SAN SÁBADO
16 de mayo del 2015
40 centavitos Edición 20 230 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 8 630
Fritos para ir a la playa
¡Ojo! La vía que por Calacalí va a Esmeraldas está dañada a la altura de Quinindé
. P2
Juan Carlos Pérez / ÚN
Niño de un año cayó a un canal de riego Tragedia El cuerpo fue hallado ayer en el sector El Arenal (Tumbaco) en medio de la consternación de sus familiares P4
.
Mía cocina la típica Receta . P12
Santiago y ‘El Loco’
Aucas
. P13
ÚN EN LA CALLE
Sábado 16 de mayo 2015
QUITEÑO
2
Cortesía Municipio/ÚN
Vialidad
De Quinindé a Santo Domingo por un carril La reparación total de la carretera tomaría un mes, dicen autoridades Juan Carlos Pérez /ÚN
La circulación por la vía AlóagSanto Domingo sigue hasta mañana desde las 11:00 hasta las 18:00.
Vialidad
A las 08:00 será abierta la Alóag Redacción Ecuador (I)
D
Bolívar Velasco. Redactor (I) bvelasco@elcomercio.com
E
l paso provisional que se habilitó en la vía Quinindé-Santo Domingo se asemeja a los que hay en el campo. Está lastrado, desigual y hay que circular con precaución porque apenas es de un carril. Se lo construyó provisionalmente el último viernes y desde ese día está habilitado con restricciones para el tránsito vehicular. Por ahora es una opción hasta que el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) pueda
En el kilómetro 69 de la vía QuinindéEsmeraldas los vehículos circularon con restricciones.
reconstruir en su totalidad el tramo afectado de esta carretera de la Costa. Esta quedó parcialmente inhabilitada debido al colapso de dos alcantarillas que no resistieron la acumulación de palos y tierra. Aquello causó que las aguas de un riachuelo se acumularan en el costado derecho de la vía y dañaran la calzada. Ayer, el director del MTOP en Esmeraldas,
Fernando Rodas, dijo que los trabajos de remediación tardarían un mes. Se necesita construir los dos carriles con asfalto y también instalar nuevas tuberías para que resistan el caudal de agua. En el lugar hay una abertura de unos 10 metros de ancho, por donde se está evacuando el agua estancada de manera controlada. Una vez que finalicen estas labores se tiene previsto rellenar la zona con 1 000 metros cúbicos de tierra. Los conductores que cruzaron ayer la vía señalaron que el tramo está inestable y que no se puede circular
a mucha velocidad. Dos policías que controlaron el tránsito permitían que los automotores pasaran con intervalos, entre pesados y livianos. Para los moradores de los recintos cercanos es un problema que este acceso esté en esas condiciones. Italia Hidalgo, habitante del recinto El Mirador, refirió que los niños que van a las escuelas del cantón Quinindé deben madrugar más de lo normal. Ayer, por ejemplo, a su hijo Dilan tuvo que enviarlo a las 06:30 para que formara temprano en el plantel educativo.
El MTOP señaló que en la zona afectada hay una laguna de 4 hectáreas y 14 metros de fondo.
esde este lunes 18 de mayo, los transportistas y viajeros de la vía Alóag-Santo Domingo podrán hacerlo desde las 08:00 hasta las 18:00. La Prefectura de Pichincha anunció ayer el nuevo horario de circulación por esta carretera, que comunica Quito con Santo Domingo de los Tsáchilas y hacia otras localidades de la Costa. Entre hoy y ma- El director de ñana, la circula- Fiscalización ción será entre del Gobierno de las 11:00 y las Pichincha, Miguel 18:00, como se Velástegui, dijo lo ha venido ha- que no es posible ciendo desde el fijar una fecha de 9 de abril último. apertura total de Según el Go- la carretera. bierno de Pic h i n c h a , l o s Hasta el motrabajos de lim- mento se han pieza se efectúan desalojado 60 000 en la noche, en- metros cúbicos de tre las 23:00 y piedras, lodo y tie11:00. Esto es rra de la zona del posible debido derrumbe en a las buenas las el km 28. condiciones climáticas en la zona. Esta importante arteria vial está afectada desde el 19 de marzo último, por causa de varios deslaves que incluso sepultaron a 14 personas. Ese día hubo derrumbes en el km 28 (Pichincha) y en la zona de la parroquia Alluriquín (Santo Domingo de los Tsáchilas). Desde entonces, la circulación ha estado restringida, como medida de seguridad.
Sábado 16 de mayo del 2015
3
EN LA CALLE Jenny Navarro / ÚN
¡Un lío maestro!
LAS
PEPAS
Pugna por el control de ahorros El Fondo de Cesantía del Magisterio tiene USD 405 millones; existe desde hace 23 años Mariela Rosero (I) mrosero@elcomercio.com
L
a noche del jueves, el Banco del Afiliado (Biess) tomó las riendas del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano. Ayer, su edificio, en la Moreno Bellido y Mariana de Jesús, en Quito, amaneció resguardado por policías. A ocho de 15 trabajadores de esta sede del Fondo
les notificaron que se decidió destituirlos en sus funciones. Son alrededor de 220 empleados en el país. Según la Superintendencia de Bancos, este fondo recibía recursos estatales. Algo que desmiente Juan José Castelló, cabeza del Fondo, que él propuso crear junto con Jaime Carrillo y Marcelo Montenegro, entre 1990 y 1992. Ahora hay 126 000 socios, mayoritariamente de
(I)
Óscar Romero Correa irá a una beatificación
El edificio del Fondo de Cesantía amaneció ayer resguardado por la Policía.
Según Castelló, son siete los fondos que administrará el Biess. Los otros suman USD 3 300 015. Asegura que la auditora internacional, KPMG, recién el martes 19 de mayo realizará la lectura del informe borrador, que podrán impugnar.
Guayas, Manabí y Pichincha. El fondo tiene USD 405 millones en 23 años. “La vida del Fondo tiene momentos claros y resultados categóricos, en el 2002 cuando quebró Filanbanco, el Fondo recibió USD 15 millones. En 12 años llegamos a tener USD 420 millones, lo que muestra un crecimiento extraordinario del ahorro”. Con esos recursos se han construido 37 ciudadelas,
más de 8 000 casas. También han entregado 300 mil créditos por más de USD 800 millones. Pero hay un sector satisfecho de que este Fondo pase a manos del Biess. Se trata del nuevo gremio, la Red de Maestros. Sus dirigentes, Wilmer Santacruz y Nelly Miño, dijeron que el informe de la Superintendencia de Bancos apuntó que hubo mal manejo de los fondos.
Los presidentes de Ecuador y Panamá, Rafael Correa y Juan Carlos Varela, asistirán a la ceremonia de beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero, el próximo 23 de mayo en San Salvador. / EFE
Boston Pena de muerte para Tsarnaev Dzhokhar Tsarnaev, declarado culpable de los atentados de la Maratón de Boston de 2013, fue condenado a pena de muerte por las dos bombas caseras que mataron a tres personas. / EFE
4
EN LA CALLE
Rescate
Sábado 16 de mayo del 2015
Jenny Navarro/ÚN
(I)
En Tumbaco, hallan el cadáver de niño El infante cayó a las aguas de un canal de riego Redacción Quito (I)
L
uego de un día de intensa búsqueda, el cadáver de un niño de 1 año y 7 meses de edad fue hallado la tarde de ayer en el sector de Collaquí, cerca de El Arenal, en la localidad de Tumbaco, al oriente de Quito. Christian Rivera, de la Secretaría deSeguridaddel Municipio, informó que el pequeño cayó accidentalmente en un canal de riego el último jueves, mientras seencontrabaencompañía de su hermana mayor, de apenas 3 años de edad. La noticia se regó rápidamente en la zona y sus
habitantes siguieron con expectativa el desarrollo de la búsqueda, en medio de la impotencia y el dolor de los allegados. Personal del Grupo de Apoyo a Organismos
Un socorrista recoge el cuerpo del niño, en la Tola Grande (Tumbaco).
