40 centavitos Edición 20 258 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Miércoles 17 de junio del 2015
La misa del papa, minuto a minuto
Número total de ejemplares puestos en circulación: 17 432
EFE
El copiloto quedó atrapado Accidente Ocurrió en la Mariscal Sucre y Legarda. El furgón donde iba el joven chocó con un bus. p5
.
Las de Japón se portaron frescas Mundial
¡Ya mismito! Le contamos los puntos clave que tendrá la ceremonia en el Bicentenario .p2
.p14
La prevención ‘funca’ por el volcán
.p4
ÚN EN LA CALLE
Miércoles 17 de junio 2015
2
QUITEÑO Lo que hará Francisco
(O)
María Isabel Valarezo / ÚN
3 horas y media de misa papal
Demonios de la revolución
E
s difícil creer que los líderes de la revolución ciudadana sean torpes en política y que acumulen errores de principiantes en una semana fatal. Es más fácil pensar que hay dos bandos dentro de la revolución, que los errores de un bando son los aciertos del otro y que los últimos errores de la derecha son aciertos de la izquierda. Se impone, entonces, la pregunta ¿qué será lo que quiere el negro? ¿Será que quieren agudizar la crisis para
Se adelantan los trabajos en el templete, la gran tarima de 1 000 m2, desde donde el Papa oficiará la misa, en el Bicentenario. Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com
L
os trabajos en el Parque Bicentenario se multiplican. Decenas de obreros se desdoblan para dejar a punto el templete donde, el 7 de julio, oficiará la misa campal el papa Francisco. Se calcula que el templete, de 1 000 m2, esté listo el 21 de junio. El Papa llegará al país el 5 de julio. A las 09:00 del martes 7 de julio, el Papa llegará al Bicentenario. 15 minutos después saldrá, en el papamóvil, a recorrer 3 km dentro del Parque, cuenta Francisco Fernández, gerente de proyecto de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en el Parque Bicentenario.
El recorrido del papamóvil será dentro del Bicentenario. Francisco no dará la comunión. 2 100
copones, cada uno con 150 hostias, se usarán en la comunión, repartida por curas, religiosas y laicos.
Se calcula que se tomará 30 minutos para saludar a los fieles. Irá de sur a norte y de ahí por una calle de la parte oriental de la antigua pista aérea, para luego ingresar por el centro a la sacristía. Allí tendrá un encuentro, de unos 30 minutos, con los 44 obispos del Ecuador y el cardenal. Luego se revestirá. Se pondrá el alba (sotana
blanca), cíngulo (cordón), estola, casulla (para celebrar la eucaristía) y la mitra (gorro que solo usan el Papa, cardenales y obispos). El ornamento tendrá un detalle propio de Quito: una azucena en el pecho y atrás el corazón de Jesús con una cruz. A las 10:30, tras la procesión de los obispos hacia el templete (que estará a 3,1 m de alto), saldrá el Papa. Se entonará el mismo himno que se escuchó con Juan Pablo II: “Ecuador, Ecuador, abre las puertas al redentor…”. El Papa hará los ritos iniciales, el saludo litúrgico. No acostumbra a predicar
Daimon
muy largo y en Quito el tema será la evangelización, acota Richard García, encargado de la organización. Hay una tarima adicional donde irá la Sinfónica y el coro; estará a tres metros de distancia del templete. Interpretarán el canto de entrada, Señor ten piedad, Gloria, Aleluya, presentación de ofrendas (canto de ofertorio), Santo, Cordero de Dios, cantos de comunión y al final el tradicional Salve Salve Gran Señora. Tendrá alrededor de 12 ministrantes de las diferentes diócesis y cuatro diáconos. La segunda lectura se hará en quichua y en shuar una petición. En la proce-
sión de ofrendas irán un afrodescendiente, un indígena y una laica voluntaria de Alemania (de la Arquidiócesis de Múnich). Serán cinco ofrendas: pan, vino, hostias, copones y cáliz. El Papa no dará la comunión a nadie, comulgará él, ofrecerá la comunión a los diáconos y se sentará. Los obispos y sacerdotes tomarán la comunión por su propia cuenta. Y habrá algunos sacerdotes que darán la comunión a los laicos que estén cerca. Todo ese ritual se prevé que se haga en 15 minutos. Tras el “podéis ir en paz”, alrededor de las 12:30, el Papa regresará a la sacristía, se cambiará y saldrá del Bicentenario para continuar con el cronograma: U. Católica, San Francisco y La Compañía.
Las élites están decepcionadas o indignadas; la clase media, inflamada y el sector más pobre, expectante
terminar heroicamente? ¿Será que quieren agudizar la crisis para pasar a otra etapa de la revolución; una etapa más autoritaria, con más control estatal? No está claro lo que quieren decir con “profundizar la revolución”. Las élites están decepcionadas o indignadas, la clase media está inflamada y el sector más pobre aparece expectante ante este incierto panorama. La próxima visita del papa Francisco obligará a una pausa de reflexión y unidad en el Ecuador. La revolución también necesita exorcizar sus demonios.
Miércoles 17 de junio del 2015
3
EN LA CALLE
Anoche Estudiantes del Mejía salieron a protestar Redacción Quito (I)
U
nos 500 jóvenes del Instituto Nacional Mejía protestaron de manera violenta anoche. Se necesitó 350 uniformados para dispersar la manifestación. Al finalizar hubo daños a la propiedad pública y un detenido. Desde las 18:30 de ayer, los jóvenes salieron a manifestarse. No hubo una razón clara. Algunos
dijeron que protestaban por una documento que circula en redes sociales enelque,supuestamente, el Ministerio de Educación planteó el cierre de la sección nocturna. Otros señalaron que estaban en contra de las políticas del Gobierno. Algunos comentaron que no sabían por qué era la protesta. La manifestación terminó a las 19:30, aproximadamente.
���� ������� ��� ��������� � ������� �� �������
ÚN
������ ������� ����� ������ �������� �������
���� �� ���� ������� ������� ���������� ���� �� ������ ��������� ������
������� ��������� ������� ���� ������ ������� ���� �� ����� ����������
�������� ������ � ������� � �������� � �������� :..:E62 G2- FP-P- M:FIGI:.P-
0:.,I6I0: 4P P-,: 0.2F26I*E
Unos 350 policías acudieron al control. La manifestación no estuvo exenta de violencia.
����� ��
������ � ���������
����� �� �������
:3A F@Q&<=@&< K /5!>!@$B M;%=7% @ JK5=&@! D-%(7<; L5@S@QNC
02. ,+- 62F0.:- -+0P.I2.P- : T)? .P6G:F: ,+ 82GP,2 MP6J: 4P -2.,P2R -18:42 '" 4P H+EI2 : G:- )#R??
OOOA((>=%$<(!<9@=&!=<9A(<>
4
Por el volcán Cotopaxi
Dos municipios, por la prevención ¿Qué están haciendo Quito y Rumiñahui? Valeria Heredia / ÚN
las
pepas Elección Pazmiño sí irá a la CorteIDH Ecuador logró que el Pdte. de la Corte Constitucional, Patricio Pazmiño, resultara elegido juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos pese a la oposición de organizaciones de derechos humanos.
Desaparecido Corazón de Jesús es buscado El parque Juan de Salinas es uno de los Sitios Seguros en Rumiñahui. Valeria Heredia (I) jheredia@elcomercio.com
L
os planes de contingencia ante una posible erupción del volcán Cotopaxi se fortalecen en Quito y Rumiñahui. Esto tras el incremento de la actividad del coloso, que se registra desde abril. En el Municipio de Rumiñahui se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal. Lo hicieron a inicios de junio para estar preparados ante una eventualidad. Se realizan reuniones semanales para evaluar la situación y definir acciones
A la Sec. de Gestión de Riesgos se la desvinculó de la visita papal para que se dedique al volcán’. Juan Zapata
con las comunidades. La semana anterior se capacitó a cuatro líderes barriales de la parroquia de Rumipamba (sector que podría resultar afectado por los lahares) para que se constituyan en vigías. Estas personas son los ‘ojos’ del sector. Si ellos observan algo se comunican a través de radios con las autoridades. Habrá
PREVEnCIón Hoy se realizará el levantamiento de información en el sector de Selva Alegre, en Los Chillos. Lo que implica que las autoridades determinen los sitios de riesgo y los albergues del sector. Actualmente hay ocho zonas de peligro, que están cercanas a los ríos: Pita y Santa Clara (afluentes por los que
Miércoles 17 de junio del 2015
EN LA CALLE
bajarían los lahares del volcán si erupcionara). Y están destinados 28 albergues como parques, iglesias, plazas, instituciones educativas… Un representante de Quito se reunirá frecuentemente con técnicos de Rumiñahui para trabajar en conjunto. El valle de Los Chillos queda en ambos municipios.
