguridad (I)
L
os primeros días que Édison V. dejó de ir a la casa de su madre, Fabiola G., ella creyó que se quedó con sus amigos tomando licor. Pasaron las semanas, luego los meses y no regresaba. Ayer, como parte de una diligencia por su presunta desaparición, unos 25 policías nacionales y metropolitanos y perros adiestrados lo buscaron en las quebradas de los barrios El Calzado, Solanda y la Quito Sur. Patricio Cordero, capitán del Circuito El Calzado, dijo que la búsqueda se realizó por cuatro frentes, casi 2 km. Bajaron hasta las orillas del Machángara. Removieron las covachas, la basura y hasta tuvieron que espantar a las jaurías de perros callejeros que habitan estos desolados sitios. Ni una pista del hombre de 49 años. La madre de Édison cree que visitó las quebradas en las últimas semanas de febrero. Ella cuenta que el problema de alcoholismo le hacía perderse por esos lugares y llevarse con algu-
Según la fiscal María Elena Paucar, de la Unidad especializada en personas desaparecidas, pocos amigos de Édison han colaborado con las diligencias. El problema para recoger los testimonios fue, dijo la fiscal, que las personas que conocían a Édison también tienen adicción al alcohol y otras sustancias y no están acostumbrados a tratar con policías. Ayer, durante el rastreo, los policías encontraron a cinco personas indigentes viviendo en covachas, en el interior de las quebradas.
nos indigentes. “Los amigos de ‘chupe’ me dijeron que lo han visto (en el sector) hasta un mes y medio más tarde, pero
Los agentes buscaron pistas en quebrada de El Calzado, sur.
nadie sabe qué pasó”, dijo la mujer. Ella está angustiada porque los efectos de la adicción le hacían que su hijo tenga convulsiones. LAS
PEPAS Tráfico Kilo de cocaína viajaba en bus Agentes de Antinarcóticos de Ibarra decomisaron 1,1 kilos de cocaína (6 720 dosis), durante el registro de un bus que cubría la ruta San Lorenzo-Quito. Según la Policía, la sustancia se encontraba camuflada en una caja de cartón.
Quito 56 locales clausurados
Cortesía: Policía
‘Paquito’ cerró curso vacacional “No acepten dulces, juguetes, dinero ni favores de desconocidos”. Ese fue el mensaje que Paquito, un títere disfrazado de Policía, dejó a 50 niños que participaron del curso vacacional organizado por esta Institución.
Entre junio y julio pasado, 56 locales, entre tiendas, micromercados, licorerías, bares y discotecas fueron clausurados en los operativos realizados por la Comisaría Cuarta de Policía de Quito. Supuestamente habrían infringido las normas legales de funcionamiento.
10
Sábado 16 de agosto del 2014
EN LA CALLE
Honduras
Se les acabó la unión libre a 176 parejitas
Las bodas colectivas se volvieron una tradición durante agosto Luis Elvit / EFE
Tegucigalpa. EFE (I)
U
n total de 176 parejas, varias de ellas con muchos años de convivencia, contrajeron matrimonio civil en varias bodas colectivas en Honduras en las últimas dos semanas. 60 de ellas se dieron el sí ayer, en el marco del Mes de la Familia en ese país. Una fuente de la Municipalidad de la capital hondureña dijo que ayer contrajeron matrimonio 60 parejas en una ceremonia presidida por el alcalde Juan Carlos García. Agregó que la mayoría de los contrayentes llevaba varios años conviviendo en “unión libre” y decidió legalizar su situación ante la oportunidad de hacerlo con todas las facilidades y de manera gratuita. “Este es un trabajo para siempre, porque no hay que sentarse, se puede construir día a día, eso significa que el amor es una
Brasil El candidato Eduardo Campos murió en accidente
AyUdA mUNiCiPAL
El Alcalde dijo: “¡Pueden besar a las novias!”.
realización que crece”, dijo García en un mensaje dirigido a los novios. Destacó que “no hay pareja perfecta”y quequienes contraen matrimonio deben “revestirse de paciencia y tolerancia para sopor-
tar los malos momentos y disfrutar en paz las cosas buenas que da la vida”. Según cifras oficiales, en los últimos siete años se han casado cerca de 4 000 parejas en Honduras durante estas ceremonias.
Las bodas son organizadas como un estímulo a los contrayentes, que en su mayoría son de escasos recursos económicos. Forman parte del Mes de la Familia, celebrado en agosto.
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA DE TAXIS PUEMBOMODELO C.A. De conformidad con lo establecido en el Artículo No. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los accionistas, a la Junta General Extraordinaria de Accionistas que se llevará a cabo el día 27 de agosto de 2014, a las 21h00 en la oficina de la parada 2 ubicada en Puembo, Barrio Mangahuantag, Calle Urcesino Baquero y Segundo Moya, para tratar el siguiente orden del día: 1. Constatación del Quórum 2. Instalación de la Asamblea 3. Lectura y aprobación del Acta Anterior 4. Aprobación del balance del 1 de enero hasta el 30 de junio de 2014. 5. Lectura de comunicaciones. 6. Elección de nueva directiva. Camilo Castro Jara
Tus revistas favoritas encuéntralas con tu voceador
Eduardo Campos, tercero en las encuestas para las elecciones del 5 de octubre, viajaba en un jet Cessna 560XL que se estrelló el miércoles contra un gimnasio y viviendas de la ciudad portuaria de Santos, a 75 km de Sao Paulo. No hubo sobrevivientes. Junto al político fallecieron los dos pilotos, además de dos asesores, un fotógrafo y un videasta. / AFP
PRESIDENTE COMPAÑÍA DE TAXIS PUEMBOMODELO C.A.
