40 centavitos Edición 20 256 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 15 de junio del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 20 757
El día que las
monjas
‘hirieron’
al Papa Pura emoción Las religiosas de claustro conmovieron a Juan Pablo II. La reunión fue en la Basílica, hace 30 años. Fue inolvidable .P2
Betty Beltrán / ÚN Diego Pallero / ÚN
Desde hoy, controles en la Simón Campaña Ocho radares marcarán la velocidad en esta vía de Quito. Funcionarán las 24 horas del día. P3
.
Banderas negras en Ruta Viva Caravana Fueron convocados por las redes. .P4
ÚN EN LA CALLE
Lunes 15 de junio 2015
2
QUITEÑO
(O)
Juan Pablo II visitó, hace 30 años, el Ecuador
Un encuentro inolvidable
Las monjas estuvieron en la Basílica. Las invitó a consolar el corazón de Cristo. Betty Beltrán / ÚN
Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
M
aría Elena del Corazón de Jesús, a sus 82 años de edad y 60 entregadosa lavidade convento, aún recuerda los detalles de la visita del papa Juan Pablo II a la Basílica del Voto Nacional, el 30 de enero de 1985. “El cardenal Pablo Muñoz Vega tuvo la gentileza de enviar a todas las religiosas del país una invitación personalizada, elegante, preciosa. Así que la Basílica estaba repleta de monjas de todos los hábitos y de todos los colores. Fue inolvidable”. Antes de la reunión, las monjas de todos los conventos se habían propuesto repasar el himno compuesto para el Papa. La idea era recibirle a Juan Pablo II cantando. “Pero cuando ingresó el Santo Padre a la Basílica no se cantó nada, alguien medio susurraba el tema, todas gritaban: Santidad, Santo Padre, Bienvenido, Bendíganos… Palabras que salían del corazón. Y el órgano daba el tono del tema: Ecuador, Ecuador, abre las puertas al Redentor... Nadie contestaba”. En medio de esas llamadas insistentes de las monjas, el Papa seguía caminando hacia el presbiterio. En ese sitio ya lo esperaban obispos y cardenales. “Solo cuando el Santo Padre hizo el ademán de hablar, cesaron los gritos y se hizo el silencio. En ese momento se escuchó la voz del Papa: “Las monjas han herido al Papa”. No enten-
Ahora con los años estoy más serena, pero jamás renunciaré a volver a escuchar a un Vicario de Cristo”. “La voz del pastor (Juan Pablo II) nos llegó profundo al corazón y adquirimos un compromiso mayor con Dios”.
da nítidaa) aún recuer ib rr (a na le E María an Pablo II. entro con Ju mente el encu
El Papa quería que seamos una corriente de consuelo al corazón de Jesús y una misión de salvar las almas”.
díamos esas palabras, pues nadie le pudo ni siquiera tocar.Todasnosquedamos frías.Yvolvióarepetir:“Las monjashanheridoalPapa”. Algunas empezaron a llorar. Una tercera vez: “Las monjas han herido el corazón del Papa”. Treinta años después de aquella escena, María Elena del Corazón de Jesús todavía se estremece y siente deseos de llorar. “Todas las voces de las monjas concentradas en la Basílica se hicieron un solo grito inolvidable. Todo era lágrimas, espontaneidad, amor, bendición. El Vicario de Cristo en la Tierra nos había emocionado”. Aquella reunión con las religiosas del Ecuador duró unos 45 minutos. En ese tiempo las invitó a la santidad, les comprometió a orar por el mundo, a consolar el corazón de Cristo. Luego salieron del lugar; aquel día no hubo tráfico en Quito y por todas las calles del Centro -recuerda la religiosa- se veía los hábitos de todos los colores. María Elena fue a su convento del Carmen Alto (Rocafuerte y García Moreno), allí se habían alojado 50 carmelitas descalzas. No faltaron los comentarios, a cada una les había dejado un mensaje. Y ahora, cuando se acerca la llegada del papa Francisco a Quito, María Elena se apresta a repetir una emoción inolvidable. “Todavía tengo fresco y vivo ese hermoso encuentro con Juan Pablo II. Ahora con los años estoy más serena, pero jamás renunciaré a escuchar (en la Catedral) el mensaje del Vicario de Cristo”.
Duende Satírico
El premio Eugenio Espejo
E
n estos 8 años los que más han guardado silencio son nuestros llamados intelectuales. Las razones ya las sabemos. Fueron coptados por el poder y hay una sumisión indigna. No hay ni siquiera un “espíritu de cuerpo”. Desconozco cuántos premios Eugenio Espejo viven y gozan de los emolumentos que esta designación obliga. Han pasado más de tres años y nadie de estos ‘amigos’ ha dicho esta boca es mía. Como parece que no hay MiFueron coptados por el poder y hay una sumisión indigna. No hay ni siquiera un “espíritu de cuerpo”.
nistro de Cultura habría que pedir que intercedan los ministerios del Talento Humano y del Buen Vivir, para que estos den un poco de “felicidad” y reconozcan la meritocracia que hay en nuestros literatos, artistas, historiadores, difusores culturales… Cierto es que este Gobierno busca dinero hasta debajo de las piedras, pero ¿están tan míseros que no puedan homenajear con este premio a tanta gente marginada y valiosa que tiene nuestro querido país? ¿Se escuchará este urgente pedido?
Lunes 15 de junio del 2015
3
EN LA CALLE Archivo UN
Tránsito
Ojo con los radares en la S. Bolívar 84 accidentes hubo entre el sábado y parte del domingo. Se busca frenar accidentes. Redacción Quito (I)
E
ste fin de semana se registraron 84 accidentes de tránsito, contabilizados entre el sábado y el domingo (hasta las 13:20). Dejaron heridos y daños materiales. Según información proporcionada por el COE Metropolitano, el sábado fueron 57 accidentes y hasta lo que iba del domingo se reportaron 27 casos. Dos de estos se dieron el
sábado. El uno fue un choque lateral entre una unidad de transporte público y un auto. El saldo de este accidente fue un hombre herido. Ocurrió en la calle Borbón y av. Maldonado. Otro se dio en la avenida América y Brasil, en el norte. Aquí hubo un choque entre un auto y una unidad de transporte público. Dejó tres hombres heridos: 53, 49 y 22 años, quienes fueron trasladados a dife-
En el sur Guardia y dos policías golpeados
U
El jueves pasado se dio la colisión de nueve vehículos en la Simón Bolívar.
Los radares están en: Loma de Puengasí, Universidad Internacional, la Hormigonera, Guápulo, Casa de la Selección y Nayón. La multa es del 30% del Salario Básico Unificado (USD 106), seis puntos menos en la licencia.
rentes casas de salud. Para evitar que estas cifras se incrementen, la Municipalidad realiza varias acciones con la finalidad de disminuir la accidentabilidad en las vías. Por ejemplo, los conductores que transitan por la avenida Simón Bolívar deben conducir con mayor precaución. El motivo: desde hoy se implementan los controles de velocidad con la campaña denomi-
nada Simón Bajemos la Velocidad. Se lo hará por medio de ocho radares que fueron colocados en los puntos conflictivos. Las cámaras cuentan con sistemas de acercamiento y son de alta fidelidad, por lo que captan las placas de los automotores. Estos equipos funcionan las 24 horas del día. Si un conductor excede los límites de velocidad habrá multas.
n hombre ingresó, la madrugada de ayer, a un conjunto habitacional, en Turubamba, en el sur de Quito. Golpeó al guardia de seguridad y le quitó la radio. El agredido pulsó el botón de emergencia, llegaron policías y, a dos cuadras del sitio del incidente, encontraron al presunto delincuente. Según informaron los gendarmes, revisaron al individuo y no encontraron el aparato, pero sí una navaja. En ese instante, reaccionó agresivo y agredió verbal y físicamente a uno de los policías. Al lugar llegaron refuerzos y un segundo uniformado resultó con golpes. El presunto agresor fue llevado a la Unidad de Flagrancia de la urbe.
