40 centavitos Edición 20 067 • 24 páginas www.ultimasnoticias.ec
Lunes 23 de junio del 2014
Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 945
¡El que pierde, marcha! Mundial Ochoa y Modric, figuras del México - Croacia, que hoy define un cupo a octavos. .P-13 - p19
Nayón: batalla campal juvenil Judicial 11 jóvenes fueron heridos.Los agresores llegaron en dos camionetas. P7
.
San Roque y la época preincásica Quito Antes de ser un poblado, era una plaza de abastecimiento. Allí los incas edificaron tambos reales. P2
.
VIDA SANA
ÚN EN LA CALLE
Lunes 23 de junio 2014
2
qUITEÑO
(I)
Ilustración: Israel Pardo, tomado del libro del historiador Manuel Espinosa Apolo (‘Insumisa Vecindad’)
El vecino
El último reducto del inca Los primeros sanroqueños provienen de los hijos de los conquistadores incas y los primeros mestizos biológicos
S
e han ido de San Roque los presos del expenal. Pero no es justo que este histórico barrio sea recordado solo por eso. En esta serie de reportajes conocerá grandes momentos de “la capital de Quito”. ¿Sabía que la vecindad de San Roque tiene la fama de levantisca y revoltosa? Las transgresiones al poder y al orden establecido arrancaron en la segunda mitad del siglo XVIII hasta mediados del XX, como veremos en las próximas notas. Pero el origen de esa conducta insumisa hay que buscarla más atrás. Los primeros sanroqueños, dice Manuel Espinoza, en su libro ‘Insumisa Vecindad’, provienen de dos vertientes. Una: los Kayas (hijos de los conquistadores incas en mujeres de etnias locales). Dos: los primeros mestizos biológicos (hijos de conquistadores españoles en mujeres indígenas). La conducta política de los primeros (kayas) fue ambigua: a veces se comportaban como incas, en otras respondieron a los intereses de los locales. Por tanto, los kayas fueron el ascendente prehispánico de lo que unas décadas más tarde sería la vecindad de San Roque. Y justamente, en ese lugar ya vivía la familia de Atahualpa y sus yanakunas. Observe un especial web sobre el milenario San Roque. Mañana lea el reportaje de San Roque levantisco en la colonia.
Bachelet da una lección a un ‘parcito’
E
l presidente Correa y su partido proponen la reelección indefinida, antes repudiada por ellos. El presidente Santos plantea eliminar la reelección, luego de que él se beneficiara de ella. Hay una mujer más coherente que ellos. A la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, le preguntaron sobre si pedirá una reforma para que haya reelección inmediata. En Chile, se puede volver a ser
Datos curiosos Antes de ser un asentamiento poblado, el actual San Roque era una plaza de abastecimiento, lo que se facilitó por su ubicación en la confluencia de varias vías. Allí, los incas también edificaron los tambos reales, una suerte de albergues en los que se emplazaba el inca a su paso por las tierras que integraban el imperio.
Uno tiene que hacer las cosas que tiene que hacer para el bien del país, y no importa quién corta la cinta”. (Ba-
Además, se instalaron parte de las élites de poder y los grupos de gente trasplantada desde lo que hoy son Perú y Bolivia, con fines de transferir la cultura y controlar a los pueblos sometidos. Tras la iglesia de San Francisco, Huayna Cápac (rey joven) construyó su casa de descanso o placer. En los alrededores de la actual plaza Victoria (calles Imbabura y Ambato), Atahualpa hizo lo mismo.
Yanakunas, al servicio de los poderosos
Cuando los españoles organizaron la villa, a los hijos de Atahualpa y a toda su descendencia se confinó a los predios donde el inca había construido su palacio de descanso.
Los yanakunas estaban al servicio directo del gobernante y la aristocracia inca. Sus servicios eran retribuidos con bienes, parcelas y ganado. Estas personas estaban exoneradas de cualquier retribución y de trabajos colectivos que sí realizaba el resto de individuos
que pertenecía a los llamados ayllus. Los yanakunas se encargaban del servicio y mantenimiento de sus lugares. Luego, algunas familias yanakunas pasaron al servicio de ciertos capitanes españoles de la conquista o de los frailes franciscanos.
Presidente siempre que pase un período de por medio. Ella dijo que no. Entre otros argumentos señaló: “Estos son debates que no deben ser trajes a la medida de ninguna persona”. “En Chile por alguna razón no la tenemos (la reelección inmediata). Me imagino porque se pensaría que un Presidente en ejercicio pudiera, en su último año de gobierno, perder la visión de Estado, poniéndoles mayor énfasis a elementos que podrían hacerle ganar la elección”. Ahí está la diferencia entre gobernantes y estadistas.
4
EN LA CALLE
Lunes 23 de junio del 2014
(I)
Galo Paguay / UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En el Centro Histórico
Familias vivieron el Inti Raymi Valeria Heredia / UN
E
ntre danzas, rituales y ritmos andinos se desarrolló la celebración del Inti Raymi, en la Plaza de la Independencia, en el Centro Histórico de la ciudad. Las familias quiteñas y foráneas disfrutaron de los diferentes grupos de danzantes y del ritual que se realizó en agradecimiento al Sol. Para ello, un chamán arregló en el piso granos, flores, la wiphala (bandera de siete colores que representa la cultura an-
Estas casetas no se salvan de la publicidad.
Unas personas pegaron publicidad hasta en las cajas metálicas en el norte
Q
ué indignado me siento cuando veo que hay personas que utilizan bienes públicos para su propio beneficio. El otro día fui a visitar a un viejo amigo en el sector de la avenida De la Prensa, en el norte de la ciudad, y me llevé una desagradable sorpresa. Mientras caminaba por la vereda occidental, hacia el norte, antes de llegar a la calle Vaca de Castro, vi una caja metálica de red telefónica que estaba mal utilizada. Resulta que algunas personas pegaron publicidad sobre ella, como usualmente lo hacen en paredes o postes. Parece que mis vecinos se olvidan que desde hace
algún tiempo, el Municipio colocó unas carteleras especiales para promocionar eventos o servicios y es completamente prohibido pegar hojas o volantes en lugares públicos. Las carteleras están ubicadas en lugares estratégicos de la ciudad, como por ejemplo en la zona comercial de Cotocollao y en la avenida Mariscal Sucre (junto a las gradas de la Calle Ipiales). Los quiteños debemos darnos cuenta del daño que le hacemos a la ciudad cuando la ensuciamos. Toda esta publicidad que se amontona en algunos rincones forma parte de la contaminación visual y, a la larga, quien termina perjudicada es la persona que conduce o camina.
En la Plaza de la Independencia, quiteños y turistas disfrutaron del Inti Raymi (fiesta del Sol).
En los Dos Puentes Vecinos cuidan un parque en el sur
L
os moradores del sector conocido como los Dos Puentes, en el sur de Quito, son un ejemplo de organización. ¿La razón? Ellos se han unido para cuidar el parque de esta zona. Su motivación principal es que este espacio de recreación debe estar en buenas condiciones por el bienestar de todos. Berenice Villacís, moradora, aseguró que estas áreas verdes deben ser cuidadas al máximo, ya que sirven para la distracción familiar. Para ella hay diversión para todos los gustos. Por ejemplo: los adultos pue-
den ejercitarse en las máquinas y los niños tienen los juegos infantiles. Esta joven de 24 años recuerda que hace dos años este espacio no lucía de esta manera. El parque estaba bien descuidado hasta que fue rehabilitado. Ahora la responsabilidad de su cuidado es de todos los que habitamos este sector, aseguró. Los vecinos realizan acciones como: la limpieza del espacio y el cuidado de los juegos infantiles y de las máquinas de ejercicios. Estos moradores anhelan que su parque se convierta en el mejor cuidado de la ciudad. Valeria Heredia / UN
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
luchotrancon
En los Dos Puentes, el parque es cuidado por los vecinos del sector. No quieren que se dañe.
dina) y demás. Entre los asistentes estuvo Alejandro Chávez. Este hombre de 27 años aseguró que es necesario que se rescate estas celebraciones para que las nuevas generaciones valoren “lo nuestro”. Miguel Lemache, otro asistente, acotó que se debe reforzar estas actividades a lo largo de la ciudad. “Eso es parte de nuestra identidad”, dijo. El Inti Raymi se vivió en sectores como: El Panecillo y la Mitad del Mundo.
En el norte
Todos los fines de semana, Manuel Toaquiza viene a Quito a comercializar sus artesanías.
Máscaras de tigua, en la González Suárez
U
nos artesanos de la provincia de Cotopaxi se tomaron tres sitios del norte de Quito: la avenida González Suárez, la Amazonas y Guápulo . Su objetivo es comercializar sus artesanías: máscaras y cuadros de tigua. Hay de todo tipo: animales como monos, perros, gatos y el cóndor. Además hay unas de personajes tradicionales de las celebraciones de las comunidades indígenas como los payasos, el diablo huma y otros más. Manuel Toaquiza, nacido en Tigua, Cotopaxi,
vende sus artesanías en la González Suárez. Este hombre de 47 años se dedica a esta labor desde hace 25 años. Viene a este sector los fines de semana porque la venta es buena. Según él, en este sitio hay personas que tienen los recursos para pagar este tipo de adornos. Los precios oscilan entre USD 15 y 50. Su horario de trabajo es a tiempo completo, es decir, desde las 08:00 hasta las 20:00. Otro de sus compañeros y coterráneos vende en el mirador de Guápulo y otro en la av. Amazonas y Jorge Washington.
Lunes 23 de junio del 2014
EN LA CALLE
5
(I)
Valeria Heredia / UN
el buen
ejemplo
En Carapungo La moda urbana se toma el norte de la ciudad Eduardo Terán / UN
I
magínese encontrar una ropa distinta con un estilo propio a precios cómodos y que sea realizada por jóvenes y adultos de su barrio. Esto es lo que ocurre en Carapungo, en el norte de la ciudad de Quito. Camisetas, calentadores, shorts, blusas, vestidos y más son artículos que podrá encontrar en esta microempresa. Los diseños alternativos y sus modelos distintos son su fuerte. “Este estilo de la ropa no lo va a encontrar en otro lugar”, afirma Geovany Cevallos, uno de los jóvenes emprendedores. La ropa es de algodón. Tiene estampados, estos son combinados con
10
En el taller trabajan 13 personas por turnos para poder cumplir con todas sus tareas.
pedrería, gamuza y otros materiales que le dan un toque diferente a cada una de las prendas. La idea surgió hace un año, incluso los jóvenes ganaron un premio de emprendedores entre-
gado por la Universidad Tecnológica Equinoccial (UTE). Esto les motivó a plasmar la idea en hechos y así formar su microempresa de ropa. Esta vestimenta se vende en su local ubicado en la
CM
9 8 7
5 4 3
ESTE LUNES
SUPERMAN
2 1 0 Mueven brazos, cabeza y cintura.
