40 centavitos Edición 20 339 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 21 de septiembre del 2015
Número total de ejemplares puestos en circulación: 14 524
Bus se viró en La Y de Salinas; 3 heridos
José Mafla / ÚN
Sierra. Una unidad de la Coop. Oriental de Pimampiro se accidentó ayer, en la ruta desde Ibarra. El sábado un tanquero con aceite vegetal se incendió en Carchi. .P3
‘Papá’ no supo aguantar Futbolero Aucas ganaba a Independiente y recuperaba la punta, pero el gol de Mario Rizotto mandó todo al traste. Liga sigue de líder. P12
.
VIDA SANA
LA BERENJENA ES MUY RICA EN POTASIO .P24
ÚN EN LA CALLE
Lunes 21 de septiembre 2015
2
qUITEÑO Empezaron las lluvias
Granizo cayó en el sur
Parecía que se caía el cielo en el sur de la ciudad. El granizo provocó sustos. Armando Lara / ÚN
Diego Puente (I)
En la vía a Nono se produjo un incendio forestal de proporciones.
M
ientras en el norte y en los valles se produjeron incendios forestales, en el sur cayó una fuerte lluvia. Los quiteños pidieron a San Pedro mejorar la puntería para aplacar el fuego. Ayer hubo dos incendios forestales en el cerro Ilaló y en la vía a Nono. Según información del Cuerpo de Bomberos de Quito, el fuego del Ilaló fue controlado a las 11:30. Unos 20 efectivos trabajaron para aplacar las llamas y, después, se quedaron para cumplir labores de enfriamiento. Según información del ECU-911 un helicóptero fue al sitio para descargar agua. En este cerro se han producido fuertes incendios a lo largo del verano. En uno de los más grandes se consumieron cerca de 170 hectáreas. Camino a Nono se produjo otro evento. Ahí se divisaba el humo dentro de un bosque. 40 efectivos subieron al monte para extinguir el fuego. Desde el aire los apoyó un helicóptero MI de las Fuerzas Armadas que estaba equipado con el sistema de ‘bambi bucket’. Por otra parte, el ECU911 reportó que en San José de Minas se visualizan dos conatos de incendio forestal por el sector denominado Atahualpa. En la temporada seca (julio-septiembre) se produjeron 1 757 eventos relacionados con el fuego. Producto de estos, se consumieron 973 hectáreas según el Cuerpo de Bomberos. Aún no se tiene
EL CLIMA La ciudad se apresta para el invierno con acciones para que la gente no bote basura en los sumideros y para que se limpien las alcantarillas. También se mejorará la recolección.
En el sur cayó lluvia con granizo. Los conductores redujeron la velocidad para evitar accidentes.
una valoración final ya que falta realizar el cálculo en los cerros El Auqui, Ilaló y también en Puembo. Mientras en el norte y en los valles no cayó ni una sola gota, en el sur hubo un aguacero con pinta de ‘Cordonazo de San Francisco’. La fuerte lluvia estuvo acompañada con granizo,
desde las 13:00. Los peatones tuvieron problemas para movilizarse. En el sector de la Villa Flora y en Chimbacalle se registraron 8 milímetros de precipitación, cantidad considerada como moderada. En la avenida Maldonado se observó que algunas alcantarillas fueron reba-
En el norte y en los valles la vegetación continúa seca. Esto facilita para que las llamas avancen con rapidez. Al momento, hay 15 personas investigadas por iniciar incendios forestales.
sadas por el agua. Hernán Parreño, técnico del departamento de Pronóstico del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), señaló que las precipitaciones se produjeron por el calentamiento que ocurrió en la mañana y por vientos procedentes desde la Amazonía.
El Inamhi también informó que el lunes se esperan días nublados con probabilidades de lluvia en el sur. Elizabeth Vélez, técnica del Instituto, señaló que desde el martes habrá mayor presencia de sol lo que reducirá la probabilidad de aguaceros. Según los registros de la Institución, los días finales de septiembre son considerados como una época de transición hacia la temporada lluviosa. En el Distrito Metropolitano ha sido notorio el cambio de clima. Durante agosto y hasta el 16 de septiembre no se registraron precipitaciones considerables. El cielo permanecía despejado con intenso sol. Esto provocó que la vegetación se reseque y sea más propicia para los incendios. La radiación también llegó a niveles altos. Las autoridades recomendaron, esos días, protección.
El Vecino
Por una solidaridad ecuménica
L
a mesa de solidaridad del Plan Cívico para la emergencia por el volcán Cotopaxi está presidida por monseñor Fausto Trávez, arzobispo de la Iglesia Católica de Quito. Según se conoció el viernes, se ha dispuesto que en las parroquias católicas los sacerdotes hablen sobre la prevención y pidan a los feligreses que apoyen con donativos que serán recogidos por las vicarías. Todo lo planeado está bien pero, ¿por qué se ha excluido a las demás religiones que se profesan en Quito?
Todo eso está bien pero, ¿por qué se ha excluido a las demás religiones que se profesan en Quito? ¿Acaso los pastores, ancianos, guías o como se llamaren en otras confesiones no pueden hacer lo mismo? Se deja fuera a buena parte de la ciudadanía, que de hecho ya actúa. Conozco, por ejemplo, que los Testigos de Jehová ya hicieron hace rato la tarea de preguntar a sus miembros la disponibilidad que tienen para proveer albergues y víveres. Esta tarea tiene que manejarse desde el ecumenismo. Por si interesa, soy católico.
Lunes 21 de septiembre del 2015
En la Sierra Norte
2 accidentes duros en Imbabura y en Carchi Cortesía ECU 911, Tulcán
Redacción Ibarra (I)
D
os accidentes fuertes ocurrieron en la Sierra Norte. Ayer, la unidad 9 de la Cooperativa Interprovincial Oriental de Pimampiro se viró en la bajada de la Panamericana Norte, a la altura de La Y que va a Salinas. La unidad salió a eso de las 14:00 desde la terminal de Ibarra. María, pasajera, contó que algo pasaba con la unidad. Solo sintieron el golpe con el talud, por lo que se viró. Ahí salieron como pudieron, por las ventanas y el parabrisas del conductor que estaba roto. Bomberos y ambulancias acudieron a la emergencia. Hubo tres heridos; uno grave. Mientras, el sábado en
Un tanquero que transportaba aceite vegetal se incendió luego del accidente, el sábado.
En Quito, el sábado, un carro se chocó con un poste en El Sena. Le cayó encima del auto. Cuando llegaron los agentes no había conductor.
3
EN LA CALLE
el sector de Guagua Negro-El Placer, dos tanqueros se accidentaron. La peor parte la llevó el vehículo que transportaba aceite vegetal: se incendio. Según el ECU 911 fue a las 09:30. Hasta la tarde de ayer se desconocía si hay heridos o muertos. Las autoridades indagan el hecho.
Rumiñahui Equipos para el volcán Cotopaxi Los dirigentes de cuatro sectores del cantón Rumiñahui recibieron radios transmisores. Estos fueron: Selva Alegre, Tanipamba, San Fernando y El Vallecito. La entrega estuvo a cargo de César Navas, ministro coordinador de la Seguridad.
En el sur Más semáforos en la Cdla. Ibarra Los peatones y conductores que transitan por las calles Martha Bucaram y S41C, en el sector de la Ciudadela Ibarra, en el sur, cuentan con nuevos semáforos. El objetivo es que haya una mejor movilidad en este sector.
Insólito
Un detenido se flageló en Flagrancias Redacción Quito (I)
U
n hombre llegó, la mañana de ayer, a la Unidad de Flagrancias. Él estaba acusado de atropellar a una señora en el barrio de San Roque. El detenido se rehusó a que los médicos le hagan una valoración. Por cualquier medio evitó el trabajo de los galenos. El investigado aprovechó un momento de des-
cuido de sus custodios y se lanzó de cabeza contra la pared. Se infligió una herida por la cual brotaba sangre. Luego, entre policías y agentes de tránsito lo obligaron a entrar en un vehículo para ser trasladado al Juzgado de Contravenciones de Tránsito. Ahí se impactó por cinco ocasiones contra el vidrio mientras amenazaba a los agentes. Diego Puente / ÚN
El detenido fue trasladado de Flagrancias hasta el Juzgado de Contravenciones.
