40 centavitos Edición 20 250 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 8 de junio del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 20 617
Fotos: Armando Prado, Jenny Navarro y Patricio Terán / ÚN
¡Qué gentío!
Últimas Noticias celebra hoy 77 años de vida con los ecos de la prueba ganada por Elisha Korir e Inés Melchor.
(P)
LA QUITO
15 K
Lunes 8 de junio 2015
2
La edición 55 estuvo espectacular
Últimas celebra su ‘cumple’
El Diario de Quito cumple hoy 77 años de vida. La carrera de ayer fue un hermoso regalo. Julio Estrella / ÚN
Redacción Quito (D)
N
o cabe dudas, la entrega de cada uno de los participantes en la carrera atlética 15K fue el mejor regalo que pudo recibir el diario Últimas Noticias en su cumpleaños 77. El diario Últimas Noticias nació el 8 de junio de 1938, siempre vinculado a la defensa de los intereses de la ciudadanía quiteña. A sus 22 años, en 1960, se le ocurrió crear una carrera. Fueron 220 deportistas, quienes estuvieron en la primera edición de la competencia. Los organizadores la llamaron la Maratón de los Barrios Quiteños. Han pasado ya 55 años y en esta edición la acogida fue sorprendente, 18 000 atletas inscritos más unos 4 000 espontáneos entregaron todo en las calles para alcanzar la meta. Sin que importara llegar primero, lo único en mente era la satisfacción personal de arribar al Estadio con la victoria en el alma. En estas páginas se les rinde un homenaje a la entrega de los participantes que se vencieron una vez más a sí mismos.
¡Los últimos serán los primeros! 3 horas hizo una pareja esmeraldeña Mauricio Bayas Pérez (D) mbayas@elcomercio.com
L
Joshua López y Pamela Ayala, los últimos en pisar la alfombra.
La Reina de Quito dio ánimo. Carolina Báez, actual reina de Quito, fue la encargada de entregar una rosa a los primeros deportistas en cruzar la meta en el estadio Olímpico Atahualpa. A pesar de una lesión en su pie izquierdo, permaneció por más de tres horas en el lugar para dar aliento a los participantes.
Un acto de fe. De rodillas, levantando las manos y la mirada al cielo, un atleta agradecía a Dios por llegar al estadio Atahualpa. Santiguarse también fue una demostración religiosa de agradecimiento. Un atleta, emocionado, entre la muchedumbre a su arribo, gritó: ¡para ti Maestro, Dios! ¡Gracias por tanto!
os uniformados de la Policía Nacional ya rompieron filas en la fiesta deportiva. La alfombradondeseregistraba el tiempo del chip estaba por levantarse y el cronometro se paró en 03:01:51. En el escenario armado frente a la tribuna del Atahualpa cantaba Gerardo Morán y los últimos dos deportistas en cruzar la meta llegaron sonrientes y caminando. Lucían acalorados, pero más frescos que una lechuga. Joshua López y su novia Pamela Ayala fueron los últimos en entrar, oficialmente, al Olímpico. Luego que pisaron la alfombra, el sistema de control se levantó. La pareja llegó desde Esmeraldas para participar por primera vez en la carrera Quito-Últimas Noticias 15K y antes que ser exigentes con el tiempo aprovecharon la pedestre para conocer la capital.
Hicieron turismo saludable y sin querer fueron los últimos de la prueba aunque en el camino pasaron a un montón de atletas. Los primeros cinco kilómetros trotaron a ritmo lento. “Es emocionante la cantidad de gente que parte desde el sur. Salimos suave hasta el kilómetro cinco. De ahí empezamos a caminar. Resultó una experiencia linda porque conocimos la ciudad con detalles curiosos”, contaba López, emocionado por la cantidad de gente con la que se encontró en la tribuna del coloso de El Batán. ¿Sí le vieron a Elisha Korir? Los dos sonrieron porque recién se enteraban que el keniata llegó con dos horas y quince minutos antes que ellos. Pamela se mostraba sorprendida por algo que le llamó la atención a lo largo de los 15 kilómetros: el apoyo de la gente en las calles. Los aplausos. Las arengas. La fiesta...
Sí se pudo, sí se puede y siempre se podrá. Las banderas de Ecuador y los carteles no faltaron en la carrera más importante del país. Este atleta cruzó la meta inflando el pecho de orgullo de ser ecuatoriano y con la bandera tricolor en las manos. Una demostración de patriotismo y esfuerzo.
LA QUITO ÚN 15K
En la Plaza Grande, los recibían con agua.
Con carteles y pitos animaron a los corredores.
En la av. De los Shyris con aplausos los recibían.
Solidaridad en las 15 K
El ánimo no faltó en cada kilómetro En el trayecto, los espectadores aplaudieron y apoyaron con la entrega de agua
Redacción Quito (D)
A
lo largo del todo el trayecto de la Quito-Últimas Noticias 15K, las personas fueron un apoyo fundamental para los competidores.
Con un ¡Dale, dale tú puedes! o ¡Sigue, sigue vamos, vamos!, los competidores sintieron el apoyo y el cariño de la gente , explicó José Robles, de 62 años. Robles junto a su amigo,
Luis Egas, de 79 años, se encontraban en la Plaza Grande viendo el paso de los atletas por este punto. Pero no solo de aplausos vive el atleta... también de agua y ayudar a repartirla
fue una tarea de múltiples manos. A medida que los participantes se acercaban Ana Casignia, de 28 años, encargada de un punto de abastecimiento de agua, cuentaquesentíaquelefal-
taban manos para entregar las bolsas. Pero no faltaron transeúntes, turistas, amigosofamiliares,quienestomaban las bolsas de agua y las entregaban a los atletas. Egas recordó con nos-
talgia cuando vivía en el Centro y participaba en esta competencia. Ahora él apoyó a los corredores con aplausos y gritos. Esa fue su manera de volver a correr la Últimas Noticias.
¡Que Jama tan buena! mesabe a delicias
LA QUITO ÚN 15K
Paola Gavilanes (D)
N
o importa las veces que corras la QuitoÚltimas Noticias 15K, esta carrera siempre será el desafío a vencer en el siguiente año. ¿La razón? La 15K invita a vivir la mejor fiesta deportiva de la temporada: hay música, esfuerzo, sonrisas, invitados que vienen de diferentes provincias… Cada año la gente te sorprende con sus aplausos, con su solidaridad. Esto último se evidencia, año a año, durante los 15 kilómetros de recorrido, donde un sinnúmero de personas, congregadas en las veredas, te ofrecen agua enfundada, pedazos de panela y hasta tajadas de naranja o de limón. No son familiares, ni amigos, pero se identifican plenamente contigo. Definitivamente, no hay otra fiesta mejor que esta. Pero hay más razones: durante la competencia, que se inicia en el sur de Quito (San Bartolo) y termina en el estadio Olímpico Atahualpa, los corredores te invitan a seguir con la dan-
Testimonio
‘Esa cuestita que me hizo padecer’
Una periodista de ÚLTIMAS cuenta sus vivencias de la carrera Paúl Rivas / ÚN
18 000
personas inscritas corrieron en la pedestre quiteña de 15 km.
