01 mayo de 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 218 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Viernes 1 de mayo del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 9 180

Cárcel para 4 ‘Mama Lucha’

Juicio  Las autoridades establecieron que los miembros de la banda conocida como ‘Mama Lucha’ acumularon USD 7 millones en 10 años de operaciones ilícitas, como el chulco  . P2 Mañana, el Chicha Fest • P11

Accidente  Ocurrió en Tanlahua, al norte de San Antonio. Transportaban arena y, al parecer, quisieron virar en U en la angosta vía  P3

.

Hasta agotar stock. *Precio incluye IVA.

Chofer y copiloto ¡se salvaron!

Morales está de vuelta • P13

dida $

3.99*

+ PRECIO DEL EJEMPLAR


ÚN EN LA CALLE

Viernes 1 de mayo 2015

qUITEÑO

(O)

las

pepas Concejo Ordenanza para los Quitocables

Cuatro personas sentenciadas por lavado de activos

Un nuevo golpe a los Mama Lucha

El Concejo trató en primer debate -en sesión extraordinaria realizada ayer- el proyecto de ordenanza que crea y regula el subsistema de transporte público de pasajeros por teleférico, funicular y otros medios similares.

La Fiscalía asegura que acumularon USD 7 millones en 10 años Foto: ÚN

Piratería Ponen mala nota a Ecuador

Una veintena de presuntos miembros de esta organización fueron detenidos en febrero del 2012.

Javier Ortega.  (I) jortega@elcomercio.com

L

a organización conocida como ‘Mama Lucha’, por el apodo de su matriarca, recibió un nuevo golpe. Cuatro presuntos integrantes de esta red fueron sentenciados por lavado de activos. La Fiscalía detectó que en 10 años (2002-2012) la organización delictiva, dedicada sobre todo al robo de domicilios, usura y extorsión, acumuló USD 7 millones en al menos 93 cuentas bancarias. Según los investigadores, el origen de ese dinero nunca fue justificado. Tampoco las joyas, vehículos de lujo, obras de arte que confiscaron los agen-

2012

fue el año  en el que la Policía ejecutó el primer ‘golpe’ en contra de los Mama Lucha en Quito.

USD 7

millones habrían acumulado en 10 años de operaciones ilícitas, según datos de la Fiscalía.

tes en los allanamientos. Con base en los informes de la Fiscalía, el Juzgado Sexto de Garantías Penales de Pichincha condenó ayer a María P. y a María F. a tres y dos años de cárcel, respectivamente, bajo la figura de autoras.

Otros dos sospechosos recibieron penas de 12 y 11 meses de prisión. Estas cuatro personas se acogieron a un procedimiento abreviado, un recurso en el cual el procesado admite el delito. Los investigadores aseguran que la red acumuló los USD 7 millones de extorsiones y préstamos que concedían a comerciantes y que se cobraban con altas tasas de interés. Datos de la Policía revelan que la organización operaba en mercados y locales del centro y del sur de la capital. El dinero se lavaba con negocios aparentemente legales: servicio de taxis y venta al por menor de productos de alta demanda, sostienen los agentes. Otros cinco procesados

2

no se acogieron al procedimiento abreviado, por lo que serán juzgados por la vía regular y la pena puede ser mayor. El último operativo en contra de esta organización delictiva -y que dio inicio a este juicio- se registró en octubre del 2014. Hubo 18 allanamientos. Los investigadores confiscaron joyas, equipos tecnológicos, radios, dinero y armas. El ataque a esta organización se inició en febrero del 2012. Ese mes se registró la primera incursión policial. En la investigación, la PJ detectó que la banda tenía circuitos cerrados de seguridad para advertir posibles redadas. Las cuentas de los sospechosos permanecerán congeladas.

EE.UU. incluyó a Ecuador en la lista de vigilancia especial sobre violaciones a los derechos de propiedad intelectual por la falta de medidas para atacar el problema. Alegó que figura en la lista de vigilancia prioritaria debido al vacío legal existente que facilita la piratería intelectual. / AFP

Norte y sur Mantenimiento vial continúa Continúan las obras de mantenimiento vial. Ayer se trabajó en la av. Eloy Alfaro y en 20 calles laterales y secundarias. El sábado, este tipo de mantenimiento se dará en la Aa. Teniente Hugo Ortiz. El domingo, en Puengasí.

Duende Satírico

IESS: un caso de la vida real

A

manezco de súbito con el oído derecho sin audición. Para los dispensarios del IESS este caso no es de emergencia. Me dan un turno, para luego de tres meses. Menciono que soy enfermo “crónico” y me apuran la atención. La “otorrina” me revisa los oídos y su diagnóstico es que es una “alergia al frío” y me receta: loratidina y complejo B, y que vuelva en tres meses. Mi sordera empeora y hago lo que hacen Mi sordera empeora y hago lo que hacen casi todos los afiliados: buscar un médico privado.

casi todos los afiliados: buscar un médico privado. Este me ausculta y me inquiere que qué he tomado y se sonríe. ¡Dios mío!, expresa. Me remite una nueva medicación y santa cura. A los tres meses regreso al dispensario del IESS y le “chismeo” lo que el especialista me dijo y lo nuevo que me recetó. Y su respuesta es concluyente: “Tiene razón, aquí falta mucha medicación especial para estos casos”. ¿Qué tal? Los jubilados deberíamos antes de entrar al IESS decir: “Ave, César, te saludan los que vamos a morir”.


Viernes 1 de mayo del 2015

3

EN LA CALLE

En Tanlahua

La volqueta casi los aplasta Las víctimas permanecieron atrapadas casi dos horas dentro del vehículo Diego Pallero / ÚN

dapuente@elcomercio.com

D

e milagro no murieron los hermanos Hugo y William Ramos, que iban al interior de la volqueta Hino amarilla que se precipitó a un barranco en Tanlahua, un poblado ubicado a 15 kilómetros de San Antonio de Pichincha, en el norte de Quito. El accidente se produjo, aproximadamente, a las 04:30 de ayer. Wilfrido Salguero, capitán de la Policía que se hizo cargo del caso, señaló que el incidente se dio por “pérdida de pista” en un tramo de la vía que tiene curvas pronunciadas. La volqueta quedó volteada con las llantas hacia arriba. Las víctimas permanecieron en el interior de la cabina. Hugo Ramos, el conductor, logró alcanzar su teléfono celular y telefoneó a su padre quien no dudó en llamar a los servicios de emergencia. A las 06:30, aproximadamente, el Cuerpo de Bom-

Washington, Efe (I)

Uno  de los ocupantes de la maquinaria tuvo heridas en su brazo izquierdo.

Diego Puente (I)

La volqueta  quedó destrozada debido a la caída. El vehículo quedó llantas para arriba. Fue necesario el uso de una grúa para sacarla de la quebrada.

beros rescató a los dos jóvenes que se dirigían al sur de Quito a dejar la carga de arena que transportaban. William Ramos tuvo una herida en su brazo izquierdo y fue trasladado en ambulancia hacia la clínica María Auxiliadora. Los ocho efectivos de la Unidad de Rescate del Cuerpo de Bomberos no tuvieron una tarea fácil.

Usaron equipo para bajar por la pendiente y tuvieron que utilizar maquinaria especial para cortar el metal y levantar ligeramente al automotor que impedía el rescate de los dos jóvenes. Personal del Ministerio de Salud, del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano y del Grupo de Intervención y Rescate de la Policía tam-

bién estuvo en el lugar. Según las versiones preliminares, el conductor quiso dar una vuelta en ‘U’ en esta vía. Al hacer la maniobra, el terreno cedió y provocó la caída del camión de placas PDB-4781 que pertenece a la cooperativa Mariscal Sucre. La zona de Tanlahua tiene curvas pronunciadas y en la vía se observa tierra

¡Elé! Ecuador va a Corte de DD.HH.

producto de deslaves anteriores. También es una zona por la que circula gran cantidad de volquetas debido a las canteras cercanas de donde se saca ripio y arena. Cuando llegó la grúa, otros camioneros que pasaron por el sector ayudaron para halar las cadenas que sacaron al vehículo que quedó destrozado.

