10 junio de 2015

Page 1

Miércoles 10 de junio del 2015

40 centavitos Edición 20 252 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 733

La explosión de gas afectó a 17 personas Secuelas Pertenecen a cinco familias que habitaban en una casa ubicado en la Loja e Imbabura, en el Centro Histórico. Una pareja de esposos es la más perjudicada. . P2

La Tri no está solita en Chile Copa América Ecuatorianos que viven en Santiago se acercan en buen número al hotel donde se aloja la Selección y le da aliento P12

.

Martha Córdova / UN

Protesta en Quitumbe

.P3


ÚN EN LA CALLE

Miércoles 10 de junio 2015

qUITEÑO En el Centro Histórico

5 familias afectadas por explosión de gas

(O)

las

pepas transporte 80 biarticulados serán comprados el municipio informó que se inició el proceso para la compra de 80 buses biarticulados, buses tipo trole pero con tres vagones. Se espera que lleguen del exterior a finales de este año.

Reciben ayuda del Municipio. Una pareja, la más perjudicada.

en un mes 12 334 fueron a Salud al Paso el proyecto Salud al Paso cumplió ayer un mes de vigencia. en ese tiempo, se han brindado 12 334 atenciones de promoción y prevención de salud. La mayoría fue a La carolina (3 402) y a Las cuadras (2 285).

Funcionarios municipales ayudaron a los habitantes de la vivienda dañada, en la Loja e Imbabura.

tome en cuenta

e

l Municipio ayudó a la pareja de esposos que resultó herida tras la explosión por acumulación de gas licuado de petróleo (GLP) en su vivienda, en el Centro Histórico. En los reportes médicos se precisó que ambos presentaban quemaduras de segundo y tercer grado en la cara y en los brazos. Este hecho se reportó la noche del lunes, en una vivienda de construcción mixta (adobe y madera), que era ocupada por cinco familias en las calles Loja e Imbabura, Centro Histórico de Quito. La Unidad de InvestigacióndeIncendiosdelCuerpo de Bomberos de Quito señaló que una de las causas del siniestro podría ser el uso de un regulador de

Bomberos y ECU 911 atendieron la emergencia.

gas artesanal que no tenía certificación. El personal del Instituto MetropolitanodePatrimonio evaluó el predio afectado y determinó que este no presenta riesgos. Se esperaba que cuatro de las familias afectadas regresaran ayer en la tarde a sus viviendas.

María Ch. y Francisco H., quienes resultaron más heridos, permanecerán en casa de sus familiares y el Municipio les brindará apoyo psicológico. Los perjudicados suman 17. En la primera familia afectada constan: Mercedes P., de 59 años; Daniel P., 33; Ana María G., 26;

“en el transcurso de la semana se emitirá un informe al propietario para que realice los arreglos correspondientes en el inmueble afectado”, dijo el Centro de Operaciones del Distrito Metropolitano (COE-Quito).

John G., 8, y Antonio G., 7. En la segunda familia, José L., 36 años; Ana G., 37; Jonathan L., 16; José L., 15 años. En la tercera familia, Ana O., 19 años; Freddy G., 18, y Emily G., de 1 año. Y de la cuarta familia, Francisco A., 24 años; María Y., 26, y Kerly A., de 1 año.

Daimon

Impuestos contra la pobreza

L

Fotos: Cortesía Policía Metropolitana

Redacción Quito (I)

2

en el sur Tres parques renovados el alcalde de Quito, mauricio Rodas, entregó ayer a los moradores de los barrios Santa anita 1 y 2, arrayanes y el calzado, en el sur, tres parques completamente rehabilitados.

a publicidad oficial dice que los nuevos impuestos tienen el propósito de erradicar la pobreza, promover el desarrollo sustentable y redistribuir equitativamente la riqueza y los recursos para acceder al buen vivir en el Ecuador; pero será muy difícil que pueda persuadir a los ciudadanos de que tan angelicales propósitos sean genuinos. Los ciudadanos trabajan y ahorran, no para ellos sino para sus hijos, y nunca aceptarán Los impuestos a la plusvalía y a la herencia les costará más a los ricos pero les dolerá más a los pobres.

compartir con el gobierno esos ahorros. En primer lugar porque ya pagaron todos los impuestos y en segundo lugar porque el gobierno malgasta, a ojos vista, todo lo que cae en sus manos. El Impuesto a la Plusvalía igual que el Impuesto a la Herencia les costará más a los ricos pero les dolerá más a los pobres. Tornarán poco atractivo el ahorro y ahuyentarán la inversión. Cobrarán un precio político muy alto porque los cambios y dubitaciones mataron la confianza.


Miércoles 10 de junio del 2015

Hubo momentos tensos

Alcalde hablará con manifestantes Hubo protesta en la Administración Quitumbe Diego Pallero / ÚN

Una mujer que fue a la protesta se encadenó a unos pilares del edificio. Redacción Quito (I)

E

l viernes habrá una reunión entre el alcalde Rodas y representantes de quienes ayer protestaron en las instalaciones de la Administración Zonal Quitumbe. La protesta comenzó ayer muy temprano, antes de que se iniciaran las actividades en la Administración, en la av. Cóndor Ñan y av. Quitumbe Ñan. Cerca de 300 personas de barrios del sur ingresaron a la planta baja de la Administración y pegaron hojas en las que se decía que no

habría atención. De poco a poco iban llegando con pitos, pancartas y hasta escobas. Dijeron que buscaban que las autoridades los escucharan ya que consideran que la Alcaldía no ha cumplido con las promesas de campaña. Algo que el Municipio considera falso. La Alcaldía sostiene que la protesta se trató de una acción política de Alianza País. (Ver recuadro). Julio César Añasco, administrador zonal, realizó una rueda de prensa en la que mencionó que estaba

Hay motivaciones políticas en la protesta, dice el Municipio El Municipio rechazó lo que consideró “actos de violencia que un grupo de manifestantes protagonizó con claras motivaciones políticas” en Quitumbe. Desde la Alcaldía se sostiene que “entre el grupo de manifestantes se identificó a colaboradores de la anterior adminis-

tración municipal”. Sobre la falta de obras, la Alcaldía dice que solo este año se ha entregado más de 52 obras en Guamaní, La Ecuatoriana, Chillogallo, Turubamba y Quitumbe. Y que se están contratando más de 65 obras por más de USD 1,2 millones.

3

EN LA CALLE

dispuesto a dialogar con los manifestantes, pero estos se negaron a hablar con él. Querían ver a Rodas. Desde las 11:00, cinco personas se encadenaron en dos pilares de la Administración. Así permanecieron hasta las 16:00 pero se iban alternando cada hora aproximadamente. Cerca de las 13:00 se registró un enfrentamiento entre dirigentes barriales y la Policía Metropolitana, que no permitía el ingreso de cartones con comida para las personas que protestaban. Después de varios forcejeos lograron ingresar los alimentos. La Administración fue custodiada todo el día por miembros de las policías Nacional y Metropolitana. En horas de la tarde llegó un grupo antimotines. Aproximadamente a las 16:00, un funcionario de la Administración Zonal pidió que se conformara un grupo para que dialogara con los asesores del alcalde Rodas que habían llegado al lugar. Cinco personas asistieron a la reunión y en ella se estableció que habrá una cita en la Alcaldía para este viernes 12 de junio a las 11:00.

LAS

PEPAS Para la misa Recuperan silla de Juan Pablo II La iglesia recuperó una silla que usó Juan Pablo II, cuando estuvo en Guayaquil hace 30 años, y que será utilizada por el papa Francisco durante la misa que celebrará en esa ciudad el 6 de julio. / EFE

Operativo

25 kilos de droga iban en un auto Redacción Quito (I)

E

n una maleta negra, entre prendas de ropa y edredones, estaban ocultos ocho paquetes de una sustancia que se presume es marihuana. En total se trataría de 25 kilos de droga que fueron decomisados. La sustancia estaba siendo transportada en un automóvil negro, cuando los ocupantes fueron sorprendidos por un operativo que tuvo lugar en la avenida Simón Bolívar y Panamericana, en el extremo norte de la ciudad. Se trató de un operativo que lo desarrollaron en conjunto el personal de Policía Nacional, del Grupo Operativo Motorizado (GOM) y la Unidad Con-

tra el Tráfico y Consumo Interno (Uctci). Según el coronel del Distrito de Policía, Carlos Pozo, fueron detenidas tres personas: se trata de dos mujeres y un hombre, quienes tienen alrededor de 35 años. Fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia, a las 14:40, de ayer. El mayor José Luis Erazo, jefe de la Uctci, explicó que la forma en la que se enteraron de este traslado de droga fue por una denuncia anónima. Está habilitado el número 1 800 DROGAS, para que la ciudadanía denuncie.

Condena 34 años por matar a su hija Una mujer que mató a su hija de 3 años por dejar caer una TV fue condenada por un tribunal de Chimborazo a 34 años y 6 meses de prisión. La madre estranguló a su pequeña en un ataque de furia, en marzo. / AFP

Falsa alarma Susto para Mashi en Bruselas El barrio donde el presidente Rafael Correa mantenía una reunión de trabajo en Bruselas, Bélgica, tuvo que ser evacuado por una amenaza de bomba. Al final, se trató de una falsa alarma. / EFE

Los detenidos fueron trasladados a la Unidad de Flagrancia, en la avenida Patria, en el centro norte.