5 KM
En la 5 de Junio sorteamos nuestro primer desafío: una cuesta. Jenny Navarro / ÚN
14K
En la interminable avenida Amazonas.
za sincronizada que hacen los brazos y piernas. Lo hacen dándote palmadas en la espalda o simplemente diciendo: “cuidado, cuidado, que paso”. Ese aliento llega siempre en el momento adecuado. A mí me llegó en el kilómetro cinco, justo cuando empieza la famosa 5 de Junio, esa ‘cuestita’ que le pone el toque de emoción a la tradicional pedestre quiteña. El tramo, recorrido ya en dos anteriores ocasiones, me sigue restando energía, y creo que no solo a mí. La marea depersonas que me acompañó durante los primeros cuatro kilómetros poco a poco se fue quedando atrás. Con algunos nos volvimos a reunir metros más adelante, para ser exactos, eneldescensoqueconduce a la plaza 24 de Mayo. Ese espacio es el esperado por todos para recobrar las fuerzas que absorbe el kilómetro cinco. Se trata de un descenso, en el que las piernas, sin mayor trabajo, teimpulsanhaciaadelante. Es como la salsa romántica que te prepara para que afrontes después un set de merengue o reggaetón. Mover el cuerpo al ritmo de esos dos géneros musicales me es un poco complicado, así como me fue avanzar por la av. República. Del kilómetro 13 al 15, las piernas tiemblan, te piden descansar... pero otra vez aparecen esas personas que con un “falta poco” te motivan a cruzar la meta. Ahora díganme: ¿existe otra fiesta deportiva mejor que esta? Julio Estrella / ÚN
15K
¡Por fin llegamos a la meta, en el estadio Atahualpa!
LA QUITO ÚN 15K Alfredo Lagla / ÚN
Personajes
La solidaridad venció, otra vez, a la ceguera Diego Tapia, quien tiene discapacidad visual, fue guiado por Carlos Rojas
Redacción Deportes (D)
D
Carlos Rojas, izquierda, y Diego Tapia cronometraron 01:25:00 en la prueba de ayer.
iego Tapia tuvo un ritmo frenético en el trayecto de los 15 kilómetros de la carrera Quito-Últimas Noticias, ayer. El atleta con discapacidad visual fue exigente con su guía: Carlos Rojas Acevedo. Ellos corren juntos desde hace unos dos años. Ayer lo hicieron por segunda vez en la carrera atlética más importante del país. Registraron 1 hora y 25 minutos en el trayecto y en los últimos metros por poco Tapia sufre una caída. Un atleta se le cruzó y al topar su talón casi se cae. “Es motivante la gente que te aplaude y a uno le grita ¡Vamos! ¡Dale que estás cerca! ¡Acelera!”, cuenta Tapia, quien perdió la vista en un accidente de tránsito. Rojas, el guía, corrió hace pocas semanas la Marathon de Perú y todavía arrastra un poco de cansancio. Por eso, a la altura del ki-
lómetro 6, Tapia, quien lució una venda en los ojos, fue guiado por su novia Cecibel Oñate, que venía muy cerca de ellos. Rojas no le perdió el rastro y tres kilómetros más adelante, a la altura de San Blas, otra vez, volvió a ser el compañero de fórmula. Fueron algunas horas de entrenamiento durante las madrugadas. Como esta pareja, algunos atletas con discapacidad visual participaron de la fiesta deportiva, en las calles de la ciudad. “Corrimos la carrera Nike, la Ruta de las Iglesias, la carrera de los militaresHéroesdelCenepa,entre otras más. Hicimos un triatlón en Salinas, en diciembre del 2014, y Diego ganó en su categoría. Hoy fue exigente. Casi nos caemos al final. Fue como Matrix, pero no se cayó”,contabaemocionadoRojas. La ilusión de Tapia es participar en un triatlón. Pero, por ahora, está buscando la bicicleta para poder cumplir su sueño.
LA QUITO ÚN 15K
El Alcalde cruzó la meta
Su premio: una milhojas de chocolate
Mauricio Rodas y sus colaboradores más cercanos hicieron 1:55. Su familia lo alentó. Redacción Quito (D)
S
u fuerte nunca fue la educación física, pero ayer , Mauricio Rodas, alcalde de Quito, corrió por primera vez la Quito-Últimas Noticias 15K. Lo hizo por un compromiso que adquirió hace un año cuando dio la largada a la carrera. La última vez que corrió en una competencia fue hace 10 años. Desde hace tres meses empezó a entrenar. Madrugó seis días a la semana, a las 05:00, junto a sus colaboradores más cercanos y entrenó en lugares como La Carolina y Cumbayá. Los tramos más difíciles fueron el de la 5 de Junio y el de la Montúfar, donde sintió dolor de rodillas. Pero, en el km 9 su esposa
Patricio Terán / ÚN
María Fernanda Pacheco y sus dos hijos le alentaron. Ahora ya quiere mejorar su tiempo de 1:55. Tomó con humor los comentarios de gente que al verlo, pedía una camilla para él, y se quedó con las barras, el aliento y el cariño. Cuando cruzó la meta, las cámaras le rodearon mientras él trataba de abrirse espacio para tomar aire. Aseguró no haberse encontrado con ningún bache y se comprometió a trabajar para que eso se replique en todo Quito. Suesposaaseguraquefue la pasta de la suerte que le preparó en la noche la que le dio la fuerza para terminar la carrera. Su familia lo premiará por haber llegado a la meta con una milhojas de chocolate, su favorita.
El Alcalde fue recibido en el estadio Atahualpa por su esposa María Fernanda Pacheco y sus dos hijos.
LA QUITO ÚN 15K
Apoyo a don Ernesto
¡Todos con el abuelito!
Gilberto Bravo
Corre desde peladito David Paredes / ÚN
David Cevallos / ÚN
David Paredes (D)
L
a familia Ordóñez demostró que la unión hace la fuerza. Hijos, nietos y hasta las nueras de don Ernesto lo acompañaron en los 5 kilómetros que recorrió. A sus 92 años todavía tiene energías para poner a prueba sus habilidades y reveló cuál es el secreto para seguir de pie y no desfallecer en esta pedestre. “No tengo horario para caminar. Lo hago por amor al deporte y a mi familia”, confesó el experimentado atleta, quien estuvo durante toda la semana previa de la Últimas Noticias 15K motivando a sus nietos. Ernesto cruzó la meta caminando, rodeado de sus seres queridos. Los nietos llevaron hasta una pequeña cámara GoPro para registrar el acontecimiento. “Toda mi familia se soli-
Ernesto Ordóñez (derecha) llegó caminando al estadio Atahualpa acompañado de sus nietos.
darizó conmigo y de una insignificancia, me han convertido en campeón”, dijo Ordóñez. El secreto de su salud está en masticar bien los alimentos hasta digerirlos.
