23 de Octubre 2014

Page 1

Jueves 23 de octubre del 2014

40 centavitos Edición 20 072 • 28 páginas www.ultimasnoticias.ec

Número total de ejemplares puestos en circulación: 19 238

Volaron dos blindados y la plata

Sucumbíos  Los asaltaron con explosivos.Un guardia falleció   . P3 Foto: cortesía Fuerzas Armadas

5 delicias de la cocina del país Especial

. P12

El poder de l sabor nacio nal

Conozca aquí las recetas tradicionales para preparar la colada mor ada, el cuy asado, el cald o de patas, el yahuarlocro y la fritada

Redacción Quito

Y

(I)

a se acerca n las fiestas de diciem bre y las g reuniones familiar a n d e s rán más frecue res secomida es claventes. La en esas ocasiones. La comid a tradic ecuatoriana ofrece ional variad as opcion muy unos deliciosos es para vos almuerzos o y nutrititiene necesidad cenas. No recetas en otros de buscar lares. En este especi tamos las recetaal le conco platos tradic s de cinla colada morad ionales: asado, el caldo a, el cuy de patas, el yahuarlocro y la fritada. Son recetas tradici onales, con produ ctos que puede conse guir mente en cualqu fácilier mercado o superm ercado Quito. Ahí se cuenta de n los secretos para obtener el sabor perfecto. tas propo rcionaSon recepersonas que handas por rado estos platos prepahace mucho tiempodesde , que han heredado el mient o de sus conocipadre s y abuelos. Además, en este usted podrá conoceespecial de la historia de r parte estos platos y de los produc los conforman. tos que ¿Sabía usted, por plo, que si bien ejemdoméstico vino el cerdo de con al Conquista España la técnica para hacer la fritada ya se la conocía micho en estas tierras antes que en Ecuador ? ¿Sabía antecesor del surgió el maíz que nutre a toda Améri Eso y más, lo conoce ca? rá

Sí habrá candidato ‘anti-Lucho’ en la FEF Futbolero  Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, dice que en noviembre ya se conocerá el nombre de quien buscará destronar a Luis Chiriboga. También reacciona ante los ‘luchoaudios’.  P18

.


ÚN EN LA CALLE

Jueves 23 de octubre 2014

2

qUITEÑO Cinco menores fueron golpeados por un patrullero

Un niño, en terapia intensiva

Dicen que estaban en una persecución cuando chocaron. Un policía, detenido. Cortesía y Érika Guarachi / ÚN

Arave

Quito, ¿ciudad maravilla?

A

Tomy M. fue trasladado al Hospital Baca Ortiz. Llegó a las 12:58 de ayer. Miembros de la Policía visitaron a los menores afectados. Redacción Quito (I)

T

omy M. fue traslado en una ambulancia desde el Hospital Enrique Garcés hacia al Hospital Baca Ortiz a las 12:58, de ayer. Él es uno de los cinco niños que fueron atropellados por un patrullero la noche del martes. Según Alfredo Proaño, doctor de la Policía Nacional, el menor tiene un traumatismo pulmonar y por su edad se le trasladó al Baca Ortiz, de especialiLas

pepas Suspensión Trabajos en edificio se paran La construcción de la terraza del edificio Eguiguren se detuvo por falta de permisos municipales. Esta tiene relación histórica con García Moreno.

dades pediátricas. Proaño confirmó que Tomy M. se encuentra en terapia intensiva. Ya que tiene una restricción pulmonar, está respirando con ayuda de un ventilador mecánico. “Está sedado”, dijo el galeno. A los otros menores, ayer se les realizó resonancias magnéticas y no se les encontró nada grave, explicó. Fueron cinco chicos los afectados pero solo tres están en hospitales de la ciudad (Baca Ortiz y Padre

Carollo). Los otros dos no tuvieron mayores afectaciones. Los menores tienen edades comprendida entre los 11 y 13 años. El martes por la noche los cinco menores que regresaban a su hogares después de ir al colegio fueron impactados por un patrullero de la Policía, en El Calzado. El patrullero, dijo la Policía, estaba persiguiendo a otro vehículo cuando se atravesó un Renault Logan rojo y producto del choque el patrullero se subió a la

En rueda de prensa,  ayer a las 15:30, se explicó que el patrullero que atropelló a los niños estaba en una persecución. Se informó que  el martes sí se logró capturar a la persona que la Policía estaba persiguiendo antes del suceso. Él se encontraba con un arma en un chevrolet SZ.

vereda donde se encontraban los menores. Según Luis M., padre de Tomy, representantes de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior, acudieron ayer al Hospital Enrique Garcés para solidarizarse ante el hecho. Diego Fuentes, viceministro del interior (e), señaló que la Policía correrá con los gastos médicos que incluyen fármacos, personal especializado, ambulancias y atención en hospitales.

Comité Un desalojo con puñetes

Obras Tres nuevas escombreras

Campaña Se esterilizará en el Itchimbia

Una familia fue obligada a abandonar su hogar, en el Comité del Pueblo, la mañana de ayer. Según Katy Páez, su madre hizo un préstamo con un chulquero y pese a cancelar la deuda la casa fue rematada.

La Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólido informó que están analizado la habilitación de tres nuevas escombreras. Serían en Piedras Negras cerca de Tumbaco, Cocotog y El Troje.

Los perros y gatos podrán ser esterilizados de manera gratuita este domingo en el parque Itchimbía, a partir de las 08:00. Las mascotas deben tener al menos cuatro meses (machos) y seis a siete (hembras).

l caminar por el Centro Histórico una noche cualquiera y ver su belleza en todo su esplendor, uno piensa que, sin lugar a dudas, Quito merece ser considerada como una de las maravillas del mundo. Pero al vivir el día a día en la ciudad, ese pensamiento se desvanece. Una persona de la tercera edad llega a un banco y pregunta por la ventanilla de atención que le corresponde. Un señor de la tercera edad pregunta en un banco por la ventanilla preferencial. Aquí no hay, le contestan.

Aquí no hay, contesta el guardia con aplomo. Pero tengo derecho, me pongo primero en la fila, dice el anciano con tono de pregunta. A riesgo suyo, contesta el otro. Yo lo animo, vaya adelante, eso dice la Ley del Anciano, le digo. Él, temeroso, con su paso lento, ocupa el primer lugar mientras todos los ciudadanos le gritan e insultan. Soy de tercera edad, dice él como pidiendo perdón por serlo. Con total prepotencia el primero de la fila no le cede el puesto y con grosería le increpa: usted tendrá la edad, pero yo no tengo el tiempo.


Jueves 23 de octubre del 2014

3

EN LA CALLE Cortesía

Sucumbíos

Volcán Reventador

A punta de explosivos asaltaron a 2 blindados

Quito Guayaquil Cuenca

Zona El Chaco del atraco Baeza

C

on dos volquetas, los armados interceptaron el paso de los dos blindados que transportaban USD 3,7 millones para asaltarlos. En menos de 10 minutos, los desconocidos abrieron fuego contra los guardias y estos se defendieron hasta

que se les terminaron las municiones. Los celadores salieron de los vehículos y uno perdió la vida en el atraco, otros dos resultaron heridos. En la Fiscalía de Sucumbíos se confirmó que cerca de 20 personas habrían participado en el hecho. Luego del asalto, militares y policías montaron un

N

Así quedó uno de los blindados tras la explosión. Llevaban USD 3,7 millones. Un guardia falleció en el ataque de los asaltantes.

Un guardia falleció en el atraco, mientras otros dos se encuentran heridos y estables Redacción Seguridad

El Reventador

operativo y detuvieron a dos sospechosos. Los soldados dijeron que hallaron evidencias: dos fusiles FAL, un fusil AK ruso, una ametralladora, una alimentadora, 300 cartuchos calibre 7,62 milímetros, tres cargas explosivas...

Los armados encendieron explosivos para sacar el dinero y los vehículos se quemaron. Estos explotaron y los billetes salieron volando y cayeron sobre el asfalto de la carretera. El banco propietario del dinero sustraído indicó en

un comunicado que este iba a ser destinado a algunas agencias del Napo. “Los valores consignados estaban asegurados, pero debido al elevado número de asaltos que se vienen registrando se teme que las primas de los seguros

sean incrementadas en altas cuantías”, informó. Debido a que los vehículos fueron incinerados, se quemaron fundas que contenían billetes. Otras, en cambio, fueron sustraídas por los desconocidos durante el atraco de ayer.



Jueves 23 de octubre del 2014

5

EN LA CALLE

Alfredo Lagla / UN

En Yaruquí

Salió al campo y nunca regresó En el operativo de búsqueda fue encontrada una osamenta Eduardo Terán / ÚN

Redacción Quito (I)

C

armen Cruz es la esposa de Rodrigo Chiriboga, de 78 años, quien desapareció en agosto del 2011, en el sector de La Victoria, parroquia de Yaruquí, en el oriente de Quito. Ella señaló que esa no fue la primera vez que Chiriboga se extravió. Según informó Cruz, en la primera ocasión su esposo ‘había cogido camino’ y terminó en la casa de una prima en Ibarra. Ella lo salió a buscar preocupada ya que su esposo sufre de un dolor en las piernas y tiene constantes caídas. Cuando lo encontró regresaron a Quito. Aunque ese día Carmen contó con suerte, la mañana del 24 de agosto del 2011, no ocurrió lo mismo. La madrugada de ese

160 efectivos emprendieron la búsqueda por el sector aledaño a la vivienda del desaparecido.

día, su esposo había salido a recolectar leche, pero nunca volvió. “Él calladito salía. Yo me había quedado dormida. No quería que le controlara lo que salía”, indicó la esposa.

Ayer por la mañana, 160 efectivos del personal de élite, GIR, GOE, Dinased, Criminalística, Caminos y Escuela participaron en la búsqueda de los restos de Rodrigo Chiriboga.

Iniciaron por la vivienda del desaparecido, luego se trasladaron hacia unas quebradas. Por la tarde, Mauricio Pilco, teniente de la Dinased, indicó que en la zona donde se realizó la inspección se encontró un machete y un fragmento de osamenta, que se analizará para confirmar si se trata o no del desaparecido. María Chiriboga, hermana de Rodrigo, señaló que él se había alejado de su familia desde que se casó con Carmen. Según indicó, su familia empezó a tener problemas con Rodrigo desde que Carmen le hizo vender un terreno que tenía, al parecer, a menor precio del que se podía ofertar. Por esta razón, “el tenía que andar pidiendo caridad en el mercado”, aseguró María.

Desde el sector de San Pedro, en Guayllabamba, se observa el avance de los trabajos.

Pana Norte Un carril se abrirá el 3 de noviembre Redacción Quito (I)

L

os trabajos para habilitar un carril provisional en la Pana Norte, entre Oyacoto y Guayllabamba, están por concluir. El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que este 3 de noviembre se abrirá al tránsito un tramo de la vía, que fue cerrado luego del sismo y réplicas de agosto pa-

sado. Pero habrá restricciones. El carril provisional será unidireccional y funcionará de 06:00 a 18:00. Oficiales de tránsito ayudarán para habilitar el paso en flujos programados. En el resto de la carretera continuarán los trabajos para estabilizar los taludes, limpiar la zona y ampliar la Pana Norte a cuatro carriles.


6

Jueves 23 de octubre del 2014

EN LA CALLE

(I)

EL PULSo

DE LA CIUDAD (I)

Patrimonio

luchito trancón

San Francisco en terapia La primera tarea: se recuperan los retablos de la nave norte Betty Beltrán / ÚN

Redacción Quito

U

na serie de andamios, rodeados con cinta amarilla que indica peligro, se colocó ayer en la nave norte de la iglesia de San Francisco. Con ello arranca el proceso de intervención y recuperación de este inmueble que data del siglo XVI. Los retablos serán los primeros en ser restaurados. El Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) iniciará, en los próximos días, con los de San Francisco. Los trabajos que se realicen en el interior del templo no impedirán que se oficie la misa. Precisamente ayer, a las 11:00, un buen número de fieles participaba en la homilía. Entre los retablos que se intervendrán están: Señor de la Bofetada, Señor de la Justicia, Santa Clara de Asís, Santa Rosa de Viterbo, San Antonio y Señor de los Azotes. La construcción de la iglesia y convento de San Francisco se inició alrededor del año 1537, apenas tres años después de la fundación española de la ciudad. De ahí que la Unesco reiteró su apoyo al Plan

Una campaña  El presupuesto para toda esta intervención será ingente y se cubrirá con la colecta de la campaña Nuestro patrimonio, nuestra responsabilidad, la cual aspira a recaudar un millón de dólares hasta abril del 2015. La contribución del Municipio   Con estos recursos, más lo presupuestado por el Municipio para intervenir en esta estructura (USD 1,6 millones), se ejecutarán los trabajos considerados urgentes.

