40 centavitos Edición 20 092 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Martes 22 de julio del 2014
¿Los pirómanos siguen sueltos?
Número total de ejemplares puestos en circulación: 18 320
Fey sigue sonando con la ‘Primera fila’ • P13
incendio. Cumbayá y Guápulo fueron afectados, a la misma hora, por las llamas. • P3
Jonny agonizó debajo de las ruedas Sucesos El pequeño, de 12 años, murió ayer al ser atropellado por una unidad del Metrobús en la av. América y Diego Méndez, en el norte. P6
.
ÚN EN LA CALLE
Martes 22 de julio 2014
qUITEÑO
Las
Pepas El Ejido Una cabina, sin teléfono
Alcalde de Mejía
‘Queremos mejorar la conexión con Quito’
En la esquina de las calles Portoviejo y Manuel Larrea, en el centro-norte, hay una cabina telefónica que no es funcional. En el sitio se quedó solo la estructura que protegía el aparato.
E
l nuevo burgomaestre del cantón Mejía, Ramiro Barros, tiene sus metas planteadas para este período. Empezó con una reorganización interna en el Municipio y busca transparentar las cuentas en su administración. Los ejes que se ha planteado están relacionados con movilidad, espacio público y participación ciudadana.
Alcantarilla Adhesivos están en mal estado Un adhesivo que promueve el cuidado de los sumideros está en malas condiciones. En la calle Capitán César Chiriboga y Alonso de Ángulo, en el sur, solo que queda un pedazo de la valla. La información es borrosa.
¿Cuáles son los proyectos en movilidad que se plantea, tomando en cuenta el crecimiento poblacional que ha tenido el cantón Mejía?
¿Cuáles acciones preventivas se están realizando para evitar accidentes en esta zona?
No es suficiente que los miembros de la Policía estén en la zona porque se han dado incluso accidentes de ellos. Se ha realizado acciones preventivas como la señalización vial.
¿Qué se proyecta hacer para mejorar la conexión entre Mejía y Quito?
Hemos iniciado conversaciones con el consorcio Mejía-Brito para que las unidades alcancen hasta
El Alcalde del cantón está revisando la situación interna del Municipio.
Se ideó un proyecto para crear un corredor que avance hasta Quitumbe. Con un solo pasaje se llegará a Quito. El camal no solo es una necesidad de Rumiñahui sino de Mejía, ya que hemos duplicado la capacidad en el nuestro.
Quitumbe. Los usuarios podrán tomar un bus para ir a sus destinos con un pasaje. Ya se iniciaron las conversaciones con el actual alcalde de Quito (Mauricio Rodas).
Uno de los temas pendientes de la anterior administración es la construcción del camal regional (Mejía - Rumiñahui). ¿Cómo se manejará este proyecto?
Estamos trabajando para acelerar el proceso del camal compartido. No solo es una necesidad para los pobladores de Rumiñahui sino para los de Mejía. Aquí, se faenan 1 500 cabezas de ganado
bovino. Pero, el camal actual tiene capacidad para 600. Se duplicó la capacidad.
Un proyecto que destaca es la implementación de una planta de tratamiento de agua. ¿Cómo beneficia este proyecto?
Queremos implementar hasta noviembre una planta de tratamiento de agua. Esta beneficiará a un aproximado de 30 000 moradores. Para concretarlo se realiza un crédito con el Banco del Estado. Se abastecerá, principalmente, a Machachi y Aloasí. Además, se proveerá de agua a unas 80 juntas administradoras.
Tirso Lozano G.
El ‘hacer carbón’ en el peaje
L
Alfredo Lagla / ÚN
Redacción Quito (I)
Tenemos un inconveniente en la Panamericana, por la ampliación de la vía a ocho carriles. No se tomó en cuenta la construcción de los pasos peatonales. Desde Tambillo hasta Romerillos se construirán unos cuatro pasos peatonales. Se prevé la construcción de más en otros sectores.
2
San Bartolo Una acera está deteriorándose En la avenida Pedro Vicente Maldonado y El Tablón, en el sur, la acera que era de adoquines es irregular. Los bloques están removidos. Eso dificulta el paso de los peatones.
os 25 centavos menos en el vuelto al bajar al valle, 10 centavos menos en el vuelto al subir. Para el dueño del vehículo tal vez signifique poco en su economía. Pero sucede con frecuencia en la vía Interoceánica. Y no está bien. Como tampoco es correcto que en vez de los 20 huevos que vende la campesina, estén solo 19, o en vez de que la cajita feliz tenga los muñecos se los birlen a los niños. Pero debemos recuperar la honestidad, como pilar esencial de nuestra sociedad. En lo grande y lo pequeño.
Estos pequeños hurtos se multiplican en nuestra sociedad, como reflejo de una aceptación generalizada a “hacer carbón” como se suele decir, o sea aprovecharse del incauto para beneficio propio. Quizás dicen que si los de más arriba roban por miles, ¿por qué no hacerlo por centavos? Por cierto, la respectiva empresa pública metropolitana tiene que controlar a su personal, y quien usa la vía Guayasamín tiene la alternativa del telepeaje, que es exacto, cómodo y rápido. Pero debemos recuperar la honestidad, como pilar de nuestra sociedad.
Martes 22 de julio del 2014
3
EN LA CALLE
(I)
Alfredo Lagla / ÚN
Las
Pepas
Actividades Talleres se inician en la Casa Metro
El personal del Cuerpo de Bomberos controla con su equipo el incendio forestal ocurrido en
Fotografía, baile y más se ofertan en las casas Metro ubicadas en Calderón, Quitumbe, Eloy Alfaro y el Centro Histórico. Ayer se inició la jornada de talleres previstas para esta temporada. Entre las actividades que pueden realizar son el ‘break dance’, capoeira, percusión, guitarra, dibujo, pintura. Estas actividades son destinadas para un público juvenil.
Incendios forestales
Taller A pedalear en las vacaciones
Llamas al inicio de semana Dos eventos se produjeron en el mediodía, en Guápulo y Cumbayá Redacción Quito (I)
A
caba de empezar la semana pero no se puede decir con ‘pie derecho’ porque dos incendios marcaron la jornada de ayer. Uno ocurrió en Cumbayá y otro en Guápulo. El primero fue en el sector de Rojas, cerca del redondel del Auqui, en el mediodía. En esta zona el humo ‘escandaloso’ era lo que llamaba la atención de propios y extraños, quienes se alarmaron porque parecía algo serio. Sin embargo, el personal del Cuerpo de Bomberos lo catalogó co-
mo leve. Media hora después, y con el esfuerzo de 25 hombres y mujeres del Cuerpo de Bomberos, apoyados de un tanquero y una autobomba, el incendio fue controlado. Esto dio tranquilidad a los residentes de los lugares cercanos y a quienes transitaban por la avenida Interoceánica. Mientras tanto, otra situación parecida sucedía en el sector de Guápulo. Lo que llamó la atención de los bomberos es que ambos eventos comenzaron casi a la misma hora. El lugar del otro evento
Se emitirá un informe con las causas y afectaciones que tuvieron ambos incendios por parte de la Unidad Técnica Georreferencial. Los fuertes vientos de verano pueden empeorar la situación en un incendio al propagar las llamas. La quema de maleza se le puede ir de las manos y provocar un incendio.
fue cercana a la avenida González Suárez y San Ignacio. Hasta este sector acudieron 16 integrantes del Cuerpo de Bomberos que acudieron al rescate. Ellos pertenecen a la Brigada de Respuesta a Incendios Forestales (BRIF). Desde la semana pasada, se inició una campaña para concienciar a la ciudadanía sobre los incendios forestales ocasionados intencionalmente. Dos son los mensajes: denuncia a los pirómanos y colabore cuando salga a espacios verdes. Gente de la farándula y la TV participan.
Mantenimiento
Cerraron parte de Simón Bolívar
Redacción Quito (I) urante nueve horas se cerraron diez metros de vía en el sector del intercambiador Monteolivo, sentido norte-sur, sobre la avenida Simón Bolívar. Esto correspondió a trabajos de asfaltado que ejecutó la Empresa Pú-
D
blica Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), desde las 22:00 del lunes 21 de julio hasta las 07:00 del martes 22 de julio del 2014. Para la ejecución de los trabajos fue necesario el cierre total del tramo de intervención. Los desvíos de tráfico se realizaron en
la avenida Simón Bolívar, por el retorno ubicado en el redondel a Zámbiza. En el sitio de intervención se colocó señalización preventiva e informativa. Además, fue necesaria la presencia de personal de vigilancia para que los usuarios hayan respetado la señalización y los límites
de velocidad a fin de evitar accidentes en la vía. Los trabajos de mantenimiento vial continúan a lo largo de esta avenida. La semana anterior se tapó una grieta en el sector de La Argelia Alta en el sur de la ciudad y una cuadrilla de obreros tapó el hueco con asfalto.
Para los niños de 6 a 15 años, Biciacción realizará el tercer módulo del curso para aprender a manejar bicicleta desde el 4 hasta el 15 de agosto. Para mayor información llame 332 4004.
En El Trébol La congestión se mantiene Los conductores que transitan por el sector de El Trébol siguen con las demoras causadas por la congestión, pese a la reducción de vehículos por la época de vacaciones.
En el sur Nueva escuela de bicipolo
Sangolquí Cables botados en el San Luis
A las 20:00 de ayer, se abrió la escuela de bicipolo Patada eh Burr, ubicada en las canchas que quedan detrás del colegio Amazonas en el sector de la Villa Flora. Disfrútelas.
En la avenida San Luis, en el cantón Rumiñahui, hay un poste que tiene unos cables tirados. Los peatones aseguran que es un peligro. Piden ayuda a las autoridades de la Municipalidad.
4
Martes 22 de julio del 2014
EN LA CALLE ÚN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En San Juan
‘Vecis’ llaman a la unión La propuesta es darle más usos al mercado del sector Mariela Rosero / ÚN
Redacción Quito (I)
C
Entre las calles Olmedo y Cotopaxi está uno de los puntos donde más se parquean.
Los ruditos se parquean donde no deben en la zona del Centro Histórico
M
e estaciono, tomo una siesta y nada pasa. Sólo voy a hacer un trámite a la vuelta de la esquina, no me demoro. Descargo unos paquetes y me voy... Esas son algunas de las excusas para algunos de los conductores que se estacionan en las calles del Centro Histórico. De nada sirve que frente a ellos haya tremendo letrero que indica que está prohibido estacionar. La calle Olmedo, a unos metros de la Cotopaxi, es uno de los sitios predilectos. Para algunos ruditos, tampoco importa que haya un agente civil de tránsito, como pude observar ayer. Además, me contó un
compa de la Agencia Metropolitano de Tránsito, que en el sector hay ocho fiscalizadores de tránsito. El mal uso de los espacios es frecuente en la zona y realmente complica la movilidad. Por este concepto, la sanción, recuerde bien, es del 10% del salario básico. Claro que antes de sancionarle le dan una oportunidad. Mi vecino fiscalizador, por ejemplo, primero avisa a los infractores a través de un megáfono. Pero no creo que deberían esperar a la sanción para cumplir con las normas. Se supone que todos en Quito queremos vivir bien y sin tanto lío y más aún en el corazón de mi bella ciudad.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
alles empinadas y empedradas caracterizan al barrio San Juan, uno de los miradores del Centro Histórico de Quito. Sus moradores buscan recuperar la imagen de este sector, por lo que desean que más vecinos se unan a sus reuniones. Todos los viernes, a las 19:30, el Comité Central Independencia se junta en la casa barrial, ubicada en una edificación en donde funciona el mercado, la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) y el centro de salud. Esto es en las calles Tapi y Haití. Uno de los problemas que enfrentan los habitantes es la presencia de personas alcoholizadas, esto se registra más durante los fines de mes y en las quincenas. Por ello, además hay escándalos en la vía pública. A ciertas horas hay inseguridad: ladrones que quitan celulares y dinero. Esto ocurre en la mañana y entre las 18:30 y 19:00, según el cabo Segundo Rea. Por San Juan circula gran número de población flotante, que baja de Toctiuco, una parte del Placer Alto, La Colmena,
Los vecinos realizan propuestas encaminadas a mejorar el barrio.
