22 de Noviembre 2014

Page 1

San Sábado

22 de noviembre del 2014

40 centavitos Edición 20 002 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 7 389

Hogareña y aventurera La Reina de Quito  ¿Cómo es Carolina Báez? De guagüita ha sido traviesa. Cocinar le encanta. ¿Que opinará de los toros? 12 frases que la definen  . P2

Foto: Vicente Costales / ÚN

Salte adonde está el relax • P20-24

Isabel Pantoja ya está en prisión España  La cantante estará dos años tras las rejas por un caso de lavado de dinero  P10

.


ÚN EN LA CALLE

Sábado 22 de noviembre 2014

qUITEÑO

2

Cortesía: Policía Nacional

En su primer día

La Reina en 12 frases

Carolina Báez es la nueva soberana de la ciudad y habla de varios temas. Cuenta sus pasiones, intereses y algunas anécdotas. Vicente Costales / ÚN

Mi barrio siempre ha sido el Quito Tenis

Carolina Báez  tiene 24 años. Estudió  Administración de Empresas en Estados Unidos.

Mi hobby más grande es la labor social. He apadrinado a seis escuelas de la ciudad y trabajo con ellos en apoyo escolar.

Tiene  un proyecto de ayuda a niños denominado Risas.

Desde hace un año y medio no tengo compromiso. Ahora mi compromiso es con la ciudad.

Vive  con su madre en el Quito Tenis y baila flamenco.

Soy muy hogareña. En mi casa y relajada, así completaba mis días.

El proyecto  que presentó para participar en la elección a Reina de Quito está relacionado con realizar talleres para mujeres víctimas de violencia.

Me encanta cocinar para la gente que quiero. Mi papá falleció hace cuatro años. Me rompí el brazo derecho en el jardín. Soy aventurera, me gustan los riesgos. Me encanta El Panecillo, cuando quiero desfogarme voy. Se aprecia el centro de Quito, un poco del sur y un poco del norte. Hay una falta de orgullo de ser quiteño y una falta de creencia en nuestra gente y se prefiere lo

Tiene  una hermana melliza que llegó desde España para acompañarla en el concurso.

de afuera, incluyendo los artistas. Aunque hay muchas iniciativas y Quito está nominada para ser una ciudad maravilla.

Mi ruta favorita en la ciudad es la de las iglesias. Las jornadas de trabajo serán largas, pero trabajaremos con todo.

No me gustan ni me disgustan los toros. Me parece una parte importante de la cultura, pero también tengo un problema

con que maten a los animalitos. Respeto a los que apoyan y a los que no, pero creo que hay otras maneras de festejar a la ciudad.

Los uniformados encontraron dosis de marihuana y cocaína en una casa ubicada en San Roque.

Drogas

Hartas dosis listas para la venta Redacción Quito (I)

U

na mujer y un hombre fueron arrestados en su casa. Agentes de la Jefatura Antinarcóticos de Pichincha allanaron la vivienda ubicada en San Roque (Centro Histórico) a las 09:00 de ayer. Según Edwin Íñiguez, de la jefatura Antinarcóticos, en el inmueble se hallaron 100 gramos de cocaína y 70 gr. de marihuana. Los detenidos Estas sustan- por drogas,  sec i a s e s t a b a n gún los unifordistribuidas en mados, serían decenas de dosis personas que se que, se presume, dedicaban a acoiban a ser comer- piar las sustancias cializadas. y distribuir a miÍñiguez recor- croexpendedores. dó que ayer fue la segunda vez En las vivienque se hacía un das  se hallaron operativo en esa cientos de monepropiedad. El das. Los uniforjueves de la se- mados estiman mana pasada en que por cada dola misma casa, sis podían cobrar una persona fue entre USD 1 y 3. detenida porque se le halló 1 kilo de pasta base de cocaína. La semana pasada también hallaron, en Atucuho, un bloque con 10 kilos de marihuana en el interior de un local en donde se alquilaba Internet y se ofrecía pintura para uñas. Todos estos casos se dieron a partir de denuncias anónimas de ciudadanos que alertaron la venta de droga en viviendas de sus barrios.


Sábado 22 de noviembre del 2014

3

EN LA CALLE Érika Guarachi / ÚN

Accidente

Piden pena máxima para chofer

Un detenido por el robo de accesorios Redacción Quito (I)

E

Familiares de las víctimas piden que Panamericana no opere Redacción Quito (I)

T

ras el accidente del bus de la cooperativa Panamericana, algunos familiares de las personas heridas y fallecidas acudieron al Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos para reunirse con la ministra Ledy Zúñiga. El Ministerio está ubicado, paradójicamente, frente a las oficinas de Panamericana. Tras el percance, la cooperativa de transporte fue sancionada con la sus-

pensión de una de sus rutas por 21 días. Los familiares ven a esta sanción mínima en comparación con las víctimas mortales y los heridos que dejó el accidente. Los familiares piden que se clausure definitivamente a la cooperativa, porque según ellos la empresa

21

días de suspensión de una ruta  fue la sanción que se le impuso a la cooperativa.

Valle

también tiene responsabilidad en el hecho. Juan Carlos Cañizares, hermano de Miguel Ángel, uno de los fallecidos, dijo que piden, además, la pena máxima para el chofer que conducía la unidad, “porque no estaba transportando perros sino personas”, indicó entre lágrimas. La ministra Zúñiga ofreció el apoyo a las víctimas en la parte “social, psicológica y legal”. Los familiares que están agradecidos. Cañizares señaló: “siete

abogados fueron puestos para apoyarnos en este proceso”. A eso de las 13:30 de ayer, tres familiares se trasladaron a las oficinas del Fonsat, para luego dirigirse a Coopseguros para cobrar el valor del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito. En cuanto al dinero que ofrece la compañía Sweaden, la aseguradora de Panamericana, los familiares reunidos dijeron que no aceptan que les paguen 8

Familiares de las víctimas en las afueras del Ministerio de Justicia, en la av. Colón.

mil dólares por una vida humana. Uno de ellos indicó que su familiar podía reunir esa cifra en seis meses por su trabajo. Algunos retornaron a Manabí ayer, otros lo harán hoy. Cañizares se quedará hasta el lunes porque ese día espera redactar la denuncia contra la cooperativa, con la ayuda de un abogado.

n menos de 10 minutos, un taxi terminó sin cerebro, radio, aros y espejos. El propietario del vehículo alertó de inmediato a la Policía Comunitaria de El Arenal, en Tumbaco. Los uniformados iniciaron el patrullaje por el sector hasta que unas cuadras más adelante localizaron un carro estacionado. Cuando se acercaron notaron que un hombre se ponía nervioso. En el piso del vehículo y la cajuela hallaron accesorios de un carro. El propietario del taxi identificó sus pertenencias y el hombre, a pesar de que dijo que esas cosas no eran de él, fue llevado a la Unidad de Flagrancia, donde le dictaron prisión preventiva.


4

Sábado 22 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

Bienal de Arquitectura

Arquitectos se tomaron las calles Crearon simpáticos objetos ecológicos en el norte y el centro

Alfredo Lagla / ÚN

Redacción Quito (I)

N

o era otra marcha más. Tampoco un desfile previo a las fiestas de Quito. Cientos de ciudadanos, algunos arquitectos con varios años de experiencia y otros universitarios, caminaron por las calles. Participaron del cierre de la XIX Bienal Panamericana de Arquitectura Quito 2014. Desde la Casa de la Cultura avanzaron hacia El Arbolito y desde ahí se fueron apropiando del espacio público, en una toma simbólica, que concluyó en la Plaza 24 de Mayo. El evento se denominó Mío. A las paredes de la calle Luis Felipe Borja los arquitectos les dieron una mano de pintura y ubicaron en tarros hermosos geranios. Avanzaron por el Colegio Fiscal Femenino Eugenio

Sillas y mesas hechas con botellas plásticas, en el césped de La Alameda.

Espejo y cruzaron hasta llegar al Churo de La Alameda. Allí había carteles que recordaban que los plásticos dan lugar al 45% de la basura en el mundo.

En los alrededores de la laguna había varios muebles, dispuestos como asientos, fabricados con botellas de gaseosas y agua. En la 10 de Agosto y Caldas

VISITA NUESTRO STAND EN LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO del 22 de noviembre al 1 de diciembre

Encuentra tus colecciones favoritas

1

desde

$

Recibe obsequios por tus compras mayores a $20. Te esperamos en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana.

hubo un mini concierto de la Orquesta de la Unidad Educativa Quitumbe y en la Plaza del Teatro, una presentación del coro de la Fundación Teatro Sucre.

