29 Diciembre de 2015

Page 1

40 centavitos Edición 20 322 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Martes 29 de diciembre del 2015

Número total de ejemplares puestos en circulación: 14 043

Rodas y Correa, los más buscados Alfredo Lagla / ÚN

Años viejos Las caretas del Presidente de la República y de los alcaldes de Quito y de Guayaquil son las más requeridas por los quiteños para las quemas del 31 . P2 Bauza echa flores a Miller • P12

Solo un descuido y ¡miau! •P17


ÚN EN LA CALLE

Martes 29 de diciembre 2015

qUITEÑO

2

las

pepas Fin del plazo Último día para la matriculación

Las caretas no dejan de venderse

Los más quemados

Correa, Rodas y Nebot son los preferidos para años viejos

los centros de matriculación vehicular de Quitumbe y del Bicentenario abren hoy, de 07:00 a 18:00. es el último día en que se podrá hacer ese trámite. los rezagados quedarán para enero.

Alfredo Lagla / ÚN

Tirso Lozano G.

Que en 2016 se cumplan

L

Por fiestas Horario extendido para divertirse el ministerio del Interior autorizó que los locales de diversión atiendan a los clientes y vendan licor en horario extendido, hasta las 03:30 del 1 de enero del 2016, por actividades iniciadas el 31 de diciembre. El tradicional Palacio de la Careta está ubicado en la calle García de León y av. América, en el norte. Valeria Heredia. (I) jheredia@elcomercio.com

U

n año más, la careta del presidente Rafael Correa es la preferida por los compradores para despedir el año 2015. A la lista de favoritos se suman los alcaldes Mauricio Rodas, de Quito, y Jaime Nebot, de Guayaquil, y el presidente boliviano, Evo Morales. Los monigotes con sus respectivas caretas serán quemados la noche del jueves como una de las tradiciones más arraigadas de Quito. En el Palacio de la Careta, ‘sin miedo’, los usuarios han solicitado las caretas de los políticos. Hay personas que hacen sus ‘años viejos’ y defienden la gestión de los políticos. Otros prefirieren criticarlos por varias acciones. Así lo in-

mañana, ¡el testamento! Como todos los años, su diario ÚLTIMAS NOTICIAS le trae el Testamento de Año Viejo. No se lo pierda en la edición de mañana. Debido a las fiestas de fin de año, el Diario no circulará ni el 31 de diciembre ni el 1 de enero. Por eso es que el testamento saldrá mañana, 30 de diciembre.

dicó Vicente Paredes propietario de este espacio, que cuenta con más de 300 caretas de cartón y 300 de caucho. Las primeras son usadas para quemarlas junto a los monigotes. Mientras que las segundas son para disfraces. Para el artesano, el último

aparte de Correa, Rodas y nebot, las caretas más demandadas para la quema del año viejo en Quito son las del papa Francisco y personajes de la película ‘Star Wars’, en boga en estos días. a estas se suman las de superhéroes y personajes de dibujos animados como Los Simpsons.

día del año, las personas se divierten y escogen los políticos para quemarlos a las 00:00. “Los políticos deben entender que esta es la manera de expresión de las personas en fin de año. Se debe respetar porque se trata de tradiciones que

vienen desde generaciones pasadas”, comenta. Las caretas, en la ciudad, tienen diversos precios. Las de cartón normales están a USD 1. Mientras que las cabezas para colocar en el monigote y las que tienen pelo están a USD 3. Las máscaras de caucho oscilan entre los USD 10 y 60. Todo depende del modelo de la misma. En las calles, las personas ya empiezan a elegir sus caretas. Segundo Cruz, quien vive en Conocoto, se reunió con su familia para decidir a quién quemarán en este año. Tienen varias opciones: Rafael Correa, Mauricio Rodas o un superhéroe… “Todavía no nos decidimos. Mañana los llamaré para comprar la careta y disfrutar en familia el 31 de diciembre”, relató.

años viejos La Amazonas se cerrará el 31 la amazonas, entre Patria y Colón, se cerrará al tránsito vehicular el 31 de diciembre, de 06:00 a 21:00. en el sitio se realizará el Festival de años Viejos, que será de 12:00 a 18:00.

a repotenciación del trole aún no se realiza. Deberá hacerse en 2016. En cuanto al Metro, la mejor noticia en 2015 fue la firma del contrato. Para 2016 la ciudad espera que se inicien las obras. No se verá mucho hasta marzo, pero desde el segundo trimestre el ritmo debe ser constante, decidido y eficaz. Tampoco se han iniciado los metrocables, que el alcalde Rodas anunció para el 2015. Desde el segundo trimestre de 2016 el ritmo de construcción del metro debe ser constante, decidido y eficaz.

Lo dijo hace un año, el 23 de diciembre de 2014, al retornar de un viaje a Francia y España. Incluso adelantó que la Agencia Francesa de Desarrollo estaba interesada en financiar las tres primeras líneas. Supongo que por la falta de capacidad de endeudamiento de Quito aquella posibilidad se cayó, pero Rodas luego anunció que la línea a Pisulí la hará el Municipio en 2016 y que la que subiría de Los Chillos al sur de Quito, la empresa privada. Trole, Metro y Metrocables no pueden esperar más. En el 2016 tienen que construirse sí o sí.


Martes 29 de diciembre del 2015

PUBLICIDAD

3


4

EN LA CALLE

Martes 29 de diciembre del 2015 Alfredo Lagla / ÚN

Como pan caliente

Edición especial se agotó

Especial de Últimas Noticias de Inocentes causó miles de risas Redacción Quito (I)

E

n buses, taxis, parques y oficinas la gente disfrutó al leer la edición especial por el Día de los Inocentes. Andrea Granja voceaba las novedades que tenía esta edición especial. Ella vendió cerca de 100 periódicos en menos de dos horas. Según las palabras de la canillita, fue un éxito. La casi totalidad de los 75 300 ejemplares que se imprimieron se agotaron. La gente que los adquirió

señaló que hay tres motivos por los que “voló” esta edición. Miguel Caicedo, de 75 años, comentó una de ellas: la sátira política. Él estaba sentado en una de las bancas de la Plaza Grande. Ahí vio las imágenes divertidas de los políticos en otras facetas. En otra banca estaba Ángel Vizcarria, quien detalló la segunda razón por la cual comprar el Últimas. “Es por costumbre”. Este señor ha comprado el especial de Inocentes desde

la primera vez, comenta. Martha Callejas compró un ejemplar en la Naciones Unidas y De los Shyris. A ella le llamó la atención la portada de “La Guerra de las Falacias” y se animó a adquirirlo. Apenas abrió el periódico, se le dibujó una sonrisa en el rostro. Incluso dejó de chatear con el teléfono celular y se concentró en la lectura. Según esta economista, el tercer motivo para comprar el especial es la risa que provoca. “Es bueno dejar a un lado

las

pepas Cambio Sommerfeld va a Quito Turismo Gabriela Sommerfeld Rosero (foto) es la nueva gerenta de la Empresa Metropolitana de Gestión de Destino Turístico (Quito Turismo). Antes dirigió Aerogal. Reemplaza a Luz Elena Coloma.

EL CLUB DE LEONES QUITO LUZ DE AMÉRICA

Joven muerta Hallan un cuerpo en Quitumbe Una joven de 21 años fue hallada muerta en un lote baldío, en las avenidas Cóndor Ñan y Lira Ñan, en Quitumbe, sur. La mujer, según sus familiares, estaba desaparecida desde las 20:00 del domingo.

Expresa su gratitud y agradecimiento a LIONS CLUB INTERNATIONAL FUNDATION, por el apoyo recibido para la adquisición de equipos de imagenología: Densitómetro, Rayos x, Ecosonógrafo, para la clínica Club de Leones Quito Luz de América, que servirá para continuar brindando atención a toda la comunidad con servicios de alta calidad y tecnología de punta. L. Dra. Fátima Erazo de Vizcarra Presidenta del Club L. Dra. Gabriela Flores de Andrade Secretaria

tanta seriedad y reírnos de nosotros mismos”. Los temas que más llamaron la atención para los lectores fueron la parodia de la pelea entre el presidente Rafael Correa y el asambleísta Andrés Páez. No pasó desapercibido el escándalo de corrupción de FIFA que salpicó a dirigentes ecuatorianos. Por cualquiera de estas tres razones, los quiteños adquirieron el Especial que se consolida como una tradición en la ciudad.

