Martes 23 de junio del 2015
40 centavitos Edición 20 263 • 20 páginas www.ultimasnoticias.ec
Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 670
Una de las dos niñas abandonadas murió Drama Una adolescente dio a luz y su bebé apareció muerta en una quebrada. Otra mujer alumbró en el Hospital Pablo Arturo Suárez y se fue sin su hija . P2-3 David Paredes / ÚN
Insúa Futbolero El argentino potencia la parte física en El Nacional. Pero, ¿qué más pasó con el resto de equipos en estos días de para? p13
.
les saca el aire como a coshcos
Un bus fue a parar dentro de una escuela Accidente Dos personas que estaban en una parada resultaron heridas. Ningún niño resultó afectado. Ocurrió en el sur. P3
.
Así se pasea seguro Mascotas .p17
ÚN EN LA CALLE
Martes 23 de junio 2015
2
qUITEÑO
(O)
Cortesía Policía Nacional
Tirso Lozano G.
Una minga quiteña por la visita
L
En Conocoto
La investigan por muerte de su bebé
Puente 4
Puente 5
Una adolescente llegó a un centro de salud donde se dieron cuenta de que había dado a luz, pero no fue con su hija Sara Ortiz. (I) sarao@elcomercio.com
L
os médicos del Centro de Salud de Conocoto, en el centro-oriente de Quito, reportaron a la Policía que una joven de 15 años tenía todas las señales de haber apenas acabado de dar a luz, pero que su bebé no se encontraba con ella. Esa alerta hizo que los uniformados se movilizaran hasta la vivienda de la adolescente en donde hallaron restos de sangre, a las 10:00 de ayer. Luego de un registro no encontraron al bebé. Así que la búsqueda se extendió hasta los alrededores de la casa, que está ubicada cerca del puente 5 de la autopista General Rumiñahui, en Conocoto, en el valle de Los Chillos.
Allí existe una quebrada pequeña y un canal de riego. Los agentes buscaron entre el agua y la vegetación hasta que hallaron el cadáver de una niña. Según el agente Marco Pilco, quien dirigió la búsqueda, la niña habría alcanzado entre 34 y 36 semanas de gestación. Luego de la autopsia, la Policía descubrió que la niña fue arrojada a la quebrada cuando aún estaba viva. La causa de la muerte fue una asfixia por sumer Los vecinos del sector de Conocoto vieron con mucha pena cómo los policías se llevaban al pequeño bebé en la Ambulancia de Medicina Legal. El cuerpo fue tras-
No sabíamos que estaba embarazada; simplemente creíamos que había engordado”. Familiares de la adolescente que dio a luz
Las investigaciones deben determinar cómo llegó la niña hasta el sitio donde fue encontrada’. Margarita Pereira, Policía
ladado a la morgue en la Mariana de Jesús y avenida Mariscal Sucre, en el centro-norte de Quito. Todos en el barrio se lamentaron por la muerte del pequeño.
Balneario Vista Hermosa
sión, es decir que se ahogó. Pero no se saben más detalles sobre las circunstancias en las cuales ocurrió el hecho, ya que la madre fue ingresada a cirugía y habrá que esperar para tener su versión de lo que pasó. ‘No sabíamos’ La joven acudió la mañana de ayer al centro médico debido a que presentaba una hemorragia vaginal y fuertes dolores en el vientre. No indicó a los galenos que había dado a luz, pero los médicos lo descubrieron cuando encontraron que todavía no había podido expulsar, de forma natural, la placenta. La madre de la joven y su hermana fueron entrevistadas por los agentes de policía para conocer la situación en la que vivía la chica. La única información que dieron los fami-
A. G
ral. R
Área comunal
N
umi
ñah
a esposa del Alcalde ha sido la encargada de anunciar la realización de la minga quiteña el próximo sábado 27 para arreglar Quito ante la visita del papa Francisco. Pocos estarán en desacuerdo. Todos arreglamos nuestras casas si viene una visita, mucho más, como en este caso, si ese visitante es -no considere aspectos religiosos- el personaje más famoso del mundo, que más millones de personas atrae en su torno, sin
ui
Puente 6
liares fue que desconocían que la adolescente estuviera embarazada, ya que por su contextura gruesa, solo imaginaban que había engordado. Bajo resguardo Hasta la casa de la joven acudió personal de Criminalística y también de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida (Dinased). Fueron ellos quienes se encargaron de recoger el cuerpo del bebé a la par de recuperar evidencias que ayuden a aclarar el caso. Margarita Pereira, comandante del Distrito Los Chillos, indicó que ordenó que un policía resguarde a la menor de edad mientras se recupera de la cirugía, en el centro de Salud. “Las investigaciones deben determinar cómo llegó la niña hasta ese sitio”, dijo
Quito y Guayaquil aparecerán en los canales de TV y en fotos y crónicas de corresponsales del mundo.
comparación con ningún gobernante, artista o deportista sobre la tierra. Quito y Guayaquil aparecerán en los canales de televisión del mundo y en fotos y crónicas de corresponsales y enviados especiales de todo el planeta. Así que está muy bien hacer la minga, con la presencia organizada de la municipalidad y sus empresas. Debe difundirse los sitios donde se han de dejar los escombros, mientras se pintan fachadas y se corta la hierba. Ojalá los vientos, que ya comenzaron, nos den estos días un respiro.
Martes 23 de junio del 2015
En el norte
Dio a luz en el hospital y abandonó a su hija La bebé, de 11 días de nacida, fue llevada a una casa hogar Cortesía Policía
Redacción Quito. (I)
L
as enfermeras del aérea de Neonatología del Hospital Pablo Arturo Suárez, en el norte de Quito, se encariñaron con la pequeña. Durante 11 días se encargaron de alimentarla, asearla, vestirla y, cuando había tiempo, de acurrucarla para que durmiera. La bebé fue abandonada en esa casa de salud el pasado 11 de junio, horas después de que su madre diera a luz. Según un reporte médico, la madre de la menor acudió a Emergencia del Hospital Pablo Arturo Suárez a las 02:30 de ese día. Su diagnóstico fue “parto expulsivo”. La mujer, tras dar a luz, fue llevada al Servicio de Gineco-Obstetricia, donde le asignaron la cama 19. Estuvo allí hasta las 10:30, cuando dijo que Trabajo Social la había llamado para una entrevista. Pasado el mediodía, el personal se percató de que no regresaba.
Policías se encargaron de trasladar a la niña.
Miembros de la Policía Nacional se encargaron del traslado de la pequeña niña de apenas 11 días de nacida, desde el Hospital Pablo Arturo Suárez hasta una casa hogar ubicada en del norte de Quito.
3
EN LA CALLE
También llevaron tarros de leche que, según los agentes de Policía fueron donados para la niña por el personal del hospital. Todos esperan que la madre se acerque a ver a su hija.
Al contactarse con Trabajo Social supieron que la mujer nunca fue llamada a ese departamento y que también había abandonado el hospital. Diego Quiroga, jefe de Logística del Distrito de Policía La Delicia, informó de este caso la tarde de ayer, cuando la bebé fue trasladada hasta una casa hogar, en el norte de Quito. No fue llevada antes porque la pequeña tuvo problemas con la digestión de la leche de fórmula. Luego de que la mujer dejara el centro médico, los médicos confirmaron que los nombres con los que se registró, así como los números de cédula y de teléfono y su dirección eran todos falsos. Desde ese día se desconoce su paradero. “Se van a analizar los videos de seguridad del hospital para establecer la identidad de la madre. Esperemos poder localizar a ella o a algún familiar para que se encarguen de la niña”, explicó Quiroga.
Detenidos en protestas Abogado de estudiantes plantea Hábeas Corpus Redacción Quito (I)
L
a defensa de los tres estudiantes detenidos cerca del colegio Mejía presentará, hoy, un recurso de Habeas Corpus en la Corte Provincial. Los jóvenes están acusados por el delito de sabotaje tras hechos suscitados el pasado viernes. El abogado Gonzalo Realpe sostiene que la figura legal que usó la Fiscalía fue “desproporcionada”. Julián I. y Cristian R., de 18 años, y Joel C., de 19 años, fueron aprehendidos la noche del viernes. Al parecer, uno pertenece al colegio Mejía, otro a otro colegio fiscal y el tercero a una universidad. El abogado dijo que los rostros de sus clientes no se pueden ver en las pruebas que presentó la parte acusadora. “Ellos son inocentes, no fueron los
Versiones extraoficiales indicaron que la noche del viernes hubo 30 detenidos y que 27 menores fueron puestos en liberad y entregados a sus padres. Señalaron que manifestaron porque se quiere cerrar la nocturna, algo negado por el Ministerio.
autores de la quema de esa moto”. Pidió que se revisen nuevamente los videos. “Ahí se puede identificar claramente quiénes fueron los que la quemaron”. El ministro de Educación, Augusto Espinosa, dijo que no se cerrará la sección nocturna del Mejía, que era la razón que se esgrimió para la protesta. Indicó que se iniciará un diálogo estudiantil.
