40 centavitos Edición 20 216 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 28 de abril del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 21 162
‘Sepultaremos a Luis en su tierra, en Pujilí’
Diego Pallero / ÚN
Drama La familia Balladares está resignada. Luis, el taxista que fue arrastrado por la corriente de la quebrada El Conde, fue hallado. Hoy lo velarán en La Argelia. . P2-3 Champions barrial ya arrancó Fútbol
. P17
El Colegio P.P. Traversari tiene su periódico Gratuito
. P5
ÚN EN LA CALLE
Martes 28 de abril 2015
qUITEÑO
2 (O)
las
pepas Corte Sentencian a exministro
El velatorio será en La Argelia
Su tumba, en Pujilí
La familia de Luis Balladares solo quiere darle el último adiós
Por unanimidad, el Tribunal de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia sentenció a 8 años de pena privativa de libertad a Raúl Carrión, exministro del Deporte, por peculado.
Diego Pallero / ÚN
Tirso Lozano G.
Revelan divisas mal habidas
E Emergencia Una explosión en la Colón
Don Joaquín Balladares (tercero desde la izquierda) junto con algunos de sus hijos, ayer en la morgue.
Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
D
iez días después, la angustia de no saber dónde está su hijo llegó a su fin. Ayer, a las 12:00, le confirmaron que el cadáver encontrado en el embalse de la represa Manduriacu (cerca de Pacto), el viernes 24 de abril, era de su hijo Luis Patricio Balladares Pila. El taxista fue arrastrado por la corriente de la quebrada El Conde, alrededor de las 13:30, del viernes 17 de abril. Los tres pasajeros que iban en la parte trasera del automotor lograron salvarse con la ayuda de los vecinos del barrio Venceremos, en el sur de Quito. Doña María Pila, de 76 años, madre de Luis Patricio, ya no lloraba al escuchar la noticia, solo se limitó a suspirar y a decir repetidamente: “Hijito
mío, ya nos vamos a Pujilí”. De ese poblado de la provincia de Cotopaxi es oriunda la familia Balladares Pila. Y ahí será enterrado Luis Patricio, en la misma tumba en la cual descansa uno de sus hermanos que, hace cinco años, falleciera en España. Comprobar que el cuerpo encontrado en la represa
de Manduriacu, a 148 kilómetros del lugar donde ocurrió el desbordamiento de la corriente, era de Luis Patricio demoró un par de días. Todo porque, como dijo el coronel Roosevelt Campos, subdirector técnico científico de la Policía Nacional, el cuerpo estaba totalmente irreconocible (ver recuadro).
Reconocerlo no fue fácil Para identificar a Luis Balladares fue necesario que los peritos de identidad humana sometieran el cuerpo a varios procedimientos técnicos. Se trató su piel, especialmente la de sus pulpejos dactilares, para poder obtener
huellas dactilares. Por existir algunas dudas debido al estado del cuerpo fue necesario realizar ayer -a primera hora de la mañana- una verificación en las tarjetas índices que se encuentran en el Registro Civil.
El cadáver, en estado de descomposición, fue hallado por el Cuerpo de Bomberos y el Grupo de Intervenciones y Rescate (GIR) y entregado a Criminalística. Cerca de la medianoche del viernes 24, el cuerpo fue llevado al Departamento de Medicina Legal, en la av. Mariana de Jesús, en Quito. Allí, los familiares no pudieron reconocerlo. La madre de Luis Patricio ya no podía ni caminar, estaba muy débil “por el sufrimiento”, dijo uno de sus familiares. Salió de una de las oficinas del edificio de Departamento de Medicina Legal y se sentó en las gradas del jardín, allí -junto a su esposo e hijos- repitió que tras la misa que se celebrará hoy en el barrio Argelia Alta (lugar donde vivía Luis Patricio) se irá a Pujilí y ahí le rezará con devoción al quinto de sus 14 hijos.
Una explosión se presentó ayer en un edificio en la Colón y 9 de Octubre. Los bomberos descendieron por las paredes desde la terraza pues no había nadie en el departamento. Solo hubo daños materiales.
En el norte Se tomaron la sede de la ID Unos 40 jóvenes del grupo que quiere revivir a la ID, se tomaron la sede del extinto partido. Ellos dicen que sin violencia pero Henry Llanes, último presidente de la ID, dice que lo contrario.
l reportaje que presentaron en estos días los diarios El Universo y Nuevo Herald respecto de la forma cómo se empleó el sistema de compensación de cuentas llamado Sucre para extraer divisas de Venezuela con empresas fantasmas que supuestamente exportaban cosas inexistentes desde Ecuador, sobre la que ya había reportado diario EL COMERCIO, muestra la profundidad de la corrupción en Venezuela.
Ahora se anuncia que se racionará la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas.
No habría sido posible extraer decenas de millones de dólares sin connivencia de autoridades de allá y de empresarios de acá, pues fue a través de un banco muy antiguo y en su época prestigioso que se hicieron las transacciones. Venezuela, esquilmada, sigue un peligroso camino: ahora se anuncia que se racionará la entrega de medicamentos para enfermedades crónicas. Si la corrupción campea como lo muestra el caso del Sucre, el derrumbe del sistema no está lejano.
Martes 28 de abril del 2015
3
EN LA CALLE
COMUNICADO
Ardua tarea
Cerca de 80 rescatistas buscaron a L. Balladares 4 instituciones más los familiares no descansaron hasta hallarlo Diego Puente (I)
148 km de río viajó el cuerpo de Luis Balladares El cuerpo fue hallado el viernes 24 en el embalse Manduriacu. Santa Rosa Cariyacu El Porvenir La Playa
Nanegalito
N
Perucho
laba mba
Tandayapa Calacalí Pomasqui
San Antonio Guayllabamba
Luego del hallazgo, hubo que esperar dos días para verificar la identidad del cuerpo. El lunes 27, en la mañana, se informó que el cadáver correspondía a Luis Balladares.
MILLERS CAP. LUIS ULLAURI CASTRO
Comunica a todos los ex trabajadores se acerquen personalmente a cobrar utilidades del 2014 hasta el 30 de abril de 2015.
En la búsqueda y rescate participaron: Bomberos
Quito
GIR y GOE (Policía) o
Policías Metropolitanos
ich up
El viernes 17 de abril, a las 13:30, Luis Balladares conducía su taxi por el puente Venceremos, en El Beaterio (sur). La correntada de la quebrada El Conde lo arrastró.
días
yl Gua Río
La Loma
Ca
O
chenta rescatistas, dos helicópteros, dos drones, tres perros de rastreo, una decena de familiares y cuatro puestos de mando unificados participaron en la búsqueda del taxista Luis Balladares. Usaron mapas para saber en donde desembocaban las aguas de la quebrada El Conde. Se localizaron puntos donde se sospechaba pudo haber quedado el cuerpo. Durante ocho días se buscó de manera exhaustiva en siete sectores: La Cascada, Puente Venceremos, Puente de Guajaló, Mercado Mayorista, colector de El Trébol, Chontal y Mandariacu. Christian Rivera, del Comité de Operaciones de Emergencia, recuerda que el viernes 17, el día de la desaparición, la hidroeléctrica de Nayón abrió sus compuertas. “Se cree que el cuerpo pudo haber estado ahí ese día”. La búsqueda seguía. Rescatistas del GIR, del GOE y de los Bomberos subieron por paredes de piedra, se sumergieron en aguas torrentosas y bajaron por acantilados. Un helicóptero de la Policía, otro de las FF.AA. y drones de la Policía Metropolitana hicieron observaciones desde el aire. Otras cuadrillas buscaban con canes adiestrados en las orillas, pero nada. En los puestos de mando unificados que se instalaron a lo largo del trayecto del río se recibía información del estado del clima para conocer si iba a llover y si era seguro seguir buscando. También se administraban los alimentos destinados para los efectivos y para los familiares y amigos de Luis
Cumbayá
Q.
dapuente@elcomercio.com
Caupicho
Miembros de las FF.AA.
Tumbaco
VJ/ Últimas Noticias Julio Estrella / ÚN
8
días de intensa búsqueda fueron necesarios para hallar el cuerpo de Luis Balladares.
Los primeros días la búsqueda se concentró en el sector de El Beaterio, donde Luis fue arrastrado.
que también lo buscaban. Fue necesario el uso de maquinaria pesada cerca al Mercado Mayorista ya que 10 toneladas de escombros bajaron desde las laderas. Se creía que ahí pudo haber quedado el cuerpo. El 23 de abril una persona llamó y dijo que vio un cuerpo cerca de Chontal, al noroccidente de Quito. Otra persona alertó sobre un cuerpo en el embalse de la represa Manduriacu, cerca de Chontal. Los buzos del GIR y los bomberos buscaron en este sitio que tiene una profundidad de hasta los 60 m. Ahí, en una empalizada se encontró al cuerpo que tres días después fue identificado como Luis Balladares.
La revista para los más pequeños del hogar
CIRCULA TODOS LOS SÁBADOS
Martes 28 de abril del 2015
PUBLICIDAD
4
Martes 28 de abril del 2015
5
EN LA CALLE
La visita de Francisco
las
pepas
Invitación de casa en casa para ver al Papa
La misa en el Bicentenario será a las 10:00 del 7 de julio Redacción Quito (I)
E
l domingo 14 de junio habrá una misión puerta a puerta para invitar a los habitantes de Quito a participar de la visita del papa Francisco. Así lo afirmó David de la Torre, vocero oficial de la Conferencia Episcopal. La propuesta es golpear las puertas de todas las personas que viven en las 200 parroquias de la Ar-
quidiócesis de Quito, a través de los grupos misioneros, catequistas, ministros de la eucaristía y jóvenes de las distintas pastorales. A decir de De la Torre, la idea es transmitirles “la alegría que tenemos los católicos de acoger al Santo Padre e invitarles a participar de su visita”, entre el 6 y el 8 de julio próximos. Se entregarán unos trípticos y un afiche. También la invitación para participar
Colombia Las FARC no verán a la Miss
El papa Francisco visitará Ecuador (Quito y Guayaquil) del 6 al 8 de julio.
Desde el segundo domingo de mayo (Día de la Madre) hasta el tercer domingo de junio (Día del Padre) habrá un mes dedicado a la familia. Es parte de la dinámica que el Papa ha querido transmitir a las familias durante todo este tiempo.