En Quito se pusieron a la venta 75 300 ejemplares. La edición, prácticamente, se terminó.


Martes 29 de diciembre del 2015

5

EN LA CALLE

(F- Contenido Intercultural)

Para efectos ilustrativos: “Corrida de toros en una aldea” (1812-1819)

MEMORIA

INTERCULTURAL

Relato de un extranjero

Así se divertía el antiguo Quito Las corridas de toros populares y las mascaradas eran una misma fiesta

L

as corridas de toros constituyen la diversión más popular de Quito. No existen los toreros profesionales, pero los pobladores sienten la inclinación natural hacia el toreo, no solamente los hombres sino, además, las mujeres. He presenciado pruebas sorprendentes de destreza y agilidad, en la plaza y en la arena, pero buena parte de los que salen al ruego lo hacen disfrazados. Esta peculiaridad de la mascarada general es muy

entretenida, y los nativos del lugar son tan aficionados a esta diversión como diestros y afortunados en sus ingeniosidades. (...) A eso de las dos de la tarde, todas las localidades están llenas de gente, y de 3 mil a 4 mil hombres principian a congregarse en la plaza, en espera de las “entradas” de los disfrazados. Recorren la plaza en procesión y luego se dividen en grupos que pasan frente a los tablados, saludando a sus amigos y rela-

Pintura de José de Goya.

cionados, quienes a veces se muestran confundidos al no poder identificarlos. Entonces, muchos nobles y eclesiásticos circunspectos se disfrazan, mézclanse entre la multitud y embrollan a sus amigos en otros tablados. Esta parte de la distracción dura aproximadamente una hora, después de lo cual, comparsas de disfrazados recorren las calles, acom-

Para conversar en la casa: El estudiante puede preguntar a sus padres y abuelos cómo eran las fiestas de Navidad y Año Nuevo en las épocas antiguas. ¿Qué se mantiene de esas tradiciones?, ¿qué es lo que ha cambiado?

pañados de música y portando antorchas. Las casas de nobles y principales pobladores están abiertas para que acudan allá quienes deseen tomar refrescos; (...) la finalidad del disfrazado es mofarse de los demás, y el intento de descubrirlo a la fuerza se considera actitud grosera. De producirse este hecho en la plaza o en la calle, el ataque sería casti-

gado de inmediato por los monos, quienes azotarían con sus largas colas al agresor, los frailes les golpearían con sus rosarios y lo arrieros con sus látigos. Por W. B. Stevenson, tomado del capítulo Mascaradas y distracciones (1808-1810), en el libro ‘Quito según los extranjeros’, compilación de Manuel Espinosa Apolo; Centro de Estudios Felipe Guamán Poma; 1996


6

Martes 29 de diciembre del 2015

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

En la Amazonas

LUChIto trAnCón

Zona de harta peluquería De la Veintimilla a la Colón hay más de 10 locales de este tipo Mariela Rosero / ÚN

Dina Méndez y Germán Lara atienden en My People. Son del Grupo Eko. Mariela Rosero (I) mrosero@elcomercio.com

D

esde hace aproximadamente cinco años, la avenida Amazonas se convirtió en la zona de las peluquerías. Se podría decir que estos negocios son los que dan vidaa lo quehaceaños fue considerado el ‘tontódromo’, el sitio más popular de Quito. Algunos abren sus puertas desde las 07:00 y la gran mayoría cierra a las 20:00. En ambos lados de la vía es posible observar rótulos con la oferta: cortes de

cabello, alisado, manicura y pedicura. Los precios son de clase media, no sobrepasan los USD 10. Los profesionales son ecuatorianos y de otros países, como se muestra en los anuncios. Hay más de 10 locales. AntesenlaWilsonyahora en la avenida Amazonas y Veintimilla aparece My People. En la peluquería, hombres y mujeres esperan sentados en sofás. Dina Méndez y Germán Lara no son solamente estilistas, además son parte del grupo musical Eko, especializado en salsa ur-

Uno de los almacenes que se ha mantenido por años en esta avenida es Malo Hermanos, de prendas de vestir. Un hombre, que pidió guardar su nombre, atiende en una farmacia desde hace unos 10 años. Se queja por la delincuencia, cuenta que la avenida se vuelve más peligrosa en las noches y en algunas transversales.

bana, salsa choque y lo que llaman bachasalsa. Eso se escucha de fondo en el gabinete de belleza. El corte de cabello cuesta USD 5, le colocan extensiones desde los USD 90 y le trenzan el cabello, desde 25. A los varones les hacen diseños, diferentes figuras en la cabeza. Abren de lunes a sábados, de 09:00 a 20:00. La Amazonas mide 7,7 km2, conecta la ciudad de sur a norte, desde la Patria, por el Hotel Colón, hasta el Bicentenario. Pero desde la Veintimilla hasta la Colón no solo hay cafeterías y almacenes de ropa chinos. Las peluquerías se encuentran a cada paso. Arte Dominicano es otra de las ofertas, abre de lunes a sábados, de 07:00 a 20:00. ¿Qué servicios ofertan? Cortan la barba, planchan el cabello, peinan… En el local Las Dominicanas la atención es más temprano, a partir de las 06:40. Ellos colocan keratina en el cabello. En la Amazonas hay dos Tijeras Locas, allí el alisado cuesta USD 4. Pero hay más: en Angel’s Shop se especializan en el cuidado de las uñas; les ponen textura de gomita, tela, gel… En la peluquería Cepillo Loco le cobran USD 7 por corte. Julio Estrella / ÚN

Más control al alcohol La campaña Cero alcohol, que implementó la Agencia Metropolitana de Tránsito en las fiestas de Quito, se replica desde ayer, 28 de diciembre, hasta el 1 de enero de 2016. Los operativos serán en los alrededores de bares y discotecas. Los controles los harán 220 uniformados.

La calzada de la calle Barcelona, en mal estado

A

dos días de decirle adiós al 2015, fui a pasear por las calles de mi querida ciudad. Pero vi algo que me disgustó: la calzada de la calle Barcelona, localizada en el sector de La Floresta, en el centro norte, estaba deteriorada. El pavimento fue

retirado. Hay un montículo de tierra y un hueco. Esta realidad perjudica a los moradores, ya que no pueden transitar con tranquilidad por la vía. En esta oportunidad hago un llamado a mis amigos de la Municipalidad para que ayuden a los ‘vecis’. Es lo justo.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349. (P)


Martes 29 de diciembre del 2015

7

EN LA CALLE (I)

Betty Beltrán / ÚN

sÚper

ultimito

En Alangasí

Despida el año 2015 con disfraces Cortesía: Junta Parroquial de Alangasí

Valeria Heredia. (I)

En el 2016 espero recrear a los diablos de Alangasí en zancos. Se verá más vistoso”.

jheredia@elcomercio.com

L

os disfraces son un complemento para las festividades de Fin de Año. Más aún si son realizados con material reciclado. El papel, el cartón, los alambres... son algunos de los materiales que utiliza Jorge Iza. Este hombre es un artesano que habita en el sector de Angamarca, localizado en la parroquia de Alangasí. Durante unos 20 años se ha dedicado a crear disfraces para las diferentes celebraciones de esta localidad rural del Distrito. Iza comenzó con la elaboración de caretas de los diferentes personajes de las películas. No se quedó allí. Elaboró trajes

Jorge Iza / Artesano

Los disfraces del Depredador y de las Tortugas Ninja están entre los personajes más demandados.

completos, en especial, para las festividades de Fin de Año, procesiones religiosas como las de la Virgen de La Candelaria... Una de sus últimas creaciones son los trajes de las Tortugas Ninja y otros superhéroes. Son los más demandados a pocos días de finalizar el 2015. Pedro López, morador, dijo que este año acudirá al taller de Iza para adquirir un traje. Espera cerrar el año disfrazado como su personaje favorito: el Capitán Jack Sparrow.