Dos personas heridas
Un bus se metió en una escuela Diego Puente / ÚN
Redacción Quito (I)
U
n bus de la cooperativa Latina tuvo problemas técnicos y terminó dentro de la escuela Roberto Cruz, en el sur de Quito, la tarde de ayer. Hubo dos heridos que fueron llevados al hospital Un Canto a la Vida. El agente de tránsito Roberto Suntaxi señaló que el conductor del vehículo atribuyó el hecho a fallas en los frenos. “Perdió los frenos y, para no causar más daño, decidió frenar contra el bordillo, pero se subió a la vereda y se estrelló contra la pared”. El accidente se dio en las
calles Puruhá y Av. Mariscal Sucre, en donde se encuentra una parada de bus y el acceso a un puente peatonal. Había cerca de 20 personas en el sitio. Dos
El conductor fue detenido. El carro fue llevado por una grúa a los patios de retención.
fueron golpeadas. La directora de la escuela, Germania Ochoa, puntualizó que ningún estudiante resultó herido. Ella espera que los responsables reconstruyan el muro. Después de que fue retirado el automotor, quedó un hueco de unos 7 metros. Los ladrillos estaban en el piso. Carmen Chica, testigo del hecho, señaló que las tres personas fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos y otros organismos de emergencia. “Los sacaron debajo del bus”, narró la señora que vio a tres personas en el suelo.
MEGAPLASTICOS INAUGURACION
Nuevo y amplio local ¡Silla Perugia Oferta $8.99 hasta agotar stock!
4
EN LA CALLE
Martes 23 de junio del 2015 Alfredo Lagla / ÚN
Conducía un taxista
Atropella a mujer y bebé Los embistió en la Bolívar y Venezuela; fue detenido. Érika Guarachi (I) eguarachi@elcomercio.com
E
l taxi estaba parado sobre la acera de la Sucre y Venezuela, una cuadra al norte donde sucedió el accidente. En el interior, un hombre era entrevistado por un agente del Servicio de In-
vestigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) para saber qué había ocurrido minutos antes en la Bolívar y Venezuela, en el Centro. En esta intersección, una mujer de 32 años con un bebé de 8 meses en brazos fue embestida por el taxi cuando cruzaba la calle, cerca de las 08:00 de ayer.
Este es el taxi que golpeó a la mujer, un Chevrolet Aveo. Fue llevado a los patios de retención vehicular. Al conductor lo trasladaron a la Unidad de Flagrancia de Tránsito.
La agente Rebeca Navarrete dirigía el tránsito cuando vio que el conductor del taxi no se percató del paso de la mujer, quien tras ser impactada cayó al piso y soltó a su bebé. El taxista siguió su curso
por la Venezuela hasta que fue alcanzado y detenido por agentes de tránsito. Navarrete relató que la mujer fue trasladada en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos a una casa de salud. En este lugar le
realizarían una placa para descartar una posible lesión. Mientras que el bebé fue atendido por paramédicos en el lugar del incidente y se determinó que se encontraba bien. El taxi fue trasladado a los patios de retención vehicular. El conductor fue llevado a la Unidad de Flagrancia de Tránsito, en La Pradera y Diego de Almagro, para continuar las investigaciones. Navarrete explicó que dependerá del estado de salud de la mujer y los días de reposo que le sean prescritos para determinar la sanción al taxista. El hecho llamó la atención de los transeúntes pero no se generó tráfico vehicular debido a que el taxi permaneció en la acera.
Martes 23 de junio del 2015
5
EN LA CALLE
(I)
EL PULSo
DE LA CIUDAD (I)
En el sur
luchito trancón
5 cuadras de pura venta
En la calle Julio Andrade, en el sur; hay quejas por el tránsito Mayra Pacheco / ÚN
Los comerciantes ocupan varios espacios de la calle Julio Andrade. Mayra Pacheco (I)
L
os moradores del extremo sur de Quito no tienen que salir al centro o norte de la ciudad para irse de compras. En la calle Julio Andrade, en la Nueva Aurora, se encuentra de todo. Entre las avenidas Quitumbe Ñan y Pedro Vicente Maldonado hay decenas de locales. En estos se vende frutas, verduras, carnes, comida preparada, ropa, zapatos, pañales, medicinas, juguetes, celulares... Los visitantes que llegan al sector no deben recorrer
más de cinco cuadras para comprar lo que necesitan. Guadalupe Solís, moradora de la Nueva Aurora, comentó que lo positivo de tener una oferta variada de
productos es que pueden comprar sin movilizarse a otras zonas. “Es una vía muy transitada”. A este sector llegan los vecinos del barrio Nueva
Otras calles La avenida La Ecuatoriana es también un sitio muy comercial. Esta es una vía principal en donde se ofrece una diversidad de productos. La calle José M. Alemán, conocida como La Jota, en Solanda tiene
un movimiento parecido. Al final hay una plaza donde se reubicó a los comerciantes callejeros. En la Michelena, en el sur, se registra un fenómeno parecido. Hay un plan para reubicar a los vendedores.
Aurora, de El Beaterio, Ciudadela del Ejército, de Guamaní, Caupicho, entre otros sectores. El costado derecho (sur) es utilizado como estacionamiento provisional. Los conductores dejan los vehículos a pesar de que hay señalización que lo prohíbe. Omar Factos, morador, comentó que no hay espacios disponibles para los carros. Incluso agregó que en ocasiones los transeúntes tienen complicaciones para movilizarse. Los comerciantes autónomos que acuden a esta zona utilizan las aceras para exhibir sus productos. El movimiento aumenta pasadas las 17:00. En la calle Julio Andrade los locales abren de lunes a domingo, desde las 09:00. Lucrecia Barriga, vecina de Nueva Aurora desde hace 24 años, pide más control. Los comerciantes informales y los vehículos mal parqueados generan complicaciones. En promedio,en las cinco cuadras hay hasta por 200 comerciantes, dijo. Myriam Morejón, quien vende ropa y artículos de belleza, señaló que el desorden hace que se generen complicaciones en el tránsito de la zona.
Reductores sin pintar en la 18 de Septiembre
C
aminaba por la avenida 18 de Septiembre, entre la calle José Armero y av. Universitaria, por el ingreso a Emergencias del Hospital Carlos Andrade Marín, cuando me percaté que los vehículos se detenían con dificultad ante dos rompevelocida-
des que se encuentran en esta calle. Es que ninguno está pintado para identificarlos. En la noche este problema empeora porque escasamente se los puede ver y los automóviles que circulan por esta calle pasan dando brincos o frenando.
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.
Valeria Heredia / ÚN
Más grafitis en Cumandá Las estructuras de color amarillo y verde, que están colocadas en el exterior del parque Cumandá, lucen con grafitis. Los usuarios aseguran que se debe dar mantenimiento porque los niños usan para jugar y deslizarse. Piden que se habiliten más espacios para los jóvenes.
Ambiente Minga quiteña por la visita del papa Pancho Redacción Quito (I)
L
a invitación está hecha. Este sábado 27 de junio, el Municipio llama a toda la comunidad a participar en la Gran Minga Quiteña. Este esfuerzo de limpieza se realizará con motivo de la visita del papa Francisco; la actividad permitirá convocar a toda la ciudadanía para ser parte activa del
cuidado y embellecimiento del Distrito. Cada administración zonal está organizando y coordinando las actividades que se realizarán en la Gran Minga Quiteña. Para que esto sea un éxito se establecerá un centro de monitoreo para brindar respuesta inmediata de las necesidades que se presenten durante este acto.
6
Martes 23 de junio del 2015
EN LA CALLE
Valeria Heredia / ÚN
sÚper
ultimito
En el Centro
La familia de cera aumenta en Quito Ana Guerrero / ÚN
Ana Guerrero (I)
L
os rostros de los personajes de la historia, uno de los principales atractivos del Centro de la ciudad, se alistan para celebrar el 2 y el 10 de agosto. Unas 30 figuras de cera, del Museo Alberto Mena Caamaño, están en mantenimiento. Pero esta no es la mayor novedad; a estas se sumará un nuevo personaje: Francisco Javier de Ascázubi. El mantenimiento y y la elaboración del personaje se realiza en lo alto del Centro Cultural Metropolitano. En este sitio se desmontaron las efigies para pintarlas, conocerlas, peinarlas... El patriota, discípulo de Eugenio Espejo y quien
El establecimiento se cerró hace cerca de un mes y empezó el desmontaje para la intervención.
El patriota Javier de Ascázubi se une a las figuras de cera en el Centro Histórico de Quito.
Mis Autos
murió en la masacre del 2 de Agosto, está siendo esculpido y se unirá a las imágenes de Juan Pío Montúfar, Juan de Dios Morales, Juan de Velasco. El museo, como recuerda la directora del Centro Cultural, María Elena Machuca, fue inaugurado en el 2009, pero ya se encontraba en malas condiciones y necesitaba mantenimiento. La exposición se denomina ‘De Quito al Ecuador’, que cuenta 100 años de historia.
Las bases de los columpios son de llantas.
Unos juegos reciclados
A
yer fui a visitar a unos amigos en la comunidad de El Inga Bajo. Mientras caminaba hubo algo que me llamó poderosamente la atención: unos columpios reciclados. ¡Qué alegría! Estos juegos fueron elaborados con llantas de un automotor. Estas lindas iniciativas me parecen importantes porque demuestran que mis vecinos
le apuestan al reciclaje y, por supuesto, al cuidado de la naturaleza. Pero hay algo más, ayuda a crear conciencia entre todos los pobladores. Ojalá que se replique en otros barrios del lindo Quito de mi vida. Solo es cuestión de querer hacerlo y poner empeño. Así que les invito a seguir haciendo lindas cosas con materiales reciclados. Evelyn Jácome / ÚN
(I)
2
estoy
Queridos
contento con
El verdadero poder de un auto
es el poder de su recuerdo
ESTE JUEVES
Chevrolet Swift
Auto a escala 1:43 + Fascículo
En estos días se puede ver aún a los arcoíris.
Un arcoíris para turistas
L
SOLO CON TU DIARIO
/ColeccionesElComercio
*Precio incluye IVA. Hasta agotar stock.
