16 marzo de 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 178 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Lunes 16 de marzo del 2015

Zoila sufre por una fuga de gas

El ‘Mago’ Salas quiere ser técnico de fútbol  •P17

Vida sana la uva sí hidrata  •P24

Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 377

En el sur.  Su casa quedó destrozada. La mujer tiene 80 años y vivía sola. Las quemaduras son de segundo y tercer grados.   .P 2 Galo Paguay / ÚN

61 accidentes en menos de 24 horas

Tránsito  El sábado, el Distrito Metropolitano de Quito vivió un día lleno de choques, atropellos, pérdidas de pista y más eventos que dejaron como resultado una persona fallecida y 23 heridos.  P 3

.


ÚN EN LA CALLE

Lunes 16 de marzo 2015

2

qUITEÑO La fuga de gas fue por una falla en los empaques

Anciana perdió su casa

Tiene 80 años de edad y resultó con quemaduras de segundo y tercer grado

Galo Paguay / ÚN

El Vecino

Y piden comprar lo nacional...

E

l Gobierno creó las condiciones y hasta dio el ejemplo a la población para que en el Ecuador se haya vivido una etapa de altos niveles de consumo. Puso dinero en el sistema a través de diversos mecanismos y acrecentó los entes estatales y pagó muchos mejores sueldos a la burocracia. Nada malo si es que de la misma manera hubiese impulsado al sector privado, el sector productivo,

Washigton Salazar (en la foto) acudió a la casa de su suegra e inspeccionó el trabajo que realizaron los bomberos. Érika Guarachi (I)

Z

oila Tipantiza, de 80 años, permanece en el Hospital Eugenio Espejo desde ayer. En esta casa de salud está siendo tratada por quemaduras de segundo y tercer grado producto de una fuga de gas que ocurrió en el interior de su domicilio. Ella arrendaba un departamento ubicado en el tercer piso de una vivienda del sector de Martha Bucaram, en la calle Manuel Cevallos, en el sur. Este era su hogar desde hace más de ocho años. Tipantiza es viuda y vive sola desde hace dos años. Sus seis hijos iban a visitarla al menos dos veces por semana. Así dijeron sus ve-

Qué ocurrió Henry Silva,  jefe de la brigada Centro del Cuerpo de Bomberos, explicó que la fuga de gas de esta vivienda ocurrió porque los empaques de las perillas de la cocina estaban defectuosos. Estos empaques  permiten el paso o no del gas. Al estar defectuosos pese a que las perillas estén cerradas, el

cinos, quienes, conmocionados con el evento, dieron una mano para rescatar algunas de las pertenencias de la mujer. Ella siempre se dedicó a los quehaceres domésti-

gas continúa saliendo de la cocina. Al momento de que la persona quiso calentar un alimento se produjo el incidente. A las cocinas  se les debe realizar un mantenimiento preventivo cada seis meses. Los techos  de los vecinos serán repuestos por el Municipio.

cos, comentó entre lágrimas uno de sus familiares, mientras se dirigía hacia el Hospital para conocer el estado de salud. Washigton Salazar, de 45 años, es el yerno de María

Tipantiza. Él se trasladó desde Carapungo (en donde vive) hacia la Martha Bucaram para conocer el estado de su suegra. De la preocupación apenas se hizo 45 minutos de trayecto. Este incidente ocurrió a las 06:30 de ayer. Edwin Chandi, vecino de Zoila, contó que él estaba durmiendo cuando se escuchó un fuerte estruendo y subió de prisa para ver lo que sucedía. Cuando entró la vio sentada en un mueble, le preguntó sobre su estado, ella logró contestarle. De ahí, se movió rápidamente, pues se percató que seguía saliendo gas de la cocina y lo primero que hizo fue desconectar la válvula. Posterior a eso, algunos

vecinos subieron a ayudar y llamaron a los equipos de socorro. Producto de la fuga de gas una de las paredes se desplomó hacia otras viviendas contiguas Esta situación afectó los techos de dos viviendas. Una de estas casas tenía un gallinero en la parte que cayó parte de la pared. Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio, acudió al lugar junto al personal del Comité de Operaciones de Emergencias, Policía Metropolitana y Cuerpo de Bomberos. Él explicó que este caso es el número 11 en lo que va del año y con Zoila Tipantisa sería la quinta persona con heridas por fugas de gas.

El ejemplo de que hay que darse la buena vida mientras se pueda lo dio el Estado, que ahora pide mesura.

el sector real de la economía. La gente, contando en general con más dinero, lo usó para comprar artefactos que, de alguna manera, le representan aquel Buen Vivir tan pregonado. Y no ahorró, como no ahorró el Gobierno. O invirtió mal, como pasó también con el Régimen en casos como el de la Refinería del Pacífico. Hoy el Estado pide comprar lo nacional, algo que no promovió en la época de vacas gordas porque no supo incentivar al sector productivo, que es la manera de que haya productos nacionales en calidad y cantidad que comprar.


Lunes 16 de marzo del 2015

3

EN LA CALLE

Se regalaron plantas

Una persona falleció

El geranio tuvo un desfile por el Centro

Un sábado saturado de accidentes

Baile y música fue la oferta para la celebración anual de ‘Quito ciudad de los geranios’ Patricio Terán / ÚN

Redacción Quito (I)

E

l graderío del Museo de la Ciudad resonó de aplausos tras la presentación del Grupo Danzando Tierra. Este conjunto fue parte del programa ‘Quito ciudad de los geranios’, que se llevó a cabo ayer en el Centro Histórico. Ricardo Gutiérrez, coordinador del Sistema Metropolitano de Museos, explicó que fue una iniciativa de Marco Chiriboga (+), desde el 2008. “El geranio es una rememoración de cuando Marco Chiriboga era un niño y veía a esa flor adornando los balcones... se lo tomó como un símbolo para pensar en lo que somos y cómo nosotros nos relacionamos con la ciudad”, dijo. Dentro del programa se regalaron algunos geranios a los asistentes, hasta que se agotaron en muy pocos minutos. El grupo Quito Eterno y el Ballet (P)

En el desfile los participantes portaron geranios en sus espaldas. Recorrieron las calles del Centro.

Nacional de Cámara también estuvieron dentro de la variada agenda. Gutiérrez dijo que estas agrupaciones donaron sus presentaciones, pues este año no se contó con un aporte económico de la Municipalidad. Silvana Sotomayor , quien en vida fue esposa de Marco Chiriboga, donó alrededor de 200 geranios para la entrega.

De esta cantidad, se destinó también una parte para los vecinos del Centro Histórico para que las coloquen en sus viviendas y continúen con la tradición. El desfile fue a las 10:00 y las mismas agrupaciones danzaron desde la Plaza del Teatro hasta el Museo de la Ciudad. Al final, los vecinos de la 24 de Mayo hicieron un homenaje a la memoria de Chiriboga.

Redacción Quito (I)

U

nos 61 accidentes en menos de 24 horas. Es decir, casi dos siniestros y medio cada hora. El sábado, Quito vivió un día lleno de choques, atropellos, pérdidas de pista y más eventos que dejaron como resultado una persona fallecida. Dos de los impactos fueron casi simultáneos en distintos lugares de la ciudad. A las 06:30, el primero ocurrió en la Simón Bolívar, a unos 200 metros del ingreso a Zámbiza. El conductor de un Chevrolet blanco, de placas PBO9362 falleció de contado y su acompañante fue trasladado de urgencia a una casa de salud cercana. Unos minutos después ocurrió un segundo accidente en el cruce de la avenida Eloy Alfaro y De las Palmeras, en el carril sentido norte-sur.

Otro choque se hizo presente dos horas después, en la zona de La Bota, en el norte de la ciudad. Un vehículo Renault verde se volteó. Al lugar asistieron 12 bomberos, una unidad de rescate y 2 ambulancias.

La madrugada  de ayer se reportaron tres accidentes más en Quito. El primero, a las 02:30, en la avenida 6 de Diciembre y Veintimilla, el segundo en la avenida Mariana de Jesús y América y el último a las 04:39, en el playón de La Marín. Acudieron  a los lugares personal de la Policía Nacional, Cruz Roja, Cuerpo de Bomberos y más.

Según un informe del Comité de Emergencia del Distrito Metropolitano de Quito, COE, del total de accidentes registrados en la ciudad, 33 fueron choques y dejaron seis personas heridas y una fallecida. En la capital, además, hubo seis estrellamientos, un rozamiento y cinco colisiones. El mismo día ocurrieron siete atropellos, cinco pérdidas de pista, y tres volcamientos y una caída de pasajeros que dejaron, entre todos, 17 heridos. Los accidentes ocurrieron en el kilómetro 6 de la Ruta Viva, en la Galo Plaza Lasso y Bustamante, en la Simón Bolívar y Granados. A las 21:40 otro accidente ocurrió en la Simón Bolívar, a la altura de la autopista General Rumiñahui y 20 minutos después, un auto blanco perdió pista en la misma vía.


Lunes 16 de marzo del 2015

PUBLICIDAD

4


Lunes 16 de marzo del 2015

5

EN LA CALLE (I)

Alfredo Lagla / ÚN

Centro Momento Cívico en la 24 de Mayo La remodelación del Centro de Acopio tiene entusiasmados a los comerciantes.

Hoy, a partir de las 09:30, los estudiantes de octavo de básica de la Escuela Rosa Zárate reflexionarán sobre la participación ciudadana, en el bulevar de la 24 de Mayo. La ciudadanía en general también puede participar.

Mercado de Centro

En San Roque ya no quieren mal olor Redacción Quito (I)

P

ara entrar hay que taparse la nariz, más aún si el sol es fuerte y si el carro recolector está a punto de pasar. En el extremo norte del mercado de San Roque, en el Centro de la ciudad, se ubica el centro de acopio de desperdicios. Los comerciantes se cansaron de la pestilencia y de ver los lixiviados recorrer las veredas. Se organizaron y decidieron remodelar el lugar. La mañana del viernes, personal de Emaseo, la

15

Asociaciones Están registradas en este centro de acopio del Centro de la urbe.

empresa que se encarga de la recolección de desperdicios sólidos del Distrito, visitó el lugar, para ayudar a buscar solución a los vendedores. Tomaron las medidas del lugar y hablaron de la posibilidad de colocar allí contenedores. Galo Guachamín, presidente de la Asociación

Nuevo Mercado San Roque, que reúne a 600 personas, reconoce que el lugar necesita de emergencia ser intervenido. El sitio funciona allí desde hace más de 30 años y, a decir de Guachamín, cumplió su vida útil. Además, admite que ha estado en completo abandono por parte de las autoridades. El proyecto plantea adecentar el lugar, pintarlo y pavimentarlo. Además, colocar algún sistema de recolección de lixiviados para evitar la contaminación del ambiente.