El Panecillo. José Maigua asegura sentirse “sanjuaneño”, se mudó a la zona cuando se casó, hace 34 de sus 54 años. Es parte de la briga-
da de seguridad y también integró un comité que juntó dinero para reconstruir la iglesia del Jesús del Gran Poder de la zona. Muchos de los vecinos se
datos del barrio En el barrio viven unas 30 000 personas. Es parte del circuito de las Unidades de Policía Comunitaria (UPC) de la Matovelle, Basílica, La Chilena y El Tejar. El mercado recibe fe-
riantes los días jueves. Tiene un área de 34 hectáreas y se construyo sobre ceniza volcánica y cangahua. Se levantó un templo Huanaucari, símbolo de la presencia inca.
unieron, participaron de festivales de comida y música y así el 28 de junio reinauguraron este templo. El 24 de junio solían celebrar a lo grande las fiestas del barrio, con banda de pueblo y todo. Pero ahora la gente está apática, como alejada de la organización. La directiva tiene una idea. Proponen al Municipio que les ayude a recuperar el mercado, que solo los jueves recibe a las feriantes. Los vecinos dicen que no quieren que las vendedoras pierdan su espacio de trabajo. Solo proponen compartir el lugar.
Actividades
M
anuela Cañizares, Eugenio Espejo, ‘la vecina’ y monjes de la época colonial son algunos de los personajes que acompañarán en los recorridos de los visitantes de dos museos de la ciudad. Uno es el Museo del Carmen Alto, ubicado en las calles García Moreno y Rocafuerte. Además, este espacio extiende su hora-
Valeria Heredia / ÚN
rio del sábado de 15:30 a 19:30. Los visitantes pueden conocer los corredores y patios del lugar. El otro museo es el Alberto Mena y Caamaño, en el Centro Cultural Metropolitano junto a la Presidencia. En este, también, se realizan recorridos junto a un personaje de la historia. En agosto, incluso puede recorrer este museo en las noches.
En los museos de la ciudad, los visitantes pueden disfrutar y aprender sobre la historia.
Martes 22 de julio del 2014
5
EN LA CALLE (I)
Valeria Heredia / UN
super
ultimito
En el Centro
Siete días más de trabajos Foto: Ana Guerrero/ÚN
Redacción Quito (I)
L
a calle Benalcázar, en el tramo desde la Oriente hasta la Esmeraldas, de a poco, va tomando una nueva imagen. Esta semana finalizarán los trabajos que se ejecutan en esta etapa. Las piedras antiguas que fueron levantadas para mejorar bermas y la sub-base ya fueron colocadas nuevamente y lucen alineadas. En otros espacios, aún no se ha vuelto a colocar el material. Según datos entregados por el Municipio, esta primera etapa concluirá el domingo 27 de julio. En el sitio hay 16 trabajadores que intentan cumplir el plazo establecido. En los costados de la vía hay locales comerciales que han cerrado sus puertas. Los dueños prefieren no abrir o hacerlo por horas para evitar el polvo y el ruido que hay en el sitio.
Este tacho está en el interior del parque.
En el Qmandá se recicla
L
Los trabajos incluyen mejoramiento de la sub-base, construcción de bermas, colocación de adoquín de piedra. Las calles alternas son: Pichincha, Guayaquil y G.Moreno
Trabajadores ya colocan las piedras que fueron retiradas para iniciar los trabajos en esta calle.
Al igual que se registró la semana pasada, la restricción para transitar por el lugar no ha incidido mayormente en la circulación vehicular ni se han generado trancones, al menos, no más que los habituales. El segundo tramo, entre
la Esmeraldas y la Manabí, se intervendrá desde el 28 de este mes hasta el 10 de agosto. Hasta que esto ocurra, a media cuadra de estos trabajos, hay un bache de grandes proporciones que los conductores deben esquivar.
os ‘vecis’ del centro de la ciudad tienen una alternativa para reciclar. Es un tacho ubicado en el interior del parque urbano Qmandá (exterminal terrestre). Este contenedor fue elaborado con material reciclado. Se puede depositar papel. ¡Qué alegría! Los visitantes que acuden a este
espacio se dan cuenta de esta iniciativa y depositan el papel. Es emocionante ver a los niños que están metidos en la onda del reciclaje y del cuidado del ambiente. Recuerden vecinos que lo importante es apostarle a la protección de la naturaleza porque es nuestra madre.
Eduardo Terán / UN
En Cumbayá
La minga une a los ‘papitos’ del valle
Redacción Quito (I)
Valeria Heredia / UN
L
a unidad hace la fuerza y así lo han demostrado los padres y madres de familia de la Escuela Carlos Aguilar de Cumbayá. Ellos son un ejemplo de unión y trabajo. Apenas ven algún faltante en el plantel ‘de una’ se organizan y realizan mingas. Gladys Quishpe es una madre de familia de un niño de octavo año. Ella es parte de la directiva de la institución y siempre incentiva a los otros representantes sobre la importancia de tener la escuela en buenas condiciones. Y qué mejor que realizando mingas. Debemos ser un ejemplo de trabajo comunitario para nuestros ‘guaguas’, indicó.
Las mingas refuerzan la unidad entre los miembros de la comunidad educativa. Gladys Quishpe / Mamá
10 padres y madres de familia acudieron a la minga. Quieren ver hermosa a la escuela.
A estos ‘papitos’ no les importa que sus hijos estén en vacaciones, lo importante es que cuando regresen a clases encuentren bien su escuela. René Quishpe, papá de una niña de primero de básica, aseguró que este tipo de iniciativas son positivas porque ayuda a que la comunidad esté unida. En este plantel, de 900 alumnos, se hacen mingas una vez por mes por iniciativa de los ‘papitos’.
Una congestión en el norte Los conductores que se movilizaron ayer por la avenida Mariscal Sucre, en el norte, debieron sortear el caos vehicular. En sentido norte-sur se formó una cola de carros larga. El trancón se extendió desde el sector del Centro Comercial El Bosque hasta la avenida Bernardo de Legarda. El uso del claxon fue recurrente.
6
Martes 22 de julio del 2014
EN LA CALLE
En la América
En el norte Un joven se salvó de ir a la cárcel por robo
‘Jonny no vio que el bus venía por ese carril’ L
Redacción Seguridad (I)
Un fatal accidente vial ocurrió ayer. Un niño fue la víctima.
Sara Ortiz / ÚN
a buena suerte estuvo de su lado. Édgar Ch., de 22 años, se liberó de ir a prisión, luego de que la Policía lo arrestara por un presunto robo. La mañana de ayer, en la audiencia de flagrancia, el joven se acogió a su derecho del silencio, pero al final de la diligencia lo único que dijo fue “gracias”. El juez ordenó que se presente cada semana en su juzgado mientras se investiga si se llevó o no material de construcción valorado en USD 1 031. De acuerdo al parte policial, la tarde del domingo el joven habría roto el candado de una puerta para ingresar a una propiedad
en construcción, ubicada en La Floresta, en el norte. En una mochila se habría llevado, él solito, martillos, taladros, cortadoras y otras máquinas, dijo el Fiscal. Sin embargo, un trabajador de esa construcción lo siguió hasta detenerlo en el sector de La Mariscal y entregarlo a los uniformados. A pesar de que el fiscal solicitó la prisión del sospechoso, su abogado alegó que se trata de una persona que nunca antes tuvo problemas con la ley. “Le voy a dar la oportunidad de que se arregle con los dueños de las cosas y no vaya a cárcel”, dijo el juez. Tras asentir con la cabeza que cumpliría, Édgar Ch. se fue a su casa. Cortesía: Ministerio del Interior
(I)
A las 12:30 de ayer, una unidad del Metrobús atropello a Jonny Padilla, de 12 años, en la av. América. Redacción Seguridad (I)
L
os sueños que tenía Jonny Padilla de conocer a sus familiares en Colombia, se quedaron en eso: sueños. El niño de 12 años murió ayer tras ser atropellado por una unidad del Metrobús en la av. América y Diego Méndez, en el norte. “Le pedí a Dios que me lo salve, pero se lo llevó”, dijo su desconsolada madre. Tras escuchar el impacto, la mujer corrió hacia su hijo. Lo encontró debajo de las ruedas del bus. Sus familiares tuvieron que darle un calmante para
No sé como seguir con mi vida. Me arrebataron a mi único hijo. Mi razón de existir se ha ido...’ Madre del niño
que se tranquilice y suelte al cuerpo ensangrentado de su pequeño. Según ella, a las 13:00, Jonny salió de su vivienda a la tienda. Estaba acompañado de una familiar. Pero ninguno de los dos pudo ver que por la vía exclusiva del Metrobús se acercaba el automotor.
“¡Ese conductor mató a mi pequeñito!”, gritaba la madre, mientras se abrazaba con sus familiares, en Medicina Legal. “Mi Jonny iba a cruzar cuando el semáforo estaba en rojo, los vehículos estaban parados. No se percató que venía el bus a velocidad”, dijo la mujer. Katerine Cáceres miró desde su local de venta de muebles el fatal accidente. Aún tenía los ojos llorosos cuando explicó que el niño seguía vivo, agonizando debajo de las ruedas. “Cada minuto que la ambulancia se demoraba fue
las
pepas Guayllabamba Desaparecido fue encontrado Un peruano de 53 años, reportado como desaparecido desde hace cuatro meses en su país, fue localizado por la Policía en Guayllabamba. Según los agentes, el hombre estaba en condición de indigente.
Manabí Finca era un presunto desguazader La Policía de Portoviejo realizó operativos y recuperó autos, tres armas, una moto y dinero. Según los agentes, en una finca se ocultaban y desarmaban vehículos robados.
eterno. Llegaron solo para comprobar que el chico había muerto”, detalló. Otro testigo explicó que incluso para los adultos es complicado cruzar en esa intersección, pues el parterre está lleno de árboles que impiden la visión. El conductor fue detenido para las investigaciones, mientras Medicina Legal recogió el cadáver. Un grupo de vecinos de la América pidieron que los árboles sean cortado para evitar más desgracias. La madre recordó que antes de ir a la tienda, Jonny le dijo que la amaba.
Sospechoso de doble crimen La Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones y Secuestros (Dinased) detuvo, el domingo, a un sospechoso por el asesinato de dos personas. El hecho sucedió en Los Ríos. Se investigan las posibles causas del crimen.
Paraguay A ecuatoriano lo aprehendieron
Machachi FF.AA. Joven denunció Se decomisa intento de abuso combustible
Un ecuatoriano, de 58 años, fue detenido ayer en la frontera entre Paraguay y Argentina. Lo indagan por su presunta responsabilidad en el intento de trasladar 400 k de marihuana en un bus que viajaba con niños futbolistas. Según la Policía, los niños iban a un falso torneo de fútbol. (DPA)
Una chica de 19 años aseguró que un desconocido la interceptó en una calle de Machachi para tratar de abusarla la noche del domingo. Ella gritó y los moradores la ayudaron a escapar y atrapar a un sospechoso. La muchedumbre lo agredió y la Policía se enfrentó para apresarlo.
Soldados del Comando Operacional ‘Norte’ decomisaron 1 485 galones de combustible y capturaron una embarcación sin identificación en el sector fronterizo denominado ‘La Tola’ (Esmeraldas). Los uniformados indicaron que los operativos continuarán en la línea a de frontera.