Negocios Empresa colombiana viene al aeropuerto El Tiempo, GDA (I)

E

l Grupo Odinsa llegó a un acuerdo para adquirir el 50 por ciento de la compañía dueña del 93 por ciento de los derechos económicos de la Concesionaria del Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito. Este aeropuerto proyecta recibir más de ocho millones de pasajeros para el 2020 y más de 200 000 toneladas de carga. Dentro de los trámites que deben adelantarse para formalizar la compraventa, se encuentran entre otros, las autorizaciones de las entidades guberna-

mentales en Ecuador y de los prestamistas actuales del proyecto. Al cierre de esta importante adquisición, Odinsa entrará al mercado de Ecuador como parte de su estrategia de expansión en América Latina y el Caribe. Odinsa es una organización colombiana, dedicada a la “gestión, promoción y desarrollo de proyectos de infraestructura de grandes dimensiones”, según se lee en su página web. Maneja concesiones viales, puertosyaeropuertos,negocios energéticos, sistemas de transporte masivo, señalización, peajes...


4

Miércoles 10 de junio del 2015

EN LA CALLE

ÚN

Protestas

Los plantones van para largo

‘Pelagatos’ y ‘sumisos’ se lanzaron ayer a las calles en seis urbes Paúl Rivas / ÚN

Redacción Quito (I)

La oposición se concentró puntualita en La Carolina.

L

os ciudadanos contrarios a la Ley de Redistribución de la Riqueza o Ley de Herencias y aquellos que defienden su ejecutoria, entre quienes aparecen infinidad de funcionarios de todo rango, armaron plantones y marchas en seis ciudades. En la avenida de Los Shyris, en Quito, decenas de opositores vestidos con ropa negra y con banderas del mismo color, lanzaron gritos y pedían a los automovilistas que pitaran en favor de su causa de rechazo a la iniciativa gubernamental. Portaban carteles con frases como “Y va a caer... Y va a caer... La dictadura va a caer #FueraCorreaFuera”, “No a la dictadura fascista”. A pocos metros, otro grupo agitaba banderas de Alianza País y lucía carteles con las frases: “#sigueCorreasigue”,

A la Shyris acudió el prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, con bota de yeso y silla de ruedas.

¡uta, uta, uta hijos de Lasso!”, “los golpistas no pasarán, con el pueblo se toparán”. Los manifestantes se retiraron a las 20:30 convocándose para esta tarde. Ventajosamente, ayer los actores evitaron hechos de

violencia. A los plantones generados en Quito y Cuenca se sumaron ciudadanos de otras ciudades como Ambato, Riobamba, Esmeraldas y Quevedo. En Santo Domingo de los Tsáchilas se convocó para hoy y mañana. La bronca sigue.

TRANSMERQUIM DE ECUADOR S.A. CONVOCATORIA PÚBLICA PROCESO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL DE LA ACTIVIDAD DE TRANSMERQUIM

En Cuenca, los manifestantes callaron cuando ante ellos pasó la procesión del Corpus Christi.

Policías de El Calzado acudieron al lugar del incidente. El cuerpo fue trasladado a Medicina Legal.

En el sur Una persona falleció tras caer desde 10 m Redacción Quito (I)

U

na persona falleció en unas bodegas en la av. Teniente Hugo Ortiz y Balzar, en el sur, luego de caer desde una altura de alrededor de 10 metros. El incidente se dio en una empresa privada, por lo que no se permitió el ingreso de la prensa. Sin embargo, posteriormente, personal de la Unidad de

Mis Autos

Policía Comunitaria de El Calzado, entidad que acudió al lugar del hecho, informó que el fallecido tenía 36 años y que era asistente de mantenimiento. Apenas estaba por cumplir los tres meses de laborar en el sitio y vivía en la Urbanización Tréboles del Sur, indicaron. Durante el incidente, se encontraba arreglando un techo, cuando cayó.

2

Queridos El verdadero poder de un auto

es el poder de su recuerdo

ESTE JUEVES Renault Clio

Auto a escala 1:43 + Fascículo

SOLO CON TU DIARIO

/ColeccionesElComercio

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

/ColecElComercio


Miércoles 10 de junio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En la Morán Valverde

LUChIto trAnCón

La ‘zona franca’ del sur

Una avenida es el límite para la medida restrictiva pico y placa Diego Puente / ÚN

En la Morán Valverde circulan todos los carros, sin importar el pico y placa Diego Puente (I)

L

a avenida Morán Valverde es la ‘zona franca’ en la que pueden circular los carros que tienen pico y placa. Aquel conductor despistado que, en un mal día, circule al norte de este camino, será sancionado. Los vecinos del sur se saben las completas para ‘torear’ al pico y placa. A diario, cientos de conductores toman la avenida Maldonado, con dirección al este, para llegar a la Simón Bolívar y cruzar la ciudad sin problemas. Glenda Capelo es una

conductora que vive en la Mena Dos. La placa de su vehículo termina en 1 y, en teoría, no podría circular los lunes. No obstante, conocecaminosquelallevan

por Chillogallo para salir a la calle Matilde Álvarez para ir a la Rumichaca. Así se conecta con la Morán Valverde y va sin complicaciones a su trabajo

EN dATos Hasta el 18 de abril de este año se sancionó a 7 798 personas por no acatar la medida restrictiva del pico y placa en la ciudad. La multa es de USD 56,66 por infringir la primera vez. En caso de

reincidencia se pagará USD 85. El costo por infringir por tercera ocasión es de USD 170. El vehículo queda detenido en los patios de retención por el tiempo en el que el ciudadano pague la multa.

que queda en Carapungo. “Hace dos años me compré el carro y nunca he tenido que ir en bus”, sostiene. Al sur de la Morán Valverde hay un universo de, aproximadamente, 319 857 personas que viven en las parroquias de Chillogallo, La Ecuatoriana, Quitumbe, Turubamba y Guamaní. Los conductores, oriundos de estas zonas, le agarraron el tino y no tienen la necesidad de dejar sus carros en casa. Por ejemplo, Carlos Pincha vive en La Ecuatoriana y circula sin problemas hasta coger la Simón Bolívar. “A mí no me afecta la medida”. Otras personas, como Julián Achig ni siquiera tienen que salir de esta zona en la que no rige la medida restrictiva. Él tiene una camioneta en la que lleva materiales de construcción a los vecinos. Para él, la Morán Valverde le permite tener holgura en su circulación. “Hay que conocer bien para ir y venir por esta avenida. Así se ahorran tiempo y dinero”. Noobstante,tambiénhay miles de usuarios que deben dejar el carro en sus casas cuando les toca el pico y placa, ya que trabajan en el centro o norte de la urbe y deben ir en bus.

Un parque está en muy mal estado en Chiriyacu

A

mí me encanta ir a Chiriyacu para ir al mercado y hacer mis compritas de la semana. El fin de semana, después de visitar a mis caseras, fui donde un viejo amigo de la infancia en las calles Gualberto Pérez y Juan Cueva García. Ahí me encontré

con un parque en mal estado ¡Qué fea impresión me dio! Vi que el césped, por ejemplo, estaba crecido, que las veredas estaban destruidas y que las bancas estaban inservibles. Por favor, amigos de Obras Públicas den un saltito por acá para dejar a este sitio lindo.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Valeria Heredia / ÚN

Nuevo letrero en Los Chillos En el parque central de la parroquia de Alangasí se colocó un letrero con el nombre de este espacio. Estos anuncios se han puesto en los diferentes sitios turísticos de Los Chillos. En el sector conocido como El Triángulo también están letreros que muestran los lugares turísticos de la zona.

Vialidad 1 110 vías arregladas en el Distrito de Quito Redacción Quito (I)

H

asta el lunes 8 de junio, se han intervenido 1 110 calles y avenidas del Distrito Metropolitano. Pese a las condiciones climáticas de la ciudad, los trabajos continúan de manera exclusiva para el mantenimiento correctivo de vías, tanto en la zona urbana como en los barrios

del centro, norte, sur y los valles de Quito. La Epmmop seguirá programando la intervención de obras de mantenimiento, previo el reporte de vías priorizadas de las nueve Administraciones Municipales. Los equipos de mantenimiento vial continuarán con jornadas extendidas diurnas y nocturnas.


6

Miércoles 10 de junio del 2015

EN LA CALLE

Evelyn Jácome / ÚN

Evelyn Jácome / ÚN

super

ultimito

Los basureros están en el patio central.

Usan tachos de colores

Los asaltos ocurren especialmente pasadas las 18:00.

En el norte

La excabecera sur sigue insegura

Evelyn Jácome (I)

S

iempre fue considerada una zona insegura. La vereda que rodea el extremo sur del antiguo aeropuerto, ha sido escenario de asaltos a transeúntes desde que la terminal aérea funcionaba allí. Pero la situación empeoró, dicen los usuarios de este sector, desde septiembre del año pasado, cuando se habilitó la av. Isaac Albéniz, la cual per-

Personal de una Unidad de Policía Comunitaria (UPC) cercana a este lugar asegura que continuamente hacen patrullajes por allí, pero no pueden permanecer en ese punto todo el día. Los uniformados hacen un llamado a la gente para que crucen por una zona más transitada.

mite a los autos que circulan por la av. Galo Plaza, hacia la Amazonas sin bordear el Bicentenario. Con la habilitación de esa nueva ruta, los autos que circunvalaban el predio ya no lo hacen, lo que genera que el sector sea más desolado. No obstante, hay personas que deben caminar por allí. Ese es el caso de Marisol Pullas, quien trabaja en un negocio de venta de muebles en la av.