En esta imagen captada ayer se aprecia la colocación de andamios para comenzar las obras.

de Gestión Integral para el conjunto conventual de San Francisco, en un esfuerzo mancomunado de esa organización, el Gobierno de Italia, la orden

franciscana, la academia y entidades de los gobiernos nacional y local. Para la conservación y restauración de los retablos habrá el análisis de

aglutinantes e identificación de maderas, limpieza general y superficial de la obra. Lo mismo se realizará con el mobiliario de la nave norte, nártex y sotocoro de la iglesia. También se prevé trabajar en velados de protección emergentes, en los sitios más críticos de desprendimientos de bases de preparación y capa pictórica y en la consolidación de la madera. Se tratarán grietas y se conservarán las valiosas obras.

Una alcantarilla sin tapa deja tremendo hueco

P

or las mañanas me levanto a caminar por mi Centro Histórico querido. Hay tantas cosas por ver y disfrutar que uno se queda asombrado por la belleza de la ciudad. Sin embargo, hay algunas cosas que deben mejorar, una de ellas es un

hueco que se ha formado por la ausencia de la tapa de la alcantarilla. Este se encuentra en el viaducto de la 24 de Mayo, aledaño a La Ronda. Hay que tener precaución al circular por ahí, no vaya a ser que se pegue tremendo susto como peatón o como conductor.

Realice sus denuncias Correo electrónico: mivoz @ultimasnoticias.ec Teléfonos: 267 0214 exts. 5337 5334, 5349.

Mayra Pacheco / UN

Personajes del pasado recorren Quito Un tallador del siglo XVII y una pintora del siglo XIX se pasearon, ayer, por la Plaza Grande. Los actores que representan a estos personajes: Andrés López y Damaris Báez, de Quito Eterno, hicieron un recorrido con estudiantes para conocer sobre la historia del Centro.

Ambiente Tres barrios separan la basura en la ciudad Redacción Quito

E

n Monteserrín, la basura normal será recogida por un camión compactador los martes, jueves y sábados, en horario nocturno. Los miércoles solo se retirará el material separado que será llevado a puntos de acopio en donde trabajan los gestores ambientales, exminadores.

Ellos se encargan de separar los materiales y venderlos a empresas que se dedican al reciclaje. Monteserrín es el tercer barrio que tiene recolección diferenciada de basura, según Emaseo. Además, esta empresa pone a disposición de la ciudadanía 750 puntos limpios, en gasolineras, planteles, farmacias, etc.


Jueves 23 de octubre del 2014

EN LA CALLE Valeria Heredia/ ÚN

Moradores de San José del Valle, en Nayón, protestaron ayer.

Organización

Protestas por obras de alcantarillado en Nayón

Redacción Quito

L

os moradores del barrio San José del Valle, de la parroquia de Nayón, organizaron un plantón ayer. ¿La razón? Mostrar su inconformidad ante el nuevo trazado del alcantarillado en este sector. Ellos paralizaron por unas horas la calle Manuela Sáenz para evitar que los obreros de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmmaps) empiecen con la perforación de un túnel. El mismo conduciría las aguas servidas de sectores

Que se mantenga el curso de esas aguas hacia la quebrada Jatun Huaico”. Ángel Guallichicomín

como Tacuri, Tinasa, Inchapichu al sistema de alcantarillado de San Pedro. Ángel Guallichicomín, presidente, indicó que los moradores no están de acuerdo con el cambio del proyecto, ya que temen que la tubería no soporte el paso de estas aguas. “Pedimos que se mantenga el curso de esas aguas hacia la quebrada

(Jatun Huaico) como se contempla en el estudio”. Los obreros iniciaron los trabajos desde el lunes, por lo que más de 200 moradores se convocaron por medio de altavoces. José Burbano, de la Epmmaps, quien acudió junto a otros funcionarios, aseguró que el proyecto actual beneficiará a los pobladores. “Es más económico y más factible”. Relata que se plantearon tres opciones. Dos de ellas que las aguas vayan a la quebrada. Pero estas no resultaron, ya que se busca recuperar las quebradas del Distrito. Evelyn Jácome/ ÚN

Esos conductores que se apropian de las veredas

L

a imagen se repite en la mayoría de calles. No es ninguna novedad encontrar autos y hasta camiones estacionados sobre las veredas. Esos son para las personas de a pie. La gente se ve obliga-

da a caminar por la vía, arriesgándose a ser atropellada. Eso ocurre con frecuencia en De la Prensa, Mariscal Sucre, Machala, Real Audiencia. Los agentes de tránsito En el norte es deberían acudir./ María común observar este Fernanda Viteri tipo de escenas.

7


8

EDITORIAL

Jueves 23 de octubre del 2014

(O)

El Quito con Joselito

L

a suerte del equipo que lleva el nombre de nuestra ciudad se ha convertido en una historieta, más todavía cuando el Deportivo Quito ya estuvo a punto de esfumarse de la lista de equipos profesionales por causa de las deudas y la falta de dólares en la institución chulla. Pero un dirigente, Joselito Cobo, apareció a tiempo y se ubicó en un buen sitio para mantener con vida al popular club capitalino... ¿Hasta cuándo? Salió a relucir que Joselito, el (hasta ahora) salvador del Deportivo Quito, es un ciudadano que

“Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo”. John Ernst Steinbeck / Escritor estadounidense

trago amargo arcabuz

recibió unos dólares de su familia para viajar a los Estados Unidos, en busca de la suerte. Pero escogió de pronto un negocio, la panadería, y por allí se enrumbó, trabajando con entusiasmo y mucha decisión. Cuando resolvió apoyar al Deportivo Quito se ubicó en un buen sitio. Cerca del presidente de la FEF, Luis Chiriboga Acosta -mientras Santiago Ribadeneira marchó por otro camino-. Con el respaldo del dirigente nacional y de Joselito, el club arregló una de sus deudas y volverá a las canchas. ¿Por cuanto tiempo? Ojalá sea por muchos años.

Estimados lectores: Toda carta debe traer los nombres y apellidos completos del remitente, copia legible de la cédula y su número, dirección domiciliaria, teléfono convencional y celular. Esos datos se verificarán como condición previa a la publicación (en cumplimiento de la Ley de Comunicación).

América Latina  reduce su ritmo por la danza de su crecimiento.

Abuso

España bajó el sueldo  a los docentes afiliados a la UNE de allá. De gana aseguraron  que Marina Silva ganaría la presidencia de Brasil. Usan tecnología  para evitar el contrabando desde Perú. Cuestionará la CAN. Windows quiere borrar el pasado  con lija y piedra pómez. Las mascotas protestan  por su esterilización sin consentimiento. Los animales  que sirven de mascotas se acogen a la prohibición del aborto.

Hasta las 11:00 del 22 de octubre de 2014, las autoridades del IESS no depositan en los bancos la Jubilación Patronal de miles de jubilados que viven de ese rubro. El perjuicio empezó hace dos años con los trabajadores que se fueron engañados hasta que presenten la ‘renuncia voluntaria’ y vanos han sido sus reclamos. Pero para los más viejos que adquirieron su legítimo derecho hace 40 años, el abuso no estaba vigente hasta hoy, en que un grupo de ‘técnicos’ ha decidido perjudicarlos. Nadie da una explicación, todo son ‘órdenes

superiores’ y alguno más arriesgado, poniendo en peligro el puesto, manifiesta: “¿No saben que bajó el precio del petróleo?”. La decisión –si se ha tomado- es gravísima, porque los perjudicados literalmente se morirán de hambre e instalarán sus carpas en la puerta de la Zarzuela. Como es obvio, no hay orden escrita, todo es elucubración, pero lo real es que los viejos no tienen con qué comer ni pagar el arriendo. Ojalá prime la racionalidad y se revierta el abuso. Carlos Mosquera B.

COIP ineficaz El Código Integral Penal (COIP) es una obra

represiva sin política de Estado. Las intervenciones estatales deben aportar a la rehabilitación o resocialización de los jóvenes, y por qué no decir de la delincuencia en torno a promover la intervención judicial como restitución de derechos y/o mejoras en los procesos de ciudadanización de los jóvenes. Pero esto no se ve por ningún lado en el COIP. Para avanzar a la meta de la rehabilitación y resocialización, se requiere admitir la existencia de situaciones penales y no de meros sujetos aislados como lo hace el COIP. Solo se tipifica o crea más delitos aislados del proceso educativo Desde el siglo pasado,

y desde posiciones teóricas disímiles, se sabe que el castigo sólo puede lograr sujetos obedientes o, en oposición, en permanente rebeldía. Está claro entonces que el dolor no favorece la autonomía, por ello si se reprende solo generará más reacción de la gente, más protestas, más resistencia social, violencia y más criminalidad. El camino de la pena como política general previsto y vigente en el COIP es nocivo; la política de la simple obediencia de unos ante otros se reflejará a corto plazo en el aumento en las tasas de prisiones y en el incremento en los niveles de inseguridad. Manuel Posso Z.

Director: Jorge Ribadeneira Araujo. Editor: Carlos Mora Jiménez. Coordinadora: Bety Beltrán. Director Gráfico: Ponto Moreno. Editor Gráfico: Samuel Fernández A. Editor de Fotografía: Armando Prado. Una publicación de Grupo EL COMERCIO. Redacción, Administración y talleres: Av. Pedro Vicente Maldonado 11515 / Apartado 17-01-57 / Quito. Teléfonos: 267 0999 / 267 9999 / Publicidad: 267 2735 / Distribución: 267 7222. Correo electrónico: mivoz@ultimasnoticias.ec ©“Derechos reservados. 2010 Grupo El Comercio C.A. Queda prohibida la reproducción total o parcial, por cualquier medio, de textos, ilustraciones y fotografías sin autorización expresa del Grupo El Comercio C.A.”


Jueves 23 de octubre del 2014

9

EN LA CALLE

Foto: Cortesía Alcaldía de Guayaquil

Fue a comprar una hamburguesa

Rodas pide comida más barata en el aeropuerto El Alcalde ofreció que la comida de la terminal aérea bajará de precio en un 50%. El parqueo también será menos costoso. Eduardo Terán / ÚN

Redacción Quito y Política (I)

C

omo si nada, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, fue ayer a comprar una hamburguesa durante un recorrido por las instalaciones del Aeropuerto Mariscal Sucre, ubicado en Tababela. Pero resulta que los precios de la comida en la terminal aérea no son nada baratos. Por esto, el Alcalde ofreció una reducción de hasta el 50% en los costos de los alimentos que se venden allí. Según contó el mismo Alcalde, una hamburguesa con cola y papas fritas cuesta alrededor de USD 18, y una simple y llana botella de agua sin gas llega a valer USD 3. “Se exigirá la reducción de los precios de la comida que se estaba vendiendo”, dijo el Burgomaestre y anunció que en las próximas semanas habrá una nueva oferta de comida con precios populares y se presentará un menú con comida ecuatoriana. Pero no dijo desde cuándo mismo van a regir estas nuevas tarifas para la alimentación de los viajeros

El alcalde Nebot participó ayer en una entrevista en la Radio Sucre, en Guayaquil.

Tránsito

Nebot: las firmas se recogerán desde noviembre Redacción Política (I)

E

l alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, no se da por vencido. Y es que en el lío que se armó con el Mashi por el tema de las tarifas del transporte, el Bigotón sigue impulsando una consulta popular. Pero ayer anunció que ya El Alcalde pidió una hamburguesa... pero ha sido bien cara en Tababela.