Martes 22 de julio del 2014
7
EN LA CALLE
Medidas en el área de salud
Música
En septiembre controles
Fiesta Andina por S. Bolívar
Los precios de 5 626 medicamentos serán regularizados ÚN
Redacción Quito (I)
L
os precios de 5 626 medicamentos estratégicos (nacionales e importados) serán regularizados a partir del mes de septiembre. Así lo informó Richard Espinosa, ministro coordinador de la Producción. La medida será posible a través del nuevo reglamento para la fijación de precios de las medicinas para tratar enfermedades específicas, raras y catastróficas. Eso porque según el análisis de las autoridades hay una distorsión en los cos- Desde septiembre, todas las farmacias serán controladas periódicamente. tos de los medicamentos que tratan una misma enfermedad. primero medicamentos periódicamente y a través Por ejemplo, hay medigenéricos y que prescriban de la facturación. El reglamento El fin de semana pasado, camentos que tienen difemedicamentos de la forma busca garantizar el vicepresidente Jorge rencia de precios de USD más adecuada. el acceso a medi1 y tienen el mismo fin teEl Consejo que realizará Glas detalló que actualcamentos a todos rapéutico. la regulación ya está con- mente en el mercado hay los ecuatoriaPor eso, David Acurio, viformado y se encargará de 10 453 presentaciones nos”. ceministro de Gobernanza publicar el listado de nue- comercializadas de mediDavid Acurio, viceminisy Vigilancia de la Salud, invos precios, aclaró Acurio. camentos, de ellas un 54% tro de Salud. sistió que se hace una clara Las farmacias del país (5 626) son estratégicas y convocatoria a que los proserán controladas a partir un 46% (4 827) estarán fesionales de la salud usen de septiembre, se lo hará liberadas.
A
l conmemorarse los 231 años del natalicio del Libertador, la Universidad Andina Simón Bolívar le rinde un homenaje con una sesión solemne que se realizará el jueves, desde las 18:30, en el Paraninfo de la institución. Durante la ceremonia se presentará el libro Convergencia CAN-Mercosur. La hora de las definiciones, de Alberto Adrianzén M. Luego de la sesión solemne, desde las 20:00, se desarrollará la Fiesta Andina, con la presentación de varios grupos de danza y música de los países andinos (saya boliviana, cumbia colombiana, marinera peruana, sanjuanito ecuatoriano, entre otros) y la tradicional quema de castillo y juegos pirotécnicos. En el marco de estas conmemoraciones, se realizó la I Jornada de Derecho Urbano de Ecuador, presentaciones de libros y ceremonias de graduación.
(I)
Las
pepas Salud Cubanos llegan al Seguro Social 134 médicos cubanos de diversas especializaciones se incorporaron a distintas unidades médicas del IESS. Luego de cumplir con un proceso de inducción, pasarán a prestar sus servicios en distintas provincias del país.
Internet Nuevas tasas para compras “Está definido” el incremento de la tasa de USD 42 para compras por Internet, informó Richars Espinosa, ministro coordinador de la Producción. No se adelantaron los detalles sobre la aplicación de la norma.
Convenio Las finanzas por la radio El Banco del Pacífico y la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión difundirán un programa de Educación Financiera. Será todos los sábados, a través las radios: CRE, Tropicana, Atalaya y Rumba.
8
EDITORIAL
Martes 22 de julio del 2014
(O)
!Se acabó el partido! Arcabuz
Aviones trágicos
H
ay alarma y dolor, luego de la segunda tragedia de aviación con gigantes naves de la calificada empresa Malaysia Airlines, ambas con una dosis de misterio, con una diferencia de cuatro meses y con alto número de víctimas en los dos episodios. Todo el mundo, en este caso, lamenta lo sucedido y sus consecuencias. La triste historia comenzó el 8 de marzo con un Boeing que llevaba 227 pasajeros desde Kuala Lumpur, en Malasia, hasta Pekín, en China. Dos horas después del despegue se cortaron las comu-
“Ningún efecto procedente de la razón puede durar eternamente, porque los deseos de los hombres suelen cambiar según las influencias del cielo”. Dante Alighieri / Poeta italiano
nicaciones con la nave y hasta hoy no se aclara lo que sucedió. Por cierto, la búsqueda ha sido de grandes proporciones pero sin ningún resultado. El jueves pasado nuevamente hubo conmoción mundial, cuando una segunda nave de Malaysia hizo noticia. Esta vez al caer abatida por un proyectil, al este de Ucrania, cuando volaba de Ámsterdam a Kuala Lumpur, falleciendo 298 pasajeros, en su mayoría holandeses. Las acusaciones se dirigen sobre todo a los prorrusos que actúan en esa región pero hay versiones que incriminan a los ucranianos. ¡Que barbarie!
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Llegó el acuerdo comercial con la UE. Ciertos expertos están en desacuerdo.
Bachilleres
Critican el acuerdo con la UE porque no es tan beneficioso como un TLC. Descubren que en ese acuerdo hay puntos neurálgicos. Neuralgia se refiere a los nervios. Brics es una esperanza para Sudamérica aunque se le imponga sanciones. Aquí cuestionan que el líder chino sea Xi Jinping, pues antes de p no cabe n. El partido del alcalde Rodas ha afiliado al Presidente sudafricano Zuma. Obama y Merkel hablaron al teléfono. Se cuidaron del espionaje.
La bella época de la escuela y del colegio es la mejor etapa de la vida, aunque cuando se atraviesa por ella se sueña con terminarla. Y, paradoja de paradojas, al finalizarla se añora con nostalgia y se daría todo por regresar a las aulas y a los patios estudiantiles. La segunda promoción de 27 bachilleres de la Unidad Educativa San Francisco del Alvernia tuvo, el 16 de julio, la celebración eucarística en la iglesia del Divino Niño (av. Machala y calle Libertador de Cotocollao). La fiesta de graduación se realizó en el Refugio del Pululahua, y con la
animación de la orquesta de Luis Sangucho y Paquito Godoy. Dayanara Torres, designada con 9,80 sobre 10, fue la mejor egresada de la promoción 2013-2014, pronunció un excelente discurso que hizo llorar a la concurrencia. Los padres Juan Carlos Robayo y Luis Sarango, profesores de religión e investigación, destacaron el valor de la amistad y el compañerismo, puntales invencibles en la trayectoria educativa. Como padre de familia de uno de los graduados, agradezco y felicito a las autoridades encabezadas por la Directora, hermana franciscana Gloria Orellana. Fausto Zambrano Zúñiga
Qué será La despersonalización es la pérdida o deterioro de la conciencia personal por lo que se elimina la conciencia del yo, donde persisten los sentimientos recurrentes de estar separados del cuerpo o de sus procesos mentales. ¿Será que los ecuatorianos estamos sintiéndonos espectadores de nuestra propia vida?, ¿qué sentimos el mundo como irreal, como un sueño y que los hechos que se presentan en el país pasarán pronto? Como todavía a mí no me pasa entonces no es conmigo y por eso no me preocupo ni me importa. La ansiedad y la
depresión hacen presa de las personas que sienten sus propios miedos, temores, ansiedad y pánico sin poder reclamar, exigir o expresar que el abuso, la imposición y el autoritarismo. No todas las personas pueden ajustarse al trastorno de la despersonalización o pueden bloquear su impacto. Pero la masa de ciudadanos temerosos o con prebendas temporales y condicionadas se ve inválida y presa fácil de la demagogia. Y también del populismo que, donde penetra, causa sufrimiento y estrés permanentes a la mayoría de ciudadanos, pues provoca desorientación de la realidad. Rodrigo Contero Peñafiel
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 22 de julio del 2014
9
EN LA CALLE
Vicente Costales / ÚN
Quito
Creo no quiere que le violen a la Constitución El movimiento de oposición presentó un recurso legal ayer en contra del proyecto de 17 enmiendas de los verdeflex Vicente Costales / ÚN
Redacción Política (I)}
L
a jefa de bloque del Movimiento Creo, Mae Montaño, presentó ayer en la Corte Constitucional (CC) un escrito en el que solicita que se declare inconstitucional a las 17 enmiendas enviadas por el gubernamental Movimiento Alianza País. Previamente, a las 10:00, un grupo de jóvenes universitarios, militantes de Creo, exhibió carteles en los que rechazaban las enmiendas constitucionales de AP y defendían la Constitución. “Los ecuatorianos somos guardianes de la Constitución. ¡No la violen! Nos preguntan de toros y gallos, ¿por qué no nos preguntan si queremos un monarca?”, decía uno de estos. Susana Añazco, quien estudia en octavo semestre de Derecho en la UDLA, protestaba porque las enmiendas quieren limitar la acción de protección ; “esto es un retroceso en derechos constitucionales, pues limita los reclamos ante la Justicia de ciudadanos”, dijo.
El jueves pasado por la noche, Oliver Utne fue abordado por las autoridades de Migración.
Caso Pachamama
El ‘gringuito’ ha estado sin los papeles al día Redacción Política (I)
E
nojadísima con la prensa está la Cancillería, pues considera que los medios sacaron de contexto el procedimiento realizado por las autoridades de Migración con respecto a la visa del ciudadano estadounidense, Oliver Utne. Miembros de Creo presentaron ayer un recurso judicial contra la enmienda.
Los ecuatorianos somos guardianes de la Constitución. ¿Por qué no nos preguntan si queremos un rey? Susana Añazco, militante
Juan Carlos Valencia, de 28 años, y también alumno de la UDLA, comentó “que le preocupaba que una Constitución, diseñada
en el 2008 para 300 años, ahora la quieran cambiar; lo ideal, dado que las enmiendas afectan a la estructura de la Carta Magna, sería la convocatoria a una consulta popular para que el pueblo se pronuncie sobre temas tan delicados como la reelección indefinida y la disminución de la acción de protección”. “Queremos decir que no
son enmiendas, que algunas de estas peticiones tienen que ver con alterar la estructura del Estado, por tanto tienen que ser reformas que debieran ser presentadas al pueblo vía consulta popular”, dijo Montaño. César Monge afirmó que la lucha recién empieza y su objetivo es mantener la estructura de la Carta.
alto número de atribuciones. Cuarenta y ocho, salvo error o equivocación. ¿No están muchas? Los asambleístas no pensaron así porque -según las últimas informaciones- ahora las atribuciones son 55. Varias de ellas dudosas o criticadas por varios sectores de la sociedad. Igual que en el blindaje a sus miembros.
representantes privados que tengan interés o inquietud por el Código. Sería bueno que eso suceda inmediatamente. Más bien dicho, debe suceder. Hay temas que requieren de un verdadero análisis minucioso, que se está registrando en diversas reuniones, y el Jefe puede recibir informes para un último examen y más de una rectificación. Tal vez.
La Embajada de EE.UU. en Quito dijo estar preocupada por la detención de tres estadounidenses, el jueves de la semana pasada. Esta oficina dijo que estaba esperando una explicación oficial por este operativo, se dio con argumentos “nada claros”.
Ayer, a través de un comunicado, la Cancillería explicó que se le canceló la visa porque esta fue auspiciada por la Fundación Pachamama, la cual dejó de existir en diciembre y porque el ‘gringuito’ nunca notificó de ello a las autoridades ni gestionó trámite alguno sobre la renovación de otro documento. La Cancillería explicó a Utne sobre su situación. Como todos recordarán, Pachamama dejó de tener vida jurídica en diciembre pasado. El Ministerio del Ambiente les dijo ‘taluego’ porque la Fundación hizo unas protestas. Al parecer, esa actividad se contraponía con el objeto para el cual fue creada, según lo dispone el Decreto 16. Utne tuvo que retornar a su país, desde donde tratará de regresar.