/ColecElComercio
as tardes de verano traen sorpresas. No es muy común ver arcoíris en el sector de Tababela, sin embargo, la semana pasada, apareció un hermoso multicolor que llamó la atención de los viajeros que arribaron al Aeropuerto Mariscal Sucre. Eran aproximadamente las 17:50 cuando por unos minutos, el sol di-
bujó en el cielo ese deslumbrante arcoíris. Varios turistas aprovecharon para hacerse fotografías en su arribo a la capital. Conversé con algunos de ellos y decían que desde el cielo se podía ver muchas zonas verdes, lo que los atrajo más a conocer la ciudad. Espero que aprendamos a ser más amables con quienes nos visitan.
7
EDITORIAL
Martes 23 de junio del 2015
(O)
el dueño de la cancha arcabuz
Semana difícil...
Q
ue se trata de una “semana difícil” anotan varios medios y lo dijo también el presidente Rafael Correa (publica diario El Universo, ayer). Entre otras cosas están anunciadas varias manifestaciones, entre ellas la convocada por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, para el jueves 25. Correa anotó que dichas manifestaciones se realizarán con el auspicio de la derecha, que está poniendo dinero, pero también de algunos sectores de izquierda que se presentan como adversarios del Gobierno. El Presidente
“Nunca he cometido ningún error en mi vida; al menos, ninguno que no haya podido justificar después”. Rudyard Kipling / Novelista británico
y los medios gobiernistas han intensificado sus críticas a Nebot y a Guillermo Lasso. Mientras tanto, Pabel Muñoz, el funcionario encargado del llamado diálogo nacional, reiteró que este se ha iniciado ya y consta de tres partes: 1) Reuniones con gremios, alcaldes, empresarios y otros grupos. 2) Ordenamiento o sistematización de las demandas ciudadanas. 3) Decisiones a cargo del presidente Correa. Muñoz anota que el diálogo ha dado paso a comentarios muy diversos y que hay partidarios de que se mantengan o se retiren las leyes polémicas.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
El Pontífice pide salvar al planeta. Los implicados recurren a Dios. El Papa desconcierta a los conservadores del clero. O sea, los conservadores viven desconcertados . Ruegan al Papa el archivo de su Encíclica. Conservadores cuestionan la Encíclica, pues les afecta. Contaminar el planeta es pecado. ¿Mortal, venial o natural? “Acumular riqueza es inmoral” y acumular pobreza es peor. La banca ganó USD 132 millones en 5 meses. Mejor que la plusvalía.
Gustavo Herdoíza Riobambeño de 90 años y pico, pero quiteño de corazón, Gustavo Herdoíza León tuvo una vida fecunda y de entrega a las causas populares. Maestro normalista, comunicador y radiodifusor de toda la vida, exalcalde de Quito y encargado de “despachar” con dramática trama de 5 minutos los 31 de diciembre a los años quiteños, Gustavo Herdoíza murió como vivió: ¡luchó hasta el último segundo! El 27 de febrero de 1996 (como quedó registrado en el libro Pluma y Micrófono, tomo II, de mi autoría) al celebrarse los 41 años
de radio Tarqui, en vida le entregué una placa de reconocimiento a su labor, con el siguiente texto: Radiodifusora Tarqui, la T grande de Quito, acapara sintonía en premio a su calidad. Diariamente, durante 41 años, se Identificó con el pueblo y sus oyentes de todo estrato y nivel. Deportes, noticias y música nacional, inigualables espacios como Cante Ud. si puede fueron y son patrimonio de Quito y el Ecuador. Un saludo cariñoso para don Gustavo Herdoíza, sincero y de corazón, sin mezquindad ni cálculo. Ocasión propicia también para celebrar y recordar los 50 años de radio del incansable, andariego y
visionario ‘Maestro Juanito’ de siempre. Tarqui es pueblo, sentimiento y accionar. Arrasa sintonía por historia y tradición. Reportarqui, Tarquideportes y tantos programas quiteños y nacionales, simbolizan y unifican la valía y trascendencia de Tarqui, invencible baluarte de la nacionalidad. Fausto Zambrano Zúñiga
Tributo a papá La Gran Caravana de Artistas Populares del sur de Quito rindió un tributo musical al ‘Rey del Hogar’. Un verdadero espectáculo del pueblo para el pueblo. El mismo que se lo hizo en las instalaciones de
la Asociación de Barrios del Sur (Barrio Napo Gangotena). Este grupo de artistas populares es un ejemplo de unión y esfuerzo. Lo rescatable de todo esto, aparte de sus espectaculares voces, es la lucha por buscar un espacio dentro del corazón de los ecuatorianos. Semana a semana brindan un sano esparcimiento a un costo muy significativo. Si alguna vez está por allí un sábado a partir de las 16:00 horas, anímese y vaya a divertirse. Y si es artista quizá es la oportunidad de ingresar a formar parte de esta gran familia, que abre las puertas a los artistas populares. Luis Gonzalo Padilla A.
Director Adjunto: Marco Arauz Ortega Editor de producto: Carlos Mora Jiménez. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor de Fotografía: Pavel Calahorrano. Diseño editorial: Samuel Fernández A.(Editor), Víctor Muñoz (Maquetación) Una publicación de Grupo EL COMERCIO C.A.. Redacción, Administración y talleres: av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec © “Derechos reservados. 2009. Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
8
Martes 23 de junio del 2015
EN LA CALLE
Archivo / ÚN
Encuentro
El ‘Mashi’ hablará con ciudadanos en Guayas En un programa de televisión, el ‘Presi’ responderá las inquietudes de los asistentes al estilo de un conversatorio, dicen Presidencia de la República
Redacción Política (I) politica@elcomercio.com
Quito
Se preparan para sus últimos días de Consejo
E
n el marco del Diálogo Nacional que el Gobierno ha planteado después de retirar “temporalmente” los proyectos de leyes de Herencia y de Plusvalía, el ‘presi’ Rafael Correa participa hoy en un programa de televisión para responder directamente las inquietudes que tengan. En el estudio de TC Televisión, el ‘Mashi’ estará por primera vez en el espacio “Los ciudadanos preguntan al Presidente”, que está previsto que comience a las 19:50 en las instalaciones del canal en el Puerto. Esta iniciativa será como un conversatorio y mañana reemplazará al diálogo que el Mandatario solía tener con la prensa. En la mañana, el ‘Mashi’ tiene previsto realizar un recorrido por varias obras en Guayaquil y supervisar las que en esa ciudad se ultiman para la visita del Papa , que llegará el 5 de julio. Ayer, el ‘Mashi’ estuvo en Quito. Allí realizó el Cambio de Guardia con la presencia de 120 miembros de
El Consejo de Participación Ciudadana está conformado por nueve miembros.
Redacción Política (I)
L
a sesión de hoy probablemente será la última. Los siete miembros del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) se preparan para dejar sus puestos, en los que están desde el 2010. Este organismo, que fue creado con la Constitu-
Miembros de la Red Nacional de Recicladores ayer en Carondelet.
Todos listos a defender nuestra revolución. Justo ayer el Evangelio hablaba de tener fe”. @MashiRafael
la Red de Recicladores, un proyecto del Ministerio del Ambiente. Ellos estuvieron en esa ceremonia pero además
Los actuales vocales del Cpccs son: Fernando Cedeño, Marcela Miranda, Mónica Banegas, Hugo Arias, Luis Pachala, David Rosero y Andrea Rivera.
compartieron un almuerzo con el ‘Presi’ y otras autoridades del Gobierno en el Salón de Banquetes. En horas de la tarde, oficializó la salida de la Ministra de Transporte, Paola Carvajal, quien renunció a su cargo. Correa firmó el decreto que confirma esta acción y asignó a Walter Solís a esa Cartera de Estado.
Solís se venía desempeñando hasta ahora como secretario nacional del Agua. Ahora, esa entidad estará a cargo de Carlos Bernal Alvarado, quien estaba a cargo de la Empresa Pública del Agua. El jueves, el ‘Mashi’ estará en Montecristi (Manabí), donde el Diálogo Nacional será con gobiernos parroquiales rurales.
ria, Cristina Fernández de Kirchner, ha sido la gran figura durante una veintena de años en el país sureño y está terminando su segundo período presidencial. Ella tiene ahora un candidato para sucederla. Se llama Daniel Scioli.
pecialmente de colocarle en muy buen sitio a su hijo, Máximo Kirchner, quien buscará una diputación luego de que, definitivamente, no tuvo el empaque necesario para aspirar a la Presidencia de la República, como se había mencionado.
ciembre próximo. Pero la oposición venezolana va a intentar dedicarle una sorpresa al Mandatario y sus coidearios. La presidenta del Consejo Electoral, Tibisay Lucena, hizo la convocatoria luego de muchas expectativas sobre la fecha.
La nota es que doña Cristina Fernández se preocupó de llenar las listas de candidatos para que haya hinchas de K en todas las listas. Nada menos. Se preocupó es-
En Venezuela, el presidente Nicolás Maduro anunció que sus fuerzas chavistas esperan triunfar en las elecciones parlamentarias que se realizarán el 6 de di-
Mientras tanto, el dirigente opositor venezolano Leopoldo López, quien permanece preso desde febrero del año pasado, entró en su vigésimo noveno día de
Según el calendario tentativo del CNE, hasta el 15 de julio ya estará completa la renovación.
ción de Montecristi, será renovado totalmente. Hoy, el Consejo Nacional Electoral (que organiza el concurso) tiene previsto designar a los ganadores, que ocuparán las consejerías del Cpccs. Por eso, en el edificio del Consejo, ubicado en el sector de Santa Prisca, ya se preparan para irse. El presidente, Fernando Cedeño, tiene la mayoría de cosas en cajas y solo algunos papeles en el escritorio. De momento, no sabe qué hará después de que deje su cargo. Piensa que se tomará unas vacaciones y regresará a su natal Manabí, donde probablemente ejerza la docencia. Una vez que el CNE designe a los ganadores, estos y sus suplentes deberán ser posesionados en un acto en la Asamblea Nacional.