L

a Corte Interamericana de DD.HH. fallará por primera vez sobre las medidas punitivas de Estado contra homosexuales, al estudiar el caso de un ecuatoriano expulsado del Ejército por su orientación sexual. La Comisión Interamericana de DD.HH. presentó este caso ante la Corte en el 2014 por considerar que hubo “sesgos y prejuicios discriminatorios respecto a la aptitud de una persona para ejercer sus funciones dentro de una institución militar en razón de su orientación sexual...”. Homero Flor fue apartado del Ejército en base a un reglamento de disciplina militar que, según la Comisión, sanciona los actos sexuales entre personas del mismo sexo con la expulsión del servicio. La Comisión recomendó a Ecuador “reparar integralmente a Homero Flor tanto en el aspecto material como moral, incluyendo medidas de satisfacción por los daños que le ocasionaron”.


Viernes 1 de mayo del 2015

PUBLICIDAD

4


Viernes 1 de mayo del 2015

5

EN LA CALLE Diego Pallero / ÚN

Nuevo proyecto

las

pepas

No quieren robos de autos Policía capacitó a 502 vigilantes de vehículos Redacción Quito (I)

O

jos y oídos de la Policía. Esa es la consigna que tienen los primeros 502 vigilantes certificados para cuidar los autos estacionados en las calles de Quito. El ministro del Interior, José Serrano, inauguró ayer este proyecto que tiene un solo objetivo: reducir el robo de vehículos, motocicletas y sus accesorios. Hay un antecedente. La Policía reportó un incremento de este delito en el último año. En el 2014, se denunciaron 2 678 robos de autos en la capital, frente a los 2 425 del 2013, según datos oficiales. Los vigilantes, que trabajan de forma informal desde años pasados, ahora estarán en las calles desde las 06:00 hasta las 21:00. Portarán una gorra y un chaleco naranjas y un carné. Otros 1 500 vigilantes se sumarán en los próximos meses al proyecto. Los agentes capacitaron a los cuidadores de autos en defensa personal, medidas de protección e identificación de sospechosos. La idea no es que ellos se conviertan en policías, sino que reporten casos de grupos delictivos dedicados a la sustracción de carros o de sus accesorios. La próxima semana, el Ministerio del Interior registrará los teléfonos celulares de todos los vigilantes en el sistema denominado Botón de Seguridad.

En caso de observar situaciones sospechosas, los vigilantes solo digitarán un número para que la alerta llegue a la Unidad de Policía Comunitaria de la zona. Bayardo Páez, representante de los cuidadores de vehículos, dijo que esta ini-

(I)

ciativa los hace sentir más seguros. A veces las víctimas suelen acusarles de ser cómplices de los delitos. De las 2 678 denuncias de robo de vehículos reportadas en el 2014, el 84,8% de ocurrió en la calle o en la vía pública.

Feriado Taller y cine en el Cumandá

Los 502 vigilantes estarán ubicados en las calles y parqueaderos públicos de la capital.

Mañana, a las 11:00, en las instalaciones del Parque Urbano Cumandá se realizará un taller para elaborar galletas caseras. Ese mismo día se proyectará la película “La sed del mundo” a las 16:00.

El lunes Cierre en el túnel Guayasamín Este lunes se cerrará la circulación en el túnel Oswaldo Guayasamín, de 22:00 a 05:00 del martes. Se limpiará la vía y la señalización vertical y horizontal; se revisarán las instalaciones eléctricas.

Para guambras Cursos en el Centro María Isabel Valarezo / ÚN

Vialidad Mismo horario para ir por la Alóag Redacción Ecuador (I)

L

En el kilómetro 28 de la vía Alóag-Santo Domingo hay señalización. En esa zona hubo un derrumbe.

as siete horas de circulación permitidas para tomar la vía Alóag-Santo Domingo, desde Pichincha, se mantendrán para los tres días de feriado. Desde el peaje de Santa Rosa, la circulación se habilitará normalmente desde las 11:00 hasta las 18:00. Mientras que desde Santo Domingo hasta

Tandapi, se permite el paso a partir de las 08:00. La Prefectura de Pichincha anunció que no se aplicará otro tipo de restricciones como el paso de vehículos pesados, para evitar la congestión de los viajeros. Sin embargo, se dijo que para el domingo 3 de mayo, se podría aplicar la prohibición del paso de vehículos pesados, para facilitar el retorno de los

turistas, desde Santo Domingo. Pero esta medida se aplicaría solo si la situación lo amerita. Es decir, si se presenta una congestión vehicular intensa. El horario restringido de siete horas diarias se habilitó el pasado 20 de abril. La Prefectura recordó además que en la vía se mantendrán vehículos de emergencia y maquinaria en caso de derrumbes.

En la ‘Casa del Saber Pega Full’ (Rocafuerte y Chimborazo) se ofrecen varias actividades. A partir del 11 de mayo, las opciones serán talleres de teatro, capoeira, artes marciales, etc. Son gratuitos.


6

Viernes 1 de mayo del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En El Quinche

Los caballitos atraen

En el parque hay cinco familias que toman fotografías. Valeria Heredia / ÚN

Los turistas que visitan el santuario suelen tomarse una foto en familia.

dica al oficio cerca de 15 jheredia@elcomercio.com años. Todos los ha pasado en el centro del parque. as fotografías junto Junto a él está su familia. a los caballitos son Relata que en este tiempo uno de los atracti- se han dado cambios. vos de la parroquia de El Quinche. Se los puede enlos caballos contrar en el parque central de la parroquia. En total, son cinco fa- Los muñecos  fuemilias que han rescatado ron traídos de Colomesta actividad para que bia. Una comerciante se convierta en una de las les vendió estos muñemás llamativas del sector. cos. Son elaborados con En cada uno de los pues- cuero de vaca. tos hay tres personas que retratan a los visitantes. Con el paso   del tiemUno de ellos es Juan Ga- po han sido refaccionalarza. Este hombre se de- dos por los fotógrafos, Valeria Heredia (I)

L

Uno de estos es la llegada de las cámaras digitales y los celulares inteligentes. Esto, dijo, afectó a su negocio. “Los clientes bajaron. Pocos se llevan una

quienes les han cambiado la piel y de monturas. Cada puesto  tiene tres muñecos, de diferentes tamaños. Además tienen sombreros para unas 10 personas. Si la foto no le gusta al cliente, la toman otra vez.

fotografía de recuerdo”. Pese a estos inconvenientes se han mantenido en pie. “Con la fotografía he mantenido a mis hijos, quienes, también, han seguido mis pasos”. De hecho, una de sus hijas aprendió a tomar fotografías y pasa en el puesto. Estos cambios, también, han provocado que los fotógrafos se modernicen. Todos han adquirido cámaras digitales e impresoras. “Mi máquina saca las fotografías en siete segundos. Son de buena calidad”. Actualmente, cada uno de los puestos atiende a unas 10 personas, en días normales. Los de mayor afluencia son los sábados y los domingos, en los que atienden unas 50 personas. El costo es de USD 2. Carlos Flores fue a visitar el templo con su familia. Luego de recorrer la iglesia, llevó a su hija a tomarse una foto sobre uno de los caballitos. Para él, es una tradición positiva que ha logrado mantenerse durante el tiempo. “No puedes irte de El Quinche sin una foto con los caballitos”. Los artesanos atienden desde las 08:00 hasta las 17:00. Las fotografías son instantáneas y coloridas.

Un hueco preocupa a los ‘vecis’ en La Dolorosa

A

yer fui a visitar a una de mis amigas del ‘cole’. Ella vive en el barrio La Dolorosa, en el sur de la urbe. Estábamos cerca de la calle Chilibulo hasta que vimos un tremendo hueco sobre la calzada. A esto se suma una filtración de agua, producto de

la ruptura de la tubería. Esta situación me preocupó porque los moradores me contaron que ya son 15 días y nada. Hago un llamado a mis amigos de la Municipalidad para que acudan a la zona y arreglen la vía para que los vehículos circulen tranquilamente.

