Gabriel Bouys / AFP
Martes 23 de julio del 2013 Ejemplares en circulación: 24 431
30 centavitos • Edición 18 975 www.ultimasnoticias.ec
Su Santidad no tuvo miedo Actualidad La simplicidad del papa Francisco dejó en evidencia las fallas de la seguridad en Río de Janeiro (Brasil). Hay euforia entre los miles de fieles. . p2
Llegó Seijas y con él la polémica Futbolero . p13
Una doméstica les ‘limpiaba’ las casas Seguridad Una mujer fue detenida por ser sospechosa de robar en casas de Cumbayá. Según las investigaciones policiales, son varios los casos en los cuales ella se ganaba la confianza de sus patrones y luego les robaba joyas y dinero, especialmente. p7
.
La Torera revivió en una luchadora Personaje
. p6
VIDA SANA mamás, la remolacha es suya . p24
ÚN EN LA CALLE
Martes 23 de julio 2013
2
qUITEÑO Jornada Mundial de la Juventud
Preocupación por la seguridad de Francisco
Su Santidad rechazó el papamóvil blindado; su escolta fue reducida al mínimo.
L
a llegada del papa Francisco a Río de Janeiro, para celebrar la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ha estado marcada por la confusión y los problemas de seguridad. Bergoglio no solo había rechazado el papamóvil blindado, sino que además eligió uno de los carros más pequeños del mercado -un Fiat Idea- y una escolta reducida al mínimo para hacer su trayecto hacia el palacio de Gobierno. Eso, unido a que el chófer se equivocó de camino y se metió en un atasco, provocó momentos de verdadera alarma, con una multitud rodeando el vehículo. Así se pudo en evidencia los fallos del esquema de seguridad del que había alardeado el Gobierno de Río, con al menos 15 000 hombres repartidos por la ciudad para garantizar la seguridad del pontífice durante los días de la JMJ. Sin embargo, las autoridades cariocas no asumieron la responsabilidad. El secretario municipal de tráfico de Río, Carlos Roberto Osorio, dijo que la Policía Federal fue quien había cambiado el trayecto sin informarlo. Por su parte, el portavoz del Vaticano, Federico Lombardi, declaró en rueda de prensa que en ningún momento Su Santidad tuvo miedo sino muy al contrario, se entusiasmó con el cariño de las personas. En todo caso, las primeras horas de la visita ya
Ari Versiani / AFP
Daimon
¿Quién vigilará a vigilantes?
L
a vieja frase latina se ha puesto de moda porque vivimos muy obsesionados por la vigilancia. La tecnología moderna nos ha convertido a los Estados, los municipios, las empresas y los ciudadanos en Argos, el gigante con mil ojos de la mitología griega. La ciudad de Quito tiene 260 cámaras instaladas para vigilar a los ciudadanos en buena parte de las calles. Cuando ingresamos en una ofi-
Ahora la pregunta es: ¿quién usa toda esa información que genera las cámaras?
La visita a Río de Janeiro movilizó cerca de 28 mil miembros de las Fuerzas Armadas y la Policía Militar.
La agenda del papa Hoy martes 23: Día de descanso en el Centro de Estudios de Sumaré. Miércoles 24: Visitará al santuario de Aparecida, a las 10:30 misa en la basílica local. Por la tarde irá al hospital de San Francisco de Asís. Jueves 25: A la mañana visitará la favela Manguinhos. A las 18:00, bienvenida a los jóvenes. Vuernes 26: A las
10:00 confesará a jóvenes en la Quinta de Boa Vista. A las 18:00, Vía Crucis en Copacabana. Sábado 27: El Papa celebrará, a las 10:00, la misa en la catedral de San Sebastián y a las 19:30 la gran Vigilia. Domingo 28: A las 10:00 será la Misa de clausura de la XXVIII Jornada Mundial de la Juventud. Y a las 19:00, el Papa despegará de Río.
mostraban que la seguridad del Papa no sería tan simple. La policía de Río ya había mostrado su preocupación que el Papa visite áreas peligrosas en favelas. Otra preocupación son las protestas marcadas simultáneamente a los eventos de la JMJ. Más fieles La visita del papa Francisco en Brasil se considera más que un viaje religioso o histórico. La importancia del viaje es que desde el gigante sudamericano, potencia emergente, Francisco pretende pergeñar una
nueva visión no solo de una Iglesia que vuelve a sus orígenes de pobreza, sino de una sociedad que está viviendo bajo las garras de un modelo económico que ensancha la exclusión Por eso mismo, el Papa no sólo se reunirá con la presidenta Dilma Rousseff y otras autoridades y ofrecerá misas, sino que recorrerá una favela, un lugar hasta hace poco dominada por narcotraficantes. Pero también acudira al hospital de San Francisco de Asís, el cual comenzará a atender jóvenes adictos a las drogas. Agencia
cina pública, un banco o una empresa, varias cámaras registran nuestra entrada y salida. Cuando tocamos el timbre de una casa, somos vistos por una cámara. Cada ciudadano genera información cada vez que hace un trámite, paga un impuesto, hace una compra, paga una multa, realiza una consulta en la Internet, hace una llamada telefónica o envía un mensaje por las redes sociales. Ahora la pregunta es: ¿quién usa toda esa información que generan las cámaras? Es indispensable, para recuperar la privacidad, vigilar a los vigilantes.
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CALLE
Juega y gana una bici montañera
Y
a está al aire el nuevo concurso de ÚLTIMAS NOTICIAS: Mentes brillantes. Si usted todavía no se ha apuntado a este divertido juego, está a tiempo. Para participar debe ingresar a la página www. ultimasnoticias.ec. Ahí encontrará fácilmente el link para el concurso. El sistema le pedirá que registre sus datos básicos: nombre, apellido, número de cédula, teléfono, correo electrónico. Y también la palabra clave, que para esta semana es Panecillo. Ingresados todos esos datos se desplega-
para muestra, 3 botones
1
¿Cuál es el mes más corto del año? no por el número de días.
2
¿Cuánto tiempo se necesita para cocinar un huevo duro?
3
¿Nombre el animal que tiene 5 vocales?
rá una pantalla con 10 preguntas de ingenio. Debe responderlas todos. Recuerde: al ser preguntas de ingenio no necesariamente hay una sola respuesta correcta. Para participar solo debe asegurarse de contestar todas las interrogantes. Acá al lado le ponemos unos tres ejemplo de esas preguntas para que se haga una idea. Cuando termine de contestar ya estará participando en el sorteo semanal. Cada lunes, cambiaremos las preguntas y usted podrá volver a participar.
3
Campaña Los hospitales se alistan ante casos de AH1N1 Entre octubre y noviembre, el Ministerio de Salud desarrollará una campaña para vacunar a cuatro millones de personas en el país, así lo informó José María Palau, coordinador zonal de Salud 8. Por otro lado, en varias casas de salud de la Sierra y Costa, se han habilitado espacios para posibles casos de influenza AH1N1. Estas son áreas restringida y aislada.
Educación Nueva U de Educación busca docentes de fuera Ecuador busca profesionales de cualquier nacionalidad que estén interesados en formar parte del cuerpo docente de la nueva Universidad Nacional de Educación (UNAE). Este es uno de los cuatro centros de estudio que deberá crearse oficialmente este año, como dispone la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES), aprobada por la Asamblea en octubre del 2010.
4
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CALLE Galo Paguay / UN
El rincón
de luchito trancón
EL PULSo
DE LA CIUDAD
En Cumbayá
Pocas ventas en época de vacaciones Jean PierreOspina /UN
E
El parque ubicado en el sur está descuidado.
Césped crecido, bancas dañadas y basura en el parque de la calle Palmira
E
l fin de semana salí a dar una vuelta por el sur de la ciudad, ahora que dicen que hay que estar activo, que hay que hacer baileterapia y que Quito tiene unas lindas aéreas verdes. Sin embargo, en el parque que está levantado en las calles Palmira y Abelardo Andrade, por el cuartel Epiclachima, me encontré con todo lo contrario. Mejor, casi me dan ganas de poner pies en polvorosa. Césped crecido, bancas dañadas, juegos en mal estado y basura fue parte del panorama urbano. Así como estaban las cosas comprenderá, ¿qué ganas me iban a dar de hacer ejercicio o de entrenarme para la
próxima maratón de Quito o, por lo menos, la Últimas Noticias 15 K. Lo que hice fue sentarme a llorar y pensar en los vecinos. Solo imagínese que vengan los turistas, entusiasmados porque Quito se ganó el ‘Oscar’ del turismo, y se encuentran con semejante panorama. Claro, no hay que descartar que los “gringos” se den una vuelta por acá. Algunos, no olviden, hacen labor social y no verían bien que la infraestructura de esta parte del sur de Quito esté en mal estado. Así que ahí les dejo ese encarguito a mis ‘vecis’ y autoridades del Municipio, para que le den una manito de gato al parque. Talvez algún momento llegue un ‘Oscar’ al sur.
l tránsito es ligero, las veredas lucen solitarias y los comercios tienen pocos comensales. Así es el panorama en los alrededores de los planteles educativos en esta época de vacaciones. En los exteriores de la Universidad San Francisco, en Cumbayá, la situación se complica. Allí hay negocios de comida y almacenes de ropa cuyos principales clientes son los estudiantes. Martha Endara, propietaria de un comedor cercano, comentó que para cubrir los ingresos que le dejan los estudiantes cambió los desayunos por almuerzos ejecutivos. Con esta nueva estra-
Son pocos los estudiantes que circulan por las afueras de la Universidad San Francisco.
tegia espera recuperar la ganancia que le dejaban los cerca de 100 desayunos diarios que vendía durante la época de clases. Por su parte, Francisco Bustamante, dueño de
E
l Hospital Veterinario de la Universidad San Francisco de Quito se ha convertido en el centro de sanación y recuperación de dos cóndores, en menos de un mes. Ayer, otro macho joven fue encontrado en una montaña del cantón Quijos, en la provincia del Napo. Miembros de la Policía Nacional lo trasladaron a Quito. Según José Antonio Campaña, comunicador de la Fun-
dación Tueri, el ave llegó al mediodía al hospital veterinario. En el lugar se comprobó que no tenía lesiones externas ni heridas por perdigones. El animal estaba mal nutrido y deshidratado. Se preveía para hoy su trasladado a un refugio hasta que se recupere. El pasado 26 de junio otro cóndor macho también fue encontrado en una hacienda en Quijos. Recibió atención médica en la San Francisco. Cortesía
luchotrancon
Al mediodía llegó el cóndor macho joven al Hospital Veterinario, donde fue atendido.
ra pagar el arriendo de su local y a un empleado. “La falta de clientela durante las vacaciones nos obliga a implementar nuevos servicios para salvar la economía de los locales”. Evelyn Jácome / UN
Cumbayá En menos de un mes rescatan a otro cóndor
Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337, 5334, 5349.
@luchotrancon
un local de fotocopiado, implementó el servicio de Internet y atención de trámites legales mientras duran la vacaciones. Esto con el objetivo de recoger el dinero total pa-
Los semáforos están ubicados en la intersección de la calle Moraspungo, en el norte.