CLIMAPOWER
de Socorro de la Policía Metropolitana de Quito encontró al pequeño alrededor de las 16:30 de ayer, tras una intensa búsqueda y en medio de la consternación de los integrantes del equipo, familiares y vecinos de la inocente víctima. Según el reporte de Rivera, el cuerpo sin vida del pequeño se detuvo dentro del canal de riego, en el sector de la Tola Grande, en Tumbaco. Durante la búsqueda del niño intervinieron, además, personal de la Policía Nacional, del Cuerpo de Bomberos y de las Empresas Públicas Metropolitanas de Agua Potable y de Obras Públicas.
Camión cargado de aserrín aplanó a un auto
Un Aveo gris, de placas PCE 1774, quedó aplastado luego de que sobre este cayera un camión con 15 toneladas de aserrín. El accidente ocurrió a las 17:30 de ayer en la av. Mariscal Sucre, en el cruce con la av. Diego de Vásquez, en el norte. La conductora del vehículo gris resultó herida. Ella fue identificada como María Angélica Estévez, de 38 años. Su estado de salud es estable. Logró salir por sus medios tras ser enterrada por el aserrín.
CONSTRUCTORA CONSTRUIR FUTURO S.A
HOSPITAL VETERINARIO DE ESPECIALIDADES SINAI Pago de Utilidades
LA ADMINISTRACIÓN
Sábado 16 de mayo del 2015
5
EN LA CALLE
Alfredo Lagla / ÚN
Carcelén-El Ejido
Pondrán más buses
Los usuarios se muestran contentos con el servicio, pero piden ciertas mejoras Evelyn Jácome (I) njacome@elcomercio.com
Y
a no deben tomar doso tres busespara llegar a Quito, ni esperar hasta 30 minutos por una unidad. A pesar de que aún se deben realizar ajustes, el nuevo circuito Calderón-Carcelén-El Ejido cambió la movilidad de las personas que viven en el extremo norte. Los usuarios se mostraron satisfechos por los tiempos, el servicio y la frecuencia de las unidades. No obstante, hubo reparos
sobre falta de información y de señalización, sobre todo para quienes usan el sistema por primera vez. Darío Tapia, secretario de Movilidad, asegura que la experiencia ha sido positiva y se han logrado identificar algunas deficiencias para poder contrarrestarlas. Por ejemplo, se dieron cuenta de que los alimentadores actuales no son suficientes. De las seis operadoras que prestaban sus servicios a la zona de Calderón, tres pasaron a formar parte del sistema integrado de
En la terminal terrestre de Carcelén se habilitó un andén para ir a El Ejido o la Río Coca.
60%-70%
de ocupación registran los buses, cifras que están dentro de lo calculado.
transporte. Los alimentadores que ingresan a la terminal pertenecían a las operadoras San Juan, Calderón y Llano Grande.
En las tres cooperativas operaban 60 buses, para movilizar a quienes viven en Calderón, parroquia de más de 150 mil habitantes. Lo que hizo el Municipio fue unir a las tres cooperativas y aumentar 10 unidades. Esos buses llevan a la gente desde el extremo norte de la parroquia hasta Carcelén. En la estación de transferencia, sin tener
que pagar otro pasaje, los usuarios pueden abordar uno de los 32 nuevos buses articulados que forman parte del nuevo circuito. Desde las 06:00, las unidades ingresan a Carcelén repletas de pasajeros, con personas sentadas y de pie. Según Tapia, hay gente que se queja porque antes el bus pasaba cerca de su casa y ahora debe caminar
varias cuadras. Por eso, se planea aumentar entre 15 y 20 buses más para satisfacer las demandas. “El Alcalde lo autorizó y pidió que se aumentara lo antes posible los buses. Se lo hará, a más tardar, la próxima semana”, apuntó Tapia. En una segunda etapa, al menos dos de las tres cooperativas privadas que aún funcionan, se sumarán.
6
EN LA CALLE
Sábado 16 de mayo del 2015
LA
SEMANA NOTICIOSA Lunes / Una Ordenanza para
Martes / Tres muertos y 46
El Concejo Metropolitano aprobó, por unanimidad, una Ordenanza que regula los criterios y el procedimiento para el cobro del impuesto predial, para el ejercicio fiscal 2015, de los asentamientos en barrios en proceso de regularización u organizaciones de vivienda popular y solidaria. Esto permitirá hacer un nuevo cálculo para conocer cuánto deberán pagar.
El conductor de un bus de la Cooperativa Flor del Valle, que tenía como destino Cayambe, sufrió un accidente de tránsito. El hecho dejó a tres personas muertas y 46 heridos. El Sistema ECU 911 reportó el suceso a las 20:00, a la altura del kilómetro 3 de la Panamericana Norte. Este bus fue uno de los últimos en salir desde la terminal terrestre de Carcelén.
cobrar los prediales fue reformada
heridos por un bus accidentado
190 años de la Policía Metropolitana Este ente municipal se encarga principalmente de controlar el uso del espacio público. Pero, en las dos últimas décadas ha diversificado su actividad,lo que muestra más profesionalismo.
Miércoles /
Vehículos de dos ruedas para control Un grupo de policías metropolitanos realizará el control de espacio público en vehículos unipersonales (de dos ruedas). Con estos podrán ingresar a plazas como las del Centro Histórico, La Mariscal, recorrer los bulevares de la Jota, de la Naciones Unidas, de la 24 de Mayo, el parque Bicentenario, La Carolina...
Poco respeto a la vida de los pasajeros La noche del martes 12 de agosto, un bus de la cooperativa Flor del Valle, que iba de Quito a Cayambe se accidentó cerca al peaje de Oyacoto. Hubo tres personas muertas y 46 heridas. El exceso de velocidad no se descarta en este accidente.
Jueves / Un fiscalizador de
Viernes / Ocho maestros
tránsito falleció en La Y, en el norte
fuera del Fondo de Cesantía
Carlos P., fiscalizador de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), falleció en un accidente de tránsito. El funcionario municipal, quien se movilizaba en una motocicleta por la avenida De la Prensa, y el conductor de un articulado del Metrobús, se impactaron con sus vehículos. La llamada de emergencia, registrada por el ECU 911, fue recibida a las 13:16. Al llegar al lugar del accidente, el agente metropolitano de tránsito Damián Gutiérrez constató que su compañero había muerto. El cuerpo fue llevado a Medicina Legal y los vehículos al patio de retención.
Ocho trabajadores del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano (FCME) ubicado en el norte de Quito, fueron despedidos. Álvaro Andrade, representante del Banco del Afiliado (Biess), notificó a ocho personas el cese de sus funciones de las áreas de Tesorería, Finanzas, Sistemas, entre otros. Juan José Buelva, trabajador del FCME, indicó que entre los despedidos se encuentra una mujer embarazada. Mónica Ayala, quien recibió su notificación de despido, afirma que acudirá a instancias legales.
Agresiones al Patrimonio La aparición de grafitis en predios del Centro Histórico es común; esto es una agresión a la ciudad y a su patrimonio. Se trata de una zona que tiene un tratamiento especial.