Con paciencia, Inés embellece a las imágenes.

Un arreglo para el Niño

Y

a pasó la Navidad, pero continúan llegando los Niños Jesús a los locales donde se reparan estas imágenes. Ahí los receptan con una condición: entregarlos en la primera quincena de enero. A los dueños de los Niños no les queda más que aceptar. Mi tía

fue una de ellas, pues en la víspera de la Nochebuena, su Niñito se cayó y se rompió la pierna. Mi mami le sugirió que comprara uno nuevo, pero la tía se negó rotundamente. Todo porque esa imagen tiene muchos recuerdos y es, según dijo, el “Guagüito de la casa”.

OLLA PEQUEÑA capacidad 1.3 litros

PVP 10.49 + precio del ejemplar

Circula 29 de diciembre


Martes 29 de diciembre del 2015

8

EDITORIAL

“La mejor manera de imponer una idea a los demás es que piensen que han sido ellos los que la han generado”. (O)

A pOnERsE LA cARETA

2016 y la política

S

e aproxima el año 2016 y se va perfilando que será en buena parte un año con tintes políticos en vista de que se va aproximando la próxima concurrencia a las urnas, fijada para febrero del 2017, con todo lo que ello implica en varios aspectos de la vida nacional. La Constituyente de Montecristi fijó las fechas con dedicatoria para el gobernante que hizo la convocatoria. Eso explica cómo se ha dado un lapso de más de tres años para la cita del 2017 y desde ya se viene hablando de precandidaturas a la Presidencia de la República y a

Alphonse Daudet / Escritor francés

arcabuz

otras dignidades importantes que estarán en juego. Por lo pronto, solo hay un precandidato en acción. Se trata de Guillermo Lasso, quien se mantiene en plan de campaña desde su anterior postulación y se manifiesta dispuesto a continuar en esa condición hasta que llegue la jornada de febrero del 2017. Un segundo postulante surgió en estos días. Es Dalo Bucaram, hijo de Abdalá, el personaje que permanece en el exilio desde 1996. Hay, pues, amplia materia para la acción política del año que viene hasta llegar a la culminación a inicios del 2017.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Estados Unidos venderá su petróleo. Entonces el precio del crudo subirá. Ya está la hidroeléctrica Coca-Codo. Para expertos mejor habría sido ahorrar. Carondelet cuesta USD 10 millones. Un candidato quiere comprarlo. Hay políticos que están locos por declararle loco al Presidente. Fraude colosal en Miss Universo. Fue un simulacro de Trump. Colombia aprobó la marihuana medicinal. Casi todos enfermarán. Rajoy buscaba el espontáneo apoyo de los diputados catalanes.

Un líder Se vive ya el nuevo proceso electoral del 2017, candidatos, autocandidatos y reelecciones se avecinan. “Todos” dicen tener cualidades, carisma y muchas ganas de sacrificarse por la patria. Un líder sabe de sus capacidades y limitaciones, entiende las necesidades del país, respeta las formas de pensar, sabe escuchar, se responsabiliza para nunca arrepentirse, sabe que servir no es lo mismo que servirse. El liderazgo de un gobernante está en la capacidad de solucionar problemas con autoridad y respeto, desterrando el

miedo y el temor, un líder no tiene enemigos ni adversarios, es tolerante, respeta a todos por igual, practica la libertad y la democracia, dice no a la corrupción y al nepotismo, resuelve problemas presentes y futuros sin pensar en eternizarse en el poder. Un líder no es un caudillo que dice saberlo todo ni se cree estar por encima de los demás, no teme las iniciativas de otras personas, no hace el papel de inspector, capataz o mayoral, no usa el poder para someter a nadie, no es inseguro ni temeroso, no vive rodeado de guardaespaldas, razona, no busca culpables ni hace del castigo fuente de diversión y placer.

Un líder pide opiniones, comparte y delega responsabilidades, busca la superación de todos, acoge las sugerencias, busca el desarrollo individual y colectivo de la sociedad, dedica tiempo a la gestión de gobernar, lidera procesos de cambio, crea el sentido de pertenencia, enseña y aprende de los demás, fomenta la cultura y el respeto, es integrador, no divide ni ofende para sobresalir, respeta las relaciones personales, el pensamiento de todos y la libertad, practica la democracia y los derechos humanos, su vida intelectiva está sobre intereses particulares o partidistas...

La empresa electoral del partido de la revolución ciudadana fue ‘socializada’ con nuestros impuestos. Crearon una corporación política usando bienes, medios y empleados públicos como si fueran de su propiedad. Convertir un proyecto político en prioridad nacional es la fórmula para quebrar cualquier país. Que no quede medio centavo tras la mayor bonanza de precios del crudo da idea del dispendio en ‘socialización’. Benjamín decía que el comunismo no era ‘propaganda de estado’ sino ‘estado de propaganda’.

Rodrigo Contero Peñafiel

Paúl Tapia Goya

Socialización

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Martes 29 de diciembre del 2015

9

EN LA CALLE ÚN

(O)

Pensión El IESS echa mano de sus ahorros

Por Soflaquito

El Consejo Político fue ayer y estuvieron dirigentes de distintas provincias.

Movimientos

En Pachakutik hace falta plata En el XIII Consejo Político del movimiento se habló sobre la necesidad de recursos

”Voy a tratar de formar un gobierno pero no es una tarea fácil”, dijo Mariano Rajoy, presidente de España, quien en las elecciones anteriores ganó ampliamente pero cuatro años después perdió 60 diputados y cada día es más difícil que logre reelegirse. España no sueña con salir de los cauces democráticos. Ya tuvo una experiencia terrible con la guerra civil que dejó, según un libro famoso, un millón de muertos. Ahora se trata de cumplir con un sistema electoral complejo y todos los partidos proceden con respeto a la ley. Rajoy, en su intento de formar un gobier-

no, se ha reunido con los principales dirigentes, comenzando con Pedro Sánchez, del PSOE y continuando con Pablo Iglesias, de Podemos, la agrupación de izquierda que obtuvo una votación amplia, cercana al PSOE. Y se reunió con Albert Rivera, del centro derechista Ciudadanos, quien le ofreció apoyo pero no pasa de 40 votos. Mientras tanto en Venezuela, la situación sale de los límites democráticos. Los jefes Maduro y Diosdado simplemente desconocen los resultados de la elección del 6 de diciembre y hacen lo que les parece. Y vaya que fue un derrota espectacular.

Redacción Negocios. (I)

s

egún el presupuesto del IESS para el 2016, al Instituto le ingresarán 1 616 millones de dólares por aportes para pensiones, pero los egresos por ese concepto llegarán más que duplicarán esa cifra. Para cubrir ese faltante de dinero, que llega a 1 738 millones de dólares, el Seguro tomará de sus ahorros. Lo que hará es pedir dinero que tiene invertido por 1 588 millones de dólares. Además, piensa vender bienes y servicios por unos 150 millones de dólares. La idea es vender terrenos, inmuebles, etc. El presupuesto para el 2016 asciende a 7 669 millones de dólares. Los recursos para salud aumentarán en más del 50%. (P)

Redacción Política (I)

L

a crisis les cae a todos. El mov i m i e n t o Pa chakutik no es la excepción. Durante el XIII Consejo Político Nacional, la coordinadora nacional de la organización, Fanny Campos, les sacó los cueros al sol a las autoridades. De las 631 cabezas de la agrupación, apenas el 1% aporta económicamente. La dirigente prefirió no dar nombres. La contribución era de USD 200, pero “como no les alcanza, ahora dan USD 150”. “La gran debilidad de Pachakutik es la indisciplina”, aseguró. Eso sí, dijo, algunitos son bien colaboradores y, aunque sea, cuando hay salidas a territorio le dan para la gasolina. Les recordó que las planillas de agua y luz de la sede no se pagan solas. El tema económico no fue el único punto en el orden del día. También, como ocurre con otras organizaciones, Pachakutik ya le apunta a las elecciones 2017. Lo que les falta definir es si van solos o en guango a los comicios. Salvador Quishpe, prefecto de Zamora, señaló la

El ser Pachakutik no es solo salir en los medios de comunicación. Hay que reflexionar. Fanny Campos Coordinadora Pachakutik

importancia de la unidad. Esta, según él, no se ha concretado. Pero tampoco descarta candidatos propios. Pero, dijo, este es un camino que se empieza a definir. Hay otras aspiraciones, como conseguir más curules en la Asamblea. La legisladora Lourdes Tibán

recordó que desde 1996, Pachakutik no ha tenido más de 12. Para ella, esa tarea no la lograrán solos, por lo que, una vez más, salió a flote la opción de las alianzas con otras organizaciones. Pachakutik también prepara su congreso nacional. Quishpe habló de un plazo de unos tres meses para la organización. En el encuentro participaron los presidentes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Jorge Herrera y de la Ecuarunari, Carlos Pérez Guartambel.