“Para la salud del alma tengo el amor a Dios, no ese amor callejero”, confesó el deportista. Esta pedestre fue dedicada a la unión familiar. Él es el centro de los Ordóñez.
Gilberto alza los brazos en la meta. Se sintió un campeón y quiere que sus nietos se sientan igual. Redacción Deportes (D)
G
ilberto de Jesús Bravo le dio un ejemplo a su nieto Alejandro Campaña al cruzar la meta. Desde hace 45 años, este
atleta de 92 primaveras no ha dejado de correr la Quito- Últimas Noticias. Ayer no podía ser la excepción y por eso le pidió a su nieto que le inscribiera en la tradicional pedestre quiteña.
Su ‘body’, como calificó don Gilberto a su nieto, lo acompañó durante todo el recorrido. Él participó en los 15 kilómetros. “Mi abuelito me llama todos los años para hacerme acuerdo que tengo que inscribirlo a la carrera. Él tiene esta sana costumbre desde que me acuerdo”, dijo Alejandro. Don Gilberto viaja desde Zaruma (El Oro) todos los años para unirse a la competencia atlética más grande del país. Él asegura que tiene una colección de camisetas en su armario. “Quería darle un ejemplo a mis nietos y a todos los ciudadanos”, dijo el experimentado corredor antes de recordar la importancia que tiene la Últimas Noticias. Esta no fue su última carrera. El próximo año quiere competir con más nietos y que todos vean que querer es poder.
LA QUITO ÚN 15K
Fiesta
3 chinos corrieron felices David Cevallos / ÚN
Redacción Deportes (D)
T
CONVOCATORIA
res ciudadanos chinos se divirtieron corriendo la QuitoÚltimas Noticias 15K. Xie Yining, Óscar Xiong y Ju Jianlong participaron en la tradicional carrera quiteña, ya que todos en la capital hablaban de ella. Además, para ellos las pruebas atléticas son más que competencias: son fiestas en las que se debe divertir y disfrutar. Ellos iniciaron su participación en las carreras hace un año, debido a que en su país no se dan con frecuencia este tipo de eventos. Además, dijeron, allá no se vive con tanta emoción recorrer las calles de China. En esta ocasión, por sugerencia de Yining, decidieron ponerse pelucas, ya que ella regresará al país asiático el próximo mes. “Las pelucas son para celebrar una fiesta donde toda una ciudad festejó y nosotros queríamos ser
Desde izq. Óscar Xiong, Xie Yining y Ju Jianlong. Los ciudadanos chinos corrieron la ÚN 15K.
parte”, aseguró Yining. Durante el trayecto se tomaron fotografías y se filmaron en los atractivos turísticos de la capital. Para ellos su marca no es importante, sino llegar los
tres juntos y conocer las rutas y a las personas. Una de las cosas que más los marcó fueron los ciudadanos que apoyaban a todos los atletas desde sus ventanas y balcones.
Homenaje
Cobo emuló al ‘Chapulín’ David Cevallos / ÚN
Redacción Deportes (D)
G
eovanny Cobo, ambateño de 42 años, viaja todos los años a la capital con un disfraz de Chapulín para competir en la ÚN 15K. Su sonrisa de satisfacción por haber terminado la carrera se agranda cuando otros competidores le piden una fotografía. Algunos le solicitan que salte como lo hacía el personaje en televisión. Él acepta que si bien puede verse chistoso con el disfraz, cambiar la vestimenta ayuda para que otros participantes se alegren y se motiven. Cobo es docente de secundaria en Ambato y sus estudiantes lo conocen como el ‘Chapulín’ ambateño. El atleta ha probado tres disfraces diferentes en carreras de su natal Ambato, sin embargo el que mejor le quedó fue el traje del Chapulín Colorado. También se viste así por
Geovanny Cobo se disfrazó de Chapulín Colorado para no estar vestido como el resto de atletas.
su admiración por el fallecido comediante mexicano Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’. El ‘Chapulín’ ambateño asegura que pese al calor que produce el traje,
ver cómo las personas lo saludan y lo retratan con sus celulares compensa el “morirse de calor”. Para la edición 56 de la ÚN 15K, el próximo año, tiene pensado variar el disfraz
LA QUITO ÚN 15K David Cevallos / ÚN
Wilson Cadena luce su camiseta de Aucas y su rostro pintado como el vocalista del grupo Kiss.
Fanático El Aucas y el grupo Kiss lo motivan para correr Redacción Deportes (D)
L
a motivación en cada carrera para Wilson Cadena son el Aucas y el grupo musical Kiss. En su camiseta oro y grana tiene una leyenda que dice: ‘Aukizzta’. Cadena es hincha de Aucas y por esa razón buscó una manera de representar su pasión en las carreras y viste la camiseta de ‘papá’. Además, es fanático de la banda de rock estadouni-
dense Kiss y por ese motivo se pintó el rostro como el bajista del célebre grupo Gene Simmons. El corredor encontró en la Quito-Últimas Noticias 15K el evento ideal para demostrar su amor por el fútbol y la música. Al ‘Kiss’ Cadena le gustaría que más hinchas del cuadro oriental corran con la elástica amarilla de ‘Papá’. Su tiempo fue de 1 hora y 12 minutos.
Superhéroe Molina se disfraza de ‘Spiderman’ por su hijo
¿
Redacción Deportes (D)
Por qué el atleta Oliver Molina corre con un traje de Spiderman? “Para que mi hijo (Dilan Molina) sepa cuanto me importa”, aseguró. Conversaba mientras sujetaba su celular para capturar una ‘selfie’ de su disfraz. Molina no puede compartir con su hijo debido a un impedimento legal, pero corre con la moti-
vación de que su hijo lo vea y se sienta feliz de ver a su superhéroe en la carrera. Él elige siempre la ÚN 15K para disfrazarse por ser la carrera más importante del país y la que todos ven en las calles o por TV. Su voz se entrecortó mientras dedicaba su tiempo de 1 hora 15 minutos. Molina espera algún día correr junto a Dilan disfrazados de Spiderman. David Cevallos / ÚN
Oliver Molina se disfraza en todas las carreras de Quito para que su hijo esté feliz de ver a Spiderman.
