16 junio de 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 257 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Martes 16 de junio del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 857

¡Milagro! ¡Mashi retira las leyes!

Sorpresa El retiro de los proyectos es temporal y lo hace, según dijo anoche Correa, para que haya tranquilidad en el país, más cuando se espera la visita del Papa . P3

Bolivia nos ‘acribilló’

Futbolero. Papelón en la Copa América. Ecuador alista las maletas para un triste retorno P10

.

Osvaldo Villarroel / EFE

Multan a 30 rapidísimos en apenas hora y media ¡Toma! Las sanciones empezaron a ejecutarse contra quienes se exceden de velocidad en la S. Bolívar . P2

Las Chicas Dulces celebran 20 años de vida Música

.P9


ÚN EN LA CALLE

Martes 16 de junio 2015

QUITEÑO Hay radares fijos y móviles

2 tipos de sanción para los ‘veloces’

(O)

LAS

PEPAS Prevención Entérese sobre la acromegalia El Hospital Eugenio Espejo invita a la comunidad a un jornada informativa sobre la acromegalia, una enfermedad del cerebro. La charla será el viernes a las 11:00, en el auditorio principal.

Mayra Pacheco / ÚN

Visita papal Anótese si quiere vender Se inició la acreditación de quienes desean vender sus productos alrededor del Bicentenario y de El Quinche en la vista del Papa. Mil ya se inscribieron. Deben ir a la administraciones Norte o Tumbaco.

Los radares fijos, como el de la fotografía, detectan el exceso de velocidad de manera automática.

L

os conductores que excedan los límites de velocidad en las vías de la urbe están bajo la lupa. Desde, ayer, se cuenta con 11 dispositivos para detectar y sancionar el exceso de velocidad: ocho fijos y tres móviles. Los primeros, parecidos a una señal de tránsito vertical, están a lo largo de la avenidaSimónBolívar.Estos detectan la infracción de manera automática y funcionan las 24 horas del día, informó Julio Puga, director de Operaciones de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). La información recabada con estos dispositivos es procesada en el Centro de

TOME EN CUENTA En las vías periféricas los conductores de vehículos livianos deben circular máximo a 90 km/h, los de automotores pesados y buses deben ir hasta a 70 km/h. En la zona urbana los límites para los choferes de autos livianos es de 50 km/h y para los pesados es de 40 km/h.

Gestión de Movilidad, en San Carlos. Una vez que se valida la infracción la multa es remitida vía correo electrónico o convencional al propietario del vehículo.

Puga explicó que de acuerdo con la normativa de Tránsito, en estos casos solo se aplica una multa económica. No hay reducción de puntos ni prisión, porque el radar no identifica al conductor sino a las placas del vehículo. El monto de la sanción dependerá de la velocidad. Por ejemplo, si en un vehículo liviano se viajaba por una vía periférica entre 90 y 120 kilómetros por hora la multa será de USD 106,20; pero si se superó los 120 km/h la sanción será de USD 354. Con los otros tres equipos móviles, el procedimiento parasancionaresmásriguroso. Aparte de las multas, los conductores perderán puntos de la licencia, en-

tre 6 y 10. Incluso podrían ir a prisión por tres días, según el Código Orgánico Integral Penal. A diferencia de los radares fijos, los equipos móviles son manejados por agentes civiles y sirven para hacer operativos aleatorios. Ayer, durante un control de velocidad realizado en El Troje, en el sur, entre las 11:30 y 13:00 se notificó a 30 conductores por no cumplir los parámetros de velocidad, según informó la AMT. José Maldonado, usuario de la Simón Bolívar, comentó que espera que este tipo de controles ayude a reducir los accidentes de tránsito. “Hay choques a diario. Se debe manejar con mayor cuidado”.

Tirso Lozano G.

Duro con los radares en la Simón

E

La multa depende del tipo de dispositivo que identifica la falta

Mayra Pacheco. (I)

2

Nominada Quito Turismo va por un ‘Oscar’ La empresa Quito Turismo está nominada en la categoría Mejor Oficina de Turismo de Sudamérica en los World Travel Awards, también conocidos como los premios ‘Oscar’ del turismo.

l inicio del uso de fotorradares para controlar la velocidad en la avenida Simón Bolívar es una muy buena noticia. Pero ya sabemos la inconstancia de las autoridades de tránsito que parecen haber llegado sin los descuentos de la ley de herencias a la Agencia Metropolitana de Tránsito. Ya hubo controles en esa avenida, en tiempos del alcalde Augusto Barrera, y tuvieron un efecto inmediato y positivo en la reducción del Debe mantenerse el control de manera permanente y no ceder en la aplicación de las multas.

promedio de velocidad, pero a las pocas semanas se los abandonó, con la misma indolencia que hubo en todo. Esta vez, debe mantenerse el control de manera permanente y no ceder en la aplicación de las multas a los infractores. La idea no es molestar a los conductores respetuosos sino aplicar la disuasión a los que creen que esa avenida es una pista de carreras. Cuando se sepa que las multas se aplican con justicia y se cobran sin palanqueo, bajará la velocidad promedio y se salvarán vidas, que de eso se trata.


Martes 16 de junio del 2015

3

EN LA CALLE

Un anuncio bomba

Las leyes se retiran temporalmente

El Mashi dijo que quiere un ambiente de paz durante la visita del papa Francisco Vicente Costales / UN

Patricio Terán / UN

El Mashi habló desde el Salón Amarillo del Palacio de Carondelet

Ayer hubo más protestas contra los proyectos de ley en la av. De los Shyris.

Redacción Política (I) política@elcomercio.com

no hay un plazo establecido para esto. “Desmontaremos sus mentiras”, dijo en lo referente a la supuesta campaña de “desinformación” que estaría impulsando la oposición y la “derecha”. Mientras tanto, si las protestas en contra del Gobierno siguen, ellos también continuarán con sus plantones y manifestaciones, según anunció Alexandra Ocles, asambleísta de Alianza País. A pesar del anuncio, para hoy igual se mantienen las convocatorias de quienes rechazan las políticas del Mashi, frente a la Asamblea desde las 17:00.

E

l papa Francisco, aparentemente, ya comienza a hacer milagros. Después de ocho días de protestas en contra de las leyes de herencia y del alza al impuesto a la plusvalía, el Mashi Correa decidió ayer retirar temporalmente estos proyectos de la Asamblea. En una cadena nacional anoche desde el Palacio de Carondelet, el ‘Presi’ dijo que tomó esta decisión para buscar “un ambiente de paz, regocijo y reflexión” antes de la venida del Sumo Pontífice, que llegará ya el próximo 5 de julio.

El papa Francisco llegará en exactamente tres semanas, contadas desde ayer. Se quedará hasta el 8 de julio y tiene previsto realizar una gran misa en Quito, además de otras actividades en Guayaquil.

El Mashi citó varias veces al Papa y dijo que el mismo Francisco ha hablado en contra de la inequidad, que es lo que, asegura, buscan contrarrestar con estos proyectos de ley, que han recibido un fuerte rechazo y han generado protestas.

“Para evitar que estos grupos provoquen más violencia”, dijo Correa, es que retira temporalmente los proyectos. Ayer mismo envió el pedido a la presidenta de la Asamblea, Gaby Rivadeneira. “Toda acumulación de riqueza es inmoral”, dijo el Mashi en su primer día en Ecuador, después de un viaje por Europa. Ahora comienzan con una fuerte campaña de difusión de los dos proyectos que, según el Gobierno, no afectan a los pobres ni a la clase media. Después de esto, presentarán nuevamente las iniciativas para que sean aprobadas, pero

(I)

las

En La Libertad Sospechoso de crimen, detenido

pepas ¡Tremendo! El Circo del Sol vendrá este año El Circo del Sol anunció su presencia en Quito con la obra Corteo. Estará en el Parque Bicentenario, desde el 19 de noviembre hasta el 3 de diciembre. El costo de las entradas, entre USD 55 y USD 250.

Advertencia Unasur contra desestabilización La Unión de Naciones Suramericana (Unasur) se opondrá a cualquier intento antidemocrático en Ecuador, aseguró el secretario general del organismo, el expresidente colombiano Ernesto Samper, en su cuenta de Twitter. / Efe

La Unidad de Policía Comunitaria de La Libertad encontró el cadáver de David P., de 29 años, en una calle de ese barrio, ubicado en el centrooccidente de Quito, la madrugada del domingo. Un sospechoso fue atrapado por la Policía cuando huía del sitio. Ciudadanos alertaron que hubo una riña.