Los precios de la comida aquí son extremadamente caros. Esta medida es una actitud técnica de Rodas’ Marcela Irigoyen, usuaria

que llegan y salen de Quito. Pero ese no es el único cambio en los pagos que los quiteños hacen durante su paso por el aeropuerto.

Desde los primeros días de noviembre se pagará menos por usar el parqueadero del Aeropuerto Mariscal Sucre. De los USD 25 que actualmente se cancela por parquear todo el día, ahora se pagará 7. Rodas realizó ayer un recorrido por las instalaciones de la terminal aérea, que fue inaugurada hace más de un año.

Pero no solo se fijó en los precios de las cosas. De acuerdo con Rodas, es necesario hacer ya unas nuevas adecuaciones para la comodidad de la gente. Por esto, anunció que se comprarán dos nuevas mangas, se construirán tres nuevas salas de embarque y se instalarán 900 nuevas sillas para los usuarios.

nada menos que la apreciada Suiza.

lujosos hoteles.

Según el Alcalde,  la gente de Guayaquil debe decidir si está conforme con que el Municipio acepte una competencia sin los fondos suficientes, en desmedro de su presupuesto. Nebot dijo  que es lamentable que se recurra a esta medida en un país civilizado.

es una cosa segura. Es más, dijo que desde noviembre ya se empezará con la primera parte del proceso, que es la recolección de firmas. Durante una entrevista, dijo que este es un proceso impulsado por el propio pueblo de Guayaquil. Según contó, ha recibido constantes visitas de delegaciones barriales y de estudiantes que apoyan la propuesta. Las preguntas rondarían sobre si el pueblo está de acuerdo con que se destine fondos para los empresarios transportistas a modo de subsidio y que se dejase de hacer obras de beneficio popular con dichos fondos. Además si está de acuerdo con una elevación de los pasajes del transporte urbano a pesar de su pésimo servicio.

(O)

Por pagar una visita y con el anhelo de aproximarse a un país interesante  aunque pequeñito, están en Qatar el presidente de la República, Rafael Correa, y una amplia comitiva. Es la primera etapa

de una gira  que terminará en otro país, esta vez europeo, igualmente sin mayor dimensión en cuanto a su tamaño pero con un historial muy destacado y una organización reconocida a nivel internacional por propios y extraños. Nada más y

Qatar solo tiene unos 11 mil kilómetros cuadrados de territorio  y unos 2 millones de habitantes, de los cuales solo 250 mil son reconocidos como ciudadanos. Se independizó hace no mucho tiempo del Reino Unido, en 1971, y es reconocido como un país muy rico -por el gas y el petróleo que exportan- y muy interesado en tener fama y turistas para sus

La FIFA le concedió la sede para el Mundial de Fútbol del 2022  y luego se armó toda una bronca internacional por acusaciones de cohecho. Recorrió el mundo la noticia de que tenía unos 700 mil millones de dólares para inversiones. ¿Qué tal sería que Qatar sea socio de algunas instalaciones hidroeléctricas ecuatorianas?  Interesante, pero espere-

mos las noticias sobre las conversaciones que se mantienen en ese país que, entre otras cosas, es una monarquía absoluta representada por la familia Al Zai. Por lo pronto la recepción ha sido muy cordial. La segunda nación de esta gira es otro país pequeño, Suiza,  reconocido como una república muy organizada, con poderosos bancos y muchas industrias, actor de una histórica neutralidad

en las guerras mundiales. Lo único de malo es que nos ganó en el Mundial con gol de último minuto. En Ginebra les recibirá con un abrazo Lenin Moreno,  a quien el presidente Correa menciona como un posible candidato a la presidencia en el 2017. Si él no se lanza primero.


10

EN LA CALLE

Jueves 23 de octubre del 2014 (I)

Carchi

las

El volcán Chiles frena el turismo La serie de sismos aleja a propios y extraños. Los atractivos están limitados. Redacción Sierra Norte (I)

L

Ricardo Cabezas / ÚN

a parroquia Tufiño, situada en el noroccidente de Tulcán, se ha convertido en un destino turístico obligado para quienes visitan Carchi. Según cifras de la Junta Parroquial, cada semana arriban entre 5 000 y 6 000 visitantes. La mayoría llega atraído por los complejos de aguas termales, la pesca deportiva, el ascenso al Chiles y la gastronomía. Los visitantes provienen de Tulcán y cantones vecinos. También de Imbabura, Pichincha y Colombia. Sin embargo, la sucesión de sismos que se registran, desde el lunes pasado, por la actividad de los volcanes Chiles y Cerro Negro, en La vivienda de Rosa Pulles, ubicada en la parroquia La Libertad, sufrió los efectos de los sismos. esta localidad limítrofe con Colombia,empieza a afectar a este sector turístico. Desde el lunes último y Los fines de semana la de- bién hubo una reducción de deportistas. El patio de comidas del por recomendación del manda supera los 2 500. Tufiño es uno Además, se prohibieron En el complejo de pisciMercado de Tufiño es un Comité de Operaciones de los atractivos punto estratégico para los turísticos del Car- Emergentes, de Tulcán, nas municipales, los seis las ascensiones al Chiles. visitantes. Ahí, se puede fue cerrado este centro operarios están intranqui- Gran cantidad de escalachi. La actividad los, porque podría dismi- dores suelen venir procedegustar trucha frita, calhasta segunda orden. volcánica frena do de gallina criolla, fritada De lunes a viernes, las 18 nuir el número de clientes. dentes de otras ciudades ese auge”. En la bicirruta, que une del país y Colombia con con choclo, hornado pascomerciantes preparaban Fidel Paguay tuso, la miel con quesillo... 150 almuerzos cada día. a Tufiño con Tulcán, tam- esa finalidad. Pre. Junta Parroquial

pepas Sto. Domingo Una iniciativa ambiental Veinte instituciones educativas de la provincia tsáchila serán partícipes del proyecto Campañas de Educación Ambiental, que impartirá la Dirección de Medioambiente de la Prefectura en las diez parroquias rurales.

Capacitación Los ciclistas se capacitaron Los representantes de los colectivos de ciclistas de Santo Domingo recibieron una capacitación sobre la Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, relacionada con el uso de las bicicletas en la vía pública.

La Concordia Una minga de limpieza Los integrantes de la Asociación de Comerciantes de ropa El Esfuerzo, en La Concordia, realizaron una minga de limpieza en las afueras del City Hall. Más de 40 socios participaron en la jornada.


Jueves 23 de octubre del 2014

11

EN LA CALLE Fotos: Paul Rivas /ÚN

(I)

la

Ni sabes...

farra

Te cuento

Querella Frank Sivero demanda a Fox

Las claves del lugar Especialidad El llapingacho y el cuy son los más pedidos. La picada de sambo es ideal para acompañar las bebidas en la farra.

La facha El Cactus Runabar recibe, sin distinción, a oficinistas, personas con trajes indígenas tradicionales y pintas casuales.

La música Ritmos andinos, música quichua y música de Imbabura predominan. Fusiones con música contemporánea no faltan.

as

re

El bar del otavaleño Marco Gualapuro es frecuentado por indígenas y mestizos

az on

ctu b

El Cactus Runabar es para todos

m

eO

L

os sonidos de la zampoña, del charango y de otros instrumentos andinos provenientes del Cactus Runabar contrastan con el reggaetón, la salsa, el rock y ritmos contemporáneos que predominan en la Foch. Marco Gualapuro fundó el Cactus hace siete años. Aunque se inició como cafetería, ahora es un bar-restaurante, pues sus clientes le pedían que sirviera almuerzos y sus amigos necesitaban un lugar para reu­ nirse los fines de semana y después del trabajo. “No segregamos a nadie”, cuenta Gualapuro y asegura que, sin bien más del 50% de la clientela del bar es indígena, los mestizos y extranjeros son bienve­ nidos. Las paredes, pintadas con rojo vivo, transmiten energía festiva. Al adentrarse en el establecimiento, llaman la atención mazorcas de choclo adornando el bar y máscaras de madera del diablo huma. “El diablo es como la mascota del Cactus. Lo

Av .A

9d Redacción Espectáculos (F- Contenido intercultural)

(I)

N

Ca

rri

ón

La fiesta se inicia en el Cactus Runabar cada fin de semana, con música andina y platos tradicionales.

incluimos porque representa la festividad”. Entre semana, el Cactus -Carrión y Amazonas- es un restaurante frecuentado por los oficinistas del sector. La sopa de quinua, el cuy asado, el llapingacho, la colada de haba y otros platos hechos con base en productos andinos son parte del menú. Los fines de semana, cuando el sol cae, el local se convierte en bar-restaurante. El ambiente es acompañado por música en vivo de bandas invitadas, como el grupo de ritmos urbanos en quichua Los Nin, el Proyecto Coraza -música electrónica con elementos andinos-, y la agrupación cuencana de rock Música para camaleones. El Cactus Runabar “se ha convertido en una ventana para que diferentes culturas muestren sus expresiones”, expresa Gualapuro. Entonces, las cervezas, los cocteles, la chicha y las picadas, como la chapush­ka -chocho, mote, tostado y arveja- reemplazan los platos fuertes.

El actor ítalo-estadounidense demandó a la cadena Fox por USD 250 millones, pues considera que el mafioso Louie está basado en su interpretación de Frankie Carbone en la película de Martin Scorsese ‘Buenos muchachos’. Sivero alega que la similitud física y el hecho de que el personaje animado apareció después de la película son prueba de la copia.

Concierto ‘Gigantes’, listos para el show Marc Anthony y Juan Luis Guerra arribaron ayer en horas de la tarde a la capital. Ambos llegaron para el concierto ‘Gigantes 2’, que se llevará a cabo mañana en el estadio Atahualpa.

Personaje De la farándula al círculo político Jessenia Hatti, expresentadora de ‘Vamos con todo’, es la candidata a Directora Estatal por Florida para los migrantes por el partido Alianza País. Las votaciones serán el 16 de noviembre.

Cirugía Libro Gaby Pazmiño J. Lo publica desea estar regia biografía La presentadora de televisión anunció que se hará una abdominoplastia y una rinoplastia, pues quiere lucir regia para su esposo, el político Dalo Bucaram, quien es menor que ella, .

La sensual cantante lanzará el 4 de noviembre el libro ‘True Love’, una biografía que será publicada en inglés y en español y que incluye fotos inéditas de diferentes etapas de su vida.


El poder del sabor nacional Conozca aquí las recetas tradicionales para preparar la colada morada, el cuy asado, el caldo de patas, el yahuarlocro y la fritada Redacción Quito (I)

Y

a se acercan las fiestas de diciembre y las grandes reuniones familiares serán más frecuentes. La comida es clave en esas ocasiones. La comida tradicional ecuatoriana ofrece muy variadas opciones para unos deliciosos y nutritivos almuerzos o cenas. No tiene necesidad de buscar recetas en otros lares. En este especial le contamos las recetas de cinco platos tradicionales: la colada morada, el cuy asado, el caldo de patas, el yahuarlocro y la fritada. Son recetas tradicionales, con productos que puede conseguir fácilmente en cualquier mercado o supermercado de Quito. Ahí se cuentan los secretos para obtener el sabor perfecto. Son recetas proporcionadas por personas que han preparado estos platos desde hace mucho tiempo, que han heredado el conocimiento de sus padres y abuelos. Además, en este especial usted podrá conocer parte de la historia de estos platos y de los productos que los conforman. ¿Sabía, por ejemplo, que si bien el cerdo doméstico vino de España con la Conquista la técnica para hacer la fritada ya se la conocía mucho antes en estas tierras? ¿Sabía que en Ecuador surgió el antecesor del maíz que nutre a toda América? Eso y más, lo conocerá aquí.