(O)
Dos países sudamericanos hicieron noticia sobre temas electorales para no usar titulares relacionados solamente con el fútbol del con tinente. Se trata de Argentina y de Venezuela, con la circunstancia de que ambos tendrán con-
currencias de la ciudadanía a las urnas a fines de este año, unas muy importantes para el futuro de esas naciones, por cierto. Argentina elegirá un presidente, luego de que la actual mandata-
huelga de hambre como medida de protesta, junto a varios otros detenidos, pero sacó fuerzas para invitar a sus partidarios a propiciar la unidad y buscar un triunfo que sería muy importante en las elecciones de finales de este año. Aunque los adversarios de Maduro dudan desde ya de la pureza electoral del proceso que se viene.
@UNQuito mivoz@ultimasnoticias.ec
Martes 23 de junio del 2015
9
EN LA CALLE
Alfredo Estrella / EFE
México
La cacería de migrantes no termina Las detenciones y deportaciones a indocumentados aumentaron durante el último año Palenque, México. AFP (I)
W
ilmert muestra afligido su cicatriz en la frente. Ahí, asegura este hondureño, fue donde agentes migratorios de México le dieron el último disparo con una pistola eléctrica, dejándolo casi sin sentido, cuando se resistía a ser detenido en su camino hacia EE.UU. Con redadas en plena calle que hacen que los mi-
grantes corran despavoridos y hasta se hayan roto piernas tratando de huir entre la maleza, u operativos para impedir que viajen en el tren de carga conocido como ‘La Bestia’, México lleva a cabo una persecución sin precedentes a indocumentados, iniciada hace un año cuando Estados Unidos declaró la alerta por la llegada a su frontera de una ola de menores no acompañados.
Migrantes abordan todos los días este tren en el estado de Chiapas, buscando la frontera con EE.UU.
Si no fuera porque los habitantes de Palenque (Chiapas, sur) salieron en defensa de Wilmert y empezaron a grabar con sus celulares cómo un agente le pateaba, probablemente su historia no habría sido denunciada ante las auto-
ridades y este hondureño habría sumado uno más en la abultada lista de centroamericanos deportados de México en el último año. La persecución del Gobierno mexicano desde que en julio lanzó el plan Frontera Sur, con el des-
pliegue de 5 000 agentes y una ampliación de los controles migratorios, ha alertado a varias organizaciones internacionales también por un aumento de la represión. Solo en los cuatro primeros meses del 2015,
México ha detenido a un 83% más de indocumentados que en el mismo periodo del año pasado (57 892 frente a 31 642) y ha deportado un 79% más de migrantes (51 565 frente a 28 736), principalmente centroamericanos. (I)
BREVES DEL
India
Récord mundial de hacer yoga
Nueva Delhi. DPA (I)
I
ndia batió el domingo un récord mundial al reunir en Nueva Delhi a casi 36 000 personas practicando yoga para celebrar el primer Día Internacional del Yoga. Así lo reconoció la organización que registra los récord Guinness. Según el
Hasta la fecha, el récord de participación en una clase de yoga lo registraron 29 973 estudiantes del estado indio de Madhya Pradesh, llevada a cabo en noviembre del 2005.
Ministerio de Yoga y Medicina Tradicional, en la clase de yoga participaron personas de 84 países, con lo que se batió un segundo récord por reunir al mayor número de nacionalidades en un único evento. Fue un acto multitudinario, espejo de otros muchos celebrados en todo el país, AFP
Un grupo de cadetes participa en las actividades por el Día Mundial del Yoga.
preparado durante días a escala nacional e incluso mas allá de sus fronteras, como en barcos de guerra en mares de medio mundo, ya que el Gobierno indio movilizó durante las semanas previas a sus funcionarios, militares y escolares. El Ministerio de Turismo indio gastó cerca de USD 1,5 millones para promocionar en el exterior este primer Día Mundial del Yoga. Se organizaron actos en Oceanía de saludo a los primeros rayos del sol en la Tierra y en lugares emblemáticos como la Torre Eiffel en París o Times Square en Nueva York, así como en 251 ciudades de 192 países. Naciones Unidas aprobó en diciembre pasado la resolución presentada por la India para declarar esta jornada, con el apoyo de 177 países, un récord en la ONU, y la fecha del 21 de junio fue elegida por coincidir con el solsticio o día más largo del año.
MUNDO
Bolivia Torta de coca para el papa Francisco Los cultivadores de coca del trópico del departamento de Cochabamba anunciaron ayer el preparado de una torta (pastel) en base a harina de coca para el papa Francisco. El Pontífice recibirá también infusión y otros derivados elaborados con la planta, que en Bolivia tiene usos culturales y medicinales. EFE
Venezuela Elecciones para el 6 de diciembre El Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano convocó ayer a las elecciones legislativas para el próximo 6 de diciembre. Se trata de un paso esperado desde hacía varios meses por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro, que parte como favorita según un importante reciente sondeo. AFP
10
Martes 23 de junio del 2015
EN LA CALLE
(I)
Diego Pallero / ÚN
Ni sabes
Debut
Criss Brandom está de gira en Ecuador.
Una dosis de pop en la cumbia de Criss
te cuento Gente Rubén Aguirre está ‘chiro’ A los 81 años, el actor que interpretaba al Profesor Jirafales enfrenta una crisis económica frente a los gastos impuestos por su decaída salud. El actor criticó al sindicato de actores de su país por la falta de apoyo frente a su situación.
Confesión El secreto de Collin Farrell
El arreglista y compositor chileno está en el país para promocionar el primer tema de su disco Fernando Criollo. Redactor (I) fcriollo@elcomercio.com
S
i las cumbias de Colombia y Argentina tienen su propia marca de identidad, Criss Brandom también quiere ponerle su sello personal a este tradicional ritmo. Por eso, el arreglista y compositor chileno está de regreso en el Ecuador para promocionar el tema con el que debuta como intérprete. Se trata de la canción Enamorado que habla de un amor infiel, y la historia de un hombre que está tan enamorado que a pesar de la traición perdona a su pareja. Criss ha encontrado en la combinación de la cumbia gaucha y el pop un estilo
más personal con buena proyección comercial, como para bailarlo en casa o en la discoteca. Si bien Criss se ha dedicado básicamente a la balada en la línea del soul, el R&B y el gospel, la cumbia no es un ritmo que le es del todo desconocido, aunque esta será la primera vez que incursiona en este como intérprete. Lo que más le gusta de este género es el ritmo, la fusión de instrumentos, en especial los de percusión que imprimen un sonido orgánico. Enamorado será parte del disco ‘Sin mirar atrás’, un nombre que Criss ha tenido en mente desde hace algún tiempo y que hace referencia a tomar el riesgo de iniciar un proyecto y sacarlo adelante
sin volver la mirada. Con una larga experiencia en la composición y producción Criss quiere darle un giro a su carrera con este es primer disco que será lanzado al mercado internacional. El plan es trabajar tema por tema junto a la productora Think Business hasta completar todas las canciones que serán parte del disco. Para el chileno, la estrategia de promocionar canción por canción es “un sistema lento pero seguro”, pues el artista se concentra en invertir en la calidad de un solo tema. Pero además de Enamorado, Criss compartirá algunos temas inéditos y covers durante la gira de promoción que recorrerá algunas ciudades del país.
Cuando era adolescente, Collin Farrel fue detenido por ser sospechoso en un caso de intento de asesinato. Aunque el actor no fue quien estuvo involucrado en el delito, pasó un buen susto según contó en el programa de Jimmy Fallon.
La vocación de Criss por la música nació de sus abuelos, su madre y sus tías. Estudió lírica en el Palacio de la Rioja en Viña del Mar. Sus referentes son Brian McKnight, Marc Anthony y DLG. En julio se estrenará el video de la canción Enamorado. El disco ‘Sin mirar atrás’ tendrá ocho cumbias y dos baladas.
Galardón Un premio para Richard Gere Richard Gere recibirá el Globo de Cristal del Festival de Cine de Karlovy Vary “por su contribución extraordinaria a la cinematografía mundial”, informó en Praga el presidente del certamen, Jiri Bartoska. También se proyectarán dos de sus filmes.
qué ver
qué oír En la radio Regrese a casa bien informado Las noticias de actualidad y las mejores entrevistas en un programa dirigido por Andrés Carrión. Hoy, a las 17:00 por Platinum (90.9 FM).
Comedia La diversión llega en Combo
Matinal A desayunar con ‘Café y Bolón’
En la cooperativa de taxis más popular del país las sorpresas nunca terminan. No se pierda la nueva temporada del ‘Combo Amarillo’, hoy, a las 19:00, por la señal de Ecuavisa.
Esta semana en ‘Café y Bolón’ se tratará sobre la obesidad como uno de los principales temas de discusión. Además, viajes, personajes y mucho más. Hoy, desde las 09:00, por Teleamazonas.
EN LA CANCHA ÚN FUTBOLERO
Martes 23 de junio 2015
11
COPA AMÉRICA FUTBOLERO
si l Mes
James R
odriguez
e
n Lio
A lexis S
ni
n Cava
so Edin
ánch
ez
Muchas promesas, pocas luces
La Copa aún no tiene su rey Ni Messi ni James ni nadie ha marcado la gran diferencia
E
Redacción Deportes(D)
nojado, frustrado consigo mismo, James Rodríguez decía al final del partido de Colombia ante Perú: “Estamos jugando mal. Si jugamos mal, seguramente los resultados serán malos. No estoy contento con lo que
estamos haciendo”. James llegó al torneo con el cartel de estrella, estaba llamado a convertirse en el faro de una Selección que se ilusiona con la posibilidad de ser campeón. Pero su equipo llegó a cuartos de final apenas con un gol marcado y con serias dudas sobre su funcionamiento.