Érika Guarachi / ÚN

El Ejido tiene más pinta Trabajadores municipales realizaron, ayer, el mantenimiento de varios espacios del tradicional parque El Ejido. Los obreros colocaron adoquines que faltaban; en las áreas verdes se podó el césped y se removió la tierra de los árboles. El sitio tiene gran afluencia de personas.

Feriado Títeres y funciones de cine en el Cumandá Redacción Quito (I)

D

urante este feriado el Parque Urbano Cumandá tendrá múltiples actividades para toda edad. Una de ellas es un taller para hacer galletas. Se realizará mañana a partir de las 11:00. Ese mismo día, a las 16:00, habrá una funciones de cine con la película “La sed del mundo”.

El domingo habrá dos actividades programadas. A las 14:00, se realizará el Segundo torneo de artes marciales, en donde se exhibirán las disciplinas de kick boxing y jiu jitsu. También habrá una obra títeres llamado “Dando la nota”, a cargo del grupo argentino Del Mate. Este evento se realizará en el teatrito, a las 15:00.


Viernes 1 de mayo del 2015

EN LA CALLE Mariela Rosero/ ÚN

Marianela Herrera, de 36 años, vende pantalones en esta zona.

En el centro norte

¡Las aceras de la 10 de Agosto no son vitrinas!

Mariela Rosero (I) mrosero@elcomercio.com

L

a Policía Metropolitana evitará enfrentamientos con los comerciantes que ocupan las aceras de la ciudad. También las de la av. 10 de Agosto. El plan es adelantarse a los vendedores, que desde noviembre del 2014 copan varias cuadras, desde la Antonio Ante hasta la 18 de Septiembre. Hasta hace dos semanas, Marianela Herrera, de 36 años, acomodaba un maniquí en el ingreso principal a la matriz del

La gente necesita trabajar. Pero a veces no se puede caminar por esta avenida”. César Aules, de 65 años.

IESS, en la 10 de Agosto y Bogotá. Allí exhibía pantalones de licra, había más modelos en la acera. Ahora, los metropolitanos y autoridades de la Zona Centro y de la Agencia Metropolitana de Control hablan con los vendedores. “Mija, tenemos que salir a la calle por necesidad. Que el Alcalde vea cómo nos ayuda. Hay

miseria. Tengo 5 hijos, de 13, 12, 11, 5 y 3 años”. “Son dejados los que no consiguen permiso”, relata Gonzalo Píntag, quien vende a 25 centavos el vaso de jugo de coco. Integra la Asociación Refresquitos, que espera renovar la autorización.“Éramos 50 y finalmente 25 insistimos en el Municipio para trabajar legalmente”, dijo. La Unidad de Espacio Público de la Zona Centro contabiliza a 40 comerciantes sin permiso en este sector. Marco Murillo, titular de Comercialización, garantizó que no habrá enfrentamientos. Mayra Pacheco / ÚN

Una imagen se quemó en el Centro El ‘conato’  de incendio registrado en un local que se está en la plaza de San Francisco, en el Centro, consumió la imagen del Patrón de las comerciantes que laboran en el lugar. La figura de Jesús del Gran Poder fue consumida por el fuego; no hubo más daños.

7


8

EDITORIAL

Viernes 1 de mayo del 2015

(O)

Las dos marchas de hoy

L

a celebración del Día del Trabajo -recordando la huelga y la masacre de Chicago en 1866- es la nota destacada de hoy en el mundo laboral. Pero en el Ecuador llaman la atención las marchas organizadas por el gobierno del presidente Rafael Correa y por los obreros concentrados en el Frente Unitario de Trabajadores (FUT). La acción oficial no tiene precedentes y aparece como respuesta a las marchas anteriores del sector obrero, que se perfilaron como opositoras y que impugnaron varias acciones del Gobierno y más

“Nada de lo que fue vuelve a ser, y las cosas y los hombres y los niños no son lo que fueron un día”. Ernesto Sábato / Escritor argentino

inconveniente kléber

aún, últimamente, las relacionadas con la supresión del aporte estatal del 40 por ciento en favor de los jubilados. El FUT acumula a los más diversos sectores obreros y durante los preparativos para la marcha fustiga al Gobierno y hace un llamamiento para que se unan a la protesta por las medidas adoptadas en días recientes. Se da la circunstancia de que las dos marchas clave serán en Quito. El FUT marchará desde El Ejido hasta la plaza de San Francisco y el CUT (Pro Gobierno) desde la Villa Flora hasta la plaza de Santo Domingo. Sin antecedentes.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Por el 1 de Mayo  una marcha congregó a los mismos y la otra incorporó nuevos. Una marcha fue de sur a norte  y la otra al revés para no asustarse. Los dirigentes del volante  ahora desayunaron en Carondelet. Crece el desempleo en España.  Todos los puestos están ocupados. EE.UU. mantiene el decreto  contra Venezuela que dictará otro igual contra EE.UU. Las empresas usan menos sal y azúcar y más insípidos. Aumentan  las cesáreas, especialmente en política.

LA MARCHA Tres concentraciones se tomarán las calles por el 1 de mayo en Quito. El Día del Trabajo tendrá al oficialismo, oposición y un tercer actor: el Parlamento Laboral que, en esencia, no ha estado lejos del Régimen. Es decir: “Ni con la fanesca política ni a la marcha del Régimen”. El primer grupo destaca la afiliación de 1,5 millones de amas de casa y la reducción de la brecha salarial como logros de la revolución. Los sindicatos, en cambio, utilizan el discurso de que la eliminación del aporte estatal para el pago de pensiones jubilares en

el IESS fue una medida ‘inconsulta’. El Parlamento Laboral entregará a la Corte Constitucional un pedido de referendo para la elaboración de un nuevo Código Laboral, el restablecimiento del aporte estatal del 40% y una nueva conformación del directorio del IESS. ¿Cuál es el asunto de fondo? El Seguro Social tiene 3,1 millones de afiliados y 500 000 pensionistas y el resto son 11 millones si es que somos 15 millones de ecuatorianos. La pregunta del millón es ¿Se llamará solidaridad que el 75% de los ecuatorianos subvencione, con el 40% de las pensiones jubilares a un grupo de ecuatorianos que solo

están afiliados al Seguro Social ?, ¿No les parece que estamos desvirtuando la universalización de la seguridad social que manda la Constitución sin darnos cuenta que la solidaridad es un cuento chino? Lo cierto es que las tablas biométricas de la pirámide poblacional que sirven para el sostenimiento de los pensionados fueron copiadas del sistema español en 1950 cuando solo éramos 40 000 jubilados y la esperanza de vida era 55 años de edad. Hoy, con el avance de la ciencia, la esperanza de vida promedio es de 75 años y somos 500 000 pensionistas. Es decir, esa tabla bio-

métrica de los cálculos actuariales vigente por desconocimiento u omisión les hace cometer” el delito de falsificación ideológica que consiste en declaraciones deliberadamente inexactas, referentes a un documento, público o privado, cuyo efecto causa perjuicios económicos, directos o indirectos, al valerse de argumentaciones o contradictorias sobre su correcto alcance y contenido, los unos al negar la deuda, los otros al desfigurar la solidaridad y los otros aprobando reformas con regresión de derechos. ¿Qué ignorancia? Fuente. El art. 339 del Código Penal. Manuel Posso Zumárraga

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Viernes 1 de mayo del 2015

Eduardo Terán / ÚN

Manifestaciones

Todo listo para las 3 marchas del 1 de mayo

U

n ataúd con la cara de los asambleístas de Alianza País y un monigote de rata encabezarán la marcha de las centrales sindicales, que están en contra de las políticas laborales del Gobierno, entre ellas la mensualización de los décimos sueldos y la eliminación del 40% del aporte estatal a las pensiones jubilares.

