22 de Agosto 2015

Page 1

SAN SÁBADO

22 de agosto del 2015

40 centavitos Edición 20 314 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec

Carlos Pérez se queda con el shungo partido Aucas pelea por la punta ante ‘Barce’ • P16

¡Vengan ya a resolver este acertijo! • P17-18

Número total de ejemplares puestos en circulación: 6 357

El adiós Manuela Picq dejó el país. No se revirtió la cancelación de su visa. . P2 En La Moya lo esperan con toda una fiesta • P9


ÚN EN LA CALLE

Sábado 22 de agosto 2015

QUITEÑO Captura de video transmitido por elcomercio.com.

Grupo El Comercio captó en video el momento en que Manuela Picq fue detenida, el 13 de agosto.

María Isabel Valarezo / ÚN

El lunes, Manuela y Carlos Pérez Guartambel, estaban felices. Una jueza negó su deportación.

2

María Isabel Valarezo / ÚN

Manuela lloró el jueves porque no consiguió que la cancelación de su visa sea revocada. Alfredo Lagla / ÚN

Manuelita y Carlos

‘Nos volverá a juntar, otra vez, la Pachamama’ La periodista franco-brasileña, pareja del presidente de la Ecuarunari, se fue a Brasil. Su visa seguía cancelada. Mariela Rosero. (I) mrosero@elcomercio.com

T

omados de las manos ingresaron al aeropuerto. Carlos Pérez Guartambel, oriundo de Tarqui, en Cuenca, parecía no querer soltar a Manuela Picq, la francobrasileña. Ella repetía que volvería pronto y él, como siempre, se encomendaba a la Pachamamita. El presidente de la Ecuarunaricreefirmementeque la Pachamama los volverá a juntar. Están casados

bajo las costumbres indígenas. En junio del 2013 se celebró una ceremonia ancestral. Ella lo ‘shungó’ y ahora los dos se quedan con el ‘shungo partido’. Así lo dijo Pérez, quien quisiera estar junto a ella. Pero tiene un compromiso con las comunidades indígenas. Desde el jueves 13, día del paro nacional, la historia de esta pareja dio la vuelta al país y al mundo. Esa noche, él iba a ser detenido. Y ella se lanzó como lo hizo una vez su madre para protegerlo. Ambos fueron detenidos.

La tarde de ayer, Carlos Pérez acompañó a Manuela Picq hasta el aeropuerto.

El 14 a ella le cancelaron la visa de intercambio cultural. Estuvo aislada todo el fin de semana. El lunes 17 salió libre, tras archivarse el proceso de deportación en su contra. Pero el jueves 20 se rechazó la acción de protección que buscaba anular la cancelación de su visa, y Manuela quedó en el limbo. “Mi relación con el movimiento indígena, con CarlosyconEcuadorsonparte de mí. Soy profundamente ecuatoriana, lo cargaré toda la vida conmigo. Espero estar de vuelta pronto”.

Su madre le pidió volver a Brasil. La convenció porque “es peligroso quedarme aquí por el estado de excepción y por la cancelación de mi visa. Cuando tenía visa fui detenida, ahora con el documento cancelado, todo es posible”. ¿Cuándo se volverán a ver? Ella llegará a Brasil y tramitará la visa Mercosur, para volver a Ecuador y saborear el caldo de gallina que prepara su suegra y el mote pillo. Y disfrutar con su pareja de esa canción ‘Cambia, todo cambia’, de Mercedes Sosa.

A Carlos le encantaría visitarla pronto. Pero admitió que no tiene dinero para el pasaje. No tiene mineras ni tierras, afirma. No tiene sueldo como presidente de la Ecuarunari. Es abogado pero está dedicado a la organización. Es viudo. Tiene dos hijas, quienes están con su familia en Cuenca. En la terminal aérea de Tababela, azafatas y más personal los señalaban. También pasajeros. La gente comentaba: “Ahí está, a ella la están sacando del país”. “La deportan”. Eso creían. Otros incluso

le pedían fotos o se acercaban para decirle que es una mujer valiente. Le decían que harían lo mismo que ella. Y le daban un golpecito en el hombro a Carlos. “Es una baja enorme quedarme sin mi compañera que me empuja en este proceso de resistencia”, admitió. “Hay que respirar, mirar adelante y tener mucha perseverancia”, apuntó Manuela, la mujer que nació en París y que se crió en la tierra de su madre, Brasil; que estudió en EE.UU. yque conoció el amor en Ecuador.


Sábado 22 de agosto del 2015

3

EN LA CALLE

Dicen que es para retomar energías Hasta en una escultura 35 kg de droga fueron hallados por la Policía

Los indígenas se van Las protestas no se terminarán, sostuvieron Ana María Carvajal / ÚN

Redacción Quito. (I)

L

a dirigencia del paro nacionalydellevantamiento indígena anunció anoche que se levantará el campamento que se montó en el parque del Arbolito, el pasado 12 de agosto, pero que la medida de hecho continuará. Jorge Herrera, presidente de la Conaie, calificó como exitoso el levantamiento, porque desde el 2 de agosto los pueblos han estado de manera constante haciendo presencia en las calles para hacer sus demandas al Gobierno. “La Conaie no ha estado muerta, ha estado firme y ha demostrado la unidad. Se ha demostrado que en el Ecuador se ha perdido el miedo. Este campamento se traslada a todas las provincias del país” hasta lograr que se cumplan sus exigencias, dijo. También convocó a las bases de las organizaciones indígenas, sociales y sindicales para el 27 de agosto del 2015, en la sede de la Conaie, a la Asamblea Nacional de alcaldes, pre-

Jorge Herrera (izq.), presidente de la Conaie y Carlos Pérez, de la Ecuarunari, hicieron el anuncio.

fectos y distintos dirigentes de la organización. Allí se tratarán la continuación del levantamiento. Herrera tenía documentos de la Fiscalía que, según dijo, se trataba de expedientes en su contra y de los dirigentes, Romulo Acacho, Franco Viteri y Agustín Wuachapá. Pablo Serrano, dirigente del Frente Unitario de Trabajadores, dijo que se ha demostrado que los violentos no están en las

organizaciones sociales y populares, a través de las marchas pacíficas que se han realizado desde el 14 de agosto. Carlos Pérez, presidente de la Ecuarunari, confirmó que los indígenas terminarán de dejar el parque hoy. Explicó que se tomó esta decisión porque las bases les pidieron que vayan a sus comunidades para que informen a la gente, se hagan consensos y se recarguen de energía.

Redacción Quito. (I)

L

a Unidad de Antinarcóticos se incautó de 35 267,49 gramos de droga. Fue el resultado de tres operativos. Uno de los operativos se realizó en La Forestal, en el sur- oriente de la ciudad. Se allanó dos inmuebles y se detuvo a dos mujeres de 47 y 43 años. Este operativo se efectuó por la noche. Según la Policía se encontró un revólver calibre 38, dinero en efectivo y se incautó 45,29 gramos de cocaína y 234,70 gramos de marihuana. Para este caso se apoyaron de las denuncias realizadas por la ciudadanía a la línea telefónica 1800 Delitos y 1800 Drogas.

En uno de los operativos que se efectuaron la tarde del jueves la Policía se incautó de 1 495, 50 gramos de cocaína. Estaban camuflados en un escultura de un venado metálico. El alcaloide fue hallado cuando se revisaban las encomiendas de correos, cuyo destino final era España. Las autoridades dijeron que se seguirán realizando investigaciones sobre este caso. El tercer operativo se lo realizó en un hotel en el norte. Ahí se detuvo a una persona con 27 paquetes de cocaína cuyo peso fue de 33 492 gramos. Se presume que la droga pretendía ser trasladada hasta México.