Sábado 16 de mayo del 2015
7
EN LA CALLE
CHULLA VIDA Susana Cordero
Vicente Costales y Archivo / ÚN
Con la palabra exacta
Si los jóvenes se dieran cuenta de que leer les multiplica la vida, se volverían fanáticos, adictos de la lectura. La familia tiene mucho que ver y en eso fallamos”.
Nació en Cuenca y es la presidenta de la Academia Ecuatoriana de la Lengua Víctor Vizuete E
E
l ciudadano común imagina a los académicos de la lengua como unos personajes adustos, inasibles y con rostros más acartonados que las tapas de incunables. Nada más opuesto a la realidad. Y más todavía si el académico en cuestión se llama Susana Cordero Aguilar de Espinosa.
La dama, nacida en Cuenca hace 64 años, es delgada, pequeña e inquieta como un gorrión. De sonrisa franca y fresca; su hablar preciso delinea a una mujer firme, tanto de pensamiento como de acciones. Destetada en un hogar donde se respiraba arte y cultura, Susana aprendió desde muy chica los valores -semánticos, sociológicos, políticos- de la
Junto a los académicos Francisco Proaño (izquierda), Julio Pazos, Juan Valdano y Jaime Marchán.
palabra y se decidió darle el valor exacto para cada ocasión. Eso la volvió muy exigente en cuanto a cuestiones idiomáticas. Así creció, entre libros y tertulias culturales. En la adolescencia y juventud “cometió” algún poemita que no trascendió y entendió que lo suyo estaba en otro andarivel. Al doctorarse en la Universidad Católica de Quito ya tenía muy claro cuál sería su derrotero: dedicarse a la docencia y trabajar para dar lustre al español. La influencia del acervo cultural del padre Miguel Sánchez Astudillo, su profesor en la universidad, acentuó su decisión de dedicarse a la lingüística. Por esa época ya formó un nido con Alfredo Espinosa, un hombre docto
y polígloto que reforzó su vocación. De esa unión nacieron tres hijos (Pedro José, Amelia y Susana), quienes prefirieron profesiones con menos ‘presión idiomática’: teatro, abogacía y psicología. Entregada a la cátedra, fue la primera rectora oficial de la Universidad de Otavalo (cinco años) y 26 años maestra en la PUCE. Su solvencia idiomática le abrió una puerta a otra de sus grandes pasiones: la de articulista. Es columnista desde 1982 y ha mantenido espacios informativos muy ponderados como ‘Lenguaje para todos’ en el exdiario Hoy y ‘Un espacio para la palabra’, en El Universo. Hoy tiene una columna semanal en El Comercio. Su libro ‘Diccionario del uso correcto del español en el Ecuador’, editado por Santillana, fue un sonado éxito y tuvo que ser reeditado por Planeta. Susana Cordero de Espinosa tiene otro diamante en su brillante currículo: es la primera presidenta de la Academia Ecuatoriana de la Lengua en sus 140 años de existencia. En eso anda ahora. En cuerpo y alma.
Sábado 16 de mayo del 2015
8
EDITORIAL
(O)
pOR unOs chupAn TODOs
El segundo año
E
l alcalde Mauricio Rodas inició su segundo año de labores con el compromiso de impulsar con todo empeño las diversas obras que requiere la ciudad y, de manera especial, definir la construcción del Metro con el aporte gubernamental de 750 millones de dólares. El reto quiteño es actualmente de grandes proporciones, cuando la capital se aproxima a los tres millones de habitantes y el crecimiento de los últimos años ha sido intensivo. Uno de los mayores desafíos es la movilidad y desde hace varios años el Metro se ha presentado co-
“La experiencia no tiene valor ético alguno, es simplemente el nombre que damos a nuestros errores”. Oscar Wilde / Novelista irlandés
arcabuz
mo la gran respuesta a las demandas. La comunidad espera que la respuesta alcaldicia sea positiva e igual el aporte del Gobierno. En esa materia, el alcalde Rodas ha ofrecido iniciar lo más pronto posible la construcción de los Quitocables e ir avanzando en el Trole y en otros aspectos. Pero las necesidades de la ciudad son varias y el desafío para el segundo año es de altas proporciones. Voluntad y entrega no le faltan. Es necesario también el apoyo edilicio, tomando en cuenta que el Alcalde recibió una alta votación que puso de manifiesto el amplio apoyo del pueblo quiteño.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Buscan cultivar tejidos humanos en animales que no sean salvajes ni repugnantes. Por ejemplo, la piel de nutria y de visón, la carne de gallina, el cuero de puerco. Sufren censura los tipos de vestido. Y eso que son muy restringidos. Se ha demostrado que tal como se hace el amor no se hace el odio. Gracias a las tormentas sobre Cuenca se subió el precio del agua. Para combatir el tráfico de heroína se creará un cuerpo de heroínos. No es igual ser juristas que simplemente abogados.
La realidad Es lo que existe efectivamente. Es el conjunto de factores y situaciones que una persona vive a diario. Ejemplos: Realidad es que el gas cuesta USD 1,60 y no hay o lo venden en 5. Que la inflación es la más alta de los últimos 8 años. Que despotricamos contra el TLC y ahora nos ‘arrimamos’ a Perú y Colombia para que nos ayuden a integrarnos. Que hasta los cigarrillos están entrando de contrabando. Que le están estafando al IESS y le han dado 15 años de vida. Que pocos compran las cocinas de inducción porque intuyen ‘gato encerrado’. Que
con las tasas arancelarias todo ha subido y nunca bajará. Que han subido los pasajes interparroquiales a la brava. Que la Constitución está más violada que las 200 niñas que raptó Boko Haram en Nigeria. Que el Ecuador es el único país del mundo en el que el Banco Central controla el dinero electrónico. Que el fraccionamiento de los décimos es para convencer al parroquiano que está ganando mejor sueldo. Que el 99% de gente de la marcha oficialista del 1 de Mayo fue arrendada. Que los ecuatorianos están reaccionando con efecto retardado. Que un montón de decepcionados está botando a la basura las blusas verdes.
Que ir al mercado es un martirio. Que no se puede expresar libremente y estamos en el grupo de los ‘sin habla’. Eso es realidad. Carlos Mosquera B.
Los décimos El pueblo ecuatoriano es sabio y no come cuento con la mensualización de los décimos por la viveza del gobierno de Correa. Vale hacer algunas reflexiones. Están prácticamente congelados los sueldos de los trabajadores por más de 36 meses. Con la mensualización dirán que han subido los sueldos. Al mensualizarse se suma al sueldo y tendríamos que pagar más el aporte
al IESS, según la Ley de Justicia Laboral en el Art. 66 numeral 7: ”Para efectos del cálculo de las aportaciones al Seguro General Obligatorio, se entenderá que la materia gravada es todo ingreso susceptible de apreciación pecuniaria, percibido por la persona afiliada, o en caso del trabajo no remunerado del hogar, por su unidad económica familiar”. Pero como no se respeta ni a los niños, como fue en la multitudinaria marcha del 1 de Mayo en la Plaza de San Francisco. Peor a los jubilados, que ahora tienen que ir a un Internet, llenar un formulario, imprimir e ir a entregar personalmente, ¡qué inhumano! Víctor Hugo Aguilar
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 16 de mayo del 2015
aire
libre
los
ecolocos Fotos: Galo Paguay / ÚN
Dos destinos
Para caminar de lo lindo
El Rucu Pichincha y el Yunguilla son dos opciones que tienen sus atractivos
S
i desea salir de la rutina y es amante de la caminata y del senderismo puede colocar en su lista a estos destinos: el Rucu Pichincha y el Yunguilla. Para recorrer estos lugares se recomienda usar ropa e implementos adecuados como protector solar, ropa impermeable y abrigada. Además, para el ascenso al Rucu Pichincha, en el occidente se debe llevar comida y líquidos. El ascenso al Rucu Pichincha, se lo puede hacer desde el Teleférico. Para subir a esta elevación es recomendable hacerlo en horas de la mañana. También se debe evitar ascender si hay neblina ya que esta es una de las principales razones para que las personas se extravíen. Ya arriba, en este destino se puede admirar la ‘avenida de los volcanes’. La segunda opción es la Reserva de Yunguilla,
Para el Rucu Pichincha puede tomar en La Marín un bus que le lleve al Teleférico: San Carlos o Trans Alfa.