Detenidos Papá, mamá y sus hijos se cayeron a puñetes Redacción Quito (I)

T

res miembros de una familia pasaron una mala noche, privados de la libertad en la Unidad de Flagrancia. Los rencores y los odios provocaron una grave pelea en una familia. El resultado: papá, mamá y un hijo enfrentaron ayer una audiencia por violencia intrafamiliar. Según el jefe del hogar, su esposa inició una discusión la medianoche del jueves cuando él llegó con aliento a licor. La mujer dijo que él fue quien la insultó y luego le dio una cachetada. Sostuvo que él siempre la golpea. Uno de lo hijos, de 22 años, al escuchar el pleito se levantó de su cama y se abalanzó contra su papá al ver a su madre en el suelo. El segundo hijo, de 17 años, en cambio, golpeó a su hermano al tratar de

defender a su padre. En medio de la pelea rompieron una televisión y una puerta. La peor parte se llevó el menor de edad, quien, ya en el patio de la casa, donde continuó la pelea, recibió un puñete en el mentón y perdió un diente. Cuando los uniformados llegaron no sabían quién era la víctima y quién el agresor. En la audiencia todos se señalaban como los autores de las lesiones. La resolución del juez,  luego de escuchar las versiones de todos los detenidos, fue ordenar la prisión preventiva del padre, por 10 días. La madre y el hijo mayor,  deberán presentarse cada tres días ante el fiscal.


Sábado 22 de noviembre del 2014

5

EN LA CALLE

la

semana noticiosa Domingo 16 / Aucas regresa  a la Serie A La ciudad se pintó  de amarillo y rojo. El Aucas garantizó su ascenso a la Serie A, tras empatar con la Liga de Portoviejo. 25 961 personas pagaron la entrada el estadio Olímpico Atahualpa. En los alrededores

del escenario deportivo todo fue fiesta: las caravanas, las barras organizadas, los hinchas con sillas de ruedas llegaron al mismo tiempo. El tránsito colapsó en la 6 de Diciembre y en las calles aledañas.

Nueva Reina de la ciudad Carolina Báez fue elegida Reina de Quito, el jueves pasado. De esta forma, se dio inicio al programa oficial de fiestas por la Fundación de la ciudad. Al primer acto masivo que asistirá será el pregón en San Francisco.

Lunes 17 / Accidente  en un plantel Un tanquero  cargado de aceite de palma fue removido en 39 horas con 30 minutos después de que se impactara contra el cerramiento de la Unidad Educativa Benjamín Carrión. Ocurrió en Amagua-

ña, a la altura de la calle El Ejido. El camión se impactó con la casa donde vivía el conserje del plantel. Según Álex Almeida, dueño del tanquero, el percance se debió a que un auto liviano se salió de su carril.

Martes 18 / Simulacro  en la ONU Un simulacro de sismo  se desarrolló las 11:00 en el edificio de la Organización de Naciones Unidas, ubicado en la Amazonas y Hungría, en el norte de la urbe. Este tipo de eventos se realizan dos ve-

ces por semestre. Su objetivo: mantener alerta al personal que trabaja en el edificio, dijo Santiago Ramírez, asesor de seguridad de la entidad. En otras instituciones también se hacen estas actividades.

Miércoles 19 / Marcha  de los obreros La manifestación  de las centrales sindicales y de las organizaciones sociales llegó cerca de las 17:30 a la plaza de San Francisco. Culminó cerca de las 19:00. Los dirigentes se organizaron para impedir que

haya incidentes con la Fuerza Pública, incluso unos se ubicaron detrás de la tarima, frente al cordón policial, para evitar que los manifestantes se acercaran. Los protestantes evitaron enfrentamientos.

Una decisión que causó molestias La Secretaría de Cultura del Municipio anunció que hasta 75 estudiantes podían participar en los desfiles de la confraternidad. Esto causó molestia entre estudiantes y coordinadores de estos grupos. La medida quedó sin efecto.

Jueves 20 / Quito eligió  a su Reina Andrea Carolina Báez  Hernández, de 24 años, fue electa Reina de Quito 2014-2015. La señorita Patronato es Carolina Freile, de 22 años. La gala se inició a las 20:45, en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultu-

ra, entre luces, música y barras de los asistentes. En medio de la algarabía, las 12 candidatas estuvieron acompañadas de un grupo de niñas, haciendo alusión al lema ‘Ciudad segura para niñas y mujeres’.

Viernes 21 / Se inició romería  a El Quinche La peregrinación  a El Quinche se inició a las 18:00. Se habilitaron tres rutas y se esperaba la participación de aproximadamente 400 000 fieles. En el santuario y en sus alrededores se afinaron los de-

talles para recibir a los caminantes, que llegaron desde tres puntos: Carapungo, El Colibrí y Cusubamba. Xavier Piarpuezán, párroco, contó que se realizaron las adecuaciones necesarias en el complejo religioso.

Sancionados por no usar el taxímetro Pese a que el uso de taxímetros es una obligación, hay conductores que no cumplen con la norma. 1 152 conductores fueron sancionados por la AMT.


Sรกbado 22 de noviembre del 2014

PUBLICIDAD

6


Sábado 22 de noviembre del 2014

7

EN LA CALLE

Turismo

Azuay tiene 66 huecas El Ministerio de Cultura entregó una certificación a los locales Xavier Caivinagua / ÚN

El compromiso  de los dueños es transmitir sus saberes gastronómicos a las nuevas generaciones para precautelar y mantener este patrimonio. Inés Orellana ofrece los tradicionales dulces de Corpus Christi. Redacción Cuenca

L

a capital azuaya tiene 52 huecas patrimoniales con sello de certificación otorgados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Son restaurantes, cafeterías, heladerías y dulcerías. Esta certificación es parte del proyecto Patrimonio Cultural Alimentario que busca rescatar la gastronomía del país. Pero también impulsar talleres orienta-

dos a mejorar la atención y la manipulación de los alimentos. En el mapeo realizado en Azuay se identificaron más de 100 ‘huecas’, dijo Marcia León, directora provincial, pero el sello fue entregado a 52 de Cuenca y 14 de Gualaceo. “El resto no reunió las condiciones de infraestructura, servicio, condiciones sanitarias y atención al cliente. Dulcería El Suspiro, de

Inés Orellana, es uno de los establecimientos que obtuvo este sello. Este negocio está ubicado en el Monasterio de Las Conceptas, en el Centro Histórico de Cuenca. Desde hace 27 años ofrece dulces de Corpus Christi. Es visitado por cuencanos y turistas nacionales y extranjeros que degustan alfajores, hostias, huevos de faltriquera, cocadas, suspiros… Esa variedad

de dulces se producen en el mismo local. Para lograr la certificación, los técnicos del Ministerio de Cultura visitaron su negocio y Orellana recibió capacitación sobre manipulación de alimentos, atención al cliente, higiene… Otras tiendas reconocidas son el Pan de las Villacís, El Ambateñito, sánduches El Mono, Aroma de Café, El Portal…

El grupo multidisciplinario utilizó drones para la toma de las fotografías aéreas de la montaña.

Chimborazo

El Puñay sigue en investigación Redacción Sierra Centro

E

l Puñay es un cerro ubicado entre Alausí y Chunchi, en Chimborazo. La montaña, considerada sagrada, es parte de un proyecto de investigación. El primer objetivo del grupo fue hacer el levantamiento topográfico y la toma de fotografías aéreas de alta resolución de la montaña. Con este trabajo se busca continuar con los estudios, para aspirar a convertir a la pirámide en un parque arqueológico. El Municipio de Chunchi también participa en el plan. El alcalde Carlos

Aguirre explica que en el sitio se busca implementar una ruta de arqueotrekking, un centro interpretativo en la comunidad de Paccha y un museo en la cabecera cantonal. En el 2007, el Puñay fue declarado Patrimonio Turístico Espiritual por parte del Movimiento Indígena de Chimborazo. La difusión de la investigación se realizó ayer. Cristian Aguirre, uno de los descubridores de la arqueología del cerro, comenta que en el último estudio, desde el 2013, se diseñan las facilidades culturales y turísticas.