más en otros sectores. Danilo Rodríguez, director de Seguridad del Municipio de Rumiñahui, aseguró que las personas de la comunidad están más familiarizadas con el ambiente y con la zona, por lo que son un gran aporte. “Les capacitamos y les dotamos de equipos de comunicación para que nos informen cualquier novedad”. El Municipio quiteño le apostó por destinar esfuerzos de las secretarías metropolitanas, Policía Metropolitana, COE Metropolitano, administraciones zonales… para enfrentar una posible erupción del Cotopaxi. Según Juan Zapata, secretario de Seguridad del Municipio de Quito, se tomó la decisión de desvincular a la Secretaría de Gestión de Riesgos de los actos por la visita del papa Francisco, para que evalúen de cerca al volcán. Además, se revisan los mapas de riesgo y los albergues. Actualmente, en Los Chillos se contabilizaron nueve sitios de riesgo y, al menos, 20 albergues como hosterías, iglesias, centros recreacionales…
Protestas siguieron
La contramarcha prefirió retirarse Redacción Quito (I)
S
impatizantes del gobierno de Rafael Correa se retiraron a las 18:50 de ayer de las inmediaciones de la tribuna en la av. De los Shyris, norte de Quito. Según indicaron dirigentes, lo hicieron porque respaldan la propuesta del presidente Correa de iniciar un proceso de diálogo y prefieren evitar una confrontación “callejera” con los manifestantes contrarios al Régimen. En el sector, por noveno día consecutivo, centenares de ciudadanos con ropa y banderas negras expresaron su descontento con las medidas adoptadas por el Régimen, pese a que la noche del lunes, Correa
dispuso el retiro temporal de la Asamblea de los proyectos de ley de Herencia y Plusvalía, que habían generado malestar en algunos sectores. A eso de las 19:15, la Tribuna de los Shyris se veía ya vacía, pero al sur de esta seguían aglutinados grupos críticos del Gobierno. La calle seguía cerrada. El FUT y la Conaie anunciaron marchas para el 18 de junio, como antesala de un paro nacional. Jaime nebot mantiene su convocatoria para una movilización en Guayaquil, el 25 de junio.
Corazón de Jesús Díaz Espinoza (foto) desapareció el 18 de mayo del 2013. Él sufre de epilepsia. Se ofrece una recompensa de hasta USD 200 mil a quien ayude a dar con su paradero. llame al 1800335486. Los seguidores del presidente Rafael Correa dijeron que apoyan la propuesta del diálogo.
Campaña Salud al Paso se mueve En las próximas semanas puntos fijos de “Salud al Paso”, estarán ubicados en Calderón y en El Recreo. En julio las carpas y unidades móviles recorrerán los sectores urbano marginales y rurales.
Caso 30-S 63 uniformados irán un año a prisión Agencia AFP (I)
U
n grupo de 63 militares y policías fue condenado a un año de prisión por paralizar momentáneamente el aeropuerto de Quito durante la rebelión policial del 2010, informó la Fiscalía. Un tribunal de Quito dictó la sentencia contra los uniformados por “paralizar los servicios públicos” en la base de la Fuerza Aérea Ecuatoriana. “Estas personas participaron directamente en la toma de la pista (...) De esta forma obstaculizaron el libre movimiento y tránsito
de pasajeros dentro y fuera delpaís”,señalólaFiscalía. Agregó que ocho personas involucradas en el hecho fueron declaradas inocentes en el proceso penal, que se inició hace tres semanas. El 30 de septiembre de 2010 se produjo una rebelión policial en rechazo a una reforma salarial, dejó 10 muertos y unos 300 heridos. La justicia ha condenado ya a un centenar de personas por sus vínculos con la rebelión del llamado 30-S, incluida una docena de policías por el delito de magnicidio.
Miércoles 17 de junio del 2015
5
EN LA CALLE Cortesía: Diego Proaño
Accidente
las
pepas
Un joven atrapado en un furgón
Ocurrió en la avenida Mariscal Sucre, a la altura de la Legarda, en el norte de Quito Sara Ortiz (I) sarao@elcomercio.com
U
na presunta mala maniobra habría sido la causa de un accidente de tránsito que se registró la tarde de ayer en el norte de Quito y que dejó a un joven herido. Un vehículo tipo furgón se estrelló contra la parte posterior de un bus de servicio público, que circulaba sobre la avenida
Mariscal Sucre y Bernardo de Legarda, en el noroccidente de la ciudad. “Parece que el conductor del furgón se abrió para intentar rebasar pero se chocó contra el bus”, contó Mayra Valenzuela. Ella era uno de los 25 pasajeros que se encontraban en la unidad de servicio público, que cubría la ruta Mitad del Mundo-Hospital Carlos Andrade Marín. Un joven de 19 años que-
(I)
Por Ecuador SIP pide a la OEA atención
Los Bomberos rescataron al joven que viajaba de copiloto en el furgón.
Luego de ser sacado del vehículo, el joven fue llevado al Hospital San Francisco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, en Carcelén. Allí se confirmó que tenía una fractura en su pierna, pero que su estado de salud es estable.
dó atrapado en el furgón a causa de los daños que sufrió la puerta delantera derecha, la del lado del copiloto, donde él estaba sentado. La víctima fue identificada como ayudante del conductor. Los paramédicos del Cuerpo de Bomberos lograron rescatarlo y estabilizarlo. Los testigos explicaron que el joven tenía rastros de sangre en el rostro y que, sobre todo, se
quejaba de un fuerte dolor en sus piernas. El herido fue llevado urgentemente a un hospital cercano donde fue atendido (ver recuadro). Mientras que los conductores, tanto del bus como del furgón, fueron detenidos por policías nacionales, quienes los llevaron a la Unidad de Delitos de Tránsito. Ellos no presentaban heridas ni mayores golpes, según se informó.
A una semana del 2° aniversario de la Ley de Comunicación, la Sociedad Interamericana de Prensa instó a la OEA a “prestar mayor atención” a los ataques contra la libertad de expresión en Ecuador. / EFE
En un día 1 145 multados por veloces 1 145 vehículos fueron registrados el lunes como infractores por exceder los límites de velocidad en la Simón Bolívar. Desde ese día se aplican las fotomultas en esta accidentada vía.
6
Miércoles 17 de junio del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
Transporte en el sur
LUChIto trAnCón
8 rutas de buses variarán
Las unidades servirán como alimentadores de la Ecovía Mayra Pacheco / ÚN
La estación El Capulí se ubica en las avenidas Maldonado y Cóndor Ñan.
Los nuevos articulados mpacheco@elcomercio.com circularán por la Maldonado. En el extremo sur, a ampliación de la en Guamaní, se construiEcovía (Corredor rá una estación de transfeSur Oriental) ha- rencia. A ese sitio llegarán cia Guamaní demandará de reformas en las vías y LoS dETALLES los recorridos de las líneas de transporte urbano que circulan por esa zona. La nueva línea de la Este servicio de trans- Ecovía se conectará con porte metropolitano se el sistema de transporte extenderá desde la Esta- metropolitano (Trole y ción El Capulí, ubicada Corredores Sur Oriental en la Maldonado y Cón- y Central Norte). dor Ñan, hacia Guamaní, donde funcionaba el pea- El pasaje será integraje. Tendrá una vía prefe- do. Costará USD 0,25 y rencial y cinco andenes. se podrá conectar con Mayra Pacheco. (I)
L
los buses que servirán como alimentadores y los que vengan desde Mejía, explicó Darío Tapia, secretario de Movilidad. Los operadores de buses
otros medios de transporte. En todo el sistema de transporte municipal se movilizan a diario 880 000 usuarios. En este se dispone de una flota de 524 articulados y troles.
que recorren por esta vía tendrán que modificar sus rutas. Estos cumplirían la función de alimentadores. Por esta avenida circulan ocho operadores: Metrotrans, Lujoturisa, 7 de Mayo,Victoria, Quitumbe, Juan Pablo II, Transplaneta y Translatinos. Jorge Yánez, presidente de la Corporación de Movilidad del Transporte Urbano de Quito, dijo que esta medida se encuentra prevista desde hace más de 10 años; estaba en el Plan Maestro de Movilidad. La extensión del servicio beneficiará a 90 000 usuarios. Se contará con cinco estaciones. La primera estará a la altura de la entrada a La Ecuatoriana (avenida Guayanay Ñan), ingreso a La Bretaña, acceso a la Nueva Aurora, Caupicho y Lucía Albán. Piedad Ruiz, vecina de la Nueva Aurora, comentó que esta ruta le ayudará a llegar a su destino. Para ir al Centro debe salir a la av. Maldonado y tomar un bus hacia la Estación de El Capulí y hacer transbordo. El proyecto de extensión de la Ecovía está en licitación. Para fines de agosto se espera adjudicar la obra. La nueva ruta estará operativa en febrero del 2016.