En Yunguilla se puede conocer sobre los Yumbos y su cultura.
Ubicación Yunguilla Moraspungo N
Vía a Los Bancos
Calacalí
Tanlagua Mirador
San Antonio
Desde Quito VJ/ Últimas Noticias
a 300 metros del peaje a Calacalí, al noroccidente. En este destino se puede hacer un recorrido por los senderos del bosque nublado de Yunguilla y llegar al mirador del Chochal. En el recorrido si se lo hace con un guía se podrá conocer de leyendas y de la arqueología de la cultura Yumbo. Otro de los atractivos
Para Yungilla en la av. América debe tomar el Metrobus hasta La Ofelia y luego coger el alimentador hasta Calacalí.
históricos de esta cultura se la encuentra en los coluncos, que son senderos cavados por los habitantes de esta zona antes de la conquista española. Estos eran usados para atravesar los Andes y llegar a la Costa. Hay senderos que conectan con la comunidad de Yunguilla y que se pued ver la producción comunitaria de lácteos.
Carlos Morales
Un amante de la naturaleza
L
os cisnes y las flores son algunos de los adornos que realiza Carlos Morales. Este hombre vive en la parroquia rural de Puembo y es un apasionado del reciclaje. Diariamente, destina una parte de su tiempo El reciclaje es la alternativa ideal para mostrar la creatividad y cuidar el planeta.
a realizar objetos para adornar su hogar y para darles a sus familiares. Uno de los que más le gusta son los contenedores de cisnes. Estos son elaborados de forma rápida y práctica. Lo único que se necesita es una botella de plástico o vidrio, papel, goma, pintura y creatividad. “Es una forma de cuidar el ambiente porque se los realiza con material reciclado que encuentro en la casa o en otros espacios”. Una de las novedades de este trabajador es que aprendió a confeccionarlos de una manera sencilla; es decir, por medio de la Internet. Relató que un día se le ocurrió revisar trabajos con papel o plástico en la web y encontró adornos “muy interesantes”. Su reto: enseñar esta labor a su familia. @UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
Sábado 16 de mayo del 2015 David Cevallos / ÚN
Bailoterpia
al aire liBre Redacción deportes (D)
E
n el parque lineal Machángara, en el sector de El Calzado, moradoras de varios sectores aledaños se reúnen los lunes, miércoles y viernes para bailar una hora y liberar el estrés acumulado. Entre 20 y 25 personas llegan hasta una cancha de vóley para divertirse y juntarse con sus vecinas. Este punto de bailoterapia existe desde hace cinco años y actualmente es financiado por las mismas moradoras. Esto pues aún no es parte del proyecto del Municipio capitalino, Quito Activo. Mónica Zapata es una de las asistentes activas a este lugar, ya que le queda cerca a su hogar, ubicado en el barrio San Bartolo. Ella es quien pide la colaboración a las demás moradoras para que cancelen las clases del instructor. La cuota es de un dólar. Zapata también afirmó que están gestionando para que se les incluyan en el proyecto del Municipio, ya que es más fácil que las personas se acerquen al punto si es gratuito. “Esperamos contar con el apoyo de las vecinas y las autoridades”.
El baile cuesta un dolarito
El horario de funcionamiento de la bailoterapia son: los lunes, miércoles y viernes, de 07:00 a 08:00.
‘Ida’. Fue premiada con un Oscar como la Mejor película extranjera. En ella se aborda la historia de una novicia judía. Supercines (6 de Diciembre) 17:50 y 19:50.
Estreno ‘Mad Max’ vuelve al cine La precuela de la famosa trilogía de los años 80 está de estreno en Multicines. La historia narra el viaje de Mad Max a una tierra extraña dominada por una mujer poderosa.
Las moradoras realizan autogestión para continuar con las bailoterapias y no perder la costumbre de hacer ejercicio
Este punto fue parte del proyecto Quito activo, hace tres años, pero por falta de asistencia fue cancelado.
Comedia. En ‘Fuerza mayor’, una avalancha casi mata a una familia que pasa sus vacaciones en los Alpes, lo que causará un tremendo conflicto familiar. Mañana en Ochoymedio, a las 18:30.
Juvenil. Aya, Adjoua y Bintou son tres amigas del barrio de Yopougon, en Costa de Marfil. Son jóvenes, guapas y tienen ganas de hacer cosas: una prefiere bailar, otra salir con chicos y otra estudiar para ser algo más que un ama de casa. La cinta ‘Aya de Yopougon’ se presenta hoy, en Flacso Cine, a las 11:00.
Electro. El bar y casa de conciertos Afteroof (Reina Victoria y Lizardo García) presenta hoy, a las 20:00 a The Smoking Groove Quartet, un grupo que presenta sus fusiones de funk, electro, jazz y otros ritmos interpretados en formato de banda en vivo. Imperdible para los melómanos. Teatro. La obra ‘Ladies Night’ continúa con su temporada en El Teatro del Scala Shopping. Hoy, a las 20:00 y mañana, a las 18:00. La obra cuenta con las participaciones actorales de Christoph Baumann, Mosquito Mosquera, Alfredo Espinosa, Marliz Romero, Álex Altamirano y José Pacheco.
00 11
Sábado 16 de mayo del 2015
por las
Copa Colegial y esColar
rutas
para estar
de Cross Country
en onda
La carrera Nuestros Héroes 10K se correrá mañana, desde las 07:00, en Quito. Hoy es la entrega de kits de participación en el Colegio Militar Eloy Alfaro, ubicado en las avenidas Amazonas y Orellana. Mañana, la partida será desde el parque lineal y la llegada es en el estadio Atahualpa. Las mujeres tendrán su carrera el 23 de este mes en Quito. La Nike Women’s Race recorrerá 10 kilómetros en el norte de la capital, desde las 20:30. El 9 de mayo existió una carrera similar como preparación. La inscripción cuesta USD 30. Hasta mañana podrán inscribirse en las tiendas Nike o en la página web: www.mujeresnike.ec La ruta danzante Pujilí se correrá el 30 de mayo, desde las 08:00, en el cantón. Esta competencia tiene como objetivo fomentar el turismo de la ciudad.
El nacional se realizará
en Riobamba Running Zapatillas para largas carreras
Los jóvenes y niños demostrarán sus habilidades en el parque Metropolitano Guangüiltagua. La pista tendrá un nivel alto para los colegiales.
