SAN SÁBADO
23 de mayo del 2015
40 centavitos Edición 20 236 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 8 369
Policías falsetas robaron un banco
En Chiriyacu Se llevaron 70 mil dólares. Dos sospechosos fueron capturados.
. P2
José Eduardo Mendieta, API para Últimas Noticias
Martha Córdova / ÚN
Carrera • P15
Parte de la élite ya está en Quito Martha Córdova / ÚN
ÚN EN LA CALLE
Sábado 23 de mayo 2015
qUITEÑO
2 ÚN
En Chiriyacu
Se disfrazaron de polis para robar un banco
La Policía atrapó a dos sospechosos y buscaba a otro par en la ciudad Diego Pallero / ÚN
Fue parte de las celebraciones por los 193 años de la Batalla del Pichincha, ocurrida el 24 de Mayo de 1822.
Chillogallo
Caminata recreó gesta de Sucre Redacción Quito (I)
E
Mayra Pacheco. (I) mpacheco@elcomercio.com
C
uatro delincuentes ‘madrugaron’ para sorprender al personal de laagenciaChiriyacu del Banco Pichincha, en el sur de Quito. Llegaron, ayer, minutos antes de las 09:00 cuando aún no se empezaba a atender al público. Vestían uniformes de la Policía Nacional -color verde aceituna y chalecos reflectivos-. Se llevaron alrededor de USD 70 000. Los clientes que aguardaban para ser atendidos ni sintieron lo que pasó
70 000
dólares fueron sustraídos del banco. Hubo cuatro asaltantes.
adentro de las instalaciones del banco. Juana G., una cliente que acudió a las 08:30 para hacer una gestión en el banco, comentó que al llegar notó que había unos uniformados conversando afuera de esta entidad bancaria, ubicada en las calles Gualberto Pérez y Gonzalo Hidalgo, en el sur de Quito. Luego entraron y salieron apresuradamente cargan-
do una bolsa. Se montaron en una motocicleta y se fueron. “No hubo gritos”. La bulla se armó, segundos después, la testigo recordó que el personal del banco empezó a gritar: “llamen a la Policía”, “nos asaltaron”. Luego del robo los uniformados realizaron operativos en la zona, incluso, utilizaron un helicóptero, informó Pablo Aguirre, jefe del Distrito Metropolitano de Quito de la Policía Nacional. En Chimbacalle se registró una balacera. La Policía Nacional capturó a dos sospechosos del asalto y los trasladó a
la Unidad de Policía Comunitaria de la Ciudadela México. Ahí se mostraron como evidencia los uniformes y tres armas encontradas a los detenidos. Los dos sospechosos que se lograron escapar luego de asaltar la entidad financiera son buscados. Los uniformados realizaban ayer operativos en varios sectores del Distrito. Las puertas del banco, hasta el mediodía de ayer, permanecieron cerradas. Los clientes que acudían a realizar transacciones fueron referidos a las agencias cercanas: ubicadas en la Villa Flora o en El Recreo.
La Policía buscó a los asaltantes desde el helicóptero. Tuvo que aterrizar en al cancha de la Mena 2.
l Centro Cívico Cultural ‘Antonio José de Sucre’, ubicado en Chillogallo, pasó del Ministerio de Defensa Nacional al Ministerio de Cultura. El convenio interinstitucional se realizó como parte de los actos de conmemoración de los 193 años de la Batalla del Pichincha, que se celebrará mañana. El acto de traspaso fue la antesala de una La caminata caminata deno- pasó por los minada “Tras las chaquiñanes que huellas de Su- conducen al seccre”. Funciona- tor de El Cinto y rios y moradores al mirador de Chide Chillogallo libulo. Los asisrecrearon el ca- tentes llevaban mino que Sucre una bandera del emprendió con Ecuador. las tropas hasta las faldas del Pi- Esta caminachincha. El final ta se replicará a de la caminata las 08:00 de maera el Templo de ñana. La concenla Patria, en La tración será a las Libertad. 07:30 en el parque Acompañados de Chillogallo. de la banda de la FAE, moradores del sector representaron a los más emblemáticos personajes de esa gesta, liderada entonces por el Mariscal Sucre. Actividades como esta buscan recuperar los hechos históricos que marcaron el nacimiento de la patria. Beatriz Caizapanta, moradora del sector, señaló que gente más joven podrá conocer también la historia del barrio.
Sábado 23 de mayo del 2015
3
EN LA CALLE
En la visita del Papa a Guayaquil
El lugar de la misa no se cambia Autoridades dicen que hay riesgos si se permite ir a mucha gente Gabriel Proaño / ÚN
Redacción Guayaquil. (I)
Mons. Antonio Arregui confirmó la misa en la Iglesia Divina Misericordia.
L
as autoridades de la Iglesia y del Gobierno analizan la posibilidad de fijar un límite de asistencia a la misa campal que ofrecerá el papa Francisco, el 6 de julio, en la Iglesia Divina Misericordia, en Guayas, si razones de seguridad así lo exigen. Antonio Arregui, arzobispo del Puerto Principal, respondió ayer al informe de seguridad presentado por la secretaria nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), María del Pilar Cornejo, de que no es posible garantizar la seguridad de los asistentes a dicha misa que, según cálculos, serán 1 250 000. Este criterio coincidió con el expuesto por el exgobernador del Guayas, Rolando Panchana, quien renunció a su cargo luego de “sugerir” que por seguridad se cambiara el lugar
al Parque Samanes. Arregui aclaró que no está en duda el lugar de la misa, el Santuario del Señor de la Divina Misericordia, escogido por el Papa. “Ha sido una vez más ratificado como un deseo del Santo Padre. Eso está con-
firmadísimo”, acotó. Desde el Vaticano se ha dicho que cabría disponer el sitio para albergar un número inferior de personas, “siempre el mayor posible, dentro de los límites exigibles para la seguridad de la gente”.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos tratará de calcular cuál es el aforo máximo que se pudiera permitir con base en las condiciones de seguridad. El papa Francisco estará en Guayaquil el 6 de julio.
En Tababela Le cayeron unos fierros y el obrero falleció Redacción Quito (I)
U
nos fierros cegaron la vida de un joven de 23 años. El hecho ocurrió ayer en la tarde en una construcción, que se edifica en la parroquia rural de Tababela, cerca al conector Alpachaca (la vía que conduce al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre). Alrededor de las 16:00 se reportó el caso en esta edificación. Según miembros de la Policía Nacional, Ángel C. habría estado trabajando en la construcción cuando unos fierros le cayeron sobre el cuerpo. Esto le provocó una muerte instantánea. Así lo relató Wladimir Acurio, miembro de la Policía Nacional de la zona, quien acudió al lugar del fatal accidente. Según el uniformado, los familiares del fallecido no llegaron al sector. Sin
2 horas
y media duró el levantamiento del cadáver de Ángel C., obrero de 23 años.
embargo, el tío del obrero trabajaba en la misma construcción y fue quien ayudó con la identificación del muchacho. “Fue un hecho lamentable que ocurrió en esta tarde”, señaló Acurio. Además, descartó que haya una persona herida más como llegó a presumirse. El levantamiento del cadáver duró cerca de dos horas y media. Hasta las 19:00, el cuerpo no llegaba a las instalaciones del Departamento de Medicina Legal, ubicada en la avenida Mariana de Jesús y Mariscal Sucre, en el norte de Quito.