ESPECIAL COMIDA TÍPICA

La colada morada sí es milenaria Era parte de los rituales en honor a los difuntos en la época aborigen, antes de la llegada de los españoles, quienes modificaron la receta Redacción Quito (I)

L

a colada morada es una invención de la cultura prehispánica, aunque no nació dulce como hoy la saboreamos. La cultura de los QuituCaras celebraba entre octubre y noviembre una festividad en honor a los difuntos. Carlos Gallardo, decano de la Facultad de Gastronomía de la UDLA, explica que en esta ceremonia las vasijas fúnebres eran desenterradas para ofrecer a los muertos una especie de chicha elaborada con maíz morado y sangre de llama. Esta bebida era salada.

Ingredientes:  500 g harina de maíz negro 8 naranjillas 1 lb de mora ½ lb de mortiño 1 lb de frutilla 1 babaco 1 piña 2 ishpingos 3 palitos de canela 10 bolitas de pimienta de dulce 5 clavos de olor 1 atado de hierbas (hoja de naranja, hierbaluisa y arrayán) Azúcar al gusto

La receta se modificó tras la llegada de los españoles. Sumaron a la preparación frutas y azúcar para hacerla dulce.

La receta se modificó tras la llegada de los españoles. Sumaron a la preparación frutas y azúcar para agradar al paladar extranjero. Tuvo otras modificaciones hasta que en la época republicana se consolidó la preparación que hoy disfrutamos. Las investigaciones de la UDLA (contenidas en el libro ‘Coladas moradas y guaguas de pan’ que se publica hoy ) revelan que las guaguas de pan se inspiraron en ritos ancestrales. Aparte de desenterrar al difunto y darle chicha, también se lo paseaba. Tal práctica, con la llegada de los españoles, se transformó en la elaboración de pan en forma de personas. “Por eso es que las guaguas de pan están como amortajadas”, explica Gallardo.

La mora  tiene ­orígenes en Ecuador. Es emoliente, y hasta analgésica por vía externa. Sus hojas son analgésicas.

La frutilla  es de Eurasia. Está prácticamente en todos los continentes. En Ecuador crece entre los 1 300 y 3 600 msnm.

La piña  nació en América del Sur. A la piña de Ecuador se la llama milagreña o perolera. Es una de las mejores del mundo.

La naranjilla  es originaria del centro del país. Era usada por los aborígenes para preparar bebidas refrescantes.

El babaco  se siembra en Pichincha, Imbabura, Tungurahua, Chimborazo, Azuay y Loja. Cada árbol produce 70 frutos por año.

Preparación:   Hervir en 6 litros de agua todas las hierbas y especias por 15 minutos. Cocinar las naranjillas y cuando estén suaves retirar del fuego, cernir y reservar. Licuar el mortiño y la mora con un poco de agua, cernir y reservar. Disolver la harina en 1½ litro de agua y cernir. En una olla grande poner el agua en que hirvieron las hierbas previamente cernidas y agregar la harina disuelta, revolver constantemente. Una vez que empiece a hervir, agregar el jugo de naranjilla y el de mortiño con la mora. Endulzar con azúcar y deja cocinar hasta que espese. Picar las frutas y cocinarlas por separado con azúcar hasta formar un almíbar. Antes de retirar del fuego, añadir las frutas en almíbar.


ESPECIAL COMIDA TÍPICA

El cuy, 30 mil años de sabor Era la base de alimentación de los guerreros aborígenes. Se han encontrado estatuillas antiguas en forma de este roedor. Redacción Quito (I)

E

l cuy fue la base de la alimentación de culturas asentadas en el territorio de lo que hoy es Ecuador, desde hace 30 mil años hasta ahora. Eso se asegura en el libro ‘El sabor de mi Ecuador’. Ahí se menciona que se han encontrado pondos y fosas con excremento de este animal. Entre las conclusiones a las que se ha llegado está que desde el período Paleoindio, cada casa tenía un criadero de cuyes en su interior. Aquello pervive hasta ahora no solo en zonas rurales o campesinas sino, incluso, en zonas urbanas. Se han encontrado también estatuillas en forma de cuy. También vasijas con figuras de este animal. Se han hallado restos de

Los colonizadores llevaron el cuy a Europa, pero no fue de gran consumo. Los adoptaron como mascotas.

cuy (pieles y huesos) en tumbas. Se cree que, junto con la carne de venado, el cuy constituía la dieta principal de los guerreros aborígenes. Los colonizadores de América llevaron el cuy a Europa, pero no llegó a ser de gran consumo. Hubo quienes los adoptaron como mascotas, y desde ahí se extendió su popularidad como compañía en los hogares. El cuy es lo que en otras zonas del mundo se conoce como conejillo de Indias, cobayo o hámster. Los criaderos de cuy van

en aumento en el país, esencialmente en la Sierra. Pichincha es la provincia que más criaderos posee. El cuy no necesita gastos mayores para su desarrollo. Basta el alimento (normalmente alfalfa o hierba) y espacio para moverse. Se requieren de 10 a 12 hembras por macho. Las hembras necesitan dos meses para alcanzar su edad reproductiva. Los machos, cuatro. Actualmente la preparación que más se conoce es la del cuy asado, pero los antepasados tenían otros platos: los usaban en sopas, acompañado con papas, habas y mellocos, con queso fresco o bien condimentado y pasado por brasas. Hoy se puede saborear cebiche de cuy, ají de cuy, cariucho de cuy y hasta locro de cuy.

la

receta Ingredientes  Un cuy, cebolla paiteña, orégano, laurel, pimienta negra, comino, pimiento, sal, papas, cebolla blanca, comino, maní, leche, ajo, achiote. Preparación  Pelar el cuy, lavarlo bien y reservarlo. Para el aliño colocar en la licuadora el ajo, la cebolla paiteña, el laurel, el orégano, el pimiento, la sal y el resto de condimentos. Con esta preparación bañar al cuy. Dejar en este adobo por un día. Para la salsa  Pelar las papas y ponerlas a cocinar en agua

con sal hasta que estén suaves, reservar. Picar la cebolla blanca y poner en una sartén junto con el ajo machacado, la pimienta, el achiote y un poco de sal. Que se sofría hasta que la cebolla se cocine; añadir la leche y al final el maní cocinado y licuado, revolver y dejar cocinar 10 minutos. Añadir las papas para que tomen el sabor de la misma. Asar  Prender un brasero con carbón y poner el cuy pincelado con aceite. Áselo de lado y lado hasta que la carne se cocine y el cuero se torne dorado. Ponga en un plato las papas con la salsa, aguacate y tomate y en otro el cuy con la lechuga.

La carne de cuy  tiene buenas características nutricionales por su contenido de proteínas y lípidos. Con ella se puede también hacer proceso de deshidratación para hacer cecinas y carnes secas.

El maní  es originario de Sudamérica. Además de alimento, los aborígenes lo usaban como moneda y planta medicinal. Su cultivo tiene no menos de 7 mil años de antigüedad. Su consumo ayuda al corazón.

El achiote  era usado, en el tiempo del Tahuantinsuyo, como colorante para el cuerpo en ritos religioso, y como camuflaje en las guerras. Santo Domingo de los Tsáchilas se destaca en su producción.


ESPECIAL COMIDA TÍPICA

Pata y mote, ¡rica mezcla! Las habilidades agrícolas y culinarias de nuestros antepasados están presentes en este plato Redacción Quito (I)

L

os antepasados ecuatorianos conocían muy importantes técnicas de conservación de los alimentos. Cuando los españoles introdujeron los bovinos a América se pusieron a prueba esas pericias... y nuestros ancestros salieron triunfantes. Hay un sinnúmero de platos de la comida tradicional ecuatoriana que aprovechan diversas partes comestibles de las reses, gracias a las técnicas

El mote es un alimento que provee gran cantidad de carbohidratos, lo cual proporciona energía a largo plazo”.

desarrolladas tanto para su conservación como su preparación. El caldo de patas, por ejemplo, es preparado con la pezuña de la vaca. Otro de los ingredientes clave en este tradicional plato es el mote. Es uno de

los tipos de maíz más consumidos en Ecuador. “Tiene una gran tradición en comunidades indígenas ya que es un alimento que provee gran cantidad de carbohidratos, lo cual proporciona energía a largo plazo”, reseña el libro ‘El sabor de mi Ecuador’. El mote también es usado en el procesamiento de harinas para preparar coladas, postres y sopas. Hay estudios arqueológicos que indican que el maíz, tan difundido en

toda América, tuvo como antecesor un producto nacido en las actuales tierras ecuatorianas. Se trata del teocintle. Es un producto ya extinto. Crecía en una planta muy parecida a la del maíz y, a diferencia de este, presentaba varias mazorcas por planta; se conoce que producía hasta seis. La planta actual produce solo dos ejemplares.

Ingredientes:  - Una pata - Mote - Avena - Sal - Pimienta - Cebolla blanca - Comino - Leche - Orégano y achiote

Preparación  Lave la pata hasta que quede bien blanquita. Luego póngala a cocinar con abundante agua más el mote y una porción de avena. Deje cocinar la pata a fuego lento, por lo menos unas seis horas o más si es necesario, hasta que quede bien suavecita la carne (hay quienes usan olla de presión para acortar el tiempo de cocción). Transcurrido este lapso, pique la cebolla en trozos largos y haga un refrito con sal, pimienta, achiote y comino. Agregue esta preparación al cocimiento de la pata y revuelva. Luego, añada un poco de leche y continúe revolviendo. Agregue el orégano. Antes de servir saque la pata y córtela en trozos pequeños y el plato está listo para servirse.


ESPECIAL COMIDA TÍPICA

2 productos pepa tiene el yaguarlocro

un poco de orégano molido.

La carne de borrego y la papa son dos superalimentos desarrollados en la sierra Redacción Quito (I)

E

l borrego, del que se obtiene los principales ingredientes para el tradicional yaguarlocro, es, junto al chivo, uno de los principales animales domésticos que se crían en las zonas rurales de la Sierra ecuatoriana. La mayor producción de borrego se produce en Cotopaxi, Chimborazo,

Bolívar y Tungurahua. La de borrego es una carne muy saludable, debido a que este animal se alimenta básicamente del pasto de las zonas donde habita. Por esto su carne no tiene ácidos grasos saturados presentes en otras carnes rojas. Tiene la suficiente grasa como para no necesitarse aceite a la hora de cocinarla. “Cuando se termina de cocinar la car-

- Achiote - Sal - Leche - Vinagre

ne esta ha soltado más de la mitad de su grasa”, se explica en el libro ‘El sabor de mi Ecuador’. La papa, producto principal del locro, es la reina de la comida serrana. Tiene un gran contenido de sólidos por lo que es más nutritiva. Este producto nativo de la Sierra fue llevado por los españoles a Europa, donde alimentó a gente pobre y a ejércitos enteros.

Ingredientes:  - Menudencias de borrego, previamente lavadas y cocinadas con sal, limón, cebolla blanca y ajo. Para el locro:  - Papa chola - Cebolla blanca - Cebolla paiteña

Preparación:  Cocine las papas con las cebollas blanca y paiteña. Antes de que se terminen de cocinar las papas, añada las menudencias, que estén picadas finito. Luego, agregue un poco de leche, achiote y un chorrito de vinagre. Deje que se cocine bien todo y revuelva de vez en cuando la preparación. Para servir añada

Las vísceras  como el hígado y los riñones tienen un valor nutricional semejante a la carne magra (sin grasa). Contienen agua, minerales y, sobre todo, son buena fuente de hierro, cobre, potasio y también vitaminas B 12 , A, D y C. El aguacate  es un alimento perfecto como sustituto natural de las proteínas contenidas en carnes, huevos, quesos y aves de corral. Además, es rico en vitaminas A y D y grasas.