INMORTALIZA A LA TRI QUE NOS HARÁ VIBRAR EN BRASIL PRÓXIMO LUNES
EL MORTERO
7,99
$
SOLO CON TU DIARIO
*
*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock. El orden de circulación puede variar.
6
Río Cayambe O12-97 y Luis Vaccari. Las prendas incluso pueden ser llevadas a domicilio. Otra de las innovaciones es que los diseños están en redes sociales. Su facebook es Afroestilo. Si desea ver todas estas prendas en un desfile, pues espérese que el 5 de julio se realizará el evento en Carapungo. El objetivo es promocionar a esta microempresa que está saliendo del “cascarón”. Están en planes de comercializar a grandes marcas de ropa, ya que los precios son convenientes. Una camiseta le puede costar USD 15.Estos emprendedores anhelan crecer y ser la inspiración de otros jóvenes.
María García incentivó a realizar una minga.
Una ‘veci’ organizadora
E
l cuidado del barrio es un trabajo de todos. Sin embargo hay vecinos que encabezan iniciativas para mejorar la convivencia. Una de ellas es María García, quien vive en el sector de San Isidro de El Inca, en el norte de Quito. Ella es una de las convencidas de que si se trabaja en grupo se pueden con-
seguir grandes cosas. Esto lo comprobó, hace dos semanas, cuando animó a sus vecinos para que realicen una minga. Ella cuenta que su calle (De los Amarantos) estaba con la hierba crecida. Por lo que trabajaron desde la mañana para dejarla limpia. “Necesitamos darnos una mano para mejorar el barrio”.
6
EN LA CALLE
(I)
Lunes 23 de junio del 2014
as dasd as dasd asd
Sangolquí
Cursos de capacitación agropecuaria
S
María Fernanda Pacheco, esposa del Alcalde, dirige el Patronato Municipal.
La esposa de Mauricio Rodas
María Fernanda está súper a ‘full’
i reside en el valle de Los Chillos y observa que a sus hijos les priva la naturaleza y aman a las plantas y los animalitos, pues existen varias alternativas que el Patronato de Promoción Social del cantón Rumiñahui ha programado para que ellos estén ocupados durante las vacaciones. Los cursos establecidos en capacitación agrícola son: apicultura (manejo de abejas), desde el 4 de julio; cultivo y manejo de frutales propios de la zona, desde el jueves 7 de agosto; y diseño y mantenimiento de jardines, que se inicia el 7 de septiembre 2014. En capacitación pecuaria son: crianza y manejo de pollos, desde el martes 8 de julio; crianza y manejo de cerdos, comienza el 5 de agosto; y manejo y crianza de cuyes, que inicia el 9 de septiembre. Los cursos se darán en el vivero municipal de Sangolquí, duran cuatro días (uno por semana), con horarios de 09:00 a 11:30 y valen USD 5 por persona.
En el sur Unos obstáculos en la acera preocupan
De lunes a viernes, la agenda de la primera dama capitalina está copada. Fin de semana, no.
S
obre su escritorio aparecen fotografías de ella y su esposo, el alcalde Mauricio Rodas, en la Maratón del Cuento, realizada en el Itchimbía. También hay una tablet, en donde revisa su agenda, y un frasco de vidrio con chocolates redondos, cuya envoltura rompe en segundos a las 11:00 para mantenerse en pie. Hace poco más de un mes, María Fernanda Pacheco asumió las funciones de presidenta de la Fundación Patronato Municipal San José. Y por tanto el ajetreo es parte de su vida. A diario se traslada desde el valle de Los Chillos, en donde vive, hasta su despacho, ubicado en el Centro Histórico, en la calle Chile, entre Benalcázar y Cuenca. A veces lo hace cuatro veces, de ida y regreso. Así que lo que más quisiera, cuenta bromista, es que Rodas solucione los problemas de tráfico, para no perder tanto tiempo. Desde noviembre del 2012, cuando Rodas fue presentado como candidato a la Presidencia de
Presidenta del Patronato Municipal San José. Su labor durará ocho meses. El motivo: en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad) se estableció la extinción de los patronatos. Programas: ‘60 y Piquito’ para los adultos mayores de Quito.
SUMA, ella empezó a aparecer en público. Y luego durante la campaña por la Alcaldía quiteña recorrió todos los sectores de la ciudad, incluso embarazada. En su pizarra hay un plan de trabajo, en el que se observan flechas que muestran coordinación con las secretarías de Educación, Salud e Inclusión. Con estos funcionarios y asesores se ha dedicado a
ubicar la figura con la que se mantendrá el Patronato, para no chocar con lo que dice el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, cuya reforma, de noviembre pasado, ordena su extinción. Al menos en dos ocasiones aclara que trabaja ad honórem. Y que lo hace no como la esposa del Alcalde sino como una más de su equipo, “un equipo que quiere una mejor ciudad”. A las 11:30 siempre sale rumbo al valle de Los Chillos, para recoger a sus dos hijos de un centro de cuidado infantil. Almuerza con ellos, los baña en la tarde. Y como a las 21:00, cuando los pequeños duermen, se conecta con sus asesores. Su hijo mayor es Mauricio Alberto, de 2 años. Y la bebé es Ana Luisa, de cinco meses. Ella aún se despierta una vez en la madrugada. Así María Fernanda y el Alcalde se turnan para hacer sus labores. Por ahora la agenda se mueve entre reuniones con asesores, gente de Unicef, visitas a los programas, entrevistas y su rol de mamá.
Los peatones que circulan a diario por la calle Casitagua, en el sur de la ciudad, están incómodos porque desde hace más de un mes hay unos costales con material de construcción en la vereda. Estos obstaculizan el paso de los moradores. Ellos piden que se los retire del lugar.
En el norte Las raíces de un árbol rompieron la vereda En la av. Isabel la Católica, en el norte de la ciudad, un tramo de la acera está totalmente deteriorado. El suelo está levantado. El motivo es que las raíces de un árbol crecieron y rompieron este tramo de la vereda. Los peatones aseguran que es difícil caminar. Prefieren cambiarse de acera.
Mantenimiento Una estructura metálica está en mal estado En una parada del sistema de transporte Ecovía, la estructura de protección de color verde está con los fierros torcidos. Los usuarios de las unidades aseguran que se debería arreglar estas barandas, ya que sirven para la protección de los peatones que se transportan en estos buses.
Lunes 23 de junio del 2014
EN LA CALLE
7
(I)
Julio Estrela / UN
las
pepas Guayaquil Un detenido por llevar droga
Murieron en un motel
Los 7 jóvenes se intoxicaron
Juan Carlos Pérez / UN
Agentes de la Brigada Anticriminal de Guayaquil detuvieron a un hombre por llevar, según los uniformados, 338 sobres con cocaína. La droga estaba destinada para el microtráfico. Paramédicos atendieron a los adolescentes que cayeron a la quebrada.
Criminalística acudió el sábado, en horas de la mañana, para analizar posibles huellas en el motel.
Jóvenes agredieron a otros en un baile
A la quebrada para librarse del ataque La Policía investiga el móvil de la agresión. Dos muchachos fueron apuñalados.
L
es cayeron por sorpresa. Un grupo de unos 20 jóvenes apareció de un momento a otro y atacó a otros que se reunían en una fiesta. Ocurrió la tarde y noche del sábado en una vivienda ubicada en Nayón, en las afueras de Quito. Según relataron testigos, los agresores llegaron en dos camionetas doble cabina y cercaron la calle García Moreno, una vía adoquinada y sin salida, por lo que algunos jóvenes, para evitar el ataque, se lanzaron a la quebrada que colinda con la casa. Once jóvenes resultaron heridos. Dos de ellos fueron apuñalados y hasta ayer permanecían graves en una casa de salud. Otros nueve muchachos se recuperan de politraumatismos y cortes. El Cuerpo de Bomberos recibió la llamada de auxilio aproximadamente a las 18:00 del sábado último. Según los testigos, el grupo de 20 jóvenes apareció con armas de fuego y cuchillos. Un joven incluso comentó que vio a una persona con una metralleta.
Ramiro Mantilla, comandante del Distrito Metropolitano de Quito, señaló ayer que en esta semana iniciarán las investigaciones para conocer qué sucedió en el inmueble. El ataque movilizó a paramédicos, bomberos y agentes del Grupo de Operaciones Especiales (GOE) de la Policía Nacional. Los uniformados descendieron a la quebrada para rescatar a los jóvenes. De allí sacaron a cinco muchachos con policonmucho ojo al dato Entre enero y mayo de este año, las riñas callejeras provocaron el 27% de los homicidios (77) que se reportaron en Quito, de acuerdo con el último informe del Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana (OMSC). En los primeros cinco meses, 21 personas fallecieron durante una discusión en la vía pública. En el país, en el 2013,
tusiones y cortes menores. Luego del susto, los paramédicos trasladaron a los jóvenes a la Unidad de Policía Comunitaria de la zona hasta que sus padres llegaran a recogerlos. Hasta la noche de ayer, la Policía Nacional no reportó detenidos por las agresiones a los jóvenes. Tras el ataque, los sospechosos huyeron en los vehículos sin dejar rastro. Los jóvenes prefirieron no precisar si conocían o no a los muchachos que los agredieron. los crímenes durante riñas fueron la tercer causa de los asesinatos. Horas después del ataque, los padres de los jóvenes llegaron a la Unidad de Policía Comunitaria y llevaron a sus hijos a casa. Algunos tenían cortes en el cuerpo debido a que se lanzaron, sin pensarlo dos veces, a los matorrales de la quebrada. Moradores pidieron mayores controles a este tipo de fiestas.
L Cuenca Policía halla un cadáver en un río Agentes del Grupo de Operaciones Especiales encontraron un cadáver en aguas del río Yanuncay, en el sur de Cuenca. La víctima, de 61 años, había desaparecido el jueves pasado, según sus familiares.