Tramos de acera en la Ritter son una miniselva
C
aminaba por las calles Enrique Ritter, entre la Benjamín Chávez y Bolivia, en el sector de la Universidad Central, cuando me percaté que los peatones se bajaban de la acera y preferían caminar por la calzada. Vi que preferían utilizar
la calle porque la vereda estaba llena de pasto crecido, desperdicios y mal olor. Los peatones me comentaron que hay un problema mayor: en esos matorrales se esconden “amigos de lo ajeno”. Piden mejor iluminación y una poda frecuente de los árboles.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Alfredo Lagla / ÚN
En San Blas colocaron lámparas En las calles Juan Pío Montúfar y Guayaquil, a la altura de la calle José de Antepara, en San Blas, se colocaron lámparas. Este inmobiliario urbano está a nivel del suelo y permite una mejor visibilidad al peatón. Por la calle Juan Pío Montúfar también circula el Trole.
En Quitumbe Carne asada para celebrar al ‘rey de casa’ Redacción Quito (I)
E
n la Plaza Cívica Quitumbe, en el sur, habrá una feria de la carne asada. Esta actividad se llevará a cabo del viernes al domingo, de 08:00 a 20:00. En este espacio se ofrecerá una variedad de platos típicos de la Sierra. Además, en esta feria se podrá degustar de carne asada de
diferentes animales, como son el cuy, el cordero y el conejo. Estos platos serán preparados por chefs de seis organizaciones de emprendedores. La feria tiene el objetivo de promover el emprendimiento, así como dar una opción para celebrar el Día del Padre este fin de semana.
Miércoles 17 de junio del 2015
7
EN LA CALLE Erika Guarachi / ÚN
SÚPER
ULTIMITO Valeria Heredia/UN
Tachos que ayudan a clasificar los desechos.
Un lugar para reciclar El local se ubica en la calle Francisco Guarderas, en Selva Alegre
Valle de Los Chillos
La ‘selva’ llena de cuyes Redacción Quito (I)
E
l humo y el aroma de las especias se empiezan a percibir en la calle de Francisco Guarderas, en el sector de Selva Alegre. Poco a poco, los restaurantes abren sus puertas y preparan su especialidad: los cuyes. Alrededor de las 08:00 se registra un movimiento inusual en esta calle, que tiene cerca de 30 locales comerciales. De estos, 15 son restaurantes que ofrecen comidas típicas, en especial, el cuy con curiucho (papas, lechuga, tomate y salsa). Además,
ofrecen caldos de gallina, tortillas, fritada... Esta tradición comenzó hace aproximadamente 30 años de la mano de tres hermanas: María Mercedes, Blanca y Esperanza Umaquinga. Un día, la primera decidió preparar cuyes para ofrecer a su familia. Luego, pensó en hacerlos para vender; le fue bien. Valía la pena cualquier emprendimiento. María Mercedes, quien actualmente es dueña del restaurante Sandrita, relató que al principio asaban cinco cuyes. De estos, tres se comían y dos vendían. “En esta calle no había
personas. No se vendía nada”. Pese a esto, estas emprendedoras aseguran que lograron inyectarle vida a esta calle. Carmen Tipanta, hija de Blanca Umaquinga del restaurante El Hueco, señaló que en la actualidad las ventas continúan buenas, pese a que nuevos locales han abierto sus puertas. “Seguimos trabajando en este negocio familiar y esperamos que vaya creciendo”. La clientela es variada. Hay comensales que llegan de Quito, de otras ciudades de la Sierra y, lógicamente, extranjeros. Evelyn Jácome / ÚN
Tremendo hueco en la Córdova G. En la av. Córdova Galarza, a la altura de El Condado, un hueco de un metro de ancho causa problemas en el tránsito de vehículos de todo tipo. El bache, tapado con tierra suelta, hace que los buses se desvíen y no recojan o dejen pasajeros en el sitio autorizado.
L
os envases plásticos, el papel o el cartón pueden ser separados en uno de los basureros colocados en el Quito Airport Center, el centro comercial y de negocios ubicado frente al Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre, en Tababela. Quienes visiten este centro tienen la posibilidad de separar sus desechos y de este modo dar una mano al ambiente. El diferenciar el tipo de basura de acuerdo con su composición permite
que no todo los desperdicios lleguen al relleno sanitario y contaminen la tierra. Además, que el plástico, el cartón y el papel son materiales que se los puede reciclar. Otra opción consiste en reciclar desde su hogar. Puede conseguir envases para guardar el plástico, el cartón o el papel y luego llevarlos a un lugar autorizado en el que se recicla. Así se contaminará menos el planeta y se aportará más al cuidado de la naturaleza. Érika Guarachi / ÚN
EL BUEN
EJEMPLO
La pasión por su mascota
A
Carlos Vásquez le apasionan los animales. Él cree que tener una mascota crea responsabilidades. Vásquez contó que junto con su hermano rescataron a una perrita mestiza que iba a ser sacrificada. Ahora es parte de la familia. Ellos, a pesar de tener buena parte de su tiempo copado, se dan tiempo para pasearla todos los días. La mascota tiene sus vacunas, fue esterilizada y recibe alimento balanceado. La perrita se llama Muñeca. Vásquez contó que al principio estaba muy delgada,noqueríacomeryse escondía cuando veía a la gente. Sin embargo, con
Carlos evitó que un animal sea sacrificado y lo adoptó.
el tiempo se volvió más amigableyconlospaseos más segura. Él considera que para embarcarse en tener una mascota hay que ser responsable.
Miércoles 17 de junio del 2015
8
EDITORIAL
(O)
Diversas reacciones
L
a reacción más generalizada fue favorable a la suspensión del trámite de las leyes de herencia y de plusvalía, pero no faltaron las críticas ante la perspectiva de que solo se trata de un hecho temporal y el presidente Correa no dará mayor importancia al diálogo y al debate, si se llegan a concretar. El visto bueno a la suspensión temporal del trámite de los polémicos proyectos de ley se basa en la conveniencia de que el país mantenga un ambiente de paz al aproximarse la esperada visita del papa Francisco, que se iniciará el
“Para gobernar se precisa firmeza, pero también mucha flexibilidad y paciencia”. Herni Dominique Lacordaire / Sacerdote francés
VENTE DE RETRO
KLÉBER
5 de julio próximo. Las críticas provienen de quienes consideran que los pronunciamientos del presidente Correa no dejan duda de que su plan es la aprobación y vigencia de esas leyes. Pocos manifestantes aparecieron ayer en la avenida De los Shyris y el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, manifestó también su complacencia por la decisión del Primer Mandatario. Antes pidió que se dejara sin efecto las dos leyes materia de la polémica. Las autoridades religiosas del país dejaron constancia de su satisfacción por el retiro de los dos proyectos de ley.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Ningún gobierno dejó al siguiente una herencia libre de impuestos. Por las herencias los empresarios impulsan el alza salarial. Hasta USD 35 400 no se paga nada pero desde 35 400 sí. Debe ser 35 401. Hay herederos directos, indirectos y circunstanciales. Cierto sector prefiere la redistribución de la honrada pobreza. ¿Qué gobierno ha sido ahorrador si todos dependían del FMI? Un gobierno se llevó el dinero que pudo en costales. ¿O no?
Sobre el IESS Como exfuncionaria de esta noble institución puedo pronunciarme al respecto del 40% de aporte estatal, que tanto ha dado que hablar estos últimos tiempos y que ha sido tergiversado, confundiéndolo con una de las tantas deudas que tiene el Estado ecuatoriano con los trabajadores, es decir, con sus afiliados. La deuda del Estado que se halla pendiente de pago, al igual que la anterior, corresponde a los aportes, fondos de reserva, prestaciones médicas que se otorgaban a los trabajadores del sector público, préstamos a municipios,
que como siempre año tras año enviábamos las consolidaciones respectivas y a cambio recibíamos Bonos del Estado. Las deudas del Estado con el IESS existen. No puede haber fuerza alguna que lo niegue. En sus archivos se guardan todos los documentos que legalizan las mismas. El Departamento Matemático Actuarial, si aún existe, es el conocedor de lo detallado. El IESS no guarda dineros del Estado. No se necesita que intervenga ninguna ideología de turno. Cancelen lo que adeudan. Debemos retirar a todos los políticos enquistados. Profesionales de mérito existen. Yolanda Nájera de Orbe
Las sabatinas McLuhan llamaba “gobierno de propaganda” al régimen castrista: “Fidel constituyó la última dictadura de Occidente por TV”. Con la campaña del bloqueo naval del ‘Imperio’ impuso el Régimen del muro en una isla convertida en prisión flotante. (Jamás explicó cómo pasaban los cruceros entre tantos portaaviones) Legó su régimen de propaganda a las autocracias mediáticas de la Alba. El lanzamiento fue en el Foro neocomunista de Sao Paulo. Allí, Fidel Castro ofreció “revoluciones con votos no con balas” para aspirantes a dictadores. Ocho
horas es el récord de una ‘sabatina’ castrista. Paúl Tapia Goya
Del Municipio En respuesta a denuncia publicada el 13 de mayo, en el segmento Luchito Trancón, “En El Dorado hay unas escalinatas descuidadas”, la Unidad de Espacio Público de la Epmmop procedió con el corte del pasto y limpieza integral del sector, a fin de que los transeúntes disfruten de una zona renovada. Al ser un espacio en el que las personas arrojan desechos, hacemos un llamado a los ciudadanos para que contribuyan con su cuidado. Cristina Bayas
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Miércoles 17 de junio del 2015
9
EN LA CALLE Jenny Navarro / UN
Quito
Buscan revocar al Mashi Correa Un grupo quiere que se consulte a la gente si el Presidente debe seguir o no en el poder
Redacción Política (I) politica@elcomercio.com
L
os hermanitos Larrea, Marcelo y Gustavo, como líderes del movimiento Democracia Sí, presentaron ayer un pedido de revocatoria del mandato al Mashi Correa. Con esto, le tomaron la palabra al ‘Presi’, que el lunes, frente a los ocho días consecutivos de manifestaciones en Quito, dijo a la oposición que si quieren le inicien un proceso de revocatoria y “los venceremos en las urnas”.