Lunes 21 de septiembre del 2015
PUBLICIDAD
4
Lunes 21 de septiembre del 2015
5
EN LA CALLE
(I)
Movilidad
Ciclópolis festejó sus 12 ‘añitos’ Desde 2003 se han hecho 418 ciclopaseos. Cada domingo van 50 000 ciclistas. Valeria Heredia/UN
Valeria Heredia (I)
F
amilias, grupos de amigos, parejas y más disfrutaron las actividades que se realizaron por los 12 años del Ciclopaseo de Quito. Esta actividad aglutina a cerca de 50 000 personas, cada domingo. Y este fin de semana se vivió al máximo. Hace dos años, Patricia Gabela pedalea por las calles de la capital. Lo hace junto con su esposo Jorge Rubio. Ambos son españoles y destacan esta iniciativa. “Es positiva porque podemos practicar deporte y disfrutamos un tiempo en familia y con amigos”. Otra de las asistentes fue Isabel Velasco. Ella acostumbra a pedalear con su
2003
se inició el Ciclopaseo. Se lo hacía un domingo por mes. Ahora, cada domingo.
jheredia@elcomercio.com
En la Amazonas y Veintimilla se dio un concierto para celebrar a Ciclópolis.
esposo e hija. Le encanta, porque es una actividad que une a las familias y a la ciudad. “Muestra que una movilidad efectiva y limpia sí se puede lograr. Es decir, sin muchos carros”. El festejo, que fue organi-
zado por Ciclópolis, contó con la participación de grupos musicales y de percusión, quienes animaron a los ciclistas. En el evento, también, participó el alcalde Mauricio Rodas. Él pedaleó des-
AHORRA HASTA $30
por la compra de tu juego de llantas LLEVAATIS GR
*hasta gotar stock
Galón Semisintético Magnatec
Auto 87: Av. América N35-79 y Hernández de Girón. Telf: 2449302 Distrillantas: Gregorio Bobadilla N37-38 y NN.UU. Telf: 6009116 Llantamatic: Av. de los Shyris 2648 y Av. Gaspar de Villarroel. Telf: 2469278 Tires Tefel Solutions: Av. Occidental y Legarda Esq. Telf: 6001268 South Motors: Isla Isabela N43-158 y Av. Río Coca. Telf: 2272982
de la Tribuna del Sur, en el sector de la Atahualpa, hasta la Amazonas y Veintimilla, en el norte. En este punto, destacó el trabajo de esta organización para concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de
usar un vehículo alternativo. Además, Rodas anunció que en los próximos días se espera la llegada de 300 bicicletas eléctricas a la urbe. “Nuestro modelo de movilidad pone como actor principal al peatón. Se diseña proyectos de peatonalización en el centro y norte de la urbe...”. Desde 2003 hasta la fecha se han realizado unas 418 jornadas. En 2016 se espera que la actividad se extienda a otros sectores de la ciudad. Lo dijo Christian Cerda, de Ciclópolis.
Las
pepas Actividades Actos por el Día sin el automóvil Este martes se realizarán actividades por el Día Mundial sin Auto 2015. El evento central será la caravana de ciclistas denominada Al Trabajo en Bici. Se iniciará a las 07:30 en la av. NN.UU., en el norte.
Rumiñahui Simulacro por el volcán Cotopaxi En el conjunto Copelac, ubicado en el sector de Selva Alegre, se realizará un simulacro por el incremento del volcán Cotopaxi. Se lo hará a partir de las 15:00. Es una de las acciones preventivas.
6
Lunes 21 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el norte
luchito trancón
Diego de Vásquez, lenta Usuarios piden regular los semáforos que hay en la vía
Eveyn Jácome / UN
Comerciantes buscan una solución en el Comité En la av. Diego de Vásquez, en el norte, se registra un tránsito lento. Se forman largas filas de autos. Evelyn Jácome (I)
Carcelén, Carapungo, Calderón, e incluso Ponciano Alto. ruzar la avenida En la vía hay seis puntos Diego Vásquez semaforizados y en cada de Cepeda, entre uno, los vehículos se deel intercambiador de Carcelén y la intersección con Datos varios la avenida Mariscal Sucre, en el norte de la ciudad, toma más de 15 minutos. En Un punto conflictivo hora pico, la vía se conges- está en la bajada hacia tiona en ambos sentidos y la Mariscal Sucre, por la fila de autos se vuelve la presencia de vehícuinterminable. los pesados: camiones y Eso representa un dolor tráileres. de cabeza para quienes deber tomar la avenida De Según el último cenla Prensa o la Occidental so, en Carcelén, en el y viven en sectores como norte, viven cerca de njacome@elcomercio,com
C
tienen y se debe esperar al menos dos minutos, debido a la congestión, para avanzar al siguiente. Incluso en ocasiones, los autos que desean hacer gi-
55 000 personas, y en Ponciano, 54 000. En la zona se encuentra ferreterías, restaurantes, panaderías, venta de ropa, farmacias, centros de belleza, gimnasio, bancos, lugar de recepciones...
ros en U o curvar hacia las vías transversales, se quedan cruzados y se complica más aún la movilidad. Para Fernando Altamirano, quien vive en Carcelén Bajo, el problema se debe a la mala calibración de los semáforos. Pide a las autoridades que coloquen semáforos inteligentes y que den prioridad a quienes van en la vía principal para que los vehículos avancen con mayor fluidez. Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, por aquí transitan en promedio 36 000 autos al día.
N
o hay como caminar por las calles del Comité del Pueblo, en el norte de Quito. Aquí están comerciantes autónomos que venden desde medias hasta pescados. A mí casi me pisa un bus porque tuve que bajar de la vereda a la calzada para seguir mi camino. Consulté con unos amigos comerciantes y me di-
jeron que llevan décadas asentados en este sitio. Ellos dicen que no se oponen a llegar a acuerdos con el Municipio. En el barrio se realiza la construcción de un centro de comercio que, se prevé, sirva para dar una solución. El nuevo sitio tiene un costo cercano a USD 2 millones. Esperemos que se lo termine lo antes posible.
El parque se cae a pedazos
Valeria Heredia / UN
Un parque rehabilitado en Tambillo Los moradores de Tambillo ya cuentan con un nuevo sitio para recrearse: un parque. El espacio verde fue rehabilitado y tiene aparatos para ejercitarse, juegos infantiles para niños. Además tiene objetos reciclados, es decir, unas llantas que sirven de macetas. Visítelo.
E
l parque del barrio Santa Isabel, en Pisullí, no fue arreglado. Me di una vuelta y me encontré con los mismos problemas: juegos en mal estado, columpios desmantelados,
hierba crecida, muros destrozados. Pido a las autoridades que se apiaden de este barrio y lo renueven. Los niños se exponen a peligros y no encuentran un sitio para divertirse.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Lunes 21 de septiembre del 2015
7
EN LA CALLE
Valeria Heredia/UN
En La Alameda
Los ‘barquitos’, una tradición se mantiene Una vuelta de 30 minutos cuesta USD 3 Redacción Quito (I)
L
a familia Rivera ha dado vida a una actividad típica de Quito: los ‘barquitos’ en el parque La Alameda, en el Centro de la urbe. Todos los días, Mario Rivera, dueño de los barcos, acude a este espacio para abrir su negocio. Actualmente tiene 20 botes: 10 de pedal y 10 de remo. Relató que los días de mayor afluencia son los sábados y los domingos. Estos días, el costo de una vuelta de 30 minutos es de USD 3. Si los alquilan en días ordinarios, el precio es menor. Es decir, va entre USD 2 y 2,50. Relató que la actividad fue inaugurada en 1906 por sus parientes. Desde ahí, esta familia no ha parado. Han trabajado sin parar cinco generaciones. “Esta actividad fue realizada por los abuelos de mis abuelos, mis padres, mis hermanos y mis hijos”. Esta actividad familiar es
disfrutada por los moradores de la urbe. Patricio Soria acudió a este espacio junto a su familia. Lo hizo por el cumpleaños de su hijo. Aseguró que es un
parque para disfrutar con la familia o con los amigos. “En un lugar más seguro y con actividades diferentes para que los niños se diviertan. Es recomendable”.