El manto sagrado de cada equipo esta en w w w. b e n d i t o f u t b o l . c o m


8

EDITORIAL

Sábado 22 de noviembre del 2014

“El progreso tecnológico sólo nos ha provisto de medios más eficientes para ir hacia atrás”. Aldous Huxley / Novelista inglés

(O)

Los jubilados

L

os ciudadanos jubilados constituyen un grupo especial de la comunidad. Son ciudadanos de edad que ya cumplieron un ciclo de su vida y ahora enfrentan los últimos años, en su mayor parte confiando en la pensión que le otorga el Seguro Social en reconocimiento a sus años de esforzado trabajo. Se puede decir que la jubilación es el medio de vida para la gran mayoría de ellos. Esa es una realidad que debe ser reconocida y respetada. En general eso ha sucedido en todos los gobiernos, aunque se han registrado fallas

en el aporte del 40 por ciento que están obligados a entregar desde hace algunos años. En estos días circuló la ingrata noticia de que el último paquete de reformas remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional elimina ese importante aporte. Ahora solo dice que “el Estado deberá incorporar los valores respectivo para el pago de pensiones”. Los dirigentes de los jubilados del país hacen hincapié en que una ley no puede reformar la Constitución de la República y anotan que no esperan semejante golpe gubernamental. Piden que no suceda algo tan lamentable.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

Los autos del futuro  no usarán caballos de fuerza sino de carreras. Los carros eléctricos  no viajarán a 100 kilómetros por hora sino a 90 kilovatios-hora. Una entrada al concierto de Sting  iba a costar USD 285. Solo para la gallada. La actuación del cantante inglés  será “una gran inversión extranjera”. Un político declara  que no llegó a la universidad y que no le ha hecho falta. Al líder chino le falta tiempo  para recibir a colegas de todo el mundo. Revelan que  los de Creo están muy “creídos”.

Aucas Luego de la euforia y la celebración por el retorno del Aucas a la serie A, tras 8 años de purgas en la segunda categoría y en el grupo B, vienen la calma y el análisis. Para que Aucas deje de ser un equipo ascensor, tiene que reestructurar sus líneas con futbolistas nacionales y extranjeros de primer orden. De los actuales jugadores, a quienes siempre se les recordará por el mérito del ascenso, máximo deberían quedarse 5. Ramiro Gordón tiene que evaluar si conviene o no que siga el técnico Juan Ramón Silva, a quien la hinchada igualmente

jamás olvidará por el retorno a primera división. Para que Aucas sea un equipo protagonista o al menos de media tabla, tiene que hacer cambios en forma urgente. Así como está actualmente, como quedó evidenciado frente a Liga de Portoviejo ante estadio lleno, volvería a la B sin más trámites. Para los enfrentamientos del 2015 contra Independiente, Barcelona, Liga, Emelec, El Nacional, Deportivo Quito y otros, Aucas tiene que encontrarse en las mejores condiciones. A todos los clubes interesa que el ídolo quiteño esté en gran nivel, pues es un imán de taquilla. Fausto Zambrano Zúñiga

FUT o CUT Como en la marcha anterior de los trabajadores agrupados en el FUT, no dio resultado la ‘contramarcha’ que se redujo a una centena de personas alrededor de una tribuna verde donde se desgañitaban artistas cursis, un grupo de adulones que defienden el cargo. Se ha inventado otro frente apodado CUT destinado a la confrontación, pero que se esfumará luego de la marcha del 19 de noviembre pasado, por la simple razón de que el ciudadano común no come cuentos. El reclamo de los trabajadores es justo, porque en el

nuevo proyecto de código laboral se esfuman inconstitucionalmente sus derechos adquiridos hace muchos años. Hace unos días, ÚLTIMAS NOTICIAS tituló en primera plana, que a los jubilados del IESS se les acabó la paciencia, cuando se vieron privados de su Jubilación Patronal y procedieron a sitiar la sede de la dirección del Instituto en la 9 de Octubre y Páez, sin obtener hasta hoy ningún resultado. Lo mismo acontecerá si la protesta no disuade a la Asamblea de alinearse siempre al Gobierno y alguna vez condolerse de los pobres que no tienen ni voz ni voto. Carlos Mosquera B.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz, Diana Lozada (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Sábado 22 de noviembre del 2014

9

EN LA CALLE

¡Qué semanita la que tuvimos! Cumbres de periodismo, la marcha de los sindicatos en todo el país, plantones frustrados, visitas presidenciales y acercamientos sospechosos han marcado la vida política del país.

La Gabi Rivadeniera está más feminista que nunca y anda que organiza muchos seminarios.

A M. José Carrión le salió el tiro por la culata. Poca gente fue a su plantón en Carondelet.

Alegre está Mesías Tatamuez, la marcha de los sindicatos fue un éxito.

El presi Mashi siempre está feliz, esta semana recibió a su ­colega de Paraguay.

No se sabe qué mismo con Mauricio Rodas, se lo ve muy seguido por Carondelet con el Mashi.

El Fer Alvarado está sorprendido, hubo gente en la Cumbre de Periodismo que organizó.

Juan Carlos Cassinelli amenazó a los periodistas que no hagan bien su trabajo. Carlitos Pólit está furioso y fue a la Asamblea a defender a la Contraloría y su capacidad de control.

El Gato Domingo Paredes está desaparecido, no asoma ni las orejas. ¿Cuántas vidas le quedarán?


10

Sábado 22 de noviembre del 2014

EN LA CALLE

España

Isabel Pantoja, de los escenarios a la cárcel

La cantante cumplirá una condena por blanqueo de dinero Jorge Zapata / EFE

Imagen de Isabel Pantoja, el lunes, cuando conoció que debía ir a prisión.

Centroamérica Conmoción por asesinato de Miss Honduras Los hondureños se vieron conmocionados el miércoles, al conocer que su reina de belleza María José Alvarado, quien representaría a Honduras en el certamen de Miss Mundo en Londres, y su hermana Sofía Trinidad fueron asesinadas, en un país que vive estremecido por la violencia. Al momento está detenido el novio de la segunda, como principal sospechoso. AFP

Drama familiar

Madrid. DPA y EFE (I)

L

a historia de amor de Isabel Pantoja con el torero ‘Paquirri’, con el que se casó en 1983, fue seguida con ilusión por la España folclórica. La muerte del diestro en una plaza, al año siguiente, conmocionó al país y convirtió a la cantante en ‘Viuda de España’. Marinero de luces, tributo a su marido, vendió en 1985 más de un millón de copias y fue uno de sus mayores éxitos. Tres décadas después de aquello, Pantoja no es ya aquel personaje querido en

ese país. Empezó a dejar de caer simpática cuando inició su relación sentimental con Julián Muñoz, que aún era alcalde de Marbella, y ahí fue también cuando empezaron sus problemas. Sin ese noviazgo, la cantante folclórica, de 58 años, no habría entrado ayer en una prisión de Sevilla para cumplir dos años por blanqueo de dinero. La famosa cantante de coplas fue condenada el 2013 a dos años de reclusión y a pagar una multa de casi 1,14 millones de euros (unos USD 1,48 millones) por haber ayudado

De su unión  con ‘Paquirri’ nació su hijo Francisco José, ‘Paquirrín’, quien hace año y medio le dio su primer nieto y también le ha dado muchos disgustos. Su hija  adoptiva ‘Chabelita’ fue madre a los 18 años. En 1996, su adopción en ­Perú causó escándalo, pues se dijo que Isabel Pantoja había pagado USD 80 000 para acelerar el trámite.

a Julián Muñoz a ocultar dinero negro. Pantoja fue juzgada entre otros junto con Muñoz y la exmujer de este, Maite Zaldívar. El exalcalde se encuentra en la cárcel cumpliendo seis años y medio y su exmujer ingresó recientemente para cumplir dos años y medio. La defensa de la cantante tiene presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional, para evitar permanecer en la prisión. Pero Pantoja conocerá el pronunciamiento de la Corte ya desde su celda sevillana.

Oriente Medio Dolor por un atentado en una sinagoga en Jerusalén Cinco personas murieron el martes, a causa de un atentado contra una sinagoga en Jerusalén cometido por dos palestinos, abatidos posteriormente por la Policía. Fue el ataque más mortífero de los últimos años en la Ciudad Santa, escenario de fuertes tensiones. El ataque puede desbordar una situación ya de por sí muy tensa, desde hace meses. AFP


ui

S. Icaza

na

N

Jáviva

E. Uzcáteg

z

ria

La Ecuatoriana

ue

Un parque de 23 hectáreas se abrió en el sur. Está equipado con senderos peatonales.