En la Mitad del Mundo En la Córdova Galarza se estrena semáforo
Y
a no hay que santiguarse y pegar la carrera para poder cruzar la vía. Quienes viven en la Mitad del Mundo estaban acostumbrados a poner en riesgo sus vidas para poder cruzar la Córdova Galarza. Sin embargo, hoy la situación es diferente. Un semáforo ubicado en la Córdova Galarza y calle Moraspungo brinda seguridad a los moradores. Rosaura Morales, quien vive en La Marca desde
hace 5 años, asegura que allí ocurrían atropellos, en especial a niños. “Esta era tierra de nadie. Como no hay veredas ni pasos peatonales ni pasos cebra, nadie nos respetaba. Ahora al menos con este semáforo tenemos por donde cruzar”, cuenta. Los vecinos están agradecidos con la autoridad, Sin embargo, hay uno que otro usuario que se queja porque los fines de semana el semáforo ocasiona congestión en la vía.
Martes 23 de julio del 2013
5
EN LA CALLE
Cristhian Tobar / UN
super
ultimito
Bolívar Vásquez/ UN
Aeropuerto
Brigada vacunó al personal aéreo
E
Era polvo, no ceniza Una nube de polvo cubrió ayer parte del cielo capitalino. El Inamhi aclaró que no se trataba de ceniza proveniente del volcán Tungurahua, sino de polvo generado por los trabajos en la vía Collas-Guayllabamba y por las canteras.
Pantalla de 7”
l personal del aeropuerto de Tababela recibió vacunas preventivas contra el sarampión y rubéola. Unas 300 personas fueron inmunizadas; entre ellos pilotos, operadores, personal de conducción, entre otros. Esto es parte de una campaña del Ministerio de Salud, que en esta etapa recorre las terminales aéreas de varias ciudades. La doctora Margarita Lara, responsable de la campaña, aseguró que posteriormente se replicará esta acción preventiva en mercados y ferias. Desde hace dos años, esta Cartera inició la campaña para eliminar
la rubéola, sarampión y SRC (síndrome de rubéola congénita). Los países de la región han logrado avances para eliminar estos males. Pero, la baja frecuencia de estas enfermedades, la amenaza continua de casos importados de otros continentes, el hecho de que hay países que desde hace varios años, a pesar de mantener la sospecha, no confirman casos de sarampión, rubéola y SRC, hace necesario que se dispongan de métodos simples y útiles para tener a la población con la cobertura necesaria. Esta campaña es gratuita y es de prevención. También es por etapas.
El ramo de flores fue elaborado con botellas.
Obras de arte ecológicas
C
arteras, flores, portapapeles, depósitos, mariposas, osos, portarretratos... Esto y más hace Nora Jiménez. Ella utiliza solamente material reciclado. Es que para esta buena vecina, los cartones de leche, el papel periódico, las botellas, los CD y hasta las cáscaras rotas
de los huevos se pueden convertir en verdaderas obras de arte. Lo mejor es que una vez terminado el trabajo, uno ni si imagina que eso podía estar en la basura. Solo hace falta un poco de imaginación y ganas. Qué bacán que existan personas así. Felicitaciones a Nora.
6
EN LA CALLE
Martes 23 de julio del 2013
El personaje
Una actriz con escuela de barrio
Murales
Consejos de vialidad en En un documental de vecinos, Jacqueline Villavicencio interpretó a ‘La Torera’ Sangolquí Julio Estrella / UN
E
l amor que Jacqueline Villavicencio siente por los animales es casi comparable con la satisfacción que en ella producen el arte y la cultura. Sus cinco perros y su pequeño canario son los testigos de sus alegrías y de sus tristezas. En su casa, ubicada en San Sebastián, en el Centro Histórico, se irradia un aire de esperanza. Esa misma sensación proyectan sus ojos verdes claros, ocultos detrás de un contagiante sentido del humor. Vivir en el casco colonial supone para ella una constante lucha contra el tiempo. Entre el pasado y el presente. Entre lo patrimonial y lo marginal. El interés de Jacqueline por el teatro germinó a temprana edad. Entre risas, la actriz de 42 años recordó que siempre le interesó participar en ‘sketches’ y pequeñas obras durante su niñez y juventud. Para consolidar esa pasión, ingresó en la Facultad de Artes de la Universidad Central. Luego viajó a Alemania, en donde se
Sin el vestuario, Jacqueline Villavicencio se muestra tal como es.
especializó en Ciencias del Cine, Teatro y Televisión. En el continente europeo residió 14 años. Al regresar al país, notó que la unión vecinal y la vida comunitaria, con la que creció y se formó en el Centro Histórico, se habían perdido. Por ello, junto a otros siete vecinos formaron la productora barrial Probar, que busca rescatar las
Las prendas con colores llamativos más un caminar pretencioso, hicieron que se recuerde a Anita Bermeo como ‘La Torera’.
En el 2012 participó en una obra sobre Joaquín Pinto con el grupo Tilín Tintero. Con la productora Probar está investigando sobre la vida del ‘Terrible Martínez’, personaje originario del barrio La Tola.
costumbres y recordar a personajes históricos que vivieron en la capital Su primer proyecto fue un documental sobre Anita Bermeo, más conocida como ‘La Torera’. Jacqueline fue la encargada de dar vida a ese personaje quiteño lleno de misterios. Para Villavicencio, interpretar ese rol suponía una gran responsabilidad.
Ella debió investigar a fondo la vida de Anita Bermeo para lograr una caracterización convincente. La elegancia al caminar, la forma de sostener el bastón y la manera de vestir, son algunas de las características que debió aprender de la ‘La Torera’. Jacqueline tiene planeado fomentar el teatro en San Sebastián. Lo hará al aire libre.
E
n la calle Quito, en la parte posterior del Coliseo de Deportes de Rumiñahui, hay 17 murales relacionados a temas de vialidad elaborados por estudiantes de escuelas y colegios del cantón. Sobre las paredes, los alumnos plasmaron mensajes sobre prevención de accidentes y responsabilidad al manejar. También se abordan temas de respeto a los peatones, uso de los pazos cebra y de los prejuicios ante el consumo de alcohol. La organizaron el Municipio de Rumiñahui y la Policía Nacional. Andrés García / UN
En las paredes del coliseo de Sangolquí se informa de vialidad.
Martes 23 de julio del 2013
7
EN LA CALLE
Ocurrió en Cumbayá
Ganaba la confianza y luego les hacía ‘miau’
En Amaguaña Casa servía de bodega de artículos sin factura
Según los agentes, Sandra C. fue detenida cuando salía de su trabajo. Portaba una maleta con joyas. En la PJ se presentó una foto de la detenida.
A
penas puso el pie en la calle fue arrestada por agentes encubiertos. Se trataba de Sandra C. Ella era buscada por la Policía desde hace varios meses por supuestos robos de casas y departamentos en toda la ciudad. El 17 de julio pasado fue detenida en Cumbayá, según informó ayer la Policía. Los gendarmes indicaron que la mujer de 35 años portaba un bolso que contenía joyas y equipos de tecnología, como celulares. Presuntamente los objetos fueron sustraídos de la
casa donde ella laboraba como doméstica. Las investigaciones indican que la detenida utilizaba documentos falsos. Con ellos se identificaba para solicitar trabajo dentro de los domicilios. Algunos días después de ser contratada, la sospechosa se ganaba la confianza de sus empleadores. Cuando los propietarios abandonaban su casa, ella sustraía toda clase de objetos de valor como joyas y dinero. Luego huía sin dejar rastro. El coronel Ramiro Ortega, jefe de la Policía Judi-
cial de Pichincha señaló ayer que otra de las formas que utilizaba Sandra para supuestamente vaciar las viviendas era a través del uso de alguna droga. Se presumen que ella, dijo Ortega, hacía que los dueños de casa inhalen o tomen la sustancia para dormirlos por varias horas. Cuando perdían la conciencia, la sospechosa buscaba en el interior de las residencias artículos que puedan ser vendidos con facilidad. En la audiencia de flagrancia, el juez dispuso su prisión preventiva. Foto: Paúl Rivas / UN
Otro plantón de familiares de desaparecidos se realizó ayer en Quito. Ellos exigen que el Gobierno cumpla con sus pedidos para
mejorar la investigación de personas extraviadas. Al frente de la Presidencia exhibieron fotos con sus allegados.
Chillogallo 4 carrocerías, decomisadas
Las evidencias encontradas en los domicilios fueron llevadas a los patios de la Policía Judicial.
L
a información que recibió la Policía fue clave. En el interior de dos viviendas ubicadas en Amaguaña y el Comité del Pueblo fueron hallados varios accesorios de vehículos, cuya procedencia no fue justificada por los dueños de los inmuebles. Este operativo anticachinerías realizado por la Unidad de Automotores de la Policía Judicial se efectuó el 18 de julio pasado y cuyos resultados se presentaron ayer. Según los agentes, ambas viviendas servían de centros de acopio, almacenamiento y comercialización de artefactos de automotores presuntamente robados. También indicaron que
en otro operativo ejecutado hace tres días en Chillogallo se decomisaron 7 vehículos, cuyos números de identificación estaban adulterados. Las evidencias fueron llevadas a la Policía Judicial. Dentro de las casas allanadas se encontraron tres compuertas de vehículos, 14 puertas de automotores, 15 retrovisores y 37 espejos. Además hallaron 16 neumáticos con aros, 10 mascarillas de radio y una pistola.
Edén del Valle Hombre recibió 17 puñaladas en una pelea
T
Familiares de extraviados protestaron
pepas
En un operativo policial se decomisaron cuatro carrocerías de vehículos en una mecánica de Chillogallo. Los agentes indicaron que se presume que los vehículos fueron adquiridos de manera ilegal en la ciudad.
UN
Según la Policía, la mujer tenía dos detenciones anteriores por hurto y una boleta de captura por robo calificado.
las
odos vieron que el vecino Luis se desplomó. Cuando se acercaron observaron que todo su cuerpo estaba ensangrentado, producto de varias heridas. Tres horas después, la víctima murió en una casa de salud. Así contaron los moradores de Edén del Valle cuando se refirieron al asesinato de Luis V. , de 45 años, ocurrido a las 19:30 del último domingo. Uno de los moradores indicó que salió a comprar cigarrillos a una tienda cuando escuchó que dos hombres peleaban. Pasó dos minutos y vio que un desconocido que
vestía una camiseta y gorra blanca corrió con rumbo desconocido. Pero el otro hombre quedó tendido en medio de la calle. Cuando se dieron cuenta quien era lo llevaron de inmediato a un hospital, donde falleció por la gravedad de sus heridas. Según el parte policial, la víctima tenía 17 heridas, producidas por un objeto corto punzante. Los agentes presumen que se trataba de un cuchillo. Los familiares de Luis señalaron que no conocen el por qué de lo sucedido, ni quién es el asesino de su pariente. Solo pidieron que se investigue el hecho.
Calderón Policía incautó fusil artesanal Agentes de la PJ encontraron en un domicilio, en Calderón, un fusil de fabricación artesanal. Además, fueron incautados celulares, contratos de compraventa y matrículas originales.
Los Ríos Militares incautan nueve armas Militares de la Brigada Patria No. 9, en Los Ríos, incautaron nueve armas en el recinto La Proforma. Entre el armamento se halló seis fusiles, una ametralladora, un revólver, 57 cartuchos y un cuchillo.