(I)

LAS

PEPAS Alerta amarilla El Cotopaxi bota ceniza El Cotopaxi presentó ayer emisiones continuas de vapor con contenido moderado de ceniza, que afectan a las zonas entre el noroccidente y suroccidente del volcán, indicó el Instituto Geofísico. La alerta amarilla se mantiene.

Érika Guarachi / ÚN

Manifestante Escobar quedó en libertad

Estas son las evidencia que la Unidad Antinarcóticos de la Policía presentó de las capturas.

Margoth Escobar, ecologista de 61 años detenida en las protestas de la semana pasada, tiene libertad condicionada. Estuvo detenida en el Puyo desde el 14. Debe ir lunes y viernes ante un juzgado, mientras se investiga el caso.

Capacitación Comerciantes con su ‘cartón’ El Municipio entregó certificados de capacitación a comerciantes autónomos. Fueron más de mil las personas que participaron de estos talleres sobre plan de negocios, atención al cliente, contabilidad...


4

EN LA CALLE

Sábado 22 de agosto del 2015

(F- Contenido Intercultural)

QUITO

INTERCULTURAL

En el suroccidente

Lloa lista para vivir la cultura

El 29 y 30 de este mes se realizarán las actividades más importantes. Todos están invitados. Archivo / ÚN

Redacción Quito. (I)

F

ue una fiesta. El lanzamiento del XXIII Encuentro de las Culturas de las parroquias rurales que se llevará a cabo en Lloa, se vivió con música, danza y, por supuesto, con delicias culinarias. El miércoles pasado, en la Casa de la Ruralidad, en La Tola (Centro Histórico), la parroquia de Lloa dijo estar lista para recibir a los participantes y turistas que formarán parte de esta celebración cultural que se la viene realizando por 23 años. El encuentro es una cita con la ruralidad, con las tradiciones de las poblaciones de las 33 parroquias rurales de Quito, que en su mayoría tiene población indígena y que enorgullece de serlo. Quienes asistieron al lanzamientopudierondisfrutar de tortillas de trigo asadas en tiesto, pristiños, manjar de leche y jugo de caña. Y al son de la Banda de Zámbiza, se realizaron bailes, como muestra de lo que vendrá en Lloa. Las autoridades que participaron en el lanzamiento calificaron al encuentro como una oportunidad para dar a conocer al país y al mundo las diferentes expresiones artísticas y culturales de las parroquias y comunas ancestrales.

Durante la celebración, representantes de las distintas parroquias rurales de la ciudad participan con danzas tradicionales.

Las actividades Habrá baile y música a lo grande, pero sobre todo, cada evento desbordará tradición y cultura. Arturo Sotomayor, presidente El lanzamiento del programa se realizó en Casa de la Ruralidad, en La Tola. del Gobierno Autónomo Descentralizado de Lloa, invitó a la gente a visitar El sábado 29 se realizará al estadio de la zona. A pondrá a bailar a los asisla parroquia el 29 y 30 de el desfile con las diferentes las 18:00 se presentará el tentes. agosto, días en los que se delegaciones de las 33 pa- grupo Kjarkas. Además de contar con llevarán a cabo las activi- rroquias rurales que hay El domingo continuará una vista privilegiada del dades más importantes y en la capital. el desfile en el estadio. En Guagua Pichincha, quieque contarán con mayor Iniciará a las 09:00 por la tarde, el grupo musical nes asistan podrán disfruparticipación. la calle Quito hasta llegar Los Cuatro del Altiplano, tar de cuyes con zarza de

EL EVENTO En el lanzamiento estuvieron presentes Luis Morales, representante del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales y Luis Pulupa, presidente de la Asociación de Gobiernos Parroquiales. Además, asistieron Arturo Sotomayor, presidente de la Junta Parroquial de Lloa y los concejales Marco Ponce, Pablo Corral y Anabel Hermosa; y las reinas interparroquiales.

maní, trucha, papas con ají de queso, choclos, habas, mellocos… Sotomayor aseguró que Lloa está preparado para recibir a aproximadamente 20 000 turistas.

Durante el evento, se habló además de la importancia de acercar los procesos que se viven en la urbe con los que ocurren en las zonas rurales y que en conjunto consolidan al Distrito Metropolitano. Para Pablo Corral, secretario metropolitano de cultura, el encuentro tiene como premisa el establecimiento de un diálogo mucho más cercano entre lo urbano y lo rural. “La ciudad de Quito sería infinitamente pobre sin la cultura rural, esa cultura que nos conecta no solo con nuestras raíces, sino también con nuestro pasado y futuro, es la que nos da identidad”, señaló. Lloa, con 54 725 kilómetros cuadrados de extensión, está ubicado a 20 minutos del sur de la ciudad.


Sรกbado 22 de agosto del 2015

PUBLICIDAD

5


6

Sábado 22 de agosto del 2015

EN LA CALLE

Marco Rubio

Santo Domingo, una bella joya del Centro Histórico

Defensor

de su Loma

Formó un Colectivo. Le encanta escarbar la historia de Quito.

Redacción Quito (I) a iglesia y el convento de Santo Domingo se localizan en las calles Bolívar y Guayaquil, en el Centro Histórico de Quito. La construcción del convento inició en 1540, luego, y después de haberse levantado una capilla provisional, en 1581 el arquitecto Francisco Becerra realizó los planos definitivos del templo. Fray Juan Mantilla fue el encargado de concluir las obras de la iglesia en 1688. En el siglo XIX, un grupo de dominicos italianos hizo reformas en el interior del complejo.

il

e cr

Gu

ay aq u

ue

N Su

rrio, pues tiene -junto a los 15 miembros del Colectivo Mi Loma Grande- el deseo de que su barrio sea la punta de lanza para declarar la protección de todo el Centro Histórico. Cuando no está escarbando la historia de su barrio, o haciendo proyectos para repotenciar este espacio emblemático, le encanta monear motores o máquinas. También hacer esculturas de plastilina.

o ay

que, en la Politécnica siguió una maestría en gerencia de empresas. Ya en lo laboral, inicialmente trabajó en una empresa familiar y una fugaz pasada como docente en la Universidad Central, en la rama de Turismo Histórico Cultural. Actualmente su tiempo lo divide entre la arquitectura y la dirigencia barrial. A veces la mayor cantidad de tiempo lo dedica al ba-

M

tir al sector en una galería a cielo abierto. Para ello se conformó el colectivo Mi Loma Grande, con el único fin de empoderar al vecino con su esquina, de mostrar al barrio como un sector vivo. Hasta una página se abrió en Facebook, en el 2013. Tras graduarse en el patrón Mejía, Marco Rubio ingresó en la Universidad Católica y se decantó por la arquitectura. Mientras

de

Arriba: cuando cursaba el primer curso en el Mejía. Le encantaba el plantel.