Ubicación

cu ato

Corredor verde bien nuevito

Av. Mariscal Sucre

En La Ecuatoriana

ríq

S

us adoquines son de varios colores y sus caminerías se hicieron con caucho reciclado. Así es el nuevo parque de La Ecuatoriana, ubicado en el sur del Distrito Metropolitano de Quito. Este espacio ocupa 23 hectáreas y se extiende desde el sector del Camal Metropolitano hasta la av. Mariscal Sucre. Son 3 km de longitud que fueron adecuados con unas variedad de juegos infantiles y de adultos, piletas y camineras. Lo más valorado por los vecinos de La Ecuatoriana es que reemplazó a un tramo de la quebrada Ortega, la cual por años permaneció en estado

En

Redacción Quito (I)

libre

J.

aire

Av .L aE

Sábado 22 de noviembre del 2014

Cortesía Municipio del Distrito Metropolitano de Quito

Martina Espinoza

La Navidad la vuelve creativa

L

lega Navidad y todos desean participar en la decoración del árbol. Los niños son los más emocionados, pero mucho más Martina Espinoza Aguirre. Es una pequeñita de 8 años de edad y hermosos ojos Las figuras navideñas le atraen como imanes. Siempre está con sus implementos

de total insalubridad e inseguridad. Era un espacio que atemorizaba a los vecinos de toda la zona. Pero con la intervención, este sitio se convirtió en un parque lineal que beneficia a unos 100 000 habitantes. Las quebradas de la ciudad fueron declaradas Patrimonio Natural de Quito por la importancia en el convivir de los quiteños, por lo que fueron regeneradas con el apoyo de la comunidad. Este parque es el primero que tiene una técnica que utiliza las llantas viejas para ponerlo como asfalto. Esto permite que los deportistas no tengan problemas, pues este material forma una estructura flexible, de buena amortiguación y efectiva para caminar y para trotar. El diseño del caucho reciclado en las caminerías se replicará en otros espacios recreativos de la capital. Está diseñado con alumbrado de

Fue construido  con una inversión de USD 1165 851 y entregado al servicio de la comunidad por el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, la mañana del sábado 15 de noviembre.

El parque sirve  a unos 100 000 habitantes de La Ecuatoriana y barrios aledaños: Manuelita Sáenz, Los Cóndores, Nuevos Horizontes del Sur, Martha Bucaram, Turubamba.

En el parque hay juegos tipo gimnasio.

El espacio verde reemplazó a un tramo de la quebrada Ortega. Tiene senderos, juegos, piletas.

calidad, espacios que contribuyen a la recuperación de la flora y de la fauna de la quebrada. Todo ello cumple con el objetivo de conectividad y recreación. Los vecinos de la zona están alegres, pues su barrio era uno de los más descuidados en todos los sentidos. Pero por fin se transformó este lugar en un espacio donde los niños, jóvenes y la comunidad puedan disfrutar de momentos de sano esparcimiento. Las quebradas, además de conservar la flora y fauna del Distrito, tienen también una importancia cultural pues se constituyen en sitios de esparcimiento y encuentro familiar y comunitario.

verdes esmeralda. Como todos los años, en esta época, se vuelve loca por elaborar algunos objetivos para el árbol de Navidad de su hogar. Así que junto a su abuelita, una experta en manualidades, hace varios adornos. Desde unos sencillos bombillos, hasta unos ángeles de espuma flex. Lo más interesante: recicla los materiales que su abuelita pone en la basura y trata de hacer aquellas figuras navideñas más elaboradas: payasos, arlequines, cajitas, mariposas, muñecas... Desde guaguita se pasaba en el taller de la casa de su abuelita. Allí la mira trabajar e intentaba imitarla. Su madre y obviamente su abuelita tratan de inculcarle el reciclaje y la creatividad.


12

Sábado 22 de noviembre del 2014

Bailar con todas las de ley Conocoto tiene un lugar de lujo para hacer ejercicio bailando todo el día Redacción Deportes (D)

E

l centro de bailoterapia FitActive recibe a personas de todas las edades en Conocoto. 10 instructores profesionales y coreógrafos ofrecen clases de baile, ballet clási-

co, danza árabe, modelaje, yoga, pole dance y la nueva modalidad samurai dance. Yuly García, dueña del lugar, cumplió un sueño al construir esta empresa. Ella inauguró el centro de baile ejercicios hace seis años. “Cuando funda-

mos FitActive La idea era brindar salud y transmitir energía. Las personas aquí aprenden maneras de alimentarse sanamente y han mejorado su estilo de vida”, expone con alegría. Ella revela que el espacio adecuado para baile de-

portivo es el piso flotante, debido a que es de bajo impacto para las rodillas y la columna. García invirtió en ese revestimiento porque quiere ofrecer lo mejor a sus clientes. Para, Jenny Navas, de 37 años de edad, FitActive es

el mejor lugar para hacer este ejercicio. “He bailado cinco años y solo de aquí siento que salgo relajada. Además de un ejercicio personalizado, aquí se contagia el compañerismo y la alegría”, comentó la usuaria después de la sesión.

La dirección  de FitActive es av. Lola Quintana N390 y Matilde Albán. A media cuadra del parque de Conocoto. Se atiende  de lunes a sábado, en horarios entre las 07:00 y 21:00. Los teléfonos  son con­ vencional: 234 0827 y celular: 099 591 7090 .

Sonidos andinos  invadirán el bar-restaurante Pobre Diablo, hoy desde las 22:00, de la mano del guitarrista Fernando Cilio y un grupo de jazzistas ecuatorianos. Entrada: USD 7. Una mañana   artística se prepara en la Galería Z, ubicada a 500 metros de la Plaza de Cumbayá. Hoy, desde las 10:00, se desplegará un mercado de pulgas, gastronomía y música.

Estreno ‘Sinsajo’ llega a los cines La tercera parte de ‘Los juegos del hambre’, protagonizada por Jennifer Lawrence, se estrenó ayer en los cines nacionales. El largometraje fue dirigido por Francis Lawrence.

El Ciclo  de Películas Clásicas de Cinemark presentará, este fin de semana, ‘Volver al futuro’, cinta de ciencia ficción protagonizada por Michael J. Fox. Dirigida por Robert Zemeckis.

La película  ecuatoriana prenominada al Oscar ya está en carteleras. ‘Silencio en la tierra de los sueños’, de Tito Molina, es una historia que se debate entre soledad y silencio.

El cine francés  se acerca a los quiteños de la mano de la Alianza Francesa. Hoy, a las 18:30, se proyectará ‘L’Enterrement de Mémé’, en la Plaza de la Independencia.

Philip Gutiérrez  ofrecerá hoy, a las 19:00, un concierto en el Centro de Servicio Parroquial del Valle de Tumbaco, en beneficio de los animales rescatados por la Asociación de Vida Animal.

Teatro ‘Historias de Bich

El grupo argentino Bic personaje que encuen Mañana a partir de las


00

Sábado 22 de noviembre del 2014

En otras

Rutas

Carrera de

Para estar

Homenaje

en onda

Media Maratón de Quito.  Esta carrera, que se realizará el 30 de noviembre desde las 07:00, cumple 10 años de vida. Este año contará con la presencia de 5 000 corredores de diferentes edades, entre los 13 y 70 años. La partida y la llegada se darán en la plaza de toros Quito. A vivir mejor.  Parte de las inscripciones son a favor del Proyecto Sonrisas, de la Escuela Especial La Floresta. Que otorgará operaciones de reconstrucción para niños con labio leporino. También habrá sorteos de premios para los participantes. Esta carrera será en Guayaquil el domingo 30 de este mes. Florec.  La primera edición de esta pedestre será el 30 de este mes. Tiene como objeto festejar a Esmeraldas como el principal puerto de embarque de crudo ecuatoriano y de desembarque de los derivados.

Ejercicio Medias para la circulación

La entrega de la Camiseta y chips para los inscritos será hoy, desde las 08:00 hasta las 14:00, en el Colegio de Contadores (Iñaquito y Villalengua).

Contadores, en su octava carrera Redacción Deportes (D)

M

añana, desde las 07:00, se realizará la octava edición de la carrera organizada por el Colegio de Contadores Públicos de Pichincha. Este año, la ruta será la misma del año anterior. La pedestre empezará en la avenida 10 de Agosto, a la altura de la Clínica Pi-

harracos’ para niños

charracos presentará la historia de Romito, un ntra la solución a su aburrimiento en un libro. s 15:00, en el Teatro Patio de Comedias.

chincha, en la zona de La Mariscal, en Quito. El trayecto de 8 kilómetros terminará en la Cruz del Papa, ubicada en la entrada de la avenida Amazonas del Parque La Carolina, junto al Centro de Exposiciones Quito. La prueba de este año contará con alrededor de 3 000 participantes de todas las provincias.

En la edición pasada,  los ecuatorianos Miguel Almachi y Diana Landi ganaron la competencia en varones y damas, respectivamente. Categorías  de niños, juveniles, sénior serán parte del evento.