Portoviejo 220 vehículos, recuperados La Policía Judicial de Manabí recuperó, en los primeros seis meses del año, 220 autos que estaban reportados como robados. Los agentes identificaron bandas dedicadas a este delito.
a Fiscalía confirmó la inhalación de monóxido de carbono como la causa de la muerte de los siete jóvenes en la habitación de un motel. Los cuerpos de los universitarios fueron hallados el sábado. Ayer, en diferentes puntos de esa ciudad, los familiares levantaron capillas ardientes para despedir a los estudiantes. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado indicó que en esta semana recogerán las versiones de los huéspedes y de los administradores del motel. Según el intendente Ariel Cedeño, los jóvenes estuvieron en el motel celebrando la victoria de la Selección ecuatoriana frente a Honduras. Todos estaban vestidos. El funcionario aseguró que deberían ejecutarse más controles en los mote-
Los universitarios alquilaron una habitación luego de la victoria de la Selección ecuatoriana frente a Honduras. Según otros jóvenes, es común hacer eso luego de que los bares cierran sus puertas.
les de la ciudad. Esto, por el riesgo que hay cuando muchas personas se encierran en espacios reducidos. La Intendencia de Policía clausuró el motel provisionalmente porque no contaba con los permisos actualizados. Permanecerá cerrada mientras duren las investigaciones. Mientras tanto, para hoy los familiares tienen previsto sepultar a sus seres queridos en camposantos de Santo Domingo. Julio Estrella / UN
Roban banco durante el partido Nueve sospechosos aprovecharon el partido que Ecuador enfrentó a Honduras, el viernes último, para ingresar a una sucursal financiera ubicada en el norte de Quito. Según personal del banco, los hombres estaban vestidos como guardias. No se sabe el monto que robaron.
8
EDITORIAL
Lunes 23 de junio del 2014
(O)
ATAJO KLÉBER
Rectoría del agua
D
esde hace cuatro años está en la Asamblea el tema de la ley de aguas y ahora se aproxima el segundo y último debate. Se trata, por cierto, de una materia muy importante, a la que el gobierno y las comunidades indígenas prestan atención especial mientras difieren en algunos aspectos. Los sectores indígenas, apoyados por algunos grupos políticos, no están de acuerdo con el hecho de que el Estado asuma la rectoría del recurso y formulan una propuesta para crear un Consejo Plu-
“Nos encontramos ante el hecho paradójico de que la educación se ha convertido en uno de los principales obstáculos en el camino de la inteligencia y la libertad de pensamiento”. Bertrand Russell / Filósofo británico
rinacional del agua con el aporte del 50% por parte del Estado y el resto de comunidades. Mientras varios sectores del indigenado iniciaron una marcha en Zamora para impulsar su planteamiento, el presidente Correa les formuló duras críticas, mencionando a varios opositores y dirigentes comunitarios, entre ellos a la doctora Lourdes Tibán y a la profesora Mery Zamora. El Presidente anotó que no es constitucional el pedido indígena y desmintió las versiones de varios medios de comunicación. La Asamblea seguirá tratando el tema hasta su culminación.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
Como la política es sucia se cambiarán los guardaespaldas por guardafangos. “Los ecuatorianos somos expertos en crisis”, dijo Correa. Sobre todo políticos. Si la Tierra no se defiende le asesinarán sus habitantes. El PIB creció 4,5%. Si no fuera tan bruto habría crecido más. USD 700 millones se destinó a préstamos productivos. No alcanzan para ciertos proyectos. Las ‘mulas’ serían víctimas. Los narcos contratarían mulos. Rajoy no le habló a Correa del Yasuní ni Correa de los indignados.
CUARTA VICTORIA MUNDIALISTA Sin jugar bien, Ecuador fue pragmático e hizo lo justo para ganar a Honduras 2 x 1 y se puso a punto de pasar a octavos. Tendrá que vencer a Francia el miércoles, que tras golear a Suiza 5 a 2 está ya clasificada. Énner Valencia fue la figura al convertir 2 goles que, sumados al que anotó ante los helvéticos, le posicionan junto al ‘Tin’ Delgado como el máximo artillero ecuatoriano en los mundiales. ¿Qué pasa con el otro Valencia, se olvidó de jugar? Igual bajón sufren Montero, Felipao y Noboa. La
‘Tri’ debe recuperar su alegría futbolera y convencer otra vez, como lo han hecho los latinos Costa Rica, Colombia, Chile y en menor escala Argentina y Brasil. El empate también le serviría o incluso perder 1 a 0, siempre que Suiza no derrote al eliminado Honduras. El Mundial entró en ebullición, con goles y fútbol que apasionan a las tribunas repletas de enfervorizados hinchas. Fausto Zambrano Zúñiga
HASTÍO Parece que este sustantivo masculino les llegó a los indios. Hartazgo, disgusto, tedio, se advierten en sus declara-
ciones. Ellos no se andan por las ramas, cargan sus cachivaches y caminan sin importar cuántos días; por las noches encienden cuatro palos, se abrigan, paran la olla y alistan la chicha; de paso van tumbándose unos cuantos árboles que paralizan el tráfico y lo peor de todo es que llegan y se infiltran de uno en uno en la Plaza Grande. A ellos no les castiga la ley de Comunicación, creen que honoris causa es mala palabra y que el 30S es una película del super-agente 007. Lo único que tienen claro es que les van a quitar el agua y hacer la vida imposible explotando el petróleo y el oro que transportarán
por grandes carreteras que en nada se parecen a los chaquiñanes que usan para cazar conejos y recoger la leña a la que volverán cuando les mezquinen el gas y les obliguen a enchufar las cocinas eléctricas de 220v en el eucalipto más cercano. Creen que la fiesta armada para festejar el año de la Ley Mordaza es por los cinco años que cumple el Manuelito hijo del Lorenzo, comiendo tostado y sin poder ir a la escuela por el miedo a los tractores. Así son los compatriotas indios con sus tzantzas y sus lanzas, un ejemplo de la dignidad que a muchos está faltando. Carlos Mosquera B.
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Lunes 23 de junio del 2014
EN LA CALLE
9
(I)
Lilia Arias / ÚN
Zamora-Loja
Una olla de barro trae agua del sur La marcha por el agua salió de Zamora a Loja y llegará a Quito. Antes de partir, hubo un ritual.
Redacción Política
L
a marcha por el agua, la vida y la dignidad se encontraba ayer, a las 15:00, en el denominado control de la vía Zamora-Loja, a las puertas de Loja. Hubo un breve conflicto entre la Policía y los caminantes, porque los buses que los traían desde Zamora Chinchipe no tenían salvoconducto para ingresar a Loja. El incidente, que no tuvo mucho eco, se superó cuando los campesinos y representantes de más
Por: Soflaquito Quito, la ‘Carita de Dios’, tiene -según sus directivos- una aspiración. Quiere ganar, por segunda vez, el “Oscar al turismo”. Pero, con o sin segundo Oscar, flota otra aspiración.
Los caminantes salieron de Zamora Chinchipe el sábado, llegaron ayer a Loja y parten hoy de Saraguro a Cuenca.
de 10 grupos que los respaldan –como la FEUE, FESE, UNE, Yasunidos, Seguro Campesino…decidieron cubrir los 15 minutos del trayecto a pie y en al menos 30 camionetas para seguir su ruta por Loja, seguir por el exuberante parque Jipiro, tomar la vía a Cuenca y descansar en San Lucas, parroquia de Loja, donde los habitantes prepararon comida para las cerca de 800 personas. Una hora y 30 minutos separan a Loja de San Lucas, que está a mitad de la carretera Loja-Saraguro.
En ese poblado descansarán y hoy parten a Quito. Encabezando la marcha Está previsto que la va el prefecto de Zamora Chinchipe, Salvador marcha por el agua, la Quishpe. Al comienzo de vida y la dignidad de los la marcha, que salió el sápueblos llegue el 30 de bado, en pleno Inti Raymi, junio a Quito. Quishpe dijo que al principio no caminarán tanto, Se han organizado en comisiones de lo- para proteger a la gente gística, política, comuni- antes de la llegada a Quito. La marcha empezó con cación y prensa. un ritual de purificación, a orillas del cristalino río Llevan dos granChuchumbletza, en El des alcancías, en forma de vaca, para juntar dine- Guismi. Llenaron de agua un cántaro de barro, para ro que financie el viaje. traerlo a Quito. tome en cuenta
Los voceros capitalinos anhelan que los atractivos quiteños seduzcan a 680 mil visitantes...y algún día a un millón por año. Felizmente, es una ciudad interesante y tiene sus atractivos, comenzando por el Centro Histórico, con sus hermosas iglesias coloniales, y además dispone de una capacidad hotelera de 11 mil habitaciones. Una cifra que proviene desde 1972, cuando brotó el petróleo. Claro, el Centro Histórico -mejor atendido en los últimos lustroses la primera atracción y hay habitaciones, hostales y hoteles que van desde 5 dólares hasta 400.
No faltan comentarios sobre las acciones económicas gubernamentales, entre ellas el caso del oro, de los bonos, de otro préstamo chino. Hay voces que anotan algo positivo: el crédito oficial es atractivo. Pero hay también opiniones que afirman algo diferente. Creen que se está terminando la temporada de las vacas gordas y ahora se vienen las vacas flacas. con todo lo que significa. Pero se advierte que, aunque las vacas se han enflaquecido, la reelección se aproxima. La voz presidencial no deja de mencionar las perspectivas del año 2017 y el Jefe podría sacrificarse, aunque antes los planes y los discursos eran diferentes. Y hay un buen número de ciudadanos que va más allá. Aplaude la reelección indefinida, soñando en plazos más largos y en todo lo que pueda venir.
10
EN LA CALLE
(I)
Lunes 23 de junio del 2014
Cotopaxi
Los danzantes brillan en Pujilí
El riesgo de inundaciones es mayor para quienes viven cerca de los manglares o del mar.
Ayer se realizó el desfile final de la tradicional Octava de Corpus, en el cantón cotopaxense Raúl Díaz / Para ÚN
Esmeraldas
Los anuncios de El Niño asustan al cantón Muisne Redacción Esmeraldas
L Los danzantes autóctonos son la estrella del fin de la fiesta.
pueblos participan del desfile de danzantes autóctonos.
Redacción Sierra Centr
A
urora Tucumbi tiene 73 años y es una de las acompañantes de los danzantes de la comunidad Jachaguango, de la provincia de Cotopaxi. Su función es repartir licor entre los priostes y bailarines y animarles para que continúen danzando en el Corpus Christi. Así se viven las fiestas en Pujilí. Los danzantes autóctonos van desde 19 comunidades indígenas hasta el centro del cantón, siempre el último día de fiesta. El Corpus Christi de Pujilí es una fusión entre la devoción religiosa al Cuerpo de Cristo y el agradecimiento indígena por la cosecha y la abundancia. “La alegría, la buena comida y el buen traguito son indispensables en esta celebración”, cuenta Aurora mientras baila junto a los 10 danzantes y pingulleros de su comuna. Ella va a la fiesta desde chiquita. Los danzantes se ponen ‘futres’ para la celebración. Usan trajes blancos decorados con pecheras rojas, delan-
19
15
Los intrépidos se llevan los mejores premios del palo ensebado.