Ayer ya terminaron las más de 1 000 banderas rojas con los logos de los sindicatos, con lo que queda todo listo para su marcha. Esta saldrá de la Caja del Seguro a las 09:00 hacia la plaza de San Francisco. Según dijo Myriam Manobanda, dirigente de la Federación de Barrios, todos los insumos se financian con el “propio bolsillo” de los trabajadores que marcharán hoy, por el 1 de

(O)

Por Soflaquito

Pilas con el tráfico, que habrá dos movilizaciones que se concentrarán en el Centro Histórico Redacción Política (I)

9

EN LA CALLE

Mayo, Día del Trabajo. De su lado, la Central Única de Trabajadores (CUT), que es cercana al Gobierno, marchará desde la Rodrigo de Chávez hacia Santo Domingo. Ellos también tienen todo listo y respaldan al presidente Rafael Correa por haber eliminado la tercerización e implementar la afiliación a la Seguridad Social de las amas de casa. “Nosotros invitamos a

En la Unión General de Trabajadores, se prepararon las banderas para marchar.

quienes quieran unirse a nuestra marcha, pero estamos vigilantes que no se obligue a nadie”, dijo Oswaldo Chica, de la CUT. El tercer grupo es el Parlamento Laboral, que no se sumará a ninguna de estas iniciativas, pues reconoce algunas acciones positivas del Gobierno pero cuestiona lo que considera un “menoscabo” de los derechos de la clase trabajadora en el Ecuador.

Allá por 1886,  miles de obreros de Chicago se declararon en huelga, provocando conmoción entre los patrones de la época. ¿Qué pedían? Algo que ahora parece lógico: que la jornada de trabajo sea de 8 horas. En los EE.UU.,  cuentan, se vivía un capitalismo despiadado, proveniente de ejemplos europeos y aceptado con gusto en la nación que se industrializaba, pero sin conceder mayor atención al factor humano. La respuesta a la huelga fue sangrienta en varias ciudades. Después,  en una internacional socialista, se reconoció al 1 de mayo como Día del Trabajo. En

EE.UU.y Canadá no cayó bien esa declaratoria y se fijó otra fecha. Hoy es una jornada mundial que tiende a reconocer la importancia del obrero. Lo de hoy en Ecuador  es diferente. Se trata de una respuesta gubernamental, apoyada por una novedosa Central Unitaria de Trabajadores, que tiende a que se reconozca el poder del Jefe, enfrentando al tradicional FUT y amenazándole con una diferencia tipo fútbol. 8-1. En tiempos pasados  hubo una goleada 8-1 de Pichincha a Tungurahua que provocó el distanciamiento entre las dos provincias. ¿Para qué volverlo a mentar?

Los especímenes especímenes son son criados criados en en granjas granjas especializadas, especializadas, sin sin afectar afectar su su ecosistema. ecosistema. •• HASTA HASTAAGOTAR AGOTARSTOCK. STOCK. •• Precio Precio incluye incluye IVA. IVA. Los

Descubre, conoce, investiga

Colecciónalos,

¿te atreves?

ESTE VIERNES

Escarabajo de resorte

7

$

,99

Más precio del ejemplar


10

EN LA CALLE

Viernes 1 de mayo del 2015

AFP

En Nepal

pepas del

mundo

Sobrevivió comiendo mantequilla Un adolescente permaneció casi seis días atrapado en un hotel que se derrumbó El Universal, GDA (I)

P

emba Lama, un adolescente de 15 años que fue rescatado ayer con vida entre los escombros de un hotel tras el terremoto de 7,8 grados que sacudió el centro de Nepal el sábado, sobrevivió comiendo mantequilla. El muchacho, quien se estima estuvo atrapado unas 120 horas, agradeció a los socorristas que lo sacaron con vida y reveló que

sobrevivió alimentándose con dos frascos de mantequilla que halló en medio de la oscuridad, pero que nunca supo de dónde salieron. Pemba fue sacado de los escombros en medio de gritos y aplausos de júbilo por equipos de Estados Unidos y Nepal. El joven fue hallado aturdido y polvoriento, entre gritos de alegría de socorristas y voluntarios, quienes siguen buscando a

Bolivia Colecta para la visita del Papa

La cifra  oficial de muertos por el fuerte terremoto registrado en Nepal subió a 6 155 y hay un saldo de 13 400 heridos. El Gobierno  señaló que los esfuerzos por encontrar más supervivientes se vieron entorpecidos en muchas partes del país como consecuencias de las lluvias torrenciales. Se teme que la cifra aumente en las zonas rurales.

dida ESTE VIERNES

LOS 11

VUELVEN A LA CANCHA Apoya a tu selección en este camino hacia la Copa América.

CON TUS DIARIOS

(I)

Los rescatistas dijeron que era un “milagro” que Pemba haya sobrevivido bajo los escombros.

sobrevivientes, pese a que con el pasar de las horas se agotan las esperanzas. En declaraciones a algunos medios locales e internacionales desde la cama del hospital a donde fue trasladado, el menor narró la experiencia vivida, la alegría que sintió al ser encontrado por los rescatistas y la angustia que sufrió durante las más de cuatro horas que duró su rescate. Pemba, quien

trabajaba como botones en el hotel, dijo que estaba comiendo el sábado pasado, en una sala ubicada junto a recepción, cuando empezó el sismo. “Traté de correr pero algo cayó sobre mi cabeza y perdí el conocimiento -no tengo ni idea por cuánto tiempo”, dijo. “Cuando desperté estaba atrapado bajo los escombros y hubo oscuridad total”, agregó. Por muchas horas pensó que moriría.

La Iglesia Católica de Bolivia convocó ayer a una colecta nacional en todas las parroquias y capillas el 10 de mayo para ayudar a financiar la organización de las actividades para recibir al papa Francisco. EFE

Pakistán Condenados por atacar a Malala Un tribunal antiterrorista condenó ayer a cadena perpetua a 10 hombres por el intento de asesinato en el 2012 de Malala Yusafzai, galardonada con el premio Nobel de la Paz. AFP


Viernes 1 de mayo del 2015

11

EN LA CALLE Fotos. Archivo Últimas Noticias

(I)

en el

NORTE Tradición Voz con sabor ecuatoriano

Festival

Chicha que reúne a ídolos

Mañana, a partir de las 18:00, Amparito del Pilar ‘La reina de la canción’ cantará sus temas en la discoteca Edus, ubicada en el sector de Guamaní, diagonal a la antigua gasolinera en los altos de la farmacia Sana Sana al sur de Quito.

Popular Un ‘finde’ para gozar bailando

La segunda edición del festival Chicha Fest tiene un cartel vibrante

La cantante popular Anita Sotalin estará presentando mañana su música bailable en la discoteca El Refugio. La cita es a las 19:00, en Mariscal Sucre, CC. Atahualpa, en La Raya.

Gerardo Morán hará su primera aparición en el Chicha Fest. Luis F.Orquera. Redactor (I)

Show.  El festival tiene lugar el sábado 2 de mayo desde las 16:00 en el coliseo General Rumiñahui. Cartel.  Se presentarán Segundo Rosero, Gerardo Morán, Widinson, Byron Caicedo, Juanita Burbano, Azucena Aymara, María de los Ángeles, Margarita Lugue, Patty Ray, Verónica Bolaños, Rock Star y Los Relicarios. Entradas.  Hay seis localidades que van desde los USD 15 hasta los 50. Están a la venta en Kao de El Bosque, el Recreo y el Caracol.

forquera@elcomercio.com

E

Azucena Aymara regresa a la segunda edición.

Widinson llega con su estilo tropical.

Juanita Burbano es una de las voces consagradas.

l primer año del Chicha Fest fue un rotundo éxito. Cerca de 18 000 personas repletaron el coliseo General Rumiñahui para ver en un gran escenario a las personalidades más destacadas de la música popular. Por esa razón, la segunda edición no se podía hacer esperar y este año llega recargada. La celebración musical durará más horas pues el evento tendrá lugar desde las 16:00, es decir cuatro horas antes que en la primera velada. Además, varios de los artistas que estuvieron en el 2014 repiten turno. Así, por ejemplo, voces como las de Juanita Burbano, Patty Ray y Rock Star ya saben de qué se trata este asunto. Al contrario de Segundo Rosero, Gerardo Morán o Widinson que se presentarán por primera vez en el festival. La organización y el sonido del anterior encuentro dan la confianza para que el público disfrute de un espectáculo garantizado con los ídolos populares más importantes del Ecuador.

