San Sábado
“Había peces en La Alameda: practicaban sobrevivir a un derrame en el Yasuní”. f) Pez Tuso
30 centavitos • Edición 19 027 www.ultimasnoticias.ec
Sábado 21 de septiembre del 2013 Número de ejemplares: 11 162
Ya son 10 años de darle pedal a Quito
Festejo Ciclópolis invita a la fiestota, mañana en el ciclopaseo . p12
Una ‘peli’ mexicana que pica • P12
Rómpase el cráneo... con estos divertidos juegos . p20-22
Alcaldía no sedujo a Esteban • P2
ÚN EN LA CALLE
Sábado 21 de septiembre 2013
2
qUITEÑO Noroccidente
El equinoccio llegó
El fenómeno se celebrará en varios sitios del Distrito Metropolitano Paz acudió junto con su esposa, Carolina Nieto, hasta el Hotel Best Western para declinar su candidatura.
C
on desfiles, comparsas, intercambio de alimentos y otros actos, hoy se celebra el equinoccio de septiembre. El museo de sitio Tulipe será uno de los puntos para conmemorar la fecha. El ritual del equinoccio, según culturas prehispánicas, marca el inicio del calendario agrícola. El llamado año solar o trópico se define como el tiempo que transcurre entre la aparición del Sol en el equinoccio de primavera o punto vernal, hasta su regreso a ese mismo punto, es decir cada 365 días. En esta fecha, los rayos solares caen perpendicularmente, dando lugar al fenómeno conocido como del ‘hombre sin sombra’. El evento es hoy, a las 10:00, en la parroquia Nanegalito. Este ritual de origen ancestral se realizará en el área verde del centro ceremonial del Pueblo Yumbo. Según informó el Municipio, entre las activi-
Elecciones
Esteban Paz, no mismo a la Alcaldía
D 150
personas es la capacidad de la sala donde será la ceremonia en Mindalae
dades se llevará a cabo un desfile desde la estructura circular hasta el centro ceremonial. Habrá música de
banda de pueblo. En la ceremonia participará un grupo de danza y de música tsáchila y la dirección de un Yachac de la misma comunidad. Esto estaba previsto para las 11:45. A las 13:30, en cambio, la presentación de grupos artísticos y culturales de la localidad.
El fenómeno también se celebrará en el Museo Etnohistórico Mindalae (Reina Victoria y La Niña). La entrada será gratuita. Otro punto para conmemorar el equinoccio es el Centro Cultural Tianguez, en la plaza de San Francisco. Las actividades se iniciarán a las 11:00.
Tulipe es un museo de sitio, ubicado en el noroccidente del Distrito. Está a dos horas de la urbe.
El ingreso peatonal se complica en la av. Río Amazonas
Difícil la cruzada al Bicentenario
E
l acceso peatonal al parque Bicentenario por la av. Río Amazonas y Subteniente Juan Holguín se complica para los transeúntes. En el sitio hay un paso cebra que da prioridad a las personas, pero en la práctica el cruce se dificulta. Por ahí circulan los autos a alta velocidad y no se detienen hasta llegar a la altura del antiguo arribo in-
ternacional del aeropuerto. El jueves por la mañana, 15 estudiantes del Colegio 10 de Agosto sudaron la gota gorda para ingresar en el parque. Las chicas debieron, literalmente, correr y esquivar autos para llegar a la acera de enfrente. Hugo Vásconez, morador del sector, comentó que en la intersección se deberían colocar señales para que se reduzca la velocidad.
El flujo vehicular en la av. Amazonas y Holguín es intenso. El cruce por el paso cebra es difícil.
e gana esperó tanto Antonio Ricaurte. Esteban Paz, mismo mismo dijo que le interesan más sus guaguas que la Alcaldía de Quito. Y así, el ‘Guagua Alcalde’ puede ir tranquilo nomás por su candidatura, sin temor a que Esteban le cruce los votos. Esteban Paz declinó ayer la invitación que le había hecho el movimiento SUMA, de Mauricio Rodas, para que lo representara en Dijo: “De ninla lid electoral guna manera por la Alcaldía pretendo desiluquiteña. En el sionarlos con mi Hotel Best Wes- decisión, seguiré tern y junto con trabajando dessu esposa, Caro- de mi posición de lina Nieto, dijo: ciudadano, em“Son ellos (su presario y dirigenf a m i l i a ) p o r te deportivo”. quienes trabajo y me sacrifico “Espero cumtodos los días, plir con sus exjuntos a quienes pectativas y mi he comprendi- ilusión de trabajar do el verdadero por Quito en un sentido del com- futuro, si el destipromiso y res- no así lo permite”. ponsabilidad, para quienes mi presencia hoy es indispensable y es por ellos que he tomado la decisión de no aceptar esta postulación a la Alcaldía”. Así las cosas, los candidatos ya no son cuatro sino tres: Antonio Ricaurte por el Movimiento Vive, Juan Carlos Solines, por Creo y, aunque no es oficial pero es más que seguro, el alcalde Augusto Barrera, por Alianza País. ¿Habrá más?
Sábado 21 de septiembre del 2013
3
EN LA CALLE
la
semana noticiosa Domingo/ Simulacro en Aeropuerto De 09:00 a 10:00, las operaciones fueron suspendidas en el aeropuerto Mariscal Sucre, en Tababela. Se trataba de un simulacro de un accidente de un airbus matrícula HC-CTG que venía desde Guayaquil,
pero que no pudo aterrizar porque perdió pista. Los 127 pasajeros y seis tripulantes fueron evacuados a un espacio verde aledaño. A las 10:15, terminó la supuesta emergencia y las operaciones se reanudaron.
Un manual para ciclistas Esta semana se realizó la difusión de un documento guía para un desplazamiento seguro de los ciclistas en la ciudad. El manual incluye recomendaciones, normas y leyes de tránsito. Además, este fin de semana el ciclopaseo cumple 10 años.
Lunes / Recorrido de la Ruta Viva La fase uno de la Ruta Viva tiene un avance del 57% y la fase II un 12%.Esto se anunció tras un recorrido con las autoridades del Cabildo que se realizó en esta obra, cuyo objetivo es mejorar la conexión
entre Cumbayá y Tumbaco y, a su vez, con el nuevo aeropuerto de Quito, en Tababela. Está previsto que esta fase se entregue en diciembre. Los puentes del San Pedro y del Chiche estarán listos en el 2014.
Martes / Preparativos Campus Party 150 jóvenes voluntarios llegaron a Cemexpo, en la Mitad del Mundo, para colaborar con la logística y dejar todo a punto para recibir a cerca de 2 500 personas que participan en la tercera edición del Cam-
pus Party en Quito. Es la tercera edición del evento tecnológico más importante del país. Personas de otras ciudades arribaron a la ciudad incrementando el turismo y el comercio durante esta semana.
Miércoles /No a las expropiaciones El alcalde Augusto Barrera dijo en un comunicado que no está de acuerdo con la expropiación de las viviendas del Centro Histórico. El Burgomaestre dijo: “Si se hace un esfuerzo por recuperar la
capacidad residencial, es un contrasentido que la gente que está viviendo allí se vaya”. Los moradores de las casas que podrían ser expropiadas esperan el pronunciamiento del Ministerio de Vivienda.
Expropiación en el Centro Histórico El presidente Rafael Correa anunció una propuesta de mudar varias embajadas al Centro. Para esto se tendrían que expropiar varias viviendas. El alcalde de Quito, Augusto Barrera, señaló que no está de acuerdo con que se incluyan casas habitadas, como ocurre.
Jueves /Quito, sede de cita turística La capital fue la sede del Travel Mart Latin American (TMLA). Este es el encuentro empresarial turístico más importante de la región. La actividad se desarrolló en el Centro de Convenciones Bi-
centenario. La programación se extendió hasta el viernes. Quito fue sede de la importante actividad. Se busca consolidar a la ‘Carita de Dios’ como una ciudad de destino turístico de tres y cuatro días.
Viernes/ Reunión con los vecinos Jenny Jaramillo, administradora de la Zona Centro, mantuvo una reunión con los propietarios de las casas del Centro Histórico que van a ser expropiadas, para el proyecto del Gobierno Nacional de
reubicar en esta zona a las embajadas. Jaramillo dijo que Barrera ofreció reunirse con las autoridades del Ministerio de Vivienda para analizar la posibilidad de buscar una salida alternativa a la expropiación.
Aprobaron obra en lote En el barrio Las Cuadras los vecinos protestan porque el terreno donde se aprobó construir un parque, ahora se dará como parte de pago por las expropiaciones de la Ruta Viva.
4
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
CHULLA VIDA
EL RINCÓN
Handel
La escalinata que une San Sebastián con El Panecillo
QUITEÑO
Guayasamín
Una vida con luz propia Arquitecto de raíces y de cultura. Hoy es docente de la ‘Cato’. Por Betty Beltrán
S
Supo hurgar en el pasado para hacer propuestas como la famosa Capilla del Hombre.
Texto y foto: Armando Prado
L
Handel Guayasamín junto a una parte de su familia; tiene tres hijos y dos nietos.
después volvió a marcharse a Bolivia. Para esa época ya tenía pareja y dos hijos (actualmente tiene tres vástagos y dos nietos). Pasaron los años y se convenció que el poder era corrosivo. Consecuencia: se retiró definitivamente de la politiquería. En el año de 1986 volvió al oficio, se hizo cargo de la Dirección de Planificación del Municipio de Quito, en la administración del alcalde Rodrigo Paz. Allí estuvo seis años y dejó un legado para la
ciudad: la Declaratoria de Quito Distrito Metropolitano, el transporte público en el trolebús, las administraciones zonales, la Ciudad Quitumbe, el parque Metropolitano... Cuando sintió que bajo su escritorio de jefe le salían raíces, decidió cortarlas y salió a la vida privada. En ese campo se ha mantenido hasta la actualidad: dirige la carrera de Arquitectura en la Católica, preside el Colegio de Arquitectos y la Red de Bienales de América Latina.