8
Martes 23 de julio del 2013
EDITORIAL
¿papa frito? arcabuz
El Papa y Brasil
U
n país muy especial escogió el papa Francisco para realizar su primera visita luego de haber sido elegido como primera figura del catolicismo mundial. Hoy está en Brasil, el gigante sudamericano, una de las potencias internacionales pero centro también de lamentables desigualdades sociales y económicas. La presencia del Pontífice coincide con un acto singular, largamente preparado -la Jornada Mundial de la Juventud- y con las sorpresivas manifestaciones públicas de reclamo y rechazo que han sacudido al país y a su presi-
No deja de ser humillante para una persona de ingenio, saber que no hay tonto que no le pueda enseñar algo. Jean Baptiste Say / Economista francés
denta Dilma Rousseff durante las últimas semanas. El Brasil es hoy un centro internacional de fe y de novedades. Francisco presidirá la fiesta de recibimiento que le darán los jóvenes -en la playa de Copacabana-, El papa Francisco muestra una vez más su estilo sencillo y humano y, de paso, impulsa el fervor religioso en el gigante país. La Presidenta busca las mejores respuestas para los planteamientos formulados por las multitudes, demandando “más educación y menos fútbol”. Pero no faltarán los cracks y allí estarán, saludándole, Pelé y Neymar.
Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).
-Adán y Eva fueron las primeras víctimas del espionaje. -Snowden prefirió quedarse en Rusia para que no revisen aviones. -Obama quedó desilusionado con el asilo a Snowden. Habría represalias. -Cuatro países explicaron que cumplían órdenes superiores. -Piropo de moda: Te pido que me otorgues asilo político en tu corazón. -Políticos fundaron partidos y los fundieron. -Escribí que se podía vender la renuncia a la Atpdea y no la romería.
Un cambio
La visita del papa Francisco a Brasil para presidir los eventos de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), hasta el 28 de este mes, debe servir indiscutiblemente para que la Iglesia Católica como institución replantee su función y su apostolado, pero sobre todo su relacionamiento con los creyentes católicos. Las JMJ fueron concebidas por Juan Pablo II como un peregrinaje de jóvenes de todo el mundo que se reúnen en torno a la figura del Papa para rezar, compartir su fe y “experimentar el amor de Dios”. En las últimas décadas la alta jerarquía católica ha
ignorado, desplazado y en muchas ocasiones evadido de manera sistemática abordar temas cruciales como el aborto, el divorcio, los métodos anticonceptivos, el uso científico de células madre, la eutanasia, el matrimonio igualitario, el derecho a que las mujeres accedan al sacerdocio, la corrupción interna, los casos de pedofilia... La Iglesia Católica posee algunos principios, valores y lineamientos profundos e históricamente arraigados por sus fieles; sin embargo, debe abrirse a la sociedad debatiendo, discutiendo y escuchando la opinión de las personas sobre estos polémicos temas; sola-
mente de esta manera se legitimará el hecho de que afronte estos tópicos y no se esconda. No significa que los acepte inherentemente, pero permitirá un acercamiento real a la gente. Es por ello que este cambio de paradigma hacia el diálogo y la transparencia debe ser encabezado por el papa Francisco, guiado por principios básicos como la justicia, el amor al prójimo y la verdad. Ya hay una primera señal: el papa Francisco ha pedido salir a todas las “periferias” del mundo. Andrés Gómez Polanco
Solucionado
Con fecha 15 de julio,
envié una nota sobre una alcantarilla sin tapa, ubicada en la calle Yépez y Puyarde, en la Ciudadela Yaguachi. Tengo que comunicarles y agradecer por la gestión, pues el 19 de julio se dio solución al problema. Myrian Gabela
El premio Ojalá el premio turístico que recibió la ciudad no nos incite al conformismo. Hay muchísimas cosas que mejorar, la gente es muy sucia, se orina y bota basura donde le da la gana. Hay que podar mejor los árboles que están deshojados y feos, hay que colocar adoquines de mejor calidad... Diego Abad
Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinador: Santiago Guerrero Vinueza. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”
Martes 23 de julio del 2013
Santiago Estrella G. / Últimas Noticias
CNE
El tiempo se acaba, apúrense Hoy vence el plazo para los que quieran participar en las elecciones
C
uando suenen las 12 campanadas, si es que alguien las escucha por cierto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) cerrará sus puertas. Y con ello también se cerrarán todas las posibilidades para aquellos que quieran participar en las elecciones del 23 de febrero del próximo año. Ya hay 69 organizaciones políticas, entre partidos y
9
EN LA CALLE
Por Soflaquito
El viernes pasado, el CNE presentó la Guía N°1, que enseña cómo participar en las elecciones seccionales del 2014.
movimientos nacionales, movimientos cantonales y movimientos parroquiales. Así que esta noche estará movidito el CNE, porque de seguro, como siempre ocurre, habrá partidos que esperen hasta el último momento para inscribirse. Además, no es tan fácil: ahora el CNE tiene un sistema informático mucho más completo para verificar si las firmas no son
falsas o si no pertenecen a otro movimiento político. Domingo ‘Gato’ Paredes, presidente del CNE, quiere evitar a toda costa que se repita la vergüenza del año pasado, en que no hubo ningún movimiento que no hubiera tenido alguna irregularidad en las firmas presentadas. Por eso, el sistema informático es mejor que el que se usó para las elecciones del 17
de febrero pasado. Según contaron desde el CNE, hay 69 organizaciones que pueden participar, pero hay también 47 nuevas que esperan ser aprobadas. Lo curioso de todo esto es que, si hoy termina el plazo, recién el viernes pasado el CNE presentó una guía electoral que enseña cómo hacer para armar un movimiento y cómo ser aprobado.
Bien Quito. Eres linda, siempre lo fuiste. Con un guardián imponente, el Pichincha, y un Centro Histórico clase A, pleno de tesoros -iglesias, un lindo cerrito de adorno, unas calles irregulares, buena gente a granel-. Con un nuevo sur y un norte que se alarga. Una ciudad hospitalaria, con hermosos alrededores, incluyendo unos valles de lujo y una avenida de volcanes. Te llegó la hora, bella Quito, de que ganes -merecidamente, por cierto- el Oscar del Turismo, el reconocimiento de World Travel Awards, un interesante y justo premio que antes fue solo para Río de Janeiro y ahora...
Ahora, pues, Quito, le bajaste de trono a Río, luego de que esa también bella ciudad carioca fue campeona nueve años consecutivos. Pero ya era hora. Estás guapísima Quito, sumando todos tus atributos con uno que otro altibajo. Bravo por el ‘Oscar’. Con una iglesia de La Compañía que recibió 141 933 visitas en el 2012. Con más de 6 mil bienes inmuebles patrimoniales. Con quiteños y chagras gratos, dispuestos a recibir con un saludo y una canción -”Yo soy el chullita quiteño...”- a los visitantes extranjeros. Un Quito que merecía el premio y un aplauso. Una ciudad de altura pero primaveral.
10
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CALLE
Cortesía Vialsur
Guayaquil
La venta de gas se reanuda
Los centros de distribución al consumidor final empezaron a recibir más provisión del producto desde la tarde de este lunes.
L
a venta de gas se normaliza en Guayaquil. Tras la advertencia que hizo el vicepresidente de la República, Jorge Glas, en la última sabatina, el producto se comercializa en la urbe. Glas advirtió con aplicar “acciones contundentes” para esta semana. Y tras el anuncio, los centros de distribución al consumidor
final empezaron a recibir más provisión desde ayer. En un recorrido por el norte de la ciudad se constató que las comercializadoras se abastecían de las bombonas con el gas licuado de petróleo (GLP), de uso doméstico. Luego, los cilindros eran distribuidos en los lugares de expendio. Sin embargo, hasta el mediodía de ayer, la demanda
La ARCH indica que hay cantones en donde la demanda por persona es 45% mayor a la media nacional. El monto del subsidio de gas en el 2012 fue de USD 523 millones.
Foto: Mario Faustos / UN
En el norte de Guayaquil, hasta el mediodía se había agotado el gas.
superó a la oferta. Pero en la tarde, las comercializadoras entregaron más cilindros. Los márgenes de ganancia de las comercializadoras de gas se revisarán una vez que se haya resuelto el desabastecimiento del servicio. Laura Acuña, secretaria de la Asociación de Comercializadores de Gas Licuado (Asogas), cree que es indispensable que suba la tarifa que se mantiene desde mayo del 2012. Stalyn Poveda, presidente de la Asociación de Distribuidores de GLP en la provincia del Guayas, sostuvo que las instrucciones desde el Ministerio de Recursos No Renovables permitieron que las envasadoras doblaran su turno de operación desde el sábado pasado. La Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero del Ecuador continúa con los operativos de control en las distribuidoras y verificando que se respete el precio oficial de USD 1,60.
El mejoramiento de la vía en Chuquiribamba.
Loja
La vía alterna a El Cisne está en malas condiciones Redacción Loja
L
as constantes lluvias de los últimos 15 días destruyeron la vía alterna que une El Cisne con Loja. Esta es utilizada por cientos de devotos que llegan cada año a la Basílica, para venerar a la imagen de la Virgen de El Cisne. Esta carretera, desde Villonaco-Taquil-Chantaco-ChuquiribambaGualel hasta l Cisne, de 73 kilómetros, alivia la congestión vehicular que soporta durante agosto, septiembre y noviembre (meses de peregrinación). Hace dos semanas, la empresa pública Vialsur, de la Prefectura de Loja, intervino con la limpieza, pero las últimas lluvias volvieron a
afectar la calzada. Para el presidente de la Junta Parroquial de El Cisne, Franco Pinto, es necesario el mejoramiento de la vía, para brindar una circulación fluida y evitar aglomeraciones y caos.
La peregrinación comienza el 1 de agosto y por esta vía llegan, principalmente, los romeriantes de la provincia de El Oro. En mayo, la Junta Parroquial de Chuquiribamba solicitó al Gobierno que se asfaltara la vía desde Villonaco hasta El Cisne.
LAS
PEPAS La Concordia Difunden el plan de agua potable En el recinto Buena Esperanza, La Concordia, difundieron el proyecto de captación en el río Sábalo, que dotará de agua potable al cantón.
Sto. Domingo En septiembre entregan puente La construcción del puente de 45 metros de largo por 9,20 de ancho sobre el río El Dorado, en el occidente de Santo Domingo, avanzó un 60 %.
Martes 23 de julio del 2013
11
EN LA CALLE
Nació bebé de duques de Cambridge
Breves del
La realeza está chocha
MUNDO
Ocupa el tercer lugar en la línea de sucesión real inglesa. Andy Rain/EFE
Londres, EFE
L
os duques de Cambridge, Guillermo y Catalina, son padres de un niño, que viene a ocupar el tercer puesto en la línea de sucesión a la Corona británica, después de su padre y de su abuelo, el príncipe Carlos. El niño, que nació por parto natural en el hospital St. Mary de Londres, es el primer nieto del Príncipe de Gales y el tercer bisnieto de la reina Isabel II de Inglaterra. Catalina ha dado a luz dos años y tres meses después de casarse con el príncipe Guillermo en la Abadía de Westminster, donde entró como Kate Middleton y salió como Catalina, duquesa de Cambridge, en una ceremonia que recibió una gran atención mediática. El hijo de los duques de Cambridge nació en una exclusiva sala privada del hospital St Mary, llamada ‘La Lindo’, la misma unidad en la que tuvo sus dos hijos la fallecida princesa Diana de Gales -Guillermo, en 1982, y Enrique,
Washington Investigan asesinatos en serie Vista de una casa abandonada en East Cleveland, en cuyo sótano fue encontrado el cadáver de una mujer el fin de semana. Más de 100 voluntarios ayudaron a la Policía a inspeccionar edificios abandonados en esta localidad, después del descubrimiento del primer cadáver. Michael M., de 35 años, fue detenido como sospechoso de ser un asesino en serie. AFP
Rusia Putin, bautizado a escondidas
El momento en que se anunció que el principito había nacido.