4
EN LA CALLE
Lunes 15 de junio del 2015 Diego Pallero / ÚN
En contra del ‘Presi’
LOS DETALLES
Caravana en la Ruta Viva
El tránsito se puso complicado, pero también fue la oportunidad para que otros vehículos que circulaban por ahí se sumaran a la caravana. En el camino también se encontraban simpatizante de Alianza País, que con fotos del ‘Mashi’ y banderas verdes alentaban su gestión y gritaban: “Sigue, Correa, sigue”. La manifestación vehicular avanzó lentamente hasta Tababela.
Los manifestantes fueron convocados por las redes sociales Redacción Política (I)
C
ientosdevehículos se dieron cita para armar una caravana en contra de las políticas económicas del gobierno de Rafael Correa. En el séptimo día de manifestaciones en Quito, los ciudadanos decidieron salir en carro rumbo a Tababela,
para esperar el arribo del Mandatario. Estaba previsto que Correa llegara la noche del domingo, después de su viaje a Bélgica e Italia. Pero la información de la hora y lugar de aterrizaje nunca se confirmó, así que la convocatoria se hizo para la tarde de ayer.
Con pitos y banderas negras, los conductores avanzaban por la Ruta Viva.
Aun así, la gente se convocó para esperarlo en Tababela. El asambleísta Andrés Páez hizo el llamado a través de las redes sociales.
Dijo que sería un “domingo negro”, por el regreso del Mandatario. La cita fue en la Simón Bolívar, justo donde se ini-
cia la Ruta Viva, al oriente de Quito. Poco a poco, los carros siguieron aumentando y a las 17:00 partieron con rumbo a Tababela.
Lunes 15 de junio del 2015
5
EN LA CALLE Glenda Giacometti / ÚN
Cotopaxi
El plan para los valles se reforzará
Ayer se registró una columna de vapor Redacción Quito (I)
E
l secretario de Seguridad del Municipio, Juan Zapata, anunció que mañana se reunirá con técnicos del Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica, para analizar la situación del volcán Cotopaxi. Zapata indicó que fortalecerán los planes para los
Técnicos monitorean permanentemente la actividad del Cotopaxi.
En días pasados, técnicos hablaron de tres posibles escenarios: la actividad podría continuar, que disminuya o que haya indicios de un nuevo proceso eruptivo.
valles. Ayer, personal del Geofísico reportó la emisión de vapor desde la elevación. La columna se pudo observar en diferentes sectores de las provincias de Pichincha y Cotopaxi. El vapor alcanzó una altura, sobre el nivel del cráter, de 1 kilómetro. Sin embargo, según el reporte del Instituto, no es la primera vez que se presenta la emisión de vapor y gas. Y que este evento no representa peligro. Se pudo divisar porque el volcán estaba despejado. También informaron que la actividad en el Cotopaxi se considera moderada y los eventos denominados de largo período dismi-
nuyen, de acuerdo con los últimos reportes. La preocupación por el coloso se reactivó por el incremento de actividad, desde mediados de abril. Según un informe de la institución encargada del monitoreo, en los tres primeros meses del año en curso se identificaron cinco sismos. No obstante, en abril se registraron 628 movimientos y en mayo, 3 121 eventos. Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos recomendó a la ciudadanía y turistas que visitan el volcán que, en caso de que haya presencia de gases o si se percibe olor a dióxido de azufre, no asciendan.
6
Lunes 15 de junio del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En el norte
Una calle llena de sabor En temporada de chirimoya, los turistas abundan en la zona Diego Puente / ÚN
Alicia Quisilema vende chirimoyas y pepinos al borde de la vía. Diego Puente (I)
L
os doradospedazos de carne atraen a la vista. El olor de las cebollas tostadas, la fritada fresca y el mote invitan a quedarse en la calle La Concepción, en el centro de Guayllabamba, una parroquia ubicada al norte de Quito. Además de la deliciosa fritada, este sitio es conocido por las chirimoyas, aguacates, limas, limones y pepinos dulces. El clima seco permite que estos productos se den con facilidad. Alicia Quisilema vende, desde
hace 25 años, estos frutos al borde de la vía. En esta temporada, seis chirimoyas grandes están a USD 5 y unas 10 frutas pequeñas cuestan 3. “Yo
garantizo el producto”. Antes de vender, siempre toca cada unidad para asegurarse de que no esté suave o dañada. Los turistas aprovechan
OtROS SitiOS Cerca de 50 comerciantes autorizados están al borde de la calle La Concepción, en pleno corazón de Guayllabamba. Otro de los atractivos turísticos de Guayllabamba es el zoológico.
En ese lugar hay una variedad de animales grandes y pequeños. Los balnearios también son destinos para disfrutar; el buen clima ayuda a crear un ambiente de esparcimiento.
para hacer una pausa y comprar aquí estos productos frescos. Vicente Cevallos regresaba de un balneario cuando decidió hacer una pausa con su familia y comprar chirimoyas para hacer una crema. También compró limones para refrescarse del fuerte calor que se sintió, el pasado domingo, en Guayllabamba. No obstante, la fritada es el “plato fuerte” para el turismo. Un plato con cinco buenas presas, choclo, tostado, mote, choclo, papas y maduro cuesta USD 5. Es una delicia acompañada con una jarra de limonada. Elena Chico, comerciante, también ofrece caldo de gallina criolla. Este es el plato preferido de Gregorio Cuji que viene cada mes, junto con su familia, a disfrutar de los manjares. Elena dice que el negocio no tiene la misma fuerza desde el sismo, en agosto del 2014, que obligó a cerrar la Panamericana Norte durante cerca de un mes. “No estamos vendiendo igual y eso nos perjudica”. Comentó que antes, en un sábado le pedían hasta 100 platos, ahora sale con 50. No obstante, los comerciantes invitan a la ciudadanía a que regrese.
Un huecote en el Comité del Pueblo, en el norte
E
staba conduciendo por la zona 11 del Comité del Pueblo y, de pronto, mi carro se hundió en un gran hueco que hay en las calles Francisco De la Torre y José Valdivieso. Los feos golpes que sufrió mi vehículo seguramente me van a costar
mucho cuando lo mande a reparar. Este hueco, me dijeron, se formó cuando el dueño de una casa instaló el alcantarillado y no quiso poner asfalto encima para cubrirlo. Pido a mis amigos del Cabildo que nos ayuden reparando la vía y a mis vecinos más conciencia.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Valeria Heredia/ÚN
Un hidrante fue enterrado en Sangolquí En la calle Alfaro, en el centro de Sangolquí, un hidrante fue sepultado. Una parte está afuera y el resto debajo del cemento. Según los moradores, cuando arreglaron la vereda no se percataron de este tubo. Por lo que piden que se arregle para evitar contratiempos.
La urbe Todos a votar por un nuevo ‘Oscar al turismo’ Redacción Quito (i)
E
n diferentes zonas del Distrito, se motiva a la gente para votar por Quito. El objetivo es que, por tercera ocasión, consiga el galardón de Destino Líder en Sudamérica, de los ‘Oscar al turismo’. Las personas que quieran apoyar pueden ingresar a www.quito.com.ec y
seleccionar la opción #Vota por Quito (en el lado derecho). Deben registrarse (nombre, país, ciudad, email) y presionar submit. El Municipio, a través de QuitoTurismo,estáenuna campaña y, como parte de esta,colocapuestosparalas votaciones en sitios como centros comerciales y sitios turísticos. La votación se cerrará el 9 de agosto.