Sรกbado 23 de mayo del 2015
PUBLICIDAD
4
Sábado 23 de mayo del 2015
5
EN LA CALLE
En la Estación de Transferencia
En la Interoceánica
Era gestor ambiental, tenía 53 años. Lo velarán en Cayambe.
Redacción Quito (I)
Islayo murió atropellado Archivo / ÚN
Betty Beltrán (I)
I
slayo Y., 58 años. Soltero y sin hijos. La madrugada del viernes, a la 01:30, falleció atropellado por una máquina cargadora de residuos sólidos, en la Estación de Transferencia Norte Zámbiza. El gestor ambiental formaba parte de la Asociación de Reciclaje Vida Nueva y fue golpeado por el vehículo que dio retro. La capilla ardiente se levantó a un lado de la estación, allí todos sus compañeros le brindaron un último adiós. Hoy, se sabe, será trasladado a su tierra natal, Cayambe, en donde será sepultado. Todos los gastos del sepelio y las indemnizaciones de este accidente serán cubiertos por la concesionaria contratista
En la Estación de Transferencia Norte se permite el reciclaje de basura mediante un convenio.
La ambulancia de Medicina Legal trasladó el cuerpo a la morgue de la Policía en donde continuarán las investigaciones. El vehículo fue llevado a los patios de retención.
encargada de las operaciones de transporte de los residuos desde la estación hasta el Relleno Sanitario del Distrito, según indicó Luis Mayorga, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs EP). En el lugar del accidente trabajan 220 personas,
distribuidos en dos turnos para cubrir las 24:00. Estos obreros no tienen ninguna vinculación con el Municipio, tienen un convenio firmado en la que solicitan la autorización para hacer el reciclado de la basura en la estación. Mayorga explicó que en el lugar tienen una normativa: “Cuando llegan los camiones de basura y descargan, los gestores ambientales tienen 5 minutos para minar y retirarse. Luego entra la maquinaria para cargar la basura en los tractocamiones. En este caso, el reciclador no se apartó y se cruzó por atrás de la maquinaria y se produjo el accidente”. El fallecido fue evaluado por los paramédicos de Cruz Roja, quienes confirmaron su deceso.
Un adulto mayor cayó por el puente del Chiche
A
casi500metrosde profundidad cayó el cuerpo de un adulto mayor, la tarde de ayer, en el antiguo puente sobre el río Chiche. Alrededor de las 15:00 se reportó el caso. Según las autoridades policiales, el hombre, que vestía un
pantalón de tela negro y una camisa blanca, habría estado caminando por el filo de este paso peatonal con dirección a la Y de Puembo cuando cayó. El adulto mayor no tenía documentos de identificación, pero si cargaba un celular. Con su ayuda se espera identificarlo.
ORACION MILAGROSA
Remitido solicitado por José Luis Logroño Acosta C.I. 1713986600
SOYOR S.A.
6
EN LA CALLE
Sábado 23 de mayo del 2015
CHULLA VIDA Raquel Rodas
La ‘paloma soviética’ de Turi Ser maestra es su pasión. También es defensora de los derechos de la mujer. Nació en Azuay y ama a Quito. Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
M
aestra, literata, investigadora. Raquel Rodas nació en Paute (1940) y siempre quiso ser maestra de niños indígenas. Tras graduarse en el Manuel J. Calle cumplió su anhelo en Turi. Ahí estuvo un año memorable, ya que después de las clases sembraba geranios, junto a sus alumnos. Luego iban a buscar restos arqueológicos. Su vida de maestra fue increíble. Al tercer año de permanecer en el Magisterio fue nombrada directora de la Escuela Enriqueta Cordero, en Baños; tanta ilusión tuvo
Durante cinco años publiqué la revista Caracola, solo paré porque ya no hay dinero. Yo misma repicaba y daba misa; o sea, con mi dinero hacia todo”.
que al poco tiempo, junto a los padres de familia, trabajó para ampliar el establecimiento. Cuenta que el cura de la zona se empeñó en decir que era una comunista y la llamó ‘Paloma soviética’. Incluso intentó enviarla a la cárcel porque argumentaba que estaba construyendo la escuela del diablo. Aquellos co-
El cine la apasiona. Arribna, junto a sus tres hijos y hermana.
mentarios la impulsaron más, al punto de trabajar por las noches y con faroles. Ese mismo año la Universidad de Cuenca la condecoró como la mejor profesora del Azuay. Se casó con un director
de teatro y tuvo tres hijos: dos de ellos, actualmente, viven en Europa; y el tercero siguió sus pasos, es escritor de narrativa. Alos43añosllegóaQuito y nunca más salió de aquí. Y llegó el tiempo de labo-
rar en los colegios Manuela Cañizares y UNE. Era muy estudiosa de la pedagogía; pasó al Ministerio de Educación y escribió el libro‘Guíaparaeldocente’. Escribió las biografías de Tránsito Amaguaña,
Dolores Cacuango, Zoila Ugarte... Y unas 30 microbiografías de maestras conocidas del país. También escribió ‘La historia del voto femenino en el Ecuador’. En España estudió dos años y sacó el título de Maestra en Feminismo. Actualmente, es miembro de la Academia Nacional de Historia. Nosearrepientedenada, solo de una cosa: haber dejado el aula de la escuela, le hubiese gustado morir en el campo, pero tomó la línea de la defensa de las mujeres y ha trabajado con ellas desde siempre.
Sábado 23 de mayo del 2015
7
EDITORIAL
(O)
EL EXORCISTA
El beato Romero
D
esde hoy existe el beato Óscar Arnulfo Romero, rememorando a un religioso que en su país, El Salvador, llegó hasta el arzobispado, defendió a los pobres y fue perversamente asesinado en su iglesia, el 23 de marzo de 1980. La beatificación de Romero fue aprobada por el Vaticano con el aporte del latinoamericano papa Francisco, luego de que hubo discusiones que lo presentaban como un mártir o como un revolucionario marxista. Primó la verdad y ahora es un personaje de relieve en la Iglesia Católica, con
“Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso”. Jorge Luis Borges / Escritor argentino
ARCABUZ
todas las de la ley. Fue un asesinato brutal, cuando oficiaba misa en su iglesia. La orden fue emitida por un extremista de derecha, el mayor del Ejército, Roberto D’Aubuisson. Las puertas estaban abiertas y le dispararon desde la calle. Fue un religioso que fue evolucionando y cuando el extremismo derechista primó en su país intervino para pedir y exigir que cesen las represiones, ganándose la mala voluntad de sus adversarios, hasta llegar al absurdo asesinato. La beatificación de Óscar Arnulfo Romero ha merecido elogios y aplausos en general.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Un ex-Presidente de Panamá se ha fugado por “honradez”. Renunció la Vicepresidenta de Guatemala por la misma causa. Operarán 80 biarticulados de diésel para ennegrecer la ciudad. No hubo grandes obras de los alcaldes, ocupados en eso de las fanescas. Capacitan a los fiscales, pero no a los particulares. Ya se perfilan los candidatos sin tomar en cuenta a Alvarito. Zona Euro exige que Grecia sea “rematada”.