Mario Rivera está a cargo de los 20 barcos: remo y pedal, en la Alameda.
los
breves EEQ No hace cobros a domicilio La Empresa Eléctrica Quito ratifica a sus clientes que no realiza cobros ni promociones a domicilio. Todo valor se recauda por medio de la factura.
Mascotas Cirugías en el norte de la urbe
El parque La Alameda está ubicado entre la av. Gran Colombia, Sodiro, Luis Felipe Borja y 10 de Agosto.
Desde hoy se inicia la campaña de esterilización en los sectores del norte. Las brigadas estarán en la parroquia de Belisario Quevedo, Guayllabamba, Puéllaro...
Su extensión es de unas 3,5 hectáreas. En el centro está el Observatorio Astronómico.
En Tumbaco
Unas vías de evacuación están en mantenimiento Redacción Quito (I)
U
nas cinco vías recibirán mantenimiento en la parroquia de Tumbaco. Las arterias servirían de rutas de evacuación en caso de una erupción del volcán Cotopaxi. El coloso, que está a 5 897 metros sobre el nivel del mar (msnm), registró un incremento de
su actividad desde abril pasado. Las vías que son intervenidas son: Alba Calderón, que servirá de ruta rápida para ir a la av. Interoceánica (cerca del Mercado Central), el ingreso a la Intervalles (conexión Tumbaco-Los Chillos), las transversales Primera y Quinta, en el sector de
Cortesía: Municipio de Quito
Las vías serán pavimentadas y mejoradas.
Pacho Salas y Marías, entre otras arterias. Los trabajos se realizan con el objetivo de mejorar las condiciones de la vía para que los pobladores puedan salir con facilidad, en caso de una eventualidad del Cotopaxi. Estas obras son parte del Plan de Mitigación de Emergencias elaborado por la
Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop. Estas acciones se seguirán realizando en las parroquias consideradas como sitios vulnerables por el paso de los lahares. Estos flujos de lodo, piedras y demás material volcánico bajarían por el río Pita y Santa Clara y por el San Pedro.
Limpieza Nuevos tachos de basura El miércoles se instalarán nuevos contenedores, en Chimbacalle y Santa Ana, en el sur. Es parte del plan de contenerización.
8
EDITORIAL
Lunes 21 de septiembre del 2015
(O)
Ecos del Cotopaxi
U
n lector nos envía una carta que incluye dos preguntas e inquietudes sobre posibles consecuencias de una erupción del Cotopaxi. Se refiere en primer término al oleoducto que transporta el petróleo desde la Amazonía hasta Quito y pasa, lógicamente, por el río San Pedro, a la altura del valle de Los Chillos. ¿Qué sucedería en caso de registrarse la erupción? Otra inquietud se refiere a la planta eléctrica de Guangopolo, que recibe el agua del río San Pedro a través de un canal que pasa
“Un día, me falló quien menos imaginaba y entendí que las palabras hay que cumplirlas y de los actos hay que hacerse cargo…”. Dolores Ibárruri/ ‘La Pasionaria’ Política española 1895-1989
y con infinito amor Kléber
por el barrio La Armenia 2. ¿Es posible desviar oportunamente, en caso de erupción, el agua del canal para que corra por el río y no vaya a dar al reservorio, con todas las consecuencias previsibles? También pide un informe sobre las consecuencias que tendría una suspensión de actividades de dicho reservorio y si se han adoptado algunas medidas de prevención. El río San Pedro es tal vez el más importante de los que corren por el valle de Los Chillos y provienen del volcán Cotopaxi. Luego sigue por el valle de Cumbayá y entrega sus aguas al río Esmeraldas.
3 artículos de la Constitución incomodan al Régimen y a la oposición todos. 18 937 expedientes por manejar chumados. Culpan a las ruedas. Expertos señalan que los ebrios no se atragantan con el trago. Quienes manejan beodos guían sus vehículos tal como sus piernas. Unos esconden la plata bajo el colchón y otros encima para sentirla. La alfarería se rescata en Cañar en homenaje al Viejo Luchador. El FBI espió a García Márquez 20 y más años para saber lo que pensaba.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
La APDP rinde su homenaje El jueves 17, en el renovado local de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha, APDP, se realizó un homenaje al cirujano pediatra especializado en Francia, Eduardo Rodríguez Vaca, uno de los fundadores del gremio que, con 86 años de edad, goza de lucidez y salud. El otro socio fundador que sobrevive refugiado en sus aposentos de invierno es Alfonso Laso Bermeo. En el acto, Jaime Naranjo entregó tres fotografías al colega Oswaldo Rodríguez Coll quien, gratamente sorprendi-
do, recuperó tan valioso material de archivo de su álbum personal que fue utilizado en ÚLTIMAS NOTICIAS en 1987, en un reportaje que firmé para la edición sabatina destinada a los deportes. También se descubrieron las caricaturas de Martha Córdova y Jacinto Bonilla, concebidas por Kléver Moreno, socios que dirigieron la APDP en los períodos inmediatamente anteriores al actual Directorio presidido por Pepe Granizo. En síntesis, fue una inolvidable velada de recuerdos y anécdotas, digno preámbulo de un nuevo aniversario de la Asociación de Periodistas Deportivos de Pichincha. Fausto Zambrano Z.
Sobre la resistencia Resistente es el que resiste o se resiste. Resistencia es la acción en la que una persona, animal, cosa u organismo resiste o tiene la capacidad de resistirse. El ser humano busca resistir biológicamente a todo, fue creado para ello, le ayudan el corazón y los pulmones, por tanto, no hay ley que se le contraponga. La resistencia a la electricidad terminará cuando el conductor (oro, plata o bronce) se rompa, la del hombre, cuando el corazón se pare. Por lo tanto, nadie puede pronunciar: “Yo tengo la culpa por
haber permitido que se introduzca la palabra resistencia en la Constitución”. ¡O sea que si no lo permitía se moría la resistencia! De las tantas resistencias, la del Ecuador actual es la social, es decir: ‘Un rechazo que puede existir ante planteamientos, idealismos o formas de gobernar de otros, así como la no aceptación y oposición a las actuaciones de los gobernantes’. Los ecuatorianos ya vamos por la década, es decir somos bien resistentes física y socialmente. De allí que los redactores de la Constitución no deben sentirse culpables por haber grabado algo que es inherente a la vida... Carlos Gonzalo Mosquera
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Ventas y Puntos de Servicio : Jaime Lárraga (Gerente). Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 21 de septiembre del 2015
9
EN LA CALLE
(O)
Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen
Que la Constitución actual no permita la reelección de Rafael Correa es irónico… porque me hace tener iras Gabycha Rivadeneira Demócrata indefinda
¡Cortes y recortes; acabó billete!