HaCia Las ELECCionEs El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) actualizó la normativa electoral. En el paquete está: el Reglamento de Promoción Electoral; Reglamento para el Control del Financiamiento, Propaganda y Gasto Electoral, y su Juzgamiento en sede Administrativa. En la actualidad, hay 152 organizaciones políticas de carácter na-

cional registradas en el CNE. Hay otras que están en proceso de inscripción, como la desaparecida Izquierda Democrática, que quiere volver a la vida política. Las elecciones presidenciales tendrán lugar en febrero del 2017. La posesión del nuevo Presidente de la República será en mayo de ese mismo año.


10

EN LA CALLE

Martes 29 de diciembre del 2015

Música

Las

Banda y fiesta con Papaya Dada Pamela Castillo D. (I) pcastillo@elcomercio.com

L

a fusión de sonidos de una banda de pueblo con música contemporánea es la propuesta del grupo ecuatoriano Papaya Dada, que estrena el sencillo bailable Zapatea, que suena a lo que ellos denominan como “chicha radioactiva”. Esta agrupación, que toca sonidos andinos y mestizos, está conformada por los músicos Esteban Portugal (bajos, piano, secuencias y dirección musical), Gandy Rubio (saxo

Los músicos de la chicha radioactiva sacaron a la venta el álbum ‘No disco’, que recopila sus creaciones. Tiene un costo de USD 10. alto), Andrés Enríquez (clarinetes), Fabián Fonseca (trompeta), Yony Muñoz (trombón) y Fidel Minda (multipercusión). Además de su nuevo trabajo discográfico, Papaya Dada presenta su ‘No disco’, un álbum que recopila temas que han tocado y creado. “Son pistas que hemos creado pero que no esperábamos tener en ningún álbum. En-

Esta banda promociona su más reciente sencillo, titulado ‘Zapatea’. El ‘No disco’ está a la venta en las redes sociales del grupo y cuesta USD 10. Es para producir su siguiente trabajo discográfico.

tonces este disco no es un disco... Es un no-disco”, explica a este Diario el integrante de la banda Esteban Portugal que es, además, el director de Papaya Dada. Este ‘No disco’ salió a la venta en las plataformas virtuales y en las redes sociales del grupo. Cuesta USD 10 y tiene como objetivo reunir los suficientes ingresos como para que la

banda continúe con la producción de su siguiente álbum. Papaya Dada hace envíos del disco a cualquier ciudad del país y se debe solicitar a través de su página de Facebook. La música de Papaya Dada animó las fiestas de Quito con una variedad de presentaciones en las plazas de la ciudad. Además, protagonizó una fiesta de pueblo en un Tour Bus con canelazo y danza tradicional. Zapatea, Tabacundeña y Cumbia chonera son algunas de sus canciones más conocidas y bailables, con la fusión andina y moderna de este grupo.

Este grupo quiteño fusiona banda de pueblo con música contemporánea.

pepas Acoso Atrapado tras el psiquiátrico Un hombre huyó de un hospital psiquiátrico y se coló en la casa de Kylie Jenner por segunda ocasión en este mes. Él alega que la diva es su “alma gemela”. Fue detenido y puesto en observación por 72 horas tras su arresto.

Paseo Brad y Angelina, en Vietnam La pareja decidió darse un respiro del trabajo en Cambodia, donde Brad Pitt actúa en una película dirigida por Angelina Jolie, y se fueron de viaje a Vietnam a solas. Se hospedaron en el lujoso hotel Metropole y, por primera vez, no viajaron con sus hijos.

Foto: cortesía Papaya Dada

Qué ver

Qué oír Metal Un concierto por fin de año El encuentro ‘Metal del sur’ será el jueves, desde las 12:00, en Santo Tomás de Guamaní. Entrada USD 2 por 10 bandas de rock y metal.

Caminata Cosplayers en el norte de Quito

Música Hip-hop para cerrar el año

El Cosplay Walk será este jueves, a las 10:00, desde la Amazonas y Colón hasta la Patria. Todos pueden participar pero utilizando un disfraz confeccionado a mano por uno mismo.

Siete músicos y un DJ estarán en la fiesta Hip-Hop Darkness mañana, desde las 10:00, en Casa Pukará (12 de Octubre y Yaguachi). Entrada USD 3 o la donación de alimentos.


ÚN EN LA CANCHA

Martes 29 de diciembre 2015

11

FUTBOLERO Listos los monigotes

No hubo tantos regalos para los guaguas David Paredes (D)

dparedes@elcomercio.com

E

n la familia Madrid Orobio no hubo discusiones ni debates para escoger al personaje quesevaaquemarenfinde año. Magdalena, hermana mayor del jugador de Liga de Quito, José Madrid, tuvo la única y la última palabra. Ella escogió al ex DT de la ‘U’, Luis Zubeldía. “Queremos que se le vaya lo salado. Como ya no está en el país y en el equipo, aprovechamos para quemarlo. Veamos si así consigue un título el próximo año”, se ríe Orobio. José es quien prende la fiesta en el barrio Bastión Popular, en Guayaquil. En la calle pone los parlantes y es el proveedor de la candela y los juegos pirotécnicos para quemar al viejo. Además, organiza a sus familiares para el brindis. Madrid aprovechó las vacaciones para que su pareja sentimental,MarilynSolís, conociera su casa. Ella es la más entusiasta en las fiestas de fin de año. En Navidad, la cena fue con pavo y hubo pocos regalos en casa. La crisis del fútbol ecuatoriano no les permitió derrochar dinero. Pero igual habrá farra en fin de año. En su familia, la cena y la fiesta suelen durar hasta las 03:00. A esa hora doña Esther, madre de José y Magdalena, se va a dormir. Después, como ya es tradición en el barrio, continúa el baile en la casa de algún pana. Esto dura hasta las 06:00 y finaliza con un encebollado. “El 1 de enero también le hacemos a la fiesta. En la tarde o noche ponemos otra vez los parlantes en la terraza y llamamos a los

José Madrid y Édison Preciado rompieron el ‘chanchito’ en medio de la crisis para darles un ‘cariñito’ a las criaturas Fotos: cortesía de Édison Preciado y José Madrid

Édison Preciado disfrutó de dos cenas navideñas con su familia. Él lavará los platos en fin de año.

otros amigos del barrio”, dice Madrid. Madrid se reintegrará a Liga de Quito el 4 de enero, cuando empiece la pretemporada. Quiere ganarse un puesto en el equipo de Claudio Borghi. La familia Preciado jugará un picadito Édison Preciado tiene preparado el agasajo por

Durante las fiestas: Édison Preciado espera que se llegue a un acuerdo con Emelec, club con el que ha tenido varias conversaciones. Él ha recibido propuestas de Mushuc Runa y Deportivo Cuenca. Pero confía ser azul en el 2016.