El FCME es mío Para hablar del Fondo de Cesantía del Magisterio Ecuatoriano, FCME, se necesita conocer a fondo las necesidades de los docentes y trabajadores del sistema educativo, y no de cualquier tinterillo o de alguien que funge de asambleísta. Peor aún los que se dicen que son maestros y que van en contra de sus propios compañeros. Es una institución de carácter privado, creada con los aportes voluntarios de 146 000 maestros del Ecuador. No ha recibido ni un centavo de dólar por parte del Estado; visionaria en momentos difíciles, en 1998,
antes que se dolarizara el país, tomó la decisión de dolarizar el 80% de su capital al cambio de 6 875 sucres por dólar. Luego de 2 años se dolarizó a 25 000 sucres por dólar. Posteriormente,quebró Filanbanco y hoy los docentes la dirigen. Es así que en 12 años de administración propia pasamos de 15 millones a 430 millones de dólares. Ha construido 38 ciudadelas para 8 000 familias y ha dado empleo a miles de trabajadores, ha entregado más de 300 mil créditos y ha liquidado a 30 mil jubilados por un monto total de 90 millones de dólares pero en efectivo y no en bonos. Entrega protección familiar y cubre servicios
exequiales; tiene una calificación internacional ISO 9001-2008. Creó una inmobiliaria, también Consulcrédito proyectándose a construir un banco, el banco del magisterio. Este Gobierno puso trabas y no se logró. Actualmente, en forma voluntaria, cerca de 9 000 personas son accionistas del proyecto hidroeléctrico Sabanilla, con el cual los maestros vamos a generar energía eléctrica. Los docentes y si es necesario en las calles vamos a defender lo que es nuestro. Por eso, rechazamos la intervención a las oficinas del FCME por parte de la Superintendencia de Bancos y del Biess. Víctor Hugo Aguilar
Indefensión
Hay males como el cáncer que destruyen las defensas del cuerpo. Ocurre también con el “cuerpo social”, cuando el poder nos despoja (por las mismas leyes que debieran protegernos) de los medios de defensa para un juicio justo. La indefensión hace imposible valer nuestros derechos ante medidas arbitrarias de los gobiernos. Opera un bien sincronizado aparato de superintendencias sumarias que distraen a los ciudadanos de sus jueces naturales. Somos víctimas de leyes que destruyen los anticuerpos democráticos para imponer un régimen totalitario. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
Sábado 23 de mayo del 2015
EN LA CALLE
TRES EN RAYA
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
El Mashi cumple 8 años en el poder Mañana, el Presi dará su octava rendición de cuentas; legisladores lucharon por permanecer en las mesas legislativas y está prohibido poner en duda la seguridad del Papa. Ximena Ponce dijo adiós a la presidencia de la Mesa de Educación en la Asamblea.
Mauro Andino luchó duro para permanecer al frente de la Mesa de Justicia en la Asamblea
La presi Gaby Rivadeneira compró unas 2 000 orquídeas para recibir al presi ‘Mashi’
A Miguel Carvajal, la Ley de Tierras le persigue como un fantasma.
La Vivi Bonilla es conocida ahora por poner mano dura en la política de Alianza País
Por poner en duda la seguridad de Papa, Rolando Panchana dijo adiós a una Gobernación
El Presi ‘Mashi’ Rafael Correa celebra mañana su octavo cumpleaños al frente del poder Al consejero David Rosero le agarró la Policía por defender el Fondo de Magisterio
El gran Ministerio del Interior dijo que la detención de Rosero se hizo “precautelando sus derechos humanos”
Sábado 23 de mayo del 2015
AIRE
LIBRE
EL ECOLOCO
Fotos: Armand Prado/ÚN
En el Centro
Un paseo por la historia del 24
Carlos Realpe
Bienestar animal es su lucha
A
los 15 años, Carlos Realpe, hoy de 29, recogió a un perrito de la calle. Y eso le mostró el dolor de los animales. Desde entonces se metió en la causa por la protección animal, pero empezó por lo básico.
Redacción Quito (I)
El ingreso es gratuito. El museo abre de lunes a domingo, de 09:00 a 17:30. Av. Los Libertadores Oe13997. Sector Cima de la Libertad. Para los visitantes que gusten llevar un refrigerio, pueden ocupar las áreas verdes en el lado oriental del museo. No está permitido utilizar cualquier espacio externo del Templo de la Patria para esta actividad.
E
ste fin de semana eslaoportunidad para recordar la independencia y pasear. El Templo de la Patria es la opción ideal para aprender, divertirse, pasar en familia y tener una vista privilegiada de Quito. En el lugar se puede visitar salas con varios elementos de la Batalla del Pichincha. En la Sala de Armas se expone una colección de armamento usado en la gesta: sables, dagas, proyectiles, puntas de lanzas... Además, allí se encuentran los restos simbólicos de Manuela Sáenz traídos desde Paita, Perú. En otra sala, hay maniquíes con uniformes de los diferentes países que integraron el Ejército Libertador y bustos de piedra de los comandantes de las unidades.
N
d
rta d Ca nte ras
e
La s
Lib
ric o
La
L os
Ag ua
be rt a d Li
Cima de la Libertad
ore s
Ubicación
e
En la sala de la campaña libertaria de Quito, en una maqueta se muestra el escenario y la ruta que siguieron los soldados. En otro espacio, hay dos esculturas de bronce, del Libertador Simón Bolívar y del Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. El domingo, por el evento militar, el ingreso estará restringido hasta el mediodía y a las 12:00, habrá un evento artístico cultural. En la Cima de la Libertad también se realizan talleres, como la elaboración de la bandera. Esta actividad está dirigida para niños. Este establecimiento del Centro Histórico va camino a ser más interactivo, para lo que se firmó un convenio, informaron en la administración, con la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). El museo Templo de la Patria recibe, en promedio, 4 000 visitantes mensuales. La meta, dicen en las instalaciones, es llegar a los 60 000 anuales. En mayo, la concurrencia, por la fecha cívica, es mayor y se llega hasta los 7 000, entre locales y extranjeros.
Av.
El Templo de la Patria tiene actividades en salas y en los exteriores. Este es uno de los miradores de la ciudad.
Descubrí que los animales ‘de consumo’ viven esclavizados, necesitan ser liberados
L Am oja ba to
VJ/ Últimas Noticias
Esculturas de Bolívar y Sucre se exhiben.
En la sala de armas hay reliquias de la batalla.