Festival Cine foro en el Yaku y Cumandá Desde mañana se realizará el III Festival de Cine por el Agua, para celebrar el Día Mundial del Agua. Se trata de una propuesta que invita a conocer más sobre el agua en el Yaku y Parque Cumandá.

En el Norte Vías de La Mariscal serán asfaltadas Redacción Quito (I)

A

lrededor de 17 000 habitantes de la zona turística especial “La Mariscal” se beneficiarán con la ejecución del plan integral de intervención vial y espacio público. Mediante el mecanismo de administración directa, personal de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) ya rehabilitó dos calles de la zona, dos más están en proceso de rehabilitación y hasta fines de este año se rehabilitarán siete calles más. En total serán 11 vías en las cuales invertirán aproximada-

mente USD 970 mil. Ya se rehabilitaron las calles: Leonidas Plaza desde la Patria hasta la Wilson;Tarqui, desde la Gran Colombia hasta la 6 de Diciembre. También el mantenimiento de la Amazonas entre Patria y Colón. La Epmmop,  a través de la Gerencia de Obras Públicas e Infraestructura de la Vialidad y la Unidad de Espacio Público, realizará una serie de intervenciones que buscan la apropiación del espacio público para el disfrute de la ciudadanía.

La Foch, desde la 12 de Octubre hasta la 6 de Diciembre, tiene un avance del 50%.


6

Lunes 16 de marzo del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD

En el norte

La Zona de los tatuajes Un dibujo en la piel puede llegar a costar hasta USD 600 Diego Puente / ÚN

En La Mariscal hay decenas de locales que se dedican a los tatuajes. Redacción Quito (I)

L

a punta de la aguja penetra en la piel e impregna tinta negra. Las líneas, los puntos, las figuras que se dibujan son recuerdos para toda la vida. El dolor es agudo, en ocasiones intenso, pero soportable. En los alrededores del mercado artesanal y en El Espiral hay, al menos, una decena de sitios que se dedican a esta actividad. No obstante, en todo el sector de La Mariscal, en el centro norte de Quito, se puede encontrar locales para tatuarse.

Uno de esos locales es Quitox, ubicado en las calles Reina Victoria y Veintimilla. Antoni Cano, propietario, dice que les atrae el arte de plasmar

historias en la piel. El tatuaje más barato está en USD 60 y hay algunos que llegan hasta los USD 600. Cano recomienda que siempre se re-

En datos Después de un  tatuaje se recomienda no beber, fumar o comer alimentos grasosos. En caso de  tener la intención de donar sangre, se debe informar que se ha realizado un dibujo en la piel.

Verifique  que todo el instrumental con el que le vayan a tatuar esté esterilizado. Las agujas deben ser nuevas. En caso de alguna  complicación, consulte con su médico de confianza.

vise la calidad de las tintas y que las agujas estén selladas antes de usarlas. Hay una especie de rito antes de que la aguja entre en la piel. En una computadora se escoge el diseño, luego se prepara una mesa, se la esteriliza, se escogen las tintas, se rasura la zona del cuerpo que será intervenida y se aplica alcohol. Para tatuarse hay que tener un motivo y, luego, encontrar un diseño que refleje el sentimiento de ese momento. Por ejemplo, Jaime Guamán se tatuó el nombre de su hija y una rosa. “Fue como un regalo para ella porque la quiero un montón”. En Quito, la cultura del tatuaje está creciendo, dice Cano. “Se está incrementando el número de personas que se hacen diseños”. El dolor es fuerte y una variedad de recuerdos se entremezclan en la cabeza mientras la aguja avanza. En algunos casos, los clientes ponen cara de sufrimiento antes de que se inicie el proceso, al final tienen un rostro de satisfacción. Esto le pasó a Cristina Benavides, estudiante, que dibujó una sonrisa en su rostro cuando vio la mariposa en su espalda, que la acompañará siempre.

Una señal de tránsito complica el paso en el sur

E

ste fin de semana fui a visitar a un amigo que vive por Quitumbe, en el sur. Salimos a dar una vuelta por la avenida Rumichaca y ni saben lo que me encontré: una señal informativa que impide el paso de mis ‘vecis’. La colocaron para infor-

mar a los conductores sobre los días que aplica la medida pico y placa. Eso está bien. Sin embargo, interrumpe el paso. Una moradora aseguró que es peligroso pasar porque tienen que bajarse de la vereda. Es necesario pensar en la circulación peatonal.

ÚN

Bancas están destruidas En la avenida República de El Salvador, en el norte de Quito, las bancas que están en las veredas están dañadas. No ha sido obra de algún vándalo sino de las condiciones climáticas y el uso. La mayoría de las bancas que están en este sitio está destrozada. Los moradores piden cambiarlas.

En el sur

Obras de rehabilitación en Oriente Quiteño Redacción Quito. (I)

E

n el barrio Oriente Quiteño, en el sur de la ciudad, se inició la ejecución de obras deportivas, de rehabilitación del parque, limpieza de sumideros y recolección de desechos. El alcalde Mauricio Rodas visitó el barrio y presenció el arranque de aquellas obras, que en el

aspecto deportivo incluyen la reparación y colocación de juegos infantiles, arreglo de las canchas deportivas y colocación de mallas de protección. Además, se ofreció desarrollar todo un proyecto de rehabilitación vial integral: se adoquinarán las dos calles principales y se iniciarán los estudios para el mejoramiento de otras.


Lunes 16 de marzo del 2015

7

EN LA CALLE

Érika Guarachi / ÚN

sÚper

ultimito

En La Colmena Alta

La minga terminó con un festín Evelyn Jácome / ÚN

Redacción Quito. (I)

L

os platos de mote con hornado y fritada iban y venían. El ají, el aguacate, el encebollado... En La Colmena Alta, centro de la ciudad, luego de la minga del sábado vino el festín. Sentados a un lado de la vía que acababan de limpiar, junto a las palas y picos, la gente disfrutó hasta el último grano del plato. La minga se inició a las 07:30 y participaron cerca de 150 personas. Retiraron la maleza de la calle Vista Hermosa y del pasaje José Carollo. El objetivo: embellecer el barrio para dar la bienvenida a las fiestas de la parroquia. Aquí, minga es sinónimo de trabajo mancomunado,

Los vecinos dejaron ‘papelito’ al barrio. El 18 de marzo,  a partir de las 19:00, se realizará una retreta con la Banda de la Policía Nacional, en la antigua parada de los buses BatánColmena.

de esfuerzo, de buena vecindad, pero también de chicha, pan y fritada... A eso de las 09:30, Inés Inga de 54 años, salió con un canasto lleno de sánduches y en compañía de Mariana Oña, quien repartió la gaseosas, sació el hambre de los jóvenes

niños y personas de la tercera edad, los mingueros. Las mujeres contaron que las fiestas en nombre de su patrono San José de la Libertad fueron el mejor pretexto para limpiar las cunetas y evitar que el agua se estanque. Tuvieron la ayuda de tractores y volquetas del Municipio. A las 12:30, el olor de los alimentos recién preparados se percibía en el lugar. La familia Tasiguano Bombón preparó la comida, con la ayuda de un par de vecinos más. María Ersilia Tasiguano, de 67 años, le dio la sazón. Puso las ollas antes de las 08:00 y mientras otras mujeres fueron a comprar platos desechables,ella preparó las carnes y granos.

El basurero ayuda a separar los desperdicios.

Gasolinera separa basura

C

on mi papi íbamos por la avenida Simón Bolívar y tuvimos que ir a una gasolinera para tanquear el auto. Entramos en una que está a la altura del sector de la Argelia Alta y fue grato saber que ahí se separan los desperdicios. En este negocio se colocó un basurero que

permite la posibilidad de clasificar la basura en desperdicios de papel, de cartón y de plástico. Este se encuentra justo a la salida de una tienda que está en el interior de la estación de servicio. Su ubicación es adecuada porque así todos los que consumen van y botan en este basurero.

• HASTA AGOTAR STOCK.

(P)

7

99 *

,

+ PRECIO DEL EJEMPLAR

ESTE LUNES Prisioneros con dilemas y estrategias dominantes

SOLO CON TU DIARIO


8

EDITORIAL

Lunes 16 de marzo del 2015

(O)

Control de precios

A

estas alturas, luego de las medidas adoptadas por el Gobierno para mejorar sus recaudaciones, se advierte ya la tendencia de buena parte de los comerciantes para elevar exageradamente los precios de sus productos. Frente a esa realidad, se va planteando la conveniencia de mantener un control policial de precios apropiado, a más de que el Gobierno insista reiteradamente ante los comerciantes para que no registren alzas inmoderadas. Por cierto, las autoridades deben proceder con seriedad y realismo.

“La vida es como montar en bicicleta. Para mantener el equilibro hay que seguir pedaleando”. Albert Einstein / Científico alemán nacionalizado estadounidense

dime pajarito kléber

Ya se dio el caso de que una empresa fue acusada de alzar los precios y la respuesta fue que estaba acomodando normalmente sus productos, lo cual tuvo que ser aceptado como aclaración justa. Hay voces que acusan al Gobierno de no haber tomado precauciones mediante el ahorro en tiempos de vacas gordas y ahora fija los ojos en los comerciantes del país. Además, no faltan los contrabandistas que aprovechan la vigencia de las salvaguardias y el alza de precios de los productos. Es otro de los frentes que se han abierto con las últimas medidas adoptadas por el Gobierno.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Ahora hay ciudades,  teléfonos, semáforos inteligentes en vez del hombre. Crecieron los embarazos de adolescentes  y de viejos con problemas. Preocupa el embarazo precoz.  Es que el tema sexual fue y es tabú. Sobre materia petrolera  es necesario hablar con crudeza. Santos afronta  problemas económicos. Pero el Santos Fútbol Club. Varios afectados  por la rebaja salarial acudirán a la CIDH. Ellos alegan  que primero debía reducirse los precios.