El Pedro Pablo Traversari
Colegio de Píntag con periódico
Alumnos del Colegio Pedro Pablo Traversari en el parque central de Píntag. Redacción Quito (I)
E
l Colegio Municipal Pedro Pablo Traversari, ubicado en la parroquia de Píntag, al suroriente de Quito, presenta hoy su periódico estudiantil. Se trata del 15° número del proyecto Últimas Noticias de los Estudiantes, que esta vez cuenta con la información del plantel municipal pinteño. En este trabajo, los jóve-
nes cuentan interesantes historias. Por ejemplo, la reciente creación de su escudo y su bandera. También el reto que significó pasar de ser un Colegio Técnico Artesanal a uno de Bachillerato General Unificado. Con mucho orgullo también presentan los diferentes atractivos turísticos de la parroquia, que ya mismo empieza sus fiestas. El periódico circula de
(I)
Efe
forma gratuita junto con el diario Últimas Noticias. El material informativo fue preparado por el Club de Periodismo del Colegio Municipal Pedro Pablo Traversari. Ayer circuló el periódico estudiantil del Colegio Internacional SEK Los Valles, que también tuvo gran acogida. La próxima semana aparecerán tres nuevos trabajos de clubes de periodismo.
en todas las actividades que, desde ya, están organizando las parroquias. Esta fecha fue escogida, indicó De la Torre, porque ese día el Ecuador celebrará la consagración al Sagrado Corazón de Jesús. Adelantó que no habrá ninguna colecta económica, pues “el Santo Padre no desea que su visita esté asociada a ningún tipo de mercantilismo. Creemos que en Quito hay muchas
personas que con generosidad, sin necesidad de que sean convocadas, participarán en la medida de sus posibilidades en los gastos de la visita”. De la Torre indicó que la misa que está prevista realizarse en el parque Bicentenario tendrá algo especial: un día antes, el 6 de julio, habrá una vigilia de oración desde las 18:00. La eucaristía se realizará a las 10:00, del 7 de julio.
La Miss Universo colombiana Paulina Vega descartó reunirse con la guerrilla de las FARC, que la invitó a Cuba para hablar del proceso de paz. Vega considera que esa cita no es relevante para el proceso. / AFP
En Honduras Querían matar al Presidente El presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, denunció que narcos intentaron matarlo en septiembre del 2014, pero su aparato de seguridad y EE.UU. lograron frustrar el plan. / AFP
6
Martes 28 de abril del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD
La Borja Yerovi
Plaza pintona en el norte El espacio público se reinaugurará mañana, en La Mariscal. Ana Guerrero / ÚN
Las fachadas de las viviendas fueron pintadas con varios diseños y colores
Alexandra Almeida es guerreroa@elcomercio.com una de las artistas; ayer, daba los últimos toques a as casas de colores, sus creaciones. Ella cuencon pinturas de ta que la intervención se múltiples formas dio en varias etapas. y un ambiente tranquilo es la nueva imagen de la Sitio turístico plaza Borja Yerovi, en el sector de La Mariscal, que se reinaugurará mañana. La Mariscal es el seEn la decoración de la gundo sitio más visitaplaza participaron varios do, en la urbe, por turisartistas, entre ellos, los tas extranjeros, después miembros de Grupo Ar- del Centro Histórico. te al Fuego Vitrofusión, quienes con varios dise- En este año, según ños pintaron las facha- Quito Turismo, la estidas de cuatro casas que mación de llegadas a la rodean el espacio público. ciudad para el primer
Ana Guerrero (I)
L
En la tarea también participaron Carmita Marchán y María Sol Espinosa. Varias de las figuras tenían elementos en alto relieve para que la gente
trimestre del 2015 sería de 169 623 turistas; es decir, unos 12 500 más que en el mismo período del 2014. En La Mariscal hay iniciativas para hacer buen uso del espacio público, como ferias.
pueda tomarse fotos. Aunque para algunos, la plaza debe quedarse como está, para que no vaya más gente y se mantenga tranquila. Ese criterio lo comparten dos jóvenes que, habitualmente, frecuentan el lugar. Ellos son Alexander Loor y Valeria Arízaga. Loor trabaja en el sector, va a diario o tres veces a la semana luego del almuerzo. Para él es un lugar tranquilo, donde se puede estar en calma, haciendo una pausa en la jornada. Actualmente, hay dos restaurantes y dos hostales. Para las artistas, en cambio, la intervención es una forma de potenciar el uso del espacio público. Según Quito Turismo, la intervención turística de la plaza Borja Yerovi se realiza en el contexto del adecentamiento del espacio público y la aplicación de los planes de gestión en la Zona Especial Turística de La Mariscal. El proyecto forma parte de un convenio de cooperación público-privada. El objetivo es que el sitio tenga una imagen renovada y de vitalidad urbana, mediante la “puesta en valor” de la arquitectura emblemática de esta zona que es turística.
Las ‘ollitas’ de El Arbolito están deterioradas
A
yer salí a caminar por el parque El Arbolito, ubicado en la avenida 12 de Octubre, en el norte de la urbe. Pero hubo algo que me llamó la atención: las esculturas en forma de vasijas estaban deterioradas. Los ladrillos que for-
man las conocidas ‘ollitas’ estaban caídos a un lado de las estructuras. Un vecino me comentó que este parque es muy visitado por turistas nacionales y extranjeros, por lo que es necesario que las autoridades pongan atención y arreglen estas esculturas.
Eduardo Terán / ÚN
Motociclista circula por la acera En la calle Sodiro, en el centro, se observó un motociclista que circulaba por la acera, que es de uso exclusivo de peatones. En esta calle se emplaza la Maternidad Isidro Ayora. Esta maniobra representa un riesgo para los transeúntes que frecuentan esta unidad médica.
Trajes típicos Una muestra de China se expone en la UCE Redacción Quito (I)
E
n la sala de exposiciones del Centro de Información Integral de la Universidad Central del Ecuador (UCE), se exhiben vestidos originarios de China. 43 trajes típicos de la República Popular China se expondrán en el establecimiento de educación superior, en las que se in-
cluyen vestimentas de 33 minorías étnicas de ese país oriental. Hay diversos modelos que recogen una gran simbología, entre ellos hay vestimentas con diseños religiosos o que representan a una tribu específica. La muestra se encontrará hasta el 13 de mayo para la visita de estudiantes y personas particulares.
Martes 28 de abril del 2015
7
EN LA CALLE
Valeria Heredia / ÚN
Valeria Heredia / ÚN
super
ultimito
Las joyas recicladas
L
os aretes, las pulseras y los collares son parte de las joyas que se ofrecen en el Taller Ecovive, arte en reciclaje. Es un emprendimiento de una familia que busca concienciar a la comunidad sobre la
importancia de reciclar y de cuidar el ambiente. Cristina Criollo es parte de este negocio. Ella cuenta que con el papel de revistas forma mullos. Si bien es una tarea complicada, el resultado final le motiva a seguir creando.
Las artesanías son realizadas con papel de las revistas.
el buen
ejemplo Los trabajos de ampliación de un tramo de la avenida Ilaló continúan.
En Los Chillos
Ampliación de la av. Ilaló está avanzando
Valeria Heredia (I) jheredia@elcomercio.com
L
a remoción de tierra y la colocación de cimientos son algunos de los trabajos que se realizan en un tramo de la avenida Ilaló, en Los Chillos. En este sector se amplía esta arteria que conecta Conocoto, Alangasí y La Merced. La ampliación, a cargo del Municipio de Rumiñahui, va desde el puente sobre el río Pita hasta la calle Giovanni Farina. Es decir, menos de una cuadra y la inversión alcanza los USD 194 764.
Es un vía crucis transitar a diario por esta arteria; está en pésimo estado’. Gustavo Mora / vecino
Esta ampliación evitará que se forme un cuello de botella antes de llegar a El Triángulo. Lo que provoca congestión vehicular en horas pico. Sin embargo, la situación de esta avenida empeora a la altura de La Merced. A lo largo de esta vía se observan baches y huecos, lo que dificulta la circulación de los cerca de
7 000 automotores que transitan a diario. Para Gustavo Mora, morador, es necesario que las autoridades hagan una rehabilitación integral. “Los parches y el mínimo mantenimiento que le dan a esa carretera ya no son suficientes”. La avenida Ilaló es una de las principales conexiones con el valle de Tumbaco, ya que se conecta con la Intervalles. Además, se une con la vía E35 que va hacia el nuevo Aeropuerto Mariscal Sucre, localizado en Tababela. Es una zona considerada turística.
Usa sus propias fundas
A
ndrea Murillo, de 34 años, piensa que el cuidar el ambiente es una obligación de todos. Ella cuando va hacer compras lleva sus propios bolsos reutilizables para disminuir el uso de fundas plásticas.
Andrea conoce que el plástico tarda entre 15 y 20 años en degradarse, por eso prefiere utilizar la funda reusable. Además, explicó que en su casa se recoge el agua lluvia para reusarla después en el riego de las plantas.
Andrea Murillo, de 34 años, apoya al ambiente.
ESTE MIÉRCOLES
Macarons
Participa en el sorteo de
5 BATIDORAS DE PEDESTAL KITCHENAID
Un árbol caído en el norte En la vereda de la avenida 6 de Diciembre, antes de llegar a la calle Baquerizo Moreno, en el norte, un árbol estaba caído. Los peatones miraban con sorpresa la escena. Se espera que el arbolito sea retirado y remplazado por otro. ¡Y que la gente lo cuide!
Foto referencial.
Valeria Heredia / ÚN
$
3
,99
+
PRECIO DEL
SOLO CON TU DIARIO
EJEMPLAR
Consulta condiciones y bases de la promoción en: www.revistafamilia.com.ec
8
EDITORIAL
Martes 28 de abril del 2015
(O)
ráfala y ródulo arcabuz
El Papa y Correa
P
or tercera vez el presidente Rafael Correa habla con el papa Francisco, gran jefe de la Iglesia Católica, quien visitará Quito y Guayaquil en julio próximo. De acuerdo con las informaciones difundidas, el gobernante ecuatoriano fue a dialogar con el Pontífice sobre “detalles” referentes a su breve periplo por el Ecuador. En fecha anterior, el Papa recibió al alcalde de Quito, Mauricio Rodas, y a su esposa. Rodas dio a conocer que el motivo de su viaje al otro lado del mundo era la asistencia a una reunión importante
“Todo el mundo es prisionero de sus propias experiencias. Nadie puede eliminar los prejuicios, simplemente reconocerlos”. Edward R. Murrow / Reportero estadounidense
que, con la presencia de otros alcaldes, se realizaba en Kenia, África. Más de un articulista afirmó que ese gesto de Rodas no agradó en Carondelet. Según los primeros anuncios se dio a conocer que durante su permanencia en Quito el Papa argentino visitará dicho palacio presidencial. En reiteradas ocasiones los voceros oficiales anotaron que la invitación para que Francisco visite al Ecuador fue formulada por el presidente Correa. El Presidente concurrirá en el Vaticano a una conferencia de alto nivel y disertará sobre Justicia Climática y Desarrollo Sostenible.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Se reduce la pobreza en todos sus frentes, excepto en el político. Bachelet no volverá a ser candidata a nada gracias a los parientes. Unesco destacó los logros del país. Pedirán a la ONU que le sancione. La recuperación del dólar aumenta la deuda. Y ya no se puede sucretizarla. Un exdirector de la CIA fue condenado a dos años de libertad... 79 millones ya llevan ganados los bancos. “Ni para los limones”. Según Obama ya no se puede negar el cambio climático que provocan otros.