LA QUITO ÚN 15K Patricio Terán / ÚN
Élite varones
Korir es un tipo ducho
El keniata ganó su segunda Quito-Últimas 15K Pablo Campos (D)
E
Primer lugar
46:33
Elisha Korir fue una gacela en el asfalto quiteño. Llegó holgado a la meta.
mpezó a gobernar la carrera desde la partida en Grupo EL COMERCIO y, a la altura del Centro Comercial El Recreo, decidió que era hora de prender el turbo. Impotentes, sus adversarios solo le veían la espalda, mientras se alejaba dando enormes zancadas. Elisha Korir se desmarcó de sus rivales y galopó en soledad 12 kilómetros, como único líder de la categoría varones. Su paso triunfal iba acompañado de los vítores de la gente que lo miraba pasar y lanzaba comentarios como: “¡quérápido eseafricano!”. Korir corre en Quito con la naturalidad con la que un niño se divierte en La Carolina, en el parque lineal o en el patio de su casa. El keniata no tiene temor a la altitud, por dos motivos fundamentales: el primero, y quizá el más importante, es porque vive en Toluca, México, una ciudad que se eleva a 2 667 metros sobre el nivel del
Varones Elisha Korir
46:33
Daniel Muindi
47:08
Raúl Machacuay 47:19 Últimas Noticias
mar. Por ende, no le tiene miedo al ‘soroche’ ni al vómito ni a los mareos. La segunda razón que justifica su victoria es que conoce la topografía ecuatoriana y sobre todo la de Quito. Ayer consiguió su segunda victoria en la Últimas15K:fuecampeónen el 2012 con un tiempo de 46:42 y ayer paró los cronómetros en 46:33. “Hice una muy buena carrera, con un buen tiempo. Fue un esfuerzo importante. Esta es una competencia muy fuerte, pero pude ganar”, decía el africano en la puerta de la carpa en la que descansaban los atletas de élite. Korir mostraba sus dientes blanquísimos. Con su tono de voz bajito contaba sobre los entrenamientos realizados hace dos se-
manas en la capital junto con su esposa Rose Jebet, el entrenador Franklin Tenorio y el crédito ecuatoriano Segundo Jami. El grupo se preparaba en La Carolina, en el parque Metropolitano y ponía a prueba su resistencia. Korir se mostró agradecido con la hospitalidad mostrada por los Tenorio durante los intensos entrenamientos: “nos ayudaron mucho a prepararnos”. La preparación del fondista incluyó participaciones en otras pruebas atléticas como la Maratón de Cuenca y Nuestros Héroes 10K. En la primera fue ganador y en la otra, segundo. Por ello, en su entorno había la plena confianza de que vencería en la Últimas Noticias 15K. Ayer, en la meta, en donde todos son aplausos y felicitaciones apareció Martha Tenorio, la reina de la carrera, 10 veces ganadora de la prueba, para abrazar al ganador de la competencia. A Korir le gusta correr en Ecuador. Ya tiene fecha para su próxima prueba: el 21 estará en Machala. Jenny Navarro / ÚN
Segundo puesto
Muindi gritó emocionado: ¡I won! Redacción Deportes (D)
D
esde que llegó al país ha tratado de entender español, pero le ha costado. Su fuerte es el inglés para hacerse entender adonde va. Cuando dice su nombre: Daniel, es tan claro. Sin embargo, enseguidita aclara y agrega algo: ‘Speak english. No spanish’. Daniel Muindi Muteti contó su felicidad por llegar en el segundo lugar en
la categoría élite de hombres de la carrera QuitoÚltimas Noticias 15K. Cronometró 00:47:08 en la carrera más importante de Ecuador. El atleta keniata le dio un abrazo a Elisha Korir, el ganador de la prueba y su compatriota. Él es su guía en Quito y hasta su traductor en el hotel. “He corrido otras pruebas y no tengo problemas con la altitud porque ya co-
rrí en ciudades de altitud”, dijo el keniata, de 21 años y ganador la prueba Nuestros Héroes 10K, en mayo pasado. Ese trofeo lo guardó en su vitrina de logros en el atletismo. Desde hace cinco meses está preparándose en Colombia para adaptarse a ciudades de altitud. Sus entrenamientos fueron exigentes en doble y triples jornadas, en pistas y en distintos tipos de superficie.
Por eso, no tuvo mayores problemas en la prueba de ayer. Korir elogió el desempeño táctico de su compatriota y la velocidad en los último metros. Sobre todo por la disputa cerrada en los últimos kilómetros. Fue once segundos más rápido que el peruano Raúl Machacuay, el tercero. Por ello, tras vencer el duelo al peruano, el africano exclamó: ¡I won! (yo gané, en inglés)
La disputa por el segundo lugar fue en cada kilómetro entre Daniel Muindi (foto) y Machacuay.
Patricio Terán / ÚN
Élite Damas
La 15K tiene a Santa Inés
Desde Perú. Logró el tricampeonato de la 15K. Redacción Deportes (D)
E
Primer lugar
51:56
La peruana Inés Melchor festejó su tercer título consecutivo de la 15K.
n Sudamérica la conocen como Inés. En casa, suelen llamarla Santa. Cualquiera de los dos nombres agrada a la atleta peruana que impuso su marca en la QuitoÚltimas Noticias 15K. Santa Inés Melchor, de 28 años, venció con mucha categoría en la edición 55 de la tradicional competencia ecuatoriana. La peruana impuso un ritmo imposible de alcanzar para sus escoltas María Pastuña (de Ecuador) y Rose Jebet (de Kenia), quienes la escoltaron en el podio de vencedoras en la premiación en el estadio Olímpico Atahualpa. Fue su tercera victoria consecutiva en esta competencia. Antes, había vencido en las ediciones del 2013 y el 2014. Y ayer dio muestras otra vez de su categoría para recorrer el asfalto de las calles quiteñas. Ganó con un tiempo de 51 minutos y 56 segundos. No parecía una victoria
Damas Inés Melchor
51:56
María Pastuña
52:56
Rose Jebet
55:28 Últimas Noticias
segura al inicio. La peruana salió detrás de las punteras de la carrera y recién en el kilómetro seis empezó a acelerar para superar a sus contendoras quienes, sobre todo Jebet, aparecían como favoritas. No hay, sin embargo, obstáculos para la peruana. Es obstinada cuando se trata de alcanzar su objetivo para llegar a la meta. Así lo hace dentro y fuera de las pistas. Una vez a un novio le dijo que se callara cuando intentó contradecirla. Y en el asfalto, también silencia a sus rivales con su estrategia y su ritmo. Detrás de su carácter impetuoso está su entrenador Pedro Kim, quien planificó su estrategia ganadora y quien la acompaña desde su juventud en su trayectoria atlética. Él la acompañó
en su paso por Quito para la carrera. Ayer, su mentor también estuvo cerca en el Atahualpa. Por ello, la peruana no dudó en dedicarle el triunfo. “Mi victoria va para él. Es una persona que siempre me ha acompañado y me ha dado buenos consejos”, dijo la corredora tras la prueba, en la carpa en la cual se ubicaron los atletas de élite locales y foráneos. Inés es soltera. Por ello, está dedicada completamente al atletismo. Pero también estudió la carrera de Derecho. Esa profesión, sin embargo, aún no está entre sus planes. Ahora, está enfocada en competir en los Juegos Panamericanos de Canadá de este año y en los Olímpicos de Río de Janerio. Quiere trascender en esta carrera. ¿Y la Quito-Últimas? Inés no se pronunció sobre participar en la edición del próximo año. Sin embargo, le pareció muy alentador la posibilidad de ganar por cuarta vez, en el 2016. Por ahora, ya es tricampeona.