Esta a días de cumplir 62 años y aún se siente saludable y entero. Pero ya está pensando en hacer la retirada del guerrero. La fecha prevista será en el 2015, cuando haya concluido todas las responsabilidades que hoy tiene. De allí en más, Handel espera con fe pasar del conflicto diario presencial al espiritual. Desea apostar por lo más sencillo, compartir y debatir ideas con los jóvenes y desnudar incluso la arquitectura que él mismo ha hecho.
Tej a
Av .C
jun
io
A.
um
Be
de
Me ha tocado ser todólogo, hacer diseño grafico, muebles, arquitectura y urbanismo.
da
te er u f ca Ro
a calle Antonio Tejada recorre caprichosamente el tradicional barrio de San Sebastián; su pequeño trayecto, que comienza en la escuela de niños 10 de Agosto, cruza uno de los sectores realmente menos visitados del Centro Histórico, pero no por eso menos llamativo. Además, este lugar es uno de los rincones más antiguos de Quito. Recorrerlo es adentrarse en un sitio lleno de pasado, casas de paredes anchas y un sinnúmero de escalinatas
Av .5
iempre, toda su vida, estuvo orgulloso de sus orígenes, de su familia, de sus padres y de su tío, Oswaldo Guayasamín. Pero jamás su apellido influyó para que creciera bajo la sombra de un árbol. Handel Guayasamín respondió con luz propia, siendo auténtico, ancestral, haciendo arquitectura de la buena. Nació el 24 de septiembre de 1951, en Guayaquil, y a los 18 años cogió su mochila y se fue a recorre pueblos de América Latina para nutrirse de sus paisajes, costumbres e historias. Eso fue, un poco, el cordón umbilical que le ató a este continente. Después volvió al país e ingresó en la Facultad de Arquitectura de la ‘U’ Central, allá por los años 70, una época en la cual la universidad democratizó el ingreso y tenía aulas con más de 100 estudiantes. Encima su Facultad graduaba a sociólogos y no a arquitectos. Sus libros de cabecera eran los de Mao, Marx, Engels… Pero nada fue en balde, la formación sociológica le sirvió para establecer un nexo vital con los problemas de los pueblos oprimidos. Y se hizo dirigente estudiantil, apoyó a los movimientos que se revelaban contra las dictaduras en Argentina, Chile, Bolivia Uruguay, Brasil… En marzo de 1978 se graduó de arquitecto y un mes
N
nig
no
an
dá
Ve la
y pequeñas puertas (algunas de las cuales muestran signos de deterioro), pasadizos pequeños y empinadas escaleras que unen el sector de La Recoleta con la calle 5 de Junio. Al final de la calle Tejada se encuentra una de las escalinatas más desafiantes por su inclinación; es un paso que lleva directo de San Sebastián al filo del Panecillo. Ha sido motivo de acuarelas y su travesía es una prueba para el corazón. La calle Tejada es acogedora, aunque ahora luce un poco descuidada. En general, es tranquila, pero siempre hay que caminar con precaución.
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
País El precio del litro de leche subió a USD 0,80 En Quito, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Pesca y Acuacultura oficializó el incremento del valor de la leche ultrapasteurizada (UHT) a USD 0,80 el litro. Esto significa que la industria láctea del país vende su producto a este nuevo valor, que anteriormente estuvo en USD 0,75. En cambio, la subida para el pago al productor fue de tres centavos: de USD 0,39 a 0,42 por el litro. El control del precio de la leche comenzó en el 2008, cuando reclamaron los ganaderos por un mejor pago.
5
Sucumbíos El presidente Correa lanza una campaña contra Chevron
Carchi Tres zanjas separan a las familias de la frontera La apertura de tres zanjas de 4 metros de profundidad por 100 metros de longitud en la frontera con Colombia separa a las familias de Carchi. Las brechas fueron abiertas por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas para frenar el contrabando de combustibles y productos agrícolas, según la Gobernadora. Los grandes huecos se encuentran sobre los pasos considerados ilegales y por donde cruza la mercadería de manera ilegal. La medida es rechazada por los habitantes, pues sus familias resultaron separadas y porque los niños tienen dificultades para ir a la escuela.
Mientras el presidente Rafael Correa lanzaba la campaña La mano sucia de Chevron, en el pozo Aguarico 4 (Sucumbíos), la misma petrolera estadounidense informaba que el tribunal arbitral de la Corte de La Haya había resuelto que no tiene responsabilidad por daños ambientales en Ecuador. El Canciller y el Procurador han dicho que el fallo no la exime de esas responsabilidades. Sobre Chevron pesa una demanda millonaria por los daños ocasionados en la Amazonía.
6
Sábado 21 de septiembre del 2013
EDITORIAL Pues, ¿un debate?
E
n una elección tan interesante y relacionada con una ciudad que se acerca a los tres millones de habitantes y tiene muchos temas de interés y variados problemas, por cierto, sería interesante un debate entre los candidatos a la Alcaldía de Quito, como se acostumbra en el caso de las presidenciales. Se va ya perfilando el mapa electoral alcaldicio con ciudadanos de reconocida capacidad y es posible que se incluya algún postulante más. Las elecciones se van a realizar en febrero del 2014 y hay tiempo disponible para que
“Cada uno de los movimientos de todos los individuos se realizan por tres únicas razones: por honor, por dinero o por amor”. Napoleón Bonaparte / Emperador francés
así les pagan arcabuz
se proyecte y luego se realice la presentación de los postulantes, con un temario pertinente y con características previamente anunciadas y hasta acordadas. Por lo demás, se espera una campaña interesante y de altura, como corresponde al ambiente quiteño, con características equilibradas y evitando todo lo que signifique excesos y provocaciones. Varios de los temas están a la vista -como seguridad, movilidad, servicios- y son aptos para un debate interesante y positivo, que contribuya a la solución de los problemas y a la promoción de iniciativas ciudadanas.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
202 586 personas quieren viajar a Marte. Inaugurarán el cementerio. Como no habrá retorno, llevarán tierra para sembrar. Los colonizadores de Marte tratan de evadir el juicio final. El G-8 procura anticiparse a la llegada masiva al Planeta Rojo. Los viajeros formarían un país con TLC con EE.UU y la UE. La capital marciana dizque es acogedora pero de fácil desorientación. Ofrecen giras turísticas, aire acondicionado,
Obra de la EEQ
Sigue peligro
La Empresa Eléctrica Quito (EEQ) ejecutó varias obras para mejorar la confiabilidad del servicio eléctrico: la energización de la subestación Granda Centeno; la reubicación de postes y estructuras para el soterramiento de las avs. Naciones Unidad y Napo. También la reubicación de estructuras de la av. Simón Bolívar; el mantenimiento del transformador de la subestación Escuela Sucre; la instalación de disyuntores y banco de capacitores en las subestaciones Cumbayá, Tababela.
En el sector de La Michelena (sur de la ciudad) la delincuencia y la venta de droga pululan en buena parte de las esquinas de este sector. Allí se paran personas, en su mayoría, afroecuatorianos que se dedican a estos ingratos menesteres. Lo más triste es que las autoridades poco o nada hacen al respecto, solicito mayor atención a estos hechos.
María Fernanda Salgado
José Otto
Cosas de la política El dicho popular: Nadie sabe para quién trabaja, calza a la perfección para
explicar el caso de la desafiliación de Pierina Correa al movimiento Alianza País (AP). Creo que llegan oportunistas que sin hacer nada de nada empiezan a figurar y están en altos cargos. A los devotos les pagan así de mal, unos preparan el altar y otros son los que dan la misa. Vicente Portilla
La violencia A propósito del caso de la familia que murió en el barrio San Antonio (sur de Quito) a causa supuestamente de envenenamiento, creo que en vez de mejorar la violencia intrafamiliar va en aumento. Me pregunto: qué están haciendo
mal las autoridades o las personas que dicen que luchan por los derechos de la familia, pues esta lacra se mantiene. María Alvear
El Yasuní La zona del Yasuní es una reserva ecológica que tiene mucha riqueza en flora, fauna y obviamente petróleo, pero lo que no termino de entender es cómo van a hacer las autoridades del país para no contaminar el medioambiente y lo que esperamos es que también se cumpla lo que se prometió: explotar solo el 1% y que el 99% quede intacto. José Luis Nugra
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Sábado 21 de septiembre del 2013
7
EN LA CALLE
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
¡Qué bacán, está todo listo y dispuesto para que en Noviembre votemos otros cientos de miles de dólares al espacio! Ronnie Nader / Exageradamente optimista
La ictiología de La Alameda Convertirla en el primer puerto pesquero de los Andes es la oferta de campaña del Agucho
L
a vida te da sorpresas, quién iba a pensar que en las tan frías como cochinas aguas de La Alameda exista una variadísima ictiología con peces de los cuales podrían salir hasta tres baldes de ceviche, solo del rabo. Así se pudo constatar cuando secaron la laguna para darle una manito de gato. Se encontraron peces endémicos como la brava y resbalosa Barreracuda, y otros importados como el Cabeza de mono, que pilas como buen mono, se vino del oriente apenas empezó a oler mal la iniciativa del Yasuní. Los pejes sapo mutaron y se mudaron a balar unos metros más al norte de la laguna. El Alcalde por su parte ha dicho que lo primero que hará en caso de ser reelegido será convertir a la laguna de La Alameda en el primer puerto pesquero de los Andes, por eso ordenó llevar a los peces a un refugio y también ordenó conservar todo el lodo de la laguna para utilizarlo en su campaña. Cuando le preguntaron si entre las especies hubo Carpas, el
1
¿Por qué fue a Panamá una numerosa delegación de funcionarios, para no más de Galo Lara? a. Porque pretendían traer harto cacharro b. Para demostrar que el caso Lara no es persecución política c. Porque el man sabe demasiado
C
uando se entere de la cifra que ganará Ronaldo en el Real Madrid, Ud. tendrá una muy buena razón para dejar de lidiar con su hijo e insistirle: ¡Ve vago andá al colegio y estudiá; hazte un hombre de bien!, claro, terminará siendo un hombre de bien… bajo sueldo. Muy aparte de que Ronaldo merezca o no ganar semejante cifra demencial, es el mejor ejemplo para que los padres de familia opten por dejar de sufrir para conseguir un cupo, cuando lo mejor sería que sus guambras en vez de ir al colegio, vayan a patear una pelota en el potrero más cercano.