José Madrid, segundo desde la izquierda, es quien pone la música en su barrio, en Guayaquil. José Madrid volverá a Liga de Quito en el 2016. Espera conocer a su nuevo entrenador Claudio Borghi. En sus propósitos del próximo año está conseguir por fin un título en el campeonato nacional y jugar la Copa Libertadores.

fin de año. En su casa organizan concursos, partidos de fútbol entre solteros y casados y juegos para los niños. Este año, el exjugador de El Nacional será el árbitro del partido de las mujeres y de los guaguas. A él no le permiten jugar porque es profesional, por eso será jurado y organizador de la fiesta. También habrá carreras

de ‘cuchara y el huevo’. Los ganadores recibirán juguetes y premios económicos, donados por todos los integrantes de la familia. La jornada del 31 de diciembre empezará desde las 15:30. A esa hora, los familiares de Preciado llegan a la casa de sus padres, en Huaquillas. Ahí, su suegra Miriam Cisneros prepara el pavo y el relleno para la cena. Sus primos y tíos se disfrazan de viudas. “Este año voy a disfrazar a mi hijo. Ya está grande y puede disfrutar de las fiestas con los primos y los tíos”, dijo el delantero. Preciado tiene preparada su lista de propósitos y metas para el 2016. Lo primero que quiere es ser fichado por un equipo importante, después ser goleador del campeonato nacional, algo que nunca ha logrado. Preciado empezará el año lavando platos. “Yo no cocino, pero ayudo lavando los trastes. Esa es mi forma de agradecer por la comidita”, dijo el futbolista. Para el viejo, todavía no hay personaje. El atacante descartó quemar a Rubén Darío Insúa o a Jorge Yunda. “No soy rencoroso, vamos a hacer un monigote normal, sin nombre ni apellidos”, se ríe. Este año, la crisis del fútbol se sintió en la familia Preciado. Al delantero le deben cuatro meses de sueldos en El Nacional. Esto hizo que las fiestas fueran austeras. Sin embargo, Édison rompió el ‘chanchito’ y sacó algunos ahorritos para comprar los insumos del monigote y para la cena. “No han sido las mejores fiestas. La crisis ha afectado, pero trataremos de afrontar el nuevo año con buena cara”, dice Preciado.


12

Martes 29 de diciembre del 2015

EN LA CANCHA

Los goleadores del torneo

Miller, el que más celebró

Fotos: Archivo / ÚN

El Campeonato consagró al esmeraldeño como el artillero más efectivo. Lo escoltaron los delanteros ‘ches’ Neculman y Vides. Pablo Campos (D)

M

iller Bolaños llegó a su techo de rendimiento. El fútbol ecuatoriano ya no tiene más que darle para potenciar su crecimiento. Por ello, el de Esmeraldas presiona a la dirigenc i a d e Emelec para irse al exterior. El León de México aparece como una principal opción para el goleador y mejor jugador del torneo ecuatoriano. Su triunfo como máximo romperredes del certamen posibilitó que los jugadores ecuatorianos retuvieran la corona de máximos goleadores por segundo año consecutivo. El 2014,

el honor fue para Armando Wila, de Católica. Sin embargo, el del ‘Trencito’ hizo 21 tantos, contra los 25 con los que terminó este año Miller. “Es un delantero que lo tiene todo. Trabajamos con él para que tenga esa proyección internacional y que también le dé réditos a la Selección”, según su DT en Emelec, Omar De Felippe. En esa misma línea también opinó Edgardo Bauza, quien fue el mentor de Miller en la Liga de Quito versión 2010: “Él (Bolaños) tiene el mejor golpeo con el borde interior del zapato que yo he visto en mi vida”, dice asombrado el ahora DT de Sao Paulo. Por sus buenas actuaciones, diario El País de Uruguay -en su habitual

designación de los mejores jugadores de Américalo colocó en su nómina de excelencia, en donde destacan nombres como los de los argentinos Matías Kranevitter y Carlos Tévez. En el torneo local, el de Emelec anotó 17 goles, producto de jugadas del equipo e hizo efectivos ocho penales. La misma cantidad de tantos desde los 12 pasos fue convertida por el segundo goleador del certamen, el ‘che’ Daniel Neculman, ariete de River Ecuador. Argentinos al acecho River ascendió a inicios de temporada y precisaba encontrar un goleador para reforzar la plantilla. Entonces surgió el nombre de Neculman, que el año

2014 se cansó de golear con la Liga de Portoviejo. El 2015, el ‘che’ -nacido en la localidad de Bariloche- ratificó su vocación de goleador. De sus 22 goles, 13 fueron de jugadas, uno de cabeza y ocho de penal. Bruno Vides de Católica fue el tercer goleador del certamen, aunque el nacido en Salta dio ventaja: solo jugó desde la segunda etapa del torneo. Pese a ello, el ‘Negro’ -como le dicen sus compañeros- marcó 16 anotaciones y se convirtió en el alma de un equipo que peleó hasta la última jornada por hacerse de un cupo en la final. “En Católica viví mi mejor temporada y he tenido un rendimiento excepcional”, dice Vides, quien tiene contrato hasta junio.

Daniel Neculman (River)

22

GOLES hizo el delantero con River Ecuador

8

PENALES fueron transformados en gol por el ariete

25

GOLES anotó el ‘Killer’ en el torneo del año

8

PENALES convirtió el esmeraldeño durante el torneo. Miller Bolaños (Emelec)

Ismael Blanco, de Barcelona, marcó 14 tantos en el torneo. 10 de los goles fueron de jugada y cuatro de cabeza.

Ángel Mena, de Emelec, hizo 13 anotaciones. Las dos últimas las marcó en la primera final del torneo.

Narciso Mina, de Liga, también marcó 14 goles. En su caso, la particularidad es que fue suplente la mayor parte del año.

José Angulo y Daniel Angulo, de Independiente, terminaron el año con 13 anotaciones en el certamen.

16

GOLES marcó Vides. Solo jugó la 2a. fase

3

PENALES transformó el delantero en goles en el torneo

Bruno Vides (Católica)


Martes 29 de diciembre del 2015

13

EN LA CANCHA Foto: AFP

¿Listo para la Tri?

Por las otras

canchas

Énner gana minutos con los Hammers ‘Superman’ fue titular en el triunfo 2-1 ante Southampton. Jugó hasta el minuto 86. Redacción Deportes (D)

É

nner Valencia sigue sumando minutos en el West Ham United, después de un mes de su lesión que lo dejó sin eliminatorias. Ayer, ‘Superman’ fue el único ecuatoriano que estuvo en la jornada 19 de la Premier League. Además fue titular y jugó hasta el minuto 86, cuando el DT Slaven Bilic lo sustituyó por Pedro Mba Obiang

porque el ecuatoriano estaba golpeado. Este fue el tercer partido consecutivo que el esmeraldeño jugaba. El sábado fue titular ante el Aston Villa (90 minutos), el 21 de diciembre enfrentó al Swansea (30 minutos) y ayer estuvo en la última victoria 2-1 de los ‘Hammers’ ante el Southampton (86 minutos). Ayer fue ovacionado. Valencia hizo una asistencia

(I)

México Guerrón ya llegó al Cruz Azul Joffre Guerrón por fin se presentó a los entrenamientos de su equipo. El ecuatoriano no se había hecho los exámenes médicos y esto generó malestar en el club. El DT Slaven Bilic felicita a Énner Valencia durante el partido de ayer.

en el gol de su compañero Andy Carrol. Estas son buenas noticias para el DT Gustavo Quinteros, quien espera contar con el atacante esmeraldeño para el reinicio de las eliminatorias, en marzo. Valencia será evaluado por un médico del club tras salir cojeando de la cancha. A pesar de eso, el futbolista publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de satisfacción.

El West Ham United es octavo después de su victoria en condición de local . Valencia sufrió una lesión en su tobillo derecho el 7 de

noviembre y se estimaba que regrese a las canchas en enero, pero su recuperación fue rápida y por eso jugó los últimos partidos.


14

Martes 29 de diciembre del 2015

EN LA CANCHA

Alejandro Bautista / ÚN

(I)

Foto Cortesía Darwin Galárraga

las

barriales

Los azules se llevaron la decimoquinta edición del campeonato de la Liga Gustavo Almeida.

indorfútbol Italchacao, el mejor de Liga Gustavo Almeida Redacción Deportes (D)

I

Mitsubishi dio la vuelta olímpica con todos sus aficionados y familiares del equipo.