Puembo 14 de agosto de 2014.
España Una bebé llegó de África navegando sin compañía Una niña africana de 10 meses conmovió con su historia a los rescatistas del sur de España tras llegar sin sus padres en una lancha junto con más inmigrantes. Nunca antes se había conocido que un bebé hiciera este trayecto de 15 kilómetros sin su familia. La niña llegó a Tarifa, con fiebre, temblando de frío y con la ropa empapada. / ANSA
Sábado 16 de agosto del 2014
AIRE En verano
LIBRE
Deportes a plena luz de la luna
LOS
ECOLOCOS Galo Paguay, Jenny Navarro / ÚN
A partir de las 18:00, los partidos inician en las canchas de la urbe.
Rosa Torres
Una docente recicladora
T
ubos de papel higiénico y envases ‘tetra pak’ son algunos de los materiales reciclados que ha utilizado Rosa Torres, una docente de la escuela fiscal Vicente Aurelio Crespo Ochoa, ubicada en La Argelia, en el sur.
En el parque La Carolina no todas las canchas tienen iluminación, por lo que están vacías en la noche. En las otras se practica vóley. Redacción Quito (I)
E
n la noche, la diversión se enciende en las canchas de los diferentes barrios. El fútbol, el basquetbol y el ecuavóley son algunas de las actividades que se realizan bajo la luz de la luna. Una de las canchas más visitadas está en el parque Pobre Diablo, ubicado en el sector de Chimbacalle, en el sur. A partir de las 18:00, las luces de las tres canchas se encienden. Grupos de amigos se dan cita para ultimar los movimientos y ls jugadas que les llevarán a la victoria. Una pregunta surge en medio de la cancha: “quieren partido”. Y todo está listo para jugar. Pamela Jarrín es una joven de 23 años. Acude todos los días a las canchas para entrenar básquetbol. Es su pasión. Optó por entrenar junto a su equipo en la noche porque bajan ‘buenos’ jugadores. “Estamos relajados y sin presiones”. Los partidos se inician desde las 18:00 hasta las 24:00. La iluminación del parque ayuda porque hay cerca de 20 faros. En otros sectores, también, se vive una dinámi-
El parque La Carolina ubicado en el norte de la ciudad. Las canchas están hacia la avenida De los Shyris. Las canchas de Quito Sur están en la avenida Cardenal de la Torre. Hay juegos infantiles. El fútbol reúne a los jóvenes y adultos que viven en la zona de la Quito Sur.
En las canchas del Pobre Diablo, los jóvenes disfrutan del básquetbol.
El parque Pobre Diablo está en la avenida Napo y Alpahuasi. Tiene tres canchas. La de fútbol es sintética.
ca similar. En las canchas de Quito Sur, la actividad inicia a partir de las 18:30. El volley y el fútbol son los preferidos. Otra de las opciones es el parque de El Calzado. Mientras que en el norte, una alternativa son las canchas iluminadas del parque La Carolina. Así que no se duerma, mejor disfrute de la actividad deportiva de las noches quiteñas.
Con el reciclaje aprenden a amar la naturaleza y lo más importante: a respetarla
Hace unos ocho meses, esta profesora decidió dejar un mensaje en sus alumnos: proteger la naturaleza. Primero, recolectaron tubos de papel, cajas de jugos que los niños y niñas traían en su lonchera. Luego, limpiaron los cartones y los decoraron con pintura y fómix. Con imaginación lograron realizar objetos de uso diario. Por ejemplo: elaboraron unos cofres para guardar aretes, moños y juguetes pequeños. Además, idearon una especie de ábaco para que los estudiantes aprendan a contar. Este material didáctico fue utilizado durante las horas de clase. Ella replicará esta idea con sus nuevos estudiantes. “Deben aprender desde pequeños a cuidar el ambiente”.
12
Sábado 16 de agosto del 2014 Archivo ÚN
Los zapatos de bolos tienen una suela especial para evitar resbalones.
Las bolas se pulen para que puedan hacer cambios de dirección.
La élite de los bolos se reúne en Quito El torneo Selectivo Nacional está en marcha desde ayer en el Bowling Center y acabará mañana a las 14:00
L
a nueva bolera ubicada en el Centro Comercial Artesanal Quitus (Versalles y San Gregorio), denominada Bowling Center, es el escenario en el que se desarrolla el Selectivo Nacional de bolos. 28 deportistas de Pichincha, Guayas y Azuay se miden con miras a alcanzar alguno de los seis boletos para el Campeona-
to Iberoamericano de Bolos de República Dominicana (24 al 29 de septiembre de este año). La selección nacional de bolos estará conformada por dos caballeros y dos mujeres en la categoría absoluta y un varón y una dama en la división juvenil. El sistema de juego de este clasificatorio es a seis líneas cada día (18 total) por jugador. El promedio para clasificarse
‘Locos por las nueces’. Una ardillita llamada Surly es desterrada de su parque para vivir en la ciudad.