Indolencia Más de 15 años de lucha de extrabajadores del IESS, quienes reclaman con apego a derecho, la concesión de la Jubilación Patronal Proporcional, han sido infructuosos. Informes favorables de varios entes estatales, no fueron acogidos por las instancias administrativas, al igual que leyes, normas, reglamentos y la propia normativa institucional que ampara este beneficio, son transgredidos para atropellar y vulnerar sus derechos. Cuesta creer que el IESS, a sus propios exservidores los maltrata y humilla, negándoles el beneficio

de la parte proporcional de la Jubilación Patronal, sin importarles un comino que sus años de trabajo en esa institución no han servido para maldita la cosa. Asimismo, otro grupo numeroso de más de 2 700 jubilados patronales, somos igualmente perjudicados, al recibir por pensión, la irrisoria y miserable cantidad de USD 85 mensuales. La vocal de los asegurados ante el consejo Directivo, Paulina Guerrero Miranda, y sus asesores, han defendido con valentía y transparencia los legítimos intereses de los extrabajadores del IESS, pero lamentablemente, no cuentan con el apoyo de los otros

vocales. La Contraloría general del Estado tiene la obligación de exigirle al IESS, el cumplimiento del Decreto Ejecutivo 172. ¡La indolencia; la insensibilidad; la intolerancia; la prepotencia y el atropellar y vulnerar derechos, son entre otras, las “excepcionales virtudes”, que adornan a estos altos funcionarios!

corte de césped, limpieza de coronas de árboles del parterre de la av. Simón Bolívar, raspado de veredas y desalojo de material vegetal. Estas labores contaron con el apoyo de 19 trabajadores de la empresa. María Cristina Fonseca, Unidad de Espacio Público

Insensatez

Fabián Francisco Pérez

Limpieza En respuesta a la denuncia presentada el 3 de marzo del 2015, en la sección En La Calle de Últimas Noticias “Por favor deshierben un poco”, la Unidad de Espacio Público de la Epmmop intervino con

Conocí de un accidente que se dio porque un chofer frenó para mirar un choque que había ocurrido en la vía por la cual transitaba. ¡Qué insensato! Las tragedias viales no las causan tanto la lluvia ni los peraltes sino la imprudencia de los conductores. Maritza Guerrero

Director: Jorge Ribadeneira Araujo Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Lunes 16 de marzo del 2015

9

EN LA CALLE

(O)

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

Todos los productos subirán, las salvaguardias son una forma elegante de cobrarme el subsidio a la cocina de inducción. Ratatouille /   Chef de rabo largo

Los moteles y el riesgo de salir en cinta

Pondrán cámaras sin importar que sea un gran o un pequeño motel

Q

ué susto, se anunció otra medida para aumentar las prácticas de control y ganas de ‘fregar la pita’ a los ciudadanos: poner cámaras en los moteles; gracias a Dios salieron a decir que esta también era una de esas medidas obligatoriamente voluntarias a las que nos tiene acostumbrado el Régimen. En su afán de tener a los ciudadanos bajo control y sus movimientos bien calculados, le tocó el turno a los moteles; la autoridad pensó en obligar a poner cámaras en sus entradas

trivia

lidad

1

¿Por qué preocupa la caída del euro? a.   Porque habrá que poner más salvaguardias b.   Porque los europeos querrán venir a ganar en dólares c.   Porque no podemos devaluar el dólar ¿Por qué China ha empezado a limitar el uso de apodos? a.   Porque todos merecemos respeto b.   Porque hay apodos de mal gusto c.   Un por si acaso su presidente quiera hacer sabatinas y usarlos ¿Por qué el Estado Islámico destruye ruinas? a.   Porque están bien viejas b.   Porque es más fácil hacerlas de nuevo que restaurarlas c.  Porque son solo eso: ruinas ¿Cómo ayudará la Unasur a Venezuela? a.  Calmando a Maduro b.  Repartiendo papel higiénico c.  Poniendo a cocinar a Samper para todos los venezolanos ¿Cómo se encuentra Maduro luego de la ampliación de sanciones aplicadas por Obama? a.  Negándose a creerlo b.   Desconcertado e indignadísimo c.   Podrido de las iras ¿Por qué Obama declara a Venezuela amenaza contra la seguridad de su país? a.   Por su particular forma de respetar los derechos humanos b.  Porque los opositores son tratados con infinito amor c.   Porque las cáscaras de maduro son resbalosas

2

y pasillos, lo que para muchos significaría violentar el derecho a la reunión libre entre un ciudadano y una ciudadana. Pero el Mashi, pensando con cabeza fría, se dio cuenta de que se estaba restringiendo la libertad para amar, justo cuando nos animábamos a poner en práctica el infinito amor que tanto predican en la Revolución Ciudadano. Así que decidió nomás dar retro para que la medida no tuviera el carácter de obligatoria. Con todo, tenga cuidado porque habrá establecimientos que acaten la medida e instala-

rán cámaras, sin importar que sea un gran o un pequeño motel. No será para nada placentero amar con la incertidumbre de que le están filmando o no; el miedo a salir en cinta será inminente para los amorosos. Pero como los problemas para unos se convierten en oportunidades para otros, la Cámara de Tiendas de Alquiler de Disfraces hace los trámites correspondientes para que sus miembros puedan poner locales al lado de los moteles y alquilen disfraces a los amantes furtivos. ¡Eso es ser emprendedor! Para los chongos, salas de ma-

sajes y afines, parece que sí será obligatoria. Por eso, sus habitúes entrarán de espaldas, para que crean que están saliendo y para evitar ser pillados por la indiscreta lente. Los afectados se han quejado diciendo que es algo inconstitucional y discriminatorio para los heterosexuales. Si quiere ir de motelazo, por si las moscas, vaya enmascarado y lleve a su pareja de ser posible con burka para que no sea reconocida. Ya sabe, como dice el conocido refrán, “cámara que no ve, corazón que no se resiente”. (Por Kléber)

Funcionarios y su cuota de sacrificio ¡Qué pena, les bajaron los suelditos!

L

os altos funcionarios del gobierno aceptaron bajarse los sueldos para financiar los 21 millones que se necesitan para contratar más médicos; no dijeron que la medida les disgustaba para no causar un gran disgusto a ya saben quién.

Qué condescendientes y generosos se han portado con los de abajo, sacrificaron sus ingresos para que Carlitos Marx tenga con qué pagar a los galenos; era preferible rebajar los sueldos de los ministros, que recortarle el sánduche a las bases.

La oposición también tuvo que caerse calavera con la rebaja de sus sueldos, diputados y alcaldes aunque de dientes para afuera aplaudieron la medida; saben que esa platita es para una causa justa. ¡Por Diosito santo que no será para financiar las sabatinas!

3

4 5

6


10

Lunes 16 de marzo del 2015

EN LA CALLE

Manabí

La Pila posee un pozo convertido en piscina Alrededor de esta fuente se construyó un complejo recreativo Patricio Ramos / ÜN

Redacción Manta  (I)

E

n la parroquia La Pila del cantón Montecristi, el agua de un pozo subterráneo descubierto en el siglo XIX por un grupo de criadores de chivos es utilizada para uso doméstico y riego de jardineras. Alrededor del pozo, cuyas paredes están recubiertas de piedra, se construyó un pequeño complejo turístico desde hace 10 años. El agua del reservorio natural se usa para llenar una piscina que es utilizada por turistas locales, nacionales y extranjeros. En el lugar, además, funciona el Gobierno Parroquial de La Pila. Jennifer Quijije Mero es la guía del complejo turístico y cuenta que el pozo, de 17 metros de profundidad, al parecer fue construido por los antiguos habitantes de una aldea de cultura Manteña. Los turistas, en época de invierno, cuando la temperatura supera los 30 grados centígrados, llegan a bañarse. Pagan USD 0,25 por persona y disfrutan de un baño con agua saludable. El origen del pozo sería volcánico, pues el agua contiene 15% de azufre pe-

Los niños son quienes más disfrutan del agua; la entrada vale USD 0,25.

El pozo fue descubierto cuando los criadores de chivos los siguieron para ver dónde bebían el agua diariamente”. Jennifer Quijije  Guía turística

ro no emana olores fuertes, asegura Quijije. El 13 de marzo, 15 niños de la escuela Eloy Alfaro de Montecristi llegaron con sus profesores y padres de familia. Ellos disfrutaban del paseo de fin de año.

No hay muchos recursos para salir de Manabí, por eso arribamos a este complejo turístico, hay seguridad, los niños se bañan en la piscina y estamos pendientes para que no se acerquen a la fuente, comentó Gabriela Zambrano, una de las madres de familia. En promedio llegan al complejo de La Pila 1 200 turistas al mes. Algunos son de Guayaquil, Manta, Portoviejo, Chone y Montecristi, asegura Quijije. El presidente del Gobierno Parroquial de La Pila,

Las

El Oro Varios canales entran a terapia

pepas Cuenca Abierto salón de la comunicación La decimotercera edición del Salón de la Comunicación se vive en la capital azuaya. Es parte de la agenda de marzo del Cabildo por las Mujeres. Estará hasta mañana en el Salón de la Ciudad. Red. Cuenca

Neptalí Santana, comentó que el complejo crecerá en dos hectáreas hasta fines del presente año. Se proyecta la construcción de tres piscinas, una grande y dos medianas. También se incorporará un baño sauna, cabañas para alojamiento, comedores y locales para venta de artesanías. La ejecución del proyecto demandará una inversión de USD 800 000, que serán financiados por la Prefectura de Manabí y el Municipio de Montecristi.