Unión de ligas independientes

Mitsubishi aceleró al final y ganó la Copa Los rojos forzaron los penales gracias a dos goles de García

Redacción Deportes (D)

M

itsubishi venció por penales 4-2 a Brasil campeón de la final de la Copa de Campeones de la Unión de Ligas. En el tiempo reglamentario el partido terminó 3-3. “Es una revancha para mí ser campeón de la Champions de la Unión de Ligas”. Así empezó el festejo de Diego García. El número 23 jugó siete años en Liga pero no logró ascender a la plantilla de primera. “Después de no llegar al fútbol profesional, ser campeón de esta manera es un sueño hecho realidad”. Cuando el partido iba 3-1 a favor de Brasil, el joven delantero anotó dos tantos para forzar los penales. “Estos goles van dedicados a mi esposa (Viviana Bautista) y mi hija (Alison García), ellas

El torneo acaparó la atención de los moradores, tanto que algunos observaron el partido en la terraza de sus casas. Ambos equipos llevaron buses con hinchada. Más de 200 personas asistieron al evento deportivo. Diego García dedicó los tantos a su hija Alison

sonlafuerzaparaque yomejore domingo a domingo en la cancha”. El artillero de Mitsubishi tiene un tatuaje en el brazo con el nombre de su hija. “Mi única cábala es

Galo Yánez, presidente de la Unión de Ligas Independientes, premió a los deportistas después de los penales.

encomendarme a Dios y besar el tatuaje de mi pequeña antes de cada partido”. El jugador favorito de Diego es Ronaldinho y en la cancha trata de imitar todos sus movimientos. “Es imposible copiar exactamente sus movimientos, pero entreno mucho para utilizar sus jugadas en momentos difíciles”. Además de practicar el deporte que más le apasiona, García trabaja como asistente debodegasenPinturas Unidas. “No es complicado darse tiempo para hacer lo que más me gusta. Trato de organizar bien mi tiempo, así comparto con mi familia, trabajo y practico fútbol”. Mitsubishi y Brasil serán los representantes de la Unión de Ligas en el Campeonato Nacional organizado por la Federación Deportiva Barrial de Pichicha.

talchacao es el campeón de la decimoquinta edición del torneo en la Liga Barrial de Indorfútbol Gustavo Almeida. El partido ante LDU terminó empatado 1-1 en el tiempo reglamentario y en la tanda de penales el equipo azul venció 7-6. Los campeones anotaron más de 86 goles en el campeonato, siendo así los más

goleadores de la Liga. El presidente de la liga, Kléver Hurtado, felicitó a los finalistas por el esfuerzo a lo largo del campeonato y auguró un gran torneo para el 2016. “Es un honor tener a los mejores equipos en la final, esperamos que la próxima edición el nivel de juego suba para el deleite de los aficionados”. El presidente colocó las medallas a los campeones.

Federación de ligas Un edificio para todos los servicios barriales Redacción Deportes (D)

F

ederación de Ligas de Quito, liderada por Marco Collaguazo, realizó la compra de un bien inmueble. Este espacio será destinado para el Centro Médico del Deportista, la Radio Online de la Federación y para la Fundación Reina de Reinas. Collaguazo aseguró que es un proyecto que va a

enaltecer el deporte barrial y será un lugar para los deportistas en donde se puedan sentir cómodos . “Todos estos proyectos son para el beneficio del deporte barrial en Quito, los deportistas contarán con los mejores servicios para que rindan de mejor manera”. El edificio estará ubicado en la sector de Cumandá, en el centro de la ciudad. Foto Cortesía Federación de Ligas

El presidente de la Federación de Ligas, Marco Collaguazo (centro), recibió las llaves del edificio.


Martes 29 de diciembre del 2015

15

EN LA CANCHA Alejandro Bautista / ÚN

Federación de Ligas

Más de 50 personas asistieron a la final del torneo femenino en el sur de la ciudad. Los hinchas sacaron fotos de los campeones.

San Martín domina en la primera

Previo a los partidos, los niños de la comunidad pudieron pintarse las caras, jugar al palo ensebado y recibieron fundas de caramelos por parte de la Policía Nacional.

El equipo venció cómodamente a Happy Girls gracias a dos tantos de Gabriela Goyes Redacción Deportes (D)

S

an Martín es el equipo que manda en primera y segunda categorías de la Liga Barrial San Martín de Porres. Las de uniforme verde ganaron 2-0 al conjunto de Happy Girls. Gabriela Goyes volvió a brillar en una final. Esta vez, con el 21 en la espalda, la delantera anotó dos tantos para dar el decimotercer campeonato a San

Martín. “Los títulos siguen llegando y eso es bueno para motivar a mis hijos (Andrés y Alexis Santacruz) para que sean de élite”. Goyes estuvo en la final del Campeonato de Campeones femenino de Asoligas y fue la estrella principal de su equipo. “Es importante distraerse y hacer deporte y es más satisfactorio cuando los campeonatos llegan”. La presidenta del equiAlejandro Bautista / ÚN

San Pancho (blanco) no pudo en los 90 minutos con Ferrari (rojo), pero en penales ganó la copa.

San Martín de Porres San Pancho, temible en el punto penal Redacción Deportes (D)

E

nlaLigaSanMartín de Porres, San Pancho venció en penales 3-2 a Ferrari. En los 90 minutos reglamentarios el marcador quedó en cero. Cynthia Arce fue una de las jugadoras más destacadas del torneo. “Fue un partido difícil pero logramos subir a primera ya que fue nuestro principal objetivo desde que empezó el campeonato”. La 10 se sintió orgullosa delrendimientodesuequi-

po y espera repetir la buena actuación el siguiente año en Primera Categoría. Otra de las jugadoras destacadas fue Jéssica Mendoza. “Es un campeonato que nos motiva para seguir soñando con cosas más grandes”. Mendoza fue una de las jugadoras que puso fuerza y decisión en el medio campo. Después de la premiación, las campeonas festejaron con su hinchada y se sacaron fotos para recordar el momento.

San Martín (verde) tuvo más puntería en la final ante Happy Girls (blanco).

po, Teresa Troya, destacó la labor del equipo y de sus jugadoras. “Hay que festejar y felicitar a las jugadoras que dejaron todo en la cancha”. El equipo se for-

mó como una división del conjunto masculino. “Cuando nos mudamos acá sentimos la necesidad de participar en deportes y mis hermanos crearon el

cuadro de varones. Al ver eso, decidí crear el equipo femenino y nos ha ido bien; tenemos muchos campeonatos y por eso la gente a veces no nos tolera”.

El color verde es un tributo al patrono del equipo San Martín de Porres y es la cábala para algunas deportistas. Crear la categoría infantil es el objetivo de 2016 en el San Martín. “La próxima temporada queremos crear la categoría infantil ya que los niños deben involucrarse en el deporte para evitar malos pasos”. Marco Collaguazo, presidente de Fedeligas, premió a las campeonas.


16

EN LA CANCHA

Microfútbol

Martes 29 de diciembre del 2015

Comité del Pueblo ‘Mamita’ estuvo presente en la final de Alangasí

Romina Hidalgo es liguista y Miss

El futbolista Walter Calderón (foto), estuvo presente en la final del campeonato Campeón de Campeones de la Unión de Ligas. ‘Mamita’ se ubicó con la hinchada de Brasil. El ex Deportivo Cuenca, Liga de Quito, etc. no pasó desa­ percibido y se tomó fotos con los aficionados.

La Miss Teen es una de las nuevas caras que tendrá la Asociación de Microfútbol para 2016 Alejandro Bautista / ÚN

Romina tiene 17 años y quiere ser periodista deportiva. El Conde es su liga barrial y cada vez que esta ahí le piden fotos con ella. Le gusta la obra social, pasar con los niños y ancianos. “Me encanta compartir momentos, reírnos y compartir cualquier cosa con ellos es gratificante”. La Reina está preocupada por el momento de Liga. Ella hace un pedido especial a la dirigencia azucena. “Espero que regrese ‘El Taca’ (Claudio Bieler) y que no le vendan a Domínguez”.