ESPECIAL COMIDA TÍPICA

La fritada, entre Europa y América El cerdo doméstico vino con Colón pero la técnica para la preparación ya se la conocía Redacción Quito (I)

L

os cerdos llegaron a América Latina en el segundo viaje que hizo Cristóbal Colón al continente, según se explica en el libro ‘El sabor de mi Ecuador’, de Carlos Gallardo, publicado por la UDLA. Se trataba del cerdo doméstico porque ya en lo que hoy es Ecuador existía el cerdo saíno. Hay evidencias de que su carne se cocinaba en vasijas con agua para luego utilizar la grasa obtenida en procesos de fritura. Esa es, precisamente, al técnica de la fritada actual. En general, la fritada se preparara cociendo la carne de cerdo en agua, para luego aprovechar su grasa y freírla en la misma. En Ecuador, el animal domesticado se adaptó al medio donde fue ubicado. Con los ingredientes nativos que se usaron a la hora de cocinarlo, los platos preparados con él fueron adquiriendo un sabor particular. “Utilizando técnicas de

Usando técnicas de cocción aplicadas a mamíferos muy parecidos pero propios de la zona nació la tan conocida fritada’

cocción aplicadas a mamíferos muy parecidos propios de la zona nació la tan conocida fritada”, dice el libro. Con la presencia del cerdo doméstico, el puerco saíno quedó relegado a ser un alimento que se lo consigue mediante la caza. Su comercialización, actualmente, es muy limitada. Se conoce que ya en la época de la Colonia, los habitantes disfrutaban de la fritada acompañándola con frecuencia con tortillas de papa o mote. En Ecuador existen aproximadamente 1 800 granjas dedicadas a la actividad porcina. El 41% está en la Sierra, el 38% en la Costa, el 19% en la Amazonía y el 2% en Galápagos.

Ingredientes  2 lb de carne de cerdo 2 cabezas de ajo ½ puñado de sal en grano 2 ramas de cebolla blanca Preparación:  Lavar la carne y cortarla en trozos. En una piedra de moler machacar el ajo junto con la sal hasta formar una pasta. Añadir esto a la carne revolviendo para que se impregne con el condimento más la cebolla. Cubrir la carne con agua y dejar cocinar hasta que se seque. Una vez que suelte la manteca dejar que se dore la carne y sacarla. En esta manteca, freír las papas cocidas, el tostado y los maduros. La carne de cerdo  es una excelente fuente de vitaminas del grupo B. También posee minerales y hierro, es rica en ­proteínas, principal componente de los músculos y órganos. El maduro  es rico en: vitaminas B6 y C. Además, es un regulador de la presión arterial, ya que posee potasio y es bajo en sodio. Es de fácil digestión. Si los fríe, asegúrese de que no chupen mucha grasa, antes de servirlos póngalos sobre un papel absorbente.


ÚN EN LA CANCHA

Jueves 23 de octubre 2014

FUTBOLERO

18

Diego Pallero / ÚN

Unidad en la cancha. Más que solidario y compacto, Independiente aparece como una fuerza difícil de contener en el aspecto ofensivo. Ayer lo probó. Redacción Deportes (D)

I

ndependiente del Valle dio su primer paso bien dado. Anoche, el equipo de Sangolquí ganó 3-1a Liga de Quito en el estadio de Rumiñahui en el cotejo diferido que correspondía a la cuarta fecha del torneo, postergado por la participación ‘rayada’ en la Copa Sudamericana. Los goles de los ‘Rayados’ del Valle fueron anotados por Daniel Angulo (2’), Júnior Sornoza (15’) y Christian Núñez (90+3). El descuento albo fue de Jonathan Ramis (75’). Fue un partido intenso hasta los 37 minutos. El equipo de Pablo Repetto

Independiente 3 - LDU Quito 1

El Valle quiere su espacio en la final Es el rival más fuerte para Barcelona, que le lleva 4 puntos

fue rápido y en base a velocidad destruyó al bloque defensivo de Liga. Angulo en el primer ataque rompió el cero. Independiente generó cinco ataques y dos fueron goles. La superioridad se rom-

pió con la expulsión de Arturo Mina, del Valle. En una acción disputada se ganó la segunda tarjeta y eso influyó en el juego. Se volvió friccionado. En la complementaria Norberto Araujo, de Liga,

cometió una falta sobre Jonathan González y fue expulsado. Con más empuje que fútbol, Liga reaccionó. Fernando Guerrero ayudó en la inflada anímica de los albos al fallar un cuestionado tiro penal. El gole-

ro Daniel Viteri lo atajó. Luego, Ramis puso el descuento después de una jugada bien tejida. La sensación de la igualdad estuvo rondando el ambiente hasta que Núñez puso el tercer gol tranquilizador

en la adición. Con el triunfo, los del Valle sueñan con la final. Siguen de escoltas de Barcelona, que lleva 25 puntos en la segunda etapa frente a los 21 de Independiente, que tiene dos partidos menos. Se medirán en Sangolquí el 2 de noviembre. Pablo Repetto ratificó que el partido se complicó tras la expulsión sufrida, pues tuvo que sacar del campo a Sornoza “quien estaba jugando bien”. Luis Zubeldía, DT de Liga, aludió a la expulsión de Araujo como motivo influyente en el partido. De todas maneras, augura pelear por llegar a un torneo continental.


Jueves23 de octubre del 2014

19

EN LA CANCHA Patricio Terán / ÚN

Esteban Paz

A inicios de noviembre habrá candidato a la FEF Según el dirigente, hay tiempo para encontrar un postulante con fortaleza. El nombre de Mario Canessa es uno de los considerados.

AFNA no representa nuestros intereses, no seremos partícipes de las reuniones... Para viajar, estuvieron primeritos los dirigentes, pero para responder ante las situaciones adversas ni se manifestaron’.

Esteban Ávila Comentarista

Sin respeto ni a la ley ni a la coherencia

N

i como acto desesperado es digerible lo que pasó en Deportivo Quito, el viernes. El artículo 42 del estatuto vigente de la entidad, permite que solamente los socios activos y vitalicios tengan derecho a ser miembros del directorio. Este es un botón de La gestión de Joselito Cobo en el Quito comenzó marcada por el signo de la irregularidad Esteban Paz ratifica que acudirá a la FEF para ver el resultado de su apelación. Pero no espera mucho de lo que pueda ahí pasar. Redacción Deportes (D)

T

ras la publicación de los ‘Luchoaudios’, Esteban Paz reacciona y avizora el panorama en relación a las elecciones de la FEF, en enero. ¿Qué sintió al escuchar el primer audio?

No encuentro la palabra específica, pero impacta saber que creíamos que habíamos llegado a un punto máximo de la crisis. Pensé que con la caída de equipos con mucha historia esto se iba a frenar, pero uno ve lo que sucede alrededor y se da cuenta que no.

En su intervención, Chiriboga lo cita a usted...

Él saca totalmente fuera de contexto el sentimiento de mis palabras para poder conseguir los votos y poner a las asociaciones en contra de los dirigentes y de la Liga Profesional. Siempre

he dicho que (las asociaciones) justifiquen los recursos que reciben, como lo hacemos nosotros.

¿Se está sepultando a la Liga Profesional?

No se puede entender su posición, parece que estuviera decidiendo las cosas antes que los dirigentes del país. En algún momento de estos 16 años se alteró el poder en la FEF, los clubes no se dan cuenta que el verdadero poder reside en ellos. Chiriboga es puesto por los mandantes.

Pese a todo lo que ha sucedido, a esta indisposición de la FEF, ¿hay la voluntad de seguir con la Liga Profesional?

Claro. Por responsabilidad, porque consideramos que es lo mejor para el fútbol, vamos a seguir. ¿Van a ir al congreso extraordinario, a presentar su ponencia, aun sabien-

do cuál puede ser la decisión final del presidente de la FEF?

Faltan algunos meses para enero. Coincido con Doryan Jara, quien dijo que los dirigentes hablan y hablan y no hay una contraparte a Chiriboga para las elecciones. En un momento dado, habrá una persona.

¿Asegura que habrá un candidato opositor?

Estoy seguro que habrá quien quiera terciar en las elecciones y, en ese momento, las asociaciones podrán escuchar la verdadera posición de los clubes y verificar si esa propuesta coincide con lo que hoy dice Chiriboga. Ahí veremos la verdadera situación y posibilidad de éxito de la Liga Profesional.

¿Es Mario Canessa el candidato indicado?

No puedo decir nom-

bres, porque no tenemos una aceptación directa de él para ser quien nos lidere. Pero estamos cerca de encontrar esa persona.

¿Qué falta para encontrarla?

Estamos viviendo situaciones muy adversas para nuestro fútbol. Pronto tendrá Mario Canessa, o la persona a la que pediremos que acepte la candidatura, que decidir. Y ahí sí trabajaremos alrededor de él para esclarecer nuestras posiciones. ¿Qué perfil debe tener el candidato?

Alguien que pueda conducirnos con liderazgo y eficiencia. Hay que desprenderse de las agendas personales para pensar en el bien colectivo. El paso más importante fue haber juntado varias personalidades y presidentes en función de la Liga Profesional.

¿Hasta mediados de noviembre ya tendrán claro el candidato a la presidencia de la FEF?

Yo creo que antes. Esta es una elección que no necesita un recorrido puerta a puerta. Hay que conocer la problemática de las asociaciones y conllevará un trabajo con todos los clubes para que entiendan que hay una mejor posibilidad. Ese es nuestro reto.

¿Por qué retiraron sus delegados de AFNA?

AFNA perdió el manejo importante que tenía. Antes, era el verdadero representante del fútbol de Pichincha, pero ya no lo es. No se manifestaron en el caso de Francisco Egas, en el mío. Lo hizo con Deportivo Quito. AFNA está absolutamente maniatada en sus compromisos. No hay sentido de seguir acudiendo allá.

muestra de lo que sucede al interior de este club. Atropelladas las reglas básicas, todo puede ser posible. Y, como no podía ser de otra forma, la FEF no toma ni en cuenta un hecho que la parte interesada busca subsanar con interpretaciones extremas de las reglas. ¿Cómo hacerlo si de esta entidad emanó el deseo superior de ubicar una nueva directiva? La gestión de Cobo en el Quito comenzó marcada por el signo de la irregularidad. No se puede esperar mucho, sobre todo si los primeros pasos estuvieron marcados por abrir nuevos huecos para tapar los anteriores, algo común en la historia reciente del club. @estebanavila eavila@elcomercio.com


20

EN LA CANCHA

Católica 2 - Emelec 5

D. Cuenca Licitación pública para vender el complejo

El show de Bolaños fue un baldazo para la UC

La asamblea extraordinaria de Deportivo Cuenca decidió, por 129 votos a uno, la venta del complejo de Patamarca. Este bien saldrá a licitación pública y la base será USD 2,9 millones.

Célico reconoció la abierta superioridad azul Paúl Rivas / ÚN

Emelec volverá a jugar en el Atahualpa, este domingo, frente a un urgido Deportivo Quito. Redacción Deportes (D)

C

uando todo parecía que pintaba para mejor en Universidad Católica, otra vez un resultado adverso siembra preocupación en la escuadra capitalina.

Ayer, en el Atahualpa, Emelec mostró una actitud comprometida con la búsqueda del resultado y, gracias a elementos determinantes como Miller Bolaños, logró ganar 5-2. Pedro Quiñónez abrió

el marcador (13’). Luego, empezó la gran exhibición de Bolaños, que ratifica su gran momento en el 2014. Anotó a los 26’, 40’ y 90’ y apenas dejó espacio para que Ángel Mena (70’) complete la goleada. Católica apenas hizo sombra. Y logró descontar con los goles de Henry Patta (27’) y Romario Ibarra (86’). Insuficiente respuesta al poderío azul. “La jerarquía de los jugadores de Emelec marcó la diferencia”, fue el argumento de Jorge Célico, tras la derrota elocuente. Tras este resultado, Emelec tiene 19 puntos en la segunda etapa, 6 menos que Barcelona. Sin embargo, los azules tienen un partido menos.

Jueves 23 de octubre del 2014

Segunda UIDE ganó afuera y el Clan cayó en casa Universidad Internacional venció 1-0 a Juventud Minera, en Echeandía, mientras que Clan Juvenil perdió con el mismo tanteador en Sangolquí, con Anaconda.