Galo Plaza. El bus la deja en la av. De la Prensa y todos los días debe hacer ese trayecto a pie. Podría tomar un bus más, pero para ahorrarse los USD 0,50 al día, prefiere madrugar 15 minutos y caminar. Sabe que es un peligro, por lo que espera a uno de sus compañeros que también cruza esa zona para pasar juntos. Aun así, no se han librado de los robos. Hace 10 meses, le robaron su cartera.

E

l otro día visité una unidad educativa ubicada en Amagasí del Inca y me llevé una grata sorpresa. Resulta que en el patio principal del plantel hay tres tachos en forma de lápices de distintos colores, para colocar allí la basura de manera clasificada. Me gustó mucho ver que son los niños de preinicial y los de los grados menores quienes

más atención ponían al momento de reciclar. En uno depositaban envases plásticos de sodas y aguas, en el otro solo papeles o cartulinas que ya no utilizaban o que se echaron a perder por algún error, y en el último los desperdicios orgánicos como cáscaras de frutas, o pepas, por ejemplo. Un sonoro aplauso para estos niños ejemplares. Valeria Heredia / ÚN

el buen

ejemplo

Betty Beltrán / ÚN

Centro-oriente Espacio verde cerca al peaje de la autopista Redacción Quito (I)

L

os vecinos están felices con la obra que, durante estos días, se realiza bajo el denominado ‘Puente amarillo’, ubicado a 100 metros del peaje de la Autopista General Rumiñahui. Y están contentos porque, como dice Mónica Pacheco, dueña de un negocio del sector, ese lugar era utilizado para todo: desde puestos informales de comida hasta estacionamiento de vehículos. Lo peor de todo, agrega Irma Caiza, vecina del barrio Edén del Valle 3, es que los peatones tenían

que cruzar a saltos y brincos por tanto obstáculo que allí estaba. Incluso, el lugar atrajo a los ‘amigos de lo ajeno’ y los robos a los transeúntes eran fijos, sobre todo en las noches, comentan las vecinas. Por todo este malestar y porque era un lugar que dañaba la imagen del Peaje, que estaba cerca, el Consejo Provincial se hizo cargo del arreglo del sitio. Según los obreros a cargo de los trabajos, la idea es hacer un espacio verde con árboles y corredores para los peatones que cruzan el lugar. Por este

Sara Chérrez deja comida para los perros.

Alimenta a los callejeros

H

La obra se prevé culminará dentro de 15 días. Los trabajadores son del Consejo Provincial.

sitio circulan los vecinos de los barrios Edén del Valle, Obrero Independiente y Eloy Alfaro. Los taxistas que tienen

una estación frente a la obra también están contentos con el trabajo que, según los obreros, culminará en 15 días.

ace un año, Sara Chérrez alimenta a ocho animales callejeros. En dos bandejas de color celeste coloca alimento para perros y agua que no tienen dueño. Luego los pone a las afueras de su local, ubicado en la avenida General Rumiñahui e Isla Genovesa, a unas tres cuadras del sector conocido como El Triángulo,

en Los Chillos. Lo hizo con el objetivo de ayudar a los perros callejeros de la zona. “Hay unos ocho animales que vienen a comer en el local. Llegan tres veces al día”, comenta Sara. Esta moradora asegura también que mientras los canes comen, ella aprovecha para curar sus heridas. Lo hace porque así siente su corazón.


Miércoles 10 de junio del 2015

7

EDITORIAL

(O)

AuTODEscubRImIEnTO

las reacciones

P

or vez primera en los ocho años del presidente Rafael Correa se registraron reacciones públicas masivas -en Quito, Guayaquil y Cuenca- contrarias a una ley en trámite. En respuesta hubo movilizaciones correístas. En las tres ciudades se escucharon fuertes gritos en contra y a favor de las normas referentes a las herencias y a la plusvalía. Los plantones duraron varias horas y fueron una demostración del interés y la confrontación suscitados por las medidas económicas gubernamentales adoptadas

“Solo hay una regla para todos los políticos del mundo: no digas en el poder lo que decías en la oposición”. John Galsworthy / Escritor inglés

kléber

en la última etapa, especialmente las relacionadas con la redistribución de la riqueza. No faltaron los incidentes y fue necesaria la intervención policial para impedir choques mayores. El martes, el presidente Correa viajó a Europa para un evento de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión Europea, y el vicepresidente Glas se apresuró a organizar una reunión de altos funcionarios para analizar las manifestaciones y adoptar las medidas del caso, luego de que hubo amenazas de repetir los plantones, especialmente en Quito y en Guayaquil.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Las herencias se prolongan más allá de los tatarabuelos. Finaliza el espionaje telefónico en EE.UU. Viene el de los drones. Se suspendió el espionaje masivo. Ahora será individual. Conaie realizaría su anunciado paro durante la visita del Papa. “América Latina no hizo los deberes” (2003/2008) y repitió los cinco años. Parece que el Cotopaxi causará sustos. El agua está caliente. Más dólares del Ecuador van al extranjero para que no falten.

Nueva ‘joya’ Richard Espinosa, presidente del Consejo Directivo del IESS, afirma la siguiente ‘joya’: “Si se tiene un superávit en una cuenta y si se tiene un déficit en otra, lo más lógico es cubrir el déficit de una cuenta con el superávit de la otra, con eso cuadro cuentas”. El Código Civil establece que todos tenemos el deber de cumplir la Ley sin que su desconocimiento sirva como excusa para no cumplirla. Rige la presunción de que una vez promulgada y publicada una Ley en el Boletín Oficial del Estado es norma para todos los ecuatorianos, sin excepción.

Más comprensible: cuando el Código Civil dispone que la ignorancia de la Ley no nos libera de tener que cumplirla, lo que pretende es no dejar al capricho del ciudadano la observancia de las normas jurídicas ni tampoco premiar al ignorante. La Ley 2001-55 de Seguridad Social determina la separación de los fondos propios de los fondos presupuestarios que administra el IESS; es decir, que cada seguro (de salud, de riesgos del trabajo, de pensiones, del Seguro Social Campesino, etc.) deben financiarse con los ingresos de su propio fondo presupuestario anual, dentro del techo del 4 % que definen los artículos

120, 139, 162 y 168 de la misma ley. La Ley de Seguridad Social prohíbe la utilización de fondos o superávits de un seguro para transferirlos a otro seguro. Lo que afirma el Presidente del Consejo Directivo del IESS es una barbaridad jurídica muy común en funcionarios que desconocen la Ley, de la Constitución y de la gestión técnica de una institución que camina a paso firme a la privatización de su administración con la venia del Presidente. Manuel Posso Zumárraga

Endeudados El Gobierno nos ha endeudado para varias generaciones. Debe ser porque

pretenden quedarse 300 años. Hay que ser muy malos administradores como para salir de la mayor bonanza de la historia directo a una crisis. En las alturas del poder se decía que el crudo iba a subir a USD 200 en vez de bajar a 50, como se les advirtió. Por eso nunca guardaron pan para mayo ni formaron un fideicomiso de ahorro para la época contracíclica. Ahora, se dedican a exprimir a la empresa privada con impuestos escondidos. Las nuevas generaciones heredarán la soberana deuda del Régimen. Quienes no hayan nacido aún no vendrán al mundo con un pan bajo el brazo sino con un pagaré. Paúl Tapia Goya

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

EN LA CALLE

Miércoles 10 de junio del 2015

Ley Galápagos

Asambleístas, con los cueros al sol Los honorables perdieron los estribos y se dijeron de todo en plena sesión del Congreso Patricio Terán / UN

Aquel que tuvo la agenda del hotelero, aquel que lava la ropa en su propio hotel...

¿Quién no sabe que usted es la tendencia de derecha en el movimiento País?

Yo no tengo hermanos que tramitan visas ilegales. El que tenga rabo de paja...