Reacciones

Lasso y Rodas, felices; Nebot habla de engaño Redacción y Agencia AFP (I)

T

ras el mensaje de Correa, la oposición reivindicó un triunfo político. “Un abrazo por esta batalla ganada por las familias ecuatorianas. Ustedes son los protagonistas, hay que seguir luchando por su libertad”, escribió en Twitter el excandidato presidencial Guillermo Lasso, líder del movimiento Creo. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijo también

en Twitter: “Nos alegra que la propuesta ciudadana de retirar los proyectos de ley haya sido escuchada, eso aporta a fortalecer el diálogo democrático”. El alcalde Jaime Nebot, acusó a Correa de estar “engañando” a los ecuatorianos al anunciar el retiro temporal de los proyectos. “Ahora a marchar con más ganas, no solo contra el atropello sino contra el engaño. El 25 (de junio) Guayaquil protesta”, dijo.


4

Hablarán de San Pedro

La vigilia en el parque Bicentenario será el 6

Habrá 200 sacerdotes para quienes quieran confesarse Betty Beltrán / ÚN

Betty Beltrán. (I)

E

n la víspera de la misa campal que presidirá el papa Francisco, el martes 7 de julio, en el parque Bicentenario, habrá una vigilia de oración. Así lo confirma David de la Torre, vocero de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE). Se prevé que los fieles ingresen al parque desde las 05:00 del lunes 6 de julio. La reunión arrancará a las 09:00 y concluirá a las 23:00. Está previsto que unos 200 sacerdotes, durante la vigilia, confiesen a todos quienes lo deseen. Las comuniones serán entre las 20:30 y 22:30. Unos 20 grupos de jó-

Martes 16 de junio del 2015

EN LA CALLE

Este es un grupo de jóvenes voluntarios que estará en la vigilia antes de la misa campal.

venes y adultos animarán a los fieles de las distintas Diócesis del país y de las parroquias (solo en el Distrito hay 174). Ellos se ubicarán en una tarima que se

instalará para ese evento. De la Torre señala que lo más importante es “la preparación espiritual para este encuentro con Jesucristo a través de la palabra

y la presencia del Papa. Y la vigilia ofrece la oportunidad de hacerlo”. Aquellas personas que vayan a este encuentro deberán ir bien equipadas para enfrentar el frío y el viento que hace en el parque Bicentenario. Esta vigilia, propuesta por la Arquidiócesis de Quito, estará centrada en la figura de San Pedro. Los participantes irán recorriendo momentos de la vida del discípulo de Jesús, aplicándolos a la vida cotidiana a través de cantos y testimonios. También habrá testimonios de personas que han sentido ese llamadodeDiosparaservir en la vida religiosa.

¡Qué gente! A una perrita ciega la dejaron en la basura Érika Guarachi (I)

Cortesía: Érika Cadena

L

e dieron el nombre deBiancayapenas es una cachorra. Ella ahora es parte de la familia de Marcelo Cadena, quien la encontró en uno de los contenedores cerca de El Trébol, en el valle de Los Chillos, sector de Selva Alegre. Él por casualidad bajó de su automóvil el pasado sábado y se acercó al contenedor a arrojar basura. Sin embargo, lo que vio en el interior lo sorprendió sobremanera. Un pequeño animal que se quejaba en medio de las bolsas de basura. Estaba sucia, motosa y con mal olor. Cadena la llevó a su casa, en Machachi. La bañaron. Sin embargo, no quería probar bocado. Entonces la llevó a un veterinario, quien se

Esta es Bianca, que fue acogida por la familia Cadena.

percató de que la perrita estaba ciega y que apenas era una cachorrita, contó. Marcelo Cadena con su familia decidieron adoptarla pese a todo. Ya la tienen tres días, le pusieron un nombre y ahora la perrita come y juega con ellos.


Martes 16 de junio del 2015

5

EN LA CALLE

(I)

EL PULSO

DE LA CIUDAD (I)

En el valle

ÚN

LUCHITO TRANCÓN

Salvador Celi está solito Puente y vía que sirven de conexión al barrio se construyen Valeria Heredia / ÚN

Los trabajadores edifican el puente que fue afectado por las lluvias. Valeria Heredia. (I)

L

as dos vías de acceso al barrio Salvador Celi, localizado a un lado de la autopista General Rumiñahui, siguen en rehabilitación. Son las calles: Isla Fernandina e Isla Isabela. En la primera se realiza la construcción de un puente vehicular que fue afectado por las lluvias de marzo pasado. Este es el acceso principal a esta localidad. En la segunda se hacen trabajos de mantenimiento de la calzada para que los moradores tengan una vía de salida. (I)

Una de las afectaciones de los moradores es que tienen que caminar hasta la autopista para tomar un bus hacia los diferentes destinos. A esto se suma

que los vehículos tienen que entrar por la Isla Isabela; la misma que es de tierra y piedras. Valeria Molina, moradora de este barrio, contó

LAS OBRAS A inicios de marzo arrancaron los trabajos de rehabilitación en el puente de la calle Isla Fernandina. Este fue afectado por las lluvias.

Esta obra forma parte de los trabajos de reconstrucción de vías y puentes declarados en emergencia por el alcalde Mauricio Rodas.

El presupuesto destinado para el paso es de USD 385 000.

Los trabajos están previstos que concluyan a fines de este año.

que desde que el puente se vino abajo tiene que caminar aproximadamente 15 minutos. Esto implica salir con anticipación de su casa para no atrasarse a sus labores diarias. “Tuvimos que acostumbrarnos a salir antes para llegar a la autopista y tomar un bus”. Otro de los inconvenientes seregistró enlas tiendas del sector. María Proaño, comerciante, relató que el cierre de la entrada principal es un problema, ya que sus proveedores no pueden ingresar a su local. “Es un problema porque hay veces que no tienen cómo entrar al barrio”. Los moradores de este sector no tienen transporte público. Pese a esto hay un servicio de busetas que lleva a las personas hacia sus viviendas. Estas tampoco pueden pasar por lo que tienen que usar la otra vía, que está en rehabilitación. “Felizmente ya la están arreglando”, dijo Andrés Segovia, conductor. Cuenta que los carros pequeños eran los más afectados por el mal estado de la vía. “Los huecos no permitían que haya una circulación buena”, asegura. Según el Municipio de Quito, la obra finalizaría a finales de año.

Las gradas de la Antonio Pineda están con basura

L

a mañana de ayer mientras caminaba por las calles Antonio Pineda y Nicaragua, en el tradicional San Juan, me di cuenta de que las escalinatas parecían un basurero. Había desechos comunes y muebles amontonados. Esto afectaba a

la imagen de este sector. Además, los malos olores que emanaban obligaban a los transeúntes a caminar apretando la nariz. Por eso, pido a mis vecinos respetar los horarios de recolección de basura y tomar en cuenta que los desechos grandes deben ir a las escombreras.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Ana Guerrero / ÚN

Las obras en la Plaza Chica empezaron En la Plaza Chica, calles Guayaquil y Espejo, se ejecutan trabajos para cambiar este espacio. Según el Municipio, en este sitio se instalará mobiliario para que sea más atractivo para los quiteños y para los turistas. Este proyecto se replicará en otros espacios.

Fiestas Conocoto elegirá a su Reina este sábado Redacción Quito (I)

L

os moradores de Conocoto elegirán este sábado a su reina. El programa es parte del festejo por los 154 años de parroquialización. La elección será a las 19:00, en el estadio de La Moya. Habrá un show artístico. La entrada costará USD 3. Este año están concursando por la corona siete

jóvenes de entre 18 y 25 años, Michelle Aráuz, Stephanie Maruri, Alejandra Jarrín, Alejandra Torres, Stefannia Villagómez, Valeria Tapia y Francis Carrera. Uno de los requisitos que debían cumplir las aspirantes es haber nacido en esta parroquia o vivir por más de cinco años consecutivos en Conocoto.


6

Martes 16 de junio del 2015

EN LA CALLE

Érika Guarachi / ÚN

sÚper

ultimito

En el norte

Carcelén dijo adiós a sus huecos Evelyn Jácome / ÚN

1 162

Evelyn Jácome. (I)

vías han recibido mantenimiento desde abril pasado, según la Epmmop.