burgomaestre contestó: ¡claro, las carpas de las ventas que se han adueñado del parque! Lo que no se animó a responder fue que si vaciaron la laguna por mantenimiento o para ver si encontraban bien al fondo el carisma del Alcalde. Por Kléber
Se restauran la flota naviera En cuanto a las canoas, estas las están restaurando en el astillero provisional que ha instalado el Ministerio de Defensa para ese menester, tarea de la que se ha encargado personalmente la ministra Espinosa. Pronto estarán pintadas con poéticos colores, surcando las aguas de La Alameda a todo remo, listas ya sea para divertir a los turistas así como para ser enviadas a Siria en caso de que Mr. Obama ose atacar ese hermano país árabe.
trivia
2
¿Por qué Pierina dice que Pepe Pancho Cevallos es enemigo del Guayas y sus alrededores? a. Porque vive y trabaja en Quito b. Porque ella se cree Guayas c. Porque ganó la Libertadores con Liga quiteña
lidad
3
Alternativa A su guagua mejor hágale futbolista
¿Para qué el Mashi ensució su mano de crudo? a. Para desmentir a Chevron b. Para mostrar cómo dejará el Yasuní c. Para decirnos que en el fondo, le gusta la mano negra
4
¿Qué podemos decir del Presidente mostrando su mano sucia de petróleo? a. Que también le mete la mano al petróleo b. Que quiso saber si era liviano o pesado c. Que ahora su gobierno será solo de mentes brillantes y corazones ardientes
5
¿Por qué Nicolás, el Presidente venezolano, se cayó de la bicicleta? a. Porque le empujó accidentalmente un pajarito chiquitito b. Porque nunca tuvo bici, solo aprendió a manejar buses c. Porque se cayó de Maduro.
8
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
Crimen
Extranjero recibió cinco tiros UN
Un hombre fue acribillado en el interior de su vehículo
L
os moradores aseguraron haber escuchado ocho detonaciones. Pero los agentes que revisaron la escena del crimen determinaron que fueron cinco las balas que ingresaron en el cuerpo de un ciudadano extranjero, de
unos 35 años. El hombre perdió la vida en el interior de su vehículo a las 07:30 de ayer, a unos metros de su casa, en las calles Sabanilla y General José María Guerrero, en el norte de la ciudad. Los testigos relataron que
Según Lino Proaño, jefe de Policía del Distrito Metropolitano, entre julio y agosto pasado se han incautado 342 armas blancas, 42 armas de fuego y 777 municiones. Proaño aseguró que entre enero y agosto de este año hay una reducción del 27% de los homicidios y asesinatos.
En la calle Sabanilla, Criminalística recogió los casquillos que quedaron esparcidos por el suelo.
una moto con dos desconocidos interceptaron el carro del ciudadano y lo habrían acribillado. La balacera se dio en presencia de dos niños y una mujer que también estaban en el interior del vehículo. Ellos salieron ilesos, dijo Ángel López, jefe del circuito de Policía La Delicia. Un grupo de Criminalística recogió los casquillos
y buscó más evidencias, mientras Medicina Legal se llevó el cadáver. Más tarde, cerca de las 10:00, otro equipo de investigadores, junto con canes adiestrados, ingresó al departamento de la víctima para revisarlo. La Policía no reveló la identidad del extranjero, quien fue retirado de la morgue la tarde de ayer.
Las
Pepas Quito Detenido por abuso sexual Un hombre es sospecho de haber violado a una menor de 10 años. El hecho sucedió el 27 de agosto pasado cuando ella regresaba a casa luego de hacer un mandado de su madre. El hombre está detenido.
Peculado Mujer vinculada en gran robo Yolanda Y. es la tercera persona en ser arrestada por una supuesta vinculación en el desvío de fondos del Consejo Provincial del Napo. Se presume que la pérdida asciende a USD 2,8 millones.
Sábado 21 de septiembre del 2013
9
EN LA CALLE
Historia de vida
Mariana de López ingresó en 1975 como voluntaria a la F. Alfalit. Desde ahí no ha dejado de enseñar.
Mariana de López
Educa con la convicción de servir La maestra ha dedicado 38 años a alfabetizar en los pueblos más olvidados y pobres del país.
H
ace un par de meses, Mariana de López fue la invitada especial de una ceremonia de graduación de estudiantes de colegio. Mientras los alumnos retiraban sus diplomas, ella recuerda que tenía solo una idea en su mente: “Valió la pena tanto esfuerzo”. Mariana es feliz de ver a una de las muchachas a las que enseñó a leer como la abanderada del Colegio Nacional de Nanegalito, al
noroccidente de la ciudad. Es una de sus mayores satisfacciones en los 38 años dedicados a alfabetizar. La mujer es parte de la Fundación Alfalit. Esta, desde hace 50 años, brinda enseñanza a adultos analfabetos del país. “Yo soy maestra de vocación”, asegura. Y ese es el motivo por el que todavía viaja a los pueblos más recónditos de Esmeraldas y de Manabí para leer cuentos, enseñar gramática y
ayudar a resolver ejercicios de matemáticas. Para ella, la meta definitiva no es lograr que una persona sepa solo dibujar su nombre. Entre manuales y libros de lenguaje, la profesora está convencida que su trabajo con los alumnos incluye preocuparse de forma genuina por sus vidas. “Algunos llegan a clases sin haber desayunado. Nosotros tratamos de ayudarlos como podemos”.
La Madre Teresa dio amor donde había necesidad
A des
Gran
es
ion Lecc
sus 18 años supo que lo que quería hacer el resto de su vida era servir a los más necesitados. Agnes Gonxha, de origen albanés, decidió cambiar su nombre a Teresa, en honor a la santa patrona de los misioneros. Años más tarde, decir “Madre Teresa de Calcuta” evocaría en el mundo un concepto de labor humanitaria. Ella abandonó su casa y viajó a Ir-
Recuerda el caso de una familia muy pobre que no tenía ni zapatos. “Pedimos a iglesias que nos ayuden con ropa. Si viera la alegría con la que recibieron los regalos”. En las casas comunales, en iglesias y en los hogares de los mismos alumnos, la mujer ha improvisado un aula de clases. En Alfalit, el proceso de enseñanza de un adulto termina luego de tres años. Según explica, su objetivo
no es lograr que lea sino que desee continuar sus estudios en un colegio. Ese fue el caso de dos chicas que vivían en Bellavista, una montaña en Nanegalito. A pesar de que la Fundación no trabaja con niños, ellas aprendieron a sumar, restar, dividir, leer y escribir con ese programa de estudios. Una de las razones fue que su vivienda estaba alejada del poblado más cercano. Mariana recuer-
landa, en donde pasó los siguientes 20 años en un convento, en donde enseñó el evangelio de Jesús. Sin embargo, la Madre Teresa quería trabajar por los pobres. Por eso, en 1946, viajó a la India y dedicó los siguientes dos años a ser maestra. En ese lugar escribió en sus memorias que escuchó la voz de Dios. A partir de esta experiencia se sintió llamada para realizar una misión por el mundo. Su primer trabajo con los pobres consistió en enseñarles a leer. A su causa se unió un grupo de mujeres que, como ella, estaban convencidas en dar amor a los indigentes, enfermos, y los olvidados por la sociedad. “Cada obra de amor, llevada a cabo con todo el corazón, siempre logrará acercar
da que para ir a evaluar a las niñas le tocó viajar en camiones de carga, e incluso una vez -luego de horas de caminar con las botas empapadas de lodo, porque había llovido toda la noche-, se dio cuenta que se le había subido un gusano debajo de la falda. Ahora esas anécdotas le causan risa cuando recuerda que una de esas niñas se convirtió en la abandera de su colegio y, en gratitud, le dedicó su título.
a la gente a Dios”, enseñó. Teresa escribió en su diario personal que su primer año de trabajo con los pobres estuvo repleto de dificultades. No tenía ingresos y se veía en la necesidad de pedir donaciones de alimentos y suministros. Según relató, durante los primeros meses experimentó duda, soledad e incluso la tentación de volver a su vida en el convento. “Caminé y caminé hasta que mis brazos y piernas me dolieron... pero, por mi amor a Dios decidí permanecer allí”. Esta religiosa obtuvo el Premio Nobel de la Paz en 1979. Tras recibir el reconocimiento dijo:“No podemos hacer grandes cosas, pero sí cosas pequeñas con un gran amor”. Murió a los 87 años.