Aplausos Los subsidios para el pago de pensiones jubilares y para incorporar a las amas de casa al IESS deben estar en la ley no en un simple reglamento, eso es crear una ley en blanco como sucedió con la falta de reglamento a la ley del 2001, que sirvió como pretexto para desconocer la deuda del Estado al IESS. Según la Encuesta de Empleo, Subempleo y Desempleo, de 1,8 millones de amas de casa que hay en el país a septiembre del 2014, un 29,3% tiene entre 45 y 64 años y un 13,2% supera los 65. Un 17,8% ya tiene afiliación a la seguridad
social (seguro general, voluntario, campesino, Issfa/Isspol) y un 0,4% tiene seguro privado. Su incorporación a la seguridad social es un “tema progresivo que debe incluir el servicio médico del IESS“ financiado por el Estado. Manuel Posso Zumárraga
Desilusión La Asamblea Nacional, con su mayoría de AP, en el año 2010, aprobó una tabla matemática para el aumento de las pensiones jubilares, con porcentajes del 4 al 6%, cuyo resultado promedio daba USD 40 de incremento. Ahora, a través de una malhadada, atentatoria e ilegal
ley, “la disminución” a las pensiones se hará al ritmo de la inflación (3-4%). Es decir, las más altas tendrán 70 dólares y las más bajas, que son la mayoría, 12 dólares, aproximadamente. ¿Qué se pretende con los jubilados, que nos convirtamos en limosneros con garrote? Esta conquista de los jubilados, tras largos años de lucha, tuvo matices de enormes sacrificios, tenacidad, dignidad y hombría de bien y ha sido miserablemente arrojada al tacho de la basura. Nos han robado la ilusión de mejores días y un algo más de calidad de vida. Esta traición, por serviles y cobardes, les pesará para el resto de sus existen-
cias, porque carecen de un mínimo de honestidad, dignidad y valentía, para frenar los abusos y atropellos que se fraguan desde el Ejecutivo. Usted, señor Presidente, en uno de tantos enlaces ciudadanos, dijo: “Los adultos mayores deben tener una pensión de jubilación digna y buena atención de salud y no depender de nadie”. ¡Qué ironía! En el ocaso de nuestras vidas, los jubilados sentimos una gran desilusión; sentimos que nos han maltratado, humillado y traicionado; sentimos que destrozaron nuestro futuro y arrebataron nuestros sueños y esperanzas. Fabián Pérez de Castro
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 28 de abril del 2015
9
EN LA CALLE
Presidencia de la República del Ecuador
Por el 1 de mayo
Ahora sí, AP se puso pilas con la marcha Los verdeflex esperan congregar a 40 000 personas a favor, mientras que del otro lado piden que no haya enfrentamientos UN
El gran ‘Mashi’ Correa junto a monseñor Francesco Canalini a su llegada a la bella Roma.
Vaticano
Hoy es la cita entre el ‘Mashi’ y el Papa Pancho Redacción Política (I)
E
Los opositores, ayer en una rueda de prensa sobre las marchas del viernes.
Redacción Política (I)
A
diferencia de la última marcha de los sindicatos, el 19 de marzo pasado, cuando quienes apoyaron al Gobierno fueron poquitos en la Plaza Grande, ahora el oficialismo espera una masiva concurrencia este viernes, a la marcha que organizan por el 1 de mayo, Día del Trabajo. Según la ‘secre’ de Alianza País, esperan congregar a 40 000 personas, que incluirá a gente del oficialismo, del frente Unidos y de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) .
Sobran las razones para movilizarnos y continuar con la jornada de manifestaciones’ José Villavicencio
Según dijo Doris Soliz, “habrá un desborde de alegría y de celebración” por las políticas laborales del Gobierno, que incluirían la eliminación de la tercerización y la incorporación de 1,2 millones de amas de casa a la Seguridad Social. Esta marcha saldrá de la av. Rodrigo de Chávez, en
el sur de Quito, con rumbo a la plaza de Santo Domingo, en el Centro Histórico. Allí se les unirá el Mashi Rafael Correa. A pocos metros de ahí estarán los del otro bando: que están en contra de las políticas del Régimen, especialmente a la última, que es la eliminación del aporte estatal del 40% a las jubilaciones. Ellos se reunirán desde las 08:30 en la Caja del Seguro, en el centro norte de Quito, y llegarán hasta la plaza de San Francisco. Pablo Serrano, presidente de la Confederación
Ecuatoriana de Organizaciones Sindicales Libres (Ceosl), dijo que esperan no tener ningún tipo de enfrentamientos cuando ambas concentraciones estén en el Centro Histórico de la capital. Para Serrano, no se trata de medir fuerzas entre qué marcha lleva más gente, sino de recordar el Día del Trabajo y todas las reivindicaciones que su lucha ha tenido en todo este tiempo. Una tercera marcha, del Parlamento Laboral, se reunirá en el parque El Arbolito.
chas el 1 de Mayo. Una de ellas ya es tradicional y la organiza el FUT, o sea, el Frente Unitario de Trabajadores, de larga data en la vida gremial del Ecuador. Como de costumbre será desde la matriz del famoso IESS, en El Ejido, y está planeado que avance hasta la Plaza de San Francisco.
“los discursos falsearán la verdad”.
ste mediodía, el presidente Rafael Correa y el papa Francisco mantendrán una reunión de Estado. En esta se ultimarán los detalles para la visita que, entre el 6 y 8 de julio, realizará al país el Sumo Pontífice, en Ayer llegó el ‘Mashi ‘a Roma en el avión presidencial y acompañado de varios revolucionarios como Marcelita Aguiñaga. El alcalde Mauricio Rodas también fue a Roma y se entrevistó con el Papa, el 15 de abril. También hablaron de la visita.
el marco de una gira latinoamericana, que incluye Paraguay y Bolivia. El ‘Mashi’ tendrá esta cita luego de haber asistido al taller de la Cumbre sobre la dimensión moral del cambio climático. Pero luego del encuentro FranciscoCorrea, el mandatario volverá a la Cumbre a la hora del almuerzo. Allí permanecerá hasta la tarde, pues en la noche se reunirá con Jeffrey Sachs, director de la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible. Luego de ello, Correa cenará con los migrantes ecuatorianos en Italia. Esta será la segunda ocasión en que el presi Correa saludará con el papa Francisco. En abril del 2014 ya tuvieron un encuentro durante la ceremonia de canonización de Juan Pablo II en Roma.
(O)
Se aproxima la celebración del Día del Trabajo y de los trabajadores, en Ecuador y en buena parte del mundo, y en esta oportunidad los temas más sonados son las marchas y, entre ellas, la marcha que preconizan Carondelet, el
Jefe Rafael y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Mereció una declaración muy especial y correísta de la presidenta de la Asamblea, doña Gabriela Rivadeneira. En Quito, por si acaso, se realizarán tres mar-
Las versiones oficiales anotan que esta marcha del FUT tiene sabor oposicionista y que
Mientras tanto, los presuntos oposicionistas, cuyo vocero es Édgar Sarango, del FUT por supuesto, dicen que tienen más respaldo luego de que el Gobierno cancelara el aporte estatal del 40 por ciento que era para las pensiones de los jubilados. Ellos no solo protestarán por esa decisión impopular del Go-
bierno, como la califican, sino que pedirán la elaboración de un nuevo Código Laboral. Los chismosos de la prensa nos cuentan que hay un tercer actor, denominado el “Parlamento Laboral” que critica a los dos anteriores (CUT y FUT), afirmando que son hinchas del Gobierno y parte de la fanesca política. Con un detalle interesante: también están contra el recorte del 40 por ciento para las pen-
siones jubilares, pese a que antes tenía visos oficialistas. ¿Por dónde marcharán? Los del FUT por sus lugares acostumbrados: del IESS a San Francisco; los gobiernistas irán de la Villa Flora -en el sur- hasta la Plaza de Santo Domingo y los “parlamentarios” en la zona de El Arbolito. Ojo.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
Martes 28 de abril del 2015
EN LA CALLE
Patricio Ramos/ÚN.
Manabí
Los recorridos se pueden contratar desde las 07:00 hasta las 16:00, de lunes a domingo.
La pesca deportiva es un atractivo en Manta
Para contactar a los pescadores que ofrecen estos servicios hay que acudir a la rampa del muelle flotante, junto al malecón de la ciudad. En Manta hay otras 11 playas más para realizar este tipo de actividades .
En la ciudad se ofrecen recorridos que duran 90 minutos Patricio Ramos. (I) pramos@elcomercio.com
C
erca del puerto de Manta, el movimiento de lanchas, barcos y buques es constante durante las 24 horas del día. Los pangueros, propietarios de pequeñas embarcaciones a motor fuera de borda, no solo transportan a tripulantes de la flota atu-
nera. Ellos también se dan tiempo para llevar a todo tipo de turistas para hacer pesca deportiva. Miguel Azua, un manabita residente en Estados Unidos, llegó el pasado fin de semana para pescar, pero un viaje mar adentro resulta costoso. Por ello optó por estas travesías rápidas junto a la panga de Manuel Franco, quien además es pescador artesanal.
Franco conoce un estilo de pescar sencillo, pero efectivo, según afirma. Basta un carrete con nailon y la carnada para adherido al anzuelo. “El resto está en la persona y en cómo lance su anzuelo”. Aunque Azua rentó una caña de pescar, le resultó más efectivo el arte de pesca del pescador. Franco lleva hasta tres personas en su embarca-
ción y cobra USD 10 a cada una, por los 90 minutos que se espera para obtener algo del mar. El trayecto incluye el paso por el rompeolas del puerto. El pescador apaga el motor y la lancha es arrastrada lentamente. El turista llegó acompañado de su esposa y sus dos hijos. En sus 90 minutos atrapó tres agujas (pez de roca), pero los devolvió al
Retorno a Ibarra aún emociona
E
n Ibarra se recuerda hoy los 143 años de El Retorno. Esta fecha es considerada como la segunda fundación de la urbe, tras el terremoto de 1868, que dejó 5 000 muertos. Por eso, con un minuto cívico, un desfile institu-
Mañana, a las 09:00, se realizará una ceremonia religiosa en la Catedral. La capital de Imbabura fue reconstruida en 4 años. García Moreno dirigió la obra
vimiento marítimo con el arribo de barcos atuneros y buques mercantes. En el mismo lugar, cerca de los muelles pesqueros, la descarga de atún es una actividad que llama la atención de los noveles pescadores deportivos. Para Azua, el tour fue por partida doble. Pescó y además conoció cómo se mueve la actividad en torno a la pesca en Manta.