Títeres Un circo que va dando la nota

Comedia ‘¿Bien quedada o mal casada?’

Teatro Una obra obsesiva

Obra de títeres y circo que se inicia con la llegada de los payasos (Lulú y Royer) que intentarán mostrar sus destrezas este domingo a las 15:00 en el Parque Cumandá. Entrada libre.

En esta obra participan cuatro personajes femeninos con visiones distintas del matrimonio. Se puede verla hoy y mañana a las 20:00 y el domingo a las 18:00, en el Teatro Prometeo.

En ‘Toc toc’ los pacientes y su espera en un consultorio psiquiátrico desencadenan el humor. La cita es hoy y mañana a las 20:00 y el domingo a las 18:00 en El Teatro del CCI.

Peña Música variada en Quito

La cantante Esmeralda se presenta hoy y mañana desde las 19:00 en la noche de Tierra Mía Peña. El local está ubicado en la av. Rodrigo de Chávez Oe4-18 y Mariscal Sucre. También estarán presentes el dúo Alfa Voces (foto) y el cantante Jorge Armando. Reservaciones al 0999717199.

Adaptación ‘Ladies Night’ versión criolla La obra que dio paso a la película ‘Full monty’ llega a Quito acomodada a nuestra realidad. La cita es en El Teatro del Scala Shopping hoy y mañana a las 20:00.


12

Viernes 1 de mayo del 2015

EN LA CALLE

(I)

Archivo / Últimas Noticias

Para

Ver

Las actrices, durante uno de los ensayos de ‘Mujer de cascarón’, que vuelve a los escenarios.

Arte Exposición en la capital

La muestra ‘Pacífico americano. 15132013. 500 años de exploración’ se inauguró el 28 de abril, a las 19:00, en el Museo de Arte Colonial (Mejía y Cuenca) y estará abierta hasta el 31 de julio. Las obras de la muestra son un reflejo de la historia del continente.

Teatro

Nueva temporada de ‘Mujer de Cascarón’ El teatro La Butaca 52 será el escenario de la obra

L

Redacción Cultura (I)

a pieza ‘Mujer de Cascarón’ cuenta una divertida historia sobre dos mujeres feministas, Lili y Lucía, que pretenden terminar con el machismo. A través de protestas absurdas, estas mujeres luchan para que se retire de la plaza pública una

escultura del beso entre un hombre y una mujer. Según su ideología feminista, la escultura refleja la opresión del hombre y es un asalto a la integridad de la mujer. “La obra ‘Mujer de Cascarón’ es , de alguna manera, una forma épica que pretende rescatar el verdadero sentido del feminismo

y todo lo que aún falta por hacer para lograr la equidad de género”, dijo Ormaza, la directora de la obra. Todas las manifestaciones feministas han provocado que esta ideología se distorsione, por esto la obra nace como una forma de recordar la esencia real de este movimiento político.

Títeres La leyenda de Cantuña

Las funciones  se iniciaron ayer y se extenderán hasta el 17 de mayo en el teatro La Butaca 52, en la Madrid y Valladolid; los días jueves y sábados, a las 21:00 y domingos, 18:00. La obra fue  escrita por Simón Domínguez, dirigida por Martha Ormaza y contó con el apoyo del equipo del Teatro Patio de Comedias. Valentina de  Howitt, Martha Ormaza y Alejandra Coral actúan en la obra.

La obra ‘La realmente imaginaria historia de Cantuña’ se presentará este 3 de mayo, a las 11:30, en el Teatro Ojo de Agua (Manabí y García Moreno). Esta pieza recrea la leyenda de Cantuña y la construcción de la Iglesia de San Francisco.

Fotografía Muestra de Gonzalo Vargas La exposición fotográfica ‘Geografías: estudios del paisaje’ se inauguró este 28 de abril, en la galería El Conteiner (El Pobre Diablo) y abrirá hasta el 15 de mayo. La belleza de los paisajes es la protagonista de las fotografías de la muestra.

En las

tablas Escena Obra dirigida por Diego Coral ‘Un Análisis perfecto hecho por un loro’ se presentará hasta el 23 de mayo, los sábados, a las 20:00, en el Estudio de Actores (6 de Dic. y Eloy Alfaro).

Titiriteatro Historias sobre sapos y ranas

Teatro Actuación de Juana Guarderas

La obra ‘Aventuras y Desventuras de La Rana Marsupial’ se presentará este 3 de mayo, a las 12:30, en el Teatro La Rana Sabia. La pieza se compone de 4 historias sobre estos anfibios.

La obra ‘La Venadita’ se presentará este 2 de mayo, a las 20:30, en el Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre). La pieza fue escrita y dirigida por Susana Pautasso.


ÚN EN LA CANCHA

Viernes 1 de mayo 2015

13

FUTBOLERO Pablo Campos (D)

Su buen juego ilusiona a la ‘U’

pabloc@elcomercio.com

‘Cachete’ se levantó de la siesta

L

El armador de Liga vuelve a mostrar sus filigranas en la cancha. Siempre que anotó, Liga no perdió. Sus 9 goles ‘Cachete’ solo hizo más de un gol en un partido: fue ante el Mushuc Runa, el año pasado. Este año lleva tres tantos. Rival

Marcador

Mushuc Runa

5a1

Manta

3a3

Olmedo

5a1

D. Cuenca

2a1

Independiente

2a0

River Ecuador

1a1

Barcelona

1a1

Barcelona

1a1

Rival

Nro de goles

Mushuc Runa

2

Manta

1

Olmedo

1

D. Cuenca

1

Independiente

1

River Ecuador

1

Barcelona

1

Barcelona

1 Últimas Noticias

as estadísticas están para contarse. Los indicadores colocan a Diego Morales como una suerte de talismán para Liga. Cuando el ‘Cachete’ anota, los albos no pierden: ganan o empatan. Morales llegó a la ‘U’ en el 2014. En esa temporada, marcó seis tantos y este año lleva tres anotaciones. Marcó en ocho partidos, la mayoría de veces solo anotó un tanto por juego. Solo al Mushuc Runa le hizo dos tantos el año pasado. En Liga, el cuerpo técnico de Luis Zubeldía está convencido del talento del argentino. Sus principales armas son el regate y un estupendo golpeo del balón desde la media distancia. Sin embargo, el problema es que le falta regularidad en su juego. El año pasado, Morales fue un fantasma durante el primer semestre. Luego mostró su clase y fue el líder futbolístico del equipo azucena. Este inicio de año tampoco fue auspicioso. Jugó 13 partidos, pero solo en siete fue titular. Reapareció en el once inicial en la jornada 11 ante Independiente en Sangolquí. Allí colaboró con un pase gol para Narciso ‘Nacho’ Mina. Ahora, tras dos buenas actuaciones ante Barcelona (marcó en los dos partidos que terminaron con triunfos albos), Liga presencia el despertar del ‘Cachete’. “Para mí lo más importante es el grupo. Más que mi rendimiento individual, lo mejor es que el equipo está fuerte”, dice el volante al analizar su momento en el equipo. Padre de Valentino y esposo de Flavia, Morales se siente a sus anchas en Quito. Su amigo Norberto Araujo ha sido fundamental para su adaptación al fútbol ecuatoriano y al cuadro universitario. Ahora su reto es mantener el nivel.