Comedia Una guerra de vecinos Todo parece perfecto hasta que se da cuenta que sus vecinos son más juerguistas que universitarios. ‘Buenos vecinos’, una comedia llena de situaciones divertidas.
‘Los indestructibles 3’. Vuelven en una tercera cinta. Todo el equipo deberá enfrentar a Conrad Stonebanks. ‘Líbranos del mal’. Un policía se junta con un exorcista para liberar a la ciudad de una ola de crímenes.
al torneo caribeño es de 195 en varones absoluto y 180 para damas y juveniles. Byron Recalde, presidente de la Asociación de Bolos de Pichincha, inauguró esta bolera en junio del 2013 pensando en un espacio para competir a alto nivel, debido a que no había muchos lugares para jugar bolos en Quito. Este escenario ayuda al desarrollo de esta disciplina.
Sonidos Rap y roc del buen
Sick Gatter ta su EP ‘Pi bás’ esta ta las 15:00, e Rock (Orella Diciembre). estarán arti ferentes gé escenario. L 77Seven, lo ros Mal Com fusión de 4 completará
00
Sábado 16 de agosto del 2014
En otras
rutas La múltiple campeona juvenil de rácquetbol demostró que es una de las más fuertes en América.
Yo corro por ti En Guayaquil, el próximo domingo 17 de agosto, a partir de las 07:00, personas de todas las edades podrán participar en este evento. Todos vestirán una capa o una máscara de superhéroe para luchar contra el cáncer, a beneficio de la Fundación FANO. Camino del Rey Mañana a partir de las 08:00, en el cantón San Miguel de Bolívar, se hará el recorrido ciclístico por el chaquiñán utilizado por los chasquis para traer productos desde la Costa hasta la provincia de Bolívar. Por este lugar también transitó Atahualpa. La empresa MTB Ecuador organiza el evento. Color Run Este evento será el 27 de septiembre, en Quito. Nació con la idea de disfrutar un día con amigos y familia. Los inscritos podrán caminar, correr o saltar mientras se lanza pintura en polvo.
s ck no
rmo preseniel de Barraarde, desde en el Taita ana y 6 de . También istas de diéneros en el Los raperos os metalemún y la 4 Elementos án el set.
Nelson Vásquez Entrenador
Atletismo Para correr en el verano Estas zapatillas Response Boost presentan una parte superior de malla transpirable que aporta mayor ventilación y frescor. Vienen en azul, blanco y rojo.
Sotomayor regresó con el oro
L
a deportista cuencana de 22 años, Verónica Sotomayor, ganó mundiales infantiles y cadetes entre 2002 y 2005. Estos eran triunfales antecedentes para llegar al Festival Deportivo Panamericano (FDP) que se realizó en México. En esta competencia, Sotompayor consiguió una medalla de oro,
tras vencer en la final a la argentina María José Vargas. La compatriota se recuperó después de perder el primer parcial para ganar el juego con un marcador final de 9-15, 15-11 y 11-3. Con este resultado, la ecuatoriana aseguró su cupo para los Juegos Panamericanos de Toronto en el 2015.
Vóley de playa Con peso y tamaño exactos Este balón tiene el peso ideal para que no vuele con el viento y se pueda manejar con facilidad. Tiene una textura con líneas para un buen agarre.
Triunfador en el canal público
E
ste domingo 17 de agosto, desde las 17:00, todos podrán observar un reportaje del segmento Triunfadores en el canal 7. Seguro les va a gustar ya que es un programa muy bien conducido por Mario Maldonado. En él se hablará un poco sobre la vida de este servidor y podrán mirar varias de mis facetas. Se tratarán temas como la consecución del primer Ironman ecuatoriano, hecho realizado el 1 de agosto del 1999 en Zúrich, Suiza, lo que hice con mucho coraje y humildad. También podrán conocer los mejores trofeos que me regaló Dios, la vida y el universo que son mis geniales hijos, quienes fueron mi apoyo moral e inspiración, hoy ciudadanos ejemplares en todo sentido de la palabra.
Mucho funk en Bocabierta. Ismusqa Brown y la Groove Machine se presentará junto a Mönösapiens hoy, a las 20:00. El sitio -en la República E4-12 y Rumipamba- también cuenta con un menú vegetariano. Domingo de tarde acústica. Perico Aritza y Elliot Mende ofrecerán una tarde de folk, bossa nova, swing y jazz mañana, a las 17:00, en el local de Pide Pizza (Reina Victoria, entre Wilson y Baquedano). El evento es gratuito. Para ver las estrellas. El Estudio de Actores presenta ‘Años 90’, pieza escénica que centra su atención en los problemas que sobrevienen con la juventud. Hoy,a las 20:00, en el Estudio de Actores (Eloy Alfaro y 6 de Diciembre).
Acción Policías rebeldes, para la tarde
La noche se pone miedosa. Para los amantes del terror la recomendación de hoy es el programa ‘El mismo miedo’, que se pasa por RTS a las 22:00. Esta serie le pondrá los pelos de punta.
Una mañana con música tricolor. Levántese y sintonice ‘Expresarte’ en ECTV, a las 09:00. En este programa desfilan los nombres que se están moviendo dentro de la música y el arte.