LAS
Aniversario Redacción Sierra Norte (i)
mar, porque eran juveniles. Según Franco, lo que la gente busca en estos tours es vivir la experiencia de lanzar un hilo de pesca con anzuelo. Si pican los peces los sacan, pero luego los retornan al océano. Mientras los turistas esperan que los peces muerdan el anzuelo (durante 90 minutos), también pueden deleitarse del paisaje marino. Pueden observar el mo-
cional y una sesión solemne, que se efectuarán esta mañana, se recordará el regreso de los 550 sobrevivientes a la urbe. Ayer, precisamente, estudiantes de colegios, de la Universidad Técnica del Norte (UTN) y militares del Grupo de Caballería Yaguachi e instituciones públicas José Mafla / ÚN
Ataviados con los trajes de inicio de la República se recordó ayer El Retorno.
recrearon el hecho. Aproximadamente 1 000 participantes, la mayoría ataviados con trajes de inicios de la época republicana, emularon el regreso. La marcha partió desde el límite de la parroquia La Esperanza, en donde se refugiaron los sobreviviente del sismo, y llegó hasta el barrio La Cruz Verde. Carlos Potosí y 18 alumnos de la Unidad Educativa Alfredo Albuja Galindo recrearon la escena llevando una carreta. José León, estudiante de Turismo de la UTN, encarnó al Jefe Municipal. Su misión fue escoltar a las personas que retornaban a la reconstruida ciudad. Gastón Andrango, coordinador de Arte y Cultura del Municipio de Ibarra, explicó que prefirieron dar identidad al programa para que los jóvenes conozcan el verdadero sentido de El Retorno, en 1872. La programación concluirá el 22 de mayo.
PEPAS
Imbabura Curso internacional de rescate Otavalo fue, durante tres días, la sede de un encuentro de talla mundial: el I Curso Internacional de Intervenciones Vitales en Situaciones de Riesgo y Desastres. Las capacitaciones fueron impartidas por la brigada “Topos” que está integrada por instructores de varios países de Latinoamérica, expertos en rescate.
Invierno Los ríos crecieron en Morona Deslizamientos y aumento en los caudales de los ríos fueron las novedades que se reportaron desde el fin de semana en Morona Santiago. En la vía Paute-Méndez, en la parroquia Palmas, hubo un derrumbe de lodo y agua. Mientras que en el cantón Morona, el desbordamiento del río Upano inundó varios cultivos.
Martes 28 de abril del 2015
11
EN LA CALLE
(I)
Drama en Nepal
La gente huye por miedo a otro terremoto mortal...
pepas DEL
MUNDO
Los supervivientes del sismo del sábado dejaron sus hogares Prakash Mathema / AFP
Katmandú. AFP (I)
M
uchos habitantes de Katmandú iniciaron ayer un éxodo tras el violento terremoto que dejó más de 4 000 muertos, mientras Naciones Unidas prepara una gran operación humanitaria para paliar la falta de comida y de agua en Nepal. Familias enteras se agolpaban en buses, algunas personas incluso viajaban en el techo de los atestados vehículos. Muchos habitantes también emprendieron el viaje para llegar a sus pueblos natales y determinar la magnitud del desastre allí. Este éxodo comienza en un momento en que los equipos internacionales con perros entrenados, maquinaria pesada para remover los escombros y provisiones lograron aterrizar en el país. Ante el miedo de la falta de provisiones, la gente también se agolpaba en las tiendas y en las estaciones de gasolina. La cifra de fallecidos por el terremoto en Nepal subió a 4 138, según el último balance oficial, lo que convierte al sismo en el más mortífero de los últimos 80 años en ese país. 7 500 personas resultaron heridas.
Indonesia Ocho convictos serán fusilados Los llamamientos y presiones diplomáticas se multiplican para intentar salvar la vida de los condenados a muerte por narcotráfico en Indonesia cuya ejecución es inminente. Ocho provienen de Australia, Brasil, Filipinas y Nigeria y hay un indonesio. Serán fusilados. / AFP
Rescatistas nepalíes buscaban entre los escombros a algún superviviente.
4 138
muertos por el terremoto fue el último saldo que difundieron las autoridades.
En India y China murieron 90 personas. El temblor también desató un alud en el Everest, donde se confirmaron 18 muertes. Allí se encontraban al menos 800 personas, incluidos muchos extranjeros, según las estimaciones de responsables locales. Ayer, los helicópteros lograron
rescatar a montañistas que se encontraban varados, después de una primera operación para evacuar a los heridos. Miles de personas que perdieron sus hogares pasan la noche en el exterior, en tiendas de campaña. El suelo todavía temblaba ayer de vez en cuando y muchos no pudieron pegar un ojo en toda la noche, mientras trataban de protegerse de la fuerte lluvia bajo unos plásticos. Muchos habitantes de Katmandú están desesperados por conseguir ayuda e información.
Un portavoz del Ministerio nepalí de Interior avisó que el país necesita helicópteros para las operaciones de socorro en las zonas rurales, así como agua potable y víveres para los supervivientes. Los hospitales están desbordados y los médicos, que están trabajando las 24 horas, laboran en condiciones muy precarias.
EE.UU. Emergencia por los disturbios El gobernador de Maryland declaró ayer el estado de emergencia en respuesta a los disturbios en una parte de Baltimore (este de Estados Unidos). / AFP
Pakistán 50 muertos por tormenta El número de personas muertas a causa de una fuerte tormenta en el noroeste de Pakistán se elevó a 50. Varios cientos de personas están hospitalizadas. Las fuertes lluvias provocaron la caída de árboles, el derrumbe de casas y muros, y daños en las líneas eléctricas, causando apagones a lo largo de la noche. / EFE
12
Martes 28 de abril del 2015
EN LA CALLE
las
pepas Beneficencia Salma Hayek en el Líbano La actriz mexicana aprovechó la promoción de su cinta ‘El Profeta’ para visitar a los refugiados sirios asentados en el Líbano. Para la descendiente de libaneses, llegar al país fue un sueño cumplido.
Redes La atlética flaca Guerrero María Teresa Guerrero formó parte de la competencia Hits Triatlón. Alcanzó el segundo lugar y publicó las imágenes de su medalla y la competencia en su cuenta de Twitter. “Maravilloso fin de semana con amigas en Marblefalls haciendo lo que me gusta: compitiendo y explorando nuevos lugares” escribió la expresentadora en la foto.
Video Máximo Escaleras El cantautor ecuatoriano sacó un nuevo videoclip de su tema Para no sufrir. La producción audiovisual contó con la nueva Miss Teen Universe Ecuador 2015, Sandra Paola Ochoa.
Recital Canto al florecimiento
Música
Juanma está A tus pies
El cantate quiteño lanza un nuevo sencillo con elementos de funk y electrónica Ana Veintimilla (I)
El concierto de la agrupación Páramo busca difundir la música tradicional nacional y latinoamericana. Se presentan el miércoles 29 a las 19:30 en la Casa de la Música.
E
Proyecto Karla Kanora y su tradición La intérprete ecuatoriana se une al proyecto de música afropacífica La Muluta. Kanora lo describe como una iniciativa para mostrar la herencia y tradición. Trabajará con el Grupo Taribo.
lectrónica, funk y pop son algunos de los géneros que fusiona Juanma Guzmán para el nuevo sencillo A tus pies. El quiteño de 25 años lleva casi cinco años en el ojo mediático. Su aparición en el ‘reality’ ‘Fama o drama’ le llevó a la popularidad, lo que le permitió promocionar su primer sencillo Amantes de medianoche. Ahora regresa con un tema romántico que apunta a la fiesta por su ritmo pegajoso y movido. Trabajó con el productor Alexis Proaño y el resultado fue un sencillo para gozar, “fue un trabajo orgánico y de excelente calidad”, dice Guzmán sobre el tema mezclado por Mama Records.
Sus canciones, dice Guz Juanma mán, son una prueba del también se producto 100% ecuatoriano hecho con calidad. Con esto ha dedicado a produ- busca posicionarse en el top cir jingles y de las listas de radios locales. “Transmito mis vivencuñas pucias. Esta canción habla de blicitaria. cuando vuelve esta persona El piano de la que ya te habías olvidado. Hablo sobre amores lo empezó a tocar des- y decepciones”, cuenta el joven cantautor. de los 19 El músico compone en piaaños, un instrumen- no y guitarra pero su enfoque también está en la producto que le ción musical. El artista degusta por cidió empezar a promociosu sonorinar su tema por la Sierra, dad. en donde recorrerá Ibarra y Riobamba para darse a La guiconocer en los medios y tarra la poco a poco ir moviendo aprendió a su música hasta una escala tocar a los internacional. 15 años.
Sorpresas Bieber entra a una graduación El cantante enloqueció a estudiantes de un colegio Chatsworth en California, cuando apareció de sorpresa en su fiesta de graduación. El ídolo iba camino a una grabación.
Personaje Brad Pitt sufrió un accidente El actor apareció en público con el ojo izquierdo morado. Explico que sufrió un accidente en las escaleras, pero que ese golpe no evitaría su aparición en la gala Light Up para niños con autismo.
Martes 28 de abril del 2015
13
EN LA CALLE
las
pepas Gente El éxito de Sofía Vergara
La obra. ‘La realmente imaginaria historia de Cantuña’ es dirigida por María Elena López con dramaturgia y textos de Roberto Sánchez.
Escena
Cantuña, entre mitos y verdades El Teatro Ojo de Agua presenta una obra de títeres sobre el histórico personaje quiteño Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
U
n tal Cantuña es el protagonista de una fantástica historia en la que los límites entre la fantasía y la realidad empiezan a desvanecerse. En el Quito del siglo XVI, Cantuña es una de las principales claves para descifrar el misterio de un tesoro escondido. Pero las cosas no serán tan fáciles pues alrededor de este personaje rondan
muchas leyendas que lo han convertido en misterioso personaje. Representados con títeres y a partir de una revisión histórica, Roberto Sánchez y María Elena López ponen en escena la historia de un talentoso artesano que fue capaz de pagar con su dinero la construcción de la capilla de Los Dolores y que no era tan pobre como se pensaba. Pero como al parecer eso no era bien visto en aquellos tiempos, Sánchez explica
que los relatos históricos asocian este hecho con un suceso mágico de donde surge el mito de su asociación con el diablo para la construcción de la obra. Así, mientras se revela ‘La realmente imaginaria historia de Cantuña’, el resto de personajes hablarán de la historia de la ciudad y sus mitos y leyendas. Con esta divertida obra, el Teatro Ojo de Agua inauguró su nuevo espacio dedicado a las artes escénicas en el Centro Histórico de la capital.
La actriz Sofía Vergara vive uno de sus mejores momentos en la industria del entretenimiento. Con cuatro nominaciones a los Globos de Oro, ahora se alista para el estreno de su primer protagónico en ‘Hot Persuit’, junto a Reese Witherspoon.
Música Jay Z no se rinde con Tidal Aunque la plataforma de reproducción de música lanzada por Jay Z, Tidal, ocupa apenas el puesto 1 027 en descargas en iPhone en EE.UU., el rapero insiste en que el proyecto musical podrá tener un mejor resultado a largo plazo.