Lunes 15 de junio del 2015
7
EN LA CALLE
Evelyn Jácome/UN
SUPER
ULTIMITO
En Cumbayá
La vía a Lumbisí está deteriorada Valeria Heredia / UN
Valeria Heredia (I) jheredia@elcomercio.com
L
a calzada luce deteriorada, al igual que los bordillos. En estas condiciones está la calle Alfonso Lamiña. Es la principal vía que conduce hacia el sector de Lumbisí y se conecta con la Ruta Viva. Pese a que hoy la población registra un crecimiento importante en los últimos años, no se ha realizado una intervención integral. Luis Morales es un morador que tiene su local a un lado de esta vía. Relató que ya son varios años que la calle está en malas condiciones. “El Municipio solo ha venido a bachear pero no ha realizado un mantenimiento integral”.
La calzada ha sido rehabilitada parcialmente por las autoridades. Se taparon algunos baches.
Este poblador contó que los peatones tienen que caminar por el filo de la calzada por la falta de veredas delimitadas. “Los
pobladores y los ciclistas tienen que transitar por la vía porque no tienen otro espacioparahacerlo”,dijo. En este sector habitan
un promedio de 31 463 personas, según el Censo de Población y Vivienda de 2010. Otro morador es Luis Taco. Para él, es importante que se realicen los trabajos porque esta vía se conecta con la Ruta Viva. “Hay diferencias entre las dos vías: la una está deteriorada y la otra es de primer orden”. Según Andrea Hidalgo, administradora zonal, se han realizado gestiones para intervenir la vía, ya que fue usada para transportar material cuando se construyó la Ruta Viva. Se espera una respuesta para que se inicien los trabajos en la calzada. Mientras que los bordillos le corresponde a cada dueño de casa, indicó.
En un centro comercial se colocaron tachos.
A reciclar y a jugar mucho
E
l otro día fui a divertirme con unos amigos en el Play Zone del Condado Shopping y me llevé una grata sorpresa. Resulta que dentro de esas instalaciones encontré lugares donde se había ubicado tachos para arrojar la basura clasificada. Pero lo que más me gustó fue ver que casi todos los chiquitos, en medio
de su alegría, se daban tiempo para depositar los desperdicios en el lugar correcto. Uno de los basureros era solo para papel, otro para desechos ordinarios como envolturas de alimentos, servilletas, y el último para botellas plásticas. Ojalá las personas sigan cultivando en sus hijos esa buena costumbre de reciclar.
Lunes 15 de junio del 2015
8
EDITORIAL
(O)
FROZEN ENLACE
Prisión excesiva
U
na nota periodística da a conocer la a dedicación de Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López, en pos de obtener la libertad del dirigente venezolano, quien permanece en prisión desde hace 15 meses y no hay indicios de que vuelva a su vida normal. Lilian es muy conocida en su país por sus actividades públicas como presentadora de televisión, ganadora de un ‘reality show’, campeona nacional de ‘kite-surfing’. Su esposo Leopoldo fue apresado bajo la acusación de haber impulsado las protestas contra el
“No pretendas que las cosas ocurran como tú quieres. Desea, más bien, que se produzcan tal como se producen, y serás feliz”. Epicteto de Frigia / Filósofo grecolatino
KLÉBER
gobierno del presidente Nicolás Maduro que determinaron graves incidentes, con muertos y heridos. En su país buena parte de la comunidad considera que López es un preso político. Defendiendo a su esposo, Lilian ha desplegado incansable actividad, entrevistándose con el papa Francisco, con el presidente del Parlamento Europeo, el vicepresidente estadounidense Joe Biden, la secretaria de Amnistía Internacional, entre otros. Realmente, la prisión de López se viene prolongando exageradamente y es hora de que recupere la libertad.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Por la visita papal habrá flexibilización y no feriado por el mal recuerdo. Son bajas las tasas de lactancia materna. Es que no se lacta en tasas. 80,9% de los jefes de hogar tiene bajo nivel educativo. El resto es educado y soltero. La corrupción, según expertos, es más funesta que las drogas. Contra la drogadicción hay tratamiento; también contra la corrupción, la cárcel. No solo hay dirigentes sino gobiernos marca FIFA. Así como hay bienes raíces también hay bienes frutos.
¡Basta! Es la voz que sirve para poner término a una acción o discurso. Es la protesta de un pueblo hastiado de tanta sinvergüencería y corrupción. Las razones esgrimidas por los ‘verdes’ y los 100 asambleístas ya no convencen a nadie, salvo a los que armados de viáticos, sánduche y cola, o pobres empleados con la disyuntiva de asistencia o despido, acuden a gritar a regañadientes en favor de lo que no creen. El último cuento, apodado ‘redistribución de la riqueza’, no es más que el viejo método inventado para favorecer a los vagos y obligarlos
a vender el voto: ni más ni menos lo que hacen en Venezuela con los chavistas sumidos en la miseria. Las manifestaciones van a continuar y la resistencia iniciada por La Hora y El Universo contra la Ley de Comunicación va a ser imitada e inoculada en quienes aún creen en esa palabrita en vías de extinción llamada dignidad. Carlos Mosquera Benalcázar
La ‘canoa bus’ Hace un año fui al Mundial de Fútbol de Brasil siguiendo el río Napo y el Amazonas. Un tramo de esta travesía, de alrededor de un día y medio, tuve que hacerlo en una ‘peque 15’. Es una canoa
fabricada mediante el tallado de un tronco y propulsada con un motor fuera de borda de 15 HP, del cual toma su nombre. Este tramo fue desde el recinto Cabo Pantoja hasta la población de Santa Cleotilde. Una ‘canoa bus’ sería un elemento dinamizador del desarrollo de las riberas del Napo y al proceso de integración de Unasur; ya que en el viaje se atraviesa Ecuador, Perú, Colombia, Venezuela y Brasil. Esta ‘canoa bus’ sería mejor si se la establece una frecuencia de al menos una vez por semana. Podría ser igual a la que actualmente presta su servicio a diario en el tramo entre El Coca y Nuevo Rocafuerte, que tiene una
capacidad de unas 60 personas y baja todos los días repleta de gente. Fabián Cevallos Larco
¿Dinero? El ‘dinero electrónico’ no es efectivo sino un ‘pagaré’, como el cheque o cualquier ficha de casino. Este circulante sin respaldo sufrirá una virtual devaluación frente a la divisa. La gente querrá recuperar sus dólares lo antes posible para protegerse de la depreciación y ganar especulando. Ocurrió ya durante la convertibilidad argentina. La diferencia es que en vez de papel moneda tendremos celulares llenos de ‘patacones’ electrónicos. Paúl Tapia Goya
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 15 de junio del 2015
9
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Trabajé y amasé mi fortuna cuando aún no aparecían esos que se hacen los generosos con lo que no es de ellos. Tío Rico / Generoso acaudalado
El honorable aislado de AP
TRIVIA
LIDAD
Vilema osó pensar por sí mismo y tuvo que atenerse a las consecuencias Fotomontaje: Kléber
O
tro que se aleja de Alianza País, él dice que renunció, pero a renglón seguido salieron los de AP como siempre, a hacerle cargamontón y decir que lo han expulsado por Vil...ema. ¿A quién será de creerle; a Alianza País por obligación o al asambleísta de Galápagos por esta ocasión? Pero más allá de discutir el margen de credibilidad de los implicados en este Vilemicidio, preocupa saber que ya son más los miembros de las huestes gobiernistas que desertan de las filas verdeflex, al parecer porque les ha empezado a causar urticaria el uniforme aliancista. De lo que se sabe es que el Angelito Vilema se puso bravísimo, osó pensar por sí mismo y votó en contra del allanamiento al veto presidencial con que el Mashi pretende impedir que el incremento para los trabajadores públicos y privados insulares sea del 100% y 75% más que lo que ganan los del país continental. Como es un secreto a voces que el que piensa diferente se convierte en traidor, no el que trae las cosas para las marchas y sabatinas, sino el que le da la espalda al jefe, por eso es que el movimiento gobiernista, haciendo espíritu de cuerpo con su superior, no es que ha ex-
1
¿Para qué viajó el presidente Correa a Bruselas? a. Para participar en la cumbre de la UE y la Celac b. Para degustar coles de Bruselas c. Para legar en vida su departamento
2
¿Por qué Alianza País acelerará la aprobación de leyes hasta diciembre? a. Porque el 2016 tendrán que salir a hacer campaña b. Porque les ha dado ganas de fiscalizar en el 2016 c. Porque teme que más miembros se le sigan yendo
3
¿Por qué Maduro canceló su entrevista con el Papa? a. Porque un pajarito chiquitito le dijo que no vaya b. Porque tranquilo está el Papa en Roma c. Porque Papa con Maduro no combina Ángel Vilema, el momento en que se quita su uniforme, porque es alérgico a la lana.