Ecuavisa presenta, hoy, a las 18:00, una seguidilla con las dos películas de la saga ‘Dos policías rebeldes’. La cinta de 1995 cuenta con las actuaciones estelares de Will Smith y Martin Lawrence, quienes interpretan a dos mejores amigos que deberán salvar a la división de narcóticos.
14
Sábado 16 de agosto del 2014 Isabel Valarezo/UN
LA RECETA
DOMINGUERA Mijael (izq.) y Alexis disfrutan del sushi de cangrejo.
Prepare unas ricas empanadas de viento
Ingredientes
sushi
Redacción Espectáculos (I)
Los hermanos cortan el aguacate y el cangrejo.
1/2 lata de leche evaporada
1 taza de queso rallado
1 huevo
½ taza de mantequilla 2 cucharadas de cebolla picada blanca
Preparación 1. En un tazón mezcle todos los ingredientes secos y añada la mantequilla. 2. Desmenuce con la mano enérgicamente hasta obtener una harina pastosa. 3. Incorpore lentamente la leche evaporada y el huevo. 4. Este procedimiento lo tiene que hacer hasta formar una masa elástica.
Truquito Salsas. Para comer el sushi con salsa de anguila, su combinación consiste en regar miel sobre el sushi y sumergirlo en salsa de soya.
P
ara Mijael Proaño, vocalista de Cocoa Roots, resulta sencilla la preparación de este plato porque lo conoce desde pequeño. Vivió con su familia en Galápagos durante siete años, por lo que la cercanía con los frutos del mar está siempre presente. Su hermano Alexis, también vocalista, reconoce que “la cultura del sushi es supergrandeenGalápagos” yestabapresenteenlos eventos especiales. Comienzan por la cocción del arroz, hasta que quede con una consistencia soposa. Mijael lo deja en llama baja para poder cortar el resto de ingre-
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
con Cocoa roots Dos integrantes de la agrupación de reggae recuerdan su infancia con este plato
2 tazas de harina de trigo
dientes. Cuando el arrozestálisto lo colocan sobre las algas. La zanahoria en juliana, el aguacate en rodajas, el apio en bastones y el cangrejo procesado los colocan sobre el arroz. Entre recuerdos de atardeceres, Mijael cuenta que le gusta preparar este plato solo para compartir.
5. Deje reposar durante cinco minutos. 6. Mientras tanto mezcle el queso rallado y la cebolla dorada en una sartén por dos minutos. 7. Corte pequeñas porciones de masa, aplane con un bolillo, selle y dore en aceite. 8. Cuando estén listas las empanadas, retire sobre papel absorbente y sirva. VJ / Últimas Noticias
Sábado 16 de agosto 2014
FUTB
En Independiente del Valle
LERO
2 utileros bonachones ‘Júnior’ y ‘Manchas’ son claves en el equipo con la utilería y otras cosas más
En la TV Hoy ESPN 06:30 Manchester United vs. Swansea City
vs.
Fabián Alarcón V. / ÚN
Redacción Deportes (D)
L
os utileros de Independiente son tan famosos como los jugadores y el cuerpo técnico. “Júnior” y Manchas” se las saben todas. Y son hermanos. Mario y Francisco Alcócer tienen su influencia dentro la institución. Ellos son los encargados de la utilería del plantel principal y de las categorías menores. Pero además, se ocupan de otras logísticas extrafutbolísticas para ayudar al técnico y a los jugadores cuando lo requieran. Mario, el mayor, con 35 años, es conocido como ‘Júnior’ porque lleva el mismo nombre de su padre, Mario Arturo. Francisco, de 28, es apodado ‘Manchas’ porque justamente tiene un lunar en el glúteo derecho. Son inseparables, viajan juntos, comparten música, salidas con amigos y familiares y hasta ropa. Luego del entrenamiento de ayer, por ejemplo, ‘Júnior’ se enteró que ‘Manchas’ utilizó una camiseta y una gorra de su propiedad. “Oye, y no me dijiste nada”, le reclamó riéndose al mirar la foto en el celular de su hermano, mientras arreglaban la indumentaria. La directiva les tiene tanta confianza, que incluso están autorizados a manejar los carnés de cancha y lanóminadel equipoenlos partidos en el estadio Rumiñahui. Físicamente son parecidos. El mayor mide dos centímetros más (1,76 m sobre 1,74), pero pesan lo mismo (240 libras).
15
Mi hermano siempre me ha inculcado para ser responsable. Tengo mi local de comida rápida’. ‘Manchas’
Mi hermano me pide que no sea tan mal genio y que tampoco peque de confiado y bonachón’.
DirecTV Sports 10:00 PSG vs. Bastia
vs. Mañana Gama TV 11:30 Liga de Quito vs. Deportivo Quito
‘Júnior’
LO QUE SE VIENE Los Alcócer tendrán duro camello en estos días, pues Independiente jugará mañana con El Nacional, a las 11:30, por el torneo local en el estadio Atahualpa. Luego, el jueves visitará al venezolano Trujillanos, en Trujillo, por el cotejo de ida de la Copa Sudamericana. Ante ese trajín, Júnior’ y ‘Manchas’ se entretuvieron ayer jugando un partido amistoso con el resto de colaboradores del club.
Francisco (izq.) y Mario tienen al Independiente funcionando.
Washington Boada, colega de Liga, los confundió en un amistoso en Pomasqui. Vio a ‘Manchas’ y creyó que era Júnior, que no quería saludarlos. Después, al verlos juntos pensó que eran gemelos.
vs.