1984-. El “bebé real”, como le llama la prensa, ha recibido una enorme atención mediática, con numerosas cámaras de televisión de todo el mundo que se han acercado hasta el Hospital St. Mary. Catalina recibió la atención de un equipo médico encabezado por el doctor Marcus Setchell, antiguo
Guillermo se tomará unas dos semanas de permiso de paternidad de su trabajo como piloto de la Real Fuerza Aérea (RAF). Una ley elimina la primacía del varón para reinar en Inglaterra.
ginecólogo de la reina Isabel II, y que también estuvo al frente del parto de los dos hijos de la condesa de Wessex, Sophie RhysJones, esposa del príncipe Eduardo, el hijo menor de la soberana británica. Hasta ahora no se ha especificado dónde vivirán los duques con el recién nacido.
El presidente ruso, Vladimir Putin, confesó que fue bautizado a escondidas de su padre, un miembro del Partido Comunista de la ex Unión Soviética. “Él era un activista de base del partido en una fábrica”,dijo. EFE
Egipto Un muerto ayer por disturbios Una persona murió en los enfrentamientos entre los partidarios y los opositores del derrocado presidente egipcio Mohamed Morsi, ayer, en la plaza Tahrir, en El Cairo, informó el servicio médico de urgencia.
Chile Sabios pedirán lluvias en región
Argentina Fernández saca la ‘tarjeta roja’
Amautas, sabios indígenas ancestrales de Chile, Perú, Bolivia y Ecuador, se reunirán el jueves en Coquimbo, para rogar a la Pacha Mama, por lluvias en la región. ANSA
La presidenta Cristina Fernández sacó ayer una simbólica ‘tarjeta roja’ contra la violencia de género y cargó contra las acciones violentas en los escenarios de fútbol. EFE
12
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CALLE
qué ver
Música
Lo andino con corte europeo Camilo interpreta con su viola al país De promoción John Leguízamo de ‘cumple’ El actor colombiano John Leguízamo está de cumpleaños. Aunque ya tiene sus 49 ‘vueltas’, el famoso actor quien participó en la cinta ‘Crónicas’, de Sebastián Cordero, sigue dando guerra en Hollywood. Ahora, está pendiente de la promoción de ‘Kick Ass 2’. Aquí, interpretará al guardaespaldas y mano derecha del malvado Red-Mist.
Se desmayó ¿Palomita embarazada? Después de que Paloma Fiuza se desmayó en un evento público en Perú, ya empezaron a correr rumores sobre un posible embarazo. Sin embargo, comentó que es falso.
Hospitalizada Sharon se enfermó La cantante Sharon fue hospitalizada de emergencia. ‘La hechicera’ fue presa de una fuerte infección en el oído. Esto le provocó fuertes dolores en la mitad del rostro.
Juntitos Anghela con su expareja Se vio a Anghela Roncancio (foto) junto a su ex, Tony Corral. Ella dijo que por cosas de trabajo y por el hijo que tienen en común estuvieron conversando. Pero, descartó que hayan regresado.
L
os ritmos musicales de un país no encuentran límite en ninguna frontera. Por eso el colombiano Camilo Flores quiere interpretar pasillos ecuatorianos con su viola, un instrumento netamente europeo. Reír llorando es uno de los pasillos ecuatorianos que Camilo está preparando para ofrecerlo al público en una serie de concierto que dará a partir de mañana, junto con el Ensamble de Guitarras en el Centro Cultural Metropolitano, y claro, también busca dejar un registro, una grabación para quienes desean apreciar el pasillo tocado con otros instrumentos. Pero eso no es todo, con el grupo Sendero está preparando un disco de música folclórica en el cual se podrá apreciar los ritmos andinos con una sonoridad de corte europeo. La idea de Flores, quien llega desde Medellín, es hacer música del mundo y para esto reproduce con su viola los sonidos de instrumentos autóctonos de cada región del país, como la guitarra o el bombo. En Quito ha participado como músico invitado con varios grupos y con la ayuda del Ensamble de Guitarras, está haciendo un intercam-
bio cultural que le ha permitido conocer ritmos como los sanjuanitos y andareles. Flores cuenta que su acercamiento a la música se dio a través de la guitarra,
de forma empírica, pero luego empezó a estudiar en el Instituto de Artes de Medellín y luego ingresó a Sinfónica Juvenil de Antioquia como violinista... desde ahí ‘echa pa’ lante’.
qué oir En la radio La actualidad en ‘Familia’ Los temas de salud, belleza, nutrición y actualidad son tratados por voces expertas. Escuche la mejor revista radial, ‘Familia’. La cita, de lunes a viernes, desde las 10:00, por Radio Quito 760 (AM).
Lo clásico Videos ochenteros Lo clásico nunca morirá. Por eso, el DJ y presentador Geovanny Rosero le ofrece el programa ‘Original Classics’. Disfrute de los videos, hoy a las 20:00, por Telesucesos (29).
En la tele Guschmer y su concurso
Su propuesta es conjugar las sonoridades de los Andes y del Caribe, con los instrumentos propios de la música europea clásica.
Andrés Guschmer recorre las calles en busca de gente que responda sus preguntas. La suerte decidirá quien se gana los USD 500. ‘Lo sabe, no lo sabe’, hoy desde las 19:30 por Teleamazonas.
ÚN EN LA CANCHA
Martes 23 de julio 2013
13
FUTBOLERO Eduardo Terán / UN
Tímido en su arribo
Seijas y su perfil discreto
Al medio día debieron presentar al nuevo jugador del Quito.
P
asó la puerta de arribo internacional del aeropuerto vestido con una camiseta rosada y un jean azul. Miraba a la gente y se detuvo junto al coordinador del Deportivo Quito, Jaime Molina, sin saber que era él. Vio el escudo del club en la chompa del colaborador y por eso se acercó. “Buenas, buenas”, dijo tímidamente, como esperando no haberse equivocado de persona. El nuevo refuerzo del conjunto quiteño, el volante venezolano Luis Manuel Seijas, llegó y por poco pasa inadvertido. Esa fue la primera anécdota que vivió en nuestro país. Cuatro camarógrafos, tres periodistas radiales y este Diario estuvieron para recibirlo. Y como no es un fut¿Cómo Llega? En la hoja de vida de Seijas hay cinco títulos locales: dos en Venezuela, uno en Argentina, uno en Colombia y uno en el fútbol de Bélgica. A los jugadores chullas le han pagado los sueldos pendientes hasta abril. Seijas parecía un turista más, hasta que se identificó con Jaime Molina.
Seijas llegó a la entidad capitalina gracias al patrocinio de una empresa privada.
bolista mediático, nadie lo reconoció sino hasta cuando saludó con Molina, quien conversaba en ese instante con los reporteros. Seijas tiene previsto realizar su primer entrenamiento matinal con la blusa azulgrana en el complejo Ney Mancheno Velasco, de Carcelén, luego de someterse a los chequeos médicos. “Vengo a préstamo por un año, con opción a extender el contrato por seis meses más”, afirmó el seleccionado ‘vinotinto’. Durante los cinco minutos que conversó con los periodistas, Seijas confirmó que no tuvo contacto previo con el DT de los chullas, Rubén Insúa. Sin embargo, recordó que fue su estratega hace tres temporadas. Las negociaciones duraron una semana, pero no fue solicitado por el estratega azulgrana. Y tras el último empate del Quito con El Nacional, algunos jugadores expresaron su malestar (fuera de los micrófonos) porque la directiva gasta en otro jugador y no acaba de igualarse en los salarios. Ahora, Seijas ya es una contratación consumada. El volante tendrá que ganarse un puesto en el equipo y adaptarse a la realidad chulla, para que en el futuro todos los aficionados lo reconozcan y lo saluden en las calles de la ciudad.
Aurelio Dávila Estadístico
La gente va al estadio solo por los resultados
A
base de números he sido un defensor de que la hinchada futbolera del país es 100% resultadista (algunos le llaman noveleros) y lo vivido este 2013 ratifica la hipótesis. Barcelona, que el año pasado demostró por qué es la hinchada más numerosa, hoy ha dado las espaldas a su equipo,
LDU, el segundo equipo más taquillero del siglo... sufre el abandono de su hinchada.
dentro y fuera de Guayaquil y su asistencia bajó en un 40% en relación al año pasado. L D U, e l s e g u n d o equipo más taquillero del siglo, también sufre el abandono de su hinchada. Tiene un 25% menos de público que el 2012. Y lo de estos 2 equipos se vivió el domingo en Casa Blanca cuando menos de 8 mil personas adquirieron boleto para ver este partido, cuando el promedio en el estadio de Ponciano bordea los 20 mil tiques vendidos. Y en la otra acera está Emelec que este año ha vendido un 50% más que el año pasado, todo debido a que su equipo está ya en la final. Es decir, la gente va si su equipo gana.
14
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CANCHA
Dice la historia
Martino vino a darse ‘un gusto’ Archivo / UN
El fugaz paso por Ecuador del técnico de moda en el mundo
G
erardo Martino copó la atención mundial ayer cuando apareció como el virtual nuevo entrenador del Fútbol Club Barcelona. De esta forma, el planeta empezó a indagar sobre la carrera de este futbolista y técnico y todos encontraron un dato: la carrera de Martino terminó en Barcelona de Guayaquil. Allá en 1996, tras quedar fuera de la Copa Libertadores en cuartos de final, Barcelona renovó su plantel y cuerpo técnico. Vino a dirigir el argentino José Patricio Hernández. Junto con Hernández, otros dos gauchos llegaron a reemplazar a Cyrille Makanaky y Albeiro Usu-
Gerardo ya estaba, entonces, convencido de que iba a ser director técnico.
Martino debutó con la camiseta de Barcelona en la segunda fecha, de la segunda etapa, frente a Técnico, en Ambato.
Carlos Alfaro Moreno
riaga. Ellos eran Christian Ruffini y Gerardo Martino, este recomendado por Salvador Capitano. El nuevo técnico del cuadro catalán no tuvo un buen desempeño. Once años después de su campaña en Ecuador, reconoció lo que había sucedido. En entrevista con revista El Gráfico (edición de mayo del 2007), a Martino le preguntan ¿por qué se retiró del fútbol en Ecuador
En ese partido, el cuadro popular perdió por 0-2, goles de Ebelio Ordóñez para Técnico. En total, Martino completó 11 partidos con la divisa amarilla.
y no en Argentina? “Ya me había retirado un tiempito antes, quise darme un gusto y fui, pero ya era un ex jugador”. Con darse “un gusto”, Martino se refiere a la importante oferta económica por jugar los últimos meses de 1996. Por esa época, los generosos sueldos de Barcelona eran conocidos en todo el continente. No tuvo mayor suerte en el cuadro porteño. Hernández se fue poco antes del inicio del hexagonal final y en su lugar vino el colombiano Diego Umaña. Carlos Alfaro Moreno, compañero en aquella época, recuerda que Martino “deportivamente no estuvo en su mejor nivel, pero desde entonces ya se perfilaba como técnico...”. Y así fue como, una vez, el nuevo técnico del equipo más famoso del mundo pasó por nuestro fútbol.
por el
mundo Francia ‘Cavani es un gran refuerzo’ El sueco Zlatan Ibrahimovic dijo que el uruguayo Edinson Cavani “es un gran refuerzo” para el París Saint Germain; sin embargo “tiene que acostumbrarse al equipo, a los jugadores, al estadio, a los hinchas...”.