La alegría, buena comida y buen traguito son indispensables en la celebración”. Aurora Tucumbi
tales de colores y vistosos penachos con espejos, juguetes plásticos, perlas y otros objetos brillantes. Los penachos más grandes pesan hasta 15 libras, pero para los danzantes más ‘duchos’, el dolor de cuello no es un problema. El alcalde Fernando Matute está orgulloso de la fiesta que es Patrimonio Inmaterial del Ecuador. Él y el presidente de la Casa
libras pesan los penachos más grandes del danzante.
de la Cultura Raúl Pérez, quien fue designado como el prioste mayor de este año, presidieron ayer el desfile de los danzantes. El corso se inició a las 10:00 en el parque central y concluyó una hora después en la plaza Rosita. Allí se armó el resto de la farra. En la punta de 25 ‘castillos’ (palos ensebados) había frutas, ropa y otros premios para los mejores trepadores. La plaza se llenó de intrépidos que iban por los premios más grandes. Las mujeres les hacían barras y esperaban ansiosas los regalos. Este es un juego para después de Pentecostés.
a posible llegada del fenómeno de El Niño alerta a Muisne. Sus autoridades revisan los planes de contingencia para intervenir en sectores sensibles de la isla de 8 000 habitantes. Hay sectores bajos como Santa Rosa, que se inundan solo con aguajes. En casos extremos, el agua llega al Municipio y a las calles principales del cantón. El Comité de Operaciones de Emergencia analiza qué obras son obras prioritarias, para buscar financiamiento del Banco del Estado. En el cantón escasea el agua potable, el alcantarillado es deficiente y las calles están deterioradas. Luis Patiño, morador, asegura que lo más importantes será preparar a la gente
sobre cómo reaccionar. “Se debe atender a quienes viven junto a la playa o junto al manglar, por donde el agua de mar entra por marejadas y aguajes”, señaló. El alcalde de Muisne, Eduardo Proaño, reconoce que no hay fondos para enfrentar un evento natural, debido a las deudas de administraciones anteriores. Solo al IESS se le debe cerca de USD 2 millones y a CNT, 17 000. “Estamos pensando en una declaratoria de emergencia para sacar adelante el cantón”, señaló Ferrari Zambrano, vicealcalde. Según el exalcalde, Ángel Bernal, con el apoyo del Banco del Estado se hicieron proyectos para ejecutar obras de mitigación en la isla y en poblaciones como Mompiche, Bolívar, Chamanga y Daule, históricamente afectadas por el invierno.
País El Qhapaq Ñan ya es Patrimonio Mundial La Unesco incluyó al sistema vial andino prehispánico Qhapaq Ñan en su lista de Patrimonio Mundial. Ese camino histórico, usado por los incas para recorrer más fácilmente el Tahuantinsuyo, cruza por Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.
Austro La feria de los duros del calzado, en Gualaceo El fin de semana se reunieron 80 productores de calzado,para presentar sus trabajos. La feria se llamó Gualaceo a tus pies y en ella se mostraron modelos trabajados en más de 200 talleres artesanales y pequeñas fábricas del cantón azuayo.
Lunes 23 de junio del 2014
EN LA CALLE
(I)
CRISIS
España Reyes se reunieron con víctimas del terrorismo
El venezolano compra de segunda mano
Los nuevos reyes de España, Felipe VI y Letizia, consagraron el primer acto oficial tras su proclamación, el fin de semana en Madrid, a las “víctimas de la violencia terrorista”. La pareja se reunió con los representantes de una veintena de asociaciones de víctimas en el Palacio de Zurbano.
Leo Ramírez / AFP
C
omprar piezas de segunda mano, se ha convertido en toda una “tendencia” y una “alternativa” en Venezuela, donde la escasez y el alto costo de vida redujeron las posibilidades de renovar el vestuario con piezas de marcas o adquirir alguna antigüedad o joya de colección, sin desequilibrar el presupuesto familiar. Los llamados mercados de pulgas abren cada vez más espacios y acaparan la atención de los venezolanos. Para muchos, estos espacios lucen ahora como la mejor opción para sortear la inflación, que en mayo llegó al 60,9% anual, según el Banco Central de Venezuela. Ropa antigua de diseño artístico y calidad, así como artículos y piezas retro
11
Ucrania Kiev denuncia ataques de milicias prorrusas
En tiendas de ropa se entregan turnos para que las personas ingresen y hagan sus compras. Los precios van desde los USD 8 y no exceden los 158. La oferta incluye ropa, teléfonos, cámaras analógicas, piezas de colección, libros...
de todas las épocas, con un mínimo de 20 años de existencia, accesorios, muebles, vinilos y curiosidades suelen ser los objetos que venden y que buscan los “cazadores” de ofertas. La idea también es no botar lo usado, sino que otros lo usen.
Las autoridades de Ucrania denunciaron que las milicias prorrusas continúan los ataques contra las fuerzas gubernamentales tras el alto el fuego ordenado por el presidente ucraniano, Petró Poroshenko, dentro de su plan de paz.
Malasia El piloto del vuelo MH370 es el principal sospechoso A tres meses de la desaparición del avión de Malaysia Airlines MH 370, con 239 personas a bordo, las investigaciones han arribado a una conclusión: para la Policía el principal sospechoso es el piloto, según publicó Sunday Times.
Iraq Seis personas mueren en un atentado en Bagdad Seis personas fallecieron ayer en Ramadi, al oeste de Bagdad, en un doble atentado perpetrado contra un grupo de personas que se había reunido para darle el último adiós a un policía que murió en enfrentamientos dos días antes, indicó la Policía.
12
EN LA CALLE
Lunes 23 de junio del 2014
(E)
UN
De estreno
Vernepia y su desamor El video del tema Últimamente no fue producido por Gustavo Argüello. En el trabajo se nota un hábil manejo de la luz y oscuridad. La letra y música son de la autoría de los Vernepia.
Los acordes de la nueva canción son sutiles y bastante sentidos.
A
inicios de mayo, el dúo quiteño Vernepia representó al Ecuador en la XIV edición del Festival Internacional de Artes Meet in Pekín, en China. El evento fue organizado por el Ministerio de Cultura del país asiático y la Administración estatal de radio, cine y televisión de China. El festival tuvo como invitados a un gran número de artistas de todo el mundo, quienes se presentaron en múltiples escenarios. El dúo quiteño cantó sus temas poperos en cuatro tarimas chinas. Ya de regreso, los hermanos Ninive y Adrián Sánchez no pararon con la producción musical. El dúo ya está promocionando un nuevo tema: Últimamente no. La balada de corte romántico habla de esa tristeza intensa que causa el desamor. Y es que a nadie le gusta ser rechazado, especialmente cuando se trata de un corazón joven y apasionado.
¡Escándalo! Selena se pegó una farra bien loca Selena Gómez se pegó tremenda farra en su casa de Los Ángeles, EE.UU. La Policía tuvo que acudir a poner orden a los jóvenes. Ahora que la joven cantante regresó con Justin Bieber, se ha desinhibido bastante. El escándalo traspasó las paredes de su residencia, por lo que los vecinos llamaron a la ley.
¡Se cansó! A Miley le gusta lo ‘madurito’ Miley Cyrus quiere salir con hombres mayores. Se hartó de los ‘peladitos’ que buscan fama y fortuna. Puso sus ojos en el cantante, Luke Bryan, de 37 años.
Matrimonio Brad Pitt será el padrino Brad Pitt será padrino en la boda de George Clooney. Una tía de George dijo: “Son grandes amigos, así que creo que será elegido como su padrino”.
qué ver
qué oír En la radio Regrese con Andrés Carrión Haga de su regreso a casa un momento informativo. En ‘Regresando con Andrés Carrión’. De lunes a viernes, 17:00 por Radio Quito (760 AM).
Noticiero Angélica Millán y la crónica roja
¡Chismes! Gabriela le cuenta todito
Angélica Millán cuenta de forma seria la crónica roja nacional. Esto, combinado con noticias deportivas y chismes de famosos internacionales. Hoy, ‘Pantalla real’, 19:00 por TV Canela (44).
Gabriela Guzmán (foto) presenta los chismes de los famosillos nacionales. Entérese de las travesuras de las estrellas internacionales. Hoy, ‘Faranduleros S.A.’, 15:45 por Canal Uno (12).
Con el auspicio de:
(P)
moda · variedad y diversión
El maestro del cambio
ÚN EN LA CANCHA
FUTBOLER MUNDIAL (D)
Patricio Terán, desde Brasil / UN
Selección
Énner es el mimado en Viamão
El técnico movió el esquema para favorecer su juego Énner contó que viene trabajando el juego colectivo con Ayoví desde que se juntaron en el Pachuca. Hay scouts que han llegado a Brasil para llevarse al delantero que desde que llegó al Pachuca ha hecho 27 goles.
Tito Rosales Desde Viamão @UNQuito
É
nner Valencia es el diamante mimado en la Selección. Lo que él pide, se lo dan. Pero él no se aprovecha de eso. Uno de los que goza la racha goleadora de Énner es Reinaldo Rueda, quien hizo una excepción en la estructura de su equipo. “Yo le pedí a Felipe (Caicedo) que corra un poco más por otro lado para que así Énner pueda estar más
suelto”, reveló el estratega. Esta estrategia fue para el partido que la Tri le ganó a Honduras. ¿Cuál es la recomendación? Felipao debe moverse por izquierda o arrastrar marca para que así Énner aproveche su velocidad. Además, que los tiros libres sean cobrados por Walter Ayoví, pero siempre buscando a Énner. “Los goleadores pasan por buenos momentos y este es el de Énner por lo que hay que aprovecharlo”, manifestó el DT.