Por Soflaquito Pues sí, hubo diversas reacciones luego de los sucesos relacionados con las leyes de herencias y de plusvalía. El mensaje del presidente Correa anunciando el retiro temporal bajó el nivel de las tensiones pero siguieron registrándose comentarios, novedades y hasta protestas. Marcelo Larrea, de Democracia Sí, fue al CNE a dejar el pedido de revocatoria para el ‘presi’ Correa.
El Mashi sostiene que las protestas que ha habido en estos días son muy violentas. Marcelo Larrea fue ayer al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que le entreguen los formularios y comenzar la recolección de firmas. El proceso de revocatoria está en la Constitución y es para poder “bajar” a alguien que ganó las elecciones si se consiguen los suficientes votos que comprueben que los ciudadanos ya no lo quieren en ese puesto. “No es por los impuestos
tome en cuenta el mashi también invitó a la oposición a que le prueben que las leyes de herencia y de plusvalía afectan a la clase media y baja. Si le prueban, dijo que archivará los proyectos. Guillermo Lasso dijo que responderá a ese pedido y pidió a la presi de Asamblea, Gaby Rivadeneira, que lo reciba para exponer.
a las botellas de plástico, a la plusvalía, al patrimonio familiar. No es por el retiro del 40% de la jubilación. No es por la nueva Ley de Galápagos... No es por mil causas más. Es por dignidad”, señala un comunicado de Democracia Sí, para justificar el pedido. Por eso, presentaron todos lo documentos necesarios para que se inicie el proceso. Este deberá ser analizado por el CNE y luego conocerse en el Pleno. Si se lo aprueba, ahí recién se podrá comenzar a recoger rúbricas de apoyo.
Sí. el Jefe Rafael retiró temporalmente las dos leyes y doña Viviana Bonilla, dirigente política, dio una versión oficial sobre la decisión presidencial. Se mostró hincha de los impuestos a las herencias y a la plusvalía y fustigó a los supuestos golpistas. el alcalde porteño, Jaime nebot, anunció que sigue en pie su anunció de una marcha en la avenida 9 de Octubre. El prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, le pidió de inmediato que contribuya a un ambiente de paz y que suspenda su manifestación del 25 de junio.
antes de bajar el tono, con tono desafiante, el Jefe Rafael invitó a sus adversarios para que se acojan al artículo 105 de la Constitución y pidan la revocatoria de su mandato. “Para ganarles mil veces”, anotó. Varios opinaron que es un trámite muy complejo y se requieren dos millones de firmas, nada menos. Pero Gustavo y marcelo Larrea anunciaron que plantearán la revocatoria del mandato. Gustavo fue ministro de Correa pero ha cambiado de opinión y parece dispuesto a lanzarse a la pista, aunque voces amigas le digan que entra en el campo de una “misión imposible”. Guillermo Lasso es el blanco número uno de las ofensivas presidenciales. El exbanquero del barrio desafía a un debate al Jefe Correa por haber dicho que “la ley de la herencia no toca a la clase media”.
10
Miércoles 17 de junio del 2015
EN LA CALLE (I)
LA
(I)
ni sAbes
FARRA
te cuento
Libros ‘Cincuenta sombras de Grey’
Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com
¡P
or fin llegaron las huecas más populares del Ecuador! Cemexpo está listo para los comensales que asistan al festival de comida tradicional Mesabe. Desde mañana hasta el domingo, de 11:00 a 21:00, se podrá acceder a un espacio dedicado a la comida típica. Aquí se podrá probar la comida de las 45 huecas participantes. Locales que traen las recetas más antiguas, pues se han transmitido de una generación a otra para que prevalezca el sabor sobre la historia. Para esta primera edición se contará también con varios conciertos de artistas locales. La agenda se inicia el jueves con las presentaciones de cantantes como Mariela Condo, Carlos Grijalva y María Isabel Albuja. A ellos se sumarán Vernepia, Los Tigres del Chaulafán, Tomback, Damiano, Fausto Miño, Máximo Escaleras, Papá Changó, Nelly Pazmiño, entre otros. Lamúsica,sinembargo,
Mesabe reúne al Ecuador
El primer festival de comida popular del Ecuador abre sus puertas
LAS CLAVES DEL EVEnto Lugar Cemexpo (av. Manuel Córdova Galarza km 9). Abrirá las puertas desde mañana a las 11:00 hasta las 21:00. Por cuatro días.
Valor El festival tiene un costo de entrada de USD 2 para adultos y USD 1 para tarifas especiales. Los platos varían máximo hasta USD 10.
Académico La feria contará con charlas magistrales que muestren la importancia de los productos locales y la cocina tradicional.
La organización recorrió el Ecuador para poder seleccionar las huecas que participan en esta edición.
no es el único entretenimientoqueseverá.Losniñospodrándisfrutardeun espacio dedicado a ellos. El Mesabe Guaguas les permitirá encontrarse con juegos tradicionales como el trompo o la rayuela. Pero sin duda la comida será el plato fuerte. Pues las elaboraciones de todo el Ecuador se podrán encontrar en el mismo lugar. Los representantes de cada provincia vendrán para dar a conocer sus platillos más destacados. Desde Napo la trucha, de Esmeraldas la jaiba encocada, de Azuay las cascaritas, de Loja la gallina cuyada, del Guayas el encebollado, entre otras delicias. Cada una de las huecas hatenidoquepasarvarios procesos de selección en el que se evaluaron procesos de calidad, sanidad y recibieron capacitación sobre la cadena de frío, quepermitea susproductos llegar a Quito con el mismo sabor que ofrecen día a día en sus locales. Una oportunidad como muy pocas en la ciudad.
La nueva entrega de la serie de libros escritos por E. L. James se lanzará al mercado el próximo 16 de julio, bajo el título de ‘Grey’. La editorial dio a conocer que el tiraje en español será de 500 mil ejemplares. Esta historia estará contada desde el punto de vista de Christian Grey, en relación con su historia de amor con Anastasia Steele.
Personaje Shakira después su embarazo La cantante colombiana lució una excelente figura en una foto subida a Instagram, a solo 5 meses de haber dado a luz a su segundo hijo. La foto ya cuenta con más de 289 mil likes.
Actriz La hija de Arjona, en pantalla Adria, hija del cantante Ricardo Arjona, fue elegida para interpretar a Dorothy en una serie inspirada en el clásico de cine ‘El mago de oz’. La serie se llamará ‘Esmerald City’.
Polémica Hogares Detienen a Deen, Collins compró de Journey una casa famosa El baterista del grupo estadounidense Journey, Deen Castronovo, fue detenido tras agredir a su pareja el fin de semana. El músico quedó bajo la custodia de la Policía de oregon.
El músic Phil Collins compró por USD 33 millones una mansión que perteneció a Jennifer López. La propiedad de Miami Beach fue construida a finales de la década de 1920.
EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO
Miércoles 17 de junio 2015
11
COPA AMÉRICA FUTBOLERO AFP
Pablo Campos (D)
pabloc@elcomercio.com
W
alterAyoví fracasó 21 ocasiones en su intento de eludir rivales en el juego ante Bolivia. Solo el delantero Énner Valencia (24) falló más ocasiones en su intento de quitarse de encima a los adversarios, según las estadísticas de la Copa. Una de esas gambetas fallidas originó el segundo gol de los bolivianos. A Walter Lucio le quitaron la pelota saliendo del área y con el equipo avanzando. Luego, Marcelo Martins cedió el esférico al ‘sueco’ Martín Smedberg, quien disparó colocado para el 2-0. Al final, el marcador terminó 3-2 y la Tri quedó al borde de la eliminación. La suerte está echada en la Copa y la pregunta es qué debe hacer la Selección
Los puntos bajos de la Tricolor
¿Deben seguir? 69
El ‘Che’ Quinteros ‘revivió’ a Ayoví y no encontró al reemplazante del ‘Mortero’ Castillo
PASES correctos dio el ‘Capi’ en dos juegos. No ha sido sustituido.