La segunda vicepresidenta, Marcela Aguiñaga (izq.), lanzó acusaciones en contra de Ángel Vilema (centro), ex Alianza País, y de Fanny Uribe (der.), de Avanza. Redacción Política (I)

L

a siempre elegante y respetada segunda vicepresidenta de la Asamblea Nacional, la señorita Marcela Aguiñaga, perdió ayer los estribos durante la sesión de la Asamblea Nacional. En esta ocasión, el Pleno conocía las observaciones que hizo el presidente ‘Mashi’ Rafael Correa a la denominada Ley Especial de Galápagos. Él propone que el incremento a los sueldos de los funcionarios de la isla se calcule sobre la base del denomi-

nado Índice de Precios al Consumidor (IPC) y no que sea un 100% más para los trabajadores públicos y el 75% adicional para los del sector privado, como propuso la Asamblea. Durante su intervención, Aguiñaga se refirió a Vilema y señaló que se debe defender una agenda común. Le recriminó que es operador turístico, que su familia es dueña de hoteles, de barcos y que él sí tiene carro en el archipiélago. “Aquel que tuvo la agenda del operador turístico, aquel que tuvo

18

observaciones realizó el presidente ‘Mashi’ a la denominada Ley Galápagos.

la agenda del hotelero, aquel que manda a lavar la ropa en su propio hotel y que tiene un restaurante, no vamos a permitir que se declare defensor de los ciudadanos”. Sobre la legisladora Fanny Uribe, de Avanza, Aguiñaga dijo que en su

momento fue una protagonista de la época de captura de pepinos de mar en Galápagos y que su familia es dueña de ferreterías en la isla. “Está de pedir a los organismos de control de la isla que controlen el indicador de precios al consumidor de todo lo que venden en su próspero negocio de ferretería en Santa Cruz”, dijo. Uribe estaba furiosa e intentó acercarse a Aguiñaga, pero los escoltas se lo impidieron. “Yo no tengo hermanos que tramitan visas ilegales”, dijo Uribe

y que Aguiñaga estaba de forma ilegal en Galápagos y que fue declarada persona no grata en las islas. También dijo que Aguiñaga fue abogada y defendió a los barcos que entraron ilegalmente a la reserva marina. “El que tiene rabo de paja, que no se acerque al fuego”, le dijo. Vilema le respondió que le da pena que una autoridad de tan alto nivel se exprese así de un excompañero. “¿Quién no sabe queustedeslatendenciade derecha en el movimiento País?,asíquenomevengaa

dar clases de moral”. “¿Qué culpa tengo yo, señorita Aguiñaga, que su familia sea vaga?”. “¿Qué culpa tengo yo, que usted tenga un apellido que esté en entredicho?,porqueelpueblo sabecómounodesusfamiliares usufructuó”… De nada sirvieron las palabras de los isleños, pues al final -con 88 votos- la Asamblea dio paso a la propuestapresidencialque regula los sueldos en las islas. La noticia no fue bien recibida por los habitantes de Galápagos, que estuvieron desencantados.

ciencia y la tecnología y no faltan los relativos al intercambio de productos entre los continentes. A propósito, la delegación ecuatoriana presentó 2 000 rosas muy lindas, como una promoción.

¿Seguirá el diálogo de la señora Nathalie Cely con los empresarios del Ecuador? Ella vino de Washington con ese propósito pero los ricos -y parte de la clase mediaestán furibundos con la Ley de las Herencias.

nes pasado, son ya muy cancheros. El panorama está gris para la Selección femenina, pues los próximos rivales son Suiza, con un buen equipo, y Japón con un equipazo.

El Presidente se marchó mientras en Ecuador bramaba el complejo -y apto para la confrontación- tema de los planes gubernamentales para la redistribución de la riqueza.

Les fue mal a nuestras futbolistas en su debut en el Mundial de Canadá. Realmente, las ecuatorianas son novatas en estos torneos mientras otros países, entre ellos Camerún, el rival del lu-

(O)

rá en uno de estos dos países latinoamericanos: Bolivia u Honduras.

En Bruselas, el Jefe Rafael está ejerciendo desde ayer su rol de presidente ad témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac). Viajó el lunes muy temprano para una

misión importante: la segunda reunión con la Unión Europea. La primera se desarrolló hace dos años en Santiago de Chile. Son encuentros bianuales pactados entre ambas organizaciones. Cuentan los chismosos, que en el 2017 la cita se-

Europeos y latinoamericanos tratan en la capital belga varios temas de interés, entre ellos llegar con propuestas conjuntas y positivas a la próxima cita mundial sobre el medioambiente, que se realizará en París, en diciembre. Otros planes para acciones conjuntas se refieren a la educación, la

Y, francamente, las perspectivas no son muy buenas para la Copa América de Chile. Los dueños de casa también quieren golear.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Miércoles 10 de junio del 2015

9

EN LA CALLE

Thomas Frey / AFP

Epidemia

Un virus ha creado alerta máxima en Asia Aún no existe vacuna ni tratamiento. Corea del Sur, afectado Jung Yeon-Je / AFP

Seúl. El Universal de México, GDA (I)

E

l coronavirus, causante del Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS) es un virus que se transmite de animales a personas. Sin embargo, se cree que se originó en murciélagos, los cuales infectaron a los camellos en algún momento del pasado. De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el MERS es una enfermedad respiratoria vírica provocada por un nuevo coronavirus (MERS-CoV) detectado por primera vez en Arabia Saudí en el 2012. Los coronavirus son una extensa familia de virus causantes de enfermedades que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo. Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dificultades respiratorias; aunque en su versión más grave, la enfermedad puede provocar insuficiencia respiratoria que exige ventilación mecánica y apoyo en una unidad de cuidados intensivos. El virus parece provocar una enfermedad más grave en personas mayores y con enfermeda-

Alemania

Hasta la tumba con la mascota Berlín. AFP (I)

E

En Corea del Sur se controla la temperatura en todas las oficinas públicas.

des crónicas como cáncer, neumonía y diabetes. El virus no se transmite fácil de una persona a otra a menos que haya un contacto estrecho, por ejemplo al atender a un paciente infectado sin la debida protección. Además, hasta el momento no se dispone de ninguna vacuna o tratamiento contra este mal. Desde que el virus se detectó en humanos por primera vez en Arabia Saudí, se registraron 1 193 casos confirmados en 25 países del mundo, de los cuales 446 murieron. Como precaución ge-

neral, existe la orden en países como Corea del Sur que las personas que visiten granjas, mercados, establos u otros lugares donde haya camellos y otros animales deben tomar medidas de higiene generales, en particular lavarse sistemáticamente las manos antes y después de tocar a algún animal, y deben evitar el contacto con animales enfermos. La OMS colabora con médicos y científicos internacionales para intercambiar datos que permitan conocer mejor el virus y la enfermedad que provoca, y

(I)

BREVES DEL

MUNDO

Egipto Pena capital para 11 hinchas Un tribunal de la ciudad egipcia de Port Said confirmó la condena a muerte de 11 personas por su implicación en los violentos disturbios del 2012 durante un partido de fútbol, en los que murieron 74 personas. EFE

La directora del cementerio posa junto a una de las tumbas donde enterrarán a mascotas y amos.

Vaticano Venezolanos piden ver al Papa Los dos concejales de la ciudad venezolana de San Cristóbal que llevan desde el viernes en huelga de hambre a las afueras del Vaticano aseguraron ayer que pretenden que el papa Francisco les reciba. Ambos están confiados de tener una respuesta positiva del Pontífice. EFE

95

casos de MERS han sido reportados en Corea del Sur.

así determinar la respuesta en caso de brote. Todos los grupos de turistas de agencias de viajes que planeaban viajar a Corea del Sur serán cancelados tras la decisión del Gobierno, lo que afectará a 12 000 hongkoneses. En ese país murió ayer la novena víctima de esta enfermedad, entre los 95 casos que han sido confirmados.

n Alemania, los muertos podrán reposar eternamente encompañíadesusmascotas,almenosenelcementerio de Braubach, que desde ayer dispone de sepulturas para urnas crematorias de humanos y animales. La empresa de pompas fúnebres que ha lanzado la iniciativa asegura que no tiene precedentes en Alemania. A partir de hoy, un cementerio de Essen se suma a esta iniciativa. Sólo las urnas que contengan cenizas, ya sean humanas o animales, podrán yacer juntas, precisó la funeraria Sociedad Alemana de Cementerios. Pero la cremación de los seres humanos y de los animales seguirá haciéndose separadamente, como prevé la legislación alemana. Una “sepultura familiar” puede contener hasta 12 urnas de cenizas, inde-

FRANCIA Y SU CEMENTERIO En la ciudad francesa de Asnieres se encuentra el camposanto más antiguo dedicado exclusivamente a las mascotas. Ahí se calcula que han sido enterrados más de 100 000 animales durante 115 años de historia.

pendientemente de que se trate de cenizas humanas o animales. En Alemania, las urnas de cenizas no se suelen colocar en nichos, sino que se entierran. En Alemania y otros países europeos el papel de la mascota es cada vez más importante en la vida de las personas. Por eso son cada vez más comunes las tiendas con variedad de artículos especializados.


10

Miércoles 10 de junio del 2015

EN LA CALLE (I)

LA

(I)

NI SABES

FARRA

TE CUENTO il

yaqu Gua

Cal

das

Pi ch in ch a

San Blas

N

José

Ante

para

Orien

te

Viajes Jolie y Pitt sorprenden en un vuelo

Ana Alvarado. (I) aalvarado@elcomercio.com

S

an Blas tiene una nueva cara. El aparecimiento de hostales ha hecho de este un barrio amigable para los turistas. Con los extranjeros también llegó la demanda de satisfacción de alimentación, es así que el Café San Blas se abrió paso hace siete años en la tradicional José Antepara. Alexandra Cepeda, chef y propietaria del establecimiento, cuenta que el sector en el que creció está cambiando para bien. Los vecinos tienen más cuidado; hay mayor limpieza en las calles y se cuida mejor a los árboles. Aunque el establecimiento comenzó solo con pizzas, la carta se ha ampliado, según la demanda de los clientes. Ahora cuenta con una carta basada en la comida italiana; pastas, lasaña,calzones,sánduches, postres y bebidas. La especialidad del lugar, sin embargo, siguen siendo las pizzas. Cepeda cuenta que la continental y a la diabla son

El Café San Blas es acogedor La cafetería de Alexadra Cepeda es parte del cambio del tradicional barrio

LAS CLAVES DEL LUGAR Especialidad La pizza es el fuerte del lugar. Las más pedidas son la continental y a la diabla. Otros platos italianos constan en el menú.

Música Cepeda tiene visitantes de diferentes perfiles, así que varía entre pop en inglés, música romántica, electrónica y otros.