Ecuador TV 11:30 El Nacional vs. I. del Valle
vs. TC Televisión 13:30 Olmedo vs. Mushuc Runa
vs. TC Televisión 16:45 Barcelona vs. Liga de (L)
vs. VJ / Últimas Noticias
16
EN LA CANCHA
El polémico
Montero removió las cenizas de la Tri Sixto Vizuete La Sub 20 cumplió buenas presentaciones de la mano del técnico ecuatoriano.
La Federación de Fútbol La FEF emitió un informe del Mundial, que en lugar de aclarar confundió más
Redacción Deportes (D)
J
efferson Montero habló del Mundial de Brasil 2014. El ecuatoriano del Swansea City habló con el corresponsal de la cadena Fox y tocó el tema de la participación de la Tri en el Mundial. Al hacer el balance dijo: “La verdad no he tocado ese tema desde que terminó el Mundial,tantocosas buenascomo malas, pero creo que para hablar del Mundial tendría que sentarme a conversar y tomaría mucho tiempo. Hay cosas que pasaron y la gente no sabe y la verdad decepcionan”. No fue tan específico a la hora de dar detalles. “Es-
peremos que Ecuador siga haciendo su trabajo y que los que van a la Selección no piensen que es tema para ganar dinero; la Selección es donde vas a jugar por corazón y que sientes la camisa, el orgullo de tu país”, agregó. ¿QuéinfluyóparaqueEcuador no pasara a la siguiente fase del Mundial? “Fue por algo, porque fútbol sí teníamos y lo demostramos, pero llegó el Mundial y sucedieron cosas que no debieron suceder cosas internas”. Alexander Domínguez respondió a ‘Jeff’. “No sé exactamente a lo que se refería”, dijo. Christian Noboa también desmintió los problemas.
Sábado 16 de agosto del 2014
Sábado16 de agosto del 2014
17
EN LA CANCHA
Lo que pasó
DaDo y
en La seMana
firMaDo
Domingo 10/ La ‘Mini Tri’ Sub 16 se coronó campeona La Selección de Ecuador Sub 16 se coronó campeona de la tercera Copa México de las Naciones en el estadio Azteca. La participación de la ‘Mini Tri’ se cerró con un empate 1-1 ante Paraguay y en los tiros
penales, el equipo de Javier Rodríguez logró el título. Desde el penal anotaron Joel Montezuma, Rolando Aldair, Joel Montaño y Byron Castillo. Ecuador le ganó a México, Escocia, Honduras, Corea y Estados Unidos.
Lunes 11/ En El Nacional se decidieron por Zambrano Luego de la reunión del Directorio de El Nacional, el presidente del club, Jorge Yunda, oficializó la contratación del DT ecuatoriano Octavio Zambrano para el resto de la temporada en el equipo rojo. Zambrano fir-
mó el contrato hasta diciembre del 2015. Según el ‘Loro Homero’, decidieron la contratación del técnico ecuatoriano porque confían que levantará al equipo y porque se ajustó a la economía del club.
Revisamos punto por punto la respuesta de la Federación Ecuatoriana y hay cosas que no están tan claras. El informe que entrega la FEF no responde nuestras preguntas’. Carlos Arroyo / LDU (Q)
Martes 12/ La FEF entregó el informe del Mundial La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) difundió la lista de los dirigentes e invitados que fueron al Mundial. Esto respondiendo al pedido que hiciera Liga de Quito. El documento de 15
páginas fue confuso porque los nombres de cuatro periodistas aparecieron como familiares de los jugadores de la Tri. Esto a pesar de que los involucrados cancelaron los paquetes de viajes.
Miércoles 13/ Bauza, otra vez, fue campeón El DT Edgardo Bauza se coronó campeón de la Libertadores con San Lorenzo de Argentina. El ‘Patón’ repitió el título después de que fue campeón con Liga de Quito en el 2008. San Lo-
renzo se impuso en el estadio Nuevo Gasómetro con un gol de Néstor Ortigoza de penal a los 36 minutos, que definió la serie tras el empate 1-1 de la ida hace una semana en Asunción.
Jueves 14/ ‘Jeff’ confirmó los problemas en la Tricolor En una entrevista con la cadena Fox, el futbolista ecuatoriano Jefferson Montero contó algunos detalles de la Selección. “La verdad no he tocado ese tema desde que terminó el Mundial, tanto cosas buenas
como malas pero creo que para hablar del Mundial tendría que sentarme a conversar y tomaría mucho tiempo; pensar bien lo que voy a decir porque hay cosas que pasaron y la gente no sabe y la verdad decepcionan”.
Viernes 15/ Armando Osma vuelve a dirigir al Manta La dirigencia del equipo manabita decidió cambiar de entrenador. Despidió al técnico argentino Juan Manuel Llop por los malos resultados y el último lugar en la tabla de posiciones. Ante la mala campaña, Jaime
Estrada, directivo de los ‘atuneros’, anunció que resolvieron la contratación del entrenador colombiano Armando Osma (foto). El ‘Piripi’ regresa a dirigir al puerto manabita con el plan de salvar la categoría.