El proyecto. La obra nació como parte del programa educativo Quito Eterno. Funciones. La obra estará en cartelera todos los domingos hasta el 17 de mayo. Escenario. En el Teatro Ojo de Agua (Manabí N 7 – 78 y García Moreno. Segundo piso). Horario. 11:30 Entrada. USD 4
Cine ‘Furious 7’ sigue imparable Con una recaudación de USD 18.2 millones, este fin de semana, la última cinta de la saga ‘Fast and Furious’ aún lidera la taquilla en EE.UU. Según datos de Box Office Mojo, la cinta ya ha recaudado USD 1 322 millones en todo el mundo.
Qué ver
qué oír En la radio Las mañanas con Andrea Andrea Jimbo conduce la revista musical ‘De nuevo las 9’, con temas sobre salud, tecnología, viajes y más. Hoy, 09:00, por Platinum (90.9 FM).
En la mañana Una divertida mañana
La novela En busca de la libertad
Salud, cultura, economía, deportes, turismo y otros temas son la especialidad de los conductores de ‘Café TV’. Un entretenido espacio en Ecuador TV. Mírelo hoy, desde las 08:15.
Con la promesa de un mejor futuro, Morena se convierte en víctima de una red de trata de personas. Ella hará todo por recuperar su libertad en ‘La Guerrera’. Hoy, 20:45, por Ecuavisa.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 28 de abril 2015
FUTBOLERO
Eduardo Terán/ ÚN
Redacción Deportes (D)
H
ernán Galíndez, el arquero de la Católica, es fan de la serie Los Simpsons. A él le hace gracia ver en acción a Maggie, la hija menor de Homero y Marge. Por ello, cuando en septiembre del 2011,fue a un centro veterinario de Buenos Aires con su esposa Carla Mioto, para adoptar a una maltés miniatura no dudó en ponerle ese nombre: Maggie. Lejos de la imagen de hombre duro y gritón que maneja en la cancha,
Cuando no estoy en casa, Maggie se acerca a la puerta y llora. Me extraña” Hernán Galíndez
Hernán Galíndez, su esposa Carla Mioto y la pequeña Maggie Galíndez, en un paseo en La Carolina.
Galíndez se enternece al hablar de su animalito. “Maggie nos cambió la vida, es la hija que todavía no tenemos. Es traviesa, dormilona, consentida, juguetona. Incluso viaja y duerme con nosotros”, explica Galíndez, quien sale por las tardes a pasear junto con su ‘hija’ y esposa en el parque La Carolina. El infaltable mate, el termo y un estuche con fundas para los desechos de Maggie son elementos indispensables en esos recorridos. Pero Galíndez no es el único que tiene amores perros. Algo similar le sucede a otro arquero de otro equipo quiteño: Daniel Viteri de Liga. El ‘Mono’ tiene a Melody (beagle) y a dos chihuahuas de nombre pomposo: Cloe y Channel. Todo empezó en un aniversario de bodas, cuando Viteri decidió regalarle a su esposa a Cloe. Él estaba en Guayaquil y se trajo a la chihuahua en su equipaje de mano en el avión. “Por suerte, nadie se dio cuenta”, dice divertido el guardameta en su casa. Las mascotas para Viteri
14
Los goleros Viteri y Galíndez tienen
Amores perros
son un elemento fundamental para que sus hijos (Daniella y Daniel Jr.) sean responsables. En contra del maltrato de los animalitos En las últimas semanas se produjeron muchas noticias sobre maltrato a animales en el país. A los futbolistas les estremece la idea de que un perrito pueda ser golpeado o asesinado. Galíndez y Viteri dicen que la violencia contra los animales debe ser sancionada con más severidad. “El amor de los humanos no se compara con el de los perros”, dice Galíndez. “Cuando los perros atacan a los humanos, el 99.9% es culpa de los dueños por no educar a sus mascotas”, explica Viteri. Ambos futbolistas viajan seguido por su trabajo, pasan largas horas fuera de casa por concentraciones y entrenamientos. Sus familias y mascotas también han tenido que adaptarse a su ritmo de vida.“Mi esposa me cuenta que en las noches que no estoy en casa, Maggie se acuesta junto a
Paúl Rivas/ ÚN
Las mascotas se convirtieron en miembros fundamentales de sus familias
Daniel Viteri, Daniella y Daniel Jr. posan junto a Melody (beagle) y las chihuahuas Cloe y Channel.
Mis hijos aprenden a ser responsables al cuidar a sus mascotas. Es parte de su educación’. Daniel Viteri
la puerta de nuestro departamento y llora”, cuenta el ‘Gordo’ Galíndez. Viteri tiene pasión por la veterinaria, es por eso que recuerda que su mejor experiencia con su mascota es cuando ayudó en el parto de su mascota Melody. “Cuando supimos que estaba preñada acudí a ver videos y pedir consejos a los veterinarios de cómo será el proceso. La noche en que Melody parió yo tenía todo controlado. El parto fue un éxito y yo sentí la misma emoción de cuando vi nacer a mis dos hijos”.
Martes 28 de abril del 2015
15
EN LA CANCHA
El Nacional
Por las
canchas
¿Le falta mano dura?
‘OZ’ intenta minimizar los problemas de disciplina del equipo Archivo/ ÚN
Deportivo Quito Campos será baja en la Academia Luego del empate ‘chulla’ 1-1 frente a la Liga de Loja, varios jugadores de la ‘AKD’ dejaron campo de juego por molestias. Pablo Cisneros, galeno chulla explicó que el jugador Ronnal Campos (foto) tiene una lesión en su rodilla y sería la única baja para recibir a River Ecuador. Mientras que, Juan Rojas, Richard Calderón y Franklin Salas pese a salir del campo por lesión se recuperarían para el fin de semana.
Aucas ‘El Loco’ confía en su oncena
El entrenador ecuatoriano Octavio Zambrano (chompa roja) conversa con Jorge ‘Tota’ Valencia.
David Paredes (D)
N
uevamente, los caminos de Jorge Yunda, el presidente criollo, y Octavio Zambrano, el DT, parecen paralelos. Mientras el dirigente sostiene que hubo cuatro jugadores que llegaron a la concentración previa al partido con el Cuenca, con aliento a alcohol, el DT dice que no hubo tal. Yunda está bravísimo. Él sostiene que los futbolistas (no señala sus nombres) alargaron la noche previa al juego y llegaron a la concentración con aliento a alcohol. Al día siguiente,
en el escenario de El Batán, el cuadro rojo dirigido por Octavio Zambrano saltó a la cancha sin cuatro de sus habituales titulares: Édder Fuertes, Javier Valencia, Alejandro Villalva y Christian Márquez. Zambrano aprovechó su cuenta de Twitter para aclarar que sus cuatro pupilos no llegaron en estado etílico a la concentración. “Versión oficial: Nadie salió ni se embriagó en la concentración, la falta ocurrió durante la semana, no hubo borrachos ni nada por el estilo”, aseguró ‘OZ’ en la red social de los 140
Liga vs. Barcelona Hoy salen a la venta 25 000 entradas Redacción Deportes (D)
L
os dirigentes de Liga esperan contar con casa llena en el partido de mañana (19:30) ante Barcelona. Los tiques salen a la venta hoy en tres sectores: las boleterías de la Casa Blanca y la Plaza de Toros, para la hinchada azucena y el estadio Ata-
hualpa para los seguidores del cuadro torero. Los precios de los boletos son: general USD 10; tribuna 12 y palco 30. En la Casa Blanca se atenderá desde las 10:00 hasta las 16:00; en la Plaza de Toros, de 11:00 a 18:00; y en el escenario de El Batán, de 13:00 a 18:00.
Este año, el primer incidente de ‘OZ’ con un jugador se produjo con el trimundialista Édison Méndez. El futbolista y el DT tuvieron dificultades tras la decisión de ‘OZ’ de reemplazarlo en el juego ante el Aucas. Méndez juega actualmente en el equipo de Reserva de los criollos.
caracteres. Como todos los equipos del país, El Nacional cuenta con un Código de Disciplina. Yunda explica que en caso de faltas, las normas del equipo militar establecen sanciones, que van desde las amonestaciones verbales, multas e incluso la finalización del contrato con el trabajador. Yunda aclara: “así no hayan tomado, es irresponsable que un grupo de jugadores profesionales no descanse de forma adecuada antes de un partido”. El Nacional continúa hoy con sus entrenamientos.
El uruguayo Sebastián Abreu aseguró que pronto saldrán de la zona de descenso y que se debe valorar el esfuerzo del equipo por llegar a la serie A. “Hoy hay que sumar de cualquier manera”.
Emelec Giménez fuera por 3 semanas El volante paraguayo Fernando Giménez estará fuera de las canchas por tres semanas, debido a una lesión que sufrió en el empate 1-1 ante Aucas, el domingo pasado.
Archivo/ ÚN
Barcelona Noboa se quejó del arbitraje
El equipo albo espera contar para este partido con el lesionado delantero Narciso Mina (foto).
El presidente de Barcelona, Antonio Noboa habló del arbitraje contra los ‘toreros’. “Hemos enviado una carta a la FEF para que se aclare, los están tratando muy mal”, aseguró.
16
EN LA CANCHA
Martes 28 de abril del 2015
AFP
LO QUE DEJÓ
LA JORNADA Barcelona Séptima caída ante Liga, en el Monumental
Guerrón busca su segunda Libertadores.
Copa ‘Dinamita’ juega por los octavos La Paz. EFE (D)
E
l Universitario boliviano y el Tigres mexicano buscan hoy dar el primer golpe al abrir los octavos de final de la Copa Libertadores de América cuando choquen en Sucre, situada a 2 790 metros de altitud. El partido se juega desde las 19:30 de Ecuador. En el cuadro de Tigres, una de las grandes esperanzas se cifran en la actuación de Joffre ‘Dinamita’ Guerrón. Él fue uno de los baluartes del equipo en la última victoria ante el Querétaro, en donde los ‘felinos’ se impusieron por 3-1. “Quiero ganar mi segunda Libertadores”, declaró el delantero ecuatoriano.
Europa
Más flores para ‘Pep’ Berlín. DPA
E
l exfutbolista Franz Beckenbauer, presidente honorario del Bayern Munich, destacó el trabajo de Josep Guardiola y afirmó que el técnico español está diseminando con éxito sus ideas en el club alemán. “Pep está regando al Bayern con sus ideas”, señaló el ‘Kaiser’ en su columna mensual para DPA. Beckenbauer elogió puntualmente el trabajo de formación de futbolistas jóvenes que el exentrenador del Barcelona está haciendo en el club.