14

Viernes 1 de mayo del 2015

EN LA CANCHA

1 de mayo

Los obreros anónimos del balón Ellos dedican su tiempo a trabajar para el fútbol desde diferentes áreas en los clubes y AFNA. Fotos: Jenny Navarro / ÚN

Mauricio Bayas (D) mbayas@elcomercio.com

E

l fútbol es un gran negocio que genera muchas plazas de trabajo. Cada fin de semana más de 600 futbolistas de los 24 clubes de las series A y B concurren a los estadios a los partidos del Campeonato Nacional. Su dinámica de trabajo es distinta. Laboran los sábados y domingos, cuando otras personas descansan. ¿Trabajadores dentro del fútbol? Sí. Muchos. Árbitros, futbolistas, vendedores, policías, guardias... Son los rostros visibles del fútbol, pero en los clubes hay más gente que está atrás de los jugadores y que son pilares fundamentales en el sostenimiento de los equipos y de la organización del fútbol. Los guardias, los cocineros, los utileros, los responsables de cuidar el césped de los estadios y las secretarias de los equipos. ÚLTIMAS rinde un homenaje a estos trabajadores en este 1 de Mayo, porque ellos también son parte del fútbol. Aunque casi nunca se los ve a ellos en los estadios ni en los partidos de fútbol .

‘Chelita’ es un valor clave en AFNA No le agrada mucho que pregunten por la señora Graciela Erazo. Le encanta que todos le digan ‘Doña Chelita’. Con cariño y respeto. Así es más conocida la secretaria de la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha (AFNA) que trabaja en esta dependencia desde hace 39 años. Allí es frecuente que directivos y jugadores lleguen por inscripciones, carnés, documentos, trámites... Esta hincha de Liga de Quito, pero con el Aucas en la otra mitad

TAKO EXPRESS

de su corazón por su familia es la encargada de atender todos los papeleos. “Ha sido una experiencia muy agradable. Aquí conocí a Álvaro Pérez, Rodrigo Paz, Jamil Mahuad, entre otros”, dice. La tecnología de años pasados no le permitió registrar una foto con Alberto Spencer, cuando visitó las oficinas de AFNA. Por la confianza que le tienen los directivos de los clubes de Pichincha le buscan para que ayude en la venta de entradas. En el hogar de ‘Doña Chelita’ hay un ritual cada domingo. Primero van a misa y luego a los estadios donde haya fútbol. Va en familia. Un día me ofrecieron para que viniera a ayudar aquí en AFNA y ya llevo 39 años. Graciela Erazo

Cevallos tiene las llaves de la ‘Caldera’ Es amigo de los futbolistas de Aucas y de los hinchas que frecuentan Chillogallo, en el sur de la ciudad. Conoció a jugadores mundialistas como René Higuita y últimamente a Sebastián Abreu. Cuando se pone a conversar de los años noventa, Oswaldo Cevallos se emociona porque dice que fue testigo de muchas alegrías en el cuadro oriental. Él lleva dos décadas como guardia de la puerta principal en el estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo, en el sur.

Guarda una camiseta de 1994 que le regaló un jugador. No recuerda quién, pero es el recuerdo más preciado que conserva. “Aquí he podido conocer a mucha gente del fútbol. Algunos han sido muy generosos. Trabajar en el equipo que uno ama es algo muy lindo”. Cevallos, de 44 años, es agradecido con Aucas. Incluso el equipo le ha dado la mano en los momentos más difíciles que ha vivido con su hijo. Su pequeño jugaba en la Sub 14 y una vez sufrió un accidente en las gradas de Chillogallo. Con su trabajo en el ‘Papá’ Aucas ha podido gastar en la recuperación de su hijo. Soy hincha de Aucas y quiero mucho a este equipo en el que trabajo. Oswaldo Cevallos

OCEANBEACH S.A.

TROYA MOSQUERA CIA. LTDA.

LA GERENCIA


Viernes 1 de mayo del 2015

EN LA CANCHA

últimas en

lo último D. Cuenca Multas para los jugadores rojos La dirigencia se cansó de los malos resultados y sancionó al equipo con el 30% de sus salarios. Así lo informó el club en su cuenta de Twitter.

Hoy el trabajo nuestro es más visible en los medios de comunicación. Jaime Paredes

Paredes y un linaje de cancheros Jaime Paredes conoce cada rincón de la cancha de Ponciano. Trabaja allí desde hace 18 años. Es el responsable de cuidar el césped de la Casa Blanca. Un oficio que heredó de su padre Jorge Paredes, quien trabajó en el estadio Olímpico Atahualpa. Tiene 59 años. Durante 19 años , antes de 1997,aprendió todos los secretos

del oficio. Prefiere no confesar hincha de qué equipo es. Tampoco los “polvos mágicos” que pone para que la cancha luzca como una alfombra. “Mucha responsabilidad en lo que hacemos. Aquí somos un grupo de compañeros que trabajamos las ocho horas al día. Cuando hay partidos tenemos muchas exigencias”, cuenta ‘Don Jaimito’, como lo identifican en el mundo albo. Su amistad con Patricio Torres fue clave para su llegada a la ‘U’. Ambos se conocieron cuando Torres fue gerente de AFNA. Después de que se fue del Atahualpa quedó en manos de su hermano Juan Carlos. Por su oficio ha conocido a muchos futbolistas de la ‘U’.

A todos los jugadores los quiero. Son como mi familia por todo el tiempo que paso aquí en el Quito. Norma Mina

Mina es la ‘madrina’ del D. Quito Marlon Ganchozo, antes de salir al entrenamiento del Deportivo Quito, en el complejo de Carcelén, le da un abrazo cariñoso a la ‘madrina’. Todos saludan con afecto a Norma Mina, de 58 años, quien es la encargada de la cocina en el cuadro azulgrana. Ella prepara los platos más exquisitos bajo la supervisión del cuerpo técnico

de Tabaré Silva y del médico Pablo Cisneros. La ‘madrina’ divide en dos tiempos su paso por la ‘AKD’. Llegó hace cinco años a poner su sazón. Desde allí ya hizo amistad con jugadores como Luis Fernando Saritama, Michael Castro... Pero, con el cambio de las directivas, ella también se fue del equipo. Sin embargo, en enero, recibió la llamada de uno de los cocineros para que regresara al complejo Ney Mancheno. Y así lo hizo. Ayer, llegó muy temprano, porque cada vez que el equipo concentra ella es la encargada de preparar los alimentos. “Ha sido lo más lindo trabajar para gente que está en el fútbol”, dice la dura de la cocina azulgrana.

15

El Nacional La oncena de ‘OZ’ toma avión El plantel de El Nacional, dirigido por Octavio Zambrano (foto), se desplazará mañana a Guayaquil para enfrentarse con Emelec, el domingo. El juego es a las 16:30 en el Capwell.

ESYCMET CÍA LTDA COMUNICA

Que esta pagando las utilidades 2014 correspondientes al 1ero enero hasta el 31 de diciembre 2014. Los Ex­ trabajadores podrán acercarse a cobrar hasta el 7 mayo 2015.


16

EN LA CANCHA

Viernes 1 de mayo del 2015

Martha Córdova / ÚN

Inscripciones Casi 5 000 atletas ya están inscritos para la UN15K El viernes 23 de abril comenzó oficialmente el período de inscripciones en ocho puntos de la ciudad y en los valles de Los Chillos y Cumbayá. Hasta ayer por la tarde, casi 5 000 atletas ya se inscribieron. En la foto, Daniel Quinchuqui.

Invitación Cinco exganadores estarán en línea de salida Pablo González, director de la UN15K, invitó a los cinco exganadores de la carrera. Ellos son Diego Colorado (Colombia), Constantino León (Perú), Elisha Korir (Kenia), Miguel Almachi (Ecuador) y Julius Keter, de Kenia (foto).