14
EN LA CANCHA
Lunes 23 de junio del 2014
(D)
Antonio Valencia
El líder que todavía no aparece en su dimensión
Desde
Brasil
Tras firmar por tres años más con el Manchester, ‘Toño’ dice estar tranquilo y concentrado con la selección ecuatoriana. Patricio Terán, desde Brasil
Tito Rosales Desde Brasil @UNQuito
Las críticas hacia Luis Antonio Valencia lo han fortalecido. “Toño se ha propuesto levantar su nivel y lo va lograr”. Esas palabras son del preparador físico de la Tri, Carlos Velasco. Valencia aún no ha rendido como lo ha hecho en anteriores ocasiones en la Selección. Sus centros no son efectivos y le cuesta proyectarse a la ofensiva. En estos días evita salir en público. Tampoco asiste a conferencias de prensa que se realizan en el complejo de Vila Ventura. Reinaldo Rueda admite que lo que le pasa a ‘Toño’ es la consecuencia de la mala campaña de su equipo Manchester United, que no ganó ningún título esta temporada en Inglaterra y tampoco se clasificó a torneos internacionales de Europa del próximo año. Y que en la Selección le cuesta porque en el Mundial de Alemania 2006 tenía cerca a Delgado y Kaviedes, como receptores. “Toño no tuvo regularidad en el último mes en el Manchester por múltiples
factores y eso sí afecta para el rendimiento” explicó. Pero ‘Toño’ está en desacuerdo con las críticas y ayer en su paso por la zona mixta, antes del entrenamiento, dijo que “está contento por lo que estoy haciendo y feliz en la Selección”. El volante del Manchester es uno de los líderes del grupo. Es considerado un ‘as’ en la cancha de microtenis que instalaron en el complejo de Vila Ventura. “Gana sus partidos con facilidad al resto de sus compañeros”, reveló Consuelo Gonzalón, la chef.
A puerta cerrada El DT Rueda dispuso que la prensa no esté presente durante la práctica La Tri trabajó sin presencia de periodistas. Solo estuvieron los familiares y amigos de los jugadores en el complejo de Vila Ventura. Al mando del cuerpo técnico que encabeza Reinaldo Rueda, hicieron ejercicios físicos y tácticos para enfrentar a los franceses, este miércoles en el estadio de Río de Janeiro.
La duda Minda o Gruezo, difícil elección Rueda dice que escogerá entre Oswaldo Minda y Carlos Gruezo para jugar ante Francia. Los dos pueden cumplir con la función de cortar el juego del rival. Hoy se define al titular.
El Manchester United confirmó el sábado que el contrato de Antonio Valencia se extenderá hasta el 2017. El próximo año, el compatriota será dirigido por el holandés Louis van Gaal. De esta manera, queda disipado cualquier rumor que apuntaba a su salida del equipo.
Patricio Terán , desde Brasil
Entrenamiento Con barrera para los tres arqueros
Defensa Frickson asegura que habrá ‘mucho trabajo’
L
Frickson Erazo reconoció el poderío del ataque francés, al que enfrentarán el miércoles en Río.
Pedro Zape, preparador de goleros, practicó tiros libres con Alexander Domínguez, Máximo Banguera y Adrián Bone, en Viamão. Esto antes de que empezara el entrenamiento.
Antonio Valencia ha preferido el silencio ante las críticas que recibe de hinchas y periodistas.
a defensa de Ecuador “tendrá muchísimo trabajo” el miércoles contra Francia, una de las selecciones con mayor poder ofensivo en el Mundial con ocho goles en dos duelos, según anticiparon varios jugadores ecuatorianos. “La lectura que le doy es que vamos a tener gran trabajo en defensiva”, sostuvo
el zaguero Frickson Erazo. Los Bleus “han hecho ocho goles. Marcar un gol en un Mundial es difícil y marcar ocho... eso te da una pauta de lo que es Francia”, dijo el centrocampista Christian Noboa. El sábado, Reinaldo Rueda había descartado la posibilidad de marca personal sobre Karim Benzema.
Cómodos Los jugadores bajan en buseta Los seleccionados suelen bajar en una buseta y en el autobús que los lleva desde las habitaciones hasta la cancha. Es el caso de Felipe Caicedo, Antonio Valencia y Christian Noboa.
Lunes23 de junio del 2014
EN LA CANCHA
(D)
Médico
15
Trabajo físico Tricolores realizaron sus ejercicios en las estáticas
La buena mano de Esteban Santos
Los seleccionados fueron citados a las 14:45 en el gimnasio ‘La Tri’ –así le pusieron- para que allí hicieran ejercicios antes de ingresar a la cancha de entrenamientos. Ayer trabajaron en las bicicletas Óscar Bagüí, Luis Saritama, Alexander Domínguez, Adrián Bone y el médico Héctor Bohórquez.
Estuvo vinculado a los procesos de recuperación de los jugadores lesionados de la Tri Patricio Terán, desde Viamao
Esteban Santos Burbano de Lara es uno de los más reconocidos traumatólogos del país. Fue médico de la Federación Ecuatoriana de Fútbol en torneos como la eliminatoria rumbo a México 1986.
Precaución Cuidados especiales para Paredes por una molestia Carlos Velasco supervisó los ejercicios que hizo Juan Carlos Paredes antes que ingresara a la cancha de entrenamientos. El defensa de la Tri trabajó con el fisioterapeuta por 10 minutos en una rutina especial. El marcador diestro de Barcelona salió con un protector en su rodilla derecha.
La logística El viaje a Río de Janeiro ya está planificado por la Tri
También desempeñó el mismo trabajo en Liga Deportiva Universitaria de Quito durante varios años. Estuvo en el título de 1990. Llegó a ser presidente del club de Liga Deportiva Universitaria en el período anterior al del actual presidente, Carlos Arroyo (2004 - 2006).
Tito Rosales Desde Viamão @UNQuito
Esteban Santos es el médico que ayuda a la Selección tras bastidores. Es como esos productores que no trascienden pero que son influyentes en la composición de una película. Y su labor ha sido importante en la Tricolor. Se reunió y habló una decena de veces con los médicos del equipo (Héctor Bohórquez y Patricio Maldonado). Lo hizo por teléfono, también cruzaron criterios vía WhatsApp, video-conferencias. Él tiene una buena amistad con Maldonado, jefe
médico de la Selección, y también con Luis Chiriboga, presidente de la Ecuatoriana de Fútbol. Por eso antes que quedaran habilitados, tras sus respectivas dolencias, Christian Noboa, Jefferson Montero, Alexander Domínguez y Édison Méndez, él participó en las decisiones. “Habló casi a diario con los médicos”, admitió. El expresidente de Liga de Quito se unió a la plantilla de la Tri en Brasilia. En estos días su base es Porto Alegre pero va con frecuencia al complejo de Vila Ventura, en la localidad de Viamão. Santos está al tanto de todo lo que sucede en su campo. Él revisó, en con-
junto con Maldonado y Bohórquez, las radiografías, ecografías, análisis… de los seleccionados para evaluar si podían ser incluidos en la alineación. Él, que también fue médico de la Tricolor en los noventa, aportó con su criterio para que sus colegas emitieran su informe y se lo dieran al cuerpo técnico de la Selección. Admite que Domínguez fue uno de los que más rápido quiso jugar. “Había que pararlo y decirle que lo haga con cautela”. Esa labor en silencio la hace el expresidente de la ‘U’, quien se hospedó en el Hotel Plaza Sao Rafael, en un céntrico sector de Porto Alegre.
La Selección saldrá este martes 24 en la mañana desde Porto Alegre hasta Río de Janeiro en un avión charteado y se hospedará en el Hotel Sheraton. Allí esperará hasta el miércoles cuando jugará ante Francia, en el estadio Maracaná, a las 15:00 (hora de Ecuador), su último partido de la fase de grupos.
Arribó dirigente Villacís llegó con su hijo al complejo de la selección El vicepresidente de la Ecuafútbol, Carlos Villacís, acompaña en estos días a la Selección ecuatoriana. Ayer llegó al complejo de Vila Ventura acompañado por uno de sus hijos. Villacís saludó con los seleccionados y también se quedó observando el entrenamiento previo al partido ante Francia.
Uniforme Definidos los colores que usarán las selecciones Quedó definido el uniforme que usará la selección ecuatoriana para medir a Francia este miércoles en el estadio Maracaná. Ecuador jugará nuevamente con sus característco amarillo, azul y rojo. El combinado francés que dirige Didier Deschamps saldrá a la cancha con su uniforme blanco.
16
EN LA CANCHA AFP
Lunes 23 de junio del 2014
(D)
Francia
Sakho, duda en el cotejo ante la Tri El defensa Mamadou Sakho se recupera de una molestia. Varane tiene gastroenteritis.
Los seleccionados franceses trabajaron ayer en el estadio de Santa Cruz.
El defensa de la Selección francesa Raphaël Varane no participó en el entrenamiento de ayer, en Ribeirao Preto. El cuerpo médico le diagnóstico gastroenteritis. Por ello, Varane se quedó en el hotel de los Bleus. Koscielny y Pogba, que en la víspera participaron en un partido de entrenamiento contra un equipo de promesas del Botafogo, hicieron trabajos ligeros. El defensa Mamadou Sakho, que sufre una pequeña elongación en un muslo, sigue siendo du-
El miércoles. Aunque no dependa de sí mismo, Honduras se aferra a una última posibilidad de clasificar a los octavos de final del Mundial. Los futbolistas admitieron que “vale la pena tomar riesgos” en el encuentro ante Suiza (15:00). “Será un partido de riesgo porque debemos ganar”, analizó ayer el volante Wilson Palacios.
R. del E.
"ASOCIACIÓN IÑIGO"
da para el partido contra Ecuador, el miércoles. Ayer, ese jugador realizó trabajo específico al margen del grupo basado en carrera continua y estiramientos. Mientras tanto, Karim Benzema, Blaise Matuidi y Moussa Sissoko finalizaron la sesión un poco antes que el resto del equipo. El entrenamiento estuvo abierto a los periodistas pero no a los aficionados. Los jugadores de la Selección francesa vuelven a entrenar hoy, previo a su compromiso frente a Ecuador, el miércoles, a las 15:00.
Lunes23 de junio del 2014
EN LA CANCHA
17
(D)
AFP y EFE
Clint Dempsey festeja su tanto. EE.UU. estuvo cerca de la clasificación anticipada.
Bélgica contó con el respaldo de sus hinchas. Con gafas de colores gritaron el gol frente a Rusia.
Los argelinos se fueron de Porto Alegre con la esperanza de clasificar por primera vez.
La jornada de ayer
Portugal empata y espera milagro La selección de Cristiano Ronaldo sumó su primer punto. Argelia ganó a Corea del Sur. La Selección portuguesa empató 2-2 ante Estados Unidos en el 90+5 en el Grupo G, y sigue viva en el Mundial de Brasil. De esta forma, Estados Unidos y Alemania, que se medirán este 26 de junio en Recife, lideran la llave con cuatro puntos y si empatan se clasifican. Ghana y Portugal tienen opciones con una
unidad pero necesitan ganar y esperar el resultado del otro partido. Por el Grupo H, en cambio, Argelia le dio una lección de fútbol a Corea del Sur, tras vencerla por 4-2. Ahora es segunda en la tabla de posiciones, detrás de Bélgica que tiene seis puntos. Esta selección sumó su segundo triunfo tras derrotar a Rusia, que apenas suma un punto en la tabla.