Jueves23 de octubre del 2014

21

EN LA CANCHA

D. Quito

No hay plata para el equipo

Por las canchas

del mundo

¿Es o no es socio del club? Los jugadores están molestos. Mauricio Bayas / ÚN

Redacción Deportes (D)

J

oselito Cobo, presidente del Deportivo Quito, pisó por primera vez el Complejo de Carcelén. Llegó luego de las 10:00 y el entrenamiento se interrumpió. Exdirigentes e hinchas lo esperaron en el parqueadero del complejo. Cobo llegó escoltado con guardaespaldas. La práctica se interrumpió y el titular ingresó a una reunión privada con todo el equipo. Al final no hubo nada en concreto. Los futbolistas salieron sin querer hablar. Walter Calderón evitó las entrevistas. “No tengo cabeza para nada. Mejor no digo nada”, manifestó ‘Mamita’. El capitán Édison Vega aceptó las preguntas, pero no dijo nada en concreto sobre el mes de sueldo ofrecido. “Son acuerdos que hemos llegado y esperamos que se cumplan. Hay que darles un poco de tiempo”. Luego salió Cobo a dar una rueda de prensa. Empezó otra vez con una intervención matizada de emociones y gritos eufóricos

Champions League El Madrid va confiado al clásico

Joselito Cobo (con el micrófono) tuvo, otra vez, el apoyo de los aficionados.

No detalló   cómo se financió la deuda con la Agremiación. La FEF confirmó que entregó a Cobo USD 144 000 por los derechos de televisión de este año. Pidió “más tiempo”  para informar cómo se pagará.

antes los hinchas. Hizo un repaso de todo lo sucedido desde el día viernes. Sobre el pago del sueldo dio detalles. “Tenemos el dinero para el pago a los jugadores. Pero tenemos que hacer una orden de pago. Desconocía hasta ayer cómo se manejaba el sistema interno, pero conozco el sistema de pago. Vamos a hacer una gestión en las agencias financieras

para que a cada uno de los jugadores se les acredite a su cuenta o un cheque que ellos firmen el rol y se tenga un respaldo”. Al respecto de que accedió al cargo sin cumplir el requisito de ser socio, respondió con cierto enojo: “Soy socio y he sido vicepresidente”. Sobre el posible apoyo a Luis Chiriboga, de la FEF, prefirió no opinar.

El Real Madrid arrolló al Liverpool en su visita a Anfield, este miércoles en la 3ª jornada del Grupo B de la Liga de Campeones, y se impuso por 3-0, un resultado que dará gran confianza al equipo blanco de cara al clásico del sábado contra el Barcelona. Cristiano Ronaldo y Karim Benzema (2. foto) anotaron. Una vez consumado el resultado, Carlo Ancelotti sacó al astro portugués, entre la admiración general.

Champions Koke, figura del Atlético Una gran actuación de Koke (abajo) aseguró la victoria 5-0 del Atlético de Madrid. Este jugador abrió la cuenta, que se completó con los tantos de Mandzukic, Griezmann, Godín y Cerci.

Sudamericana Capiatá espera a Boca Juniors El entrenador del Deportivo Capiatá de Paraguay, Héctor Marecos, cree que Boca Juniors saldrá hoy a “atropellar con todo” en el partido de vuelta, que se jugará a las 19:15.

Costa Rica La gente quería a Jorge L. Pinto Una encuesta de la Universidad de Costa Rica determinó que un 51,8% de los costarricenses consideró que el entrenador colombiano Jorge Luis Pinto “debía seguir” con la Selección tica.


22

EN LA CANCHA

Jueves 23 de octubre del 2014 (I)

Polémica

Prensa ofendida con el otro ‘Luchoaudio’ El directivo asumió que es su voz la que se oye Joffre Flores / ÚN

por todas

las canchas Chimborazo La molestia de Doryan Jara Doryan Jara, de Aso Chimborazo, dijo que “no es de venir a la reunión y grabar, sino de trabajar”.

River Plate ‘Ambiente punitivo’ Según el directivo Mario Canessa, en la FEF hay un “ambiente punitivo” y Chiriboga da muestras de “querer prolongarse en su mandato” al frente de la entidad.

Luis Chiriboga, pese a las olas en contra, ha procurado mantener el talante. Redacción Deportes (D)

E

n radio La Deportiva de Quito, Luis Chiriboga no negó ser quien interviene en los dos audios filtrados de la cumbre de las asociaciones, en Riobamba. De la misma manera, negó que vaya a interponer acciones contra quienes filtraron estas grabaciones. “Es más, estoy presto a responder cualquier pregunta”, dijo. El segundo audio “Yo he dejado que hablen y muchos que ladren y en la categoría de los que ladran le tengo a Ecuavisa, a Teleamazonas, a La Red y

El directivo,  en la entrevista con Óscar Portilla, aseguró ser víctima de “linchamiento mediático”. No pierde su  línea y ratifica que el fútbol ecuatoriano no vive una crisis general, sino que es de “algunos equipos”. De todas maneras,  cree que todo está “en vías de solución”.

a la radio de Machado...”. Esa es la frase recogida en el segundo ‘Luchoaudio’, asumida por el directivo. Roberto Omar Machado, uno de los aludidos, salió al paso. “Este es un acto desesperado de Chiriboga, porque ve que hay gente que no está de acuerdo con su proceder y manejo autoritario”. Según el comentarista de Teleamazonas, el titular de la FEF “maneja un manual de despropósitos, con cosas que se conocen día a día y ponen en peligro su reelección”. Pide, finalmente, que “se ratifique públicamente si hay periodistas que ladran y diga quiénes son”.

LLAMADO A ACREEDORES


ÚN EN LA CASA

Jueves 23 de octubre 2014

HOGAREÑO

23

“Los libros no se han hecho para servir de adorno; sin embargo, nada hay que embellezca tanto en el interior del hogar”. Harriet Beecher Stowe  / Novelista estadounidense

Rojos, verdes, dorados, plateados...

Bombillos, listos para el arbolito Estas y otras figuras para decorar el árbol son de tela, vidrio, cerámica, plástico o metal. Hay de todo precio. Redacción Construir (I)

U

na Navidad sin el consiguiente arbolito policromo y luminoso es impensable. Un árbol decembrino sin bombillos, también. Estos accesorios navideños son como la ‘marca de agua’ de la Navidad. De hecho, los bombillos y otros accesorios parecidos se convierten en protagonistas de la celebración de adviento. Estos no solo son los guardianes de los presentes, sino que también son los encargados de llenar los espacios con luz, novedad y color. Las figuras tienen formas diversas. Estas pueden ser hechas en tela, cerámica, vidrio, metal o fusionar varios estilos y materiales. En Mundo Maravillas hay un buen menú. Un regalo colgante, mediano, dorado tiene un costo de USD 3,45. Mientras que un Papa Noel, de cristal, cuesta USD 23. Los bombillos de tela también son una alternativa. La cara de un muñeco de nieve, con detalles dora-

TRUCOS

CASEROS Piso sin manchas. Para quitar los rastros de óxido use un algodón con agua oxigenada y

1. La cara de un muñeco de nieve, en tela, cuesta USD 7,95. 2. Un bombillo redondoy delgado se oferta en USD 3,60. 3. Palabras metálicas alusivas a la fiesta se venden por USD 4,40. 4. Un bombillo trineo, colgante y dorado, tiene un precio de USD 3,25. 5. Un Papá Noel en tela con piernas en mullos cuesta USD 9,85.

después pase agua con amoníaco. Los pisos no impermeabilizados se barren con una escoba de cerdas suaves. Las manchas se quitan con una felpa apenas humedecida.

dos en su gorro y bufanda, se vende por USD 7,95. En Decoadiel, ubicado en Cumbayá, se ofertan artículos en los cuales los detalles son lo que priman. Este es el caso de un reno pequeño, en cerámica, con una bufanda roja y verde como detalle. Se oferta en USD 12,50. L o s Pa p á Noel en diversos colores y tamaños nunca faltan.

Para quitar olores. Si quiere eliminarlo de manera natural puede usar bolsas de té usadas y secas para evitar malos olores en armarios o en la nevera, cajones y hasta en los zapatos.

Jarrones sin polvo. Las piezas de cristal, sobre todo talladas, se deben lavar con agua jabonosa o introducirlas en una lavacara con agua templada y vinagre, para darles brillo.

Una ‘refri’ limpia. Una vez por semana límpiela con una solución de bicarbonato de sodio y agua tibia. Evitará la proliferación de bacterias, al igual que olores desagradables.


24

Jueves 23 de octubre del 2014

EN LA CASA

Finanzas personales

El RUC se actualiza en línea El SRI creó un sistema en su página para ayudar a los usuarios

Cómo crear una red  de contactos para nuestro negocio

Archivo / ÚN

Qué puede actualizar.  Podrá actualizar su dirección de domicilio, nombre comercial y medios de contacto como teléfono. Beneficios.  Evita largas filas en las agencias, es de fácil uso, menor tiempo en espera y agilita la atención. Pasos a seguir.  Ingresa a www.sri.gob. ec en ‘Servicio en Línea’. Luego ingresa a la opción ‘Actualizacion del Ruc’.

Servicio al cliente.  Si experimenta problemas con la plataforma debe llamar a 1700 SRI-SRI para atención.

El sistema ya está disponible en el sitio web del SRI.

A

Redacción Negocios (I)

partir del 19 de septiembre, los contribuyentes pueden realizar la actualización del Registro Único de Contribuyentes (RUC) en línea. Las personas naturales, extranjeras residentes en Ecuador y ciudadanos ecuatorianos no residentes en el país pueden realizar

la actualización en el portal www. sri.gob.ec. Este servicio permite agilitar el proceso de trámite, ya que no tendrá que acudir a las oficinas del SRI. La herramienta es fácil de usar y solamente necesita un dispositivo inteligente con acceso a la Internet para hacer uso del sistema. El portal fue diseñado por desarrolladores web del SRI.

Impresión.  Si la actualización del RUC fue exitosa podrá imprimir su nuevo RUC en ‘Reimpresión de RUC’. Suspensión.  Podrá suspender su RUC con la información actualizada y la razón de la suspensión.

Los primeros contactos.  Recurre a tus amigos y familiares, llámalos y cuéntales que buscas trabajo y en la situación en la que te encuentras. Pídeles personas de contacto y diles que corran la voz. En la oficina,  tus compañeros de trabajo pueden ser unos buenos aliados también. Si trabajas en el sector en el que deseas moverte, seguramente ellos cuenten con experiencia en más empresas y con una buena red de contactos. Los excompañeros.  Después de recurrir a las personas más cercanas, se tiene que

hurgar en la memoria y rescatar las agendas. En la vida académica y profesional se van acumulando nombres y números de teléfono de personas que conocemos. Es importante  que entiendas que no se trata de hacer llamadas desorganizadas y esporádicas a todo aquel que conozcas. Realiza una lista y selecciona lo contactos en función de tus inquietudes. Es necesario  tener claro qué quieres y cuál es el objetivo de tu emprendimiento para comenzar a hacer los contactos precisos para tu negocio.