Carchi El paro de camioneros sí afecta Hoy, 16 de marzo, se cumplen 19 días del paro camionero decretado en Colombia, frente al Ecuador. La medida afecta al comercio internacional entre los dos países. La situación menoscaba la seguridad. Red. Sierra Norte

La Prefectura de El Oro iniciará un proceso de limpieza y desazolve de los canales de riego y de drenaje de la provincia. En el sitio Buena Esperanza, del cantón Machala, se procederá por ejemplo, a la limpieza de los sedimentos de 6 kilómetros de canales, obstruidos por 12 años. Red. Guayaquil


Lunes 16 de marzo del 2015

11

EN LA CALLE

AFP

(I)

Brasil

Las

Un millón y medio dijeron chao Dilma En 65 ciudades hubo manifestaciones pacíficas Sao Paulo, AFP

L Los carteles y las banderas auriverdes pusieron el color a la marcha en la populosa Sao Paulo.

a protesta fue multitudinaria. Un millón de personas marcharon ayer, en 65 ciudades brasileñas, contra la presidenta Dilma Rousseff. La mayor asistencia se dio en Sao Paulo. Vestidos de verde y amarillo, los colores de la bandera de Brasil, los manifestantes protesta-

ban por el megaescándalo de corrupción en la estatal Petrobras y la compleja situación económica, en marchas que alcanzaron el mismo tamaño que la revuelta callejera espontánea de junio de 2013, cuando los brasileños protestaron contra la organización del Mundial de Fútbol. La cifra equivale a 0,75%

de la población. Muchos manifestantes pidieron, incluso, una intervención militar que ponga fin a más de 12 años de gobierno del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), una paradoja justo en el día que se cumplían 30 años del retorno de la democracia a Brasil, luego de una larga dictadura militar (1964-1985).

pepas Alemania Alibaba en la feria tecnológica La inauguración oficial de la feria tecnológica CeBIT en Hannover, Alemania central, realizada ayer, estuvo a cargo de Jack Ma, presidente de la tienda electrónica Alibaba, una de las participantes. AFP

Siria La guerra causa más víctimas Varias personas sirias ayudan a evacuar a los heridos y supervivientes en la zona controlada por los rebeldes de Douma, al este de la capital Damasco, tras los ataques aéreos del régimen del viernes.

Israel Unas elecciones con inquietudes Carteles gigantes de la campaña del líder del Partido Laborista israelí y colíder de la lista sionista Unión Isaac Herzog se visualizan en una estación de gasolina, antes de la próxima elección general de mañana.


12

Lunes 16 de marzo del 2015

EN LA CALLE Enrique Pesantes / ÚN

en mi

barrio

Miss Ecuador 2015 fue elegida el sábado en el Centro de Convenciones Simón Bolívar, Guayaquil

Certamen Francesca Cipriani es la nueva Miss Ecuador Ana Alvarado. Redactora (I) aalvarado@elcomercio.com

Luis F. Orquera (I) forquera@elcomercio.com

L

a salsa urbana ya suena en la capital. De hecho, lo hace duro en el sur donde un par de muchachos amantes de la salsa y del reggaetón han decidido juntar fuerzas para hacer música. Gino Alexander Fiallos (gorra roja) fue el entusiasta de la idea de crear Salsa Sur. Este caraqueño ha vivido en Chillogallo desde los

El ‘flow’ de la salsa en el sur Salsa Sur hace honor a su nombre. Sus integrantes provienen de esa latitud.

Lo que más me gusta son las canchas de fútbol. No le cambiaría nada a Chillogallo”. Gino Fiallos

siete años cuando llegó al país con su familia. “Me gusta (el barrio). Es tranquilo y los vecinos me conocen desde que era pequeño”, cuenta Gino, quien aparte de cantar con Salsa Sur, es un apasionado del fútbol. Por ese lado su barrio le parece espectacular por las canchas que tiene. Ahí juega con regularidad. De hecho, una temporada hace tres años, el hoy salsero urbano se dedicó profesionalmente al balompié y anduvo por las divisiones del

Más Datos Inicio.  El grupo emapezó profesionalmente el 20 de enero del 2013 con el objetivo de fusionar la salsa urbana, el reggaetón y el pop latino.

Rap.  El líder del grupo es Gino Alexander Fiallos. Su interés por la música empezó cuando tenía nueve años. Empezó rapeando.

Temas.  Acaban de lanzar la canción El batakún. Otras canciones a tomar en cuenta son Ella se apunta, Salsa rumbera o Vete.

Deportivo Saquisilí y de la Liga de Quito. Claro, hoy está metido de cabeza con la música, pasión que comparte con su compañero del dúo, Gio Molina, residente también del sur, sino que del sector de San Bartolo. Ambos se conocieron por un amigo en común hace poco más de un año y desde entonces han empezado a mostrar lo que se hace en el sur capitalino. Esto porque no solo ellos se criaron ahí. Como bien señala Gio, todos los que están detrás del espectáculo del grupo (bailarines y el DJ) son orgullosamente sureños. Por eso también sus ensayos son por la avenida Mariscal Sucre. Ahí se juntan todos tres veces por semana para ajustar tuercas en esta máquina del ritmo urbano. Gino es ahora un conocido personaje del barrio tanto por el fútbol como por la música. De hecho, una de sus primeras presentaciones con el proyecto fue en pleno Chillogallo y no le fue nada mal. “Cuando empezábamos nos presentamos en un baile en la casa barrial, un amigo nos invitó. Fue una linda experiencia porque estaban todos los amigos del fútbol. Los vecinos del barrio me vieron cantando y el apoyo es hasta el día de hoy. No le cambiaría nada al barrio”, dice.

L

a guayaquileña Francesca Cipriani fue elegida Miss Ecuador 2015, la noche del sábado. La ceremonia se realizó en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. “Hace cuatro años yo tenía el deseo de participar en Miss Ecuador. Estoy muy emocionada y agradecida”, dijo después de que se anunciara que ella sería la representante de Ecuador en Miss Universo. Cipriani también recibió el título Miss Sedal y la banda de Miss Puntualidad; como premio, la marca de relojes D’Mario le entregó un reloj suizo valorado en USD 3 500. La nueva Miss Ecuador tiene 22 años, es ingeniera

en Gestión Empresarial y modelo profesional. Obtuvo la corona en el certamen Miss Universitaria 2010 y ganó en el concurso de belleza Chica Look Cyzone Ecuador en el 2011. Además, fue Chica Cosmo 2014, de la revista Cosmopolitan. Cipriani se llevó una corona, diseñada por Daniela Kronfle, valorada en USD 30 000 y un auto Reanult del año, entre otros. La primera finalista es Daniela Armijos, quien representará a Ecuador en el concurso Miss Mundo. María Emilia Cevallos, hija de la presentadora de televisión María Mercedes Cuesta, era una de las favoritas. Sin embargo, quedó como segunda finalista. La quiteña María Gloria Dávalos quedó como tercera finalista.

(I)

Jackie Chan grabó un tema para promover a Beijing 2022 El actor, junto a otros artistas chinos, grabó el tema Despierta, invierno, con el que promoverán la candidatura de Beijing para los Juegos Olímpicos de Invierno 2022.


ÚN EN LA CANCHA

Lunes 16 de marzo 2015

13

FUTBOLERO El Nacional 1 - Emelec 1

¡Resucitaron a tiempo!

Miler Bolaños, de Emelec, y Pablo Palacios,de El Nacional, pusieron los goles Patricio Terán y Vicente Costales/ÚN

Redacción Deportes (D)

P

ablo Palacios no se ha olvidado de marcar golazos. Con el paso de los años, el ‘cabezón’, como le identifican al jugador, fue retrocediendo de posición en el fútbol. En los últimos años se acomodó para jugar de volante y en el esquema de Octavio Zambrano, DT de El Nacional, se convirtió en el motor del equipo. Palacios tuvo una oportunidad de sentirse delantero a los tiempos y no la desaprovechó. Al minuto de juego de iniciado el segundo tiempo, el atacante puso el gol que revivió al ‘rojo’. Palacios le pegó en una especie de media vuelta después de un cabezazo de Luis Luna. Fue un buen tanto en el amanecer de la complementaria (46’). El tanto sorprendió a Emelec y convirtió al juego en un gran espectáculo. En un partido de ida y vuelta. Christian ‘Diablito’ Lara, del ‘Nacho’, y Miller Bolaños, de Emelec, tuvieron buenas oportunidades de anotar el gol de la victoria. Sin embargo, en el último cuarto de hora se lucieron los goleros Adrián Bone, del local, y Esteban Dreer, del bicampeón Emelec. El Nacional mejoró en el segundo tiempo. Palacios fue más solidario en la marca y más claro en meter pelotazos para los delanteros criollos. Aunque cometió dos errores en el área propia que casi cuestan goles azules. En los primeros 45 minutos, Emelec fue el dominador absoluto. Generó cinco ataques y marcó un solo gol. A los 21 minutos, Bolaños aprovechó

Santiago Guerrero

¿Qué están haciendo con la AKD?

P

ara salvar al Deportivo Quito del momento que vive hay que hacer mucho, demasiado. De lejos hasta parece una tarea imposible. Sus problemas externos y sus deudas hacen que la situación sea desesperante. Pero el peor problema que tiene el equipo de la Plaza del Teatro son sus conflictos internos. La AKD dejó de ser un club deportivo para pasar a ser tierra de todos y Todos se creen con capacidad para tomar decisiones, levantar la voz y poner dinero

Pablo Palacios, de El Nacional, en el festejo del tanto del empate en el juego de ayer en el Atahualpa.

un pase de Óscar Bagüí y por el medio de la defensa del cuadro militar marcó el tanto de ventaja. Un movimiento táctico de Zambrano fue clave para solucionar el problema defensivo. Cambió de lateral a Fabricio Bagüí. Le mandó a la derecha y a Jorge Valencia le puso a la derecha. Así corrigió la fragilidad en la zaga. Emelec desperdició dos oportunidades claras de aumentar la diferencia en el primer tiempo, pero no lo hizo. En el segundo tiempo generó ataques y no Adrián Bone, golero del rojo, pega un grito para pudo ganar en Quito. que despierte el lateral zurdo Fabricio Bagüí.