Facha Ahora, la mayoría de clientes son extranjeros, pero el lugar se consolidó gracias a los vecinos y recomendaciones.

El espacio está ambientando con fotografías del Quito antiguo. El ambiente familiar atrae a los turistas.

las más populares. La pizza vegetariana también ha cobrado importancia, asegura la chef, pues cada vez hay más personas que se inclinan por dietas libres de productos derivados de animales. Actualmente, el café es visitado principalmente por turistas, pero los vecinos también son fieles clientes. El espacio pequeño, con capacidad para un máximo de 25 personas, resulta acogedor para los comensales. La atención y la calidad de los alimentos también es un valor del Café San Blas. Cada plato es preparado en ese instante por Cepeda. Su padre ayuda en la cocina y con los platos y su madre se encarga de la caja. Aunque le toma de 15 a 20 minutos sacar las órdenes -a una hora sin mayor afluencia-los clientes esperan, pues aprecian el sabor de las preparaciones y el ambiente familiar. El Café San Blas atiende de lunes a sábado, desde las 18:00 hasta las 10:00.

Una gran sorpresa se llevaron los pasajeros de un avión que iba de París a Niza, cuando Angelina Jolie y Brad Pitt, junto a sus seis hijos, viajaron con ellos en clase económica. Al contrario de lo que se esperaba, la familia Pitt-Jolie no quiso viajar en jet privado, y decidió comprar pasajes de clase turista en un avión de la compañía Air France.

Personaje Visitante será solo productor El integrante de Calle 13, Eduardo Cabra, Visitante, anunció en un comunicado que se dedicará “a tiempo completo” a su productora La Casa del Sombrero, cuando finalice su gira.

Banda El logo de Sex Pistols, en Virgin La imagen del álbum ‘Never Mind the Bollocks’ promocionará tarjetas de crédito del banco Virgin Money fundada por el dueño del exsello discográfico de la banda, Richard Branson.

Cine Ronaldo, en un documental

Internacional Sony compra a Almodóvar

El futbolista Cristiano Ronaldo anunció ayer en redes sociales el próximo estreno de un documental basado en su vida. El mensaje iba acompañado de una foto de su hijo junto a una cámara.

Sony Pictures acaba de adquirir los derechos en EE.UU. de la próxima película del cineasta Pedro Almodóvar, ‘Silencio’. Esta será la novena cinta del español bajo el alero de Sony.


EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO

Miércoles 10 de junio 2015

FUTBOLERO

11

Rodrigo Buendía/ AFP

Desde la izq: Quiñónez, Bolaños, Erazo, Ibarra, Achilier, Larrea, Azcona, Noboa, Paredes, Pineida... durante el entrenamiento de la Tricolor, ayer, en Santiago.

Incertidumbre en Santiago

Ayoví se quedó llorando

Martha Córdova. (D) Desde Santiago

N

adar tanto y naufragar en la orilla. Eso le sucedió a Jaime ‘Yoya’ Ayoví, quien a horas del debut de la Tricolor ante Chile en la Copa América (mañana 18:30) se quedó fuera de la Tri. Un golpe recibido en la rodilla derecha durante el primerpartidoamistosode la Selección ante Panamá, dejó al delantero de Godoy Cruz, de Argentina, sin chances de jugar. Ayer en la noche santiagueña, el nacido en Camarones, Esmeraldas, llegó al hotel llorando y con mucha bronca. Luego de la última revisión realizada por el médico Patricio Maldonado, el

El jugador entró al vestíbulo del Crowne Plaza con los ojos llorosos y la cara seria. No hubo versiones oficiales de su caso.

resultado no fue positivo. No hubo evolución. Ayer la ‘Yoya’ entró al vestíbulo del Crowne Plaza haciendo pucheros y moviendo la cabeza en señal de im-

Ecuador reconoce hoy la cancha del estadio Nacional de Santiago. Sin embargo, hay un dilema: Quinteros quiere entrenarse dos horas. La organización solo quiere conceder una hora al equipo.

Frickson Erazo y Gabriel Achilier serán los centrales que tendrá Ecuador. En el medio campo, la dupla de volantes de primera línea la componen Christian Noboa y Osbaldo Lastra.

Si no le conceden dos horas, la Tri tiene previsto realizar una última práctica en el estadio David Arellano, de Colo-Colo. El escenario también es conocido como Monumental.

En tanto, la idea del estratega Quinteros es formar una línea de delanteros con dos jugadores explosivos: Miller Bolaños y Énner Valencia. Fidel Martínez es la alternativa.

potencia. Lo acompañaba el galeno Maldonado. Para colmo de males, el ascensor no llegaba y ‘Yoya’ se impacientaba. Al final, ingresó al ascensor y no volvió a bajar. Minutos después, en su cuentadeTwitter,eldelantero publicó una fotografía suya celebrando un gol con Godoy Cruz. En la gráfica, él se levanta la camiseta y se lee: “La gloria es de Cristo”. El mensaje fue acompañado de emoticones de caras tristes y con llanto. Minutos después, el delantero borró el mensaje. Pese a las evidencias, has-

ta la noche no hubo una información oficial sobre su caso.Sinembargo,durante la mañana, el cuerpo técnico de la Selección contactó a gente de Independiente para alistar a Daniel Angulo, el segundo goleador del torneo ecuatoriano. Él debe viajar en la mañana hacia Santiago para incorporarse a la Selección. El DT Gustavo Quinteros está salado. En las últimas semanas los jugadores se le lesionan: Antonio Valencia, Felipe Caicedo, Michael Arroyo y ahora ‘Yoya’ Ayoví. La buena noticia en el equipo fue la recuperación de Énner Valencia y de Renato Ibarra, quienes se entrenaron con normalidad ayer y podrán jugar ante los araucanos.


12

Miércoles 10 de junio del 2015

EN LA CANCHA

CopA

AmériCA (D)

¡Un respaldo masivo!

La Tri, con barra propia

20 000 ecuatorianos viven en Santiago. Muchos se acercan al hotel de Ecuador. Martha Córdova desde Santiago/ ÚN

De nuestra enviada a Santiago de Chile (D)

E

l escritor uruguayo Eduardo Galeano (+), el hombre que siempre habló claro, dijo que lo único puro que queda en el fútbol es el amor del hincha. Séneca, en cambio, decía que a la Patria se le quiere no por lo grande o chica que es “sino porque es de uno”. Así lo sienten y lo expresan los hinchas ecuatorianos, que cada noche se acercan al hotel Crowne Plaza para con suerte mirar a los jugadores de la Selección. Ellos buscaron mejores oportunidades de vida y migraron hace siete, cinco y tres años. También a Erik, por ejemplo, quien dejó Durán hace ocho meses. “Trabajo en lo que se pueda, ahora estoy en la construcción”. Viven por el sector de Maipú, una zona populosa, donde hay muchos ecuatorianos. Felipe, de El Triunfo, trabaja en las bodegas del mercado central. “No me quejo, me va muy bien”, dice mientras busca a alguna persona que le pueda vender un boleto para el juego de mañana. Según el consulado ecuatoriano, hay 20 000 residentes compatriotas en Chile, pero solo tres restaurantes ecuatorianos en

Los hinchas llevaron banderas y camisetas al hotel Crowne Plaza en Chile.

todo el territorio araucano. El fútbol, que es la única democracia sin distinción económica como afirmaba Galeano, también convocó ÚN

a Jimmy, que nació en Los Ángeles, pero siempre va por “la Patria de mis padres”. “Ellos son de Milagro”, dice el estudiante uni-

versitario de 21 años. “En Estados Unidos fue más fácil, me tomé fotos con Antonio Valencia y Felipe Caicedo, pero ahora no he

tenido suerte”, dijo. Emocionado por la fiebre de la Copa América, llegó el sábado a Chile con sus padres.“Aquí yano hay boletos. Allá los adquirimos vía Internet en USD 200, por partido”. El precio no dista mucho de las promociones que actualmente se exhiben en el mercado. Los boletos para el juego de mañana entre Chile y Ecuador fueron los primeros en ser vendidos. El estadio tiene una capacidad para 47 953 personas. Las agencias de viajes locales promocionan los boletos en USD 250 con transporte al estadio. Leonardo y Antonio Quiñónez, de 18 y 12 años, llegaron desde hace siete años a Santiago por el trabajo de su madre. También juegan al fútbol y por las visitas que ha realizado Emelec a Chile, dicen que son amigos de Miller Bolaños. “No le hemos visto jugar en la Tri. Ahora lo podemos ver aquí en Chile”, dice Antonio, el más pequeño. Leonardo, en cambio, quería conocer a Michael Arroyo, pero ‘Gambeta’ no alcanzó a recuperarse de la lesión que lo afectaba y quedó fuera de la convocatoria. Mañana seguramente habrá muchos ecuatorianos en la inauguración de la Copa.

‘Si va para Chile’...