10
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CALLE
Estados Unidos
Glen devuelve confianza en la humanidad
Un sin techo devolvió mochila con USD 42 000 y fue premiado. Tomado del diario Boston Globe
G
len James es un exempleado judicial que dormía en las calles de Boston desde el 2005, hasta que encontró una bolsa que contenía 42 000 dólares y decidió devolverla a la policía de EE.UU. “No me hubiera quedado con un solo centavo”, afirmó a los medios de prensa. Lo positivo de esta historia es que James, de 54 años, recibió una recompensa mucho mayor de lo que podría haber imaginado: una colecta en Internet llegó a los 100 000 dólares. Todo empezó cuando James halló la mochila, que contenía un pasaporte, 2 400 dólares en efectivo y casi 40 000 dólares en cheques de viajero, en un centro comercial en Boston el pasado sábado. Inmediatamente reportó su hallazgo a la Policía. El jefe de Policía de Boston, Ed Davis, le agradeció personalmente su actitud en una ceremonia donde le
Lleno de elogios Glen James dijo modestamente que no tomó ni “un centavo” de la mochila. James “me ha devuelto la confianza en la humanidad”, dijo Whittington.
México El país azteca sufre los embates de dos huracanes La emergencia por las inundaciones sigue, con una cifra de víctimas en aumento, y la incapacidad del gobierno de llevar ayuda a los 1,2 millones de afectados, pero el optimismo resurgió al romperse el aislamiento del centro veraniego de Acapulco. Mientras tanto, continúa la búsqueda de decenas de personas enterradas por un alud. Hay 160 muertos. ANSA
Glen James (der.) al recibir el reconocimiento de las autoridades.
entregó una “mención especial” por su honestidad. Pero la cosa no quedó ahí. Al enterarse de lo ocurrido, Ethan Whittington, un contador de 27 años que vive en Virginia, lanzó el lunes una recaudación de
fondos en el sitio gofundme.com para ayudar a este sin techo que no conocía. El jueves, la colecta superaba los 100 000 dólares, con más de 4 000 contribuciones, ofertas de vivienda, computadoras, ropa y
mensajes desde sitios tan disímiles como Francia y Tasmania (Australia). “Señor James, si viene a París, le dejo con placer mi departamento”, escribió en el sitio Guihem BijuDuval. / Red. Mundo, AFP
Brasil Inculpados en ‘mensalao’ irán a un nuevo juicio Tres meses después de las masivas protestas populares, Brasil volvió a sacudirse por una gran polémica. Hubo la decisión de la Corte Suprema de realizar un nuevo juicio a 12 de los 25 condenados por nexos con un escándalo de corrupción, cuyo caso es conocido como ‘mensalao’, durante el pasado gobierno de Lula da Silva. En Brasilia hubo protestas.
Sábado 21 de septiembre del 2013
aire
libre
Los
ecolocos Fotos: Bolívar Vásquez y archivo /UN
Cecilia Chávez
El agua lluvia se usa en casa
E
l cuidado de los recursos naturales es una actividad cotidiana para Cecilia Chávez. La mujer de 36 años, nacida en Portoviejo, en la provincia de Manabí, creció en un ambiente en el cual el agua escaseaba con fre-
En Puembo
Diversión, naturaleza y aviones
En bus puede tomar una unidad con destino directo a esta parroquia, al interior de la terminal Río Coca, en el norte de la ciudad. El costo del pasaje es de USD 0,55. La ruta del Chaquiñán tiene 35 kilómetros.
A solo 30 minutos de Quito, se encuentra esta parroquia llena de cultura y tradición
Quito
tero
ceá
nica
La ubicación
Av. In
P
uembo, ubicado al nororiente del Distrito, es conocido como el rincón de la eterna primavera. Esto porque su clima y tierra son ideales para el cultivo de flores y vegetales. La amabilidad que tienen sus 13 593 habitantes, hacen que sea un destino privilegiado para turistas nacionales y extranjeros. Uno de los lugares imperdibles para el visitante, es su iglesia, ubicada en el parque central. La capilla fue construida en 1608 y todavía conserva su estilo
Puembo
E3
5
2 km
N
Aeropuerto Tababela
2 mi Últimas Noticias
En el orquideario venden especies desde USD 10.
barroco. Su altar, bañado en pan de oro, deslumbra a los fieles que se congregan en su mayoría el domingo. Otro lugar que está en boga es el mirador del ba-
rrio Salazar Gómez. Allí se puede apreciar el despegue y aterrizaje de los aviones en la pista de Tababela. La ruta ecológica el Chaquiñán es ideal para
En auto tiene que dirigirse por la av. Simón Bolívar y continuar por la av. Interoceánica. Pasando el Chiche, está la entrada a la parroquia.
el aventurero que busca conectarse con la naturaleza. Puede recorrer a pie o en bicicleta. No olvide pasar por el viejo Molino y el Orquideario, que cuenta con más de 20 especies de estas plantas. Si quiere una de ellas, pude conseguirlas entre USD 10 y 35. En cuanto a la gastronomía, el plato de fritada o cuy son muy apetecidos. El plato está acompañados de tortilla de papa, arroz y una ensalada. Su precio fluctúa entre USD 3 a 5. Los puede encontrar en el Mercado Central y restaurantes.
Los costos de lo que utilizamos para armar el sistema son bajos y ahorro en la planilla
cuencia. Desde hace 13 años reside en Quito, en el sector San Enrique de Velasco, en el noroccidente. En el conjunto habitacional donde vivía hace tres años, la planilla del agua oscilaba entre los USD 20 y los USD 30 al mes. En su casa actual, donde vive con su esposo sus dos hijos (de 5 y 6 años) y su hermana, el consumo de agua mensual no supera el valor mínimo. El agua que se recoge es utilizada para la limpieza de la casa, lavar la ropa, el aseo personal de toda la familia, asear los sanitarios y regar las plantas. Utiliza el agua de la red pública solo para la preparación de los alimentos. El líquido lo guarda en una cisterna. Lo potabiliza con cloro. Así ayuda al ambiente y a su bolsillo.
12
Sábado 21 de septiembre del 2013 María Isabel Valarezo / UN
Actividad
Al aire libre
E
ste fin de semana, el Ciclopaseo de Quito está de aniversario. Por 10 años, los quiteños han disfrutado de una ruta ciclística que atraviesa la capital. Domingo a domingo, miles de personas recorren esta ruta ya sea para entrenar o para mejorar su estilo de vida. Ciclópolis, una organización que existe desde el 2006, ha organizado todo un evento para celebrar esta década de vida activa. Una caravana conmemorativa que llegará hasta la plaza 24 de Mayo será la encargada de festejar el décimo aniversario del Ciclopaseo de Quito. El punto de encuentro será mañana, a las 09:30, en el Ministerio de Agricultura. La caravana saldrá desde allí hasta el bulevar 24 de Mayo, ubicado en el Centro Histórico. Allí se llevará a cabo una serie de actividades conmemorativas y se firmará un convenio con el ECU911, orientado a aumentar la seguridad de los ciclistas quiteños. También habrá un concierto que reunirá a varios artistas, entre ellos Tomback y Papá Changó.
10 años cicleando en Quito El Ciclopaseo de Quito está de aniversario. Mañana habrá una caravana conmemorativa.
El punto de encuentro será a las 09:30, afuera del Ministerio de Agricultura. La caravana partirá desde allí hasta el bulevar 24 de Mayo, en el Centro Histórico de Quito.
En el ‘pupo’. Hoy se presenta el ballet Inti Causana y sigue el festival Canta aficionado. Mañana se podrán ver efectos lumínicos del sol (11:00). Después, se contarán leyendas del Quito Eterno con chamanes. Música de Las Diablitaz y Joseph. Vaya a la Ciudad Mitad del Mundo.
Estreno ‘Nosotros los nobles’ Germán Noble es un empresario con buen billete. Se da cuenta de que sus hijos Javier, Bárbara y Carlos no están haciendo nada de su vida y solo se mantienen de él. Mire la cinta mexicana ‘Nosotros los nobles’.
Animada. Bills, dios de la destrucción, ve la derrota de Freezer a manos de Gokú y recuerda su sueño sobre el Saiyajin dios. Bills va al planeta Kaio Sama del norte en busca del SSJ dios, y cree que es Gokú. De su lado, el héroe animado acepta el combate. Mire ‘Dragon Ball Z’.
Futurista. La película ‘Elysium’ está ambientada en un futuro cercano y nada improbable. Aquí, la Tierra está superpoblada y tiene graves problemas de contaminación. Solo los ‘pelucones’ residen en un sitio aislado y especial, conocido como Elysium. No se pierda este estreno.
Nacional. A fines de la Segunda Guerra Mundial, un insignificante hombre pasa de ser un simple empleado a convertirse en alcalde de San Francisco de Yumbaña. El argumento de la cinta ecuatoriana nació en el 2001. Humor y picardía que generan preguntas en ‘Distante cercanía’.
Peña. Hoy la farra con los sonidos variados y nacionales está en la Ñucanchi Peña. Se presentan: Fernando Guevara, Rolando Xavier, Los Halcones y Bocapelo. Las 30 primeras personas que lleguen no pagan entrada y reciben un trago gratis. La cita es en la av. Universitaria y Armero, a las 20:00.