La válida juvenil se corre en Quito Redacción Deportes (D)
L
a Copa escolar y colegial de cross country ‘Ashintaco’ se correrá mañana, desde las 08:00, en las categorías menores. La pista del parque Metropolitano Guangüiltagua albergará la competencia. Dicho trazado reúne las condiciones técnicas para la práctica
Peña. Los amantes de la música del recuerdo tienen una cita hoy con los mejores imitadores de este género. Los émulos de Los Iracundos, Camilo Sesto, Leonardo Favio y Raphael se presentan hoy, en Tierra Mía, a las 19:00. El local está ubicado en la avenida Rodrigo de Chávez Oe4-18 y Mariscal Sucre. Solamente se permitirá entrada a adultos con cédula en la mano.
Festival Música joven en la Plaza Este domingo, desde las 10:00 se presentan gratis en la Plaza del Teatro los grupos Ismusqa Brown & The Groove Machine (foto), 3Vol, Inayu y The Liners.
de este deporte. Existen 14 categorías, las cuales van desde pre kínder hasta tercero de bachillerato. Para esta copa hay tres circuitos dependiendo la edad y el nivel de los corredores. El primero para los pre escolares, el segundo para los escolares, y el último y más largo para los colegiales.
Están determinados dos puntos de abasto y dos puntos de control para la carrera. Además, existirá ayuda mecánica durante todo el evento. Las prácticas son hoy, de 09:00 a 11:00.
Redacción Deportes (D)
E
l Campeonato Nacional Prejuvenil de Lucha en los estilos greco y libre, en damas y varones en la caLos Mizuno Wave tegoría cadetes se realizará Ride 17 son unos zaen Riobamba del 21 al 24 patos con tecnología japonesa, que ayudan de mayo. La competencia servirá a la comodidad del como ranking para clacorredor, ya que se sificarse a los próximos amolda al pie. Juegos Nacionales Prejuveniles, previstos del 21 de agosto al 4 de septiembre. Además, los deportistas buscarán también asegurar un cupo en el equipo nacional para el Campeonato Panamericano, de cadetes, del 3 al 5 de julio en Guadalajara (México). La cita nacional aspira contar con la participación Entrenamiento de alrededor de 300 deporBanda para tistas representantes de 23 provincias. secar el sudor Entre los deportistas de la élite de la lucha nacional Las bandas para la en la categoría prejuvenil y frente Nike, están que actuarán en esta comhechas en material petencia, se encuentran que no irrita la piel. Además, es de secado Joel Quiñónez, José Navas, Víctor Jama, Ángel rápido y evita que el sudor llegue al rostro. Martínez, Michael Vera, José Tenorio...
Investigación. La receta de la cadena de comida costeña más grande del país en un reportaje especial. Además, gastronomía, turismo, ciencia, cultura, deportes y más novedades en el programa de ‘La TV’. Este domingo, a las 19:00 por Gamatv. Cultural. La música, la literatura, el cine, el teatro y todas las formas de expresión artística tienen su lugar en el nuevo espacio de la televisión nacional. Descubra el talento de los artistas ecuatorianos en un divertido programa. ‘Expresarte’, hoy, a las 09:00, por Ecuadortv.
Terror La niña de ‘El Aro’ regresa a la TV Esta noche, a las 20:00, RTS presenta un clásico moderno del género del suspenso y el horror. ‘El Aro’ narra insólitos acontecimientos relacionados a una niña y la maldición que recae sobre ella y quienes la invocan.
Concurso. ‘Ídolos Junior’ muestra el talento de niños cantantes asesorados por los cantantes más populares del país. La cita para saber quién se queda y quién se va es hoy, a las 21:00, por GamaTV.
12
Sábado 16 de mayo del 2015 Diego Pallero / ÚN
el lado
la reCeTa
sabroso de....
del PersoNaJe
Locro simple de Mía Terán
Locro sencillo de papas
Ingredientes para 2 personas 1 cebolla blanca 1 cebolla paiteña
Porción de tostado para
1 diente de ajo
dos personas
1 cucharadita de
1 aguacate
aceite de oliva
Mía Terán sirve dos porciones de su preparación para decorarla con tostado.
Sal al gusto
La cantante quiteña se apegó a la comida típica cuando estuvo fuera y disfruta preparándola
Preparación
Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com
C
on tan solo 22 años, Mía Terán ha participado en musicales, películas y ahora presenta su primer sencillo como solista. La artista se encuentra en etapa promocional del tema Me Voy, cuya letra y música son de su autoría. A pesar de su apretada agenda -pues se encuentra en gira de medios por el país- pudo darse un tiempito para preparar uno de sus platos favoritos, el locro de papas. Mía cuenta que no sabía mucho de cocina, pero al irse tan joven -a los 17 años- fuera del país, lo primero que empezó a extrañar fue la comida típica. La primera vez que volvió al país le pidió a su mamá este platillo y con su receta aprendió a prepararlo. “Ahora ya me sale bien”, ríe la cantante, tras recordar que en su primer intento de preparar las papas se cocinaron demasiado. Terán es descomplicada en la cocina, no usa medi-
das exactas, más bien lo va haciendo todo al ojo. De hecho alterna labores entre el refrito y cortar las papas, para que la preparación no le tome más de 45 minutos. Pero la artista ve a la cocina solo como un ‘hobbie’, de esos que desestresan, pero “me gusta más comer que cocinar”, dice Terán. Por eso aprovecha cuando su hermano menor elabora algún plato, “tiene 12 años
y ya cocina superbién”, comenta la compositora. La intérprete incluso ha aprendido algunas recetas de su hermano, como el lomo fino en término ¾ o solo disfruta de los platillos que él crea, como las salsas para la pasta. Para el locro, Mía gusta de agregar toques finales como el tostado, el queso y el aguacate, antes de dar por terminado el plato.
8 papas
Pimienta al gusto
4 rodajas de queso Agua hirviendo
1. Primero lave las papas. De preferencia use papa chola pero se puede realizar con otra variedad. Una vez que se haya retirado la tierra, pelar las papas hasta que se quede limpia de su cáscara y volverlas a pasar por agua.
Truquito Papa chola Para Terán uno de los ingredientes que más sabor le da al plato es esta variedad de papa, porque permite una cocción pareja.
2. Realizar el refrito, calentar el aceite de oliva en un sartén. Mientras se calienta, cortar la cebolla blanca, cebolla paiteña, el ajo en trozos pequeños. 3. Colocar todos los ingredientes mencionados en el sartén y sofreírlos entre 5 y 10 minutos o hasta que vayan tomando color. 4. Cortar las papas de forma pareja. Pues ayuda en su cocción que todas tengan el mismo tamaño. 5. Agregar el refrito a la cocción de papas e ir removiendo constantemente mientras se cocina en una olla a fuego lento. 6. Para servir se puede decorar con tostado, una rodaja de aguacate y trozos de queso fresco. VJ/ Últimas Noticias
la
eTiqueTa Primer plato (entrantes)
Biscipsod ut a quisit venis sitia num Plato principal (carnes) etur minciet aut Pescado
Postre Mantequilla
Mía Terán degusta su elaboración, bien caliente, salida de la olla.
VJ
Sábado 16 de mayo 2015
FUTB
El capitán extrañará al ‘Loco’
LERO
Abreu nos enseñó a ser más compañeros El volante conversó mucho con el ‘yorugua’. Habla sobre el momento del club. Mauricio Bayas (D) mbayas@elcomercio.com
S
antiago Mallitasig se formó en El Nacional, pero la elástica del Aucas se le metió en el corazón. Él fue uno de los baluartes del ascenso de ‘Papá’ a la serie A y ahora mira con preocupación el momento del equipo. Él habla de fútbol y del aporte de ‘Seba’ Abreu al club. El ‘Loco’ Abreu los deja luego del partido de mañana y era una persona muy querida. ¿Qué le dejó al grupo?