25

Jueves 23 de octubre del 2014

PASATIEMPO Entretenimiento

los

astros ARIES. marzo 21 a abril 20  Tendrá más trabajo, lo que le llevará largas horas. Deberá evitar distracciones para que este sea un día de logros. Más tarde tómese un descanso. TAURO. abril 21 a mayo 20  Si dedica tiempo y atención a una tarea especial, tendrá grandes logros. Lo que parecerá una reunión de grupo rutinaria, es todo menos eso. Buenas ideas. GÉMINIS. mayo 22 a junio 21  Podría sentirse independiente, pero si viaja querrá hacerlo en compañía. Total armonía en la pareja. Harán planes juntos. No tema pedir ayuda. CÁNCER. junio 22 a julio 23  Tendrá una activa vida social, pero querrá tiempo para sí mismo para poder dedicarse a investigar un asunto laboral. Mantenga sus planes en secreto. LEO. julio 24 a agosto 23  Positivos avances en lo laboral, pero comentar estos asuntos con familiares podría dar lugar a discusiones. Tenga tacto al tratar con superiores. VIRGO. agosto 24 a sept. 23  Mostrarse demasiado familiar será contraproducente en el trabajo. Oportunidad de viajar. Todos parecen tener buenas ideas que usted debe seleccionar. LIBRA. sept. 24 a octubre 23  Hará un buen trabajo por la mañana. Posibles demoras en relación con un plan de viaje. En amor, muéstrese sincero. Necesita confiar en el ser amado. ESCORPIO. octubre 24 a nov. 22  Podrán surgir gastos extras. Acepte las invitaciones sociales que reciba. Posibilidad de nuevo amor. Rumores desagradables por la noche. SAGITARIO. nov. 23 a dic. 21  Las horas de la mañana son las mejores para triunfar en su ocupación. Más tarde, distracciones inesperadas alterarán sus planes. Nuevas propuestas. CAPRICORNIO. dic. 22 a ene. 20  Aunque es momento excelente para el amor, tendrá desencuentros con su pareja. Un viaje futuro resultará muy romántico. Ambiciones desproporcionadas. ACUARIO. enero 21 a febrero 19  A pesar de algunos problemas de último momento, un viaje resultará auspicioso. Otra vez todos querrán su presencia en lo social. No descuide su trabajo. PISCIS. febrero 20 a marzo 20  No tendrá claro cómo resolver un problema doméstico. Disponga de tiempo para las recreaciones, pero evite exageraciones. No sueñe despierto.


AVISOS CLASIFICADOS ÚN

Jueves 23 de octubre 2014

inmuebles

autos

Compra y vende

PUBLICA TU AVISO POR TELÉFONO PAGO ÚNICAMENTE CON TARJETA DE CRÉDITO

(P)

oportunidades

Negocios sobre ruedas

26

empleos

Ventas al toque

AGENCIAS RECEPTORAS DE AVISOS

Encuentra tu trabajo

AVISO TIPO DE LUNES A SÁBADO

PRIMERA PALABRA EN NEGRILLA + 9 PALABRAS

Aviso tipo 2,50 Palabra adicional + 0,50

MEJORA TU AVISO

CON FOTO Y LOGO DE LUNES A SÁBADO + 3 USD

CARACTERÍSTICAS SUGERIDAS PARA SU FOTO O LOGO: Formato: JPG, PNG. Tamaño: Menor a 1MB. Las imágenes se receptarán a través de USB.

CON TÍTULO Y PIE

CON TÍTULO

CON PIE

CON ÍCONO

CON FONDO

EN NEGRILLA

De lunes a sábado

De lunes a sábado

De lunes a sábado

+1,50

+1,00

+1,00

Valores no incluyen IVA

Capacitación y Enseñanza

FINCA Los Arcángeles 37 hectáreas recinto Chaflú 30 minutos antes de Esmeraldas filo carretera. 0988851859. LULUNCOTO 210 m2, $38.000 negociables, dos desniveles, dos cuadras pasteurizadora ; 0992-504-359 Compra y vende

Alquiler ofrecido

VENDO Terreno Batallón Magdalena y Miller, Multifamiliares Santa Lucía. 0995-467666; 2524-552; 0999-827305.

INSTRUCTOR/A de Bailoterapia urgente. Llamar teléfono: 099-5012747.

ARRIENDO departamento excelente condición 3 dormitorios Cotocollao. 2595-310.

NECESITO auxiliar contable, experiencia declaraciones SRI. 6018-405; 0984-511978.

Venta

Piezas ARRIENDO pieza con baño sector Ipiales. 2954896, 0992312492.

Venta Departamentos HERMOSO Duplex $110.000 negociables, 350 m2, Magdalena Alta, cuatro dormitorios, garaje; 0992-504-359. PORTAL Chimbacalle, vendo $35.000, departamento 2 dormitorios. (02)2473-428; 0998-389182.

Casas COMITE Pueblo, vendemos casa dos plantas obra gris, $62.000; 02-2547901 OPORTUNIDAD casa dos plantas, conjunto Plaza Sol Mitad del Mundo. $49.750 negociables. Movi 0979-209663/ Claro 0997-341180/ Noches 2444-016. VENDO Casa dos pisos Monjas, Orquideas, Principal Escudero S1-232. Fonos: 2638-636; 0991225895. Atención domingos 09h00 a 12h00.

Terrenos EN Minas vendo terreno plano 800 m2, con frutales, todo cultivado, con casita de campo, $35.000 o cambio por local comercial diferencia a convenir; 2659288, 0979-194-993.

Se Busca Profesionales

Departamentos SAN Carlos Departamento 3 dormitorios, parqueadero, todo servicio. 3571-131; 0999-823-325.

Encuentra tu trabajo

>> KIA PREGIO 2003, para 17 pasajeros, amarillo, $9.700, 0983211659.

Motos MOTO Suzuki 125, año 2010, $900. Urgente. Telfs: 2507881; 0995242265.

ALQUILO vehículos, kilometraje abierto, asegurados, fines de semana, feriados. 0984-511978; 0981-211056.

OPERARIAS/OS confección de chompas y camisetas, preferible experiencia, buen sueldo más beneficios, norte. 2453836, 0998774828.

Institutos y Academias INSTA educación contínua, capacitación especializada, cursos: Auxiliar contable, Contabilidad computarizada, Cajeros bancarios y comerciales, Técnicas de ventas, Secretariado ejecutivo de alta gerencia. INSTA 3: Amazonas E23-71 Veintimilla, 2527-476; 2552-620. INSTA 2: Biloxi G. Moiner Oe7-113 Mariscal Sucre, 2961-110.

Escuelas y Colegios

OPORTUNIDAD ganar dinero extra ventas. 3810-077; 0995-031905.

TÍTULOS de Bachiller en corto tiempo, estudiando sólo domingos. 2396-120.

Artes y Oficios

Talleres y Manualidades

SE necesita Cerrajeros y ayudantes. Juan Larrea N13-184 y Checa. 2903-750.

Se Ofrece Profesionales

A PRESIÓN Destapamos cañerías, sanitaCLASSIC alquiler de autos sin garantíarios, lavabos, tinas, garantizado, inmediakilometraje libre. 2415-613, 0992888377. to. 2651502; 0995721841. NECESITO autos para trabajar con empre- TRATAMIENTO alcoholismo, drogadicción, sas. 6018-405; (02)3263-574. sin internamiento, centro especializado Covsa. 2342-547; 0999-610653; QUITO Auto Renta necesita contratar 0998-041041. vehículos tipo sedan. 0998-156-907, 0983-644-126.

Artes y Oficios

QUITO Autorenta, alquila vehículos, kilometraje libre, servicio a domicilio. 2264-538, AL instante, calefones, mantenimiento. 0998-156-907, 0984-445-112. Bombas, Reparaciones, Repuestos, Cobre, RENTACAR alquila autos $35 día. Filtraciones, 0979-084834. 0999038238, 0998211801. Requisitos ALCALEFON $15, mantenimiento, bombas, mínimos. reparaciones, repuestos, plomeria general, RENTACAR autos desde $7; 0998309131, 3153-186; 2638-300; 0992663899. kilometraje libre. Requisitos mínimos. LAVO muebles, alfombras, limpieza de RENTACAR solicita autos 2013, 2014, oficinas, departamentos. Garantizado, 2015 sin conductor. 0999-038-238. 3150296, 0989354716.

TALLER elaboración pizzas y pastas fórmula italiana, negocio rentable. 2462-654, 0984-047175. TECNOLÓGICO ITHI, te invita al taller de cocina navideña, informes e inscripciones al (02)2543-714, 0987-634189.

Computación

Mercaderías TELEVISORES LED, SONY, Samsung, LG, desde 32 pulgadas. 2234562, 0999738564.

ÁGUILAS de América dentro y fuera de la ciudad las 24 horas, show variado y animado. Contactos: 2690-675/ 0995578215/ 0997306633. AUTÉNTICA Serenata Mexicana Mariachi Internacional $35, puntuales, 2828-608, 0997-502-060, 0969-000-000.

Servicios Fiestas y Animación ANIMACIONES Payasita o payasito, cumpleaños, 2 horas $45, profesionales. 0985-559957. CUMPLEAÑOS 3 horas $60, pintucaritas, concursos títeres, magia. 2844373, 0990193813. PAYASITOS $25, Carlitos, Pepita, Clarita, Cebollita y muchos más 0998-771620.

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Hogar A BAILAR Mariachi Chihuahua $35, voces masculina femenina 12 canciones, amplificación, animación. 3260-244, 0995-885614. AHORA Mariachi Premier $45, Mixto con Violines. 0983-426686; 2600-318; 0989-524433.

VENDO por motivo de viaje bazar- papelería, sector Carcelén, 2802-438, 0995626544. VENDO prestigiosa Marisquería, excelente ubicación, Sector Solanda; José Maria Alemán S21-32 y José Abarcas; 0981-457-004

Derechos y Acciones CEDO Derechos y Acciones Compañía Taxi Sangolquí; 0984627385, 0997564953.f

Otros COYOTES Mariachi ya nos conoces, 2081608, 0999726796, 0998573245. con amplificacion. FLOR de Azalea. Mariachi "$35", 10 canciones. 2081550; 0998741875; 0999805644. MARIACHI Noches de México 10 canciones. Amplificación, $35, 0984221138; 2974200. MARIACHI San Miguel a sus ordenes. 3265230, 0969023646, 0995410699.

VENDO restaurante Parque del Relleno. $9.000 fijos. 0983608653, 0994763039.

Varios Pérdidas y Hallazgos ANULACION por perdida libreta ahorros #4501906361, Cooperativa 29 de Octubre. ANULACION por perdida libreta de ahorros 120312088, Mutualista Pichincha.

PROMOCION $35, "Mariachi Show". Mixto, ANULO certificado de inversión Diners elegantísimos, excelentes repertorios. #1941914. 2600-318; 0998-722655. TRIO Bonanza excelente repertorio, varia- ANULO Libreta Ahorros #11382969; Póliza de Acumulación #16423907 Mutualista do, bonita música nacional. 2663-967, Pichincha por pérdida. 0984538777.

Oportunidades de Negocios

Ventas al toque

COMPRA Venta Consignación, muebles, hogar, oficina, restaurantes, panaderías, supermercados, electrodomésticos. 2260989 www.elgranahorro.com

VENDO Bazar $4.900, implementos de belleza $650, libros nuevos y usados $590; 2659-288; 0979194993.

LAPTOPS: Nuevas, $450, usadas $200. CPUS $100, Reparaciones. 2234-562, 0999-738564.

Mercaderías

Negocios ORIENTE Quiteño vendemos tienda $5500, frente Escuela Vicente Crespo, 02-3081350; 0987-505896.

Hardware y Accesorios

A BAILAR con Flor Silvestre, el mejor Mariachi garantizado. 2636-531; 0999-153296. ¡Compruébelo!.

Muebles y Enseres

Orquestas, CD Móvil y Artistas

Negocios COBRANZAS Ecuarecovery cheques, letras, facturas incobrables hace muchísimos años. 02-2573731. OPORTUNIDAD vendo ferreteria equipada $5.000. Solo Interesados 0982717709.

ANULO Libreta Ahorros #403010037714 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #403010192785; 403060018566 Cooperativa Alianza del Valle por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501543637 de la Coop. 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501579747 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501701514 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Ahorros #4501806653 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida.


Jueves 23 de octubre del 2014

Pérdidas y Hallazgos ANULO Libreta Ahorros #4501989069 Cooperativa 29 de Octubre por pérdida. ANULO Libreta Constructiva #28068337 Mutualista Pichincha por pérdida. ANULO libreta de ahorros 3001027282 Mutualista Imbabura, pérdida. ANULO libreta de ahorros 401010073127, Cooperativa de Ahorro y crédito Alianza del Valle, perteneciente a: Criollo Paucar Martha Marisol.

Pérdidas y Hallazgos ANULO libreta de ahorros 404010029853 y cetificado de aportación 404030029528 Cooperativa Cotocollao, pérdida. ANULO libreta de ahorros N°4501342612 Coop 29 de Octubre por pérdida pertenece Cristian Adrian Mesias Bonilla.