‘Güero’ se fue a Santiago

Redacción Cuenca (D)

L

Álex Darío Aguinaga tiene previsto regresar al país tras su participación en un juego de exhibición.

os futbolistas que colgaron los botines se molestan cuando les dicen exjugadores. Dicen que un futbolista nunca pierde su cartel de tal. Hay una suerte de nostalgia entre las exglorias del fútbol sudamericano que continuamente se

reúnen para volver a vestirse de corto. Por ello, Álex Aguinaga, DT de Deportivo Cuenca, tenía previsto viajar ayer hacia Santiago. Allí, con motivo de la Copa América participa hoy en el lanzamiento de un producto de la marca Adidas. La multinacional invitó al excapitán de la

Tricolor y la directiva morlaca autorizó su viaje. Aguinaga será el representante de Ecuador en una reunión de exfiguras del fútbol mundial. En ese encuentro estarán exseleccionados de los diferentes país, como el colombiano Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, entre otros.

EN LAS CANCHAS

DE LA COPA

Chile Arturo Vidal ya se entrena Arturo Vidal (foto) fue el último jugador de ‘La Roja’ en integrarse a los trabajos de la Selección. Él participó el pasado sábado en la final de la Champions con su equipo Juventus. “Queremos hacer un gran papel en la Copa”, dijo Vidal.

Uruguay ‘La Celeste’, la más copera Uruguay, con 15 conquistas, lidera el palmarés histórico de la Copa América. Argentina marcha segunda (14), Brasil tercero con ocho títulos y con dos cada uno están Perú y Paraguay.

México Los del ‘Piojo’ ya se movieron México, del DT Miguel Herrera, (foto) cumplió ayer su primer entrenamiento. El equipo se medirá el viernes con Bolivia en Viña del Mar en su debut en la Copa.


Miércoles 10 de junio del 2015

David Paredes / ÚN

El ‘killer’ Angulo

DAniel Angulo

Se va para la Copa

el atacante juega en Independiente del Valle desde el 2012. En este club logró jugar Libertadores y Sudamericana. lleva 10 goles en lo que va de la temporada. Estas dianas las logró en 16 partidos jugados.

El delantero vivió una jornada llena de nervios y ansiedad David Paredes (D) dparedes@elcomercio.com

A

yer fue un día de incertidumbre para Daniel Angulo. El atacante de Independiente del Valle no se despegó de su celular después de la práctica. Hasta la noche esperó

que alguien de la Selección lo contactara para darle la noticia que tanto esperaba: viajar a la Copa América. El delantero de 28 años ya estaba advertido de que el ‘Che’ Gustavo Quinteros lo tendría en cuenta, si es que Jaime Ayoví no se recuperaba, lo cual finalmente se confirmó.

13

EN LA CANCHA

en su carrera lleva 95 anotaciones. Ha jugado en Técnico Universitario, Aucas, Rocafuerte, Grecia y Deportivo Quito. Daniel Angulo es el segundo goleador del torneo.

“Sí llamaron, pero hablaron con Santiago (Morales). A mí no me han dicho nada”, decía Angulo, quien soportó las bromas de sus

compañeros durante la práctica. El delantero Pablo Caballero, desde un costado de la cancha, le pidió que no fuera a la Selección: “No queremos que te lesiones”, gritó el ‘yorogua’. Como nunca, ayer Daniel Angulo no tuvo su celular en silencio. En tono jocoso, su compañero Julio Angulo le recordó esta situación. “Siempre tienes el celular en silencio, pero hoy te suena a cada rato”, dijo. Pablo Repetto, entrenador de Independiente, trató de calmar al delantero durante la jornada de entrenamiento de ayer. Finalmente, en la noche llegó la confirmación y hoy en las primeras horas está previsto que el esmeraldeño vaya para Chile.

‘Papá’ se arma ‘Don Bola’ ya puso la firma con el auquitas Redacción Deportes (D)

l

a consigna de Aucas es aferrarse a la Serie A. Por ello, el cambio fue integral: además de la contratación del técnico Carlos Ischia, el equipo fichó a Édder Fuertes, Ayrton Preciado, Víctor Estupiñán y Jonathan de la Cruz. Ayer el equipo además fichó a Álex Bolaños, exseleccionado ecuatoriano y exjugador de Barcelona. ‘Don Bola’ se puso la elástica de los orientales y está previsto que desde hoy se

sume a las prácticas del club que marcha último en el Campeonato local. Pero las contrataciones no quedan ahí. La dirigencia liderada por Ramiro Gordón analiza la posibilidad de fichar a un delantero más. Se buscan opciones en suelos paraguayo, uruguayo y argentino. El equipo realiza trabajos físicos en Ibarra, bajo las órdenes del técnico ‘Pelado’ Ischia. El cuerpo técnico pone un especial énfasis en la preparación física de la plantilla oriental.

Polémica Barce perdió un punto por no presentar roles Redacción Guayaquil (D)

l

a dirigencia de Barcelona tiene hasta el martes para apelar la reducción de un punto, que le impuso la Comisión Disciplinaria de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Esto debido a que el club no presentó los roles de pago a su plantilla, correspondientes a marzo. Así lo dio a conocer el presidente de la Comisión,

Álex de la Torre. “Nosotros hacemos cumplir el artículo 209 del reglamento del Comité Ejecutivo”, dijo. Por tanto, los canarios tendrán 26 puntos en la tabla de posiciones de la primera etapa. Además, la Ecuafútbol, ante la queja y posible denuncia por parte del ministro José Serrano, decidió separar de sus filas a uno de los encargados de una de las comisiones.


14

EN LA CANCHA

Miércoles 10 de junio del 2015 Julio Estrella / ÚN

En la ÚN 15K

El Alcalde besó y abrazó a la gente. Llegó al estadio en 01:58,33. Fue el atleta número 14 094.

Rodas y Barrera corrieron El exalcalde -ducho en estas lides- hizo 01:23. En cambio, Rodas cronometró 01:58. Mauricio Bayas (D)

E

l alcalde de Quito, Mauricio Rodas, cambió su agenda en los últimos meses para entrenarse para la carrera Quito- Últimas Noticias 15K. El ‘Mauri’ hizo un ofrecimiento de correr la carrera y lo cumplió. La 55ª edición de la 15K puso a prueba la resistencia física y la velocidad de algunos personajes conocidos de la sociedad quite-

ña, que dejaron a un lado la corbata y el terno por la indumentaria deportiva. Con su equipo de asesores y de seguridad escoltándolo en todo el trayecto, el alcalde Rodas registró un tiempo de 1 hora y 58 minutos. “No importaba el tiempo. Lo clave era participar y vivir esta fiesta de los quiteños”, dijo el Burgomaestre. El paso del Alcalde fue evidente en el trayecto

Augusto Barrera El exburgomaestre paró el cronómetro en 01:23,57. Quedó en el puesto 4 826 de la categoría general. Alberto Astudillo El presentador quedó en el puesto 9 543. Hizo un tiempo de 01:37,42 en la categoría 40 a 49 años.

desde San Bartolo, en el sur, hasta el Olímpico Atahualpa, en el norte. No tuvo la velocidad del keniata Korir, pero llegó a la meta y saboreó algo de la sal quiteña en el recorrido. Curiosamente, entre los 18 000 atletas inscritos estuvieron personajes de la “política farandulera nacional”. Uno de ellos fue el exalcalde Augusto Barrera. Aguchito le ganó al Mauri. En la categoría de 50 a 59

años y con el número 5 351 hizo un tiempo de 1 hora y 23 minutos. En cambio, Rodas, en el grupo de 40 a 49 años, es decir más guambritos, cronometró 1 hora y 58 minutos. Y hablando de guaguas, el ‘Guagua alcalde’, Antuco Ricaurte, también mostró sus dotes de atleta en la categoría de 30 a 39 años. El concejal llegó casi casi atrás de Elisha Korir, hizo un tiempo de 1 hora y

10 minutos. Estuvo muy veloz. Uno que estuvo entre la multitud fue Virgilio Hernández. El asambleísta de Alianza País ha sido heredero de resistencia e hizo 1 hora y 26 minutos, según el tiempo del chip, en la categoría de 40 a 49 años. Uno de los rostros de TV que ya es frecuente en las competencias es Alberto Astudillo, del ‘Lindo canal’; registró 1 hora y 37 minutos. (D)

DESDE LAS

CANCHAS

Cruz Azul El DT sí quiere a Joao Rojas Sergio Bueno, DT de Cruz Azul, decidió darle un voto de confianza al polémico Joao Rojas, quien ha tenido problemas de conducta en el equipo. Según el DT, el jugador tricolor está en sus planes para el torneo que arrancará en un mes.

Entérese Ansaldo y el primer penal atajado

Barcelona Almada no siente la presión

Liga de Loja ¿Volverá al país ‘Callegol’?

D. Quito El ‘Símbolo’ no se asoma

Guillermo Almada, el nuevo técnico de Barcelona, está empapado de la realidad del equipo torero y asegura no sentir presión por afrontar el nuevo cargo. Está previsto que el entrenador llegue hoy a Guayaquil.

Facundo Callejo, también conocido como ‘Callegol’, cumplió una buena temporada con la ‘Garra del Oso’ en el primer semestre. Sin embargo, los problemas económicos de la institución pudieran determinar que él no regrese.

La dirigencia de Deportivo Quito está preocupada por las ausencias de Luis Saritama a los entrenamientos. Así lo manifestó ayer en Radio Única en Deportes, el directivo Eduardo Romero. ‘Sari’ volvió este año al equipo.

El arquero de Barcelona Pablo Ansaldo atajó el primer el primer penal en la historia de los campeonatos. Fue el 23 de octubre de 1960 ante Deportivo Quito en el estadio El Arbolito.