Global Medalla de plata en Mundial de Culturismo

E

l deportista Daniel Luna, de los registros de Pichincha, Las personas con pro- logró la medalla de plata en el Campeonato Mundial blemas de circulación usan estos accesorios. de Fisicoculturismo, que concluyó el fin de semana Estas prendas ayudan pasado en Brasilia (Brasil). al funcionamiento La competencia que se correcto de los miemllevó a cabo en esta capital bros inferiores. sudamericana se realizó bajo las reglas de la Federación Internacional de Fisicoculturismo y Fitness (IFBB, por sus siglas en inglés), con la presencia de una centena de países participantes. Luna fue vicecampeón de la categoría juvenil de 60 kilogramos. El coreano Seunghoon Lee consiguió Bailoterapia la medalla dorada, mienSecas durante tras que Dinesh Kamble de la India se llevó la presea de el ejercicio bronce. En junio pasado, Luna La camiseta Wicked Lite de Mountain Hard obtuvo la medalla de plata en el Olympia Amateur Wear permite el paso Latinoamérica en México, del aire para que el y en septiembre se coronó sudor se seque. Es campeón sudamericano cómoda y tiene una en Colombia. tela antibacteriana.

‘American Kickboxer’  es una película de 1991. Un campeón de kickboxing es condenado por asesinato accidental. Hoy, a las 19:00, por Gamatv. ‘Bailando por un sueño’  es un ‘reality’-concurso que se transmite los sábados, desde las 20:00, por la señal de Teleamazonas. La ‘Batalla de chefs’  avanza en Canal 1. El primer ‘reality’ gastronómico del Ecuador es conducido por Ximena Zamora, ex Miss Ecuador.

Familiar Una visita a ‘El campamento de papá’ También conocida como ‘Papá canguro 2’, esta película de temática familiar, protagonizada por Cuba Gooding Jr., se transmitirá hoy, por Ecuavisa, a partir de las 20:00.


14

Sábado 22 de noviembre del 2014

el lado

LA RECETA

sabroso de....

DOMINGUERA

La cantante popular los preparó al ajillo. Compartió sus trucos en la cocina y las novedades que prepara para los escenarios. Foto: María Isabel Valarezo / UN

A Marjory también le gusta preparar postres y tortas.

No olvide dejar la cáscara del camarón y solo limpiarlos con un palito a la altura del lomo del animal

Ingredientes 1 lata grande de atún de agua o aceite 2 libras de papas 1 cucharas de sal 3 ramas de apio Limón al gusto

Ají licuado La mezcla.  Marjory recomienda incluir ají licuado en la salsa de los camarones. Dice que aparte del ajo, es este ingrediente el que le da su toque. Decoración.  Para acompañar esta vez no usó arroz sino lechuga, tomate y plátanos verdes para el infaltable patacón costeño.

S

uculentos le quedaron los camarones al ajillo a Marjory, ‘la dueña de tu cariño’. Para quienes conocen a la cantante, esta faceta culinaria no sorprende porque saben que su señora madre es una cocinera profesional que le incentivó a degustar sobre todo la comida ecuatoriana. Marjory lo reconoce. “Ella me enseña truquitos que empleo cuando cocino, que no es siempre pero es porque no me da el tiempo”. Y cuando se pone a preparar es efectiva y rápida. En treinta minutos ya puso los platos en la mesa. Lo único que le tomó tiempo fue la lavada de los camaroncitos. Eso sí, ella sabe bien que el saborcito está al dejarle la cáscara y no pelar al marisco. Así como en el escenario, donde el sabor está en ganarse al público. “Usualmente la gente por

compromiso no te dice que la comida está fea. En la música, si algo no gusta, la gente no aplaude nomás y uno se da cuenta”, asegura. La carrera de Marjory empezó hace 16 años. Su primera placa la lanzó a los 17 años y hoy ya tiene seis volúmenes a su haber. En ese largo tiempo se ha especializado especialmente en la música nacional. Eso también es un espejo de sus preferencias culinarias. “Me encanta la comida ecuatoriana. Papitas con cuero, librillo... Si me dan a escoger entre una lasaña y un seco de chivo yo prefiero lo nuestro”, dice. Durante estos años de vida artística, la cantante ha tenido la oportunidad de viajar por todo el Ecuador y esa es una de las cosas que más valora de su vocación artística. “He podido conocer a mucha gente y

entablar lazos con personas de toda índole social y que viven en los rincones más alejados de la patria. Si bien su tema más sonado en la cocina por un tiempo será su preparación de camarones al ajillo, en sus presentaciones suenan con fuerza temas como La ovejita con guagua -tema de antaño en versión bailable y que va a tener un video próximamente-, De tus labios colorados del maestro Juanito Velasco o Triste vida, de autoría de Marjory. Sí, ella compuso esta canción cuando estuvo hospitalizada dos semanas y se enfrentó a la soledad del enfermo. “Es un mensaje para que la gente demuestre su cariño a tiempo. Después puede ser demasiado tarde”, reflexiona. Después de degustar su rico plato, la cantante vuelve al corre corre del artista, eso sí, con una sonrisa.

Preparación 1. Lave bien las papas. 2. Ponga en una olla el agua con sal y las papas con cascara. 3. Cocine hasta que estén listas; pero no demasiado suaves. 4. Elimine toda el agua. 5. Corte las papas en dos mitades a lo largo. 6. Con una cuchara saque un poco de papa en un recipiente. 7. En un recipiente aparte ponga el atún. 8. Coloque un poco de limón en el atún, la sal y mezcle. 9. Luego de lavar las ramas de apio cortelas en rodajas. 10. Coja la papa con la cascara y llene con el atún y la papa que sacó. 11. Una vez rellena coloque rodajas de apio sobre el atún. Sirva las dos mitades en un plato y prepárese a disfrutar. VJ/ Últimas Noticias

LA casa

con etiqueta 1 La forma correcta de Biscipsod utcuchillo a quisit vesostener el nis sitia num etur minciet aut 2 La forma adecuada de presionar el tenedor

3 Lo indicado para

usar el tenedor

VJ


Sábado 22 de noviembre 2014

FUTB

LERO En la TV

Fernando Hidalgo

Aún extraña Guayaquil

Jugó en Barcelona, hoy está en Liga. ¿En qué se parecen ambos clubes? Redacción Deportes (D)

hoja de vida

E

l volante latacungueño Fernando Hidalgo, de 29 años, conoce los camerinos de los albos y de los canarios que se enfrentarán mañana en Casa Blanca, a las 11:30.

Aparte de jugar  en Barcelona y Liga de Quito, Fernando Hidalgo también militó en el Tungurahua (Segunda y Serie B) y Deportivo Quito.

¿Qué experiencias le dejó vivir en Ambato, Guayaquil y Quito?

Fue parte de la  Selección ecuatoriana en el ciclo eliminatorio rumbo a Sudáfrica 2010.

En cada ciudad aprendí cosas diferentes y han sido muy bonitas. Son culturas distintas y diferentes ambientes. En las tres ciudades que viví me sentí a gusto. La gente me trató muy bien y eso uno no puede olvidar. Soy agradecido con todo lo que aprendí.

Es hijo de  Fernando Hidalgo Barthelotti, arquero de El Nacional, Espoli, Deportivo Quito en los años 80 y 90.

ferente por la sazón, pero también es deliciosa.

¿Cómo fue vivir en Guayaquil?

Tengo muchos recuerdos bonitos del equipo, la ciudad y la gente. Cuando salía con mi familia, la gente me trataba bien en los centros comerciales o en las calles. Cuando salía veían la parte humana de Fernando Hidalgo y me supe ganar el afecto de la gente.

¿Qué prefiere: el calor costeño o el frío serrano?

Cuando recién llegué, sí molestó al principio el calor. Guayaquil tenía un calor muy alto. Después uno se acostumbra, hay que hidratarse mucho. Porque transpiras mucho y debía mantenerme hidratado siempre. Aún extraño esa época que vivía allá. Vivía con mi esposa y mis hijos.

¿Es cierto que mujeres muy bellas frecuentan las prácticas de Barcelona?

Como en todo lado. Eso también es parte de esta profesión. Uno siempre está vinculado a este tipo de circunstancias. Esas situaciones hay que manejarlas con los pies sobre la tierra, con la mentalidad que a uno le enseñan desde chiquito: bien formado y con buen criterio.

¿Se acostumbró a la comida guayaca?

La comida de Guayaquil era muy rica. La gente de la Costa se caracteriza por tener otra sazón. Acá en la Sierra la comida es di-

¿Qué diferencias nota entre Liga y Barcelona?

La comida de Guayaquil era muy rica. La gente de la Costa se caracteriza por tener otra sazón’.

15

29

años tiene Fernando Hidalgo.  Nació en Latacunga (provincia del Cotopaxi).

La verdad, soy amante de la lasaña. Siempre, desde pequeño, me gustó un buen plato de eso’.