pulsado, sino que ha aislado al asambleísta del archipiélago. Por su parte, Vilema dice que ni ha sido expulsado, peor confinado al aislamiento involuntario, que en realidad ha renunciado al movimiento, no
tanto por el desacuerdo con la política salarial en Galápagos, sino porque ha descubierto que es alérgico a la lana. Cada cual con su versión, lo cierto es que el Rafico no dará pie atrás en su decisión de que
el sueldo de los del archipiélago noseaelmontoqueellospiden; lo considera injusto, peor aún, ahoraquesehaenterado queen Galápagos dizque entran a camellar una hora más tarde que en el continente. Kléber
Por fe y plata no ha de faltar
La de Los Samanes, la misa más cara
D
efinitivamente en Guayaquil se desborda la fe, y sobra el chusqui, al menos así lo demuestran los aportes económicos para la visita del Papa a la Perla del Pacífico, que ya superan los 500 mil dolarines. Jimmy Jairala, prefecto
del Guayas para demostrar su convicción celestial, se cayó calavera con 200 mil de los verdes; Nebot, para demostrar que no es moro, nosequedóatrásycomoen elpókerdijo:pagoesos200 mil y pongo 150 mil más. Sumándolos nos da la no despreciable cantidad
de 550 mil dólares, lo que convierte a la de los Samanes en la misa más cara que celebrará el Papa en el país; ¿Jorgito Bergoglio estará enterado de esos aportes?, porque de saberlo ya se habría pronunciado diciendo que: de limosna abundante, hasta el santo desconfía.
4
¿Por qué Rodas corrió la 15K QuitoÚltimas Noticias? a. Por hacer deporte b. Porque prefiere correr a montar bicicleta c. Porque pensó que le iban a aplaudir
5
¿Por qué las instituciones públicas no laborarán durante la visita del Papa? a. Porque todos querrán ir a verlo b. Porque así lo quiere el Mashi c. Porque no quieren que el Papa vea un país cansado
6
¿Qué tipo de pecado es la acumulación de capital? a. Pecado venial b. Pecado capital c. Pecado con rabo
10
Lunes 15 de junio del 2015
EN LA CALLE (I)
MI CALLE,
(I)
NI SABES
MI BARRIO
TE CUENTO
Música La ‘mordidita’ de Ricky Martin
Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
P
ara entrar al departamento de Juana hay que atravesar cuatro puertas enunacasaubicadaenel sector de Monteserrín, en el norte de Quito. Desde que se mudó hace cuatro meses está tratando de hacer de ese nuevo espacio su hogar. Desde hace ocho años que llegó de Colombia se ha paseado por todo Quito en busca de un Es un barrio muy lindo y supertranquilo, con cafés y tienditas y está relativamente cerca del centro. rinconcito donde se pueda sentir a gusto. En todo este tiempo solo ha vivido en barrios del norte, aunque asegura que para nada se siente unapelucona.Recuerda que el lugar donde más tiempo se ha quedado es por el sector de la Bosmediano. Por ahí vivió alrededor de un año. Hasta ahora, dice la vocalista de los Swing Original Monks, no encuentra un barrio que tenga todo lo que anhela: tiendas, cafeterías, espacios verdes, transporte, seguridad.
El swing de Juana en el norte de Quito La vocalista de los Swing Original Monks se adapta a la vida en Monteserrín LAS CLAVES DE JUANA Juana es el nombre artístico de Natalia Madrigal, una cantante y artista colombiana radicada en el Ecuador desde hace ocho años. La banda Swing Original Monks nació en el 2010 como un proyecto musical que integra ritmos latinos y de otras regiones.
Caminito es el título del primer sencillo de su nuevo álbum, que también da nombre a la segunda gira de la banda por Europa.
Tampoco le gusta mucho vivir en edificios por eso disfruta del pequeño jardín que tiene frente a su ventana y de las faldas del Pichincha que le recuerdan a Bogotá. La artista no se complica con nada y en su departamento los muebles son más funcionales que decorativos. Eso le da espacio para trabajar y a veces para hacer algunas rutinas de ejercicios. De Monteserrín la sedujo su tranquilidad aunque todos los días tiene que lidiar con el transporte público que no pasa muy cerca de su casa. Ese inconveniente ha hecho que tenga que llegar tarde a más de una cita. “Tengo que bajar hasta la Eloy Alfaro para coger un bus”, dice la artista que por estos días agarró maletas para emprender una gira musical junto a la banda, que la llevará por más de 20 ciudades de Europa. Aunque el sector es una zona residencial, no tiene mucho contacto con sus vecinos a los que ve poco. No obstante, explica que se siente tranquila porque en el barrio no existen graves problemas de inseguridad. Por eso, le gusta aprovechar sus ratos libres para salir a hacer deporte por la zona. Cuando no sale a trotar, le gusta darse una vuelta con su perro.
El cantante puertorriqueño Ricky Martin lanzó el video de ‘La mordidita’, el cual forma parte de su más reciente producción discográfica ‘A quien quiera escuchar’. Grabado en Cartagena de Indias, Colombia, el video cuenta con la dirección del cineasta colombiano Simón Brand, y la participación del cantante cubano Yotuel. El artista está de gira por América Latina.
Polémica Roberto Carlos quedó conforme Aunque la justicia brasileña ordenó retirar la biografía no autorizada de Roberto Carlos, ahora autorizó ese tipo de publicaciones, bajo ciertas condiciones. El artista quedó satisfecho.
Producción Jaycee Chan vuelve a filmar El actor chino Jaycee Chan, hijo de Jackie Chan, regresará al cine tras haber pasado medio año en prisión por consumo de drogas. Lo hará en la cinta ‘Un monje baja la montaña’.
Música Robbie Williams perdió su musa
Video El nuevo tema de Calle 13
“Debo admitir que mis canciones realmente ya no son tan buenas desde que soy tan feliz”, afirmó Robbie Williams, autor de Feel, en una entrevista a un medio alemán.
Calle 13 estrenó el video del tema La vida (Respira el momento), en el que, según el cantante de la banda, se “proyecta el orden natural de las cosas que nacen, se manifiestan y mueren”.
EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO
Lunes 15 de junio 2015
11
COPA AMÉRICA FUTBOLERO Rodrigo Arangua/AFP
La Tri se mide con los bolivianos
Llegó la hora de ganar
Pedrito Quiñónez ocupa el puesto de Osbaldo Lastra en la alineación titular
Santiago Guerrero
¿Cuál es el ‘estilo Quinteros’?