Perú Clavijo murió por edema cerebral Yair Clavijo, el jugador de Sporting Cristal de 18 años que falleció el domingo, en el Cusco, fue víctima de un edema cerebral, según lo que dictaminó el procedimiento médico legal.
Martes23 de julio del 2013
15
EN LA CANCHA
Segunda División
42 clubes por 2 cupos Xxok xok xok xok xok ox k
Está listo el cuadro de los zonales del torneo de ascenso. Hay varias sorpresas.
D
e los 42 equipos que están clasificados al torneo zonal de Segunda División, solamente cuatro han tenido pasado en Primera. Estos son los casos de Liga Deportiva Universitaria de Portoviejo, Delfín, Patria y Santa Rita. Al zonal se clasificaron los dos mejores equipos de los 21 torneos provinciales de Segunda División que arrancaron en febrero. En el congreso ordinario de la Federación, se estipuló mantener el mismo sistema de campeonato de la temporada pasada. Es decir, se armaron 4 torneos zonales. En el zonal 1 estarán los cuadros de Pichincha, Imbabura, Cotopaxi, Tungurahua, Bolívar y Chimborazo, en dos grupos de seis equipos
12
partidos jugarán los equipos de Pichincha en esta etapa.
Clasificados
1
1. Rocafuerte Esmeraldas 7 Imbabura Vargas Torres Sucumbíos 2. LDU Portoviejo Pichincha 9 18 Delfín Sto. Domingo 8 3. Alfaro Moreno 19 17 Patria 2 Napo 10 Orellana Cotopaxi Manabí Carlos Borbor 4. 5 11 Duros del Balón Los Tungurahua 5. Santa Rita 20 Ríos 13 Pastaza Venecia Bolívar 11. León Carr Sta Elena 12 6. Fuerza Amarilla Chimborazo Bolívar 4 Guayas Orense 14 12. Newells 3 Cañar Morona S. 7. Pilahuín Tïo Star Club 21 Gómez de la Torre 15 J. Minera 13. Azuay 8. U. Internacional 1 de Mayo 6 Clan Juvenil El Oro 14. C. del Norte 9. Águilas - Colorados Cañar F.C. 16 10. Manchester 15. Estrella Roja Loja LDE La Maná Tecni Club 16. Italia C. de Loja 17. Anaconda Los Abuelos 18. Chicos Malos Oriental 19. New Star Maita Shungo 20. Cumandá D. Puyo 21. Mun. Sucúa D. Sucia
4
torneos zonales se formaron para disputar la segunda etapa del año.
cada uno. En el zonal 2, se medirán representantes de Orellana, Sucumbíos, Napo, Pastaza y Morona, en dos grupos de cinco equipos cada uno. Para el zonal 3 fueron designados equipos de Guayas, El Oro, Cañar, Azuay y Loja, con dos grupos de cinco clubes cada uno. Finalmente, al zonal 4 van equipos de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Los Ríos y Santa Elena, con dos grupos de cinco equipos cada uno. Se clasifican a los dos hexagonales finales los ganadores de cada grupo, más los cuatro mejores segundos, definidos por la tabla de promedios (puntos divididos para partidos jugados). Luego, el ganador de cada hexagonal ascenderá a la Serie B para el 2014.
Por Las
Canchas Emelec Larrivey llegaría hoy a Guayaquil Joaquín Larrivey, de 28 años, argentino, llegó a un acuerdo con la dirigencia de Emelec. El delantero llegará para reforzar a los azules en la segunda etapa y en la Copa Sudamericana.
Barcelona Sebastián Ribas fue presentado La dirigencia de Barcelona presentó ayer al delantero uruguayo Sebastián Ribas como nuevo refuerzo. El atacante de 26 años llegó del Mónaco de Francia. El refuerzo utilizará la camiseta número 37.
D. Quevedo Juan Urquiza es el nuevo técnico La dirigencia del Deportivo Quevedo decidió contratar al DT Juan Urquiza por su experiencia para salvar clubes del descenso. El estratega mirará a su nuevo club ante Liga (Q).
16
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CANCHA Eduardo Terán / UN
Eduardo Terán / UN
las
Vacacional Niños listos para el fútbol
barriales
Finalísima
América es el mejor de Quito
Los directivos de la Liga Cochapamba Norte anunciaron que esta semana se realizará la inauguración del undécimo campeonato vacacional. La cita será este sábado, a las 14:00, en el complejo deportivo de la barrial.
Natalia Cárdenas (de negro) del club Huracán fue escogida como la reina de la Liga Barrial.
Los jugadores del América celebraron el triunfo por todo lo alto.
El club filial de la Liga Independiente Eloy Alfaro se coronó campeón de indorfútbol
L
a gente de la Liga La Campiña disfrutó de un partido como pocas veces se ve en los escenario barriales de la capital.
América, de la Liga Eloy Alfaro, se enfrentó a Safari Jr., de El Guabo, en una final que mantuvo de pie a los hinchas durante todo el partido.
Safari (azul) empató el partido en el último minuto.
En un vibrante partido, América empató 2-2 con Safari. Pero en los penales los blancos fueron mejores y se llevaron el título tras vencer 4-3. El cotejo Las caras de los dirigentes de El Guabo mostraban que no podían creer que se equipo mimado, el Safari Jr, estaba perdiendo la final del torneo. Con el resultado 2-1, América de la Eloy Alfaro ya se proclamaba campeón minutos antes de que finalice el tiempo reglamentario. No contaron con que en el minuto 89’, Safari anotara el gol que les diera el empate y los enviara a los tiros penales. Pero la suerte no quiso que el campeonato sea para El Guabo, pues América fue más eficaz en los tiros y se coronó campeón del torneo. Para Safari marcaron Diego Endara y Byron Caisaguano. Para el campeón lo hizo Jibardo García, en dos ocasiones.
La Vicentina 30 equipos buscan ser los primeros del torneo
A
las 11:00, la Banda Municipal empezó a tocar los acordes de una canción popular de la ciudad capital. Así fue como se dio inicio a la inauguración del cuadragésimo sexto campeonato de la Liga La Vicentina, filial de Fedequito. Uno a uno desfilaron los 30 equipos que este año buscarán colocarse en el primer lugar del podio de esta Liga Barrial. El actual campeón, Dínamo Júnior, fue ovacionado
por los hinchas que se encontraban en la tribuna del complejo deportivo. Christian Tapia, quien marcó 37 goles en el campeonato anterior, estuvo designado para tomar el juramento. Debido a su ausencia, un representante de su equipo, el Real Sociedad, tomó su lugar. Natalia Cárdenas, del club Huracán, fue elegida señorita Deportes de la Liga. Karina Honofre, del mismo club, resultó señorita Confraternidad.
Microfútbol Volcom Stone se sigue llevando los títulos
E
l combinado de Volcom Stone va adquiriendo una tradición ganadora en la liga de microfútbol 23 de Mayo. Esta Liga Barrial, ubicada en el sur de la ciudad, inauguró una nueva edición de su torneo el sábado. El acto contó con el aval de los principales dirigentes de la Asociación de Ligas de Microfútbol, entre ellos Nexar Ávila, su presidente. Luego del desfile de los
15 equipos que buscan colocarse en el primer lugar del campeonato, se procedió con el acto de rigor. Los dirigentes manifestaron su deseo por tener un campeonato en donde prime el juego limpio y el amor por el deporte. Volcom Stone, el actual campeón, sumó otro título tras ser designado como el equipo mejor uniformado. Por otro lado, Los Andes F. C. resultó el mejor presentado.
Cumpleaños El Nicaragua llegó a los 66 El Club Deportivo y Cultural Nicaragua cumplió 66 años de vida institucional. El equipo recibió un emotivo saludo de El Salvador, liga a la que pertenece. Su actual presidente es el señor Adalberto Meneses.
Caspigasí Abrieron un nuevo torneo La Liga Caspigasí del Carmen, ubicada en el noroccidente de Quito, realizó la inauguración de su tercer campeonato de fútbol. A la Liga asistieron representantes de Fedequito.
Martes23 de julio del 2013
17
EN LA CANCHA
Nuevo campeonato
El fútbol paraliza a La Tola Una de las decanas de deporte barrial inició sus actividades Eduardo Terán / UN
Águilas se coronó campeón del campeonato de fútbol femenino de la Liga San Pedro.
Categoría Máster Jornada de finales en San Pedro de Taboada
L El club deportivo Los Andes cumple 50 años jugando en esta Liga Barrial del centro de la capital.
S
alvo en los alrededores de la liga barrial, La Tola parecía desierta. Este barrio quiteño, caracterizado por el movimiento que hay en sus calles, lucía diferente la mañana del sábado. El motivo: ese día se realizó la inauguración de otro campeonato de esta barrial tradicional de la capital. Una larga fila de carros estacionados en los bordes del campo deportivo eran la muestra de que el fútbol aún mueve las pasiones de muchos en La Tola. La tribuna occidental, la más grande, estuvo cerrada. Pero la oriental, en cambio, lució repleta de
hinchas que no pararon de aplaudir a sus jugadores y de gritar barras a los equipos participantes. A las 10:00 empezó el desfile. Equipos de gran trayectoria como el Colón, Iberia, 9 de Octubre y Libia hicieron su entrada triunfal a la cancha. Los directivos de la Liga se preocuparon por señalizar la cancha para que los equipos sepan por dónde hacer el recorrido. El Pancho Lavayen fue uno de los más aplaudidos. Su paso por la cancha estuvo encabezado por su presidenta y vicepresidenta, dos mujeres que han llevado al Lavayen a lo más alto.
El actual vicecampeón es el club Estrella Roja. La modalidad del torneo cambió. Este año se jugará de igual forma que el Campeonato Nacional. En la noche hubo un baile de gala.
Así desfilaron los 25 equipos que participarán en las categorías Primera, Segunda y Máxima, de la edición 59 del torneo de fútbol de La Tola.
por los
barrios Calificaciones Se viene otro campeonato Los directivos de Liga El Salvador dieron a conocer que se está llevando a cabo el proceso de inscripción y calificación para el campeonato interno de fútbol Sub 8, Sub10, Sub12, Femenino y Máster.
Baileterapia No olvide averiguar el horario El Ministerio del Deporte y las ligas barriales ejecutan el proyecto de baileterapia de forma gratuita. Si usted desea participar, no olvide consultar el horario en la liga de su barrio.
Ricardo Guayllas, presidente de la barrial, felicitó a los deportistas y expresó su deseo de eliminar el consumo de alcohol de este escenario deportivo. La inauguración del campeonato estuvo a cargo de Fernando Quishpe, secretario de la Fedequito, matriz a la que pertenece esta Liga Barrial. El club Colón es el actual campeón del torneo. Los jugadores del equipo mostraron su deseo de obtener el título nuevamente. El título de mejor presentado fue para el 9 de Octubre, mientras que el mejor vestido resultó el Club Deportivo Colón.
a Liga San Pedro de Taboada estuvo de fiesta este fin de semana. El motivo: las finales del campeonato. El complejo deportivo, ubicado en pleno centro de San Pedro, recibió a cientos de hinchas que acudieron a ver jugar a los equipos de fútbol máster masculino y femenino. El título de la categoría masculina se lo llevó el club Atlético Estudiantil, que venció 3-0 al cuadro del San Isidro. El tercer lugar se lo llevó el combinado del River Plate, que se impuso 2-0 al club La Grecia, que le tocó conformarse con el cuarto lugar del podio. En la categoría femenina,
San Pedro estrenará una nueva directiva, pues sus 37 clubes ya han reformado sus estatutos de acuerdo con la ley que está vigente.
en un delirante partido Las Águilas se llevaron el campeonato tras vencer 1-0 al Atlético Juvenil. En el tercer lugar, Juventud Italiana 1-0 al Sporting del Valle, a quien el tocó ubicarse en el cuarto lugar. Los partidos se desarrollaron sin inconvenientes. Los dirigentes se mostraron satisfechos con el desarrollo del campeonato.