(O)
El Jefe Rafael Correa está en la hermosa y vieja Europa en uso de sus merecidas vacaciones, mientras la Asamblea Nacional avanza en la aprobación relámpago de uno de los temas más complejos y controvertidos. Nada menos que el
Código Financiero, con cientos de artículos y con normas que causan preocupación en el ambiente nacional. La Junta de Regulación Monetaria y Financiera ha sido presentada como un gigante por su
El presidente Rafael Correa dijo que estaba dispuesto a recibir a los
Mientras tanto, en el ambiente futbolístico so-
plan vientos de fronda. Los jugadores del más popular de los deportes se quejan de que, salvo algunas contadas excepciones, no les cubren los salarios que se han ganado jugando en la cancha. Un club debe siete meses. Los voceros hablaron con el ministro de Relaciones Laborables, Carlos Marx (Carrasco, por supuesto), y la Federación Ecuatoriana de Fútbol hizo un llamamiento a la paciencia y a la concordia.
Pues sí, señores dirigentes: hay que hacer un esfuerzo. La situación se ha vuelto muy difícil y las dimensión del Mundial de Fútbol complica el panorama. Menos mal que hay varios clubes con posibilidades, pero también hay otros que yacen en crisis. La afición está a la expectativa. ¿Qué les aconsejó Carlos Marx Carrasco?
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
10
Martes 22 de julio del 2014
EN LA CALLE
Marcel Bonilla/EL COMERCIO
Turismo
Cementerio de Tulcán con una nueva pinta En la parte exterior se está construyendo un moderno bulevar Fotos: Ricardo Cabezas / ÚN
Redacción Sierra Norte (I)
E
l cementerio José María Azael Franco, ícono turístico del Carchi, abrirá su bulevar el 31 de agosto. Este paseo se levanta en el exterior del camposanto. Esta obra de regeneración contará con dos piletas instaladas a lo largo del corredor. Junto al pórtico de ingreso al panteón también habrá una cascada. El proyecto del Municipio de Tulcán incluye una edificación de dos plantas en forma de semicírculo. Esa estructura tendrá ocho locales comerciales, una cafetería, una sala de exposiciones y un mirador. También, estará equipado con jardineras, bancas e iluminación con sonido , explica Hugo Sánchez, director de Planificación del Cabildo local. La vía de acceso será de dos carriles para la circulación vehicular. Esto facilitará el ingreso de 6 000 visitantes que llegan cada fin de semana al cementerio, declarado Patrimonio Cultural del Ecuador en 1984 por las esculturas en ciprés que lo adornan. Hace siete años se realizan visitas nocturnas, luego que cada escultura
La presentación de las ocho aspirantes a reina de Rioverde se realizó la semana pasada.
Esmeraldas
Rioverde vive al máximo su fiesta Redacción Esmeraldas (I)
E
De acuerdo al municipio este bulevar está anclado al circuito patrimonial.
821 402
Dólares Es el monto del contrato suscrito con Édgar Arandi.
Los jardines con las esculturas verdes son el mejor lugar para que los visitantes se tomen una foto.
natural sea iluminada. Cuenta con 309 esculturas de réplicas de figuras precolombinas, agustinas y árabes, según Benigno Franco, hijo del creador de
este parque y responsable de su mantenimiento. La obra estaba prevista a entregarse en enero de este año, según el contrato adjudicado el 12 de sep-
tiembre del año pasado. Sin embargo, hubo retrasos porque se demoró el proceso de expropiación de terrenos, asegura el alcalde Julio Robles. La demora afecta a los vecinos, como Ligia Jácome, dueña de una heladería, quien asegura se le redujeron las ventas durante la regeneración. “Nos dijeron que serían cuatro meses. Pero ya va un año”.
l cantón Rioverde, conocido como la Cuna de la Independencia de Esmeraldas, está de fiesta, al igual que la ‘Provincia Verde’. La semana anterior se presentaron a las ocho candidatas a reina del cantón, en las instalaciones del Municipio. Cada candidata recibió previamente USD 1 200 para cubrir los gastos de su preparación. La elección de la nueva reina y de la señorita 5 de Agosto, será el próximo 4 de agosto a las 19:00, en el centro de Rioverde. José Luis González, director de Cultura del Municipio de Rioverde, invitó a los turistas de todos los rincones del país a que visiten el cantón y participen de sus festividades. Rioverde es el cantón más joven de la provincia de Esmeraldas y hoy cumple 18 años de creación.
otras actividades Para hoy, está prevista la romería a la Virgen del Carmen, por la arena. El acto se realizará en la comunidad de Rocafuerte. Este martes también se cumplirá una ceremonia especial por los 18 años de cantonización, con todas las autoridades locales. Será en el Palacio Municipal a partir de las 10:00. Un festival gastronómico también está en la agenda por los festejos de Rioverde. En el encuentro se expondrá la comida típica de la zona. En la agenda también se incluyen mingas comunitarias de limpieza, torneos deportivos y presentaciones musicales.
(I)
LAS
Loja Todo listo para ver a ‘La Churona’
PEPAS Guayas Siguen las fiestas en Guayaquil Desfiles y presentaciones musicales marcaron la agenda del pasado fin de semana en la urbe porteña. Los festejos continúan esta semana. Para el jueves, se realizará el Desfile Náutico, frente al Malecón 2000.
Cañar Una feria mostró lo mejor de Déleg Artesanías en paja toquilla, cuy, hornado y chicha fueron parte de la feria artesanal y gastronómica que se cumplió la semana pasada. El evento lo organizó el Ministerio de Turismo.
Priostes de todo el país se alistan para visitar el santuario de la Virgen del Cisne, en Loja. El día central de su celebración será el próximo 15 de agosto. En Cuenca, el Comité 15 de Agosto presidirá la fiesta de la imagen. El grupo reúne devotos de El Oro, Loja, Pichincha, Guayas, Tungurahua, Azuay y Cotopaxi.
Santa Elena Temporada para ver a las ballenas Salinas y Ayangue están listos para recibir a los turistas que viajan para observar a las ballenas que se acercan a las costas ecuatorianas. Esta temporada finaliza en septiembre.
Martes 22 de julio del 2014
11
EN LA CALLE Jessica Martorell / EFE
México ‘Mamá Rosita’ fue liberada La Fiscalía no presentó cargos, por su estado de “senilidad”, contra Rosa Verduzco, más conocida como ‘Mamá Rosa’, la octogenaria dueña de un internado donde se cometían presuntamente graves abusos contra niños. AFP
El responsable de la parrilla de este restaurante se encarga de preparar en la forma más apetitosa posible la carne de los animales salvajes.
Kenia
Oriente Medio 570 palestinos han muerto en 14 días Gaza, Territorios Palestinos. AFP (I)
L
a ofensiva israelí en Gaza ha dejado más de 570 palestinos muertos, en su mayoría civiles, y 25 soldados israelíes caídos en combate. Todo esto a pesar de los llamamientos internacionales para un alto el fuego que se intensificaron ayer. Un día después de la jornada más sangrienta del conflicto, el balance siguió aumentando, con
por lo menos 55 palestinos muertos ayer entre ellos 16 niños, unos 70 cuerpos hallados en los escombros y siete soldados israelíes muertos en combate. El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, llegó anoche a El Cairo para tratar de impulsar un alto el fuego en Gaza, donde dos semanas de ataques han dejado ya más de 200 000 desplazados. Los ataques de ambos lados son por tierra y aire.
‘Cómete al cocodrilo antes que él te coma’ Nairobi. EFE (I)
C
ocodrilo (el sabor perdido entre el pescado y el pollo), avestruz servida en pequeñas bolas de carne o camello adobado con especias. Estos exóticos platos, cocinados al estilo tribal masai, se han convertido en otro de los atractivos turísticos de Kenia, el país de los safaris. “Nuestro lema es: cómete al cocodrilo antes de que el cocodrilo te coma a ti”, bromea Gereson Yongo, encargado del restaurante Carnivore de Nairobi, que ha logrado ser una cita obligatoria para los turistas.
Anteriormente, en Nairobi se podía degustar cebra, búfalo, jirafa o ñu, pero ahora la carta se ha reducido considerablemente para proteger la vida salvaje del país. Este local garantiza a sus clientes que todo lo que se cocina es comprado de manera controlada, en criaderos de cocodrilos o granjas para criar avestruces. También sirven cordero, pollo, ternera y cerdo entre sus especialidades.
A la vista de los clientes se preparan los pedazos de carne ensartados en largas espadas masai, que se asan sobre un enorme hoyo de carbón. Es un método culinario típico de esa tribu que transporta a los comensales al pleno corazón del continente africano, tanto a nivel visual como gustativo. Los camareros también son partícipes de este espectáculo gastronómico y se pasean por el salón con largas brochetas recién sacadas del fuego para cortar la carne directamente sobre el plato del cliente. “Aquí no hay sitio para los vegetarianos”, apunta Yongo. Robert Ghement / AFP
Doloroso retorno de los cadáveres El tren refrigerado con los restos de pasajeros del avión de Malaysia Airlines derribado en el este de Ucrania salió ayer de la zona de la catástrofe. Los cuerpos serán identificados y entregados a sus familias pasando los servicios diplomáticos de cada país. AFP
EE.UU. Control militar en la frontera El gobernador de Texas anunció que reforzará su frontera con México con 1 000 soldados. La decisión se debe a la crisis por la llegada masiva de menores centroamericanos que buscan ir a EE.UU. AFP
Una mujer llega herida a un hospital luego de que fuera bombardeada su vivienda.
Paraguay
Investigación sobre un supuesto cura pedófilo Asunción. DPA (I)
Honduras Un periodista fue asesinado El periodista Herlyn Espinal, de 33 años, desaparecido desde el domingo, fue encontrado muerto ayer, convirtiéndose en el comunicador número 45 asesinado desde el 2003 en ese país. AFP
E
nviados del papa Francisco se encuentran en Asunción para investigar el funcionamiento de la polémica Diócesis de Ciudad del Este. El obispo Rogelio Livieres ha sido señalado como protector del cura argentino Carlos Urrutigoity, quien llegó a esa ciudad de la Triple Frontera en el 2005.
A principios de la década del 2000 Urrutigoity fue acusado de abusos sexuales cuando estaba en la Diócesis estadounidense de Scranton, pero el caso se cerró en el 2002. Este año la cadena NBC emitió un reportaje en el que acusó al argentino de ser “una seria amenaza para los jóvenes” y el caso volvió a tomar relevancia.
El cardenal Santos Abril y Castelló (der.) se reunió con el presidente Horacio Cartes (izq.).
12
EN LA CALLE
Martes 22 de julio del 2014
Polémica
Entre el show y la política
Televisión Otra muerte en ‘Los Simpson’ Esta nueva temporada de ‘Los Simpson’ llega con una gran noticia que alertó inmediatamente a sus seguidores: uno de sus personajes emblemáticos morirá. Al Jean, el productor de la serie, dio señales de quién se podría tratar. El capítulo se llamará ‘Clown in the Dumps’, por lo que se especula que podría tratarse de Krusty el payaso. / GDA
Pop El Crustáceo Cascarudo real Bob Esponja tendrá una nueva oportunidad para administrar el Crustáceo Cascarudo, ya que en Cisjordania abrirán una réplica del conocido restaurante de la serie animada. / GDA
La felicitación de la Asamblea al imitador Johnny Galarza levantó reacciones en la Web
Actor DiCaprio ya no es un galán El actor fue captado fotográficamente en Miami, luciendo barba, cabello largo y unos kilos de más. Pareciera que la celebridad se empeña en convertirse en un antigalán. / EFE
Redacción Espectáculos (I)
L
Deceso Falleció el actor James Garner El actor estadounidense que se dio a conocer por la serie de TV ‘Maverick’ y por los filmes ‘Murphy’s Romance’ falleció el sábado por la noche, por causas naturales, a sus 86 años. / GDA
a felicitación emitida por la Asamblea Nacional a Johnny Galarza, ganador del concurso ‘Yo me llamo’, causó indignación a varios artistas ecuatorianos. El documento se dio a conocer públicamente, la semana pasada, a través de las redes sociales. La cantante Jenny Villafuerte, Au-D, Paúl Villavicencio, entre otros artistas, mostraron su inconformidad a través de Twitter. Por su parte, Rosanna Alvarado aclaró que no se trata de una premiación ni un homenaje,
sino de una felicitación solicitada por Mauro Andino, representante de Chimborazo. Boris Cepeda, pianista, también se unió al debate en la red social, y aclaró que otros riobambeños también merecen reconocimientos, como Paco Godoy, Mario Godoy, Pablo Narváez o Franklin Cepeda. Troi Alvarado, presidente de Sayce, expresó a través de Twitter que “hay que tener claro que el descontento de muchos artistas con respecto al tema de la AN (Asamblea Nacional) se debe más que todo al abandono y desatención del sector (artístico)”.