G
Desde la izq: Frickson Erazo, Óscar Bagüí, Alexander Domínguez, Arturo Mina, Juan Cazares, Daniel Angulo... se entrenaron. Martha Córdova (D) Enviada especial
C
antar o no cantar. Gustavo Quinterosregateó la respuesta. ¿Cantará hoy el Himno Nacional de Bolivia? El actual seleccionador de Ecuador prefirió sonreír a la pregunta planteada por un periodista boliviano. Esta tarde, (16:00) Ecuador y Bolivia juegan un partido en el cual el que gane seguirá en carrera
por un cupo a los cuartos de final mientras que el que pierda, estaría seriamente pensando en el vuelo de regreso. El empate favorecería a los del altiplano que en la primera fecha igualaron sin goles ante México. El DT repite prácticamente todo el equipo titular que perdió ante Chile 2-0 en la inauguración de la Copa América. Solo hace una variante: Pedro Quiñónez por Osbaldo Lastra, porque contra Bo-
livia quiere ser más ofensivo. Además porque en su estrategia, los volantes de primera línea no deben ser solo defensivos, deben ser mixtos y como tal originar las primeras acciones de ataque del equipo. “El partido será diferente al juego contra Chile. Se trata de un rival que no deja jugar, que presiona en toda la cancha”, dijo el seleccionador argentino, nacionalizado boliviano. Jugó por ese país las eliminatorias
al Mundial Estados Unidos 1994 y luego también asistió a la cita mundialista. Más tarde fue su seleccionador hasta 2012 cuando se vinculó a Emelec. De saber el Himno boliviano, claro que lo sabe. De cantarlo, habrá que esperar la hora del partido. En lo futbolístico, dijo que Bolivia es un equipo ordenado tácticamente y destacó a sus jugadores de ofensiva, Damián Lizio y Marcelo Moreno Martíns.
Grupo
Hoy Lunes 15
Ecuador vs. Bolivia
Hora
TC y Directv
Grupo
Hoy Lunes 15
Chile vs. México
Hora
TC y Directv
Grupo
Mañana Martes 16
Paraguay vs. Jamaica
Hora
TC y Directv
Grupo
Mañana Martes 16
Argentina vs. Uruguay
Hora
TC y Directv
A A B B
Cuidará precisamente sus llegadas, “pero estoy preocupado por el rendimiento de mi equipo”. Destacó la predisposición de los jugadores nacionales para adaptarse al cambió de táctica que les ha pedido y también a las jornadas de trabajo. “Queremos ganar porque queremos seguir jugando. La intención es tener listo el equipo para las eliminatorias al Mundial 2018”, dijo al final el estratega.
ustavo Quinteros llegó a la Selección con una misión: implementar un patrón de juego distinto al de la línea colombiana que gobernó en el Ecuador desde 1995, cuando Francisco Maturana asumió como entrenador. Pero, ¿cuál es el estilo de Quinteros que encandiló a todos? El argentino-boliviano logró hacer de Emelec un equipo ofensivo, rápido y solvente. Eso le alcanzó para ser bicampeón en el Ecuador. La tarea que ahora tiene el DT es consolidar un grupo de jugadores para que muestren ese estilo de juego a nivel continental. Tarea complicada en corto tiempo. @sasty7 sguerrero@elcomercio.com
Elías Figueroa Valparaís Nacional de Santiago
Regional Calvo, Antofagasta La Portada La Serena
12
Lunes 15 de junio del 2015
EN LA CANCHA
CopA
AmériCA EFE
Personaje
El ‘Che’ Quinteros conoce a Bolivia
Las tres cosas que
no sabes de ...
Alexis Sánchez El ‘Niño Maravilla’ baila cumbia y llevó a sus perros a la Copa En el Arsenal, sus compañeros le dicen: ‘Cachai’, el clásico término chileno.
El DT gaucho porta la cédula de boliviano desde 1991. Hoy va por la victoria.
Tiene 2 perros labradores: Atom y Humber. Los llevó a la Copa.
Mauricio Bayas. (D)
L
os equipos de Gustavo Quinteros tienen el ADN de ser ofensivos. La exitosa fórmula dio éxito en clubes como Blooming, Oriente Petrolero y Bolívar, en Bolivia, y en Emelec, en Guayaquil (bicampeón del fútbol ecuatoriano). Sin embargo, en la Selección de Bolivia le fue mal durante los 20 meses que estuvo en el cargo. Hoy (16:00), el ‘Che’ Quinteros se enfrentará al combinado boliviano por la segunda fecha del Grupo A en la Copa América de Chile. El estratega argentino naturalizado boliviano en 1991 enfrentará a jugadores que dirigió en el altiplano. Quinteros, de 50 años, tuvo una buena relación con la prensa y siempre fue metódico en su forma de trabajar. Así lo recuerda el periodista deportivo Gery Zurita, del diario boliviano El Deber, de Santa Cruz de la Sierra. “Su mayor éxito fue en clubes. Es muy trabajador. Lo acompañó un gran profesional como Rodrigo Figueroa. Su paso por aquí fue bueno para las instituciones. En la Selección le pasó factura el hecho de dirigir un equipo con muy poca gente jugando fuera”, detalla Zurita. En 18 partidos al frente de Bolivia, solo alcanzó 2 triun5 fos, 6 empates y 10 derrotas. PARTIDOS Ganó a Paraguay y Cuba. Asudirigió Quinmió el manejo de la Selección teros en la en noviembre del 2009 y dejó Tri. Solo gael equipo en julio del 2011, conó uno. mo la ‘cenicienta’ de las eliminatorias al Mundial de Brasil junto a Paraguay. El triunfo 9 ante Paraguay fue una de las TÍTULOS pocas alegrías porque se logró tiene el DT un triunfo luego de dos años en como enuna eliminatoria. Ahora Quintrenador de teros dirigirá el sexto partido al equipos. frente de Ecuador. Será el segundo cotejo oficial que se suma a los cuatro amistosos que ya jugó.
Escucha salsa, reggaetón y cumbia en las concentraciones de su Selección.
más de La
copa américa Bolivia Moreno es duda ante Ecuador La Selección boliviana tardó en definir el 11 que juega hoy ante Ecuador. Las dudas del DT Mauricio Soria se originaron tras la lesión de Marcelo Moreno (foto). El delantero no ha superado la molestia física.
México Herrera perdió a Rafael Márquez El DT mexicano Miguel Herrera no contará con Rafael Márquez (foto), quien se lesionó ante Bolivia, para medir a Chile. Hay dos opciones para sustituirlo: Hugo Ayala o Julio César Domínguez.
Lunes 15 de junio del 2015
13
EN LA CANCHA
COPA
AMÉRICA
Fidel Martínez
Foto: AFP
La ‘Poja’ (centro) marcó siete goles en 16 partidos con el Leones Negros.
El DT de la Tri apuesta por Martínez en esta Copa América
F
idel Martínez se transformó en el comodín de Gustavo Quinteros. El volante ofensivo, que generalmente juega por la banda izquierda, es hoy parte de la formación titular de Ecuador para el juego contra Bolivia. En la primera fecha jugó por la banda derecha, en
EN LA HISTORIA
Perú La Selección inca se clasificó a la final a través de un sorteo
El comodín de Quinteros
De la enviada a Chile (D)
LA COPA AMÉRICA
el lugar que dejó Antonio Valencia, quien se operó antes de la Copa. “Me sentí muy bien jugando por ese sector, estoy acostumbrado a jugar por el lado izquierdo y solo falta acoplarnos mejor con los compañeros”, dijo Fidel. Quinteros estuvo contento con su rendimiento en el juego ante Panamá cuando Ecuador ganó 4-0. Reco-
noció que contra Chile no llegó a su máximo rendimiento, pero por lo que hizo, le dará una segunda oportunidad. Según la estadística entregada por la organización, Martínez generó, en el juego contra Chile, una opción de gol. Sus pases tuvieron el 68% de acierto y recibió una amarilla. Martínez tendrá que
formar una minisociedad ofensiva con Énner Valencia y Miller Bolaños que también fueron ratificados como titulares para el juego de esta tarde. “Bolivia es un rival difícil, que cuenta con jugadores importantes. Tenemos que tomar todas las precauciones para lograr el resultado positivo que esperamos”, declaró.