Personaje

‘La ÚLTIMAS consagra atletas’

Marcia Chiliquinga ganó en la edición de 1985 Martha Córdova (D) mcordova@elcomercio.com

“La Últimas Noticias ha sido siempre la carrera que consagra a los atletas ecuatorianos. A mí me sacó del anonimato”, recuerda Marcia Chiliquinga, quien ganó la tradicional carrera quiteña en 1985. Cuando habla de ese día hay felicidad en su rostro. “No me puedo olvidar de todas las emociones que viví. Llegué primera, por delante de Martha Tenorio y Yolanda Quimbita, que fueron rivales muy fuertes de esa época”, relata, emocionada, Chiliquinga. La atleta cuenta que, en ese entonces, la distancia

era de 13 kilómetros, y que el recorrido incluía el famoso ascenso desde el sector de la Recoleta hasta Santo Domingo. “Todos la conocíamos como la ‘rompecorazones’. Era el tramo más fuerte, pero sentíamos mucha satisfacción cuando llegábamos a la cumbre. Yo me preparaba para en ese ascenso sacar ventaja a mis rivales”. Ella tenía 19 años cuando se decidió a correr por primera vez la tradicional carrera. Llegó en décima posición. Después alternaba entre el tercer y segundo lugares, hasta el día que triunfó. “Un mes antes conocí al que ahora es mi marido, Jorge Trujillo. Él me estaba esperando en la meta”, cuenta como anécdota. Ganó, se casó y se retiró. Nacieron sus dos

hijos, Renato y David. Después de 20 años retornó a la Últimas Noticias y ahora compite en la categoría Supermáster. “No he podido dejar de lado esta pasión. Ahora estoy incursionando en la maratón, pero no dejo de correr los 10K y 15K para no perder la velocidad”. Hoy le ilusiona el gusto que tiene su nieto, David Alexander, por el atletismo. “Mis hijos sienten más atracción por el fútbol, pero mi nieto siempre me acompaña. Le gusta que corra, incluso me canta canciones para que me vaya bien. Creo que él va a heredar mi legado”. El domingo pasado corrió la carrera 8K de La Condamine pero advierte: “el 7 de junio estaré lista para la ÚLTIMAS 15K como todos los años”.


ÚN EN LA CASA

Viernes 1 de mayo 2015

HOGAREÑO

17

“He observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso”. Jorge Luis Borges / Escritor

Al día con la belleza

Tenga un cabello hermoso

Formas inconscientes en las que se daña la salud y la vistosidad del pelo y cómo evitarlas Ana Alvarado (I) aalvarado@elcomercio.com

S

i sigue todas las recomendaciones para que su cabello se vea como el de los comerciales de champú y aún así, no se logra los resultados deseados, es porque hay una serie de hábitos que dañan su pelo de forma inconsciente. Tener una melena hermosa y brillante tiene relación directa con la buena salud del cuero cabelludo y de las hebras del cabello. Entonces, por donde se debe iniciar es por una buena alimentación. La hidratación, comer productos con grasas omega, vegetales verdes, cereales integrales y frutas debe ser imprescindible. El lavado muy seguido es otra de las costumbres que hay que evitar, pues el champú elimina la grasa natural del cuero cabelludo y reseca el cabello. La tintura también afecta a la salud y a la apariencia del pelo, así que lo ideal es esperar al menos seis semanas antes del retoque. Andrés Martínez, diseñador capilar, dice que lo importante es acudir a un profesional para que haga un análisis exhaustivo del tipo de cabello. Mientras tanto, enumeró formas para evitar hábitos que parecen inofensivos, pero que evitan tener una cabellera de película.

Identifique  su tipo de cabello. Este es el primer paso para conocer qué tipo de cuidados

6 Formar  una espu-

1

Las sábanas  de algodón absorben la humedad natural del pelo y la seda lo quema. Lo ideal es protegerlo con una seda líquida de ph neutro.

ma con el champú y aplicarlo de atrás hacia adelante es la forma correcta. Evitar que el agua caiga en un sólo lugar de la cabeza.

La exposición  excesiva al sol deshidrata y debilita las hebras del cabello. Use protectores UV en crema o gel, pañuelos o sombreros.

Masajear  el cuero cabelludo con las yemas, de forma delicada, estimula la circulación. Evitar frotar con la toalla para secar y dejar las puntas húmedas.

2

5

Los malos  hábitos alimenticios desnutren todo el cuerpo y el cabello se puede caer en exceso, verse débil, quebradizo y opaco.

Peluquería.  Evitar la tintura frecuente. Usar el secador con aire medio, no planchar las puntas, no realizar peinados muy ajustados y no peinarse en húmedo.

4

3

debe tomar en cuenta para que crezca saludable, sensual y brillante.

do enérgico, el secado en altas temperaturas y la tintura muy seguida.

Si su pelo es seco  evitar el agua del mar, el cloro de las piletas, los rayos del sol, el cepilla-

El cabello graso  puede ser controlado con el uso de champú suave, evitar fritos y ha-

cer una dieta basada en frutas y verduras.

ferentes al del color base del cabello.

Las hebras finas  pueden tener un aspecto de mayor grosor a través de la tintura y del contraste con rayos di-

El rizado  es difícil de manejar, pero la mejor manera de cuidarlo con champú y acondicionador hidratante.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Viernes 1 de mayo de 2015 los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20  Su impaciencia podría ocasionarle problemas. Aunque estuviera muy ansioso de poner en práctica sus nuevas ideas, vaya despacio. Aún así progresará. TAURO. abril 21 a mayo 20  En lo laboral podría tener una frustración. Trate de evitar discusiones con autoridades. Un amigo le dará una alegría y otro le desilusionará. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Tratará de ayudar a un amigo, pero si a esta persona le da la mano y trata de tomarse el codo podría surgir un enfrentamiento. Preocupación por dinero. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Se mostrará demasiado exigente con un amigo que no podría cumplir con lo que espera de él. En realidad querrá sacar provecho de tal persona. LEO. julio 24 a agosto 23  Por la mañana, las tareas hogareñas le tendrán más que ocupado. En el trabajo, evite enfrentamientos con superiores. No se comprometa financieramente. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Buenas oportunidades laborales. Controle su tendencia a distraerse fácilmente. Concentración y sentido común le reportarán ganancias. Consejo útil. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Aunque el día promete ser bueno para ganar dinero, no será momento para cobrar deudas. Concéntrese en su trabajo. Un familiar se sentirá olvidado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Posibilidad de recibir invitados en casa. Disfrutará de una continua prosperidad en lo doméstico. Excelente inspiración. Descanse por la noche. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Cualquier avance en su trabajo, llegará por la mañana. Más tarde será momento para lo creativo e intelectual. Excelente para la vida social. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Estará en la senda correcta en lo que respecta a su trabajo. Discusión sobre finanzas con el ser amado. Muéstrese comprensivo, pero haga valer su opinión. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  Tendrá demasiado en mente como para dedicarse a sus tareas hogareñas. Controle su tendencia a la crítica. Medite para poner todo en perspectiva. PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Un plan financiero deberá corregirse para que tuviera mayor éxito. Su intuición le será de ayuda en su carrera, pero manteniendo el sentido común.


Viernes 1 de mayo del 2015

EDIFICIO $840.000, Santa Prisca, locales, oficinas, departamentos, 1.250 m2, 0999785057, 2572227, 0999904303.

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Terrenos TERRENO 240 m2 agua luz, alcantarillado, $12.000 crédito, facilidades. Valle los Chillos- Pintag. 0994-794518. ÚLTIMO lote esquinero 202 urbanizado Alma Lojana pista Chillos 0998-782041.

ARRIENDO departamento 3 dormitorios, 3 baños, completamente amoblado. Sector Norte Iñaquito Alto. 0998-218473; 3310-473

URGENTE Cocineras, Ayudantes cocina polifuncionales, sueldo básico. 099-8253036; 099-6571878.

Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.

ARRIENDO mini departamento, 1 dormitorio, excelente condición, Cotocollao. 2595310.

Locales Comerciales

Profesionales

PINTOR- Decorador interiores, exteriores. Albañilería, garantizado. 3018-480; 0998-738829.

Venta

Artes y Oficios

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Fotografía y Filmación Eventos Sociales

Piezas

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Venta Departamentos ULTIMOS departamentos, sector La Magdalena, visite departamento modelo, 0990-515423, 0990-515739

Casas CONJUNTO Recreo casa 120 m2, esquinera, átio, terraza, parqueadero. 0996-800188.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0979-760929. DESEA desarrollar bienestar y progreso económico en la vida, conoce esta oportunidad. 0992-685-800. SE necesita personal, medio tiempo, tiempo completo, 0939-479721, 0992-413907.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

Negocios

AUTENTICA Serenata Mexicana para mamá Mariachi Internacional. 3382173, 0997502060, 0992798076.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

OPORTUNIDAD negocio Vendo Pañalera y artículos de aseo. 0992-521568.