¿Por qué las estrellas se apagan? Alexander Pabón, futbolista de El Nacional y comunicador social, cree que los jugadores llegan a la Copa con un exceso de partidos a cuestas. Pone el caso de Messi: “Ganó todo con Barcelona, jugó más de 50 partidos en Europa, no ha tenido tiempo para
el descanso, pero no deja de asistir al llamado de su Selección. Es muy complicado mantener siempre un mismo ritmo alto”, apunta Pabón. La Copa América llegó a su instancia estelar. Desde el miércoles, ocho equipos buscarán su paso a las finales y las estrellas están
Paolo Guerrero
Marcelo Martins
Thiago Silva
Nelson Haedo
llamadas a aparecer. Pablo Repetto, DT de Independiente, cree que la Copa aún no tiene su rey, porque las grandes estrellas como Messi, Cavani “son tomadas como referencia por los rivales que diseñan toda una estrategia para frenarlos”. Solo jugadores como Alexis Sánchez han
mostrado algo, sobre todo en la goleada de Chile ante Bolivia, en el grupo A. Sin embargo, según Wellington Sánchez, futbolista, jugadores como Alexis han dispuesto de pocos espacios por las marcas absorbentes. Se espera que en los cuartos de final se vea un mejor fútbol.
Chile vs. Uruguay
Bolivia vs. Perú
Argentina vs. Colombia
Brasil vs. Paraguay
Fecha: Miércoles
Fecha: Jueves
Fecha: Viernes
Fecha: Sábado
Estadio: Estadio Nacional, Santiago de Chile
Estadio: Bicentenario Germán Becker, Temuco
Estadio: Sausalito, Viña del Mar
Estadio: Municipal Ester Roa
12
copa
américa AFP
El balance de la primera fase
Poco fútbol y más insultos y selfies Vidal y su choque; Neymar y sus expulsiones y la fotito de ‘Lio’ destacaron
D
Red. Deportes y DPA (D)
e fútbol, poquito. Apenas unos chispazos de los chilenos, candidatos firmes a quedarse con la Copa en su país. Por ahí, algunos pincelazos de Lionel Messi en el primer partido ante Paraguay. Y nada más. Sin embargo, la Copa América ha sido más noticia por cosas extra fútbol y por detalles pintorescos dentro de la cancha como el pedido de una ‘selfie’ de un jugador jamaiquino a Messi, el astro argentino. Un capítulo especial merece el escándalo protagonizado por Arturo Vidal, que aún tiene tambaleante la armonía de la concentración chilena. El ídolo araucano sacudió el torneo con el accidente que sufrió con su Ferrari y la detención por conducir ebrio. Un poco menos escandalosa, pero igual de mediática fue la actuación de Neymar, Júnior, quien perdió la cabeza en el duelo de Brasil ante Colombia, en Santiago. Su posterior insolencia con el juez Enrique Osses le costó una sanción de cuatro partidos. Ayer, el brasileño cogió sus cositas y se regresó para su país. Dice que no jugar es similar a “morirse”.La “canarinha”, en pleno proceso de reconstrucción, se queda huérfana sin su referencia. Y el otro detalle pintoresco de la primera fase es la idolatría que genera a su paso la ‘Pulga’ Messi. El jamaiquino Deshorm Brown corrió a fotografiarse con el argentino tras el fin del partido del sábado entre sus selecciones.
Martes 23 de junio del 2015
EN LA CANCHA
Uruguay Vuelve el comandante Diego Godín La Serena. EFE
U
ruguay se entrenó a puerta cerrada en el complejo de Los Llanos, cerca de La Serena, horas antes de viajar ayer a Santiago para jugar mañana contra Chile. La actual campeona de la Copa América se enfrenta a los anfitriones con la vuelta de Diego Godín, que cumplió un partido de sanción en el empate contra Paraguay (1-1). El partido se jugará mañana a las 18:30 de Ecuador. Los charrúas llegan al partido con una marca especial: en las dos últimas copas tumbaron en cuartos al anfitrión: ocurrió en Venezuela 2007 y en Argentina 2011.
Las tres cosas que
no sabes de ... Claudio Bravo Fue defensa e incluso una vez fue goleador en un partido Se formó en Colo-Colo. Era defensa, pero en las juveniles lo cambiaron al arco. Con R. Sociedad hizo un gol de tiro libre al Nástic en el 2010. En su natal Buin, una de las calles principales se llama Claudio Bravo.
Martes 23 de junio del 2015
13
EN LA CANCHA
El Campeonato regresa
Y ¿qué pasó en los clubes? Nuevos jugadores, nuevos técnicos, luego de un mes de paralización del torneo Archivo/ÚN
Redacción Deportes (D)
D
espués de 30 días de la paralización del campeonato, los ojos regresan a las actividades en los clubes. Los jugadores tuvieron vacaciones y trabajaron en acondicionamiento físico. Los clubes han disputado partidos amistosos durante las cuatro semanas. En tres de los seis equipos de la capital hay nuevos DT. En el Deportivo Quito hubo un desmantelamiento del cuerpo técnico Juan Cavallaro es el nuevo refuerzo de Liga de y jugadores. Se fue Tabaré Quito. Tiene 23 años y viene de San Lorenzo.
Aurelio Dávila Estadístico
Un fracaso anunciado en la Copa América A rey muerto, rey puesto. El DT Paúl Vélez fue contratado por la directiva para el resto del año.
El torneo se reiniciará el fin de semana. Aucas y El Nacional no podrán ser locales en Quito. El plantel oriental jugará en Latacunga, el domingo, a las 12:00, ante Católica. El Nacional jugará en Guaranda con River.
¿Tendrá la varita mágica? El DT Carlos Ischia tiene la misión de salvar Aucas del descenso.
Silva, sus asistentes y los cuatro extranjeros. Luis Fernando Saritama seguirá en el equipo chulla. La directiva del club contrató a Paúl Vélez. El Quito afrontará las últimas tres fechas de la primera etapa con un equipo solo con jugadores nacionales. En Aucas, el DT Carlos Ischia reemplazó a Juan Ramón Silva y ha contratado a siete refuerzos: Jonathan de la Cruz, Ayrton Preciado, Álex Bolaños, Hugo Vélez, Édder Fuertes, Víctor Estupiñán y Mauro Bustamante. El otro rostro nuevo en la zona técnica será el de Rubén Darío Insúa. El ‘Poeta’ debutará al frente de El Nacional el fin de semana. La principal novedad es que con el técnico argentino, el volante Édi-
El ‘Poeta’ se alineó al cuartel. Rubén Darío Insúa (con la camiseta) se estrena con El Nacional.
¿O me voy o me quedo? William Ferreira se entrena en Independiente, pero puede irse al Bolívar.
son Méndez ya no se entrena en el equipo de Reserva y será titular. Uno de los cambios notables con la llegada del ‘Poeta’ es la exigencia física. El DT le ‘saca la madre’
a diario a sus jugadores y optimiza su físico. En el cuadro rojo hay optimismo respecto al nivel que mostrará en el resto de la etapa. Liga de Quito vinculó a un refuerzo extranjero. Se
Liga de Quito visitará al Mushuc Runa en Ambato.
¡Buen viaje goleador! Federico Laurito dejó la Universidad Católica y se entrena en Everton de Chile.
trata del volante argentino Juan Ignacio Cavallaro, quien llegó al país y desde ayer ya practica con el equipo albo. Él llegó con la recomendación de Edgardo Bauza. Los ‘Rayados’ de
Sangolquí no han resuelto el tema de William Ferreira, quien era buscado por el Bolívar de La Paz. En tanto, Universidad Católica perdió a ‘Fede’ Laurito: se fue para Chile.
C
uando la FEF nominó a Gustavo Quinteros como DT, no existió ningún tipo de análisis, sino que se eligió al técnico campeón, al más exitoso en nuestro torneo. No se tomaron en cuenta factores sobre su carrera, sus antecedentes en selecciones, su paso sin pena ni
Quinteros tiene un récord negativo. Por segunda vez sus selecciones son últimas
gloria por la Selección boliviana. Quinteros ya posee un récord en este torneo -por segunda edición consecutiva: su Selección es la peor ubicada de Sudamérica en la Copa América. En el 2011 Bolivia fue la peor en la edición disputada en Argentina y el 2015, Ecuador fue la peor de esta parte del continente en Chile. Y si uno le critica con argumentos, responde con frases prepotentes y arrogantes como: “No le demos espacio a los idiotas, que los idiotas sigan siendo idiotas”. Mi pesimismo continúa. Creo que Ecuador, jugando en Quito se ubicará entre las cuatro peores selecciones en las eliminatorias rumbo a Rusia 2018. @davilaaurelio mivoz@ultimasnoticias.ec
14
EN LA CANCHA
Martes 23 de junio del 2015
las
barriales
‘Champions’ barrial
Solo una Juventus sigue viva
Dos ‘Juve’ se midieron en el inicio de la segunda fase. Ganó el club de Barrionuevo.