En los 57 partidos que Liga ha jugado contra Barcelona en el estadio Banco Pichincha, la del domingo fue la séptima victoria que consiguió el cuadro universitario. Revisemos la historia: en 1991, los azucenas ganaron 4-1. Ese año, los toreros fueron campeones nacionales.En 1995 , la ‘U’ volvió a derrotar al cuadro torero en su estadio, 2-0. A final de temporada, Barcelona logró ser campeón del torneo. En el 2002
la victoria fue 2-1 y al final de temporada, tanto toreros como universitarios se quedaron con las manos vacías, pues el título fue de Emelec. El 2004 al mando de Juan Carlos Oblitas, Liga venció 2-0 a Barcelona. En el 2005 (torneo Clausura), los universitarios volvieron a vencer en el Monumental. En el certamen del 2011 se consiguió la sexta victoria de la ‘U’ ante los amarillos. La séptima llegó el pasado domingo.
Deportivo Quito El equipo es el más goleado en la historia El gol que marcó Julio Ayoví, con la camiseta de Liga de Loja al cuadro de Carcelén, el domingo en el Reina del Cisne, fue la anotación 3 200 que Deportivo Quito recibe en su portería en cotejos de Serie A . De esta forma, el equipo capitalino sigue siendo el cuadro que más anotaciones ha recibido en la historia de nuestros campeonatos. Es el primer equipo en llegar a este número de anotaciones y revisando la historia
vemos que el torneo en el que encajó más goles fue el 2001 (76 anotaciones), seguidos por el 2006 (71 ocasiones su arco fue vencido) y en tercer lugar está el 2003 (65). Barcelona es el equipo que más le ha marcado: 296 anotaciones en total, seguido por Emelec con 291. En tercer lugar está para El Nacional con 245, el cuarto lugar le pertenece a Liga de Quito con 240 y luego está Deportivo Cuenca con 137.
Liga de Quito Los albos persiguen su propia marca Liga de Quito cumple una excepcional campaña con 14 cotejos sin perder. El cuadro azucena está a dos partidos de igualar la mejor racha de cotejos sin caer: esta le pertenece al propio cuadro albo, que en el 2010 estuvo 16 partidos invicto. En ese entonces, el cuadro dirigido por Edgardo Bauza completó siete victorias y siete empates y en la jornada 15 cayó en Santo Domingo ante Espoli por 2-1. Los albos tienen dos partidos seguidos en Quito: ante BSC y Católica.
Aucas El ‘Papá’ ya completa 300 empates en los torneos El pasado domingo, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Aucas sumó su empate 300 en partidos de campeonatos nacionales. ‘Papá’ es el séptimo equipo en conseguir esta cantidad de partidos igualados. Barcelona está a la cabeza con 556 empates. Le sigue El Nacional con 554 cotejos igualados, tercero está Liga de Quito, con 522, mientras que el cuarto lugar es para Emelec con 511, le sigue Deportivo Cuenca
con 404 y ahora el Aucas que suma 300. Los equipos con los que más ha empatado el Aucas son: El Nacional (38), le sigue Deportivo Quito (31), viene Barcelona con 25 y el cuarto y el quinto lugar están para Emelec y Liga de Quito con 24 empates. Los estadios donde más empató son: Atahualpa con 134, seguido del estadio de su propiedad, el Gonzalo Pozo, con 85. En tercer lugar está el Modelo de Guayaquil (13).
El Nacional Mal inicio de los criollos jugando en su casa El cuadro militar registra seis puntos jugando en casa. Su mala campaña es similar a la del Mushuc Runa y Deportivo Cuenca, que solo han conquistado cinco unidades jugando como locales. Este 2015 marca el peor inicio de un torneo para el cuadro del ‘Bitri’: de los ocho partidos que ha actuado en casa, apenas consiguió los mencionados seis puntos. La campaña es si-
milar a las ediciones del 2010 y de 1995, cuando acumuló nueve unidades en ocho compromisos. Muy lejanos están los campeonatos de 1967 y 1976, cuando los puros criollos ganaron los ocho primeros cotejos que jugaron en casa. En esos dos campeonatos, el equipo tuvo el 100% de efectividad y al final del año pudo celebrar títulos. Hoy el equipo pelea por no descender.
Aurelio Dávila Estadístico
Un nuevo vacío en las reglas del fútbol
E
n la noche de hoy, en la Ecuafútbol, se decide si Emelec aplaza o no su partido del fin de semana ante El Nacional, por la fecha 16, que se debe disputar en el estadio Capwell. ¿Por qué Emelec postergaría el compromiso? En el cuadro eléctrico aducen que tienen el partido de
Si revisamos el reglamento sí deberían autorizar el aplazamiento del juego de Emelec
octavos de Libertadores ante el Nacional de Colombia. Si revisamos el artículo 230 del Comité Ejecutivo, no debería postergar, ya que el cotejo se juega el jueves, pero si revisamos todo el reglamento sí deberían autorizar ya que se menciona que se debe colaborar con los clubes en sus participaciones internacionales. Hay duplicidad y, por ende, un vacío en las normas. Y sumemos a esto lo poco planificada que es la Conmebol en las fechas de los partidos internacionales, entonces quedamos expuestos a la voluntad de los dirigentes. Apelo a la madurez de los equipos para que colaboren. Hoy (ayer) por ti y mañana (hoy) por mí.
Martes 28 de abril del 2015
17
EN LA CANCHA David Cevallos / ÚN
David Cevallos / ÚN
Hidaulo Fabián Palacios nació en Quito el 14 de marzo de 1982. Llegó a la liga La Magdalena procedente de la liga La Comuna. Desde la temporada anterior está en el Chantilín Grande.
Fedeligas
Ojo al goleador Fabián Palacios anotó 36 goles en el torneo Redacción Deportes (D)
F El torneo arranca con 300 equipos masculinos y 70 femeninos Redacción Deportes (D)
L
os equipos marchaban alzando el brazo derecho haciendo honores a las autoridades y directivos que se encontraban en la tribuna principal del estadio de la Federación de Ligas de Quito, ubicado en el sector de La Ofelia. 370 equipos entre masculinos y femeninos desfilaron por el campo de juego de la matriz representando a sus ligas. Un total de 13 500 deportistas participarán de esta cita que se iniciará oficialmente en 15 días. Se observaba a elencos excampeones como: Juventus (liga San Roque), Nueva Aurora (libertadores), Barcelona (Oriental), entre otros. Al finalizar el desfile de los equipos, caminaron frente a la tribuna la directiva de Fedeligas encabezada por su presidente, Marco Collaguazo, quien agradeció a los deportistas por cumplir con desfilar correctamente. El directivo principal
Los horarios de los partidos son los sábados a las 14:00 y 16:00, ya que algunos jugadores trabajan medio día. El certamen de campeones se iniciará en dos semanas, ya que se debe aprobarse los calendarios y grupos de juego.
afirmó que este torneo será uno de los mejores por la calidad de los equipos clasificados. También habló la viceministra de Deportes, Jessica Andrade, quien aseguró que los desfiles son la esencia principal del fútbol barrial. A su vez, informó sobre el apoyo del Estado para que las ligas y los equipos consigan su constitución jurídica. “El Ministerio estará pendiente de los trámi-
tes de los equipos para colaborar con lo que sea necesario”, aseguró. Daniela Pérez, de la liga San Bartolo, fue elegida Señorita Deportes. Ella estará acompañada por: María Belén Cervera, Bolivariana (Simpatía) y Johanna Valle, de Monteserrín (Confraternidad). Los partidos se desarrollarán en las 150 ligas. En estos días se hará oficial el calendario. El torneo terminará en agosto.
abián Palacios camina junto a su equipo en la inauguración del torneo de campeones de Fedeligas. Se lo ve serio, enfocado. Sin embargo, al momento de formarse para ocupar su lugar, la seriedad se escapa e inician las risas junto a sus compañeros y dirigentes. Él es la principal figura de Chantillín Grande, uno de los candidatos a alcanPor Los
Barrios El Guabo El cumpleaños número 18 La liga de microfútbol El Guabo (suroriente) cumplió el 19 de abril 18 años de vida. Para esto los directivos tienen previsto una sesión como homenaje.
Iñaquito La inauguración ya tiene fecha La liga Iñaquito (norte) aprobó que la inauguración de su quincuagésimo campeonato se realice el 24 de mayo, a las 11:00. La foto es la inauguración pasada El Club Chantillín Grande de la liga La Magdalena es el actual campeón.
zar el título de la Champions Barrial. En la anterior edición, él se coronó goleador del equipo con 36 anotaciones. Su ídolo es Agustín Delgado, de quien admira su capacidad para definir dentro del área. “Este año queremos volver a ganar el campeonato, sabemos que es difícil, pero lo vamos a intentar”, sostuvo el goleador, que quiere mejorar su producción de tantos.
18
Martes 28 de abril del 2015
EN LA CANCHA
Liga El Mirador
Por los
Emoción, lágrimas y penales en la gran final
Barrios
El club Atlético Juvenil se coronó por primera vez campeón El Atlético Juvenil buscará refuerzos para el campeonato de campeones. El Granja Azul espera tener la revancha en la próxima temporada. En la final de varones: el club Wanders derrotó 5-3 a Uruguay.
Redacción Deportes (D)
A
lrededor de las mallas de la cancha, decenas de hinchas alentaban a su equipo, en la final femenina de la Liga Mirador de microfútbol. En esa barrial, Atlético Juvenil se coronó campeón al derrotar 5-4 en los penales. El hasta ese momento monarca del torneo, Granja Azul, llegaba como favorito al encuentro y además necesitaba un empate para ganar el tricampeonato.
Ahora las chicas deberán representarnos en el campeonato de campeones”. Carlos Pineda/ Presidente
Sin embargo, en el tiempo regular, Atlético Juvenil superó 2-1 a Granja Azul, lo que derivó una definición del campeonato por la tanda de los penales. Desde los 12 pasos, las arqueras Jenny Zapata
La goleadora Calahorrano anotó 50 goles en el campeonato Redacción Deportes (D)
C
on palabras de aliento y pidiendo un grito por el equipo Granja Azul, Andrea Calahorrano levantó la copa de vicecampeonas. La delantera también recibió el trofeo de goleadora del torneo tras marcar 50 anotaciones. La joven, de 21 años, ha jugado para la selección
de Pichincha en la categoría Sub 18. Además, es la capitana del equipo y se destaca por dar aliento constantemente a sus compañeras (familiares) en los encuentros. Andrea quiere estudiar Psicología Industrial ya que en su trabajo actual se perfila en esa carrera. Además, le gusta nadar como método de relajación.