24

Me eduqué en el Mejía, fui revoltoso y un estudiante término medio. Llegaba en bicicleta y camuflash. Antes, solo el lunes íbamos uniformados…”.

la

L

ez

E

s un quiteño amazónico, todo porque su familia -cuando apenas tenía 5 años de edadmigró a la capital desde su ciudad natal: Shell, en la provincia de Pastaza. Es que sus hermanos mayores tenían que ingresar a la universidad. Así que Marco Rubio (Shell, 20 de diciembre de 1980) recogió sus juguetes y salió de la Amazonía. El golpe fue grande, pues en el barrio Loma Grande, a donde fue a vivir, no escuchaba el sonido de los grillos, tampoco el de los sapos, salía al patio a ver a los murciélagos y solo encontraba cemento. Con el tiempo y las aguas, se pegó la acostumbrada y nunca más salió de allí. De la mano de su padre, empezó a amar todo el Centro Histórico. Él y su padre eran frecuentes visitantes de las iglesias y de los museos, tanto que, por ejemplo,aún ‘peladito’ se sabía el repertorio de los guías turísticos del sector. Cuando su padre falleció, Marco se quedó solo en la Plaza Grande; afortunadamente apareció Diego Velasco, profesor de la Universidad Central, y le reclutó para su grupo de investigación. La tarea fue precisa: ver a la urbe desde una visión precolombina y de protección. Así empezó el bichito de generar una propuesta o resistencia de la Loma Grande; es decir, conver-

Marco Rubio posa junto al obelisco que se ubica al final de la calle Rocafuerte.

Ve n

Betty Beltrán (I) bbeltran@elcomercio.com

Iglesia de Santo Domingo

Este edificio patrimonial alberga cientos de obras de carácter religioso, pinturas murales y elementos ornamentales de gran valor. En los últimos años el conjunto de Santo Domingo ha recibido algunas intervenciones, como la de las cúpulas principales, hace cinco años, y la de la Capilla del Santísimo, hace tres. Y la última comenzó hace unas semanas, antes se firmó un convenio entre el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) y la comunidad religiosa de los dominicos para rehabilitar numerosas secciones del conjunto eclesiástico.


Sábado 22 de agosto del 2015

7

EN LA CALLE

Semanario de fusilamiento que saldrá cada que lo dejen

El país sigue inmerso en marchas Esta semana la compañera de don Carlos Guartambel, Manuela Picq, dejó el país, los de la Conaie anunciaron que radicalizarán su protesta y el ‘Mashi’ Correa viajó a Galápagos.

El presidente de la Ecuarunari, don Carlos Pérez, está triste pues su amor, Manuela, dijo adiós.

Ricardo Patiño dijo que le quitaron la visa a Manuela porque hacía actividades políticas.

El ‘Mashi’ viajó a las Islas Encantadas donde fue recibido por un grupo de opositores.

La periodista Manuela Picq abandonó el país, pues se quedó sin visa.

Salvador Quishpe anunció que las marchas de los indígenas continúan y que tomarán más fuerza.

El líder sindical, Mesías Tatamuez, dijo que si el Gobierno no les para bola, seguirán en las calles.

La gente de Ambatillo retuvo a 44 militares. No pasó a mayores (sino a soldados).

El vice, Jorgito dará la sabatina desde las doradas playas de Manabí. ¿Dónde estará el Mashi?

Alvarito Noboa se sumó al paro nacional y dijo que ya no quiere ser presidente y por eso en 2017 no se lanzará.


Sábado 22 de agosto del 2015

8

EDITORIAL

(O)

PIEDRA EN EL ZAPATO

Zonas del volcán

E

s un suceso muy triste e inquietante pero siempre había la posibilidad de que el hermoso Cotopaxi volviera a su actividad volcánica, aunque no se puede saber todavía las dimensiones y características que llegue a tener. Se recuerda que en 1877 se registró una erupción realmente grave pero hubo también varias leves, una de ellas con ribetes históricos. En 1534 el Cotopaxi arrojó bastante ceniza. Por esa época los conquistadores españoles llegaban a estas tierras y ese año hicieron su fundación de Qui-

“La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás”. Voltaire / Filósofo y escritor francés

ARCABUZ

to. Los indígenas relacionaron la acción volcánica con la presencia de los invasores. Hay, pues, varias posibilidades. A estas alturas se realizan ensayos, simulacros para prepararse a lo que venga. Los organizadores mencionan a los barrios o zonas que serían afectados, pero -según denuncias recibidas- incluyen también a lugares que están en duda. Piden que se tenga mucho cuidado en nombrar únicamente a las zonas que comprobadamente estarían en peligro. Si se nombra a otras que realmente están cerca pero sin una real amenaza, se les causa daño, dicen.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Y el Cotopaxi se enojó. Las protestas se harán dentro de casa. Trump propondría que México y todo el continente sean de su país. También que no se elija Presidente sino Miss o Mister Estados Unidos. Donald Trump traduce su apellido como “Triunf’’. Trump demandó a dos cocineros porque siente hambre de llegar al puesto de Obama. Pero un chef español desafió el poder de Trump con sus “tapas”. Para la rápida ejecución del túnel del Metro contratarían a la jorga del ‘Chapo’.

Salvaguardias La provincia de Carchi está deprimida. Negocios cerrados, gente desmotivada sin sus sustentos de vida, frustrados ante la falta de atención del Gobierno, mientras que en Colombia por la devaluación de su moneda se mira un comercio floreciente, beneficiado por nuestras famosas salvaguardias. ¿De quién fue la poco brillante idea de ponerle salvaguardias a todos los productos que no fabricamos? Si los aranceles tenían como finalidad proteger la economía nacional, reduciendo las importaciones, lo lógico habría sido analizar pri-

mero cuáles son los bienes que sí producimos, para a esos ponerles el impuesto ¿o me equivoco? La persona que dijo que las salvaguardias solo afectan a los ricos, se equivocó; nos afectan a todos y la consecuencia inmediata es el desempleo y el contrabando incontrolado. Por ejemplo, la gran mayoría de ecuatorianos tiene un vehículo y muchos lo utilizan como un medio de trabajo. Es inconcebible ir a un taller y encontrarse con la infeliz noticia de que su cuenta le ha subido en un 45%, “producto de las salvaguardias”. ¿A qué economía nacional están protegiendo, poniéndole aranceles a repuestos

que solo se fabrican fuera? Es una insensatez castigar así al consumidor y puedo enumerar cientos de productos de la famosa lista de bienes de consumo que lo único que han logrado es frenar la inversión, encarecer todo, castigarnos el bolsillo e incentivar el contrabando Cuando hay medidas como esta, que golpean el bolsillo de los ecuatorianos, ya no sirve la propaganda y publicidad subliminal que las salvaguardias están protegiendo a la industria nacional y a la matriz productiva. Ya no engañan a nadie. Resulta urgente que se revisen los productos que tienen estos aranceles y se deroguen todos

aquellos impuestos sobre los bienes que no se elaboran en el país. Manuel Posso Zumárraga

Las cocinas de inducción Una disposición adoptada por el Cuerpo de Bomberos obliga a colocar sistemas de alarma, detectores de humo y detectores de gas en los departamentos de vivienda. Creo que estos requisitos deberían eliminarse en los departamentos que ya disponen de cocinas de inducción. Además, esta sugerencia serviría de incentivo para que se usen más cocinas de inducción en el país. Fabián Cevallos Larco

Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 22 de agosto del 2015

aire

libre

Los

ecoLocos Vicente Costales/UN

anita Quimbiulco Los niños pueden divertirse en las piscinas.

Un mejor detalle si es reciclado

A

En el parque hay cabañas para resguardarse.

nita es una experta en manualidades. Ella hace desde portarretratos hasta adornos navideños con material reciclado. Anita es ama de casa que vive en Carcelén. En su casa tiene una muestra de sus Hay que reciclar para dejar un futuro para nuestros hijos y para nuestros nietos.

En La Moya puede hacer ciclismo, caminata...

Uno de los atractivos es la laguna. Se puede disfrutar del espacio verde.