E
lé ahí está, bueno es recordarles que es prohibido olvidar que todos, menos los que reciben los diferentes bonos, creíamos que había que gobernar con prudencia frente a variables ajenas a la voluntad del Gobierno, como el precio del petróleo que ahora nos presenta una realidad de su mismo color, y hasta un poco más oscura. Desde que llegó a Carondelet hasta ahora no ha tenido tiempo de digerir la epopeya que significó haberle ganado la presidencia a la chequera más grande del Ecuador para encontrarse con un país en bonanza económica con un precio del petróleo que se elevaba desde las entrañas de la tierra al infinito. Para ser rico no solo hay que tener plata, sino demostrar que se tiene plata, por eso invirtieron en salud, vialidad y educación, lo que estuvo muy bien, pero como sobraba el vil metal, se crearon superministerios, se repartieron sánduches y se construyeron elefantes blancos a diestra y siniestra; es que éramos ricos. Como el que nunca ha tenido y llega a tener, loco se quiere hacer, no se detuvieron a pensar que todo lo que sube, por cuestión de gravedad, tiene que bajar. Y como en la casa del pobre la alegría dura poco, el precio del petróleo bajó y tarde empiezan a entender que la economía nacional está enfer-
trivia
lidad
A falta de cinturones, habrá que ajustar las correas
Fotomontajes: Kléber Moreno
1
¿Por qué los bañistas auxiliaron a un tiburón blanco varado en una playa gringa? a. Porque todos merecemos una segunda oportunidad b. Porque hay que hacer el bien sin mirar a quien c. Porque hoy por ti, mañana por mí ¿Por qué un londinense quiere cruzar el Atlántico a nado? a. Porque no quiere cruzarlo a dedo b. Porque no tiene para el boleto de avión c. Porque no lo puede hacer caminando Han descubierto que las neuronas cerebrales se ajusta ¿Por qué? a. Porque a veces se aflojan b. Porque todo ha subido de precio c. Porque no basta con ajustarse los cinturones ¿Por qué proliferan los incendios en los alrededores del Distrito Metropolitano? a. Porque hay muchos pirómanos b. Porque el calor es intenso c. Porque los corazones ardientes son más ¿Por qué los chinos quieren llegar a la cara oscura de la Luna? a. Porque quieren jugar a las escondidas b. Porque no quieren que veamos lo que hacen c. Porque quieren desarrollar mejor su tacto El ufólogo Rodríguez dice que es un cazador de ovnis. ¿Con qué? a. Con engaños b. Con trampas c. Con resorteras
2
3
ma, esta vez sí de gravedad. ¡Qué pena! El Régimen que llegó hace 8 años recién se da cuenta de que se acabó la plata y que tendrá que hacer recortes económicos así como de tiempo, porque chiros como están, también empiezan a agotarse las ganas de querer quedarse en el poder 300 años más como
lo habían planificado. ¡Acabó billete!, es una expresión que utilizábamos cuando éramos guambras al terminarse la plata para la colación, ahora el Gobierno parece decir lo mismo, con el agravante de que aún les faltan 292 años para dejar el poder. Por eso es que han decidido
hacer cortes y recortes al gasto público, para lo cual tendrán que fusionar o eliminar instituciones que no hacen nada y otras que les ayudan, en otras palabras, recién empezarán a estirar los pies hasta donde den las cobijas y a falta de cinturones tendrán que ajustar sus correas. Kléber
4 5
6
10
Lunes 21 de septiembre del 2015
EN LA CALLE
(F- Contenido Intercultural)
ECUADOR
INTERCULTURAL
Imbabura
Kichwas celebran la fiesta de la fertilidad Ayer se realizó el Kuya Raymi en la comuna de San Clemente José Mafla / EL COMERCIO
Washington Benalcázar (F-Contenido Intercultural)
U
n centenar de personas que pertenecen a los pueblos kichwas Otavalo, Kayambi, Natabuela y Karanki, de la provincia Imbabura, se reunió ayer. Durante la mañana y la tarde participaron en un encuentro cultural, con el que se despidió al Kuya Raymi (Fiesta de la Fertilidad, en español). Se trata de una celebración andina ancestral, que coincide con el equinoccio de septiembre, previsto para hoy. Ese fenómeno indica el inicio de los preparativos de la semilla y la tierra, para iniciar la época de siembra, explica Juan Guatemal, dirigente Karanki. El programa incluyó una caminata, de aproximadamente 10 km, desde Ibarra hasta la comunidad de San Clemente, que este año fue designada prioste
El programa incluyó un desfile multitudinario de Ibarra a San Clemente.
de la celebración. Luego se realizó la bendición de las semillas, a través de un ritual chamánico. También hubo danza y música que reflejaron la riqueza cultural del pueblo indígena de la Sierra norte. Y un almuerzo comunitario. Miguel Farinango, presidente del pueblo Natabuela, resaltó la fraterni-
dad de los cuatro grupos indígenas que festejan juntos. Los preparativos y la coordinación de la cita estuvo a cargo de la Federación de Indígenas y Campesinos de Imbabura. NEl Kuya Raymi es una de las cuatro fiestas que celebran los kichwas en esta parte del país. Los otros son: el Pawkar Raymi (Fiesta del Flore-
cimiento) que se realiza en marzo; el Inti Raymi (Fiesta del Sol), en junio; y el Kapac Raymi (Fiesta del Niño), en diciembre. Al final de cada programación se elige a una comunidad como prioste, para recibir a los invitados el próximo año. El año anterior la anfitriona fue Mojandita de Avelino, en Otavalo.
Guayaquil
Afroesmeraldeños se integran Enrique Pesantes/ UN
Redacción Guayaquil (F-Contenido Intercultural)
L Los habitantes del sector Esmeraldas Chiquito organizaron el sábado un festival afroesmeraldeño.
os habitantes de la cooperativa de vivienda Esmeraldas Chiquito, asentada en las orillas del estero Salado, en el sur de Guayaquil realizaron el pasado sábado una jornada de integración gastronómica y cultural. Con ella, los vecinos, en su mayoría afroesmeraldeños, buscaron promo-
cionar su cultura e identidad entre los más jóvenes. La actividad, donde se vendieron platos típicos, también sirvió para recaudar fondos destinados a levantar un muelle turístico en el estero. Líder Caicedo, dirigente del sector, dijo que estas actividades se repetirán para inculcarles a los más jóvenes las tradiciones de sus padres, con el fin de que no se pierdan.
COOPERATIVA DE VIVIENDA "PUERTAS DEL SOL" COMISION ELECTORAL PERÍODO 2015 2017
CONVOCATORIA
Lunes 21 de septiembre del 2015
11
EN LA CALLE
(I)
MI CALLE,
MI BARRIO
La Floresta, el escenario de Viñachi
Lo nuevo El comediante quiteño estrenó, la semana pasada, una colección de bromas en su nuevo stand up comedy.
El comediante dice que hay vecinos que se quejan por la inseguridad del sector Redacción Espectáculos (I) espectaculo@elcomercio.com
C
onocer al vecino, a la señora de la tienda, al vendedor de menudo y al ‘borrachito’ de la esquina es una de las cosas que el comediante Pancho Viñachi más aprecia de vivir en La Floresta: que se mantiene esa sensación de barrio.
La gente de su cuadra le pregunta cómo está y pasa pendiente de que se hagan cosas en favor del sector. Tienen ese sentido de propiedad. “Me gusta la cercanía, que es un lugar céntrico, que el parque de las tripas de la Vicentina esté tan cerca... Este es un barrio donde está confluyendo la gente tradicional con la movi-
da artística y de restaurantes y bares nuevos”, dice. Vive aquí desde hace cuatro años. Pese a que no ha sido víctima de la delincuencia, ha escuchado quejas de sus vecinos que han sido asaltados.
“Esta calle (Guipuzcoa) no es tan iluminada, pero como está cerca de la Coruña hay bastante movimiento. En la esquina hay los pinchos, los bolones y el redondel, que está
muy iluminado”. Una de las cosas que le gustaría cambiar del sector es que el camión de la basura tenga más cuidado cuando recoge las fundas, pues dice que se riega el conte-
nido y parece no importarles mucho. Pancho tiene como vecinos al cineasta Iván Mora y a Diego Arteaga, además del guitarrista y al saxofonista de la agrupación ecuatoriana Swing Original Monks. “En la tienda, un par de veces, la gente me ha reconocido por los stand up comedy o por el programa en Internet. Una vez yo iba en la bici todo apurado y un ‘man’ me detuvo para que me tomara una foto con él y hasta me pidió mi número, porque dijo que quería ser actor”.
(P)
ÚN EN LA CANCHA
Lunes 21 de septiembre 2015
FUTBOLERO
12
(O)
Galo Paguay/ÚN
Santiago Guerrero
No se olviden de los hinchas
E
Joao Rojas, de Aucas, intenta rematar al arco con la marca de Christian Núñez en la cancha del estadio Gonzalo Pozo, en el sur.