El segundo puesto
Pastuña, la tricolor mejor ubicada Redacción Deportes (D)
F
ue un buen festejo cumpleañero. La ambateña María Pastuña cumplió 26 años el sábado pasado y la celebración se completó ayer en las calles de Quito, con el segundo lugar en la categoría élite de damas. Pastuña cronometró 52 minutos y 56 segundos y celebró el podio junto a su esposo José Urgiles y su hija Giuliana, de dos
años. Fue su segunda participación en la prueba. El año pasado llegó en cuarto lugar y esta vez mejoró su desempeño. Admiradora del estilo de la compatriota Diana Landi, Pastuña se preparó para mejorar su tiempo en la pedestre quiteña y lo logró. La fondista estuvo emocionada porque el esfuerzo rindió frutos. Tuvo un impulso anímico en el recorrido de ayer: los gritos
de aliento que le dio su hija Giuliana fueron una gran motivación y llegó un minuto atrás de la peruana Inés Melchor, la ganadora, y por delante de Rose Jebet, Jéssica Paguay, Rosa Alba Chacha... “Mi hija es mi principal motivación. Para ella son todos estos logros”, relataba emocionada la atleta. Mayo fue un mes de competencias para María. Corrió cuatro pruebas y en
una semana pulió el plan para la 15K. Lo hizo con su hermano Giovanni Pastuña, quien es su entrenador y al que le paga USD 60 por la preparación. Ese dinero lo recibe de la Federación Deportiva de Tungurahua. Pastuña sueña con lograr el primer lugar en la 15K. Desde ya, la deportista planea programar en su agenda su presencia en la Quito-Últimas Noticias del próximo año.
La deportista de Tungurahua corrió por segunda vez en la categoría élite. Lo hizo muy bien.
LA QUITO ÚN 15K
Carrera solidaria
Una fiesta de la inclusión Félix Chico se impuso en la categoría discapacidad auditiva. Tremenda gestión del Conadis. Patricio Terán / ÚN
Redacción Deportes (D)
L
os atletas de la categoría inclusiva y solidaria estuvieron prestos desde muy temprano para mostrar sus condiciones atléticas y participar en una emotiva carrera de cinco kilómetros que partió desde la av. 6 de Diciembre y Veintimilla. La competencia, apoyada por el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (Conadis), arrancó a las 07:30. En la meta, en el estadio Atahualpa, el sol aparecía con timidez y había poca gente, cuando de pronto irrumpió en la meta Félix Chico, un deportista con una discapacidad auditiva, quien ganó la prueba. Félix, alegre, optimista y luchador, paró los cronómetros y cruzó la meta en 18 minutos y 30 segundos. El atleta aplaudió en el momento de cruzar la meta por la emoción que tenía de llegar en el primer puesto. Cuando revisó su reloj y observó su tiempo final, parecía como si le hubiese molestado no haber llegado con un mejor registro en los 5 kilómetros. Rápidamente, al culminar la
Félix Chico se impuso en la carrera de inclusión. Él logró correr los cinco kilómetros en 18 minutos.
Jenny Navarro / ÚN
Miembros de las policías Nacional y Metropolitana disfrutaron de la carrera.
pedestre, se dirigió hasta el lugar para devolver el chip de competencia y recibir su bolso. Con una sonrisa, declaró que estaba contento con correr nuevamente la ÚN 15K. “Estoy muy feliz por ganar y por todo el apoyo de la gente”. Esta semana se premiará a los mejores de las categorías de esta modalidad: discapacidad auditiva, con acompañante, discapacidad intelectual, visual y prótesis en miembros inferiores. La Últimas 15K es la carrera de inclusión más grande del país. Este año fueron 1 000 deportistas los que recorrieron los 5 km de la competencia, para quienes la inscripción fue gratuita, gracias al apoyo del Conadis. Miembros de las policías Nacional y Metropolitana corrieron junto a varios atletas para ayudarlos a llegar a la meta. Mientras más atletas llegaban los aplausos eran más estruendosos en el Atahualpa. Pese a que los cupos se cerraron, una gran cantidad de competidores sin registro participaron para hacer deporte y divertirse Patricio Terán / ÚN
Otros corredores ayudaron a los atletas con discapacidad a llegar a la meta.
LA QUITO ÚN 15K
(I)
Patricio Terán / ÚN
Competencia
Fue por ti Dedicatorias en la 15K
Para López ganar fue ‘papayita’
Byron López quiere representar al país en los Paralímpicos de Río de Janeiro.
El deportista de El Empalme ganó por quinta vez en su categoría
La competencia de ayer fue el pretexto ideal para dedicar a los seres queridos el esfuerzo empleado en cada kilómetro. La fiesta también tuvo su carga emotiva.
Fabián Alarcón. (D)
B
yron López ‘vuela’ en las calles de Quito. Los callos en sus manos no doblegan su espíritu. Por eso ayer se impusoporquintavezconsecutiva desde el 2009 en la Quito-Últimas 15K. El atleta nacido en El Empalme (Guayas) levantó nuevamente los brazos de triunfador tras cronometrar 41:47. Llegó antes que los deportistas de la general, a pesar de que empujar su silla de ruedas de competencia, sobre todo en cuestas, representa una gran dificultad. Esta competencia se le hizo ‘papayita’, pues está acostumbrado a recorrer distancias de entre 30 y 40 kilómetros. López compite con frecuencia en maratones y medias maratones. Ayer, apenas jadeaba. Se quedó un rato más en el anillo atlético para atender a los periodistas, conversar con sus compañeros y pedir asistencia para otros atletas con discapacidades. Su gran objetivo es clasificarse para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Fares (centro) celebra junto al colombiano Carlos Pinzón (der.)