37
REGATES perdidos tiene el lateral en los dos juegos de la Copa.
15
PASES buenos dio Lastra en los 68’ que jugó. No actuó ante Bolivia.
Osbaldo Lastra
25
PASES buenos dio ‘Pedrito’ en 67’. Actuó ante Chile y Bolivia.
Pedro Quiñónez
Grupo
C
Grupo
C
Hoy
Mañana
Partido Brasil vs. Colombia
Perú vs. Venezuela
Walter Ayoví.
Hora
TC y Directv
Hora
TC y Directv
para mejorar y quién debe seguir en la eliminatoria a Rusia 2018. El foco de bajos rendimientos apunta al capitán Ayoví y a otros jugadores como Osbaldo Lastra y Pedro Quiñónez. Héctor Ferri, exjugador y DT, se muestra decepcionado por lo visto en la Copa y cree que ninguno de los tres seleccionados debe continuar. “En la élite, cuando uno ya tiene cierta edad, como Walter, a veces cuesta enfrentarse con jugadores más veloces. Su tiempo en la Selección ya terminó”. Jorge Célico, DT de Católica, es más escéptico. Para él, no hay otro jugador con sus características atléticas, con su experiencia y olfato para el puesto. Para él, el principal problema de la Tricolor fue la falta de tiempo que tuvo Quinteros para plasmar su idea. “Además, hubo errores individuales en los goles que recibió el equipo”. La inclusión de jugadores como Quiñónez o Lastra demuestra -de acuerdo con los dos técnicos consultados- el deseo del DT de contar con jugadores que conocían bien su idea de juego. Lastimosamente -acota Ferri-, “Lastra demostró que no tiene nivel de Selección y con Pedro Quiñónez siempre hay el riesgo de recibir cartulinas amarillas o rojas. Se extrañó a Segundo Castillo”. Célico se muestra más optimista respecto del futuro. Dice que, cuando la Selección tenga más microciclos de trabajo, será un equipo potente. El viernes, la Tri se medirá con el Tri (México). Una nueva derrota dejará a Ecuador como el peor equipo de la Copa.
Monumental Santiago
Elias Figueroa Valparaíso
12
Miércoles 17 de junio del 2015
EN LA CANCHA
CopA
AmériCA AFP
Las tres cosas que
no sabes de ...
Juan Arango Un alemán lo ama, tendrá un documental y mordió a un rival Marco Reus, del Borussia Dortmund, lo considera su maestro y su ídolo. Tendrá su propio documental sobre su vida. El filme se estrenará en el 2016. Fue polémico en México. Este año fue sancionado por morder a un rival.
Desde izq: Fidel Martínez, Juan Carlos Paredes, Énner Valencia y Christian Noboa, en el entrenamiento.
Los jugadores se reunieron una hora
La Tri, por el honor
La Selección viajará en la mañana del viernes a Rancagua para enfrentarse a México. Los seleccionados apelan al orgullo. Martha Córdova, desde Santiago (D)
P
or el honor y la dignidad. Esas serán las dos motivaciones de Ecuador para encarar el partido contra México el viernes, en el cierre de su participación en la Copa América 2015. El equipo volvió ayer a las prácticas en medio del hermetismo. El dolor aún persiste entre los jugadores tras las dos caídas consecutivas: ante el anfitrión Chile, en el debut, y contra Bolivia, una derrota tan dura como sorpresiva. El grupo de jugadores no quiso hablar con los periodistas, pero luego de una hora de espera y ante la demanda de los comunicadores, Walter Ayoví, el capitán de la Tricolor, y Énner Valencia, concedieron algo más de cinco minutos para dar sus impresiones. A Walter Ayoví se le notó
749
pases buenos dio la Tricolor en el juego ante Bolivia, del pasado lunes.
aún golpeado por la derrota, por el error que cometió en el juego contra Bolivia, que se transformó en el segundo gol del partido. “El equipo tuvo predisposición para hacer lo que el técnico nos pidió, pero hubo errores que nos costaron el partido”. Los jugadores mantuvieron una reunión por el lapso de una hora en la concentración Tricolor de Santiago. El mal momento del equipo y la búsqueda de soluciones para ganar el último juego ante los mexicanos fueron varios de los temas que se tocaron en la cita, según conoció ÚLTIMAS.“Cadaunoestáconsciente de lo que sucedió y en estos momentos el gru-
36
recuperaciones de balón tuvo la Selección ante los del Altiplano.
po está unido para afrontar lo que se nos viene”, agregó el capitán Ayoví. ‘Superman’ elogió a los mexicanos Énner Valencia tuvo un paso corto, pero exitoso por el fútbol mexicano. ‘Superman’ brilló en el Pachuca durante el primer semestre del 2014, antes de dar el salto al West Ham inglés. Marcó 18 tantos y dejó buenos recuerdos. Conocedor del fútbol azteca, el de Ricaurte, Esmeraldas, también acudió a conversar con los periodistas. “Estamos analizando lo que pudiera suceder con México, es una selección muy ordenada, y pese a traer a su equipo B, tiene
jugadores de cuidado”. ‘Superman’ dijo que el grupo de seleccionados está asumiendo el mal momento del equipo. “Por ahí perder contra el equipo anfitrión, es un resultado que puede darse. Pero en el segundo partido, haber perdido con Bolivia, nos duele mucho. No estaba en nuestros planes”. Hoyymañana,laTricolor seentrenaráenelcampode Colo-Colo, el viernes viajará en horas de la mañana a Rancagua, escenario del cotejo contra México en horas de la noche. No irá el día previo, como lo hizo a Valparaíso si no que se quedará en Santiago. Sobre cambios o variantes, aún no se habla. El entrenador ofrecerá la rueda de prensa mañana, quiere hacerlo en Santiago y no en Rancagua como lo dice el reglamento de competencia. El sábado, la delegación retornará a Ecuador.
Más de La
copa aMérica Brasil Dunga respeta a los colombianos El DT Dunga (foto) afirmó que Colombia juega hoy “más concentrada” debido a la derrota en su debut en la Copa. El juego es a las 19:00.
tablas de posiciones de la copa Grupo 1 (partidos jugados 2) Equipo PG PE PP GF 5 0 1 1 Chile 3 0 1 1 Bolivia 3 0 2 0 México 2 2 0 0 Ecuador
GC 3 2 3 5
GD PTOS. 3 4 2 4 3 2 5 0
Grupo 2 (partidos jugados 2) Equipo PG PE PP GF 3 0 1 Paraguay 1 3 0 1 Argentina 1 1 1 1 Uruguay 1 0 2 0 Jamaica 0
GC 2 2 1 2
GD PTOS. 4 1 4 1 1 0 0 -2
Grupo 3 (partidos jugados 1) Equipo PG PE PP GF 2 0 0 1 Brasil 1 0 0 Venezuela 1 1 1 0 0 Perú 0 1 0 Colombia 0
GC 1 0 2 1
GD PTOS. 3 1 3 1 0 -1 0 -1 Últimas Noticias
Miércoles 17 de junio del 2015
13
EN LA CANCHA
COPA
AMÉRICA
Argentina 1 - Uruguay 0
‘Kun-dido’ de alegría Juan Carlos Cárdenas / EFE
LA COPA AMÉRICA
EN LA HISTORIA
Entérese La chilena no la creó un chileno
Sergio ‘Kun’ Agüero, a los 56’, marcó el gol del triunfo. Messi todavía no saca todo su juego.
La jugada acrobática que todos conocemos como ‘chilena’ se produjo en la primera Copa América, cuando el defensor Ramón Unzaga despejó un balón de esa forma. Lo curioso no fue el bautizo de la jugada, sino que Unzaga no era chileno, fue español, pero defendía los colores de la ‘Estrella Solitaria’
Una celebración eufórica en el gol de Argentina. Sergio Agüero gritó con toda emoción su tanto. Redacción Deportes (D)
E
l volante Javier Pastore asumió el libreto preparado para el astro Lionel Messi, y dirigió las huestes argentinas para lograr un triunfo complicado ante una dura Selección uruguaya en el grupo B de Copa América. Anoche, el creativo del París Saint Germain francés, se posesionó en la mitad del campo argentino y tomó las riendas de la distribución de la pelota,
alimentando a las bandas por donde la ‘albiceleste’ intentó durante todo el primer tiempo. Ante el protagonismo del ‘Flaco’ Pastore, Messi se corrió a la banda derecha y dejó que el volante de 25 años despliegue toda su capacidad, que el mundo futbolístico comenzó a conocer en el equipo de Huracán de la Primera división argentina. En la segunda etapa, Pastore se animó más con
AFP
alguna guapeza, arrimado por sus compañeros que se lanzaron en la búsqueda del primer gol argentino, que llegó precisamente tras una jugada por la derecha del ‘mago’. Tras eludir a un rival, Pastore la tocó a la derecha para Pablo Zabaleta (Manchester City de Inglaterra) quien lanzó el centro al área uruguaya donde su compañero de equipo, Sergio Agüero, se adelantó a su marca para anotar el
único tanto del duelo, a los 56 minutos del juego. Faltando 10 minutos de juego, Pastore salió del juego reemplazado por Ever Banega (Valencia de España) en medio del aplauso de la afición argentina, que copó las graderías del estadio La Portada de La Serena, ciudad ubicada en el norte chileno, subsede de la Copa América 2015. Argentina quedó a un pasodeavanzar.Jamaicaserá su siguiente rival.