Hay que dejar muy en claro. Los 4 jugadores (de la Selección) cedieron los cupos y ustedes pagaron, la FEF en esta ocasión no invitó a ningún periodista. No hay nada que ocultar’. Vinicio Luna / Ecuafútbol
Archivo ÚN
El error de Carlos Delgado provocó la derrota
E
l 17 de agosto de 1983, Ecuador recibió a Brasil, en el estadio Atahualpa. Era el segundo partido del equipo ecuatoriano en la Copa América. Una semana antes, el cuadro dirigido por Ernesto Guerra había empatado
a dos tantos por bando, en el mismo escenario de El Batán, con Argentina. Era un buen augurio, sobre todo porque la Tri había mostrado capacidad de reacción para no dejar escapar el partido frente a los gauchos. Pero todo se desvane-
ció rápidamente, pues al minuto 14, Carlos Omar Delgado dejó escapar un remate que le rebotó en el pecho. Presto estuvo Roberto ‘Dinamita’ para cazar el balón y anotó la que fue, a la postre, la única conquista del encuentro. Ecuador no halló la fór-
mula. El equipo visitante, entonces dirigido por Carlos Parreira, controló bien el efecto de la altitud. Ecuador jugó con: Delgado; Narváez, Armas, Klínger, Maldonado; Granda, Vásquez, Vega (Carrera); Tenorio, Villafuerte, Gorozabel (Quiñónez).
18
EN LA CANCHA
y qué
fue de....
‘Culebrita’ sueña en volver a El Nacional como técnico Diego Pellero / UN
Armando Mercado vive en Chillogallo con su familia desde que vino a Quito. Redacción Deportes (D)
A
rmando Mer cado nació en Esmeraldas en 1976 y se esca pó para jugar fútbol. Salió de su casa para buscar oportunidades en el deporte de sus amores. Empezó a entrenarse en el Esmeraldas Petrolero de esa ciudad desde los 13 años de edad, pero los ca zatalentos de El Nacional lo trajeron a la capital. Mercado vivió su adoles cencia en el cuartel Epicla chima, en el sur de Quito, entre amigos conscriptos y jóvenes promesas del club. En 1993, gracias al profe sor Polo Carrera, el defen sa debutó con 18 años de edad ante el Valdez, en un partidoqueterminóconun empate sin goles. ‘Culebrita’, quien se ganó ese apodo por el buen drible con el balón, jugó el Suda mericano Bolivia 1995, con la Selección Sub 20. No tuvo la oportunidad de hacer muchos goles en su carrera, pero se acuerda de un gol que le hizo a Chile en el torneo juvenil. “Me llevé a uno, a dos, a tres, a cuatro, a cinco y des pués frente al arquero me tí el balón, fue increíble”, cuenta el exjugador. Después fue parte de
La foto del recuerdo, sus compañeros en el Club Macas. Salió campeón invicto en el Puyo.
Antes en El Nacional pagaban hasta adelantado, ahora no sé qué estará pasando’. Armando Mercado
HOJA DE VIDA Los clubes más importantes en los que jugó: Esmeraldas Petrolero, El Nacional, Técnico Universitario, Deportivo Saquisilí, Macas. Reside en Santa Rosa de Chillogallo desde hace 14 años y tiene dos hijos: Armando Javier y Carmen Rosa.
El Nacional campeón de 1996, junto a figuras como Kléver Chalá, Juan Carlos Burbano, Lupo Quinteros y Agustín Delgado. Las lesiones de su tobi llo derecho mermaron su carrera, sin embargo jugó hasta hace poco. Después de jugar en la Serie A, en la Serie B y en Segunda Cate goría, el 2013 fue su último año como profesional. Hoy, a sus 38 años, se de dica a enseñar a las nuevas generaciones en una es cuela de fútbol cuyo dueño es Carlos Ortiz. Gracias al apoyo de él, podría viajar a hacer un curso de técnico en Argentina, por lo que ya tiene la meta de convertir se en algún momento en el DT de El Nacional.
Sábado 16 de agosto del 2014
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La gente joven está convencida de que posee la verdad. Desgraciadamente, cuando logran imponerla ya ni son jóvenes ni es verdad”. Jaume Perich / Escritor
Aproveche las propiedades del limón, el azúcar y el aceite
Exfoliante para el cuerpo Esta preparación la puede aplicar durante el baño para tener una piel más brillante El ingrediente clave: El limón
Exfoliante para usarlo en la ducha Su cutis lucirá mucho más brillante gracias a esta crema preparada con limón, azúcar y aceite.
El limón prácticamente carece de proteínas y grasa, mientras que el componente que más se destaca en su composición es la vitamina C. Los hidratos de carbono alcanzan el 8,23%.
Ingredientes 1
limón
Forma de utilizarlo
Necesitas
2
USD Añada el azúcar
1
1
cucharada de azúcar
Preparación
cucharada de aceite
Una vez que la crema esté preparada, aplique sobre el rostro y los brazos mientras está en la ducha. La idea es que mientras se baña coloque suavemente el exfoliante para no irritar la piel. Finalmente limpie y enjuague.
Exprima el limón en un recipiente
2
Recuerda:
3
esta información no remplaza la visita a un especialista.
1 Coloque el aceite y mezcle
Los primeros registros
Curiosidades
Si bien este exfoliante lo puede aplicar mientras se baña, también lo puede hacer antes. En este caso deje actuar durante 15 minutos y finalmente enjuague con agua caliente.
del limón datan del siglo III. Se cree que esta fruta, al igual que muchos alimentos, llegó a América por medio de los conquistadores. Se cree que fue introducido a América en el siglo XII a través de Oriente Medio y África del Norte.