L

os baches y desniveles que existían en las calles de Carcelén Industrial, en el norte, desaparecieron del mapa. Los motociclistas ya no deben usar las veredas en lugar de la calzada para transitar por la zona. Las vías de este sector del norte recibieron mantenimiento y los trabajadores delasempresasymoradores de la zona esperan que se mantengan en buen estado hasta que sean repavimentadas por completo. El 9 de junio pasado este Diario reportó la queja de los moradores por el mal estado de algunas vías secundarias. La Epmmop informó que desde la noche se trabajó

El personal de esta entidad municipal trabajó en las calles Antonio Basante y Mariano Cardenal.

en el mantenimiento. La entidad señaló que la intervención en esas calles estaba programada para ser ejecutada en horario nocturno, con el objetivo de minimizar el impacto en la movilidad. Un grupo de 10 trabajadores se encargó de tapar

los desniveles de las calles Antonio Basante y Mariano Cardenal. Laboraron de 21:00 a 03:00. Los moradores esperan que con las mejoras los conductores de vehículos pesados que a diario circulan por allí no violen las señales de tránsito,

Mis Autos

dejen de ocupar las veredas, y respeten al peatón. Carmen Cisneros, quien trabaja en una fábrica de plásticos, pide la presencia de la Policía para que verifique que todos los tráileres cumplan con la ley. Estos trabajos forman parte del programa de atención emergente denominado Plan Intensivo de Mantenimiento Vial del Municipio desde el 29 de abril. Desde entonces, hasta el 11 de junio, 1 162 vías han sido atendidas.

2

Queridos

es el poder de su recuerdo

ESTE JUEVES

Chevrolet Spark

Auto a escala 1:43 + Fascículo

SOLO CON TU DIARIO

*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.

/ColecElComercio

Un rincón para reciclar

C

ada vez es más frecuente encontrar en los locales comerciales un espacio para reciclar. En esta ocasión hallé uno en una farmacia dentro de un centro comercial, en el sur de la ciudad. Este rincón verde estaba justo al lado de la puerta de ingreso de este local comercial.Ahíhabíaunos tachos que permiten a las personas separar los desperdicios de acuerdo a su composición. Papel, botellas de plástico, fundas o cartón pueden ser colocados en un espacio para luego ser trasladados a un lugar de

reciclaje. En estos sitios estos materiales pueden tener una oportunidad y ser reutilizados. Así se evita contaminar el ambiente con basura. Las personas que quieran hacer algo positivo por el planeta pueden replicar esta iniciativa. La separación de los desechos se la puede replicar en la casa o en la oficina, no se requiere de mucho dinero sino de creatividad. Un cartón mediano puede ser utilizado como basurero y se lo puede decorar para identificar qué tipo de desperdicio se debe colocar allí. Érika Guarachi / ÚN

El verdadero poder de un auto

/ColeccionesElComercio

En estos recipientes se clasifica la basura.

el buen

ejemplo

Adornos con el reciclaje

D

aniela Flores tiene 24 años y le gusta cuidar el ambiente. Ella es creativa y ha elaborado una serie de objetos decorativos con productos reciclados. Flores obsequia las manualidades que realiza y enseña a quien le interese el valor de dar una segunda oportunidad a este tipo de materiales. Por ejemplo, creó un joyero con cartón, papel y pegamento. Ella cree que no solo es el hecho de hacer algo por “nuestra casa”, el planeta, sino también se debe enseñar a otros cómo hacerlo. Por ejemplo, contó

Realiza artesanías con desechos.

que con el simple acto de botar la basura en el lugar puede marcar una gran diferencia. Ella incluso recoge los desperdicios que otros botan.


Martes 16 de junio del 2015

7

EDITORIAL

(O)

DUÉRMASE MI NIÑO...

Correa y los ‘anti’

L

a anterior fue una semana ‘anti Correa’, con protestas en varias ciudades, y esta semana comenzó con un discurso de 40 minutos del Presidente de la República en la Plaza Grande. En ambos casos, el tema fue el trámite de las leyes de herencia y de plusvalía. Los manifestantes ‘anti’ fustigaron al gobernante en ausencia y lo hicieron con desfiles, gritos y expresiones críticas, sin que falten los retos “abajo Correa”, mientras los alcaldes de Quito y Guayaquil -Mauricio Rodas y Jaime Nebotpedían que se retiren de la Asam-

“La verdadera elocuencia consiste en no decir más de lo que es preciso”. François de La Rochefoucauld / Escritor francés.

ARCABUZ

blea las dos leyes polémicas. Nebot anunció que encabezará un desfile, el jueves 25. El presidente Correa respondió desde Carondelet, reafirmando totalmente la expedición de las dos leyes criticadas y dirigiendo sus dardos de manera especial contra el precandidato presidencial Guillermo Lasso, presentándole como un millonario. “Si me demuestran que esas leyes afectan a la clase media o a los pobres, yo las retiro”, dijo Rafael Correa y desafió a los adversarios que le reten a una revocatoria de su mandato “para ganarles mil veces”, según afirmó.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

“Gobierno proyecta caída de la inversión”. La oposición la caída del Gobierno. El Papa condena la acumulación de riquezas, incluyendo las herencias. Por esta crítica, ciertos grupos le expresarán al Papa su contrariedad. Un aspirante al solio está inquieto por la falta de “ad-herencias”. Los ricos alemanes quieren compartir su fortuna pero los pobres no se oponen. El Presidente viajó a Europa. Bien pudo esperar para venir con el Papa. “La democracia en México avanza”, pero hacia atrás.

Boda igualitaria El 23 de mayo del 2015, los ciudadanos de Irlanda aprobaron a través de un referéndum la legalización constitucional del matrimonio homosexual con un aplastante 62%. Este logro democrático tiene una importancia fundamental debido a que es la primera vez que se legaliza el matrimonio igualitario a través del voto popular y, sobre todo en la República de Irlanda, un país mayoritariamente católico. Han sido muchos años, muchos sacrificios, discriminación, violencia, asesinatos, exclusión, incomprensión, intolerancia y segregación que las

personas homosexuales (gais, lesbianas, transexuales, intersexuales y bisexuales) han tenido que padecer, y todavía padecen en muchas partes del mundo, en pos de la reivindicación, garantía y respeto de tres principios universales inherentes y consustanciales a todo ser humano: (I) El derecho a la búsqueda de su felicidad, (II) libertad para vivir y forjar su destino sin más limitaciones que la justicia hacia el prójimo, y (III) el respeto a su dignidad humana independientemente de quienes sean, de sus características físicas, sus creencias religiosas o políticas, su etnia, cuánto dinero tengan y, sobre todo, independientemen-

te a quienes amen o que preferencia u orientación sexual posean. Existen aún dos grandes desafíos alrededor de la defensa, reivindicación y respeto de los DD.HH. de las personas homosexuales: la lucha por la tolerancia, la comprensión y el respeto para las personas con orientación sexual y de género diferentes en países en vías de desarrollo donde la cultura occidental no es relevante, como son las regiones de Oriente Medio, África y Asia, y la reticencia social y política en cuanto al reconocimiento del matrimonio homosexual y al derecho de las personas del mismo sexo para poder adoptar.

El 3 de junio, publicaron sobre el mal estado de las barandas en el paso elevado de la av. Velasco Ibarra. La zona fue señalizada para precaución de los usuarios, el 31 de mayo, tras ser coordinado con el ECU 911. El equipo de emergencias de la Epmmop retiró los escombros causados tras el accidente de tránsito registrado allí. También se realizó la señalización preventiva hasta la ejecución definitiva de los trabajos, que fueron programados para su intervención en la noche del 3 de junio, dado que es una vía de alto flujo vehicular.

Andrés S. Gómez Polanco

Sofía Romero Ayala

Del Municipio

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


8

Martes 16 de junio del 2015

EN LA CALLE

ÚN

Se destraba un poco el caso

Una fiscal sueca quiere hablar con Assange Se espera que la reunión se dé en la Embajada de Ecuador en Londres ya mismo, en ‘algún momento’ de junio o julio EFE

Redacción Quito (I)

S

e le hizo a Juliancito Assange. Eso que tanto pidió (y que nuestro canciller Patiño también solicitaba por donde iba) se hará prontamente realidad: que los fiscales suecos hablen con él en la embajada de Ecuador en Londres y no en Suecia. Bueno, falta que acepte el Gobierno del Reino Unido y de Ecuador, pero parece que todo se viabilizará porque se habla de que la entrevista podría ser en las próximas semanas. Según cuenta la agencia Dpa, una fiscal sueca afirmó que pidió a las autoridades en el Reino Unido y a las de Ecuador permiso para entrevistar al fundador de Wikileaks. Como recordarán, Assange se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres desde junio de 2012. Él pidió asilo para evitar ser extraditado a Suecia, donde unos fiscales pidieron una orden de arresto después de que dos mujeres lo acusaran de abuso sexual. ¿Cuándo será la entrevista? Según la agencia de noticias, las autoridades

La entrevista se hará en un tiempo adecuado para todas las partes afectadas’. Marianne Ny, fiscal sueca

Ecuador acogió a Assange bajo el argumento de que de Suecia podía ser extraditado a EE.UU.

esperan que se lleve a cabo en algún momento de junio o julio. La directora de la Fiscalía pública de Suecia, Marianne Ny dijo

que debe ser “en un tiempo adecuado para todas las partes afectadas”. Hasta ya se sabe quiénes lo van a antrevistar: la fis-

cal jefa, Ingrid Isgren, y un investigador policial. “Previamente, este año, los fiscales acordaron entrevistar a Assange en Londres después de una larga discusión acerca de si tenía sentido interrogarlo allí porque cualquier juicio se realizaría probablemente en Suecia”, dice Dpa. Assange esperará que en esta diligencia le vaya bien, no como en la anterior. En mayo, la Corte Suprema de Suecia rechazó un pedido de Assange de levantar la orden de arresto de 2010 en su contra. El australiano llevó su caso ante la Corte Suprema tras perder una apelación en noviembre. Sus abogados argumentaron que los fiscales no actuaron con la celeridad necesaria en el caso, violando los derechos de Assange, quien niega haber cometido delito alguno.