Son dos instituciones importantes. Cada una tiene su nombre ganado por lo que han hecho. Barcelona es un club con una hinchada muy grande. Eso hay que recalcar que la hinchada amarilla va a cualquier parte. Es un equipo con mucha hinchada en otras provincias. Liga ha logrado mucho internacionalmente. Es una hinchada que siempre apoya. Ha sido un privilegio estar en las dos instituciones.

Mañana Directv 10:00 Deportivo Quito vs. Deportivo Cuenca

vs.

Directv 11:30 Liga (Q) vs. Barcelona

vs.

Directv 12:30 U. Católica vs. Manta

vs.

Gama Tv 14:00 Mushuc Runa vs. El Nacional

vs.

Ecuador Tv 14:00 Liga (L) vs. Olmedo

vs.

Gama Tv 17:00 Emelec vs. Independiente del Valle

vs. VJ/ Últimas Noticias


16

por todas las

canchas D. Quito Vega ofrece un triunfo mañana

Sábado 22 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA

Liga de Quito

Ramis ya está listo

El uruguayo se recuperó y está disponible para mañana

Jenny Navarro / ÚN

El capitán del Deportivo Quito, Édison Vega, desmintió que el grupo tenga problemas internos y dijo que hay un compromiso del plantel por conseguir un triunfo mañana (10:00) ante el Deportivo Cuenca.

I. del Valle El regreso de Daniel Angulo Pablo Repetto, DT de Independiente del Valle, ya podrá contar con el delantero Daniel Angulo para el partido ante Emelec, mañana, a las 17:00, en el estadio Capwell. Christian Núñez no está recuperado.

El Nacional Franklin Guerra está en duda El volante de El Nacional, Franklin Guerra, aún siente cansancio muscular por el desgaste de los partidos: miércoles y domingo. El DT Octavio Zambrano justificó la ausencia del jugador por el trajín del equipo.

Ramis en la práctica de ayer. Su concurso será tomado en cuenta. Redacción Deportes (D)

A

l finalizar el entrenamiento de Liga de Quito, ayer, en el complejo de Pomasqui, un hincha le preguntó a Jonathan Ramis: “¿estás bien? ¿Jugarás el domingo ante Barcelona?” El volante uruguayo sonrió y le respondió que “sí” y que confía en que Luis Zubeldía le pondrá en el equipo titular para enfrentar a los canarios

La Policía   Nacional anunció cómo se realizará el operativo de seguridad. En los alrededores  y adentro del estadio habrá 350 uniformados. Se pondrán a la venta 35 000 entradas. Para la hinchada de Barcelona se venderán 4 500 boletos.

Santo Domingo Una cancha renovada recibirá hoy al ‘Papá’ Redacción Deportes (D)

E

n su último partido como local de la temporada, Espoli por fin puede jugar en Santo Domingo de los Tsáchilas, su sede actual. El resto de la temporada, el campo de juego del estadio Etho Vega de la capital colorada no estuvo disponible, pues estaba en proceso de re-

sembrado. Sin embargo, el estadio ayer fue reabierto y luce una imagen inmejorable. En un acto presidido por José Fernando Guerrero, presidente de la Federación Deportiva de esa provincia. Y, esta tarde (15:00), este campo de juego ya estará disponible para la actividad profesional,

mañana, a las 11:30, en el estadio de Ponciano. Ramis firmó autógrafos en las camisetas de los hinchas. Antes, hizo fútbol y no sintió dolor. En la conferencia de prensa, Zubeldía ratificó la buena noticia que Ramis está recuperado. La semana pasada, el cuerpo médico de Liga anunció que Ramis no podría jugar tres semanas; sin embargo, el tratamiento le permitió recuperarse.

La mala noticia en el entrenamiento de ayer fue que Hólger Matamoros está contracturado. Después del chequeo se confirmó que no hay lesión grave, pero tampoco hay garantías para su titularidad. “Iremos evaluando para ver cuánto tiempo puede jugar Ramis. Ventajosamente lo de Matamoros no es grave y deberá recuperarse”. Zubeldía no dio a conocer el equipo abridor. Cortesía Ministerio del Deporte

Así luce este momento la grama del estadio Etho Vega de Santo Domingo.

Réplica A pedido de Luis Castro Espinosa

E

xijo las aclaraciones pertinentes respecto de la columna ‘Toco y Me Voy’ escrita por Santiago Guerrero y publicada en el Diario Últimas Noticias el 17 de noviembre en los siguientes aspectos: 1. Dice usted: “El personaje aparece ahora después de varios años de silencio”. Nunca estuve en silencio. Usted no ha investigado. Lo que he dicho en las últimas semanas lo dije siempre. Hay un proceso judicial en el que se aclaró y estableció mi inocencia en el 2006 de abril a noviembre. En ese proceso constan todas las declaraciones bajo juramento y donde digo sobre el proceso de los viajes de la Selección. No lo dije ahora. Esto fue establecido con la sentencia de Vinicio Luna. La justicia no abrió el expediente para investigar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, pese a que yo lo dije varias veces, constan las declaraciones en el proceso. Esa fue la razón de mi desvinculación del grupo que maneja el fútbol ecuatoriano. Yo no asomo ahora. He estado comentando en varias radiodifusoras de Quito hasta el año 2013. 2. Dice usted: “¿por qué no dice también que varios periodistas lo señalaron de utilizar su cargo en una dependencia municipal en favor de la Federación Ecuatoriana de Fútbol?”. Usted deberá precisar en forma exacta, con el debido rigor periodístico, en forma veraz y contextualizada lo siguiente: ¿Diga todos los nombres de los periodistas que me señalaron?, ¿cuál es la acusación que ellos han hecho acerca de mi actuación como funcionario municipal y en beneficio de la Ecuafútbol? Todo esto en salvaguarda de mi honor y buen nombre, con el fin de asumir las acciones legales pertinentes de mi parte contra quienes tratan de difamarme, según su comentario. 3. Diga usted “¿Cuáles son los personajes poco transparentes que rodean a Chiriboga?”, con el fin de contextualizar mis afirmaciones y contrarrestar con las suyas en el artículo de opinión mencionado.


Sábado22 de noviembre del 2014

17

EN LA CANCHA

pasó en

dado y

la semana

firmado

Domingo 16/ Gloria auquista  en el Atahualpa Sufriendo, como corresponde a su historia,   Aucas finiquitó su llegada a la Serie A. 30 mil personas, aproximadamente, vibraron en las tribunas del Atahualpa con este logro que ubica al cuadro oriental de

nuevo en la élite del fútbol nacional. Liga manabita empezó ganando con el gol de Hugo Vélez, en el primer tiempo, pero Jimmy Delgado, de penal, logró el 1-1 que valió por el título y el ascenso.

Lunes 17/ River y su molestia  con los horarios Tras haber perdido 0-2   con Técnico Universitario, en Ambato, River Plate perdió el segundo lugar de la tabla de la Serie B. Aparte de esta derrota, en el cuadro guayaquileño cayó mal la manera en la cual

se organizó el partido. La dirigencia, presidida por Mario Canessa, reclamó por el cambio de horario. En un inicio, se programó el juego para el sábado 15, a las 11:00, pero finalmente se lo jugó el domingo 16, a las 12:30.

El proyecto (la Liga Profesional) no es separatista, es un proyecto inclusivo. Recurrimos a ligas que han tenido éxito, pero también vimos las que han cometido errores”. Mario Canessa

Martes 18/ Vinicio Espinel  a la congeladora Los ecos del partido  Independiente–Barcelona, en Sangolquí, todavía suenan. En Guayaquil, la dirigencia de Barcelona pretendía que el juez Vinicio Espinel sufra una suspensión más pro-

funda. Sin embargo, aunque la Comisión Disciplinaria no emitió un nuevo fallo contra el árbitro, de facto lo castigo pues decidió no programarlo para el resto de la temporada.

Miércoles 19 / Liga no se resigna  a ser segundón En el Serrano Aguilar,   Deportivo Cuenca recibió a Liga de Quito. El encuentro era vital en las expectativas del cuadro universitario de seguir peleando por luchar a la final. Y la ‘U’ no defrau-

dó. Luis Cangá, de tiro libre, al minuto 29, abrió el marcador. Juan Manuel Cobelli empató transitoriamente (42’), pero Diego Morales, el jugador de moda, decretó la victoria 2-1.

Jueves 20 / Noboa, por la presidencia  del BAacelona Las elecciones en Barcelona   serán en diciembre y Luis Noboa confirmó que irá por la presidencia del club, que actualmente ostenta su hermano Antonio. El directivo anunció que su gestión buscará afianzar los

logros obtenidos por el actual mandato. La postulación de Noboa se suma a la de Dalo Bucaram, quien se postulará en las próximas semanas. Sin embargo, no cumple con algunos requerimientos estatutarios.