En Conocoto

Danza, diversión y más Mañana habrá eventos culturales en el parque La Moya Redacción Quito (I)

E

Ubicación Parque La Moya Conocoto

Av .Q

N

ui

Urb. La Armenia

nt

La Paz

al. Gr

a

ui

ah

m

Ru

an

Puente No. 8

ó

de disfrutar de actividades deportivas, recreativas y pasar un momento de esparcimiento junto a la naturaleza. Por ejemplo, puede realizar trote, caminata, ciclismo. O, también, puede disfrutar de los animales y plantas del lugar. Pero este fin de semana habrá algo adicional: una agenda cultural. La danza, la música nacional y el humor serán parte de esta. Será mañana desde las 10:00 hasta las 14:00. Esta es una de las activi-

lal .I Av

lpenúltimofinde semana de vacaciones escolares lo puede disfrutar en el parque La Moya, ubicado en la parroquia rural de Conocoto. Este espacio es una mezcla de naturaleza y diversión, donde encontrará piscinas, toboganes, lagunas, áreas verdes, juegos infantiles, caminerías y ciclovías… Aquí, las familias y amigos tienen la posibilidad

Últimas Noticias

dades que se realizan en el marco del proyecto denominado Express…Arte en el espacio público. Y no se puede ir de esta parroquia sin degustar los platos típicos de la localidad. Los choclos, el hornado, las tortillas forman parte del menú que se puede saborear en esta parroquia rural del Distrito Metropolitano. Así que ya lo sabe, si quiere vivir un fin de semana diferente vaya y disfrute del parque La Moya y de Conocoto.

En bus. Para llegar a Conocoto debe tomar un bus en el Playón de La Marín. Es la cooperativa Los Chillos o Amaguaña. El costo del pasaje es de USD 0,40. En vehículo particular. Debe tomar la llamada antigua vía a Conocoto. O también por la autopista General Rumiñahui. Subir por la avenida Lola Quintana y luego la calle Eugenio Espejo, hasta llegar a la Rosario de Alcázar.

obras que las realiza en su tiempo libre. Todavía no se ha dedicado a vender las manualidades, pero indica que pronto las hará. El valor agregado de los recuerdos es que recicla. Hay restos de latas, maderas y plásticos en cada creación. Para bombillos de Navidad utilizó focos que ya no servían. Los portarretratos son hechos con tablas viejas que consiguió buscando en su casa. Esto lo hace por amor al planeta y para que sus hijos tengan un mejor lugar para vivir. Anita también es amante de los perros. En su casa tiene una mascota a la que adora y con la que se encariña más. Ella es una amante de la conservación y mezcla ese cariño con lo que mejor sabe hacer: manualidades.


10

Sábado 22 de agosto del 2015 Foto: cortesía Municipio de Rumiñahui

AL AirE

LibrE Redacción Deportes. (I)

B

ailar salsa choque motivó a José Moposita a recorrer los fines de semana las canchas de Sangolquí. Él es frecuente visitante en los programas debaileyejercitaciónquese realiza en el cantón Rumiñahui,lossábadosydomingos, en los espacios verdes. Recuerdaqueelmespasado asistió a la denominada Zumbatón,queconsistióen una maratón de zumba con instructores expertos. Esto se realiza con el apoyo del Municipio de Rumiñahui. Allí también hay instructores del Ministerio del Deporte. “Es saludable levantarse temprano a bailar y disfrutar conlosvecinos.Cuando visito Fajardo, donde unos parientes, también se realizan estos bailes”, manifiesta Moposita.

En Sangolquí se baila mucho

Salsa, merengue, cumbia... de todo un poco para ejercitarse

El Municipio de Rumiñahui anuncia cada semana los sitios donde se realizarán las concentraciones para la Zumbatón.

Terror. En ‘Nightlight’ cinco adolescentes viajan a un misterioso bosque para pasar una noche de juegos de linterna e historias de fantasmas. Pero sus planes se convertirán en una pesadilla cuando despiertan una presencia demoníaca que se apodera de sus peores temores.

Drama. Ambientado en los años 40, ‘El gran pequeño’, cuenta la historia de un niño de 8 años apodado Little Boy. Se derrumba cuando su padre se va a la guerra. Inspirado por su héroe de cómic, Little Boy cree que puede reunir el poder para traer a su padre de vuelta a casa.

Acción. En ‘Operación Uncle’, Napoleón Solo e Illya Kuryakin son agentes de la CIA y la KGB, respectivamente. Los dos deberán dejar a un lado sus diferencias y trabajar en una misión conjunta para detener a una organización criminal que quiere vender armas nucleares.

Animada Una rana en apuros Ribbit es una rana muy peculiar que atraviesa una crisis de identidad. Siempre ha sentido que no pertenece a ningún lugar y por eso emprenderá un viaje de autodescubrimiento por la selva amazónica.

Comedia. Jerónimo Meneses se junta a Pancho Viñachi y ‘El Ave’ Jaramillo para tener un duelo de comedia donde darán a conocer sus peculiares observaciones sobre los misterios de la vida. Será una ‘Lucha Libre de Prejuicios’. Hoy, 21:00, en la Creperola del Patio de Comedias. Fiesta. Este sábado la fiesta sigue en la Ñucanchi con Fernando Guevara, Huipala, Valeria Parra y más. Desde las 19:45.

En EL

show...


00

Sábado 22 de agosto del 2015

LAs quE sE

CompETEnCiA

viEnEn

ATLéTiCA

En ondA

Kids Run será una competencia atlética que se correrá en Guayaquil el próximo sábado 29. Se correrá en categorías de 3 a 4 y de 5 a 6 años. Serán cinco kilómetros de recorrido. Habrá una modalidad especial para correr en coches y los niños deben usar casco. Guayaquil vivirá la prueba Súper Hero Run de cinco kilómetros, que partirá a las 07:00. Las inscripciones estarán abiertas en los locales de Musicalísimo y Ticket Show en los centros comerciales de Quito y Guayaquil. Los cupos serán limitados y también busca promover el deporte en los niños del Puerto Principal. En Samborondón se correrá una prueba de cinco kilómetros el próximo domingo 30 de agosto, desde las 08:00. La inscripción cuesta USD 30. La llegada será en Piazza Samborondón.

Ciclismo De Quito a Puembo a ritmo de la bicicleta

pArA EsTAr

Ejercicio Linterna para correr la noche A propósito de la carrera nocturna, una alternativa para corredores es el uso de la linterna para sitios oscuros. Esta cuesta desde USD 15.

No se olvide de pisar la alfombra de salida y la alfombra de llegada.

Quito palpita la Ruta de las Iglesias

L

aundécimaedición de la Ruta de las Iglesias se realizará en Quito el 29 de agosto. Esta semana se cumplirán varias actividades previamente a la competencia, la noche del sábado. El jueves 27 y el viernes 28 se realizará la entrega de los chips y del kit de competencia. Esto se cumplirá en el salón de

Escena. Una manera divertida de experimentar el arte contemporáneo es a través de una mediación con el Dr. Contreras y Josefina Fina. Dos títeres con los que podrá recorrer los pasillos y salones del Centro de Arte Contemporáneo (Venezuela y Luis Dávila) y además descubrir su legado histórico. Hoy, a las 11:00.

Festival Full música en el Taita Rock El Taita Fest III llega con nuevos sonidos como los de Tiro de Chanfle, Yo Clon y Yordanzon de Venezuela. Hoy, 18:30, en el Taita Rock (Orellana y 6 de Diciembre.

eventos de l Megamaxi de la avenida 6 de Diciembre y Germán Alemán. Los competidores podrán asistir desde las 10:00 hasta las 20:00. Deberán presentar su cédula de identidad y el recibo de inscripción. El día de la competencia se mantendrá el servicio de buses para el traslado de los atletas.