Redacción Deportes (D)

R

omina Hidalgo es la Miss Teen de la Asociación de Ligas de Microfútbol. La hermosa integrante de la corte de honor es la menor de las soberanas que fueron escogidas hace poco para representar al deporte barrial. La joven es apasionada por el fútbol y cree que el deporte sirve para acercarse más a la comunidad. “Mi sueño es estudiar Periodismo Deportivo, me encanta el deporte y estar en contacto con los intérpretes del mismo es una sensación increíble”, cuenta la Miss Teen. La pasión de la joven de 17 años se remonta a su

relación con sus primos. “En mi familia siempre se habla de fútbol, mis primos ayudaron a que este amor por el rey de los deportes creciera”. El amor al deporte muchas veces no basta para desarrollar una pasión. Para sentirse en relación con una cancha hay que tener un equipo al que seguir. En el caso de Romina, dicho club es Liga. “Toda mi familia es hincha de Barcelona, una vez asistí al partido pero el color amarillo nunca me contagió nada”. La Reina recuerda que esedíaLigasellevósucorazón gracias a una pequeña ayuda. “Pude acceder a los camerinos y Franklin Salas me obsequió su camiseta,

es un recuerdo que ahora está enmarcado en mi pared”. Hidalgo era seleccionada de fútbol su colegio hasta que una lesión la tuvo que alejar de las canchas. “Tengo una lesión en los tendones y otra en la rodilla, jugaba contra el Colegio Villanueva, pisé mal y tuve que parar”. Lo más lejos que Romina y su equipo llegaron es a semifinales, donde fueron eliminados por el Montúfar. Un objetivo de Miss Teen es motivar a los jóvenes a practicar deporte. “La presencia femenina es importante en las ligas y cuando nos ven ahí parece que se esfuerzan más. Las ligas barriales sin alcohol son mejor y se viven mejor”.

San Martín de Porres Wendy no le envidia nada a los goleadores Wendy Chamorro (foto) fue la goleadora del torneo femenino de primera división. La jugadora de Huracán no recuerda cuántos goles anotó, pero prometió más tantos para la siguiente edición del campeonato. “El próximo año espero romper las redes, llegar a la final y ser campeona”.

Reinas Elizabeth Ortiz asistió a la premiación en San Martín La reina de Reinas, Elizabeth Ortiz (izq.), asistió a la premiación del torneo de la liga 100 afiliada a Federación de Ligas. La soberana estuvo acompañada del vicepre­ sidente de la Federación de Ligas, Marcelo Canchig (der.). Los repre­ sentantes premiaron a los depor­ tistas y los felicitaron.

San Pancho Alison salió a hombros después de atajar el penal Alison Garzón (foto) fue la figura en los tiros penales entre San Pan­ cho y Ferrari, en la Liga San Martín de Porres. La 12 atajó el penal de­ finitivo para que su equipo ascen­ diera a Primera como campeón. “El festejo va a ser en mi casa, pero dedico este triunfo a mi perrita (Candy), que falleció hace poco”.

El Inca Édison presentó el trofeo Máster a la liga Édison Bolaños (izq.) arquero del equipo Máster de la Liga El Inca, presentó el trofeo en una ceremo­ nia de gala que conmemoró a los campeones de esa institución. “Es un orgullo haber vestido los colores de la ‘Fiore’ y representar de la mejor manera a mi liga. Es un recuerdo que nunca olvidaré”.


ÚN EN LA CASA

Martes 29 de diciembre 2015

HOGAREÑO

17

(O)

“Todos los hombres son dioses para su perro. Por eso hay gente que ama más a sus perros que a los hombres”. Aldous Huxley/ Novelista y poeta inglés (I)

Mascotas

Hogar seguro para su gato

Reduzca los riesgos de accidentes adaptando su casa de forma sencilla con estos consejos. Gabriela Castellanos (I) mgcastellanos@elcomercio.com

L

os gatos son de naturaleza curiosa y juguetona. “Todo lo que llame su atención es un potencial entretenimiento para ellos”, indica Fabricio Estrella, médico veterinario. Las personas que estén pensando en sumar un felino a su familia deben tomar en cuenta algunas consideraciones para garantizar la seguridad del gato. “Cuando son pequeños no son muy conscientes del riesgo y pueden sufrir accidentes fatales”, agrega Estrella. Él recomienda hacer un análisis de las amenazas que puede encontrar el animal en casa y acordar con todos los miembros de la familia algunas reglas. Si el gato va a permanecer solo durante varias horas del día dentro de casa, hay que cuidar que no alcance a llegar a cabinas con objetos que pueda ingerir, o cables sueltos que puedan asfixiar a la mascota. No solo se trata de garantizar la seguridad del animal, explica Estrella. “Las familias no quieren llegar a casa y encontrarse con muebles destrozados, cortinas rasgadas y basura por todas partes”, dice. Para evitar este tipo de escenarios, puede adaptar su hogar para que sea seguro para su nueva mascota.

1 El baño. Asegúrese de bajar siempre la tapa del inodoro y de dejar fuera al gato cuando se llene la tina. Los más pequeños pueden caer.

6

Los cables. Además del riesgo de asfixia, si un gato mastica un cable puede ser electrocutado. Ponga los cables fuera del alcance de su mascota.

Un gato curioso puede sufrir accidentes dentro de casa. Tome en cuenta estas recomendaciones para darle un hogar seguro.

2 La lavandería. Revise siempre la lavadora y secadora antes de usarlas. Muchos gatos suelen dormir en su interior porque son espacios cálidos.

Los muebles. A los gatos les encanta meterse en espacios muy pequeños. Verifique que sus gatos no estén dentro de ellos si los va a usar o guardar

5

3 Las cortinas. Los hilos que se usan para abrir y cerrar las cortinas pueden ahorcar a los animales. Déjelos siempre amarrados y escondidos.

La basura. No subestime la fuerza de su gato. Pueden derribar basureros con facilidad. Guárdelos en cabinas o utilice basureros más pesados.

4

(I)

Un conejo sano debe comer distintos tipos de verduras crudas pues no está preparado para

digerir comida prefabricada como en el caso de los gatos o perros. Lo ideal es que coma tres tipos de verduras distintas, en porciones adecuadas, cada día. Consulte con un veterinario.

El agua es muy importante. Usualmente cuando son bebés, los conejos derraman el agua de sus recipientes. Se debe enseñar a beber dentro de ellos para que tomen agua limpia.

Se debe cortar las uñas de los conejos cada cierto tiempo. Hay que tener especial cuidado y paciencia, pues son animales bastante inquietos. Esto debe hacerlo un profesional.

Cuando entran en celo, los conejos pueden pasar de ser muy tiernos a agresivos. Para evitar estos comportamientos puedes esterilizar a tu mascota antes de su primer celo.


18

PASATIEMPO Entretenimiento

Martes 29 de diciembre de 2015

ARIES. marzo 21 a abril 20 Hablará más de costumbre y sabrá expresarse muy bien. En el trabajo tome la iniciativa para terminar tareas. Noche excelente para la vida social. TAURO. abril 21 a mayo 20 Todo lo de naturaleza de grupo le resultará favorable, ya fuera socialmente o en el trabajo. Podrá utilizar su amabilidad y carisma a su favor. Noche cultural. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Buen momento para comenzar una dieta o un programa de ejercicios físicos. Proyectos para hacer un trabajo por su cuenta o arreglos en el hogar. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Trate de mantener la paz con familiares con inclinaciones hacia la pelea. No se involucre financieramente con alguien a quien no conoce bien. LEO. julio 24 a agosto 23 Posible error de juicio en lo que respecta a recreaciones. En lo laboral, las aspiraciones deberán ser realistas. Gran intuición para finanzas. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Día indicado para conversaciones sobre negocios o finanzas. Bueno para compras, aunque estará en desacuerdo con su pareja por diferencia de gustos. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Estará íntimamente disgustado y esto perturbará la paz de su mente por la mañana, pero la suerte estará de su parte en lo concerniente al trabajo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Disfrutará de algo fuera de lo común en materia de recreaciones. Posible amor a primera vista. Bueno para conversaciones con asesores. Preste atención. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 No se muestre competitivo con un allegado. Posibilidad de adquirir algo fuera de lo común para su hogar. Tenga cuidado de no perder algo de valor. CAPRICORNIO. dic. 22 a enero 20 Los gastos podrán ser excesivos si viaja. Preste atención al hacer compras. Logrará un mayor entendimiento con un allegado. Bueno para recreaciones. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Preocupación por demoras laborales y posible irritación con un superior. Avances positivos en el hogar. En amor muéstrese realista. Agudeza para finanzas.