@TroiAlvarado: “Que no se confunda con egoísmos y puntos de vista envidiosos o cualquier otro interés mezquino. Peor aún se tomen posiciones políticas”.
@boriscepeda: “Riobambeños que también se merecerían una felicitación de la AN: Paco Godoy, Mario Godoy, Pablo Narvaez, Franklin Cepeda, etc”.
Martes 22 de julio del 2014
13
EN LA CALLE
Aniversario
Ni sabes
te cuento
Los años no pasan en vano para Fey Fotos: Tomadas del Facebook de la artista
La mexicana ha sabido sostener su carrera en la escena pop pese a los altibajos
La cantante nació el 21 de julio de 1973, en México.
El actor Robert Downey Jr. encabeza la lista Forbes de los actores del cine de Hollywood con mayores ingresos. Entre junio del 2013 y 2014 el actor obtuvo ingresos por USD 75 millones. Es el segundo año consecutivo en que el actor de ‘Avengers’ y ‘Iron Man’ se posiciona en el primer lugar de esa lista. Le siguen los actores Dwayne Johnson y Bradley Cooper.
GDA (I)
F
ey, quien ayer cumplió 41 años, se ha convertido en una de las representantes más destacados del pop en México. Desde su debut en 1995, la cantante mexicana de origen español y argentino, logró incursionar en el mercado musical y llegar a la cima en poco tiempo. Lo hizo con canciones como Media naranja o Gatos en el balcón, incluidos en su primer disco ‘Fey’. Allí se convirtió en una de las estrellas juveniles más populares del momento. Hasta el 2009 publicó seis discos, más dos álbumes recopilatorios de sus mejores canciones. El primero, titulado ‘Éxitos’, se publicó en el 2000 durante su primer retiro argumentando exceso de trabajo y rodeada incluso por críticas sobre su edad y su apariencia. Pero la guapa mexicana quiso darse una segunda oportunidad y en el 2002 regresó a la escena musical con una producción titulada ‘Vértigo’. El disco se distancia del pop para experimentar con sonidos electrónicos y dance. Desde el 2007 su trabajo ha sido intermitente, entre nuevos discos, rumores sobre su retiro hasta especulaciones acerca de su supuesta muerte. Hasta que en el 2012 volvió a dar señales de vida con el disco ‘Primera fila’, con refrescantes versiones de sus anteriores éxitos interpretados por una mujer que no teme revelar su edad.
Fama y fortuna Downey Jr., el actor mejor pagado
Campaña Peta quiere ver desnuda a Sofía La organización defensora de los derechos de los animales, Peta, confía en que Sofia Vergara acepte posar desnuda para una de sus campañas. Esto pese a que la actriz ha desmentido la información.
Gala Megan Fox, una radiante mamá La actriz demostró que su belleza es un don que trasciende el tiempo. A cuatro meses de dar a luz a su bebé, Bodhi lució una esbelta figura en público durante la alfombra roja de los Kids Choice Awards.
1995
Se publica el primer disco de la mexicana titulado ‘Fey’.
El disco contiene 12 canciones, incluido Gatos en el balcón y Media naranja.
2012
Se lanza el primer álbum en vivo llamado ‘Primera fila’
El disco incluye 13 canciones entre las que se destacan tres temas inéditos.
Boda Scarlett se va al altar en agosto
Cine Las primeras sombras de Grey
La actriz de ‘Los vengadores’ anunció la celebración de su boda con el periodista Ramian Dauirac para agosto, durante una cena en casa de Martha Stewart.
En la cuenta de Instagram de Beyoncé apareció el primer video que revela parte de lo que será la película ‘50 sombras de Grey’, basada en la novela de E.L. James.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 22 de julio 2014
14
FUTBOLERO fútbol en crisis Aurelio Dávila Patricio Terán / ÚN
Comentarista
Un paro de futbolistas justo y necesario
E
dwin Tenorio se ha tomado la justa atribución de tratar de poner orden en las finanzas de los clubes. Tenorio, al frente de la agremiación de futbolistas, decretó un paro de futbolistas que regirá desde mañana en forma indeterminada. Justa y necesaria
La Federación no es la culpable de esta crisis económica, pero sí tiene responsabilidad
Jorge Guzmán, Edwin Tenorio (de rojo) y el ministro Carlos Marx Carrasco en la reunión en el Ministerio de Relaciones Laborales.
El Estado hará de mediador La Ecuafútbol invitó al diálogo a la AFE y el Ministerio de lo laboral intercederá
L
Redacción Deportes
(D)
os dirigentes de la Asociación de Futbolistas del Ecuador (AFE) no perdonan lo que dijo Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Chiriboga minimizó la protesta con pancartas que hicieron los futbolistas. Edwin Tenorio, vicepresidente de la AFE, dice que la respuesta que tuvo la FEF en la problemática de la crisis fue el detonante para
que el gremio utilizara el “recurso constitucional de la resistencia” y decidiera paralizar el Campeonato. Ayer acudieron al Ministerio de Relaciones Laborales por invitación de esta dependencia. “No se puede decir que deberle tres o cuatro meses a los jugadores es casi estar al día. Declaraciones así no las vamos a aceptar”, dijo Tenorio a su llegada. Ese ha sido el discurso del gremio de futbolistas desde la semana pasada y, ayer,
¿Y donde está Iván Hurtado? Edwin Tenorio aclaró que por problemas personales está fuera del país, pero que tenía previsto su regreso para anoche. No quiso anticipar ningún criterio sobre la posibilidad de un acuerdo con la FEF para que se juegue la fecha de mañana.
Tenorio lo volvió a repetir. En el Ministerio se hizo el pedido para que esta entidad gubernamental ayude a cobrar los sueldos de los jugadores, se exija el pago del Seguro Social y que se tengan contratos ajustados a las leyes laborales, como cualquier trabajador. Tenorio y Jorge Guzmán, gerente de la AFE, fueron invitados por Carlos Marx Carrasco. Al salir de la reunión, los representantes de la AFE fueron enfáticos. No dialogarán con los re-
presentantes de la Federación Ecuatoriana sino hay intermediarios de instituciones gubernamentales o de los ministerios. La FEF también cambió la posición inicial de minimizar el reclamo. Luego de que se intentara minimizar las pancartas ayer se emitió un comunicado invitando a la AFE al diálogo sobre las deudas que tienen los clubes con los futbolistas. El documento lo firma Francisco Acosta, secretario de la FEF.
medida ante la postura de clubes de no cancelar haberes a los jugadores. La Federación no es la culpable de esta crisis económica, pero sí tiene responsabilidad. ¿Por qué no actúa de oficio y convoca a un congreso extraordinario para reglamentar que aquel club que no esté al día con sus obligaciones, no podrá ni vender ni comprar futbolistas? Así lo hacen en otros países. Solo en Ecuador se pueden ver clubes que adeuden a su plantilla y se den el lujo de vender futbolistas y contratar refuerzos. ¡Basta ya! Actuemos de oficio, aunque eso implique perder votos para una eventual reelección. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes22 de julio del 2014
15
EN LA CANCHA
fútbol en crisis UN
Los dolores de cabeza que ha vivido Chiriboga
Chiriboga es, después de Julio Grondona y Rafael Esquivel, el presidente de una federación de fútbol con mayor tiempo en el cargo en Sudamérica. Redacción Deportes (D)
N
o todo ha sido un lecho de rosas para Luis Chiriboga al frente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Pese a que el organismo de prensa de la FEF se ha encargado de divulgar, a todo aquel que quiera oír, que la gestión de Chiriboga “ha hecho quedar supremamente bien al fútbol ecuatoriano” (según un comunicado divulgado el viernes), hubo momentos de tormenta. Hoy mismo, con la inminencia de una huelga de jugadores profesionales, el titular de la Federación soporta uno de los momentos más críticos en su paso por el organismo. Más que oposición (son contados los dirigentes que alguna vez levantaron su voz contra el presidente), Chiriboga ha tenido que soportar fricciones con otros actores del fútbol local, como árbitros, técnicos y hoy los futbolistas, además de problemas con la justicia ordinaria y reparos de parte del poder público y de la sociedad a varios hechos. Acá, enumeramos los más visibles.
16
años tiene Luis Chiriboga como presidente de la FEF.
Los malos resultados no han faltado
El Gobierno se opuso a la vuelta de Luna
Aunque la actual administración ostenta como “logros” las clasificaciones a tres mundiales de mayores y tres de infantojuveniles, las participaciones en el desafío más importante de selecciones al que acude la Tri, la Copa América, han sido deplorables. En cinco torneos (1999, 2001, 2004, 2007 y 2011), Ecuador no pasó la fase de grupos y apenas ha ganado un partido de 15 disputados. Aparte, en el último Mundial, no fue posible superar la participación del 2006, pese a toda la promoción que tuvo el equipo de Reinaldo Rueda.
Tras haber purgado un año de prisión, Vinicio Luna salió libre y se reintegró a la Federación Ecuatoriana de Fútbol. Duró dos semanas en el cargo, antes que se acentuara una ola de opiniones en contra, que encabezó el presidente Rafael Correa, quien públicamente dijo que era una “vergüenza” que Luna vuelva a ser coordinador de las Selecciones, luego de haber sido protagonista de un hecho delictivo. Sin embargo, poco a poco, para evitar el descándalo, el funcionario fue volviendo a la Federación, donde todavía se desempeña.
Ecuador no llegó lejos en el Mundial de Brasil 2014.
Vinicio Luna se fue de la FEF, pero poco a poco regresó.
La política ensució a la Selección
Los árbitros pelearon por sus derechos
Primero fue Hugo Gallego, técnico colombiano de la Selección Sub 20 y luego Hernán Darío Gómez, el estratega del equipo mayor, quienes recibieron sendas agresiones de elementos vinculados a un partido político. Gallego renunció y no volvió, mientras Gómez se negó a hacerlo, reprochando a Chiriboga por el clima creado en torno a la Selección, que por entonces peleaba su clasificación a la Copa del Mundo del 2002. Finalmente, el ‘Bollillo’ regresó, no sin hacer críticas ácidas contra el poder.
El gremio arbitral, presidido por Alfredo Intriago, fue capaz de mover los cimientos del fútbol ecuatoriano con sus reclamos. El año pasado, tras haber sido agredida en Ibarra la terna arbitral que dirigía el partido Pilahuín Tío - Delfín, los pitos presionaron hasta que el club imbabureño fue alejado de la competencia profesional. En febrero del 2012, los jueces de todo el país no se presentaron a dos jornadas del torneo, en reclamo por mejores condiciones. La FEF debió ceder, también en ese caso.
Hernán Darío Gómez y las huellas de días cruentos.
Alfredo Intriago, un actor decisivo en el fútbol local.
16
Martes 22 de julio del 2014
EN LA CANCHA
fútbol en crisis
La protesta de los jugadores
El Ministerio solo será un apoyo en el conflicto
POR LAS
CANCHAS
Todavía no se anunciaron visitas de inspectores laborales a los entrenamientos. Se espera una solución pacífica para hoy. Patricio Terán / ÚN
Barcelona Laurito se defendió en el Twitter El exdelantero torero Federico Laurito se dirigió a los hinchas toreros a través de su cuenta de Twitter para explicar su situación en Barcelona. Según el argentino, el plantel amarillo pagó su visa de trabajo y los pasajes para ir a Argentina. Además, dijo que por su cuenta corrieron los gastos de su operación de rodilla y que Barcelona solo le canceló los primeros 15 días del sueldo del mes de enero.