18
EN LA CANCHA
Lunes 23 de junio del 2014
(D)
Yuri Cortez/ AFP
Croacia vs. México
La jornada de hoy empieza con el partido entre Holanda y Chile, desde las 11:00, en el Arena de Sao Paulo.
Los aztecas quieren asfixiar a Croacia
Después, a la misma hora, Australia enfrentará a España, que ya está fuera del Mundial de Brasil, tras perder dos encuentros. Ambos cotejos corresponden al Grupo B.
La Selección mexicana, dirigida por Miguel Herrera, juega a las 15:00, por el Grupo A. México y Croacia jugarán por el pase a los octavos de final o el billete de vuelta a casa en un partido crucial en Recife. La oportunidad está abierta en caso de ganar en la Arena Pernambuco
de Recife para cualquiera de ellas, aunque para los mexicanos hay más combinaciones porque el empate les garantiza su presencia. Recorridas dos jornadas, los equipos ya dejaron ver sus cartas, las buenas y las regulares, y ambas llegan altamente motivadas por
sus resultados previos, Croacia al vencer a Camerún y México al empatarle al favorito local, Brasil. Este empate y el hecho de que no ha permitido goles en dos partidos, hará que los mexicanos que dirige Miguel Herrera lleguen con el ánimo alto.
A las 15:00, la Selección de Camerún medirá a Brasil, a las 15:00, en el estadio Nacional de Brasilia, por el Grupo A.
El defensa Héctor Moreno lidera una sesión de entrenamiento, en el estadio Pernambuco Arena.
Tabla de posiciones Brasil 2014 Grupo A
PJ PG PE PP GF GC PT GD
Grupo B
PJ PG PE PP GF GC PT GD
Grupo C
PJ PG PE PP GF GC PT GD
Grupo D
PJ PG PE PP GF GC PT GD
Brasil
2
1
1
0
3
1
4
2
Holanda
2
2
0
0
8
3
6
5
Colombia 2
2
0
0
5
1
6
4
Costa Rica 2
2
0
0
4
1
6
3
México
2
1
1
0
1
0
4
1
Chile
2
2
0
0
5
1
6
4
C. Marfil
2
1
0
1
3
3
3
0
Italia
2
1
0
1
2
2
3
0
Croacia
2
1
0
1
5
3
3
2
Australia 2
0
0
2
3
6
0 -3
Japón
2
0
1
1
1
2
1 -1
Uruguay
2
1
0
1
3
4
3
-1
0 -6
Grecia
2
0
1
1
0
3
1 -3
Inglaterra
2
0
0
2
2
4
0
-2
Camerún 2
Grupo E Francia
0
0
2
0
6
0 -5
España
PJ PG PE PP GF GC PT GD 2
2
0
0
2
1
Partidos de mañana 11:00 (Grupo D)
2
0
0
3
1
1
2
1
0
1
5
1 -1
Rusia
2
0
1
1
1
1 -4
Corea S.
2
0
1
1
3
2
Alemania 2
0
Nigeria
4
1
EE.UU.
2
1
1
0
4
3
4
Irán
2
0
1
1
0
1
1 -1
Ghana
2
0
1
1
3
4
Bosnia H. 2
0
0
2
1
3
0 -2
Portugal
2
0
1
1
2
6
0 -4
0
2
Argelia
6
0
Costa Rica vs. Inglaterra
Italia vs. Uruguay
1
0
15:00 (Grupo C)
4
2
PJ PG PE PP GF GC PT GD
Bélgica
1
1
1
Grupo H
4
3
0
5
0
PJ PG PE PP GF GC PT GD
0
3 -2
Honduras 2
Grupo G
1
3
1
PJ PG PE PP GF GC PT GD 0
3
1
0
7
1
6
0
1
1
2
3
1
2
2
2
4
2
0
Argentina 2
6
Suiza
0
6
2
8
Ecuador
Grupo F
2
4
Grecia vs. Costa de Marfil
6
2
4
3
1
2
1 -1
5
1 -2
Japón vs. Colombia GG/ Últimas Noticias
Desde
Brasil Figura La confesión de Maradona Diego Maradona fue victima de una broma. El astro firmó un papel en el que decía que Pelé fue mejor que él. Pasó en un programa de tele.
Suerte Messi le hizo ganar plata En Las Vegas, EEUU, un fanático cobró USD 500 000 al acertar en el marcador del partido Argentina contra Irán (1-0).
Lunes23 de junio del 2014
EN LA CANCHA
19
(D)
AFP
Estrategas
Las huellas de Pinto y Sampaoli en el país ¿Cómo les fue a ambos técnicos en su paso por acá, hace cuatro años?
Dos entrenadores que están triunfando en el Mundial de Brasil pasaron por el fútbol ecuatoriano. Jorge Sampaoli, DT de Chile, pasó por el banco de Emelec de Guayaquil y Jorge Luis Pinto, técnico de la sorpresiva Selección de Costa Rica, dirigió a El Nacional. Ambos lo hicieron en el torneo local del 2010 y ahora son apergaminados en la cita mundialista de Brasil. Al que peor le fue en el país fue a Pinto. Es de ingrata recordación para los hinchas del ‘Rojo’ por la mala campaña que tuvo
con el equipo en el que estuvieron Marwin Pita, Michael Jackson Quiñónez, Édison Preciado... Pinto dirigió a los puros criollos en 17 partidos y cosechó tres victorias. Su campaña estuvo deslucida por los siete empates y siete derrotas. Cuando se fue del equipo dejó un consejo: que no descuiden la disciplina de Quiñónez. Cuando fue contratado por Ángel Sarzosa, presidente del club en esa época, Pinto ya llegó con el antecedente de haber dirigido a la Selección de los ‘ticos’ y de haber estado en la Selección de Colombia, su país, sin mayor éxito en las
Serie B Aucas ganó a River Plate y está en pelea
C
Jorge Sampoli, de Chile, quedó subcampeón con Emelec en el 2010.
Jorge Luis Pinto, luego de sus estudios en Alemania, arrancó dirigiendo a Millonarios en 1984. Desde entonces, en su país dirigió a Santa Fe, Magdalena, D. Cali, Bucaramanga, Junior, Cúcuta y la Selección. Su primera salida al exterior fue Alianza Lima (1997). Luego pasó por Alajuelense y la Selección de Costa Rica.
Jorge Luis Pinto, actual DT de Costa Rica, dirigió a El Nacional el 2006.
eliminatorias. Pero había argumentos para contratarlo: el timonel ganó la Copa Uncaf con Costa Rica y en 1997 sacó campeón a Alianza Lima de Perú. Logró dos títulos en el fútbol de Costa Rica. Curiosamente, Pinto le ganó un duelo a Sampaoli cuando se enfrentaron por el Campeonato. Se enfrentaron en el Atahualpa y El Nacional goleó 5-0. Fue un resultado que calmó las críticas de los hinchas, pero que no ayudó en mucho porque pocas semanas después se fue del club. El paso de Sampaoli por
Emelec, en cambio, también tuvo número positivos, pero un final no tan dulce. En 46 encuentros dirigidos, el técnico argentino sumó 28 victorias, 11 empates y siete derrotas solo en el torneo local. En cambio, en juegos de competencias internacionales (Sudamericana y Libertadores) logró seis derrotas, tres empates y tres triunfos. Hoy buscan brillar en el Mundial. Ambos técnicos están en la siguiente etapa del Mundial con sus selecciones y sueñan con llegar lejos en el fútbol de élite.
on goles de Jimmy Delgado, a los 50 y 54 minutos, y otro tanto del paraguayo Lauro Cazal, Aucas goleó 3-0 al puntero de la Serie B, River Plate, y achicó las diferencias entre los punteros. River actuó con 10 jugadores por la expulsión de John Lara, por doble tarjeta amarilla. Unos 4000 hinchas festejaron la victoria y despidieron con aplausos al equipo. En otros resultados, Liga de Portoviejo cayó ante el Municipal Cañar 3-2. Técnico Universitario goleó 3-0 a la UTC y por idéntico marcador Espoli venció a Macará. El Delfín ganó al Azogues 1-0.
Juan R. Silva sigue entre los punteros.
ÚN EN LA CASA
Lunes 23 de junio 2014
HOGAREÑO
(F)
20
“Los seres humanos no nacen para siempre el día en que sus madres los alumbran, sino que la vida los obliga a parirse a sí mismos una y otra vez”. Gabriel García Márquez.
Manualidades
Un pez para decorar la cocina
Materiales: 4 fómix de color: blanco, amarillo, azul y rosado. 1 marcador negro, compás, tijeras goma o silicona.
1. Dibuja. En el fómix blanco grafica las figuras que utilizarás como molde para darle forma a esta manualidad. Utiliza un graduador para dibujar la cabeza del animal que debe medir 10 cm. Luego pinta sus extremidades.
Con este trabajo manual, los pequeños desarrollan sus capacidades motrices de forma creativa y divertida.
6. Final. Como último paso pega la cola y el ojo del pez. Luego el cuerpo y deja secar la manualidad de 10 a 15 minutos. Los espacios invisibles o agujeros son detalles que no deberás tocar. Luego con un marcador negro resalta los extremos.
E
n esta ocasión te presentamos un divertido pez elaborado con fómix, que te puede servir para decorar la habitación de los niños o la cocina. Lo mejor de todo es que los materiales que se utilizan son económicos. Según María Fernanda Cifuentes, especialista en desarrollo infantil, con las denominadas manualidades, los niños aprenden a desarrollar su imaginación, pero también su capacidad de observación y comprensión. Además, esas manualidades son importantes para los niños, ya que al ver abstracciones creadas con color y líneas también se relacionan.
trucos
caseros Planchas limpias: para tener una plancha con la base impecable sigue el siguien-
2. Recorta. Una vez que hayas dibujado todas las figuras del pez en el fómix blanco, recorta y luego crea una base de esta manualidad en el fómix negro. En esta pegarás todas las piezas creadas.
3. Piezas. Para adornar al animal utiliza fómix de varios colores. En el rostro crea una capa de 3 cm con el fómix verde, deja un agujero en el extremo derecho, donde formarás el ojo del pez.
te truco casero. Vierte un poco de sal fina sobre un trozo de papel con un poco de limón. Luego pasa la plancha caliente sobre este preparado varias veces y quedará como nueva.