Aucas 1 - I. del Valle 1
Aguacero... de insultos Le dijeron de todo al árbitro Diego Lara. Hubo polémicas, frustración y lluvia. Galo Paguay/ÚN
L
Mauricio Bayas Pérez (D)
a ‘Caldera del sur’ hirvió cuando calmó el aguacero y el partido entre Aucas e Independiente acabó con el empate (1-1). Los hinchas de Aucas desfogaron sus iras insultando y maldiciendo al árbitro Diego Lara. Le dijeron de todo porque se sentían perjudicados. Las decisiones de Lara fueron como una olla de presión. En el primer tiempo le reprocharon algunas faltas no sancionadas y eso comenzó a calentar la ira de los enojados auquistas. Lara le sacó una tarjeta amarilla a Joao Rojas y fue permisivo con la pierna
fuerte de ambos lados. El primer tiempo fue enredado y Lara no tuvo muchos contratiempos. En la parte complementaria fue donde se encendieron las discusiones. En el primer cuarto de hora, con el ingreso de Ayrton Preciado, Aucas tuvo un jugador de ataque y Lara un dolor de cabeza. En unos de los ataques, Preciado entregó un pase a Juan Carlos Villacrés. El atacante estaba listo para rematar, pero Jefferson Orejuela impidió y el árbitro consideró que no hubo falta y dejó seguir la jugada. El DT de Aucas, Carlos Ischia, reclamó y los hinchas se alteraron por la ju-
Protegido por los escudos de la Policía Nacional tuvo que salir el árbitro Diego Lara y sus asistentes.
gada. Lara estuvo acertado en la sanción del penal en favor de Aucas, a los 60’. Christian Núñez, de Independiente del Valle, se barrió y golpeó a Preciado.
Álex Bolaños abrió el marcador a los 61. ‘Don Bola’ festejó el tanto con el ‘Pelado’ Ischia. Los otros dos cuestionamientos a Lara fueron por
el penal que pitó en contra de Julio Angulo por parte de Omar Andrade. Sin embargo, Gabriel Cortez falló en el cobro. El golero Sebastián Blázquez atajó el lanzamiento del ‘Loco’. El segundo motivo de discordia fue la falta sancionada en el tiro libre que permitió el empate de los ‘Rayados’, a los 85’. Cortez cobró el tiro. El balón se desvió en la barrera y Mario Rizotto anotó el empate. Al final, el árbitro expulsó a Cortez. Cuando el partido se acabó Blázquez debió calmar a los hinchas que culpaban a Lara por el empate. Un resultado que impidió que ‘Papá’ vuelva al liderato.
l próximo 1 de octubre Barcelona Sporting Club cambiará de presidente. Pero lo que habría que esperar –con cualquier nuevo Directorio- es que el club más popular del Ecuador cambie por completo. El ‘Ídolo del Astillero’ tiene una enorme ventaja con respecto al resto del clubes del país: su enorme hinchada. A pesar de los fracasos de los últimos 17 años – salvo el título del 2012-,
El nuevo presidente de Barcelona debe fijarse en la hinchada, crear un moderno plan de socios.
Barcelona ha crecido en seguidores y eso hay que saberlo aprovechar. Las tres listas que están corriendo en la elección de BSC han ofrecido jugadores, refundar al club, potenciar las divisiones formativas… pero todo eso ya lo hemos escuchado muchas veces antes. El nuevo presidente debe fijarse en la hinchada del club, crear un moderno plan de socios y que eso le signifique a Barcelona dinero a corto y largo plazos. Solo así se puede tener un proyecto sostenible y un club serio.
@sasty7 sguerrero@elcomercio.com
Lunes 21 de septiembre del 2015
13
EN LA CANCHA
PaĂşl Rivas/ ĂšN
„„ Liga 1- El Nacional 1
„„ Hinchas de El Nacional se resguardaron en la Base AÊrea y luego fueron detenidos.
Una pelea ensuciĂł el encuentro
La PolicĂa hallĂł machetes en la gresca, entre hinchas. Hubo un herido y 13 detenidos. RedacciĂłn Deportes (D)
L
os enfrentamientos aparecieron otra vez entre los hinchas de Liga de Quito y El Nacional. Antes del encuentro en la Casa Blanca, un grupo de seguidores de ambos clubes protagonizaron una gresca, en plena vĂa. ÂżEl resultado? Un hincha herido y 13 detenidos. Los hinchas se enfrentaron a piedrazo limpio en la avenida De la Prensa, a la
altura de la Base AĂŠrea. SegĂşn los seguidores del ‘Nacho’, los aficionados de la ‘U’ les agredieron con las piedras. TambiĂŠn, indicaron que un hincha fue apuĂąalado, en la pelea. La PolicĂa confirmĂł que el hincha fue herido. Por esto, ĂŠl fue trasladado a un centro mĂŠdico y su estado ayer era “estableâ€?. La pelea se iniciĂł cerca de las 09:00, segĂşn los testimonios de moradores del
2da etapa PJ Liga (Q) 9 Aucas 10 U. CatĂłlica 10 Ind. del Valle 10 Emelec 9 Barcelona 10 El Nacional 9 River Ecuador 10 Dep. Cuenca 10 Liga (L) 9 Mushuc Runa 10 Dep. Quito 10
PT 19 19 17 16 15 14 13 13 12 11 8 5
GD 9 4 4 4 7 1 -1 -6 1 -2 -6 -15
Acumulada PJ 31 Liga (Q) 31 Emelec 32 Ind. del Valle 32 Barcelona 31 El Nacional 32 Aucas River Ecuador 32 32 U. CatĂłlica Dep. Cuenca 32 32 Dep. Quito Mushuc Runa 32 31 Liga (L)
PT 66 60 58 46 41 41 39 38 35 34 34 27
GD 27 30 15 10 3 2 -11 -5 -11 -19 -19 -22
PrĂłxima fecha Liga (L) vs. Emelec River Ecuador vs. U. CatĂłlica Barcelona vs. Dep.Cuenca Aucas vs. Ind. del Valle Liga (Q) vs. EL Nacional Dep. Quito vs. M. Runa
Aurelio DĂĄvila para ĂšLTIMAS NOTICIAS
lugar. El cabo Édison Puma interceptĂł un machete. SegĂşn Puma, los oficiales llegaron al lugar cerca de las 09:30 y evitaron un enfrentamiento mayor. Algunos seguidores del cuadro criollo ingresaron a la Base AĂŠrea con el propĂłsito de quedar a salvo de los piedrazos. Un vidrio de la ‘garita’ de ese lugar fue roto por un piedrazo. Por esto, 13 hinchas fueron traslados a la Unidad de Flagrancia, donde se investigaba el caso. ÂżY el fĂştbol? Liga empatĂł 1-1 ante los criollos. Ă nderson Ordóùez adelantĂł a los criollos, pero Jonatan Ă lvez igualĂł para Liga (Q). Los albos sumaron 20 puntos, al igual que CatĂłlica y Aucas. Pero por su mejor gol diferencia (+9) son punteros. El miĂŠrcoles, visitarĂĄn a River Plate de Argentina.
SWISSOTEL QUITO Convoca al pĂşblico en general a participar a la Audiencia de presentaciĂłn pĂşblica del borrador del Estudio y Plan de Manejo Ambiental de Swissotel Quito. TambiĂŠn disponible en: http://www.greensafe.com.ec/estudio/EstudioBo rradorSwissotel.pdf y en el Centro de InformaciĂłn PĂşblica ubicado en Av. 12 de Octubre 1820 y Luis Cordero que funcionarĂĄ de lunes a viernes desde 22/09/2015 hasta 01/10/2015 en los horarios de 09H00 a 12H00. Fecha y Hora: 01/10/2015 15h00 Lugar: Instalaciones de la Empresa RecepciĂłn de comentarios: ayanez@swissuio.com grivera@greensafe.com.ec
�� ‰ �  �� ‰ �  Š  �  Š ‹Œ �� Š  �  Š  Ž � � � ��ƒ ‹  � �
‘’“ˆ ”„„  � •“‡ ’ˆ‘ –ˆ…”† � •“‡ ‡•“ –”ˆ…
 � ��� �   € �‚  �ƒ „…†‡ˆ
14
Lunes 21 de septiembre del 2015
EN LA CANCHA
Barcelona 1 - D. Cuenca 1 El equipo de Almada no funciona Mario Faustos/ÚN
Ronald Ladines (D)
E
l delantero de Deportivo Cuenca, José Gutiérrez, jugó el partido de su vida ante Barcelona. El atacante, que solo suma ocho partidos este año, se ‘bautizó’ como goleador en el empate por la mínima cuenta entre canarios y morlacos. Gutiérrez aprovechó un saque largo que realizó el golero Hamilton Piedra, desde la portería. Por velocidad, le ganó la posición de los dos centrales locales y definió suave ante la salida
Brahian Alemán, de Barcelona, en el juego de ayer en Guayaquil.
de Máximo Banguera. Ese fue el único ataque que realizaron los cuencanos durante todo el partido. Ely Esterilla había adelantado a los locales, 10 minutos antes, por lo que la celebración del tanto morlaco fue efusiva, entre todos. Con este resultado, Barcelona extendió a su mala racha. El equipo porteño no gana hace tres partidos, en los cuales solo pudo anotar un gol. La molestia del técnico, Guillermo Almada fue evidente; él recriminó a sus jugadores.