A los 16 conoció todo sobre las corridas de toros y le pareció indignante y doloroso. Le molestaba que lo que él consideraba despreciable se hubiera naturalizado en un espectáculo. A esa edad, sin que existiera el Facebook, convocó a una charla sobre el tema alrededor de la Plaza de Toros. Para tener acogida por dos semanas junto a unos amigos repartió decenas de volantes. Por años vivió en una especie de contradicción porque por un lado protegía a perros y gatos y a los toros. Pero seguía consumiendo otros animales como las vacas, los pollos... Ahora es vegano. No cree en los comerciales de leche con la pastorcita extrayendo la leche de la vaquita, en una granja. Es parte de Libera. UNQuito mivoz@elcomercio.com
10
Sábado 23 de mayo del 2015 David Cevallos / ÚN
Bailoterapia
al aire liBre Redacción Deportes (D)
L
os moradores de Santa Isabel, en el cantón Rumiñahui, se reúnen las mañanas al amanecer para realizar una hora de bailoterapia. Pese a que en este punto solo se hace deporte dos días a la semana, las vecinas están contentas con el servicio, ya que antes no tenían cómo divertirse y estar en forma. Andrea Barreano es una de las instructoras que envía a los diferentes puntos el Centro Metropolitano de Deportes. Ella asegura que se siente motivada al ver cada vez más personas integrándose a este proyecto. Además, aseguró que a quienes llegan a las primeras clases les cuesta un poco, debido a la falta de ejercicio físico. Sin embargo, gracias a los calentamientos y estiramientos, los dolores y cansancio desaparecen. Una de las beneficiadas por las bailoterapias es Gabriela Poveda, quien asegura que gracias a las bailoterapias ha bajado de peso. “Gracias al baile ahora estoy más delgada y en forma”.
En Rumiñahui bailan sin parar 42
Gracias a las bailoterapias existe más unión entre las vecinas. Ahora quieren un día más de baile a la semana
Los horarios de las clases de bailoterapia son: viernes y domingos, de 07:00 a 08:00. Para tener un punto
Ficción Los riesgos de la tecnología Fantasía. En ‘Tomorrowland’ el ermitaño inventor Frank Walker y una soñadora y optimista adolescente emprenderán una aventura para revelar los secretos de una dimensión desconocida. La posibilidad de un futuro mejor dependerá de las acciones de la humanidad en el presente.
En ‘Autómata’, Antonio Banderas es un agente de seguros de una compañía cibernética que investiga una serie de extraños casos de robots que han empezado a programarse a sí mismos.
Terror. En ‘Invocando al demonio’, Michael es un convencido ateo que quiere filmar una película que para demostrar que Dios y el diablo no existen. Para eso se contacta con personas involucradas en experiencias paranormales, pero una extraña fuerza podría refutar su teoría.
Documental. ‘Fest of Duty’, habla sobre cómo dos amigas viven el precepto religioso que las obliga a vestir el velo en presencia de los hombres. La directora iraní Firouzeh Khosrovani estará en la sala del Incine (19:15) para dialogar con el público en esta nueva edición de los EDOC.
en su barrio debe recoger alrededor de 40 firmas y enviar una petición a la Dirección Metropolitana de Deportes, para una inspección.
Festival. El tercer encuentro cultural Afrocampal quiere preservar y difundir la cultura afro presente en la capital. La Administración Zonal Calderón y el grupo Cadena Solidaria han preparado un programa con una misa campal, música, danza, teatro y una feria artesanal. La cita es este domingo 24, desde las 10:00, en la Plaza Cívica de Carapungo. Muestra. Este domingo es el último día de la exposición ‘Soy Quito, imágenes de la diversidad’. Una muestra de 56 fotografías que este sábado estará expuesta todo el día en El Quinche y el domingo en la parroquia de Lloa.
00 11
Sábado 23 de mayo del 2015
torneo
Por las
Para estar
nacional
rutas
en onda Jonathan Narváez competirá en los Nacionales.
Las mujeres tendrán su carrera hoy, desde las 20:30, en Quito. La Nike Women’s recorrerá 10 kilómetros por el norte de la capital. La partida es en las calles Luis Tufiño y Galo Plaza, mientras que la llegada será en la Cruz del Papa del parque La Carolina. Una hora antes es la concentración de las atletas. La maratón internacional de Cuenca se realizará mañana, desde las 07:00. Los atletas de élite tendrán un gran reto en los 42 kilómetros que deberán recorrer en la ciudad del Austro. Además están abiertas las categorías: media maratón (21K) y 10K. La Epic Runner será mañana en Guayaquil. La tiene como objetivo fomentar a la actividad física. La pedestre de 5 kilómetros será a las 07:00. Michelle Lewin exponente del Fitness en los EE.UU., es
Deportistas jóvenes se alistan para los Juegos Redacción Deportes (D)
L
a sexta edición de los Juegos Nacionales Juveniles serán del 29 de mayo al 9 de junio, en Quito, Carpuela y Riobamba. Más de 2 000 deportistas de 22 provincias buscarán convertirse en los mejores del país. Entre los participantes estarán el ciclista Jona-
Recorrido. El 22 de mayo de 1822, las tropas del Mariscal Antonio José de Sucre llegaron a una casona en Chillogallo antes de la última batalla que le dio la independencia a Quito. Hoy habrá un recorrido teatralizado en compañía de un tallador y la ‘beata’ Salas para revivir aquellos momentos claves en la historia de la capital. Hoy, 18:30 y 20:00 en El Quinde (Espejo y Venezuela).
Concierto El Taita Rock celebra la música Fuze, Pepinos Funk, Esto es Eso (foto), Desocupados y más bandas estarán en el Taita Fest II, hoy desde las 18:00, en la Orellana y 6 de Diciembre. USD 10.
than Narváez (impuso récord mundial en 3 000 metros persecución individual). Los Juegos comprenden competencias en 18 disciplinas: ajedrez, atletismo, baloncesto, boxeo, ciclismo, escalada, fútbol (solo femenino), gimnasia, patinaje, judo, karate, levantamiento de pesas, lucha, natación, taekwondo...
Además, estarán Ángela Tenorio, la judoca Marlin Viveros, la microtenista Nathaly Paredes,la pesista Neisi Dajomes, entre otros. La inauguración se realizará en el estadio Atahualpa, el 1 de junio, a las 10:00.
Torneo Santo Domingo es sede
Fútbol Zapatos con logo en 3D
Redacción Deportes (D)
Social. ‘El trueque’ es un programa de televisión conducido por Jalal Dubois y Rodrigo Padilla, quienes con su divertido estilo emprenden la misión de ayudar a las personas mediante el trueque de objetos, viendo el valor de las cosas y no su precio. Hoy, a las 18:00 por Ecuador TV.
Informativo. Helados con los más curiosos ingredientes y un desafío para deportistas extremos que ponen a prueba sus habilidades y su fuerza de voluntad. Esto y más reportajes e información en el programa ‘La Televisión’. Este domingo, 19:00, por la señal de Gamatv.
E
l 20 de junio se desarrollará el torneo internacional de kickboxing, en Santo Domingo de los Tsáchilas. Se trata de los Puma Mientras que, hoy, a las Evospeed SL en 3D. 09:00, en las instalacioLos zapatos cuentan nes del estadio Atahualpa con diferentes taenQuito, será un certamen maños del logo, que preparatorio. ofrecen los colores Por otro lado, cabe indiblanco, rojo y azul. car que varios deportistas participarán en el ‘ranking’ nacional clasificatorio, que se efectuará en la ciudad de San Miguel de los Bancos, donde buscarán ser tomados en cuenta en el equipo que representará a EcuadorenelCampeonatoSudamericano de ese deporte, a desarrollarse en Chile en diciembre. Entrenar La delegación de PichinAplicación que cha se entrena en Quito y Los Bancos con miras a los elige la música torneos selectivos y de preparación. Las marcas Adidas y Estos son los deportistas Spotfy, crearon una aplicación que escoge que estarán en Santo Domingo: Adrián Cevallos, las listas canciones Gonzalo Gómez, Oliver dependiendo al ritmo Aguilar, Santiago Espinocardiaco de los correza, entre otros. dores.