El árbitro  Diego Lara se equivocó en la jugada del gol de Emelec. No sancionó una falta sobre el jugador Christian Lara por parte de Jorge Guagua. Dejó seguir la acción y terminó en gol de los azules. El operativo  de seguridad de la Policía se realizó desde muy temprano. Más de 15 000 personas pagaron boleto para el juego entre El Nacional y Emelec, ayer, en el Atahualpa.

de nadie. Lo que ocurrió la semana pasada es increíble. Todos se creen con capacidad para tomar decisiones, levantar la voz y hasta de poner algo de dinero. Pero nadie ha presentado un proyecto completo y real para la encontrar alguna salvación. Y en medio de todo está el equipo de fútbol, el de Salas y Saritama, que con cada jugada pretenden salvar la categoría, a pesar de las circunstancias. El Deportivo Quito ha perdido el rumbo, ya casi nadie sabe lo que se quiere con este club tan querido.


14

Lunes 16 de marzo del 2015

EN LA CANCHA

El adiós del ‘Bombillo’

A Quinteros le llegó la hora de dirigir la Tri

Bronca en El Nacional ¿Qué mismo pasa entre Zambrano y Méndez?

El DT se fue agradeciendo a todos los trabajadores del Emelec Patricio Terán/ÚN

Redacción Deportes (D)

F

ue el domingo de los abrazos y del adiós para Gustavo Quinteros. El DT se despidió de la dirección técnica de Emelec y desde hoy asumirá el cargo de entrenador de la Selección ecuatoriana. Quinteros recibió un abrazo y el deseo de que le vaya bien al frente de la Selección ecuatoriana por parte de Octavio Zambrano, DT de El Nacional. Los dos se encontraron en el acceso a la sala de prensa en el estadio Atahualpa. El DT argentino-boliviano salió a la cancha de El Batán con una chompa por el frío. Luego se sacó y lució la camisa negra. “Es un momento difícil. Después de tanto tiempo de haber compartido con los jugadores, los dirigentes, la gente que trabaja día a día, no solo los títulos. Es un momento de tristeza que va acompañado por un desafío muy grande”, dijo el estratega. El técnico mostró su cariño a la hinchada azul presente en el Atahualpa. En el entretiempo levantó la mano en señal de reciprocidad al cariño de la hinchada azul. En la conferencia de

Gustavo Quinteros  dará hoy su primera rueda de prensa como entrenador de la Selección ecuatoriana de fútbol. Esta será hoy a las 11:30 en las instalaciones de la Ecuafútbol, en Guayaquil. Ecuador jugará  los amistosos ante México y Argentina el 28 y 31 de marzo, respectivamente.

El DT Gustavo Quinteros en el último partido con Emelec, ayer, en el Atahualpa.

prensa reconoció que los dos títulos conseguidos con el ‘Bombillo’ (2013 y 2014) fueron por el gran nivel de jugadores como Miller Bolaños, Ángel Mena, Robert Burbano... Quinteros se fue de Emelec dejando invicto al equipo después de siete fechas del Campeonato Nacional y con un pie adentro de la siguiente fase de la Copa Libertadores. Lo hizo sumando seis puntos en el grupo 7 y un histórico triunfo de visitante ante la Universidad de Chile. Quinteros anticipó que seguirá asistiendo a los partidos de Emelec para observar jugadores.

Un paso del amor al odio entre el entrenador Octavio Zambrano y el mundialista Édison Méndez. Redacción Deportes (D)

L

a relación entre Octavio Zambrano, DT de El Nacional, y el jugador Édison Méndez está quebrada. El ‘Kinito’ no fue tomado en cuenta para el partido de ayer ante Emelec ni entre los suplentes. Fue citado para jugar en el equipo de Reserva del rojo. Durante la semana, Zambrano aclaró que tenían buenas relaciones y minimizó las rabietas de Méndez en el partido ante Aucas, la semana pasada. Zambrano se reunió con el jugador, pero algo pasó en ese diálogo y sus diferencias se multiplicaron. Ayer, el DT habló del tema. “Tuvimos una conversación. Dilucidamos la posición mía y la posición de él (Méndez). No hay ningún comentario que se pueda hacer al respecto”.

Tengo entendido que algo ha ocurrido entre Édison y Octavio. Nosotros respetamos contratos. Jorge Yunda/presidente

Le preguntaron con insistencia: ¿continuará en el equipo? “La vuelvo a repetir que yo establecí mi posición frente al tema y no hay nada más que decir”, respondió el técnico. Jorge Yunda, presidente de El Nacional, y el Directorio del club recibirán el informe detallado de lo ocurrido esta tarde. Yunda se mostró confiado de solucionar el problema entre el jugador y el técnico. Dijo que el club respetará el contrato firmado con Méndez hasta diciembre de este año. Esta noche habrá la resolución de este tema. (P)


Lunes 16 de marzo del 2015

I. del Valle ganó

La ‘Caldera’ ardió tras la derrota ‘Papá’ Aucas no gana, es último y espera por Sebastián ‘Loco’ Abreu

15

EN LA CANCHA Carlos Rojas / UN

(I)

Por toda la

cancha

Ramiro Gordón, con chaleco rojo, en la tribuna del estadio al finalizar el partido de ayer.

Serie A

Loja Extrañan al hábil Ánderson Naula Julio César Toresani, DT de Liga de Loja, admitió que el equipo siente la ausencia del juvenil Ánderson Toresani. La ‘Garra del oso’ sumó la segunda derrota como local ante el Mushuc Runa, el sábado pasado.

Ubic./Equipo PJ PT GD 1.Ind. del Valle 7

18

7

2.Liga (Q)

7

15

6

3.River Ecuador 7

14

5

4.Emelec

7

12

6

5.U. Católica

7

11

0

6.Barcelona

6

8

0

7.Liga (L)

7

8

-3

8.El Nacional

7

7

-3

9.M. Runa

7

7

-6

10. D. Cuenca

6

5

-2

11. Dep. Quito

7

4

-4

12. Aucas

6

2

-6

Guayaquil Pizarro realizará modificaciones Después de empatar con el Quito (2-2), el sábado, el DT de River Ecuador, Humberto Pizarro anunció que realizará variantes para el partido ante Católica. El partido será el viernes (12:00).

Últimas Noticias

Redacción Deportes

E

l ‘Ídolo del Pueblo’ genera variadas emociones. Ayer, cuando el club atacaba en el estadio de Chillogallo, en el sur, los asistentes alentaban al unísono. Pero al final, con la victoria 1-0 del Independiente, algunos hinchas arremetieron con insultos contra el DT Juan Ramón Silva. En una tribuna caldeada, en la ‘Caldera del sur’, incluso hubo quien increpó a Ramiro Gordón. Cuando eso ocurrió, decenas de hinchas se acercaron para respaldar al popular administrador auquista, quien es uno de los gestores de la contratación de Sebastián Abreu. Se espera que el mundialista uruguayo llegue mañana a las 13:00. El ‘Loco’, como se conoce al ariete de 38 años, jugará tres meses. ¿Con Abreu llegarán también mejores resultados para el equipo? Solo el tiempo lo dirá.

D. Quito ¿Qué pasará con la directiva? Barcelona halló el pato para ganar. Con goles de Ely Esterilla y del delantero Marlon de Jesús, Barcelona consiguió un triunfo en el último partido de la séptima fecha del Campeonato Nacional ante el Deportivo Cuenca (2-0). El triunfo del equipo canario llegó en un momento difícil porque llevaba cinco derrotas consecutivas entre Campeonato y la Copa Libertadores.

Tras la convocatoria para la Asamblea, el próximo 25 de marzo, la dirigencia de Deportivo Quito sigue sin hallar acuerdos. Joselito Cobo (foto), presidente, ratificó que se quiere ir.


16

EN LA CANCHA

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE QUIMAR S.A.

Lunes 16 de marzo del 2015

LDU (Q) 3 - U. Católica 0

La gloria de Cristo y el gol de Narciso La ‘U’ hace de Ponciano un fortín y ayer ganó con goles de Michael Quiñónez (2) y de Mina EDUARDO TERÁN

Martha Córdova mcordova@elcomercio.com

N

arciso Mina buscó los goles todo el partido. Fue el jugador que más remates realizó a la portería rival, cinco, pero solo en una ocasión convirtió. Su gol selló la victoria de Liga de Quito sobre Universidad Católica (3-0), ayer, en Casa Blanca. Unas 10 000 personas llegaron al estadio blanco para mirar el cotejo que le permitió a la U sumar la cuarta victoria en casa y completar 15 puntos. Además, ascendió a segundo lugar de la tabla de posiciones y está a tres puntos de Independiente del Valle, que es puntero. “Estoy feliz con el rendimiento de todo el equipo. Los números son muy buenos”, dijo el entrenador Luis Zubeldía. Y esos números a los que hace referencia tienen que ver con la posesión del balón, el 55%, y una efectividad en los pases del 90%. Liga fue el equipo que propuso un fútbol ofensivo desde el minuto inicial. Las jugadas colectivas entre Michael Jackson Quiñónez, Hólguer Matamoros, La celebración de Narciso Mina, delantero de Narciso Mina y Hansel Ba- LDU de Quito, que lleva convertidos tres tantos. talla le permitieron superar a la frágil línea defensiva de Mina y Quiñónez son U. Católica en varias ocasiones, pero no hubo efec- ahora los mayores golea Liga no juega   el tividad a la hora de concre- dores de LDU quiteña con fin de semana. Barcetres tantos cada uno. tar los goles. lona pidió la posterU. Católica, como es caMichael Jackson Quigación del cotejo por ñónez abrió el marcador racterístico, no se encerró su partido de Copa Lial minuto 39, y luego el en su cancha. Al contrario, bertadores. segundo al 46’, tres rema- dejó espacios en el medio tes donde exhibió calidad campo porque su objeti Dos cotejos   El y potencia para vencer al vo era anotar. Esta vez no DT de Liga, Luis portero Hernán Galíndez. hubo contundencia para Zubeldía, anunció que Narciso Mina convirtió concretar los goles. Liga jugará dos partiEl conjunto camaratta se el tercer tanto al minuto dos amistosos duran75. Celebró como suele quedó en el quinto lugar de te la paralización del hacer, mostró su camiseta la clasificación con 11 puntorneo por los cotejos interior donde se podía leer tos. En la próxima fecha rede la Selección. cibirá a River Ecuador. “La gloria es de Cristo”.