Viernes 21/ Miller está  en la mira de México Miller Bolaños ha tenido una  temporada espectacular, tanto a nivel interno como en la competencia sudamericana. Semejante desempeño ha llamado la atención de varios equipos del mundo. El interés del América

de México por contar con su concurso para la fase de clausura de la Liga MX se hizo notorio. Sin embargo, Emelec ha ratificado su voluntad de retener al jugador hasta después de la Copa Libertadores.

En la Serie A será otra cosa. Necesitamos mayor inversión, pero dentro de la cancha son 11 contra 11. A mis jugadores de Aucas los veo como mis hijos y así los cuido”. Ramiro Gordón

Liga allana el camino a su segunda final

E

l 24 de noviembre del 2010, Liga Deportiva Universitaria de Quito enfrentó en Casa Blanca a Vélez Sársfield, en el primer partido de la semifinal de la Copa Sudamericana de ese año. De la mano del argentino Hernán Barcos, Liga venció 2-0 a la ‘V’ azulada. Tras un

primer tiempo sin goles, Liga encontró la victoria al minuto 48, con el primer tanto que marcó el ‘Pirata’. Cuando el resultado parecía insuficiente, otra vez el delantero apareció para decretar el 2-0 definitivo, al minuto 83. Pero Barcos fue solo uno de los integrantes de la tremenda

orquesta que fue esa noche Liga de Quito, en la que el director fue Ezequiel González. El ‘Equi’ apareció simplemente brillante, gracias a su capacidad para generar fútbol. De todas maneras, Edgardo Bauza advirtió que esa diferencia de dos goles “no era suficiente”.


18

Sábado 22 de noviembre del 2014

EN LA CANCHA Julio César Estrella /ÚN

Romero ahora trabaja entre ruedas Redacción Deportes (D)

J

uan Pablo Romero nació en Quito el 24 de septiembre de 1979. Cuando tenía 7 años, al regresar a su casa del colegio FAE, pasó por el complejo de Carcelén. Sin conocer mucho del fútbol, veía a los jugadores del Deportivo Quito entrenándose. Desde ahí le interesó este deporte. En el torneo infantil Colacao se destacó como volante de marca. Gonzalo Molina, entrenador chulla, le hizo la invitación a entrenar. Para un partido de la Sub 11, uno de los defensas del equipo faltó, por lo que Romero tuvo que cumplir la función de central. Su buena actuación le hizo permanecer en la zaga. Carlos Ruiz y Óscar Malbernat lo promovieron a la Sub 18 cuando apenas cumplió 15 años. Y poco después, Fausto Carrera le ascendió al equipo de primera en 1995. Romero debutó con el Delfín de Manta ese mismo año. “El anticipo y la velocidad eran mis características.

ASOCIACION DE GUIAS DE AGUAS RAPIDAS DEL ECUADOR

Romero está al frente de Jarcargo, una empresa de carga de líquidos pesados.

Romero  está casado con Lorena Jarrín desde hace ocho años. Tiene dos hijos: Danna (4 años) y Mateo (un año).

El exzaguero   se graduó el año pasado y recibió el título como Ingeniero en Administración de Empresas.

Nunca quise ir a chocar, buscaba otras formas de defender”, cuenta Romero, quien se mantuvo en el Quito hasta el 2002. Ese año decidió comprar su pase y cambiar de divisa. Se fue a Liga de Quito donde jugó una temporada. Su carrera siguió en Deportivo Cuenca, Universidad Católica y Aucas, donde se retiró en el 2009. “Me dijeron que cuando ya no me queden ganas de entrenar, me retire. Así lo hice. Pasé de una pelota de fútbol a los camiones”, comentó quien hoy se dedica al transporte en JarCargo. Pero aspira a volver como representante o directivo.


ÚN EN LA CASA

VIDA SANA

“A veces el amor une a dos seres que no saben nadar y viven en dos islas distintas: nunca se podrán reunir a pesar del amor”. Noel Clarasó / Escritor

Con productos que encuentra en su casa podrá tener un cabello más brilloso

Evite la sequedad en el pelo Aproveche las propiedades del plátano y del aceite de girasol para humectar su cabello

El ingrediente clave: El plátano

Tratamiento para humectar el cabello Si sufre de pelo seco, esta preparación le ayudará a hidratarlo y fortalecerlo.

Esta fruta tiene propiedades hidratantes por lo que se utiliza frecuentemente en mascarillas y tratamientos para la piel. Además, es rico en potasio lo que hace que ayude a retrasar el envejecimiento de las células.

Ingredientes 1

Forma de utilizarlo

plátano

Una vez que ya mezclo todos los ingredienNecesita tes, se obtiene una pasta uniforme. Aplique sobre el cabello y deje actuar por 30 minutos. Después lave el USD pelo y realice masajes suaves durante el proceso. Agregue una

2

cucharadita de jugo de limón

2

1

cucharadita de jugo de limón

1

Curiosidades

cucharadita de aceite de girasol

Preparación Es necesario que primero con un tenedor aplaste el plátano para obtener un puré. Después agregue el jugo de limón, si ya lo tiene listo, o exprima dos limones pequeños. Mezcle bien la preparación antes de su aplicación.

3

Recuerde:

esta información no remplaza la visita a un especialista.

Coloque en un recipiente el plátano machacado.

Un aspecto interesante del plátano es que contiene antioxidantes, minerales y vitaminas que actúan sobre la piel, uñas y pelo. Además, es rico en hidratos de carbono por lo que es una fuente de energía vegetal para el organismo. Es recomendado en las dietas para niños y deportistas por el aporte de potasio.

1 Añada la cucharadita de aceite de girasol

¿Sabía?

Frase “Quién mucho desea, mucho teme”. Miguel de Cervantes Saavedra

El plátano es muy útil para crear una sensación de saciedad y favorece la eliminación de líquidos del cuerpo. Es rico en minerales como el magnesio que es necesario para la relajación de los músculos y del sistema nervioso. VJ /Últimas Noticias


20

PASA Entretenimiento

TIEMPo

Sábado 22 de noviembre del 2014

ARIES. marzo 21 a abril 20  Pensaría con la mente despejada por la mañana, pero más tarde tendría tendencia a preocuparse demasiado. Estudie e investigue planes de inversión. TAURO. abril 21 a mayo 20  Por la mañana las distracciones podrían irritarle, pero pronto todo pasará. Tendria nuevas oportunidades de mejorar su posición en la vida. Llega el éxito. GEMINIS. mayo 22 a junio 21  Si estuviera dispuesto a perdonar un altercado reciente, usted y el ser amado podrían gozar de un amor renovado. Por la noche, salidas y gastos. CANCER. junio 22 a julio 23  A pesar de algunas alteraciones en sus planes, las perspectivas para el futuro se presentarían felices. Invitación inesperada. Noche muy romántica. LEO. julio 24 a agosto 23  Le harian una sugerencia favorable para su trabajo, pero el momento no seria bueno para unir negocios y placer. En lo social, cambio de planes. VIRGO. agosto 24 a sept 23  Estará encantado al recibir una invitación. Como disfruta de la vida social no se preocupe por nada más. Asista y diviertase. LIBRA. sept 24 a octubre 23  Al unir negocios y placer esta noche podria cometer un error de juicio. Recibirá buenas noticias de amigos que vivieran lejos. Posibilidad de estudiar. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Comenzará el día preparado para emprender sus tareas domésticas. Al terminarlas dedique tiempo al ser amado. Familiares requieren su atención. SAGITARIO. nov. 23 a dic 21  Un consejo que recibiera no sería confiable, pero una reunión con superiores resultaría poco productiva. Mayores perspectivas de ganancias monetarias. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene 20  Por momentos tendrá poca concentración o distracciones alterarán su rutina. Aunque no todo esté de su parte, causará buena impresión a sus superiores. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  No tendrá nada tan importante que hacer, por lo que podría tomarse un descanso. Haga planes para reunirse con amigos a quienes no ve hace tiempo.

Un hombre indio  conduce un carro de búfalo cargado con caña de azúcar a una planta de azúcar moreno en Muradnagar, distrito de Ghaziabad de Uttar Pradesh, India. / AFP.

PISCIS. febrero 20 a marzo 20  Querrá pasar buenos momentos y tendrá amigos dispuestos a secundarla. Gastar tanto dinero en ello es algo que tendrá que responderse con rapidez.


21

Sábado 22 de noviembre del 2014

NADIE ES PERFECTO VASKEZ

antónimos

figuras ¿Cuántas figuras geométricas hay en el gráfico?

Señalar el antónimo correcto.

SUmas

chistes Ubicar los números del 1 al 9 de tal forma que las operaciones matemáticas se cumplan.