Los miembros de Yasunidos fueron recibidos en comisión general por el Observatorio al CNE-CPCCS.

Del pedido de consulta

Yasunidos pide a Observatorio analizar su caso Redacción Política (I)

L

os Yasunidos no estaban muertos ni andaban de parranda: estaban planeando su más reciente jugada. Acudieron al Observatorio a la Función Electoral y alConsejodeParticipación Ciudadana. Allí solicitaron el análisis pormenorizado El Observatorio se comprometió a realizar un análisis jurídico y técnico del expediente y entregar sus conclusiones. Yasunidos convocó para hoy, a las 16:00, a un plantón en las afueras del CNE para insistir que les entreguen las firmas y formularios originales que ellos dieron meses atrás.

de la decisión de los integrantes del Consejo Nacional Electoral (CNE), mediante la cual no dieron paso a la petición de convocatoria a consulta popular para decidir si se explota o no el petróleo que existe en el Parque Nacional Yasuní. El Observatorio recibió en comisión general a los Yasunidos y su patrocinador judicial Julio César Trujillo. Patricio Chávez, Pablo Piedra, Antonella Calle encabezaron la delegación del colectivo Yasunidos. Chávez manifestó que “lamentablemente en este país no tenemos instituciones que puedan garantizar el ejercicio de la democracia de forma transparente y de forma autónoma” y es por eso que el colectivo en Asamblea decidió hacer una petición al Observatorio.

(O)

temas y con el ánimo de impulsar un ambiente de paz cuando se aproxima la visita del papa Francisco.

Un final sorpresivo e interesante tuvo la jornada de ayer cuando en la noche, luego de los informativos, el presidente Correa se presentó en una cadena nacional y anunció la suspensión temporal del trámite legislativo de las dos leyes

que suscitaron polémica desde su anuncio y manifestaciones opositoras y gobiernistas durante la semana anterior. El Presidente dijo que lo hacía, entre otras cosas, para abrir un debate en el país sobre los dos

Defendió los proyectos de las leyes referentes a la herencia y a la plusvalía y destacó su importancia pero al mismo tiempo invitó a que instituciones y personas interesadas en la marcha del país participen en el debate y den su aporte positivo en este delicado tema.

La primera intervención del Presidente -luego de hablar desde Europa de un intento golpista- fue en la mañana en la Plaza Grande, luego del colorido y ya tradicional “cambio de guardia”, que ayer tuvo mayor asistencia que otros lunes y como número de fondo el discurso de Rafael Correa, criticando las manifestaciones opositoras de la semana pasada y enfatizando que seguirá el trámite de las dos leyes.

El Presidente destacó en esa intervención que los ciudadanos tienen derecho a disentir y expresarlo pero que no deben usar la violencia, como había sucedido, dijo, durante las manifestaciones. Criticó especialmente la marcha motorizada por la Ruta Viva, con intenciones de llegar hasta el aeropuerto Mariscal Sucre, pero que fue impedida, lógicamente, por la Policía. Antes del anuncio

nocturno hubo un pronunciamiento fuera de todo programa. El exministro Ramiro González, jefe de Avanza, anunció que sus asambleístas -cinco- votarán en contra cuando llegue la hora. También el jefe de Creo, Guillermo Lasso, afirmó que está dispuesto a probar que la ley de herencias sí afecta a la clase media.

@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec


Martes 16 de junio del 2015

9

EN LA CALLE

(I)

Armando Prado / UN

Aniversario

Cuatro generaciones de Chicas Dulces

Ni sabes

te cueNto

Este año, el grupo femenino celebra dos décadas de trayectoria

Concierto Tributo a Cerati en el Variedades La banda del House of Rock y el exintegrante de Soda Stereo, Daniel Sais, ofrecerán el concierto ‘Pulsar en el cielo’ para rendir homenaje al cantautor y productor musical argentino Gustavo Cerati. La presentación se llevará a cabo este miércoles 17 de junio, a las 19:30, en el Teatro Variedades Ernesto Albán (Plaza del Teatro, Guayaquil y Manabí).

Escena Stand-up comedy La única función de la pieza ‘Ser mamá o morir en el intento’ será este jueves 18 de junio, a las 21:00, en el Teatro Patio de Comedias (18 de Septiembre y 9 de Octubre).

Teatro Función de ‘Agüita de viejas’ Tatiana, Danyela, Sofía y Lila son parte de la cuarta generación de Las Chicas Dulces. Fernando Criollo. (I) fcriollo@elcomercio.com

E

ste es un año muy especial para Las Chicas Dulces, pues están celebrando 20 años de trayectoria musical. Un aniversario que llega con una intensa agenda de trabajo y muchas sorpresas para su público. Tatiana Pisco confiesa que desde niña ha estado fascinada por los concursos de belleza y el baile. Cuando regresó de Venezuela empezó a trabajar como modelo y bailarina. Su talento la llevó a formar parte del grupo femenino, donde encontró un espa-

El grupo está buscando a la quinta Chica Dulce que se planea escoger a través de un ‘reality’ previsto para agosto. El disco ’20 años’, incluye la reedición de temas clásicos y el estreno de nuevas canciones con diversos géneros.

cio donde ha podido mejorar sus habilidades para acercarse a su sueño de ser presentadora de TV. Sofía Sánchez es la integrante más nueva con

apenas cuatro meses. Este es el primer grupo musical del que forma parte y su formación en academias de danza le han ayudado a integrarse y asimilar rápidamente las coreografías. Ahora está en un proceso para mejorar sus habilidades vocales. Danyela Flores tiene una voz privilegiada desarrollada desde niña en varios coros musicales. Los nervios de las primeras presentaciones se han convertido en un derroche de energía en el escenario tras cinco años de formar parte del grupo. La experiencia, el baile y el canto son algunos de los

atributos de Lila Flores, una de las fundadoras de Las Chichas Dulces, quien asegura que la esencia del grupo está en la calidad humana, talento y disciplina de sus integrantes. Ellas son parte de la cuarta generación de artistas en un grupo que nació en 1995 y que, inspirado en grupos como Las Chicas del Can, escribió su propia historia en la escena musical ecuatoriana. La celebración por su vigésimo aniversario se extenderátodoelañoconuna gira nacional e internacional, en la que se empezarán a escuchar los temas de su nuevo disco ’20 años’.

La obra se presentará el 10 de junio, a las 21:00, en el café La Creperola del Teatro. ‘Agüita de viejas’ será protagonizada por las actrices Juana Estrella y María Beatriz Vergara.

Música Concierto de rock sinfónico

Danza Presentación de la obra ‘Ángeles’

La agrupación musical A Contraluz Ensamble Coral presentará el concierto ‘Rock Sinfónico Coral’, el viernes 17 de junio, a las 19:00, en el Teatro Prometeo de la Casa de la Cultura.

La pieza de ballet se presenta hoy, a las 19:00, en el Teatro Nacional de la CCE. ‘Ángeles’ es puesta en escena por el elenco del Ballet Nacional del Ecuador y la entrada es gratuita.


EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO

Martes 16 de junio 2015

10

COPA AMÉRICA FUTBOLERO La caída de la Selección

Un papelón continental Ecuador no gana en la Copa desde el 2001 y encima pierde 2-3 con Bolivia

AFP

Martha Córdova. Desde Valparaíso (D)

Aurelio Dávila

E

cuador encontró en Valparaíso su infierno. En la ciudad chilena, la Tricolor quedó prácticamente eliminada de la Copa América, en la primera ronda, tal como sucedió en cinco ocasiones anteriores, desde 1999. Bolivia, la Selección con menos favoritismo en el Grupo A, derrotó 3-2 a la Tricolor, que desde la Copa América del 2001 no sabe lo que es ganar en el torneo continental. Lo de la Tricolor en la Copa de Chile es un papelón continental. El equipo sucumbió ante un rival que hizo lo mínimo, pero lo hizo de forma correcta: defendió con orden y atacó con velocidad. Esas dos ideas básicas le permitieron concretar las opciones de gol que se le presentaron y capitalizar los errores rivales. El gol de Ronald Raldes en el minuto 3 y de Marin Smedberg a los 18, provocaron la desesperación y el desorden del equipo tricolor, que ante un escenario adverso quiso llegar al área rival insistentemente pero sin orden ni claridad. La idea táctica de presionar al rival en su área y no dejarlo jugar, no se cumplieron. No hubo recupe-

Grupo

B

Grupo

B

Grupo

C

Columnista

La realidad del fútbol femenino

D

entro de la novelería típica del fútbol ecuatoriano, se festejó la primera clasificación de nuestro país a un Mundial femenino. Muchos padres quisieron hacerse cargo del guagua, muchos se hicieron los responsables de este “éxito”. Lo del Mundial de Canadá es un rotundo fracaso del fútbol femenino ecuatoriano. Es un fracaso de la organización general de esta rama del fútbol ecuatoriano. Pregunto: ¿Quién es el o la presidenta y/o directora del fútbol femenino en el país? ¿Qué políticas se establecen? Los 16 goles recibidos en dos partidos son las consecuencias. Dios salve a las reinas cuando, en pocas horas, nuestra Tri enfrente a una potencia como es Japón.

Miller Bolaños (8) anotó un golazo, pero sigue sin mostrar lo mejor de su fútbol en el torneo chileno.

ración del balón y tampoco presión. Énner Valencia, que hace uño fue el héroe de la Selección en el Mundial, esta vez no pudo concretar un penal que habría sido importante para tranquilizar al equipo. Ese error tuvo repercu-

sión porque Marcelo Martins tomó un lanzamiento penal para Bolivia y sí lo anotó. Con el 3-0, el seleccionado rectificó errores como la insistencia de jugar con Fidel Martínez por derecha mientras que Miller Bolaños generó poco.

En la segunda parte, los ingreso sde Renato Ibarra y Juan Cazares le dieron al equipo mayor posesión del balón y más tranquilidad, llegaron los dos goles de descuento por acción de Valencia y Bolaños, a los 47 y 81 minutos.

Hoy

Partido Paraguay vs. Jamaica

Hora

Transmite TC y Directv

Hoy

Argentina vs. Uruguay

Hora

TC y Directv

Mañana

Brasil vs. Colombia

Hora

TC y Directv

Para las eliminatorias, el cuerpo técnico y la dirigiencia de la FEF deberán establecer una planificación que le permita trabajar las ideas tácticas de las que en la Copa América careció. El viernes, la Tri se medirá con México.

@davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec

Estadio Regional Calvo, Antofagasta La Portada La Serena Monumental Santiago


Martes 16 de junio del 2015

11

EN LA CANCHA

COPA

AMÉRICA

Un resultado de llorar en Chile

Así calificamos a los 14 jugadores de la Tricolor

LAS TRES COSAS QUE

NO SABES DE ...

James Rodríguez Admira a los supercampeones y se tatuó el nombre de su hija Estudia Ingeniería en Sistemas en la Universidad Nacional Abierta y a distancia.

Perder ante Bolivia jugando así es para ponerles cero a todos Mauricio Bayas (D)

L

a Selección tuvo dos tiempos distintos, pero el balance final fue en rojo al perder ante Bolivia (3-2). En los primeros 45 minutos todo fue pesadillas para No tuvo nada que ver en los tres goles de los bolivianos.

la Tricolor. Otra vez aparecieron los errores defensivos y a Ecuador le pasaron desgracias. Le marcaron tres goles con errores de no creer. Cuando estaba 2-0 pudo salvar el barco, pero Énner

Valencia, uno de los mejores atacantes de la Tricolor, falló un tiro penal. Minutos después los bolivianos hicieron lo que Ecuador no pudo y pusieron el 3-0. En el segundo tiempo, con los cambios de Gus-

5

tavo Quinteros, se lavó la imagen en algo, pero no alcanzó para empatar. Es una derrota que duele más porque Bolivia no estaba entre los favoritos. La Tri quedó con un pie en el avión de regreso.

El DT Gustavo Quinteros anda traspapelado.

Fricson Erazo

Gabriel Achillier

4

4

3

2

Poco elegante la patada que regaló.

Walter Ayoví

4

Fidel Martínez

5

Es el ‘llanero solitario’. Nadie le acompaña de forma correcta.

3

¡Que no se desmaye si no es titular otra vez! Aportó muy poco.

Volvió a jugar por la derecha y estuvo perdido y muy desorientado.

4 6

Renato Ibarra entró y dio algo de movilidad.

Hizo un gol, pero falló el penal en un momento clave del partido.

5

5

Daniel Angulo tuvo pocos minutos en cancha.

Árbitros Terna tricolor para hoy

Jefferson Montero

Pedro Quiñónez

Énner Valencia

MÁS DE LA COPA AMÉRICA

El que tiene más años fue el que cometió errores de principiante.

No tuvo salida y ¿Dónde esse contagió de la taba en el inseguridad. primer gol de Bolivia?

Christian Noboa

Por amor tiene el nombre de su hija Salomé tatuado en el brazo derecho.

4

Alexander Domínguez

Juan Paredes

Su ídolo es Oliver Atom de la serie de dibujos animados ‘Supercampeones’.

6

Veloz, puso un pase gol, pero no suelta rápido el balón.

Miller Bolaños Después de 170 minutos en cancha pudo marcar.

6

Juan Cazares mostró que está para ser titular.

Carlos Vera (foto), como árbitro central, y sus asistentes Christian Lescano y Byron Romero dirigen esta tarde el partido entre Paraguay y Jamaica, por el Grupo B. El cotejo es a las 16:00, en Antofagasta.

Grupo B Muslera pidió disfrutar a Messi El golero Fernando Muslera, de Uruguay, pidió disfrutar el juego de Lionel Messi (foto), en el partido de hoy entre Argentina y Uruguay (18:30 de Ecuador) por la fecha dos del Grupo B. Messi es titular hoy.


12

EN LA CANCHA

COPA

Martes 16 de junio del 2015

AMÉRICA AFP

El mea culpa de Quinteros

‘Son errores groseros’

El DT no cumplió el pedido de ‘Luchito’ de clasificarse

Partidazo Seis goles en el Chile vs. México Redacción Deportes (D)

Pablo Campos (D) pabloc@elcomercio.com

H

ace dos semanas, cuando dio la nómina de 23 convocados para la Copa, ‘Luchito’ Chiriboga palmoteó la espalda del ‘che’ Gustavo Quinteros y le dijo: “La Copa América es una asignatura pendiente de esta dirigencia. Hay que hacer un buen papel”. Luego del partido de ayer, está claro que el pedido del ingeniero fue desacatado. Ecuador es una suma de desaciertos en la Copa chilena y debe esperar hasta el viernes para confirmar su eliminación. Se precisa de un milagro para clasificarse: golear a México y (P)

esperar a ser uno de los dos mejores terceros. Para ello, debe esperar que equipos como Jamaica (grupo B) o Colombia (grupo C) pierdan sus dos siguientes compromisos. Quinteros sabe que esta es una meta casi perdida. Por ello, en la rueda de prensa tras la caída ante Bolivia (3-2) desestimó la opción de avanzar en la Copa. “Más que pensar en la Copa, estamos buscando mejorar. Hay mucho que mejorar, mucho trabajo por hacer”, dijo el exseleccionador boliviano en la rueda de prensa. El DT de Ecuador se dio tiempo para señalar las falencias de su equipo: por ejemplo, los dos penales

“infantiles”, según su concepto, que posibilitó la Tri en la Copa: ante Chile, el pasado jueves, cuando Miller Bolaños retuvo a Arturo Vidal y ayer ante los del Altiplano, cuando Fricson Erazo casi le rompe los dientes a Damián Lizio . ElDTsiguióconellistado de reproches: “Son errores groseros, errores difíciles de corregir, fallas individuales como no tomar las marcas en un córner”. El destinatario de esta última frase fue Fidel ‘Poja’ Martínez, quien falló en la marca de Ronald Raldes. El castigo del DT fue inmediato para el ‘peliteñido’ que en el inicio del segundo tiempo fue sustituido por Renato Ibarra.

Son fallas individuales, errores difíciles de corregir. Nos toca trabajar mucho’ G. Quinteros

‘Y ahora qué me dirá Luchito’, parecería decir Quinteros con este gesto.