Fotos: Archivo ÚN
La edición de 1975 no tuvo sede fija y se disputó con partidos de ida y vuelta. Tras jugarse las semifinales, Brasil y Perú igualaron en puntos y el reglamento no estipulaba cómo definir la serie. Al final se hizo un sorteo y el clasificado fue el equipo peruano.
1979 Dos títulos para Paraguay Fue un año redondo para Paraguay: la Selección ganó la Copa América y el Olimpia obtuvo la Copa Libertadores.
14
EN LA CANCHA
CopA
Lunes 15 de junio del 2015
AmériCA Claudio Reyes / AFP
Grupo C
Brasil sufrió, pero al final doblegó a Perú Neymar pudo resolver el problema del ‘Scratch’ Redacción Deportes (D)
E
l ‘Scratch’ derrotó sobre la hora a Perú (2-1), en un reñido cotejo que se disputó en el estadio Germán Becker de Temuco, en el debut de ambos combinados en Grupo C de Copa América. Christian Cuevas (3’) adelantó a los del ‘Rímac’, tras aprovechar un error de los zagueros brasileños David Luiz y Miranda, para cruzar su remate y vencer al portero Jefferson. ElequipoquedirigeDunga reaccionó inmediatamente, cuando Neymar recogió el balón, habilitó a
Dani Alves, quien se desprendió solo al ataque por el costado derecho, para levantar un centro que el propio Neymar definió de cabeza (5’), ante una estática respuesta del portero Pedro Gallese. Perú se mostró ordenado, con un esquema solvente que planteó el DT Ricardo Gareca para controlar a la ‘canarinha’, propuso un duelo parejo y aunque dejaba a ratos espacios cuando intentaba atacar, se plantó sin complejos ante un rival poderoso. En la etapa de complemento, Neymar estrelló un
tiro en el travesaño (53’). Luego, David Luiz amenazó con un tiro libre (56’). Parecía que Perú salvaba un empate, pero en la cancha estaba Neymar, quien pese a la lluvia y a los 9°C con los que se jugaba, ensayó la jugada de la victoria cuando el reloj marcaba el minuto 90’ + 1’. El delantero del ‘Barça’ acarreó la marca de toda la defensa peruana para, con un pase al callejón, dejar solo a Douglas Costa, quien en el minuto 66 había reemplazado a DiegoTardelli,paraquedefina junto a un poste.
Neymar (izq.), celebra con Everton Ribeiro y Douglas Costa el gol de la victoria.
Lunes 15 de junio del 2015
15
EN LA CANCHA
COPA
AMÉRICA
Foto: AFP
Sorpresa en Chile
¡Qué pena con usted, mijo! Colombia perdió 0-1 ante Venezuela, en su debut en Chile David Paredes (D)
L
a Selección Colombia no fue ni la sombra del equipo que jugó el Mundial de Brasil 2014, en su debut ante Venezuela. Los ‘cafeteros’ tuvieron a todas sus estrellas en la cancha, pero estuvieron apagadas. Salomón Rondón, quien juega en el Zenit de Rusia, fue el autor del único tanto
del partido. El gol de los ‘llaneros’ llegó al minuto 59. Rondón conectó un cabezazo que el arquero del Arsenal inglés David Ospina no pudo contener. Los venezolanos fueron superiores a su rival. Ordenados tácticamente, controlaron a James Rodríguez, en el centro de la cancha, y a Radamel Falcao en la delantera.
El ‘Tigre’, que es uno de los goleadores históricos de la Selección Colombia, llegóala CopaAméricacon los pólvora mojada. El arquero venezolano Alain Baroja terminó como una de las figuras del partido. Él evito los tantos de Juan Guillermo Cuadrado, Falcao, James y de Teófilo Gutiérrez. Los pupilos del argentino
José Néstor Pekerman no tuvieron contundencia y les faltó profundidad en el ataque, mientras que el DT Noel Sanvicente tuvo en el centro de la cancha a Juan Arango como arquitecto. Para Venezuela, que nunca perdió el orden en sus líneas, este resultado es histórico, ya que consiguió su primer triunfo en un debut de Copa América.
James Rodríguez (amarillo) remata ante la marca del defensor venezolano Oswaldo Vizcarrondo .
16
Lunes 15 de junio del 2015
EN LA CANCHA Paúl Rivas / ÚN
Copa Mitad del Mundo
Por las
CanChas
‘Rayados’, con casta internacional
El volante Alan Franco (der.), interrumpe el ataque del delantero paraguayo Iván Cabrera.
Los sangolquileños golearon (4-1) a Paraguay en su debut Edwing Encalada. (D)
I
ndependienteSub18 derrotó a la selección Sub 17 de Paraguay (4-1) en el inicio de la Copa Internacional Mitad del Mundo que se desarrolla en el complejo de alto rendimiento del cuadro negriazul, en Chillo Jijón. Los goles ‘rayados’ fueron obra de Wílter Ayoví (6’), Alejandro Cabezas (8’), Yeison Guerrero (53’) y Alan Franco (82’). Para los guaraníes descontaron de penal a través de Sebastián Ferreira (48’). Los que más se destacaron en el partido de debut fueron Wílter Ayoví por sus constantes desbordes y precisión para jugar con sus compañeros, Brian Rivera por su vocación de ataque sin descuidar la marca, Yeison Guerrero por sus incursiones ofensivas a velocidad, y Alan Franco, el generador del fútbol en ofensiva de los negriazules. En el segundo partido de la jornada, Atlético Nacional goleó (3-0) a la Universidad San Martín. Los del Valle están encasillados en el Grupo A del torneo, junto a los combinados Sub 17 de Liga de Quito, Universidad San Martín, Atlético Nacional de Colombia y selección de Chile. En el Grupo B del torneo se encuentran El Nacional, la Academia New Soccer de Colombia, Sporting Cristal de Perú, Bolívar de Bolivia, además de las selecciones Sub 17 de Honduras y Ecuador. Hoy la Copa Mitad del Mundo continúa con los partidos Sporting Cristal vs. Bolívar (09:30), selección de Ecuador vs. New Soccer (11:30), y selección de Honduras vs. El Nacional (13:30).
Dep. Cuenca Los ‘morlacos’ se refuerzan El defensa argentino Nicolás Ayr es la nueva contratación del Deportivo Cuenca. El zaguero jugó en Estudiantes de la Plata y Sporting Cristal, de Perú. El fichaje lo confirmó Galo Cárdenas, presidente del club.
Dep. Quito Palacio, a prueba en la ‘AKD’ Nicolás Palacio, delantero argentino de 20 años, se está probando en Deportivo Quito. El gaucho, que todavía no ha firmado contrato, jugó en Belgrano de Córdoba y en las inferiores de Newell’s Old Boys.
Foto: Archivo / ÚN
El ‘Buitre’ dijo adiós
Dos goles en su despedida
Redacción Deportes (D)
E
Martín Mandra fue integrante del equipo del Deportivo Quito que quedó campeón en el 2008.
l argentino Martín Mandra tuvo una verdadera fiesta de despedida ayer, en el Olímpico Atahualpa. El exfutbolista del Deportivo Quito jugó su último partido en el ‘Coloso de El Batán’. Lo hizo con algunos de sus excompañeros del 2008, ante un equipo conformado por sus panas.