Lunes 16 de marzo del 2015

17

EN LA CANCHA

(D)

De la cancha a las aulas...

Patricio Terán/ÚN

El ‘Mago’ en la entrega de una tarea al profesor Luis Valdiviezo, de la FEF

su hoja de vida

El jugador Franklin Salas empezó su carrera para convertirse en DT cuando cuelgue los zapatos y así enseñar sus ‘bicicletas’

Nació el 30  de agosto de 1981. Tiene 33 años y mide 1,65 m. Juega de delantero en el Deportivo Quito. Hizo todas   las divisiones formativas en Liga de Quito. En el equipo albo jugó entre el 2011 y el 2007.

Mauricio Bayas (D) mbayas@elcomercio.com

C

Édison Méndez también asiste a clases en el instituto de la FEF.

quiere salir de la cancha cuando cuelgue los pupos y por eso tiene decidido que su vida seguirá rodando alrededor de un balón, pero como director técnico. Admirador del estilo de entrenadores como Pep Guardiola, Morurinho, entre otros, el propósito de Salas está claro. “Quiero enseñarles a los niños y a los jóvenes lo que uno ha aprendido en la cancha. Contarles algunos secretos del fútbol para luego ir haciendo una carrera”. El diminuto jugador de

cancha Manabí Emelec recibe al Internacional El miércoles, desde las 17:45, en Manta, Emelec enfrentará a Internacional de Porto Alegre, por la cuarta fecha de la fase de grupos de Libertadores. Ambos equipos tienen 6 puntos y buscan la clasificación.

El ‘Mago’ aprende los trucos para ser técnico de fútbol on un cuaderno espiral, un esfero y una carpeta negra en la mano, el jugador Franklin Salas se juega otro partido todas las tardes. Antes de entrar al aula de clases se saca la gorra y camina presuroso para no llegar atrasado a la materia de teoría y conceptos tácticos en el fútbol. El ‘Mago’ asiste al curso preparatorio para entrar al primer semestre de la carrera para ser entrenador de fútbol. Su otra cancha son las aulas del instituto Tecnológico Superior de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Con ropa deportiva y llevando los pupos sobre los cuadernos, en el asiento de su auto, asiste a las instalaciones de la FEF, en Monteolivo. Así, con la misma habilidad que tiene con la pelota en los pies, ‘Salitas’ quiere anticiparse al futuro. No

Por toda la

Fernando Hidalgo es otro jugador que está inscrito para estudiar.

31 años no le ve tan difícil estudiar materias como inglés o matemáticas. No fue mal estudiante aprendiendo inglés cuando jugó en el Estrella Roja de Serbia, en el 2007. Sospecha que tendrá que lidiar con números en las estadísticas, pero tampoco los corre. La única materia a la que no ha podido hacerle una finta es computación. Admite que es nulo con la tecnología informática. No se asusta. En casa tiene la solución: ‘el enano’. Así le dice a su hijo, Joshua, de

13 años. “Uno máximo el celular y redes sociales. Pero mi hijo es experto en todos eso temas”. Cuando habló en su casa que seguiría la carrera de entrenador le tocó buscar un cuaderno de su hijo y un esfero. Las primeras dos materias que recibió fue conceptos tácticos de fútbol y preparación física. Sus profesores fueron el preparador físico Edwin Cozar y Luis Valdiviezo. ¿Compañeros? De todo un poco. Muchos jóvenes y hasta futbolistas vigentes.

Estuvo en tres  títulos internacionales de la ‘U’. En la Libertadores del 2008, la Recopa y la Sudamericana del 2009.

Se ha encontrado con Fernando Hidalgo, de Liga de Quito, en las clases. Aunque Salas es cauto al decir donde sueña con ejercer su trabajo como estratega, su ilusión es trabajar en Liga de Quito, su casa. Desde el próximo mes, Salas asistirá a clases todos los días. Su horario será de 18:00 a 22:00. Ya prepara su maleta y sus útiles para combinar los entrenamientos en el Quito con su preparación como DT. Así su cotidianidad está entre las aulas y las canchas.

Libertadores Vera dirigirá en Venezuela El árbitro Carlos Vera dirigirá el jueves el duelo entre Mineros, de Venezuela, y Cruzeiro de Brasil por la tercera fecha de la Libertadores. Le acompañarán los asistentes Christian Lescano y Carlos Herrera.

Sudamericano Ecuador juega ante Uruguay La ‘Mini Tri’ jugará su primer partido del hexagonal final ante Uruguay, mañana, a las 18:00. Ecuador no pudo clasificarse primero en el Grupo B, tras caer por la mínima diferencia ante el rival de mañana.


18

Ecuatorianos en el exterior

Guerrón pide Selección ‘Dinamita’ volvió a marcar en el fútbol mexicano con Tigres AFP

Redacción Deportes (D)

J

offre Guerrón está en un buen momento en el fútbol mexicano. El atacante ecuatoriano marcó el octavo gol con la camiseta de su equipo en el triunfo 2-1 sobre el Pachuca, por la fecha 10 de la Liga mexicana. En el cuadro de los ‘Tuzos’ jugaron Walter Ayoví, y Cristian Penilla. Guerrón marcó el tanto del triunfo a 10 minutos del final del vibrante encuentro. Otro de los ecuatorianos que anotó en la fecha de la Liga mexicana fue Michael Arroyo, en el América. ‘Gambetita’ marcó a los 71 minutos en el triunfo ante Santos Laguna (1-0). Arroyo festejó el gol con un grito eufórico. Leones Negros pudo fes-

Lunes 16 de marzo del 2015

EN LA CANCHA

’Profe’ Quinteros, ¡mírele!. Joffre Guerrón lleva ocho goles y es figura en la Copa Libertadores.

tejar otra victoria gracias a un gol de Fidel Martínez ante Morelia (1-0). La ‘Poja’ ha mejorado el rendimiento en los últimos partidos del torneo mexicano con Leones. Otro partido que tuvo participación de tricolores fue el empate 2-2 entre León y Cruz Azul. En el equipo cementero jugó Joao Rojas y fue uno de los más peligrosos. En el segundo tiempo ingresó a la cancha el rápido delantero Marcos Caicedo. El equipo de Christian ‘Chivo’ Suárez, Atlas ganó 2-1 sobre el Monterrey con 66 minutos de Suárez en la cancha. En Inglaterra, el Manchester United goleó 3-0 al Tottenham con ‘Toño’ Valencia de titular.

Serie B Gualaceo volvió a ganar y anda en racha Redacción Deportes (D)

T

EL COMERCIO

ras la finalización de la tercera fecha del torneo de la Serie B, el recién ascendido Gualaceo se ubicó como líder, mientras que el Deportivo Quevedo es último en la tabla. El viernes, Deportivo Azogues empató 1-1 con Liga de Portoviejo con anotaciones de Ángel Los jugadores del Enciso y de Luis Lastra. Gualaceo celebran. También Técnico Universitario venció por Mientras que en la jorla mínima diferencia a Espoli, con gol de Álex nada de ayer, el Olmedo Braulio. Y para cerrar no pudo quedarse con los los partidos del viernes, tres puntos en casa y emFuerza Amarilla empató pató sin anotaciones ante el Macará. 0-0 con el Manta. Y para finalizar la terceEl sábado, el Gualaceo se adjudicó la primera ra fecha, el Delfín rescató posición en la tabla, tras un punto ante el Imbabuderrotar 2-1 al Deporti- ra. Ellos empataron 1-1, vo Quevedo con goles de ayer en el Jocay. Iván Carlos Rodríguez y Wag- Villalba anotó para Imner Valencia; descontó babura y Paulo Saucedo para los locales. Mario Barrionuevo.


Lunes 16 de marzo del 2015

19

EN LA CANCHA XAVIER CAIVINAGUA/ ÚN

Sudamericano

Por otras

Quiñónez y Tenorio se adueñaron del podio

Ambos ratificaron cupos a los Panamericanos Redacción Cuenca

Á

Álex Quiñónez retornó al podio después de 12 meses. Ganó dos medallas de oro y una de plata.

lex Quiñónez y Ángela Tenorio fueron los atletas ecuatorianos más destacados en el Grand Prix Sudamericano de Atletismo, que finalizó ayer en Cuenca. El certamen congregó a atletas de siete países y se cumplió durante dos días en el estadio Jefferson Pérez. Quiñónez, quien regresó a una competencia oficial

después de 12 meses de ausencia, ganó una medalla de oro en 200 metros planos (20.95) y otra en la posta 4 x 100. También obtuvo una presea de plata en los 100 m (10.37). Con los tiempos impuestos clasificó a los Juegos Panamericanos del julio próximo en Toronto, Canadá. Tenorio, en cambio, lideró las pruebas de 100 y 200 metros planos, con tiempos de 11.09 y 23.24.

En los 100 m impuso nueva marca nacional sénior y récord sudamericano juvenil. Ella ratificó su presencia en los Panamericanos. El ecuatoriano José Escobar impuso nuevo récord nacional absoluto en lanzamiento de jabalina, con 74,68 metros. Igual su compatriota Santiago Espín, en la categoría juvenil, quien estableció 16,70 metros en lanzamiento de la bala de siete kilos.

pistas Carrera 10K Recreo Scouts está casi lista La carrera más emblemática del sur se correrá este domingo 22 de marzo desde las 07:00. Los organizadores ofrecen el traslado en buses para los competidores desde las 05:20 hacia el punto de inicio.

Salinas Una prueba de mucho esfuerzo

LA AVENTURA DE MINNIE Y SUS AMIGOS EN EL ZOO

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

ESTE MARTES

La más grande de las tres carreras organizadas por Gatorade, la 15,5K, se correrá en Salinas, este sábado 28 de marzo, desde las 17:00. La salida será en la Base Naval. Las ediciones anteriores fueron de 5,5K.