5. Pega. Una vez que tengas recortadas todas las piezas, con silicona o goma seca pega las extremidades del animal en la base de la manualidad. Empieza por las aletas, los espacios invisibles resaltarán la figura.
10-15
Minutos Necesarios para dejar que se seque el pez luego de pegar las piezas.
Vidrios de baño: utiliza aceite de bebé para limpiar los vidrios del baño. También puedes usar para limpiar lavabos de metal, quitar las manchas de agua y depósitos de jabón.
4. Extremidades. Para formar las extremidades del animal con los moldes recortados dibuja en un fómix rosado las aletas y cola del pez, estas deben medir 3 centímetros de ancho por 3 o 4 de largo.
Quita hongos: para quitar los hongos de los baños, en una cubeta con agua agrega dos tapitas de cloro y un puño de sal y con un cepillo frota bien todo y dile adiós a los hongos.
Humedad: si necesita absorber el exceso de humedad en algún sitio, introduzca en una bolsa plástica agujerada unos puñados de cal y deje la bolsa en el lugar donde hay humedad.
21
Lunes 23 de junio del 2014
PASATIEMPO
los
astros (E) ARIES. marzo 21 a abril 20 Pase revista a lo que estuviera sucediendo en el trabajo y busque oportunidades de progresar. Evite a un amigo que se muestra discutidor. Noche divertida. TAURO. abril 21 a mayo 20 Si escribe tendrá esa oportunidad que ha estado buscando. Los abuelos gozarán de gran armonía con los pequeños. Asuntos a distancia prosperarán. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 El aliento de un amigo aumentará su confianza en sí mismo, pero un compañero de trabajo discutidor le pondrá de mal humor. El ser amado le necesitará. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Muéstrese más accesible con su pareja. Se involucrará en una causa humanitaria. Mantenga sus finanzas en secreto mientras considera una inversión. LEO. julio 24 a agosto 23 Un problema que hubiera tenido con un familiar quedará solucionado. Se mostrará demasiado exigente con un amigo y esperará demasiado. Apacígüese. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 No sea descuidado con los detalles en el plano laboral. Un compromiso podría postergarse causándole problemas de horario. Popularidad esta noche. LIBRA. sept 24 a octubre 23 Su intuición le resultará muy útil ya que le posibilitará esquivar una situación delicada. Socialmente estará magnético. Beneficios a través de una amistad. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Probablemente hará mejor trabajo por su cuenta en su casa que en la oficina. La concentración será mayor. Vida social con amigos que piensan como usted. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Dedíquese a pensar en una decisión a tomar. Su intuición le será de más ayuda que el sentido común. Por la noche, atención especial a lo relativo al amor. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 De alguna forma este será un día tranquilo para usted, en el que podría ser presentado a un nuevo círculo de amigos. Gastará en compras para el hogar. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Posibilidad de compras. Pero deberá cuidar sus finanzas y aprovechar lo que estuviera a bajo costo. PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Un asunto hogareño requerirá de su atención por la mañana. En el trabajo, lo inesperado le desorientará. Amigos y dinero, buena combinación.
AVISOS CLASIFICADOS ÚN
Lunes 23 de junio 2014
inmuebles
autos
Compra y vende
PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO
(P)
oportunidades
Negocios sobre ruedas
22
empleos
Ventas al toque
AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS
Encuentra tu trabajo
AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO
PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS
Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50
MEJORA TU AVISO
CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD
CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.
CON TÍTULO Y PIE
CON TÍTULO
CON PIE
CON ÍCONO
CON FONDO
EN NEGRILLA
De lunes a sábado
De lunes a sábado
De lunes a sábado
+1,50
+1,00
+1,00
Valores no incluyen IVA
Venta
Artes y Oficios GUAMANI Necesito maestro Canteador, Lacador y Ayudante, 0991269890.
Casas ANTICRESIS necesito casa sector norte o sur dinero listo, llamar 2908125, 0995805262. ATACAMES- Tonsupa. Gestionamos, Aprobaciones y Trámites Municipales, Puntos GPS, Levantamientos Topográficos, 062731373 - 0979489790 atacamesasesoria@outlook.com BARATISIMO, diseño residencial y comercial. construcción, avalúos, legalizaciones, propiedad horizontal. 0987-057532; 0995-713656; 2569-472. COMPRO, oportunidad medias aguas, apartamento o terrenito; 0995227035. Urgente, Contado.
Terrenos TRIÁNGULO. Chillos 240 m2 planos, dos frentes a la vía principal, lote totalmente urbanizado con cerramiento, portón, guardiania, sector de lujo, $57.000 facilidades. 0995-519630.
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras, Rodillo. 0994-457915; 0997-036454.
CLASSIC alquiler de autos, camionetas, requisitos mìnimos. 2415613, 0992888377, 0980689500. QUITO Auto Renta necesita contratar vehículos tipo sedan.0998-156-907, 0984-445-112. AUTOMOVILES taxis ejecutivos necesitamos, ofrecemos trabajo, central radio taxi. 3300-020; 0968-070022.
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales AUTOMOVILES necesito para trabajo inmediato, tiempo libre. Informes: 3300-526, 0987-033-081.
Institutos y Academias
Se Ofrece Profesionales A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediato. 2651502; 0995721841.
Escuelas y Colegios ENFERMERÍA Capacitación Profesional al más alto nivel, cuidado del paciente, Primeros Auxilios, Instrumentación quirúrgica, Colegio Particular Eugenio Espejo, Urbanización Biloxi. 2633166- 2961083. Estamos en Facebook, Twitter.
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, gypsum, pintamos casas, imperNivelaciones y miabilizamos terrazas, albañilería, plomeClases Particulares ría, electricidad, instalación, mantenimiento aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684 TESIS Proyectos, guias, monografías especialistas en normas APA. 2547-770, 0983-913479. DESTAPAMOS sin romper nada cañerías, terrazas, cajas, plomería, lavamos cisterTalleres y SE necesita chofer con licencia tipo E, para nas, filtraciones. Trabajo Garantizado; manejar camiones viva al sur, 2962-259, 3600-151, 0981790789. Manualidades 0988490646; 0987369004 MASAJE Terapeútico antiestress a domiciTALLER elaboración pizza fórmula italiana, SE necesita personal para realizar activida- lio hombres y mujeres. Citas: 0992-513-420, 0994-828-683. negocio rentable. 2462654/ 6035137. des no comunes. Llamar al teléfono: Nota: no sexo. andrademba2013@gmail.com 0992-685800. SE Necesita Asistente para estudio Jurídico, trámites en juzgados y trabajo de oficina, conocimientos básicos de Word y Excel. Sueldo básico más beneficios de ley. Interesados enviar hoja de vida con fotografía actualizada e-mail: eguevaralegal@gmail.com
SEÑORITA necesitamos para call center sepa computación básico. 0968-070022. SOLICITAMOS Camiones de 3 toneladas hasta 12 toneladas para trabajo dentro y fuera de la Ciudad y Distribución Consumo Masivo en Quito, 0987369004, 0988490646. TRABAJE desde su casa en tiempos libres. 0992-079542. TRABAJO medio tiempo diversas áreas. (02)2251-612. oportunidadmediotiempohbl@hotmail.com URGENTE: Srtas. Ayudantes de cocina y Cajeras. Trabajo inmediato. 0998-253036. VOCALISTAS para grupo de regeton, pop, baladas, salsa. 0979506604. www.tufutur o.org
Servicios
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Turísticos
REDUZCA estomago sin cirugías. 0999-719090.
Artes y Oficios ALCALEFON $15, mantenimiento. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, Filtraciones, (02)3032-900; 0995-582589. ALFOMBRAS lavamos $0.80 m2. Muebles $20 vapor, colchones garantizado. (02)3032-900; 0968-635025. LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366. LAVADO de muebles, alfombras, colchones, cortinas. 3152869, 0982-806648. Garantizado. TRABAJAMOS por mayor y menor artículos de cuero y afínes; 2652-872; 2614-576.
Computación
Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 401010058180 Cooperativa Cotocollao, pérdida.
NECESITO mujer que desee trabajar en local de comidas en el sector de Quitumbe, medio tiempo. Informes: 0998-226511; 3822-072. ESCUELAS DE CHEFS: Carrera de Chef de Partida y Especialización, Chef Center. SE necesita Cerrajeros y ayudantes. Juan 2235-295, Le Gourmet 2649887, Chef Larrea N13-184 y Checa. 2903-750, School 2807477. 0983-314268.
EMPRESA requiere personal en diferentes áreas hombres y mujeres. 0995412817. POR inicio temporada Empresa requiere personas, con /sin experiencia horarios flexibles 0999663084.
Capacitación y Enseñanza
ANULO pérdida de Libreta ahorros 411060009445 Cooperativa Alianza del Valle ANULO Pérdida de Libreta ahorros 41106738 Cooperativa 29 de Octrubre
Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Oportunidades de Negocios
Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. VENDO- arriendo razón social Jardín de Infantes. Informes: 0996087402.
Hardware y Accesorios
AUTÉNTICA serenata mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 3382-173, 0997-502-060, 0969-000-000. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644.
ANULO pérdida Libreta ahorros 403010008142 Cooperativa Alianza del Valle ANULO por perdida CDP Nro. 326149906 de Mutualista Pichincha. ANULO por pérdida de Libreta ahorros 100102418 Mutualista Pichincha.
Pérdidas y Hallazgos
PÉRDIDA libreta ahorros 404010026789, Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente Suquillo Oscullo Maria del Carmén
ANULACION por robo Comprobantes provisionales de depósito # 3138 al 3199 Banco del Pichincha ANULO Contratos 0000531, 0000650, 0000818, 0000964, 0000965, 00000966, 0000967, 0000968 recibos 0000809, 0000810, 0000811, 0000812, 0000813 La Hipotecaria., por robo.
ANULO Libreta Ahorros #403010179947, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida. ACAPULCO Mariachi $40. Puntualidad, violines, 10 canciones. 3153455; 0984670838; 0985942139.
ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501917035 Cooperativa 29 de Octubre
EL certificado de inversion #1769702 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F, ha sido anulado por extravio
ANULO Libreta Ahorros #140101037331, Cooperativa San Jose, por pérdida.
A DOMICILIO $15.00 formateo, mantenimiento, venta PCs, laptops. Garantizado; 0984445058.
ANULO pérdida de Libreta ahorros 4501312388 Cooperativa 29 de Octubre
Varios
ANULACION por perdida libreta ahorros #9900631372, de Enma Naranjo Peñafiel, Cooperativa 29 de Octubre.