E

s el partido con más goles de la Copa América y el más emocionante. Con estadio repleto (45 000 hinchas), el anfitrión Chile empató con México 3-3. México sorprendió con el primer gol. Matías Vuoso, a los 20’, abrió el marcador. Dos minutos después Arturo Vidal puso la igualdad. México se volvió a adelantar con otro tanto de Raúl Jiménez, a los 29’. El partido tuvo una carga emocional. A los 42’, Eduardo Vargas puso el empate. Chile logró adelantarse en el marcador mediante un tiro penal del ‘rey Arturo’. Vuoso igualó el marcador. Chile sumó 4 puntos y México 2.


Martes 16 de junio del 2015

13

EN LA CANCHA

Fotos: Karol Chamorro/ ÚN

LAS

BARRIALES

Ecuavóley Pichincha es campeón nacional Bajo la conducción de Mercedes Mena (izquierda en la foto) la selección femenina de Pichincha, se consagró campeona del torneo nacional de ecuavóley, que se realizó la semana pasada en Carchi. Las jugadoras, representantes de Fedeligas, llegaron invictas a la final, que fue ante la selección de Azuay. El plantel ’oro y grana’ mejoró su participación con respecto al año anterior.

Campeones Microfútbol Máxima

Roland fabricó cada jugada y es campeón El equipo es una especie de ‘selección’ de la textilera Redacción Deportes (D)

L

as medias Roland no solo son usadas por futbolistas profesionales del Ecuador, sino también por campeones de microfútbol barrial. El equipo de la empresa que fabrica las prendas de esta marca se coronó campeón el pasado sábado en el estadio de la Federación de Ligas, tras derrotar 2-1 al club Naranjas Mecánicas. La empresa textil El Rayo es auspiciante de nueve equipos profesionales del país: Liga de Quito, Barcelona, Emelec, Independiente del Valle, Liga de Loja, Deportivo Quito, El Nacional, Aucas y Deportivo Cuenca; pero también entrega medias a sus empleados, para que jueguen el torneo en la liga Unión La Bota. Íver Chichando, especialista en acabados de calcetines, fue el ‘héroe’ de la tarde, ya que con

dos goles anotados en la final, dio el título a su equipo, en esta categoría, por primera vez. Además, Chichando se autobrindó los mejores regalos de cumpleaños: el trofeo de

primer lugar, y la admiración de sus compañeros: tanto en la cancha como en la tribuna. Incluso un representante de la empresa textil (Iván Padilla) disfrutó

Chichando festejó ‘doble’: anotó dos goles de campeonato y era su cumpleaños.

del partido y participó en los festejos de los flamantes campeones. “Los dueños nos apoyan tanto en la liga como en este torneo de la Fedeligas. Nos dan los uniformes y sobre todo las medias”, comenta el delantero esmeraldeño, que trabaja hace seis años en El Rayo. Chichando, de 28 años, explica que se inició en el fútbol en las divisiones inferiores del club Esmeraldas Petrolero, gracias a su hermano Edwin. Íver juega con un número poco ortodoxo para ser futbolista: la 99. “Nosotros somos más que compañeros de trabajo, somos un equipo de amigos, que ya nos conocemos desde hace más de cuatro años por loscampeonatosinternos de microfútbol que organizan anualmente los empleados de la fábrica textil”, finalizó la figura del compromiso.

Matriz Las ‘semis’ se juegan el sábado El torneo de campeones de la Matriz Metropolitana de Ligas continúa el fin de semana con las semifinales. Botafogo (foto) de la Liga Jardín del Valle es uno de los protagonistas.

‘Champions’ El torneo seguirá el sábado La segunda fase del torneo de campeón de campeones tiene 128 equipos clasificados. En esta etapa se manejará la modalidad de eliminación directa: el que pierde sale del certamen.

Chilibulo Ya hay nuevos monarcas Nacional es el campeón de máxima masculino y Real Madrid (foto) ganó la copa en la categoría femenino. El pasado sábado, en la liga Chilibulo, se vivió una jornada de finales.


14

Martes 16 de junio del 2015

EN LA CANCHA

Karol Chamorro / ÚN

Los Andes Invitación a microfútbol La Liga Los Andes realiza la invitación a los clubes de microfútbol femenino para que se inscriban en el segundo campeonato de esta categoría. El torneo iniciará en julio y el actual campeón es el club Clan Z (foto).

Entre 12 clubes infantiles, Mónaco es el único que tendrá a dos niñas en el torneo. Ellas son Andrea y Damaris Quishpe.

Historia

Dos niñas jugarán entre niños

Las hermanas Quishpe participarán del torneo infantil en la Liga Caupicho Redacción Deportes (D)

A

ndrea y Damaris Quishpe , de nueve y cinco años, respectivamente, son las únicas mujeres que participarán en el torneo infantil de campeones de Liga Caupicho. En el certamen participan 12 equipos. Ellas vistieron la camiseta roja del Mónaco, durante la inauguración del XXIII campeonato en la liga ubicada al sur de Quito.

Las hermanitas jugarán por primera vez en el equipo de niños del club Mónaco. Ellas fueron invitadas por su tío, quien es arquero del equipo de hombres. “A las niñas les encanta jugar y lo hacen muy bien, igual que el resto de niños del equipo. No le tienen miedo al balón o a los golpes que los niños suelen dar en un partido”, explica Diana Sánchez, presidenta del Mónaco. También los padres de las Karol Chamorro / ÚN

niñas, Miguel Ángel Quishpe y Verónica Chuquiana, opinaron acerca del deporte que practican sus hijas. “Nosotros apoyamos lo que hacen mis pequeñas. En familia siempre jugamos los fines de semana y ellas no le temen a jugar con hombres”, dice orgullosa la madre. Chuquiana explica que su familia es futbolera ya que tienen dos hijas más (mayores de 12 años, límite para la categoría), pero

este año no participaron en el torneo porque el club no presentó un equipo femenino; y un hijo que sí está en el equipo. “A mis hijas les gusta jugar fútbol y nosotros hacemos el esfuerzo de comprarles lo necesario. Ahora las mujeres ya sobresalen en el fútbol, por eso sabemos de la Tri femenina”, dijo la madre de las niñas futboleras. Quishpe también compartió el orgullo de su es-

posa por ver participar a sus pequeñas hijas. Andrea es defensa y le gusta dar órdenes a sus compañeros de zaga. Por su parte a Damaris le gusta estar más cerca del arco contrario y es delantera. Las dos niñas se muestran tímidas fuera de la cancha, pero dentro se divierten con la pelota de fútbol. Al final de la inauguración, la manabita Lizeth Vinces fue elegida reina de Liga Caupicho.

Una Reina informal

Falda y zapatos de pupos

Redacción Deportes (D)

A

Lizeth Vinces atajó varias jugadas luego de ser coronada como reina de Liga Caupicho

lrededorde62madrinas participaron por la corona de la Liga Caupicho, pero Lizeth Vinces conquistó a los jueces durante el desfile de su club: el Lyon FC. La reina Vinces tiene 21 años y es nacida en Manta, pero vive en Quito hace apenas seis meses. Ella comenta que sus compañeros del colegio le

animaron a jugar fútbol. “Yo siempre me ‘colaba’ a jugar con ellos y un día me invitaron a la cancha y me gustó”, explica Vinces que sus inicios en el fútbol se dieron hace dos años. “Prefiero evitar que me hagan goles a marcarlos yo misma”, continuó. En la actualidad, Vinces no estudia ninguna carrera universitaria, pero su sueño es titularse en Idiomas.

Mientras tanto, trabajará por su Liga en la inclusión de más niños y niñas, hasta que lleguen a “ser profesionales, como la selección femenina del Ecuador”. El pasado domingo, Vinces fue electa reina, y después se puso a jugar fútbol con sus compañeras de equipo, esto mientras los directivoslabuscabanpara el almuerzo tradicional con la directiva de la Liga.

Las Casas Con nueva infraestructura El torneo de indorfútbol de Liga Las Casas iniciará en dos semanas. Sus directivos continúan con la adecuación de los camerinos, duchas, baños, canceles, redes de alcantarillado, y la tribuna.

Homenaje Premio a la experiencia El directivo Guillermo Caza entregó una placa de reconocimiento a Lilian Barahona por su activa participación en el equipo Amistad de Caupicho. La activa futbolista tiene 64 años.


Martes 16 de junio del 2015

EN LA CANCHA

(I)

Microfútbol máster

Los ‘azulgranas’ alzaron la copa

Femenino ¡Galax, campeonas! Las jugadoras de Galax (foto) levantaron la copa del torneo femenino de microfútbol por segunda vez consecutiva, pero es la quinta en su historia. Esto tras derrotar 5-1 a Super Star en la final del campeonato organizado por la Federación de Ligas.