Tome en cuenta que el horario de partida de la competencia será a las 19:00. Llegue con la debida anticipación para evitar atrasos y la ubicación del respectivo corral. En todo el trayecto habrá bandas de pueblo en las iglesias.

Fútbol Los guantes para goleros Uno de los requisitos para jugar fútbol es que el golero ataje con guantes. Estos cuestan desde USD 8 hasta 40 de buena calidad.

Redacción Deportes. (I)

U

na cicleada desde el parque La Vicentina hasta Cumbayá se realizará el viernes 28 en una edición más del Nocturñán. El costo de la inscripción para los aficionados de la bicicleta que deseen participar en esta actividad es de USD 15. Se la puede realizar hasta el miércoles. Según los organizadores de la cicleada, todos los participantes deberán reunirse a las 17:00 en el parque La Vicentina. El sitio exacto se lo informará en la inscripción. La hora de la salida está programada para las 18:00. La ruta por la que irán los amantes del pedal será por la avenida De los Conquistadores y tomarán el Chaquiñán. El trayecto es de 20 kilómetros. Este recorrido se realiza una vez al año. En Puembo se reunirán y esperarán a todos los participantes para el regreso.

En LA

TELE...

Información. El ecuavóley es uno de los deportes más tradicionales del país. Un equipo de ‘La Televisión’ ha preparado un reportaje especial sobre esta actividad. Además, la información actual del mundo en este programa informativo. El domingo, a las 19:45, por Gamatv.

Animada. En ‘Scooby Doo y los hermanos Boo’ el tio de Shaggy le deja en su testamento una fortuna en joyas ocultas. Scooby y Scrappy se le unen en la búsqueda del tesoro en la vieja mansión encantada de Beauregard. Hoy, a las 16:00, por la señal de Ecuavisa.

Comedia. En ‘Los Simpson’, Homero es el líder de una peculiar familia que vive en la ciudad de Springfield. Aunque quiere hacer lo mejor para hacer feliz a su familia terminará metiéndose en más de un lío. Mire la serie cómica, hoy, desde las 17:30, por la señal de Gama TV.

Acción Una amenaza global En ‘Impacto profundo’ un asteroide se encuentra en curso de colisión contra la Tierra. La humanidad se enfrenta a uno de sus peores temores. Hoy, a las 16:30, por Teleamazonas.


12

Sábado 22 de agosto del 2015 Julio Estrella / ÚN

el lado

la reCeTa

sabroso de.... Ana Veintimilla (I) abveintimilla@elcomercio.com

E

l cantante Francisco Tello enciende el ambiente de la cocina con un poco de música de fondo. Más que seguir recetas, en su lado culinario no deja el lado artístico así que prefiere ir creando mientras prepara. Una de sus elaboraciones favoritas son los tacos, por lo sencillo y delicioso de este platillo mexicano, aunque reconoce que la derivación americanizada de este plato es la que más prepara. Tello disfruta mucho de la cocina, sobre todo de los platos que se pueden elaborar entre varias personas, porque ameniza las reuniones. Con tacos o empanadas y una guitarreada ya estás, dice el artista. Lo que sí ha aprendido es a cocinar con poca sal y azúcar, porque intenta comer bien “trato de comer saludablemente pero no me martirizo”, explica. Por ello se permite degustar platillos como el filet mignon de los pobres, dice

del personaje

Tacos de carne molida y pimiento

Pancho Tello disfruta de su preparación con mucha mayonesa, queso y carne molida.

Ingredientes para 5 personas Aceite de oliva virgen 1 paquete de carne molida

1/2 pimiento rojo

Sal

1 tomate riñón

1/4 de pasta de tomate enlatada

1/2 limón sutil

3 hojas de laurel

1 paquete de tortillas de maíz (para tacos)

1 aguacate

Preparación 1. primero dorar la carne en el aceite de oliva. Cuando vaya tomando color agregar la sal y la pasta de tomate. Tener la carne en llama baja. 2. Cuando la carne esté jugosa añadir las hojas de laurel. Trocearlas en pedazos grandes. Mezclar todos los ingredientes. 3. Después cortar el pimiento en cuadrados pequeños. Añadirlos a la mezcla anterior y dejar que se cocine en llama baja.

Taquizas y música con Pancho Tello Los tacos dan un poco de sabor mexicano-americano en la mesa del artista ecuatoriano él sobre su versión del plato. En este se envuelve a la carne en tocino y se lo cocina con sus propios jugos. Su primer acercamiento a la cocina fue cuando se dedicaba al modelaje, allí participó en una activación de comida light y aprendió a hacer hamburguesas bajas en calorías. Después al vivir solo fluyó la creación de preparaciones. Enlos tacos,cuandotiene compañía, le gusta ofrecer

Queso mozzarella al gusto

variedadparaquecadauno pueda elegir la forma de armarlo. Así que además de la carne (ver receta) ofrece carne con tocino o pollo en salsa de champiñones. El músico se encuentra ahora promocionando su tema La Carta, un sencillo controversial porque el protagonista escribe a su amante una carta y le confiesa que es casado. La balada pop ha tenido una gran recepción, dice el ar-

tista, quien se arriesgó con un tema clásico en un momento en el que lo bailable y urbano predominan. El tema le ha llevado en una gira de medios por Guayaquil, Cuenca, Loja, Ibarra y Quito. Lugares en los que también ha presentado su video -dirigido por Francel Gallardo- que ya lleva las últimas tres semanas acumulando un promedio de 1 000 visitas semanales en YouTube .

4. En un pocillo rallar el queso. También cortar el tomate en cuadrados pequeños y dejarlos en otro pocillo. 5. Antes de terminar, pelar el aguacate y trocearlo sobre un envase. Exprimir el limón y aplastarlo con un tenedor. Aplastar hasta que quede cremoso.

Truquito Mayonesa No es un ingrediente de la receta oficial pero sin un poco de mayonesa los tacos de Tello no saben igual. La coloca esparciéndola sobre la tortilla, antes que cualquier otro ingrediente. Armado El sabor final del taco también depende de cómo se arme, el orden y los ingredientes que se escojan serán esenciales para darle el toque personal.

6. Servir cada ingrediente en envases independientes. Calentar las tortillas de maíz y colocar los ingredientes en el orden deseado. Últimas Noticias

Utilice los cubiertos de afuera hacia el centro del plato

Cena/ pescado/ ensalada/ sopa Ensalada/ pescado/ cena

VJ


Sábado 22 de agosto 2015

FUTB

LERO

Tito Manjarrez dice:

RTS y Direc TV 16:00 El Nacional vs. Ind. del Valle

vs. Claro Tv, Direc Tv y Ecuador Tv 16:30 River vs. D. Cuenca

vs.

Para el expresidente del cuadro criollo, el equipo mejoró de la mano de Yunda en lo económico, pero careció de resultados deportivos

¿Usted busca volver a la dirigencia de El Nacional?

Veamos qué pasa. Estamos con esa idea. En noviembre hay elecciones. Pero todavía tiene que pasar mucha agua. ¿Cómo estaría conformada la lista?

El grupo al que pertenezco, llamado Rojo por siempre, hizo una elección preliminar para encontrar a los precandidatos para las elecciones de noviembre. En ese comicio me designaron a mí para encabezar una sola lista. Cuando hablo de una sola lista me refiero al sector militar pasivo y activo.