Miércoles 10 de junio del 2015

15

EN LA CANCHA (D)

Escándalo FIFA

Trinidad y Tobago Jack Warner desconfía de la Justicia gringa

¿Qué cantarán los ‘ches’ Jinkis?

El exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner (foto), en el centro del escándalo de corrupción, acusó a Estados Unidos de doble moral y dijo que ese país no le garantiza un juicio justo. Él es uno de los principales implicados.

Los duros de Full Play se entregarían hoy AFP

Ecuador ‘Luchito’ quiere que haya una postura conjunta Luis Chiriboga (foto), titular de la Ecuafútbol, declaró en Chile que se necesita una postura conjunta de parte de Conmebol respecto al ‘Fifagate’. Dijo que aún no había conversado con sus homólogos, pues estaba enfocado en la Tri. Desde hace dos semanas, la FIFA está envuelta en un tremendo escándalo. Red. Deportes (D)

E

l escándalo de corrupción de la FIFA sigue dando coletazos. Ayer, Alejandro Burzaco, el exhombre fuerte de la empresa de TV Torneos y Competencias decidió entregarse a las autoridades. Lo hizo en el norte de Italia en la localidad de Bulzano. Él junto a los argentinos Hugo y Mariano Jinkis fueron acusados por la Justicia estadounidense como los responsables del pagodecoimasmillonarias a directivos de la Confederación Sudamericana para la adjudicación de los derechos de TV de cuatro ediciones de la Copa América. El escándalo ha sacudido los cimientos del fútbol mundial y motivó a que el octogenario Joseph Blatter, quien estaba al frente de la FIFA desde 1998, renunciara al organismo. Por este caso han sido detenidos varios dirigentes como el brasileño José María Marín, el uruguayo Eugenio Figueredo, el costarricense Eduardo Li. Aún se mantienen prófugos los Jinkis, propietarios de Full Play, dueña de los derechos de televisión de la Selección ecuatoriana. De acuerdo con información de diario Clarín, hoy los dos ‘ches’ (padre e hijo) se entregarían a las autoridades. Al igual que Burzaco, ellos buscan un acuerdo judicial que impi-

CAYÓ UNO; FALTAN DOS Alejandro Burzaco. Era el CEO de Torneos y Competencias. De acuerdo a la Justicia gringa, su empresa junto a Traffic y a Full Play formaron en el 2013 Datisa, una firma a la cual la Conmebol le concedió los derechos televisivos de la Copa América. Habrían pagado coimas. Mariano Jinkis. Es el segundo a cargo en Full Play, la firma que maneja los derechos televisivos de Ecuador y de la mayoría de selecciones de Sudamérica. Además de los cargos por soborno, en su país afronta acusaciones por evasión tributaria, asociación ilícita y lavado de dinero. Hugo Jinkis. Es el principal de la firma Full Play. Su primer contrato de representación se firmó con la Selección ecuatoriana hace más de una década. Él y su hijo decidieron rendirse ante las autoridades tras conocerse la detención de su socio Alejandro Burzaco en Italia.

da que sean extraditados hacia Estados Unidos. Para ello, sehan comprometido a entregar información importante. De acuerdo con Clarín,

los duros de Full Play permanecen en Argentina y negocian su entrega a las autoridades. La gran pregunta es ¿qué información darán?


ÚN EN LA CASA

Miércoles 10 de junio 2015

HOGAREÑO Las flores en forma de estrella del jazmín tienen una fragancia dulce, profunda y exótica.

16

“El amor por el trabajo en el jardín es una semilla que no desaparece nunca, sembrada una sola vez”. Gertrude Jekyll / Jardinera y horticultora inglesa

Hay muchas variedades de rosas. Pero todas son olorosas. Se cultiva por esquejes, acodos, semillas.

Hay muchos tipos de campánulas. Todas despiden un intenso aroma en horas del ocaso.

Plantas olorosas

Flores con perfume propio Las rosas, las lavandas, los jazmines o las madreselvas poseen delicados aromas

Redacción Construir (I)

A

unque es creencia popular, no todas las flores despiden olores o aromas atrayentes. Es más, explica el Ing. Marcelo Zúñiga, de Decojardín El Colibrí, apenas 5 de cada 100 plantas poseen inflorescencias con olores y perfumes agradables. La rosa, obviamente, es la más conocida y se

usa hasta como componente de las comidas gourmet. Otra especie mundialmente conocida es la lavanda, con cuyos extractos se fabrican innumerables perfumes y aguas de colonia. El jazmín es otra de las ‘vedettes’ y su aroma está presente en un sinnúmero de perfumes. Otras flores olorosas son las madreselvas, las gardenias, las mu-

chas variedades de campánulas, las lantanas (bandera española, lantana camara), la camelia, la azálea... El secreto para una floración hermosa está en el tipo de abono utilizado. El sustrato (tierra) más aconsejado contiene poco nitrógeno y mucho potasio y calcio. Estos dos minerales ayudan a que las flores se desarrollen totalmente.

La madreselva es una trepadora muy olorosa. Prospera en suelos drenados. Necesita poda.

TRUCOS

CASEROS En el país, los bonsáis son cada vez más populares. No obstante, existen varios errores

La perfumada por excelencia es la lavanda. Se siembra por esquejes o semillas.

La gardenia es una flor de aroma muy delicado. Se cultiva por esqueje, acodo aéreo e in vitro.

en su cultivo. Primero, como son arbolitos, son plantas de exterior; si los coloca en una sala o estudio -sin sacarlas al sol- se morirán. Siempre necesitan una ración diaria de calor.

El riego debe hacerse con agua lluvia o, si no la puede conseguir, con agua potable dejada reposar 7 horas, para que se pierda el cloro. Hágalo con una regadera tipo ducha.

Cada 15 días o tres semanas, asimismo, debe sumergir la maceta en una tina de agua por un lapso de unas dos horas. El agua debe cubrir unos tres dedos del tallo principal.

La tierra donde se siembra un bonsái debe ser orgánica (humus + tierra de páramo + abono de champiñones es una buena amalgama). Cada 15 día súmele un fertilizante (Kristalon).


MiĂŠrcoles 10 de junio del 2015

PUBLICIDAD

17


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Miércoles 10 de junio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Tendrá mucho carisma y a los demás les resultará difícil decirle que no. Haga llamadas importantes, manifieste su talento y sostenga conversaciones sinceras. TAURO. abril 21 a mayo 20 En las semanas venideras tendrá probabilidades de lograr reconocimientos y éxitos en lo laboral. Bueno para lo cultural y para visitar amistades. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Disfrutará haciendo nuevas tareas junto a su pareja. Dificultades para tomar una decisión respecto a un asunto financiero. Niños se sentirán más cercanos. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Un comentario de un familiar se convertirá en un problema mayor si no actuara con tacto y consideración. Posponga decisiones domésticas importantes. LEO. julio 24 a agosto 23 Saldrá a cumplir con varias obligaciones y hará alto para visitar a sus amigos. Por la noche podrá gozar de la paz y tranquilidad del hogar. Distiéndase. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Un compañero de trabajo le pedirá ayuda, felizmente estará capacitado para ello. Si utilizara su creatividad y concentración en su trabajo, ganará más. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará dispuesto a hacer una compra importante, pero tendrá dificultades en su elección. Mayor acercamiento a un amigo. Noche tranquila. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Su sentido común le reportará ganancias tanto en lo familiar como en lo laboral. En el plano amoroso, posibilidad de tener que posponer una cita. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Tendrá planes tanto para ganar como para gastar dinero. Poco criterio para compras pero bueno para lo laboral. Posible oportunidad de inversión. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Los estudios le llevarán a importantes conclusiones. Haga una investigación mayor. Gran habilidad para comunicarse. Sabrá expresarse a su favor. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Pasará buenos momentos si fuera de compras. Una oportunidad laboral le llegará sorpresivamente. Idea innovadora propuesta por un colega.

Estudiantes chilenos utilizan la pintura corporal, en una manifestación frente al palacio presidencial de La Moneda por mejores condiciones de educación en Santiago. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Mayor actividad social, aunque la noche no será favorable para recibir a invitados en el hogar. Una tarea de grupo le atraerá. Posible asociación a un club.


Miércoles 10 de junio del 2015

19

(P)

SANGOLQUI linda casa 210 construcción, 425 terreno, $129.000 negociables. Cerca River Mall. 0985813087.

Profesionales

Artes y Oficios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

NECESITO Cocinero/a, Ayudante, Mesero/a SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones doprofesional con experiencia. Bolivar Oe3A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor micilio, 2962-905, 0987-362912. 28- Guayaquil. Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! NECESITO cocineros/as, ayudantes, posiSUA Esmeraldas lotes desde 150 m2, Capacitación lleros, sector Amaguaña Los Cuarteles, CV: crédito. Proyecto ecológico, pista segura Compra y vende veronicapatricia_izaiza@yahoo.com teléfociclismo de campo. Inf: 062731373; y Enseñanza 0996648461. wendyparraga@hotmail.com no: 0987429703. AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, NECESITO Mesera(o) preferible con expegratis obsequio. 3123-310; 2641-510; riencia para restaurante, medio tiempo, 0999-246652. Carcelén Industrial. 0987-746120. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier SE Requiere Odontólogo(a) y Radiólogo(a). Departamentos $45, Mixto con Violines. 2600-318; informes: 0996004359, 2643-362. ENFERMERÍA, Instrumentación Quirúrgica. 0998-722655. Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. ARRIENDO departamento: 3 dormitorios, 2955-307 también sábados o domingos. Artes y Oficios excelente condición. Cotocollao. 2595310. ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi APROVECHE liquidación de maquinarias Profesional Hermosillo, voces masculina, importadas excavadoras, gallinetas, tractofemenina. 3808-436, 0984-086121. res, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

Terrenos

EXCELENTE

Alquiler ofrecido

Institutos y Academias

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD

Casas

ANTICRESIS Casa- Gasca Alta, 175 m2, $30.000; 3201-931, 099-9834-878, 093-9328-353.