Disnamair goleó 11-1 a Aucas en la final de la categoría máster. Boya fue la figura de la final Karol Chamorro / ÚN

Copa Cumbayá Se inició la primera fase La Copa Cumbayá se realiza desde el fin de semana y durará hasta el 25 de julio. El certamen se realiza por las fiestas de la parroquia. Son 20 equipos, entre ellos el Santa Inés (izq. en la foto) que pretende ser uno de los animadores del certamen.

Edin Boya (con trofeo) fue el mejor jugador de la final en la categoría máster Redacción Deportes (D)

D

isnamair, de liga Las Casas (con camiseta azulgrana similar a Barcelona de España), derrotó por goleada de 11-1 a los ‘orientales’ de la liga Luchador Eloy Alfaro en la final de microfútbol máster. Fue un partido emocionante y emotivo jugado el fin de semana.

Edin Boya fue el mejor jugador de los ‘azulgranas’, club que está formado por exprofesionales del fútbol. El año anterior, el equipo de Disnamair se quedó en semifinales, pero este año sumaron su segundo título de la categoría. “Yo trato de armar en el medio campo y pongo los pases de gol para mis compañeros”, explica Boya,

talentoso mediocampista, de 46 años. La contundente victoria fue “merecida”, según el presidente Carlos Castillo. “De lunes a viernes trabajo en la empresa Singer, fines de semana enseño fútbol a mi hijo y juego en San Roque”, concluyó Boya, quien dice que la meta del equipo es ser campeón la próxima temporada. Karol Chamorro / ÚN

Quito Sur Rivers continúa como líder de segunda Rivers (blanco) expuso su juego rápido y goleó al equipo de Blast. Redacción Deportes (D)

U

n par de indicaciones hechas en el camerino por los hermanos Patricio y César Rivera, directivos del club, fueron necesarias para que Rivers mejore su

juego y golee 9 a 4 al Blast. El partido fue válido por la cuarta fecha de la Segunda Categoría en la liga Quito Sur. Una de las figuras del encuentro fue Edwin Mero, el ‘nueve’ del equipo que actualmente es

15

líder e invicto en la tabla de posiciones. “Acumulé mi quinto gol, y espero que mi equipo ascienda a Primera”, comentó Mero, quien se inició como arquero a sus 15 años, pero ahora es atacante.


ÚN EN LA CASA

Martes 16 de junio 2015

HOGAREÑO

16

“Cualquiera puede simpatizar con las penas de un amigo; simpatizar con sus éxitos requiere una naturaleza delicadísima”. Oscar Wilde/ Escritor

Al día con las mascotas

Cuide el cerebro de su can

El chequeo neurológico básico sigue un proceso para evaluar los sentidos de la mascota Isabel Alarcón. (I) ialarcon@elcomercio.com

A

l acudir por primera vez al veterinario, el especialista le realizará los chequeos de rutina a su mascota para descartar cualquier enfermedad. En caso de que sospechen que sufre de algún problema neurológico, el chequeo es distinto, ya que se evalúan las reacciones ante diversos estímulos. Es importante reconocer la capacidad de respuesta de su mascota ante el tacto, el movimiento de sus patas y si puede seguir con su visión un objeto determinado. Los neurólogos evalúan su comportamiento durante esta sesión para saber si se trata de un problema que está afectando o que se originó en su cerebro. Las señales como convulsiones, decaimiento, molestias al moverse, también ayudan al especialista a realizar un diagnóstico efectivo. El veterinario debe estar seguro de los resultados de este examen antes de realizar una cirugía. Además, debe asegurarse de que el problema no esté en otros órganos, como el hígado o el riñón, y que no se trate de un problema genético. Los perros ancianos también son aptos para una cirugía, todo depende de su estado de salud.

Debe tener en cuenta algunos consejos al momento de tener un gato.

6

1

El veterinario coloca una luz sobre los ojos del animal para determinar si tiene reflejos en su pupila y si puede seguir con sus ojos un objeto.

Al final del chequeo médico se miden los reflejos en sus patas traseras y delanteras. No debe tener movimientos muy bruscos o muy lentos.

Recuerda que es importante que pongas atención en el cambio de mis hábitos, puede ser mi forma de decirte que tengo un dolor.

2 La respuesta de

5 Después de eva-

amenaza significa que el perro sienta y pueda reaccionar ante un suave golpe en su cara o en alguna parte de su cuerpo.

luar sus sentidos, el especialista da pequeños pellizcos al perro en su pecho o espalda para determinar si la mascota siente dolor.

El neurólogo introduce una tijera en los orificios de la nariz de la mascota para saber si su sentido del olfato está funcionando.

4 La función auditiva

3

Es importante destinar un sitio para que pueda descansar junto a un cajón con aserrín para sus necesidades. Los lugares altos son los preferidos de

es otro de los sentidos que se afecta cuando existe un problema en el encéfalo. El veterinario también puede utilizar una tijera.

estos animales porque pueden observar todo su entorno. Si el gato pasa solo durante mucho tiempo en el hogar, coloque objetos con los que pueda

jugar y distraerse. Los móviles que se cuelgan desde el techo son útiles para distraer a su mascota. Los masajes son

recomendados en caso de que el gato esté estresado por un cambio de casa. Cuando el gato alcance la adultez, cepíllelo frecuentemente.


Martes 16 de junio del 2015

Compre la fruta por temporada Saber en qué época hay más artículos de un determinado producto le ayuda a ahorrar Redacción Quito (I)

E

s la pura y dura ley de la oferta y la demanda: cuando hay más producto los precios bajan. Por eso, para el consumidor es importante saber cuándo un producto está de temporada, es decir, en qué momento del año hay más cosecha de aquel. En la tabla de la derecha usted encontrará ese detalle. Ahora bien, usted podrá notar ahí que hay frutas que están en “temporada” todo el año. Esa es la ventaja de las tierras ecuatoriales. Una producción permanente también ayuda al consumidor, porque mantiene en equilibrio el precio.

En general, en los supermercados se puede hallar la mayor cantidad de frutas todo el tiempo. Pero fijarse en las de temporada le da la oportunidad de, seguramente, hallar mejores precios. Hay otras ventajas que tienen que ver con el aporte nutricional. Una fruta de temporada normalmente se cosecha poco tiempo antes de ser enviada a los mercados. De ahí que sus características nutricionales permanecen intactas o no han necesitado preservantes para mantenerlas. Además, variar la alimentación es clave para el organismo que necesita diversos nutrientes para su buen funcionamiento.

17

EN LA CASA

La frutas de temporada aparte de mantener sus propiedades nutritivas conservan también las organolépticas: textura, apariencia y sabor. Comprar productos alimenticios de temporada también es una forma de apoyar a la economía de los productores nacionales. También es una manera de mantener la tradición del cultivo y consumo de productos que forman parte de la cultura ecuatoriana.

El calendario de la producción de frutas Fruta

Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic.

Región

Plátano

Costa

Verde

Costa

Capulíes

Sierra

Mandarinas

Sierra

Guabas

Sierra

Chirimoya

Costa

Maqueño

Sierra

Nuez

Sierra

Frutilla

Sierra

Manzana

Sierra

Claudia

Sierra

Pera nacional

Sierra

Pera uvilla

Sierra

Duraznos

Sierra

Mangos de comer

Costa

Limón

Sierra

Piña

Costa y Amazonía

Naranja

Costa y Amaz.

Mortiño

Sierra

Mangos de chupar

Costa

Uvilla

Sierra

Mora

Sierra

Tomate de árbol

Sierra FUENTE: PROECUADOR/ Últimas Noticias


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Martes 16 de junio de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Momento de éxito frente al público. Los oradores se verán favorecidos, así como la participación en actividades de grupo. El ser amado le apoyará. TAURO. abril 21 a mayo 20 Dará los toques finales a un plan relacionado a su trabajo. Por la mañana recibirá buenas noticias desde lejos. Disfrute de actividades culturales. GEMINIS. mayo 22 a junio 21 Cuídese de no causar ningún malentendido, particularmente en su trato con compañeros de trabajo. Muéstrese explícito y directo al hablar. Noche social. CANCER. junio 22 a julio 23 Día excelente para lo creativo. Éxito al dar a conocer sus ideas. Podría decidirse a realizar una tarea doméstica difícil y poco agradable. LEO. julio 24 a agosto 23 En cuanto a ganar dinero, estará en la senda correcta, así como para avanzar en su carrera, pero tendría poco criterio para gastos. No sea petulante. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Demostrará sus condiciones para la oratoria. Pero será bueno que midiera sus palabras. No se desilusione si recibe una respuesta negativa. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Un amigo acudirá a usted por un consejo sobre un asunto que prefiere no tratar. Tenga tacto para evadirse. Bueno para conversaciones con superiores. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Posible tendencia a la extravagancia especialmente en lo que se refiere a compras. Por la tarde, invitación a un viaje y momento excelente en el amor. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Podría adquirir algún articulo electrónico. Posibilidad de conseguir un trabajo para hacer por cuenta propia. No podría tener una noche mejor para el amor. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Será prudente no tratar de que las cosas sucedan muy rápido o demasiado pronto en el trabajo. Podría estar esquivando un problema en vez de enfrentarlo. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Surgirán gastos inesperados en relación al hogar. En el trabajo cuídese de no pasar nada por alto. No malgaste energías tratando de convencer a alguien.