¿Cuál sería la intención de que los militares vuelvan a El Nacional?

Lo que nosotros queremos es que el club vuelva a los lugares estelares del fútbol ecuatoriano. La-

mentablemente los resultados no han sido satisfactorios en lo deportivo y económico. Queremos un equipo moderno. ¿Cómo potenciar al primer equipo?

Necesitamos jugadores de categoría. La actual dirigencia trajo el año pasado 18 jugadores de otros equipos para el campeonato. De esos futbolistas, apenas cuatro continúan en el club. Algo parecido sucedió este año. No estamos haciendo lo que se debe hacer. Usar nuestros propios jugadores. ¿Como ve el tema de las deudas heredadas?

Se está volviendo un mito en El Nacional eso del déficit económico. Alguien habló de USD 10 millones. Eso es absolutamente falso. Después se habló de USD 7 millones. También es

En la TV Hoy

‘Yunda está en deuda’

David Paredes (D)

13

Mañana Oromar Tv, Direc TV y Claro Tv 12:00 D. Quito vs. Liga (Q)

vs. En lo económico creo que la dirigencia salva el año. No se ha registrado la reducción de la deuda’. Se está volviendo un mito en el club eso del déficit. (...) La deuda bordea los USD 3,5 millones’. Cuando hablo de una sola lista me refiero al sector militar pasivo y activo’. Tito Manjarrez, exdirigente de El Nacional

falso. Conocemos que la deuda real está bordeando los USD 3,5 millones. En nuestro concepto esto es manejable. Ese monto es básicamente el déficit que entregó Hugo Villacís antes de que llegara Jorge Yunda.

ha registrado la reducción de la deuda. En lo deportivo nos quedan debiendo. El año pasado fueron octavos y esta temporada prometieron terminar sextos. Yunda ha cumplido apenas el 30% de lo que prometió en su campaña.

TC Mi Canal, Direc tv Claro tv 12:00 Aucas vs. Barcelona

Lo que pretendemos es pagar un 15% de la deuda. Queremos crear un plan financiero a largo plazo, que sea aprobado por la asamblea y de cumplimiento obligatorio de los dirigentes que lleguen a la directiva.

No se trata de oponerse a la persona, sino a las ideas que uno considera negativas. No hay duda que el fútbol ecuatoriano está en crisis. Mientras no se reconozca esto, no cambiarán las cosas. Hay problemas económicos en los equipos. Lo viven desde Liga de Loja hasta Barcelona. Además, la violencia se toma los estadios. Estos son factores que evidencian que hay crisis y no se lo reconoce. Ahora se clasifica a un Mundial Sub 17 con pasados de edad.

Gama Tv y Direc TV 17:00 Emelec vs. U. Católica

¿Cómo pagar esa deuda millonaria?

¿Cómo analizaría la gestión de Yunda?

En el marketing y relación con la hinchada se ha trabajado bien. No hay cómo negar que el hincha ha vuelto al estadio. En lo económico creo que la dirigencia salva el año. No se

¿Usted se considera opositor a Luis Chiriboga?

vs.

vs. Lunes Ecuador TV 19:30 Liga (L) vs. M. Runa

vs. Últimas Noticias


14

Sábado 22 de agosto del 2015

EN LA CANCHA David Paredes / ÚN

Las tres cosas que

no sabes de ... Nicolás Otamendi El mimado de Maradona cuyo pase costó USD 50 millones Diego Maradona lo hizo debutar en la Selección ante Ecuador en Quito. Es el defensa gaucho más caro: el City pagó por él USD 50 millones. La Selección dirigida por el DT Javier Rodríguez cumplió un microciclo en la Casa de la Selección.

Ecuador Sub 17

Lista la batalla legal Ecuador tomará de ejemplo el caso de ‘Max Barrios’ en Perú Redacción Deportes (D)

L

a logística para la Selección Sub 17 de Ecuador en suelo chileno ya está avanzada. La FIFA ya asignó el hotel donde la Tricolor hará su cuartel base durante la cita mundialista juvenil, en Chile. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene planificado que la Selección viaje unos días antes, en octubre, y correr con los gastos de estadía para que el equipo se adapte al

clima, la ciudad y el ambiente. Además, fijar las canchas de entrenamiento. Pedro Mauricio Muñoz, coordinador de selecciones, ya adelantó esa planificación con la FIFA y con el visto bueno de la entidad rectora del fútbol. Según Luis Chiriboga, presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), la FIFA sí conoce del problema de los juveniles con edades e identidades adulteradas y está convencido que no

Archivo / ÚN

habrá sanción para la Tri. “Desde hace 15 días teníamos previsto el Comité Ejecutivo de la Conmebol. Por el expediente que abrió la Comisión Disciplinaria de la Conmebol tendremos que defender el cupo mundialista. Utilizaremos el mismo argumento que se manejó con el caso de Max Barrios, en Perú, en el Sudamericano”, dijo el ingeniero. Barrios, quien hoy actúa como Juan Espinoza, jugó con documentos alterados en una selección

En el Atahualpa Méndez regresa a la titularidad con Insúa Redacción Deportes (D)

E

Un entrenamiento de Independiente del Valle en el complejo de Chillo Jijón antes del partido.

juvenil peruana. Chiriboga viajará con Guillermo Saltos, síndico de la FEF. Alejandro Vanegas, de la FEF, explicó que Ecuador presentará todos los argumentos basado en que también fue víctima del engaño y que los tres jugadores sancionados fueron habilitados con documentos entregados por el Registro Civil. “Lascédulassonemitidas por el Registro Civil. Eso exime de culpa a la FEF”, dijo Vanegas.

l Nacional logró recuperar a los jugadores golpeados y esta tarde ya tendrá el equipo casi completo. El DT Rubén Darío Insúa tendrá a Édison Méndez y a Miguel Álvarez en el equipo titular. Los golpeados, José Pabón y Christian Cordero, no podrán ser tomados en cuenta para el juego ante Independien-

te del Valle, esta tarde, a las 16:00,enelAtahualpa,por la séptima fecha del torneo, en la segunda etapa. Según las prácticas de esta semana, El Nacional tendrá al ‘Kinito’ como generador de fútbol y al ‘francés’ Álvarez en el ataque junto a Christian Márquez. Así entrenó en El Sauce, en Tumbaco. En los ‘rayados’ será titular en el ataque CarlosQuinteros.

Le dicen ‘Otakáiser’, por su liderazgo y fuerte presencia en la zaga.

satirizando

por kLéber

Barcelona Alemán está listo para jugar El volante Brahian Alemán se recuperó del golpe en su tobillo y será titular en el partido de mañana ante Aucas, a las 12:00, en la ‘Caldera del Sur’.

U. Católica Vides quiere volver a marcar El argentino Bruno Vides, de Católica, quiere marcar otro gol en el torneo local en el juego ante Emelec. Jorge Célico (foto) lo confirmó de titular.