Carrera  - ¿Qué hace un pastuso corriendo alrededor de una facultad? - Una carrera universitaria. Notas  El profesor repartiendo las notas: - Luisito un diez. - Pedrito un ocho. - Juanito un seis. - Pepito un cero. - Oiga profesor, ¿y por qué a mí un cero? - Porque has copiado el examen de Pedrito.

Preguntita  ¿Qué hace un pastuso en un estadio vacío a medianoche? Está viendo el juego de las estrellas.

- ¿Y usted cómo lo sabe? - Porque las cuatro primeras preguntas están iguales, y en la última pregunta Pedrito respondió: “esa, no me la sé”, y tú has puesto: “yo tampoco”.

En clase  La profesora le dice a Pepito en la clase de gramática: - A ver Pepito, si yo digo: “fui rica”, es pasado, pero si yo digo: “soy hermosa”, ¿qué es? - ¡Demasiada imaginación profesora!


22

Sábado 22 de noviembre del 2014

Kromañónicas LAZ

Cartoon Club

Sabías que....

similares Asociar los dos ­pares idénticos en ­todas las figuras.

Encierro

L

a orangután Sandra, de 20 años, deberá seguir alojada en el zoológico de Buenos Aires, tras ser rechazado un pedido de hábeas corpus presentado por una organización defensora de los derechos de los animales. La justicia rechazó que ese recurso extraordinario pueda ser aplicable a Sandra como “persona no humana”, tal como pretendía la una asociación. / AFP

las siete diferencias

Bigotes

E

n Colombia, todos los policías están autorizados a usar bigote, tras una decisión del Consejo de Estado. El máximo tribunal administrativo del país anuló un reglamento interno que, desde hace 17 años, solo permitía a los altos oficiales de la Policía dejarse crecer el bigote. ¿El argumento? Garantizar la igualdad de todos los colombianos. Se consideró que la norma vulneraba el libre desarrollo de la personalidad. / AFP


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Sábado 22 de noviembre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

23

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Terrenos

Compra y vende

Alquiler ofrecido Departamentos NECESITO Aprendíz de albañilería. Carcelen Gregorio Ponce N78-51. 0983208101, 5105236.

CONSTRUCTORES Oportunidad 2.500 metros terreno inclinado, sector La Argelia. 099-2533326.

PULIMOS, Instalamos, Reparamos, Lacamos: pisos, madera, mármol; 2345-071/ 0999-900-198/ 0998-752-398.

VENDO Terreno 200 m2, Conjunto Orquideas 150 m2 en construcción, 0998901295

SERVICIOS, Arreglos, mantenimiento lavadoras, televisores; 5150085; 0999199934. domicilio.

Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA Flamantes excavadoras, gallinetas, tractores, cargadoras, minicargadoras y amplio stock de repuestos para su maquinaria al mejor precio. Teléfono: 0994-457915.

SE Arrienda departamento sector Loma de Puengasí informes: 0998209349, 2323079.

COTOCOLLAO vendo negocio instalado de Restaurante funcionando en casa amplia y cedo el arriendo $600, valor de negocio $5.000 negociables. 0997-004070.

Encuentra tu trabajo

Se Busca Profesionales

Venta

NECESITO Chofer Tipo E, experiencia tráiler. Informes: 098-3550640, 0992-605659.

Departamentos

SOCIO Inversionista Urgente para fábrica de Panadería y otros negocios. 0996-173928.

Se Ofrece Profesionales ULTIMOS departamentos. Exclusivo Conjunto Habitacional. Sector La Magdalena. 3826-950, 0987-369681.

Casas VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

SOY adminitrador profesional, conjuntos, condominios, edificios. Corredor Inmobiliario. 02-2908070/ 0979192922. TRATAMIENTO Holistico para personas con problemas de sobrepeso, solución a problemas de ansiedad, depresión, insomnio, neurosis. 0983-535387; 0994-019135.

Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, reparaciones, repuestos, plomeria general, 3153-186/ 2638-300/ 0995-045-360.

Locales Comerciales ARRIENDO, vendo o anticresis oficina amoblada Santa Prisca 0995361537

Profesionales

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841. ABOGADO, Notarial, Laboral, Alimentos, Civil y Penal. 6011-801; 2453-053; 0997-618095.

ALFOMBRAS Lavamos $0.80 m2, Muebles $35 vapor, colchones garantizado; 023-153-186/ 022-638-300/ 0992-663-899. CALEFONES $15 mantenimiento instalación, bombas, reparación, filtraciones, plomería cobre. 3054-120. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152-869; 0982-806648. Garantizado.

Capacitación y Enseñanza

Institutos y Academias ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083.

Escuelas y Colegios

ESCUELA de Sabiduría "Los Creadores" LAVO muebles, alfombras, cortinas, colcho- ASHTAR SHERAN DAMIER. Inscripciones nes, trabajo garantizado. 3150-296; abiertas. 0988-851859; 0987-290064. 0980412548.

Escuelas y Colegios

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Negocios

INSTRUMENTACION Quirúrgica capacitación profesional al más alto nivel Colegio Particular Eugenio Espejo. Biloxi. 2633166- 2961083.

Talleres y Manualidades CURSOS: Tejidos, bisutería, carteras etc. Ferroviaria Baja. 2659288, 0979194993, 2652261.

OPORTUNIDAD Vendo o cambio por vehículo Ferretería, $19.000 negociable; 0987-634-269.

ÁGUILAS de América dentro y fuera de la ciudad las 24 horas, show variado y animado. Contactos: 2690-675/ 0995578215/ 0997306633.

HACER Pedidos de Koko Riko para empresas y colegios 2471816 0997225594

Fiestas y Animación

AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, alegres. 2828-608, 0997-502-060.

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!. AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0998-722655.

ANULO deposito plazo fijo N°031DPF00181439 Coop Andalucia por pérdida. ANULO Libreta Ahorros N°4501605131 y libreta Aportaciones N°4501605133 Coop 29 de Octubre por pérdida.

ANULO libreta de ahorros N°0010382347 Banco Nacional de Fomento por pérdida. COYOTES Mariachi ya nos conoces, 2081608, 0999726796, 0998573245. con amplificacion.

LA Auténtica Banda de Músicos de Pomasqui atiende todo compromiso dentro y fuera de la Ciudad. 099-4285960; FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 2356-286. canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Pérdidas y Hallazgos

ANULO libreta de ahorros cuenta N°120232156 Mutualista Pichincha por pérdida.

ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813.

Derechos y Acciones Varios

AMPLIFICACIÓN incluido, puntuales, 24 horas, voz masculina, femenina; 025-159-159/ 0983-346-331.

EXCELENTE

MARIACHI Sol Azteca, $35, 6 integrantes jóvenes, con violines; 2480-485, 0983426606. ORQUESTA Clave de Oro; alquiler de amplificación, Cd móvil; 0979829239, 3651934.

Pérdidas y Hallazgos PÉRDIDA libreta de ahorros N: 4501566395. Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente a Carmen Andrea Morocho Zaruma.

POR pérdida libreta de ahorros VENDO Discoteca excelente clientela pape- N°4501737167. Cooperativa "29 de Octules en regla, sector El Pintado, bre" 0987-288-853/ 6004-590

COMPAÑIA Taxis. Cede derechos y acciones; 0984-915-730, 099-0695-333.

Servicios Alimentación y Restaurantes

Oportunidades de Negocios

ANULO libreta de ahorros N°403010047360 Coop Alianza del Valle por pérdida. ANULO libreta de ahorros N°4501529832 Coop 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta de Ahorros No. 20736698, Mutualista Pichincha, por pérdida. ANULO libreta de aportaciones 4501111031 Cooperativa 29 de Octubre. Perdida. ANULO perdida de Libreta aportaciones 4500942407 Cooperativa 29 de Octubre ANULO por pérdida, libreta de ahorros #00010952244, Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida Poliza #011DPF00373519, Doc #146029, Cooperativa Andalucia de Orozco Solorzano Teresa.

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, elegantísimos, excelentes repertorios. PÉRDIDA CDP 5925501368760 por 2600-318; 0998-722655. $119.066,17 de Banco Solidario.

REPORTO perdida libreta de ahorros N°4501842847 de Coop. 29 de Octubre. REPORTO por pérdida el Certificado de Aportación N° 4500335365 de la Coop. 29 de Octubre. REPORTO robo libreta de ahorros 011340741 de Mutualista Pichincha. SE pone en conocimiento del público que el certificado de inversión N°1697231 de Diners Club del Ecuador S.A. emitido el 15 de noviembre de 2013 por $200.000.00, no está extraviado y lo tiene su beneficiaria Ana Lucía Ponce


24

Sรกbado 22 de noviembre del 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.