Orgullo Una inyección de voluntad Ayer no hubo límite de edad ni de condición para demostrar que las metas se pueden conquistar. Todos fueron unos dignos luchadores.
Inoxidables De generación en generación
Fares aprovechó la salida para imponerse
Categoría sillas de paseo
Redacción Deportes. (D)
E
n la categoría sillas de paseo, Ángel Fares se llevó el triunfo. Para él, la clave de la victoria estuvo en anticiparse en la salida.
“Tengo que agradecer a mi entrenador Nelson Ocañas, gracias a quien bajé hasta cinco minutos del tiempo que venía marcando”, señaló.
Fares partirá a Manta a otra competición, pero en pocos días seguirá su preparación para el ciclo paralímpico. El segundo lugar lo obtuvo el colombiano Carlos Pinzón, de 54 años de edad. “Gracias a mis patrocinadores, yo puedo pagar los gastos de traslado para viajar 35 horas para llegar aquí y competir”, reconoció.
La ÚN 15K fue el pretexto ideal para que padres e hijos compartan su esfuerzo hasta llegar al estadio Olímpico Atahualpa.
LA QUITO ÚN 15K Fotos: Patricio Terán / ÚN
Grace Carrillo también le dio espacio a los cachos picantes.
Gerardo Morán demostró en el escenario porqué es ‘El más querido’.
Festival
La fiesta de atletas y público
Solistas y grupos nacionales le cantaron por cuatro horas a la carrera más grande del Ecuador Ana Alvarado. (I) aalvarado@elcomercio.com
M
ientras en San Bartolo Jefferson Pérez daba la partida, en el estadio Olímpico Atahualpa se iniciaba una fiesta. A las 08:30, el palco y la tribuna se empezaban a llenar con familiares y amigos de los atletas que participaron en la edición 55 de la QuitoÚltimas Noticias 15K. Isabel Molina y Kary Sarmiento, presentadoras de ‘El Club de la mañana’ de RTS,fueronlasencargadas de conducir el programa y de animar al público. El cantautor quiteño Sebastián García dio inicio al festival musical.
García interpretó temas románticos como Amarte aunque ya no estés y el pasillo Ángel de luz. Con su presentación, el público calentó las cuerdas vocales y el cuerpo. Además, la emoción de la carrera se sentía entre los asistentes, quienes esperaban por los primeros atletas en llegar al ‘coloso’. El artista quiteño se retiró y en seguida se escucharon agudos gritos. Las fanáticas le dieron la bienvenida así a Sebastián Alarcón, el Ricardo Arjona ecuatoriano. Después de interpretar la canción ‘El Problema’, el show fue interrumpido para transmitir la llegada de los deportistas.
Jaime Enrique Aymara cantando el conocido tema El Cholero.
El festival no solo contó con la presencia de grandes estrellas de la música popular ecuatoriana, también se presentaron nuevas promesas: Kevin Izurieta y Juanito Proaño, concursantes del programaconcurso ‘Ídolos Jr.’. Los imitadores demostraron estar entre los favoritos del público. Sebastián Alarcón, como Ricardo Arjona, y Renato Abad, como Américo, animaron a los asistentes al estadio con reconocidos sencillos internacionales.
LA QUITO ÚN 15K Patricio Terán / ÚN
La cantante Arena encantó a su público con sus éxitos bailables.
Una vez que los más rápidos cruzaron la meta, el concierto continuó y Alarcón invitó a la tarima a FabricioHernández,quien imitó al ex Sin Bandera, Noel Schajris, en ‘Yo me llamo’. Juntos le pusieron voz al sencillo Te conozco. Las notas románticas mutaron a bailables con Máximo Escaleras. El intérprete hizo que el público se levantara y aplaudiese con la famosa canción Chulla vida. Escaleras tuvo un invitado en el escenario, el pequeño Juanito Proaño, con quien cantó Quiero volver a ser soltero. Elfestivaltuvounespacio para la sensualidad. Arena estuvo acompañada de un grupodebailequesedestacó con demostraciones de estilo robótico. En medio
de los danzantes, apareció la cantante ecuatoriana para interpretar Si tú, Tu Muñeca, Casi perfeto y su nuevo sencillo, Cansada de besar sapos. Con una chaqueta y camisa roja, salió Jaime Enrique Aymara. ‘El ídolo de las quinceañeras’ habló sobre los beneficios de la soltería antes de cantar El Cholero. El artista quiteño incluyó en su repertorio sencillos del chileno Américo, como Embrujo. A pesar del fuerte sol, el público permaneció en sus puestos para presenciar todo el espectáculo. El concierto de Gerardo Morán fue muy aclamado, demostrando porqué se ganó el título de ‘El más querido’. Morán interpretó junto a Kevin, participante
de ‘Ídolos Jr.’, Provinciano y Ahora soy feliz. Además, Morán cantó la famosa En vida que me quisieras. El estadio vibró luego con el sensual cuarteto Tierra Canela, que puso a bailar a los asistentes. Y vino el espectáculo de Grace Carrillo. ‘La muñeca que canta y encanta’ hizo pausas entre las canciones para hacer reír a su público con chistes colorados. La también locutora y actriz cantó temas como No vales nada. El festival finalizó con el aclamado Renato Abad, conocido como el Américo ecuatoriano, y con la presentación de Chaucha Kings. El grupo quiteño llenó de energía el escenario con Volverte a ver, El canelazo, Plato de cuy y La vida entera.
Lunes 8 de junio del 2015
16
EDITORIAL
(O)
mODO y mODALEs
Carrera gigante
C
on predominio de los extranjeros y un espectáculo gigante se cumplió -en un ambiente de expectativa- la 55 edición de la carrera Quito-Últimas Noticias 15 K. El canal RTS debutó como un grato y calificado aporte. En varones volvió a triunfar Kenia, con Elisha Korir, un espigado atleta de 32 años que se mantuvo en la punta durante toda la prueba e impuso el tiempo de 46:33. El segundo en llegar a la meta fue Daniel Daniel Muindi, con 47:08. El peruano Raúl Machancay fue tercero, con 47:19.
El deporte tiene el poder de transformar el mundo, de inspirar, de unir a la gente como pocas otras cosas… Tiene más capacidad que los gobiernos de derribar barreras raciales. Nelson Mandela / Político sudafricano
kléber
En damas, la extraordinaria atleta peruana Inés Melchor, con 52:56, obtuvo su tercer triunfo consecutivo en Quito y ahora buscará ganar la maratón en los Juegos Panamericanos de Toronto. Segunda fue la nueva figura ecuatoriana, María Pastuña, con 53:36 y tercera la keniata Rose Jebet con 55:28. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, cumplió con su oferta de cubrir el recorrido de la prueba desde EL COMERCIO, en el sur, hasta el estadio Atahualpa. La Quito-Últimas ratificó plenamente ser la mayor prueba del Ecuador y un suceso deportivo.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Piden que varios organismos no se integren por méritos sino por oposición. Para que exista confrontación se requiere al menos dos contendores. Pronostican la Tercera Guerra Mundial a cargo de un rival conocido. La moda después de un apocalipsis sería la desnudez. Los autos viejos particulares son un lastre. Hay que venderlos. Instan a aumentar el ahorro para los funerales. Aseguran que el bloque opositor cree que “su misión” es el bloqueo.