Abreu nos enseñó a ser más compañeros. Es una persona humilde que comparte todas sus experiencias como futbolista. Estoy agradecido con él porque vino a aportar en el equipo tanto en lo personal como en el campo de juego. El ‘Loco’ hablaba mucho con el plantel. A usted personalmente, ¿qué clases de liderazgo le dejó?
La personalidad y la experiencia que tiene para manejarse dentro y fuera del camerino. En el camerino es amigable y es de hacer muchas bromas. Pero cuando ya nos toca trabajar es muy serio. Cuando te ve hacer algo mal te corrige. Te dice que hagas esto o el otro. Uno lo que hace es
callar y escuchar. Aprender porque es alguien que lleva años en el fútbol. Pero ahora él se va y el problema de Aucas sigue ahí con el descenso. ¿Qué le dice a la gente?
¡Que los necesitamos ahora a ellos más que a nadie! Qué el jugador número 12 debe estar siempre en el graderío. El Aucas va a salir con el apoyo de la hinchada, la confianza de la dirigencia y el trabajo de todo el equipo.
Estuvo con el equipo en la B y ahora padece con sus compañeros en la A. ¿Qué evaluación hace del cambio de categoría?
El fútbol en Serie A es más competitivo. Ya son jugadores técnicamente más dotados. Se ven equipos ordenados. Cien por ciento concentración. Son más tácticos y jugadores que manejan bien el balón. En lo personal, para mí es inolvidable haber anotado mi primer gol y a Liga. Pese a ser capitán, no jugó los últimos partidos. ¿Por qué?
Es decisión del cuerpo técnico. Venía recuperándome de una lesión y el profe Silva decidió esperar unos partidos para que me recuperara bien. No me sirve dar el 80 por ciento. Acá hay que dar todo.
183
PASES correctos dio ‘Malli’. Tiene una efectividad de 81%.
2
GOLES y una asistencia tiene el volante amarillo.
Santiago Mallitasig tiene 25 años. Se formó en las divisiones inferiores de El Nacional. Jugó también en el Cuniburo. El capitán oriental sostiene que el apoyo de la hinchada es fundamental para que el equipo se mantenga en la A.
13
De Sebastián (Abreu) aprendí la personalidad y la experiencia para manejarse dentro del campo de juego y fuera’.
El fútbol en Serie A es más competitivo. Ya son jugadores técnicamente más dotados. Se ven equipos ordenados’.
14
Redacción Deportes (D)
S
ebastián Abreu hizo de todo en Aucas los dos meses y medio: el ‘yorugua’ asumió el papel de entrenador personal de Ángel Ledesma, de 21 años. ‘El Loco’ vigilaba la alimentación de ‘Zlatan’ y un par de veces hasta lo reprendió por excederse en las calorías que consumía. Hacedossemanas,Abreu le puso un reto a Ledesma: que adquiera la sana costumbre de ir todos los días al gimnasio, por las tardes. “Le dijo que tiene que engrosar con músculo y no con comida y todos sonreímos”, da fe Juan Carlos Villacrés, el otro delantero que acompañará a Abreu en el ataque mañana en el juego ante Barcelona, a las 12:00, en el estadio Gonzalo Pozo de Chillogallo. Abreu hizo un pedido especial a la directiva oriental. No quiere ningún acto especial en su adiós. Solo habrá aplausos cuandosalga de la cancha en el partido ante Barcelona. Ayer, Abreu compartió una parrillada con los auspiciantes del club y bromeó con Ledesma. Se tomó fotos y firmó autógrafos. Era una actividad pendiente que tenían el jugador, la directiva, los hinchas y auspiciantes que este año han puesto plata para financiar el presupuesto oriental. Mientras se asaban las carnes salió humo blanco de esperanza para los auquistas. El administrador del club, Ramiro Gordón, dio luces de que el jugador pudiera regresar para el segundo semestre del año. “Me llegó una noticia que
Sábado 16 de mayo del 2015
EN LA CANCHA
El adiós a Sebastián Abreu
Cuenta regresiva para decirle ¡gracias ‘Loco’!
El delantero ‘yorugua’ participó en un asado donde salió humo blanco y quedó el buen sabor de que pudiera volver. ¿Será? Fabián Alarcón/ÚN
Ramiro Gordón, el administrador del club, planteó la posibilidad de que Abreu sea entrenador del club en algún rato.
A los hinchas les pido que el domingo despidamos a Sebastián con un fuerte aplauso”.
En la TV Hoy Directv 17:00 Deportivo Quito vs. Universidad Católica
vs. Directv 17:00 Ind. del Valle vs. El Nacional
vs.
Ramiro Gordón
Los diálogos entre el empresario de ‘El Loco’ Abreu y la directiva de Aucas se desarrollarán en los próximos días.
Oromar Tv 19:00 Manta vs. Técnico Universitario
vs.
9
partidos ha jugado desde su llegada a Ecuador. Debutó en el cotejo ante el Deportivo Cuenca.
Mañana Directv 12:00 Aucas vs. Barcelona
vs.
La foto para el recuerdo. Los hinchas se fotografiaron con ‘El Loco’ Abreu. David Paredes/ÚN
Festejo en la ‘U’ Harina y huevos para Romero, el treintañero David Paredes (D)
L
Viviana Palacios, aficionada de Liga de Quito, llevó un pastelito para el manaba Luis Romero.
uis Romero, el defensa de Liga de Quito, cerró la semana con más celebraciones. El lunes festejó su primera convocatoria a la Selección y ayer, durante el entrenamiento, apagó las velitas por su cumpleaños 31. El zaguero manabita se alejó sigilosamente de
sus compañeros, pero no pudo evitar la tradicional ceremonia. Néicer Reasco, Enrique Vera y Daniel Viteri fueron los ‘cabecillas’ de la operación ‘cumpleaños’. Provistos de harina, huevos y bebidas hidratantes dieron caza a su víctima, quien intentó escabullirse; incluso se escapó por
debemos confirmar (...). Solo depende de él”, dijo. Sin embargo, el jugador tiene contrato con Nacional de Uruguay y deberá presentarse en junio. Con cuatro goles en su cuenta, el atacante uruguayo prefirió desmarcarse del tema. “Tengo un contrato firmado. Ya veremos qué sucede”, dijo el jugador.
unos minutos, pero finalmente cayó en la trampa. El señuelo fue un partido de futbol-tenis que disputaban los extranjeros Rodrigo Erramuspe y Diego Morales vs. Carlos Grueso y Lucas Vivas. Además, Viviana Palacios, aficionada alba, le llevó un pastel y todos le cantaron el Happy Birthday. Romero, que aprovechó la jornada relajada de ayer, agradeció a sus panas y a un grupo de niños que estaban de excursión en el complejo de Liga.
Ecuador Tv 12:00 Mushuc Runa vs. River Ecuador
vs. ESPN + 12:00 Atlético de Madrid vs. FC Barcelona
vs. Directv 12:00 Espanyol vs. Real Madrid
vs. VJ/ Últimas Noticias
Sábado16 de mayo del 2015
y qué
en las
fue de....
redes
Zambrano es hoy profesor de fútbol David Cevallo s
Redacción Deportes (D)
E
l exdefensa Eduardo Zambrano aconseja a sus pupilos de la escuela de fútbol de LDUCumbayá sobre la manera de ver el fútbol desde todos los puntos, tanto deportivos como económicos. Zambrano, de 48 años, tiene como sueño ser un formador de estrellas en el Ecuador para nutrir las divisiones formativas de los equipos, pero sobre todo de Liga de Quito, club al que lo lleva en el corazón. En el conjunto azucena jugó por 12 años y consiguió el campeonato de 1990. También actuó en Barcelona. En 1995 tomó la decisión de retirarse y no continuar vinculado en el mundo del fútbol. Después de colgar los botines, Zambrano se dedicó a la producción y exporta-
15
EN LA CANCHA
/ ÚN
Nació el 24 de abril de 1969 en Quito, debutó como profesional en Liga de Quito en 1978 y se retiró con los albos en 1995. También jugó en Barcelona. Trabajó en una floricultora.