Liga La ‘U’ ya definió el viaje a Loja
Walter Calderón y Edwin Tenorio, al final de la cita entre la AFE y el Ministerio de Relaciones Laborales.
Redacción Deportes (D)
E
l Ministerio de Relaciones Laborales metió mano en la crisis entre los clubes del fútbol ecuatoriano y los integrantes de la Agremiación de Futbolistas del Ecuador (AFE). El ministro Carlos Marx Carrasco se emocionó ayer al ver tanta prensa pendiente del tema y dio un mensaje clarito: “Exhortamos a los clubes y a la FEF para que a la brevedad resuelvan el problema”. Dio argumentos legales: “La seguridad social es un derecho que, si no se cumple, incluso hay una pena de cárcel. A los dos meses impagos, la FEF o asociación local retendrá las taquillas para pagar a los jugadores de fútbol”. Recordando su grado de amistad con el presidente de la Federación Ecua-
toriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga, le mandó un comunicado. “Con los derechos de los futbolistas no se juega y por ello hago un cordial llamado a mi amigo Lucho (Chiriboga) para que solucione este inconveniente”. Aclaró que el Ministerio está dispuesto a interceder en la reunión para vigilar
que los derechos de los jugadores se cumplan. ¿Legalmente pudo hacer algo más el Ministerio de Relaciones Laborales? Oswaldo Paz y Miño, experto en legislación deportiva, dice que sí. Por ejemplo, pudo mandar inspectores a los entrenamientos y a las oficinas administrativas de los
prácticas no se detienen
plegarían a la paralización del torneo seguirán entrenando, pero no tendrán actividad futbolística. “El problema no es solo lo que está pasando en el Deportivo Quito. Es de todos los compañeros y en todas las categorías. Ojalá se planteen las soluciones definitivas”. Calderón respaldó la gestión de Edwin Tenorio en la AFE.
El delantero del Deportivo Quito, Walter Calderón, también llegó al piso 12 del Ministerio de Relaciones Laborales. Cruzo un par de palabras con Carlos Marx Carrasco y luego aclaró un tema. Los jugadores que
equipos. “Al fin se entendió que la Federación sí podía ser regulada por la Constitución. Que las leyes constitucionales si son aplicables dentro del fútbol”. Carrasco recordó que cuando él estuvo en el Servicio de Rentas Internas (SRI) se sentó un precedente con el control que se hizo a los clubes. Los funcionarios del Ministerio se comprometieron a participar de la reunión prevista para esta tarde en Guayaquil entre los futbolistas y los dirigentes de los clubes. Serán los veedores en el encuentro. En el pliego de peticiones que presentaron se incluyó que el Ministerio sea el encargado de vigilar que los equipos estén al día en las aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Los albos anunciaron que sí irán a Loja para el partido del miércoles, pese a que los futbolistas profesionales anunciaron una paralización del Campeonato.
AFNA Programaciones están listas El gerente de AFNA, Galo Barreto, informó que la Asociación de Fútbol No Amateur de Pichincha si está programando la fecha para mañana, al margen de la paralización.
Loja Villavicencio se queja de taquilla El presidente de Liga de Loja dijo que la taquilla a los partidos del club fronterizo disminuyó en los últimos tres años. Esto, según su criterio, también influyó en la crisis.
Martes22 de julio del 2014
17
EN LA CANCHA
las
barriales
La México
Quilmes volvió a lo más alto de la liga
Los celestes sorprendieron a las Águilas Aztecas en la final del campeonato Redacción Deportes (I)
E
l sábado se jugaron todas las finales de las tres categorías que se disputan en la Liga México, del sur de Quito. Los celestes de Quilmes y las Águilas Aztecas protagonizaron el duelo por el primer lugar de la Máxima Categoría. Águilas Aztecas tenía el cartel de favorito antes de empezar el encuentro, debido a que venían constituidos con un equipo regular y solvente. Mientras que, Quilmes tenía menos a su favor en los papeles, porque era un equipo formado por jugadores jóvenes. Un gol a pocos minutos del inicio puso las cosas a favor de Quilmes, quien
Quilmes obtuvo su segundo campeonato en la máxima categoría de la Liga. Los celestes no participaron el año pasado por una sanción disciplinaria. Algunos de los jugadores de Quilmes estuvieron en las divisiones inferiores de Liga de Quito y El Nacional.
disputaba la segunda final de su existencia. La estantería de Águilas Aztecas se vino abajo cuando Luis Terán gritó el primer tanto a los cinco minutos del partido.
Quilmes de celeste, mostró un juego arrollador y noqueó a las Águilas desde que empezó el partido.
Águilas no pudo reaccionar, y cuando ya se estaban asentando en la cancha, recibieron un nuevo golpe. En otra buena jugada, Andrés Ayala amplió el marcador (2-0) para Quilmes. Antes de finalizar el primer tiempo Héctor Vaca transformó la diferencia en goleada 3-0, con unas Águilas completamente perdidas en el campo. En el segundo tiempo, el cuadro de Águilas Aztecas realizó seis cambios para darle vuelta al marcador, pero la respuesta de la defensa celeste fue magnífica. A pesar de que David Ulloa y Xavier Sigcho, de Quilmes, salieron expulsados, los celestes lograron poner el lapidario 4-0, cuando Luis Terán definió solo frente al arquero.
Garras de Halcón y Troya los otros campeones Ese mismo día, horas antes, también se jugaron las finales de las otras categorías de esta Liga. En el primer partido del día, el club Garras de Halcón venció a Jardines de Granada por 4-1. Consagrándose como el nuevo campeón de la Segunda Categoría de esta filial. La mayoría de los halcones son oriundos de Loja y viven en la capital alrededor de 10 años. Jardines de Granada es un equipo constituido en el barrio que limita con la avenida Napo, por cerca de 15 años.
Garras de Halcón (lila), en su último cotejo. En el segundo partido de la jornada, el equipo de Troya, logró el único gol ante Chivas, por lo que se proclamó campeón de la Primera Categoría. Este equipo acumu-
ló su tercer título en esta categoría, por lo que ascendió nuevamente a la máxima. El goleador de esta competición fue David Arcentales, del club Troya, con 28 goles.
Fedebyp
Este mes arranca la copa en Lloa Redacción Deportes (I)
L Los equipos, como el Racing, posaron orgullosos para las cámaras de la prensa deportiva.
os habitantes de Lloa organizaron el programa para celebrar la inauguración del cuadragésimo quinto campeonato de fútbol. Desde el presente año, el certamen se llamará “Copa Carlos Lucero”, pues se quiere hacer homenaje a un expresidente de la Liga Barrial fallecido en los
últimos días. El evento inaugural contó con 32 clubes afiliados, quienes están divididos en las acostumbradas Máxima y Primera categorías. El presidente de la Liga Deportiva Parroquial de Lloa, Ángelo Sotomayor, dio la bienvenida a los deportistas, espectadores, familiares y habitantes de esta localidad.
En el acto también estuvo el presidente del Gobierno Autónomo Descentralizado de Lloa, Arturo Sotomayor Morales, quien dio por inaugurada la competencia deportiva que traerá las emociones al barrio por los siguientes meses. Antes de finalizar el acto de inauguración, se eligió a los equipos que se lleva-
ron el título como mejor uniformado y mejor presentado en el evento. Es así que Urauco Fútbol Club y Los Halcones consiguieron dichos honores, por elección de los directivos e invitados. Los parroquianos de la localidad contribuyeron con alegría para la inauguración y esperan que el deporte sea la causa de unión de todos.
18
Martes 22 de julio del 2014
EN LA CANCHA Vicente Costales / ÚN
El Rosal
11 torneos entre barrios Vicente Costales / ÚN
Redacción Deportes (I)
E
La Juventus (blanco y negro) no pudo en San Roque, con el Chantillín (rojo).
Campeón de Campeones
Chantillín ya está en cuartos de final Esta semana comienza la siguiente etapa del certamen que reúne a los barrios de Quito Redacción Deportes (I)
L
os octavos de final de vuelta del Campeonato de Campeones estuvieron llenos de euforia y buen fútbol. La experiencia de quienes ya han peleado estos partidos ‘a finish’ marcó la diferencia. El certamen de fútbol organizado todos los años por la matriz fundadora del deporte comunitario de Pichincha, la Federación de Ligas de Quito, genera una gran expectativa en los barrios. Hay estadios llenos en todos los encuentros, por lo que la seguridad policial no podía faltar. Tal es el caso del partido que se jugó en la Liga San Roque, entre la Juventus y el club Chantillín de La Magdalena. Seguidores de ambos cuadros llenaron las tribunas de San Roque, por lo que la Policía se hizo presente con unos 30 elementos, para prevenir problemas entre los bandos. Chantillín había ganado con un gol de diferencia en el partido de ida, por lo que Juventus, el local, salió a buscar la victoria para
Los partidos de ida Los cuartos de final empiezan esta sábado con todos los partidos de ida. En Liga Oriental Barcelona vs. Chantillín. En La Concordia Bilbao vs. Independiente Star.
En la Tola Pancho Lavayen vs. Milán. En Barrionuevo Manchester vs. Nápoles. El gol de visitante vale doble, en caso de que haya un empate en el resultado global.
seguir en pelea. Pero los blanquinegros no lograron el objetivo. Después de que se marcó el empate, los azulgranas se dedicaron a quemar tiempo y pusieron al árbitro como centro de atención. El resultado fue de 2-2 en este partido de vuelta, y dejó como clasificado al equipo de La Magdalena. Todos los partidos se ju-
garon el sábado, en horario unificado, desde las 14:00. En Liga Los Libertadores, el club Pancho Lavayen no tuvo piedad con el local, Milán, y terminó venciéndolo por 3-1 en este último encuentro. Real Madrid de la Liga La Floresta se quedó en el camino tras empatar 1-1 con Independiente Star de Liga La Magdalena. Manchester de la Liga Barrionuevo derrotó por 3-2 al club 9 de Octubre de la Liga Atahualpa, y confirmó su estado de favorito en el certamen. En Guápulo, el Milán de ese barrio, terminó con las aspiraciones del cuadro de AKD de Liga Las Casas, al vencerlo por 5-3. El club Barcelona de Liga Oriental venció en condición de visitante a Cerro Junior por 5-3. En Carapungo, el Súper 9 no logró hacer respetar la localía con el club Bilbao de la Liga Concordia, y sucumbió por 1-3. Por último, Nuevos Horizontes de la Liga Oriental, no logró remontar el resultado ante Nápoles de San Isidro del Inca y se clasificó este último.
l fin de semana, 24 clubes de siete ligas se presentaron en la inauguración del undécimo torneo de campeones de indorfútbol. El certamen tiene el aval de la Federación de Ligas Barriales del Cantón Quito (FLQ), que estuvo representada por el vicepresidente de la entidad, Fernando Quishpe. Manuel Alomía, presidente de la Liga El Rosal, filial encargada de organizar esta inauguración por segundo año consecutivo, dio la bienvenida a los participantes y las gracias por la confianza depositada en las autoridades de esta liga. Los partidos comenzarán la próxima semana y los organizadores esperan que el torneo dure aproximadamente tres meses, por lo que se podría terminar en octubre de este año.
Un popular personaje infantil fue parte del evento.
Las ligas Salvador Allende, Álvaro de Cevallos, Miraflores 1 y 2, La Chorrera, San Salvador y El Rosal son las protagonistas del torneo. Teresa Carvajal, directiva de El Rosal, recibió una medalla honorífica por su labor deportiva.