Chile Primer cambio en la Copa
Fotos: Archivo ÚN
El primer jugador sustituido en un partido de la Copa América fue el chileno Moisés Avilés, quien fue remplazado por Enrique Sorrel (foto). Esto sucedió en Argentina 1935.
Ecuador La Tricolor fue la más goleada en el certamen de Chile 1941
Paraguay 1- Jamaica 0 La carambola del mal Redacción Deportes (D)
E
Bruno Valdez, de Paraguay, intenta marcar a Kemar Lawrence, de la Selección de Jamaica, ayer.
l guardameta de los ‘Reggaae Boyz’, Duwanye Kerr, quiso despejar, pero se equivocó y cabeceó mal. Esa jugada fue determinante en el triunfo de Paraguay ante Jamaica 1-0. Édgar Benítez, a los 37 minutos, aprovechó el error garrafal y marcó el tanto de la victoria.
Así Paraguay se aprovechó de una errática Jamaica en el juego realizado en Antofagasta (norte de Chile). La victoria le permitió meterse entre los punteros del grupo y dejó a los caribeños al borde de la eliminación del torneo. En la última fecha de este grupo, los paraguayos se medirán a Uruguay y Jamaica ante Argentina.
Ecuador no tuvo una buena participación en la Copa América de 1941. Ese año fue goleado 5-0 por Chile, 6-0 por Uruguay, 6-1 por Argentina y 4-0 por Perú. En la foto desde izq.: Ernesto Cevallos, Alfonso Suárez, Enrique Raymondi, Marino Alcívar y Augusto Freire.
14
EN LA CANCHA
Miércoles 17 de junio del 2015 Kevin Cox/ AFP
Japón 1 Ecuador 0
JAPón, un grAn EJEmPlo
En esta ocasión solo fue unito...
En el 2007, Japón diseñó un plan para masificar el fútbol femenino: el plan se llamó Visión Nadeshiko. nadeshiko es un clavel rosa y blanco y es el símbolo de la mujer japonesa. El plan apuntaba a que 300 000 mujeres practicaran fútbol hasta este 2015 y lograra el título en este Mundial.
La Selección femenina regresa a casa del Mundial con un tanto a favor y 17 en contra Winnipeg. AFP (D)
E
sta vez solo fue unito. No hubo goleadas exageradas, como la de Suiza o la de Camerún. La Selección femenina se despidió del Mundial de Canadá 2015 con una derrota 1-0 contra Japón, en Winnipeg, en la última fecha del Grupo C. Las tricolores sucumbieron ante las vigentes campeonas, que llevaron la batuta del partido y gozaron
de las mejores ocasiones, hasta el punto de que pudieron golear si hubieran estado más acertadas de cara al arco. Yuki Ogimi anotó el único tanto del choque a los 5 minutos. De esta forma, Japón acaba como líder de su llave con nueve puntos, seguida de Camerún, con seis, que venció en el otro encuentro del día por 2-1 a Suiza en el Commonwealth Stadium de Edmonton.
Las europeas finalizan terceras con tres unidades y Ecuador dice adiós sin puntos y con 17 tantos recibidos en tres partidos. La Tri de Vanessa Arauz arrancó el choque con la lección bien aprendida, replegada, tratando de defender y de salir a la contra. El primer día cayó 6-0 contra Camerún y, en la segunda jornada, Suiza le endosó un estrepitoso 10-1. El equipo quería despe-
Mis Autos
dirse del torneo con un buen resultado y decidió echarse atrás e intentar no conceder espacios ni ocasiones fáciles de gol. Japón, ya clasificada, introdujo cambios de inicio para dar descanso a algunas de sus jugadoras. A los cinco minutos, Yuki Ogimi, con la colaboración de Angie Ponce, subió el 1-0 en el marcador. Parecía que se venía una goleada, pero la Tri aguantó.
2
Queridos El verdadero poder de un auto
es el poder de su recuerdo
ESTE JUEVES
Chevrolet Spark
Auto a escala 1:43 + Fascículo
SOLO CON TU DIARIO
/ColeccionesElComercio
*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.
/ColecElComercio
Yuri Kawamura (23) se barre a los pies de la delantera ecuatoriana Mónica Quinteros, en Winnipeg.
El plan se cumplió antes. En el 2011, Japón fue campeón del torneo y se estima que más de 350 000 mujeres juegan fútbol. La campaña se concentró en escuelas y colegios del país.
Miércoles 17 de junio del 2015
15
EN LA CANCHA Vicente Costales/ÚN
Ecaufútbol
Torneo se reiniciará el 28 ÚN
Redacción Deportes (D)
E
Luis Fernando Saritama debe presentarse a entrenar desde hoy en el club.
Deportivo Quito
El ‘Sari’ ya no se va El volante arregló y hoy se entrena en Carcelén Redacción Deportes (D)
A
los directivos del Deportivo Quito no les gusta las novelas. Así dijo Eduardo Romero, de la Comisión de fútbol del plantel chulla. Sin embargo, en el caso de Luis Fernando Saritama se hizo una y bien larga. El capítulo final, aparentemente, se cumplió ayer en la oficina de Joselito Cobo, presidente de la ‘AKD’. Allí se resolvió el desenlace del culebrón: el ‘Sari’ no se va de Carcelén y hoy debe presentarse a entrenar. El trama tuvo algunas escenas, pero ayer Cobo lo resolvió diciendo que todo fue un mal entendido de los periodistas y de la prensa. El duro del Quito se sen-
Es un jugador que nos puede ayudar con toda su experiencia. Espero conversar con él muy pronto. Paúl Vélez/ DT de D. Quito
tó a conversar con ‘Sari’ durante dos horas. El capitán azulgrana asistió a la reunión con sus abogados porque en la mañana el mismo Romero dijo que el jugador se iba del Quito. Romero declaró que: “Saritama ya no es parte de Deportivo Quito. No hay nada que conversar”, sentenció el directivo. Saritama, el actor principal, comenzó aclarando que él recibió permiso de la dirigencia hasta el 15 de
este mes y que lo tramitó desde hace tiempo con el DT Tabaré Silva. Precisó que no pudo presentarse el lunes porque llegó muy tarde por un problema de conexión en los vuelos. El lojano estuvo de luna de miel por Europa y publicó fotos de su paseo. Había otro malestar del jugador. El club y el jugador llegaron a un acuerdo para que se pague una deuda pendiente. “Hicimos un contrato simbólico por el tema laboral. Lamentablemente solo se cumplió la primera parte. Tres cuotas están incumplidas. El plantel ha cobrado hasta marzo”, reconoció el ‘Sari’. Después de las reuniones se confirmó que el jugador se entrenará desde hoy.
Aucas Una traba con el jugador Bolaños Redacción Deportes (D)
ÚN
E
l jugador Álex Bolaños ya entrena con Aucas, pero hay una traba imprevista en la negociación del volante. La dirigencia del equipo oriental está en la recopilación de la documentación y hace falta un papel firmado por Antonio Noboa, presidente del Barcelona. La directiva espera esa firma para tener listo y
Álex Bolaños se entrena y está bien en lo físico.
habilitar al jugador para la segunda etapa del torneo. Por ahora está cerrado el libro de inscripciones. El equipo del DT Carlos Ischia entrenará esta semanaenel estadioGonzalo Pozo de Chillogallo. El ‘pelado’ prefiere entrenarse a puerta cerrada. Está previsto que el cuadro oriental juegue partidos amistosos durante los próximos días.
l Comité Ejecutivo de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se reunió anoche en Guayaquil. Allí se resolvió que en el caso de que Ecuador se elimine de la Copa América el viernes, el Campeonato Nacional se reiniciará el próximo fin de semana. El que está en apuros ante este escenario es Emelec. El ‘Bombillo’ debe jugar tres partidos diferidos y no hay mucho espacio. La FEF recomendó que los azules busquen un acuerdo con Independiente del Valle o Universidad
Emelec aún hace cálculos para ganar la etapa.