Una 14K Una carrera será por dos países El sábado 28 de marzo se correrá la carrera atlética 14K Binacional-UPEC, desde las 15:00, en la frontera entre Colombia y Ecuador. La salida es en Ipiales y finalizará en la Politécnica Estatal del Carchi. SOLO CON TU DIARIO

©DISNEY


ÚN EN LA CASA

Lunes 16 de marzo 2015

HOGAREÑO

20

“La naturaleza quiere que la amistad sea auxiliadora de virtudes, mas no compañera de vicios”. Marco Tulio Cicerón/ orador, político y filósofo romano.

Decore sus almohadas con sus colores y diseños favoritos

Haga su funda de almohada

Materiales.  Tela de sábana de diferentes diseños, hilo de colores, máquina de coser, tijera para tela, cinta métrica y una plancha.

Esta manualidad   es muy fácil de hacer ya que puede utilizar sábanas que ya no use y convertirlas en nuevas fundas de almohada. Además  puede comprar tela de sábana de acuerdo a su gusto. Recuerde que la tela debe hacer sentir comodidad. Por ello puede utilizar algodón suave, raso, franela o una tela de jersey. Es importante  que utilice una máquina de coser para que la costura no se deshaga con facilidad. Para darles un toque  especial puede añadir en la costura cintas de colores.

TRUCOS

CASEROS Limpie  los vidrios del baño con aceite de bebé. También lo puede usar para el lavabo.

1) Seleccione  el tipo de tela que va a utilizar. Mida con una cinta métrica el tamaño de la almohada. Si son medias puede dividir la tela en la mitad así tendrá dos fundas de almohada. También puede usar una regla.

La inversión por cada funda puede llegar a costar USD 5. Se puede usar las sábanas antiguas de la casa.

2) Corte  la tela con cuidado con una tijera o una cortadora giratoria. Las medidas de una funda de almohada regular son de una pieza de tela de 65 centímetros x 110 centímetros aproximadamente.

3) Seleccione  los colores de hilo que va a utilizar recuerde que deben combinar con el diseño y color de la tela. También puede utilizar cintas sobre las costuras para darle una apariencia distinta.

Para   reducir la humedad de los armarios coloque pedacitos de tiza en algunas esquinas. Estas absorberán toda la humedad. También puede usar pequeñas bolsitas de arroz.

6) Finalmente  planche la funda para que no se vea arrugada. Si gusta puede hacer con la plancha lineas sobre la tela para darle un diseño distinto. Si va a colocar algún parche lo mejor es que lo haga después de que haya cocido las fundas.

5) Retire  los hilos sobrantes de la funda de almohada con cuidado para evitar que se deshile en el futuro. Si son fáciles de quitar puede utilizar los dedos o es mejor que utilice una tijera especial para las tela.

La confección  de fundas de almohadas tiene un precio aproximado de USD 5 incluido el hilo ya que el metro de tela puede costar USD 4. De este tamaño salen dos fundas. Sin embargo puede utilizar sábanas que tenga en la casa.

Las   manchas de óxido en la ropa se quitan con un poco de concentrado de limón. Coloque la prenda al sol y la reacción que se produce hará que desaparezcan poco a poco.

4) Utilice  la máquina de coser para hacer las costuras. Si gusta puede dejar los dos extremos de la funda de almohada abiertos. Si son para niños lo ideal es coser un solo lado. Así no se saldrá la almohada.

Dígale  adiós a los olores en el refrigerador. Coloque dentro de la nevera un recipiente con un poco de leche y una rodaja de limón. Otra opción es dejar una botella abierta de agua con

gas y ponga dentro de esta un par de trocitos de carbón vegetal. Es común que se mezclen los olores de los alimentos. Para evitarlo ponga un poco de bicarbonato en el congelador.


21

Lunes 16 de marzo del 2015

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20  Favorable para compras y ventas, particularmente si se tratara de propiedades. Un compañero de trabajo estará susceptible, pero en el trabajo todo irá bien. TAURO. abril 21 a mayo 20  Momento favorable para compras y ventas. También para lo doméstico, aunque debería dedicar algo de tiempo a actividades personales. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Tendencia a utilizar palabras hirientes y a ser sarcástico con el ser amado. A pesar de todo, el momento será indicado para salir a divertirse. Por la noche, el amor llama. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Sostendrá una conversación con el ser amado en relación al dinero. No tome decisiones laborales que alterarán su vida. Noche especial para descansar. LEO. julio 24 a agosto 23  No se sorprenda si un admirador secreto le hiciera una invitación a un evento social. Posibilidad de que esto alterara drásticamente su vida. Acéptela. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Podrían surgir problemas hogareños o familiares. Pero en el amor todo será armonía. Podría comenzar una tarea que significara un desafío. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Pensaría con la mente despejada por la mañana, pero más tarde tendría tendencia a preocuparse demasiado. Estudie e investigue planes de inversión. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Las parejas se sentirán más unidas y disfrutarán de una excelente armonía. Momento de gran actividad social. Estará muy popular. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Estará más activo en su vida social que de costumbre. Momento favorable para el amor y las recreaciones. Lo financiero prospera gracias a sus planes. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  No estará tan gracioso como piensa y su sentido del humor podría ser malinterpretado. Debe pensar antes de hablar. Por la noche armonía doméstica. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Notará a la gente que tratará de mostrarse manipuladora. Su intuición y ideas se combinarán para ayudarle. También la autodisciplina le servirá. PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Si estuviera buscando conectarse románticamente con alguien no tendrá suerte. Prefiera dedicarse a una actividad de grupo. Ocúpese de asuntos urgentes.


Lunes 16 de marzo 2015

Venta Locales Comerciales LAURELES vendo, arriendo, hermoso local nuevo sector comercial. 099-9959419; 099-7399584

Profesionales

Profesionales

CADENA Ópticas necesita contador, vendedor, relacionador empresarial. DESTAPAMOS cañerías con maquinarias opticas.ec@hotmail.com. 2648-873, sin romper nada, bajantes, lavabos, cajas, 0996-028820. fregaderos, terrazas, garantizado. CADENA Ópticas necesita Optometristas, 2623-993. Oftalmologos. opticas.ec@hotmail.com 2648-873, 0996-028820. COCINERA(O), preferible experiencia, ágil, 11:00/ 17:00, $200, pasajes; 0998253036, 0996571878.

DESTAPAMOS cañerías, sin romper nada, baños, cocinas, bajantes, cajas, filtraciones, lavamos cisternas, plomería, mantenimiento garantizado. 3600151, EMPRESA Americana solicita personal para 0981790789, 2962-259. CONSTRUCTORAS Cooperativas oportunidad Pampa una hectárea esquinero, plano, abrir sucursales mayores de edad. 0999-712846. cerramiento. 0991-893613, 2900-969. MULTISERVICIOS: Pintura interior, exteIMPORTANTE empresa gastronómica reTERRENITO 70 m2, derechos y acciones, rior, chafado, estucado. Pulido, lacado de recibo vehículo, sur, $5.000. 0996960788. quiere personal experimientado: Asistente pisos, relacado de muebles, puertas, Contable, Cajero/a, mesero/a, asistente closets. Servicio de Plomería, electricidad. cocina, parrillero, conserje. Entrevistas Lavado de cisternas, destaponamiento de 16, 17 y 18 de Marzo desde las 9H00. inodoros, tinas a presión. Personal dispoImportante referencias comprobables. nible trabajamos la 24 horas. 3510-803, San Francisco N41-111 y Mariano Echeve- 0998-126386. rria. Quito Tennis. 6008-607.

Terrenos

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y Amplio Stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono:

0994-457915.

JARDINERO corte de cesped, riego, podas. CV: hojasrrhh@hotmail.com NECESITO personal ambos sexos, bachilleres para atención al cliente. 0996960792. NECESITO personal para limpieza, Recepcionista. Informes: 0982-671995; 2957-200.

SE necesita personal para distribuir productos de consumo humano. Llamar: QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- 0992-685800. traje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.

Se Ofrece

Profesionales A DOMICILIO Servicio Técnico, Laptops, Computadores, Redes. Informes: 2350-547 www.biospc.com.ec Encuentra tu trabajo

Artes y Oficios LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0967-652608.

Capacitación y Enseñanza

Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

ANULO libreta de ahorros 408110034451 Cooperativa Atuntaqui, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501324262 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. A BAILAR $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

Pérdidas y Hallazgos

ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plome- ANIMACIONES Infantiles con payasito o ría, electricidad, instalación, mantenimien- payasita $27.50, 0985-559957. to aluminio, vidrio. 022034-187, FIESTAS de cumpleaños pintucaritas glo0997-741289; 0983-493684. boformas y mucha diversión. 2844-373, ALCALEFON $15, mantenimientos, bom0990-193813. bas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebo0998-928868. llita y mucho más. 0998-771620.

CHOFER profesional responsable para taxi legal. Sur. 0987-390079; 2693-917.

Oportunidades de Negocios

Fiestas y Animación

Profesionales

ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0989-401788.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Varios

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.

ARTISTAS para todo evento, todo género musical. (Requerimos personal). 0996-764-718.

EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.

Servicios

Se Busca

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 406010024384 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD APROVECHE maquinarias importadas USA

22

ANULO Cheque #643 de la cuenta 1240050583 "Banco de Machala". ANULO libreta de ahorros 20475575 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros 40111042739 Cooperativa Riobamba, pérdida. ANULO libreta de ahorros 40511002930 Cooperativa Riobamba, pérdida.

ANULO póliza de ahorros 280746957 Mutualista Pichincha, pérdida.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO Póliza 12IDPF00003084 de Coop. Alianza del Valle a nombre de Rosa Ulcuango por pérdida.

ANULO por pérdida libreta de ahorros N° 52324686 Mutualista Pichincha.

ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre #4501224865

ANULO por pérdida placas de motos HV669K de Esponiza Páez S.A. y HZ954J César Oña.

ANULO por pérdida libreta ahorros Cooperativa 29 De Octubre #4501855758

ANULO por pérdida tarjeta debito, Mutalista Pichincha. #28001257. Martha Galarza.


Lunes 16 de marzo del 2015

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

INFORMO la pérdida de placas PBH1852 ANULO por pérdida placa PQG0251 vehícu- de camioneta Luv D-max a nombre de lo Mazda Universidad Sek. Alonso Perugachi. ANULO por pérdida título de propiedad de nicho N° 10120 del nicho nivel 1 N° 105 a nombre de la señora Rosario del Pilar Armijos Villacis.