El exdefensa Eduardo Zambrano ahora intenta enseñar fútbol a los más pequeños.
El fútbol se lo debe vivir como un juego de diversión, pero también con profesionalismo”. Eduardo Zambrano, ex futbolista
ción de flores, en la parroquia de Checa, en Cuenca. En su nuevo oficio extrañó el fútbol, y de hecho, hasta el 2010, se mantuvo alejado del deporte. Desde ese año, Zambrano se propuso el objetivo de formar jugadores para
@BrahianBa “Cada vez está peor el fútbol argentino. Es imposible disfrutar de un espectáculo”, dijo tras el clásico Boca Jr. vs. River Plate
que los jóvenes tengan los conocimientos básicos para llevar una carrera sin problemas en el fútbol. En su etapa como profesional, hizo varios amigos, entre los que recuerda a Pedro Salvador, Rodney Mantilla, Diego Herrera, entre otros. Con este último tiene amistad desde la época colegial. Ahora le gustaría continuar con su escuela de fútbol y ayudar a nutrir a las menores de Liga de Quito.
@elmorterocasti “Muchas gracias a todos por su felicitaciones y por sus deseos de todo corazón gracias, éxitos...” tuiteó Castillo.
(O)
CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑIA DE TRANSPORTE NOCTURNO EXPRESS S.A COMPAÑIA DE TRANSPORTE PESADO NOCTURO EXPRESS S.A
1. 2. 3.
16
Sábado 16 de mayo del 2015
EN LA CANCHA
ÚN 15K
Marcela y Luisa corren juntas Los atletas recorren el parque todos los días como preparación para la carrera Redacción Deportes (D)
Los atletas de la capital continúan con su preparación para la Quito-Últimas Noticias 15K en los diferentes parques y espacios abiertos de la ciudad. Uno de los grupos que participará en la tradicional carrera quiteña es el club atlético del parque Las Cuadras. Sus integrantes se entrenan todos los días, desde las 07:00. Marcela Calle y Luisa Macías tratan de practicar juntas, ellas realizan los ejercicios de calentamiento apoyándose una en la otra. Son parte del grupo y se alistan para demostrar que en el club el talento femenino también puede
David Cevallos/ÚN
predominar en las carreras quiteñas. Macías, tiene experiencia en ÚN 15K, ya que lleva corriendo siete años seguidos. Ella asegura que esta es la carrera que más la motiva en el año, por todo lo que mueve en los quiteños. Además, se siente preparada para este año realizar un gran tiempo y entrar entre las mejores de la competencia y demostrar que el entrenamiento del año valió la pena. Calle estaba junto a ella y con timidez explicó que la ÚN 15K será su primera competencia oficial y que se siente motivada por participar en la carrera más importante del Ecuador. Lleva un año de entrenamiento con el club y esta vez tomó la decisión
Las inscripciones serán hasta el 27 de mayo en los diferentes puntos de la capital. Hasta ayer quedaban 6 500 cupos. La página web oficial: www.quitoultimasnoticias15k.ec, es otro mecanismo para registrarse en la tradicional carrera quiteña.
Luisa Macías (izq.) y Marcela Calle (der.) estiran para realizar el recorrido diario de 15 kilómetros.
de participar en una carrera de 15 kilómetros para analizar cómo están sus marcas y su estado físico. Juntas se sienten motivadas por la competencia de los quiteños, ya que representarán a su club.
SEGEMANT CIA. LTDA.
EN TODAS LAS
CANCHAS El Nacional Lara mostró su optimismo Christian Lara (foto) cree que el ‘Bitri’ puede reinvindicarse hoy en el torneo, cuando se mida con Independiente. El cotejo se juega a las 17:00 en el estadio Rumiñahui de Sangolquí.
D. Quito Los chullas, por el triunfo La ‘AKD’ juega hoy a las 17:00 con la U. Católica en el Atahualpa. D. Quito no gana en el torneo desde la jornada 14, cuando cayó con El Nacional, en el último minuto.
ESTACIÓN DE SERVICIO BREMEN REUNIÓN INFORMATIVA Y DISPONIBILIDAD DEL PLAN DE CIERRE Y ABANDONO PROYECTO: ESTACION DE SERVICIO “BREMEN”
La estación de servicio “Bremen”, como proponente, en cumplimiento al: Reglamento de Aplicación de los Mecanismos de Participación Social establecidos en la Ley de Gestión Ambiental y al Anexo IV de la Ordenanza Metropolitana N° 404, invitan a usted o/a su delegado y al público en general a la Reunión Informativa en la que se informará a la comunidad sobre el Plan de Cierre y Abandono de la estación de servicio “Bremen”, ubicado en la avenida Teniente Hugo Ortiz No. S1114 y avenida Alonso de Angulo, que se realizará en: Dirección: Av. Michelena 543 y Rafael Grau esquina, Local “Las Palmas” tercer piso. Fecha: 22 de mayo del 2015 Hora: 10h00 Para su conocimiento, el Plan de Cierre y Abandono se podrá revisar en la mesa informativa ubicada en la avenida Teniente Hugo Ortiz No. S1114 y avenida Alonso de Angulo en la estación de servicio “Bremen”. Las observaciones por parte de la comunidad se receptarán en el correo electrónico
recepción@camslog.com y en la mesa informativa.
Sábado 16 de mayo del 2015
PASA Entretenimiento
TIEMPO
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 No preste atención a los rumores que circulen hoy. Un estallido de energía creativa podría dar lugar a logros artísticos. Vida amorosa muy romántica. TAURO. abril 21 a mayo 20 Sus ambiciones se realizarán pronto. En el plano laboral muéstrese firme. Tenga cuidado de no gastar demasiado en cosas innecesarias. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Sabe lo que quiere en lo laboral y está dispuesto a lograrlo. Se sentirá feliz por lo que un superior le dijera sobre una situación difícil. Lo financiero bien. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Salir con el ser amado sería una buena idea, siempre que haya terminado con su trabajo. Si está solo posible admirador secreto. Creatividad y éxito hoy. LEO. julio 24 a agosto 23 Un viaje de fin de semana resultará muy divertido. Controle su tendencia a exagerar en su vida social. Piense bien lo que va a decir antes de hablar. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Podría tener una deliciosa sorpresa si va de compras hoy. Alegrías por actividades hogareñas. Posibles problemas para comunicarse con un amigo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Día para dar y recibir en su trato con quienes le rodean. No permita que pequeños contratiempos le depriman. Esta noche, felicidad en el ámbito familiar. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Tendrá el apoyo de quienes le rodean. Aproveche esto para lograr acuerdos importantes. Pero evite presionar a alguien que tiene dificultad en decidirse. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Algo que estuviera esperando aún no llegará. Muy favorable para recreaciones. Por la noche, la familia se sentirá especialmente unida. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Le resultará difícil resistir el mostrarse extravagante, especialmente si tiene dinero a mano. Noche favorable para conversaciones familiares. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Un viaje corto tendrá connotaciones románticas. Se sentirá inspirado, confiado y creativo. Los detalles de una tarea laboral pueden llevarle mucho tiempo.