(Granja Azul) y Diana Aylla (Atlético Juvenil) fueron las figuras al atajar seis y siete disparos respectivamente. El Granja Azul nació hace cuatro años y desde entonces ha estado entre los tres primeros lugares de la Liga. La familia Calahorrano Jurado formó el equipo para divertirse en la cancha los fines de semana. Para el siguiente campeonato buscarán algunos refuerzos, “pero todas deben ser familiares: primas, tías
y hasta cuñadas”, aseguró Rodrigo Calahorrano, director técnico del equipo. Desde la otra vereda Las jugadoras del Atlético Juvenil festejaron su primer campeonato con fuegos artificiales. La jugadora Clara Cantuña de 56 años, entre risas y lágrimas, agradeció a sus compañeras por la oportunidad que le dieron en la final. “Confiaron en mi y pudimos ser primeras”, dijo la ahora campeona. David Cevallos / ÚN
Guápulo La edición 48 del torneo empieza Los equipos de la Liga Guápulo (centro oriente) se preparan para la nueva edición del campeonato. Los tres clubes que representarán a la barrial en el torneo de campeones debieron dividirse para alcanzar a las dos inauguraciones. En el evento se anunciaron nuevas noticias sobre el campeonato y el nuevo marcador pantalla. El club JVC (foto) quedó en tercer lugar en la máxima categoría el torneo pasado.
San Jacinto En Atucucho se inicia el índor Con 24 equipos se inauguró el cuarto campeonato de la Liga San Jacinto de Atucucho (noroccidente). Karina Villarreal (foto) fue coronada como la nueva Señorita Deportes de la Liga.
Pusuquí El indorfútbol se pone en marcha En el campo de juego desfilaron 20 equipos en la inauguración del torneo de indorfútbol de la Liga Pusuquí (norte). El club Raiders (foto) fue el tercero de la categoría primera.
Ex Alumnos El intercolegial comienza
Andrea Calahorrano con el trofeo de goleadora (50 anotaciones). Ella es la capitana del equipo.
El campeonato intercolegial de exalumnos inicia el 2 de mayo. El colegio Marista (celeste) es el vigente campeón. Para un cupo deben comunicarse: campeonatosexalumnos@gmail.com.
Martes 28 de abril del 2015
EN LA CANCHA
19
Cortesía: Lenin Chico
Santa Anita El Jusa definió el torneo desde los 12 pasos
Los Sub 40
Los ‘más grandes’ llegan a las canchas
El Jusa (foto) derrotó por penales al Universitario (4-1) en la final de la máxima categoría de la liga Santa Anita (sector Barrionuevo). En el tiempo regular, los clubes empataron 3-3. El Jusa también fue campeón de la Sub 11, tras derrotar 1-0 al club Real Madrid.
La Udli escogió a la corte de las reinas Caupichu Unas finales de todas las categorías al rojo vivo El sábado en la liga Caupichu (sur) se vivió una jornada de finales desde las 07:00. Atlético Bolívar (foto) quedó campeón femenino. Real Madrid (segunda), Dynacor (primera) y Luz de América (máxima) se coronaron en varones.
Johanna Herrera, de la liga Santo Tomás, es la Señorita Simpatía.
Redacción Deportes (D)
L
os deportistas Sub 40 desfilaron por el campo de juego de la liga México, en el sur de Quito, para inaugurar el campeonato de fútbol y microfútbol máster de la Unión de Ligas (Udli) 58 filiales participarán en el campeonato que se iniciará este fin de semana con la primera fecha en las dos modalidades. Este torneo es uno de los que la matriz presenta para que sus filiales se mantengan en competencia durante todo el año. Santiago Ponce, presidente de la Udli, manifestó que deben continuar con la visión de mejorar la infraestructura de las ligas. Además, el principal de la matriz agradeció a la directiva de la liga México por albergar el evento. Este campeonato se jue-
Gabriela Loor, de la liga Bellavista Canal 8, es la Señorita Deportes.
3 000
deportistas estaránen el campeonato de selecciones Sub 40 de la Unión de Ligas.
ga con jugadores mayores de 40 años. Sin embargo, el reglamento habilita la inscripción de un futbolista de hasta 39 años. El campeonato se iniciará después del feriado, en las ligas participantes. Durante la primera fase (grupos) los partidos se jugarán en los estadios de las propias ligas. La final del torneo se jugará en la liga México, ya que está reglamentado que las definiciones se jueguen en los campos de juego donde se inauguraron. Durante la inauguración, se eligió a la liga Santa María de Cotocollao como
Katherine Ibarra, del Comité del Pueblo, es Señorita Confraternidad.
mejor uniformada y a la liga San José de Cocotog como la mejor presentada. El perfil de la reina Gabriela Loor, de la liga Bellavista Canal 8, es la nueva Señorita Deportes del campeonato de selecciones Sub 40. Ella podrá participar en el certamen reina de reinas para elegir a la monarca femenina de la Udli, que será en agosto. Loor se mostró agradecida por la elección y espera que desde su lugar puede ayudar a su liga y a la matriz con proyectos. “Me gustaría ayudar a mejorar las canchas para evitar lesiones”, aseguró. Ella es amante del baloncesto y le gusta escuchar música en su tiempo libre. Tiene 23 años y estudia Administración de Empresas en la Universidad Central del Ecuador.
ÚN EN LA CASA
Martes 28 de abril 2015
HOGAREÑO
20
“Generalmente, los hombres risueños son sanos de corazón. La risa es la sal de la vida; la risa de un niño es como la loca música de la infancia.” Rubén Darío / Escritor
Al día con las mascotas
Cuidados para los felinos
Durante los primeros meses vacune a su gato contra enfermedades como el moquillo Andrea Gordón (I) agordon@elcomercio.com
T
ener una mascota no solo implica darle de comer o jugar. Las vacunas son importantes para garantizar el estado de salud. Por ello los veterinarios recomiendan cumplir con los controles médicos desde el primer día de nacidos. La higiene también es esencial en el cuidado de los gatos, en especial si son adultos ya que suelen salir de la casa. La rutina del baño debe ser igual que la de los niños, no debe representar una experiencia mala ya que en el futuro los gatos no querrán estar cerca del agua. Lo primero que se debe hacer cuando son pequeños es tener acercamientos suaves con el agua para que no se asusten. No es aconsejable meterlos en la ducha ya que al estar encerrado pueden aruñar. Utilice agua a temperatura ambiente para bañar a su gato. Hágalo con delicadeza. Sujete las patas de su gato con una mano para evitar que se escape. Evite usar jabón de tocador o su champú para bañar a su gato ya que estos productos pueden dañar el pelaje y la piel de su mascota. Después del baño puede recompensar a su mascota con una cantidad de atún para gato.
La higiene bucal en los animales es importante para evitar la gingivitis y mal aliento.
1 Los juguetes de mimbre para los gatos son ideales para que se distraigan. Esto evitará a que raspen los muebles o las puertas.
6 Cambie de forma regular la arena de la caja de su gato. Con esto evitará que el animal se ensucie dentro de la casa. Ubique la caja en un lugar seguro.
Recuerda que de los cuidados que me des dependerá mi estado de salud. Nunca me des huesos ya que me puedo enfermar.
2 El baño en los felinos es importante ya que evita enfermedades en la piel y ayuda a eliminar el exceso de lana. Utilice un champú para animales.
5 La alimentación de los gatos consiste en comida balanceada y agua. Evite añadir en la dieta de sus mascotas huesos de pescado, pollo o leche.
3 El chequeo del veterinario es importante para descartar algún problema en la salud. En los primeros meses es importante vacunarles.
El mejor momento para cepillar los dientes de los perros es después de que hayan hecho ejercicio. Esto ayudará a que estén más tranquilos durante la limpieza de sus dientes.
4 Cepille periódicamente el pelaje de su gato con un guante o cepillo. Esto ayudará a que el animal no ingiera su lana al momento de lamerse.
Esta rutina es importante que empiece desde que son cachorros para que se acostumbren. Las primeras veces no es necesario que se demore para evitar que se ponga inquieto.
Use pastas dentales para perros y cepillos adecuados. Evite utilizar dentífricos para humanos ya que contienen flúor y esto puede ser perjudicial para la salud de su perro.
Dele a su mascota huesos sintéticos y juguetes para masticar. Esto le ayudará a limpiar los dientes y fortalecer las encías. Evite los objetos duros ya que pueden romper los dientes.
21
Martes 28 de abril del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Preste atención a lo que se dijera en el trabajo. Usted sabrá exactamente qué decir para calmar la situación. Visita a familiares que viven lejos. TAURO. abril 21 a mayo 20 Guarde sus buenas ideas para sí. Los demás no las apreciarían y usted se sentiría decepcionado. El ser amado tendrá una sorpresa para usted. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Busque las oportunidades en su carrera que podrían llevarle a un éxito mayor. Posible decisión respecto a un cambio de casa. Financieramente todo bien. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Buen momento para dedicarse a sus creencias espirituales. Sentirá placer al recibir en casa a sus seres queridos. Descanse lo suficiente por la noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Su ego se elevará fácilmente a raíz de toda la adulación que reciba. Pero sus admiradores no serán sinceros. Confíe en su sentido común. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Toda la familia gozará de una feliz armonía, por lo que este será un momento muy especial. Su hogar será centro de actividad social. No dé consejos. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará decidido a que nada le arruinara este día espléndido. Su alegría será contagiosa. Por la noche se sentirá atraído por temas culturales. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Será valioso considerar una invitación de último momento. Arregle sus compromisos para tener tiempo de asistir. Sus finanzas mejorarán. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Deberá prestar más atención a los niños de su familia. Uno en particular estará pasando por un problema que requerirá su consideración. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Estará mas cerca de lograr un nuevo acuerdo laboral, pero será mejor mantenerlo en secreto. Su ego podría hacerle mostrarse egoísta. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 No será buen momento para actividades grupales. Trate de pensar en su futuro. Si se muestra honesto en sus apreciaciones, logrará el éxito más adelante. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 La inseguridad le agobiará la mayor parte del día. Felizmente todo terminará al llegar la noche. Dedique tiempo a planear una vacación.
Martes 28 de abril del 2015
Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales ARRIENDO local comerial, Ana Paredes de Alfaro y Alpahuasi E6-467 (esquina), redondel de Chahuarquingo. 2642-351; 099-8939007.
Venta
Se Ofrece
Casas
Profesionales
VENDO casa sector Guajalo conjunto la Arcadia, 3 dormitorios, 3 baños, con parqueadero, precio $58.000. Telféfonos: 0997767543; 2346412.
Terrenos ARMENIA dos lotes de 2288 metros, planaos urbanizados con cerramiento, junto a conjuntos $119.500 cada terreno. 0958842169.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.
Artes y Oficios
CADENA Ópticas necesita optometristas, oftalmólogos/as, Relacionador/a empresa- ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería rial. opticas.ec@hotmail.com 2648-873; general. 3152-226; 0967-652608, 0996-028820. 0998-685926. LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. 3152-226, 0967-652608.
TERRENO 240 m2 agua luz, alcantarillado, $12.000 crédito, facilidades. Valle los Chillos- Pintag. 0994-794518.
Capacitación y Enseñanza
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.
Institutos y Academias
22
Escuelas y Colegios COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.
MATEMÁTICAS clases a domicilio. Estudiantes primaria, secundaria. Inf: 2951-307, 0989-647-928.