AVISOS CLASIFICADOS

Pérdidas y Hallazgos

Pérdidas y Hallazgos

ANULO pérdida de Libreta ahorros 4140398858 Cooperativa 29 de Octubre. ANULO por pérdida libreta ahorros 4501297624 Cooperativa 29 de Octubre

ANULO por pérdida libreta de ahorros No ANULO Libreta de ahorros N°4501483251 100077416 Mutualista Pichincha. Coop 29 de Octubre por pérdida. EL Certificado de inversión #1818270, ANULO libreta de ahorros N°4501505661 emitido por Diners Club del Ecuador S.A.S.F., ha sido anulado por estravío. Coop 29 de Octubre por pérdida. INFORMO la pérdida de placas HA809H de ANULO libreta de ahorros N°4501846202 motocicleta Suzuki del propietario Banco Coop 29 de Octubre por pérdida. Guayaquil. ANULO Libreta de Ahorros No. 118003794, PÉRDIDA de placa vehicular #PBT9849, Mutualista Pichincha, por robo. propietario Mauricio Moreira. 0999-465923. ANULO Libretas Ahorros #4501090624; 4501116007 Cooperativa 29 de Octubre REPORTO por pérdida libreta de ahorros por pérdida. 1001293049 de Mutualista Imbabura.

27

(P)

Pérdidas y Hallazgos

PÉRDIDA libreta de ahorros 411016041, Cooperativa 29 de Octubre, perteneciente a: Perez José Ricardo. PRODUBANCO anula cheques 763 al 850 por pérdida Cta 1041466015 de Oswaldo Guaman Freire. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 20306 CTA 1025786248 $82.50 de Firmesa Industrial quien tenga derecho reclamar 60 dias última publicación. PRODUBANCO oposición al pago por perdida cheque 116 CTA 1059399000 $682.00 de Gustavo Ruben Ordoñez Ramos quien tenga derecho reclamar 60 dias última publicación. REPORTO pérdida cuenta de ahorros 4501613464 Cooperativa 29 de Octubre.

Detectives

REPORTO pérdida póliza 011DPF00381085 Cooperativa Andalucía, perteneciente a Liliana Gualpa. REPORTO robo de libreta de ahorros #190167219 de Mutualista Pichincha. REPORTO robo de placa delantera PBE2525 de Ford Scape perteneciente a: Gabriela Rodriguez.

DETECTIVES Privados, únicos Autorizados, infidelidades, entregamos pruebas, $150. 2551-873; 0991-389430. INFIDELIDADES, seguimientos, fotografías, videos, 2401480; 0998398484, 0959232623, 0984150380. invesprivate@hotmail.com

Otros

REPORTO robo libreta ahorros #4025483 Mutualista Pichincha, propiedad Eugenia Chasillacta. ROBO libreta cuenta mejor futuro N°4502009557. Cooperativa "29 de Octubre"

EN CASA

Al día con la tecnología

Evite los errores informáticos Siga estos consejos para evitar imprudencias informáticas en el trabajo Chat  Cuando se establece una conversación en las redes sociales tenga cuidado con los datos.

Redacción Sociedad (I)

L

as imprudencias in­ formáticas en el tra­ bajo pueden traer consecuencias negativas. El mal manejo de las cla­ ves de las cuentas de correo electrónico o la prolifera­ ción de un virus informá­ tico en varias computado­ ras por el uso de los USB son algunas de las acciones que se comenten a diario. En ocasiones, de forma ­involuntaria. Por eso Kaspersky Lab, socio estratégico de GMS,

da algunos ‘tips’ para evitar las negligencias informáti­ cas en el entorno laboral. Las recomendaciones ela­ boradas por los expertos de Kaspersky están basadas en los errores informáti­ cos más habituales que suelen poner en aprietos, en alguna ocasión, a un profesional. Recuerde que transferir datos corporativos con un USB a otro ordenador y viceversa puede terminar infectando todos los orde­ nadores de la oficina con

Correo  No envíe documentos de trabajo desde su e-mail personal. El mensaje puede ser interceptado.

Siempre  realice respaldos de la información que tiene almacenada en la computadora. Utilice  un antivirus para evitar posibles ataques maliciosos a su información. Cambie  de contraseña periódicamente. Puede utilizar números y letras.

Datos  No transmita datos personales cifrados desde la oficina. Mejor utilice su correo personal.

Software  No use programas de terceros en equipos del trabajo ya que pueden ser monitorizados.

un virus persistente, o con uno cuyo objetivo sea ro­ bar los datos de la empresa. Por ello, para que todos los miembros tengan acceso a la información, una buena estrategia es subir los datos a la Nube. Otra de las acciones erró­ neas que le puede generar problemas es descargar contenido irrelevante para su trabajo. Aunque des­ cargar música, películas y otros contenidos multime­ dia en casa parezca algo co­ mún en la era de la Internet

Seguridad  No deje la contraseña en un lugar visible, como un post-it o una carpeta en la máquina.

de alta velocidad, los usua­ rios no suelen respetar las reglas básicas, aún sabien­ do que en el trabajo, espe­ cialmente en las grandes compañías, se monitoriza y controla lo que hacen los usuarios con el ordenador. Además, si una persona quiere utilizar los dispositi­ vos para el trabajo y para los temas personales al mismo tiempo, es importante que pregunte al responsable de TIC si es posible separar las cosas en dos áreas distintas del móvil.

MULTICINES CCI 2D Annabelle ( R), Pre Estreno 15 Años 22:00 El Libro De La Vida ( R), Estreno Todo Público Español 13:50 14:25 16:00 16:35 18:10 18:45 20:20 20:55 2D Dracula ( R), Estreno 12 Años 13:10 15:15 17:20 18:35 19:30 20:50 21:40 2D El Juez ( R), Estreno 12 Años Subtitulada 13:00 15:45 21:05 2D Evidencia Paranormal, Estreno 18 Años Subtitulada 16:15 18:25 20:35 3D Los Boxtrols ( R), Todo Público Español 12:55 2D Caballeros Del Zodiaco ( R), 12 Años Español 13:00 15:05 17:15 19:25 2D Alexander Y Un Dia Horrible ( R), Todo Público Español 13:30 15:25 17:20 19:10 2D Cantinflas, Todo Público Español 17:00 19:10 21:25 2D El Justiciero ( R), 15 Años 16:05 18:50 21:35 2D Perdida, 18 Años 13:00 2D Comando Especial 2, 15 Años Español 13:45 2D Ochentaisiete, 15 Años Español 15:00 2D Maze Runner: Correr O Morir, 12 Años Español 21:35

RECREO 2D Annabelle ( R), Pre Estreno 15 Años 22:00 3D El Libro De La Vida ( R), Estreno Todo Público Español 13:50 14:30 16:00 16:40 18:10 18:50 20:20 21:00 2D Dracula ( R), Estreno 12 Años 13:00 13:40 14:20 15:05 15:50 16:30 17:15 18:00 18:40 19:25 20:10 20:50 21:35 2D El Juez ( R), Estreno 12 Años Subtitulada 13:10 16:05 21:05 2D Evidencia Paranormal, Estreno 18 Años Sub. 16:10 18:20 20:30 3D Los Boxtrols ( R), Todo Público Español 13:55 2D Caballeros Del Zodiaco ( R), 12 Años Español 13:00 14:00 15:05 16:15 17:15 18:25 19:25 21:35 2D Alexander Y Un Dia Horrible ( R), T. P. Español 13:40 14:20 15:35 16:15 17:30 18:15 19:25 20:10 2D El Justiciero ( R), 15 Años 15:50 18:35 21:25 2D Cantinflas, Todo Público Español 16:30 18:45 21:00 2D Comando Especial 2, 15 Años Español 13:20 2D Doce Horas Para Sobrevivir, 18 Años Subtitulada 14:10 2D Ochentaisiete, 15


28

Jueves 23 de octubre del 2014

VIDA SANA

“El ingenio consiste en apreciar el parecido de cosas que difieren entre sí, y la diferencia de cosas entre sí iguales”. Anne-Louise Germaine / Escritora

Pantorrillas resistentes Con el tiempo y el esfuerzo realizado, las pantorrillas se vuelven flácidas y se pierde musculatura. Unas piernas tonificadas evitan problemas con las varices. ¿Cómo conseguirlo? Constancia y una buena rutina de ejercicios, todo esto contribuye para que los músculos de las pantorrillas se tonifiquen. Los movimientos que ella sugiere se lo debe realizar con mancuernas (el peso depende de la fuerza de la persona), cinco veces por semana. Ejercicio 1

Nutrición para todos

Las habas: una fuente de energía Estas legumbres aportan con proteínas y fibra

L

as habas son unas de las legumbres menos difundidas aunque tienen grandes propiedades beneficiosas para la salud. Debido a su aporte de proteínas son conocidas como un alimento altamente energético, que debe ser ingerido por personas de todas las edades. Su valor nutritivo cambia dependiendo de su presentación, ya que pueden ser consumidas secas o tam-

bién frescas. Las primeras tienen mayor contenido de hidratos de carbono, lo que hace que transmita más energía para quienes las consumen. Por otro lado, las frescas son recomendadas en las dietas equilibradas, ya que producen saciedad y ayudan a controlar el hambre. También es importante su alto contenido de vitaminas B1 y B2, calcio y fibra. Por la presencia de minerales como el magne-

sio, el fósforo y el hierro en su composición son recomendadas para personas que sufren de debilidad física y de anemia. Las habas son un alimento ideal para limpiar el organismo, los riñones y la sangre, por lo que se las considera como diuréticas y depurativas. Es importante tener en cuenta que algunas personas pueden presentar alergias o intolerancias hacia este alimento.

Las habas  secas son recomendadas especialmente para el desarrollo muscular, dado su alto nivel de aporte de proteínas al organismo.

Ejercicio 2

Ayuda a  disminuir el colesterol porque es un alimento que contribuye a eliminar las grasas de las arterias y permite una buena circulación.

Es recomendado  su consumo para niños y adolescentes durante la etapa de crecimiento y también para quienes sufren de alzhéimer.

La

receta Nutritiva crema  de habas Ingredientes.  4 tazas de caldo de ­pollo, ½ kilo de habas tiernas, 2 papas medianas, 2 dientes de ajo, 1 choclo desgranado, 1 cebolla, ¼ de taza de leche, 2 huevos, 50 gramos de queso fresco, sal, perejil y pimienta al gusto para sazonar.

Preparación.  Primero pelar las habas. Después hacer un ­aderezo con ajo cebolla y aceite. Colocar las habas junto con el choclo desgranado y las 4 tazas de caldo de pollo. Agregue dos huevos, previamente batidos y ¼ cuarto de taza de leche. Después licúe los ingredientes y colóque-

En una postura de pie, pegue la espalda en la pared, luego ubique su cuerpo como si estuviera sentada. Después, sostenga una mancuerna en cada mano, luego levante las puntas de los pies al mismo tiempo, dejando la planta fija sobre el suelo.

De pie, sujete una mancuerna en cada mano. Ubique su cuerpo totalmente recto, e igual que en el ejercicio anterior levante las puntas de los pies, dejando los talones sobre el suelo, el movimiento debe ser un pie a la vez. Ejercicio 3 Sentada, con la espalda totalmente recta, ubique las mancuernas sobre las piernas, que deben estar unidas. Luego, levante simultáneamente las puntas de los pies, durante 3 minutos. Cuando se realice el ejercicio, realice inhalaciones y exhalaciones. Ejercicio 4

los en un recipiente. Hierva durante cinco minutos. Añada un pequeño chorro de leche y cocine nuevamente por

tres minutos. Antes de servir coloque el queso fresco cortado en cuadrados y agregue la pimienta y el perejil.

En una posición sobre el suelo, ubique formando una 'V', con las manos y los pies pegados al suelo. Separe las palmas y una las plantas de los pies para ejecutar el ejercicio. Luego, suba los talones sin despegar las puntas del suelo, para finalizar, regrese hacia la posición inicial, realizando varias repeticiones. VJ


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.