Takei, excampeón de decatlón japonés, levanta 700 millones (5,85 millones de dólares) en efectivo, con un peso de unos 70 kilogramos, para la Lotería Jumbo Dream. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Ponga en práctica cierta decisión romántica que ha tenido en mente. Alguien podría perder la paciencia.
Sábado 16 de mayo del 2015
18
fuga de vocales
monedas Relaciona la moneda con
Ubica las vocales que faltan en cada palabra.
el país que corresponde.
sabías que....
nadie es perfecto VASKEZ
Tremenda propina
U
nos meses después de la muerte de Robert Ellsworth, Maureen Donohue-Peters, de 53 años, recibió un llamado del abogado de este coleccionista de arte anunciándole que le había dejado “algo” de su herencia: 100 mil dólares a repartir entre ella y su sobrina Maureen Barrie, de 28 años. Donohue-Peters tiene un restaurante en Nueva York, delqueEllsworthfueclientedetodalavida.“Dije‘¡Oh, Dios mío! No esperaba nada. Era un hombre muy generoso, siempre fue bueno con todos. No hay dinero que pueda reemplazarlo”, cuenta la señora. / AFP
las siete diferencias
Respuesta
VJ
Sábado 16 de mayo del 2015
Terrenos OPORTUNIDAD Tocachi panamericana Norte terrenos 200 m2, $5.000 todos los servicios. 0958883044, 2804041.
Profesionales TECNICO electricista, instalación reparación, mantenimiento, cocinas inducción. 0997-783-224.
Artes y Oficios
Compra y vende
Fiestas y Animación FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Alquiler ofrecido
ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608, 0998-685926.
Departamentos
LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. "Magic Clean". 2415-366.
REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537.
AMPLIO departamento 3 domitorios, todo confort. Agua Clara, 2481-003; 098-7270732.
LAVAMOS muebles $35 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0990342348; 0967-652608.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
REPARACIONES instalaciones eléctricas, telefónicas, residencias, edificios. Atendemos sábados, domingos. 2222-177; 0996-056-644.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
ANTICRESIS departamento 3 dormitorios, sector Norte, $20.000 más $200 de arriendo. 0996859722, 2409793, 0988306991. ARRIENDO Oficinas $120 a $160, Santa Prisca. 2572227, 09999-04303., 0999-785057.
Venta >> FORD FIESTA 2003 con aire $7.500 negociables. 0996859722, 0988306991, 2409793.
Departamentos DEPARTAMENTO $35.000, 2 dormitorios, Conjunto Sierra Mirador, Simón Bolivar, 0998-752-398, 0999-900-198. FRENTE Universidad Central, últimos departamentos de 2 dormitorios, separe con el 30%. 3211-138; 5119-400 (noche); 0983-082100.
Casas EDIFICIO $840.000, Santa Prisca, locales, oficinas, departamentos, 1.250 m2, 0999785057, 2572227, 0999904303. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
AHORA Elegantísimo Mariachi Premier SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655. micilio, 2962-905, 0987-362912.
Capacitación y Enseñanza
Venta Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales
FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.
ORQUESTA Tropicombo del Ecuador y Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167.
Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
Negocios COMPAÑÍA de Taxis en Quito necesita urgente unidades. 0992954703, 5107742. OPORTUNIDAD negocio Vendo Pañalera y artículos de aseo. 0992-521568.
Otros
EXCELENTE
VENTA dulce de higos por mayor/ menor. Registro Sanitario. 0984679889.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #405010062110, Cooperativa Cotocollao. ANULO Certificado a Plazo Fijo #5171244153 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 4501761747 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO Póliza Plazo Fijo #5170981821 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO por pérdida libreta aportes 4501108621 Coop. 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta de ahorros 402110042792 Coop. Atuntaqui.
ANULO Certificado de Inversión # 1878637 ANULO por pérdida Poliza plazo fijo de la Cooperativa Maquita Cushunchic N° emitido por Diners Club del Ecuador S. A. 01000100141069. A nombre de Jumbo S. F., por extravío. Gloria ANULO Libreta Ahorros #1004009574, ANULO título de acciones de la Cía Joysur Mutualista Imbabura, por pérdida de S.A #42 del Sr. Danilo Yánez. Whiteside Gregory. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: ANULO libreta de ahorros 210141515 401010037012, de la Cooperativa de Mutualista Pichincha, pérdida. ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Luis Antonio Ñacata de la Cruz. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010131974, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Esteban David Guanotoa Calero. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 405020002638, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la señora: Zolia Chalco Loachamín.
POR pérdida reporto libreta ahorros #408110251067 "Cooperativa Riobamba Ltda". EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139.
Servicios
Oportunidades de Negocios
POR pérdida reporto libreta ahorros #120227956 de "Mutualista Pichincha".
ASESORIA de Planes, Proyectos y Tesis para Abogados. Informes. 2234-835; 0991-045927.
Se Ofrece
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Institutos y Academias
NECESITO, Cocinera/o con experiencia. Informes: 098-3095-418.
Profesionales
Cobranza
19
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318; 0998-722655.
Otros VIDEOS Musicaterapia hernanbenavides888@hotmail.com vendo $50
POR robo reporto libreta ahorros #986578 "Cooperativa 29 de Octubre". PRODUBANCO anula poliza PAV101000109446001 por perdida Garzón Garzón Estuardo Patricio o Garzón Garzón Elsa Amalia de Lourdes $60.000,00. Emitida Octubre 15/ 2014. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicación. REPORTO pérdida de libreta ahorros #011243006 de Mutualista Pichincha. REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501977271 Cooperativa 29 de Octubre.
Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. La vida es una calle de sentido único”. Agatha Christie / Novelista
Consejos para su bienestar
Limpieza facial profunda
Los beneficios de la manzana para la piel hacen de esta preparación un tratamiento ideal El ingrediente clave: la manzana
Exfoliación para su rostro Un tratamiento para la piel grasa. Si quiere lucir un rostro limpio y sin brillo, aplique este exfoliante una vez por semana.
Retire todo el maquillaje de su rostro. Lávelo únicamente con agua. A continuación utilizando las yemas de sus dedos coloqué el exfoliante y distribúyalo por todo el rostro. Haga un masaje circular.
Ingredientes 1 manzana (jugo)
Forma de utilizarlo
Esta fruta es ideal para tratamientos Necesita faciales por su alto contenido en vitaminas, en ácido málico y en ácido tartárico que ayudan a la dólar eliminación natural de las células muertas de la piel. Agregue el aceite
1
de oliva
2 gotas de aceite de oliva
2 3
Preparación Prepare un vaso de jugo de manzana, sin cernir. Luego coloque el jugo con el resto de ingredientes en un recipiente hondo. Mezcle bien el azúcar pero no deje que se disuelva. Coloque en la refrigeradora durante cinco minutos.
Recuerde:
esta información no reemplaza la visita a un especialista.
Coloque el jugo en un recipiente hondo
1
2 cucharadas de azúcar
Agregue el azúcar
Curiosidades
La manzana es originaria
de Asia. Proviene de las montañas de Tian Shan, una región entre China,Kazajstán y Kirguistán. Con las expediciones a América se fueron distribuyendo por todo el mundo. Hoy en día es una de las frutas más consumidas.
¿Sabía?
Frase
Una manzana podrida daña el barril completo. Anónimo
Se estima que existen entre 5 000 y 20 000 variedades de manzanas. De ellas apenas un número reducido se comercializa. VJ /Últimas Noticias