00
Sábado 21 de septiembre del 2013
Las que
Quién corrió y quién ganó
Vienen
Para los
en el mundo
Atletas
El Puerto Principal también será el lugar en el que se desarrolle la Funsports 21K. La carrera de mañana promete ser una de la mejores dada la organización y su distancia.
Es vida Nelson Vásquez
La Rock + Run de Radio City será este fin semana en Guayaquil. La carrera tendrá dos distancias: 3 km y 6 km. El valor de la inscripción fue de USD 5 y se realizó a través de la web. Hay una categoría general y otras que van de acuerdo a la edad. Ecuador Ejercítate 5K promete ser todo un evento. La carrera será de 5 kilómetros y se correrá mañana, de manera simultánea, en las 24 provincias. Esta iniciativa forma parte del proyecto Ecuador Ejercítate, del Ministerio del Deporte. La carrera se iniciará a las 07:00 en todo el país, con excepción de Galápagos en donde comenzará a las 06:00.
El deporte
Entrenador
Cámaras Mejores fotos en movimiento
La Liga 10K es la única carrera organizada por un equipo de fútbol capitalino. La llegada será en la Casa Blanca, ubicada en Ponciano.
¡A correr este domingo con Liga!
M
añana, a partir de las 08:00, las calles del norte se pintarán de blanco por la IV edición de la Liga 10K. La pedestre se iniciará en el Ministerio de Agri cultura y la llegada será en el parqueadero de la Casa Blanca, en Ponciano. La competencia atlética, que reunirá a más de 5 mil deportistas, tendrá un
Rock. La banda española Lujuria llega a Quito con el tour ‘Sparta’. Junto a ellos, se presentan los grupos nacionales Sueño eterno (Quito) y Medieval (Ibarra). La cita con los sonidos fuertes del metal es hoy, en el centro de convenciones Miami (av. 10 de Agosto y Amazonas), desde las 19:00. Entradas en: Metal Cuero (C.C. Caracol) y Mundo Rock (Quicentro Sur).
Comedia ‘Del origen al aborigen’ Risas con Juan Carlos Terán y su pregunta ¿será que Dios es un ET? ‘Del origen al aborigen’. Hoy, Patio de Comedias (18 de Septiembre), a las 20:30.
toque de música y fútbol. Los corredores que cru cen la meta recibirán un bolso con medalla con memorativa, fruta, barra energética, bebida hidra tante y regalos de los aus piciantes La carrera Liga 10K es el único festival deportivo organizado por un equipo de fútbol profesional de la capital ecuatoriana.
Las barras del equipo albo acompañarán a los atletas que compitan en la Liga 10K. Será un incentivo para los liguistas. En la meta se ha preparado un show musical, una vez que termine la pedestre.
Patrimonio que ha sido olvidado
E
n uno de mis entrena mientos, cuando pasa ba por el sector de Ru Garmin lanzó la mermicucho, en San Antonio cado nuevas cámaras que mejoran la calidad de Pichincha, tuve la suer de imágenes en movi- te y la desilusión de cono cer un lugar llamado Casa miento. Han sido proHacienda de Rumicucho, badas con ciclistas, localizado en las faldas del skaters y surfistas. cerro La Marca. Digo suerte porque es un lugar increíble. Sus paredes son de molón de piedra, hay un salón supergrande que acogería a un auditorio nu meroso, apto para activida des como el teatro y el cine. Y digo desilusión porque Ciclismo este lugar está en total Pedales con abandono, y eso pude pal par por el tamaño de las nuevos colores chilcas que crecieron en los corredores y en los patios. Time lanzó una gama Mientras, a pocas cua de pedales con nuedras, se construye la sede vos colores, orientade Unasur. En Rumicu dos a aquellos que les gusta personalizar cho, ni la revolución ni el Quito que Queremos se ha su bicicleta. También hecho presente. cambiaron su forma.
Familiar Una abuelita bien peligrosa Serie. Dicen que los ‘nerds’ están de moda. Averígüelo en una serie cómica que cuenta la vida de un grupo de jóvenes científicos. Ellos le hacen reír con su peculiar forma de hablar, sus manías y sus pasatiempos. No se pierda ‘The Big Bang Theory’. Hoy, a las 23:30, por Ecuavisa.
¡Chistoso! Un grupo de actores ecuatorianos le contarán situaciones cotidianas con un toque de humor bien nacionalista. El programa se encuentra entre los 100 más vistos del mundo en YouTube. Mire las ocurrencias de los chicos de ‘Enchufe TV’. Hoy, 22:00 por Ecuavisa.
Clásico. Un hombre es tachado de loco, cuando regresa de un viaje y comienza a narrar sus aventuras. Asegura, que visitó una isla llena de pequeños hombrecitos que vivían en guerra con otro pueblo. No te pierdas la ‘peli’ ‘Los viajes de Gulliver’, mañana, 18:15 por Teleamazonas.
Un detective se pone el disfraz de una abuelita. El agente tendrá la dura tarea de atrapar a un peligroso delincuente y lidiar con sus ‘nietos’. Hoy, ‘Mi abuela es un peligro’, 15:15, por Teleamazonas.
14
Sábado Miércoles 21 de 13septiembre de febrero del 2013
ADFD
LA RECETA
DOMINGUERA
Angie con arroz relleno
Unas humitas como las hacía la abuelita
Ingredientes 1 lb de choclo desgranado 2 claras de huevos ½ lb de azúcar
3 cdas de mantequilla 3 cdas de queso 1 cda de sal
Preparación 1. Con la ayuda de un molino, tritura los granos de choclo y luego cierne el producto. Esto sirve para retirar el afrecho 2. A esta preparación añádele la mantequilla, el azúcar y la sal. 3. Aparte bate las claras de huevo a punto de nieve y adiciónalas a la mezcla anterior. 4. Finalmente incorpora el queso previamente desmenuzado o rallado.
La cantante Angie recibió la receta especial de una tía cuencana.
La joven artista popular prepara un platillo cuencano que le encanta a su guagua.
A
eventos grandes. ngie es una joven productos fresquitos. Su tía le pasó la recetita cantante que, a peYa en casa, mientras sar de su duro tra- c ortaba hábilmente las para hacer un arroz relleno bajo, también está v erduras, cuenta que su tan rico, que den ganas de pendiente de cocinar ricos mami y su tía son cuenca- pedir otro plato. Mientras platos para su pequeño nas. La última tiene un ne- seguía hablando, ya estaba hijo. Entre esas delicias gocio en donde cocina para en la sartén un refrito hecho con el diente de culinarias, la artista ajo, cebolla, aceite afirma que es el arroz y pimienta. En eso, relleno el platillo por llegó su guagua de la el que su guagua da escuela y comenzó a la vida. levantar las ollas. Un Armada con un deolorcito dulzón hacía lantal verde y un cuque el paladar empechillo, cuenta cuáles zara a pedir comida a son los ingredientes: gritos. Listo el refridos libras de arroz to, le agregó arveja y blanco, una taza de mezcló hasta que toarveja, una taza de do esté en su punto. zanahoria picada, En una olla puso cuatro salchichas seis tazas de agua de res picadas, un con aceite de color. pimiento verde, un Al hervir la mezcla, pimiento rojo, aceite agregó arroz y la zablanco, aceite de conahoria. La sal, al lor, comino, pimiengusto del chef. Al fita molida, un diente nal frió la salchicha de ajo y media cebocon aceite blanco. lla paiteña. Cuando el arroz estuLa guapa Angie se levantó a las 07:00 Es toda una experta a la hora de vo a punto de secarse, le agregó la salchicha para comprar los cortar las ricas verduras.
5. Mezcla bien todos los ingredientes, con movimientos envolventes.
El toque Para que el arroz relleno quede más rico, Angie siempre le agrega un poco de comino y pimienta. Este consejo lo aprendió de su tía morlaca.
6. Toma dos cucharadas grandes de la mezcla y espárcelas sobre una hoja de choclo. 7. Envuelve bien la preparación con las hojas y asegúrate de que la mezcla no se salga. 8. Ubica las humitas en una tamalera, ponlas en posición vertical, una junto a la otra. 9. Deja que se cocinen por el lapso de 20 a 30 minutos. 10. Si no tienes una tamalera, pon a hervir agua en una olla. Cúbrela con hojas de choclo y forma una cama dura. Ubica sobre esta las humitas.
Últimas Noticias
frita y los pimientos verde y rojo picados. Dejó secar el arroz y ¡listo! Con cubierto en mano, su hijo saboreó el plato que cocinó Angie. Sin vergüenza, la cantante repitió. Sonriendo comenta que en realidad su fuerte es la preparación de golosinas, como el come y bebe, ensalada de frutas y pasteles. Ella no se muere de hambre y es cero dietas. Por su trabajo, no tiene mucho tiempo para cocinar, pero cuando no está en la tarima, prepara ricas cosas. Eso sí, come ensaladas y toma bastante agua.
15
Sábado 21 de septiembre 2013
FUTB
LERO En la TV Hoy
Direct TV 12:55 Fútbol de España Rayo vs. Barcelona
vs.
Mañana
América Visión 16:00 Dep. Quevedo vs. Independiente
vs. Ecuador TV 11:30 El Nacional vs. Emelec
vs.