Acción Un complot internacional Documental. La muerte del presidente Jaime Roldós Aguilera ha entrañado una serie de secretos y misterios. Los directores Manolo Sarmiento y Lisandra Rivera se adentran en este oscuro episodio de la historia en un detallado documental. Hoy, 22:00, por Ecuavisa.
En ‘Complot en Hong Kong’, Jean Claude Van Dame es un exagente de la CIA que descubre una aterradora conspiración del Gobierno chino, que puede poner fin a la paz. Hoy, 18:00, por RTS.
12
Sábado 23 de mayo del 2015 Eduardo Terán /UN
EL LADO
LA RECETA
SABROSO DE....
DEL PERSONAJE
Fernando Guzmán y su cebiche manaba
Cebiche de pescado dorado con pepino
El músico muestra su vinculación con la comida de la Costa Ana Veintimilla (I)
Fernando Guzmán, artista imbabureño, prepara cebiche de pescado.
abveintimilla@elcomercio.com
O
riundo de Cotacachi, Imbabura, el artista Fernando Guzmán se deleita con la comida manaba por su familiaridad con la provincia desde niño. Hace 14 años llegó a la capital para concentrarse en sus estudios. La vida en la ciudad le obligó a empezar a cocinar y con la guía de su madre, su hermana y su abuela se lanzó a la cocina, “al principio se me hizo complicado aprender a hacer sopas y menestras pero con el tiempo y la práctica, ahora las domino”. Para este segmento eligió preparar un cebiche de pescado al estilo manabita. Cuenta que la receta la adaptó de cebiches que probó en San Clemente, y lo fue perfeccionando con la ayuda de su esposa, originaria de la Costa. La primera vez que recuerda haberse encantado con este platillo fue a los 15 años, en una visita a la provincia de Manabí. Una de sus tías preparó este cebiche y su primera reacción fue de asombro “era diferente al que se come en la Sierra”, recuerda haber pensado el artista. A partir de ese momento se quedó apasionado por la comida con mariscos y recrea las recetas a su manera. “Por ejemplo, el cebiche manaba suele llevar pimienta y mostaza para que le dé más sabor, pero a mí no me gustan esos ingredientes así que no les pongo”, ríe Guzmán. Aun con sus variaciones, el producto final es un gran cebiche de pescado dorado que le encanta acompañar con chifles, porque en la Costa no se acostumbra a servirlo con canguil.
Ingredientes para 2 personas 1 cebolla blanca
1 taza de agua
4 limones
1 tomate riñon
1 pimiento verde
1 pepino
1 lb pescado dorado
1 cdta de Sal
2 ramas de cilantro Preparación 1. Picar la cebollas, el pimiento, el pepino y las ramas de cilantro. Se debe picar todos los ingredientes en cuadrados pequeños, muy finitos. Entre estos ingredientes el tomate se puede agregar de manera opcional. 2. Exprimir los limones en un pocillo y colocar los ingredientes antes mencionados sobre el jugo. Dejar reposar la mezcla. 3. En una olla colocar el agua con el pescado. Para una mejor cocción cortar el pescado en cuadrados pequeños de 2 centímetros, aproximadamente. En la olla se puede añadir un poco de sal. Dejar al pescado cocinar durante 5 minutos. 4. Una vez que se haya cocinado el pescado se procede a exprimir el agua sobrante. Luego se lo vuelve a pasar por agua fría para limpiarlo y se escurre nuevamente. Una vez que el producto está limpio se lo coloca sobre la mezcla de limón. 5. Dejar reposar esta mezcla y luego servirla con acompañantes como chifles, tostado o canguil. Observación: La mostaza y pimienta se puede añadir, al gusto, al momento de servirlo a la mesa.
LA
ETIQUETA Mi familia vivió en Manabí, tengo tíos todavía ahí y con la música tuve apertura en ferias, coronaciones y eventos”. Al principio se me hizo complicado aprender a cocinar, pero con el tiempo y la práctica ahora lo domino”.
Guzmán se encuentra en medio del lanzamiento de su tema Tengo que decirte. Hasta en este tema se encuentra su vinculación con Manabí, puesto que Guzmán aportó con los arreglos y voz al sencillo y la letra fue compuesta por un “gran amigo manaba”: Ricardo Sáenz Viteri. El cantante recorrerá Sto. Domingo, Manta, Portoviejo, Chone y Guayaquil para promocionar este tema de corte pop fusión que grabó en Argentina.
Truquito
1 Biscipsod ut a quisit venis sitia num etur minciet aut 2
Pepino el cebiche manaba debe llevar mucho pepino y menos tomate. Pescado si se prepara en la Sierra debe ser pescado dorado y fresco.
Para pastel 4
Para salsa
Para sopa
3
Para vegetales 5
Para crema
VJ
Sábado 23 de mayo 2015
FUTB Daniel Librado Azcona
LERO
‘Me gustan los camarones’
El golero nacionalizado probó el hornado, pero prefiere los mariscos
13
15 En la TV Hoy Directv 11:25 FC Barcelona vs. Deportivo La Coruña
vs.
Mauricio Bayas Pérez (D) mbayas@elcomercio.com
Nació el 18 de enero de 1984 en Paraguay. Tiene cédula de ecuatoriano desde hace dos años Juega en el país desde la temporada 2010.
D
aniel Azcona, guardameta de Independiente, tiene 31 años y vive su mejor momento. Es ecuatoriano por naturalización desde hace dos años y este año, Gustavo Quinteros lo eligió para la Tricolor. Capitán y símbolo de los ‘rayados’ aún no se decide del todo a meterle el tenedor al hornado. En cambio, los camarones apanados se convirtieron en su debilidad. En la tarde, como buen paraguayo sigue tomando tereré.
El 2014 fue el guardameta que más partidos jugó. En total: 44.
Directv 16:00 Deportivo Quito vs. Mushuc Runa
vs. Ecuador Tv 16:30 River Ecuador vs. Ind. del Valle
vs.
¿Con qué frecuencia come hornado?
Mañana Directv 11:30 Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca
No podemos perder puntos en esta lucha por la etapa. Tenemos un buen equipo a pesar de los incrédulos.
vs.
No mucho. Lo he probado poco. Algún momento se dará la oportunidad de sentarme a saborear este platillo famoso.
Fox Sports 13:00 Racing vs. Independiente
¿Qué plato de Ecuador ha probado y le gusta?
Me gusta más lo que son los mariscos en comida. Siempre con mi familia, los fines de semana y más los domingos cuando no juego partidos, solemos aprovechar para ir a comer mariscos. ¿Algo en especial?
(infusión que se toma en Paraguay)?
¡No! No queda ninguno de los dos platos. El tereré lo tomamos más a la tardecita por el frío o porque necesitas refrescarte bastante acá en Sangolquí.