Fútbol infantil Los cuartos de final de la Copa Q12 son hoy
E
l torneo de fútbol infantil más grande Quito está llegando a su término. Luego de casi un mes Taboada de partidos, los mejores Nueva edición equipos Sub12 de fútbol en la liga barrial barriales se preparan para subir otro escalón y estar más cerca del campeonato. Los dirigentes de la La primera novedad del Liga Parroquial San torneo es que La MagdalePedro de Taboada están listos para inaugu- na, quien se alzó campeón el año anterior, fue elimirar nueva edición de nado tras perder en penasu campeonato. Así les 2-4 frente a El Inca. lo afirmó Luis Guaña, La Unión A derrotó 6-0 a presidente de la entila Liga Marquesa de Solandad. Él comentó que el acto está programa- da. Eloy Alfaro venció 6-2 do para este domingo a la Liga San Vicente. San José de Guamaní cayó 2-4 y que el desfile de los frente a González Suárez. equipos tendrá varias Cotocollao venció 1-0 a sorpresas.
Escuelita de Puerto Quito; San Isidro del Inca se impuso 3-2 a El Tingo; San Juan de Calderón goleó 6-1 a Obrero Independiente y Pisullí dejó el marcador 7-2 frente al representativo de Felirum. Con estos resultados, la Copa Q12 quedó en manos de dos matrices barriales. El Inca, Cotocollao, San Juan de Calderón y San Isidro, pertenecientes a Fedequito y Eloy Alfaro, Unión A, Pisullí y González Suárez, de la Asoligas. Los cuartos de final son hoy hasta las 15:00. Las semifinales están programadas para el jueves y, la gran final, será el domingo, en el estadio Atahualpa.
18
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CANCHA Eduardo Terán / UN
Aniversario
La Felirum celebró 25 años sirviendo al deporte barrial Cortesía Revista Élite Deportiva
Samuel Llumiquinga (der.) es el actual presidente de la Felirum.
L
Juventud Kennedy (blanco) es el nuevo campeón de microfútbol.
Fedeligas de Quito
Juventud barrió en Cochapamba
Star Men no pudo contra Juventud Kennedy, que se coronó campeón tras vencer en penales
L
a tribuna de la Liga Cochapamba Norte vibraba con los gritos de los hinchas que se dieron cita en esta barrial para presenciar la final del Campeonato de Microfútbol de Fedeligas de Quito. Este año, la final se disputó entre Star Men, de San José de Calderón, y Juventud Kennedy, de la Liga de las Estrellas.
A la mitad del encuentro se presentó un incidente entre las barras de ambos equipos, ubicadas en la tribuna. Elementos policiales tuvieron que custodiar a los hinchas mientras se terminaba el cotejo.
La alegría del Juventud Kennedy por haber alcanzado el campeonato invadió el terreno de juego.
El encuentro, que en los 90 minutos reglamentarios quedó empatado, se definió en tiros penales. Allí, los jugadores del Juventud Kennedy fueron más efectivos y se llevaron el campeonato tras vencer 4-3 a su oponente. El partido Durante la primera etapa ninguno de los equipos se hizo daño. El espectáculo vino en la etapa complementaria. A los 48’, Amaury Padilla abrió el marcador para el Star Men. Aunque trataron de sacar ventaja en el marcador, la defensa del Juventud hizo lo suyo. Al 72’ vino el empate. Jesús Pérez disparó al arco y logró igualar el encuentro. Ambas escuadras buscaron descontar pero el tiempo no les ayudó. En los penales, el cuadro del Juventud Kennedy fue más efectivo y se llevó el campeonato. Una vez realizada la premiación, los campeones dieron la vuelta olímpica con su trofeo.
a matriz más grande que rige el deporte barrial del cantón Rumiñahui está de cumpleaños. El sábado, en horas de la noche, se realizó la sesión solemne por la conmemoración de las bodas de plata de esta entidad deportiva. Su actual presidente, Samuel Llumiquinga, se mostró contento por los resultados del trabajo que en conjunto han logrado, siempre en beneficio del deporte barrial.
Estrenando una sede renovada, los directivos de la matriz y de sus ligas filiales se sentaron en la mesa de directivos. El primer acto de la velada fue la reinauguración de la sede. Para ello, un sacerdote se encargó de bendecir las nuevas instalaciones que servirán para las sesiones y que también estarán al servicio de toda la comunidad. Luego se procedió a la entrega de reconocimientos a
los fundadores y expresidentes de la matriz. Allí figuraron nombres como los de Eduardo Espinosa y Manuel Ñacato, quienes “sentaron las primeras semillas de esta organización”. Algunas entidades deportivas también se hicieron presentes en estas bodas de plata. El Gobierno de Cotogchoa, la Fedequito y Fedebyp fueron algunas entidades que entregaron placas de reconocimiento.
Libertadores barrial
Pronto habrá un nuevo campeón
E
l Campeonato de Campeones ha superado las expectativas de la dirigencia de la Federación de Ligas Barriales y Parroquiales de Quito. El torneo, que se desarrolla todos los fines de semana en los diferentes escenarios barriales de la ciudad, cuenta con la participación de los mejores equipos de cada una de las entidades barriales de Fedequito. Luego de meses de torneo, las instancias finales de la Copa Libertadores
Barrial están a punto de comenzar. Uno de los partidos clásicos dentro de las barriales fue el que se jugó el sábado, en la Liga Magdalena. Ahí se enfrentaron Chantilín Grande de local y Fiorentina, filial de la Liga El Inca y quien ya ostenta en su vitrina el título de campeón de campeones. Fiorentina venció 2-1 a los locales y pasó a los octavos de final del torneo de fútbol barrial más grande del país.
Fiorentina (morado) venció 2-1 a Chatilín Grande.
Manchester de Liga Barrionuevo, 18-10 AKD, de la Liga Las Casas y el Fiorentina son equipos que por su juego se postulan como los virtuales campeones.
Las dos anotaciones del cuadro fiorentino fueron marcadas por el jugador Harold Prieto. Para Chantilín Grande descontó José Zambrano. Esta fin de semana se jugarán los octavos de final.
ÚN EN LA CASA
Martes 23 de julio 2013
HOGAREÑO
19
“Si un hombre cualquiera, incluso vulgar, supiera narrar su propia vida, escribiría una de las más grandes novelas que jamás se haya escrito”. Giovanni Papini/ escritor
Las aves necesitan distraerse con accesorios y juguetes
Jaulas lindas y entretenidas
La felicidad de tus pájaros dentro de su hogar depende única y exclusivamente de ti
P
ara las aves en general, los juguetes son tan importantes para su salud física y mental como lo es una jaula aseada y grande; y una dieta balanceada. Debido a que este tipo de animales son inteligentes y por naturaleza curiosos, es importante que se les provea con juguetes seguros, hechos en casa o comprados. Así lograrás estimular su actividad intelectual y satisfacer su necesidad de investigar todo tipo de objetos. Ten en cuenta que en su hábitat natural las aves gastan energía buscando alimento e investigando. Una buena opción es que le proveas de juguetes naturales como hojas, conos de pino, cortezas de árboles y arcilla. Si tu ave no se mantiene ocupada con una variedad interesante de cosas para jugar, ejercitarse y fortalecer su cuerpo, quemar energía y satisfacer su necesidad de masticar, se convertirá en una mascota inadaptada y estresada. Algunas de las actitudes cuando un ave está infeliz en su hogar es que se les cae las plumas o pierden el apetito. Es por eso la importancia del juego, pues evita el aburrimiento y comportamientos como el gritar excesivamente, picar, la agresividad y, en el peor de los casos, la automutilación, la cual puede llegar a causar la muerte de tu ave.
Un ave puede ser una excelente mascota para muchas personas. Estos animalitos brin-
1 Los juguetes. Estos productos sirven para entretener a tus aves e incentivar su imaginación. Previene que se arranquen las plumas o se acicalen excesivamente.
6
Campanas para aves. El sonido que emite este tipo de accesorios es interesante para las aves. Ellas lo mueven y tratan de imitar su sonido. Los hay en plástico o en madera.
Las aves disfrutamos mucho de los accesorios que colocas en nuestras jaulas. Busca los más últiles y no los coloques en abundancia.
2 Los comederos. Es
5 Los accesorios. Este
un objeto indispensable en la jaula. Los hay abiertos o cerrados. Dependerá del tipo de jaula. Es compatible con todas las jaulas.
tipo de objetos harán que la casa de tu mascota se vea más linda y el ave tendrá cosas para entretenerse. No olvides nunca limpiarla.
4 Aro de cuerda de madera. Este accesorio sirve para que tu mascota se pueda posar en ella y balancearse. Así las aves se distraen en la jaula.
3 Los bebederos. Hay varios modelos. Recuerda que si son mal limpiados son un excelente medio de cultivo para la proliferación de microbios.
dan una excelente compañía y su canto eleva el estado de ánimo del ser humano. Un pájaro sano se muestra incansable y alegre. Los movimientos son rápidos y picotea con frecuencia.
La disminución de la vitalidad, la mirada triste, restos de excremento pegados en la cloaca, posición caída de las alas en vez de permanecer pegadas al cuerpo son alertas.
Para mantener a tus aves sanas debes mantener sus jaulas en óptimas condiciones de limpieza. Un elevado porcentaje de enfermedades se incuban en jaulas descuidadas.
Cuando limpies el fondo de la jaula, pon atención en la rejilla, los residuos que quedan pegados en ella están en contacto directo con el animal. Esta tarea deber ser diaria.
20
Martes 23 de julio del 2013
EN LA CASA
Economía familiar
Muebles usados, ¿por qué no?
formación y
empleo
Hay artículos usados de calidad que cuestan una fracción del precio original Julio Estrella / UN
¿Por qué lo usado? El reciclaje de los muebles es una alternativa que tienen las personas para cumplir dos objetivos: ahorrar dinero y cuidar el ambiente.
A la hora de comprar, lo primero que debe observar es la estructura del mueble, que debe ser firme y sólida. La apariencia puede quedar en segundo plano.
¿La mejor fecha para comprar? En diciembre y mayo. Esto porque en Navidad y en la víspera del Día de la Madre es más usual que se renueven los muebles de la casa.
Si el mueble rechina puede que solo sea necesario un ajuste o un cambio de tornillos. Pero también puede necesitar restauración, lo cual podría resultar más costoso.
Otras opciones. La web es un aliada. Las páginas en Internet que tienen más anuncios son: www.doplim.ec, www.mercadolibre.com y www. clasificados.com Las fechas, clave. A la hora de comprar por internet tome en cuenta que mientras más reciente sea el anuncio, mayor posibilidad de que el mueble todavía no haya sido vendido.
En el Galpón del Mueble Usado. El local atiende de martes a domingo, de 09:00 a 18:00. Quienes requieran más información pueden comunicarse al 2482316.