¿Sabías?
Frase
"La belleza es ese misterio hermoso que no descifran ni la psicología ni la retórica". Jorge Luis Borges.
Que por su contenido en vitamina C, el limón aumenta las defensas del organismo y lo protege de infecciones. Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA Entretenimiento
TIEMPo
Sábado 16 de agosto del 2014
ARIES. marzo 21 a abril 20 Nuevos avances laborales le tendrán como principal protagonista. Su amabilidad le abrirá puertas. Más tarde preparese para pasar buenos momentos. TAURO. abril 21 a mayo 20 Amigos en altos puestos se sentirán dispuestos favorablemente hacia usted. Su encanto y optimismo reinarán y atraerán magneticamente a los demás. GEMINIS. mayo 22 a junio 21 La suerte está de su lado en asuntos relacionados a viajes, leyes y publicaciones. Su dedicación al trabajo dará reconocimiento y oportunidades de triunfo. CANCER. junio 22 a julio 23 Aunque podría ver las dos partes de una cuestión, le resultará difícil exponerla a su familia. Su intuición será la correcta, pero encontrará resistencia. LEO. julio 24 a agosto 23 Si un plan laboral no prospera, no trate de cambiarlo por otro. Dedique tiempo a examinar sus ambiciones en perspectiva. Después actúe de acuerdo. VIRGO. agosto 24 a sept 23 No terminará con un problema que debe resolver y otra cosa capturará su atención. Posibles alteraciones en el hogar que resolverá satisfactoriamente. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Se sentirá feliz por los avances laborales del día. Aunque tendrá ganancias financieras. Deberá controlar su tendencia a gastar demasiado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Se sentirá procupado por no saber si dispondrá de tiempo para sí mismo y para su familia. Si viaja, cuide sus cosas de valor. Atención en los detalles. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Podrá sentirse ofendido por algo sin importancia.Trate de que este asunto no se salga de proporción. Conceda a los demás el derecho a explicarse. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Tendrá vía libre en lo que respecta a viajes, pero tenga cuidado con los costos. Posibilidad de hacer nuevas amistades. Evite discutir sobre creencias. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 La vida social será muy prometedora. Favorable para actividades deportivas. Utilice positivamente su sensibilidad. No se complique la vida.
Un acróbata camina por una cuerda de 70 metros de longitud a 70 metros de altura, entre dos esferas del monumento Atomium de Bruselas, Bélgica. / EFE
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Quizás este no sea el mejor momento para dar sonsejos. Sus sinceras intenciones serán mal interpretadas. No se sienta herido por una observación.
Sábado 16 de agosto del 2014
21
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
GEOGRAFÍA
CUADRO MÁGICO
Ubicar los números de 0 al 15, sin repetir ninguno, de tal forma que toda suma horizontal o vertical dé como resultado 30.
Con la letra correspondiente, señalar en el mapa la ubicación de los países citados.
PALABRA CORRECTA
Señalar la palabra escrita correctamente.
CHISTES CORTOS Velatorio Marcelo estaba trabajando, cuando su jefe va y le pregunta: -Oiga, ¿no piensa ir al velatorio de su suegra? Y él le contesta: -No, jefe, primero el trabajo, y después la diversión. Maquillaje -Tía Teresa, ¿para qué te pintas? -Para estar más guapa. -¿Y tarda mucho en hacer efecto?
-¡Le comunicamos que su avión viene demorado! -¡Ay, qué lindo!, ese es mi color favorito... Caballo -Te vendo un caballo. -Y yo, ¿para qué quiero un caballo vendado?
Rubia -¡Señorita! ¡Eh, usted, la rubia! -¿Es a mí?
En el barco -Capitán, ¿puedo desembarcar por la izquierda? –Se dice por babor... –Por babor Capitán, ¿puedo desembarcar por la izquierda?
Sábado 16 de agosto del 2014
22
dISpUtA de laz
Cartoon Club
SAbíAS qUE....
SERIE NUMÉRICA
Identificar la serie que tiene estos números y encontrar el valor final.
Tesoro
T
res obreros que se quedaron con un tesoro de monedas y lingotes de oro por USD 1,2 millones descubierto en lacasaquerenovabanenelnoroestedeFranciaseránprocesadospor hurto. El hallazgo ocurrió en una casona del siglo XVIII que una familia había comprado en NotreDame-de-l’Isle.Sihubierandeclarado el hallazgo hubiesen podido quedarse con la mitad. / AFP
lAS SIEtE dIfERENCIAS
Hello Kitty Respuesta
VJ
H
ello Kitty, la famosa gatita blanca japonesa, se ha regalado un paseo espacial para celebrar su cuarenta aniversario, en el satélite Hodoyoshi-3 lanzado el pasado junio desde Rusia. La gatita está sentada junto a una ventanilla del satélite, desde donde ve desfilar a la Tierra. En la pequeña pantalla colocada encima de la ventanilla del satélite desfilan los mensajes enviados por los fans en japonés o en inglés. / AFP
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Sábado 16 de agosto 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
23
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Profesionales
Maquinaria y Equipos Compra y vende
IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras. 0994-457915; 0997-036454.