A FESTEJAR a Papá con el mejor Mariachi Flor Silvestre. 2636-531; 0999-153-296. !!!Compruébelo!!!. Garantizado.
ANULO pérdida de Libreta ahorros 4500925464 Cooperativa 29 de Octubre
ANULO Libreta Ahorros #410010007575, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida. ANULO Libreta ahorros 4501286295 por pérdida Cooperativa 29 de Octubre
PÉRDIDA libreta de ahorros 409010060991 Cooperativa Alianza del Valle, perteneciente Angel Macias. REPORTO perdida libreta ahorros 404010039761 certificado aportación 404030039328 perteneciente a Páez Ponce Antonio Jose. VENDO por viaje restaurante listo para trabajar. 0968603640.
Saludos Cumpleaños y Graduaciones DIVINO Niño agradezco por los milagros que me has realizado. V.A.C.T.
Detectives DETECTIVES Privados Autorizados, descubrimos infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991807199.
ANULO libreta ahorros #4501747093 de la INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, Cooperativa 29 de Octubre. localizaciones, cobranzas. (02)2401-480; ANULO Libreta Ahorros #4501816815, 0998-398484; 0959-232623; Cooperativa 29 de Octubre, por pérdida. 0984-150380. invesprivate@hotmail.com
Lunes 23 de junio del 2014
EN LA CASA
Redes
23
(F)
breves
Brasil 2014, mayor evento en Facebook
de tecno MULTICINES CCI
El Mundial ha superado a los Juegos de Sochi, el Súper Bowl y los Premios Oscar es.facebook.com/brasil2014.comunidad
Harley Davidson presenta su primera moto eléctrica La compañía de motocicletas comienza una nueva era para cuidar el ambiente. El modelo un poco más grande será mostrado hoy en EE.UU., donde se esperan recibir las críticas para empezar la producción. La nueva moto puede acelerar a 100 km por hora en cuatro segundos. GDA
Tecno para dejar de fumar
C
uando se cumplen pocas semanas de la Copa del Mundo, Facebook ya ha visto a más gente tener más interacciones sobre el torneo en esa red social que durante los Juegos Olímpicos de Sochi, el Súper Bowl y los Premios Oscar de la Academia combinados. Un total de 141 millones de personas han hecho comentarios y compartido publicaciones sobre el Mundial o dado “Me gusta” a las mismas, informó la empresa. Ha habido 459 millones de interacciones
La empresa está trabajando con otros medios de comunicación para aumentar su exposición.
Uno de los más destacados es Univisión, la cadena con los derechos en español del Mundial.
diferentes sobre el torneo. Gran parte de la acción es internacional: el 85% de las personas que hablan del Mundial en Facebook están fuera de EE.UU. Facebook tiene 1 280 millones de usuarios en el plane-
La empresa Chrono usará tecnología para crear una terapia y evitar que los fumadores recurran al cigarrillo. El sistema se basa en un dispositivo que se aplica en la muñeca y que puede regular la administración de nicotina. GDA
Facebook está promoviendo etiquetas (hashtags) relacionados con el Mundial de Fútbol.
ta, de los cuales el 80% vive fuera de Estados Unidos. Una foto publicada por Pitbull, que cantó en la ceremonia inaugural, ha sido objeto de más de 1,2 millones de interacciones, así como una de Neymar. El Mercurio / GDA
Hallan cráneo en despedida Un grupo de jóvenes que realizaba senderismo por la despedida de soltero de uno de ellos en EE.UU. halló la cabeza de un stegomastodon. Este mamífero es milenario, con tres millones de años de antigüedad, dijeron los científicos. Ahora será investigado.
Apple fabrica más iWatch Quanta Computer Inc. iniciará en julio la producción en masa del primer reloj de Apple. El reloj, que aún no tiene nombre pero al que se conoce como iWatch, será la primera incursión de iPhone y iPad en la categoría de nicho. GDA
Como Entrenar A Tu Dragon 2 (R ) Estreno Todo Público Español 13:20 13:50 15:45 16:10 18:10 18:35 20:35 21:00 14:20 16:40 19:00 Malefica (R ) Todo Público Español 13:00 14:10 15:30 16:25 18:00 18:40 21:00 X Men: Dfp ( R) 15 Años 15:15 15:55 18:00 18:45 20:50 21:30 2D El Hombre De Hielo 15 Años Subtitulada 16:00 18:30 21:10 2D Pueblo Chico Pistola Grande 18 Años 13:10 20:15 2D Luna De Miel En Familia ( R) 12 Años 13:00 15:35 18:10 2D Al Filo Del Mañana ( R) 15 Años 20:45 2D El Sobreviviente 15 Años Subtitulada 21:20 2D Loco Suelto Nueva York 15 Años Subtitulada 13:50
RECREO Como Entrenar A Tu Dragon 2 (R ) Estreno Todo Público Español 12:50 14:20 14:50 13:20 13:45 15:10 15:45 16:10 16:40 17:10 17:35 18:10 18:35 19:00 19:30 20:00 20:35 21:00 Malefica (R ) Todo Público 13:30 14:10 15:00 15:45 16:30 17:20 18:00 18:50 19:40 21:10 X Men: Dfp ( R) 15 Años 14:00 15:00 16:50 17:45 19:40 20:15 20:45 2D El Hombre De Hielo 15 Años Subtitulada 18:35 21:05 2D Pueblo Chico Pistola Grande 18 Años 13:00 15:35 18:10 2D Luna De Miel En Familia ( R) 12 Años 13:00 15:35 20:20 2D El Sobreviviente 15 Años Subtitulada 13:20 16:00 2D Al Filo Del Mañana ( R) 15 Años 20:45 2D Espectro 18 Años Español 21:20 2D Loco Suelto Nueva York 15 Años Subtitulada 18:10
CONDADO
Twitter compra TV en vivo Twitter adquirió Snappy TV con el fin de crear una mejor plataforma de distribución de contenido social en tiempo real. Con esta adquisición pretende ingresar contenido en vivo durante las conversaciones. GDA
Como Entrenar A Tu Dragon 2 (R ) Estreno Todo Público Español 13:20 13:50 14:20 15:45 16:15 16:40 18:10 18:45 19:05 20:35 21:10 Malefica (R ) Todo Público 13:25 14:15 15:40 16:35 18:00 19:00 21:20 2D X Men: Dfp 15 Años 20:15 2D Pueblo Chico Pistola Grande 18 Años 13:00 15:35 2D Luna De Miel En Familia ( R) 12 Años 15:55 18:35 21:10 2D El Hombre De Hielo 15 Años Subtitulada 18:30 21:00 2D Al Filo Del Mañana ( R) 15 Años 21:15 2D Loco Suelto Nueva York 15 Años Subtitulada 13:40
24
VIDA SANA
Lunes 23 de junio del 2014
“Los cuarenta son la edad madura de la juventud; los cincuenta la juventud de la edad madura”. Victor Hugo/Escritor francés
(F)
Nutrición al día
FITNESS
El membrillo alivia las flatulencias estomacales
E
l membrillo se caracteriza por ejercer una acción astringente y antiinflamatoria debido a que contiene dos sustancias: pectina y taninos. La primera suaviza la pared del intestino y facilita el tránsito de las heces. La segunda, en cambio, reseca y desinflama la mucosa que tapiza el interior del intestino. Tomado como postre o merienda, conviene a las
personas que tienen tendencia a desarrollar flatulencias intestinales. Es muy recomendable en caso de diarrea por gastroenteritis o colitis, como primer alimento sólido tras la fase aguda. Por su contenido en pectina, contribuye a re-
ducir el nivel de colesterol en la sangre. La pulpa del membrillo tiene un sabor muy áspero y ácido, por lo que resulta prácticamente incomible incluso maduro. El membrillo crudo contiene un 13,4% de hidratos de carbono en forma de azú-
cares. Pero la carne o dulce de membrillo sobrepasa el 50% de azúcares. Su contenido en proteínas y grasas es muy bajo, ya que no supera el 1%. Además es bastante rico en vitaminas C y E, así como en minerales.
El membrillo posee minerales como el potasio, hierro y cobre. Además, aporta la vitaminas A y B.
La carne de esta fruta es un astrigente bien tolerado por los niños y adultos; no hay restricción.
FÁCIL Solo fitness Entrena con la ayuda de una silla Para estar en forma y vivir de saludablemente no hace falta acudir a un gimnasio todos los días, tener tiempo para realizar complicadas rutinas de entrenamiento diario o comprar sofisticadas y costosas máquinas. Artefactos sencillos y que se encuentran en tu hogar te pueden ayudar a cumplir ejercicios eficientes para quemar grasa y tonificar los músculos. Ejercicio 1 Glúteos. Este ejercicio, muy usado por las mujeres para tonificar los glúteos, es eficaz. Apoya tus brazos en la silleta, adelanta uno de los dos pies y flexiona ambas piernas de a poco hasta que formes un ángulo de 90 grados. Repítelo 20 veces en cada extremidad. Ejercicio 2 Brazos. Ponte de espaldas y ubica tus manos sobre los brazos de la silleta. Y los pies a un metro de distancia de las patas de la misma. Flexiona los brazos y así tonificaras los tríceps. Haz 20 repeticiones.
Ejercicio 3 Piernas. Este ejercicio es óptimo para estirar las extremidades inferiores y lograr un mejor rendimiento muscular. Apoya tus manos en el espaldar de la silleta y flexiona las piernas con la espalda recta. Propicia hacer 20 repeticiones de este ejercicio.
El membrillo ayuda también a disminuir el colesterol.
La
Receta Dulce de membrillo Ingredientes: 2 kilogramos de membrillos, 800 gramos de azúcar, 2 litros de agua y el zumo de 1/2 limón. Preparación: Coloque dos litros de agua
a hervir en una olla. Pele los membrillos y pártalos en pequeños trozos, retirando el corazón y la pepas. Colóquelos en una
fuente con el jugo del limón y ponga a hervir por 30 minutos. Después triture con la batidora, añada azúcar y cocine nuevamente por 30 minutos. Vierta el dulce en un molde y deje enfriar, para que cuaje. Puede servir acompañado con queso o una galleta.
Ejercicio 4 Estiramiento. Para terminar la rutina, este ejercicio te ayudará a volver a la calma tus músculos y prevenir lesiones y traumatismos. Apoya una mano en la silla y con la otra estira tu pie poniéndolo detrás de tu glúteo. Repítelo con cada pierna y mantente así por 15 segundos.