PERDIDA libreta de ahorros N°1004010410. Mutualista Imbabura REPORTO pérdida de póliza 123476598 serie 348173 Mutualista Pichincha.

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

23

(P)

Pérdidas y Hallazgos

POR pérdida reporto tarjeta de débito cuenta #398001675 "Mutualista Pichincha".

REPORTO pérdida póliza 29121142 de Mutualista Pichincha.

REPORTO por robo cuenta ahorros #410010008874 "Cooperativa Alianza del Valle".

POR robo reporto libretas de ahorro #408-11-003245-5; 408-14-003245-9 "Cooperativa Atuntaqui".

REPORTO por robo cuenta ahorros #403060015030 "Cooperativa Alianza del Valle".

REPORTO pérdida libreta de ahorros 4006886169 del Banco de Fomento.

Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. 0982-399402, 0983-424484, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.

EN CASA

Tecnología

Apple.com

pepas

El Apple Watch podría fracasar El precio alto del reloj y su funcionalidad han sido criticados por expertos en tecnología El Tiempo de Bogotá.  GDA (I)

E

l Apple Watch ha sido recibido más con fría decepción que con franca emoción. Sus características técnicas y su precio elevaron voces de apatía y un respaldo minoritario. La versión menos costosa del reloj (la Sport) es casi tan cara como algunos teléfonos de gama alta. La gama más alta (Edition), cuesta entre 10 000 y 17 000 dólares. “Es un reloj de 10 000 dólares con un procesador que se descontinuará; con una batería que dura 18 horas y que perderá capacidad de carga con el tiempo. Es un reloj de oro cuya electrónica estará desfasada en un año, piensen en eso un minuto”, expresó John Freddy Vega, experto en tecnología y cofundador de Platzi en Twitter. Marcus Wolsen, columnista de ‘Wired’, en cambio sostiene que será difícil monetizar porque el reloj no es una plataforma cuyo uso se prolongue por periodos extensos. Está pensado para ejecutar acciones concretas y rápidas.“Las interacciones que planteen

las

deben ser suficientemente mágicas para llevarnos a pagar, dijo Wolsen. Para algunos usuarios, el reloj de Apple no cautiva. No solo resulta poco convincente en lo estético para algunos, sino que tampoco es tan fácil de usar como cabría esperar de la marca. Y su competencia es grande. El Moto 360, el LG G Watch R, el LG Urbane y el Huawei Watch son solo algunos ejemplos.

Este reloj   muestra la hora con una desviación nunca superior a 50 milisegundos respecto al estándar mundial. Tiene un   sistema incorporado que funciona como asistente deportivo. Registra las actividades físicas hechas por el usuario. Se sincroniza  con el iPhone y permite contestar llamadas. También recibir notificaciones y mensajes de otros teléfonos.

Telefonía Black Berry lanza una nueva tableta Buscando ampliar su gama de dispositivos móviles seguros, BlackBerry dijo que lanzará una tableta de alta seguridad que será desarrollada con las compañías International Business Machines Corp y Samsung Electronics. GDA

Aplicación ‘Bwuit’ busca datos en redes “Bwuit”es el nombre de una aplicación desarrollada en Chile para buscar contenido específico en redes sociales. GDA

Celulares Fotos y videos bajo el agua

Tomar fotos y videos bajo el agua ya es posible con el teléfono. Sony lanzó al mercado el Xperia M2 que puede sumergirse hasta 1,5 metros y tiene una cámara de 8 megapíxeles. GDA

Espacio Problemas con la sonda Rosetta Hasta ayer, la sonda Rosetta de la Agencia Espacial Europea seguía sin contacto con Philae, horas después de haber encendido el receptor con el que espera contactar con el módulo. Hace cuatro meses aterrizó en un cometa. EFE

MULTICINES CCI 2D La Cenicienta (R), Estreno Todo Público Español 13:05 13:40 15:35 16:10 18:05 18:40 20:35 21:10 2D Escobar Paraíso Perdido, Estreno 15 Años Subtitulada 13:10 15:40 18:10 20:40 2D Cercana Obsesión (R), Estreno 18 Años 13:10 15:15 17:20 19:25 2D Alma Salvaje ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 13:00 18:20 20:50 Séptimo Enanito ( R), Todo Público Español 14:15 16:15 18:15 2D Chappie ( R), 15 Años Subtitulada 13:25 16:00 18:35 Cincuenta Sombras Grey, 18 Años 16:05 18:40 21:15 2D Focus Maestros De Estafa ( R), 15 Años 16:40 19:00 21:20 2D Mc Farland Sin Limites ( R), 12 Años 13:20 15:30 2D Kingsman Servicio Secreto, 15 Años Español 14:00 2D La Teoría Del Todo, 12 Años Subtitulada 20:15 2D FrancotiraDOR ( R), 15 Años Subtitulada 21:15 2D Mortdecai, 12 Años 21:30

RECREO 2D La Cenicienta ( R), Estreno Todo Público Español 13:05 13:30 14:00 15:35 16:00 16:30 18:05 18:30 19:00 20:35 21:00 21:30 2D Escobar Paraíso Perdido, Estreno 15 Años Subtitulada 13:40 16:10 18:40 21:15 2D Cercana Obsesión ( R), Estreno 18 Años 13:00 15:05 17:10 19:15 21:20 2D Alma Salvaje ( R), Estreno 15 Años Subtitulada 13:15 18:55 21:25 Séptimo Enanito ( R), Todo Público Español 13:10 13:55 15:10 16:00 17:10 18:05 19:10 20:10 2D Cincuenta Sombras Grey, 18 Años 13:00 15:35 18:10 20:45 2D Focus Maestros De Estafa ( R), 15 Años 13:45 16:10 18:30 20:50 2D Chappie ( R), 15 Años Subtitulada 15:45 18:20 20:55 2D Mc Farland Sin Limites ( R), 12 Años 13:35 16:15 2D Tinker Bell 4 ( R), Todo Publico Español 14:25 16:25 2D Antes De Despertar (R), 15 Años Subtitulada 13:50 2D En El Bosque ( R), Todo Público Español 15:50 2D Francotirador ( R), 15 Años Subtitulada 18:25 2D Kingsman Servicio Secreto, 15 Años Español 18:30 2D La Segunda Muerte, 12 Años Español 21:10 2D La Teoría Del Todo, 12 Años Subtitulada 21:10 2D Mortdecai, 12 Años 21:05


24

Lunes 16 de marzo del 2015

VIDA SANA

“No existe una mejor prueba del progreso de la civilización que la del progreso de la cooperación”. Oscar Wilde / Escritor irlandés Ingimage

Nutrición al día

Las uvas actúan como hidratante

Los antioxidantes presentes en estas frutas retrasan el envejecimiento prematuro. Su consumo proporciona energía.

¡A desaparecer la papada! Si nota que una capa de grasa le está colgando bajo el cuello, no se asuste, simplemente le está saliendo papada, esta suele aparecer especialmente cuando la persona tiene sobrepeso y, además, resulta más visible cuando la persona baja la mandíbula inferior. Además, puede ser hereditaria, por el paso de los años o mala postura al sentarse y caminar. Debe saber que una vez que sale la papada no hay marcha atrás. Los ejercicios que a continuación señalamos ayudan a evitar que se acumule grasa bajo la papada y volver más firme la quijada. Ejercicio 1 Recostado o sentado sobre una silla, levante la cabeza despacio hasta que su barbilla toque el pecho. Después, poco a poco vaya bajando la cabeza hasta regresar a la posición normal (ver ejercicio). Haga ocho series de 40 repeticiones cada una o al menos complete 10 minutos diarios haciendo este movimiento.

Ejercicio 2

V

Redacción Sociedad (I)

erdes o moradas. El color no importa. Las uvas aportan beneficios para el organismo. Especialmente para la piel. Gracias a sus componentes antioxidantes, la uva combate a los radicales libres, que son los responsables del envejecimiento prematuro de las células. Además, es recomendado para las personas que tienen piel seca, pues actúa como hidratante. Sus pepas aportan con un aceite rico en ácidos grasos. La pasta que se puede hacer triturándo

Es una  fuente de carbohidratos y azúcares necesarios para personas que realizan actividad física y necesitan más energía.

Utilice la  pulpa de las uvas para hacer mascarillas. Aplique el líquido por 30 minutos en el rostro para reducir arrugas.

la uva puede colocar en el rostro, brazos o piernas. Luego de cinco minutos se podrá sentir la piel más suave. Las frutas crean una barrera de protección en la superficie de la piel. Las uvas son ricas en minerales como el potasio, el fósforo y el calcio que son indispensables para la salud y energía del cuerpo.

Esta fruta  purifica la sangre y previene la formación de coágulos. También favorece la eliminación de ácido úrico.

Se recomienda su consumo para deportistas, personas que sufren de debilidad, que presenten un nivel bajo de azúcar o que tienen pocas defensas. Por otro lado, la vitamina B presente en esta fruta fortalece el sistema inmunológico y cuida la salud de las arterias. Las personas que sufren

de hipertensión deben consumir uvas para regular sus niveles. Además, previene la formación de coágulos en la sangre. Esta fruta es una aliada para quienes presentan problemas visuales debido a que previene la formación de cataratas en los ojos, protege la vista y disminuye las inflamaciones. También es un poderoso diurético que permite eliminar el exceso de líquido en el cuerpo. Su consumo ayuda a limpiar el intestino y lo convierte en un laxante natural. Tenga cuidado en consumirlas durante la noche ya que podría causar hinchazón en el estómago.

Mientras hace abdominales (especialmente aquellos en los que se recuesta en el piso con las piernas apoyadas en el suelo y sujetando la nuca), cuando contraiga los músculos, trate de tocar la barbilla con su pecho. En esta posición extienda la mandíbula inferior hacia el frente lo que más pueda.

Ejercicio 3 Boca abajo o boca arriba, apriete la lengua contra el paladar y manténgala presionada durante 10 segundos. Debe sentir que la musculatura que hay entre la barbilla y el cuello se desplaza hacia arriba y comienza a fatigarse por la tensión. Repita 10 veces al día.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.