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO Mini departamento una pareja Cdla. Atahualpa Jumandi Oe2-535 y Galo Molina; 2657-753.
Locales Comerciales ARRIENDO Local 200 m2 primer piso av. Occidental N52-109 y Eguiguren Florida Alta frente Chevrolet apto oficinas. Teléfonos: 0987-296259, 0987-296353. ARRIENDO local comercial 240 m2, av. Occidental N52-109 y Eguiguren Florida Alta frente Chevrolet, apto oficinas. Teléfonos: 0987-296259, 0987-296353.
Venta Departamentos PINTAG vía principal, departamento dos dormitorios $12.000, crédito directo. 0959-273756.
Casas CALDERON ultimas casas en conjunto con piscina, 2074-139; 0999-862761 VERDADERA oportunidad casa 3 pisos negociable. 0985-255669. 2601-518. (En Calderon)
Terrenos VENDO terreno, Urbanizacion Vencedores de Pichincha, 600m2, con escrituras; 0998005194.
Venta
>> CHEVROLET OTROS_CHEVROLET Nova 1979, flamante, $2.500. Moto 125 Yamaha $1.300. 0998-433307
>> NISSAN SENTRA 2007, motor reparado, amarillo, $7.800, buenas condiciones. 0995826147.
Camiones y Buses VENDO Furgoneta HYUNDAI-H100; 15 pasajeros modelo 2004, a diesel informes: 2633413/ 0999833705.
Respuestos y Accesorios REPUESTOS para excavadoras 311; 312; 320. 0997-036454; (02)3741-475.
Artes y Oficios
NECESITO 2 personas, para SPA, Sector ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Mercado Santa Clara: 0982-690293 buena Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtracioremuneración nes, (02)3032-900; 0995-582589. Encuentra tu trabajo
NECESITO Manicurista y aprendices con o sin experiencia 2273336, 0985059491.
Se Busca
Se Ofrece
Profesionales
Profesionales
AUTOMOVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo, central radio taxi. 2431-375, 0968-070022. ESTUDIO jurídico necesita secretaria/o polifuncional con sin experiencia. (2)2908070: erjejurista@yahoo.es
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado inmediato. 2651502/ 0995-721841. DEUDORES, morosos incobrables? letras, cheques, hipotecas. Tramites judiciales erjejurista@yahoo.es (02)2908070.
ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2, muebles $20 vapor, colchones, garantizado, 023032900, 0968635025
Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruébelo!.
Escuelas y Colegios ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. GRADUESE de Bachiller en Colegio Segundo Torres, aprenda Contabilidad, Informática, Mecánica, Sociales. 3161-212/ 3121-613/2596-839/ 2021-791/ Matriculas Abiertas Distancia.
Otros AGOTADO? dolores musculares, masajes antiestrés, energéticos, talleres tántricos 2481965, 0996179011.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
VENDO Antiguedades: Niño Dios y Cristo siglo XVIII; 0993434167.
Varios Pérdidas y Hallazgos
LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869, 0982-806648. Garantizado.
Capacitación y Enseñanza
Negocios
AGUILAS show de música grupera y ranchera, $50. 0983-108694; (02)2294-359. AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686, 2600-318, 0989-524433. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea mariachi, 10 canciones, "$35". 0998-741875; 0999-805644; 2081-550. INTERNACIONAL, Mariachi garantizado aproveche promociones desde $30 contratos: 3284-222, 0987253869.
ANULACION: certificado de acreencia N°57784 del Banco de los Andes a favor de Fondos de Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Ecuador -FODEPIANULO Libreta Ahorros #2000690, Cooperativa Manantial de Oro, por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501605562, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #101019019262, Cooperativa Ejercito Nacional, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #4081100082966, Cooperativa Riobamba Limitada, por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros #408110105850, Cooperativa Riobamba Limitada, por pérdida.
ANULO libreta de ahorros 4501060367 PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. elegantísimos, excelentes repertorios. ANULO Libreta de Ahorros #4501110263 2600-318, 0998-722655. Coop. 29 de Octubre por pérdida. TRIO Identidad, Interprétes música ANULO libreta de ahorros #4501671398 Nacional- Latinoamericana, cualquier Coop 29 de Octubre, por pérdida. evento social; 0995286258; 0979194286; 2615-834. PÉRDIDA libreta de ahorros 401010045973, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente Pachacama Quishpe María Manuela.
Otros
AMA tu cuerpo y consiéntelo, excelentes masajes antiestrés especiales. 0995454458.
PÉRDIDA libreta de ahorros 404020021941, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente Guamushig Pincha Blanca Marina.
Oportunidades de Negocios
PÉRDIDA libreta de ahorros cta: 403010000471, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente a: Victor Aurelio Espin Carvajal.
Negocios
POR pérdida acreencia N°1202 por el valor de $1.554.73 del banco Progreso a favor de: Ángel Hermogenes Soria Tiban
OPORTUNIDAD de inversión vendo mini boutique con arreglo de ropa. Coruña. 0999630829. OPORTUNIDAD vendo negocio calzado, Sector Puente del Guambra, 0984-097875; 0999-043233
REPORTO pérdida de acreencia No 168702 Banco Filanbanco, pertenciente a: Noemi Seminario. REPORTO pérdida libreta de ahorros #4501539515 Cooperativa 29 de Octubre.
24
Sรกbado 16 de agosto del 2014