El camarón apanado. ¿Qué cantidad de infuEs lo que más me gusta. sión toma usted al día? De ahí también comemos Siempre con mi señora (María Graciela Gonzáunas conchas asadas. ¿Y eso va con el tereré lez) consumimos un ter-
mo. Por las tardes tomo un poco y de ahí ya en la merienda otro poco.
¿Usted cómo se distrae por las tardes?
a un paso de llegar. EspeClaro. Cuando uno hace ramos que hora se pueda bien las cosas en su club dar. Y terminemos primey se tiene una regularidad ros. Somos conscientes bastante buena siempre que Liga está bien. Nos se abren las puertas de la quedan cinco finales. Con Selección. Por suerte a mí esos puntos podemos terminar de líderes. Pelearese me abrieron. ¿Y otra vez son candi- mos hasta el final lices por su momento...
Trato de aprovechar el tiempo con mi hija. Paso la mayor parte del tiempo con ella porque en la semana entreno. Ella se va datos a llegar a una final? Eso lo tomó con trana la escuela. La mamá le quilidad. Sabemos que ayuda en los deberes. En su familia están fe- el año pasado estuvimos
¿Otro chance más?
En los últimos tres años estuvimos tan cerca. Hemos aprendido.
vs. TC televisión 16:30 Barcelona vs. El Nacional
vs. VJ/ Últimas Noticias
14
EN LA CANCHA José Eduardo Mendieta / API para ÚN
Sábado 23 de mayo del 2015
D. Quito en apuros
Se fue Tabaré, ¿se quedarán los jugadores extranjeros? Redacción Deportes (D)
L
Juan Carlos Villacrés (izquierda) pelea la pelota con Luis Arce (30).
LDU (L) 2 – Aucas 5
¡Que ‘Papá’ Aucas viaje solo en bus! Increíble: no hubo avión para el viaje del Aucas a Loja y goleó en el estadio Reina del Cisne
Redacción Deportes (D)
C
astigo o no, pero funcionó y hubo una reacción con goleada. Tanta polémica hubo por el viaje de Aucas hasta Loja en un bus, pero las 12 horas de regreso ya no serán tan cansadas. Anoche, ‘Papá’ consiguió la tercera victoria del año con una goleada ante Liga de Loja (2-5) en el estadio Reina del Cisne en el inicio de la fecha 19 del Campeonato local. Los goles del equipo oriental fueron anotados por Omar Andrade (6’ y
71’), Horacio Salaberry (45’), Juan Carlos Villacrés (80’) y Jairo Padilla, a los 87 minutos. Los tantos lojanos fueron de Armando Gómez, a los 78, y José Cortez, a los 85 minutos. Los lojanos terminaron con nueve jugadores por las expulsiones de Pedro Larrea y del golero Robinson Sánchez. ‘Papá’ hasta se dio el lujo de desperdiciar un tiro penal. Villacrés se comió un gol desde la pena máxima. Fue un partido de locos. Aucas comenzó el partido ganando con el tanto de cabeza de Andrade.
Cuando los lojanos estaban cerca de empatar, al final del primer tiempo, Pedro Larrea cometió una falta penal y se fue expulsado por doble amarilla. Salaberry, el defensa disfrazado de delantero, ejecutó el tiro penal y puso el 2-0. En la etapa complementaria, Aucas se destapó. El golero Robinson Sánchez golpeó a Villacrés y se fue expulsado. Eso allanó el camino del equipo oriental. Con la goleada sumó 16 puntos y ya no está tan lejos del resto de equipos, pero sigue en último lugar.
POR TODA LA
CANCHA LDU (Q) ‘Pepe’ Madrid no jugará El lateral derecho de Liga de Quito. José Madrid, no jugará mañana ante el Cuenca por una dolencia en su rodilla derecha. Ayer, la directiva alba no descartó el regreso de Claudio Bieler.
(O)
ÚN
os jugadores del Deportivo Quito tendrán vacaciones de cinco o seis días desde el domingo. Tabaré Silva, hasta hoy técnico chulla, viajará el lunes a Uruguay. También se irán a su país los jugadores uruguayos Julián Lalinde, Claudio Rivero y Luis Maldonado. ¿Regresarán al país? El ‘Toco’ Maldonado, como es conocido el defensa, Tabaré Silva llegó al último entrenamiento en el anunció que sí porque en complejo de Carcelén con una maleta grandecita. su caso tiene contrato con la ‘AKD’ hasta diciembre. conversar con los jugado- del ‘profe’ (Silva). El lu“Es lamentable todo lo res y a intentar convencer nes cuando el Presidente que estamos pasando. El al DT Tabaré que no se va- esté aquí mantendremos reuniones”, dijo Jácome. problema económico es ya del equipo. Patricio Salazar, integrave. Ojalá se solucione Rolando Jácome anunció para lo que falta del cam- que al regreso del exterior grante del Directorio, no peonato. Hay un buen del presidente Joselito Co- quiso anticipar nombres equipo”, dijo el defensa. bo habrá una reunión para de posibles técnicos para dirigir al Quito en lo que En el complejo de Car- analizar el tema. celén ayer rondó la incer“Sobre los extranjeros no queda del año. La prioritidumbre. Un grupo de sabría decir nada. Lo úni- dad es el acercamiento con hinchas azulgranas llegó a co confirmado es la salida Teleamazonas.
Sábado23 de mayo del 2015
15
EN LA CANCHA
(I)
Quito-Últimas 15K
MÁS SOBRE
Korir y Jebet, listos para ‘volar’ Los keniatas ya se entrenan en La Carolina junto al corredor Segundo Jami Martha Córdova/ ÚN
Martha Córdova (D)
Los keniatas Rose Jebet y ElishaKorir, este último ganador de la carrera Quito-Últimas 15K, ya se entrenan desde hace dos semanas en la capital para la edición 55 de la carrera capitalina, que se realizará el 7 de junio. Bajo las órdenes de Franklin Tenorio y la compañía de Segundo Jami, el equipo practica a diario en el parque La Carolina, todos los días, desde las 07:00. “Espero ganar la carrera por segunda vez. El año pasado quedé en tercera posición”, dice el africano de 32 años, que inició su carrera en el atletismo cuando tenía 10 años. “Me gusta mucho la ciudad. Quito es bonito. Ya me tomé varias fotos con las montañas y nevados”, dice emocionado el deportista africano. Él vive en Toluca, México,porloquenosiente los efectos de la altitud. El domingo pasado, Elisha Korir fue segundo en la carrera10KNuestrosHéroes,
Segundo Jami (izq.), Elisha Korir y Rose Jebet, durante su entrenamiento.
competencia que formó parte de su preparación para la Últimas. “La 15K es una prueba importante. El recorrido es difícil, pero también lo es por los rivales ecuatorianos y los extranjeros. En estos años que competí he conocido a atletas peruanos muy fuertes”, añade Elisha Korir. Su compatriota Rose Jebet también fue segunda en la carrera del domingo pasado. Habla muy poco español, pero dijo que la prueba de ÚLTIMAS “es muy bonita, hay mucha gente en las calles y rivales muy fuertes, existe mucha competencia”. Jebet conoce muy bien el recorrido de la 15K porque en la edición del 2011 llegó en tercera posición. Esta vez quiere ganar y, como suelen decir los mexicanos, mencionó la frase “Primero Dios”, como esperando una ayuda divina. También vive en Toluca para estar más cerca de las competencias pedestres que se realizan en el continente.