Locales Comerciales

Venta

0994-457915.

UNIVERSIDAD Central últimos departamentos 2, 3 dormitorios; una cuadra supermaxi CCA. Estamos construyendo. 0984-596173; 3211-138; 0983-082100.

Casas CASA, 10 de Agosto y Cuero Caicedo, $165.000, 270 m2. 0996-020869. CONSTRUCCION obra cris $200 m2 hormigón, planos, cerramientos. 0969067345; 2646416.

COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.

CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 0998-156-907, 0984-445-112.

Se Ofrece

RENTA Car solicita contratar vehículos Profesionales nuevos sin chofer Sail, camionetas, jeep 3 filas asientos automáticos, buena remuneACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, ración contactos: 5117652, puertas, marmol, granito, gypsum, pinta095-902-1344, 098-388-1889. mos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. LAVAMOS secado instantaneo, muebles, alfombras, colchones, asientos autos. Garantizo. 3054349.

Departamentos DEPARTAMENTO $35.000, 2 dormitorios, Conjunto Sierra Mirador, Simón Bolivar, 0998-752-398, 0999-900-198.

Escuelas y Colegios

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales ATENCIÓN, Servicio Cliente con o sin experiencia. 0979-760929. GRUPO BSD requiere contratar Contadora-o o Auxiliar Contable preferible experiencia. Presentar Carpetas en Calle Ramón Egas E8-40 e Iquique.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc l 3173-541; 0999-981887

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

EXCELENTE

MARIACHI Los Gavilancillos, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

PULIMOS, lacamos, reparamos parket, FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 duela, tabloncillo, puertas, closets, pintura. canciones. 2081550; 0998741875; 3054349. 0999805644.

VENDO copiadora por no poder atender cerca a la Asamblea. 0987-410822.

Varios Pérdidas y Hallazgos

Negocios COMPAÑÍA de taxis en Quito necesita Socios urgente. 5107742; 099-2954703.

POR Pérdida de libreta de ahorro N: 404010142363, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a la señora: Maria Elena Simbaña de la Cruz. POR pérdida de libreta de ahorros Cta: 404010083932, de la Cooperativa de ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente al señor: Toapanta Aldaz Guido Leonel. POR pérdida reporto libreta ahorros #401111055399 "Cooperativa Riobamba Ltda".

ANULO 406060006976 Alianza Valle Machachi. Odalys Tapia, representante Karla Chuqui.

REPORTO pérdida de placa posterior ABE1066 de Camión Chevrolet, perteneciente a: Rosa Marcatoma.

ANULO libreta de ahorros 411010030258 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida.

YO, Segundo Efrain Suntaxi Chusin con CI:171687575-0, por medio del presente declaro haber perdido mi libreta de ahorros, N: 4501502620 de la Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO libreta de ahorros 411-01-0057391 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501379415 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

ANULO por pérdida certificado de aportaciones 408140136424 Coop Riobamba Ltda.

Oportunidades de Negocios

Pérdidas y Hallazgos

ANULA pérdida de Libreta ahorros 0010421442 Banco Nacional de Fomento. REPORTO perdida de libretas Cuenta de Ahorro #4502122909, #4502122906, ANULO 406010072914 Alianza Valle Ma- #4502122905. propietaria: Maria Cristina chachi. Margoth Marlene Simbaña Vinueza. Viana Erazo ANULO 406060006694 Alianza Valle Machachi. Marlene Margoth Simbaña, repre- REPORTO perdida libreta ahorros Nro. 4501428263 de Cooperativa 29 Octubre. sentante Jesica Chiza.

ANULO Póliza de Seguros #5171217165 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

TRÍO Sensacional artistas profesionales, boleros, valses, pasillos, música bailable. 0969503731.

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366.

COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.

ANULO Libretas de Ahorros #4501665915, PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, 4501665916 Cooperativa 29 de Octubre elegantísimos, excelentes repertorios. por pérdida. 2600-318; 0998-722655. ANULO póliza a plazo fijo 041DPF00121072 Cooperativa Andalucía .

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Artes y Oficios

LAVAMOS muebles, alfombras, cortinas, colchones, limpieza de departamentos, casa. 3150-296

EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones, para Papá. 3152425; 0984670838; 0985942139.

Negocios

Detectives ADN Paternidad, Servilab Laboratorio Clínico, www.adnecuador.com 0999-001002, 2644-555. DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.

INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, ANULO por pérdida libreta ahorros filmaciones. $150, 0983-189568, #4501094297 y libreta aportaciones 0998-398484, 2401-480. Absoluta reser#4501094299 Cooperativa 29 De Octubre. va. Edgar Tipanguano. ANULO por pérdida libreta ahorros de la Cooperativa 29 De Octubre N° 4501795013. Erick Jimenez.

ANULO por pérdida libreta de ahorro 63208442 de la Mutualista Pichincha. Perteneciente Fanny Jimenez. PERDIDA libreta de ahorros N°402010054896 Alianza del Valle


20

Miércoles 10 de junio del 2015

VIDA SANA

“No existe nada en el mundo tan irresistiblemente contagioso como la risa y el buen humor”. Charles Dickens / Escritor británico (I)

CONSULTORIO

MÉDICO

Cuide su salud Los ojos sí pueden sufrir infecciones

L

a conjuntivitis es una de las afecciones del ojo más frecuentes y tratables en niños y adultos. Se trata de la inflamación del tejido conjuntivo ocular. Es una capa fina y transparente que cubre la zona del interior del párpado y la parte blanca del ojo. Hay diversas causas para el ‘mal de los ojos’. Puede ser resultado de infecciones por bacterias, virus, objetos que causan alergias y sustancias irritantes como el esmog en las calles o el cloro de las piscinas.

En forma

Ventajas de la natación

Es considerado uno de los ejercicios más completos que existen. Además,resulta ideal para todas las personas. María Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com

U

n buen chapuzón en la piscina o en la playa es lamejor manera de refrescarse en un día caluroso. La natación es un deporte de bajo impacto en las articulaciones. Las lesiones más frecuentes se producen en los hombros y son causadas por las repeticiones de los mismos movimientos. Como cualquier ejercicio, es necesario realizar calentamiento para prevenir lesiones o calambres. Es recomendable siempre empezar a nadar en baja intensidad.

Es un ejercicio cardiopulmonar ideal. Se trabaja en la respiración sincronizada con las brazadas que ayuda a mejorar el ritmo respiratorio. Además, favorece la oxigenación cardíaca y muscular. Nadar está especialmente indicado para las personas con problemas de espalda, ya que fortalece la musculatura dorsal, lumbar y pectoral. Al mismo tiempo se mejora la postura y la flexibilidad. Andrés Naranjo, entrenador y deportista, piensa que la natación también puede ayudar a mejorar problemas emocionales. “El agua tiene propiedades excelentes para el cuerpo. Sumergir-

Para la práctica de este deporte no necesita muchos equipos. Basta un traje y un gorro de baño, toalla y zapatillas.

Es muy importante disfrutar del ejercicio y no obsesionarse con conseguir resultados inmediatos. Debe ser divertido.

La piscina debe estar a una temperatura de entre 18° y 25° centígrados, para que se pueda ejercitarse sin ninguna molestia.

Lossíntomasincluyen el enrojecimiento del tejido, el aumento de la cantidad de lágrimas, secreción blanca delojo, picazón, entre otros. La mayoría de casos son leves y mejoran por sí solos. Sin embargo, en algunas ocasiones es importante consultar a un especialista para que prescriba un tratamiento específico con medicamentos. La conjuntivitis es sumamente contagiosa, por lo que para prevenir se debe lavar las manos frecuentemente y evitar frotarse los ojos.

La conjuntivitis Nadar ayuda a mejorar la capacidad cardiopulmonar y a tonificar los músculos.

Síntomas: ardor, molestia frente a la luz, ojos llorosos, comezón, vista borrosa, enrojecimiento. Enrojecimiento típico de la conjuntivitis

te en una piscina te da una sensación de bienestar y tranquilidad”, asegura. La natación también se recomienda para niños y adolescentes en edad de crecimiento, pues ayuda a estirar los músculos y los huesos del cuerpo. A partir de los 4 años ya se pueden encontrar cursos para que los más pequeños se familiaricen con este deporte. En el embarazo también es un gran aliado. Ayuda a disminuir los problemas de espalda y de circulación. Las madres se sienten ligeras en el agua y pueden hacer ejercicio más fácilmente y sin riesgo de caídas.

Conjuntiva: membrana transparente Córnea que cubre Pupila el frente del Iris globo ocular Retina y del párpado

Para prevenir: no se ponga en contacto con personas infectadas, lávese las manos frecuentemente y no se toque los ojos. Tratamiento: visite a un especialista. En algunos casos recomendará el uso de gotas con antibióticos para combatir la infección. Atención Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.