Después de la fase de grupos, el campeón y subcampeón serán definidos en partidos de eliminación directa, en la cuarta ronda del campeonato. Durante la inauguración se eligió a Jésica Martínez, de la Chorrera, como la señorita Confraternidad. Diana Román, de San Salvador, como señorita Simpatía; Joselin Ruiz, de Miraflores 2, se ciñó la banda de señorita Deportes.
FLQ Campeonato vacacional para niños 2014 El sábado se inauguró el campeonato infantil de este año. La cancha de la Federación de Ligas de Quito fue el lugar donde se realizó el evento que podría durar hasta fines de noviembre.
Asoligas Pomasqui Torneo de los campeones Fue suspendida la de la matriz, abierto inauguración del torneo En la cancha de Nuevos Horizontes del Sur se hizo la inauguración del Campeonato de Campeones de la Asociación de Ligas. En las próximas semanas se jugará el torneo de varones y de mujeres.
Los dirigentes de la Liga Barrial Pomasqui tuvieron que suspender el evento, debido a que coincidía con las fechas de las fiestas del sector. En los próximos días se hará la inauguración.
El Inca Club River Plate cumple años esta semana
Santa Cruz Ollari Empezará el certamen de fútbol en Chillogallo
Este sábado 26 de julio se hará una misa por los 40 años de vida de este equipo que pertenece a la Liga El Inca, al norte de Quito. El programa organizado por los dirigentes empezará a las 11:00, en la Iglesia de Zámbiza.
La inauguración del campeonato de fútbol está prevista para el sábado de esta semana. El evento será en la cancha, ubicada frente a la fábrica de Edesa del sector de Chillogallo, en horas de la tarde.
Martes22 de julio del 2014
19
EN LA CANCHA
Santa Rosa de La Argelia
por otras
La lluvia se bajó el muro de concreto de la cancha
canchas Santa Inés Final de infarto en Cumbayá El pasado miércoles se vivió la definición del campeonato por penales. El club Primos resultó el ganador y el Loja se quedó con el segundo puesto. El resultado fue de 4-2 desde el manchón blanco.
El terreno de juego de cemento no tiene una buena cara Vicente Costales / ÚN
A
pesar de que la lluvia destruyó el muro de concreto que sostenía la tierra, se hizo el acto de inauguración del vigésimo quinto campeonato de microfútbol. La pared que daba hacia el sur del complejo de la Liga Santa Rosa de La Argelia cayó por un torrencial aguacero que se registró a principios de abril. Desde entonces, los dirigentes temen que el cerramiento y hasta la vereda que está al otro lado empiecen a ceder. Por eso, piden a las autoridades municipales que acojan su pedido para reconstruir el muro de cemento. La cancha todavía está parcialmente cubierta por los escombros de lo que alguna vez era lo que sostenía la calle desde adentro de la cancha. Eddy Sánchez, concejal de Quito, constató lo sucedido. El presidente de esta Liga, Néxar Ávila, tiene esperanzas de que esto se solucione pronto con la ayuda de las autoridades. De todas maneras el deporte debe continuar, por lo que se realizó la inauguración del campeonato, que se juega año a año en
La Magdalena Arrancó el campeonato
Habitantes de la zona practican con el balón cerca de la pared dañada.
Sulay Batallas fue electa como la señorita Deportes. Le acompañan en la corte de honor María José Reyes, de Dueños del Balón y Sully Vivas, de San Viernes.
este complejo. 36 equipos serán parte de la competencia, de los cuales, en la máxima categoría participarán 11 clubes. En la primera etapa se jugarán partidos entre todos los clubes. Pero, después se hará un hexagonal con los equipos que alcancen los primeros seis puestos. El cuadro mejor uniformado del evento inaugural fue Locomotiv. Mientras que el mejor presentado fue el Manchester. Vicente Costales / ÚN
Inauguración en La Comuna La Liga La Comuna, ubicada al centrooccidente de Quito, inauguró su cuadragésimo quinto ctorneo. 16 equipos de primera quieren el título de esta temporada. El certamen terminará en marzo. Anita Pilos, Gema Tola y María Alexandra Mier son las señoritas de la corte de honor para este año de juego.
Para este sábado 26 de julio, a partir de las 10:30, está prevista la inauguración del campeonato de fútbol. El programa se realizará en el complejo que lleva el nombre de este barrio del sur de Quito.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR GRAN COLOMBIA
ÚN EN LA CASA
Martes 22 de julio 2014
HOGAREÑO
20
“La memoria del corazón elimina los malos recuerdos y magnifica los buenos, y gracias a ese artificio, logramos sobrellevar el pasado”. Gabriel García Márquez.
Manualidades
Claves para tener un perro sano
La aplicación de vacunas antirrábicas, una buena alimentación y la higiene se recomiendan
H
ay diferentes aspectos que son importantes cuando tenemos en casa a un perro como mascota. El cuidado de la salud, la higiene y una correcta educación del perro son los tres pilares para su buena convivencia. No hay que olvidar las visitas de rutina y vacunaciones. En general, tanto los gatos como los perros precisan ser desparasitados y vacunados. Ojo el calendario lo establecerá el veterinario, pero es imprescindible que la mascota posea sus vacunas antirrábicas, de defensa y que esté desparasitada. Alimentación: es muy importante para el perro una dieta equilibrada que satisfaga sus necesidades energéticas y proporcione los nutrientes adecuados. Lo ideal, tanto para perros como para gatos, es que consuman alimentos secos adaptados a cada etapa de crecimiento. Higiene: los baños en general deberán ser realizados al menos una vez al mes. Aunque los gatos suelen ser menos tolerantes que los perros al agua, es posible hacer que el gatito se bañe y se acostumbre al agua. Pero los baños deben ser después de los cuatro o cinco meses de nacido. Este artículo se realizó con la colaboración de Pinkis a su medida. Para mayor información comuníquese al 0995217938.
Alimentación para gatos: esta mascota necesita a diario hasta 1/4 kilos de comida.
6 Pasea a tu mascota
1 Conserva y ten a
la mano el carné de vacunación, ya que este documento es clave para recordar las fechas en las que debes llevarlo al veterinario.
La alimentación y la higiene son la clave para la salud de las mascotas. Aplica estos consejos del especialista.
al menos 3 veces a la semana durante 20 minutos, y complementa esta rutina con salidas breves. Esto ayudará a que el perro no se estrese.
5 Indica y enseña
2 Alista y prepara
al cachorro el lugar donde debe hacer sus necesidades. Este proceso no es tan rápido. Por eso, debe hacerse con paciencia y dedicación.
un lugar para el cachorro, donde él pueda encontrar su cama para descansar cuando lo requiera. Este lugar debe ser muy cómodo.
La frecuencia de las comidas secas debe ser de 3 veces al día entre los 2 y 8 meses, siempre en los mismos horarios, para acostumbrar al perro y educarlo.
3 Es recomenda-
4
ble bañar al perro una vez al mes. Usa agua tibia, champú o jabón especial para canes. El cepillado del pelo debe ser diario.
Recuerda que los gatos machos comen más que las hembras. A los felinos castrados no se les debe dar demasiado alimento porque son propensos a acumular grasas y a engordar.
La comida para los perros: ten en cuenta que esta mascota no debe comer alimentos humanos. Un exceso de grasa en la alimentación podría causarle pancreatitis y la muerte.
El cuidado para las aves: los alimentos que se deben dar a las aves deben ser ricos en proteínas, como huevos, insectos, lombrices, soja, levadura de cerveza, derivados lácteos y otros.
Los conejos y la alimentación: siempre deben tener a su disposición heno, agua y zanahorias. Lo ideal es darles de comer dos veces al día en horarios fijos.
21
Martes 22 de julio del 2014
PASATIEMPO Entretenimiento
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20 Las interrupciones podrían retrasar el progreso en el trabajo. Sospechará de la reticencia de alguien. Noche favorable para las finanzas. TAURO. abril 21 a mayo 20 Podrá alejar a alguien al mostrarse tan callado. Trate de no caer en la introversión. Acepte las posibilidades de la vida y trate de ser más aventurero. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Tendrá que luchar para tomar el lugar de un compañero que no pudiera realizar su trabajo, pero no lo proteja porque así no le hará ningún favor. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Estará agobiado por un cantidad de trabajo extra. Deberá dedicarle largas horas y podrá descuidar a su familia. Afortunadamente todos comprenderán. LEO. julio 24 a agosto 23 Responsabilidades hogareñas inesperadas requerirán su atención. Algo que ha estado considerando en el trabajo no será buena idea. Revise su plan. VIRGO. agosto 24 a sept 23 Le tomará por sorpresa que un amigo se mostrara en desacuerdo con todo lo que usted dijera. Talvez estuviera tratando de iniciar una pelea. Evítelo. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Necesitará terminar algo que hubiera dejado pendiente de ayer. En general, no hará tanto como pensaba que podría. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Rebosará buenas intenciones, pero deberá evitar dar consejos. No todos pensarán que puede resolverles el problema. Noche favorable para el amor. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21 Llegará a un acuerdo satisfactorio con un asociado. Recibirá una invitación interesante en lo social. Evite gastar en forma desmedida. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20 Quienes le rodean se sentirán impresionados por su aplomo social. Preste atención a detalles pasados por alto en el trabajo. Un comentario le irritará. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Lo que sucediera en segundo plano, particularmente en lo financiero, le beneficiará. Durante la mañana dedique tiempo a contestar correspondencia. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Disfrutará haciendo compras para el hogar, pero evite extravagancias. Surgirá una nueva fuente de ingresos. Use su ingenio para avanzar en su trabajo.
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Martes 22 de julio 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
22
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Venta
Profesionales
Artes y Oficios
Nivelaciones y Clases Particulares
ELECTRICISTAS preferible con experiencia. Presentarse calle Vicente Cardenas E6-31 y LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152869, 0982-806648. Japón. Teléfono: 2250-942. Garantizado. ATACAMES: Vendo, crédito suites, oficinas, METALMECANICOS Maestros Ayudantes terrenos. Realizamos trámites Municipales; realizar muebles metálicos, trabajo Sur de SONY equipos, televisores, lavadoras, seca06-2731-373; 0959650962. la ciudad. Presentarse calle Vicente Cárde- doras, refrigeradoras, reparaciones domicinas E6-31 y Japón. Teléfono: 2250-942. lio 2962905, 0987362912. COMPRO Urgente casa rentera $300.000 contado, llamar solo propietarios. NECESITO contratar personal con licencia, 0992504359. que tenga concocimento bacico en compu- TECNIDESTAPES y plomería Alfredo, destapamos lavavos, inodoros, fregaderos, tacion. Informes 255-9431. IDEAL vivienda, empresas, contiene dos bajantes, alcantarillados, cajas de reviTESIS Proyectos, guias, monografías espedepartamentos, tres parqueaderos, NECESITO personal con conocimientos en sión, dentro y fuera de la ciudad con cialistas en normas APA. 2547-770, $199.000. Eloy Alfaro y Molineros. belleza, Sector Pio Xll, 2647047; 2644147 maquinarias. Atención permanente de 0983-913479. 0985813087. lunes a domingo. 3172-614; TALLER Automotriz requiere mecánic@ a 0984-043588.. gasolina, conocimiento inyección: 3027153; 0998232657.
Casas
Terrenos
NAYON terrenos 192, 2.600, 10.000 m2, sectores exclusivos. 0987617678/ 0998093864.
Se Ofrece Profesionales
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación, mantenimien- CURSOS: Electricidad residencial, automotríz, mecánica, control industrial; to aluminio, vidrio. 022034-187, 3027-153; 2631-749; 0998-232657. 0997-741289; 0983-493684.
Venta >> DAEWOO CIELO virado $2.900, matriculado. Civic 1973 Coupe $1.700. 0989-538954; 2492-283.
DESTAPAMOS cañerías con maquinarias sin romper nada, bajantes, lavabos, cajas, fregaderos, terrazas, lavamos cisternas. 2626-289.