G
Redacción Deportes (D)
ritos como “bravísimo” para una buena jugada, o “forza Juve” para alentar. También aplausos, el famoso picadillo y hasta insultos fueron comunes entre la hinchada de los clubes Juventus, ambos con el mismo nombre, que se enfrentaron el pasado sábado en la segunda fase de la ‘Champions’ barrial de la capital. Miriam Mullo luce cada semana la camiseta del famoso club italiano Juventus, porque su esposo e hijos han jugado en el equipo de Liga La Magdalena. Sin embargo, el pasado sábado su club cayó 5 por 3 ante la ‘Juve’, pero de Liga Barrionuevo. “Quizá el arbitraje no fue el mejor, nos perjudicó
bastante”, argumentaba Mullo, quien fue una de las hinchas, que junto a su hija, gritaban más al árbitro del cotejo. Sin embargo, algo curioso le sucedió al equipo representante de La Magdalena: en el 2013 también fue eliminado del torneo, en esta segunda ronda, por otra Juventus, pero esa vez fue de la Liga San Roque. En el partido se vivieron varias emociones, ya que los de La Magdalena se adelantaron en el marcador, al finalizar el primer tiempo, los de Barrionuevo empataron. En la etapa de complemento, el partido llegó a ponerse 2-2, pero luego los jugadores de la ‘Juve’ blanca con celeste avanzaron hasta el 4-2. En los últimos minutos
Gonzalo Cruz, la figura del partido, posa junto a su hija Francis, quien siempre lo va a alentar.
Más
Barriales Guápulo Nuevo marcador electrónico Los dirigentes de la Liga de Guápulo realizan pruebas para instalar un marcador electrónico en sus canchas. El torneo se iniciará la próxima semana y el artefacto será el nuevo ‘juguetito’ de la liga.
llegaron dos goles desde el punto penal, con riñas incluidas, que definieron la clasificación del equipo de Barrionuevo por 5 a 3. La figura del partido, jugado en la Liga Solanda, en el sur de Quito, fue el delantero Gonzalo Cruz, quien marcó tres goles y generó varias acciones de peligro en el arco rival. Cuando Cruz fue sustituido al minuto 82, lo primero que hizo al salir de la cancha fue dar un abrazo a su hija Francis, quien es su hincha número uno. Cruz, simpatizante de El Nacional (del Campeonato Ecuatoriano) y de la ‘Juve’ italiana, se formó futbolísticamente en el club América de Quito. Con este equipo participó por algunos años en la
En un emotivo juego, la ‘Juve’ de Barrionuevo (blanco) se impuso a su similar de La Magdalena.
Reinas / La ‘reina de reinas’ eligió a las madrinas de U. de Ciudadelas Monserrate Murgueitio, reina de la Federación de Ligas (con la cinta), eligió entre 26 señoritas a la reina de la liga. La ganadora fue Paula Álvarez (segunda desde la izquierda).
Segunda Categoría, luego pasó al fútbol barrial en San Juan y hace tres años le invitaron a vestir los colores blanco y celeste de la Juventus de Barrionuevo. El goleador de Barrionuevo trabaja de lunes a viernes en el área de seguridad del hotel Dann Carlton. Los fines de semana se reúne con sus compañeros de equipo para “jugar un buen fútbol como el club italiano”. “Cada vez quedamos menos equipos, hay más competitividad”, explica el goleador Cruz. Ahora quedan 64 clubes en disputa por título de campeón de campeones. Esta es la segunda fase y se mantiene la clasificación zonal, por eliminación directa.
Los Andes Puerto Quito Inscripciones de Inauguración microfútbol del torneo
Miravalle Convocatoria al equipo Sub 12
La dirigencia de la Liga Los Andes invita a las mujeres futbolistas a que inscriban sus equipos para el segundo torneo de microfútbol femenino. El torneo se iniciará a finales de julio y se realizará en las instalaciones de la liga, ubicada en el sector de Solanda, en el sur de la capital.
Los días se agotan para que los niños de hasta 12 años se inscriban en la selección de la liga. El desfile de inauguración del campeonato barrial de la categoría será la primera semana de julio en el estadio Casa Blanca. Más información se brinda en el bar de la liga, ubicada en el valle.
Los directivos de la liga del recinto Simón Bolívar agradecieron al Gobierno de la Provincia de Pichincha por el apoyo a los niños, jóvenes, adultos, damas y varones que fueron parte del inicio del torneo del recinto perteneciente al cantón Puerto Quito. En el torneo jugarán 32 equipos.
Martes 23 de junio del 2015
15
EN LA CANCHA
Unión de Ciudadelas
El equipo más pituco
por las
canchas
Fundado hace 30 años, el Enaus reúne a familiares y amigos ÚN
Presentación Una fiesta con bastoneras incluidas Alrededor de 30 estudiantes del Colegio Juan Pío Montúfar mostraron sus coreografías de preparación para el torneo intercolegial. Lo hicieron durante la inauguración de la trigésima cuarta edición del campeonato de la Liga Unión de Ciudadelas, ubicada al sur de Quito, por el sector de Luluncoto. La presentación de las chicas fue una de las atracciones de la fiesta deportiva que se realizó el fin de semana.
La Clemencia Campaña de ‘no al alcohol’ La mitad del equipo es de la familia Martínez, la otra mitad son amigos
Redacción Deportes (D)
E
l club Emaus fue electo, el pasado sábado, como el equipo mejor presentado, durante la inauguración del XXXIV campeonato de la Liga Unión de Ciudadelas. Las encargadas que el equipo ‘negriblanco’ luzca tan pelucón son las mujeres de la familia Martínez. Washington Martínez, presidente del Emaus, explica que el club fue forma-
do hace más de 30 años por miembros de su familia. En la actualidad, cerca de 20 integrantes de la familia Martínez conforman el equipo. “Las mujeres organizan todo, los hombres más jóvenes juegan y el resto dirigimos”, agregó Martínez. Emaus tiene un ascenso a máxima categoría y dos títulos en la liga Unión de Ciudadelas. Sin embargo, la fortaleza de la institución
es la organización: toda la familia asiste a los partidos y son parte de una barra organizada del equipo. En este torneo participarán 26 clubes, divididos en máxima y primera categorías. En la inauguración, el club Brasil se llevó uno de los mayores galardones: su madrina, Paola Álvarez, fue electa como reina de la liga. Completaron la corte: Vanessa Cárdenas y Sarahí Jácome.
Datos de la Inauguración El presidente de la liga Unión de Ciudadelas, Clayton Carrasco, motivó a los equipos a esforzarse de la mejor manera este año, para conseguir títulos a nivel de Fedeligas.
A
lexandra Toapanta, dueña de una joyería, y miembro del directorio del club Cobras, decidió junto a sus sobrinas, el logotipo y los colores del club para esta temporada. El fucsia es un color que tradicionalmente lo usan las mujeres, pero a los jugadores de Cobras les
gusta marcar la diferencia dentro y fuera de la cancha, así lo asegura Patricio Toapanta, quien es presidente del club. Este equipo es formado un 99.9% por familiares. Fue fundado en 1987 y desde ahí juegan en liga La Clemencia. “Hay equipos fuertes, pero nos hemos preparado bien“, finalizó el directivo.
Panasur Ecuavóley para ellos y ellas
La reina de reinas de Fedeligas, Monserrate Murgueytio tomó el juramento a los jugadores de los 26 clubes participantes.
Alrededor de 16 partidos de ecuavóley, de las categorías masculino y femenino, se jugaron en las canchas de la liga Panasur. Los cotejos se jugaron en canchas de césped de la liga.
ÚN
La Clemencia Los Cobras juegan de blanco y fucsia Redacción Deportes (D)
Durante la inauguración del torneo de microfútbol de liga La Clemencia, 15 equipos desfilaron y varios de ellos llevaron la pancarta de la campaña ‘No al alcohol, sí al juego limpio’
Valle del Sur Club Brasil se llevó el oro
El club Cobras se fotografió en frente del mural que lleva el logo de su equipo y con su madrina.
El equipo Brasil se coronó campeón de la liga de microfútbol Valle del Sur, tras derrotar 5-4 en los penales a Flamengo. Jésica Rojas (foto) reina de la liga, premió a los jugadores.
16
EN LA CANCHA
La Unión
‘Champions’ El Chantilín goleó en el inicio de la segunda fase
Una goleada por el Día del Padre
El actual campeón de campeones de Quito, Chantilín Grande (rojo), de Liga Magdalena, continúa invicto en el inicio de la segunda fase de la ‘Champions’ barrial. El cuadro eliminó al club Magdalena Alta de Liga Los Libertadores.
El club Amigos se impuso a los Legendarios ÚN
Rugby La reina de Llano Grande asistirá al torneo nacional Con el fin de conseguir más apoyo para su liga, los jugadores de rugby del equipo UTN (foto) se enfrentarán contra Cerveros el próximo sábado a las 15 en la Escuela Politécnica Nacional, como preparativo y recaudación de fondos.
Diego Gancino junto a su esposa, Raquel León, y su hijo Jeremy.
Redacción Deportes (D)
D
iego Gancino es arquero, pero el pasado domingo decidió cambiar los guantes por la camiseta número 10 y marcar goles. Su propósito: dedicarlos a su esposa, Raquel León, y a su hijo Jeremy. “El mejor regalo del Día del Padre es que mi familia siempre me apoye desde la tribuna. Es una sensación increíble”, comentó Gancino, arquero del club Amigos. La Liga Unión organiza juegos amistosos como parte de la pretemporada para que los clubes midan
11
GOLES anotó el club Amigos en el amistoso del fin de semana.
su potencial ante los rivales a los que se enfrentarán en el torneo. Uno de los partidos más emocionantes fue el pasado domingo, en el Día del Padre, entre Legendarios, los actuales campeones, y Amigos, el equipo de Gancino. Amigos fue formado hace seis años entre panas del barrio Lucha de los Pobres, tras una reunión informal. “Me inicié en el club
Datos de la Liga La liga organiza durante todo este mes juegos amistosos que sirvan como pretemporada de los clubes. El pasado fin de semana se disputaron 10 partidos comprobatorios en la barrial. Algunos clubes anuncian días para probar a nuevos jugadores.