CURSOS PRÁCTICOS - TÍTULOS OFICIALES
OBTENGA UNA PROFESIÓN CORTA Y LUCRATIVA Estudie ÚLTIMAS TÉCNICAS DE BELLEZA • HORARIOS A ELECCIÓN: MAÑANA - TARDE - SÁBADOS
GASTRONOMÍA
MATRICÚLESE HOY MISMO EN:
CENTRO EDUCATIVO DEL PACÍFICO
Venezuela N6-54 y Mejía (Centro Histórico) • Telfs.:2953175 / 0993280242 Valle de los Chillos: Luis F. Borja y Charles Darwin, (Puente 8 La Armenia) Telf.: 2078612 / 0995637041
INTERESES GENERALES
COOPERATIVA "SUP" LTDA COMUNICA A TODOS LOS EX SOCIOS DEL EXTINTO CLUB "SUP" QUE NO SEAN SOCIOS DE LA COOPERATIVA Y QUE SEAN DUEÑOS DE LAS ACCIONES DE LA CASA, SE ACERQUEN A LAS OFICINAS UBICADAS EN LA INGLATERRA N3096 Y CUERO Y CAICEDO PARA QUE SEAN CANCELADOS LOS VALORES DE LAS MISMAS. EL PLAZO MAXIMO DE PRESENTACIÓN ES HASTA NOVIEMBRE DE ESTE AÑO.
LA GERENCIA
Lunes 21 de septiembre del 2015
15
EN LA CANCHA María Isabel Valarezo / ÚN
El drama chulla
EN TODAS LAS
CANCHAS
¿Se acostumbró la ‘AKD’ a perder? Edwing Encalada. (D)
N
i los directivos de Deportivo Quito ni sus hinchas podían ayer dar una explicación sobre la actualidad de la ‘AKD’, club que ayer sufrió su decimoquinta derrota en la temporada. Cerca de 2 000 espectadores fueron a respaldar a los chullas en el Atahualpa y salieron defraudados con el (2-1) que les encajó Mushuc Runa, con los goles de Roberto Ordóñez (23’) y Christian Celay (84’). Los azulgranas descontaron a través de Ronnal Campos (64’). Una de las zonas que más falencias muestra el equipo que dirige Carlos Sevilla es su defensa, la cual no lució compacta. En la tribuna, Renato Salas y John Cagua pedían a gritos que Marlon Ganchozo, Cristian Acosta y Efrén Proaño marcasen mejor ante los ataques de Maximiliano Barreiro, ‘La Tuca’ Ordóñez y Giancalo Carmona. “Jugamos con Acosta y (Adrián) Vera porque es lo que tenemos”, se justificó Sevilla al final del partido y recordó que al primero lo promovió de las formativas, mientras que al segundo lo mandó a llamar desde el Deportivo Quevedo. Sevilla fue firme al señalar sus razones por las cuales ni David Hernández ni
Richard Calderón jugaron ante el equipo de Sixto Vizuete. “Hernández frente al Cuenca tuvo un mal rendimiento y Calderón no juega porque necesito un equipo más equilibrado”.
El estratega de los chullas añadió que no es la primera vez dentro de su trayectoria, que tiene que salvar la categoría y prometió trabajo para rescatar a Deportivo Quito de esta situación.
(I)
Inglaterra ‘Toño’ jugó 45 minutos
Carlos Sevilla salió cabizbajo luego de la derrota.
¡Al fin Louis Van Gaal le dio más tiempo! Antonio Valencia (foto) jugó 45 minutos en el segundo tiempo de la victoria del Manchester United sobre el Southampton. Ingresó por el italiano Matteo Darmian.
España Barcelona no tuvo piedad El cuadro ‘culé’ no tuvo piedad del Levante y se impuso por 4-1 en la Liga española. Dos anotaciones de Lionel Messi (foto), una de Marc Bartra y otra de Neymar fueron suficientes para la victoria de Barcelona.
Galo Paguay / ÚN
Champions barrial Chantillín Grande gritó bicampeón Redacción Deportes. (D)
C Chantillín repitió el título del 2014. En esa ocasión derrotó a Pancho Lavayen de La Tola.
hantillín Grande de Liga La Magdalena se consagró el pasado sábado como bicampeón del Campeón de Campeones organizado por la Federación de Ligas de Quito, al derrotar en penales a Fiorentina de Liga El Inca (6-5). El cotejo se disputó en el estadio de la Federa-
ción de Ligas, en el sector La Ofelia, con cerca de 5 mil espectadores. Ambos equipos igualaron sin goles durante los 90 minutos. La ‘Fiore’ jugó con nueve jugadores en los últimos minutos, tras la expulsión de David Tupiza y Mauricio Bolaños, luego de las fuertes entradas sobre Diego Guanoluisa y Darwin Palacios.
En el partido preliminar, Alianza de Carapungo se coronó campeón de la categoría femenina del torneo, tras derrotar a Peñarol de Tumbaco (2-0), con goles de Cinthya Espinoza y Miriam Granda. Mañana en el especial de barriales de ÚLTIMAS, le tendremos mayores detalles sobre la premiación y las celebraciones.
Italia Totti hizo su gol 300 con Roma Francesco Totti sigue dando batalla en las canchas. Ayer, el delantero de la Roma conquistó su gol 300 en el calcio. Sin embargo, no pudo impedir que el cuadro de la capital solo empate 2-2 con Sassuolo.
16
PUBLICIDAD
Lunes 21 de septiembre del 2015
ÚN EN LA CASA
Lunes 21 de septiembre 2015
HOGAREÑO
17
“Solamente recibiendo de la arquitectura emociones, el hombre puede volver a considerarla como un arte”. Mathias Goeritz / Escultor mexicano, de origen alemán
Manualidades
Para relucir el interruptor Materiales: se requieren: interruptor, goma, pincel de cerdas gruesas, papel de regalo -a su elección-, trozos de algodón, regla y alcohol.
La decoración en casa tiene varias etapas. En primer lugar se centra en el amoblado en general. A la par se pintan o instalan diversas texturas en las paredes. No se puede descuidar el uso de cuadros, cortinas, lámparas: colgantes o de mesa. Pues bien, todo eso es correcto, pero no deje pasar por alto los pequeños detalles, que generan un hogar más personalizado y acogedor. Entre los pormenores importantes hay que incluir a los interruptores, que habitualmente son fríos y aburridos a la vista. Mas con un poco de imaginación estas piezas pueden convertirse en verdaderas ‘obras de arte’ caseras. En esta manua-
trucos
Caseros Para frenar las incómodas visitas de las hormigas mantenga limpio el fregadero. No deje
1) Lo primero es retirar la tapa del interruptor, pero con mucho cuidado. Si desea puede apagar los breakers por un instante. Luego, con un pedazo de algodón empapado con alcohol retire las suciedades o manchas.
Este artefacto tiene modelos y colores apagados. Con un poco de papel y goma es posible darle una nueva cara.