Católica para que juegue uno de los tres diferidos el próximo miércoles 24. Los otros cotejos pendientes serán el 1 y el 8 de julio. La ‘U’ será otro de los rivales de los azules.
En la FEF no se trató el tema del juvenil de Liga de Quito que es investigado por su edad. Tampoco se topó el tema del punto que se quitó a Barcelona. Los jueves alistan la apelación. (P)
ÚN EN LA CASA
Miércoles 17 de junio 2015
HOGAREÑO
16
“Hagan todo el bien que esté a su alcance, pero sin ostentación; la violeta, aunque esté escondida se descubre por su fragancia”. Don Bosco / Santo italiano Fotos: Jenny Navarro y Alfredo Lagla / UN
Ikebana
El arte de adornar con flores Ike significa colocar; bana, flor. También se usan materiales de hoy.
Las plantas para este motivo fueron simples: bambúes y gerberas.
El soporte sirve para la colocación de las ramas y flores. No debe visualizarse.
Redacción Construir (I)
L
a jardinería también se enriquece de las flores y plantas cortadas para elaborar motivos que deleiten la vista de quienes los contemplan. El ikebana es una de las técnicas más antiguas en este capítulo. Es un arte que se inició en China en el siglo VI y se perfeccionó en el Japón, de la mano del maestro Sofu Teshigahara, según explica Mariela Mendoza de Granja. Ella participó, junto con 27 compañeras del club Ikebana Sogetsu,en una exposición abierta en la Galería de Cristal de la PUCE, la semana pasada.
El ikebana tiene dos escuelas principales: sogetsu e ikenobo; y dos estilos esenciales: vertical y oblicuo. Mendoza afirma que el proceso manual es simple; el mental es el que logra crear arte a través de algunas flores y ramas y un soporte (que al final permanece escondido). Para crear un ikebana se necesitan flores, otras plantas, objetos contemporáneos o antiguos, un soporte donde se colocan las variedades y una base donde se insertan las plantas cortadas. Esta base puede ser baja (moribana) o alta (nageire). Un ikebana tiene tres pilares: sin, shoe e hikae. El primero son las ramas largas; el segundo, las ramitas secundariasqueformanlacomposición;yel tercero lo componen las flores. La base baja escogida para este motivo de Mariela Mendoza de Granja es moribana. La técnica usada es la sogetsu.
TRUCOS
CASEROS No hay nada más bonito que ingresar en una casa y observar el jardín bien cuidado.
Mantener este espacio limpiecito no es una tarea difícil y debe ser periódica. El tiempo de corte, poda y limpieza varía según las especies. Lo más común es cada 15 días.
En épocas muy lluviosas y en zonas con mucha humedad es menester realizar el mantenimiento más seguido, hasta una vez por semana. Así se mantiene el jardín lozano.
Los apliques pueden ser ramas largas (sin), cortas (shoe) y flores (hikae).
Esta composición libre pertenece a Silvia de Malo. Las rosas son multicolores.
Ana Dolores de Román conjuntó las flores con palillos y cuerdas.
La tarea principal es eliminar el césped excesivo y arrancar de raíz las plantas que invaden la tierra. Una vez ejecutado este trabajo se procede a un removido meticuloso del suelo.
Luego se define bien los límites del jardín. Esto se realiza con un machete y luego con una pala de boca ancha. Entonces es tiempo del corte de ramas y brotes que no crecieron bien.
Miércoles 17 de junio del 2015
PASATIEMPO Entretenimiento
17
ARIES. marzo 21 a abril 20 Le parecerá que todos los que le rodearan tuvieran su propia opinión, pero será mejor confiar en su intuición. En sus inversiones no innove. TAURO. abril 21 a mayo 20 Podría haber un pequeño mal entendido en el plano laboral. El ser amado tendrá una sugerencia inusual a la que deberá prestar atención. Noche romántica. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Ampliará su círculo de amistades y conocidos. Un nuevo amigo será diferente de todos cuantos haya conocido. Controle su tendencia a la distracción. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Un asunto laboral requerirá investigación y una preparación previa por su cuenta. Preocupaciones financieras. No asuma compromisos. LEO. julio 24 a agosto 23 Aléjese de personas aburridas, los avances laborales del día le entusiasmarán. Posibles reconocimientos y nuevas oportunidades. Anhele lo máximo. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Logrará un buen comienzo levantándose temprano y enfrentando su día con alegría. Busque oportunidades. No discuta asuntos financieros con un amigo. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Se dedicará más a cosas sin importancia en un encuentro laboral que a sus verdaderos objetivos. Por la noche no se extralimite si hace vida social. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Tendencia a discutir sobre el precio de los artículos. No arruine los buenos momentos que pudiera pasar en una cita, con una pelea. Muéstrese adaptable. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Necesitará tiempo para sí mismo y así poder dedicarse a asuntos personales. Por la noche, tendencia a mostrarse demasiado crítico con el ser amado. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Si llegara gente a su casa en momentos inusuales y tuviera que atender frecuentemente el teléfono no podrá hacer todo lo que se hubiera propuesto. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Sus ideas podrían no ser claras en relación a una tarea laboral. Se divertirá en una cita o salida y también recibirá invitación a fiesta especial.
Pekín, junio del 2015. Un hombre en una motocicleta con un perro esperan en un cruce en una calle de Pekín, la capital de la República Popular China. / AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Momento para reuniones con financistas y para encarar problemas domésticos. En lo laboral todo irá sobre rieles. Por la noche, evite gastar frívolamente.
Miércoles 17 de junio del 2015
18
(P)
Artes y Oficios
Maquinaria y Equipos Compra y vende
Alquiler ofrecido
OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias
importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:
0994-457915.
Departamentos
Otros Venta
VENDO o cambio por camioneta doble cabina. Departamento dos dormitorios, Conjunto Sierra Mirador Simon Bolivar. 099-8752398; 099-9900198
Casas EDIFICIO oportunidad $255.000, locales, departamentos, suites, parqueaderos sector Miraflores, produce $2.200, recibo vehículo. 0999-136070. RENTERA, $62.000, Centro Histórico calle Rocafuerte (Mamá Cuchara). 0980-683-204; 2223-571 SANGOLQUI, a tres cuadras River Mall, $129.000, 2 plantas, urbanización San Jorge. 0985813087.
>> CHEVROLET GRAND-VITARA 2012, 5 puertas $19.300, negociables. 0980-554428.
>> HYUNDAI EXCEL 1993, flamante, matricula 2012, $4.500. 323-2020, 0980-202624.
Profesionales
MEDIO tiempo profesionales, bachilleres, amas de casa. 0979-760929.
TRABAJE desde su casa en tiempos libres. 0992-079542.
Se Ofrece Profesionales
Camiones y Buses OPORTUNIDAD se vende camión Chevrolet NKRII, 2005. Informes: 2644-970; 0987-709271.
Varios
SOLUCIONAMOS problemas de sus escrituras, realizamos Trámites Notariales, RegisEMPRESA de taxis necesita socios inf: trador, Avalúos, Corretajes. 2228-499, 0987-852116; 0998-412261; 0995-795830. 0995-092814; 0999-861395.
Terrenos
Se Busca
NECESITO Cocinero/a, Ayudante, Mesero/a profesional con experiencia. Bolivar Oe328- Guayaquil.
Venta Departamentos
Encuentra tu trabajo
COAC. Tungurahua Runa Ltda. requiere personal para el Departamento Contable con título de tercer nivel, favor dejar documentación en la oficina matriz o enviar al siguiente correo: albertoch79@hotmail.com o llamar a los teléfonos: 2683834; 3062006.
ARRIENDO departamento: 3 dormitorios, excelente condición. Cotocollao. 2595310.
ARRIENDO excelente sitio, garaje con ramada, bodega pequeña. 0979-216587; 2494-058.
LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366.
A DOMICILIO, atención inmediata reparación de: lavadoras, secadoras, refrigeradoras, etc. Garantía 2 años, repuestos originales. 2435-392, 0983-720-780.
DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277.
SUA Esmeraldas, terrenos 150 metros, CLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilome- SERVIDESTAPES Con maquinaria destapazona ciclismo, wifi. 062731373/ traje libre, sin tarjeta. 2415-613; mos fregaderos lavanderías, inodoros, ca0996648461/ wendyparraga@hotmail.com 0992-888377. jas, etc l 3173-541; 0999-981887
LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3150-296; 0980412548.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrSONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- gica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. micilio, 2962-905, 0987-362912.