La ‘Chatolei’ empató en Cuenca 2-2
Católica no se quiebra
Federico Laurito, del ‘Trencito azul’, anotó el gol del empate sobre el final
U
niversidad Católica no se rinde fácilmente. Anoche, el equipo dirigido por Jorge Célico rescató un empate (2-2), en el estadio Alejandro Serrano Aguilar, de Cuenca. La ‘Chatolei’ sueña con llegar a la final y anoche salió a jugar de igual a igual ante los azuayos. Por esa propuesta ofensiva, los ‘camarattas’ abrieron el marcador con un gol de Elvis Patta, a los 20’. En el segundo tiempo,
los morlacos salieron a buscar el empate. Y lo lograron en un desacierto de Andrés Mendoza. La ‘Belleza’, como le dicen al zaguero de Católica, metió la pelota en su propio arco, a los 49’. Deportivo Cuenca insistió en su propuesta ofensiva para tratar de ganar el partido. Animado por su público, que lo apoyó masivamente en el estadio, consiguió la ventaja. En el minuto 80, el argentino Andrés Ríos
logró el 2-1. Los locales festejaron el tanto porque Católica tuvo algunas oportunidades y no se encerró para cuidar el empate. Célico no juega a cuidar resultados. En los minutos finales (88’), asomó el olfato goleador de Federico Laurito para empujar la pelota tras un error del golero Marcelo Ojeda, del Cuenca. Laurito, ex morlaco, festejó su tanto con euforia porque su equipo sigue como líder.
Gama TV 12:00 Liga de Quito vs. Macará
No afloja la punta La lesión de Facundo Martínez fue un hecho que influyó en el funcionamiento de Católica. El volante debió ser reemplazado antes de finalizar el primer tiempo del compromiso.
Católica sumó 25 puntos y con un gol diferencia positivo de más 11 tras el empate que consiguió en el estadio Alejandro Serrano Aguilar. Laurito sumó 22 goles en su cuenta.
Martínez fue reemplazado por Jesy Godoy y eso incidió en el abastecimiento de los delanteros en el segundo tiempo.
Emelec le puede desplazar a Católica del primer lugar siempre y cuando mañana gane con cuatro goles de diferencia.
vs. TC 14:00 Manta vs. Liga de Loja
vs. Últimas Noticias
16
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CANCHA
El polémico
La política no lo convenció hoy
E
l nombre de Esteban Paz, como integrante de la danza político electoral del país, venía siendo citado desde hace algún tiempo, concretamente desde que su padre perdió las elecciones para la Alcaldía de Quito en el 2004. Para esa época, la Liga Deportiva Universitaria vencedora y preponderante recién estaba en proceso de gestación. Y Esteban Paz iba también en camino a convertirse en un directivo influyente. Tras los triunfos de Liga, su consolidación institucional y el manejo de un proyecto exitoso dentro del fútbol nacional, el nombre de este empresario de 43 años quedó atado al éxito. Y el proceso electoral de febrero próximo apareció como la oportunidad para capitalizar toda esa fama ganada. Por asociación de apellido (su padre hizo una gestión
Dalila prefiere la natación
D
alila Galeas es la actual reina de la liga parroquial de Jatumpungo, filial de la Asolirum. Ella es estudiante del Colegio Levigoski. A esta nueva reinita le gustan el fútbol, el baloncesto y la natación, pero su pasatiempo favorito es nadar. Aunque el fútbol no es su fuerte, ella se declara hincha del Barcelona. Ella fue la madrina del Blaugranas, un equipo conformado por sus familiares.
bien calificada en el período 1988 -1992) la postulación a la primera personería del Municipio capitalino era la más indicada. Cuando su nombre empezó a ser voceado en serio y apadrinado por el Movimiento SUMA, Paz no se escondió y, de hecho, en algunas intervenciones de la semana pasada fue posible escucharlo en un tono de candidato, como que había asumido el desafío. De todas formas, sus condiciones fueron claras desde el inicio: esperar el mandato de las encuestas previas y, sobre todo, meditar el alcance familiar de la decisión de lanzarse al ruedo eleccionario. Finalmente, su decisión fue declinar la postulación, dejando al espectro opositor sin un nombre para enfrentar a Augusto Barrera. Y Liga garantiza que tendrá una voz representativa por algún tiempo más...
1
¿En qué escudería hizo su debut como piloto? A. Jordan B. Mclaren C. Force India
2
¿Cuál fue el primer Gran Premio que ganó? A. México B. Río de Janeiro C. Francorchamps (en Bélgica)
3
¿En qué equipo de fútbol tuvo su aparición como jugador profesional? A. Bayer Leverkusen (Alemania) B. Echinches (Suiza) C. Bayern Munich (Alemania).
Carlos Sevilla Con todas las carencias posibles, el DT imbabureño salvó a El Nacional y mostró, una vez más, que en astucia nadie le gana.
Daniel Viteri El banco lo viene matando. Se ha conformado con ser cola de león en Liga y ha hecho poco por expandir horizontes.
4
¿Cuántas veces ganó el Gran Premio de Magny-Cours (Francia)? A. Cinco B. Nueve C. Ocho
5
¿Qué reconocimiento internacional ostenta? A. Premio Nobel B. Premio Príncipe de Asturias C. Gran Cruz del Reino de Bélgica
1. Armenio -iraní 2. Boxeo 3. Abierto de Australia 4. Ganó los 4 grandes 5. 80
Sábado21 de septiembre del 2013
17
EN LA CANCHA
dado y
la semana
firmado
deportiva Domingo 15/ Liga de Quito consiguió un triunfo Luego de siete partidos sin lograr un victoria, Liga de Quito consiguió un triunfo (1-3) ante Macará. Este resultado despertó la emoción y los anhelos de la hinchada de llegar a la final. Además, dio un respiro
para Edgardo Bauza quien ha sido criticado por la hinchada. Los goles albos fueron marcados por Édison Méndez, Jaime Ayoví y Gustavo Bou. El descuento para Macará llegó a través de Michael Endara.
Lunes 16/ Fernando Mantilla renunció a su cargo
Los enemigos del Quito están en el Quito, aquellos que han mencionado que fuimos nosotros quienes generamos el déficit actual... Fernando Mantilla, al despedirse de Deportivo Quito
La crisis institucional del D. Quito explotó con la renuncia del presidente del club Fernando Mantilla. Durante toda la mañana se especuló sobre su salida, hasta que finalmente cerca de las 17:00, Mantilla
confirmó a este Diario su renuncia. Explicó que la decisión la tomó por presión de los jugadores y porque supuestamente se armó un boicot en su contra. Su salida fue luego de 50 días de liderar al club.
Martes 17/ Antonio Valencia volvió a anotar Antonio Valencia demostró un buen rendimiento durante el partido de Manchester United contra el Bayer Leverkusen (4-1), por la Champions League. El volante ecuatoriano marcó el
cuarto gol de la noche y de inmediato besó el tatuaje que se hizo, en su brazo izquierdo, en honor al ‘Chucho’ Benítez. Valencia demostró un buen nivel futbolístico durante todo el encuentro.
Miércoles 18/ Murió Carlos Alberto Raffo En la madrugada de ese día, falleció el argentino nacionalizado Carlos Alberto Raffo. El goleador ecuatoriano en la Copa América anotó ocho goles y fue considerado el máximo artillero en
1963. Desde los 14 años, Raffo fumaba constantemente. Incluso se conoció que lo hizo durante su carrera deportiva. Con Emelec, marcó 132 goles y ganó dos campeonatos locales.
Jueves 19/ Liga de Loja venció a River Plate ‘La Garra del Oso’ logró el triunfo más importante de su historia, al vencer (2-1) al equipo argentino River Plate, por octavos de final de la Copa Sudamericana. Pedro Larrea (32’) y Jonny Uchuari (64’) marcaron a favor
de los sureños. Osmar Ferreyra descontó para el equipo visitante. Con este resultado los hinchas lojanos aspiran a conseguir otra victoria en Argentina, el próximo jueves. Con esto sellarán su clasificación.
Viernes 20/ Aucas, con nuevo gerente Gonzalo Ávila fue nombrado el nuevo gerente de Sociedad Deportiva Aucas. Ese puesto estaba ocupado por Mónica Gordón, quien pidió permiso para candidatizarse para presidenta del club. Luego de su asesina-
to, se definió que Ávila se hiciera cargo del puesto. Él era un socio del equipo. Por su parte, Ramiro Gordón seguirá ocupando el cargo de administrador del club durante este y el próximo período.
Ronaldo Nazario de Lima. Uno de los últimos grandes jugadores brasileños. Jugó en el Cruzeiro, PSV, Barcelona, Real Madrid, Inter de Milán, AC Milan y Corinthians. Con Brasil fue campeón del mundo (1994 y 2002) y de América (1997 y 1999), aparte de varios títulos interclubes. Cumple 37 años este 22.
Los cumpleañeros 21 de septiembre Fernando Cavenaghi (30), delantero argentino del Inter (BRA). 24 de septiembre Luis Ayala (20), volante de Independiente del Valle. Romario Ibarra (19), volante de Liga de Quito.
25 de septiembre Kart-Heinz Rummenigge (58), exfutbolista alemán. Delio Ojeda (28), defensa paraguayo de LDU Loja. 27 de septiembre Carlos Alberto Quinteros (31), delantero de Barcelona.
Esta decisión (renunciar a la candidatura a Alcalde de Quito) ha sido la más difícil de mi vida. No por un interés político sino por realmente querer trabajar por Quito, por ustedes. Esteban Paz
Marcos Etcheverry, el mejor jugador boliviano de todos los tiempos. Oriundo de Santa Cruz de la Sierra, jugó en España, Chile, Colombia y en Ecuador (Barcelona y Emelec). Con su Selección, fue al Mundial de EE.UU. 1994 y fue finalista de la Copa América 1997. Cumplirá 43 años este 26 de septiembre.