2) Con la regla y un esfero trace líneas alrededor del interruptor, pero deje un centímetro más de largo y de ancho. Este borde sirve para sujetar mejor a la manualidad. Ahora, corte el perfil con la tijera.
3) Es hora de colocar el pegamento. Tome con el pincel una buena porción de goma y colóquela sobre la tapa. Es mejor expandir bien el adhesivo, incluso dentro de las ranuras para una mejor adherencia.
vajillas ni ollas sucias ni restos de comida en el desagüe. Los platos para mascotas póngalos en un tazón más grande y añada agua en el recipiente más grande, para crear un tipo fosa.
6) Una vez que se haya secado es necesario aplicar una capa de pegamento sobre la manualidad para formar una capa protectora. Déjela secar por unos 20 minutos. Por último, limpie bien la base del interruptor y ponga la tapa decorada.
5) Tome mucha goma y póngala sobre los pedazos de papel. Dóblelos y péguelos al interruptor. Tras ello, con el estilete, corte los orificios de la tapa en X, como se ve en la foto. Doble las esquinas hacia adentro.
lidad, Daisy Lara, diseñadora y propietaria de Sweet Moments, utilizó papel pintado y algo de pegamento para cambiar la apariencia de un interruptor. En todo caso, el modelo del dibujo queda a elección y gusto de cada persona.
Ponga unos clavos de olor en los puntos por los que cree pudieran entrar. También en los rincones de las alacenas y debajo del fregadero. Su aroma las mantendrá lejos.
4) Sujete el papel por los costados y péguelo sobre el interruptor. Trate, en lo posible, de que este último quede centrado. A los costados quedan tiras de papel, recórtelas si sobrepasan los 0,5 cm.
El azufre es otro elemento que funciona muy bien. Puede colocarlo debajo de las puertas, cerca de las ventanas y en ciertos rincones de las paredes. No lo ponga en exceso.
No olvide tampoco cerrar bien los artículos con fragancia, tales como los polvos para limpiar, desodorantes, limpiavidrios y otros. A veces atraen la atención de las hormigas.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Lunes 21 de septiembre de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 El ser amado podría confundirle, pero deberá mostrarse paciente y no tratar de forzar situaciones. Un amigo resultará un aliado útil en lo laboral. TAURO. abril 21 a mayo 20 Por la mañana estará muy ocupado corriendo una carrera contra el reloj para terminar sus tareas. Más tarde reducirá su actividad. Muéstrese diplomático. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Dará a conocer sus planes laborales en forma rimbombante, pero serán recibidos con dudas por parte de sus familiares. Escuche sus observaciones. CÁNCER. junio 22 a julio 23 No será un buen ejemplo de diligencia en el trabajo y esto no agradará a sus compañeros. Será importante que se motivara positivamente. LEO. julio 24 a agosto 23 Un allegado le desilusionará al no prestar atención a lo que le esté diciendo. Tal persona tendrá sus propios problemas que resolver. Confíe en sí mismo. VIRGO. agosto 24 a sept 23 No se muestre tan exigente con quienes le rodean. Se está comportando en forma intolerante y la gente no querrá estar cerca suyo. Tarea de controlarse. LIBRA. sept 24 a octubre 23 No podrá resistirse a acudir en ayuda de una persona o animal en apuros. Pero sus buenas intenciones darán lugar a problemas, será mejor no involucrarse. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Estará esperando una mejoría financiera que no tendrá lugar. Será mejor poner en orden sus cuentas. Consulte con familiares si tiene dudas. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Habría trabajado mucho y necesitará un descanso. Tómese un tiempo para estar a solas y así poder recargar energías. Los seres queridos comprenderán. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Un compañero de trabajo no se pondrá de acuerdo con usted y eso le hará sentirse nervioso. Escuche ideas ajenas para poder resolver el problema. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Un familiar le preocupará por su descontrol para gastar, pero usted no tendrá forma de remediar la situación. No interfiera ni le preste dinero.
Polonia.- Equipo de acrobacia aérea polaca ‘Zelezny’ realiza sus maniobras durante el ‘Subcarpathian Air Show’ en Mielec, el sur de Polonia, 12 de septiembre de 2015. EFE
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Por la mañana surgirá una discusión en el ámbito hogareño. No deje que esto altere la forma de conducirse en el trabajo. Deje lo del hogar en el hogar.
Lunes 21 de septiembre del 2015
19
(P)
OPORTUNIDAD en Yanaguaico sector Amaguaña vendo 8.535 metros de terreno, todo con cerramientos, precio de oportunidad negociable. 2619-649; 0998-817-734; 0985-780-452.
Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos MENA Dos arriendo departamentos de dos y un dormitorio. 0987-768-007
Maquinaria y Equipos
Venta Casas CONJUNTO casa 92 m2, patio, parqueadero. Antigua vía Conocoto, 0996800188. DIFÍCIL Vender? Consúltenos somos profesionales, avalúos gratuitos, ventas garantizadas. Llámenos: 0999988855, 0986904490.
0994-457915.
Venta Camiones y Buses
A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. INMOBILIARIO Profesional, compra, vende, administra, propiedades; créditos hipotecarios. (02)2908-070, 0995-361537.
Artes y Oficios
SOLUCIONES y Asesoramientos de transporte pesado, ayudamos con los valores de matricula de años atrasados, ajustes, etc. Quito y a nivel nacional, no importa el problema que tenga. 0996355659/ 0995183964.
LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366. Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales CENTRO de Artes requiere: Profesoras(es). Todas las disciplinas. 0996-764718.
Escuelas y Colegios COLEGIO Primero de Mayo, bachillerato a distancia, obtenga su título refrendado desde la comididad de su casa, estudie a su manera, ocupando su tiempo libre, desde donde quiera. Teléfonos: 2951-398; 0995593007.
SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.
CALEFON $10, mantenimientos, bombas, reparaciones, repuestos, plomería general. (02)3152-684; 0998834537.
Fiestas y Animación PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Cobranza ABOGADO Especialista, demanda cartera vencida, cheques, letras, facturas. 2900-969; 0984-014679.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ULTIMAS Matriculas Instituto Particular de Integración Andina, Tecnologías: Enfermería, Administración de Empresas, Contabilidad y Auditoría y Sistemas Informáticos, Illiescas OE6-174 y Av Mariscal Sucre, 2650-778, 0988-794-802.
COLEGIO Semi presencial "Compuinformática" Bachillerato BGU $24. 2231-220; 2550-885.
QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- ACAREPARO a domicilio, lavadoras, secatraje libre, servicio a domicilio. doras, refrigeradoras, frigoríficos, congela0998-156-907, 0984-445-112. dores, televisores. Repuestos originales. ¡Consulta gratuita! 2435-800; 0998-246328 www.acareparo.com
Terrenos
LOTES a crédito Libertad de Chillogallo, hasta 36 meses plazo; 0999905885, 0986904490.
Se Ofrece
Profesionales
NUEVA Aurora vendo casa comercial, 2 locales, 3 departamentos $350.000; 0999905885, 0986904490.
CONOCOTO 3390 metros planos urbanizados, con cerramiento y construcción en obra gris de 300 metros en tres plantas, $119.000. 0983-415052. BIESS financiaminento.
NECESITO Licenciada/o Parvularia/o, sector Sur. 3060233; 0986175058.
Institutos y Academias
OPORTUNIDAD
RENTO locales comerciales en San Blas. Inf: Colegio Segundo Torres. 3161212.
SE arrienda Galpón multifuncional 1.300 m2, ubicación estratégica Panamericana norte, servicios completos. 0992-747667; 0999-931350.
EMPRESA Americana solicita personal para abrir sucursales medio tiempo. 0999-712846.
Capacitación y Enseñanza
ESCUELAS de Chefs, Carrera de Chef de TRABAJO para 10 personas soñadoras, emprendedoras. 381-0077; 0995-031905. partida, alta cocina, especialización en pastelería. Chef Center. Teléfonos: 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina. URGENTE se necesita vehículos 4x2, sedan, trabajo dentro y fuera de la cuidad. APROVECHE liquidación de maquinarias ESCUELAS de Chefs, Carrera de Chef de importadas excavadoras, gallinetas, tracto- Informes: 2548-680/ 0987-142323/ partida, alta cocina, especialización en res, cargadoras, minicargadoras. Teléfono: 0998-143407. pastelería. Le Gourmet. Teléfonos: 2649-887 Villa Flora.