Los campeones actuales son Legendarios (hombres) y Pangoras (mujeres), que desean repetir el título del 2014. El torneo es en categorías máxima y primera, tanto en masculino como en femenino. Los dirigentes esperan un alto nivel competitivo en este año.
Martes 23 de junio del 2015
Wanderers, que ahora ya desapareció pero tiene bastante historia en Quito”, comenta el arquero– delantero. Esta familia, al igual que muchas otras, decidió festejar el Día del Padre con gritos de aliento desde la tribuna de la cancha de césped de Liga Unión. Para León, el que el partido haya sido amistoso no es impedimento para dejar de apoyar a su esposo, tampoco lo es para Gancino. “Todos los días son buenos para hacer deporte”. El arquero-delantero es hincha de Barcelona Sporting Club y trabaja como técnico electrónico en la empresa G4S Security. Al finalizar el compromiso ante Legendarios, con la gran victoria de 11 a 3, el goleador fue homenajeado con una ‘comidita’ especial por parte de su esposa e hijo, pero luego tuvo que dejarlos por viaje de trabajo. León en cambio cuenta que ella lo apoya en el fútbol desde cuando eran novios, hace más de siete años. Ahora de casada es una de las líderes de la barra del club Amigos. “Nuestro hijo Jeremy también juega fútbol”.
ÚN EN LA CASA
Martes 23 de junio 2015
HOGAREÑO
17
“El amor es un hombre y una mujer que están de acuerdo en un punto, y en desacuerdo en todos los demás”. Enrique Jardiel/ Novelista
Al día con las mascotas
Paseos seguros con su can
Es importante que lleve a su mascota con un collar y correa en las caminatas diarias Isabel Alarcón. Redactora (I) ialarcon@elcomercio.com
P
asear a su mascota es una de las actividades más importantes para lograr una convivencia y tenencia responsables. Los perros que habitan en departamentos necesitan tener paseos diarios para aprender a socializar con otros animales. Lo ideal es sacarlos en la mañana y en la tarde. Pero, aunque parezca una tarea simple, es necesario tener en cuenta ciertas precauciones al momento de salir al parque y a los espacios públicos. Siempre debe llevar a su perro con un collar y correa adecuada para evitar que se escape y también para evitar molestias a otras personas. Si lo va a soltar al llegar al parque, es importante que se fije en los carteles que indican los espacios adecuados para que su perro juegue y los que, por el contrario, no admiten a las mascotas. Cuando corren o troten, es importante que el can vaya a su lado, sin que se adelante o retrase. Además, puede llevar los juguetes favoritos de su mascota para que ambos jueguen y pueda interactuar también con otros perros. No olvide limpiar los desechos que deje el animal.
Los conejos son animales de compañía que necesitan de ciertos cuidados para vivir.
6
1 No olvide que debe llevar agua para su mascota. El sol puede causar deshidratación y afectar las actividades de su mascota.
Coloque a su perro una placa de identificación con todos sus datos. Esta será útil en caso de que su mascota se separe de usted y alguien la encuentre.
Recuerda que necesito de paseos diarios al parque para evitar el estrés y mantenerme saludable y activo.
2 Es importante
Los juguetes son herramientas primordiales durante el paseo. Estos sirven para incentivar la interacción con su mascota y le permiten hacer ejercicio.
5
que la correa no sea muy corta, porque puede afectar la salud del perro. Trate de llevar una correa más larga para darle libertad.
El collar no debe apretar al animal. Para asegurarse de que lleva la medida adecuada, su dedo debe entrar entre el cuello y el collar.
4 Nunca salga al par-
3
Estas son mascotas muy sensibles. Se asustan con facilidad y su corazón no es muy fuerte. Por ello requieren de cuidados delicados que les demuestren que están seguros.
que sin llevar una bolsa biodegradable para recoger las heces de su perro, puesto que él no puede hacerse responsable de ellas.
Para su cuidado evite que el conejo se exponga a música o sonidos muy fuertes. Estos sonidos podrían alterar su ritmo cardíaco y evitar que retome sus actividades normales.
Mantenga la jaula de su mascota siempre limpia. Esto permite que su conejo no adquiera alguna infección. Cuidar de este hábitat es saludable para las personas que viven con el conejo.
Al igual que un perro o gato, estas mascotas necesitan de su atención, juegue con él y sáquelo a paseos cortos. Déjelo fuera de la jaula para que disfrute de su compañía.
18
PASATIEMPO Entretenimiento
Martes 23 de junio de 2015
ARIES. marzo 21 a abril 20 Habrá decidido visitar a sus amistades, yendo de casa en casa. Tal actividad podría extenuarle. Tenga cuidado y descanse lo suficiente durante la noche. TAURO. abril 21 a mayo 20 Espere un éxito continuo en su carrera. Capitalice el buen comienzo de ayer. Póngase en contacto con quienes pudieran ayudarle a progresar. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21 Continúe con planes domésticos innovadores. No es momento para concentrarse en el trabajo o dar a conocer ideas. Investigue antes de llegar a un acuerdo. CÁNCER. junio 22 a julio 23 Usted y el ser amado estarán de humor solo para estar en mutua compañía. Talvez un viaje corto sería conveniente. Buenas noticias financieras hoy. LEO. julio 24 a agosto 23 Favorable para los intereses domésticos por la mañana. Más tarde se dedicará a la vida social y a disfrutar de buenos momentos. Compromiso amoroso. VIRGO. agosto 24 a sept. 23 Dedicará tiempo a ponerse al día con un trabajo que hubiera traído a casa para terminar. Después se dedicará a tareas del hogar. Estará muy eficiente. LIBRA. sept. 24 a octubre 23 Buen momento para compras. Encontrará algo especial e interesante. El acuerdo entre los miembros de su familia será total esta noche. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22 Su familia es siempre muy importante para usted, pero este es un momento en que se sentirá más unido a ellos. Posibles visitas. Invitación sorpresiva. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21 Todo le irá bien en lo concerniente a propiedades, pero le será difícil lograr un compromiso en otras áreas financieras. Excelente para recibir invitados. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20 Progresará en lo financiero, pero no deberá dar a conocer sus planes. Un perfil bajo será la mejor forma de actuar. Tendencias escapistas esta noche. ACUARIO. enero 21 a febrero 19 Buen momento para firmar contratos y lograr acuerdos. Aproveche su tiempo libre para dar un paseo por los alrededores de su casa. Mucho amor.
Activistas de protección animal utilizan un perro que lleva una cesta con un mensaje: “Niño en venta”, en una calle de Yulin, Guangxi, sur de China para protestar por el festival anual de carne de perro, el 21 de junio del 2015. AFP
PISCIS. febrero 20 a marzo 20 Logrará un mayor entendimiento con un familiar. Posiblemente estará ocupado con sus tareas domésticas. Oportunidad de su agrado esta noche.
Martes 23 de junio del 2015
19
(P)
Venta
Artes y Oficios
Casas
LAVADO alfombras, muebles, cortinas. Servicio a domicilio. 2415-366.
CASA, 10 de Agosto y Acuña, $165.000, 250 m2. 0996-020869.
Locales Comerciales CC. Espiral local 11 25 m2, baño, $20.400; 0984340795, 0991033842.
Terrenos
Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales INSTRUCTOR/A de Bailoterapia urgente. Llamar teléfono: 0995-012747; 2641-437.
Artes y Oficios
OPORTUNIDAD
LOTE 207 m2, Urb. Vencedores de Pichincha trás la Biloxi. 0999-908068.
Capacitación y Enseñanza
Institutos y Academias CURSO práctico: Instalaciones Eléctricas residenciales, porteros, alarmas. 0998-232657; 2631-749; 3027-153.
CALDERON sector Bonanza, 2 lotes terreno 1.500 metros cada uno, totalmente planos, urbanizados, todos servicios, $60.000 negociables cada uno. 0995081248
GUAYLLABAMBA en derechos y acciones con todos los servicios, vendo propiedad toda o lotes de 500 m2. 02-2416-424; 0998-000661.
PULIMOS, lacamos, reparamos parket, duela, tabloncillo, puertas, closets, pintura. 3054349.
CALEFONES, $15 mantenimiento, bombas, reparación, repuestos, cobre, plomería. 0995-582589; 0983-178433. PINTOR Profesional. Pintura interior, exterior. Residencias y edificios. 0997-706180; 0999-738510.
Se Ofrece
Varios EMPRESA de taxis necesita socios inf: 0987-852116; 0998-412261; 0995-092814; 0999-861395.
ACABADOS varios pulimos, lacamos pisos, puertas, marmol, granito, gypsum, pintamos casas, impermiabilizamos terrazas, albañilería, plomería, electricidad, instalación aluminio, vidrio. 022034-187, 0997-741289; 0983-493684. ARTESANOS, Plomería, Albañilería, Electricidad, Cerámica, Carpintería, Pintura, Remodelaciones, 0994208889, 3390167.