La UNP felicita a ÚN La Unión Nacional de Periodistas del Ecuador (UNP), el gremio más importante del país, expresa a los directivos, periodistas, fotógrafos, prensistas y colaboradores del vespertino Últimas Noticias la más cordial felicitación al cumplir, el 8 de junio del presente año, 77 años de fructífera labor. Últimas Noticias se ha destacado por su trabajo informativo y de opinión, ocupando un lugar importante entre los medios impresos, gracias al enfoque con que se ha conducido, por ser un medio de servicio
en especial de la ciudadanía capitalina. Por ello, le reitero los deseos para que el éxito continúe, para beneficio de los lectores. Vicente Ordóñez Pizarro, presidente de la Unión Nacional de Periodistas del Ecuador
Populismo Los sesgos ideológicos marcados por el populismo revolucionario en América Latina, con el estribillo de luchar contra la pobreza, no son más que un eslogan de campaña permanente que funciona hasta cuando se apoderan de todas las funciones del Estado para eternizarse en el poder. Las consecuencias para los pueblos son de ex-
trema gravedad, ya que se sostiene un modelo económico impuesto y fracasado. Todos los países requieren de tributos para una administración eficiente, para eso se requiere de estadistas y administradores formados con criterio técnico y social que sepan el manejo de las finanzas de un país y que antepongan los derechos sociales, familiares e individuales a los de grupos políticos fanáticos y caudillos que son generosos con el dinero ajeno; es decir, ¡que no les pertenece! La corrupción, la improvisación, los imprescindibles, los todólogos, los salvadores y más teóricos de escritorio solo llevan a los pueblos al fracaso. Jaime
Lopera y María Bernal, en su libro ‘Y ¿de quién es la culpa?’, describen así la teoría y la práctica de estos iluminados: “Un hombre daba un apasionado discurso sobre las desigualdades sociales y la injusta distribución de la riqueza. Según sus palabras, la solución era repartir y compartir con los que menos tenían. Uno de los que lo escuchaba preguntó: -¿Es cierto que tienes dos burros? -Así es- contestó el orador. -Yo no tengo ninguno. ¿por qué no me das uno de los tuyos?,- replicó el primero. -Estoy hablando en términos generalesse excusó el aludido-. ¡Además, una cosa es la teoría y otra la práctica!”. Rodrigo Contero Peñafiel
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 8 de junio del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 No caiga en la tentación de aceptar invitaciones sociales. Lo mejor será quedarse en casa. Por la noche evite discusiones con un familiar de mal humor. TAURO. abril 21 a mayo 20 La parte social de su vida irá sobre rieles. Pero en el amor podrían surgir rivalidades y celos, dejando al descubierto su parte negativa. Trate de controlarse. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 En vez de salir a hacer vida social, ocúpese de sus asuntos personales. Ha descuidado su persona y debería hacer algunos cambios. Niño con preguntas. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Olvide ese objeto que hubiera perdido en su hogar, ya que al seguir buscándolo le tensionará. Momento muy favorable para la creatividad. LEO. julio 24 a agosto 23 Momento de buena voluntad y vida social con amigos y familia. Sus palabras causarán excelente impresión. Su mente tendrá ideas originales. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Se destacará en actividades de grupo. Posibilidad de conocer a alguien que le atraerá románticamente. Un asunto hogareño será confuso. Introspección. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Estaría en la senda correcta respecto a un problema laboral y no debería tener dudas sobre el mismo. Causaría mejor impresión de lo que imagina. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Avances sorpresivos causarán cambios abruptos en planes laborales. Una tarea de investigación atraerá su atención en la semana próxima. Noche romántica. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Bueno para lo creativo, en particular para lo artístico. Disfrute de la compañía de amigos. El amor pondría su nota esta noche y le hará sentirse en las nubes. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 No se sentirá feliz con la forma en que algo se desarrolla en relación a un familiar que vive lejos. Buen momento para viajar a verlo. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Antes de salir a divertirse con amigos, termine sus tareas hogareñas. Favorable para actividades de naturaleza de grupo y también para el amor.
Inglaterra, 4 de junio de 2015. Una niña viaja en un coche de caballo en miniatura en el día de apertura de la feria anual de Appleby Caballo. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Oportunidades de sobresalir en su trabajo. Ponga en práctica una idea que hubiera tenido recientemente. Por la noche se encontrará con alguien del pasado.
Lunes 8 de junio del 2015
18
(P)
Maquinaria y Equipos Compra y vende
Alquiler ofrecido
OPORTUNIDAD 0994-457915.
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
APROVECHE liquidación de maquinarias importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.
BARATISIMO diseño, construcción, legalizaciones informales, propiedad horizontal. Levantamiento Topográficos. Trámites Municipales, lotizaciones. 2569-472; 5124-593; 0995-713656.
ANTICRESIS Casa- Gasca Alta, 175 m2, $30.000; 3201-931, 099-9834-878, 093-9328-353. ARRIENDO edificio de 5 pisos, con parqueadero para 80 carros. 10 de Agosto y San Gregorio, edificio Santa Rosa. 2547109; 0995574779.
Locales Comerciales
Venta
>> CHEVROLET VITARA 2009, 93.000 km, 3 puertas, $14.200 negociable. 0968431702; 0998575818.
Encuentra tu trabajo
Se Busca
UNIVERSIDAD Central últimos departamentos 2, 3 dormitorios; una cuadra supermaxi CCA. Estamos construyendo. 0984-596173; 3211-138; 0983-082100.
Profesionales
Terrenos SUA Esmeraldas lotes desde 150 m2, crédito. Proyecto ecológico, pista segura ciclismo de campo. Inf: 062731373; 0996648461. wendyparraga@hotmail.com VENDO terreno 210 m2, Cdla Ejército (junto Maternidad) 2691-985/ 0987-989662.
LAVAMOS secado instantaneo, muebles, alfombras, colchones, asientos autos. Garantizo. 3054349.
Artes y Oficios
DEPARTAMENTO $35.000, 2 dormitorios, Conjunto Sierra Mirador, Simón Bolivar, 0998-752-398, 0999-900-198.