IMPORTANTE OFICINA Jurídica.- Experiencia notarial, se
elaboran minutas, tramites notariales en general, constitución de compañías, asesoría y trámites legales en general. Amazonas N22-62 y Ramírez Dávalos, Tercer piso. 2509-083.
Artes y Oficios Encuentra tu trabajo
ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589.
Se Busca
ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025.
Profesionales
CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 0999551688.
CONFECCION Operarios/as ropa deportiva, LAVADO alfombras, muebles, cortinas. chompas, con experiencia, norte. 2453836/ Servicio a domicilio "Magic Clean". 0998774828. 2415-366.
ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de Partida y Especialización, Chef Center. 2235-295, Le Gourmet 2649887, Chef School 2807477. LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Inglés, Instrumentación Quirúrgica. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.
Escuelas y Colegios COLEGIO "Compuinformática" Bachilleratos: Ciencias, Contadores $24. 2231220; 2550885. ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter. SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.
Ventas al toque
Hogar Muebles y Enseres COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
EXCELENTE A BAILAR Mariachi Chihuahua $35 voces
Varios Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos EL certificado de inversión No 15617411561740- 1597156, emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por extravío.
masculina femenina 12 canciones, amplifi- ACREENCIAS perdidas 5747 por $620.47, cación, animación. 3260244 5748 por $1322.88 Banco del Progreso 0995885614. perteneciente a Yolanda de Lourdes BautisINFORMO la pérdida de placas #PBX6996 ta Hidalgo. del propietario Cia. Ltda. Inversiones. ANULO libreta ahorros No 75176264 Cooperativa Mutualista Pichincha, pérdida. POR perdida acreencia #160788 Banco ANULO Libreta de Ahorros #207029 Coop. Filanbanco, perteneciente a Ramiro Montenegro López. Ahorro y Credito Ejercito Nacional. por pérdida. ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139. DISCOMOVIL Profesional especial: Recepciones, Peñas, Banquetes. $10 hora. 2072242, 0987989662. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
EXCELENTE MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes
ANULO Libretas Ahorros #41107836, 41207836, 41307836 de Nieves Valle de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO pérdida de Libreta ahorros 404010132920 Cooperativa Alianza del Valle ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501083553 Cooperativa 29 de Octubre ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501208711 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por perdida libreta de ahorros #140601029917. Cooperativa San Josè.
jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606.
ANULO por pérdida póliza #003591 Cooperativa de Ahorro y Crédito "Artesanos Ltda."
MIX Sistema Móvil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 288-5472; 0992003520.
ANULO por robo libreta ahorros #010399530 del Banco de Fomento.
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
OPORTUNIDAD negocio establecido de plásticos, sector Santa Clara. 0984-692265; 3215-001; 3210-255.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153-296. ¡Compruebelo!.
VENDO lavanderia de ropa con máquinas industriales. Informes: 0992-693375; (02)2872-949.
ANULO Recibo #121515 perteneciente a: Parquesanto del Ecuador, por pérdida.
Saludos Cumpleaños y Graduaciones GRACIAS, San Xpedito, por los favores recibidos, Wilson y Sofía.
Detectives DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991389430. INFIDELIDADES seguimientos, nivel nacional constatación fotos videos 2-563686, 0995-274-173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; 0998-398484; 0959-232623; 0984-150380. invesprivate@hotmail.com
Martes 22 de julio del 2014
23
EN LA CASA
Ingimage
Equipo Primer celular holográfico Una compañía china, Shenzhen Estar Displaytech, presentó el primer teléfono móvil del mundo con tecnología holográfica, capaz de proyectar sobre su pantalla imágenes tridimensionales, informó ayer el diario oficial China Daily. / GDA
Al día con la tecnología
‘Tips’ para cuidar su celular en el verano
SUPERCINES 6 de Diciembre
Servicio Nueva versión de iTunes Apple presentó los grupos y cantantes que serán parte de la octava versión del evento en línea iTunes Festival, que en su versión 2014 contará con artistas como Blondie, Pharrel Williams, Maroon 5. / GDA
Facebook Herramienta para los links Facebook introdujo una nueva opción para guardar los links. Esto funciona como un marcador para que los usuarios puedan revisar más tarde diferentes tipos de contenido. / GDA
Las piezas de los equipos se dañan por los cambios climáticos Redacción Sociedad (I)
L
legaron las vacaciones y con ellas el verano. Salir de viaje es una buena opción para compartir en familia. Los dispositivos móviles durante este tiempo cumplen un papel fundamental ya que sirven para estar en contacto con amigos, sacar fotografías, etc. Sin embargo, las altas temperaturas, la humedad, la arena o las cremas solares pueden afectar su funcionamiento. Lo primero que debe hacer si va a salir de viaje y va a llevar su equipo es colocarle una protección de pantalla contra rayones. Esto evitará daños causados por los accidentes. En las vacaciones es probable que pierda su equipo. Para evitar inconvenientes lo ideal es que active un servicio para rastrear el teléfono perdido. Esto lo puede realizar por medio de aplicaciones móviles que permiten configurar el GPS del equipo para que sepa con claridad su ubicación.
Opciones para cuidar el celular No dejar el móvil expuesto al sol ya que las altas temperaturas pueden dañar la pantalla y el interior del equipo.
Realice copias de seguridad de la información. Esto le ayudará en caso de pérdida o robo de su celular.
Proteja el teléfono o tableta de las cremas y de aceites solares ya que pueden dañar las pantallas táctiles.
Use una funda resistente y que cubra completamente el teléfono para evitar que el dispositivo se moje.
Tenga precaución con las redes wifi públicas ya que puede ser víctima del robo de información.
Limpie frecuentemente su dispositivo móvil en especial está en contacto con arena, agua o polvo.
Cuide los equipos de la arena y el polvo. Estos elementos rayan la pantalla y dañan el mecanismo.
Si le gusta nadar y hacer deporte, lo ideal es que adquiera dispositivos resistentes al agua.
Si va a viajar es importante que tenga cargadores o baterías de repuesto originales.
Evite exponer el teléfono o tableta a temperaturas excesivas de frío, calor y humedad.
Recuerde que cada sistema operativo cuenta con herramientas que le ayudarán a configurar su equipo fácilmente. Además algunos equipos ya las tienen instaladas, pero debe registrarse y activarlas. La ventaja de estas herramientas es que le permiten acceder a las funciones de control remota desde la web. De este modo, se puede localizar el teléfono en un mapa y borrar los datos personales. Como por ejemplo, Find my iPhone (iOS), Android Device Managaer, Where’s my Droid? (Android) o Plan B. Estas ‘apps’ detectan la localización de los dispositivos móviles. Otra de las recomendaciones es evitar que la batería tenga una sobrecarga. Por ello es importante que las tres primeras cargas se realicen con la batería descargada. Además, nunca deje la batería conectada al cargador después de completar el proceso ya que esto puede provocar problemas en su funcionamiento.
Max Dinoterra Todo Publico Doblada Estreno 13H30 15H30 17H30 19H30 Un Golpe De Talento (Million Dolar Arm) Todo Publico Doblada 21H20 Malefica 3D Todo Publico Doblada 14H00 El Inventor De Juegos (The Games Maker) 3D 12 Años Doblada 16H10 El Inventor De Juegos (The Games Maker) 12 Años Doblada 18H40 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Publico Doblada Estreno 21H00 Transformes 4: La Era De La Extinción 12 Años Doblada 16H20 Transformes 4: La Era De La Extinción 12 Años Subtitulada 19H40 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Publico Doblada Estreno 14H30 16H30 18H30 20H30 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Doblada 15H20 18H45 22H00 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Doblada 14H20 17H40 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Subtitulada 20H50 Justin El Caballero Valiente Todo Publico Doblada 14H50 17H00 Identidad Virtual (Transcender) 12 Años Subtitulada 21H40 Luna De Miel En Familia (Blended) 12 Años Doblada 19H00 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) Todo Publico Doblada Estreno 13H45 15H45 17H45 19H45 El Llanto Del Diablo (Nothing Left To Fear) 15 Años Subtitulada 21H45 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Publico Doblada Estreno 14H00 16H00 8H00 El Inventor De Juegos (The Games Maker) 3D 12 Años Doblada 20H10 Max Dinoterra 3D Todo Publico Doblada Estreno 14H40 16H40 18H40 20H40 Armados Y Peligrosos (2 Guns) 15 Años Subtitulada 16H50 21H50 Tres Dìas Para Matar (3 Days To Kill) 15 Años Subtitulada 19H10 Malefica Todo Publico Doblada 15H40 17H50 Transformes 4: La Era De La Extinción 12 Años Doblada 20H00 Transformes 4: La era de la extinción 12 Años Doblada 13H40 17H00 20H20 Aviones 2 (Planes: Fire & Rescue) 3D Todo Publico Doblada Estreno 15H00 17H10 19H20 Transformes 4: La Era De La Extinción 3D 12 Años Doblada 21H30
24
Martes 22 de julio del 2014
VIDA SANA
“El niño que no juega no es niño, pero el hombre que no juega perdió para siempre al niño que vivía en él y que le hará mucha falta”. Pablo Neruda/Escritor Chileno. Fotos: Archivo ÚN
La dieta Las frutas, ideales para su salud
Este alimento se destaca por por su contenido de hidratos de carbono.
Nutrición
El cacao es S beneficioso para la salud Este producto ayuda a prevenir las enfermedades cardiovasculares y aumenta la energía.
Redacción Sociedad (I)
E
l cacao, fundamentalmente como alimento, posee unas notables propiedades estimulantes que reconfortan y reaniman nuestro cuerpo. El nombre científico del árbol del cacao es teobroma, nombre griego que significa alimento de los dioses. Considerado así por su capacidad de cambiar los estados de ánimo. Además, según la nutricionista Viviana Andrade, el consumo del cacao está vinculado a la reducción de riesgos cardiovasculares debido a que los flavonoides proporcionan propiedades antioxidantes que contribuyen a la prevención de la inflamación y el daño a nivel celular. De igual forma, los flavonoides presentes en los granos de cacao protegen las células nerviosas del cerebro, limitando los riesgos de enfermedades degenerativas.
Hidratos de carbono. Gracias al carácter hidrofílico de los carbohidratos, este alimento constituye también una fuente de obtención rápida de energía para el cuerpo humano.
Ácidos grasos. En el cacao son fuente de energía y ayudan a regular la temperatura corporal, a envolver y proteger los órganos vitales, como el corazón y los riñones.
Calorías del cacao. Estas favorecen el mantenimiento de las funciones vitales y a la temperatura de nuestro cuerpo, así como permiten el desarrollo de las actividades físicas.
Su aporte de calcio. Contribuye al fortalecimiento de huesos, dientes y encías, y favorece a la adecuada coagulación de la sangre, previniendo enfermedades cardiovasculares.
iempre se dice que comer sano implica llevar una dieta que sea rica en verduras y frutas, pero ¿por qué es tan importante consumir estos alimentos? Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo suficiente de frutas y verduras podría salvar hasta 1,7 millones de vidas cada año. Además, la ingesta insuficiente de estos productos es uno de los 10 factores principales de riesgo de mortalidad a escala mundial. El organismo añade que una dieta pobre en este tipo de alimentos causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales. La importancia de las frutas y verduras radica en que garantizan un consumo de la mayoría de los micronutrientes, de fibra dietética y de una serie de sustancias no nutrientes esenciales. Por otra parte, el incremento del consumo de frutas y verduras puede ayudar a desplazar los alimentos ricos en grasas saturadas.
Las frutas El consumo de frutas protege principalmente la salud del estómago.
Al tener abundantes fibra, especialmente la manzana y la pera, previenen de problemas como el estreñimiento.
Además, el consumo de vegetales y frutas ayuda a disminuir la ingesta de alimentos ricos en grasas saturadas como las papas fritas, las hamburguesas, los snacks, la pizza, etc.
VJ/ Últimas Noticias