LA 15K
Inscripciones Solo hay chance hasta el 27 ¡Solo hasta el miércoles tiene opciones de inscribirse! Hágalo en Marathon (CCI, El Recreo, San Luis); Adidas (El Jardín y Condado); Fybeca de Paseo San Francisco y en las instalaciones de GRUPO EL COMERCIO, en San Bartolo.
Inclusión Discapacitados no pagan La 15K es una competencia inclusiva y solidaria. Por ello, los deportistas discapacitados no pagan el costo de su inscripción. Para el resto de deportistas, el valor es de USD 20. No olvide llevar su cédula para inscribirse.
Llama El encendido será el 4 de junio Uno de los actos más importantes de la competencia es el encendido de la llama olímpica. Este acto se realizará el jueves 4 de junio, en el parque Bicentenario. Participarán deportistas y autoridades.
16
Sábado 23 de mayo del 2015
EN LA CANCHA
y qué
en las
fue de....
redes
Sandro forma y motiva a los goleros
HOJA DE VIDA Nació en Ibarra, el 13 de septiembre de 1973. Se desempeñó como arquero y jugó en clubes como: Deportivo Quito, Universidad Católica, Liga de Loja, Liga de Quito, Imbabura, Aucas, Liga de Portoviejo, Cuniburo...
“junto al killer!!! #miller #gatorade”, tuiteó Cristhian Noboa adjuntando un video de su nuevo comercial junto a Énner Valencia.
Redacción Deportes (D)
E
l exarquero Sandro Borja muestra una sonrisa mientras se alista para el entrenamiento semanal del Deportivo Quito. Él es el preparador de arqueros del cuadro azulgrana. Borja es un profesional optimista y motivador. Antes de dar las instrucciones a sus pupilos, entre los que está el ‘parce’ Nelson Ramos, el preparador de arqueros arenga a los muchachos a “darlo todo” en el entrenamiento. El Quito es su casa. Allí debutó en 1991 y pese a que en su carrera alternó actuaciones destacadas con uno que otro error grande, él se siente querido por la afición. Por ello, cuando se presentó la oportunidad de trabajar en el equipo dio el sí de forma inmediata. Sin embargo, él no quiere solo quedarse en ser pre-
@cristhian_noboa
El mejor amigo que he tenido dentro del fútbol es Tabaré Silva, ya que él es un gran compañero, persona y me enseña mucho”.
@layoya_1324
Sandro Borja/ preparador de arqueros
parador de arqueros. Su máximo sueño es formar una academia de guardametas. Ha sondeado el mercado y recibe asesoría de gente del Ministerio del Deporte y de la Ecuafútbol para concretar su sueño. También indaga sobre los procesos de formación de arqueros en el extranjero.
A pesar de pasar por nueve clubes del país, él considera que su mejor amigo y referente en el fútbol es Tabaré Silva, con quien comparte hasta hoy el banco de suplentes. “Él es una gran persona y compañero”, dijo en relación al DT del Quito que decidió dejar el plantel tras cuatro meses
de trabajo. Su historia en el fútbol Borja pasó por varios equipos del país: el Quito, Liga de Quito, Universidad Católica, Imbabura, Liga de Portoviejo, América,
Aucas y Cuniburo. Para el jugador, uno de los mejores momentos que vivió como profesional fue cuando lo convocaron a la Selección ecuatoriana, en el 2002, para disputar juegos amistosos.
“Vamos bombillo #Libertadores”, dijo Jaime Ayoví en el encuentro de ida de la Libertadores donde Emelec derrotó como local (1-0) al Tigres de México.
para el
recuerdo...
@oz_football
Cuando el ‘Bitri’ celebró en El Salado Redacción Deportes (D)
E
lNacionalyBarcelona se medirán mañana a las 16:30, en el estadio Monumental de El Salado. Dicho estadio fue el escenario de uno de los momentos más gloriosos en la historia del cuadro rojo. El 25 de noviembre de 1992, el equipo militar empató 1-1 con Barcelona en la final del torneo y logró levantar la copa.
Dixon Arroyo, un defensa temperamental y de buen cabeceo, anotó el tanto de los criollos que eran dirigidos por Ernesto Guerra. En la final de ida, los criollos se impusieron por 2-1 en el Atahualpa. En Guayaquil todo estaba listo para que BSC lograse remontar el resultado de ida y lograr el título. El estadio Monumental estuvo lleno de hinchas del cuadro amarillo. El festejo rojo fue en Quito.
“El Nacional está armado, en sus líneas tiene 2 jugadores por posición. Falta la cuota de gol y que Muñozcito madure rápido, All The best”, dijo ‘OZ’.
@MaximoBanguera1 “Recuerdos 1Mondragón 11Chuchu 12Valdés”, tuiteó Banguera con las camisetas que intercambió con los jugadores.
Sábado 23 de mayo del 2015
PASA Entretenimiento
TIEMPo
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 Ser demasiado exigente no le llevará a ninguna parte. Trate de mostrarse dulce y paciente y así logrará un resultado mejor. Evite problemas en el trabajo. TAURO. abril 21 a mayo 20 Habría estado tan ocupado últimamente que es necesario que tome un descanso y se dedique a su familia y amigos. Excelente para el amor. Gran intuición. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Encontrará una solución nueva a un viejo problema. Un familiar se mostrará frío con un amigo suyo, lo que le causará consternación. Planes domésticos. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Tanto si se trata de una visita a niños como de una cita con el ser amado, gozará de momentos felices en un día excelente para las recreaciones. LEO. julio 24 a agosto 23 Un amigo se mostrará discutidor respecto de un asunto monetario. No crea en historias tristes al respecto, ya que el problema fue causado por él mismo. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 No se sentirá en condiciones de emprender una tarea laboral hoy. Noticias interesantes de alguien que esté lejos. Un problema esta noche le hará pensar. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Examine más a fondo una potencial oportunidad laboral, antes de tomar alguna determinación. Un colega alabará su trabajo. Discusión con un amigo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Tendrá la respuesta al problema de un amigo. Posibilidad de encuentro romántico. Un familiar le sorprenderá con una sugerencia. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Siéntase libre de unir negocios y placer. Su sociabilidad le resultará de gran ayuda. Sus superiores se mostrarán accesibles y dispuestos a escucharle. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Forzar situaciones no apurará las cosas como usted deseara. Cabos sueltos en relación con un proyecto serán de importancia. Momento decisivo para el amor. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Su deseo de triunfar será muy fuerte y dedicará parte del día a tareas laborales. Se sentirá muy conforme con su productividad. Distiéndase esta noche.
Guwahati, India. Un transeúnte indio mira una parte de la estatua de bronce de Lachit Borphukan, comandante en el reino Ahom, que será instalada en medio del río Brahmaputra. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Favorable avance laboral o financiero. Un amigo estará dispuesto a ayudar, mientras otro se mostraría agresivo y difícil. Por la noche, cuide su dinero.