E
l mercado de segunda mano en Quito es una opción para ahorrar en la compra de muebles. Y uno de los lugares con mayor trayectoria, con 14 años de trabajo, es el Galpón del Mueble Usado, en el norte de la ciudad (en el sector de l os Parques del Recuerdo). Por un lado, ahí se ofrecen muebles en buen estado, a un precio razonable; y por otro, las personas que quieran deshacerse de sus posesiones pueden ganar algo de dinero, dice Fanny Vergara, quien regenta el lugar.
Las personas del Galpón del Mueble Usado acuden al llamado de las personas que quieren vender sus artículos del hogar. Chequean que el precio que piden corresponda al estado de los muebles. Si todo va bien firman un contrato por tres meses, tiempo en el que los muebles se exponen en el galpón. Los dueños del negocio se quedan con una comisión del 25% (más IVA) de la venta del mueble, pero si no se vende convocan al propietario para firmar un nuevo contrato por tres meses. Pero lo
habitual es que los artículos se vendan antes de que se cumpla el primer plazo. Los clasificados de los periódicos y anuncios en Internet también traen la oferta de muebles usados. En los periódicos la oferta es más pequeña y exigen que las transacciones se hagan de forma rápida porque generalmente los propietarios venden sus pertenencias por motivos de viaje. En Internet hay varios portales que ofrecen artículos usados y la ventaja es que se pueden ver fotografías.
Los muebles antiguos y pesados suelen ser más costosos, pero serán más resistentes. Las piezas de roble o cedro son más duraderas que las de pino u otras similares. Analice el estado de la madera. Busque grietas o agujeros pequeños que pudieran denotar la presencia de polilla u otros insectos o males semejantes que pueden afectar al mueble.
Álvaro Jijón Psicólogo industrial
Identifique el acoso laboral a tiempo
E
l acoso laboral existe cuando la carga o tipo de trabajo excede a lo convenido en el contrato, sin haber actualización de las condiciones en el mismo. Otra forma de identificarlo es cuando hay un exceso de tareas que hace que recurrentemente supere la jornada laboral. También se habla de acoso laboral cuando ciertos trabajos que le piden que haga están fuera de su contrato y no son relevantes para las metas de la compañía. A veces lo puede confundir con exceso de trabajo; cuando hay acoso la carga se focaliza en una persona. Es entendible si el empleo de más horas y tareas es equitativa para todos porque la organización está persiguiendo cierto resultado.
21
Martes 23 de julio del 2013
PASATIEMPO
los
astros ARIES. marzo 21 a abril 20. No tema pedir ayuda si la necesita para un asunto laboral. Podrá sentirse algo nervioso, evite reacciones extremas si otros se muestran temperamentales. Mantenga la calma. TAURO. abril 21 a mayo 20. Dedíquese a su trabajo, pero no se muestre demasiado duro con los demás. Puede llegar al éxito sin despertar enemistades. Pague sus cuentas. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21. Le preocupará cometer errores respecto de una inversión. Investigue más a fondo, pero también preste atención a su intuición. CÁNCER. junio 22 a julio 23. En un ambiente de alegría, será usted quien más se destacará. Recibirá un buen respaldo para sus ideas. Siéntase libre de darlas a conocer. LEO. julio 24 a agosto 23. El mes que viene sostendrá reuniones importantes relacionadas a su futuro laboral. Momento ideal para diversiones. En amor, todo bien. VIRGO. agosto 24 a septiembre 23. Aunque sintiera deseos de estar a solas para disfrutar de su tiempo, no se repliegue en sí mismo. Podrá sentirse agotado. Tómese un buen descanso. LIBRA. sep. 24 a octubre 23. Trate de controlarse en su compras o no se sentirá feliz al hacer sus cuentas. Alguien cercano a usted se mostrará muy negativo. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22. Tendrá dificultad para dar a conocer sus ideas a alguien que se mostrase deliberadamente reticente. Acuerdo en la pareja sobre un plan de viaje. Planifíquenlo bien. SAGITARIO. noviembre 23 a diciembre 21. Posibilidad de hacer pronto algunos cambios en su trabajo. Se sentirá decidido y lleno de confianza. Por la noche vida social con su pareja. CAPRICORNIO. diciembre 22 a enero 20. Demuestre su independencia, pero sin pasar por sobre nadie. Con cooperación llegará lejos en su trabajo. Financieramente todo mejorará. ACUARIO. enero 21 a febrero 19. Conocerá a personas que podrán ayudarle en su carrera. Evite excesos en su vida social. Cuide su salud. Noche excelente para el amor. PISCIS. febrero 20 a marzo 20. Muy favorable para conversaciones sobre finanzas. Un consejo que recibiera le sería útil en el futuro. Por la noche se sentirá con ánimo de divertirse.
Martes 23 de julio 2013
TOCTIUCO 650 metros, excelente vista. Teléfono: 2483-707; 258-9890. VENDO Terreno Santa Lucia Alta Batallon y Miller, Sector la Magdalena,frente a los Multifamiliares, 1000m, 0984254086, 2524552. Compra y vende
Alquiler ofrecido Departamentos
Maquinaria y Equipos IMPORTADAS USA flamantes: Excavadoras, Gallinetas, Tractores, Cargadoras, Minicargadoras y Rodillo. 0994-457915; 0998-123526.
ARRIENDO mini departamento, cuatro cuartos, excelente condición. Cotocollao. 2595310
ARRIENDO Oficina Amoblada. Colón 1133 y Amazonas. Edificio Arista. 0995671328.
Piezas ARRIENDO habitación pequeña con baño privado, mini cocina, para persona sola. 2505852; 0987848829 LOCAL $160. Cuero Caicedo 13-51 Ugarte. Mini $130 Solca. 2400968. 0955455580.
Venta Casas
OPORTUNIDAD al costo casita nueva tres departamentos, excelentes acabados negociable. 0995357392, 2957390, 2657049.
Terrenos TERRENO 9.310 M2, Armenia, $31 el m2. 2075434; 0995-521205.
NECESITO maestro mecánico, sector Sur. Informes: 0995853516, 2845526.
LAVADO Alfombras, muebles servicio a domicilio "Magic Clean". 2415-366.
RESTAURANT requiere personal con experiencia: ayudante de cocina y meseros. Pascual de Andagoya Oe3-235 y América. 2528-474; 0997-934031.
LAVAMOS secado instantaneo muebles alfombras asientos autos cortinas colchones 3054349
Se Ofrece Profesionales
Venta
>> DAEWOO CIELO 1998 $4.800 óptimas condiciones, matriculado corpaire factura, 2657-312, 0998906884.
RELAJACION Controle el estrés y controlará las enfermedades, taller miércoles 24 de julio. Psicología.ec. 2641296.
Artes y Oficios
$15 calefones mantenimiento. bombas, QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilome- reparaciones, repuestos, cobre, filtraciotraje libre, servicio a domicilio. 2264538, nes, 02-3032900, 0995582589. 0998156907. $15 Calefones mantenimineto, repuestos bombas, tuberías, cobre, filtraciones, garantizado. 02-2582374, 0984581170 $20 lavamos vapor muebles, alfombras, colchones, cisternas, garantizado, 023032900, 0981265534. Encuentra tu trabajo
Se Busca Profesionales CADENA Opticas necesita Optometristas, Oftalmólogos. 2648-873; 099-602-8820. opticas.ec@hotmail.com
0995232645 Pintamos casas, edificios, estuco, grafiado, lacado, plomeria, albañeleria,0969977944. CALEFONES reparación, mantenimiento, repuestos, instalación, ventas. Técnicos garantizados. 2573-573, 2429-232, 0999551688 DESTAPAMOS cañerias de todo, sin romper nada con maquinarias, lavaplatos, sanitarios, cajas, bajantes, garantizados. domicilio gratuito. 2628874, 0959485012.
Equipos y Accesorios
Institutos y Academias LATINOAMERICA: Enfermería, Computación, Secretariado. Oriente Oe1-18 y Montúfar. 2955-307.
Escuelas y Colegios SE bachiller en corto tiempo, títulos legalizados. Estudios distancia, 2396120. UNIDAD Educativa San Francisco de Asís, modalidad presencial, distancia, on line, cursos de nivelacdión. Matriculas abiertas. Parque Italia. Teléfonos: 3211-768; 0999-700227.
Nivelaciones y Clases Particulares APRENDA conducir rapido solo practica, servicio domicilio. 2808857, 0984121239 Garantizado.
Talleres y Manualidades
Orquestas, CD Móvil y Artistas
Comunicación, Imagen y Sonido
NO Lea, recupero señal satelital, AzSONY equipos, televisores, lavadoras, seca- america 925, Az-box. 0999-028641; doras, refrigeradoras, reparaciones domici- 0989-184670. lio 2620923, 0987362912. SOPORTE técnico, Azbox, Ibox, Azamerica, reparaciones. 098-6848144 Claro. 099-8985250 Movistar. Capacitación
y Enseñanza
HIPNOSIS, Reiki: Problemas de Salud, autoestima, inseguridad, fobias, depresión, estres, migrañas, ansiedad, adicciones, peso, sexualidad, etc. 2231-064; 0999-786501.
$285.000 impecable, propiedad rentera, locales, departamentos, suites, habitaciones, parqueaderos, produce $2.100. Sector Miraflores. 0987329688 CIUDADELA Atahualpa 650 m2 construcción en dos casas ideal para negocios. 2654734, 0984863628.
Artes y Oficios
DESTAPAMOS cañerias con maquinarias,bajantes, lavavos cajas, fregaderos, terrazas, pozos sépticos. 2626289
Locales Comerciales ALQUILO o vendo local 25 m2, sector Parque Los Recuerdos. 0984851711.
Profesionales
22
Otros OPORTUNIDAD vendo mesa de billar mediana nueva. 0984-814649, 3811807. SERVICIO técnico, reparaciones, antenas, Receptores HDMI, S925, otros. 2232-515; 0987-617324.
Mercaderías Mercaderías VENDO 3 mesas de billares $1.100. 0985-378731 claro; 5109628; 0983-178616.
Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos titeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998771620.
Orquestas, CD Móvil y Artistas 10 canciones $35 Mariachi Flor de Azalea 2081550; 0998741875; 0999805644. MARIACHI Flor Silvestre, garantizado voces femeninas. 2636-531; 0999-153-296. Compruebelo
Oportunidades de Negocios
Negocios
ELEGANTE mariachi Noches de México con violines amplificación 09842211382974-200. MIX sistema movil. DJs profesionales. Equipos modernos. Teléfonos: 2885472, 0992003520.
Otros
APROVECHE estas vacaciones, aprenda el negocio de reparar celulares. (02)222-6435; 0995-263355. COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD vendo negocio copias de llaves, documentos, chapas, cerraduras, repuestos licuadoras, Villaflora sector comercial. 0998509458, Quito. REMATO juego de mesas trapizoidales para Centro Infantil. 3262767; 0995-491204.
Martes 23 de julio del 2013
Negocios
Negocios
ROPA Europea para negocio y ropa Americana de medio uso, Zapatos niño, zapatos hombre, mujer. 0998-277511.
Varios
Pérdidas y Hallazgos
Pérdidas y Hallazgos
OPORTUNIDAD vendo o cambio por vehículo Bar restaurante equipado, 6 de Diciembre y Roca, clientela fija, informes: 0995670067, 0979354204.
VENDO mesas, sillas, cocinas, bares y enseres de restaurante. Informes 0998-277511, 0979-108274.