Locales Comerciales Otros
Profesionales
SEA Bachiller estudiando 1 día a la semana sábado- domingo en Colegio Segundo Torres aprenda: Informática, Contabilidad, Ciencias, Mecánica, Centro San Blas. 3161-212 sur Gualberto Pérez frente Antiguo Camal, 3121-613. Matrículas abiertas. Distancia.
Servicios Fiestas y Animación
Negocios VENDO internet, cabinas ubicado en la Av. Maldonado y entrada al Beaterio, funcionando $3.200. 0987-768-007
Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta de ahorros #405010037725, propietario Gonzalo Daniel Moreira Pazmiño, Cooperativa Cotocollao. ANULACION por perdida libreta sde ahorros #4501834037; #4501834038, propietario Marco Vinicio Cando Unapucha, Cooperativa 29 de Octubre.
A BAILAR $40, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. A BAILAR con Flor Silvestre, Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca garantizado. 3808-436, 0984-086121. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
Otros TRATAMIENTOS de enfermedades con medicina alternativa, terapias antiestres. 3062-628; 0990-691-575.
Oportunidades de Negocios
Negocios
ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957.
CREDITOS, CFN, Banco Nacional Fomento; comercio, industria, construcción, agricultura, elaboramos proyectos factibilidad, asesoría integral, trabajo garantizado. Ing. Rivera; ingmarcorivera@yahoo.es; 2821852, 0993-463-014.
FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.
VENDO camioneta 4x2 doble cabina con trabajo y acciones. Informes: 0939-303410.
ANULACION por robo libreta ahorros #4501642587, propietaria Puebla Portugal Sandra Paola, Cooperativa 29 de Octubre. ANULO depósito a plazo fijo # 5170716598 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida.
Pérdidas y Hallazgos EL certificado de inversión #0333191 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío. PERDIDA libreta de ahorros N°4501286275. Cooperativa "29 de Octubre" POR pérdida se anula el título No. 30536 de Corporación Favorita C.A. por 53 acciones, con un valor nominal de 1 dólar c/u, pertenecientes a Mónica Jurado con CI: 1706596564. PRODUBANCO Declaratoria sin efecto por sustracción cheque certificado 7889 cuenta: 2007001262 $20.000,00 de Lino Mauricio Moreno C. o Maritza Mireya Aleman C. Tenga derecho reclamar 200 días ultima publicación. QUEDA anulada por pérdida documento plazo fijo 5170994459 Cooperativa 29 de Octubre de Yánez Edison.
ANULO Libreta Ahorros #10101921 Mutualista Pichincha por pérdida.
REPORTO pérdida de póliza 011DPF00411139 Cooperativa Andalucía.
ANULO Libreta Ahorros #401010039413, Cuenta Certificados #401030039412 Cooperativa Cotocollao Ltda por pérdida.
REPORTO pérdida libreta ahorros 011240684 Mutualista Pichincha.
ANULO Libreta Ahorros #4501170122 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO libreta ahorros #4501822296 Cooperativa 29 de octubre, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 4500853409 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 120318729 Mutualista Pichincha, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 4010041037 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO perdida de Libreta ahorros #450-118-1900 Cooperativa 29 de Octubre ANULO perdida de libreta ahorros #450-127-0111 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida libreta de ahorros 408110299361 Cooperativa Riobamba. Victor Agualsaca. ANULO por pérdida libreta de ahorros #409-11-003520-8 y Certificado #409-14-003519-9 Cooperativa Atuntaqui. CERTIFICADOS de inversión N°1881025; N°2136109 emitidos por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., han sido anulados por extravío.
REPORTO pérdida libreta de ahorros 4501300053 Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO pérdida placa IA061V moto Galardi perteneciente Christian Palomino.
Detectives DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.
Otros ANULO libreta de ahorros # 4501429256 Cooperativa 29 de Octubre, por perdia.
20
Lunes 21 de septiembre del 2015
VIDA SANA
“Algunos creen que para ser amigos basta con querer, como si para estar sano bastara con desear la salud”. Aristóteles
Nutrición
Fitness
fácil
Berenjena,
Para fortalecer el pecho Con esta rutina de ejercicios tonificará y fortalecerá los músculos de esa parte del cuerpo. Para ejecutar algunas de las series necesitará de un ‘step’ o un banquillo. Los ejercicios los puede realizar a cualquier hora del día. Caliente los músculos antes de ejecutar los movimientos.
rica en potasio
Ejercicio 1 Apoye sus dos manos sobre el banquillo y estire el cuerpo. La punta de los pies soportará el peso del tronco inferior. Ahora, baje y suba el pecho, doblando los codos. Realice cuatro series de 15 a 20 repeticiones.
También contiene fibra y gran cantidad de agua. Es la aliada ideal para bajar de peso. Redacción Tendencias (I)
P
rocedente de la India, la berenjena se ha ganado un lugar importante en Ecuador por su versatilidad al momento de prepararla. En restaurantes la ofrecen apanada, al jugo, en lasaña, al horno… Sus presentaciones son variadas, y por eso precisamente, forma parte de la dieta de muchas personas, sobre todo de aquellas que buscar alejarse de las carnes rojas. También es la preferida de aquellas que buscan mantener o bajar de peso, por su baja cantidad
Este alimentos contiene poca cantidad de carbohidratos. En 100 gramos hay 25 calorías.
de calorías. En 100 gramos de berenjena, hay apenas 25. Esa cantidad es suficiente para sentirse satisfecho. La berenjena es rica en agua, vitaminas y minerales, por eso es considerada un excelente diurético. Entre los minerales figuran el sodio, magnesio, hierro, potasio… De este último hay 229 miligramos en 100 gramos. Ese mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal. Por eso se la recomienda a los deportistas. Esta verdura también
La China y la India son, por ahora, los mayores exportadores de berenjena. También se lo cultiva en Japón.
Se la debe consumir en el menor tiempo posible (máximo una semana), ya que tiende a dañarse con facilidad.
posee gran cantidad de fibra alimentaria, cuya función es la de ayudar al tránsito intestinal y prevenir el estreñimiento. Otra propiedad que se le atribuye es la de evitar la degeneración celular, por la presencia de ácido clorogénico, un compuesto fenólico antioxidante. Los expertos recomiendan consumirla siempre cocinada, ya que posee un sabor amargo. Ese ‘tufo’, por lo general, se va al sumergir la berenjena en agua con sal (con piel y rebanadas). El tiempo recomendado es de 45 a 60 minutos. Después se la debe lavar.
Ejercicio 2 Aquí se incrementa el nivel de dificultad. Coloque una mano sobre el banquillo y la otra en el piso y estire su cuerpo. Realice las flexiones de pecho. También son cuatro series de 15 repeticiones.
Ejercicio 3 Coloque una mano sobre el piso y doble la otra, manteniendo su cuerpo estirado. Realice la flexión. Después haga lo mismo con la otra mano. Son cuatro series de 15 repeticiones.
Receta
casera Berenjenas a la parmesana Ingredientes: 1 taza de maicena 2 berenjenas 2 miga de pan 2 huevos batidos Salsa para espaguetis Queso mozzarella Queso parmesano, sal Preparación: Precaliente el horno a 180°C. Pase las reba-
nadas de berenjena -sumergidas en agua con sal- por la maicena. Ahora, páselas por el huevo y miga de pan. Colóquelas en una sola capa sobre la rejilla del horno. Cocine por ambos lados. En un recipientes, ponga la salsa y sobre ella, las berenjenas. Ponga el queso y deje 10 minutos.
Ejercicio 4 Este ejercicio es indicado para personas que se inician en la actividad física. Coloque sus dos manos sobre y realice el movimiento con las piernas flexionadas. Son cuatro series de 15 repeticiones.
Últimas Noticias