Talleres y Manualidades
SOLICITO persona atención mostrador. Informes:0988-214608.
Artes y Oficios
MÉXICO: DF, Taxco, Acapulco, Cuernavaca 9 espectaculares días $1.500 todo incluído; 2613-540, 0992680042.
Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
SEMINARIOS prácticos manicure- pedicure, 3 días semana por 3 meses. 2658-481. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Ventas al toque
Muebles y Enseres
LATINOAMERICA: Enfermería, Gerontología, Instrumentación Quirúrgica. Computación, Inglés. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307; 2284-489.
Computación
Software y Servicios OPORTUNIDAD, Agregue Sistema Android a su televisor: LCD, LED. 0999028641. REPARACION mantenimiento antivirus de computadoras. 0989-294548.
EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD negocio Vendo Pañalera y artículos de aseo. 0992-521568.
Fotografía y Filmación Eventos Sociales
SE vende restaurante Fogón Manaba, Alpallana y Whymper. $12.000. 0995-662716.
FILMACIONES, Artefilms servicio profesional, calidad HD, precios promocionales. 2644-218, 0987908111.
SOCIO o Inversionista necesito harina al por mayor. Teléfonos: (02)2851-224, 0996-173928.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. CURSOS Prácticos: Instalaciones eléctricas 2260-989. www.elgranahorro.com residenciales. Cocinas Inducción; 3027-153; 0998-232-657; 2631-749. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Turísticos
Nivelaciones y Clases Particulares
Hogar
PERSONAL para eventos nacionales, internacionales (organización, promoción, volanteo) www.tufuturo.org 0979-506604.
Servicios
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #405030041313m Cooperativa Cotocollao.
A BAILAR $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
ANULACION por perdida libreta ahorros #4501752771, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO Libreta Ahorros #403-01-000940-3, Libreta Encaje #403-03-000937-0, Libreta Ahorros #403-004-000940-7 de la Coop. Cotocollao por pérdida. ANULO libreta de ahorros 2000191 Cooperativa Manantial de Oro, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4500846650 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
Martes 28 de abril del 2015
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 4501263968 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501391819 Cooperativa 29 de Octubre ANULO libretas de ahorros No. 001010054549; 004010052104. Cooperativa San Fransico de Asís. Perteneciente Cueva Casame Juan Ricardo. ANULO por perdida libreta ahorros 411018870 Cooperativa 29 de Octubre.
AVISOS CLASIFICADOS
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa Mutualista Pichincha N° 210057695
EL certificado de inversión N°2111389 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.
ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa 29 De Octubre N° 4501352397. Xavier Chimborazo.
POR pérdida reporto libreta ahorros #4501425426 "Cooperativa 29 de Octubre".
ANULO por pérdida Poliza Plazo Fijo N° 020POL00036568 de la Cooperativa Maquita Cushunchic.
POR pérdida se anula Factura No. 0016298 y Solicitud de Adquisición No. 0010477 de Jardines del Valle
POR pérdida reporto libreta ahorros #190137855 de "Mutualista Pichincha"
SE anula certificado de deposito número 2625500938398. Banco Solidario.
Pérdidas y Hallazgos
PRODUBANCO anula poliza PAV101000118732001 por perdida Ludeña Escuntar Pablo Daniel $1.800,00. Emitida Marzo 5/2015. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 70745 cta: 1005039981 $1.814,95 de Econofarm S.A. (SanaSana). Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.
23
(P)
REPORTO pérdida de placa PBX4151 vehículo Hyundai I10 Sedan 2012, plateado. Willan Espinoza.
Detectives COMPAÑÍA detectives privados, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-389430.
SE anula certificado de depositos número 2625500940112. Banco Solidario.
INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. 0982-399402, 0983-424484, SE anula certificados de depositos 0998-398484, 2401-480. Absoluta resernúmeros 2625500937324, va. 2625500938401 y 2625500950827. Banco Solidario.
EN CASA
Tecnología para todos
A bailar con los avatares de My Idol
breves
de tecno
La aplicación permite crear animaciones Diego Ortiz. (I) ortizd@elcomercio.com
2D Resucitados, estreno, años, subtitulada 14:40 19:10 21:10 2D Amor de mis amores (r), estreno, 15 años, español 16:20 18:15 20:10 2D Cautiva, estreno, 15 años, subtitalada 16:40 20:20 21:15 Rápidos y furiosos 7 (r), 12 años, español 12:50 13:00 15:10 15:40 15:55 18:00 18:30 18:45 20:50 21:20 21:35 2D Castillo mágico, T.P., esp. 13:15 15:15 17:15 19:15 2D Home, T.P., español 13:50 16:00 18:10 2D Una noche para sobrevivir ( r), 15 años 16:00 18:35 21:05 2D Héroe centro comercial 2 ( r), 12 años 17:15 19:20 21:30 2D Reino de los monos (r), todo público, español 13:10 2D El viaje mas largo, 12 años, subtitulada 13:45 2D El grill del César, 12 años, español 14:00
RECREO
L
a barrera del idioma no ha sido un impedimento para convertir a la aplicación My Idol en una de las favoritas del App Store. En las últimas semanas, My Idol, desarrollado en China, se ha convertido en uno de los más usados por quienes les gusta crear contenidos audiovisuales. Su uso es sencillo: la aplicación solicita una imagen a partir de la cual crea un avatar con características físicas similares. Una vez listo el diseño, se puede personalizar el cuerpo (cambiar el color de cabello, la forma de los labios, la textura de la piel, el tipo de ojos, el mentón...), escoger una canción y el look que tendrá el personaje final. Entre las facilidades que brinda esta aplicación se encuentra su fácil interfaz, lo que permite al usuario crear un avatar en cuestión de minutos. Asimismo, esta cuenta con varias opciones para publicar el contenido a través de Instagram o Facebook, por mencionar un par de redes sociales. La popularidad de la aplicación ha sido tal que ya es-
MULTICINES CCI
Telefonía Apple vendió 28 mil iPhones por hora El popular iPhone confirmó su papel de motor de crecimiento para el grupo Appke, con 61,17 millones de unidades vendidas en el trimestre. Los ingresos por la venta de estos smartphones saltaron 55% en un año a USD 40 300 millones. Gran parte de este incremento se dio gracias a la penetración de la marca en Asia, sobre todo en China. / AFP
Desarrollo Nokia no hará más celulares
La aplicación necesita una fotografía a partir de la cual desarrollar el avatar interactivo.
tán circulando los avatares de famosos como Miley Cyrus, Lindsay Lohan o Kat Dennigs. Por el momento, la aplicación solo se encuentra disponible en el App Store, así que los usuarios de dispositivos como el iPhone o el iPad son los únicos que logran acceder a estos servicios. Sin embargo, la compañía ha dado a conocer sus intenciones de desarrollarla para Android.
El grupo finlandés ha reiterado en esta semana que no fabricará más celulares. Más bien, la empresa se enfocará en desarrollo para redes, una de las apuestas para integrarse en el medio tecnológico actual.
Aplicación Snapchat adquiere popularidad Con más de 100 millones de usuarios, Snapchat se convierte a paso rápido en la gran competencia de Facebook. Su popularidad se debe a que el usuario decide cuántos segundos (máximo 10) podrán ser vistos sus videos o fotos en la plataforma de la aplicación. Luego de este período se elimina la información.
2D Resucitados, estreno, años, subtitulada 14:45 16:45 18:55 20:55 2D Amor de mis amores (r), estreno, 15 años, español 14:35 16:35 18:35 20:35 2D Cautiva, estreno, 15 años, subtitalada 15:50 18:15 20:45 Rápidos y furiosos 7 (r), 12 años, español 13:00 13:15 13:45 14:10 14:40 15:10 15:50 16:05 16:35 17:00 17:30 18:00 18:40 18:55 19:25 19:50 20:20 20:50 21:30 21:45 2D Castillo mágico, T.P., esp. 14:00 16:00 18:00 2D Home, T.P., español 14:10 16:20 18:30 2D Una noche para sobrevivir ( r), 15 años 16:15 18:45 21:15 2D Héroe centro comercial 2 ( r), 12 años 15:55 18:05 20:15 2D Reino de los monos (r), todo público, español 14:15 2D El viaje mas largo, 12 años, subtitulada 13:15 2D El grill del César, 12 años, español 13:50
CONDADO 2D Resucitados, estreno, años, subtitulada 19:35 21:40 2D Amor de mis amores (r), estreno, 15 años, español 20:15 2D Cautiva, estreno, 15 años, subtitalada 19:20 21:30 Rápidos y furiosos 7 (r), 12 años, español 12:55 13:15 15:45 16:05 18:00 18:55 18:35 20:50 21:25 21:45 2D Castillo mágico, T.P., esp. 13:10 15:10 17:10 2D Home, T.P., español 13:40 15:50 2D Una noche para sobrevivir ( r), 15 años 16:10 18:45 21:15
24
Martes 28 de abril del 2015
VIDA SANA
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos
Torta de atún con avena Micronutrientes/ Proteínas/ Carbohidratos Ingredientes • 1 lata de atún • 3 huevos • 1 1/2 tazas de avena • Sal y pimienta al gusto
Refrito • 4 dientes de ajo • 3 cebollas largas picadas • 1 pimiento verde picado • 1 tomate picado • 1 cucharada de aceite • Perejil picado
Preparación En una sartén pequeña con tapa, preparar el refrito con todos los ingredientes picados. Añadir el atún con el aceite y cocinar hasta que no haya jugos. Batir los huevos con la avena. Añadir en la olla. Mezclar y cocinar con llama muy baja hasta que la mezcla esté sólida. Variación: al horno, hornear la torta en horno pre calentado a temperatura media durante 30 minutos.
D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
45 minutos nivel: medio
Tomado del libro: ‘Cocina sin Fronteras’, Programa Mundial de Alimentos, Ecuador.
Ensalada de berros
Consejos • ¡Qué rico es comer atún en una forma nueva, algo sofisticado y sencillo a la vez! Nosotras las nutricionistas tenemos una regla principal: siempre comer variado. • La torta de atún con avena (lleno de fibra) y la ensalada de berros (lleno de hierro) tienen tomates. Procura conseguirlos en ferias agroecológicas para evitar el consumo de agrotóxicos, que pueden ser peligrosos para la salud.
Ingredientes • 2 cebollas coloradas • 2 cucharadas de jugo de limón • 1/2 cucharadita de vinagre blanco • 2 cucharadas de
aceite de oliva • 2 tomates • 1 pepinillo • 3 atados de berros, desinfectados • Sal, pimienta
Preparación Pasar la cebolla por el jugo de limón, el vinagre, el aceite, la sal y la pimienta por media hora. Mezclar la salsa con los tomates, el pepinillo y las hojas de berro (el berro se marchita enseguida). Esparcir la cebolla por encima.
Tomado del libro: Comidas del Ecuador, por Michelle O. Fried.
El plato fue preparado por Mayté Flores y el postre por Paúl Vega de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)