MARIACHI "Noches de México", $40, show inolvidable, 0984-221138; 2974-200. MARIACHI Peñas Mexicanas para todo evento social, descuentos por día de la madre, 098-7618269; 098-3733249.

OPORTUNIDAD vendo implementos para tienda y bazar, interesados: 2685-912, 0992-727504. POR motivo de viaje vendo shawarma excelentes ingresos, buena clientela. Informes: 0982215726. SOCIO o Inversionista necesito harina al por mayor. Teléfonos: (02)2851-224, 0996-173928. VENDO negocio de comida Sector UTE. 0996-362731; 3200-735

Varios PARA Mamá con Amor. Excelencia, Puntualidad, Violines, Show garantizado, 3152-425; 0984-670838; 0985-942139.

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos ANULO por pérdida Libreta Ahorros #4501958961, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa Mutualista Pichincha N° 210057695 COOPERATIVA San Francisco Asís anula libretas Cortéz Quinga Roberto Carlos. 001010063567. EL certificado de inversión #1828736, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravió. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 401010031210, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Manuel Villa Llivicura. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010043238, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Tipán Gomez Sergio José. POR pérdida reporto libreta ahorros #411023619 "Cooperativa 29 de Octubre"

PIANISTA Animo fiestas, matrimonios, clases, cumpleaños, eventos. 2413773, 2814419, 0994993597.

A BAILAR $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

SONY, equipos, televisores, lavadoras, A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- Mariachi garantizado. 2636-531; micilio, 2962-905, 0987-362912. 0999-153296. ¡Compruébelo!.

HABITACIÓN independiente, segura, cocina, baño, $200, Kennedy. 099-4106585.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

FILMACIONES, Artefilms servicio profesional, calidad HD, precios promocionales. 2644-218, 0987908111.

ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. 3152-226; 0967-652608, 0998-685926.

>> CHEVROLET LAVAMOS muebles $35 vapor juego, CAPRICE 1978 clásico, matriculado, impe- alfombras, colchones garantizado. cable vendo cambio con auto menor valor. 3152-226, 0967-652608. 0994-897720, 2093-090. LAVO muebles $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3150-296; 0980412548.

19

ANULACION por perdida cheque #044, Banco Nacional de Fomento, el día sábado POR pérdida reporto libreta ahorros #4501329690 "Cooperativa 29 de Octu18/ Abril, propietario Omar Yepez. bre". PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULACION por perdida libretas ahorros elegantísimos, excelentes repertorios. #401010078912- 401030078911, poliza POR robo reporto libreta ahorros 2600-318; 0998-722655. #051DPF00045476, Cooperativa Cotoco- #4501522942 "Cooperativa 29 de Octubre". TRÍO Sensacional profesional, música na- llao. cional bailable, incluye amplificación. ANULO Libreta Ahorros #1004006559, REPORTO pérdida libreta ahorros 0984031220, 0969503731. Mutualista Imbabura perteneciente a Ulloa #4501446996 de la Coop. 29 la Octubre. Vaca María Belén. REPORTO pérdida libreta de ahorros ANULO Libreta Ahorros #75218963 de la #190158122 de Mutualista Pichincha. Mutualista Pichincha por robo.

Otros

ANULO libreta de ahorros 403010156050 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

ABOLENGO, Trío internacional, quedarán agradecidos. Garantizado. 2640191, 0999474507.

ANULO libreta de ahorros 403060016108 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

EXCELENTE AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; 0999-246652. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

ANULO libreta de ahorros 411010074781 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida

Oportunidades de Negocios

Negocios COMPRO ó socio Panadería ó Pastelería. Teléfono: (02)2851-224; 0996-173928.

ANULO libreta de ahorros 4501254734 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501745795 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de certificados de aportación # 413018845 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO poliza plazo fijo #1553 del Banco de Guayaquil por pérdida de Marcela Aguirre Recalde.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 320004013 de Mutualista Pichincha. REPORTO por perdida Libreta de Ahorros 403010081711, Alianza del Valle. REPORTO por pérdida placa de moto HH574G. Pablo Gaona.


20

Viernes 1 de mayo del 2015

VIDA SANA

“El día afortunado es como un día de cosecha; en cuanto el trigo está en sazón, hay que apresurarse a recogerlo.” Johann W. Goethe/ Poeta alemán

Plantas medicinales

fitness

El olivo es bueno para el corazón

Las hojas de este árbol contienen propiedades que pueden ayudar a bajar los niveles de colesterol y de presión arterial Para utilizar las hojas y la corteza, debe primero dejarlas secar.

fácil Vientre plano a tu alcance Una de las zonas del cuerpo más importantes, estéticamente hablando, es la abdoominal. Es el sueño de toda mujer y todo hombre conseguir un vientre plano y bien definido. Los ejercicios abdominales clásicos son efectivos. Pero, se necesita mucho esfuerzo y dedicación para conseguir los resultados propuestos en poco tiempo. Existen varias rutinas para conseguirlo. Ejercicio 1 Los clásicos abdominales son eficientes. Pero, existen variantes que incrementan la dificultad y hacen de la rutina algo más divertido e interesante. Recuéstate boca arriba y con la espalda totalmente recta sobre el piso. Flexiona tus piernas, ubica una encima de otra y flexiona el abdomen.

Ejercicio 2 Vuelve a la posición inicial. No olvides que la superficie debe ser recta para evitar problemas y lesiones musculares. Ahora, en lugar de subir la pierna sobre la otra, la elevarás y estirarás y en esa posición realizarás las flexiones.

Ejercicio 3 En este ejercicio la dificultad es mayor. Pero es muy efectivo para definir los músculos superiores del abdomen. Recuestate, busca la posiciòn inicial, y eleva las piernas sobre una silleta. En esa posición realiza flexiones. Repítelo 20 veces.

Isabel Alarcón. (I) ialarcon@elcomercio.com

E

l olivo es un árbol con grandes beneficios para la salud. Se lo conoce por ser la fuente de donde proviene el aceite de oliva, también destaca su poder para combatir el colesterol alto. Sus hojas contienen una sustancia útil para prevenir las enfermedades del corazón y es recomendado para las personas que sufren de hipertensión. Al reducir la presión arterial, también contribuye a la eliminación de los dolores de cabeza, el zumbido en los oídos y la

Las infusiones  con hojas de olivo estimulan el tránsito intestinal y actúan como un laxante.

Su fruta,  la aceituna, es comestible. Puede consumirla molida. De esta se extrae su aceite.

Para bajar  la fiebre, hierva 60 gramos de hojas secas en un litro de agua. Beba tres tazas al día.

El aceite  de oliva ayuda a suavizar y humectar la piel. Puede aplicar directamente sobre el rostro. Ejercicio 4

sensación de vértigo. Las infusiones hechas con las hojas de olivo actúan como un depurador que estimula al organismo a deshacerse de toxinas y del exceso de líquido, que se acumula diariamente. Es por eso que se puede incluir esta bebida para el tratamiento de cálculos en la vesícula y de infla-

maciones del hígado. Debe tener cuidado si sufre de gastritis o cualquier problema gástrico ya que las hojas pueden ser irritantes y debe tomarlas entre comidas. Tampoco existen pruebas que permitan saber si es un producto adecuado para consumir durante el embarazo, por eso se reco-

mienda que consulte previamente con su médico. La corteza y los frutos del olivo también aportan con beneficios. Estos sirven para bajar la fiebre en caso de infección o de que presente un resfriado. El olivo es conocido por su poder antiséptico que permite desinfectar las heridas de la piel.

Para finalizar el entrenamiento debes estirar los músculos trabajados. Esta práctica optimizará los resultados. Recuéstate boca abajo y luego eleva tu cuerpo apoyándolo sobre tus brazos en forms de 'L'. Ahora, levanta cada una de las piernas totalmente estirsdas hacia atrás. Esto estirará los músculos del abdomen y los formará.

VJ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.