Pérdidas y Hallazgos
ANULO Libreta Ahorros 401010087201. Coopertativa Alianza del Valle por pérdida.
ANULACION por perdida póliza #010pol00113830. Cooperativa Maquita Cushunchig VENDO bonito bar karaoke equipado en funcionamiento Sur. 2974200, 0984221138.
23
AVISOS CLASIFICADOS
ANULO libreta ahorros #401010093704 por perdida. Coop Alianza del Valle.
Pérdidas y Hallazgos
ANULO Libreta Ahorros #4501481640, Aportes #4501481641 de Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #63163126 de Mutualista Pichincha por pérdida.
ANULO Libreta ahorros 410010002080, Cooperativa Alianza del Valle, por pérdida.
ANULO Libreta Ahorros #405010049150 de Cooperativa Alianza del Valle por pérdida.
ANULO libreta de ahorros No. 75083541, Mutualista Pichincha, por pérdida.
ANULO libreta ahorros #100075886 por perdida. Mutualista Pichincha.
ANULO Libreta Ahorros #408110012569 de Cooperativa Atuntaqui por pérdida.
ANULO por pérdida libreta ahorros cuenta #4501542469 Cooperativa 29 Octubre.
ANULO Libreta Ahorros #20567701 de la Mutualista Pichincha por pérdida.
ANULO libreta ahorros #4501046068 por perdida. Coop 29 de Octubre.
ANULO por pèrdida Libreta Ahorros #411018732 Cooperativa 29 de Octubre.
POR pérdida anulo libreta ahorros 4501556889 Coop. 29 de Octubre.
Detectives INFIDELIDADES seguimientos nivel nacional constatación fotos, videos. 2-563686, 0995-274173, 0984-426225. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, localizaciones, cobranzas. 022401-480; 0983-424484; 0959-232623.
EN CASA
Tecnología para todos
breves
DE Tecno
¿Cómo se debe hacer videos para la Web?
Aplicaciones Novedades de Google maps
Si lo que pretendes es subir esos videos a Twitter, Vine o Instagram, en especial, sigue estos sencillos y efectivos consejos
S
eguramente hacer fotos en tu teléfono celular ya no te causa ningún tipo de molestia ni sorpresa. Ahora lo que se mueve más en las redes sociales son los videos. Pero ten cuidado, porque para hacer videos necesitas cumplir con otros requerimientos. Si piensas subir videos en Twitter y en YouTube debes hacerlo con responsabilidad, cumpliendo las normas de etiqueta de las redes sociales. Para hacerlo, primero debes ser selectivo con tu tema. Piensa que hacer un video consume mucho más tiempo de tus seguidores que una imagen. Entonces debes ser crítico al decidir qué tema merece que le hagas un video. No todo lo que funciona bien en la aplicación Instagram funcionará bien en video. Por ejemplo, las fotos de comidas o platos típicos son normales y hasta bien vistos en esta aplicación fotográfica, pero en video no sería tan agradable. Si optas por las tomas artísticas como hojas al viento u olas en la playa, es mejor que no les dediques mucho tiempo sin agregar algo a la narrativa. Planea primero Haz un plan, ya que ni Instagram ni Vine permiten importar videos que
hayas filmado previamente. Para aprovechar al máximo los límites de tiempo de estas redes sociales, planea con anticipación. Una de las alternativas que funcionan bien al momento de hacer videos es que diseñes una historia con varias tomas, piensa con anticipación cuáles serán. En Instagram puedes borrar tus clips más recientes, mientras que en Vine tienes que empezar de cero. Ninguna de las herramientas te permite cambiar el orden de los clips, así que asegúrate de filmar en la secuencia correcta, pues en esta aplicación no hay vuelta atrás. Las tomas, la clave Procura combinar tomas para contar una historia. Si es posible narra una historia de entre 6 y 15
segundos. Un consejo: agrega algunas escenas más cerradas o de detalle de planos y combina con tomas generales. Si necesitas hacer un guión previo, ¡hazlo! Esta es una buena guía, pues así conseguirás tener un orden y una planificación
que seguir. Esto no quiere decir que no puedas usar tu imaginación e improvisar cuando lo creas necesario. El sonido Algo que nunca debes olvidar es el audio. El sonido es un buen compañero de la imagen. Para esto cerciórate de que haya el silencio y el sonido necesario en tus tomas. Recuerda que todo dependerá de la historia que quieras contar y las escenas que haz planificado. Todo esto se realiza desde el programa de tomas de video. Realizar videos cortos, que duren de uno a tres minutos.
Esta aplicación está disponible para iOS. Google maps es una experiencia cartográfica que permite la exploración del mundo y llegar a los sitios que le interesan al usuario más rápido. EFE
Celulares Biosensor para ‘smartphones’
La aplicación permite hacer videos desde tu celular. Recuerda hacer un guión. Viden no permite importar videos hechos previamente. Está en desarrollo un módulo que se acople a un iPhone y que, junto con el ‘software’ indicado convierta a un teléfono inteligente en un biosensor de bolsillo, para que detecte células o moléculas biológicas.
CINEMARK
Turbo 3D Doblada. 13:15 15:20 17:25 19:30 21:30 Titanes del Pacífico 3D Doblada. 13:50 16:35 Titanes del Pacífico 3D Subtitulada. 19:20 22:00 Turbo 2D Doblada. 12:35 14:40 16:45 18:50 Mi Villano Favorito 2 2D Doblada. 12:30 14:35 16:50 19:00 Los ilusionistas 2D Subtitulada. 21:20 Guerra Mundial Z 3D Subtitulada. 21:10 Monsters University 3D Doblada. 13:00 Mi Villano Favorito 2 3D Doblada. 15:25 17:30 19:40 Código del Miedo 35 mm. Subtitulada. 21:50 Llanero Solitario 2D Doblada. 13:10 16:10 Llanero Solitario 2D Subtitulada. 19:10 22:10 Código del Miedo 35 mm. Subtitulada. 13:05 15:15 Monsters University 2D Doblada. 17:20 Los ilusionistas 2D Doblada. 19:50 Guerra Mundial Z 2D Subtitulada. 22:15
MULTICINES C.C.I. 3D Turbo. Español. 12:50 15:00 17:10 19:20 2D Turbo. Español. 14:30 16:35 18:05 18:45 20:10 3D Titanes Pacífico. Español. 13:00 15:45 18:35 3D Titanes Pacífico. Subtitulada. 21:25 2D Titanes Pacífico. Español. 14:00 16:50 19:40 2D Titanes Pacífico. Subtitulada. 20:50 3D Monsters University Español. 13:10 15:50 18:30 21:10 2D Monsters University Español 15:20 3D Mi Villano Favorito 2. Español. 13:00 15:30 18:00 20:30 2D Mi Villano Favorito 2. Español. 13:40 16:05 3D Guerra Mundial Z. Subtitulada. 21:30 2D El Llanero Solitario. Subtitulada. 20:20 21:00 2D El Llanero Solitario. Español. 14:10 17:15 2D Los Ilusionistas. Subtitulada. 18:30
RECREO 3D Turbo. Español. 13:10 15:20 17:30 19:40 2D Turbo. Español. 13:40 14:20 14:50 15:50
24
Martes 23 de julio del 2013
VIDA SANA
“El secreto para tener buena salud es que el cuerpo se agite y que la mente repose”. Vincent Voiture / Poeta francés
Nutrición para todos
Remolacha, ideal para las mamis
Oftalmología El orzuelo y chalazio, no son lo mismo
E
Esta verdura es rica en varias vitaminas y hierro, un mineral antianémico
L
as mujeres embarazadas a lo largo del período de gestación requieren grandes dosis de hierro. Este mineral genera la producción de glóbulos rojos que ne-
Comer con frecuencia remolacha disminuye los niveles de colesterol del organismo.
La remolacha contiene fibra. Esta resulta útil contra el estreñimiento.
cesita la madre y su bebé. La nutricionista Miryam Novillo señala, que la remolacha posee hierro en abundancia, un mineral que incrementa la producción de hemoglobina (glóbulos rojos), los cuales actúan en nuestro organismo como anticuerpos y evitan que enfermemos de anemia o leucemia. También es fuente de vitaminas A, del complejo B (B1, B2, B3) C y D. La remolacha contiene sodio, magnesio, yodo y potasio. Estas sustancias con-
Esta verdura es una aliada del hígado, pues ayuda en la limpieza de este órgano. Si sufres de la tiroides come remolacha, esta fortalece las glándulas endocrinas.
vierten a la remolacha en un superalimento para mujeres, niños y adultos mayores. Otra vitamina
que se encuentra en buena cantidad es la B9 (ácido fólico). De esta se benefician las madres gestantes,
ya que esta contribuye a la buena formación de estructuras claves en el bebé como el cerebro.
receta
casera Remolacha enconfitada con cerdo Ingredientes: 2 lb de remolacha, pedazos de carne de cerdo, 1/2 lt de aceite de oliva, tomillo, romero, salvia, sal y pimienta, 2 libras de lomo de cerdo, aliño, sal, un chorrito de aceite Preparación: Corta el lomo en láminas y agrégale los aliños,
déjalo por 20 minutos hasta que tome sabor. Aparte pela las remolachas y rebánalas. Pon en una sartén el aceite de oliva y mantén la llama al mínimo. Añade las rebanadas de remolacha, el tomillo, el romero y la salvia. Deja que las rebanadas se cocinen a fuego lento, después
de una hora o hasta que estén blandas. Cuando estén listas sácalas del aceite. En otra sartén
pon un poco de aceite y coloca las láminas de lomo hasta que se doren de ambos lado. Sirve la
l orzuelo se produce por la inflamación de las glándulas externas que se encuentran en los párpados y que puede infectarse y dar paso a un absceso. El chalazio, en cambio, es producto de la inflamación de las glándulas internas, pero a diferencia del orzuelo no es infeccioso, dice la oftalmóloga Delia de Guerra. Tanto el chalazio como el orzuelo, cuando se están formando, causan dolor y enrojecimiento en el párpado y, luego aparece una especie de abultamiento. Al inicio el orzuelo debes tratarlo aplicando únicamente compresas de agua fría. Si no mejora, cámbialas por tibias y que sean de manzanilla o té. Eso sí nunca te ‘aplastes’ el orzuelo, porque puede provocar que se disemine la infección a tejidos más profundos. Si la inflamación no cede, acude al oftalmólogo para que te prescriba la medicación necesaria para curarte. Pero si el orzuelo se transforma en absceso, se requerirá que tomes antibióticos. En cuanto al chalazio, este suele desaparecer por sí solo al mes a mes y medio. En caso de que la protuberancia siga creciendo, requerirás que se te realice una pequeña cirugía para extraértelo. Si tienes un chalazio no te apliques metales expuestos al sereno de la noche. Estas creencias populares, no son aconsejables. El frío evita que drenen las secreciones acumuladas.
El orzuelo Protuberancia en el párpado, causada por el bloqueo de la glándula de meibomio; esta segrega elementos oleosos que lubrican la superficie interior del párpado. Pestaña
Eyeball
Párpado
Glándula de Meibomio inflamada Autoayuda Para drenar el orzuelo aplique compresas tibias en el párpado de 2 a 3 minutos. Masajee suavemente el área hacia el borde del párpado, por un minuto. Repita cuatro veces al día. Tratamiento médico El oftalmólogo probablemente aconseje extirpar y drenar quirúrgicamente el orzuelo. Fuente: MCT/ Últimas Noticias