18
para el
y qué
recuerdo...
fue de....
Perder un punto en casa era para morirse
Jugó en El Nacional, pero siempre soñó con Aucas @LarreaPedro “¡Gracias Dios y nuevamente a la gente muchas gracias por el apoyo! Seguimos con este sueño de llegar lejos” fue su expresión tras la victoria sobre River.
@PatoUrrutia8
J
ugar en Aucas terminó siendo una utopía para Diego Castañeda, hincha del cuadro oriental desde su infancia. Al final, terminó como uno de los referentes de El Nacional. La tarde del pasado jueves recibió a ÚLTIMAS NOTICIAS en la cancha de la liga La Vicentina. Lucía un calentador negro y su melena ya no estaba tan abultada como en su etapa criolla. Con la blusa militar conquistó los títulos de 1986, 1992 y 1996. Jamás pensó que con El Nacional lograría tal notoriedad, después de que con su padre, Marcelo Castañeda, siempre asistiera a los partidos de Aucas en su niñez. Ya en la parte final de su carrera, el ‘Pachaco’ intentó vestirse de oro y grana. Tenía 34 años y conversó con el entonces presidente Ramiro Montenegro. El plantel era dirigido por Juan Ramón Silva.
Cuando debuté el DT Bertocchi dijo que esté tranquilo, pero que mirara que iba a entrar por Villafuerte.
Sábado 21 de septiembre del 2013
EN LA CANCHA
Otro de los que se sumó a la algarabía. “Sigues haciendo historia en otra etapa. Lo mejor para ti amigo” fue su felicitación para el técnico Álex Aguinaga.
“Me dijeron que no había cómo, que la nómina ya estaba completa. Yo estaba dispuesto a jugar prácticamente gratis. Quería retirarme en Aucas”, contó nostálgico, mientras observaba un partido amistoso en la cancha de tierra. A pesar de que no pudo cumplir su sueño, sí se siente agradecido por todo lo que vivió en El Nacional. El mayor recuerdo que posee y que cuenta alegremente, es aquel campeonato de 1992, que conquistó ante Barcelona en el estadio Monumental, de Guayaquil. “Fue duro. Llegamos nerviosos. Los hinchas nos lanzaron fundas con orina y nos pusieron (el polvo) pica pica. Por eso (el DT Ernesto) Guerra nos dio la charla técnica en la cancha.
Diego Castañeda nació en Quito el 29 de octubre en 1967. Militó en El Nacional (1985 - 1999). Y en Deportivo Cuenca (2000). En la B jugó en Macará, D. Saquisilí, Manta, Técnico Universitario.
Y cuando terminó el partido, fue una alegría indescriptible”, narró sonriente. Ahora transmite todas esas experiencias a sus jóvenes pupilos. Tiene una escuela de fútbol llamada Pachaco Castañeda que abrió en el ocaso de su carrera con 30 estudiantes. Hoy enseña los fundamentos del fútbol a 80 niños de entre 6 y 14 años.
@JuniorSornoza Llegando a Tababela se encontró con un mal momento: “Qué feo aterrizaje, el peor de toda mi vida #GraciasDios” Al final, solamente fue un susto.
@NachoQuirino Abrió un concurso. “Para todos mis seguidores, sorteo una camiseta del #MushucRuna entre los que hagan RT esta semana y la próxima!”
L
as nuevas generaciones solamente conocen el todos contra todos en las eliminatorias rumbo al Mundial. Ignoran que, hasta 1989, Sudamérica se dividía en grupos de 3 o 4 equipos que, máximo, en dos meses, resolvían quién clasificaba a la Copa del Mundo y quién quedaba fuera. Con 4 partidos, un empate en casa al inicio del torneo era suicidarse. Eso fue lo que pasó en el camino a México 1986, frente a Chile, en el Atahualpa. Con el brasileño Antonio Ferreira como DT, la Tricolor igualó 1-1 con los
araucanos, en el estadio Atahualpa. Ese 3 de marzo de 1985, Ecuador jugó con Israel Rodríguez; Flavio Perlaza, Wilson Armas, Hólger Quiñónez, Hans Maldonado; Elías de Negri, Marcelo Hurtado, José Villafuerte; Fernando Baldeón, Ermen Benítez y José Vicente Moreno. Chile empezó adelante en el marcador con gol de Juan Carlos Letelier (31’). Antes de que termine el primer tiempo (43’), Hans Maldonado decretó el empate definitivo. Apenas había terminado un partido y la eliminación se sentía...
ÚN EN LA CASA
VIDA SANA
“La sabiduría no ejerce ninguna autoridad y aquellos que ejercen la autoridad no son sabios”. Jiddu Krishnamurti / Escritor y orador indio
Una bebida sencilla de elaborar
Adiós al dolor de barriga Combinar anís con raíz de cebolla y manzanilla es un buen remedio que alivia este trastorno.
Una agüita que quita esta molestia de una Esta bebida es muy conocida e incluso ayuda a eliminar los gases La manzanilla, la cebolla y el anís son productos que tienen la propiedad de aliviar el malestar estomacal, en especial, el dolor de estómago producto de haber comido mucho.
Necesitas
0,25
Ingredientes 1 puñado de anís chiquito o estrellado
Preparación 1 raíz de cebolla blanca
Es importante que tengas todos los ingredientes a mano.
Lava en abundante agua la rama de manzanilla.
2
El ingrediente clave: el anís tiene la propiedad de disminuir los gases y de calmar y aliviar el dolor a nivel del aparato digestivo. Todo esto gracias al anetol que contiene y que lo vuelve efectivo para expulsar los gases. El anís también está indicado para quienes sufren de gastritis, pues contrarresta la acidez y favorece las digestiones difíciles. Además, tiene la capacidad de eliminar el dolor y el cólico estomacal.
Forma de ingerirlo
Toma de 4 a 6 tazas de este USD té frío diariamente, por Una cinco días vez que hierva el agua añade la manzanilla, luego la Recuerda:esta raíz de la cebolla y el anís. información no reemplaza la visita a un médico.
3
1
1 rama de manzanilla Pasa la preparación por un colador y el contenido ubica en una taza.
Curiosidades
Con harina y anís
los romanos elaboraban un pan especial que se conocía con el nombre de ‘mustaceum’ y que ingerían al final de las comidas para facilitar la digestión. También lo utilizaban para disminuir los nervios y abrir el apetito.
¿Sabías?
Frase La palabra anís viene del griego anneson, a través del francés anís. De ahí también las palabras anisete y anisado.
Desde la antigüedad el anís ha sido usado como planta medicinal, como especia y alimento. La primera referencia histórica aparece en el año 1 550 a.C.
Fuente: Dr. Vicente Aguilera, médico bioenergético y naturópata/ Fotos: Galo Paguay / Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias
20
PASA
TIEMPo
Sábado 21 de septiembre del 2013
Aries. marzo 21 / abril 20. Buen momento para prestar una atención especial a las condiciones y seguridad de los alrededores de su casa. En lo profesional habrá una reestructuración de funciones. Tauro. abril 21 / mayo 20. Sus amigos y familiares le apoyarán y deberá aprovecharlo. Un renovado espíritu de cooperación se evidencia. Noche para actividades sedentarias. Géminis. mayo 21 / junio 20. No tendrá sentido discutir con una persona que ya habrá tomado una decisión. Tendencia a pasar cosas por alto en el trabajo. Colega muy sensible. Cáncer. junio 21 / julio 23. A pesar de los momentos de duda, este será un día especial para las perspectivas románticas. No gaste dinero sin pensar. Leo. julio 24 / agosto 23. Tendencia a mostrarse negligente respecto de su bienestar físico. Pero en lo monetario su juicio será agudo. Ponga en práctica de inmediato sus planes. Virgo. agosto 24 / septiembre 23. Expandirá su goce de la vida con más recreación, distracciones y tareas creativas. En amor surgirán nuevas oportunidades. Agradable actividad social. Libra. septiembre 24 / octubre 22. Hará un gran esfuerzo para establecerse en una posición respetable en la sociedad. Preocupación por productividad de sus compañeros. Escorpión. octubre 23 / nov. 22. Deberá evitar tomar decisiones importantes, ya fueran personales o profesionales. Un amigo le dará la oportunidad de divertirse por la noche, relájese y disfrute. Sagitario. nov. 23 / dic. 21. Una reunión con un asesor podrá dejarle más confundido que antes. Llevará tiempo aclarar bien las cosas. Alguien hablará a su favor en el trabajo. Capricornio. dic. 22 / enero 20. No es buena idea tratar de llegar a un entendimiento con cierto compañero de trabajo que nunca se sentirá satisfecho, hiciera lo que hiciera. Acuario. enero 21 / febrero 19. Se mostrará muy decidido y podrá combatir con éxito hábitos físicos o emocionales negativos. Momento para negociaciones sobre bienes raíces.
Una escultura de arena que representa al famoso personaje de la película Robocop está en exhibición, durante el Festival de Esculturas de Arena en Blankenberge (Bélgica).
Piscis. febrero 20 / marzo 20. Su interés se volcará a leyes universales y principios humanitarios. Hará amistad importante con alguien fuera de lo común. Renovará viejas amistades.