Sábado22 de agosto del 2015

15

EN LA CANCHA

Deportivo Quito

Bonjour volvió a la ‘AKD’ por amor

Liga de Quito

Dos juegos en cuatro días Paúl Rivas/ ÚN

El ‘che’ está encantado de vivir en Quito. Mañana liderará la zaga chulla ante Liga. Redacción Deportes (D)

M

artín Bonjour está enamorado. No se trata de una dama, sino de la capital y de su gente. Esta fue una de las princi-

pales razones por las que el defensa central argentino decidió volver al Deportivo Quito y liderar el centro de la zaga del equipo. A Bonjour la crisis no le asusta. Llegó a la ‘AKD’ cuando en el Directorio estaba Eugenio Romero

El argentino tiene la voz cantante en el fondo de la zaga del equipo azulgrana del DT

HOJA DE VIDA Martín Bonjuor nació el 4 de septiembre en Carhué, Argentina. Jugó en clubes como Racing de Carhué, Rampla Juniors, Liverpool de Uruguay, Once CalEduardo Terán /ÚN

(2014). Ahora, bajo la dirección de Joselito Cobo, el espigado zaguero volvió a confiar en el club, a pesar de la situación de la entidad.“La verdad es que la vez anterior me quedó una buena impresión de lo que es el club y la hinchada. Me dieron mucho cariño. A eso súmale que me encanta vivir en Quito”. El zaguero será titular mañana ante Liga en el estadio Atahualpa, en el clásico capitalino. Las vivencias de su regreso a Quito Una de las sorpresas con las que se encontró el argentino fue que la mayoría de sus compañeros se había marchado de la institución. Cuando llegó en julio a la capital solo reconoció a siete compañeros de la temporada 2014. Uno de ellos es Michael Castro. Con él es con quien más habla adentro y fuera de la cancha. Juntos forman la línea defensiva del conjunto capitalino. El argentino cuenta que “le encanta volver” a los clubes en los que prestó servicios. Al igual que en el Quito, el del apellido francésjugóendostemporadas distintas en el uruguayo Rampla Juniors, donde conoció a Bernardo Long, actual arquero de la AKD. El defensor destaca de la ciudad a la gente, sus paisajes y la diversidad de actividades. Bonjour vivió un año en el Eje cafetero de Colombia, uno de los sitios turísticos más atractivos de ese país. Sin embargo, considera que Quito tiene más opciones para divertirse. En estos cuatro meses que estará en el Quito (tiene contrato hasta diciembre) tratará de sacar tiempo para conocer más sobre Ecuador. Quiere visitar, por ejemplo, la provincia de Imbabura.

Jonathan Álvez (extrema izquierda) es una de las alternativas en el ataque. Redacción Deportes (D)

L

iga da pelea en dos torneos: el Campeonato local y la Copa Sudamericana. Mañana se medirá con Deportivo Quito por el campeonato y el miércoles recibirá al Nacional guaraní por el torneo internacional. El calendario apretado llega en un momento en el cual los albos son criticados por el excesivo

pragmatismo de su juego: Liga gana, pero no seduce, aunque el técnico Luis Zubeldía se ponga bravo cada vez que se lo mencionen. “Yo no sé en qué parte de Quito vivís que dices que me critican”, le dijo a un periodista, el pasado miércoles cuando este le habló de las quejas de la hinchada por su juego poco vistoso. Ayer los albos se entrena-

ron en Pomasqui y prepararon el juego ante los azulgranas. La única novedad es el golpe en el muslo del guardameta Alexander Domínguez. Sin embargo, ‘Dida’ custodiará el arco azucena en el juego ante los académicos. Dosificar es clave ante el calendario intenso. Por ello, no se descarta que los albos utilicen a varios suplentes el domingo. (P)


16

Sábado 22 de agosto del 2015

EN LA CANCHA

Archivo / ÚN

Choque de ídolos

34

puntos tiene el club ‘expetrolero’ en la tabla acumulada. Está en séptimo lugar.

‘Papá’ va por más

3

victorias logró el plantel en sus tres juegos como local en esta fase del torneo.

Aucas mide a Barcelona e Ischia alista el once inicial Redacción Deportes (D)

C

arlos Ischia es un técnico curtido en mil batallas. Los focos del éxito lo apuntan como el responsable de la remontada de ‘Papá’ Aucas, que pasó de conocer amargas derrotas a vencer a rivales de patio tan prestigiosos como Liga y tan

duros como el Quito. En medio de ese contexto exitoso, Aucas mañana recibe al Barcelona, en la ‘Caldera’ de Chillogallo. Los orientales avisan que van por más y quieren su tercer triunfo al hilo. La victoria le ayudará en tres aspectos: tener contenta a la hinchada, seguir en los

12

Bolaños (izq.) Ledesma (7), Padilla, Bustamante (de rodillas) quieren seguir festejando mañana.

puntos tiene Aucas en la segunda fase. Es el escolta del líder Emelec (13).

primeros puestos del torneo y escapar de los lugares de descenso en la tabla de posiciones acumulada. Para el partido ante los

toreros, Aucas sigue sin su defensa-goleador Horacio Salaberry, quien aún tiene para un par de fechas fuera. Lo reemplazará Édison

Carcelén. Para este partido, la general cuesta USD 10; la tribuna USD 20 y el palco tiene un valor de USD 30.

EN TODAS

LAS CANCHAS

Inglaterra ‘Monterito’ juega a las 09:00 Jefferson Montero (foto) cumple un sensacional inicio de torneo en la Premier League. Elogiado por compañeros y rivales, el tricolor brilla con el Swansea. Hoy su equipo visita al Sunderland, desde las 09:00, y ‘Monterito’ aparece en el equipo titular para el juego.


Sábado 22 de agosto del 2015

PASA Entretenimiento

TIEMPO

17

ARIES. marzo 21 a abril 20 Sentiría grandes deseos de visitar lugares fuera de lo común y de hacer cosas nuevas. Le atraerían los desafíos y las experiencias novedosas. TAURO. abril 21 a mayo 20 Un allegado no estará de acuerdo con usted en todo, pero un salida juntos mejorará la relación. Presiones laborales durante la mañana. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Buen momento para hacer una evaluación de sus objetivos laborales y de sus progresos. Esto necesitará ser bien planeado. Noche tranquila en familia. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Lo que sucediera sin ser notado le resultará beneficioso, particularmente en finanzas. Posibilidad de necesitar una reparación en el hogar esta noche. LEO. julio 24 a agosto 23 Un problema hogareño que le hubiera estado preocupando tendría una conclusión feliz. Usted y su pareja necesitarán tiempo a solas para renovar el amor. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Se le pedirá trabajar más de lo que habría pensado en el hogar. Trate de conseguir la ayuda de su familia. Noche especialmente romántica. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Sentirá más confianza y sabrá cuáles debieran ser sus próximos pasos en lo laboral. Interesante reunión con un asesor. Le atraerá lo cultural. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Dedicaría más tiempo a una tarea que habría tenido que relegar. El amor y las diversiones darán paz a su mente. Controle su tendencia a los celos en el amor. SAGITARIO. nov. 23 a diciembre 21 En el amor no todo estará claro. Posible avance en una tarea laboral, pero preocupación por el lento progreso de otra. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Debería pensarlo mejor antes de tomar una decisión respecto a cierto asunto laboral. Al no estar muy explícito, debería guardar secreto sobre sus ideas. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Felizmente para usted, sus perspectivas financieras son buenas. Logrará hacer mucho en su trabajo y se sentirá satisfecho al final del día. Familiar sensible.

Clipper Amsterdam, acompañado de embarcaciones más pequeñas, en su camino a Ámsterdam para unirse al desfile de los barcos durante la Vela, evento quinquenal. AFP

PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Buen momento para leer, investigar y para todo lo de naturaleza literaria. Estará contando con cierto amigo que podría desilusionarle.


Sábado 22 de agosto del 2015

18

PREGUNTAS

ACERTIJO

Contesta las preguntas...

Contesta correctamente el acertijo

SABÍAS QUE....