DESTAPAMOS Cañerías: Fregaderos, inodoCLASSIC Renta Autos, Camionetas, kilome- ros, bajantes, cajas principales, garantizado. Inmediato. 2672-277. traje libre, sin tarjeta. 2415-613; 0992-888377. QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- SERVIDESTAPES Con maquinaria destapatraje libre, servicio a domicilio. mos fregaderos lavanderías, inodoros, ca0998-156-907, 0984-445-112. jas, etc l 3173-541; 0999-981887
Varios
Fiestas y Animación
Pérdidas y Hallazgos
ANIMACIONES Infantiles con payasito o payasita $27.50, 0985-559957. DIVERTISUR Animaciones, fiestas, campamentos vacacionales. 2642-259, 0983498037, 0990055995. FIESTAS de cumpleaños pintucaritas globoformas y mucha diversión. 2844-373, 0990-193813. PAYASITOS Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y mucho más. 0998-771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas
ESCUELA de Chefs, Carrera de Chef de partida, alta cocina, especialización en pastelería. Chef Center. Teléfonos: 3214-887, 3214-894, Ulloa esquina.
A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!
LATINOAMERICA; Enfermería, Computación, Inglés. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307 también sábados o domingos.
ATENCIÓN $35, 12 canciones Mariachi Profesional Hermosillo, voces masculina, femenina. 3808-436, 0984-086121.
Escuelas y Colegios SE bachiller en corto tiempo, titulos legalizados, estudios distancia. 2396120.
Profesionales
Venta
Servicios
EXCELENCIA, Para Papá, Puntualidad, Violines, 10 canciones. 3152425; 0984670838; 0985942139. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. Ventas al toque
ORQUESTA Tropicombo y Banda de Pueblo, 0994208889, 3390167.
Hogar
Oportunidades de Negocios
Muebles y Enseres
Negocios
COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260-989. www.elgranahorro.com
COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731.
ANULO libreta ahorros #401-01-010644-7 Cooperativa Alianza del Valle, por perdida. Jaime Raul Chamorro Ramirez ANULO libreta de ahorros 406010030196 Cooperativa Alianza del Valle, pérdida. ANULO libreta de ahorros #4501696308 Cooperativa 29 de Octubre, por perdida. ANULO Póliza #102196913 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO por pérdida libreta de ahorros #4501066340. Cooperativa 29 de Octubre. Perteneciente Vilma Brito Brito.
Pérdidas y Hallazgos LOS Certificados de inversión No. 2250555, 2250556, 2250557, 2250560, 2250561, 2250563, 2250564, 2250565, 2250566, 2250567. Emitidos por Diners Club Del Ecuador S.A.S.F. han sido anulados por extravío. POR pérdida reporto libreta ahorros #4501763302 "Cooperativa 29 de Octubre" POR pérdida se procede a anular el cheque en blanco #002124 del Banco Pichincha. QUEDA anulado por pérdida el certificado de deposito N°592550125 7003 de Banco Solidario
Detectives DETECTIVES privados constituidos, únicos autorizados, investigamos infidelidades, $150, 2551-873; 0991-807199.
DETECTIVES Profesionales "Pista Clave" infidelidades, seguimientos, fotografías. 0983-885914; 2904-174. Garantizado.
INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, filmaciones. $150, 0983-189568, 0998-398484, 2401-480. Absoluta reserva.
20 20
Martes 18 23 de de junio junio del del 2015 2015 Jueves
VIDA SANA
N A V I D A D E S A B O R D A U T OD A U N A V I D A D E S A B O R T O
¡Mejora tu tu vida, vida, mejora mejora tu tu nutrición! nutrición! ¡Mejora Programa Mundial Mundial de de Alimentos Alimentos Programa
Alverjascosteña con guineo y queso Colada de choclo
Granos de vainas y productos animales D A T O
U N A
V I D A
D E
S A B O R
Frutas y Proteínas / Micronutruientes / Carbohidratos Micronutrientes /Proteínas/ Carbohidratos
Cereales, tubérculos
verduras
ingredientes INGREDIENTES • 1 tz de alverjas secas lt de de agua • •½1 Ib1/2 de cuero chancho • 1/2 tza de cebolla • achiote • colorada, 1 lt de aguapicada • •sal1/2 tza de pimiento • verde 2 tz de picado guineo picado • arroz cocinado • 2 cdta de azúcar • cebolla encurtida sal • •Refrito: 2 tzadede choclo • •1 cda. aceite maduro, desgranado • Achiote
D A T O
• ½ tz de cebolla • 3 tza de agua, colorada, picada para licuarde ajo, • 4 dientes picados el choclo • cdta. pimienta • 1/2 3 oz de de queso • 1/4 de cdta. de comino blanco, en cubitos • 1/4 de cdta. de orégano • 1 cda de • 2 cdtas. de cilantro, mantequilla 30 picado • 1/4 2 cda • de tzde de queso Minutos cilantro picado blanco, desmenuzado Nivel:6
U N A
V I D A
D E
S A B O R
Alimentos que nos forman
Que rico es comer de los tres gru
horas Básico Nivel: preparación PREPARACIÓN Alto Escoger remojar las alverjas. Limpiar elelcuero. Hervir ely agua, la cebolla, el pimiento, azúcarCoy la sal cinar lasmin alverjas y elolla cuero en nueva aguaelcon achiopor 10 en una enlozada. Licuar choclo con 1 1/2 tatezas hasta que estén muy suaves. En olla de presión de agua. Cernirlo y licuar su afrecho otra vez el con otra 1 1/2 cuero se agua. cocinaCernirlo en 1 hora; las alverjas en ½Mezclar hora. Sacar taza de y botar el afrecho. bienelelcuero choclo ymolido cortarlousando en pedazos medianos. alverjas conasu agua una cuchara de Verter palo y las añadirlo poco poco al de cocción y el cuero picado en la ollayde la sopa. Añadir el plácaldo hirviendo, revolviéndolo bien constantemente, siempre tano a fuego Para elcuchara, refrito calentar el aceite y achiote con ylahervir misma manolento. y la misma hasta que hierva. Her- en una sartén pequeña. Añadir la cebolla y freír a fuego lento. Añadir las especerías y seguir frienvir a fuego lento por 10yael 15ajo min. do porservir, 2 min.añadir Añadirelelqueso refritoyalalamantequilla cocción y seguir cocinando hasta que el plátano esté Para y solamente calensuave. Para servir, añadir el cilantro y el queso y solamente calentar. tar. Servir cada plato rociado con el cilantro. Tomado deldel libro Comidas deldel Ecuador por Michelle O.O. Fried. Tomado libro Comidas Ecuador por Michelle Fried
consejos CONSEJOS En hay el sur del país •• No nada más hay rico muchos que los platos con granos integrales, ricos platos que se lucen por la pureende fibra minerales como hierro, za losyingredientes nativos de calcio y tierra, zinc. Estos escasos nuestra comoson el choclo y en la dieta ecuatoriana que contiene los chochos. Los chochos, al igual demasiados que los otros productos granos queprocesados vienen en y blancos, como el arroz y el pan. vaina (leguminosas), están llenos Gusta mucho la sopa de alverjas de minerales como hierro y calcio. secas, guineosecuanLa salsaespesada a base decon chochos perdo está muy verde (se sustifuma con albahaca y sepuede sirve con tuir con elcrudas plátano verde). en El rosero verduras cortadas tiries un de lujo, tas. ¡Escomeibebe una golosina para lleno niñasde y frutas exóticas. niños!
Rosero Ingredientes • 2 Ib de mote blanco • Almíbar • 4 Ib de azúcar • 1 l de agua • 4 rajas de canela • 4 clavos de olor • 4 hojas de naranjo • 2 ishpingos
Alim
preparación
Salsa de chochos
De cada grano de maíz sacar la hembrilla. Cortar cada grano en • 2 piñas pedazos alargados. Cocinar en 8 l de agua durante 3 horas. El INGREDIENTES • 1 81/4 tza de chochos • 4 babacos agua de la cocción debe • Refrito: • 1 cda de albahaca, espesar algo. Dejar reposar 5 horas, hasta • 12 chamburos que esté a fría. Parar el almíbar hervir a fuego lento todos los ingredientes • 1 cda de aceite picada mano indicados, con excepción • 12 chigualcanes • 2/3 tza de cebolla • 2 dientes de ajo de las hojas de naranja que se añaden al final. Tapar la olla y dejarla reposar por 5 min. Cernir en seguida y enfriar. Pelar • 50 naranjillas blanca, picada con • 1/2 cdta de jugo y sacar el corazón de las piñas. Licuar una y cernirla. Picar la otra. Pelar los • 50 limones la parte verde de limón babacos. dos y cernirlos. Picar los dos restantes. Pelar los chambusutiles • 2 tza de leche • sal,Licuar pimienta ros y las chigualcanes. Partir cada uno por el medio; sacar la parte con las • 2/3 de taza de semillas y cernir suavemente. Picar la fruta y licuarla. Sacar solamente la agua PREPARACIÓN de azhares Para el refrito freír la cebolla en el aceite a fuego lento durante 5 min o hasta que porción verde de las naranjillas. Licuar. Exprimir los limones. Mezclar los • 2 Ib de la cebolla se transparente. Añadir la leche, hervirlo por 5 min. más. Licuar con los jugos, con excepción del que de limón, maíz conFuera su agua cocción, la pifrutillas picadas chochos y volver a hervirlo, removiendo hasta estéel espesa. deldefuego, ña y el babaco picados. Añadir el jugo de limón y el agua • 8 hojas de añadir la albahaca, el ajo y el jugo de limón. Probar y salpimentar. Enfriar ende la azahares renaranja frigeradora antes de servir. al último. Servir en vasos adornados con pedazos de frutillas.
El plato principal fue preparado por elHenrry chef José y postre el postre el chef Christian Cabrera deFacultad la Facultad de Gastronomía deUniversidad la Universidad de Américas las Américas (UDLA) El plato fue preparado por el chef CaizaRon y el porpor el chef Carlos Lincango de la de Gastronomía de la de las (UDLA)