El ‘Buitre’ estuvo acompañado por Michel Castro, Johvany Ibarra, Iván Hurtado, José Luis Cortez. También alinearon el cantante Juan Fernando Velasco y el ‘Pato’ Borja. El ‘Bam-Bam’ Hurtado fue el encargado de abrir el marcador con un tanto de cabeza que José Francisco Cevallosnopudocontener. El empate llegó poco
tiempo después a través de un disparo de Jaime Iván Kaviedes, quien integró el equipo ‘Los amigos de Mandra’ junto a Luis Gómez, Cevallos, Juan Pablo Romero, entre otros. El ‘Buitre’ se despidió de los hinchas de la ‘AKD’ con dos goles. Uno lo marcó en el primer tiempo y el segundo fue de penal ante el ‘Pancho’ Cevallos.
ÚN EN LA CASA
Lunes 15 de junio 2015
HOGAREÑO
17
‘La mayoría de personas gasta más tiempo y energías en hablar de los problemas que en afrontarlos con decisión”. Henry Ford / Fundador de Ford Motor Company
Manualidades
Un perchero para bufandas
Los materiales son 12 argollas de cortinas de baño, alambre delgado para timbre, fómix (tres colores), pistola de silicón, armador y estilete.
La organización de un armario es una preocupación constante en casa. La falta de tiempo, espacio y, en ocasiones, la pereza son responsables de la mescolanza de zapatos, pantalones, gorras, camisetas… Sin embargo, hay una prenda de la que no existe gran variedad de accesorios para guardarla en orden. Y es la bufanda. Por lo tanto, en esta edición Daysi Lara, propietaria de Sweet Moments, enseña a fabricar un práctico perchero para esos pañuelos, con nueve prácticos compartimentos. Lo puede colocar en el armario, detrás de una puerta o expuesto a la vista, ya que es sus acabados son muy vistosos. La
trucos
caseros Los grifos de la cocina y los grifos del baño relucirán si después de limpiarlos les espolvorea
1) El primer paso es recortar ocho pedazos de alambre, de entre ocho y 10 centímetros. Estos servirán para sujetar entre sí las argollas. Por ser un material delgado, puede cortarse simplemente con unas tijeras.
Este práctico accesorio se puede armar, por USD 5, con elementos que se encuentran habitualmente en casa.
2) Es momento de atar las argollas de baño. Junte un par de ellas y, ayudado de un fragmento de alambre, átelas. Dé dos vueltas. Luego entrelace las puntas con fuerza para evitar que se suelten.
3) Una vez aseguradas las argollas, es momento de amarrarlas simétricamente al armador, que soporta al perchero. Corte un alambre de máximo 15 cm y repita la técnica efectuada en el paso dos.
un poco de talco. Déjelo actuar por un par de minutos y retírelo con un paño seco y suave. En ocasiones quedan residuos que pueden quitarse con un cepillo de dientes.
6) Los alambres que juntan las argollas al armador deben ser cubiertos al final. Para ello repita el procedimiento del paso 5. Los colores del fómix pueden ser más de tres. Puede escoger uno diferente para cada unión. Depende del gusto personal.
5) Las tiras no pueden exceder el 1,5 x 6,5 cm para facilitar su maniobrabilidad. Coloque un poco de silicona en el alambre y pegue la tira de forma circular. En la punta asegúrela poniendo más pegamento.
dificultad de esta manualidad es mínima, al igual que la inversión, que no supera los USD 5. En lo que sí debe tener cuidado es en la manipulación de la pistola de silicona. Según Lara, las quemaduras por esta sustancia pueden ser dolorosas y graves.
Para grifería cromada corte un limón y frote toda la superficie, hasta eliminar totalmente todo rastro de sarro. Luego, enjuague con abundante agua. Seque con un paño limpio.
4) Usted pensará que las puntas del alambre pueden rasgar la textura de las bufandas. Para evitarlo corte 12 tiras de 1,5 cm del fómix (colocado a lo ancho). Hágalo con un estilete sobre una tabla.
En grifería dorada o esmaltada utilice productos específicos. En caso que aplique cualquier sustancia podría dañar el acabado. Es importante secarla después de cada uso.
Los grifos de cocina elaborados de latón y bronce pueden purificarse con un preparado de vinagre, sal y harina. Aplique la mezcla por unos minutos, quítela con un trapo húmedo.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Lunes 15 de junio de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Planee una salida especial con el ser amado. Invite amigos a su casa. Le resultará difícil sentirse motivado a trabajar. Evite soñar despierto. TAURO. abril 21 a mayo 20 Tenga cuidado con quienes le rodean ya que querrán sacar beneficio de usted en lo financiero. Las interrupciones no le permitirán terminar una tarea. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Se mostrará encantador para expresar sentimientos románticos. No contará con apoyo en finanzas o negocios. Pospóngalo y todo saldrá bien. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Momento excelente para tomar decisiones importantes respecto a su carrera y para conversaciones con superiores. No deje que algo inesperado le altere. LEO. julio 24 a agosto 23 Si le dejaran tiempo para sí mismo será incalculable todo lo que podrá hacer. Manejará los hilos desde bambalinas, pero manténgalo en secreto. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 No se pase el día pensando en un problema que está fuera de su control. No obstante haga lo posible para solucionar. En el amor, momento de compartir. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Aún tendrá cosas que resolver respecto a un viaje. Posibilidad de hacer más vida social en un futuro próximo. Arreglo del hogar. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 En el plano del amor todo se volverá a su favor. Buen momento para las citas. Un plan de trabajo debería ser revisado. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 El amor resultará más favorable que la amistad. Deje a un lado sus problemas laborales y disfrute de buenos momentos. Felicidad por niños. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Sabría cautivar a los demás y será momento favorable para salir y pasar buenos momentos. No mezcle negocios y placer esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Aunque hará nuevas amistades a través del trabajo, no será el momento ideal para unir negocios y vida social. Las horas de la mañana serán las mejores.
‘Artes irregular’, ‘Ruby Slipper Slide’, ponen los toques finales a un zapato de tacón alto, brillo, cubierta gigante, que cuenta con un tobogán interno, en Bradford, norte de Inglaterra. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 La exageración y el desgano son faltas asociadas con su signo y tendencias en tales direcciones se pondrán en evidencia. Supérelo con autodisciplina.
Lunes 15 de junio del 2015
19
(P)
Profesionales DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento Rodrigo Chavez, Mi Comisariato, 2 dormitorios, parqueadero. 0996-800188.
Locales Comerciales ARRIENDO local 30 m2, Ferroviaria baja, $110, informes: 2659-288, 0979194993.
Venta >> CHEVROLET GRAND-VITARA 2012, 5 puertas $19.300, negociables. 0980-554428.
>> VOLKSWAGEN SANTANA 87, $2.500 negociables, a toda prueba, por matricular. 0987-554025. CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilometraje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377.
SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc l 3173-541; 0999-981887
Venta
Se Busca
Terrenos
Profesionales
MEDIO tiempo profesionales, bachilleres, amas de casa. 0979-760929. SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, zona ciclismo, wifi. 062731373/ 0996648461/ wendyparraga@hotmail.com
Se Ofrece
Maquinaria y Equipos
OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias
importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono: ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.
0994-457915.
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones, para Papá. 3152425; 0984670838; 0985942139.
Capacitación y Enseñanza
Oportunidades de Negocios
Institutos y Academias
Negocios AMORTIGUADOR Express. Venta de amortiguadores, baterías, pastillas de freno. Instalación gratis. Casaderos lote #9 y Moro Moro, entre Estadio del Aucas y Colegio Emilio Uzcategui. 3025-103.
PANADERO Pastelero 3 meses. Cocinero 3 COBRANZAS Ecuarecovery cheques, lemeses, $65 mensuales. Fondant- pastillaje, tras, facturas incobrables hace muchísireposteria. 3238900/ 0987633709. mos años. 02-2573731.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ANULO Libreta Ahorros #4502015478 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta de ahorros 4010040791 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 403010168532 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros 41109747 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.