Murió ‘El Padrino’

BABY BLUES Scott y Kirkman

U

na calesa tirada por seis caballos, pétalos de rosas lanzados desde un helicóptero, música de fondo de la película “El Padrino”: así fue el ostentoso funeral de un jefe local mafioso el jueves en Roma. El viernes, los diarios locales dedicaban páginas enteras a los detalles del funeral de Vittorio Casamonica, fallecido a los 65 años de un cáncer. Era considerado jefe de un clan mafioso, y sospechoso de fraude, extorsión, tráfico de drogas. “Vittorio Casamonica, rey de Roma”, proclamaba un cartel a la entrada de la iglesia donde tuvo lugar el funeral. / AFP

King Features

LAS SIETE DIFERENCIAS

Respuesta

VJ


Sábado 22 de agosto del 2015

19

(P)

SOLANDA: parque Boston, casa, dos departamentos, 132 m2, $69.000. 0999785057.

Terrenos Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos

LOTES planos urbanizados Pintag, $150 mensuales, sin cuota inicial. 0983-015773.

Maquinaria y Equipos

OPORTUNIDAD APROVECHE liquidación de maquinarias

ALQUILO amplia oficina Salinas N17-278 y Asunción. 2500-363, 0998-547556. importadas excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras. Teléfono:

Locales Comerciales

LOCALES comerciales: panaderia, fruteria, peluqueria, piezas arriendo $120, $140; 0995545580

Venta Departamentos DEPARTAMENTO dos dormitorios nuevo, $36.000 vendo/ cambio por Camioneta. Av. Simón Bolívar peaje. 0998-752398.

Casas APROVECHE bonita casa al sur 240 metros, sector Confiteca, excelentes acabados, 4 dormitorios, 4 baños, 2 parqueaderos, $149.000 negociables. 0998734377. AVALÚOS, compra, venta, arriendo: casas, departamentos, 35 años experiencia. 0981433716.

0994-457915.

Se Ofrece Profesionales

PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.

Cobranza REALIZO cobranzas extrajudiciales Letras, Cheques, Pagares, Hipotecas, Alícuotas atrasadas, 099-5361537, 02-290-870.

Orquestas, CD Móvil y Artistas A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo! A BAILAR con Mariachi Los Toritos promoción $28 reservaciones: 2405684, 0987253869.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULO certificado plazo fijo 5171313246 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida.

REPORTO perdida libreta de ahorros 02-063334-6, de la Mutualista Pichincha

ANULO libreta de ahorros # 405110024750 Cooperativa Atuntaqui, por perdida. ANULO libreta de ahorros # 4500927619 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO libreta de ahorros 4501366731 Cooperativa 29 de Octubre, pérdida. ANULO libreta de ahorros 4501748080 Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente: Byron de la Cruz ANULO Póliza a Plazo Fijo #011DPF00402920 Cooperativa Andalucia por pérdida. ANULO Póliza Acumulación 5171084451 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.

CORREDOR Inmobiliario Profesional, compra, vende, arrienda, administra, propiedades; créditos hipotecarios. (02) 2908-070, 0995-361537.

ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Ecuador Azteca, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.

ANULO por pérdida de Depósito a Plazo Fijo # 061DPF00067925 Coop. Andalucía Ltda.

CALEFONES $15, mantenimiento instalación, reparación, repuestos, bombas, calderos, saunas. 0999818329. LAVO muebles, $35, alfombras, cortinas, colchones, garantizado. 3151-483; 0980412548. SONY, equipos, televisores, lavadoras, secadoras, refrigeradoras, reparaciones domicilio, 2962-905, 0987-362912.

Fiestas y Animación ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas, 3 horas $60. 2844-373, 0990-193813.

DUETTO música nacional, bailable, romántica con sonido. 098-334-5923, 098-809-3384. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.

Oportunidades de Negocios

Negocios BUSCA trabajo Dispone de Tiempo, le gusta trabajar con niños/as, jóvenes, es profesor/a, esta Jubilado/a. Su oportunidad es ahora. Contactos: 2632358. VENDEMOS bazar, papelería, delicatessen, $16.000, Camión. Refrigerado Mitsubishi, $46.000. 02-291-808; 0993-711150.

ANULO por pérdida libreta de ahorros 4501128617 Coop. 29 de Octubre

AGRADEZCO a San Judas Tadeo por el milagro recibido. Su devota M.M

AHORA Elegantísimo Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 2600-318; 0998-722655.

Artes y Oficios

Pérdidas y Hallazgos QUEDA anulada por pérdida la libreta de ahorros #4501217520 Cooperativa 29 de Octubre, propietario Cesar Mora Anda.

CALEFONES, mantenimiento, gas, eléctricos, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0983-178433.

Servicios

PONCEANO. Junto Colegio Brasil. Conjunto Residencial Briseida, 4 Unidades de Vivienda Duplex. 3 dormitorios, terraza privada, estacionamiento, jardín. 098-453-5090/ 099-924-0035/ 02-241-7293.

Fiestas y Animación

ANULO por pérdida Certificado de Aportación 4501121837 Coop. 29 Octubre.

ANULO por pérdida libreta ahorros 1001504044 Asociación Mutialista de Ahorro y Crédito para la Vivienda. ANULO por pérdida libreta de ahorros 11410035 Mutualista Pichincha Perteneciente a Lola Tufiño.

Pérdidas y Hallazgos REPORTO perdida libreta 4502065902 de la Coopertaiva 29 de Octubre.

Pérdidas y Hallazgos

REPORTO pérdida de libreta ahorros 4501650869 Cooperativa 29 de Octubre. REPORTO perdida libreta ahorros Carmen Suárez. 404010053663, de la Cooperativa Cotocollao. REPORTO pérdida placa HU403Q, mocotiREPORTO pérdida de placa #PTO0267 cleta BMW, propietario. Daniel Maldonado. propietario: Miguel Corral.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“Negar la verdad es un adulterio del corazón” San Agustín

Receta casera

Aguacate para el cabello Esta fruta, rica en vitamina E, ayuda a la hidratación y al buen estado de la cabellera

El ingrediente clave: El aguacate

Crema natural para el cabello seco Esta crema natural ayudará a que su pelo luzca más fresco y radiante, libre de la resequedad.

Junto con la aceituna, el aguacate es uno de los frutos más ricos en grasas (hasta un 20% según las variedades). Contiene vitamina E, lo que favorece las funciones reproductoras.

Ingredientes 1

cucharada de puré de aguacate

Forma de utilizarlo

Necesitas

3

USD

Una vez que haya mezclado los ingredientes, debe batirlos en la licuadora. Después aplique la pasta y deje actuar durante 15 minutos. Finalmente lave el cabello.

Añada la cucharada de aceite

1

cucharada de aceite de oliva

yema de huevo

Curiosidades

1

Preparación El aguacate contiene una porción muy escasa de agua (74,2% o menos). Esto indica que se trata de un fruto concentrado, con una gran capacidad nutritiva y calórica que según las variedades puede llegar a 200 kcal/100 g.

Aplaste el aguacate hasta obtener un puré

2

Recuerda:

3

esta información no remplaza la visita a un especialista.

1

Se cree que el aguacate es un producto originario del continente americano, donde los aztecas le conferían propiedades afrodisíacas. Desde época precolombina se conoce su cultivo en México y el resto de América Central bajo el nombre de "ahuacatl".

Agregue la yema del huevo y mezcle

¿Sabías?

Frase

“La belleza exterior no es más que el encanto de un instante. La apariencia del cuerpo no siempre es el reflejo del alma”. George Sand.

El aguacate, al contener vitamina E, se convierte en un potente antioxidante y protege contra el envejecimiento. Infografía: Verónica Jarrín D. /Últimas Noticias


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.