Institutos y Academias
Escuelas y Colegios
LATINOAMERICA; Enfermería, Instrumentación Quirúrgica. Computación. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos. PRIMER curso internacional de celulares, PANADERO Pastelero 3 meses. Cocinero 3 Smartphone y tablets. Con los mejores meses, $65 mensuales. Fondant- pastillaje, técnicos de Latinoamérica. Información reposteria. 3238900/ 0987633709. whatsapp 0996894630/ 0999963245/ 02-2566876
Miércoles 17 de junio del 2015 Nivelaciones y Clases Particulares CLASES de Matemática, Química a domicilio. 0979183282; 2952297.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Ventas al toque
Hogar
Orquestas, CD Móvil y Artistas
AVISOS CLASIFICADOS Orquestas, CD Móvil y Artistas ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Oportunidades de Negocios
DIMENSION 2000 Discomovil Profesional especial: Recepciones, Grados, Banquetes. 0987-989662; 2607-871.
Negocios
DISCOTECA móvil todo compromiso social. 3080-444; 0987-016366.
VENDO puerta de garaje corrediza, medio uso. 0979-216587; 2494-058.
Mercaderías Mercaderías LLAVEROS, billeteras, cinturones, tarjeteros, ofrecemos en cuero con publicidad. 2447-526; 0997-743371.
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. VENDEMOS Mobiliarios Sastrería, Cortes Casimir, Ruselas, Telas, $3.500, 02-2627172: 0984-610-390.
A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
EXCELENTE
AHORA $35 Mariachi Amanecer Mexicano, gratis obsequio. 3123-310; 2641-510; 0999-246652. AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.
EXCELENCIA, Puntualidad, Violines, 10 canciones, para Papá. 3152425; 0984670838; 0985942139.
Pérdidas y Hallazgos
PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO Certificado de Ahorro a Plazo elegantísimos, excelentes repertorios. #29437583 Mutualista Pichincha por pér2600-318; 0998-722655. dida.
CELESTES. Orquesta profesional disponible, realizamos pistas musicales. 2097-642; 0995-437617.
Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com
Orquestas, CD Móvil y Artistas
VENDO Bazar sector San Blas. 2950-328, 0998-214299, 0992-891288. VENDO restaurante con clientela en la calle Jose María Alemán. Teléfono: 0995-430593.
Varios Pérdidas y Hallazgos FELIZ Día Papá. "Noches de México", show ANULO 406010106768 Alianza Valle Mainolvidable, 0984-221138; 2974-200. chachi, Carlos Alfredo Yugsi. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 ANULO 406060012434 Alianza Valle Macanciones. 2081550; 0998741875; chachi, Samuel Sucuzhañay, Apoderado 0999805644. Germán Sucuzhañay. MARIACHI "Show Mexicano" elegantes, ANULO Libreta Ahorros #4502015478 puntuales, garantizado, $35. 099-8911890; 2605-815; 098-2437014. Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.
19
(P)
ANULO libreta de ahorros 128006252 Mutualista Pichincha, pérdida.
Pérdidas y Hallazgos LOS Certificados de inversión No. 2250555, 2250556, 2250557, 2250560, 2250561, 2250563, 2250564, 2250565, 2250566, 2250567. Emitidos por Diners Club Del Ecuador S.A.S.F. han sido anulados por extravío.
ANULO libreta de ahorros 2001796 Coope- PÉRDIDA de libreta de certificados de rativa Manantial de Oro, pérdida. aportación #4501088610 Cooperativa 29 de Octubre, propietario Jorge Cando. ANULO libreta de ahorros 210138944 Mutualista Pichincha, pérdida. POR perdida la acreeencia N. 172146 del Filanbanco S.A. por el valor de $10647.10 ANULO libreta de ahorros 4010040791 dólares a favor del señor Artunduaga Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. Sánchez Luis Gerardo. ANULO libreta de ahorros 411010096566 POR pérdida queda anulada la libreta de Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ahorros N° 07-503037-4 de la Mutualista ANULO libreta de ahorros 411067 Coope- Pichincha. rativa 29 de Octubre, pérdida. POR pérdida reporto libreta ahorros ANULO libreta de ahorros 41109747 #406110047351 "Cooperativa Riobamba Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. Ltda" ANULO libreta de ahorros 4501181625 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501335410 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501822617 Cooperativa 29 de Octubre
POR pérdida reporto libreta ahorros #408110197704 "Cooperativa Riobamba Ltda". POR pérdida reporto libreta ahorros #4501291556 "Cooperativa 29 de Octubre".
ANULO perdida de Libreta ahorros 4500857267 Cooperativa 29 de Octubre
POR pérdida reporto libreta ahorros #4501651427 "Cooperativa 29 de Octubre".
ANULO perdida Libreta ahorros #4501243075. Certificado de Aportación 4501243077 Cooperativa 29 de Octubre.
POR robo reporto libreta ahorros #63217049 de "Mutualista Pichincha".
ANULO por pérdida certificados de aporta- PRODUBANCO anula poliza ción #1000046167 Cooperativa Amazonas. PAV101000054114011 por perdida Rodriguez Lilia del Carmen o Davila Rodriguez Jose Alejandro $33.222,31. Emitida SepANULO por pérdida libreta de ahorro tiembre 23/ 2014. Quien tenga derecho 63208442 de la Mutualista Pichincha. reclamar 15 dias ultima publicaciòn. Perteneciente Fanny Jimenez.
Pérdidas y Hallazgos REPORTO pérdida de placa posterior PBK7789 de Mazda BT50 perteneciente a: Lilia Elsa Parra Proaño. REPORTO pérdida libreta #4501568235 de la Coop. 29 de Octubre. REPORTO pérdida libreta ahorros #412010004613 de Coop. Alianza del Valle. REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501267057 Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO pérdida Licencia tipo B, perteneciente a Qui roga Pesantez Mayra María. REPORTO pérdida tarjeta de débito 148007592 Mutualista Pichincha. Eulalia Cevallos/ Lilian González de Zurita.
Detectives DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199. DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.
20
Miércoles 17 de junio del 2015
VIDA SANA
“El arte de vencer las grandes dificultades se estudia y adquiere con la costumbre de afrontar las pequeñas”. Cristina Trivulzio / Escritora italiana Jenny Navarro/ ÚN
CONSULTORIO
MÉDICO
Cuide su salud Ojo con las piedras en los riñones Squats. El trabajo sobre media pelota hace que el cuerpo desarrolle fuerza en las piernas.
Flexión. Se ejercita de forma cruzada. Es decir, brazo izquierdo con glúteo y pierna derecha.
En forma
Ejercicios para hombres María Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com
B
razos, espalda, abdomen y piernas tonificadas son el objetivo de muchos hombres que acuden constantemente al gimnasio. Por lo general le apuestan a las máquinas ypesaspara conseguir esta meta. Lorena Páez, entrenadora y dueña de FIT Center, brinda asesoría a jóvenes y adultos que acuden al gimnasio en busca de una figura más definida. “Por lo general se enfocan solo en la parte superior y no trabajan piernas”, asegura. Este entrenamiento es fundamental para conseguir una figura uniforme. Para ello recomienda complementar las pesas con otro tipo de ejercicios que fortalezcan el resto de músculos. También es im-
Es importante trabajar diferentes zonas para tener una figura tonificada y uniforme.
portante no olvidarse del cardio. De esta forma, la capacidad pulmonar y la resistencia también tendrá una mejoría evidente. Nicolás Palacios se dedica al BMX desde hace cinco años. Acude al gimnasio varias veces por semana. Para él, este es un complemento de la actividad deportiva que realiza. En su caso, los ejercicios están enfocados a crear fuerza, resistencia sin aumentar excesivamente la masa muscular por el peso. Él combina su entrenamiento con alimentación sana.
L
os cálculos renales son masas sólidas bastante comunes. Se forman de pequeños cristales y suelen ser dolorosos. Los de calcio son los más comunes. Un exceso de esta sustancia en la orina, mezclado con otros elementos que tienden a formar cristales puede ser la causa. Cuando el cálculo bloquea el flujo normal de la orina se produce el dolor. La masa puede estar ubicada tanto en los riñones como en los uréteres y la vejiga. Para ubicar el cálculo,
el médico especialista realiza varios exámenes. Puede hacer un eco o una radiografía. Una vez que ha sido identificados el cálculo y su ubicación, el doctor deberá decidir el tratamiento que se debe aplicar. En algunos casos se espera que el cálculo baje naturalmente. En otros, cuando son muy grandes o el dolor es insoportable, se puede recetar medicación para intentar disolver el cálculo. Hoy en día también hay tratamientos para eliminar los cálculos con láser.
Cálculos renales Riñón Piedra calicial Dolor intenso en el área abdominal o a los costados de la espalda
Uretra
Síntomas Color anormal de la orina Sangre en la orina Escalofríos Fiebre Náuseas Vómitos Exámenes: De sangre para evaluar el nivel de calcio De función renal De orina Prevención Tomar abundante líquido (6 a 8 vasos de agua) diariamente.
Tijera. Ejercicio de pectorales y fuerza de brazos. Ayuda a fortalecer todo el cuerpo.
V invertida. Trabaja en fortalecer el centro del cuerpo. Se usa un TRX para la suspensión.
Atención Nunca se automedique. Esta información no reemplaza la visita al especialista. Últimas Noticias