ANULO perdida Libreta ahorros #4501243075. Certificado de Aportación 4501243077 Cooperativa 29 de Octubre.
LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967652608.
Servicios
Pérdidas y Hallazgos
ANULO libreta de ahorros 4501822617 Cooperativa 29 de Octubre
ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608, 0990-342348.
COMPAÑÍA de taxis en Quito necesita Socios urgente. 5107742; 099-2954703.
Varios Pérdidas y Hallazgos
Profesionales ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
Artes y Oficios
LATINOAMERICA; Enfermería, Instrumentación Quirúrgica. Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos. Encuentra tu trabajo
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ANULADO Libretas Ahorros por pérdida: #404060010817 Patricio Pillajo; #404060010802 Melany Pillajo Representante Janneth LLumiquinga, Cooperativa Alianza del Valle.
ANULO por pérdida libreta de ahorros de Cooperativa 29 De Octubre N° 4501046964. Lourdes Taipe. EL Certificado de inversión #2190820 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S,F., ha sido anulado por extravio. PERDIDA o robo libreta ahorros #28019363 Mutualista Pichincha Hector Fabricio Suntasig Ganchala 0502347166 PRODUBANCO anula cheques 1009 por perdida Cta: 1060089000 de Edgar Anibal Utreras Aguirre (o) Tania Katherine Utreras Erazo. PRODUBANCO anula cheques 1816, 1829, 1836, 1837, 1840, 1849, 1851 al 1865 por perdida Cta: 2050011177 de Camacho Galarza Pablo Esteban. PRODUBANCO anula cheques 217, 218 por perdida Cta: 1037824018 de Viviana Moreno Parra. PRODUBANCO anula cheques 2646 por perdida Cta: 1007268249 de Carlos Ontaneda Hidalgo. PRODUBANCO anula cheques 458 al 465 por perdida Cta. 2333000761 de Claudia Milena Devia Quintero- Hilos Settanyl del Ecuador- (Sactextil). PRODUBANCO anula cheques 4584 por perdida Cta: 1008270247 de Lenin Aguilar Jativa. PRODUBANCO anula cheques 460 al 515 por perdida Cta: 2333000419 de Eguez Ruales Sharimiat.
A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.
ANULO 406010049869 Alianza Valle Machachi, Victor López.
PRODUBANCO anula cheques 5617 por perdida Cta: 2000027134 de Papeleria y Cartonera Nacional Pacanal S.A.
FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO certificado de aportación 401140515374 Cooperativa Riobamba, pérdida.
REPORTO pérdida tarjeta de débito 148007592 Mutualista Pichincha. Eulalia Cevallos/ Lilian González de Zurita.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO anula poliza 103032284588001 por perdida Yugsi Sanchez Luis Washington $5.010,00. Emitida septiembre 12/ 2013. Quien tenga derecho reclamar 15 dias ultima publicaciòn. PRODUBANCO anula poliza PAV101000086915002 por perdida Coronel Arauz Sara Antonia $2.032,64. Emitida Diciembre 11/ 2013. Quien tenga derecho reclamar 15 dìas ultima publicaciòn. PRODUBANCO declaratoria sin efecto por deterioro cheque certificado 3529 cuenta 2050017086 $2.716,63 de Miranda Madinya Enrique Fernando. Tenga derecho reclamar 200 dias ultima publicación.
Pérdidas y Hallazgos PRODUBANCO oposición al pago por sustracción cheque 1160 cta: 2054004620 $848,50 de Marco Dominguez o Amada Bonini. Quien tenga derecho reclamar 60 dias ultima publicación.
Detectives DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Lunes 15 de junio del 2015
VIDA SANA
“El deseo de ser diferente de lo que eres es la mayor tragedia con la que el destino puede castigar a una persona”. Sándor Márai / Escritor húngaro.
Ejercicios multifuncionales Las rutinas que se presentan a continuación le ayudarán a trabajar varias zonas musculares simultáneamente. Este tipo de ejercicios son fáciles de realizar pero debe calentar su cuerpo antes de su ejecución. Si quiere tener su cuerpo en forma solo necesita 15 minutos diarios, ropa ligera e hidratación. Si siente algún tipo de molestias detenga el entrenamiento. Ejercicio 1
Nutrición
El brócoli es infaltable Este vegetal es un ‘super alimento’ para todos.
Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com
E
sta verdura es una de las más nutritivas. Contiene altos niveles de betacaroteno. Por esta razón se convierte en un aliado estratégico para prevenir enfermedades. También tiene vitamina C, un poderoso antioxidantequeporlogeneralse pierde en la cocción. Los nutricionistas recomien-
dan preparar este vegetal alvaporparaqueconserve sus propiedades. Es rico en ácido fólico y previene malformaciones en el feto como la espina bífida. También ayuda a prevenir enfermedades cardíacas como arritmias o arterioesclerosis. Los médicos lo recomiendan para introducirlos en las dietas de personas con anemia. Es muy rico en hierro, que a su vez es absorbido gracias a la
acción de la vitamina C. Esta verdura también tiene propiedades digestivas. Gracias a las enzimas que contiene se facilita la digestión y aumenta el metabolismo. También ayudará a resolver problemas de flatulencia, hinchazón y restaura la flora intestinal. Otro de los beneficios es en el tema emocional y anímico. Ayuda a producir dopaminaenelorganismo, que proporciona la sensación de bienestar.
Este vegetal ayuda a eliminar las toxinas, los radicales libres y el ácido úrico del organismo. De esta forma se purifican la sangre y la piel.
Protege los huesos por su alto contenido de calcio, fósforo, magnesio y zinc. Su consumo se recomienda para prevenir la descalcificación ósea.
Su contenido en vitamina C, el betacaroteno, minerales y otros componentes nutricionales, lo convierten en un gran potenciador del sistema inmunológico.
la receta
casera
Fetuccini con pollo y brócoli Ingredientes. Fetuccini, dos pechugas de pollo en trozos, dos tazas de brócoli salteado, aceite de oliva, crema de leche, ajo molido, queso mozarela rallado, sal y pimienta al gusto y tomates cherry.
te el aceite y fría el pollo con sal y pimienta al gusto. Agregue el ajo y revuelva constantemente. Incorpore el fetuccini, la crema de leche y el brócoli. Una vez que haya espesado la crema retire del fuego.
Preparación. Cocine la pasta en una olla grande. Luego calien-
Sirva con tomates cherry y queso mozarela rallado en un plato.
Con esta rutina usted trabajará la zona muscular de los muslos y los glúteos. Coloque sus manos sobre el suelo y estire sus piernas hacia atrás. Con un pequeño salto lleve la una pierna hasta la altura del pecho y luego vuelva a la posición inicial. Después intercambie de pierna.
Ejercicio 2 Si quiere trabajar la zona abdominal y las piernas al mismo tiempo, este ejercicio es ideal para hacerlo. Recuéstese sobre alguna superficie rígida, levante ambas piernas y coloque sus manos en la nuca. Estire una pierna mientras mantiene firme la otra.
Ejercicio 3 Este ejercicio se lo suele llamar salto de rana. Con esta rutina trabajará simultáneamente la zona muscular de los abdominales y piernas. Coloque sus manos sobre el suelo y estire sus piernas hacia atrás. Con un pequeño salto lleve las piernas hasta la altura del pecho.
Ejercicio 4 Con este ejercicio usted tonificará los músculos de los abdominales y la zona alta de los hombros. Recuéstese sobre una superficie rígida y coloque sus piernas sobre una silla. Levante su tronco con las manos estiradas hacia arriba y manténgase en esa posición 10 segundos.