EDIFICIO 1.130 m2, oportunidad mitad de precio, solo interesados: 2650-758, 0998743480.
DESTAPAMOS con maquinarias cañerias, cajas, lavanderías, bajantes, plomería y lavamos cisternas, garantizado. 3600-151, 2962259; 0992615028.
SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc l 3173-541; 0999-981887
Venta
Casas
DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.
OSSAN ¿necesita una persona Madura que QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- escuche tus inquietudes? llamame Gus Ram: 099-2174-138. traje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.
SANTA Clara local, excelente ubicación (No comidas). 0987947357; 2522497; 2524412.
Departamentos
Profesionales A DOMICILIO formateo, antivirus, mantenimiento, reparaciones, pcs, laptops $20.oo; 0984445058.
Departamentos
Casas
Se Ofrece
ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0979-760929. COAC. Tungurahua Runa Ltda. requiere personal para el Departamento Contable con título de tercer nivel, favor dejar documentación en la oficina matriz o enviar al siguiente correo: albertoch79@hotmail.com o llamar a los teléfonos: 2683834; 3062006. GRUPO Empresarial se expande al sur de Quito y solicita personal medio tiempo, completo, previa cita 0998-875436; 0995-068343. PERSONAL mayores de edad sin experiencia. 0992-079542. SE Requiere Odontólogo(a) y Radiólogo(a). informes: 0996004359, 2643-362.
ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608, 0990-342348. LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967652608. LAVAMOS muebles, alfombras, cortinas, colchones, limpieza de departamentos, casa. 3150-296
Escuelas y Colegios
Nivelaciones y Clases Particulares CLASES de Matemática, Química a domicilio. 0979183282; 2952297.
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 4502086923 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.
ANULO póliza a plazo fijo 041DPF00121072 Cooperativa Andalucía . ANULO por pérdida libreta ahorros 403010170479 Coop Alianza del Valle. A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.
EL certificado de inversión N°2168104 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. PÉRDIDA de las Acreencias de Filanbanco S.A. número 172643 y 172644 a favor de Gasolinera Sindicato de Choferes SaquisilíCotopaxi. PERDIDA libreta de ahorros N°412010012737 Alianza del Valle. Perteneciente a: Victor Rios. CI. 1713225447
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com
Servicios
EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones. Show garantizado, 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Alimentación y Restaurantes
COMPRO, chatarra, jabas de cola y VENDO lindo negocio de comida estableci- cerveza, gavetas plásticas, pallets plásticos, tinas, sillas, baterías, 3600-151, do y con clientes. Sector Solanda Teléfo2962-259, 0981790789. no: 0995-430593.
Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813.
PULIMOS, lacamos, reparamos parket, duela, tabloncillo, puertas, closets, pintura. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebo3054349. llita y mucho más. 0998-771620.
Capacitación y Enseñanza
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Institutos y Academias
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
ENFERMERÍA, Instrumentación Quirúrgica. Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
POR perdida anulo libreta de ahorros #020689567. Mutualista Pichincha. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010003210, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Zambrano Carrillo Fausto Manuel. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 409010016867, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la señora: María Lorena Churo Oña. POR pérdida reporto cuenta ahorros #407010029186 "Cooperativa Cotocollao". POR pérdida reporto libreta ahorros #120321808 de "Mutualista Pichincha". POR pérdida reporto libreta ahorros #4502033120 "Cooperativa 29 de Octubre" POR pérdida reporto libreta aportaciones #4501285293 "Cooperativa 29 de Octubre".
Varios
POR robo reporto libreta ahorros #4501008069. "Cooperativa 29 de Octubre"
Pérdidas y Hallazgos
PRODUBANCO anula cheques 108, 109 al 115 por perdida Cta: 2008015577 de Publicidad y Eventos Publieven Cia. Ltda.
ANULA pérdida de Libreta ahorros 0010421442 Banco Nacional de Fomento. ANULACION por perdida libreta ahorros 05-232091-1, Mutualista Pichincha. ANULACION por perdida libreta ahorros 402010023701, Coopertativa Cotocollao. ANULACION por pérdida placa TDI0105, Volkswagen Fox, propietario Segundo Simbaña. ANULO libreta de ahorros 4500850101 y certificado de aportaciones 4500850102 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
PRODUBANCO anula cheques 146 por perdida Cta: 2056016170 de Bravo Paredes Cesar Alberto. PRODUBANCO anula cheques 1791 por perdida Cta: 2054018461 de Murillo Lopez Martha Susana o Toaquiza Cabrera Jaime Rene. PRODUBANCO anula cheques 1840 por perdida Cta: 1028591014 de Ramon Neptali Lalaleo Castañeda o Optica Vista Integral.
ANULO libreta de ahorros 4501241466 Cooperativa 29 de Octubre pérdida.
PRODUBANCO anula cheques 29, 41, 47, 49, 50, 62, 63, 70, 73, 74, 77, 85, 86, 89, 91, 92, 94, 97, 98, 100, 103, 106 por perdida Cta: 2008015577 de Publicidad y Eventos Publieven Cia Ltda.
ANULO libreta de ahorros 4501357182 Cooperativa 29 de Octubre pérdida.
REPORTO perdida libreta ahorros Nro. 4501428263 de Cooperativa 29 Octubre.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula cheques 419, 425, 427, 431, 438, 442, 447, 449, 460, 464, 467, 475, 480, 482 al 505, 513, 514 por perdida Cta: 2002025201 de Cajas Banegas Shirley Mireya (Centauri). PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 1015 cta: 2052010054 $1.300,00 de Cooperativa de Ahorro y Credito Nueva Visión. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 356 cta: 2005198476 $989,80 de Fideicomiso Recreo Plaza. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación. QUEDA anulado por pérdida el certificado de deposito N°592550125 7003 de Banco Solidario REPORTO desgaste libreta de ahorros #402010036243 de Cooperativa Alianza del Valle. REPORTO perdida Libreta Aportación 408-14-003510-0 y Libreta Ahorros 408-11-003510-6 de Cooperativa de Ahorro y Credito Atuntaqui. REPORTO pérdida de placa LH0570 de motocicleta Sukida, perteneciente a: Oscar Astudillo. REPORTO pérdida de placa PQR-778 vehículo Chevrolet Grand Vitara. David Salazar. REPORTO por pérdida libreta S003237 Cooperativa de Ahorro y Crédito del Distrito Metropolitano Amazonas. REPORTO por robo placa PBN6674 camioneta Mazda BT50 Ricardo Chushig.
Detectives ADN Paternidad, Servilab Laboratorio Clínico, www.adnecuador.com 0999-001002, 2644-555. DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.
Lunes 8 de junio del 2015
PUBLICIDAD
19
20
PUBLICIDAD
Lunes 8 de junio del 2015