Sábado 23 de mayo del 2015
18
banderas
homónimos
Encuentra los homónimos
Asociar la bandera al país que pertenece.
de las cinco palabras.
sabías que....
nadie es perfecto Vaskez
Melones carísimos
U
n lote de dos melones, llamados Yubari, encontró comprador en Japón por la suma de 1,5 millones de yenes (12 400 dólares), en un país que se vuelve loco por las frutas de lujo, de forma perfecta y gusto sabroso. La subasta estuvo organizada en el mercado central de la ciudad de Saporo, en la isla septentrional de Hokaido, donde se encuentra la ciudad de Yubari, que dio su nombre a esta marca de melón. Un mayorista se llevó el preciado lote a una tarifa delirante, pero que no batió el récord de 2,5 millones de yenes del 2014 y 2008 / AFP
las siete diferencias
Sábado 23 de mayo del 2015
Terrenos LATACUNGA. sector Nintinacazo, 546 m2, $90/ metro. Citas: 0989336272; 0995531271. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
TONSUPA Club del Pacífico, 300 metros, excelente oportunidad. 0998859755.
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD
APROVECHE maquinarias importadas USA ANTICRESIS departamento grande Flamantes excavadoras, gallinetas, tracto$10.000, local comercial $7.500, contrato res, cargadoras, minicargadoras y Amplio 5 años. Sangolqui sector (Bodegas Super- Stock de repuestos para su maquinaria al maxi). 0981-078046. mejor precio. Teléfono:
Locales Comerciales
0994-457915.
Venta Casas
Venta
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Oportunidades de Negocios
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.
Negocios
AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
>> OTROS COMPAÑÍA de Taxis en Quito necesita urgente socios. 0992954703, 5107742.
AMPLIFICACIÓN, 24 horas, voces masculiSONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- no, femenino $40, 5 integrantes. 025-159-159/ 0983-346-331. micilio, 2962-905, 0987-362912. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Nivelaciones y Clases Particulares
Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales NECESITO persona, preferible experiencia para trabajar en Heladería- Cafetería. CV: acaballerof@gmail.com
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Cobranza REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537.
VENDO Bazar- papeleria por no poder atender. 2591494/ 0983184261/ 0979115197.
Pérdidas y Hallazgos
Artes y Oficios
Servicios
BAR restaurante, oportunidad negocio, excelente ubicación, trayectoria, solo interesados. 0998859755.
Varios
TECNICO electricista, instalación reparación, mantenimiento, cocinas inducción. 0997-783-224.
ANULO Certificado de Depósito a Plazo #5171151419 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO certificado de depósito a plazo fijo por $10.000 No.1029001992 Vicente Arroyo Revelo. ANULO libreta de ahorros 210141515 Mutualista Pichincha, pérdida. ANULO libreta de ahorros 408110254775 Cooperativa Riobamba, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4500917696 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
CLASES de Inglés a domicilio a todo nivel. Informes: 0983434720. guerrerorodriguezjosedaniel@gmail.com
GUAYLLABAMBA, Pueblo Viejo 71.983 m2; casa, sembrios, $560.000. 2580-225, 0999-785057. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.
Profesionales
Capacitación y Enseñanza
ARRIENDO elegante local, a una cuadra UCE. Papelería, bazar, internet, etc. 3210-439; 0996-762602. DOY en arriendo local comercial con cocina y baño, Cuidadela Turubamba bajo, informes: 3334818, 2282835, 0995204599.
Se Ofrece
19
ANULO libreta de ahorros 4501619388 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
EXCELENTE
MARIACHI Los Gavilancillos, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.
ANULO libreta de ahorros 4501855214 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO por pérdida libreta ahorros #4501029241 Coop. 29 de Octubre del señor Edgar Puma. ANULO por pérdida libreta de ahorros Cooperativa 29 De Octubre N° 4501122013. Vargas Rodrigo. ANULO por pérdida libreta de ahorros #404010040534 Cooperativa Cotocollao.
ANULO por pérdida libreta de Aportes #41302729 y libreta de Encajes #41202729 de la Cooperativa 29 De PROMOCION $40, "Mariachi Show". Mixto, Octubre. Luis Ipiales elegantísimos, excelentes repertorios. ANULO por pérdida póliza 2049049 de 2600-318; 0998-722655. Diners Club del Ecuador. TRIO Identidad, intérpretes de música Nacional Latinoamericana. Teléfonos: 0995-286258, 2615-834, 3040-240.
PERDIDA de placa #HL132B Suzuki, pertenece empresa Entrega y Moviles Enymo S.A.
Pérdidas y Hallazgos POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 409010027909, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señora: Adriana Nataly Chicaiza Suquillo. POR pérdida de poliza #5925501532608, del Banco Solidario, perteneciente a la señora: Silva Gallardo Carla María. POR pérdida reporto libreta ahorros #4502112914 "Cooperativa 29 de Octubre". POR robo reporto libreta ahorros #41102229, cerdtificados #4130229 "Cooperativa 29 de Octubre". POR robo reporto libreta ahorros #4501321987 "Cooperativa 29 de Octubre".
Pérdidas y Hallazgos QUEDA anulado por pérdida el certificado de deposito N°592550125 7003 de Banco Solidario REPORTO perdida libreta ahorros 4502192944 de Cooperativa 29 de Octubre REPORTO pérdida libreta ahorros 41101279 Cooperativa 29 de Octubre. Arturo Herrera.
Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“Cambia de opinión, mantén tus principios; cambia tus hojas, mantén intactas tus raíces” Víctor Hugo/ Novelista francés
Consejos para su bienestar
Adiós a esa fea resequedad
Humecte e hidrate sus manos con una crema suave y perfumada, a base de rosas
El ingrediente clave: la rosa
Crema casera para manos agrietadas Le ayudará a reparar su piel. Si sus manos están maltratadas puede darles un descanso con esta loción.
Las rosas además de ser aromáticas tienen propiedades muy beneficiosas para la piel. Esta flor se ha utilizado durante cientos de años como cosmético. Es un excelente tónico por sus propiedades lenitivas y refrescantes. Ayuda a la cicatrización.
Ingredientes 300 ml de agua
Forma de utilizarlo
mineral
Necesita
3
dólares
Se recomienda aplicar la crema antes de acostarse cada noche. Con sus manos distribuya la loción y permita que se absorba. También puede aplicar la crema en brazos resecos para hidratarlos.
Retire los pétalos del envase
2 rosas
Curiosidades
1 glicerina
2
Preparación Ponga los pétalos de las rosas en un envase con el agua mineral y ciérrelo. Agítelo y déjelo reposar 48 horas. Después lo cuela y agrega el líquido a la glicerina. Lo guarda en un frasco y lo revuelve bien.
3
Recuerde:
esta información no reemplaza la visita a un especialista.
Deje los pétalos de rosa en agua mineral
1
Los dos mejores días en las ventas de flores son el Día de San Valentín y el Día de la Madre. Navidad es el tercer día con las ventas más altas. Las rosas son un símbolo de amor y amistad en todo el mundo. Por lo general se relacionan los colores con algunas emociones.
Agregue la glicerina y revuelva por cinco minutos.
¿Sabía?
Frase
Una manzana podrida daña el barril completo. Anónimo
Los antiguos romanos creían que las rosas blancas crecieron de las lágrimas que derramó Venus cuando lloraba por la muerte de Adonis. VJ /Últimas Noticias