21
Sábado 21 de septiembre del 2013
NADIE ES PERFECTO VASKEZ
geometría ¿Qué figura encaja en el modelo?
sombra ¿Qué figura corresponde a la sombra?
cubos ¿Cuántos cubos hay?
cachoNDEANDO por Berkle No quiero ir al colegio Se despierta perezoso y le dice a su madre: - Mamá, te voy a dar tres razones por las cuales no quiero ir hoy al colegio: primero, estoy cansado y tengo sueño, segundo, yo me aburro mucho allí todo el día, y tercero, esos muchachitos me molestan mucho… La mamá furiosa le responde: -Y yo te voy a dar tres razones por las cuales sí tienes que ir: primero, no importa si te acostaste a las dos de la mañana, tú deber es ir igual
- Señorita, ¿dónde está el libro ‘Hombre, un ser perfecto’? Y ella le contesta: -Allá al fondo, en la categoría de ciencia ficción. Pajarito peligroso Un señor va en motocicleta y se choca con un pajarito que iba volando muy rápido; porque tienes que ir, segunel pajarito se queda tirado. El do, tienes cuarenta y cinco años, y tercero, ¡porque eres hombre por compasión recoge al pajarito, lo cura y lo meel director! te en una jaula donde pone agua y pan. Cuando despierta Lector Un joven se acerca a la biblio- el pajarito dice: -”¡Chuta, mate al de la moto!” tecaria y le pregunta:
22
Sábado 21 de septiembre del 2013
LA GRAN MENTIRA Turcios
Cartoon Club
Sabías que....
círculos ¿Cuántos círculos hay en la imagen?
¿Risa o susto?
E
n un pueblo del centro de Inglaterra, con las sombras de la noche por cómplices, una misteriosa figura, ataviada como un payaso de cuentos, sale a interceptar a transeúntes desprevenidos. Lo llaman ‘El Payaso de Northampton’. Y es noticia desde el pasado viernes 13 -considerado como día de “mala suerte”-, cuando comenzó a gastar sus bromas a los residentes de esa localidad.
las siete diferencias
El búho Darcy Respuesta
U
na boda en Reino Unido se vio demorada por circunstancias realmente inusuales: la siesta de un búho. Darcy, como se llama el búho, era el encargado de llevar los anillos de la boda de Sonia Cadman y Andrew Matley, quienes se casaban en la iglesia Holy Cross, en Sherston. Pero el ave tenía otra idea en mente y decidió tomarse una siesta en el tejado de la iglesia, dejando la ceremonia temporalmente suspendida. EFE
Sábado 21 de septiembre 2013
Profesionales
Mercaderías VENDO Bordadora Brother una cabeza 6 colores incluye software. 0997-097041.
ASESORIA Procesos Contratación Pública, presentación ofertas, capacitación, manejo portal, 0995650201, 0993562757. Ventas al toque
Compra y vende
Alquiler ofrecido Locales Comerciales OFICINAS $110, $90, $80. Santa Prisca. 2570448, 0999904303, 0998544971.
Otros
Venta
$15 calefones mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos cobre, filtraciones, 0995582589, 02-3032900.
>> LADA
$20 Lavamos vapor muebles, alfombras, STATION-WAGON bonito rojo ferrari enllan- colchones, cisternas, garantizado, tado vendo, cambio $2.700. 0997424879. 0981265534, 02-3032900.
>> SKODA FELICIA 99 combi, perfecto estado, $5.500 0992552766.
Casas OPORTUNIDAD!!! Vendo Casa por estrenar, $45.700, Sector Norte, Vía Calderón. Llamar solo interesados: 0987598357.
Terrenos CHILLOGALLO El Porvenir vendo lote 228 m2, $13.900. 0999988855; 3046057. IMBABURA, Yachay, vendemos terreno 11.500 metros $145.000, 02-2570-368; Aceptamos propiedad. SE Vende Terreno de 275 metros, Sector Puente 3, interesados llamar al 2675346.
Maquinaria y Equipos
DICTO clases de guitarra y canto para principiantes, en el sector norte de la ciudad. Teléfonos: 0999-803951; (02)2408-423. PLOMERO Destapamos cañerias de todo, sin romper nada con maquinarias, lavaplatos, sanitarios, cajas, etc, garantizados, cobre. 2628874, 0959485012.
FABRICAMOS muebles de oficina, cocina, dormitorio, Movi: 0995650201, Claro: 0993562757.
Venta
Artes y Oficios
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales CARPINTEROS necesito urgente experiencia línea recta, fábrica en Conocoto. Comunicarse 2921-411; 0992-586261; 0995-806045; 0994-019004.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
ELECTRONICA: carrera lucrativa importante: Básico, digitales, telecomunicaciones, computadores, aplicaciones industriales. NECESITO Choferes con experiencia actual Computación: Word, Excel, power point, en volqueta mula, licencia tipo E, mayor a internet, páginas web, mantenimiento com30 años. 0999-193805; 0999-193807. putadores, diseño grafico, programador analista. 2561-622. Avenida Patria E2-81 NECESITO Maestro enderezador, pintor y mecánico automotriz. 2631957, 2660510. Diagonal Puente Guambra. Inicio Octubre. Compu-tronic NECESITO Profesor de Inglés para Escuela Sector Sur. Teléfono: 09818439812676438.
Se Ofrece Profesionales
IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicar- DISEÑO, construcción, avalúos, propiedad gadoras y Rodillo. 0994-457915; horizontal, precios cómodos. 0998-123526. 0987-057532; 0995-713656; 2569-472.
Escuelas y Colegios GRADUESE de Bachiller rapidito solo Sabados Domingos en Colegio Segundo Torres aprenda Computación Contabilidad Mecanica Sociales, Sur Gualberto Perez frente antiguo Camal 3121613 Centro San Blas 3161212 Cotocollao 2596839 Calderon 2021791 matriculas abiertas presencial, distancia.
23
Hogar Muebles y Enseres OPORTUNIDAD flamante cama cuna, sin cajones, $70. 0999904303, 2570448.
Animales
Servicios
Orquestas, CD Móvil y Artistas MARIACHI Corazón de Mexico, 10 canciones $35, Show completo, 6002130; 0999242213.
Fiestas y Animación
ANULO Libreta Ahorros Infantil #4501814765 Cooperativa 29 Octubre por pérdida. MARIACHI Noches de México $40, 12 canciones amplificación 2974-200; 0984221138.
ANULO Libreta de Ahorros 408110179773 Cooperativa Riobamba por pérdida.
VENDO Potencia Crow CE 4000 nueva, ecualizador DEOD 231-Q. $1.500. 0998793594.
ANULO Poliza plazo fijo No. 5925500956277, Banco Solidario, por pérdida. ANULO por pérdida cuenta de ahorros #11423673 de Mutualista Pichincha.
Animales Domésticos y Mascotas
ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957.
Oportunidades de Negocios
VETERINARIA, peluquería canina, cursos peluquería canina. 0984-257776; 2223-992.
CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.
Negocios
Equipos y Accesorios Comunicación, Imagen y Sonido HD, Conversor, Campeonato Nacional Fútbol, un solo pago $135. Reparamos Ibox. 099-1974685. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar.
Otros
PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas $35 Mariachi 0983463426 incluye transporte amplificación, 10 canciones, todo sur. $35 Mariachi Internacional, diez canciones, seis integrantes 2810366, 0995452153, 0997502060. $35 Mariachi Internacional diez canciones seis integrantes con violines, amplificación, 2405684, 0987253869.
SAMSUNG Smart tv 40" ¡ AZ S925 full hd! . Teléfonos: 3200-402; 0987-498138; 0999-363457. General Vicente Aguirre Oe3-35 y Versalles
$35 promoción, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. 2600-318, 0998-722655.
VENDO equipos, enseres seminuevos para karaoke. 2951-759; 0987-239464.
ELEGANTE $45 "Mariachi Premier" Mixto con Violines.
Mercaderías Mercaderías CANALES nacionales 100% actualización, servicio técnico. 2274-393; 0995410732.
0983-426686, 2600-318, 0989-524433.
10 Canciones $35 Mariachi Flor de Azalea. 2383-320; 0999-805644; 0998-741875. FLOR Silvestre Mariachi, voces femeninas, garantizado. 2636-531; 0999-153296; 0998-976890. Compruebelo.
ANULO libreta ahorros #401010231228 y certificado de aportaciones #401030230981 por perdida. Coop Cotocollao. ANULO Libreta Ahorros 4140527872, Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida.
Alimentación y Restaurantes RESTAURANTE El Pollo Aventurero, ofrece desayunos, almuerzos, meriendas, a domicilio. (sector Valle de los Chillos) 0995-366302; 0982-684948.
Pérdidas y Hallazgos
BARATÍSIMO regalazo vendo maquinaria torno, fresadora grandes, flamantes. 2923801, 0983403798. CLINICA Veterinaria, peluquería canina en venta. 0984-257776; 2223-992. REGALO 450 tableros medio uso. $800, fabricar bloques, adoquines. 0998110285. TUMBACO Vendemos equipaciones, enseres, instalamiento asadero pollo, $8.500. 02-2370256; 0984798802 VENDO negocio de distribución de quesos Salinerito, equipado. 0989-982303; 2862-526.
Otros AGRADEZCO al Niño Divino por tu oportunidad milagrosa cuidame y protegeme siempre. V.A.C.T.
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACIÓN por pérdida poliza No 5925500830281 Banco Solidario. ANULO cuenta de ahorros #4501346034 de la Cooperativa 29 de Octubre.
ANULO por pérdida libreta ahorros No 401010269066 Cooperativa Cotocollao Ltda. ANULO por robo cuenta de ahorros #20610345 de Mutualista Pichincha. ANULO tarjeta constructiva 28005174 de Mutualista Pichincha por robo.
24
Sรกbado 21 de septiembre del 2013
PUBLICIDAD