India, Mumbai. La Victoria de color plata, es un estilo de carruajes abiertos utilizados durante el reinado de la reina Victoria, han surcando las calles de Mumbai desde la época colonial británica. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 En el amor, el punto al que se ha llegado probablemente será un misterio tanto para usted como para su pareja. Dedique tiempo a asuntos domésticos.


Martes 16 de junio del 2015

19

(P)

Terrenos

Artes y Oficios

CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, reparación, repuestos, cobre, plomería. zona ciclismo, wifi. 062731373/ 0996648461/ wendyparraga@hotmail.com 0995-582589; 3018-378.

Se Ofrece

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento: 3 dormitorios, excelente condición. Cotocollao. 2595310. MINI departamento amoblado ideal persona sola, $250. Kennedy. 0994-106585

Locales Comerciales ARRIENDO local 30 m2, Ferroviaria baja, $110, informes: 2659-288, 0979194993.

Profesionales

Camiones y Buses OPORTUNIDAD se vende camión Chevrolet NKRII, 2005. Informes: 2644-970; 0987-709271. VENDO camión HINO modelo 2015, con plataforma en compañía, papeles en regla. 0987753757.

VENDO o cambio por camioneta doble cabina. Departamento dos dormitorios, Conjunto Sierra Mirador Simon Bolivar. 099-8752398; 099-9900198

Casas EDIFICIO oportunidad $255.000, locales, departamentos, suites, parqueaderos sector Miraflores, produce $2.200, recibo vehículo. 0999-136070. SOLUCIONAMOS problemas de sus escrituras, realizamos Trámites Notariales, Registrador, Avalúos, Corretajes. 2228-499, 0995-795830.

A DOMICILIO, atención inmediata reparación de: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, etc. Garantía 2 años, repuestos originales. 2435-392, 0983-720-780. DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.

Artes y Oficios

HABITACIÓN pequeña, independiente, baño privado, $120 Kennedy. 0994-106585

Departamentos

Escuelas y Colegios

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

ALCALEFON $15, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684.; 0967-652608, 0990-342348.

PRIMER curso internacional de celulares, Smartphone y tablets. Con los mejores técnicos de Latinoamérica. Información 0996894630/ 02-2566876

Fiestas y Animación

LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366.

ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.

LAVAMOS muebles $25 vapor juego, alfombras, colchones garantizado. (02)3152-684, 0967652608.

FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias

CELESTES. Orquesta profesional disponible, realizamos pistas musicales. 2097-642; 0995-437617. DIMENSION 2000 Discomovil Profesional especial: Recepciones, Grados, Banquetes. 0987-989662; 2607-871.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!

EXCELENTE

PANADERO Pastelero 3 meses. Cocinero 3 AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, meses, $65 mensuales. Fondant- pastillaje, gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; reposteria. 3238900/ 0987633709. 0999-246652.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #4502015478 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios AMORTIGUADOR Express. Venta de amortiguadores, baterías, pastillas de freno. Instalación gratis. Casaderos lote #9 y Moro Moro, entre Estadio del Aucas y Colegio Emilio Uzcategui. 3025-103. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. COMPAÑÍA de taxis en Quito necesita Socios urgente. 5107742; 099-2954703.

PRODUBANCO anula cheques 1874 por perdida Cta: 2052013061 de Enriquez Cevallos Marco Antonio.

REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501267057 Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO libreta de ahorros 4010040791 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

ANULO libreta de ahorros 4501822617 Cooperativa 29 de Octubre EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones, para Papá. 3152425; 0984670838; 0985942139.

Pérdidas y Hallazgos

EMPRESA transporte carga pesada necesita unidades para flota vehicular. Vendemos POR pérdida reporto libreta ahorros cupos, tramitamos permisos operación, #4501291556 "Cooperativa 29 de Octufacilitamos adquisición nuevas unidades bre". con concesionarias, constituimos empresas de transporte. Telfs: 2523226; 0987-427694; 0995-078895. POR pérdida reporto libreta ahorros VENDO Bazar sector San Blas. 2950-328, #4501651427 "Cooperativa 29 de Octubre". 0998-214299, 0992-891288.

ANULO libreta de ahorros 41109747 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

NIVELAMOS, matemática, física, Quimica, lenguaje, contabilidad (trabajos) 0994-106585.

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, CeboNECESITO Cocinero/a, Ayudante, Mesero/a SONY, equipos, televisores, lavadoras, profesional con experiencia. Bolivar Oe3secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- llita y mucho más. 0998-771620. 28- Guayaquil. micilio, 2962-905, 0987-362912.

Artes y Oficios

A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614.

Nivelaciones y Clases Particulares

Servicios

Negocios

OPORTUNIDAD

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

SERVIDESTAPES Con maquinaria destapamos fregaderos lavanderías, inodoros, cajas, etc l 3173-541; 0999-981887

Piezas

Orquestas, CD Móvil y Artistas

LATINOAMERICA; Enfermería, Instrumentación Quirúrgica. Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.

Venta

MARIN local grande, puerta lanfor, av Pichincha N440, 3160-726; 098-7775-417.

Venta

Institutos y Academias

ANULO perdida Libreta ahorros #4501243075. Certificado de Aportación 4501243077 Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199.

ANULO por extravío poliza CDP: 67176834. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, Perteneciente a Nancy Godoy Arboleda, filmaciones. $150, 0983-189568, Mutualista Pichincha. 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserPOR pérdida reporto libreta ahorros va. #403010198981 "Cooperativa Alianza del Valle".


20

Martes 16 de junio del 2015

VIDA SANA

D A T O

U N A

V I D A

D E

S A B O R

¡Mejora tu vida, mejora tu nutrición! Programa Mundial de Alimentos

Mote pata Micronutrientes / Proteínas / Carbohidratos INGREDIENTES • Caldo: 1 Ib de chuletas de chancho • 2 litros de agua • sal, pimienta • 4 tazas de mote cocinado • Refrito: • 1 cda de manteca de chancho o aceite de achiote

• ½ taza de cebolla blanca, picada • ½ taza de cebolla colorada, picada • 3 dientes de ajo • ½ cdta de comino • ¼ cdta pimienta • 1 ½ tazas de leche • 1/3 taza de pepa de sambo, crudo y pelado

PREPARACIÓN Hervir todos los ingredientes indicados en el caldo, por una hora o hasta que esté suave la carne. Para el refrito calentar la manteca con el achiote; añadir los demás ingredientes del refrito y freír a fuego lento hasta que las cebollas se transparenten. Sacar 1 taza de mote del caldo y licuarlo con un poco del caldo. Añadirlo al caldo con el refrito. Hervir a fuego lento por 10 min. Mientras tanto picar la carne y añadirla a la sopa. Tostar y licuar la pepa de sambo en seco. Luego licuarlo con la taza y media de leche. Para servir, calentar la sopa y luego añadir la pepa licuada. Calentar solamente hasta que empiece a hervir.

85 minutos Nivel: medio

Tomado del libro comidas del Ecuador por Michelle O. Fried.

CONSEJOS • ¡Qué rico es el mote pata cuencano! Al utilizar el grano entero del mote, sale una sopa repleta de fibra y de la proteína que contiene el chungo o hembrillo del grano, que es la partecita más dura en el centro, donde nace la planta. El toque de la pepa de sambo molida provee una textura cremosa y una grasa sana. ¡Qué rico es tomar un batido de una fruta nativa llena de sabores nuestros… y también de vitaminas!

Batido de taxo INGREDIENTES • 8 taxos muy suaves, pelados • 1 litro de leche • azúcar al gusto

PREPARACIÓN Licuar el taxo con la leche. Licuar despacio para evitar que se quiebren las semillas que suelen ser amargas. Salen 6 vasos.

Tomado del libro Comidas del Ecuador por Michelle O. Fried.

El plato fuerte fue preparado por el chef Carlos López y el batido por el chef Henry Caiza de la Facultad de Gastronomía de la Universidad de las Américas (UDLA)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.