Hong Kong (China). Un activista de la Sociedad Vegetariana de Hong Kong, tumbado en un plato gigante junto a arvejas y zanahorias, durante una manifestación. EFE

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Alguien no cumplirá con un promesa. No será momento de correr riesgos financieros. En lo laboral, las circunstancias le serán favorables. Aprovéchelas.


Martes 29 de diciembre del 2015

19

(P)

Servicios Fiestas y Animación Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos ARRIENDO departamento pequeño San Bartolo, 0992899790, 2678966.

Encuentra tu trabajo

Se Busca

ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.

Negocios VENDO pequeño almacén $3.900, cambio por vehículo diferencia a convenir. 2659-288, 0979-194993.

Pérdidas y Hallazgos

Varios

REPORTO perdida Libreta Ahorro Nro: 120249131, Mutualista Pichincha, Segundo Guillermo Narvaez Montenegro.

Pérdidas y Hallazgos

REPORTO perdida Libreta Ahorros Nro. 411031211 de Nelson Bolivar Agila Gonzalez Cooperativa 29 de Octubre.

Profesionales

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

ANULO Libreta Ahorros #403010154621 de la Coop. Alianza del Valle por pérdida.

PERSONAL dinámico: organización de eventos, volanteo, pegar afiches. 0979506604 info@tufuturo.org

Orquestas, CD Móvil y Artistas

ANULO Libreta Ahorros #41109214 de Rafel León de la Coop. 29 de Octubre por pérdida.

REPORTO pérdida libretas de ahorros 411029770, 412029770; 413029770 Cooperativa 29 de Octubre.

ANULO Libreta Ahorros #4501835356, Cuenta Aportaciones #4501835357 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

Se Ofrece

REPORTO por pérdida anulación libretas ahorro 4141071311, 4500746272. Cooperativa 29 de Octubre. ANULO libreta de ahorro 401010234773 y de Aportes 401030234490 de la Cooperativa Cotocollao. Perteneciente a: Ayala Profesionales Caiza Cesar Arturo. SE anula libreta de ahorros # 040399537 Mutualista Pichincha le pertenece Sra. ANULO por pérdida libreta de ahorros A BAILAR $40, voces masculina femenina Olga Gallegos, por perdida. #110159487 con serie 24470 de la CALEFONES $10, mantenimiento, bombas, 12 canciones, amplificación, animación. Mutualista de Pichincha. Perteneciente reparación, repuestos, cobre, plomería. 3260-244, 0995-885614. Fernando Oswaldo Jácome Andino cedula AMPLIA, 4 dormitorios, estudio, $57.000, 09955-82589; 09831-78433. SE anula libreta de ahorros # 320047577 1707975957. sector Recolecta; 0980-683-204. ALQUILO CD Móvil profesional. Mutualista Pichincha pertenece a la Sra. 0998138850, 3455885. Vendo potencia, ANULO por robo libreta de ahorros Carla Lara, por perdida. Artes y Oficios parlantes baratos. #11445285 y tarjeta de debito. Mutualista Pichincha. SE anula libreta de ahorros # DIMENSION 2000 discomovil profesional POR pérdida se anula el Certificado de CALEFON $10, mantenimientos, bombas, especial recepciones, peñas, bailes. 4501411839, libreta de aportes # aportaciones N° 408140033382 de la reparaciones, repuestos, plomería general. 2099-490, 0987989662. 4501411840 Cooperativa 29 de Octubre le Cooperativa Riobamba (02)3152-684; 0998834537. pertenece al Sr. Carate Hector, por DISCOMOVIL profesional alquilo, excelente POR pérdida se anula la libreta de ahorros perdida. servicio, 2549893, 0995804729. N° 408110003790 de la Cooperativa LAVAMOS muebles $25 vapor juego, Atuntaqui alfombras, colchones garantizado. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 (02)3152-684, 0998834537. SE anula libreta de ahorros # 4501775725 canciones. 2081550; 0998741875; POR pérdida se anula la libreta de ahorros Cooperativa 29 de Octubre le pertenece a 0999805644. N° 407010026444 y certificado N° Sra. Falcon Maribel, por perdida LAVAMOS secado instantaneo, muebles, 407030026195 de la Cooperativa Cotocoalfombras, asientos autos, cortinas, garan- GRUPO Musical "Los Mensajeros del llao Ritmo". Contratos: 0999-099627; tizamos. 3054-349. 0992-810598; 0939-485744. POR pérdida se anula libreta de ahorros N° 4502015783 de la Cooperativa "29 de LAVAMOS: alfombras, muebles, colchones, cortinas, interiores autos. Garantizado. Oportunidades Octubre" 0992-281391, 3150-969. PRODUBANCO anula cheques 1838 1839 COMPAÑÍA de taxis necesita accionistas. de Negocios por pérdida cta. 1030005011 de Dinartivo DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" Informes: 2619-481; 0998-412261. Cia. Ltda. MANTENIMIENTO $15 reparación, calefóinfidelidades, seguimientos, fotografías. nes, bombas, lavadoras, repuestos origina0983-885914; 2904-174. Garantizado. PRODUBANCO anula poliza les. 2638-300; 0983-446-406. PAV101000124457002 por perdida Hidalgo Carrera María Gabriela $4.200,00. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, NAVIDAD consumidores productos Omnilife Emitida Septiembre 08/ 2015. Quien QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- SONY, equipos, televisores, lavadoras, tenga derecho reclamar 15 dias ultima videos. 2401-480, 0983-424-484, traje libre, servicio a domicilio. secadoras, refrigeradoras, reparaciones do- a mitad de precio. 0996-112-027; publicación. 0984-150-380, absoluta reserva. 0998-336-553. 0998-156-907, 0984-445-112. micilio, 2962-905, 0987-362912.

Venta Casas

Venta

Varios

Detectives

Negocios


20

Martes 29 de diciembre del 2015

VIDA SANA

Deliciosas tortillas de mote El mote (maíz cocinado) es uno de los granos más apreciados por los amantes de la cocina tradicional debido a su aporte nutricional. Estudios aseguran que se lo consume desde hace 7 000 años. Actualmente, este grano tiene gran acogida en Azuay, Cañar, Chimborazo y Tungurahua. El mote contiene gran cantidad de fibra, cuya función es la de mejorar el tránsito intestinal, evitando el estreñimien-

to. Además, la fibra ayuda a eliminar el colesterol malo, el mismo que causa problemas al corazón. El mote es una rica fuente de hidratos de carbono, macronutriente que provee de energía al ser humano. También contiene vitamina A y del Grupo B, que ayudan al correcto funcionamiento del sistema nervioso. En la lista de nutrientes también figuran minerales como el calcio, hierro, fósforo.

Micronutrientes / Proteínas / Carbohidratos Preparación

Consejos

1½ tazas de mote

Cocine el mote y después aplástelo. Pique los granos más duros.

1 cucharadita de aceite

ya cocinado

Sal

Haga el refrito con la cebolla y la cucharadita de aceite.

6 onzas de queso 2 cucharadas de

fresco, rallado

cebolla blanca, picada con la parte verde

Aparte, mezcle el mote con el queso, la sal y el huevo hasta obtener una masa muy suelta. Añada el refrito y mezcle. Caliente un poco de aceite en una sartén antiadherente. Forme una tortilla con su mano y tuéstela por ambos lados, hasta que esté completamente dorada.

Tiempo: 15 minutos NIVEL: FÁCIL

¡Qué ricas y fáciles son las tortillas de mote! Un niño tendrá el gusto de aplastar el grano y hacer ‘su parte’ para la comida de la familia y la de los invitados. Durante estas fiestas es lindo hacer algo rápido para brindar a los amigos: deliciosas tortillas hechas con mote.

1 huevo

2 cucharaditas de aceite para tostar las tortillas

Son más saludables que las galletas hechas con azúcar y harina blanca, productos casi sin vitaminas y minerales. Si tiene alguna vecina que cocine el mote en leña, las tortillas le quedarán aún más deliciosas. Además, ayudará a la económica local.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.